Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2795

Page 1

AYUNTAMIENTO ENTREVISTA EXCLUSIVA 18 DIF CAPITALINO ENTREGA 200 SILLAS DE RUEDAS planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,795 SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 ELECCIÓN PRESIDENCIAL DARÁ RESPIRO A ECONOMÍA MÁS LÍDERES QUE NUNCA JORGE ALBERTO CAVAZOS ARIZPE ARZOBISPO DE SAN LUIS POTOSÍ 3 14 6 17 11 3 - 2 ESPECTÁCULOS INTERNACIONALES LISTO PUENTE DE CARRETERA A RIOVERDE, EN TIEMPO RÉCORD NACIMIENTOS EN SLP DISMINUYERON GOBIERNO DEL ESTADO ASTEROIDE BENNU AMENAZA POTENCIAL PARA LA TIERRA JULIO IGLESIAS CUMPLE 80 AÑOS 7

la encuesta para hoy

Hugo López Gatell se postulará para ser candidato de Morena a la CDMX, ¿Qué opinas al respecto?

A. No tiene vergüenza

B. Hará un buen papel

C. Tiene posibilidades

D. No sé/ Me da igual

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

¿Quieres que Villa de Pozos se convierta en el municipio potosino número 59?

AÑO 8

TOTAL DE VOTOS: 1,084

NÚMERO

2,795

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023
– Sí _______________________________________ 30%
No 62%
No sé / Me da igual 8% resultado

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

disminuyeron 2% en 2022 Nacimientos en SLP

JESÚS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

Los nacimientos en San Luis Potosí disminuyeron en 2022 según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Los 42 mil 661 nacimientos registrados durante el año pasado en la entidad representan un decremento de 2.05% respecto a los registrados durante 2021.

Durante el 2022 se registraron 42 mil 661 nacimientos en San Luis Potosí. De estos, 31 mil 727 ocurrieron en 2022 (74.37%), 8 mil 482 en 2021, 846 en 2020; 360 en 2019, 175 en 2029 y 1 mil 069 en 2017 y años anteriores.

De acuerdo con el sexo de la persona registrada, del total de nacimientos registrados el 50.9 por ciento fueron hombres y el 49.1 por ciento fueron mujeres.

El estado registró una tasa de 55.8 nacimientos por cada mil mujeres en edad reproductiva, superior a la nacional, que es de 54.3. Con esto se ubicó en el lugar número 13 a nivel nacional, por tasa de nacimientos.

MENOS EMBARAZOS ADOLESCENTES

El año pasado se registraron 2 mil 426 nacimientos de madres que tenían entre 10 y

17 años de edad, al año de nacimiento del producto. De estas, 136 tenían entre 10 y 14 años; 346 tenían 15 años; 742 tenían 16 años y 1 mil 202 17 años.

Con estas cifras la entidad registró una tasa de 11.9 nacimientos por cada mil mujeres con edades entre los 10 y los 17 años. Dicha tasa es inferior a la nacional, que es de 12.4 nacimientos por cada mil mujeres en ese rango de edad.

Aunque la tasa de nacimientos en madres adolescentes aumentó con respecto al 2021, el número absoluto disminuyó pues durante el 2021, se registraron 2 mil 610 nacimientos de madres entre los 10 y 17 años de edad.

AUMENTAN MATRIMONIOS

Durante el 2021, los matrimonios aumentaron 26.44 por ciento, según las cifras dadas a conocer recientemente por el INEGI.

En 2021 se celebraron 11 mil 166 matrimonios en San Luis Potosí, cifra superior a los 8 mil 831 realizados en 2020.

Del total de contratos nupciales celebrados en 2021, en 11 mil 130 los contrayentes fueron hombre y mujer, mientras que 18 fueron contrayentes del mismo sexo hombres y otros 18 contrayentes del mismo sexo mujeres.

El estado registró una tasa de 5.7 matrimonios por cada mil habitantes de 18 año o más, superior a la tasa nacional que fue de 5.11 por cada mil habitantes en ese rango de edad.

Las entidades federativas con las tasas más altas de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más fueron: Quintana Roo, con 8.01; Campeche, con 7.65 y Sinaloa, con 7.36. Las que presentaron las tasas más bajas fueron: Ciudad de México, con 2.80; Hidalgo, con 3.44 y Chiapas y Puebla, con 3.61, respectivamente.

SE DISPARAN DIVORCIOS

De acuerdo con datos del INEGI, en 2021, los divorcios en San Luis Potosí aumentaron 44.20 por ciento, con respecto al 2020.

Durante 2021, se registraron 3 mil 412 divorcios en San Luis Potosí, cifra muy superior a los 2 mil 366 del año previo.

De las separaciones concretadas en 2021, 2 mil 435 fueron divorcio incausado, 942 por mutuo consentimiento, 17 por separación de dos años o más y 18 por otras causas.

La entidad registró una tasa de 17.4 divorcios por cada 10 mil habitantes de 18 años o más, superior a la tasa de 12.2 del 2020.

Las entidades federativas con las mayores tasas fueron: Chiapas, con 101.5; Guerrero, con 78.1 y Michoacán de Ocampo, con 64.7. En contraparte, las que reportaron las tasas más bajas fueron: Ciudad de México, Yucatán e Hidalgo, con 35.4, 43.0 y 44.2, respectivamente.

En cuanto a la relación matrimoniosdivorcios en San Luis por cada 100 matrimonios se produjeron 30.6 divorcios.

En el país, durante 2021, se registraron 149 675 divorcios, lo que representa un incremento de 61.4 % con respecto a 2020. Del total de divorcios, 10 % se resolvió vía administrativa y 90 % vía judicial.

Las entidades que registraron las mayores tasas de divorcios por cada 10 mil habitantes de 18 años o más fueron: Campeche, con 46.6; Sinaloa, con 40.2 y Coahuila de Zaragoza, con 37.4. La tasa nacional fue de 16.9.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
¿y dónde hubo más nacimientos?

90 mil credenciales perderán vigencia en enero de 2024

PLANO INFORMATIVO

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) tiene un registro de aproximadamente 90 mil credenciales en el Estado con terminación 23, que perderá su vigencia a partir del primero de enero 2024, por lo que la invitación es a todos los ciudadanos a que acudan a renovar su credencial, pues de no hacerlo no podrán participar en las elecciones del

año entrante, informó Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del INE.

Destacó que de acuerdo al último corte, el listado nominal de San Luis Potosí es de aproximadamente 2 millones 200 mil ciudadanos; hasta el momento hay una baja respuesta de la ciudadanía para estos trámites, aunque como en todos los casos, previo al año electoral los meses de diciembre y enero hay más respuesta de la

Todo listo para el plebiscito sobre Pozos

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), está listo para la jornada de plebiscito mañana 24 de septiembre sobre la municipalización de la Delegación de Villa de Pozos, señaló la consejera Paloma Blanco López presidenta del organismo electoral.

marzo

ciudadanía, en todo caso el 14 de marzo se ha establecido como fecha de cierre para que la ciudadanía pueda recoger su credencial para votar.

Cargará INE a partidos gasto de aspirantes en propaganda

Destacó que al día de hoy son 669 mil 525 personas que están convocadas para participar en el plebiscito, que es el número de población que radica en San Luis Potosí; de acuerdo a los listados se establecieron 405 mesas receptoras de opinión, las cuales estarán ubicadas en 151 unidades territoriales dentro del municipio de San Luis Potosí para así facilitar la participación ciudadana en este proceso de consulta.

estacionaria en el exterior de las mesas, también se tendrá comunicación directa entre supervisores del Ceepac y jefes responsables de las corporaciones policiales para poder actuar en caso de alguna eventualidad como alteración del orden público, dijo el Secretario Estatal de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo.

Va a generar reflexiones

TORRES PLANO INFORMATIVO

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí ha hecho el trabajo correspondiente de levantar evidencia de cada pinta, barda y espectacular que se realizaron por parte de las distintas fuerzas políticas durante sus procesos internos para elegir a sus coordinadoras de proyectos políticos, por lo que el INE hará el análisis para, en su caso, cargar el monto utilizado en los gastos de campaña correspondientes, así lo informó Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal Ejecutivo del INE en el Estado.

Indicó que a partir de esa información, el INE hace un análisis y

se genera un dictamen para determinar la naturaleza del gasto que se debe reflejado en estas pintas, y se ubica en los rubros correspondientes de los partidos políticos, si el gasto se identifica como de

precampaña se cargará a cada partido como gasto de precampaña, y no como gasto ordinario, eso es lo que establece el reglamento de fiscalización y es lo que establece el lineamiento reciente.

Más de 3000 personas se registraron para ser funcionarios de mesa receptores de opinión, de las cuales 1215 serán parte del equipo encargado de configurar las mesas receptoras de opinión, se han entregado 1197 nombramiento, lo que representa un 98.5% de avance en la entrega; también se han entregado 369 paquetes electorales de los 405 lo que equivale al 91 por ciento del total.

Desplegarán operativo conjunto

Con la finalidad de garantizar una jornada tranquila y sin incidentes en la celebración del plebiscito autoridades de los tres órdenes de gobierno, acordaron desplegar acciones de prevención y vigilancia en las inmediaciones de las mesas receptoras de opinión que serán instaladas.

En este proceso que se espera sea ejemplar y civilizado, se establecerán patrullajes constantes o vigilancia

Al ser la primera implementación de un ejercicio de consulta, como es el caso de plebiscito, por supuesto que va a generar distintas reflexiones para la autoridad electoral y para la ciudadanía, por lo que se tendría que ver que de esa reflexión las conclusiones que serán materia de reformas para fortalecer la Ley de Referéndum y Plebiscito, señaló el consejero Marco Iván Vargas Cuéllar integrante del Ceepac.

Destacó que al estar inmersos en este proceso de plebiscito se han detectado un montón de situaciones que no están previstas en la Ley de Referéndum y Plebiscito, por lo que muy probablemente desde el Ceepac se va a estar iniciando una reflexión en ese sentido.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023
JORGE TORRES
El 14 de
es la fecha de cierre para que la ciudadanía pueda recoger su credencial para votar
Son 669 mil 525 personas que están convocadas para participar en el plebiscito El INE hace un análisis y se genera un dictamen para determinar la naturaleza del gasto

Uso de terminales no está normalizado en comercios

El uso de terminales o puntos de venta, en el comercio en pequeño, no está convencionalizado como un método de pago, debido a que son muy altas las comisiones que cobran las instituciones bancarias.

