ESPECTÁCULOS 18 UN MUERTO MÁS POR CALOR SALUD DEPORTES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,705 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 6 14 FUNCIONARIOS FEDERALES SE COMPROMETEN CON SAN LUIS MOSCÚ BAJO FUEGO SECRETARIO DEL TRABAJO DIRECTOR DE INFONAVIT MEXICO SIGUE BAJANDO EN RANKING DE COMPETITIVIDAD MESSI FELICES 36 KISS LLEGÓ EL FIN INTERNACIONALES 7 21
DEL AGUA
17 GOBIERNO DEL ESTADO 3
CRISIS
EN SAN LUIS
la encuesta para hoy
¿En cuál de las siguientes instituciones en México confías más?
A. SCJN
B. Gobierno Federal
C. INE
D. Ejército
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Una semana llena de contenido
la encuesta de ayer
¿Qué medidas crees que se podrían implementar para mejorar la movilidad en San Luis Potosí?
resultado
– Ampliar la red de transporte público 38%
– Infraestructura para ciclistas y peatones 12%
– Programas de uso compartido de autos 4%
– Mejorar la gestión del tráfico 46%
TOTAL DE VOTOS: 1,919
TURISMO DEPORTES
AÑO 8
NÚMERO
2,705
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Arturo Carmona
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO HISTÓRICO PLANO MÉDICO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
TECNOLOGÍA EMPRESAS LIDERES
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
El Realito vacío causa Incertidumbre
TORRES,
Luego de que se diera a conocer que será a partir del próximo lunes cuando la capital potosina dejará de recibir agua de la presa El Realito, las reacciones no se han hecho esperar, así como tampoco la difusión de información que siembra angustia e incertidumbre entre la población, que está generando ya compras de pánico
El Realito, en ‘capacidad
muerta’: CEA
La Comisión Estatal del Agua (CEA) recibió la notificación por parte de la empresa operadora de El Realito, de que a partir del próximo lunes 26 de junio se dejará de recibir agua de la presa, informó el titular de la dependencia, Benjamín Pérez Álvarez
“Se nos notificó por escrito que el nivel llegó a la llamada ‘capacidad muerta’ es decir el nivel mínimo de extracción y la ciudad dejará de recibir los 460 litros de agua por segundo que llegaban desde la presa”, dijo Pérez Álvarez.
Nueva fuga
Por si no fuera suficiente el hecho de que el embalse se quedó sin agua para atender su compromiso con San Luis Potosí, los últimos tres días de suministro los pasaremos con el servicio suspendido por una nueva falla, ahora en el kilómetro 98 de la línea de conducción del acueducto.
Estamos listos: Galindo
El alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos señaló que la capital potosina y su zona metropolitana están listas para enfrentar
la contingencia hídrica con el Plan Emergente de Agua que se ha estado preparando desde febrero.
El edil confirmó que se logró el respaldo del gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua.
Explicó que se han rehabilitado más de 25 pozos en la zona metropolitana, no solo en la ciudad de San Luis Potosí, entre otros trabajos que permitirán optimizar el caudal de agua que se distribuirá.
Enrique Galindo hizo un llamado a la solidaridad ante la crisis hídrica que se agudizará, y detalló que “Es algo que enfrentamos todas y todos, pero por eso es el momento de ser solidarios, de llamar a la corresponsabilidad y de demostrar de qué estamos hechos las potosinas y los potosinos”. Exhortó también a no politizar este asunto, ni entrar en conflicto.
Gobierno Estatal, preparado para llevar agua gratuita
Por instrucciones del titular
del Poder Ejecutivo del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el gobierno estatal está preparado para hacer frente a la crisis hídrica, que se espera para los próximos meses con el impulso de infraestructura y la implementación del plan emergente para distribuir agua gratuita en las 30 colonias afectadas.
CEA adelanta apoyo
Por lo pronto, en apoyo a las familias que habitan en la capital y la zona metropolitana y que ven afectadas por la falta de suministro desde la Presa El Realito, la Comisión Estatal del Agua (CEA), adelantó la distribución del vital líquido mediante pipas que recorrerán las colonias afectadas.
Benjamín Pérez Álvarez, titular de la CEA, puso a disposición de la población el teléfono 444 834 1500, para que puedan solicitar el agua potable de manera gratuita para sus hogares.
Piden informe de acciones
El secretario General del Ayuntamiento de Soledad de
Graciano Sánchez, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, pidió a Enrique Galindo Ceballos una reunión en la que se detalle la declaratoria de emergencia por desabasto de agua presentada ante la Federación, por considerar que la crisis afecta a familias de la zona metropolitana.
Reprochó que el alcalde capitalino haya solicitado que se declare estado de emergencia en la capital, sin tomar en cuenta a quienes actualmente integran al organismo, como es Soledad y Cerro de San Pedro.
Noyola pide cuentas
La alcaldesa soledense Leonor Noyola Cervantes acusó al Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) y al gobierno de la capital de poner a miles de familias al borde de una crisis debido a un fallido Plan Emergente de Agua, que no dio resultados.
Consideró que el organismo tuvo en sus manos la
posibilidad de atender la situación desde mucho tiempo antes, mediante estrategias coordinadas e integrales, pero no lo hizo.
Confía diputada en Plan Emergente
La diputada Liliana Flores Almazán dijo que ella sí tiene confianza en que el plan emergente diseñado por la alcaldía de la capital dará resultado y la falta de agua de El Realito no significará un daño demasiado grave para la capital y su zona metropolitana.
Señaló que ella sí ha estado en los foros en que el Interapas y el gobierno de la ciudad dieron a conocer la información completa sobre este plan emergente, por lo que no tiene duda alguna de que dará los resultados esperados.
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
JORGE
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Se nos notificó por escrito que el nivel llegó a la llamada ‘capacidad muerta’: CEA
Desde febrero se empezó a preparar el plan emergente: Interapas
Manuel Velasco estará el
lunes en SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Senador con licencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco, reanudará sus actividades dentro del proceso interno de Morena, por lo que visitará San Luis Potosí el próximo lunes 26 de junio.
La “corcholata verde” comenzará hoy sábado una carrera de 10 kilómetros con deportistas profesionales en un parque; además informó que
“vamos a estar el domingo en Tlaxcala, el próximo lunes estaré en San Luis Potosí, el miércoles estaremos en Hidalgo y el viernes en Zacatecas”.
Dijo que el PVEM dará los mismos recursos que Morena dará a sus “corcholatas” para el proceso interno, es decir 5 millones de pesos. “Espero que en esta semana se resuelva el tema del presupuesto con mi partido”.
El Senador Velasco suspendió sus actividades después del accidente que sufrió su esposa,
Invita INE a ciudadanos a participar por consejerías
JORGE TORRES
El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a ciudadanas y ciudadanos a participar en la convocatoria para ocupar dos consejerías de carácter propietario y suplente que se encuentran vacantes en San Luis Potosí para el proceso electoral federal 2023-2024, informó Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado del instituto.
Señaló que las personas aspirantes tendrán como fecha límite de
Velasco aún no define su agenda en San Luis Potosí, pero es un hecho su visita
la cantante Anahí, en su oído, pero al avanzar la recuperación de la cantante Velasco retomará sus actividades políticas
Monreal visitará San Luis este domingo
Vamos a respetar el resultado, eso es fundamental
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Eli César Cervantes Rojas, coordinador de la campaña de Ricardo Monreal Ávila en San Luis Potosí, dijo que “Creemos que vamos bien, no es fácil, venimos de atrás, pero estamos optimistas y vamos a respetar el
resultado, eso es fundamental, vamos a privilegiar la unidad ante cualquier aspiración o proyecto personal o individual”.
El morenista confirmó la visita de Ricardo Monreal Ávila a la capital potosina este domingo 25 de junio y explicó que a las 17:00 horas realizará una asamblea
Informativa en las escalinatas del Teatro de la Paz.
“Será un mensaje corto de 20 a 30 minutos, para también que la gente se pueda resguardar, pero sí estamos convocando a las 16:30 horas porque si algo se anticipa vamos a adelantar el evento”, dijo Eli Cervantes.
registro el 4 de julio y podrán entregar sus solicitudes de inscripción en las oficinas de la Junta Local Ejecutiva del INE, ubicadas en la Av. Eugenio Garza Sada 145, Lomas del Tecnológico, en San Luis Potosí. Indicó que la Junta Local Ejecutiva en San Luis Potosí, garantizará la imparcialidad, el apego a la normatividad y legalidad, y que serán las y los mejores perfiles quienes asumirán estos cargos en el INE. Los requisitos se pueden consultar en la página del INE.
Jóvenes, quienes menos votan en elecciones
A la juventud cada vez le interesa menos la política, según se desprende de un estudio realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) que señala que buena parte de la población joven no acuden a votar en los comicios.
El estudio advierte que en el grupo de población de entre 19 y hasta 39 años no hay interés por ejercer el derecho al voto; si bien la participación ciudadana en San Luis Potosí oscila entre el 41 y el 55 por ciento del padrón electoral, son las personas de 50 a 70 años las que tienen mayor participación, informó Juan Manuel Sánchez Hernández, Vocal de
Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE en San Luis Potosí.
“De manera curiosa los jóvenes de 18 años, cuando acaban de obtener su credencial, tienen mucha convicción por participar en las elecciones, pero algo sucede en el camino que cuando tienen 19, 20 o 21 años ya no participan”, dijo Sánchez Hernández, que invitó a la presentación del Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE) y del Estudio Muestral de Participación Ciudadana (EMPC) 2021, la cual se realizará el próximo lunes 26 de junio, en punto de las 13:00 horas, en El Colegio de San Luis (Colsan).
Primo Dothé se reincorporó al Senado de la República
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Dos años después de haber dejado su escaño en el Senado de la República, Primo Dothé Mata se reincorporó a esta Cámara a partir del 16 de junio pasado, confirmó Elí César Eduardo Cervantes Rojas, suplente del político huasteco.
Cervantes Rojas indicó que el retiro de Dothé del Senado obedeció a cuestiones políticas, y ahora estas mismas marcan su regreso “pero como es sabido, tenemos un acuerdo desde el inicio, desde la campaña, que eran tres años y tres años”, en este sentido dijo que regresará a concluir el periodo legislativo.
Como se recordará, el 29 de abril de 2021, el Senador potosino Primo
Dothé Mata renunció a su militancia en el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y dejó la curul que ocupaba en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, con el argumento de que “no puedo tolerar la actitud de ‘las cúpulas nacionales’ que han comenzado a pulverizar la solidez moral de este partido y a desviarse del camino de la Cuarta Transformación”.
