ESPECTÁCULOS ESPECTÁCULOS AYUNTAMIENTO 18 CONSTRUIRÁN REFUGIO ANIMAL EN SOLEDAD planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,735 LUNES 24 DE JULIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 MILLENNIALS HAN MEJORADO COMO CONSUMIDORES ODISEA DE MOVILIDAD EN EL CENTRO HISTÓRICO PARA DISCAPACITADOS ‘BARBIE’ ROMPE RÉCORD EN TAQUILLA 3 DE SALUD MENTAL EN SLP SECRETARIAS FEDERALES RECONOCEN LABOR EN SEGURIDAD DE RICARDO GALLARDO GOBIERNO DEL ESTADO CIUDAD 9 ELON MUSK SUSTITUIRÁ EL PAJARITO AZUL DE TWITTER POR UNA X 11 6 17
FALTAN PROFESIONALES
la encuesta para hoy
¿Qué desafíos crees que enfrentaría una Presidenta mujer en el ámbito político?
A. Superar estereotipos y prejuicios de género.
B. Lidiar con la oposición de algunos sectores conservadores.
C. Equilibrio entre la política y la familia
D. No sé / Me da igual
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Una semana llena de contenido
la encuesta de ayer
¿Te preocupa que la inteligencia artificial pueda reemplazar empleos humanos en el
resultado
– Me preocupa que haya pérdida masiva de empleos 39%
– Sí, pero creo que puede crear nuevas oportunidades 24%
– No me preocupa demasiado, se puede coexistir 31%
– No sé / Me da igual 6%
TOTAL DE VOTOS: 1,102
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
TECNOLOGÍA
PLANO MÉDICO
TURISMO DEPORTES
AÑO 8
LIDERES
NÚMERO
2,735
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - LUNES 24 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Faltan profesionales en salud mental en SLP
JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
Psiquiatras, psicólogas y psicólogos son un recurso humano escaso ante el avance de las enfermedades mentales, principalmente ansiedad y depresión, sin embargo, en San Luis Potosí hay apenas 0.76 psiquiatras y 2.42 psicólogos por cada cien mil habitantes, de acuerdo con el Segundo Diagnóstico Operativo de Salud Mental y Adicciones 2022, realizado por la Secretaría de Salud federal (SSa).
Advierten por crisis de depresión hacia 2030
Se estima que en 2030 la depresión será la primera enfermedad discapacitante en México y provocará de 12 a 20 años de vida perdidos en cada paciente. Esta realidad alcanzará también a San Luis Potosí, donde según el Segundo Diagnóstico Operativo de Salud Mental y Adicciones (2022) de la Secretaría de Salud Federal, 18 mil 764 personas fueron a consulta por enfermedad mental; de éstos, 8 mil 625 fueron consultados en un hospital psiquiátrico y 4 mil 758 fueron atendidos por adicciones.
Es importante mencionar que de las más de 18 mil personas que acudieron a consulta, 8 mil 340, es decir el 44.4 por ciento fueron por primera vez, lo que evidencia los efectos del encierro y demás que trajo la pandemia de Covid-19 que inició en 2020 y se extendió intensamente a lo largo de los próximos dos años.
Pandemia evidenció problema de salud mental
La pandemia de Covid-19 visibilizó y detonó el aumento de las enfermedades mentales, debido al aislamiento obligado por razones sanitarias, la pérdida de familiares y amigos, y otros efectos como podrían ser los problemas económicos que impactaron en la calidad de vida de las y los potosinos.
Depresión y ansiedad
Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en 2021 San Luis Potosí registró una tasa de 76 nuevos casos de depresión por cada 100 mil habitantes; la tasa es superior en el caso de las mujeres con 109.32 casos por cada cien mil habitantes, mientras que en los hombres es de 41.11.
La Encuesta Nacional de Bienestar Autoreportado (Enbiare 2021), reveló que en San Luis Potosí el 16.1 por ciento de la población experimenta síntomas de depresión. Este porcentaje está por encima de la media nacional que es de 15.4. Si se toma en cuenta que la población potosina es de 2 millones 866 mil 142 personas, esto quiere decir que, en términos absolutos 458 mil 582 hombres y mujeres sufren estos padecimientos.
Además, la entidad se encuentra en el lugar número 10 entre las entidades del país con población con
En hay un total de 311 mil 937 casos de enfermedades mentales y adicciones, de los cuales 80 mil 868 son casos severos.
síntomas de ansiedad, pues el 53.38 de la población potosina la experimenta, mientras que la media nacional es de 50.7 por ciento. En términos absolutos, 1 millón 529 mil 946 potosinas y potosinos padecen ansiedad.
Baja satisfacción con la vida
Según la Embiare, el promedio de satisfacción con la vida en San Luis Potosí es de los más bajos a nivel nacional, pues del cero al 10, la población potosina reportó un promedio de 8.35. El más bajo fue el de la Ciudad de México, con 8.15, mientras que el más alto fue en Nuevo León, con 8.79, y el promedio nacional es de 8.37.
Instituciones y personal de Salud Mental
De acuerdo con el Segundo Diagnóstico Operativo de Salud Mental y Adicciones 2022 que realizó la Secretaría de Salud federal (SSa), en San Luis hay 10 establecimientos de Salud Mental y adicciones; se trata de 7 Centros de Atención Primaria de las Adicciones (CAPA); 2 Centros Integrales de Salud Mental (CISAME) y 1 Hospital Psiquiátrico (HP)
Los Cisame cuentan con 3 consultorios médicos y 4 consultorios de psicología. Los CAPA cuentan con 14 consultorios de psicología. El hospital psiquiátrico cuenta con 14 consultorios médicos, una farmacia y 93 camas censables.
En cuanto a personal de Salud Mental y Adicciones en las instituciones de la Secretaría de Salud y los Servicios Estatales de Salud en San Luis Potosí se cuenta con 393 trabajadores, divididos entre psiquiatras, psicólogos, médicos de otra especialidad, trabajo social, enfermería, paramédicos y personal administrativo.
En cuanto a especialistas, en los CISAME solo hay 1 psiquiatras y 7 psicólogos; en los CAPA, solo hay 21
Cobertura
Se estima que en San Luis Potosí hay un total de 311 mil 937 casos de enfermedades mentales y adicciones, de los cuales 80 mil 868 son casos severos. En este contexto, en los Servicios de Salud Mental y Adicciones hay una estimación de 173 mil 162 consultas requeridas; la oferta potencial es de 30 mil consultas de psiquiatras y la demanda real es de 18 mil 764 consultas; bajo estos datos, la cobertura potencial es de 17.3 por ciento, y la cobertura real es de solo el 10.8 por ciento de los casos.
Nuevas amenazas
Por si fuera poco, recientes investigaciones realizadas en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, revelan que consumir agua con alto contenido en flúor, como la que existe en San Luis Potosí, además de afectar los dientes y los huesos, podrían generar problemas cognitivos.
Recientemente la doctora Diana María Escobar García, docente de la Facultad de Estomatología dio a conocer que en las investigaciones que se realizan sobre los efectos del flúor, se han encontrado que también afecta directamente a la salud mental de la población.
“La Facultad de Medicina ha hecho muchos estudios de problemas de conducta en población expuesta a flúor, pero nosotros hemos estado trabajando en el por qué una población expuesta a flúor podía tener un coeficiente intelectual disminuido y propensión a la depresión y la ansiedad”, alertó, no obstante, matizó que este trabajo de investigación, realizado por un grupo multidisciplinario, continúa en proceso.
planoinformativo.com
psicólogos; mientras que en el hospital psiquiátrico hay 10 psiquiatras y 10 psicólogos.
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3
Potosinos Opinan
EL SENTIR CIUDADANO SOBRE LA VIDA POLÍTICA Y SOCIAL
En esta semana las y los potosinos dieron su opinión sobre el sistema educativo en México; el alza en los precios de la canasta básica; la falta de personal capacitado en las empresas; y la situación actual del Aeropuerto Ponciano Arriaga el cual ha presentado diversas quejas; además sobre la inteligencia artificial en el futuro laboral, esto en la semana que comprende del 17 al 21 de julio.
Internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO se pronunciaron en las interacciones en las redes sociales de esta casa editorial, y nos dejaron saber que el 75% de la ciudadanía
considera que es malo el sistema educativo en México, ya que no ha visto avances significativos en materia educativa.
Además, ante el aumento de precios de los productos de la canasta básica, las y los potosinos destacaron que este es un problema que tiene tendencia a largo plazo en México, con un 56% de las votación; en cuanto a sí la falta de trabajadores capacitados está afectando el crecimiento y desarrollo económico en San Luis Potosí, el 55% de los seguidores de esta casa editorial que si hay un impacto negativo.
En cuanto al Aeropuerto Ponciano Arriaga, el 66% de los
QUEREMOS ESCUCHARTE
SE PUEDE VOTAR DIARIAMENTE A TRAVÉS DE:
@planoinformativo
ciudadanos consideró que no ha habido una mejora significativa en la cantidad de vuelos y destinos disponibles en el Aeropuerto en los últimos años; además el 58% de los encuestados señaló que la disponibilidad limitada de vuelos en el Aeropuerto de San Luis Potosí ha disminuido el interés de inversionistas para establecer negocios en la región.
Como cada semana, en este espacio traemos para usted un resumen de las interacciones ocurridas en las redes sociales de esta casa editorial, porque sabemos que la más importante, siempre, es su opinión.
¿Cómo evalúas la calidad del sistema educativo en México?
Muy buena
Buena, hay mejoras
Regular, existen aspectos positivos
1,102 votos 1,055
¿Has notado una mejora en la cantidad de vuelos y destinos disponibles en el Aeropuerto de San Luis Potosí en los últimos años?
Limitaciones del Aeropuerto disminuye interés de inversionistas
¿Crees que la disponibilidad limitada de vuelos en el Aeropuerto de San Luis Potosí ha disminuido el interés de inversionistas para establecer negocios en la región?
