Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2201

Page 1

DIARIO LUNES 24 www. planoinformativo .com ECONOMÍA: IMPULSÓ LA INFORMALIDAD EDUCACIÓN: CRECEN CONTAGIOS EN EL MAGISTERIO NUEVO RÉCORD: 2,139 CASOS ... NO SE DETIENEN VACUNACIÓN , ¿DERECHO U OBLIGACIÓN? Escanea el código QR para entrar en contacto con nosotros. ¡ES GRATIS! Más fotografías Más artículos de tu interés Más páginas en un solo clic PANDEMIA EN SAN LUIS 20 NACIONALES MÉXICO SUFRE POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL 3 9 6 7 11 HOY INICIAN CLASES HÍBRIDAS UASLP ¿VIDA EN MARTE? 22 9 CONTINÚA LA ENTREGA DE APOYOS GOBIERNO DEL ESTADO LA ENCUESTA RESULTADO BUENA Y RESPETUOSA PEOR QUE CON TRUMP NO HE VISTO CAMBIOS Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 42% 7% 51 % 24 AMAZON ESTRENA ‘HARINA’ ¿Cómo calificarías la relación que ha tenido el gobierno de Joe Biden con México, en este primer año de su gestión? LISTAS
LAS FINALES

LOCALES

locales@planoinformativo.com

PANDEMIA IMPULSÓ LA INFORMALIDAD

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

La emergencia sanitaria parece haber dado impulso a la economía informal, de tal manera que al cierre de 2021, se registraron a nivel nacional 32.2 millones de personas laborando en la informalidad, la cantidad más alta en la historia, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).itar su preinscripción con toda la documentación que se está solicitando, para que no tengan ningún problema.

LUNES DE EDUCACIÓN

Hoy se celebra el Día Internacional de la Educación, en reconocimiento del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.

Sector informal, desfavorecido

Entre las personas de 18 a 29 años de edad, quienes se ocupan en el sector informal ganan 5 mil 478 pesos si son hombres y 4 mil 158 si son mujeres; mientras que en el sector formal los hombres de este rango de edad ganan 9 mil 133 pesos y las mujeres 8 mil 207.

Los más afortunados

Para la población de entre 30 y 64 años que laboran en la informalidad, las percepciones mensuales son de 6 mil 72 pesos si son hombres y 4 mil 567 si son mujeres; en el sector formal, este segmento de edad gana 11 mil 902 pesos si son hombres y 10 mil 438 si son mujeres.

De 65 años y más

Las personas que laboran en el sector informal y que tienen 65 años o más, ganan 4 mil 253 pesos al mes si son hombres y 3 mil 836 pesos si son mujeres; en el sector formal los hombres ganan 11 mil 958 pesos y las mujeres 10 mil 570 al mes.

En San Luis Potosí, la tasa de informalidad es de 56 por ciento de la Población Económicamente Activa, y se divide en Empleadores, Cuenta Propia, Asalariados y Sin Pago.

Aunque antes del inicio de la pandemia se había logrado reducir aunque marginalmente la tasa de informalidad, la pérdida de empleos como consecuencia de la llegada del COVID-19, disparó nuevamente el sector informal.

En San Luis Potosí la Población Económicamente Activa llega a 1 millón 311 mil 741 personas. De estas, 750 mil 776 son hombres y 505 mil 911 son mujeres.

Estas cifras, que corresponden al tercer trimestre de 2021, ubican a la entidad potosina en el lugar número 19 del ranking nacional de ocupación y empleo.

Respecto al nivel de ingresos de las personas ocupadas en el sector informal, tenemos que las personas menores de 18 años perciben 3 mil 773 pesos si son hombres y 3 mil 47 si son mujeres; mientras que en este mismo rango de edad pero en el sector formal, los hombres perciben 6 mil 867 pesos y las mujeres 4 mil 495.

3 Lunes 24 de enero de 2022
AGENDA
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Más de la mitad de la población activa, en la informalidad
Los que menos ganan
El 56% de 1,311,741 trabajadores, están en el sector informal
La diferencia salarial entre formales e informales es de 50%

EN SOLEDAD...

Avanza construcción de 50 desarrollos inmobiliarios

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- En Soledad de Graciano Sánchez están en proceso de construcción 50 desarrollos habitacionales, que representa una oferta de más de 4 mil viviendas para los avecindados en el municipio, así lo dio a conocer el director de Desarrollo Urbano, José Gabino Manzo Castrejón.

“Estos desarrollos representan cerca de 4 mil 600 unidades de vivienda en diferentes etapas”.

“Todos estos fraccionamientos están en diferentes etapas, hay que recordar que cada uno de los desarrollos pasan por diferentes etapas, dependiendo del tamaño y otras características, pero son 50 los que están en construcción, la intención es mantenernos firmes en esta línea, pues la instrucción es clara, la alcaldesa nos pide ser un gobierno abierto, cercano a la gente y que demos respuestas prontas y expeditas, pero de forma certera, segura y confiable”, concluyó.

Representan cerca de 4 mil 600 unidades de vivienda para los soledenses

La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Fabiola Mejorada, indicó que los “mercaditos emprendedores” han representado una competencia desleal para el organismo empresarial, ya que, a pesar de ser de personas “emprendedoras” estos no están regulados ni formalizados, lo que representa una afectación para los negocios establecidos, al igual que para las pequeñas y medianas empresas con mismos giros.

CMIC SLP elige a su nuevo presidente

Bajo un esquema virtual la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción capítulo San Luis (CMIC) eligió a su nuevo presidente, luego que concluyera el periodo del empresario Antonio Castanedo de Alba.

La votación definió que la planilla única que encabeza el ingeniero Juan Manuel Pérez Herrera estará al frente de la cámara empresarial, ya que 75 agremiados de la CMIC votaron a favor de la nueva mesa directiva, mientras 74 agremiados más se abstuvieron.

Esta elección ha causado polémica, ya que ha habido algunos empresarios de la construcción que se han inconformado con el nuevo nombramiento, al asegurar que hay intereses partidistas en la nueva mesa directiva, sin embargo, la elección ya se ha definido.

Por su parte, el nuevo presidente, Juan Manuel Pérez Herrera, aseguró que ya se tiene un plan de trabajo que permita beneficiar al sector de la construcción.

Municipio ayudará a exportar productos de pymes potosinas

La líder empresarial aclaró que no está en contra de las y los emprendedores, sin embargo, dijo es importante que estos negocios se formalicen, ya que hay casos donde ofertan las mismas mercancías y productos que una pyme.

Asimismo, dijo que dentro de Amexme se da el apoyo a las mujeres que deseen iniciar con su propio negocio, dando cumplimiento a los estatutos del organismo empresarial que impulsa y apoya con estrategias que permitan fortalecer su marca.

El director de Desarrollo Económico del ayuntamiento capitalino, Jaime Chalita Zarur, informó que al menos 20 pequeños y medianos empresarios de ‘Puro Potosino’ podrán exportar sus productos, ya que cuentan con los requisitos correspondientes para vender sus mercancías fuera de San Luis Potosí.

Reconoció que se tiene un padrón de al menos 800 emprendedores adheridos a este programa, sin embargo, únicamente se ha tenido la participación de 70 pequeños empresarios potosinos, por lo que se está trabajando en coordinación para mejorar las condiciones y los apoyos que se reciben a través de este programa permanente.

Destacó que se tiene el trabajo

coordinado con los productores locales para poder mejorar la operatividad de este programa que apoya al emprendimiento, así como aseguro que el programa conservará su nombre y se buscará continuar con el apoyo a más pymes potosinas.

IP Lunes 24 de enero de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Denuncian desleal competencia de ‘mercaditos emprendedores’
Juan Manuel Pérez Herrera presidirá la cámara durante los próximos 2 años. Fabiola Mejorada, de Amexme. Jaime Chalita Zarur dijo que las empresas forman parte del programa “Puro Potosino”.

2,139 CASOS EN EL DÍA

NUEVO RÉCORD DE CONTAGIOS

Para este domingo San Luis Potosí suma 2,139 nuevos casos de covid-19, para llegar a los 134,823, además las defunciones vuelven a incrementarse, con 8 nuevas, para un total de 7,044 desde el inicio de la pandemia.

Los contagios corresponden a 1,216 mujeres y 923 hombres, de entre 1 y 95 años, de los cuales 1,426 se concentran en la zona metropolitana y 1,057 personas tenían el esquema de vacunación completo.

En hospitalización se encuentran 291 personas, de las cuales 95 se encuentran estables, 157 graves y 39 intubadas, con lo que la ocupación de camas sin ventilador se haya en un 53 por ciento, y la aquellas con equipo de respiración artificial es de 26 por ciento.

Defunciones siguen

Las muertes relacionadas con el covid—19 siguen incrementando durante esta cuarta ola, pues luego de que el sábado se confirmara un ligero aumento en las defunciones, con 6, este domingo el número volvió a incrementar, para alcanzar los 8 nuevos fallecimientos.

En esta ocasión se trata de 5 mujeres y 3 hombres, de entre 38 y 85 años, los cuales contaban con factores de riesgo como diabetes, hipertensión, edad, obesidad y tabaquismo. Además, aunque cuatro tenían el esquema de vacunación completo, la otra mitad de estas personas no contaban con ninguna vacuna.

Aumenta venta de fruta para evitar contagios de covid

Ante el incremento de los casos de Covid-19 durante esta cuarta ola que comenzó desde el pasado seis de enero, comerciantes de la Central de Abastos han reportado el incremento de hasta un 50 por ciento en venta frutas como el plátano y naranjas, debido a las propiedades y nutrientes de estas frutas.

En este sentido, Susana Morales, comerciante, indicó que durante la emergencia de salud que aún se vive por el Covid-19 subió el consumo de plátano y otras frutas como cítricos que son ricas en vitamina C.

Los comerciantes hasta el momento no han reportado el desabasto de estas frutas a pesar de la demanda que han reportado en los últimos meses.

Durante la nueva ola de contagios, cerca del 10 por ciento de los trabajadores de la zona industrial de San Luis Potosí han resultado positivos al covid-19, señaló Juan Puente Morón, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI).