PÁGINA 4 - SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Urge nodo aéreo para explotar demanda de armadoras
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El crecimiento industrial, pero sobre todo la demanda que tienen empresas armadoras con insumos que pueden ser trasladados en carga aérea, justifican totalmente que sean aplicadas inversiones en el aeropuerto potosino, para ampliar su pista de aterrizaje y consolidarlo como un nodo aéreo de transporte, señaló Humberto Siller, presidente del Clúster Logístico de San Luis Potosí.
Consideró que la entidad, está muy rezagada en ese renglón.
A pesar de que están consolidados los nodos carretero y ferroviario, no existe uno aéreo que pueda explotarse en lo que denominó el momento adecuado.
Varios de los componentes que requieren las empresas armadoras, o alguna de las 242 que forman parte de su red de proveeduría, podrían trasladarse si hubiera la capacidad, a
través de rutas aéreas de carga. Necesarios,
vuelos estratégicos y rentables
La exploración para atraer aerolíneas al aeropuerto de San Luis Potosí, tiene dos premisas fundamentales: vuelos catalogados como estratégicos y sobre todo que sean rentables, consideró Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Insistió en que debe recuperarse competitividad, y no quedarse a la zaga frente a otras terminales aéreas.
Los vuelos que tienen que abrirse en un corto plazo, catalogados como estratégicos, son a Monterrey, y quizá uno más a CDMX.
En rutas internacionales, el titular de Sedeco observó como un destino estratégico las ciudades texanas de Houston y Dallas. No descartó explorar de nueva cuenta un vuelo a Detroit, el cual estuvo autorizado pero fue cancelado hace años.
Varios de los componentes que requieren las armadoras, o las empresas de proveeduría, podrían trasladarse si hubiera rutas aéreas de carga
Sin plazo para concluir investigación en Goodyear
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Es el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el que deberá pronunciarse respecto a la investigación que se realiza en la planta potosina de Goodyear, en donde se acusa que hubo violación a los derechos de los trabajadores.
Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, admitió que no hay un plazo decisivo, ni tampoco definido, para que concluya esa investigación, motivada al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, tutelado por el TMEC.
Necesario consolidar alcances en política laboral a nivel federal
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
A un año y meses que concluya su gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador, es el momento de comenzar con una etapa
de cierre, para conocer y consolidar los alcances de la política laboral desarrollada en el sexenio.
Marath Bolaños secretario federal del Trabajo y Previsión Social destacó como principales logros, la instauración del nuevo modelo laboral, en el que se garantiza el respeto a los derechos de los trabajadores, se concretó la democracia sindical, y pudieron erradicar expresiones perniciosas en el ámbito como el outsourcing.
De visita a San Luis Potosí, puso en
El funcionario federal expuso que el Centro Federal es el que resolverá ese caso, en tanto, la apertura y disponibilidad de la Federación, porque prevalezca el respeto a los derechos de los trabajadores y se propicie el adecuado clima laboral.
Bolaños no quiso abundar más en ese tema.
La investigación en curso es derivada de una queja interpuesta en el mecanismo, en el que acusaron que la planta Goodyear vulneraba los derechos de libre asociación sindical de los trabajadores.
marcha los trabajos de la primera sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo, con la participación de titulares de esa cartera de todo el país.
Bolaños expuso que con la consolidación de las reformas laborales, instrumentada en el país, se conlleva grandes retos. “Para eso es esta reunión que tenemos con los secretarios del Trabajo de todo el país, para dar seguimiento a esos alcances, a lo que esas fuentes de ingreso que permiten la productividad laboral”.
Estabilidad laboral permite atracción de inversiones
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Uno de los principales activos que tiene San Luis Potosí para el desarrollo económico, es la estabilidad laboral que permite la atracción de inversiones y la generación de fuentes de empleo, afirmó la presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga. Al asistir con la representación de la LXIII Legislatura a la primera sesión ordinaria 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA) que se celebró en esta capital, destacó los resultados de la secretaría del Trabajo y Previsión Social a cargo de su titular Néstor Eduardo Garza Álvarez, bajo los lineamientos y política institucionales del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. Segovia Colunga señaló que la secretaría del Trabajo de San Luis Potosí ha refrendado su compromiso con las y los trabajadores, y con el intercambio de experiencias e información entre los secretarios del país, seguramente se fortalecerá ese vínculo y se lograrán grandes acuerdos en beneficio de la clase trabajadora.
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal
En aumento, muertes por ola de calor
Hasta 20 personas hospitalizadas
En San Luis Potosí ya son cinco las víctimas mortales por las condiciones climatológicas que se han presentado en el estado. el más reciente deceso corresponde a una persona del género masculino de 65 años con residencia en el municipio de Ciudad Valles, de acuerdo con datos de los Servicios de Salud.
Este deceso se suma a la muerte de una mujer de 88 años originaria de Ciudad Valles que presentaba como comorbilidad diabetes mellitus; y a la de un hombre de 60 años de San Vicente Tancuayalab que presentaba daño hepático, además de las pérdidas de dos menores de edad a causa de un cuadro diarreico agudo.
Se tiene registro de entre 18 y 20 casos que han sido hospitalizados y que sólo han requerido de atención ambulatoria.
Tan sólo esta semana, los reportes de salud registraron 12 casos de deshidratación, siete golpes de calor y un hospitalizado.
Un golpe de calor se ocasiona debido a la exposición prolongada a altas temperaturas y a un esfuerzo físico intenso, por lo cual la recomendación de las autoridades es no exponerse a altas temperaturas y beber abundantes líquidos.
Recomendaciones
Los Servicios de Salud exhortaron a la ciudadanía a evitar exponerse a las altas temperaturas, principalmente entre
las 10:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratados, utilizar preferentemente ropa de algodón, protegerse con gorra o sombrero, usar bloqueador solar; a quienes trabajan a la intemperie se les recomienda fraccionar la jornada de trabajo por lo menos en dos ocasiones, de 15 a 20 minutos.
Un fallecido y 17 nuevos contagios de COVID
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dio a conocer 17 nuevos contagios de Covid-19 en el Estado, confirmado por los Servicios de Salud 250 mil 289 casos totales de esta enfermedad.
Se registra una defunción por COVID-19 en este día, por lo que la cifra de muertes en el Estado aumenta a 7 mil 719. Este deceso corresponde a un hombre de 2 meses de edad que no contaba con el esquema de vacunación contra el virus y presentaba como factor de riesgo malformaciones congénitas.
Sobre los estudios de nuevos casos registrados, 12 son de mujeres y 5 hombres en un rango de edad de 6 meses a 87 años, de estas personas 5 tienen esquema completo de vacuna anticovid, una incompleta y las 11 restantes no acudieron a vacunarse. En cuanto a la hospitalización, se encuentra al 0.25 por ciento de ocupación, con una persona internada, sin intubación.
Baja la donación de sangre en SLP
En un año el estado potosino bajó del segundo lugar a nivel nacional a la posición número cinco en donación de sangre, así lo informó la coordinadora del Área Médica del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea
Yessenia Cruz.
Explicó que al año se registran entre 5 mil y seis donadores de sangre, los cuales se registran en el Centro Estatal Sanguíneo, es decir entre mil y 500 donadores entre voluntarios y de reposición familiar.
“La donación de sangre no tiene porque afectar tu salud, todos podemos donar el 13 por ciento de nuestro volumen sanguíneo circulante sin tener ninguna afectación, se extraen 450 mililitros de la unidad de sangre del cuerpo”. La especialista reconoció que hay mitos en torno a la donación, sin embargo, aseguró que personas que incluso tienen tiroides o hipertensión pueden ser donadoras siempre y cuando estén controladas, aclarando que todas las personas pueden ser candidatos para donar sangre.
Salud recomiendo proteger a las personas que no han sido inmunizadas
Niñas y niños, prioridad en prevención contra COVID-19
La Secretaría de Salud del Estado insta a que es necesario proteger a niñas o niños contra COVID-19, y poner especial atención en menores de cinco años de edad, ya que son el grupo que no ha sido vacunado contra el virus en el país.
Además, recordó a la población que personas de todas las edades pueden contagiarse, pero aquellas que no han sido vacunadas y quienes tienen alguna comorbilidad, son más propensas a, de enfermar, hacerlo de forma grave.
Actualmente en la mayoría de los casos, los síntomas por COVID-19 resultan menos agresivos debido a la protección inmune que ofrecen las vacunas contra esta enfermedad, por ello, Salud recomiendo proteger a las personas que no han sido inmunizadas, tanto en grupos vulnerables como lo son, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
planoinformativo.com
PÁGINA 6 - SÁBADO 24 DE JUNIIO DE 2023
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA
STAFF PLANO INFORMATIVO
Onda de calor sigue cobrando víctimas en SLP, sumando cinco muertes
Destaca gobernador políticas laborales en SLP
En menos de dos años se logró la recuperación de 20 mil empleos en San Luis Potosí
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona señaló que “En San Luis Potosí sí hay apoyo en fortalecer las políticas laborales en favor de la clase trabajadora y sus
Continúan descuentos de hasta 100% en multas de control vehicular
STAFF PLANO INFORMATIVO
Continúa el programa de descuentos del 100 por ciento en multas de control vehicular, que impulsa la Secretaría de Finanzas (Sefin). Al realizar dicho trámite en alguno de los 24 centros electrónicos (kioskos) ubicados en San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez,
Uber y otras plataformas no tendrán acceso a la Fenapo
STAFF PLANO INFORMATIVO
familias, con la atracción de más empresas al Estado, el programa ‘la Secretaría del Trabajo te da Trabajo’, el impulso de ferias de empleo, entre otras acciones”, durante la inauguración de la Primera Sesión ordinaria 2023, de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra).
Junto al nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) del Gobierno de México, Marath Bolaños López, afirmó que con estas acciones las y los potosinos acceden a
trabajos dignos con mejores salarios y prestaciones, por lo que en menos de dos años se logró la recuperación de 20 mil empleos en San Luis Potosí.
Dijo que, con el arribo de nuevas empresas y la expansión de algunas ya instaladas, “se demuestra que en la Entidad sí hay apoyo para a las inversiones”, además se fortalecen las acciones del Gobierno de la República y los esfuerzos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para la recuperación económica del país tras la pandemia.
Escriturarán tres mil viviendas
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo
Cardona y el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, firmaron un convenio para hacer realidad la escrituración de hogares en rezago histórico por más de 30 años.
El mandatario estatal manifestó que el crecimiento y desarrollo de San Luis Potosí ha sido más grande de lo proyectado y planeado en los sexenios pasados, pues la inversión concertada alcanza los 4 mil millones de dólares en solo dos años, por lo que ahora el reto es realizar un progreso ordenado y en sinergia con el gobierno de de la República.