Mala, no se han visto mejoras
Alza de precios un problema a largo plazo
¿Crees que el aumento de precios es un problema temporal o una tendencia a largo plazo en México?
Creo que es temporal
Sí, ha mejorado con más vuelos Sí, ha habido algunas mejoras No ha habido mejoras No estoy segur@
Fomentar competencia y evitar monopolios para hacer frente a alza de precios
¿Qué medidas crees que deberían tomarse para hacer frente al aumento de precios en México?
%
%
Creo que es una tendencia
Dependerá de factores
No lo sé / no me interesa
1,098
votos
20 18 22 19
Impacto negativo falta de capacitación de trabajadores
Sí, ha impactado negativamente
Sí, en cierta medida
No creo que afecte
No sé / no me interesa
Políticas de control de precios Estimular la producción
Pérdida masiva de empleos con inteligencia artificial
¿Te preocupa que la inteligencia artificial pueda reemplazar empleos humanos en el futuro?
No me preocupa demasiado No sé / Me da igual
PÁGINA 4 - LUNES 24 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
No hay mejoras en el sistema educativo
Sin mejoras significativas en el Aeropuerto
JUL JUL JUL JUL JUL JUL JUL 58 % 33 % 5 % 4 % 39 % 24 % 32 % 6 % 5 % 11 % 66 % 18 % 9 % 56
31
4 % 1 % 2
22
75
¿Crees que la falta de trabajadores capacitados está afectando el crecimiento y desarrollo económico en el estado? 10
17 21 21 6
%
%
% 55 % 29 %
%
% 26 % 34 % 37 % 14 %
Sí, disminuye el interés Sí, en algunos casos No No sé / No me interesa Me preocupa
Sí
1,096 votos 1,067 votos 1,130 votos 1,136 votos
Fomentar la competencia No sé / Me da igual
votos
La complicada situación que rige en el comercio en pequeño, dificulta con frecuencia que los establecimientos de la ciudad utilicen sistemas de pago electrónico.
Armando Reyes, presidente local de la Canacope, sostuvo que sí es utilizado el sistema electrónico de puntos de venta, pero en una minoría de establecimientos.
“No se trata de que haya un desinterés por modernizarse, lo que pasa es que el uso de puntos de venta requiere el pago de una comisión al sistema bancario, con las condiciones actuales que enfrenta el comercio en pequeño es difícil que asimilen ese cargo, se vuelve gravoso y puede representar una carga financiera adicional”.
El representante del comercio en pequeño añadió que con altos costos que tienen algunos productos no pueden, en solidaridad con los consumidores, cobrar una comisión por el servicio de pago electrónico.
Goodyear obligada a reparación del daño a sus empleados
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La empresa Goodyear deberá, como reparación del daño, hacer cumplir las condiciones del contrato Ley que regula la Industria del Hule del país, tras la intervención de autoridades americanas del sector laboral solicitada por un sindicato independiente.
Néstor Garza, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, explicó que esa determinación es en acuerdo con el gobierno de México y que la reparación del daño consistirá en hacer valer en la planta de Goodyear instalada en San Luis Potosí, condiciones laborales más favorables a los trabajadores.
Garza expuso que también podría desarrollarse un convenio modificatorio, siempre y cuando las condiciones laborales sean iguales o mejores a las establecidas en el Contrato Ley.
La inconformidad expresada por el sindicato independiente radicó en que plantearon que eran vulnerados sus derechos laborales en mejores condiciones de pago o en la libertad a asociarse como trabajadores.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
En el marco de la Cumbre de la Industria Automotriz Nearshoring de México, celebrada en San Luis Potosí, la Sedeco destacó el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para colocar a la entidad como una de las de mayor crecimiento económico acelerado.
La dependencia estatal afirmó que las campañas y giras de promoción que el mandatario y su gabinete económico realizan en el país y en el extranjero son un gran apoyo para el arribo de nuevas empresas, que hoy se traduce a la obtención de 3 mil 500 millones de dólares en inversión extranjera y la generación de 9 mil 600 nuevos empleos, solo en el primer semestre de 2023.
El titular de Sedeco, Juan Carlos Valladares Eichelmann, mencionó que otro de los puntos clave es el trabajo en conjunto con las empresas para promover el uso de energías limpias, lo que coloca a San Luis Potosí en los ojos del mundo.
Lo único que promoverá la legalización de vehículos de procedencia extranjera, es que México se convierta en un cementerio de chatarra.
José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, afirmó que la Federación, debe trabajar con organismos empresariales, fabricantes y distribuidores, en esquemas que permitan apoyar a las clases más desfavorecidas para obtener un vehículo.
El presidente de la AMIA expuso que varias de las unidades vehiculares, que calificó como ilegales, ubicadas en el país, ni siquiera disponen ya de refacciones o suministros que permitan su mantenimiento.
No se conoce tampoco, en varios
casos, las condiciones físicas - técnicas, con las que ingresan al país. Para Zozaya, con esas condiciones,
puede anticiparse que esos vehículos se conviertan en chatarra y se abandonen en el territorio nacional.
planoinformativo.com LUNES 24 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5
Por malas ventas, comercios rehúyen a pagos con tarjeta
Destaca SLP por su acelerado crecimiento económico
Con autos chocolate México se transformará en cementerio de chatarra
Odisea de movilidad en el Centro Histórico para discapacitados
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La infraestructura vial de la zona centro de San Luis Potosí deja mucho que desear en funcionalidad para las personas que tienen alguna discapacidad. En un recorrido realizado por Plano Informativo se pudo observar que varias calles del centro histórico de la ciudad hay desperfectos en banquetas e infraestructura urbana, incluso la infraestructura que contiene información en sistema braille está descuidada y tiene varios años sin ser rehabilitada.
Varias zonas del Centro Histórico con problemas
Ejemplos de estos desperfectos están en la calle Álvaro Obregón en su tramo de Plaza de los Fundadores hacia el Jardín de San Juan de Dios, en dónde se pueden observar varios desperfectos en las banquetas que para una persona con debilidad visual es riesgoso pues puede provocar accidentes; en los alrededores de la misa plaza también hay varios adoquines están desprendidos, e incluso con grietas en algunas zonas.
Otra zona con problemas es el pasaje Allende, desde la Plaza de Armas y hasta el Mercado Hidalgo, dónde los problema son los mismos, con hoyos en el pasaje, rejillas abierta, y grietas en varias zonas; en Plaza de Armas también existe estos problemas con grietas en los alrededores del Palacio Municipal; y así en varias zonas del Centro Histórico hay problema que afectan la movilidad de las personas con debilidad visual y discapacidad motriz.
SLP enfrenta rezago en movilidad urbana
La infraestructura urbana de San Luis Potosí enfrenta un rezago en movilidad y accesibilidad importante, ya que las personas con discapacidad enfrentan una serie de dificultades para desplazarse en la ciudad, por lo que urge un proyecto de modificación de infraestructura urbana que permita a cualquier ciudadano transitar sin dificultades por la ciudad, consideró Catalina Torres, secretaria general del Capítulo San Luis de la Fundación Gilberto Rincón Gallardo, indicó que hay muchos problemas en cuanto la infraestructura urbana, al asegurar que existe un rezago mayor a los 20 años, ya que a pesar de las modificaciones que se han hecho al Centro Histórico, algunas están entorpeciendo el tránsito peatonal.
Personas débiles visuales enfrentan obstáculos día a día
Por su parte, el diputado Edmundo Torrescano Medina señaló que unos de los principales planteamiento de los colectivos de personas débiles visuales tiene que ver precisamente con modificaciones a la infraestructura urbana, ya que en su vida diaria se enfrentan con diversos obstáculos que les provocan accidentes, por lo que pidieron sean atendidas sus propuestas que en repetidas ocasiones han expuesto.
El legislador se reunió hace varios meses con personas integrantes de colectivos de débiles visuales para escuchar sus propuestas, “sus inquietudes tienen que ver con situaciones que se presentan en su día cotidiano, las personas con discapacidad visual nos hicieron notar algunas cosas que faltan”, señaló el legislador.
Se necesitan semáforos con sonido
Además Torrescano Medina dijo que otro de los asuntos que plantean los colectivos tiene que ver con el tema de los semáforos, que deben tener sonido para cruzar en las avenidas principales; y los camiones en donde piden que cuenten con una persona para que les pueda indicar cuales son las calles por donde están transitando y poder bajarse en su trayecto.
Edificios gubernamentales con ausencia de apoyos para débiles visuales
Si bien los esfuerzos que han hecho autoridades de los tres niveles de gobierno para tener instalaciones incluyentes, la realidad es que solamente se han instalado algunas rampas para personas con silla de ruedas, pero se carece de infraestructura para las personas débiles visuales; hasta el momento San Luis Potosí no cuenta con la suficiente infraestructura de movilidad incluyente, así como la falta de conciencia de los potosinos mantiene el rezago en materia de inclusión y respeto a los derechos de las personas con discapacidad.
Urgen proyectos de movilidad
En este sentido Catalina Torres consideró grave que no se tengan en agenda proyectos de movilidad así como el reglamento de tránsito no sea inclusivo al priorizarse a los conductores de vehículos automotores. “Se busca que los espacios sean seguros para las personas, garantizando primero la seguridad vial y el acceso de las personas a la ciudad con rutas y espacios inclusivos.
PÁGINA 6 - LUNES 24 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
Gobierno estatal no detendrá servicios por vacaciones
Los servicios que brinda el Gobierno del Estado a la población, así como las actividades propias de cada dependencia, no se verán afectados con el inicio del primer periodo vacacional de las y los trabajadores del Estado, afirmó el oficial mayor del poder Ejecutivo, Noé Lara Enríquez.
El funcionario explicó que cada ente gubernamental recibió instrucciones para que se estableciera una programación de las vacaciones en dos bloques, el cual inició a partir de la primera quincena de julio, para que las dependencias continúen brindando de manera normal sus servicios.