El empresario descartó que las fábricas puedan llegar a llamar a paros por falta de personal, porque actualmente la gran mayoría de trabajadores ya cuenta con el esquema de vacunación completo e incluso algunos ya han recibido su tercera dosis de inmunización.

Esta semana se llevará a cabo la aplicación de la segunda dosis de la vacuna sinovac para aquellas personas mayores de 18 años que con anterioridad recibieron este biológico, anunciaron las autoridades sanitarias de San Luis Potosí.

La inmunización se llevará a cabo en las instalaciones del Hospital Militar, ubicado en Coronel Ontañon 153, en el barrio de San Sebastián, los días martes y miércoles, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Los interesados deberán llevar su comprobante de la primera dosis, así como la hoja de registro, identificación oficial y CURP.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Lunes 24 de enero de 2022
en aumento
Cuarta ola contagia a 10% de empleados de zona industrial
Suma SLP 2,139 casos y 8 defunciones por covid
Inicia esta semana vacunación con Sinovac STAFF PLANO INFORMATIVO

VACUNARSE: ¿DERECHO U OBLIGACIÓN?

VACUNAS GENERAN POLÉMICA

En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, la experta en Derechos Humanos, Giselle Mesa Martell, consideró que existe una polémica sobre el derecho que tenemos los ciudadanos a negarnos a recibir la vacuna contra el COVID-19.

Explicó que esta polémica no se está presentando solo en San Luis Potosí, sino que está creando complicaciones a nivel internacional, debido a que no vacunarse es rechazar las herramientas para combatir la pandemia y al mismo tiempo nos convierte en un grave riesgo para las personas con las que debemos convivir.

EVITAN SANCIONAR RESTRICCIONES

Meza Martel reconoció que a nivel internacional existe ambigüedad respecto a este tema, porque mientras que organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que las vacunas no son obligatorias, se han negado a

pronunciarse respecto de las medidas restrictivas que imponen algunos países en contra de las personas que no han sido inmunizadas.

Explicó que aunque en México la vacuna no es obligatoria, hay países en los que las medidas restrictivas abarcan desde la imposibilidad de realizar algunas actividades, como entrar o salir de los países, hasta casos como el de Corea del Sur, donde los habitantes están obligados a registrarse en todo momento y lugar a través de un código QR personal, y si no están vacunados y no se posee este código, prácticamente no pueden realizar ninguna actividad.

TODAS LAS VACUNAS SON SEGURAS

A pesar de que la OMS no se ha manifestado abiertamente sobre la obligatoriedad de las vacunas, sí ha establecido que todos los biológicos actuales, son seguros, por lo que la gente no debería temer inmunizarse.

BIENESTAR DE LA MAYORÍA ES SUPERIOR AL DE UNA PERSONA

Giselle Meza dijo que, ante todo es más importante el bienestar de la mayoría que la comodidad de

Vamos a ponernos las vacunas por las personas que no pudieron llegar a este momento: Gisele Meza, experta en Derechos Humanos

una persona, por lo que llamó a la población a aprovechar cualquier oportunidad para recibir su dosis de cualquier vacuna, aunque reconoció que sí existen personas que no pueden recibir este medicamento, debido a que tienen reacciones alérgicas a alguno de los elemento del compuesto o han sufrido graves efectos secundarios, como problemas en el sistema nervioso e incluso depresión.

Consideró que es indispensable y urgente crear un esquema que establezca que esta pequeñísima parte de la población pueda realizar cualquier actividad sin que se vean restringidos sus derechos humanos por cualquier medida restrictiva, ya que no fue su decisión no protegerse, sino que son cuestiones de salud.

INCAPACIDAD, CAUSA DE QUE NO SE PROTEJAN

Otro factor que ha impedido que algunas personas accedan a los biológicos es la incapacidad de acercarse a los centros de vacunación, ya sea porque viven en comunidades alejadas y de difícil acceso o porque cuentan con incapacidades físicas que les dificultan el traslado, lo que también se debería tener en consideración para acercarles los medicamentos.

INMUNIZARSE ES PROTEGER A LA POBLACIÓN

Finalmente, hizo un llamado para ser responsables con los demás y decidir vacunarse como un medio de proteger a la población, así como por respeto a quienes perdieron la vida luchando contra esta enfermedad: “vamos a ponernos las vacunas por las personas que no pudieron llegar a este momento”.

Algunos países están extremando restricciones para los no vacunados

FINANZAS IMPLEMENTA PLAN PREVENTIVO CONTRA COVID

STAFF PLANO INFORMATIVO

Para sumarse al exhorto del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el reforzamiento de las medidas sanitarias contra la pandemia de COVID-19, la Secretaría de Finanzas (Sefin) implementó protocolos intensos de desinfección y toma acciones para las actividades laborales a distancia.

El secretario de Finanzas, Jesús Salvador González Martínez, explicó que la institución implementó un plan preventivo contra el virus para proteger a la ciudadanía potosina de posibles contagios, así como al personal que labora en las oficinas centrales y recaudadoras.

En razón de los espacios en las oficinas, las y los trabajadores que representan condiciones vulnerables llevan a cabo el

trabajo a distancia, y se estableció trabajo escalonado para quienes permanecen en la dependencia para así evitar exceso de personas en los espacios físicos, privilegiando la sana distancia.

En las oficinas recaudadoras y centrales se mantiene una campaña permanente de desinfección de espacios, distribución de gel antibacterial y toma de temperatura en todos los accesos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
LOCALES 7 Lunes 24 de enero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Jesús Salvador González Martínez, secretario de Finanzas

GOBIERNO DEL ESTADO Hoy podrían anunciarse cambios

en Gabinete Estatal

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, confirmará algunos ajustes a su gabinete, entre los que se incluyen enroques en algunas dependencias de la administración pública, derivado de la evaluación permanente a las y los funcionarios, y con el único objetivo de perfeccionar el servicio público a las y los potosinos, además de fortalecer el esquema gubernamental. El mandatario estatal dijo en entrevista que los movimientos

En febrero inicia segunda entrega de Becas Alimentarias

La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) comenzará con la segunda entrega del programa Becas Alimentarias durante la primera semana de febrero, en las localidades con más alto índice de rezago social de las cuatro zonas de la entidad, informó Juan Ignacio Segura Morquecho, titular de la dependencia estatal.

Destacó que Sedesore proyecta beneficiar a cerca de 300 mil familias en todo el año 2022, y priorizará los paquetes alimentarios a las y los habitantes de las comunidades, localidades y colonias de mayor marginación de San Luis Potosí, con base a estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Consejo Estatal de Población (Coespo).

Añadió que, en esta entrega del programa alimentario, y ante la cuarta ola de Covid-19, “los apoyos llegarán hasta los hogares de las familias”.

Avanzan hasta en 90% obras del parque Tangamanga

La Seduvop dio a conocer que el plan de rehabilitación del Parque Tangamanga Uno avanza favorablemente, dando cumplimiento al compromiso del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, de ofrecer un espacio digno, seguro y con horarios más flexibles para el libre esparcimiento de las y los potosinos.

Isabel Leticia Vargas Tinajero, titular de Seduvop, subrayó la importancia de estas acciones impulsadas por Gallardo Cardona para dar realce a un área de vital importancia para las familias de la zona metropolitana.

Sobre las obras en marcha, detalló que el acceso principal muestra un avance del 90 por ciento en su renovación; el acceso por avenida Chapultepec tiene sus trabajos al 60 por ciento y el Teatro de la Ciudad se encuentra con más del 50 por ciento, mientras que el reencarpetamiento registra una labor del 70 por ciento.

no necesariamente representan la salida de las y los titulares, sino reasignaciones para que den mejor desempeño y resultados de acuerdo a sus perfiles y experiencia.

Se prevén cambios en las titularidades de la SEGE, el SEER, el Inpode y la Sectur. Además, Gallardo Cardona aseguró que en breve será presentado el nuevo responsable de la Sedeco, donde ya se hizo la remoción, al igual que en el Colegio de Bachilleres.

DIF estatal entrega sillas de ruedas

Con las medidas sanitarias correspondientes, el Sistema Estatal DIF acudió a la plaza principal de Ahualulco, donde se dieron cita personas de diversas comunidades para recibir sillas de ruedas que darán mejor calidad de vida a las y los habitantes que las requieren. El DIF estatal atendió las solicitudes que previamente hicieron al Sistema Municipal.

Ruth González Silva, presidenta del organismo de ayuda social, encabezó el evento y en su mensaje destacó que con la encomienda de garantizar el desarrollo integral de todas y todos los potosinos, este apoyo facilitará la movilidad e inclusión social de cada persona que recibe la ayuda.

Destacó la importancia de recorrer personalmente cada uno de los municipios de la entidad, puesto que “solo así es posible hacer tangibles las necesidades de la población y atenderlas hasta donde se encuentren”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Lunes 24 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado de San Luis Potosí

CRECE CONTAGIO EN EL MAGISTERIO

Con COVID, 464 docentes

MARÍA

EMPEZAMOS ENERO CON 318 CONTAGIOS

Aunque se tenía previsto que los estudiantes potosinos volverían a las aulas el 3 de enero, ya que la entidad se mantenía en Semáforo Epidemiológico Verde, el incremento de contagios desde la tercera semana de diciembre sembró la duda sobre la factibilidad de cumplir con esta meta.

Al llegar el 3 de enero, amanecimos con 318 contagios confirmados por lo que las autoridades estatales decidieron posponer el regreso a las escuelas dos semanas y dar inicio al semestre con educación a distancia.

TSUNAMI DE CONTAGIOS DETUVO EL RETORNO

El 17 de enero, es decir dos semanas después del inicio del semestre, los contagios no solo no habían

disminuido sino que teníamos encima un tsunami de casos, 1 mil 888 confirmados ese lunes.

Esto motivó un nuevo aplazamiento del retorno a las aulas, sin embargo la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) había confirmado el viernes anterior, 14 de enero, 441 contagios positivos en alumnos y 464 en trabajadores de la educación.

SEMÁFORO FRENÓ EL REGRESO A CLASES

Nuevamente las autoridades educativas del estado decidieron posponer una semana el retorno a las aulas, sin embargo esto se tuvo que reconsiderar debido a que el viernes 21 la Secretaría Federal de Salud regresó a San Luis Potosí a Semáforo Epidemiológico Naranja, de alto contagio, con lo que se restringen todas las actividades no esenciales, empezando por la educativa para no poner en riesgo la integridad física de los estudiantes.