La firma de convenio, celebrado en Palacio de Gobierno, brinda apoyo a 3 mil 500 familias beneficiadas, destacó el titular del organismo de vivienda, Carlos Martínez Velázquez, tras reconocer la “visión del Gobernador
Gallardo por promover y atraer inversión” al tiempo de atender desafíos nuevos como desarrollar vivienda y así no tener que buscar mano de obra o trabajadores en entidades vecinas como Guanajuato o Querétaro.
Matehuala, Ciudad Fernández, Ciudad Valles y Tamazunchale, se puede acceder al programa de placas gratuitas.
El titular de la dependencia estatal, Salvador González Martínez, dijo que también se aplican descuentos a los contribuyentes que realicen el trámite en línea, banco u oficina recaudadora, con un 75 por ciento de descuento, diseñado para que la ciudadanía esté al corriente en sus pagos de control vehicular.
Detalló que, el servicio en los centros electrónicos (kioskos) es sencillo y ágil y permite realizar diversos trámites tanto de control vehicular y
Al igual que el año pasado, las unidades vehiculares de Uber o de cualquier otra plataforma, no tendrán acceso hasta las instalaciones de la Feria Nacional Potosina.
Araceli Martínez titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sostuvo
que se delimitará un área específica, en las inmediaciones, a las que podrán llegar esos vehículos y bajar a los usuarios. Sin embargo, admitió que la Ley no fija sanciones específicas para las empresas de plataforma por realizar esas operaciones, y la SCT tampoco están facultada para detener y asegurar vehículos.
Afirmó que la dependencia está del lado del sistema de transporte regulado, verificado y en donde se conoce la identidad de los operarios; admitió que en 2022 el servicio de taxis fue caótico, ya que los usuarios tenían que hacer fila por varios
Entregan apoyos a familias afectadas por granizada
En apoyo a las y los habitantes en situación de emergencia de la comunidad de “El Jagüey”, en Villa Hidalgo, el Sistema
Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF), entregó insumos como láminas acanaladas y galvanizadas, mochilas y diversos, así como becas alimentarias en beneficio de más de 30 familias
afectadas por fuertes granizadas que se presentaron en dicha localidad.
La titular de la dependencia estatal, Ruth González Silva, recorrió las viviendas dañadas en donde afirmó a las familias que no están solas y que el Gobierno Estatal trabaja por su bienestar. Luego de que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), realizó una valoración previa de cada situación, a través del programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencias (APCE), las familias recibieron materiales como láminas, colchonetas y edredones.
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona
La presidenta del DIF Estatal Ruth González entregó los apoyos para damnificados.
La firma de convenio brinda apoyo a 3 mil 500 familias
Comercios se amparan para venta de vapeadores
En San Luis Potosí se han presentado amparos para la venta de vapeadores, sin embargo, pese a que se interponen estos recursos jurídicos en el estado está prohibido su consumo como su venta, así lo informó Laura Sánchez subdirectora de operación de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
“Hay cuestiones de amparos, algunos gana y otros no (...) seguimos buscando en San Luis Potosí el aseguramiento de vapeadores, sigue estando prohibido, aún con el hecho de que salgan los amparos eso se trata conforme a jurídico lo maneje en Coepris, en San Luis Potosí está prohibida la importación y la venta de vapeadores”.
Explicó que en cuanto se promueve un amparo se notifica sobre el recurso para que se apliquen medidas especiales de acuerdo a la resolución del recurso, medidas que se atienden por disposición de la Cofepris.
SLP sigue con máximas de 40°C
Activistas abandonan la CEDH en señal de protesta
Las activistas Catalina Torres Cuevas y Edith Pérez Rodríguez presentaron su renuncia a sus cargos honoríficos en el Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en un escrito dirigido a la diputada Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, que fue entregado en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.
Las activistas señalaron que su renuncia se debe a la inacción de Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta del organismo de Derechos Humanos, por lo que no es posible hacer nada por apoyar a una institución que se encuentra “en pleno hundimiento y que su presidenta no hace nada por evitarlo”, lo que demuestra su falta de interés por defender los derechos humanos, aunado al “desconocimiento total” que tiene en la materia.
Cabe destacar que además de ellas, ocho ciudadanos más resultaron electos como consejeros propietarios por parte del Pleno del Congreso del Estado el 31 de marzo del 2021, para un período del 1 de abril del 2021 al 31 de marzo del 2025, ahora el Poder Legislativo deberá nombrar a dos perfiles para estas vacantes.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se mantienen las temperaturas altas en el país con máximas superiores a 45°C en estados como Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
Para San Luis Potosí, derivado de la onda de calor que todavía afecta a la entidad, las temperaturas máximas se situarán entre los 40°C y 45°C.
La Coordinación Estatal de Protección Civil detalló que se esperan valores máximos cercanos a los 36°C en la zona altiplano, de 33°C en zona centro, mientras que las temperaturas
en zona media y zona huasteca se mantienen en 39°C y 40°C respectivamente.
Entre las recomendaciones que se emiten para evitar un golpe de calor o deshidratación, están el evitar la exposición a las altas temperaturas. Debido a la intensidad de los rayos solares se recomienda no exponerse por un tiempo prolongado y de forma directa a los rayos del sol.
Para evitar complicaciones en la piel, se recomienda el uso de protector o bloqueador solar. Además se recuerda beber abundantes líquidos y no olvidar hidratar en todo momento a los niños.
Para San Luis Potosí las temperaturas máximas se situarán entre los 40°C y los 45°C.
Firman convenio UASLP y Canaco-Servytur
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, brindar apoyo a los estudiantes y fortalecer el sector comercial y turístico en el estado, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (CanacoServytur) firmaron un convenio de colaboración.
Este convenio permitirá a los estudiantes de la UASLP realizar prácticas profesionales en diversas empresas afiliadas a Canaco-Servytur, ampliando así
sus oportunidades de empleo y adquiriendo una valiosa experiencia en el campo laboral.
El presidente del Consejo Directivo de Canaco-Servytur, Fernando Díaz De León Hernández, expresó su agradecimiento a la UASLP y destacó el interés conjunto de ambas instituciones por trabajar en beneficio de San Luis Potosí.
Por su parte, Alejandro Zermeño Guerra, hizo hincapié en la importancia de este tipo de convenios para los estudiantes universitarios, especialmente en el ámbito de la educación dual, que complementa la formación teórica con la experiencia práctica.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
INFORMATIVO
STAFF PLANO
Alcalde de Matehuala comparece ante Fiscalía y huye
El citatorio que hizo la Fiscalía General del Estado (FGE) al alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, permitirá obtener un cotejo con el material en audio en el que se le escucha admitir que colabora para un grupo de la delincuencia organizada.
Contra secuestro de cuentas WhatsApp, unen esfuerzos
PLANO INFORMATIVO
La Policía Cibernética Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí y Telcel han unido sus esfuerzos en una campaña denominada “Seguridad en tus manos” para combatir el creciente problema del secuestro de cuentas de WhatsApp. A través de esta iniciativa, se brindará apoyo a la ciudadanía para prevenir y evitar el secuestro y robo de cuentas en esta plataforma de mensajería.
En este esfuerzo conjunto, se cuenta con la participación de más de once distribuidores autorizados y seis Centros de Atención a Clientes Telcel en la Capital potosina, que estarán colaborando estrechamente para brindar un servicio integral y garantizar la seguridad de los usuarios de WhatsApp en la ciudad.
La Policía Cibernética Municipal advierte que las plataformas de mensajería instantánea, como WhatsApp, se han convertido en el principal objetivo de los cibercriminales para cometer delitos que han afectado a los habitantes de San Luis Potosí.
Registra SLP 87 asesinatos por cada 100 mil habitantes
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El Secretario de Seguridad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo, dijo que resulta positivo que la entidad potosina se ubique por debajo de la media nacional en cuanto a homicidios dolosos.
“Que el Estado potosino se ubique en el ranking 14 y se mantenga por debajo de la media nacional como lo confirmó esta mañana en su conferencia el presidente Andrés Manuel López Obrador, es el resultado de la firme convicción que tiene el nuevo gobierno en el restablecimiento del orden y la paz pública”, indicó el titular de la SSPCE quién dijo que de acuerdo al comportamiento estadístico se informaron 87 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en lo que va de la actual administración.
Más adelante indicó que otro de los puntos favorables difundidos en el contexto nacional es que San Luis Potosí no aparece en la lista negra que emite el Reino Unido sobre alertas de viaje para sus ciudadanos a diferencia de Estados vecinos como Zacatecas, Tamaulipas y Guanajuato.
La campaña
“Seguridad en tus manos” busca combatir el creciente problema que enfrentan los usuarios
El fiscal José Luis Ruiz afirmó que la institución está lista, en caso que Estrada rehúse aportar una entrevista y realizar esa comparativa con su voz grabada. A inicios del de mayo de 2023, se difundió una grabación en la que el alcalde de Matehuala menciona que concede su respaldo y colabora con un grupo de la delincuencia organizada.
El fiscal general apuntó que con un software especializado se cotejará la voz del edil con la que la voz del audio. Reconoció que el audio como tal, no constituye una prueba penal, pero sí un indicio que aporta a la carpeta de investigación.
Edil huye de la prensa
Tras salir de la FGE después de rendir su declaración como parte de una investigación para determinar si tiene nexos con el crimen organizado, Estrada Guzmán aseguró que acudirá a cualquier citatorio posterior, y sin decir más se retiró del lugar.
El edil, en breve entrevista, señaló que por recomendaciones de su abogado no puede dar declaraciones sobre los hechos que se le imputan y agregó que cuando sean pertinentes lo hará a través de una rueda de prensa.
Secretaría de seguridad apoyará en Maratón
Tangamanga 2023
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), a través de la Guardia Civil Estatal se reporta lista para brindar tareas de apoyo en prevención, proximidad social y resguardar la seguridad de asistentes y participantes del maratón Tangamanga 2023.
Como parte de las acciones preventivas y de seguridad para las y los potosinos, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), Guzmar Ángel González Castillo, informó que la Guardia Civil Estatal participará en las labores de protección para salvaguardar la integridad de participantes.
Policía Vial prepara despliegue operativo
Por su parte la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, a través de sus direcciones de Policía Vial y Guardia Municipal, implemente un operativo de seguridad y vialidad por el Maratón Internacional Tangamanga, cuyo recorrido incluirá varias avenidas de la ciudad y calles de la Zona Centro, teniendo como salida y meta el interior del Parque Tangamanga I.