Pocos créditos Infonavit, por insuficiente vivienda

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La poca cantidad de créditos a la vivienda colocados este año en San Luis Potosí, obedece en realidad a que no se tiene la oferta suficiente de casas habitación, para satisfacer la demanda, señaló Mario Rojas, delegado del

Señaló que son varias decenas de miles de potosinos en condición de ejercer un crédito, pero que no lo hacen por la poca oferta.

“En disponibilidad, en créditos como lo he dicho antes, no tenemos un límite,

un techo financiero, lo que no hay son casas”. El funcionario federal reiteró que tiene que crearse una alianza, entre las partes involucradas, desde los desarrolladores de vivienda, financieras, los gobiernos y reguladores de la tierra para generar el entorno más propicio y atender el inmenso déficit existente.

Rojas negó que la capacidad de colocación de créditos esté subutilizada en el instituto, pero dijo que con una oferta equilibrada en diferentes segmentos, podría acelerarse el uso de financiamientos. El representante del Infonavit sostuvo que la crisis de vivienda es a nivel nacional.

Armando Reyes Sías, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) dijo que ante la precaria condición que tienen varios establecimientos del sector son muy pocos los que pueden cubrir ese servicio.

Negó que entre los agremiados haya quienes carguen en las ventas, comisiones indebidas.

Armando Reyes emplazó a las autoridades competentes a que mantengan una regulación más oportuna, sobre las instituciones bancarias.

El representante del comercio en pequeño en San Luis Potosí, dijo además que antes de que concluya el año, pudieran presentarse nuevos incrementos en los precios de algunos productos, como es el huevo, el azúcar y el pan de caja.

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de Puebla, puso como ejemplo a San Luis Potosí, que planeó construir más parques industriales para ofrecer espacios antes de terminarlos, a empresas como BMW, que tomó su decisión tiempo después para abrir una armadora.

Luis Espinosa Rueda, dirigente de esta cámara empresarial, consideró que no puede hablar de cuánto se necesita en inversiones para consolidar un macro parque, porque se debe hacer en etapas, un proyecto en el deberán intervenir los desarrolladores y que cuenten con

un banco de tierras, como se hizo en tiempo y forma en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Para el industrial poblano el ejemplo potosino es una oportunidad viable, para detonar el interés de inversionistas privados por generar la infraestructura fabril.

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

En la región noreste, que comprende a los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y parte de Veracruz, 50 por ciento de los empleadores planean aumentar sus requerimientos de talento;

13% reducirlos, 35% no espera hacer cambios y el 2% restante no sabe si realizará cambios durante el cuarto trimestre, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower Group.

Es decir, que se reporta una tendencia

neta de 37% para el cuarto trimestre de 2023, “está ligeramente arriba de la media nacional, pero si lo comparamos con el índice (del cuarto trimestre) del año pasado había seis puntos más de intención de contratación por los efectos de la apertura de la economía después de la pandemia, todo el mundo estaba empezando a contratar y por eso había un número atípico; ahora la economía está estable y los números son muy positivos”. El economista Jorge Morán, gerente de Desarrollo de Negocios de Manpower Group explicó que a nivel país se entrevistó a mil empresas, cuya tendencia neta fue de 36%, es una expectativa optimista, dijo, porque la Encuesta se realizó en 42 países y México ocupó el 5º. Lugar en su tendencia de contratación de personal.

planoinformativo.com SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 5
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Parques industriales de SLP, ejemplo en otras entidades
En el noreste la tendencia es de 37% de contratar personal
La crisis de vivienda es a nivel nacional, justificó el delegado Mario Rojas
Industriales poblanos piden que se siga el ejemplo de los inversionistas potosinos

La grandeza de San Luis es su gente

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

México se construyó sobre valores

El Arzobispo potosino, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, señaló que “El Papa Francisco, cuando vino en el año 2016, reconocía a México como algo muy grande y él reconocía la grandeza de su fe, pero junto que lo más grande son sus familias y los jóvenes”.

Señaló que “Qué importante es ver que nuestros hermanos mexicanos de hace siglos fueron construyendo un México con valores, con fe, con tradiciones, con respeto al prójimo”.

Y considero que en el corazón y en la mente de cada mexicano, estamos ahí valorándonos, apoyándonos, queriendo el bien para todos, verdaderamente, sobre todo los que menos oportunidades han tenido.

Podemos unirnos en valores comunes

Monseñor Cavazos dijo que “Hablamos y hemos escuchado, de que hace falta restaurar el tejido social, las diversas relaciones entre nosotros, que nos vayan uniendo, insisto, aún con diversas formas de pensar, pero que podamos unirnos en valores comunes en sueños como el Papa lo dice, que debemos tener para ir adelante como país”.

Porque siempre, pero particularmente en el Mes de la Patria, dijo Jorge Alberto Cavazos, que se busque ese verdadero bien común; el bien común es el bien de cada persona, sin excepción, y el bien de cada institución y de cada organismo.

Consideró que líder de la Iglesia Católica potosina que

el propósito es que se respete a cada persona, a cada institución, organismo y que pueda formarse una cohesión en la que se logren grandes metas.

Reconoció el Arzobispo potosino que “Son sueños, si quieren, pero debemos poner de nuestra parte para que se vayan haciendo realidad. Así, cada mexicano debemos promover desde nuestra mente, desde nuestra voluntad, un México siempre mejor. Empieza siendo un México mejor, cuando nosotros mismos empezamos a ser mejores ciudadanos, más responsables en nuestra vocación, más responsables en nuestra responsabilidad social”.

Consideró que en este Mes de la Patria qué importante es descubrir con estas celebraciones, no solamente una oportunidad de reunirnos y hacer una fiesta, es también importante ver que es un momento para vernos como mexicanos. Cuántos valores, cuántas bellas historias y bellas tradiciones vemos en la música mexicana.

Tenemos una responsabilidad con el prójimo Cavazos Arizpe señaló que en nuestro ser comunitario, en nuestro ser social, en el trabajo, y de una manera especial en la familia, en nuestra responsabilidad, el estudiante, el trabajador, cuando salimos de nuestra casa, ya tenemos una responsabilidad de respeto al prójimo en todos los aspectos y por eso de ahí empiezan siempre gestos, actitudes nuevas

que nos van ayudando a unirnos, a fortalecernos. Así entonces esta celebración, que se hace una fiesta muy bonita, yo les invito a que sea muy mexicana.

Pidió también que este tradicional festejo “nos ayude a renovar ese compromiso, esa responsabilidad personal, familiar, por nuestro hermoso y gran país. Hay tantas virtudes, hay tantos sueños, hay tantas oportunidades y hay tantas cosas que podemos juntos hacer. Yo le pido diariamente al Señor y que lo debemos hacer todos, porque este país de verdad vaya adelante y logre respetando a cada persona, y respetando también esta biodiversidad, porque cada vez estamos batallando más con temas como el agua, por ejemplo, en todas partes”.

Para el líder de la Iglesia Católica Potosina en el tema del calentamiento global qué importante es el respeto y el cuidado de nosotros y como el Papa Francisco llama en su Encíclica Al Laudato, alabado seas el respeto y el cuidado de nuestra casa común, porque la responsabilidad de cuidar todo no le toca solo a algunos, nos toca a cada persona, de manera que todos debemos buscar que haya un orden, una limpieza, un cuidado en primer lugar de cada persona, y muy unido a esto, de todo lo que es esa ecología que el Papa Francisco llama ecología integral, de la que nadie debe quedar excluido, minimizado, nadie debe quedar a un lado de un verdadero progreso, de una verdadera ayuda que necesitamos.

Jorge Alberto Cavazos Arizpe

Arzobispo de San Luis Potosí

Podemos ir adelante como mexicanos

Cavazos Arizpe consideró también que “Todos los demás necesitan de cada uno y cada uno necesita también de todos para que podamos ir adelante como mexicanos, respetando estilos, tradiciones, historias que hay a lo largo y a lo ancho, como decimos de este gran y hermoso país, un tema muy importante, obviamente es la salud”.

Señaló que el respeto a cada persona implica su dignidad, su grandeza y así mismo estaremos buscando que haya la paz. Agregó

que “Los obispos mexicanos hemos hecho desde hace varios años una oración donde pedimos la paz, donde pedimos que el Señor ayude a que consolemos a los que sufren la pérdida de un ser querido. Así mismo pedimos por que quienes nos gobiernan tomen decisiones siempre acertadas, pero también pedimos por la conversión de aquellos que provocan sufrimiento, que provocan muerte y así dice la oración, que no se olviden que somos hermanos, y que formamos este pueblo grande, este pueblo tan hermoso que es México”.

PÁGINA 6 - SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023
entrevista exclusiva
“En el corazón y en la mente de cada mexicano, estamos ahí valorándonos, apoyándonos, queriendo el bien para todos”
“Todos necesitan de cada uno y cada uno necesita de todos para que podamos ir adelante como mexicanos, respetando estilos, tradiciones, historias”

Monterrey VI, posible si no afecta el acuífero: Ricardo Gallardo

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Mientras no se afecte el acuífero de la Zona Huasteca se podrá firmar un tratado para el proyecto conocido como Monterrey VI, indicó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al hablar de los resultados que se tuvieron en la Ciudad de México, donde se sostuvo una reunión con los gobernadores de Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas a fin de conocer los alcances de este proyecto. El controvertido proyecto consta de la construcción de un acueducto que estaría surtiendo de agua a la capital

neoleonesa, sin embargo el gobernador fue enfático al señalar que no se permitiría que hubiera afectación alguna al acuífero potosino, sobre Todo al que abastece a la Zona Huasteca del estado. Ante la severa sequía que se ha estado viviendo durante los últimos meses el mandatario estatal reconoció que ya se trabaja la declaratoria de desastre por sequía a varios municipios de la zona altiplano que han sido los más golpeados por la falta de agua, siendo la Huasteca la que menos repercusiones ha tenido por el estiaje que azotó al estado durante 2023.

Listo Puente de Carretera a Rioverde, en tiempo récord

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo, entregó la obra del puente superior vehicular en carretera a Rioverde, que se construyó en tiempo récord con una inversión de 389 millones de pesos en beneficio de 250 mil usuarios.

A tres de que el Mandatario Estatal rinda su informe a las y los potosinos, continúa la entrega de vialidades modernas y funcionales que permiten dinamizar la movilidad con ahorros en los tiempos de traslados que se reflejará en la economía de las personas y empresas que desarrollan sus actividades en el sector, garantizan la seguridad para las y los usuarios e incrementan la plusvalía de las viviendas.

En dos años de Gobierno han invertido 13 mil millones de pesos en obras de infraestructura, que cambian la vida de miles de familias de todas las regiones del Estado, porque, “en infraestructura ya despegamos y en este Gobierno seguimos trabajando para generar bienestar y traer justicia social a los soledenses lo que la herencia maldita siempre le negó”, expresó el Jefe del Ejecutivo Estatal.