MAGISTERIO RECIBIÓ REFUERZO ANTICOVID

En ese momento, el titular de la SEGE, Ernesto Jesús Barajas

Ábrego, puntualizó que maestras y maestros, así como personal administrativo y de apoyo que se habían vacunado le hicieron saber que habían recibido el refuerzo antiCOVID con la aplicación de la vacuna de Moderna, y reconocieron el trabajo coordinado en los centros de vacunación por lo que avalaron la decisión del gobernador Ricardo Gallardo, de retrasar el regreso a clases pensando en ellos y en la seguridad de la comunidad educativa.

Ernesto Jesús Barajas confirmó que los contagios que se reportaron en la semana del 17 al 21 de enero fueron 441 positivos en alumnos y 464 en trabajadores de la educación.

CONTAGIO NO ESTÁ EN LAS AULAS

Barajas Ábrego consideró que las medidas que se han aplicado han dado resultado pues los contagios no se presentaron en los centros educativos, y dijo que “hay que comparar los números de contagios que se reportaban semana con semana cuando estábamos en clases presenciales con los números actuales, para confirmar que fueron aumentando al concluir el periodo vacacional”.

Hasta el 14 de enero se tenía reporte de 441 alumnos contagiados

Magisterio recibió refuerzo antiCOVID con la vacuna Moderna

LOCALES Lunes 24 de enero de 2022 9 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

CONGRESO

Refuerzan acciones de autoridades para la protección de animales

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas presentó iniciativa que modifica la Ley de Protección a los Animales para el estado, con el objetivo de robustecer el alcance y facultades de cada una de las secretarías que tienen injerencia dentro de los temas de protección animal, para con ello fortalecer el marco normativo.

Invitan a municipios a aumentar su transparencia

La presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, diputada Nadia Esmeralda Ochoa Limón, hizo un llamado a los ayuntamientos para que capaciten a su personal y estén a la altura de las exigencias de la sociedad en materia de transparencia, ya que existen sanciones para quienes no cumplan.

Señaló que la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) tiene cursos y talleres para capacitar a los servidores públicos, de tal manera que la falta de recursos que argumentan las autoridades municipales no es un pretexto.

Señaló que se trata de un tema de suma importancia para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos y saber lo relacionado al gasto de los recursos públicos.

Desde el Congreso del Estado hizo un exhorto a las autoridades municipales para que trabajen todos los días en este tema, ya que las y los representantes populares hacen la parte que les corresponde en el análisis y aprobación de puntos de acuerdo e iniciativas sobre el tema.

La CEGAIP tiene cursos y talleres que los funcionarios municipales pueden tomar

La propuesta establece que corresponde a la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental y a los Municipios promover y difundir una cultura de bienestar, responsabilidad, respeto, trato digno y protección animal.

Del mismo modo, presentar denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente cuando detecten violaciones a las leyes federales de la materia y elaborar y proponer al titular del Poder Ejecutivo del estado la norma

técnica estatal que establezca las especificaciones para la instalación y operación de albergues de animales domésticos.

Aradillas Aradillas comentó que debemos comenzar por instaurar un respeto a la vida de nuestras mascotas, para que así generemos una sociedad que valore la vida, empezando desde la

Corresponderá a municipios promover el respeto y trato digno de las mascotas

Viable, instaurar programas sociales en la Constitución

La diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, consideró viable la propuesta del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, para elevar a rango constitucional los programas sociales de la administración estatal.

Dijo que esto permitirá que dichos apoyos lleguen a toda la población y se evite la posibilidad de que se pretendan utilizar de manera electoral, afectando con ello a la población más necesitada.

“Y qué bueno que Ricardo Gallardo Cardona los esté planteando de esta manera, a nosotros nos da tranquilidad, porque esos programas llegarán sin distingo de colores partidistas, porque va a ayudar a todas y todos; y ojalá los alcaldes de los 58 municipios se solidaricen con esta oportunidad para servir a San Luis Potosí”.

Precisó que estas acciones servirán también para que los presidentes municipales recuerden que tienen que gobernar para la ciudadanía sin distingo de preferencias electorales, y permitirá que los programas sociales lleguen de manera equilibrada en todo el estado.

Congreso espera la iniciativa del gobernador para estudiar sus alcances

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Lunes 24 de enero de 2022 10
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Directiva del Congreso.

PLANO EDUCATIVO UASLP inicia clases híbridas

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) arranca este lunes con un esquema de clases híbridas, es decir, que tendrá actividades tanto de manera presencial como digital, para todas las carreras de la máxima casa de estudios.

Así lo dio a conocer el rector de la universidad, Alejandro Zermeño, quien dijo que este esquema no será un problema para catedráticos y alumnos, ya que es la manera en que han trabajado durante los últimos tres meses, además de que es un esquema adecuado teniendo en cuenta que se espera que en los próximos días se registre un nuevo pico de contagios a causa de la variante ómicron del covid-19.

El rector añadió que, por las mismas causas, el proceso de inscripciones, que se esta llevando a cabo actualmente, se mantendrá completamente en línea, por lo que llamó a los interesados a revisar los pasos en el sitio de internet de la universidad.

Psicología UASLP invita a voluntariado ‘Amor en acción’

La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Coordinación de Extensión y Responsabilidad Social (CERS) invita a la comunidad universitaria a participar en la 11ª Convocatoria del voluntariado “Amor en Acción”, que iniciará con una reunión virtual el próximo 12 de febrero, mientras que las actividades se desarrollarán del 14 de febrero al 14 de mayo de 2022, en modalidad virtual y presencial.

La licenciada Cecilia Belem Jasso Tobías, integrante del CERS, detalló que dentro de esta actividad se desarrollarán siete proyectos: “El mundo a través de las letras”, “Psicología de la sustentabilidad”, “Regularización y proyecto de vida” y en colaboración de asociaciones “APOYARE; la inclusión: nuestra razón de ser”, “Juntos, Una Experiencia Compartida”, “PERAJ: inspirando futuros”, “PISSE: Promoción e investigación de la salud mental”.

UASLP investiga en Cedral fauna de la Edad de Hielo

Se tiene la idea de que el caballo llegó a México procedente del viejo continente, que lo trajeron los españoles, pero es todo lo contrario: América es su centro de evolución, en un momento en el que se abrió el estrecho de Bering, en Alaska y Siberia, y pasaron manadas de mamíferos de América a Europa y viceversa, aseveró el doctor en Arqueología Gilberto Pérez Roldán, catedrático de la FCSyH de la UASLP.

Al hablar sobre su investigación “En busca del caballo antiguo de Cedral”, el experto aseguró que éste es un mamífero emblemático americano. Los paleontólogos y arqueólogos han trabajado en el municipio de Cedral, donde se ha encontrado megafauna de la Edad de Hielo.

El investigador universitario resaltó la importancia de los caballos en la ecología, porque mantienen libres los ecosistemas de pastos, además, eran parte de la dieta de los primeros pobladores de San Luis Potosí.

DIF abre inscripciones para centros educativos

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) anunció que el periodo de inscripciones para el siguiente ciclo escolar en los centros educativos estará abierto del 1 al 16 de febrero de 2022.

En virtud de la contingencia sanitaria, todos los trámites se harán vía digital para cuidar la salud de padres de familia y trabajadores de los planteles.

Las inscripciones estarán abiertas en las siete escuelas del DIF Municipal que brindan educación preescolar y algunas también cuentan con estancias infantiles. Este servicio está dedicado a familias de escasos recursos.

Para mayores informes se pueden comunicar a los planteles más cercanos a sus domicilios:

Centro Educativo Abasolo, Centro Educativo Estefanía Castañeda, Centro Educativo Lidia Pérez Zavala, Centro Educativo Mi Ciudad, Centro Educativo Satélite, Centro Educativo Tangamanga y Centro Educativo Tepeu.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Lunes 24 de enero de 2022
Arranca hoy con un esquema de clases híbridas, es decir, que tendrá actividades tanto de manera presencial como digital
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO Gilberto Pérez Roldán, Catedrático de la UASLP

Ciudadanos podrán denunciar crímenes ambientales ante Fiscalía

En reunión de trabajo, la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado aprobó la iniciativa que reforma a los artículos 305 y 306 del Código Penal del Estado, con el objetivo de que cualquier persona pueda presentar denuncias o querellas ante la Fiscalía General del Estado en los casos de delitos ambientales, informó el diputado Eloy Franklin Sarabia, presidente de esta comisión.

Esto se debe a que actualmente se establece esta atribución a las autoridades estatales, en este caso la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.

“Esta iniciativa también va en el sentido de que cualquier ciudadano pueda entablar una denuncia en contra de quien haya contaminado el medio ambiente en San Luis Potosí, ya que este estado le pertenece a los futuros potosinos y con esto buscamos su preservación y que cualquier persona pueda entablar esta denuncia”.

Se investigan casos de falsos policías

La Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene las acciones para ser una institución más cercana a gente por lo que busca sensibilizar a la sociedad para que haya confianza, sobre todo en la Dirección de Métodos de Investigación, indicó José Luis Ruiz Contreras, titular del ente de procuración de justicia.

Sobre casos de suplantación de identidad de policías para cometer alguna acción contraria a la legalidad, el fiscal general indicó que se han tenido reportes en donde esas personas se hace pasar por agentes investigadores, e incluso utilizan vestimenta y vehículos similares, por lo que se ha puesto mucha atención a esos hechos.

“Incluso tenemos datos muy específicos en donde se ha señalado a la Dirección de Métodos de Investigación y hemos ido descartando o en otros también continuamos con la investigación para dar con los responsables de esos eventos”, apuntó.

Hoteleros respaldan creación de Guardia Civil

Guardia Civil aumentará capacidades de los cuerpos de seguridad

La iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona llega con carácter de preferente al Congreso del Estado, por lo que a la prontitud será turnada a comisiones para que se inicie con su análisis, indicó la diputada Emma Saldaña, vocal de la Comisión de seguridad, prevención y reinserción social del legislativo.