Otro de los puntos favorables es que San Luis Potosí no aparece en la lista negra: Guzmar Ángel González Castillo,
El plan de operaciones general incluye brindar apoyo a participantes y espectadores este domingo 25 de junio en las instalaciones del Parque Tangamanga I y Parque Tangamanga II con la participación de un estado de fuerza de 134 elementos estatales y 20 vehículos policiales: 10 carros radio patrullas, ocho motocicletas radio patrullas y dos vehículos tácticos.
Con el objetivo de garantizar la seguridad a participantes y espectadores, además de brindar a los automovilistas rutas alternas, a causa de los cierres que se habrán de implementar, la SSPC de la Capital destinará un aproximado de 400 oficiales distribuidos en los 310 puntos de vialidad que cubrirán las rutas de la competencia.
Además se contará con 58 vehículos, entre ellos carros radio patrulla, unidades de auxilio vial y motopatrullas que reforzarán las labores de cierres viales y patrullajes de seguridad en el evento, mismo que se prevé dará inicio a las 7:00 horas del domingo.
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
STAFF
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Opinión
Poder y Dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
ESTADO DE AMLO; SÚBDITOS LEALTAD Y OBEDIENCIA
PRIMERO HACE JURAR A SUS leales escuderos un voto de silencio, sin porras, durante su vigésimo festejo que tendrá para lanzarse flores a la cabeza, en su festejo millonario por cumplir 5 años de las elecciones en las que ganó la Presidencia, su anhelado sueño de adolescente.
DESPUÉS, DESATA A SUS corcholatas para que hagan proselitismo en todo el país. Se pelean los 4, a patadas debajo de la mesa. No hay escrúpulo, solo obediencia y lealtad a Andrés. Pero, nadie se sale del huacal. Todos flojitos y cooperando.
AMLO, YA TOMÓ SU DECISIÓN Y no le ha dicho a nadie. Es el secreto mejor guardado por él. No lo sabe nadie, más allá del círculo familiar. Quizá, en caso extremo, como han hecho muchos expresidentes en México, no lo saben ni su esposa, ni sus hijos.
A PARTIR DEL LUNES, CON EL banderazo de salida que dio el líder nacional de Morena, Mario Delgado, a los que se sientan con ganas, con dinero y fuerza política para contender por la presidencia de la República, se inició también una forma diferente de hacer política. Ni los fundadores del PRI, a principios de los años treintas hubieran soñado la burda y absurda manera de violentar la Constitución y las leyes que de ella emanan.
LAS CUATRO CORCHOLATAS DEL presidente López Obrador, cada uno con su estilo propio, así como los dos colados del Partido del Trabajo y el PVEM, se han desbordado en elogios a quien cobra como presidente de la República en Palacio Nacional.
EN ESA ESTRATEGIA POR BUSCAR congraciarse con el Tlatoani, no importa dejar en el camino la dignidad. Lo que importa es ganar la candidatura de Morena que, posiblemente, les dé el pase automático, con el voto popular, a la Presidencia del país.
AQUÍ LOS EJEMPLOS: MARCELO Ebrard, quien fue el primero en renunciar a la Cancillería, ha buscado por todos los medios dejarle claro a López Obrador que él le es fiel y que además de su lealtad, está totalmente comprometido con “el legado transexenal”.
INCLUSO, PARA MANDAR UNA señal de acercamiento al líder máximo del movimiento guinda, ofreció, en caso de ganar la candidatura y las elecciones, entregarle una Secretaría de gabinete al segundo hijo de López Obrador. De esa manera convertiría a Andrés Manuel López Beltrán en secretario de la Cuarta Transformación. Nadie sabe a qué se dedicaría dicha secretaría, pero por el momento la señal fue enviada y recibida en el seno de la familia presidencial.
POR OTRA PARTE, EN TODOS LOS medios en los que se ha presentado Ebrad, manda guiños a AMLO. Busca su atención y, por sobre todas las cosas, que su dedo lo señale como el próximo candidato presidencial.
DESPUÉS, ESTÁ ADÁN AUGUSTO López Hernández, quien dejó la Secretaría de Gobernación para iniciar un recorrido por todo el país. Su bandera es la lealtad al 100%. No al 90% como había propuesto López Obrador en su ecuación para formar parte
POR LA SENDA DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA CORTE
NUESTRO PAÍS A LO LARGO DE SU historia ha mostrado una carga políticahistórica que lo acerca al centralismo y al presidencialismo, y la presencia de ambas figuras traspasa desde el México prehispánico, atravesando el surgimiento de un país independiente y alcanzando incluso al Estado moderno.
ESE PRESIDENCIALISMO exacerbante montó por años un sistema político que centró su poder en un hombre que podía doblegar a los otros órganos, su fuerza era tal, que eclipsaba cualquier vestigio de división de funciones y todo debía avanzar por el camino trazado por el tlatoani en turno.
FUE HASTA LA TRANSICIÓN democrática que comenzó el desmantelamiento de algunos elementos del presidencialismo, si bien con este periodo político no se eliminó la preponderancia del Poder Ejecutivo, si logró una dispersión de funciones que permitió generar un nuevo equilibrio en la vida pública del país.
ESTE NUEVO EQUILIBRIO empoderó
De Plano...
del equipo presidencial (90% de lealtad, 10% de experiencia). Ésa es su tarjeta de presentación. Busca demostrarle a líder del Ejecutivo que es el hombre en el cual puede depositar toda su confianza.
ADÁN, PESE A PRESIONES QUE pudiera tener en el futuro, cuidará de él, su familia, sus colaboradores más cercanos y, para variar, de su proyecto de nación. No hay más.
POR OTRA PARTE, LA ÚNICA Corcholata mujer, Claudia Sheinbaum, habla de un toque personal, pero no deja de mencionar el tema de la lealtad al presidente de la República. No es para menos, ya que es importante atraer la atención del tabasqueño sobre todo en estos momentos en que, seguramente, no le ha manifestado públicamente su decisión por alguna de sus corcholatas. Así se han comportado los presidentes a través de la historia. No le dicen a su delfín su decisión sino hasta que esté cerca la campaña presidencial y se ha registrado oficialmente el candidato. Incluso, como Echeverría y Ruiz Cortínez, les dijo a todos que ellos serían los ungidos.
CLAUDIA ESTÁ MUY PRESIONADA por las fuerzas políticas internas de Morena, así como por los grupos políticos que se disputan la candidatura presidencial. Sabe que en caso de ser la elegida, le será muy difícil poder curar las heridas que dejarán las refriegas de las próximas semanas por las fricciones que ya han dividido en cuatro grupos al morenismo. La operación cicatriz no la podrá realizar, ni el mismo AMLO.
Opinión
a la oposición en los órganos legislativos, pero también permitió la construcción de un poder jurisdiccional que se abría camino para convertirse en la justa balanza que evitara el desbordamiento de los conflictos que traía consigo la nueva pluralidad política.
EL PODER JUDICIAL DEBIÓ resurgir con el zedillismo; un nuevo órgano fue concebido con mayores atribuciones y sobre todo con una composición que atendía la nueva dispersión del poder entre las fuerzas políticas que ya eran necesarias para la construcción de gobernabilidad y sobre todo de cambios constitucionales.
LA SUPREMA CORTE DESDE SU resurgimiento a finales del siglo pasado siempre vivió dentro de la prudencia y la mesura que los alejaba del debate partidizado, pero ello fortaleció su papel como arbitro jurídico, logrando legitimar sus decisiones desde la tecnicidad, marginando con ella la duda de la existencia de cálculos o intereses políticos.
LA FORMA EN CÓMO SE compone la
SON CAMPAÑAS, PERO INTERNAS: Ya tienen fecha las visitas de las corcholatas presidenciales, y con claridad se puede ver que Ricardo Monreal no va por la candidatura guinda, más bien parece que quiere mostrar músculo para vender caro su amor.
SIN MUCHO RUIDO, AHÍ LA LLEVAN: Es notorio el consenso logrado entre las cúpulas de Va Por México, porque es bien pronto y ya llegaron a un acuerdo, es decir que no estuvieron matando moscas, se estaban organizando bajo la nariz de YSQ.
CIUDADANÍA Y GOBIERNO.-
El Alcalde Enrique Galindo se mostró confiado en que, gracias a la actitud de la ciudadanía y la organización del Plan Emergente de Agua, se podrá superar la crisis hídrica en SLP. Además, aseguró que su administración está lista para atender y dar resultados a la población potosina.
PREPARADOS.- El respaldo del Gobierno Federal muestra la solidez del Plan Emergente del Ayuntamiento y el Interapas, que ha mitigado la crisis de agua en la Zona Metropolitana, con acciones contundentes desde el mes de febrero.
JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN
Suprema Corte fue pensada como una forma de evitar que un presidente se adueñara de los espacios y rompiera ese equilibrio, todo ello bajo la lógica de que un partido podía dominar el poder Ejecutivo y al Legislativo, pero habría un Poder Judicial independiente que frenara sus excesos.
CONSOLIDAR A LA SCJN NO FUE UN tema sencillo, fue un proceso largo y que vivió su turbulencia ante el anhelo de los presidentes por generar un férreo control del Poder Judicial, pero nadie había alcanzado su cometido como lo logró Andrés Manuel en la primera mitad de su gobierno.
LA LLEGADA DE ARTURO ZÁLDIVAR a la presidencia de la Corte es quizás el periodo desde la transición política, en que más se ha cuestionado la independencia jurisdiccional, nadie espera una confrontación directa entre los poderes, pero no que se quede la duda de la falta de tecnicidad jurídica por sobreponer un cálculo político.
EL 2023 QUIZÁS QUEDE marcado para el lopezobradorismo como el año más negro
de la relación con el poder judicial, no sólo perdió al inició la presidencia y con ello la relación con la Corte, sino que además los ministros han ido construyendo una narrativa que consolida la independencia y autonomía de los juzgadores como un eje central de la democracia.
AHORA EL PLAN B EN MATERIA electoral se suma a las derrotas del lopezobradorismo en el Poder Judicial, y pese a la intensificación del encono del Presidente y aliados contra la SCJN, los ministros siguen recorriendo la senda que permita consolidar a un poder judicial que por años quedó eclipsado por la centralización del poder en un solo hombre.
LA POLARIZACIÓN ENTRE elpresidente y la SCJN seguirá en aumento, uno dando argumentos políticos y otra regresando a la tecnificación legal; pero lo más importante es la defensa de dos visiones de Estado, por un lado, el país de un solo hombre y por el otro la división de poderes como elemento democratizador. ¿Cuál visión se impondrá en el tramo final del sexenio?
