Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2230

Page 1

Con la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del ayuntamiento que tiene algunas semanas de haberse creado, ¿cionsideras que la seguridad en la ciudad y la vialidad ha

planoinformativo LA ENCUESTA
MIÉRCOLES 23 de febrero de 2021
mejorado? RESULTADO SI NO SIGUE IGUAL AÚN HAY “MORDIDAS” Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 6% 33% 41% 20% ECONOMÍA FINANZAS ALTAS DE JÓVENES POTOSINOS EN EL SAT YA INICIÓ SE RECUPERARÁN 14 MIL EMPLEOS EN SLP 22 24
MANDATO JUDICIAL 13 8 PINOCHO 82 AÑOS Envíanos un mensaje
whatsapp con
palabra SUSCRÍBETE A NUESTRA RECIBE GRATIS PLANO INFORMATIVO DIARIO
VA A LA GUERRA PUTIN 20 7
PANISTAS
SE PODRÁN BLOQUEAR CUENTAS SIN
por
la
AMÉRICA EN CAÍDA LIBRE
ABANDONAN SU PARTIDO

Escuela para Niñas

Entre las escuelas gratuitas que había en la capital potosina durante la época del porfiriato, en la última década del Siglo XIX, destacaba la Escuela Primaria Gratuita para Niñas, que se ubicaba en edificio conocido como Beaterio de San Nicolás, al que le llamaban Beneficencia Pública.

LA ENCUESTA

Con la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del ayuntamiento que tiene algunas semanas de haberse creado, ¿consideras que la seguridad en la ciudad y la vialidad ha mejorado?

Iglesia de Santa María Acapulco

En el municipio de Santa Catarina se encuentra la comunidad de Santa María Acapulco, fundada en 1744, que tiene una de las iglesias antiguas más bellas del estado.

Fotos: El Arcón de los Abuelos

Fotos: El Arcón de los Abuelos

Era una droguería muy popular

Hermosas litografías adornaban las facturas de la Droguería Central y Botica del Mercado, en 1918, cuando estos establecimientos gozaban de popularidad y gran confianza por parte de los habitantes de la capital potosina.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Miércoles 23 de febrero de 2022
32% 41% 20% 6%
SIGUE IGUAL NO SI AÚN HAY “MORDIDAS” 2 RESULTADO
sociales
Plano Informativo
Vota en las redes
de
Fotos: El Arcón de los Abuelos

LOCALES

locales@planoinformativo.com

J. Guadalupe Torres

Miércoles 23 de febrero de 2022

MIÉRCOLES DE DEMOCRACIA

Un día como hoy pero de 1993, los países miembro de la OEA firmaron la Declaración de Cartagena de Indias, en la que se insta a educar a los pueblos para la democracia.

Investiga gobierno destino de 411 mdp

Una de las prioridades del gobierno del estado es que la ciudadanía confíe en su gobierno, no solo que vea que se están llevando a cabo obras y acciones sino que vea el cómo se están llevando a cabo, señaló J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno.

El funcionario se refirió con esto a las observaciones marcadas por la Auditoría Superior de la Federación en la cuenta pública 2020, que comparte la actual administración con la que presidió Juan Manuel Carreras y que asciende a 411 millones de pesos del gasto federalizado.

Las dependencias en las que la ASF hizo estas observaciones en la aplicación de los recursos federales fueron la Secretaría de Salud, Seguridad Pública, Comunicaciones y Transportes entre otras que ya están bajo investigación.

No todos los recursos están desaparecidos

Torres Sánchez reconoció que no en todos los casos se trata de que hayan desaparecido los recursos sino que fueron movidos hacia otros destinos, y aunque se generaron los documentos que prueban este tipo de movimiento, por tratarse de recursos etiquetados y de origen federal, se consideran a priori como irregularidades que deben ser esclarecidas en su totalidad.

El responsable de la política interna del estado dijo que no se pueden descartar posibles sanciones para los exfuncionarios responsables, y que estas pueden ser penales, administrativas o políticas.

Guadalupe Torres explicó que las sanciones penales se derivan de las investigaciones sobre presuntos delitos que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado.

Las sanciones administrativas son aquellas en las que obliga a los entes responsables, a indemnizar al estado por los malos manejos de los que pudieran encontrarse responsables.

Las sanciones políticas incluyen la figura de juicio político y el castigo más riguroso suele ser la inhabilitación para ocupar cargos públicos o de elección popular.

Se esperan resultados muy pronto

Guadalupe Torres Sánchez explicó que los procesos ya dieron inicio con la judicialización de las primeras carpetas de investigación, tema del que por ahora no puede pronunciarse debido a que es un proceso abierto. Sin embargo "nosotros somos muy respetuosos de los derechos humanos de los involucrados".

El secretario adelantó que esperan que los resultados de las investigaciones para solventar las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación darán resultado muy pronto.

Además aseguró que "somos los más interesados en que los potosinos tengan bien claro la forma en que se administran sus recursos".