Saldaña reconoce en la iniciativa una forma de aumentar las capacidades de los cuerpos de seguridad del estado, pues su enfoque semi militarizado brindará elementos más preparados para combatir el crimen.

Sin embargo, en este mismo enfoque resalta la posibilidad de que el mando de la fuerza quede en manos de un militar o un civil, un factor que se tiene que analizar bastante bien, por lo que dijo esperar a conocer los dictámenes de las diferentes comisiones para discutir cada punto.

El proyecto de la Guardia Civil que hoy se analiza en el Congreso del Estado “sin duda alguna es un gran acierto, que viene a responder a las necesidades de la sociedad potosina”, manifestó Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).

El empresario afirmó que la AMHM tiene afiliados a lo largo y ancho del estado, quienes “deseamos manifestar nuestro reconocimiento a la visión y sensibilidad de la administración estatal, por escuchar y atender las necesidades de los diferentes sectores económicos y sociales de San Luis Potosí”.

El turismo es uno de los sectores que ha sido de los más afectados por dos tipos de pandemia, dijo, la de salud y la de inseguridad, “y en ambos casos vemos con optimismo que son atendidos de manera eficiente y eficaz por parte de la autoridad estatal”.

al referirse a la nueva Guardia Civil, Armendáriz Blázquez destacó que, sin duda, al poner en práctica este tipo de acciones, el gobierno de Ricardo Gallardo genera la certeza de que avanza en base a proyectos sólidos y firmes.

Para finalizar, manifestó: “San Luis Potosí merece tener corporaciones policiacas de primera, con elementos capacitados y comprometidos con su labor, por lo que este, sin duda es un gran paso y fortalece una estrategia de seguridad acorde a la nueva realidad de nuestro estado

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Lunes 24 de enero de 2022
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
Eloy Franklin Sarabia, Presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles Emma Saldaña, vocal de la Comisión de seguridad, prevención y reinserción social del legislativo.

LOS POTOSINOS OPINAN

MARÍA GONZÁLEZ

En la semana del 16 al 22 de enero, los internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO interactuaron sobre temas variados y complejos, un poco impulsados por el temor que ha generado el desmedido incrementos de contagios de COVID-19.

Temas como la venta de CitiBanamex o la relación de México con Estados Unidos en la era Biden fueron del interés de nuestros seguidores que no dudaron en pronunciarse sobre estos temas, sin embargo el tema de los autos “chocolate” no escapó al interés de los internautas y tampoco el de las vacunas.

Ante la venta de CitiBanamex, ¿Qué tanto confiaría en poner sus cuentas en esta institución financiera?

Independientemente de las controversias y opiniones, ¿usted participará en la consulta para la #RevocacionDeMandato?

Como cada lunes, PLANO INFORMATIVO le ofrece un resumen de la interacción de nuestros seguidores en nuestras redes sociales, para que pueda servirle de herramienta a la hora de revisar la agenda de la semana y conocer el sentir de los potosinos.

¿Qué opinas de la nueva imagen de los puentes vehiculares de la ciudad?

¿Apoyas la posición de algunos diputados que buscan evitar que #IMMSA construya casas en lugares que expertos consideran podría haber alto riesgo por la contaminación?

Cree usted que si las vacunas para el COVID esruvieran en el sector privado, ¿habría mas vacunados?

Comenzó la regulación de autos chocolate en México, ¿Que crees que pase con esta acción?

¿Cómo calificarías la relación que ha tenido el gobierno de Joe Biden con México, en este primer año de su gestión?

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES Lunes 24 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
SUSCRÍBETE A NUESTRO DIARIO DIGITAL Y RECÍBELO GRATIS TODOS LOS DÍAS
GUARDA
ENVÍA
ALTA EN
MENSAJE O ESCANEA
PLANO INFORMATIVO
DIRECTO EN SU WHATSAPP, SOLO
EL NÚMERO DE TELÉFONO 4448463009 Y
LA PALABRA
UN
EL QR
17 DE ENERO 20 DE ENERO 23 DE ENERO 18 DE ENERO 21 DE ENERO 22 DE ENERO 19 DE ENERO Habrá menos delitos Sí confía Se ven bien Buena y respetuosa Sí Sí Sí Ayudarán a los necesitados No confío No me gustaron Peor que con Trump No No No Es negocio de unos cuantos Competencia desleal Depende de quién compre Me da igual No he visto cambios 3% 16% 52% 42% 31% 65% 80% 3% 37% 20% 7% 69% 35% 10% 41% 53% 47% 28% 51%

PUNTO DE VISTA

Lunes 24 de enero de 2022

DE PLANO

CAMBIOS EN PUERTA el trabajo en SEGE, SEER, Inpode y Sectur no ha logrado los resultados que esperaba el gobernador Ricardo Gallardo, por lo que a sus titulares se les acabó el 20 y serán relevados ya.

AÑO 7 - NÚMERO 2201

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas Cruz

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Detrás del Telón

ARMANDO LIMÓN

El Gobernador Gallardo y empresarios impulsarán obras de infraestructura

La relación de trabajo y coordinación entre el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la iniciativa privada se hizo patente desde el arranque de la presente administración y sigue consolidándose todos los días en un clima de diálogo y concordia, lo cual se traducirá en el impulso de obras para infraestructura en la Zona Metropolitana y el resto de la entidad.

RUMORES.- En los últimos días corrió la versión de que la Secretaría de Turismo realizaría un enroque de su titular, enfilándose hacia la Secretaría de Desarrollo Económico, ojalá no se confirme esta versión, porque sería como entrar en “Guatepeor”.

TANGAMANGA AVANZA.- Es bueno saber que las obras de remodelación del Tangamanga I no se han retrasado y que ya tienen un avance de 90%, lo que significa que muy pronto el pulmón capitalino podrá mostrar su nueva cara.

FISCALÍA ATENTA..- La Fiscalía quiere mostrar a los potosinos que sí trabaja en favor de la legalidad, por lo que ya están investigando los casos de falsos investigadores que se presentan como Policías de Investigación.

HOTELEROS..- Uno de los sectores más afectados por la delincuencia es el de los hoteleros, porque son los maleantes los que más ahuyentan a los visitantes, por lo que no dudaron en respaldar la creación de la Guardia Civil.

COMPETENCIA DESLEAL.- Para la presidenta de Amexme, Fabiola Mejorada, los mercaditos emprendedores son una competencia desleal ya que no están regulados ni formalizados.

Se asegura que está por conformarse el “Consejo Potosí”, un órgano oficial de carácter consultivo y que será integrado por el Gobernador Gallardo Cardona y un grupo de importantes y destacados empresarios potosinos que han decidido sumarse a los esfuerzos para superar décadas de atraso sobre todo en el ámbito de la infraestructura vial.

No podría ser mejor el nombre que se le pondrá al consejo, porque “Potosí”, que es la palabra central del lema oficial de este sexenio, significa riqueza extraordinaria o muy grande, vocablo de origen inca que aludía a los cerros con minerales preciosos.

Por lo pronto, para cumplir con las metas trazadas, se ha puesto sobre la mesa una bolsa de unos 1,700 millones de pesos aproximadamente y se está en espera de que potenciarlo con un esquema de inversión que podría ser el de asociaciones públicas-privadas.

Los empresarios podrán proponer proyectos de obra realizados con base a estudios profesionales de las necesidades que se tienen en materia de vialidades. Habría una larga lista de obras a realizarse, pero como aún es muy prematuro y debe depurarse, unas son más necesarias que otras y se debe sustentar esta jerarquización, no se han revelado más detalles por prudencia y responsabilidad de quienes se encargarán de estas tareas.

Para lograr un impulso en este rubro de largo alcance, ya que la movilidad es uno de los retos que se deben atender de manera prioritaria, en el Palacio de Gobierno se analiza incluso la posibilidad de solicitar un crédito para estas obras de infraestructura, se trataría de un préstamo quirografario, es decir, a pagarse dentro de la temporalidad de este gobierno, para que no se convierta en un pasivo grave y aumente el monto de la deuda pública en el próximo sexenio.

En el pasado reciente la costumbre nada positiva era adquirir créditos, pero al final del sexenio, y no para obras sino como manera de cubrir huecos financieros, cuentas por saldar de años atrás; ahora se actuará en sentido contrario, pero pensando en el beneficio de la población con obras que se concluirán en un plazo razonable y no implicará un pasivo para las finanzas estatales.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130

Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

La Zona Metropolitana de la capital y el resto del estado requieren de más vialidades, carreteras, puentes, equipamiento urbano, se deben reducir tiempos de traslado para ahorrar gastos y reducir contaminación, garantizar condiciones de seguridad; facilitar el intercambio de mercancías y promover un desarrollo económico más equilibrado, son algunos de los retos que pretende atender el llamado “Consejo Potosí”. WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

14
Se asegura que está por conformarse el “Consejo Potosí”, un órgano oficial de carácter consultivo y que será integrado por el Gobernador Gallardo Cardona y un grupo de importantes y destacados empresarios potosinos que han decidido sumarse a los esfuerzos para superar décadas de atraso sobre todo en el ámbito de la infraestructura vial.

PROTEGE TU INTIMIDAD EN REDES SOCIALES

Estos sitios contienen tu información personal, que en malas manos podría ocasionar robos de identidad, estafas o delitos.

Aquí algunos consejos para proteger la información que subimos a las redes.

PRIVACIDAD DE LAS CUENTAS

Configure la privacidad, compruebe el alcance de lo que se publica y quién puede acceder a su información, como perfil, lista de amigos, datos personales, etc.

NO COMPARTAS DATOS PERSONALES

Tampoco de ningún familiar o usuario, como dirección, teléfonos, cuentas bancarias, etc.

EVITE FOTOS

MUY PERSONALES

Escoja las que puedan mostrarse a cualquier persona y evite poner fotos de menores de edad.

SOLICITUDES DE AMISTAD

Acepte sólo a la gente que conoce, así evitará contactar con la delincuencia cibernética (como tratantes de blancas, extorsionadores, etc.)

PROTEJA SU CONTRASEÑA

Cámbiela continuamente evitando fechas de nacimiento o nombres propios. Procure una combinación de letras y números.

LOCALIZACIÓN

Evite poner datos que permitan su localización física, ya sea direcciones o coordenadas GPS.