PÁGINA 10 - SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
¡Por preseas! Los potosinos que estaran en San Salvador 2023
En esta ocasión, nos dirigimos a la apasionante ciudad de San Salvador, donde se llevarán a cabo los esperados Juegos Centroamericanos 2023. Entre los destacados competidores que vestirán los colores de México, se encuentran los talentosos atletas potosinos, quienes han dedicado años de arduo entrenamiento y sacrificio para alcanzar este importante logro. En disciplinas tan variadas como racquetbol, natación, boxeo, bádminton, gimnasia y beisbol, los potosinos han demostrado su habilidad, determinación y pasión por el deporte. Las preseas están por caer para nuestro estado.
Paola Longoria: Pese a que recién perdió su puesto como la número uno del mundo, Paola es la mayor representante del deporte potosino en El Salvador. Dos veces medallista en la justa, va por una nueva presea de oro que acrecerte su leyenda en un deporte que ella ha hecho crecer.
Paulina Campos y Cinthia Ruiz: Ambas fueron seleccionas tras dos días de actividad en el CDTAR Plan de San Luis durante el mes de mayo en el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística. Paulina fue top 5 en la competencia, mientras Cinthia clasificó en la posición 7, que la colocó como una de las reservas del seleccionado nacional que tiene en Pavel Oceguera y Esmeralda Martínez a sus coaches.
Jose Alonso Guillen Torres: Deportista del año en el 2022 en Ciudad Valles, este púgil es una de las esperanzas para el deporte de los puños con solo 17 años. Firmó su pase a San Salvador en abril y está listo para demostrar porqué en México se es potencia en el boxeo frente a los siempre peligrosos rivales del Caribe.
PÁGINA 12 - SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com PLANO DEPORTIVO
CARLOS ARMANDO L ÓPEZ / PLANO INFORMATIVO
Fatima Herrera:
La primera potosina que verá acción en El Salvador será esta púgil que se ha ganado el respeto del medio. Este día 24 comenzará la búsqueda del oro que le otorgue el pase a los panamericanos del mes de octubre donde es una de las grandes favoritas en los 54kg.
Maria Mata Cocco:
Brilló en Barranquilla 2018 donde se colgó tres preseas y en su camino a París 2024, buscará repetir ese éxito. En 2022 se colgó un oro en la Copa Heller al parar el crono en 1.01.71 en los 100 metros mariposa, además es la primera mexicana en bajar los 2 minutos que requiere la Federación Mexicana de Natación para acudir a una competencia mundial. Sin duda, una potosina a tener en cuenta
Jorge Iga:
Otro potosino que en Barranquilla 2018 brilló con luz propia y que sigue firme en el camino a París 2024. Este 2023 rompió el récord mexicano en los 50metros mariposa con un crono de 23.99. Actualmente es uno de los mejores nadadores de nuestro país y no será arriesgado decir que es casi seguro que regresará a su tierra con nuevos metales en su cuello.
Sabrina Solis:
Tiene solo 26 años, pero cuenta con una carrera muy longeva en el bádminton. En Barranquilla consiguió preseas en dobles, mixtos e individual y durante este tiempo se ha preparado viajando por todo el mundo con la mira puesta en París 2024.
Moi Gutierrez:
Viste la franela de los Diablos Rojos y es indiscutible en la novena de los pingos a la cual llegó en el 2022. Oriundo del Barrio de San Miguelito, buscará ser parte del proceso que quiere mostrar que no fue casualidad el crecimiento en el Clásico Mundial y que en la pelota caliente, México es y será potencia de la región, pero los roster caribeños están llenos de talento y será una prueba compleja.
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
DEPORTES
Messi cumple 36 años
Lionel Messi es una de las figuras más emblemáticas de la historia del fútbol. Nacido en Argentina Un 24 de junio de 1987, Messi comenzó a jugar al fútbol a una edad temprana y rápidamente se ganó la reputación de ser un talento prodigioso.A pesar de su éxito en el campo, Messi se ha enfrentado a numerosos desafíos a lo largo de su carrera. Le diagnosticaron una deficiencia de la hormona del crecimiento cuando era niño, lo que requirió un tratamiento costoso y puso a prueba las finanzas de su familia. En 2021, ganó su primer gran trofeo internacional, guiando a Argentina al triunfo en la Copa América. Ayudó a su país a levantar su tercer título de la Copa del Mundo en Qatar un año después.Fuera de la cancha, Messi es conocido por su labor filantrópica. Ha establecido la Fundación Leo Messi, cuyo objetivo es mejorar la vida de los niños necesitados en todo el mundo. También ha estado involucrado en numerosas iniciativas benéficas, incluido un proyecto para construir un hospital infantil en su ciudad natal de Rosario, Argentina. Un nieto amoroso
Ver a Messi apuntando hacia el cielo con ambas manos después de marcar un gol es algo habitual, pero no mucha gente conoce su significado. Es, de hecho, un homenaje a su abuela Celia, a quien Messi atribuye haber despertado su interés por el fútbol y haberlo apoyado
en sus primeros pasos en el juego. Lamentablemente, ella falleció en 1998 y nunca lo vio jugar al más alto nivel, pero su celebración icónica asegura que su espíritu siga vivo.
Idolatraba a una leyenda argentina
Muchos jugadores más jóvenes consideran a Messi un modelo a seguir, pero ¿a quién idolatraba cuando era niño?
Su ídolo era su compatriota argentino y ex mediapunta del Valencia y del Real Zaragoza Pablo Aimar. Se enfrentaron en LaLiga en varias ocasiones, incluida una noche especial en 2004 cuando Aimar se acercó a Messi, de 17 años, un suplente en desuso, después del partido para ofrecerle su camiseta.
El argentino más joven en jugar en el mundial
Messi hizo su debut en la Copa del Mundo con Argentina en 2006 a la edad de 18 años, 11 meses y 23 días, convirtiéndose así en el jugador argentino más joven en jugar en la competencia.
El jugador del Barcelona más condecorado
Lionel Messi ha ganado 35 trofeos importantes con el FC Barcelona, lo que lo convierte en el jugador más exitoso en la historia del club. Sus trofeos incluyen 10 La Liga, siete Copa del Rey, cuatro Champions League, tres Copa Mundial de Clubes de la Fifa, tres Supercopa de la UEFA y ocho Supercopa de España.
Los números de Lio:
Número de hat-tricks
Número de ‘manitas’ (cinco goles en un partido)
Balones de Oro ganados
Número de goles en la Copa del Mundo
Número de jornadas consecutivas anotando en La Liga
Número de partidos de Copa del Mundo disputados
Número de goles contra el Real Madrid
Número de trofeos ganados con el FC Barcelona
Número de partidos internacionales con Argentina Número
el FC Barcelona
planoinformativo.com PÁGINA 14 - SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
COPA ORO AMISTOSO EURO SUB 21 MLS Estados Unidos Newell’s Portugal Rumania España Rapids LAFC 15:00 HRS. Star+ 10:00HRS. UEFA TV 10:00HRS. UEFA TV 12:45 HRS. UEFA TV 19:30 HRS. ViX 19:30 HRS. Apple TV 20:30 HRS. Apple TV Jamaica Argentina Países Bajos Ucrania Croacia Galaxy Whitecaps
Hoy
de
Número de goles para
FC Barcelona entre todas lascompeticiones 41 1 8 13 21 26 26 35 175 544 671
victorias con
el
San Luis iguala en su último amistoso
Atlético de San Luis y Necaxa igualaron a dos en el último amistoso del equipo potosino con miras a Apertura 2023.
Por el conjunto potosino vieron acción los refuerzos estrella del equipo, Damm y Cata Domínguez. Los goles fueron obra de Sanabria de cabeza y Klimowicz con un bonito remate dentro del área.
Por los Rayos, marcó Jair Cortés y Batista que puso cifras definitivas a este partido donde San Luis mostró talento y que la idea que dejó Jardine sigue viva, en buenas manos en Gustavo Leal.
El brasileño compareció por primera vez ante los medios y confimó el interés por Benjamín Galdames para reforzar al equipo, así como mostrar agradecimiento y compromiso con la directiva que apostó por su proyecto.
México suma su primera medalla en San Salvador 2023
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 aún no dan el banderazo y México ya presume su primer metal en el medallero.
Los deportistas ya comenzaron con sus competencias, y el equipo de tenis de mesa femenil ganó la medalla de bronce que significó la primera para la delegación mexicana.
Clio Bárcenas, Yadira Silva, Arantxa Cossío y Mónica Serrano cayeron ante Cuba en la Semifinal y automáticamente se quedaron con el tercer lugar. El equipo azteca ganó el primer y tercer periodo, pero Cuba las superó en el segundo, cuarto y quinto para avanzar a la
César Montes y Gerardo Arteaga reciben fuerte castigo
En esta justa multidisciplinaria organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte desarrollada en 5 ciudades de la república mexicana se reúnen miles de atletas del país para obtener un prestigiado lugar en estos juegos y aspirar a competencias de alto nivel.
El potosino José Luis de Alba Cárdenas quien participa en la disciplina de ráquetbol entrega una participación sobresaliente en Jalisco representando a las estaciones de servicio Mobil de San Luis Potosí, logrando alcanzar un lugar en singles tras una difícil semifinal en donde una lesión de entrepierna lo dificulto
para jugar al cien por ciento quedando en 3er Lugar. Pero eso no lo detuvo en la categoría de dobles en donde avanzo sin problemas hasta la final obteniendo el ansiado primer lugar para San Luis Potosí.
Desde este espacio extendemos una felicitación al equipo de ráquetbol y a todos los atletas potosinos que participan en estos juegos, el mayor de los éxitos en el porvenir.No olvides informarte de todas la novedades, información de combustible, promociones, dinámicas y más en las redes sociales de Mobil San Luis Potosí en Facebook, @MobilSLP en Twitter, en Instagram como mobilslp y en Linkedin como Mobil San Luis Potosí.
La Selección Mexicana y Estados Unidos vivieron un problemático partido en Semifinales de la Nations League, pues hubo 4 jugadores expulsados (César Montes, Gerardo Arteaga, Sergiño Dest y Weston McKennie), hecho por el que Concacaf ya reveló cuál es su sanción.
Las sanciones se repartieron de esta manera:
César Montes es castigado con 3 partidos Gerardo Arteaga recibe 2 partidos de suspensión
Weston McKennie recibe 3 partidos de suspensión
Sergiño Dest se va suspendido por 2 encuentros
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF
STAFF
Jose Luis De Alba Cárdenas logra una destacada participación con apoyo de Mobil
2 - 2
Nacionales
Listo para método para elegir candidato opositor
AGENCIAS
Organizaciones de la sociedad civil y dirigentes del PAN, PRI y PRD se reunieron para cerrar las negociaciones sobre el método para definir al aspirante a la candidatura presidencial de Oposición.