La obra, que se edificó en menos de un año, consta de cinco carriles por sentido y se incluyeron intervenciones en sistema

Innumerables logros en segundo año de gobierno

El desarrollo de infraestructura de movilidad, ampliación de programas sociales y la atrac-

Entregan modernización de El Marqués

La alcaldesa Leonor Noyola Cervantes y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, inauguraron la obra de rehabilitación de El Marqués en la que se invirtieron 9 millones 190 mil 300 pesos.

En esta obra se incluyó la renovación de servicios hidráulicos y sanitarios de todas sus calles, se colocó concreto estampado, bancas de concreto pulido, mejora en las superficies de muros en los condominios, y se construyó un área recreativa donde se instalaron áreas de encuentro social como lo son área de gimnasios, juegos infantiles, cancha multifuncional, trotapista y pistas de concreto estampado, además se iluminó con alta tecnología led de la mejor calidad.

AGRADECEN LA REHABILITACIÓN

Vecinas y vecinos de El Marqués, que fueron beneficiados con las obras de mejora de la unidad habitacional, reconocieron y agradecieron la determinación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por mejorar sus condiciones de vida y por intervenir este espacio que durante décadas permaneció en el abandono de pasados gobiernos.

El puente cuenta con dos carriles por sentido, ciclovía, banquetas e iluminación.

hidráulico-sanitario, terracerías, estructuras, pavimentos, alumbrado público, señalamientos vertical y horizontal y semaforización, acciones con las que se entrega una obra de calidad que cumple con las metas y objetivos de mejoramiento para la movilidad y conectividad luego de décadas de abandono por parte de la herencia maldita.

ción de al menos 4 mil millones de dólares en inversión concertada, son de los principales resultados que destacan en el segundo informe de Gobierno de Ricardo Gallardo, consideró Nohemí Proal Huerta, titular de la Secretaría Técnica del Gabinete, quien apuntó que en esos tres renglones, es en los

que hubo mayor crecimiento, conforme a la matriz de indicadores incluidos en el Plan Estatal de Desarrollo.

Proal afirmó que después del segundo informe, “tras superar poco a poco, los rezagos de la maldita herencia”, la administración y su desempeño entra en una etapa de estabilización en la que

podrán trazarse nuevas metas. La funcionaria gubernamental dijo que este fin de semana serán procesados y promediados los resultados obtenidos, correspondientes a la siguiente evaluación de desempeño del equipo de colaboradores del gobernador Ricardo Gallardo.

“Tengo 77 años y desde la década de los 60 nadie había hecho esto, si todos los anteriores gobernantes hubieran trabajado y hecho algo igual, San Luis Potosí estuviera mucho mejor”, dijo Crispín López, quien agradeció esta y todas las obras que está impulsando en todo el Estado.

Por su parte, Cecilia Hernández, habitante del lugar, compartió que todas estas acciones son positivas, porque ahora tiene una mejor imagen y se cuentan con espacios óptimos que permiten la sana convivencia de las niñas, niños y jóvenes “ningún Gobernador había venido a atender nuestras necesidades, hoy gracias al apoyo de Ricardo Gallardo nuestros hogares lucen con un mejor aspecto”.

planoinformativo.com SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 7
Gallardo Cardona tuvo una reunión con los gobernadores de Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas a fin de conocer los alcances de este proyecto.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

UCEM celebra 38 años formando líderes

La Universidad del Centro de México celebró el 38 aniversario de su fundación, fecha que representó un momento significativo para la comunidad josefina ya que durante estas casi cuatro décadas, ha mantenido un compromiso con la excelencia académica, la formación integral de sus estudiantes y el servicio a la sociedad.

Ha sido un faro de conocimiento y su compromiso con la educación de calidad sigue siendo más fuerte que nunca. Por ello, en constante transformación esta casa de estudios se renueva adaptándose a las necesidades del entorno con propuestas innovadoras.

En el marco del 38 aniversario, se realizaron varias actividades entre ellas, una ceremonia de acción de gracias, la conferencia “El poder de la juventud en la construcción del futuro de México” impartida por Marco Iván Vargas, académico y Consejero Electoral del Ceepac, un programa de radio en la estación de Cuarto Alterno Radio, en el que colaboraron egresados y personal académico de la UCEM.

SLP rompe racha sin decesos por COVID-19

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud confirmó 59 nuevos contagios por COVID-19

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud confirmó 59 nuevos contagios de COVID-19 en la entidad potosina. Además, informaron del deceso de una persona de 86 años que contaba con un esquema de vacunación

completo, sin embargo tenía como factores de riesgo diabetes, hipertensión y la edad.

En cuanto a los nuevos casos de estudio, 34 corresponden a mujeres y 25 a hombres en un rango de edad de 1 a 84 años, de estas personas 12 cuentan con el esquema completo de vacuna anticovid, 2 incompletas y 45 no acudieron a vacunarse contra el virus. Seis personas se encuentran hospitalizadas, ninguna requiere de respiración asistida.

Son 364 urgencias médicas por picaduras ponzoñosas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los responsables son serpientes y otros reptiles, escorpiones, arañas y otros artrópodos

En un esfuerzo continuo por garantizar la salud y el bienestar de los ciudadanos del estado, los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí han estado monitoreando de cerca las atenciones médicas relacionadas con causas de animales

ponzoñosos en sus servicios de urgencias. Durante los primeros

8 meses del año en curso, se ha brindado apoyo a 364 personas por causas relacionadas con animales ponzoñosos, de estas, 209 se reportaron en la Zona Huasteca.

En la Clasificación Internacional de Enfermedades

(CIE-10) se registra la atención a estos pacientes bajo la clave T63, que incluye el contacto con animales venenosos o ponzoñosos, entre los que se encuentran serpientes y otros reptiles, escorpiones, arañas y otros artrópodos, peces y otros animales marinos potencialmente venenosos para los humanos.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO

Asegurados, más de mil migrantes en 2023: vocero

La crisis migratoria se refleja en el número de rescates que se han logrado

La crisis migratoria se refleja en el número de rescates que se han logrado, señaló el vocero de Seguridad en el Estado, Miguel Gallegos Cepeda, quien informó que en las últimas horas fueron asegurados 28 migrantes en un vagón de tren en San Luis Potosí en el municipio Mexquitic de Carmona, en la comunidad Ojo Zarco.

Confirmó que dentro de los rescatados encontraron un par de menores de edad y que los migrantes fueron atendidos médicamente y canalizados a las autoridades migratorias correspondientes.

Exhorta Fiscalía a ciudadanía a denunciar delitos

Luego de que se diera a conocer que San Luis Potosí es uno de los estados donde menos denuncias se presentan en comparación con la cantidad de delitos que se cometen, el titular de la Fiscalía general del Estado, José Luis Ruiz Contreras, exhortó a la ciudadanía a mantener la confianza en las autoridades a fin de que aumente la cultura de la denuncia.

El Fiscal subrayó que “todas y cada una” de las denuncias presentadas ante la fiscalía se investigan con el apoyo de la policía de investigación y son asuntos de toda índole a los cuales no se les resta importancia.

Mencionó que es importante

Fiscalía y Sedena incineran narcóticos asegurados en SLP

El funcionario estatal dijo que en lo que va del mes de septiembre, se ha logrado el rescate de 300 migrantes, sumando durante el 2023 más de mil 100 personas rescatadas que transitaban por carreteras del Estado de manera ilegal.

Guardia Civil baja del tren a 28 migrantes Elementos de la Guardia Civil Estatal aseguraron a 28 personas en situación migratoria irregular en el municipio de Mexquitic de Carmona, cuando viajaban en un vagón de tren.

El rescate ocurrió cuando los ciudadanos de nacionalidad extranjera eran transportados

hacia el norte del país con el propósito de cruzar la frontera con Estados Unidos, como parte de la colaboración interinstitucional que busca salvaguardar la integridad de personas en situación migratoria.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo, informó que los hechos se suscitaron derivado de un reporte de auxilio emitido por personal de seguridad ferroviaria, quienes indicaban que posiblemente en uno de los vagones del tren se desplazaba un grupo de varias personas extranjeras, por lo anterior se acudió de inmediato al lugar.

Madres buscadoras ven “trabas” en su trabajo

Amenazas no hace a las madres buscadoras desistir de su labor

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Grupos de madres buscadoras se han enfrentado a constantes trabas que hacen aún más difícil su trabajo de búsqueda en campo, sin embargo, señalan que siguen firmes en continuar con su búsqueda. Fue esta semana cuando los grupos de búsqueda se enfrentaron

a que en los terrenos que ya habían acudido con anterioridad, se derribaron árboles, se removió la tierra y se pusieron trabas para hacer un acceso difícil a su paso.

Los terrenos de búsqueda se encuentran ubicados en zonas donde con anterioridad habían realizado recorridos con resultados positivos. Lamentablemente las trabas que tiene el grupo, como amenazas e inclusive el ataque a mano armada del cual fueron objeto el año pasado, no hace a las madres buscadoras desistir de su labor, buscando restos que

se puedan llevar a una sepultura digna.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Delegación

Estatal en San Luis Potosí, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), incineró

176 kilos 698 gramos de drogas aseguradas en esta entidad, correspondientes a las acciones realizadas por los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno.

La droga destruida fueron 31 kilos 352 gramos de clorhidrato de cocaína, 18 kilos 356 gramos 400 miligramos de clorhidrato metanfetamina, un gramo 200 miligramos de cocaína, 113 kilos 781 gramos 100 miligramos de marihuana y

Invitan a municipios a sumarse por la seguridad

Con la entrega de armamento a diversos ayuntamientos potosinos, se espera que un mayor número de autoridades municipales atiendan la convocatoria, afirmó el Secretario General de Gobierno J. Guadalupe

Torres Sánchez en compañía de el General de la Secretaría de Seguridad

Pública y Protección Ciudadana del

Es fundamental para llegar a un buen resultado, que los ciudadanos presenten sus denuncias de manera inmediata

mantener una respuesta inmediata pero es fundamental para llegar a un buen resultado, que los ciudadanos presenten sus denuncias de manera inmediata, al tiempo de ser objeto o víctimas de algún delito, pues ello hará que los resultados sean más eficientes en la procuración de justicia.

409 gramos 800 miligramos de metanfetamina.

Además, 500 miligramos de mezcla de clorhidrato de cocaína y metanfetamina, un kilo 142 gramos 400 miligramos preparado de cannabis, así como psicotrópicos cuatro kilos 511 gramos 100 miligramos, sustancias negativas siete kilos 143 gramos 200 miligramos y 256 mil 26 unidades de objetos del delito.