NO PONGA COMENTARIOS RIESGOSOS

Por ejemplo que saldrá de vacaciones y dejará la casa sola o información que pudiera ponerlo en peligro o a su familia.

Fuente: Canal TIC (Tecnologías de Información y Comunicación)

DEL

FINANZAS

FINANZAS

Domingo 23 de enero de 2022

DÓLAR

INDICADORES

19.99 20.99 INDICADORES PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

SUBSIDIO A GASOLINA EN 2021 COSTÓ 104 MIL MDP: SAT

Pandemia costará 12.5

hasta

BREVES FINANCIERAS

El estímulo fiscal que otorga el estado mexicano a los automovilistas por cada litro de gasolina adquirida costo 104 mil millones de pesos en 2021.

El SAT detalló que de los estímulos otorgados para evitar el aumento en el precio de las gasolinas en el territorio nacional, 62 mil 6 millones de pesos corresponden a importaciones y 38 mil 624 millones de pesos a lo declarado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

AGENCIASn la reforma eléctrica propuesta por el gobierno del presidente López Obrador, se trata de oír todas las voces relacionadas con el sector eléctrico, sus propuestas, el análisis de las propuestas del gobierno y los posibles efectos de estas para precisar que se pierde y se gana con la reforma. Quedan claros argumentos a favor y otros en contra de la reforma. En contra se aduce la idea de regresar al modelo de los años sesenta del siglo pasado, cuyas características están obsoletas de cara a las formas actuales y futuras de producir energía eléctrica. Por ejemplo, se propone continuar y acrecentar el porcentaje de generación mediante combustibles fósiles especialmente contaminantes, lo cual es una regresión en contra de generar energía limpia.

DURANTE EL 2021, INGRESOS TRIBUTARIOS

CRECIERON 1.1%: SAT

A favor de la reforma eléctrica se argumentó que la legislación vigente, votada

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló que los ingresos tributarios del gobierno federal crecieron 1.1% el año pasado en comparación con el 2020, el fisco sostiene que este incremento se dio “a pesar de la pandemia por Covid-19 y de que la reactivación económica apenas está iniciando”.

En este sentido, el SAT recaudó 3.5 billones de pesos, con lo cual superó lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del 2021, la cual estimaba 3.3 billones de pesos. De esta manera, se tuvo un avance de 101% con respecto a lo previsto en la LIF 2021, reveló el SAT.

Acorde a los nuevos indices del Fondo Monetario Internacional (FMI), se prevé que se eleven sus estimaciones sobre la pandemia de Covid-19, por lo que le costará a la economía mundial 12.5 billones de dólares hasta el 2024.

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, afirmó que las interrupciones en la cadena de suministro, la inflación y las políticas monetarias más restrictivas están “lanzando agua fría a la recuperación en todas partes”.

La inflación dará tregua a los mexicanos, pero no a Banxico

en 2013, no ha representado beneficios para los mexicanos, para la CFE y los trabajadores, pues los productores privados acaparan la generación de energía del país y, de seguir así, en 2030 la CFE solo participaría con 16% de la generación. La reforma va a detener la privatización del sector eléctrico y evitar así la desaparición de la CFE, que se convertirá en un monopolio estatal. El apunte es controvertido pues la CFE compra energía, y la vende a los usuarios quienes la pagan a los precios oficiales. Otra dificultad: la reforma eléctrica regulará al sector y evitará la concentración económica del mercado eléctrico en pocos grupos o empresas. Sin embargo, la CFE sería un solo productor eléctrico mayoritario y ¿los particulares con paneles solares en su casa? Ante esta primera perspectiva parece que la reforma, por su tufo estatista sufrirá cambios importantes o no se aprobará.

La directora gerente del FMI, afirmó que las interrupciones en la cadena de suministro, la inflación y las políticas monetarias más restrictivas están “lanzando agua fría a la recuperación en todas partes”.

El alza de precios perdió fuerza en los primeros 15 días del 2022 comparado con la última quincena de diciembre, sin embargo la inflación aún estará casi al doble del objetivo del Banco de México.

Analistas y economistas estimaron que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó entre 7.11% y 7.13% en la primera mitad de enero, cifra inferior al alza de 7.26% de los 15 días previos. Este resultado provocará que Banxico eleve una vez más su tasa de interés de referencia el mes entrante.

BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO

¿Por qué el COVID-19 puede ‘matar’ a los países estancados económicamente?

La creciente variante ómicron está complicando la recuperación de una economía mundial que continúa siendo sacudida por el caos de la cadena de suministro, el ausentismo de los trabajadores y las líneas de montaje vacilantes.

GRÁFICO

años Número PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

AGENCIA PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

CRYPTO CRASH: ¿POR

QUÉ TODAS LAS

CRIPTOMONEDAS SE DESPLOMARON EN HORAS?

En las últimas 24 horas el precio de las criptomonedas se devaluó drásticamente, eliminándose cerca de USD $200 mil millones del criptomercado, incluyendo todos los tokens, informaron expertos. Bitcoin, ethereum, Binance’s BNB, solana, cardano y XRP son algunas de las criptomonedas que perdieron gran parte de su valor, lo que ha hecho que sus acreedores estén en pánico.

Esta repentina caída de las criptodivisas ocurre cuando los mercados bursátiles de todo el mundo se hunden. Sumado a ello, los expertos explican que las criptomonedas se ven afectadas por la posibilidad de que el Banco Central de Rusia prohíba tanto la compraventa como el minado de criptomonedas.

Los supermercados están luchando para abastecer los estantes en medio de una escasez crónica de personal. Las aerolíneas están cancelando vuelos. Los fabricantes se enfrentan a interrupciones y las líneas navieras siguen congestionadas . Al mismo tiempo, el aumento de los precios de la energía se suma a la inflación, lo que presiona a los bancos centrales para que eleven las tasas de interés incluso cuando la recuperación se desacelera.

BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO

Limón, aguacate y otros productos no bajarán en 2022, advierte el CNA

Los altos precios de los agroproductos en México obedecen a factores como baja oferta y alta demanda, caída en la producción, incremento de costos y abandono de tierras de cultivo ante el aumento de la presencia del crimen organizado, por lo que hay poco optimismo para pensar que regresarán a niveles estables en 2022, aseguró el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

19
finanzas@planoinformativo.com Lunes 24 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PLANO INFORMATIVO
> Dólar 21.24 22.46 > Dólar Canadiense 17.12 17.14 > Euro 24.54 25.11 > Yen 0.19319 0.19344 > Real (Brasil) 3.9048 3.9098 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
21.24 22.46
> IPC 49,492.52 > Dow Jones 34,899.34 > Nasdaq 16,025.58 > Oro Centenario 29300.00 > Mezcla Mx 74.87
19
finanzas@planoinformativo.com
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Netflix registra su menor crecimiento en
acumulado de nuevos suscriptores trimestrales de Netflix en el mundo, por año (en millones) > Dólar Ventanilla 19.99 20.99 > Dólar Canadiense 16.23 16.23 > Euro 22.92 23.50 > Yen 0.1770 0.1771 > Real (Brasil) 3.811 3.816 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
> IPC 53,973.2 > Dow Jones 35,911.8 > Nasdaq 15,611.5 > Oro Centenario 26500.00 > Mezcla Mx 78.36 DÓLAR
bdd
Debido a las acciones de contrabando de combustibles, la dependencia federal informó que al cierre de 2021 los ingresos del gobierno registraron una disminución anual de 0.2%, para llegar a 4 billones 334 mil 785 millones de pesos. 2024: FMI Fuente:Netflix
Reforma
eléctrica,
pros y contras
E

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

Pemex precipita contratos millonarios... y sin licitar

AGENCIA

MÉXICO SE ESTÁ CALENTANDO MUCHO MÁS RÁPIDO

QUE EL RESTO DEL MUNDO

AGENCIA

Con 1.4ºC por encima de la media global, México se posiciona como el país que más gravemente está siendo impactado por la alza en temperaturas del mundo. El calentamiento global antropogénico está afectando el volumen de lluvias en distintas regiones de la República, según las observaciones del Reporte Anual del Clima 2020 de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

UN PROBLEMA DE TALLA NACIONAL

Jorge Zavala, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), destacó que el 2020 es el segundo año más caluroso jamás registrado en la historia de México. Desde mediados del siglo XIX, en el país se registran temperaturas por arriba del promedio, ocasionadas por el fenómeno natural conocido como La Niña.

«[…] Las anomalías por arriba del promedio climatológico 1981-2010 estuvieron presentes en gran

parte del territorio nacional, de manera puntual en las regiones de la mesa del norte, noroeste, a lo largo de la sierra madre oriental, sur de los estados de Guerrero y Oaxaca y norte de Quintana Roo se alcanzó hasta 5.0 °c por arriba del promedio».

Con excepción del sureste del país, todo el territorio se está viendo gravemente afectado por este cambio climatológico durante temporada de ciclones.

Sólo en marzo, el déficit de lluvias esperado es de un 20 %. Esto quiere decir que se esperan menos precipitaciones de lo normal, particularmente en el noreste del país. El sur, sin embargo, no se verá tan gravemente afectado por las sequías severas.

El mismo problema se espera para abril, con cifras muy similares con respecto a la media nacional. Las ramificaciones son innumerables. Según Blanca Jiménez, directora de CONAGUA, desde el comienzo de la administración actual, las redes de observación meteorológica se han deteriorado, así como gran parte de la infraestructura hidráulica.

Entre noviembre y diciembre de 2021, PEP, la división que se encarga de explorar y producir petróleo y gas, asignó sin concursar contratos por más de 49 mil millones de pesos.

Ello incluye un contrato de 546.8 millones de dólares --equivalentes a unos 11 mil 200 millones de pesos-con la empresa texana Drillmec Inc para proveer 10 equipos de perforación de 3 mil caballos de fuerza, así como la renta de pipas a dos de sus filiales, ambulancias, traslado terrestre de personal y hasta servicio de fotocopiado, escaneo e impresión.

Pemex no justificó su decisión de no licitar, y además ocultó cambios en el cronograma del procedimiento que le dieron 19 días más a Drillmec para cotizar.