Salud, Seguridad

3
AGENDA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO
Pública, SCT, entre las dependencias con observaciones

Empresarios buscarán diálogo con Interapas para sanear adeudo

Luego de que se diera a conocer que el Interapas cuenta con una cartera vencida de casi mil millones de pesos, de los cuales 60 millones 345 mil 943 pesos corresponde al sector industrial y comercial, el coordinador de la Alianza Empresarial Juan Servando Branca Gutiérrez dijo que buscarán el diálogo con el organismo operador de agua y se pueda sanear el adeudo que se tiene.

“Hay que trabajar en conjunto con las autoridades de Interapas y buscar la manera de que podamos llegar a acuerdos muy puntuales para que pueda hacerse la recuperación de carteras de empresas”.

El líder empresarial dijo que el sector ha recibido mala calidad en el servicio del agua, aclarando que esta situación se viene arrastrando desde años atrás, por lo que también se pedirá que el Interapas atienda estas necesidades del sector empresarial.

Aseguran hay que trabajar con las autoridades para llegar a acuerdos muy puntuales para lograr la recuperación de las carteras de empresas

SLP entre las 18 ciudades del

país que tendrán red 5G

AGENCIA REFORMA

San Luis Potosí es una de las 18 ciudades de la República en las que a partir del lunes 28 de febrero comenzará a operar la red 5G de Telcel.

América Móvil (AMX), empresa de Carlos Slim, encendió su red comercial 5G este martes; con esto, el País tiene la red comercial de quinta generación más grande de América Latina.

La red 5G de Telcel inicia cobertura en las ciudades de México, Hermosillo, Mérida, Tijuana, Querétaro, Chihuahua, Ciudad Juárez, Durango, Puebla, León, Monterrey, Guadalajara, Culiacán, Mazatlán, Torreón, Saltillo, San Luis Potosí y Toluca.

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó a Telcel, de AMX, otorgar servicios comerciales de 5G.

La empresa de telecomunicaciones invertirá este año 8 mil millones de dólares en Latinoamérica,

cuyo monto incluye las inversiones necesarias para la red 5G.

Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de América Móvil, aseguró que la red 5G de Telcel será un habilitador de desarrollo y promotor de la educación y la medicina.

Es positivo que este tipo de eventos se realicen presencialmente luego de dos años de sus suspensión a causa de la pandemia.

Piden realizar campaña para atraer el turismo a la Procesión del Silencio

Luego de que se confirmó que se realizará la Procesión del Silencio el próximo 15 de abril, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles Rafael Armendariz Blázquez consideró importante se realice una campaña de promoción en tiempo y forma que permita la atracción de turistas nacionales y extranjeros a la entidad potosina.

El líder empresarial dijo es positivo que este tipo de eventos se realicen presencialmente luego de dos años de sus suspensión a causa de la pandemia, misma que ha lastimado severamente al sector turístico y hotelero, por lo que con este y el resto de los eventos conformados se reactivará a este sector.

Reiteró que es importante que ya se comience con la campaña de promoción, ya que esta información turística debería replicarse en otros estados para que acudan a visitar San Luis Potosí y conozcan su cultura, tradición y parajes turísticos.

CTM revisa incremento salarial en 150 contratos colectivos

Un promedio de 150 contratos colectivos han sido revisados por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), para verificar los porcentajes del incremento salarial correspondiente a este año, así lo informó, el secretario general de la CTM en San Luis Potosí, Emilio de Jesús Ramírez.

Explicó que el incremento salarial oscila en 7% al sueldo y dos 2% a prestaciones, sumando un total de entre el 9 y 10 por ciento en beneficio de las y los trabajadores.

“Traemos en promedio un aumento de un 7% al salario y 2 salarial cerrando en un 9 a 10%, son 150 contratos colectivos los que ya se han firmado con estos ajustes”, precisó.

IP Miércoles 23 de febrero de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO La primera red comercial 5G de alcance nacional en México será operada por Telcel a partir del 28 de febrero.

A LA BAJA CONTAGIOS, DEFUNCIONES Y HOSPITALIZACIONES POR COVID-19

739

CASOS EN EL DÍA

Se reportan 739 contagios de COVID-19

El reporte covid arroja 739 nuevos casos para sumar 169 mil 821 contagios en total por coronavirus y baja el número de casos sospechosos al reportarse 4 mil 329. La zona metropolitana presenta casi en su totalidad los contagios con 709 entre Soledad y San Luis capital.

Los contagios se distribuyen en 375 mujeres y 364 hombres, desde un menor de 4 meses hasta una persona de 97 años; con esquema completo de vacunación 275 casos y con esquema incompleto 216 contagios.

Se reportan 11 defunciones de Covid-19

El reporte covid da a conocer 11 nuevas defunciones para sumar 7 mil 375 decesos en total de Covid-19 en San Luis Potosí. Las muertes se reportan en tres mujeres y 8 hombres de 30 a 91 años, con diversos factores de riesgo; 8 de ellos sin antecedente de vacunación, 2 con esquema incompleto y 1 con esquema completo.