A una reunión privada, efectuada en la sede del PRI, acudieron los representantes del colectivo Unid@s y los líderes partidistas, a fin de revisar los pormenores del acuerdo.
En términos generales, las organizaciones llevarán a cabo el proceso ciudadano de elegir a un aspirante y quien surja será reconocido después como el precandidato presidencial de Va por México, cuando se den los tiempos electorales.
El lunes se dará a conocer el acuerdo y el método completo.
Previamente, los partidos buscarán el pacto interno para avalar el método negociado.
Tanto PAN como PRI tendrán este sábado sesiones de sus respectivos consejos políticos para informar del acuerdo y aprobarlo.
breves
México autoriza nuevo medicamento para el tratamiento del VIH
Un nuevo medicamento para el tratamiento del VIH, además de la aprobación de 149 insumos para la salud, fueron autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, informó la institución.
En el XVIII Congreso Nacional del PRD ya se aprobó un acuerdo del partido para elegir al candidato presidencial mediante un proceso democrático, que incluya la participación de la sociedad civil.
AMLO ataca
El Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió este viernes en contra del Consejo Electoral Ciudadano que podría conducir el proceso interno para seleccionar al abanderado
Afectan enfermedades crónicas a casi la mitad de la población mexicana
AGENCIAS
Casi la mitad de la población en México tiene hipertensión, mientras que entre prediabéticos y diabéticos, hay un 40 por ciento de mexicanos con descontrol de la glucosa, advirtió la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 Continua.
Según la encuesta, el 47.8 por ciento de la población mexicana tiene hipertensión
y cerca del 60 por ciento no había sido diagnosticado hasta el momento en que se realizó la encuesta.
Ismael Campos-Nonato, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, además advirtió que de las personas que fueron diagnosticadas y son tratadas, casi 68 por ciento no está controlada.
de la alianza Va por México para la contienda de 2024.
En conferencia, desde Tuxtla Gutiérrez, el Mandatario los calificó de simuladores, farsantes y reverendos hipócritas.
Además, consideró que la decisión de organizarse o agruparse para coadyuvar con los partidos de Oposición, no fue espontánea, sino dirigida por quienes pretenden recuperar sus privilegios políticos y económicos.
Arremete AMLO vs. Corte: ¿con qué autoridad moral cuestionan?
AGENCIAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la autoridad moral de los Ministros, a quienes acusó de defender los intereses de una minoría corrupta, después de que la Suprema Corte dio el último adiós al ‘Plan B’ electoral al eliminar la parte central de las reformas que buscaban adelgazar estructura del INE.
El Mandatario federal aseveró que los integrantes del Máximo Tribunal “Piensan que pueden hacer sus fechorías y que el pueblo no se da por enterado”
El Jefe del Ejecutivo acusó a la Corte de no respetar el equilibrio de poderes al invadir atribuciones del Legislativo.
La Cofepris, una dependencia de la Secretaría de Salud del Gobierno mexicano, indicó este jueves en un comunicado que, de acuerdo con el más reciente “Informe quincenal de ampliación terapéutica”, se autorizaron 149 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos. (EFE).
Recurre a salud privada 49% de la población mexicana
El porcentaje de la población en México que prefirió atenderse males de salud en servicios privados y no en públicos pasó de 43 a 49 por ciento en este sexenio. De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, además de la disminución de atención en el sector público, se redujo el índice de vacunación infantil y crecieron dos indicadores sobre la mala alimentación: subió la obesidad y también la desnutrición con registros significativos de baja talla y bajo peso entre niños.
En 2018, al finalizar el sexenio de Enrique Peña, el porcentaje de población que se atendía en servicios privados (consultorios, hospitales y farmacias) era de 43.4. Para el cierre de 2022, ya en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador creció para ubicarse en 48.8 por ciento. (agencias).
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
Internacionales
breves
Marina de EU detectó la implosión del submarino Titán a una hora de sumergirse
La Marina estadounidense detectó desde el domingo, aproximadamente una hora después de que el submarino descendiera, el sonido de una implosión que probablemente fuera la del sumergible Titán. Según la Marina, decidieron continuar con la búsqueda para tratar de salvar a los cinco tripulantes, recoge The Washington Post.
Además, el exdirector de operaciones marinas de OceanGate Expeditions, David Lochridge, quien fue despedido por haber cuestionado la seguridad del Titán, mencionó en una demanda judicial el “diseño experimental y no probado” del sumergible. (EFE).
Moscú amenazada
Crisis interna
Republicanos piden sancionar a funcionarios mexicanos
Senadores republicanos como Ted Cruz, Marco Rubio y Bill Hagerty enviaron una carta para que el gobierno de Joe Biden implemente medidas para presionar al gobierno mexicano en el combate al tráfico de drogas, incluyendo sanciones dirigidas y bloqueos de visas, especialmente a oficiales a nivel estatal y local.
Los legisladores conservadores aseguran que la postura del gobierno mexicano amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos, pues los cárteles ocupan, según la carta, 40 por ciento del territorio mexicano, con lo que trafican drogas, como el fentanilo, y migrantes hacia el norte.
AGENCIAS
El jefe de los mercenarios rusos Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, acusó al ejército ruso de bombardear sus campamentos en la retaguardia, afirmando que sus 25.000 hombres iban a “buscar una respuesta al caos en el país”, y pedía a las fuerzas armadas que no interfiriesen en sus operaciones.
El gobierno ruso respondió negando las acusaciones y abriendo un expediente penal contra Prigozhin, mano derecha del presidente ruso, Vladímir Putin, por ‘llamamiento a la rebelión’, delito tipificado en el Código Penal ruso con penas de entre 12 y 20 años de cárcel.
La tensión interna escaló deprisa. Medios rusos informaron sobre la presencia de vehículos militares en algunos puntos de Moscú y el cierre de la Plaza Roja.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado que el presidente ruso, Vladimir Putin, está al tanto de la situación en torno a Prigozhin, sin ofrecer más detalles al respecto.
El nuevo choque entre el gobierno y los mercenarios supone una importante escalada de las luchas internas dentro de Rusia.
Se declara en rebeldía
El empresario acusa a Shoigú y al jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, de haber “aniquilado” 100.000 soldados rusos y de haber creado un “caso” con su estilo de mando en Ucrania.
Serguéi Surovikin, comandante adjunto del Grupo Conjunto de Tropas en Ucrania y el único que respeta Prigozhin, según ha dicho públicamente, dijo también que el grupo Wagner necesita detener las columnas que pretenden
avanzar hacia la capital y regresar a sus puntos de despliegue permanente.
Rusia da garantías
El Ministerio de Defensa de Rusia llamó a los miembros amotinados del Grupo Wagner a regresar a sus cuarteles y dio garantías de seguridad a quienes así lo hagan.
Según el departamento que dirige Serguéi Shoigú, muchos wagneritas ya se han dado cuenta de su error y han pedido ayuda para regresar a sus lugares de emplazamiento permanente.
Defensa llamó los mercenarios sublevados, 25.000, según Prigozhin, a ser prudentes y a ponerse en contacto lo antes posible con sus representantes o con los organismos encargados de hacer cumplir la ley.
“Garantizamos la seguridad de todos”, recalcó la institución castrense.
AGENCIAS
En un nuevo estudio publicado en Nature Communications, los científicos del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) revelaron que se prevé que El Niño crezca a un ritmo más rápido, un aumento del 20 por ciento en la frecuencia de aparición de este fenómeno bajo la influencia del aumento de los gases de efecto invernadero.
El Niño es un fenómeno climático y oceánico que causa un aumento anormal de las temperaturas superficiales del mar,
como consecuencia del cambio en el movimiento de las corrientes marinas del Pacífico oriental ecuatorial.
Aumento de enfermedades virales
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se está preparando para una mayor propagación de enfermedades víricas como el dengue, el zika y el chikungunya relacionadas con el fenómeno climático de El Niño.
El responsable de la OMS también advirtió que el cambio
climático está fomentando la cría de mosquitos y la incidencia del dengue ya ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, sobre todo en el continente americano.
planoinformativo.com PÁGINA 17 - SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
‘El Niño’ será el más intenso de la historia
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil.
Finanzas
AGENCIA
El número de proyectos de empresas con sede en China, Taiwan y en general en Asia que desean instalarse en México se incrementó entre 5 y 10 veces, dijo la firma consultora Kearney. Sin embargo, los directivos encuestados afirmaron que el reto de la relocalización de la falta de infraestructura o capacidades laborales en algunos países, tanto a nivel directivo como para las líneas de producción. Esto se observa por el hecho de que disminuyeron las importaciones que realiza Estados Unidos de productos chinos, ya que “México ha tomado protagonismo en el total de importaciones de bienes manufacturados de Estados Unidos en los últimos años con un crecimiento de más del 25% (de 320 mil millones de dólares a más de 400 mil millones) de 2019 a 2022”.
El negocio de las suscripciones se prepara para un entorno complejo donde la inflación impacta en los ingresos de sus clientes. De acuerdo con la firma Stripe, cuatro de cada 10 líderes del sector espera un aumento en la rotación de clientes como respuesta a un entorno económico volátil. De acuerdo con el informe sobre el estado de la gestión de suscripciones y facturación, realizado entre más de mil 500 empresas del sector en México,
Australia, Francia, Alemania, Japón, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos, las reducción de precios no es una opción para este tipo de empresas, ya que sus costos internos también han aumentado. Así, solamente 25% de este tipo de empresas dice que está aplicando alguna disminución de precios para frenar la rotación de clientes, mientras que el grueso de los jugadores planea nuevas estrategias de precios para satisfacer las demandas de sus clientes.
Durante 2022 y en lo que va de 2023, ESET, compañía especializada en ciberseguridad, recibió reportes de ciudadanos de América Latina que afirma ron haber perdido dinero al caer en estafas. Los delincuentes publican anun cios en Facebook o TikTok, en los cuales prometen dinero rápido y para lograrlo, piden a las personas ponerse en contacto en WhatsApp con el teléfono mostrado en el referido espacio publicitario; o también envían los mensajes directamente a
través de mensajes SMS o la app de mensajería. El modus operandi presenta algunas variaciones, pero básicamente los criminales se hacen pasar como socios de marcas reconocidas como Amazon, Mercado Libre, Shopify o Linio para que las víctimas bajen la guardia y muerdan el anzuelo. Una vez que las personas confían, son atraídas para registrarse en una plataforma en la cual realizan tareas, como hacer supuestos pedidos virtuales en plataformas de compra y reseñas de los productos.
Onda de calor: Sube
la demanda de electricidad
AGENCIA REFORMA
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está preparado para garantizar el suministro eléctrico de 47 millones de usuarios que hay en el país, a pesar de que la demanda mostró un incremento importante respecto al año pasado.