PRI y Morena, los más multados por INE en 2021

AGENCIA

En 2021, los partidos políticos que más deducciones a su presupuesto tuvieron por multas del Instituto Nacional Electoral (INE) fueron el Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con 125 millones 769.6 mil pesos y 93 millones 331.3 mil pesos, respectivamente.

No es preciso sólo tomar en cuenta los montos de las penalizaciones impuestas por el INE para determinar cuál es el partido político más infractor de las leyes electorales, porque las sanciones se calculan con base en la presencia, la fuerza y los recursos de cada uno, explicó a Publimetro Luis Miguel Carriedo, ex asesor de dicho instituto.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20 Lunes 24 de enero de 2022

Revocación, segura e inaplazable.

INE aprueba informe de firmas

AGENCIA

Por unanimidad, la Comisión de Registro Federal de Electores del INE aprobó el informe de las firmas que da validez a la solicitud de la revocación de mandato.

Con un corte al 19 de enero, se reportaron 3 millones 027 mil 845 registros válidos que corresponden al 3.29 % de la Lista Nominal.

Este informe preliminar sobre el proceso de verificación del porcentaje de firmas de apoyo de la ciudadanía requeridas para la revocación de mandato y su identificación en la Lista Nominal de Electores cierra una fase clave para continuar con el proceso.

Prevén endemia de Covid para abril en México

AGENCIAS

Sindicato

se unen a Morena para defender reforma eléctrica

AGENCIA

Morena se alió con sindicatos y organizaciones políticas y sociales que comulgan con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para crear el Frente Nacional de Respaldo a la Reforma Energética, con el fin de movilizarse a favor de la aprobación de la iniciativa eléctrica enviada por el Ejecutivo al Congreso de la Unión. Este frente cuenta con el apoyo de la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, y organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas, Movimiento Comunista Mexicano; Agrupación Política Nacional Popular Socialista; Central Campesina Cardenista; Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM); Renace Sector Trabajo; Movimiento Urbano Popular; Feministas 4T y Central Campesina, entre otras.

RECUENTO EN MÉXICO

303,183 4’667,829

MUERTES INFECTADOS

CASOS DEL DÍA

CONTAGIOS DIARIOS

20,872

4’667,829

20,872 98

303,183

Para el segundo trimestre de 2022, México podría entrar a una etapa de endemia de Covid-19, prevén expertos.

Se prevé que los casos de Covid-19 por Ómicron en enero estén ascenso; en febrero, en descenso; en marzo, en meseta y para el segundo trimestre 2022 el País entraría a endemia, estimó el infectólogo Alejandro Macías.

Alistan plantón en San Lázaro para impulsar reforma eléctrica

AGENCIAS

Con el objetivo de pedir a legisladores de la oposición apoyar la reforma eléctrica, integrantes del Frente Nacional en Defensa de la Reforma Eléctrica se preparan para llevar a cabo una “una movilización y plantón en la Cámara de Diputados”, en el marco de la discusión de la iniciativa.

Durante la conformación de este Frente Nacional, en el que participan más de 100 organizaciones, así como la secretaria General de Morena, Citlalli Hernández, se definió realizar esta acción en los próximos días para solicitar el apoyo de la oposición a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para exigir a legisladoras y legisladores opositores que voten a favor”.

Congreso de la CDMX, ante la encrucijada de la prohibición de la fiesta brava

AGENCIA

Será en febrero cuando la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) tenga la posibilidad de subir al pleno un dictamen para prohibir las corridas de toros y se impongan sanciones a quienes realizan actividades que impliquen maltrato animal.

Organizaciones protectoras de animales confían en que el dictamen tenga el apoyo de legisladores. Sin embargo, el líder sindical y presidente de la Asociación de Tauromaquia, Pedro Haces, se dijo respetuoso de las posturas en contra de las corridas de toros, pero advirtió que al prohibir o desaparecer esta actividad, se pueden perder hasta 30,000 empleos, lo que sería un golpe a la economía de la Ciudad de México.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Lunes 24 de enero de 2022
de electricistas y de la UNAM
<
ACUMULADO ACUMULADO
DECESOS DIARIO CORONAVIRUS EN EL MUNDO 23 DE ENERO DE 2022 23 DE ENERO DE 2022 1092 3 DE JUNIO 13 DE MAYO 1,862 9,556 1 DE AGOSTO 151 31 DE MAYO 154,373 70’699,416 866,540 15’966,838 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 623,358 24’051,519 303,183 MUERTES CASOS MÉXICO 489,409 39’237,264 4’667,829 MUERTES CASOS INDIA

INTERNACIONALES

Pfizer sugiere aplicar una vacuna anual para Covid en lugar de refuerzos frecuentes

El presidente ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo este sábado que una vacuna anual contra el Covid-19 sería preferible a inyecciones de refuerzo más frecuentes para combatir la pandemia.

“Este no será un buen escenario. Lo que espero (es) que tengamos una vacuna que tendrá que darse una vez al año”, señaló. “Una vez al año es más fácil convencer a la gente para que lo haga. Es más fácil que la gente lo recuerde”.

“Entonces, desde una perspectiva de salud pública, es una situación ideal. Estamos buscando para ver si podemos crear una vacuna que cubra Ómicron y no descuide las otras variantes y eso podría ser una solución”, agregó.

AGENCIA AGENCIA

La variante Ómicron del coronavirus, de la que podrían contagiarse el 60% de los europeos antes de marzo, dio paso a una nueva fase de la pandemia en la región y podría precipitar su final, consideró el director de la OMS.

“En cuanto la ola de Ómicron se calme, habrá durante algunas semanas y meses una inmunidad global, ya sea gracias a la vacuna o porque la gente se habrá inmunizado por la infección, y también una bajada a causa de la estacionalidad”, estimó.

HALLAN EVIDENCIA DE QUE PUDO EXISTIR VIDA EN MARTE

AGENCIAS

Un equipo de investigadores publicó recientemente un estudio en la revista científica PNAS, en el que revelan haber encontrado múltiples muestras de carbono en la superficie de Marte que podrían ser evidencia de antiguos procesos orgánicos.

Las muestras fueron recolectadas por el róver Curiosity de la NASA, que aterrizó en Marte el 6 de agosto de 2012.

Curiosity calentó un total de 24 muestras de polvo del cráter Gale para separar sustancias químicas individuales, lo que reveló una amplia variación en términos de la mezcla de carbono 12 y carbono 13: los dos isótopos estables de este elemento químico que pueden revelar cómo el ciclo del carbono ha cambiado con el tiempo.

“Las muestras extremadamente empobrecidas en carbono 13 son un poco como las muestras de Australia tomadas de sedimentos que tenían

profesor de geociencias en la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.). “Esas muestras fueron causadas por la actividad biológica cuando el metano fue consumido por antiguas esteras microbianas, pero no necesariamente podemos decir eso en Marte porque es un planeta que puede haberse formado a partir de diferentes materiales y procesos que la Tierra”.

Si bien la actividad biológica antigua podría ser la responsable de estas firmas de carbono, los investigadores ofrecen otras dos posibles explicaciones.

Una de ellas son las nubes moleculares gigantes de polvo. Nuestro sistema solar pasa a través de dichas nubes cada 200 millones de años aproximadamente, y el efecto de enfriamiento que crea deja depósitos de carbono a su paso.

Por otro lado, la conversión de CO2 en compuestos orgánicos a través de procesos abióticos (no biológicos) como la luz ultravioleta podría explicar el hallazgo de Curiosity.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Lunes 24 de enero de 2022
Ve OMS ‘plausible’ fin de la pandemia tras Ómicron

5’595,929 350’970,885

2’548,109

AGENCIA

De acuerdo con la revista médica alemana Ärzte-Zeitung, cardiólogos de Berlín, comandados por el doctor Hinrich Schroer, informaron sobre una consecuencia inusual de la infección y cómo es que la pudieron manejar: el llamado sincope.

El estudio revela que el paciente infectado por COVID-19 puede presentar el pulso cardiaco muy acelerado sin que su presión arterial aumente, y minutos después, la frecuencia disminuye lentamente hasta el punto de una bradicardia pronunciada, el paciente comienza a tambalearse, se queja de mareos y alteraciones visuales, hasta que se desmaya.

Boric nombra a un gabinete con mayoría de mujeres para gobernar Chile

AGENCIAS

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, presentó al equipo con el que gobernará, en el que destacan figuras como la médica Izkia Siches para Interior y la ex líder estudiantil Camila Vallejo como su vocera.

Además, será la primera vez en la historia de Chile que una mujer estará a cargo de Interior y Seguridad Pública, el ministerio con más peso político, encargado del orden público y de articular al resto del gabinete. Será la nieta del exmandatario socialista Salvador Allende (1970-1973) Maya Fernández, quien se encargará del Ministerio de Defensa.

Boric señaló que su finalidad es contar con un gabinete con presencia de regiones, intergeneracional, con pluralidad política, con diversos puntos de vista y con una fuerte presencia también de independientes y de militantes de partidos políticos.

Bukele aprovecha caída en los bitcoins y compra 410 en oferta por 15 mdd

AGENCIAS

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ratificó su apuesta y confianza en las criptomonedas, al anunciar la compra de 410 criptomonedas, aprovechando una baja en las cotizaciones.

Por medio de su cuenta de Twitter informó que este viernes concretó la compra de los 410 bitcoins por solo 15 millones de dólares, tras registrarse una caída en el valor de las monedas virtuales.

En su mensaje invitó a la gente a sumarse a la inversión en medio de acusaciones de poner en riesgo los activos del país, pues el gobierno de Bukele acumula desde septiembre nueve compras de Bitcoin.

Venezuela

Marina de EU captura barco procedente de Irán con precursores de explosivos

AGENCIA

La Marina estadounidense interceptó en el Golfo de Omán un barco sin bandera procedente de Irán cargado de compuestos químicos que pueden ser usados como precursores para explosivos, informó este domingo la Quinta Flota Naval del país.

La detención se produjo cuando “durante un abordaje para verificar el pabellón y su consiguiente inspección, las fuerzas de Estados Unidos descubrieron 40 toneladas de fertilizante de urea, un compuesto químico de uso agrícola que también se utiliza como precursor para explosivos“, indicó la Quinta Flota en un comunicado.