Estado Guzmar Ángel González Castillo, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social. González Castillo reiteró la necesidad de que una de las apuestas y/o prioridades de los gobiernos municipales sea precisamente la seguridad pública, de ahí que busquen generar convenios con sus autoridades para equipamiento policial, capacitaciones e infraestructura.

“Seguimos invitando a los Municipios a que sumen y construyan esfuerzos con sus autoridades, con la entrega de armamento se dio un paso muy importante, por lo que en breve se estará haciendo lo mismo en otras Alcaldías”, finalizó.

planoinformativo.com SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023- PÁGINA 9
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Fueron 176 kilos 698 gramos de drogas lo que se destruyó

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

XÓCHITL, YASMÍN Y LA UNAM, TESIS SIN CONTROL

LA TESIS QUE PRESENTÓ XÓCHITL Gálvez en la UNAM para obtener el título de ingeniera, tiene 25 párrafos copiados textualmente de Wikipedia, de informes y de otras 16 fuentes más. El error, similar al que cometió Enrique Peña Nieto en su tesis para abogado en la Universidad Panamericana, no citar la fuente.

SIN QUE ESTO SE CONVIERTA EN una justificación, en tiempos pasados, no era un hecho reprobable el tomar información de otros trabajos, para reforzar la tesis.

CLARO QUE ÉTICAMENTE, AL CITAR filosofía o libros enteros, estos deberían ser nombrados, como lo vigilaban los asesores de tesis.

AL FINAL, ESTO LO REVISARÁ, EN EL caso de Xóchitl, el comité de ética de nuestra Alma Mater.

ABSOLUTAMENTE TODO LO QUE haga o deje de hacer la aspirante a candidata del Frente Opositor, va a ser revisado por el oficialismo, que tienen miedo del crecimiento que adquiere y tendrá la hidalguense, en las próximas semanas. No tienen certeza en el equipo de Claudia Sheinbaum, de que pueda ganar los comicios del 2 de junio del año próximo. En ocho meses las cosas cambian.

QUIEREN SOBREDIMENSIONAR UN escándalo similar al que envolvió a la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel. Sin embargo, la situación es diferente. Yasmín necesita el

LOS SISMOS QUE SACUDIERON AL PAÍS

LA TRAGEDIA SIEMPRE ES dolorosa, pero a toro pasado, es sin duda un gran momento de crecimiento y aprendizaje; de toda caída, siempre debe seguir el ponernos de pie, y un país tan grande como México no es la excepción de estas afirmaciones.

EN NUESTRO PAÍS HEMOS transitado por un régimen de simulación democrática, que en los términos de Javier Said, la corrupción era el sistema mismo; y a ello se suma un estatismo exacerbante que pretendía apagar todo destello de una ciudadanía activa.

EL SISTEMA POLÍTICO postrevolucionario se cimentó piedra sobre piedra, en una estructura presidencialista, solidificada por una cubierta de masas y sectores sociales que era adornada con la legitimidad que brindaba la hegemonía discursiva de la justicia social; esta mezcla sin duda alguna logró una edificación sólida, pero con el paso de los años su rigidez, impidió la atención de los problemas públicos.

MÉXICO CON SU presidencialismo pretendió controlar enfermedades y a la economía por Decreto del Ejecutivo, sin duda frenó demandas sociales, al tiempo que lograba cambios de la estructura y superestructura del país, que serían de costos inimaginables en regímenes democráticos; pero la naturaleza no entiende de gobiernos ni de partidos oficiales.

EL 19 DE MARZO DE 1985 UN sismo de más de 8 grados en la escala de Richter, sacudió a nuestro país, generado daños incalculables que van desde vidas humanas con estimaciones oficiales que parecen absurdas, hasta edificaciones que cayeron, convirtiendo la capital del país en una verdadera zona de desastre.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

título de licenciado en Derecho para ser ministro de la corte. Al no tenerlo, no se podría ni validar cientos, quizá miles de decisiones de las salas judiciales que de ella dependen. Millones de pesos están en el juego y la libertad de centenares o quizá, miles de personas también.

Yasmín, como abogada, así como todos aquellos que ostenten títulos de Ingeniería Civil (construcción de viviendas e infraestructura); Medicina, Derecho y otras carreras donde está el juego la libertad y la vida de las personas, no se pueden dar el lujo de dar títulos a personas impreparadas; estas deben cumplir con los requisitos que establece la ley.

ESTOS ESCÁNDALOS QUE HAN surgido en los últimos años nos llevan a reflexionar sobre la necesidad de revisar las tesis de los egresados de carreras universitarias. Los requisitos deben cumplirse y los maestros e instituciones deben ser vigilantes de ello.

EN EL CASO DE LA INGENIERÍA EN computación y si hay dudas en la legitimidad de su título, podría Xóchitl presentar otra tesis y que esta sea considerada como el documento para obtener su licenciatura. Esto lo tiene que resolver el comité de ética de la UNAM.

LA RÁPIDA RESPUESTA DE LA PRE aspirante a la candidatura opositora, refleja un buen equipo de respuesta. A diferencia del gobierno federal en donde sus estructuras mediáticas están hechas por impreparados y corruptos, Xóchitl tiene un equipo que demuestra preparación en diversas disciplinas, y una capacidad de respuesta inmediata.

REALMENTE, A DIFERENCIA DE Yasmín, Xóchitl dio la cara y se mostró, sin arrogancia, a corregir, lo que se tenga que corregir.

JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

EL ACONTECIMIENTO DESTRUYÓ una ciudad, pero también mostró la incapacidad del gobierno para atender la magnitud del problema, un Estado que aparentaba ser robusto, fue reumático para ayudar a una sociedad que se encontraba devastada; y ante la parálisis gubernamental, por fin despertó la sociedad.

LA GENTE SALIÓ A LAS CALLES, ayudó cuanto pudo, horas y horas de trabajo para rescatar a los suyos y a todo aquel que lo necesitara, la sociedad sustituyó al gobierno; y cuando las autoridades comenzaron a salir, era demasiado tarde para querer ser el centro del rescate.

LA CIUDAD DE MÉXICO FUE reconstruida, pero hasta la fecha, el Partido Revolucionario Institucional, no logra sobreponerse de las lápidas que la sociedad le impuso, por la inactividad de sus gobernantes.

VEINTIDÓS AÑOS DESPUÉS, EL 7 Y 17 de septiembre, dos sismos sacudieron al país, el primero con daños preponderantemente en el sur del país, y el segundo nuevamente en el centro y con ello, en la capital de México.

ESTOS SISMOS MOSTRARON nuevamente que la naturaleza superaba al sistema político, se desnudó la corrupción de las autoridades y en algunos casos incluso se palpaba las realidades paralelas que vivían la clase política y una sociedad volcada por el rescate de las personas atrapadas en los escombros.

DOS DÉCADAS PERMITIERON QUE el país no viviera la tragedia en la misma magnitud, la sociedad se encontraba con un mayor grado de preparación, pero sin lugar a duda las autoridades mostraron nuevamente la falta de agilidad y con ello su propia incapacidad.

De Plano...

LLAMA INE A ACTUALIZAR CREDENCIALES: Son 90 mil las credenciales de elector que perderán su vigencia en último día de este año, por lo que el INE está llamando a la población a que renueve su documento para que pueda ejercer su derecho a votar el año próximo.

ENDURECE SU VIGILANCIA: Pocos esperaban que en cuanto empezara el proceso electoral federal, el INE se pondría enérgico y ahora advirtió que se cobrará a los partidos el gasto de los aspirantes en propaganda que se hizo en la ‘campaña interna’.

AFLUENCIA, LA GRAN INCÓGNITA: Todo está listo para que mañana se lleve a cabo la consulta a los potosinos. Sí, el plebiscito, figura que se aplica por primera vez en la entidad, y es para decidir si se convierte o no la delegación de Pozos en un municipio. No dejen pasar la oportunidad de ir a emitir su sufragio.

DISMINUYE NÚMERO DE CONTAGIOS: Aunque parecía que íbamos rumbo a una nueva ola de pánico, los contagios de COVID disminuyeron y este viernes solo se confirmaron 59 nuevos casos. Aunque hay una nueva víctima mortal, fueron 23 días sin decesos.

LOS SISMOS DE 1985 Y 2017 golpearon a los partidos gobernantes, ello sin importar siglas y colores, pero sobre todo nos dejan de lección que, para atender los problemas públicos, se requiere una sociedad activa y firme, porque las autoridades no tienen la capacidad de resolver por sí mismas, la problemática que aqueja a la sociedad.

LA NATURALEZA NOS HA mostrado en varias ocasiones, la pertinencia de la premisa de Manuel J. Clouthier: “tanta sociedad como sea posible y sólo tanto gobierno como sea necesario”, y ello implica necesariamente la consolidación democrática por medio de mecanismos de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas, y con ello una clima de gobernanza que coloque al gobierno sólo como eje coordinador y articulador, pero a la sociedad se le debe reconocer el papel fundamental de multiplicador de esfuerzos y legitimadora de las decisiones públicas.

HACE UNOS DÍAS conmemoramos a las víctimas de los sismos, pero la mejor forma de recordar la tragedia es cambiando la realidad que muestra una sociedad apática e indiferente de la vida pública, es aceptando nuestro papel como eje central de un sistema político que se sacudió desde el centro de la tierra, es tomando nuestro lugar como detentadores reales de la democracia.

ROUSSEAU DECÍA: “CUANDO EL ciudadano dice de la cosa pública ¿Qué me importa? el Estado está próximo a su ruina”, por ello en memoria de aquellas víctimas es fundamental que la sociedad se involucre para evitar ser sometidos por la pasividad gubernamental, ante los grandes retos que vive nuestro país.

PÁGINA 10 - SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

Gerard Piqué contará su versión

A pesar de que Gerard Piqué intentó mantenerse al margen de toda la polémica que se suscitó tras su separación de Shakira, madre de sus hijos, ha trascendido que el exfutbolista quiera limpiar su imagen y para ello brindará una entrevista.

A poco más de 24 horas de que la cantante colombiana lanzara el tema ‘El Jefe’, diversos medios de comunicación ibéricos confirmaron que el catalán contará su versión de los hechos en televisión abierta durante el show ‘El Novato’, emitido por Antena 3. Esta sería la primera vez que Gerard hablaría abiertamente de su vida personal desde que separó de la intérprete de “Monotonía” en el verano de 2022. Hasta el momento se desconoce la fecha de la trasmisión de la conversación, pero lo que también se ha confirmado es que el empresario no estará solo, pues al encuentro con el presentador y futbolista Joaquín Sánchez también acudirá Ibai Llanos, su fiel camarada y socio en la Kings of League. (AGENCIA)

La plataforma de streaming Netflix lanzó el tráiler del reality show, llamado ‘El juego del calamar: El desafío’, el cual seguirá el concepto de la serie del 2021, donde decenas de concursantes tendrán que enfrentar retos para ganar un premio en efectivo.