En las áreas de mayor actividad, dijo, se asignaron guardias para garantizar que continúe el funcionamiento de la administración pública, dado que son más de cinco mil trabajadores sindicalizados los que gozaran de este descanso.
Rescatarán el Eje Xolol-Tamuín
Autoridades estatales atendieron y escucharon las inquietudes de transportistas y de las y los habitantes de la cercanía a la carretera XololTamuín, en el tramo Xolol-Tanquián, ruta que requiere urgente intervención. El titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo
y autoridades de las Secretaría General Gobierno (SGG) y de Comunicaciones y Trasportes (SCT), brindarán apoyo a las y los afectados en rescatar el eje carretero, ya que se trata de uno de los más importantes de la Huasteca porque une comunidades, cabeceras municipales y conecta hacia las carreteras la VallesTamazunchale y la Valles-Tampico. El titular de la JEC dijo que iniciarán
Instala Sefin 4 nuevos centros electrónicos
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Finanzas (Sefin) instaló cuatro nuevos centros electrónicos que acercan los servicios a la población, para que puedan realizar trámites tanto de la dependencia como del Registro Civil, los cuales están ubicados en: parque Tangamanga I, Hospital Central, edificio de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y oficinas del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).
El titular de la dependencia, Salvador González Martínez, dijo que se realizó una revisión tanto del sistema como de los kioscos para comprobar su funcionamiento y garantizar una atención eficiente y ágil a las y los potosinos.
Además de los nuevos centros electrónicos, la Sefin instalará durante la celebración de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) un módulo de atención personal, además de instalar centros electrónicos para el uso de los asistentes a este magno evento nacional.
los trabajos de rehabilitación del kilómetro 23+000 al 33+000, que es el sub-tramo más afectado y en el que se llevarán a cabo obras de rehabilitación de manera inmediata, además se realizará un estudio integral del kilómetro 0+000 al kilómetro 33, el cual estará listo en los próximos diez días y servirá para aplicar acciones de acuerdo con el diagnóstico.
Fenapo 2023 será espacio seguro en materia de sanidad de alimentos
STAFF PLANO INFORMATIVO
La edición 2023 de la Fenapo, que mantiene su gratuidad en estacionamiento, entrada y juegos, así como la amplia cartelera artística y musical de talla internacional, garantizará diversión a las y los visitantes, pero también será un espacio seguro en materia de sanidad de alimentos.
El presidente del Patronato Organizador, Luis Antonio Zamudio Martínez, dijo que la Coepris y la Coordinación Estatal de Protección Civil capacitarán a las y los locatarios en temas de higiene, manipulación de alimentos y normativas sanitarias, lo que permitirá que las y los comerciantes ofrezcan alimentos seguros y de calidad.
Mencionó que, en esta edición, participarán más de 2 mil 500 comerciantes de diferentes giros, quienes, al colaborar en conjunto con autoridades estatales, aportarán a la salvaguarda de la salud y bienestar de los visitantes.
planoinformativo.com LUNES 24 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Antonio Zamudio.
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Tras los conflictos que se registraron por el proyecto de la obra de la avenida Fray Diego de la Magdalena, el arzobispo Jorge Alberto Cavazos aseguró es importante que se escuchen
las voces de los vecinos de la zona y de los fieles del templo de El Saucito.
“Es importante escuchar al sector y los sectores que están alrededor, además de los fieles que frecuentemente asisten, para que ellos puedan también ubicar situaciones y
proponer cosas”. Aplaudió la apertura que hubo para que los vecinos que se oponen al proyecto sean atendidos y escuchados por la población, asegurando que se podrían generar propuestas concretas: “se supone que en los diálogos se están acordando
propuestas, entre (autoridades y los vecinos)”. Reconoció que existió incertidumbre sobre algún daño que pudiera provocársele al templo, al igual que aseguró se les comentó que la estructura de la iglesia no sufriría ningún daño.
STAFF PLANO INFORMATIVO
No solo la empresa Minera San Xavier debe concluir la remediación y pagar las multas que de ello deriven, sino que esta medida debe hacerse extensiva a las diferentes empresas que han trabajado en territorio potosino y que no han asumido su responsabilidad con el medio ambiente.
Así lo consideró el presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente en el Congreso del Estado, diputado Eloy Franklin Sarabia, quien reprochó la falta de compromiso de la empresa minera canadiense por concluir la remediación en Cerro de San Pedro y la contaminación que generó a los municipios aledaños.
El diputado indicó que la Ley Ambiental a nivel nacional marca las acciones que se deben seguir ante este tipo de situaciones, pero debido a la falta de actuación de instancias competentes, las autoridades gubernamentales son quienes tienen que levantar la voz para que se haga algo al respecto.
Reportan 4 casos más de Covid-19
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado aprobó Punto de Acuerdo, propuesto por el diputado Mauricio Ramírez Konishi, para exhortar a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado a eliminar las cuotas adicionales discriminatorias en colegios particulares, las cuales afectan a padres, madres y tutores de niños y niñas con discapacidad.
El diputado Ramírez Konishi manifestó que, en el caso de los colegios particulares, una de las
prácticas que promueve la exclusión de estudiantes con discapacidad es la imposición de cuotas adicionales a los padres, madres o tutores.
“Estas cuotas discriminatorias se basan únicamente en la condición de discapacidad del estudiante, lo que crea una especie de “sistema educativo especial” y representa una carga financiera adicional para las familias. Además, inhiben el acceso a la educación y fomentan la exclusión, y son consideradas como claramente discriminatorias e inconstitucionales”, dijo.
Se registran 4 nuevos contagios de Covid-19 en el estado, confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 250 mil 634 casos totales de esta enfermedad.
De los nuevos casos, se detectaron tres en la Jurisdicción Sanitaria I, todos en la capital potosina; uno, en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde. Además, 1 corresponde a una mujer y 3 a hombres, en un rango de edad de 22 a 77 años.
En cuanto a la hospitalización, se encuentra al uno por ciento de ocupación, con dos personas internadas, de las cuales ninguna requiere de respiración asistida.
planoinformativo.com
Es importante escuchar’, dice arzobispo ante obras en el Saucito
Colegios discriminan a personas con discapacidad con ‘cuotas especiales’
“Hubo apertura para que los vecinos sean escuchados y atendidos”
Exigen a mineras cumplir con remediación ambiental
Este campus ha manifestado el impacto a través de sus egresados en el campo laboral: Diputado Mauricio Ramírez Konishi
Arzobispo Jorge Alberto Cavazos
Secretarias federales reconocen labor en seguridad de Ricardo Gallardo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Durante la visita que realizaron la semana pasada a San Luis Potosí las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacaron la labor del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en materia de seguridad.
En el marco de la XXVIII Asamblea Plenaria Nacional de Secretarios de Seguridad, Alcalde Luján dijo que el
gobernador: “nos ayuda el ejemplo de San Luis Potosí en materia de seguridad para ir dando guía a los esfuerzos conjuntos”, esto luego de las estadísticas que dio a conocer Rodríguez Velázquez en torno a la disminución en delitos que ha tenido la entidad.
“Va bien San Luis Potosí, ojalá que siga por el mismo camino”, dijo la titular de Seguridad nacional, y agregó que se actúa con neutralidad, entre todas y todos, sin distingo, como lo hace el gobernador potosino.
Coparmex exige resultados al Gobierno Federal
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Al inicio del segundo semestre del año, la estrategia de seguridad desarrollada por el Gobierno federal sigue mostrándose como fallida, en la que aún no se refleja el resultado de una coordinación eficiente con los otros niveles de gobierno.
Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana, lamentó que el país aún esté inmerso en una vorágine delictiva, cuando están por comenzar los procesos electorales.
El empresario afirmó que esa realidad está plasmada en los resultados
observados en instrumentos como DataCoparmex, que muestran que a los empresarios les preocupan los problemas del delito común, extorsión y la criminalidad.
Ortuño dijo que la Federación no ha logrado consolidar un verdadero frente con el que se contenga el embate de la delincuencia, pero, además,
SSPCE colaborará con concesionarios de carreteras
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí suscribió un convenio de coordinación y colaboración con la empresa Mexicana de Técnicos en Autopistas S.A. de C.V., cuyo propósito será salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de todas y todos los usuarios que transiten en los libramientos concesionados a cargo de META ubicados dentro del estado.
que articule los esfuerzos de los gobiernos estatales y municipales en una estrategia con mejores resultados.
El presidente local del organismo empresarial emplazó a que todos los días, sin distingos de la temporalidad de una administración pública, la agenda de seguridad sea de atención prioritaria.
CONTRALORÍA INTERNA GOBIERNO DE LA CAPITAL
EDICTO
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-73/2023
En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dicto un auto dentro de los autos del expediente deresponsabilidad administrativa CIM-US-PRA-73/2023, dice:
El titular de la SSPCE, Guzmar Ángel González Castillo, celebró esta adhesión que en esencia brindará mayor protección y seguridad a los automovilistas, choferes de transporte de carga y pasajeros que transiten por los libramientos que administran.
Con recorridos preventivos y disuasivos de la Guardia Civil Estatal, se hará presencia en paradores y gasolineras a la par de efectuar acciones de proximidad social y de auxilio vial, sin incurrir levantamiento de sanciones.
PRIMERO.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al presunto responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio del C. GABRIEL ANDRADE CÓRDOVA, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí 1 , aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí 2 se ordena notificar al C. Gabriel Andrade Córdova, probable responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, 3 quedando vigente el acuerdo emitido por esta Unidad Substanciadora el nueve de marzo del año que transcurre, modificándose únicamente la fecha de desahogo de la Audiencia Inicial.