De manera puntual, el Cenace indicó que el pasado martes 20 de junio de 2023, a las 19:48 horas, la demanda de energía fue de 52 mil 993 MW, lo que representó un incremento de 9 por ciento en comparación con la demanda máxima registrada en estas mismas fechas de 2022.
El organismo explicó que año tras año, el SEN está preparado para enfrentar la demanda máxima anual, la cual se presenta durante los meses de junio y julio debido al aumento del calor en el verano.
Asimismo, la dependencia que dirige Ricardo Octavio Mota Palomino explicó que, de acuerdo con la norma vigente, el Cenace debe
emitir un Estado Operativo de Alerta cuando la reserva operativa registra índices por debajo del 6 por ciento.
Sin embargo, esto no significa una emergencia, ya que hay reserva suficiente para abastecer el consumo del país.
“El Estado Operativo de Alerta se mantuvo solo entre las 19:44 y las 21:58 horas de ese día. Al disminuir la demanda, se suspendió el estado declarado anteriormente”, apuntó el organismo.
Durante los últimos días, el aumento imprevisto en la demanda de energía se ha manifestado principalmente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y Monterrey.
De acuerdo con el Manual Regulatorio de Estados Operativos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la reserva de planeación mínima que debería tener el Sistema Interconectado Nacional (SIN) debería ser del 13 por ciento.
El valor de reserva catalogado como eficiente, es el que se encuentra por encima de 21.3 por ciento.
PÁGINA 18 - SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.99 12.99 > Euro 18.43 18.99 > Yen 0.11948 0.11955 > Libra Esterlina 21.82 21.84 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.61 17.63 breves Inflación impactará negocios de suscripción
Evita estafas en WhatsApp
Se multiplica el número de empresas asiáticas en México
gráfico
Municipios
soledad
Más de 400 toneladas de asfalto a bacheo
El programa permanente de bacheo que implementa la Dirección de Respuesta Ciudadana y su Área Operativa, sigue su curso en la mejora de vialidades y generación de condiciones de bienestar social, como una indicación de la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, acumulando en lo que va de este año 2023, la aplicación de 400 toneladas de asfalto en frío, informó la titular del área, Claudia Salas
Rodríguez, quien explicó que este programa brinda solución a calles con problemas en el pavimento, proporcionando seguridad vial a automovilistas y facilidad de traslado a todas las personas.
La funcionaria detalló que algunas de las zonas que han sido intervenidas al momento, son calles de la Cabecera municipal y colonias como El Morro, Rivas Guillen, Fracción Rivera, Misión de los Ángeles y otras de la zona Oriente, las cuales han sido atendidas por parte de las diferentes cuadrillas,
san luis potosí
Este programa brinda solución a calles con problemas en el pavimento, proporcionando seguridad vial a automovilistas
“traemos un programa bastante amplio y hemos entrado a diferentes colonias”, dijo.
Anuncian Premio Municipal de Pintura 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
Daniela Cid González, Presidenta de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud del Ayuntamiento de San Luis Potosí dio a conocer que se ha emitido la Convocatoria para participar en el Premio Municipal de Pintura 2023, con el que se busca promover el enorme tanto de pintoras y pintores que se tienen en San Luis Potosí.
Dijo que esta convocatoria contribuye al fomento, promoción y difusión de la diversidad de las expresiones artísticas,reconociendo
soledad
Entregan becas y apoyos a sectores vulnerables
El Sistema Municipal DIF de Soledad de Graciano Sánchez, realizó la entrega de más apoyos económicos para transporte público y paquetes de pañales para adultos mayores y personas con discapacidad, lo cual responde a su demanda de justicia social.
La Presidenta del organismo, María del Pilar Cardona Reyna resaltó que al momento en becas de transporte se tienen inscritos más de 90 personas y en la entrega de pañales son 55, “tenemos este apoyo económico que les damos mensualmente, esto es para que ellos se ayuden en el transporte cuando van a sus terapias o consultas médicas; en cuanto a la entrega de pañales se realiza de manera cíclica a todas y todos los que los necesiten”.
rioverde
A la par de esta entrega y con el fin de reforzar el autocuidado de las personas con discapacidad y sus cuidadores, se efectuaron pláticas informativas con las cuales se busca elevar su autoestima, reforzar su conocimiento en cuanto a alimentos y dar a conocer la importancia de la higiene personal; igualmente, promover el conocimiento de los derechos fundamentales de ellas.
y fomentando la producción pictórica realizada por artistas y creadores nacionales y extranjeros, impulsando y divulgando su labor en el ámbito local.
Por su parte, Daniel García Álvarez de La Llera, Director de Cultura Municipal, indicó que en la Convocatoria del Premio Municipal de Pintura 2023 podrán participar, sin excepción de género o nacionalidad, artistas plásticos mayores de 18 años; en el caso de las y los concursantes extranjeros deberán acreditar su vecindad, residencia o permanencia en el país, a partir del año 2022.
Esto es para que se ayuden cuando van a terapias o consultas médicas
Alcalde, presente en evento de Secretarios del Trabajo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El presidente municipal de Rioverde Arnulfo Urbiola Román acudió a la instalación de trabajos de la Confederación Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA) de las 32 entidades federativas del país.
San Luis Potosí fue sede de este trascendental evento donde el alcalde Rioverdense, compartió experiencias del ámbito laboral con el gobernador del Estado licenciado José Ricardo Gallardo Cardona; esta actividad la encabezó Marath Bolaños López de la secretaría del Trabajo del Gobierno Federal.
Se trata de la Primera Sesión Ordinaria de la CONASETRA del año 2023, el
presidente municipal Arnulfo Urbiola Román fue invitado especial, arribando además funcionarios de otras dependencias como el Director del IMSS, del INFONAVIT así como del Centro de Conciliación Federal.
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Arnulfo Urbiola Román fue invitado especial a este evento
Seguridad
Roban camioneta a mujer con lujo de violencia
RAYÓN, SLP.- Una mujer fue despojada con lujo de violencia de la camioneta en la que viajaba en la carretera de cuota Rayón –Ciudad Valles, lamentablemente la conductora fue golpeada por sujetos armados.
Los hechos se registraron a dos kilómetros de la caseta de cobro en el municipio de Rayón en donde se localizaba un retén de sujetos armados y ponchallantas, obligándole a detener la marcha, sin embargo la mujer se dio a la fuga.
Los hombres armados dispararon a los neumáticos dándole alcance a la mujer bajándola por la fuerza, golpeándola y llevándose su vehículo que era propiedad de la empresa para la cual trabaja.
Particulares, brindaron el auxilio a la mujer para acercarla a un sitio seguro en donde pudiera pedir ayuda.
Por sustraer mercancía de un supermercado, mujer es detenida
Fallecieron dos choferes al colisionar sus vehículos
Un aparatoso accidente entre dos tráileres se registró en la súper carretera
La Pila-Villa de Arriaga, en donde perdieron la vida ambos operadores al incendiarse las unidades tras la colisión.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 50, cerca de la comunidad de Boca de Santiago, en las inmediaciones de Bledos. De acuerdo con el informe, uno de los tráileres involucrados transportaba paquetes de la reconocida empresa Amazon.
Lamentablemente, este vehículo chocó de frente contra otro tráiler que llevaba carga de avena. El impacto fue tan violento que ambos vehículos se incendiaron de inmediato, resultando en la muerte instantánea de los conductores.
Adicionalmente, se reportaron actos de rapiña en el lugar del accidente, donde algunas personas se aprovecharon de la situación para sustraer paquetes de la carga de Amazon.
Cuando las autoridades llegaron al sitio, se percataron de que la caja del tráiler prácticamente estaba vacía.
Personal del Cuerpo Metropolitano de Bomberos acudieron rápidamente para brindar apoyo para sofocar el fuego y ayudar en las labores de rescate de los cuerpos sin vida de los choferes.
Agentes de las diferentes dependencias policiales acudieron al lugar para proceder a brindar vialidad al resto de los conductores. Con el apoyo de grúas, los restos de los vehículos accidentados fueron retirados y llevados a un corralón para ser puestos a disposición de las autoridades competentes en la materia.
Encuentran tres cuerpos sin vida
STAFF PLANO INFORMATIVO
En el municipio de Guadalcázar, en la localidad de El Ábrego, fueron reportadas detonaciones de armas de fuego, cuando acudieron agentes policiales al lugar para investigar, en los patrullajes encontraron una camioneta abandonada, en cuyo interior estaban tres cadáveres, con huellas de violencia.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí abrió una carpeta de investigación
tras los hechos y que han conmocionado a la localidad.
Durante los patrullajes de vigilancia, las autoridades hicieron un macabro descubrimiento; un vehículo abandonado en cuyo interior estaban tres cuerpos sin vida.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, en conjunto con la Policía de Investigación y la Vicefiscalía Científica, se presentaron en el lugar de los hechos para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
El área fue revisada meticulosamente y los cuerpos fueron levantados para trasladarlos al Servicio Médico Legal.
Los agentes de la PDI están trabajando en la identificación de las tres personas que perdieron la vida en este trágico suceso. Asimismo, el personal de la Vicefiscalía Científica ha recopilado indicios y evidencias que serán fundamentales para avanzar en la investigación y dar con los responsables de este nuevo hecho sangriento
Oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a una mujer quien presumiblemente sustrajo mercancía de un supermercado en la zona centro de la capital potosina.
Elementos de la GCE se trasladaron a la avenida Reforma, ahí detuvieron a UNA mujer de 23 años, a quien se le aseguraron cuatro desodorantes y cuatro repuestos de rastrillos, productos con los que supuestamente trató de huir del establecimiento.
La detenida fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con lo asegurado.
Impactó moto contra camioneta, un lesionado
Una persona lesionada y daños materiales dejó el choque entre una camioneta y una motocicleta en Cordillera de Los Andes, la víctima fue auxiliada por paramédicos quienes lo llevaron a un hospital cercano parta recibir atención médica especializada. El accidente sucedió cuando una motocicleta Zonda, negra, de regular cilindrada, se desplazaba por la mencionada calle y, en un momento determinado se encontró en una bocacalle con la lateral izquierda de una camioneta Ford, de la línea Ranger, tipo pick-up.
Aunque el motociclista trató de evitar el accidente, no lo logró y se proyectó contra la salpicadera del lado izquierdo de la mencionada unidad. El joven que tripulaba la moto, cayó al piso, junto con su transporte ligero.
Algunas personas se dieron cuenta del accidente y se acercaron a tratar de prestarle ayuda, otros llamaron al 911 de atención a emergencias para pedir fiera enviada una ambulancia con paramédicos para atender al lesionado.