Al igual que la serie, los concursantes pondrán a prueba su paciencia y destreza con los juegos que pudimos se vieron en la ficción.

Una vez que termine ‘El juego del calamar: El desafío’, el finalista podrá ganar cuatro millones 560 mil dólares, es decir, más de 78 millones de pesos. Además, conservarán su vida, pues aunque realicen los retos en la vida real, las eliminaciones serán simuladas y nadie correrá riesgo.

El reality show se estrenará el 22 de noviembre de este año. Así que, los fanáticos de la serie podrán revivir las escenas, pero ahora en la vida real, con esta nueva producción. (AGENCIA)

Julio Iglesias 80 años

Aunque Julio Iglesias cumple 80 años este 23 de septiembre, su verdadera vida comenzó en la víspera de alcanzar los 20, un 22 de septiembre de 1963, cuando un grave accidente de tráfico truncó sus estudios de Derecho y su prometedora carrera como futbolista, momento fatídico que en realidad le iluminó su verdadera vocación.

Más de 300 millones de discos vendidos en todo el mundo de sus más de 100 álbumes grabados le convierten en el cantante latino que más ventas ha logrado en la historia, un hecho por el que en 2014 entró por segunda vez en el libro Guinness.

La primera vez fue en 1983, cuando obtuvo un disco de diamante por ser el

único artista en cantar en 14 idiomas distintos, lo que catapultó su fama en países de Europa, África, Latinoamérica, Estados Unidos, China o Japón, donde también fue número 1.

Además tiene en su haber más de 2.600 discos de oro y platino, ha dado más de 5.000 conciertos, ha ganado premios como los Grammy, Latin Grammy, Billboard Latin Music, World Music Award y la Gaviota de Plata de Viña del Mar (Chile), entre otros muchos.

Posee asimismo desde 1985 una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

El colofón a toda una vida sobre los escenarios llegó en 2019, cuando dio su último concierto, en Chicago (EEUU), y en el que la Academia Americana de la Grabación le otorgó el premio a toda su

carrera, que solo poseen unos pocos elegidos como Elvis Presley, Queen, Frank Sinatra, The Beatles, Michael Jackson, Aretha Franklin o Barbra Streisand. Entre su primer gran éxito, “La vida sigue igual”, que compuso precisamente durante su convalecencia tras el accidente de tráfico y con el que ganó el festival de Benidorm en 1968, y su último disco de estudio, “México” (2015), pasaron casi 50 años de una fulgurante carrera musical en la que ha dejado para el recuerdo muchos éxitos.

Desde entonces, y debido a sus problemas de salud y también a la pandemia, ya nunca más volvió a subirse a un escenario, pero su música sigue más viva que nunca gracias a las plataformas en “streaming”, con casi 90 millones de reproducciones solo en Spotify.

planoinformativo.com SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 11
’El juego del calamar: El desafío’ ya tiene fecha de estreno
EFE
Locales Disponibles 444 812 00 00 Av Chapultepec 1200, Alpes No pierdas la oportunidad de ubicarte en uno de los mejores espacios comerciales de San Luis Potosí TUS OPCIONES 37.72 m2 40 41 m2 100 m2 ¡Listos para renta! señor de la historia de la música, cumple

JAMES HUNT Y UNA VIDA AL MÁXIMO

Carlos Armando López

La Fórmula 1 ha sido testigo de innumerables héroes y personajes icónicos a lo largo de los años, pero pocos han dejado una impresión tan profunda como James Hunt. Conocido por su velocidad, intrépida valentía y estilo de vida inconfundible, James Hunt fue un piloto que vivió cada día como si fuera el último. Su nombre se convirtió en sinónimo de emoción y audacia en una época en la que la Fórmula 1 estaba llena de riesgos y recompensas.

James Hunt es eternamente recordado por su intensa rivalidad con Niki Lauda, una rivalidad que alcanzó su punto culminante en la temporada de 1976.

Ese año, Hunt logró el título mundial en una batalla épica marcada por el dramático accidente de Lauda en el Gran Premio de Alemania y su increíble regreso a las pistas solo seis semanas después.

De Mini a la Fórmula 1: Una Carrera Impulsada por la Pasión

Hunt comenzó su carrera a los 18 años corriendo en un Mini y pronto se dio cuenta de que había encontrado su verdadera vocación.

Lord Hesketh le brindó apoyo al comprar un equipo de Fórmula 1 en 1974, lo que lo llevó rápidamente de la Fórmula 3 a la máxima categoría.

En 1975, ganó su primera carrera y en 1976, se unió al equipo McLaren.

PÁGINA 12 - SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com PLANO DEPORTIVO
El Rival de Niki Lauda y la Temporada de 1976

LA VIDA A TODA VELOCIDAD: MÁS QUE UN PILOTO

Hunt no solo era conocido por su velocidad en la pista, sino también por su estilo de vida fuera de ella.

A diferencia de muchos pilotos disciplinados, Hunt no se tomaba en serio la vida fuera del coche. Su enfoque estaba en la adrenalina de las carreras y su deseo de competir al más alto nivel.

EXCESOS Y EXCENTRICIDADES: EL LADO OSCURO DE LA FAMA

Hunt fue famoso por sus excesos, incluida su adicción al sexo, lo que llevó a que adornara su uniforme con el parche que decía: 'Sex, breakfast of Champions'.

Incluso apostó con el campeón británico de motociclismo, Barry Sheen, para ver quién podía conquistar a más azafatas de British Airways.

Sin embargo, detrás de la fachada de arrogancia, Hunt era un hombre tímido e inseguro.

EL LEGADO DE JAMES HUNT

James Hunt puede no haber sido el piloto más astuto, pero su legado perdura como uno de los pocos que supo llevar la Fórmula 1 al máximo y disfrutar de la velocidad en un deporte que cada vez se torna más serio.

Su vida fue tan rápida como su carrera, y su espíritu indomable sigue inspirando a los amantes de la Fórmula 1 en todo el mundo.

EL FINAL DE UNA VIDA VELOZ

Hunt se retiró de la Fórmula 1 en 1979

pero sus excesos personales lo persiguieron. Finalmente, encontró la estabilidad y se alejó de las adicciones.

Cuando estaba listo para casarse nuevamente y asentar cabeza, falleció a la edad de 45 años debido a un infarto.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

El liderato le duró poco al América, el Atlético de San Luis puso las cosas en su sitio con una victoria clara en casa sobre un Mazatlán que ya no ve lo duro si no lo tupido, todo lo contrario de un equipo potosino que sigue creyendo en sí mismo, que no se dejó afectar por la derrota ante los Pumas y sigue soñando con trascender, buen futbol, buenas alternativas y el Lastras como fortaleza. Este equipo es diferente, se respira en el ambiente y en una afición que se ha conectado como hace tiempo no se veía.

No está de más decir que los potosinos fueron los amos y señores del partido, en todo momento tuvieron control del duelo y salvo algunos pequeños sustos, nunca hubo un peligro real que los hiciera temblar. Y es que era casi lógico cuando solo tienes un vic-

toria en los últimos 12 partidos de liga y te metes a un terreno cada día más complejo.

Pesa la cancha potosina como en aquellos tiempos del ascenso con Reinoso, como el los años con Raúl Arias al frente, como el cuadro que ascendió con Sosa, así es este nuevo vínculo. Pese al horario, al tráfico y demás cuestiones, la afición respondió y no es para menos. La ilusión está a tope y los motivos están de sobra.

Al 18, Güemez marcó de la forma en que sabe: con un golazo. El sinaloense marca poco, pero siempre es de bella manufactura. La tomo cerca de la media luna y desde casi 20 metros la prendió con todo para vencer a Hugo González y poner el sendero para el 4to triunfo en fila como local, para regresar al liderato y casi asegurar el puesto en el ‘play in’ de nuestra Liga. Al filo del descanso, apareció Bonatini para marcar el segundo de la noche y hacer caer las palmas desde la grada.

La cereza en el pastel la puso el Vito al 68, llegó desde atrás en un contragolpe comandado por Damm, quien se la puso al brasileño que marcaba el 3-0. ‘Vitinho, Vitinho’ resonó en el estadio. ¡Qué bonito! Hacían falta estas hermosas noches en casa. Descontó el Maza al 70 y al 89, pusieron drama con el 3-2.

Y ante cualquier rival hay que exhibirse, no es para menos, otra vez Dourado dejó claro porque es aspirante a MVP de la Liga con esa garra que tiene, Sanabria y labor de sacrificio, Catita y Bilbao siendo pilares, en fin, un equipo con tantas respuestas que ha sabido brillar con Gustavo Leal.

El liderato puede durar hasta el domingo, puede durar dos jornadas más o lo que resta de la competencia, el futuro lo dirá, pero lo cierto es que este San Luis es real y su límite será el que ellos mismos se pongan. Convincente victoria y como dicen en Manzanares: ‘Nunca dejes de creer’.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - SABADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Toluca Cruz Azul Santos CD Juárez Puebla León Guadalajara Tigres Atlas Pumas Xolos Pachuca Monterrey América Querétaro Necaxa APERTURA 2023 JORNADA 9 HOY RESULTADOS MAÑANA ADSL Mazatlán FOX Sports 19:00 TUDN 19:00 TUDN 21:05 TUDN 19:05 TUDN 19:05 TUDN 20:05 3 - 2 0 - 2 1 - 2
CARLOS ARMANOD LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Líderes SAN LUIS SE IMPONE A MAZATLÁN

Atlético de San Luis, en lo más alto, gastando menos

ARMANDO CALDERÓN

PLANO INFORMATIVO

Atlético de San Luis ha tenido una primera mitad del torneo soñada, los de Gustavo Leal se encuentran en segundo lugar de la tabla general tras ocho jornadas disputadas, siendo la segunda mejor ofensiva del torneo y la quinta mejor defensiva.

Los auriazules han ganado 5 juegos, empatado 1 y perdido 2, con Unai Bilbao en lo alto de la tabla de goleo y un estilo de juego que asombra a todo aquel que los ve. Lo sorpréndete es que el cuadro potosino es de lo que menos dinero invirtieron en el mercado de fichajes y se encuentra encima de clubes que hicieron un esfuerzo económico mayor.