SEGUNDO.- En ese contexto, en franco respeto a la garantía de audiencia y con la finalidad de no vulnerar derechos humanos, hágase del conocimiento los hechos que se le imputan al C. Gabriel Andrade Córdova, citándolo en el domicilio proporcionado por la Unidad Investigadora, a efecto que comparezca de manera personal a la Audiencia Inicial prevista en el artículo 207 fracción II y V de la Ley de Responsabilidades antes referida, para que en los términos de la misma se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma en la oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora, ubicada en Avenida Venustiano Carranza número 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de esta ciudad capital; en ese tenor, se fijan para tal efecto las 11:00 once horas del 18 dieciocho de agosto de 2023 dos mil veintitrés, para que el C. Gabriel Andrade Córdova se presente a la audiencia supralíneas mencionada; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento que los hechos que se le imputan es por la probable transgresión al artículo 51 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para Estado y Municipios de San Luis Potosí, mismo que se encuentra plasmado en acuerdo de radicación de fecha nueve de marzo del año que transcurre, el cual se encuentra vigente modificándose únicamente la fecha de desahogo de la Audiencia Inicial; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. Gabriel Andrade Córdova, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento del C. Gabriel Andrade Córdova que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndolo legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
San Luis Potosí, S.L.P. a 17 diecisiete de julio de 2023 dos mil veintitrés.
Lic. Jesús Salazar González.
Titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
1Artículo 26. Toda notificación que practiquen las autoridades administrativas deberá c contener el texto íntegro del acto o resolución de que se trate, salvo que se practique por edictos, as í como el fundamento legal en q u e s e apoye c o n la indicación sí es o no definitivo en la vía administrativa, y en su caso, la expresión del recurso administrativo que en contra d el mismo proceda, el órgano ante el c u al debe de presentarse y plazo para su interposición.
Artículo 45. Las notificaciones se realizarán por edictos cuando:
I. Se desconozca el domicilio del interesado;(...)
Artículo 46. Las notificaciones por edictos se realizarán haciendo publicaciones que contendrán un resumen de las resoluciones por notificar. Dic has publicaciones deberán efectuarse por tres días consecutivos en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis” o en la gaceta municipal, según corresponda, y en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad, que para tal efecto señale la autoridad competente. (...)
Artículo 47. Las notificaciones por edictos surtirán sus efectos el día hábil siguiente al de la última publicación de los mismos, con independencia del medio de difusión en que ésta aparezca.
2Artículo 121. En lo que no se oponga a lo dispuesto en el procedimiento de responsabilidad administrativa, será de aplicación supletoria el Código Procesal Administrativo, en lo que corresponda.
3Artículo 207. En los asuntos relacionados con faltas administrativas no graves, se deberá proceder en los términos siguientes: (...)
II. En el caso de que la autoridad substanciadora admita el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa, ordenará el emplazamiento del presunto responsable, debiendo citarlo para que comparezca personalmente a la celebración de la audiencia inicial, señalando con precisión el día, lugar y hora en que tendrá lugar dicha audiencia, así como la autoridad ante la que se llevará a cabo. Del mismo modo, le hará saber el derecho que tiene de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable; de defenderse personalmente o ser asistido por un defensor perito en la materia y que, de no contar con un defensor, le será nombrado un defensor de oficio; V. El día y hora señalado para la audiencia inicial el presunto responsable rendirá su declaración por escrito o verbalmente, y deberá ofrecer las pruebas que estime necesarias para su defensa.
En caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente. Tratándose de documentos que obren en poder de terceros, y que no pudo presentar por obrar en archivos privados, deberá señalar el archivo donde se encuentren o la persona que los tenga a su cuidado para que, en su caso, le sean requeridos en los términos previstos en esta Ley;(...).
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, junto al Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí y Luisa María Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
De Plano...
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
2024, TODO O NADA PARA DANTE DELGADO
Al interior de Movimiento Ciudadano hay una sorda guerra entre aquellos puros que creen qué no mezclarse con otros partidos, aunque el objetivo mayor sea tener el poder, les da credibilidad, y aquellos que ven con pragmatismo la oportunidad, más importante, de lograr la Presidencia de la República o, en su defecto, una lograr una chamba relevante con los vencedores.
Estos últimos, ven una guerra es contra un enemigo en común de la oposición: el oficialismo. El juego que manejó durante varios años Dante Delgado, para hacer el juego sucio a Morena, ya está superado. Ante la luz al final de la oscuridad, de lograr posiciones de poder y dinero a partir de 2024. Si gana la oposición tendrían una parte de la repartición de los vencedores.
Se trata de encontrar la mejor opción para miles de seguidores, pero fundamentalmente militantes de MC.
Con Morena les quedan bloqueadas, absolutamente, todas las oportunidades y, ni siquiera algunas diputaciones
federales o locales, o senadurías, de influencia. Eso y nada, es nada.
El acceso a puestos administrativos al lado del oficialismo, lo tienen totalmente bloqueado. Esto, pese a hacerle el gran favor a Morena y sus satélites, PVEM y PT, de quitarle votos a las alianzas opositoras, fundamentalmente al PRI, PAN y PRD.
Hacer el juego de palero, no deja utilidades a quienes viven de la política. Están convencidos, los pragmáticos, que la única salida para su supervivencia política y profesional, es fincar alianzas partidistas y Vamos por México, es la solución.
Dirigentes locales de Movimiento Ciudadano están coqueteando con la oposición. Para ellos si es rentable. Mucho más rentable que para el presidente de ese partido, Dante Delgado, podría obtener con el oficialismo. Incluso, aunque le dieran la gubernatura, que se ve extremadamente lejano por la paridad de género en las candidaturas, el resto de los dirigentes y piezas clave de
SEMANA DE MENSAJES CON EL 24 A LA VUELTA DE LA ESQUINA
La semana pasada fue intensa en actividades oficiales y pronunciamientos políticos en San Luis Potosí, en la que se hizo evidente la inserción de gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el escenario nacional como un actor importante y que desde su ámbito territorial interactúa con otros actores políticos e impulsa la transformación del estado potosino, dejando atrás una larga etapa de atraso y desigualdad.
La capital potosina fue la sede de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, en la que participaron los altos mandos castrenses y policiacos, como la secretaria de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el gobernador Gallardo fue un anfitrión que reafirmó la vocación hospitalaria de los potosinos y facilitó el desarrollo de los trabajos.
En la sesión plenaria se evaluaron las estrategias nacional y regionales sus resultados en la prevención y combate a la delincuencia, el punto central
fue la tendencia sostenida en este año de la baja de varios delitos como el homicidio doloso, el secuestro y feminicidio, entre otros.
Este logro notable se suele regatear por el bando opositor por obvias razones políticas, pero las estadísticas y demás datos duros presentan un escenario de seguridad favorable, refuerzan la percepción de que las cosas están mejorando pese a la reiteración excesiva y magnificación de las noticias de nota roja, aderezadas de las distorsiones que sucede en las redes sociales.
En esta cumbre de seguridad, la experiencia propia del gobierno potosino fue uno de los ejemplos que se expusieron con resultados significativos, tanto en la reducción de varios delitos como en la creación de la Guardia Civil y su División de Caminos, y el programa de profesionalización de las policías municipales, considerando que el gobernador Gallardo recibió un modelo de seguridad caduco y paralizado, con la delincuencia desatada y un desánimo social palpable, todo esto ha sido superado.
MC, se quedarían sólo viendo los postres a través de la ventana.
La presión sobre Dante, la imprime el grupo Jalisco, así como algunos de los jóvenes políticos como el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. En la Perla de Occidente, tanto el gobernador Enrique Alfaro (enfrentado por ello con Dante), como las principales piezas como Clemente Castañeda, alcaldes de municipios importantes, quieren asegurar la gubernatura ante el avance de Morena por el desastre en materia de seguridad en la entidad.
Univos con Vamos por México, con Alejandro Moreno, del PRI; Marko Cortes del PAN y Jesús Zambrano, del PRD, lograrían avanzar sistemáticamente en la entidad y en posiciones a nivel nacional, en lo que sería un gobierno amplio de coalición opositora.
Se juega mucho en esas decisiones y los emecistas quieren dejar la posición de partido bisagra, sino una organización completamente madura y en crecimiento.
@vsanchezbanos
SE AVECINAN NUEVOS NOMBRAMIENTOS.- De acuerdo a información que ha trascendido, el Museo Laberinto estrenará titular en las próximas horas.
DE TIN MARÍN.- La aparición repentina de Xóchitl Gálvez dentro de las filas panistas, ha puesto a sudar la gota gorda.La dirigencia se había comprometido con Santiago Creel a aportar un número significativo de firmas de potosinos, ahora dividirán responsabilidades con un segundo grupo que también ayude a la Senadora de la República.
HASTA QUE POR FIN.- Por fin se ha visto luz al final del túnel con la resolución para que Goodyear haga la reparación del daño y cumpla las condiciones que marca la Ley que regula la Industria del Hule del país. Ahora en la planta potosina se harán valer condiciones más favorables para los trabajadores
ATENTO LLAMADO.- Una importante observación hizo el Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, al afirmar que México se transformará en cementerio de chatarra con la legalización de autos “chocolate”, por lo que hizo un llamado a la Federación para trabajar con empresarios, fabricantes y distribuidores a fin de buscar esquemas que permitan apoyar a las clases más desfavorecidas para obtener un vehículo.
kiosko MIGUEL ANGEL GUERRERO
El mismo día en que se reunió la cúpula de la seguridad del país, visitó la ciudad Claudia Sheinbaum, aspirante a presidir el comité de defensa de la 4T y en los hechos se disputa la candidatura presidencial del partido gobernante; en los eventos que encabezó la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se confirmó con claridad que es la puntera de esta competencia y se dejó ver la cercanía con el PVEM y el gobernador Gallardo, a quien la aspirante le reconoció su desempeño en el poder estatal y los resultados a favor de las mayorías potosinas que enfrentan muchas carencias.