Papa Francisco otorga, por primera vez a mujeres, el ministerio de lector y catequista

AGENCIA

AGENCIA

Los promotores de un pedido de referendo para revocar el mandato del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciaron su negativa a recolectar las más de 4.2 millones de firmas requeridas en las condiciones fijadas por las autoridades electorales, al considerar que hacen inviable la consulta.

“Consideramos realmente improcedente perder el tiempo en las colas (...). No podemos actuar con temeridad e irresponsabilidad y lanzar a la gente a unas filas que no van a producir el resultado que queremos: convocar el referendo”, dijo en rueda de prensa el dirigente opositor César Pérez Vivas, integrante del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER).

El papa Francisco concedió por primera vez a las mujeres los ministerios católicos laicos de lectora y catequista, funciones que habían desempeñado sin un reconocimiento institucional.

La formalización hará que sea más difícil para los obispos conservadores impedir que las mujeres en sus diócesis asuman esos roles.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Lunes 24 de enero de 2022 MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE PLANO INFORMATIVO
CASOS EN EL DÍA
denuncia que gobierno de Maduro hace inviable revocación
El desmayo podría ser un nuevo síntoma de covid

ESPECTÁCULOS

The Mustang’ la pelicula más vista de Netflix

AGENCIA

El filme “The Mustang” es una película de origen francés que, de acuerdo a la crítica ha destacado debido a su poderosa historia,su trama está basada en hechos reales.

La película que se ha posicionado en el listado de las diez más vistas en México, protagonizada por Matthias Schoenaerts, quien da vida a Roman Coleman, un convicto con un duro pasado que ha marcado su vida por ser violento.

La historia se concentra en Roman Coleman quien conoce a un caballo que parece ser exactamente como él, pues está lleno de energía y furia, por lo que anhela la libertad y no permite ser domado con nadie.

AMAZON PRIME ESTRENARÁ

AGENCIA

Hace más de 20 años el mundo del espectáculo en México se sorprendió después de que se diera a conocer que Paco Stanley había sido asesinado, involucrando en el crimen a varios personajes de la farándula como Eugenio Derbez.

AGENCIAS

El famoso sketch de Backdoor ‘Harina’ regresa a través de una serie de ocho capítulos donde el teniente y su compañera la oficial Ramírez perseguirán a un asesino serial.

Comedy Central y Amazon Prime Video anunciaron que estrenarán la nueva serie de comedia ‘Harina’ el 9 de marzo, protagonizada por Guillermo Villegas y Verónica Bravo bajo la dirección de Salvador Espinosa.

Harina cuenta las desventuras del teniente y la oficial Ramírez, una pareja de policías muy especial que deberán atrapar a un asesino serial conocido como “El Cancelador”, cuyo objetivo es matar a los personajes más importantes de las redes sociales con un sello muy personal, cortando sus pulgares y garganta.

El sketch Harina fue nombrado en 2019 por YouTube el video más visto del año en México, acumula más de 56 millones de views.

El comediante contó que tras el hecho la policía lo llamó a declarar debido a que lo consideraban un enemigo del conductor. Destacó que la policía creía que tenía algún tipo de enemistad con Stanley por la guerra de anuncios publicitarios que había lanzado.

“Me mandaron llamar como sospechoso por ser enemigo de Paco Stanley”. Finalmente dijo que tras su declaración no se le volvió a involucrar en las investigaciones de la muerte del comediante.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Lunes 24 de enero de 2022
Eugenio Derbez revela por qué lo involucraron en la muerte de Paco Stanley

Filtran 50 personajes que estarían en el multiverso de la locura

AGENCIA

Silvia Bravo, madre del exesposo de Inés Gómez Mont, habló de cómo ha afectado la situación que viven sus nietos, pues desde hace 7 años no los ve y que actualmente se encuentran desaparecidos, luego de que la conductora de televisión y su actual esposo son prófugos de la justicia y se desconoce su paradero.

“Seguimos sin poder saber de mis nietos, no sabemos en qué situación estén con su mamá”.

Dijo que espera justicia divina para que puedan ver a los cuatro niños además, deseó que su exnuera arregle su situación legal.

AGENCIA

Altas expectativas ha generado la secuela del Dr. Strange en el Multiverso de la Locura, los cerca de 50 personajes que aparecen en dicha lista, surgen verdaderas joyas que literalmente harían explotar la pantalla por su protagonismo y popularidad.

Quienes destacan son Patrick Stewart y James McAvoy, Hugh Jackman, Jessica Alba, Halle Berry, Ian McKellen, Ioan Gruffudd, Ben Stiller, y tres sorprendentes inclusiones, por el contexto, Ben Affleck en su papel de Daredevil, Henry Cavill, Chris Evans como la Antorcha Humana, Tom Cruise, Edward Norton y hasta Leonardo DiCaprio.

Hasta el momento la lista no ha sido confirmada de la cinta que llegará en el verano del 2022.

Idris Elba podría interpretar a James Bond

AGENCIA

El actor Idris Elba se encamina para interpretar a James Bond, dos productores son clave para la franquicia de 007, Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, estos comentaron acerca de la salida de Daniel Craig.

Broccoli aceptó que Idris es una de las opciones ya que tiene el potencial para continuar con el legado, pero en cuanto a la conversación de quién, exactamente, lo dejó un poco vago.

AGENCIA

El documental de la princesa Diana, que trata sobre la ‘historia del comienzo’ de los más recientes problemas de la familia real británica, se presentó como la primera noche del festival Sundance.

The Princess es una de las varias películas exhibidas en el festival que fue realizada solo con imágenes de archivo.

La película se estrena justo cuando la monarquía británica atraviesa una crisis por la partida del hijo de Diana, el príncipe Harry, y su esposa Meghan, quienes acusaron a la familia real de racismo.

Algunos dicen que Idris es mayor para interpretar al famoso agente secreto, a pesar de que Daniel Craig, el último 007, es en realidad mayor que él a los 53 años.

Maribel Guardia prepara su testamento

AGENCIA

Maribel Guardia reveló en redes sociales que se había contagiado de Covid-19 por segunda ocasión, por lo confesó que ya está considerando en hacer su testamento para no heredar problemas. La actriz dijo que uno de sus pendientes es preparar su testamento debido a que este tema pone muy sensible a su hijo Julián, sin embargo, señaló que es un tema que debe resolver a la brevedad pues está consciente de que, como a cualquier otra persona, en algún momento la muerte le llegará. Por ahora, la actriz no reveló cómo es que va a dividir su fortuna.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Lunes 24 de enero de 2022
Exsuegra de Inés Gómez Mont pide ver a sus nietos
Se presenta documental sobre Lady Di

Listas las finales

El camino a Los Ángeles y su Super Bowl pasa por el propio SoFi Stadiuwm, cuando los Rams y los 49ers revivan su rivalidad en un clásico del ‘Salvaje Oeste’ en una final de Conferencia más que impensada al dar las dos grandes campanadas de la Ronda Divisional al ganar a los dos favoritos y ‘casi’ retirar a dos leyenda.

Los 49ers se metieron a la Frozen Tundra de Green Bay a darle una clase paciencia, defensiva y manejo del tiempo a unos Packers que una vez más fracasaron y Aaron Rodgers siembra muchas dudas sobre su continuidad en el emparrillado. Una patada con el tiempo expirado dio la clasificación a San Francisco que regresa a la Final de Conferencia después de dos temporadas, todo en medio de las críticas a Garoppolo y las dudas con Trey Lance.

Su rival es un viejo conocido, los Rams de Los Ángeles que fueron a Tampa a ganar 30-27 a los Bucs de Brady, quienes remontaron una desventaja de 24 puntos, pero un gol de campo sobre el final dio el pase a los cornudos. Fue

una gran exhibición de Stafford y su ofensiva... por momentos. Un concierto de errores dio vida a Brady, pero no fue suficiente. El QB de Tampa también duda de su futuro, mientras los Carneros buscarán ser el segundo equipo en fila que llega al SB en casa.

AFC TAMBIÉN CON SORPRESAS

Los Bengals se metieron al Nissan Stadium para dar cuenta de los Titans, número uno de la Americana, en un partido físico, de trincheras y muchos golpes. Joe Burrow dio vida extra a la ofensiva, la defensa interceptó a Tanehill en la recta final y con el reloj en cero hicieron el gol de campo que les dio el pase a la Final de Conferencia con victoria 16-19. Regresan a esta instancia tras más de 30 años.

Los Chiefs y los Bills dieron un duelas en Arrowhead, donde Allen y Mahomes dieron un show digno de playoffs. La defensa supo anotar en la última jugada del tiempo regular y se metieron una vez más a la final de la Americana con triunfo de 36-42 en tiempo extra. Ahora esperan a los sorprendentes Tigres de Cinci en su ruidoso hogar para buscar su tercer pase consecutivo al Super Bowl.

BRADY SE TOMARÁ UN TIEMPO ANTES DE DECIDIR REGRESAR

AGENCIAS

Fuentes de los Bucs y cercanas a Brady reconocen que el mariscal de campo estrella no se compromete a jugar más allá de esta temporada. Aunque Brady podría decidir volver (ha hablado de jugar hasta los 45 años, e incluso más), está lejos de ser un hecho, informaron fuentes a ESPN.

La partida de Brady es un tema que ha surgido silenciosamente dentro de la organización de Tampa Bay durante semanas, y ha habido incertidumbre interna sobre lo que depara el futuro para el siete veces campeón del Super Bowl y líder de pases de todos los tiempos de la NFL.

Brady, de 44 años, planea tomarse un tiempo después de que finalice la temporada, un mes o más, para evaluar cómo se siente

SUS NÚMEROS ESTA TEMPORADA

17 partidos

5,316 yardas por aire

43 pases de TD

física y mentalmente mientras mide los deseos de su familia. En ocasiones a lo largo de esta campaña, Brady se ha sentido comprometido a regresar en 2022 sin importar el resultado, simplemente porque siente que se lo debe a una organización que no tiene un plan claro de sucesión de mariscales de campo, comentaron las fuentes. Pero con el 2021 acercándose a su final, Brady ahora planea entrar en la temporada baja muy abierto sobre su futuro.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Lunes 24 de enero de 2022
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
NFL / FINALES DE CONFERENCIA
NFL

Tigres detiene a Pumas

AGENCIAS

Pumas estuvo a pocos minutos de vencer a Tigres, pero gracias a los tantos de Nicolás López y André-pierre Gignac, le dio la vuelta y terminó ganando 2-1 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, en partido de la Fecha 13 del Clausura 2022. Los universitario se fueron arriba en el marcador, gracias a un tanto de Jerónimo Rodríguez al minuto al 31’. Pero el equipo de Andrés Lillini no supo

1 - 2

manejar el partido y al 79’ López puso el 1-1.