ASÍ SE ENCUENTRA EL

TOP-5 DE LA TABLA

GENERAL:

– América (17 puntos)

– Atlético de San Luis (16 puntos)

– Juárez (15 puntos)

– Tigres (14 puntos)

– Monterrey (13 puntos)

Ahora vamos a los números, en el balance económico Atlético de San Luis salió mejor parado que el resto de estos equipos en balance general al terminar el mercado de fichajes.

*Números de @TransferLigaMX*

VENTAS DEL TOP-5 DE LA TABLA GENERAL

– Tigres: 8.1 MDD

– América: 6.2 MDD

– Juárez: 3.8 MDD

– Atlético de San Luis: 2 MDD

– Monterrey: 0 MDD

COMPRAS DEL TOP-5 DE LA TABLA GENERAL

– América: 29.8 MDD

– Juárez: 14 MDD

– Tigres: 13.8 MDD

– Monterrey: 13.5 MDD

– Atlético de San Luis: 800k

BALANCE GENERAL DEL TOP-5

– Atlético de San Luis: (+1.2 MDD)

– Tigres (-5.6 MDD)

– Juárez (-9.2 MDD)

– Monterrey (-13.5 MDD)

– América (-13.6 MDD)

Así el equipo auriazul se codea en lo alto de la tabla con clubes que hicieron una inversión más fuerte, siendo el único equipo del Top-5 de la tabla general que acabó el mercado de fichajes en positivo, pues ingresó más de lo que gastó.

JUGADORES MÁS CAROS DEL ADSL*

– Juan Sanabria (5 MDE)

– Unai Bilbao (3 MDE)

– Rodrigo Dourado (3 MDE)

– Jhon Murillo (2 MDE)

– Ricardo Chávez (1.5 MDE)

A pesar de su gran rendimiento en el Apertura 2023, ningún jugador del ADSL entra siquiera en el Top-30 de jugadores más valiosos de la Liga MX según el portal especializado.

McCaffrey iguala el récord de TD consecutivos

AGENCIAS

Christian McCaffrey, de los San Francisco 49ers, es una máquina de touchdowns y llegó al Thursday Night Football de la Semana 3 contra los New York Giants con una racha de 11 partidos con anotación y no tardó demasiado en extenderla.

Con 1:40 por jugar en el segundo cuarto, McCaffrey visitó la zona de anotación al correr por el centro de la línea y esquivar a los linebackers

y safeties de los Giants. Con ello, empató la marca de más partidos consecutivos con TD que le pertenecía al legendario wide receiver Jerry Rice.

Rice, miembro del Salón de la Fama desde 2010, anotó en 12 partidos consecutivos durante la temporada de 1987. Debido a la huelga en la NFL de ese año, el wide receiver no pudo disputar toda la temporada completa y fue limitado a 12 de los 15 compromisos disputados en el año.

Ronaldo anotó doblete en el triunfo del Al-Nassr AGENCIAS

Un doblete de Cristiano Ronaldo facilitó este viernes la quinta victoria seguida del Al Nassr, que se impuso por 4-3 al Al Ahli y alargó su escalada en la Liga de Arabia Saudita que lidera el Al Ittihad de Karim Benzema, seguido del Al Hilal de Neymar.

Ronaldo vio puerta pronto. A los cuatro minutos, en una buena jugada Sadio Mane asistió al anotador portugués, que tiró a puerta y superó a Edouard Mendy sumido en una humareda que invadía todo el área y le dificultó la visión.

Amplió la ventaja el brasileño Anderson Talisca, otro de los destacados, autor de los otros dos goles y de una asistencia. Pero a la media hora acortó distancias el conjunto visitante por medio de Franck Kessie. En el tiempo añadido de la primera parte, el Al Nassr volvió a alargar la distancia con otro tanto de Anderson Talisca que al inicio de la segunda parte cometió una falta dentro del área que supuso el penalti que transformó Riyad Mahrez y que situó el 3-2. Pero dos minutos más tarde, en el 52, Cristiano Ronaldo volvió a marcar. Recibió un balón del brasileño y desde la media luna superó otra vez por raso a Edouard Mendy.

El trigésimo quinto tanto del portugués en lo que va de 2023 y el noveno en la competición de Arabia Saudí. En el tramo final, el Al Ahli marcó el tercer gol. Centro de Riyad Mahrez y Feral Al Brikan empuja el balón a la red. El Al Nassr acabó encerrado en su campo.

35 GOLES

Suma el astro en este 2023

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
*FUENTE: TRANSFERMARKT

Nacionales

breves

Hugo López Gatell se destapa por la CDMX

AGENCIA REFORMA

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, anunció su intención de contender por la candidatura de Morena para jefe de Gobierno de la Ciudad de México rumbo a 2024.

“Los grandes cambios económicos, políticos y sociales a nivel nacional son innegables; vamos a darles continuidad, a profundizarlos y extenderlos a la vida de las personas en las alcaldías, las colonias, los barrios y los pueblos”, escribió en X.

Su anuncio sacude la contienda interna de Morena para definir la candidatura a la jefatura de Gobierno de CDMX.

Rebasa ola migratoria a México y EU

AGENCIA REFORMA

La última ola migratoria ha rebasado a las autoridades de México y Estados Unidos, quienes están enfrentado altos flujos de personas de distintos países en sus fronteras, admitió la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

que los albergues en Estados Unidos han rebasado su capacidad y en México están por saturarse.

Los albergues en El Paso reportan un sobrecupo de 120%

En una conferencia ofrecida en la sede de la ONU, en Nueva York, la funcionaria dijo que el jueves llegaron a la frontera norte 11 mil migrantes y las autoridades estadounidenses sólo tienen capacidad para procesar a mil personas al día.

“Nos está llegando mucha gente desde el Tapón del Darién, alrededor de tres mil personas al día, y a la frontera sur nos llegan seis mil, que se van sumando con Honduras, Guatemala, etcétera, llegan seis mil a la frontera sur y a la frontera norte están llegando ocho mil, aunque ayer llegaron 11 mil.

“Los albergues en El Paso reportan un sobrecupo de 120 por ciento y los 25 albergues que están en Ciudad Juárez tienen una ocupación de 95 por ciento. Los albergues que tenemos nosotros de Leona Vicario y Kiki Romero están a un cupo de 85 y 90 por ciento”, detalló.

La Canciller dijo que aprovechó su estadía en la ONU para reunirse con autoridades de Panamá con la intención de conformar un grupo que permita atender los flujos migratorios antes de que se adentren a la selva del Darién.

y los 25 albergues que están en Ciudad Juárez tienen una ocupación de 95%: Canciller Alicia Bárcena estructurales que ocasionas la movilidad de las personas.

Ante periodistas de distintos medios internacionales, Bárcena aseguró que la política migratoria mexicana está centrada en respetar los derechos humanos y busca ayudar a las personas en situación de movilidad que así lo desean a conseguir empleo dentro del país.

Xóchitl

Gálvez dice ser blanco de la ‘embestida’ de López Obrador

López-Gatell se enfrentará a Clara Brugada, y Omar García Harfuch. EFE

La senadora y candidata presidencial mexicana Xóchitl Gálvez aseguró, al participar en forma telemática en un foro en Buenos Aires, que es blanco de las «embestidas» del presidente de su país, Andrés Manuel López Obrador, quien, según aseveró, pretende ganar «a cómo dé lugar» las elecciones presidenciales de 2024.

«Yo actualmente he enfrentado una embestida desde el Gobierno federal en mi condición de querer ser candidata a la Presidencia de la República», afirmó Gálvez, quien en agosto pasado fue designada por el opositor Frente Amplio por México como su candidata para las elecciones presidenciales de 2024.

“Entonces, esto rebasa cualquier capacidad, por más que México quiera hacer un buen trabajo o incluso Estados Unidos, la Policía, el CBP One, la patrulla fronteriza también (está) rebasada, ellos tienen capacidad para procesar mil al día y si llegan 11 mil pues es muy difícil”, indicó.

Bárcena, quien participó esta semana en los trabajos del 78º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, dijo

“Panamá es fundamental para nosotros porque el Tapón del Darién está en Panamá. Entonces, si podemos tener una política articulada entre Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras y podemos realmente, yo diría, ayudar a los migrantes, darles un consejo, cuando pasan por el Tapón del Darién tienen enormes problemas de sobrevivencia”, señaló.

En el próximo encuentro que sostendrán el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense Joe Biden, informó, tratarán de manera bilateral el problema migratorio, con un enfoque no solo centrado en los flujos, sino en las causas

Anticipa AMLO ola de renuncias en su gabinete

AGENCIAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se viene una oleada de renuncias en su gabinete legal y ampliado ante el inminente arranque de los procesos de selección de candidatos a gobernadores en su movimiento.

“Son cambios que se tienen que dar,

porque el que aspira a ser candidato no puede tener un cargo en el gobierno. No es asunto legal, es un asunto moral, hay que ser y parecer. Entonces, ya me han notificado algunos que van a retirarse”, dijo al ser cuestionado al respecto.

El mandatario dijo que serán alrededor de 10 funcionarios los que dejarán el cargo

“En Tapachula tenemos un centro que se llama Comar, que es muy importante, que es un centro que procesa solicitudes de refugio y rápidamente hemos logrado procesar solicitudes muy importantes, aunque también hay una capacidad rebasada, procesamos esas solicitudes de refugio y aquellas personas que son aceptadas en México, nosotros les ayudamos a buscar empleo, les damos tarjetas de residencia temporal y pueden entrar al mundo laboral, aquellos que son aceptados”, explicó.

PÁGINA 16 - SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Internacionales

500 M

442 M

324 M

Asteroide Bennu: amenaza potencial para la Tierra

AGENCIAS

El asteroide Bennu, un cuerpo celeste de aproximadamente medio kilómetro de ancho que orbita alrededor del Sol y que es considerado como uno de los dos asteroides más peligrosos de los que se tiene registro, ya tiene fecha para colisionar con la Tierra.

Según estimaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bennu tiene una probabilidad de 1 entre 2.700 de colisionar con la Tierra el 24 de septiembre de 2182. Si esto ocurriera, el asteroide liberaría una energía equivalente

a 22 bombas atómicas, creando un cráter de unos 10 kilómetros de ancho y una devastación en un radio de 1.000 kilómetros.

INTENTARÁN SU DESVÍO

Para evitar esta posibilidad, la NASA lanzó en 2016 la misión OSIRIS-REx, que tenía como objetivo recolectar muestras de Bennu y estudiar su composición. En total se recolectaron 250 gramos de material rocoso los cuales regresarán a la Tierra el próximo 24 de septiembre de este año y se espera que estos materiales ayuden a comprender mejor la formación del sistema

Alertan del resurgimiento de casos globales de cólera

afectaron a más de 10.000 personas.

solar y la historia de la vida en la Tierra.