El otro evento de la semana, fue la Cumbre de la Industria Automotriz Nearshoring México 2023, a la que concurrieron los directivos de varias plantas insignes del sector y de empresas proveedoras, en el discurso inaugural, el gobernador Gallardo compartió los datos duros de la inversión extranjera directa que han llegado a San Luis Potosí, la generación de empleos, el impulso a la modernización de la infraestructura y el alto bienestar social
alcanzando en menos de dos años con los apoyos distribuidos entre amplios sectores en situación de desventaja. El gobernador cerró la semana en Matehuala, municipio que sigue mostrando ciertas reservas para el cambio desde sus autoridades locales y con graves problemas de seguridad; fue a entregar obras e iniciar otras, desde la apertura de centros educativos, pavimentación de calles, nuevo alumbrado y en particular es justo destacar la apertura de la nueva sede de la Vicefiscalía de la Fiscalía General del Estado. Fue una semana redonda para el gobernador Gallardo y cuyo liderazgo se plasma al estar ubicado en los primeros lugares a nivel nacional de los mejor calificados por la ciudadanía de acuerdo con varias encuestadoras; y sus resultados más valiosos son que en el estado haya paz y estabilidad, desarrollo económico y social, lo que ha cimentado una unidad que no tuvimos en varias décadas, y este sexenio apenas está por llegar a la mitad del camino y en lo que le resta se espera que todavía dé mucho más.
PÁGINA 10 - LUNES 24 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
Espectáculos
breves
A 13 años de One Direction
Louis Tomlinson, Zayn Malik, Liam Payne, Harry Styles, y Niall Horan, a 13 años de que caminaran juntos en una sola dirección.
Los cinco jóvenes audicionaron en la categoría de solistas en el programa The X Factor, cuyo objetivo es encontrar nuevos cantantes; sin embargo, fueron expulsados y se tomó la decisión de juntarlos en una banda para no dejar ir su talento.
La ‘boyband’ consiguió una cantidad inmensa de éxitos, entre los que destacan la venta de más de 200 millones de discos, 5 premios Billboard, 4 MTV Video Music Award y otros 9 premios diferentes
Cada 23 de julio la agrupación y los fanáticos se encargaron de recordar ese día como el día de One Direction. (AGENCIAS).
Asegura Florinda
Florinda Meza aseguró que todavía no se llega a ningún acuerdo para que Televisa vuelva a transmitir los programas creados por Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.
Esto después de que el hijo del comediante fallecido en 2014, Roberto Gómez Fernández, quien cuenta con los derechos, no ha podido renegociar contratos.
“Yo no puedo llegar a un acuerdo ya, su hijo sin que yo me enterara estuvo en pláticas, pero algo no cuajó. No depende de mí, aunque yo fui colaboradora en los programas y debería ser con quien hablan, no por cuestión de herencia, sino por derechos de autor”, dijo la primera actriz en conferencia de prensa.
Barbie rompe récord
Barbie, una comedia sobre la famosa muñeca de moda, atrajo a los fanáticos del cine en masa este fin de semana, brindando el tipo de éxito de taquilla que los cines y los estudios de Hollywood
El estreno de Warner Bros. fue la película principal en los cines de Estados Unidos y Canadá, recaudando $155 millones de dólares en venta de boletos, dijo el estudio en un comunicado el domingo. Eso también le dio el debut más taquillero del año, superando los $146,4 millones de dólares de The Super Mario
La película se estrenó el mismo fin de semana que Oppenheimer , la biografía del inventor de la bomba atómica del director Christopher Nolan, que recaudó $80,5 millones, según Universal Pictures.
Se estima que más de 200.000 espectadores compraron boletos para ver los dos nuevos estrenos el mismo día en cadenas como AMC Entertainment Holdings Inc. y Regal de Cineworld Group Plc, un fenómeno denominado “Barbenheimer”.
Los estrenos simultáneos energizan a los asistentes al teatro y probablemente se sumaron a uno de los mejores fines de semana para el cine en años. Warner Bros. estimó que la taquilla del fin de semana para todas las películas superó los $300 millones.
Meza no se transmitirá a ‘Chespirito’
Rou.padelclub roupadelclub@gmail.com Pintores #19 444 141 4280 planoinformativo.com PÁGINA 11 LUNES 24 DE JULIO DE 2023
planoinformativo.com LUNES 24 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 13
DEPORTES
FASE DE GRUPOS
2 2 0 2
0 1 4 0
Red Bull y Checo hacen historia
Checo y su podio 32
La onceava fecha de 2023 resultó histórica para Red Bull y ‘Mad Max’, ya que con este resultado, el equipo austriaco igualó el récord de 11 victorias al hilo en el inicio de una temporada que ahora comparte con el equipo de McLaren de 1988.
Los de Milton Keynes, también llegaron a 12 victorias consecutivas si se toma en cuenta la última carrera de 2022. Este número representa un nuevo récord en la historia de Fórmula Uno y deja atrás justamente a las 11 de McLaren de ese mismo 1988.
Verstappen terminó la carrera por delante de Lando Norris y Sergio Pérez. Los hombres de Red Bull hicieron el 1-3, y obtuvieron su sexta carrera de la campaña en la que ambos suben al podio. La salida de Max Verstappen fue espectacular, ya que en la primera curva dejó atrás a Lewis Hamilton, quien de hecho cayó hasta el cuarto lugar al ceder ante el neerlandés y los hombres de McLaren.
Desde entonces la carrera fue solo de él, recorrió las 70 vueltas del circuito Hungaroring con suma tranquilidad, tuvo a Oscar Piastri detrás en las primeras vueltas, pero el australiano nunca fue una amenaza seria para debatirle la primera posición.
Para la segunda parte de la carrera, el actual bicampeón del mundo tuvo al otro McLaren intentando hacer mella, es decir, a Lando Norris, pero al igual, el británico no se le pudo acercar para poner el peligro la punta. Fue así como Max mantuvo a todos a raya y nunca les permitió acercarse.
Largó noveno, finalizó tercero, sumó importantes puntos y dio a Red Bull la posibilidad de volver a festejar un doble podio en la Fórmula 1. Checo Pérez parece estar de vuelta y es que ese error en la Práctica Libre 1 lo puso en su lugar y lo llevó a entender que esos errores no podían volver a suceder. Con el tercer lugar en el Gran Premio de Hungría, Checo Pérez ha alcanzado los 32 podios en la Fórmula 1.
Los podios del mexicano
• Primer lugar 6 veces:
GP de Sakhir 2020, GP de Azerbaiyán 2021, GP de Singapur 2022, GP de Mónaco 2022, GP de Arabia Saudita 2023 y GP de Azerbaiyán 2023.
• Segundo lugar 11 veces:
GP de Malasia 2012, GP de Italia 2012, GP de Turquía 2020, GP de Australia 2022, GP de Emilia Romagna 2022, GP de España 2022, GP de Azerbaiyán 2022, GP de Gran Bretaña 2022, GP de Japón 2022, GP de Bahrein 2023 y GP de Miami 2023.
• Tercer lugar 15 veces:
GP de Canadá 2012, GP de Bahréin 2014, GP de Rusia 2015, GP de Mónaco 2016, GP de Europa 2016, GP de Azerbaiyán 2018, GP de Francia 2021, GP de Turquía 2021, GP de Estados Unidos 2021, GP de México 2021, GP de México 2022, GP de Abu Dhabi 2022, GP de Austria 2023 y GP de Hungría 2023.
PÁGINA 14 - LUNES 24 DE JULIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
resultados
0 3(4)
1
NYC FC Cincinati Columbus Crew Nashville SC Puebla Timbers Atlas Sporting KC St. Louis City SC Colorado Minnesota SJ Earthquakes
3(2)
Ex jugador del Atlético de San Luis se va a Brasil
El defensa lateral Juan Pablo Martínez deja al Atlético de San Luis. Según fuentes cercanas al equipo, Martínez buscará suerte en la segunda división de Brasil con el Botafogo Futebol Club que marcha en el puesto en la encarnizada lucha por los boletos a la Serie A.
Juan Pablo Martínez llegó al Atlético de San Luis para el Apertura 2022 proveniente de Venados FC donde fue titular indiscutido, con el conjunto potosino disputó solo cinco partidos y fue expulsado en una ocasión. Le costó tomar un lugar en el equipo de Jardine y en esta oportunidad, se une a la pequeña legión mexicana en el Sur del Continente y en una poderosa liga buscará rodaje para tener revancha en el futbol azteca.
Atlas da la cara por la Liga MX
AGENCIA
PLANO INFORMATIVO
En un partido que le exigió bastante al Atlas en su debut de Leagues Cup, uno de los más recientes campeones en la MLS, el New York City tuvo un partido desatinado, donde podrían haber definido mucho antes para liquidar a los mexicanos.
Raúl Jiménez
Y aunque los neoyorkinos estuvieron cerca de irse al frente en el marcador a muy pocos minutos de iniciar el juego, la labor defensiva de los Zorros impidió que cayeran temprano.
Atlas anota primero ante NYCFC
Fue luego de este casi madruguete
que el equipo que dirige Benjamín Mora se fue al frente, gracias a un tanto del capitán Aldo Rocha con una gran volea que se incrustó en la portería local. Con este resultado apretado, los rojinegros son líderes del grupo N, y jugará su último partido de la fase de grupos ante Toronto el próximo domingo 30 de julio.
0 - 0
Jamaica suma histórico punto en Mundial 2023
STAFF
En el inicio del Grupo F de la Copa Mundial 2023, Jamaica resistió la presión de Francia en el Sidney Football Stadium y ambas selecciones terminaron empatando 0-0 para repartirse un punto en la primera fecha del certamen que reúne a las mejores selecciones. La representante de Concacaf suma su primer punto en la historia de los Mundiales, por lo que logra una presentación histórica.
negocia con el Fulham
Raúl Jiménez, actual jugador del Wolverhampton, apunta a quedarse en la Premier League, pues está en negociaciones con el Fulham de cara a la temporada 2023-24.