Pocos minutos después llegaron los paramédicos quienes aplicaron los primeros auxilios al motociclista, tras valorarlo, decidieron subirlo a la ambulancia para trasladarlo a un hospital.
Llegaron oficiales de Policía Vial quienes tomaron conocimiento del percance. El chofer de la camioneta Ford Ranger, se quedó en el lugar del accidente. Se llamó a una grúa para ser llevados los dos vehículos averiados a un corralón y el caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público, para el deslinde de responsabilidades.
PÁGINA 20 - SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Espectáculos
breves
Las 10 canciones más escuchadas de la semana en Spotify
GLOBAL
1. “Ella baila sola” – Eslabón Armado, Peso Pluma
2. “Peso Pluma: Bzrp Music Sessions, Vol. 55” –Bizarrap, Peso Pluma
3. “Where She Goes” – Bad Bunny
4. “Take Two” - BTS
5. “La bebé (remix)” – Yng Lvcas, Peso Pluma
6. “un x100to” – Grupo Frontera, Bad Bunny
7. “Flowers”- Miley Cyrus
8. “Sprinter” – Dave, Central Cee
9. “Cupid – Twin Ver.” - Fifty Fifty
10. “As It Was” – Harry Styles
MÉXICO
1. “Peso Pluma: Bzrp Music Sessions, Vol. 55” –Bizarrap, Peso Pluma
2. “TQM” – Fuerza Regida
3. “Ella baila sola” – Eslabón Armado, Peso Pluma
4. “un x100to” – Grupo Frontera, Bad Bunny
5. “El azul” – Junior H, Peso Pluma
6. “La bebé (remix)” – Yng Lvcas, Peso Pluma
7. “Where She Goes” – Bad Bunny
8. “PRC” - Peso Pluma, Natanael Cano
9. “Bye” – Peso Pluma
10. “Frágil” – Yahritza y su Esencia, Grupo Frontera (AGENCIA)
Gene Simmons confirma el final de
AGENCIA
Kiss ha anunciado en varias ocasiones su retirada, desde su gira “The Farewell Tour” en el año 2000. Sin embargo, esas despedidas no se hicieron realidad. En 2018, declararon que su gira actual sería la última y concluiría en 2021. Sin embargo, debido a la pandemia, tuvieron que posponer sus shows hasta 2022.
Aunque sus fans creyeron que esta vez sería el verdadero final, para sorpresa de muchos, Kiss anunció a mediados de 2022 que realizarían 50 shows más. Aseguraron
Luis Miguel abre nueva fecha en Arena CDMX
Luis Miguel abrió la nueva fecha de concierto en la Arena CDMX para el 20 de noviembre; con esto rompió el récord de siete presentaciones en ese recinto.
La noticia la dio a conocer “El Sol” a través de sus cuenta de Instagram, lo cual desató la locura entre sus seguidores.
A esta fecha se le unen otras seis que ya había anunciado con anterioridad para el 21, 22, 24, 25, 27 y 28 del mismo mes.
Si bien la noticia fue de gran agrado y recibimiento, esta no llegó con mayor información sobre el inicio de la preventa y venta oficial de las entradas. (AGENCIA REFORMA)
AGENCIA
El reconocido cineasta James Cameron ha hecho declaraciones sobre el desafortunado incidente del submarino Titan, afirmando que el naufragio del sumergible fue una implosión y que el posterior rescate fue una farsa.
Según Cameron, OceanGate, la empresa responsable del submarino, no debería haber realizado la expedición en primer lugar, ya que no contaba con la certificación necesaria.
El lunes por la mañana, Cameron se
que el 2 de diciembre de 2023 brindarían su último espectáculo en la historia de la banda, y sería en el emblemático Madison Square Garden de su amada Nueva York.
Hasta el momento, parece que los planes de la banda no han sufrido cambios. Sin embargo, considerando las situaciones previas y las “despedidas” que no se concretaron en años anteriores, es comprensible que los fanáticos tengan sus dudas.
No obstante, en una reciente entrevista con el programa The Sunday Project, el bajista Gene Simmons aclaró que este será el adiós definitivo de Kiss.
enteró del incidente y rápidamente se puso en contacto con otros expertos en la comunidad submarina.
Descubrió que el submarino se encontraba a 3.500 pies de profundidad cuando se perdió la comunicación y el rastreo. Para Cameron, esto era una clara señal de que el sumergible había desaparecido.
A pesar de haber intentado considerar otras posibles explicaciones, no encontró ninguna que no implicara la implosión del submarino. Sus esfuerzos por recabar información adicional dieron frutos cuando se confirmó, mediante redes acústicas y estudios de investigación, que se había escuchado un fuerte estruendo al mismo tiempo que se perdieron las comunicaciones del submarino. Estos hallazgos confirmaban la teoría de la implosión.
“En un momento dado, tienes que tener la dignidad y el orgullo, pero también el amor y la admiración de tus fans, para saber cuándo ha llegado el momento de dejarlo”, comentó el músico de 73 años al medio australiano.
Simmons aseguró que todo el equipo de Kiss se encuentra en buen estado físico, pero lo que desean es despedirse de sus seguidores de la manera más digna posible y con la frente en alto.
Con esta afirmación, se espera que Kiss cumpla su palabra y se despida definitivamente de los escenarios en diciembre de 2023.
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
’El rescate de “Titán” fue una ‘farsa’, James Cameron
El San Luis
que se fue...
Uno de los episodios más interesantes de la República, fue la época en que se elaboró y cabildeó la Constitución General de la República que finalmente fue promulgada en 1917. Ya durante la vida republicana, los potosinos volvieron a la diversión y el esparcimiento. Es el San Luis que se fue y que nos dejó hermosos edificios y mejores recuerdos.
Cine Othón
El hermoso edificio que hoy alberga la Plaza de la Tecnología se construyó en 1908 como una sala de fiestas al que se llamó Salón Nuevo. Con la llegada del cinematógrafo se convirtió en sala de cine y tras el declive de estos establecimientos se convirtió en una plaza comercial.
Cine Potosí
El Cine Potosí fue una de las salas cinematográficas más nuevas, pero que contaba con una clientela muy fiel debido a que proyectaba películas de lucha libre.
Col. Sagrado Corazón
Una de las escuelas más exclusivas de la capital potosina, que inicialmente era exclusivamente para niñas, es el Sagrado Corazón, que incluía internado, aunque también tenía alumnas externas. Hoy en día es un colegio mixto pero sigue estando en la calle Tomasa Estéves.
Potosinos
Constituyentes en 1917
Los potosinos que participaron en el Congreso Constituyente de 1917 fueron Samuel de los Santos, Arturo Méndez, Rafael Cepeda, Rafel Nieto Compeán, Dionisio Zavala, Gregorio A. Tello, Julián Ramírez y Martínez y Rafael Curiel Gallegos
planoinformativo.com PÁGINA 22 - SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
FOTOS : EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
Héctor Navarro Páramo
PRESIDENTE LOCAL DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RADIO Y TELEVISIÓN
así lo dijo
“Le va a llegar la información oficial, pero también la del candidato, la del contrincante, la del fake news, y hasta la información del amigo
Radio y televisión ante los retos del 2024
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Seremos bombardeados con información
Para Héctor Navarro Páramo, dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, México está por entrar en un camino hacia nuevas elecciones, en el que nos tocará volver a elegir quién va a dirigir el país, por lo que en los próximos meses todos los ciudadanos van a ser terriblemente bombardeados con un sinfín de información.
Consideró que este es el momento en el que se puede ver con mayor claridad la importancia y la relevancia que tienen en la vida de la sociedad, la radio y la televisión.
Explicó que el único pivote para concentrar esa información que estaremos recibiendo es un periodismo real y serio.
Usted tiene un derecho y una obligación
Sin importar el medio en el que se transmita, dijo Héctor Navarro Páramo, no importa si
es AM, si es FM, si es digital, si es televisión abierta o televisión restringida, hoy a través de las nuevas tecnologías también se está haciendo radio y televisión de forma digital, por los distintos canales que usted conoce en internet.
Señaló que aunque muchos lo han olvidado, lo cierto es que como ciudadano mexicano, cada uno de los habitantes de San Luis Potosí y del país, tienen un derecho y tiene una obligación, que es el derecho de las audiencias.
Y agregó que cada ciudadano tiene todo el derecho a estar informado porque tiene la obligación de que su voto democrático y secreto elija a quien considere que será la mejor persona para dirigir este país.
La información nos ayudará a decidir
Héctor Navarro señaló que en esta maraña de información, los ciudadanos se preguntan cómo se puede saber qué es real, qué es infundado, o hacia dónde nos tenemos que mover.
Puso como ejemplo las
pláticas con empresarios, gente normal, gente como usted y como yo, que por el simple hecho de recibir un comentario o verlo en un whatsapp, creen que eso es verdad, sin preocuparse por llegar al origen de esa información. Y ese es el problema, porque no podemos decidir a partir de algo que no tiene fundamento.
Escuche a sus favoritos
El dirigente de la CIRT potosina invitó a la población a que sintonice, vea, escuche cualquier canal de radio y televisión, el que más le guste, por el medio que usted prefiera.
Esto es, dijo Navarro Páramo, que si a usted le gusta Loret de Mola lo puede escuchar en W Radio, pero también tiene sus redes sociales desde las que puede escucharlo.
O si a prefiere a Carmen Aristegui también tiene sus redes sociales y la puede escuchar en radio y televisión abierta.
Todos tendrán espacio Navarro Páramo pidió que cualquiera que sea el periodista o comunicador que usted
prefiera, háganos un favor, vea a su favorito, pero también al que le cae gordo, analice lo que está sucediendo porque le va a llegar la información oficial de parte del gobierno, pero también le va a llegar la información del candidato, la información del contrincante, la información del fake news, le va a llegar la información del amigo que cree que los hechos que pasaron son como él los interpretó.
Todas las versiones ayudarán
a formar un juicio
Por eso, dijo Héctor Navarro, la información que quieran, asegúrense de que sea de una fuente verídica, porque independientemente de si usted le cree o no, le servirá para formarse un juicio, su propio criterio, para que a partir de ahí decida a quién le va a dar un voto y podamos tener una democracia responsable, una democracia sana y que este país siga saliendo adelante como con, a pesar de lo que nos está sucediendo, lo estamos logrando.
Consideró Navarro Páramo
que este es el momento de que nosotros agarremos las riendas, de usar nuestro derecho a la información y decidir un voto con la información muy convencida de que usted se formó su criterio y que nadie se lo sembró.
¿Lo había pensado?
“Este es el momento de que nosotros agarremos las riendas, de usar nuestro derecho a la información y decidir un voto con la información muy convencida
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com