Además de OSIRIS-REx, la NASA está desarrollando una misión para desviar la órbita de Bennu. La misión, denominada “AIDA” (Asteroid Impact Deflection Assessment), consistirá en el lanzamiento de dos naves espaciales:

La nave DART, que impactará contra Bennu en 2024, y la nave Hera, que estudiará el efecto del impacto en 2026.

Si la misión tiene éxito, demostrará que es posible desviar un asteroide que representa una amenaza para nuestro planeta.

breves

Según la NASA, Bennu es un asteroide de 500 metros de diámetro y se destaca por su acercamiento con el planeta Tierra.

PARA SU EXPLORACIÓN

La misión OSIRIS-REx traerá la muestra más grande que se ha recolectado de un asteroide

Frontera de Texas registró nueva ola masiva de migrantes

EFE

La enfermedad del cólera está resurgiendo en el mundo, con brotes cada vez más grandes y en más países. Según la Organización Mundial de la Salud, estos datos, 44 países reportaron brotes de cólera en 2022, un 25 por ciento más que en 2021, y entre ellos siete sufrieron epidemias que

La OMS advierte además de que la crisis climática influye en este resurgimiento del cólera, ya que a veces los brotes se producen tras desastres naturales tales como inundaciones o ciclones, cuya frecuencia está aumentando con el calentamiento global.

Sin acuerdos en huelga automotriz en EU; amplían paros

EFE

La frontera sur de Texas mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por una nueva llegada masiva de migrantes, dos de los cuales murieron en su intento de cruzar el río Grande, uno de ellos un niño de tres años.

El Paso también enfrenta un aumento en la llegada de migrantes y se suspendieron actividades de revisión de vehículos de carga para enviar a más de 800 agentes a ayudar con el proceso de extranjeros.

El sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW) amplió la huelga en el sector del automóvil al anunciar que decenas de centros de trabajo de General Motors (GM) y Stellantis empezarán nuevos paros tras rechazar todas las propuestas presentadas por el sindicato.

En total, 38 centros de distribución de repuestos de GM y Stellantis, repartidos por 20 estados del país y que emplean a miles de personas, iniciarán huelgas indefinidas.

Escanea el QR Te invitamos a leer
EFE
planoinformativo.com SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 17
EMPIRE STATE TORRES EIFFEL BENNU

* Los rangos de precios son un promedio estimado por la Condusef con base en la oferta de productos y servicios disponibles en el paí precios pueden variar según la zona, la marca y la tienda.

FUENTE: CONDUSEF

breves

Agricultura y servicios ‘desinflan’ economía en julio

La economía de México mandó una señal de ‘moderación’ y en julio anotó un crecimiento de 0.2 por ciento mensual, desde el 0.5 por ciento reportado en junio, de acuerdo con el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE). El dato de julio incluso resultó por debajo de 0.3 por ciento mensual estimado por el propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hace unos días en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE). En agosto, la economía también habría crecido 0.2 por ciento, según ese mismo indicador.

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Elección presidencial dará respiro a economía

AGENCIA REFORMA

La sucesión presidencial y los comicios electorales de 2024 representan un impulso importante para la economía de México, ello, a través del gasto de campaña que ejercerán los partidos políticos, candidatos y organizaciones que competirán por la presidencia, la renovación de la Cámara de Diputados, el Senado de la República y los puestos locales en disputa.

La firma especializada en la investigación de consumo reveló que las elecciones del próximo año en México serán 11% más caras, respecto al gasto ejercido en el proceso de 2018.

Economías emergentes de Asia y Europa rebasan a Latinoamérica

América Latina se quedó rezagada en crecimiento económico respecto a economías similares de Asia y Europa del Este debido a factores como una menor apertura al comercio internacional, baja productividad, elevada informalidad y el debilitamiento institucional.

Lo anterior es una de las principales conclusiones del reporte del G30, un grupo de académicos y líderes de gobierno, dedicado a examinar problemas económicos y consecuencias de decisiones públicas y privadas. Uno de los elementos más notables está en el comercio internacional (suma de exportaciones e importaciones) como equivalencia del PIB.

Precisó que, a través del presupuesto asignado al INE se inyectarán 23 mil 757 millones de pesos a la economía y la entrada y ejercicio de estos recursos aportarán 0.6% al crecimiento de la economía nacional.

A través del documento Panorama 2024: Año Electoral México, NielsenIQ explicó que el gasto de las campañas, estará acompañado de un aumento en la inversión pública, obras de infraestructura, menor inflación y gasto social, lo cual tendrá

Irá al alza escasez de conductores

EL GASTO DE LAS CAMPAÑAS, ESTARÁ ACOMPAÑADO DE UN AUMENTO EN LA INVERSIÓN PÚBLICA, OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, MENOR INFLACIÓN Y GASTO SOCIAL

un impacto positivo en el empleo, ingreso, compras y uso del crédito.

Precisó que, de acuerdo con las tendencias observadas en las últimas elecciones presidenciales, se espera que el número de oportunidades o plazas de trabajo aumenten 4.2%; cifra que duplica el 2% que se registra en años no electorales.

La firma refirió que en materia de ingreso se anticipa un crecimiento de 8%, gracias a la actividad económica y la demanda de más servicios e insumos para la organización de las campañas y la realización misma de los comicios.

Mientras que las compras a través de tarjetas de crédito tendrán un aumento de hasta 40%, gracias al mejor ánimo que generan las campañas sobre la población. “La confianza del consumidor tendría un alza de 41.2%”; lo que impulsa las compras.

La escasez de operadores de camiones de carga en México registrará una tendencia creciente, lo que significa un reto para el desarrollo económico en medio del nearshoring, consideró la International Road Transport Union (IRU). Destacó que entre los factores que influyen en el déficit de conductores de camión se encuentran la inseguridad, el cambio en los estilos de vida y cuestiones salariales. Además, anteriormente en el mercado había un alto porcentaje de gente joven para desarrollar el oficio, pero la tendencia se ha ido revirtiendo en los últimos años.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023
> Dólar Canadiense 12.75 12.77 > Euro 18.30 18.33 > Yen 0.1159 0.1161 > Libra Esterlina 21.05 21.08 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.65
Finanzas
17.63
¿Cuánto gastan las familias mexicanas en el cuidado de sus mascotas?
gráfico
Escanea el QR

Municipios

san

DIF capitalino entrega 200 sillas de ruedas

La presidenta del DIF municipal, Estela Arriaga Márquez, junto con el alcalde Enrique Galindo Ceballos, mejoran la movilidad y elevan la calidad de vida de potosinas y potosinos, con la entrega masiva de 200 sillas de ruedas en

Arranca obra del paso inferior de Himalaya

Ante la fallida obra en El Saucito, los recursos serán utilizado en obras para la Avenida Himalaya

soledad

Registro Civil ha realizado

27 mil 600 trámites

Tras la suspensión de la obra del puente a desnivel en El Saucito, el recurso que sería empleado para esa obra será canalizado a la obra del paso inferior Himalaya, confirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

beneficio de personas con discapacidad, así como a adultas mayores. “Es un día muy especial con esta entrega de sillas de ruedas y reiteramos que a todas las personas que requieren un apoyo técnico, se acerquen al DIF Municipal, donde las atenderemos”, dijo Arriaga Márquez.

Por su parte, el Alcalde Galindo Ceballos manifestó que esta entrega

es resultado del esfuerzo de todo el equipo del DIF Municipal; agregó que con la entrega de estos beneficios, el DIF Municipal cierra una semana muy exitosa, luego de haber puesto en marcha el lunes el Centro Municipal de Autismo, con lo que se muestra el trabajo y el compromiso que hay hacia cada sector de la sociedad.

Las Oficialías del Registro Civil en Soledad de Graciano Sánchez son pieza fundamental en la acreditación del derecho de identidad y nacionalidad de todas las y los ciudadanos, por ello, durante el último año de gestión de la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, se ha realizado en total 27 mil 689 trámites esenciales para la comunidad; estos servicios incluyen: 3 mil 988 registros de nacimiento; mil 940 registros de matrimonio, mil 236 registros de defunción

rioverde

y 571 registros de divorcio. Además, se realizaron 134 asentamientos de reconocimiento, 484 traslados y rectificaciones de nacimientos, 37 registros extemporáneos, 50 búsquedas de actas, 27 registros de inscripción; dos nulidades de acta de nacimiento y una de matrimonio, para casos excepcionales. Se realizó una sentencia por juicio de paternidad, una sentencia de rectificación de acta de nacimiento y dos sentencias de adopción, resolviendo asuntos legales delicados y contribuyendo a la justicia social.

Comités de Salud, gran iniciativa de Arnulfo Urbiola

Señaló que el Consejo de Desarrollo Social municipal aprobó en sesión el cambio de destino del recurso federal para que fuera aprovechado y no desechado, lo que se avanzó en licitaciones, contratos y material, por lo que se determinó que Himalaya es la obra que más se adecua para el aprovechamiento del recurso.

Aclaró que la ley permite hacer ese cambio de destino, sin problema; y dijo esperar que el deprimido de Himalaya no tenga oposición, pues va a dar solución de movilidad para la zona.

Presentan obra del Paso

Inferior de Himalaya

Galindo Ceballos presentó la obra de construcción del Paso Inferior Vehicular en la intersección de la Avenida Cordillera Himalaya con la

Avenida Salvador Nava, un proyecto que marca un hito importante en la movilidad de la ciudad.

El presidente municipal resaltó la relevancia de esta obra, que representa la culminación del bulevar más importante de la ciudad, con el que, además de las ventajas para la circulación vial en la mancha urbana, también se beneficia a los habitantes de Escalerillas y a quienes se dirigen hacia la salida a Guadalajara. El director de Obras Públicas del Gobierno de la Capital, Nazario Pineda Osorio, señaló que la intersección de Salvador Nava e Himalaya “está prácticamente colapsada porque los estudios de aforo vial de tráfico que se realizaron arrojan que más de 35 mil vehículos transitan al día por Salvador Nava y más de 10 mil vehículos transitan sobre Himalaya”.

Ante autoridades ejidales y pobladores, ayer por la mañana quedó integrado el Comité de Salud número 24 de la comunidad de El Capulín, en Rioverde.

La doctora de la clínica de El Capulín, Erika López, dijo que es una excelente iniciativa o propuesta del presidente municipal Arnulfo Urbiola Román, la conformación de dichos comités para trabajar de la mano y apoyar a quienes requieran atención médica, sobre todo a los más vulnerables.