El acuerdo entre el Fulham y el
Wolverhampton sería por 5.5 millones de libras, aún sin un tiempo confirmado en cuanto a la duración del contrato. Cabe recalcar que Raúl aún tiene contrato con su club actual hasta el final de la campaña 23-24.
Tras iniciar la pretemporada con los Wolves, el delantero mexicano está muy
cerca de llegar al equipo que dirige Marco Silva, según el periodista especializado en fichajes, Fabrizio Romano. El Fulham consideró al canterano del América como su nueva opción en el ataque, pues Aleksandar Mitroviç apunta a salir del club tras la propuesta que el jugador recibió del Al-Hilal.
El desgaste físico le pasó factura a Jamaica y Francia sumó todos sus esfuerzos en la zona ofensiva, sin embargo, no fueron capaces de romper la muralla de Jamaica. En la recta final del compromiso, las francesas cobraron un tiro de esquina y apareció la defensora Maelle Lakrar sin marca en el área menor, pero desaprovechó la oportunidad. Francia siguió insistiendo y al minuto 89’ estuvo cerca de anotar. Por cuarta ocasión en el partido, Kadidiatou Diani recibió un centro y mandó su cabezazo al travesaño para fortuna de Jamaica, por lo que el partido concluyó 0-0.
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF
DAVID CASTILLO
0
NYC FC Atlas
1
Nacionales
Los secuestros a la alza en el país
AGENCIAS
Desde que el general retirado Luis Rodríguez Bucio asumió en enero de este año la subsecretaría de Seguridad Pública federal, las víctimas de secuestro en el país repuntaron rompiendo la tendencia a la baja en este delito de alto impacto que se tenía registrada desde antes del inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tan solo de mayo a junio, el secuestro en sus modalidades extorsivo, en calidad de rehén, para causar daño y estrés aumentó 73%, al pasar de 41 a 71 víctimas, además de que en mayo se impuso récord histórico de 55 víctimas mujeres, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Si se compara el mes de enero, cuando Rodríguez Bucio fue designado por orden presidencial como subsecretario de Seguridad, con junio pasado, el incremento en dicho delito es de 54%.
En el primer semestre del año, suman 359 víctimas de plagio, de las cuales 72 se registraron en abril; en junio, 71; en febrero, 67; en marzo, 62; en enero, 46 y en mayo, 41.
Rodríguez Bucio, quien fuera el primer comandante de la Guardia
Nacional, asumió como número dos en la SSPC a cargo de áreas operativas, como la Coordinación Nacional Antisecuestro.
Sin embargo, las Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro
AGENCIAS
Un texto publicado por el diario británico “The Economist” asegura que los republicanos estadounidenses han incrementado la sensación de odio y confrontación con México, debido a que no parecen verlo como un País aliado, sino como un serio “enemigo”.
La publicación titulada: “Cómo México se ha convertido en el ‘enemigo’ de los republicanos de Estados Unidos” menciona que los republicanos argumentan que un mayor uso de la fuerza militar, puede ayudar a controlar la frontera y frenar el contrabando de fentanilo.
breves
se quejan de que desde la llegada de Bucio disminuyó el apoyo operativo de la Conase, a la que apenas en junio, AMLO le amplió facultades para investigar los delitos de extorsión y trata de personas.
Proponen aumentar al doble las penas por maltrato animal
La diputada Itzel Aleli Domínguez perteneciente planteó reformas al Código Penal Federal, a fin de castigar con mayor severidad a quienes ejercen violencia contra los animales de compañía.
En un comunicado, señaló que su propuesta plantea elevar al doble las penas vigentes y quedar de uno a 10 años de prisión y el equivalente de 200 a cuatro mil días de multa.
Agregó que los funcionarios públicos que ejerzan maltrato animal tendrán penas mayores, quedarán inhabilitados para desempeñar cargos o laborar en centros públicos.(AGENCIAS).
Denuncian a AMLO por persecución política
Líderes de partidos políticos progresistas de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) hicieron un llamado a la ONU para que investiguen la persecución política del gobierno del presidente López Obrador contra la oposición mexicana.
Dijeron que resulta sospechoso que tras la conformación del Frente Amplio, el gobierno instrumente acciones que “lastiman la democracia mexicana, vulneran el Estado de Derecho y violentan los DD.HH.” de Moreno Cárdenas, “líder de los partidos progresistas del continente”.(AGENCIAS).
AGENCIAS
La ciudad de Monterrey, teme repetir la sequía que vivió hace un año ante la caída del nivel del agua de la presa La Boca, que abastece a más de 5 millones de habitantes.
De acuerdo con datos de la Conagua la presa ubicada en el municipio de Santiago, conurbado con la capital Monterrey, está un 37 % de su capacidad, situación que ha “encendido las alarmas”.
Comerciantes del lugar dijeron que tienen miedo de que se repita la situación que se vivió en 2022 cuando los bajos niveles de agua impactaron al turismo.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Ven republicanos a México como ‘enemigo’
planoinformativo.com PÁGINA 16 - LUNES 24 DE JULIO DE 2023
NL teme repetir crisis hídrica debido a caída de presa ‘La Boca’
Internacionales
Sorpresas en elecciones de España
El conservador Partido Popular (PP) ganó las elecciones deL domingo en España, con el 97% del voto escrutado, al obtener 136 escaños, 47 más que los que logró en 2019, y el Partido Socialista (PSOE) quedó como segunda fuerza política con 122 escaños, dos más que en los anteriores comicios, si bien el resultado complica la posibilidad de la formación de un Gobierno.
Y ello porque ninguno de los bloques de derecha e izquierda reúnen en principio representantes suficientes como para llegar a una mayoría absoluta (176 escaños) en la primera vuelta de una investidura o simple en una segunda con más votos a favor que en contra.
El ultraderechista Vox se deja 19 escaños en estas elecciones y se queda con 33 diputados en el Congreso, mientras que la plataforma
de izquierdas Sumar se sitúa como cuarta fuerza con 31 escaños, cuatro menos que los que obtuvo su predecesora Unidas Podemos en los anteriores comicios.
Entre las fuerzas independentistas, los catalanes de ERC sufren un duro revés, al caer de 13 a 7 representantes, y los de Junts per Catalunya pierden uno y se quedan con seis, mientras que los vascos de EH-Bildu superan por vez primera al Partido Nacionalista Vasco (PNV), con seis diputados frente a cinco de estos últimos.
Los gallegos del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) conservan su único escaño, Coalición Canaria logra uno y también los regionalistas navarros de Unión del Pueblo Navarro (UPN), de modo que el nuevo Congreso quedará muy fragmentado con once partidos diferentes.
breves
ONU acusa a Rusia de poner en riesgo la seguridad alimentaria
La ONU ha acusado a Rusia de poner en riesgo la seguridad alimentaria en los países en vías de desarrollo con su decisión de retirarse de los llamados acuerdos del mar Negro y sus repetidos bombardeos de los últimos días contra puertos ucranianos.
“Los acontecimientos de la última semana son sólo los últimos desarrollos en la guerra sin sentido de la Federación Rusa contra su vecino, una guerra cuyas consecuencias se sienten alrededor del mundo”, dijo la jefa de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, Rosemary DiCarlo. “La nueva oleada de ataques contra puertos ucranianos puede tener gran impacto en la seguridad alimentaria global, en particular, en los países en desarrollo”, ha insistido la diplomática estadounidense, que considera además “inaceptables” las “amenazas” de Moscú sobre la posibilidad de atacar barcos civiles en el mar Negro. (EFE).
Hormigas Chicatanas aterran al Reino Unido
Elon Musk sustituirá el pajarito azul de Twitter por una X
El logotipo del pajarito azul que ha identificado a Twitter por años pronto pasará a ser historia, de acuerdo con el propietario de la plataforma, Elon Musk, que planea identificarlo simplemente con una “X”.
El millonario empresario ha recurrido, como suele hacer, a tuits para dejar saber sus planes y este domingo no fue la excepción sorprendiendo a millones de usuarios que por años se han familiarizado con el pajarito azul.
“Y pronto diremos adiós a la marca Twitter y, poco a poco, a todos los pajaritos”, señaló en un mensaje, tras el cual agregó que “si esta noche se publica un logotipo X lo bastante bueno” mañana lo pondrán “en directo en todo el mundo”
Los habitantes del Reino Unido están aterrados por la llegada de las hormigas voladoras cuyo enjambre lo comparan con un avistamiento al apocalipsis bíblico escrito en las sagradas escrituras católica; sin embargo, desconocen que los insectos voladores se tratan de chicatanas, las hormigas que forman parte de la gastronomía mexicana, sobre todo en el estado de Oaxaca.
Los británicos conocen el fenómeno de la llegada de las hormigas como “El Día de la hormiga voladora 2023”, situación que dejó inquietos a los habitantes de Londres donde incluso grabaron en sus celulares la llegada de los insectos que cada verano surcan el cielo británico en busca de pareja para seguir con su proceso de apareamiento.
El fenómeno se presenta año con año a mediados del mes de julio en el país europeo. Sin embargo, el inicio del vuelo de las hormigas chicatanas es definido por las condiciones climatológicas. Para los europeos, el vuelo de dichos insectos significa que deben quedarse encerrados en casa con las ventanas y puertas cerradas, describió el Daily Star. (EFE).
planoinformativo.com PÁGINA 17 - LUNES 24 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
Finanzas
AGENCIA
La instalación de paneles solares en México ha crecido de manera importante por los sectores industrial, comercial y de servicios, la llamada generación distribuida, pero en viviendas la adopción de esta tecnología ha sido más lenta. De acuerdo con datos del Inegi, sólo alrededor de 0.5% de las viviendas en México cuentan con paneles solares, pese a que los ahorros son enormes, pues éstos pueden superar el 90%, incluso hay hogares que prácticamente bajan su factura de luz hasta 99%. Si bien son ahorros muy atractivos, también hay que tomar el desembolso para la instalación de los paneles, por eso tanto el gobierno como empresas señalan que los mejores candidatos son aquellos que no tienen una tarifa subsidiada, es decir, una tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), la cual ya se sitúa por encima de los 2,500 pesos, esto porque la recuperación de la inversión se verá reflejada en menos tiempo.