Cuando se jugaba el tiempo de reposición, el delantero francés puso el 2-1 y provocó el lamento de la afición local. Ahora Pumas se queda con 6 unidades, mientras que el conjunto de Miguel Herrera ahora tiene 4 puntos.

AGENCIAS

Edson Álvarez venció a Érick Gutiérrez en el duelo de mexicanos en la Eredivisie, después de que el Ajax derrotara a domicilio por 2-1 al PSV Eindhoven, en el partido correspondiente a la Jornada 20.

Tanto Edson como el 'Guti' saltaron a la cancha del Estadio Philips como titulares. Sin embargo, el exjugador del América, quien está en la mira de varios clubes europeos, disputó los 90 minutos y el exjugador del Pachuca salió de cambio al 87'.

Brian Brobbey adelantó al conjunto de Ámsterdam al minuto 34, en una situación curiosa pues estaba lesionado antes de marcar y ya estaba programado su cambio, el cual se ejecutó después de haber adelantado a su equipo en el marcador.

El PSV robó el balón y Mario Götze capitalizó el error de la defensa de Ajax para empatar al 53'.

Sin embargo, los visitantes le dieron la vuelta y consiguieron el 2-1 final en una jugada polémica.

Al minuto 74 Noussair Mazraoui marcó un golazo desde fuera del área, pero en la jugada previa, aparentemente, el balón había abandonado la cancha.

Con esta victoria, el Ajax llegó a 48 puntos y ya aventaja al PSV Eindhoven por tres unidades en la cima de la clasificación.

Djokovic podrá jugar Roland Garros por una nueva norma

La expulsión de Novak Djokovic de Australia tras una batalla legal con las autoridades locales por intentar disputar el Open sin estar vacunado planteó dudas acerca de la presencia del serbio en el resto de Grand Slams de la temporada. El siguiente, Roland Garros, dará comienzo el 22 de mayo en París y en principio parecía que Nole podría perderselo debido a los requisitos que Francia ha estado imponiendo a las personas que querían cruzar sus fronteras. Pero un cambio en la normativa aprobado recientemente le ha abierto las puertas.

Ahora el país europeo, según informa La Gazzetta, permitirá la entrada a aquellos que, sin haberse vacunado, hayan superado la COVID en los seis meses anteriores a su

llegada. En el proceso que culminó con la deportación del balcánico de Australia, este acreditó un test positivo realizado a mediados de diciembre del año pasado. Eso significa que su ventana de entrada a Francia duraría hasta bien entrado junio, cuando ya habrá concluido Roland Garros.

Así, Novak podría defender el título conseguido en 2021, cuando derrotó en la final al griego Tsitsipas tras apear en un duelo épico de semifinales a Rafa Nadal. La noticia llega después de que primero el Gobierno francés asegurara que podría participar pese a no estar vacunado, postura corregida la semana pasada por la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, que dijo que se le exigiría la pauta completa como a los aficionados y el personal implicado en la organización de la cita.

27 DEPORTES Lunes 24 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Foto: EFE
EFE
0 - 1 1 - 2 0 - 2 2 - 2 1 - 2 1 - 4 1 - 1 2 - 1 QUERÉTARO AMÉRICA SANTOS ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL LEÓN MONTERREY NECAXA TOLUCA TIJUANA PACHUCA TIGRES PUEBLA MAZATLÁN PUMAS AZTECA JUÁREZ ADSL SIN DEFINIR RESULTADOS LÍDER DE GOLEO 3 GOLES JOSÉ ROGÉRIO DE OLIVEIRA LOS PRIMEROS 1 2 3 4 5 18 7 PTS. 7 PTS. 6 PTS. 6 PTS. 6 PTS. 0 PTS. JJ 3 JG 2 G 5 JJ 3 JG 2 G 4 JJ 3 JG 2 G 5 JJ 3 JG 2 G 3 JJ 3 JG 2 G 9 JJ 3 JG 0 G 0 JORNADA
3
Edson y ‘Guti’ titulares en la victoria del Ajax ante el PSV 1 - 2

a policías genera persecución automovilística

BREVES Ataque

Arrestan a sujeto que robó en Arcos Ipiña

Agentes de la Policía Estatal detuvieron a un par de sujetos que participaron en una persecución y agresión en la zona norte.

En recorridos sobre la avenida del Sauce y Popocatépetl, en la colonia Ponciano Arriaga, los agentes estatales se percatan de la presencia de un vehículo VW Vento en color rojo, con dos personas a bordo, una de las cuales, que viajaba de copiloto, comenzó a realizar detonaciones en contra de los oficiales.

Se repelió la agresión, tras lo cual comenzó una persecución, en la que los oficiales procuraron en todo momento cuidar la integridad y patrimonio de terceras personas.

Finalmente, tras este hecho se detuvo a los presuntos responsables, tras darles alcance y someterlos en las calles de la colonia Plan Ponciano Arriaga.

Autobús arrastra y mata a un adulto mayor

En atención a un reporte ciudadano, agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal realizaron la detención de un sujeto señalado por el presunto robo a un comercio ubicado en los arcos Ipiña, en la zona centro.

De acuerdo con el reporte, trabajadores de un establecimiento comercial ubicado en avenida Venustiano Carranza solicitaron el apoyo de los agentes municipales para denunciar a un sujeto que, armado con un cuchillo, les amenazó y se apoderó de una bocina, no siendo la primera ocasión que se presenta en el lugar para intentar sustraer diversos objetos y amenazarles.

El indiciado, dijeron, es una persona en situación de calle que tras el robo se retiró caminando a la calle de Álvaro Obregón.

Con las características brindadas por los denunciantes, los oficiales comenzaron a rastrear al indiciado, a quien lograron ubicar en la calle de Fausto Nieto y Mariano Matamoros, encontrándole en posesión de la bocina y un cuchillo.

Ante la solicitud de la parte afectada, los agentes municipales procedieron con la detención del sujeto, de 45 años, quien tras conocer los derechos que la ley le asiste y del proceso de certificación médica, fue presentado en la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades.

Se incendia casa rodante en la carretera Rioverde

Rioverde, SLP.- Intensa movilización se registró cuando fueron activados números de emergencia al reportarse el incendio de una casa rodante sobre la súper carretera estatal No. 75 Rioverde.

Bomberos Voluntarios de Rioverde acudieron a la altura del kilómetro 35, donde atendieron el incendio que consumió por completo la unidad de transporte.

Por fortuna no fueron registradas personas lesionadas, solamente costos materiales al considerar al vehículo como pérdida total.

Rioverde, SLP.- Adulto mayor fue atropellado y arrastrado por varios metros por un autobús de la línea Autonaves, cuyo conductor se dio a la fuga en el sitio.

Aparentemente el hombre de avanzada edad intentaba cruzar la súper carretera estatal no. 75 Rioverde, cuando fue embestido y arrastrado por la pesada unidad, lo que le

arrebato la vida.

Se trata de la unidad 1803, cuyo conductor descendió de la unidad con sus partencias y abordó la unidad 1802, que emprendió la marcha a pesar de que pasajeros intentaron detenerlo.

Elementos de Seguridad Pública Municipal detuvieron en el boulevard Carlos Jongitud Barrios al conductor del autobús 1803, quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Lunes 24 de enero de 2022
seguridad@planoinformativo.com
SEGURIDAD
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Electrodomésticos

top básicos... ¡pero cool!

Todos tenemos en casa algún electrodoméstico al que no le estamos sacando mucho más provecho del habitual y también todos tenemos en mente alguno que nos arrepentimos de no haber comprado, porque no pensábamos que fuésemos a necesitarlo...

THERMOMIX O ROBOT DE COCINA

Puede ser una Thermomix o cualquier otra marca, pero un robot de cocina es una gran ayuda para todos. Es la combinación de doce aparatos en uno solo. Porque en una única máquina podemos pesar, mezclar, picar, moler, cocer al vapor, triturar, amasar, cocinar, batir, calentar, emulsionar y remover.

con frecuencia... ¡Bendito robot aspirador! Aunque haya otras tareas domésticas que tenemos que hacer igual, por lo menos nos libramos de pasar escoba o aspirador a mano. Este robot es extraño y divertido, sin duda dejarás a más de uno con la boca abierta.

AMASADORA PARA HACER PAN

Al más puro estilo de los consejos de Instagram o Tik Tok, podemos hacer pan en nuestro hogar y que mejor que con aparatos que ya caben un nuestra cocina. La amasadora es más que básica y siempre funcional para nuestro chef interno.

CAFETERA

En casa no sabe igual... y muchos estamoss acostumbrados a tomarlo fuera antes de entrar a trabajar... pero aunque sea imposible igualar el de la cafetería, hay cafeteras que nos pueden ayudar a lograr alguna buena aproximación.

LIMPIADOR A VAPOR

Los limpiadores a vapor proporcionan una limpieza a fondo que elimina la mayoría de los virus y que por lo tanto nos ayudan a sentirnos más tranquilos en esta situación tan rara que vivimos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 4 2 30
Lunes 24 de enero de 2022
5
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

SUDOKU

La ÚLTIMA

Monumento a la Madre

Palacio de Gobierno

En el centro del Jardín de Tequis se levanta desde el 10 de mayo de 1948, el Monumento a la Madre, una impresionante obra de los Hermanos Biagi.

Antes y Después

El conjunto de San Francisco cambió con la remodelación del inmueble que se encuentra entre el Templo de San Francisco y la Iglesia Nacional Presbiteriana.

En la década de 1950 así lucía el Palacio de Gobierno, visto desde la Plaza de Armas, antes de que fuera ampliado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Lunes 24 de enero de 2022
FOTOS: MÉXICO EN FOTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.