“No solo es cuestión de tener voluntad de ayudarlos, ni de establecer una planeación y estrategia, también se requiere

dinero y es ahí donde gracias a la buena administración de los recursos, actualmente son unas 50 personas entre el DIF, UBR y el Gobierno Municipal, que atienden el tema de la salud de las y los Rioverdenses”, puntualizó el alcalde Arnulfo Urbiola.

Estos comités permiten trabajar de la mano y apoyar a quienes requieran atención médica

planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
luis potosí san luis potosí
STAFF PLANO INFORMATIVO

Seguridad

Desactivan Alerta Amber localizan a menor de 12 años

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) desactivó la Alerta Amber de Kristal, una adolescente de 12 años de edad, quien había sido vista por última vez en el municipio de Ciudad Valles.

Agentes de la Policía de

Localizan sin vida a hombre al interior de domicilio

Intensa movilización de fuerzas de seguridad de distintas corporaciones se registró en el ejido de “El Refugio” en el municipio de Ciudad Fernández, cuando se reportó la aparición del cuerpo sin vida de un hombre al interior de un domicilio.

Se informó a los números

de emergencia que dentro de un domicilio ubicado en la calle Altamirano, en el Barrio Tercero del Refugio, se localizó al hombre identificado como Marcelino de 76 años de edad.

Dentro de los datos que se dieron a conocer el hombre, no presentaba ningún signo de violencia por lo que pudo tratarse de una muerte natural, sin

embargo acudieron distintas corporaciones a tomar conocimiento de los hechos y realizar el levantamiento del cuerpo para después ser trasladado al Servicio Médico Legal y así llevar a cabo la autopsia de ley. Las autoridades correspondientes informaron que se harían cargo de las averiguaciones y trámites correspondientes.

Adulto mayor muere por ataque de abejas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Agentes de la Dirección General de Métodos de Investigación reportaron el hallazgo de un hombre sin vida, al interior de un predio en obra negra ubicado en el Fraccionamiento María Magdalena, perteneciente al municipio de Ciudad Fernández.

Las autoridades informaron que esta persona no presentaba huellas de violencia, pero tenía múltiples aguijones de abeja en el rostro y cuello. Sin embargo, será la necropsia correspondiente la que determinará con precisión la causa de su fallecimiento.

Investigación (PDI) lograron dar con su paradero en el municipio donde había sido reportada su no localización. La joven fue ubicada sana y a salvo, después de realizar las actas correspondientes, fue trasladada a su hogar, donde quedó junto a su familia.

Recuperan vehículo robado y detienen al conductor

Oficiales de la Secretaría de Seguridad de San Luis Potosí realizaron la recuperación de un vehículo tipo sedán marca Honda Fit en color gris, con reporte de robo, que además portaba placas sobrepuestas.

En la acción policial se logró detener al conductor

mientras se desplazaba sobre la avenida Acceso Norte, en el barrio de Tlaxcala. El hombre portaba un arma de fuego dentro de la unidad y droga, por lo que fue consignado ante la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.

Fiscalía logra fallo condenatorio contra adolescente por dos feminicidios

Fiscales de la Unidad de Litigación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, obtuvieron un fallo condenatorio en contra de un menor de edad de identidad reservada, por el delito de dos feminicidios suscitados el 07 de abril del 2022, en el

interior de un inmueble ubicado en el municipio de Tamuín. Allí, el imputado realizaba trabajos de albañilería y tuvo contacto con dos mujeres de 45 y 72 años de edad, a quienes privó de sus vidas mediante lesiones corto contundentes en diferentes partes del cuerpo.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO

Cultura 5 museos poco conocidos de San Luis Potosí

Los recintos culturales de San Luis Potosí gozan de reconocimiento nacional e internacional, sin embargo algunos de ellos no han corrido con la mejor suerte e incluso para los locales permanecen olvidados entre las calles del Centro Histórico.

Museo Francisco Cossío

Esta casa de la cultura ha pasado por distintos dueños desde que fue construida en 1922, sin embargo no sería hasta 1970 que abriría sus puertas al público para mostrar su acervo relacionado con la antropología, la historia y el arte.

Ubicación: Av. Venustiano Carranza #1815

Casa Museo Manuel José Othón

La casa en la que habitó el potosino Manuel Jóse Othón fue convertida en un museo para preservar su legado exhibiendo manuscritos y objetos que le pertenecieron al poeta. La casa cuenta con un característico pozo en el patio central, en torno al cual se distribuyen el despacho, la sala, el dormitorio, el comedor, el epistolario y una sala de lectura.

Ubicación: Manuel José Othón #225

Museo de Arte Sacro

Este recinto es el único que se encuentra en las afueras del centro histórico de la ciudad, estando situado en el municipio de Guadalcázar. El Museo resguarda pinturas, esculturas y objetos de plata utilizados en el culto, en su mayoría son del siglo XVIII y una pequeña parte de los siglos XVII y XIX. (Cerrado temporalmente)

Ubicación: Calle Mariano Jiménez, centro de Guadalcázar.

Museo Federico Silva

El Museo Federico Silva funcionó a lo largo de su historia como un hospital, oficinas aduanales y una escuela, hasta llegar a ser el recinto cultural que conocemos hoy en día. Lleva el nombre de uno de los escultores más importantes de México y su objetivo es ofrecer a la comunidad las más destacadas muestras de escultura a nivel nacional e internacional.

Ubicación: Álvaro Obregón #80

Museo del Virreinato

Este museo inaugurado en 2003 tiene como objetivo difundir los valores, el arte, la identidad y la vida cotidiana del periodo virreinal de México, en específico en San Luis Potosí.

El museo cuenta con salas de exposición permanente y temporal; conciertos; conferencias; cursos/taller para niños y adolescentes; así como galería para la difusión y conocimientos de nuevos valores de las artes plásticas.

Ubicación: Villerías #115

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis que se fue...

A 49 años de la tragedia en Guajardo

GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

El martes 14 de junio del año 74, como cualquier otro día en el Centro Histórico estaba abarrotado y los puestos semifijos en la Calle Guajardo y la explanada así como el Pasaje Alhóndiga y el Mercado de los Huaracheros, esperaban que mejoraran las ventas con la llegada de la quincena.

Todo parecía normal hasta que a media mañana llegó la pipa a surtir gas a la tortillería. A nadie le pareció extraño porque era algo normal, que ocurría periódicamente.

Pero ese martes fue diferente. La tragedia se cernía sobre la zona y nadie estaba preparado.

El trabajador de la empresa gasera, un hombre llamado Obed, conectó la manguera al tanque estacionario de la tortillería, en el corazón de ese mundo de puestos semifijos, y abrió la válvula para llenar el tanque de la tortillería, sin darse cuenta de que tenía una fuga.

Cuando lo notó fue demasiado tarde, porque en cuestión de segundos explotó la pipa causando destrucción y terror a su alrededor.

Cuando finalmente lograron sofocar el fuego se desató la rapiña, decenas de personas se acercaron para llevarse lo que quedaba rescatable de entre la mercancía carbonizada.

Los daños fueron cuantiosos, los heridos también y milagrosamente Obed, el chofer de la pipa, salvó la vida.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023
FOTOS : EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

Municipio 59 es viable

El plebiscito es para que la población se manifieste por la elección de su preferencia, asegura el legislador

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

PARA MUNICIPIOS NO HABRÍA RIESGOS

El diputado José Luis Fernández Martínez explicó que no se advierte ningún riesgo respecto a la viabilidad financiera ni del ayuntamiento de la capital ni del municipio que se llegara a crear en el proceso de municipalización de la delegación de Villa de Pozos.

Detalló que el polígono definitivo de lo que será el nuevo municipio quedará firme en el momento en que se vote, se emita el decreto correspondiente y se publique en el Periódico Oficial, aunque aclaró que se trata de un polígono de trabajo que todavía no está cerrado.

El legislador dijo que hay un documento emitido por el Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, en el que se manifiestan con claridad cuáles serían las afectaciones económicas y territoriales como

consecuencia de la municipalización. Explicó que de acuerdo con el municipio capitalino, habría una disminución de alrededor de 450 millones de pesos en los ingresos por recaudación en esa delegación, pero que los costos por los servicios que se proporcionan son de alrededor de 300 millones, por lo que se consideró que hay una diferencia que la Delegación de Villa de Pozos está financiando.

CRITICAN LLAMADO A VOTAR EN CONTRA

Respecto a la campaña que lleva a cabo el activista Luis González Lozano en sus redes sociales, llamando a la ciudadanía a participar en el plebiscito pero invitando a votar por el “NO”, Fernández Martínez dijo que las consideraciones de las personas que “están detrás de un escritorio”, con un análisis sin conocer el territorio, que no platican con la ciudadanía de esa Delegación, que no ven sus necesidades, si bien las escuchan con mucho respeto, no la comparten, nosotros en este momento estamos muy comprometidos con la gente de Villa de Pozos para sacar adelante su petición.

El legislador dijo que respeta el llamado a un sentido del voto a quien así lo quiera manifestar, pues están en su derecho, y para

así lo dijo

El polígono definitivo quedará firme en el momento en que se vote, se emita el decreto y se publique en el Periódico Oficial

eso es el plebiscito, para que quienes estén por el “SÍ” lo manifiesten y lo dejen claro, y para quienes estén por el “NO”, también, es un ejercicio de libertad de expresión, y nosotros vamos a acatar el resultado que emita el Ceepac, que además hay que decirlo, para hacer un ejercicio inédito ha hecho un buen trabajo”.

ESPERAN MÁS AMPAROS

Señaló que en la página oficial del Poder Legislativo se publica todo lo que se ha llevado a cabo en las comisiones de análisis que son la de Gobernación; Desarrollo Territorial Sustentable; y Puntos Constitucionales.

Detalló que “Ahí está la información del polígono, las opiniones del Poder Ejecutivo del Estado, de los ayuntamientos y se advierten todas las circunstancias”.

El diputado no descartó la posibilidad de que sigan surgiendo amparos como el que

ya fue desechado por un juez, porque todas las decisiones que toman el Congreso del Estado y todas las autoridades, son sujetas a una controversia, a una impugnación, a un juicio de amparo.

INFORMACIÓN ES PÚBLICA

José Luis Fernández señaló que toda la información sobre el proceso de municipalización de la delegación de Villa de Pozos puede ser consultada en la página web institucional del Congreso del Estado, ya que el objetivo principal es que exista claridad, transparencia y apego a la legalidad en el procesamiento de la solicitud que hicieron los habitantes de la demarcación.

Y agregó que si se concretara la creación de este municipio, tendría instituciones únicas, porque las que existen en el ayuntamiento de la capital no operarían en el territorio de Pozos.

planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.