AGENCIA
México se ha visto afectado por tres procedimientos de arbitraje comercial en los últimos días, según el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). Las empresas mineras canadienses First Majestic Silver Corp y Silver Bull Resources Inc, así como la firma de alimentos Arbor Confections Inc, han presentado casos contra México, dijo el CIADI en breves comunicados emitidos entre el jueves y el viernes. Todos los procedimientos invocaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que está reemplazando al TLCAN. Las declaraciones no establecieron qué tipo de compensación buscaban las empresas.
Tras las crisis financieras recientes, los millennials han dado prioridad al cuidado de sus finanzas, así como a las acciones de las marcas que consumen.
De acuerdo con la consultora especializada en análisis empresarial, GWI, la generación millennial ha crecido como sector consumidor consciente de sus gastos y las acciones de las marcas. En un estudio realizado con más de 80 mil participantes en 12 mercados internacionales, la consultora reveló que uno de cada tres millennials, quienes representan a la población de 27 a 40 años, buscan maneras de reducir sus gastos y cuidar sus finanzas.
El 98.5% de los mexicanos no es apto o no está listo para evolucionar al trabajo con Inteligencia Artificial (IA), alertó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El organismo internacional informó que apenas 1.5% de los adultos en México “obtuvieron el nivel más alto de competencia en la resolución de problemas ricos en tecnología”. Evidenció que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre la Evaluación de Competencias de Adultos (PIAAC), que se aplica en más de 40 países, solo dicho porcentaje cuenta con las habilidades para adaptarse a la evolución del mercado laboral que plantea la IA.
Según el informe Meet the millennials de GWI, la población millennial ha incrementado en 32% su participación laboral entre 2015 y 2023. Comparados con el perfil de hace 8 años, las expectativas de tener hijos y formar una familia incrementaron 13 por ciento para este sector de la población, agregó.
Ante volatilidad de las finanzas personales, generadas por crisis como el colapso financiero de 2008 y las presiones inflacionarias de 2022, uno de cada cinco millennials tiene un segundo empleo. Al respecto, el Tablero del Consumidor de Deloitte señaló que 51% de los millennials quieren recibir información sobre el ahorro para el retiro directamente de los bancos.
En un contexto que da prioridad a la competitividad y el ahorro, los intereses de consumo de los millennials se han modificado con respecto a sus predecesores. Datos compartidos con la agencia de noticias señalaron los principales ámbitos de interés: videojuegos competitivos, deportes extremos, reality shows, emprendimiento, apuestas, automóviles, comida vegana, inversiones, y comentarios sobre la vida de los famosos.
Asimismo, los canales digitales de interacción entre clientes y marcas
tienen una presencia importante para el sector millennial. Para este rubro, que involucra el consumo de productos audiovisuales, lúdicos y de comunicación, 59% de los encuestados por la consultora respondieron positivamente a la nostalgia en logos de las empresas, especialmente cuando proviene de la década de 1990. Sobre la interacción en línea, 22% de millennials escuchan podcasts, y 11% del total de la demografía descubren nuevas marcas y productos a través de ellos.
PÁGINA 18 - LUNES 24 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.83 12.85 > Euro 18.57 19.14 > Yen 0.11970 0.11991 > Libra Esterlina 21.82 21.85 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.47 17.36 México
ha enfrentado
tres procesos de arbitraje en los
últimos días
98.5% de mexicanos no es apto para trabajar con IA
Paneles solares, menos de 1% los tienen
Millennials han madurado como sector consumidor consciente de sus finanzas en 2023
gráfico breves
Municipios
soledad
Construirán
animal en Soledad
Leonor Noyola Cervantes, edil de Soledad de Graciano Sánchez, anunció que el proyecto que impulsa el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, de iniciar la construcción y próxima operación de un refugio animal y veterinaria gratuitos, se consolida en el municipio, y confió en que este espacio será una realidad en favor de mascotas de miles de familias.
Domingo de Pilas visita colonia Graciano Sánchez
Al encabezar las acciones de la edición 87 del Programa Domingo de Pilas en la Colonia Graciano Sánchez, el presidente municipal capitalino, Enrique Galindo Ceballos, se comprometió con los vecinos del sur de la ciudad a que regresará para poner en funcionamiento el nuevo alumbrado táctico, con el que dotarán a esta área
recreativa.
“Esta es la única manera de ir resolviendo cosas de la ciudad, tenemos un millón de habitantes, pero lo hemos estado arreglando con la ayuda de todas y de todos”. Además, el jefe del Gobierno de la Capital entabló el compromiso con los colonos de la Graciano Sánchez de que la antigua caseta de vigilancia ubicada en el parque contiguo al Cobach 28 dejará de ser bodega
y les será habilitada como salón de usos múltiples para que ahí tomen clases de manualidades o les sirva para que los pobladores puedan realizar labores diversas.
El alcalde agradeció a los vecinos de la Colonia Graciano Sánchez la disposición para perforar un nuevo pozo en este sector, ya que con ello están apoyando las acciones que está efectuando la alcaldía capitalina en materia de abasto de agua.
Interapas llama a regularizar tomas clandestinas sin multas
El Interapas invita a la población que no ha contratado su servicio de agua a aprovechar la exención de multas y recargos durante todo el 2023. Estas facilidades sólo aplican para usuarios domésticos.
Lo único que tienen que hacer es acudir a nuestras oficinas de Los Filtros y de la delegación de Soledad de Graciano Sánchez y solicitar el contrato.
Para ello deberán presentar dos copias del predial a nombre del propietario, dos copias de su credencial del INE al mismo nombre; si el predio no está a nombre del propietario deben presentar una carta poder con dos testigos, dos copias del INE del otorgante, del apoderado y dos testigos.
El beneficio que se otorga a los usuarios domésticos es que no habrá cobro de multas y recargos por el uso de agua de
manera irregular, además les permitirá participar en los sorteos que se realizan anualmente para usuarios domésticos cumplidos.
Indicó que actualmente existen dos propuestas de predio que el Ayuntamiento donará al
Estado, con las características idóneas para arrancar con el proyecto, entre ellas, tener una extensión de casi cinco mil metros cuadrados; éstas son cerca de la carretera a Matehuala y otra próxima a la carretera a Rioverde, lo que en breve se definirá.
La presidenta municipal reconoció en el mandatario potosino una preocupación nata y apoyo al bienestar animal, tanto que en el Estado presentó una iniciativa para castigar con prisión el maltrato y muerte intencional de animales.
soledad
La delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez ha puesto en marcha una nueva modalidad para agendar citas de manera fácil y rápida y obtener el trámite de pasaporte.
A partir de ahora, las y los usuarios pueden aprovechar la opción de tramitar sus citas vía WhatsApp, informó María del Socorro Pérez, titular del área. Para agendar un encuentro
en las oficinas ubicadas en la calle Blas Escontria, las y los interesados deben enviar un mensaje al número de teléfono 5589324827, dijo la funcionaria, quien dio a conocer que actualmente el 80 por ciento de las citas se realizan a través de esta plataforma, mientras que el 20 por ciento restante continúa haciéndose por teléfono. Esta nueva modalidad de citas vía WhatsApp ha resultado favorable para toda la población, mejorando la manera de atención de forma óptima y directa.
planoinformativo.com LUNES 24 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Por WhatsApp se podrán obtener citas para tramitar pasaportes
refugio
Seguridad
Se llevan auto tras asaltar al chofer
otro, ambos parecen hacerse señas.
breves
Capturan a acusado de robo a empresa de valores
Par de tipos perpetraron violento asalto a un joven que se encontraba en el interior de un automóvil Mazda, blanco, estacionado en la calle Laca, casi esquina con avenida Turquesa, en el fraccionamiento Providencia. Los hechos sucedieron pocos minutos antes de las 10 de la mañana, al menos uno de los criminales andaba armado con una pistola, con la cual amagó a la víctima.
En redes sociales circula un video donde se observa cómo sucedieron los hechos, se puede ver a un joven sentado en el lado del conductor, aunque su cuerpo está afuera de la unidad, con la puerta izquierda abierta y se ve acercarse a dos tipos, uno camina en medio de la calle, con un balón de futbol en sus manos, mientas por la banqueta se acerca
El sujeto que camina sobre la baqueta, al acercarse a la puerta donde se encuentra el joven, se levanta la playera y saca una pistola, la cual llevaba fajada a la cintura y con ella amaga al automovilista, le obliga a levantarse y dejar el el espacio libre para abordar el auto, mientras su compinche abre la puerta del copiloto y aborda la unidad, da de reversa y luego para adelante, para alejarse del lugar.
Mientras el afectado, corre a la avenida Turquesa, en busca de ayuda, pero ya para esos momentos los maleantes se habían dado a la fuga. Los hechos sucedieron el sábado pasado, ya pasaron más de 24 horas y la vocería de la Guardia Civil Estatal no lo ha localizado abandonado y desvalijado, como suele suceder; “en menos de 24 horas”.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) lograron detener a un hombre en Villa de Pozos, presuntamente implicado en el robo a una empresa de valores el pasado 1 de diciembre del 2022 en San Luis Potosí.
El aprehendido cuenta con una orden de aprehensión por el delito de robo calificado.
El indiciado, en complicidad de otros sujetos, amagaron con armas de fuego a los custodios de la empresa, para apoderarse del dinero que trasladaban por la colonia Del Valle.
Luego de las labores de búsqueda, elementos de la PDI lograron dar con su ubicación y capturarlo en la colonia Palmarito, en la delegación de Villa de Pozos.
Posteriormente, el imputado fue trasladado e ingresado en el Centro de Reinserción Social en La Pila, donde quedó a disposición de la autoridad que lo requiere.
El ente de procuración de justicia informó también que el proceso judicial sigue en curso, a fin de lograr detener al resto de los involucrados en este suceso.
Joven intentó robar supermercado y fue detenido
Mediante reportes atendidos en la Línea de Emergencias 911, un hombre fue detenido por la Guardia Civil Estatal (GCE), por el probable delito de robo a un supermercado.
Los hechos se suscitaron en la colonia Jardines del Valle, elementos estatales arribaron a las instalaciones de un establecimiento comercial en donde detuvieron a un joven que fue sorprendido tratando de hurtar varios productos de dicho lugar.
Atrapan a implicado en secuestro y muerte de un menor
Por contar con un mandamiento judicial por el delito de secuestro agravado de un joven de 17 años, un hombre fue aprehendido en Tamaulipas por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
Los hechos sucedieron el 22 de agosto de 2019 en la capital potosina, cuando el hoy detenido, en contubernio con un hombre y una mujer, privaron de la libertad a un joven, por quien solicitaron dinero a sus familiares para su liberación.
A pesar de los esfuerzos de rescate, el cuerpo del menor fue localizado días después sin vida.
Gracias al trabajo de
investigación que realizó el Ministerio Público, fue que se obtuvo el citado ordenamiento, mediante el cual se pudo capturar al imputado.
Las labores de búsqueda fueron ejecutadas por los agentes investigadores, quienes, mediante
convenio de colaboración, lograron ubicar al indiciado en tierras tamaulipecas, en donde se ocultaba para evadir la justicia.
Después de su captura, el presunto fue trasladado a la capital potosina, para ser llevado ante la autoridad judicial que lo solicita.
La parte afectada indicó que procedería legalmente en contra de dicha persona, por lo anterior quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Por robo de tarimas aseguran a uno
Oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital realizaron la detención de un hombre que fue señalado por el delito de robo de tarimas en un comercio ubicado en la calle 99, de la colonia Prados.
Personal de seguridad de la tienda Bodega Aurrerá solicitó el apoyo de los agentes municipales tras detectar a un hombre que sustrajo varias tarimas de la parte trasera del inmueble, trasladándolas en un triciclo con rumbo a la avenida Ricardo B. Anaya.
Con las características de la persona señalada, los agentes municipales lograron la detención y la recuperación de cinco tarimas en las inmediaciones de Periférico, a la altura de la calle Celaya.
Ante la solicitud de la parte afectada, se procedió con la detención del susodicho, quien fue puesto a disposición de la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - LUNES 24 DE JULIO DE 2023
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
¿Conoces el Museo de Arte Sacro en SLP?
PLANO INFORMATIVO
En uno de los municipios más pintorescos, Guadalcázar, podemos encontrar un verdadero tesoro, el Museo de Arte Sacro San Pedro de Guadalcázar, el cual se ha convertido en un importante lugar para sus habitantes y los turistas.
Este lugar es administrado por el Patronato de la Parroquia y la obra que resguarda el museo consiste en pinturas, esculturas y objetos de plata, la mayoría del siglo XVIII y una pequeña parte de los siglos XVII y XIX.
Fue fundado el 1 de diciembre de 2011 y resguarda casullas bordadas en oro y plata, así como otro tipo de objetos. En su momento toda esta obra fue elaborada para las iglesias del entonces Real de Guadalcázar, por lo que se encuentran en su contexto casi original.
Se complementa con algunas pinturas y esculturas que se encuentran en la sacristía de la Capilla de la Purísima.
De manera especial resaltan los misales
del siglo XVIII y XIX, que tienen una gran calidad, ya que tienen su origen en Europa.
El museo de Arte Sacro San Pedro de Guadalcázar es un espacio importante en el municipio, que da a conocer la historia de los habitantes del mismo nombre. ¿Ya lo conocías?
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Cultura
El San Luis
que se fue...
Querido Profesor José Ciriaco Cruz Medina
Fue un profesor, político y precursor de la Revolución Mexicana. Durante el movimiento de la revolución hizo méritos que lo llevaron a ocupar la presidencia municipal y comandancia militar del entonces partido de Cedral. En 1917 se convirtió en diputado federal, defendiendo el proyecto de decreto para instituir el “día del maestro”. Murió en SLP el 7 de septiembre de 1957.
Histórico cine
Recordemos el cine Othón, inaugurado en 1930 en la antigua calle Maltos, hoy Carranza, a un costado de Palacio de Gobierno. Actualmente hoy sólo se conserva la fachada, ya que en su interior se puede encontrar la Plaza de la Tecnología.
Hermosa tradición
Una de las bellas tradiciones de Charcas son sus peregrinaciones. Esta vez pasando junto al Jardín Hidalgo, frente a lo que fue la Casa Reyna y después Casa del Obrero. Al fondo se ve la Calle 16 de Septiembre que originalmente fue la Calle del Ojo de Agua y se alcanza apreciar la casa en donde según la historia se alojó Don Miguel Hidalgo y Costilla a su paso por esta ciudad.
Dulce inauguración
En 1936 fue inaugurada en la calle de Galeana la Fábrica de Chocolates Costanzo, uno de los tesoros de los potosinos, donde realizan los chocolates que son “más dulces que los besos de la novia”
planoinformativo.com PÁGINA 22 - LUNES 24 DE JULIO DE 2023
: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
FOTOS
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
EN LA VOZ DE...
así lo dijo
“La colaboración entre las Secretarías de Seguridad, fortalece las labores de seguridad, prevención, investigación y combate a la delincuencia”
Guzmar Ángel González Castillo
SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DEL ESTADO
SLP destaca a nivel nacional
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
La semana pasada se realizó la XXVII Asamblea Plenaria Nacional de Secretarios de Seguridad en San Luis Potosí, asamblea en donde participó de manera activa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) de San Luis Potosí, a cargo del General Guzmar Ángel González Castillo, el cual señaló que “el principal objetivo de la reunión fue fortalecer los canales de comunicación que existe entre sus homólogos en el resto del país”, ya que la colaboración entre las Secretarías de Seguridad, fortalece las labores de seguridad, prevención, investigación y combate a la delincuencia.
Se tomaron importantes acuerdos
González Castillo, afirmó que San Luis Potosí ha cumplido en cuanto a las estrategias de seguridad y mecanismos de coordinación para unir esfuerzos y garantizar la paz sus cuatro regiones, “especialmente en las carreteras con la creación de la División de Caminos de
la Guardia Civil Estatal, donde se vigila de manera puntual el paso y tráfico de precursores para la creación de sustancias ilícitas y con ella se evita que las drogas lleguen a los hogares potosinos”, dijo.
Apuntó que dentro de los acuerdos y estrategias que se gestionaron en la asamblea, es “el análisis de un proyecto de creación de un centro de inteligencia policial, el establecimiento de una base de datos biométricos, la operatividad de las Academias de Seguridad Pública, el Sistema Penitenciario, la normatividad y operación a nivel interno de secretarías de seguridad, aplicación de modelos eficaces de atención a la violencia y equidad de género y acuerdos importantes para la detección y persecución de actividades delictivas”.
Avances importantes en materia de seguridad
Además González Castillo, dijo que durante este encuentro hubo una la retroalimentación e intercambio de información y experiencias exitosas, que con el respaldo del Gobierno de México a través de la Secretaría SSPCE federal, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, alienta
a la obtención de mejores resultados, “se detalló sobre los acuerdos alcanzados en la asamblea, entre los que destacan el establecimiento del Sistema de Identificación Biométrica Automatizada, este sistema permitirá resolver crímenes de manera más eficiente y localizar a personas que tienen cuentas pendientes con la justicia, al contar con un registro de huellas dactilares, rostro e iris. Este registro incluirá a funcionarios y servidores públicos, y estará a cargo de la Federación con acceso restringido, al igual que
“Se van a convenios de colaboración entre las Secretarías de Seguridad Estatales y las Fiscalías o Procuradurías de Justicia, a través de sus Unidades Especializadas para la Atención de Delitos de Alto Impacto”
ocurre actualmente con Plataforma México y el Registro Nacional de Detenciones”.
Otro de los puntos acordados consiste en fortalecer y generar convenios de colaboración entre las Secretarías de Seguridad Estatales y las Fiscalías o Procuradurías de Justicia, a través de sus Unidades Especializadas para la Atención de Delitos de Alto Impacto, “esto se aplicará especialmente en aquellas Entidades Federativas que carecen de mecanismos de coordinación directa; además, se continuará promoviendo la capacitación y profesionalización en cuanto al Registro Nacional de Detenciones, con el objetivo de obtener resultados exitosos en la vinculación a proceso de personas”, indicó.
Asamblea de seguridad favorecerá estrategia en SLP
El funcionario estatal destacó que de esta asamblea se desprendieron acuerdos importantes que permitirán a las Entidades Federativas seguir avanzando con firmeza en temas de prevención combate de los delitos, “la retroalimentación con las autoridades será permanente
para intercambio de información y experiencias exitosas”, sostuvo González Castillo.
Consideró que el hecho de que la Federación haya venido a confirmar los avances que presenta San Luis Potosí dentro del Plan Integral de Seguridad, llama a cerrar filas entre todos los sectores, así como a seguir inmersos en una dinámica de entrega y resultados.
Disminución de delitos en el primer semestre del año
González Castillo, sostuvo que “la disminución en delitos en el primer semestre del año, comparado con el mismo periodo del 2022, tales como homicidio doloso, secuestro, robo de vehículos y la trata de personas, no es más que producto del esfuerzo y compromiso con el que se ha venido manejando la administración estatal”.
Finalmente el titular de seguridad destacó que se va a seguir impulsando la capacitación y profesionalización de personas en cuanto al Registro Nacional de Detenciones y con ello obtener resultados exitosos para la vinculación a proceso de personas.
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com