86 hospitalizados por Covid-19, 14 están intubados

Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que se incremento el número de hospitalizados por Covid-19, hasta ayer permanecen 86 personas hospitalizadas de las cuales 30 están estables, 42 se encuentran graves y 14 requieren de respiración asistida.

El IMSS Ordinario sigue siendo la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 34, le sigue los Servicios de Salud con 18, y los hospitales privados y de Soledad con 13.

Sigue la lucha contra el covid, suman la vacuna y las medidas de prevención

Durante la vigencia del color Verde del Semáforo Epidemiológico, es de suma importancia que las y los potosinos continúen contribuyendo y actuando de manera corresponsable, en el cumplimiento de las medidas preventivas y protocolos sanitarios con el firme objetivo de mantener la lucha contra el virus del Covid-19 y frenar los contagios que aún se mantienen en las estadísticas diarias.

De igual forma, es vital que cada ciudadano cumpla con su vacuna de acuerdo a las convocatorias que haga el Comité Estatal de Vacunación contra el Covid-19, ya que con ello se estará evitando la gravedad y una posible hospitalización en caso de contraer el virus.

Niños también tienen derecho a ser vacunados: Yolanda Cepeda

La diputada Yolanda Cepeda Echeverría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, señaló se seguirán apoyando las gestiones del Gobierno del Estado para que la Federación permita la vacunación contra Covid-19 a niñas y niños, pues este sector de la población también tiene derecho a ser inmunizados.

El subsecretario de Salud del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell, afirmó que vacunar a niños y niñas contra el Covid-19 tendría “un beneficio bajo”, por lo que para su vacunación hay que sopesar el beneficio y el riesgo que pueda conllevar.

Ante esto, Cepeda Echeverría consideró que no debe de minimizarse el riesgo que pueden tener las y los niños ante el Covid-19, pues incluso se han presentado 25 defunciones de menores, lo que demuestra que la enfermedad puede ser grave sea cual sea la edad.

Abre gobierno mesa de diálogo sobre variantes de Covid

Con la finalidad de que la población potosina cuente con información confiable, útil y responda a las necesidades de orientación que requiere respecto al virus SARS CoV-2, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) y el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado (SICITI), invitan a toda la ciudadanía a ser parte de la mesa de diálogo “La voz de los expertos: para variar... las variantes de la Covid-19”.

La institución informó que se transmitirá el próximo jueves 24 de febrero a las 12:00 horas y se darán a conocer las características de las variantes de la Covid-19, ante un panorama sanitario que continúa siendo parte de la cotidianidad de las personas.

Con semáforo verde se espera regreso paulatino de pacientes a la UBR1

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.El Sistema Municipal DIF espera el regreso paulatino de las y los soledenses a las terapias que se ofrecen en la UBR1; será esta semana cuando se retomen las actividades en el apartado de hidroterapia pues la temperatura ha comenzado a elevarse lo cual es un aliciente para que los pacientes regresen a sus tratamientos de rehabilitación.

De acuerdo a autoridades municipales, derivado del semáforo epidemiológico, se trabajaba con un 75% de los pacientes, sin embargo con el cambio del mismo, se espera retomar la actividad para pronto estar a un cien por ciento, aunque esto dependerá de las disposiciones sanitarias que emita

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Miércoles 23 de febrero de 2022

Publica Tribunal Electoral lista de acuerdos en dos procedimientos

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí público las listas de acuerdos del pleno del tribunal con fundamento en lo dispuesto por los artículos 23 y 27 de la ley de Justicia electoral del estado destacan los dos casos que están en vías de resolución.

El primero tiene que ver con el recurso de revisión presentado por el dirigente del otrora partido Redes Sociales Progresistas, Guillermo Olvera Nieto, contra la resolución del Ceepac de negarle el registro como partido local; se informa que se ha cerrado la instrucción por lo cual está en vías de presentarse el proyecto de resolución.

El segundo tiene que ver el juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, presentado funcionarios municipales de la administracion 2012-2015 el Ayuntamiento de Cerro de San Pedro, ante la omisión del pago de dietas ordinarias y extraordinarias, señalando que la actual administración ya está en vías de un acuerdo para el pago de estás dietas.

Registra el PAN una baja de militantes en SLP

El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí registró un baja de 3 mil 283 militantes en los últimos años, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional Electoral (INE), correspondiente al registro de militantes de los partidos políticos.

De acuerdo al INE, el PAN tenía en 2017 un total de 10 mil 156 militantes; pero en 2020 el instituto político informó que su padrón era de 6 mil 873 militantes en el estado, es decir que la militancia blanquiazul disminuyó en 32.32 por ciento en tres años.

A principios de 2020 el INE reportó en su página web que Acción Nacional tenía 7 mil 47 militantes en San Luis Potosí, lo que significa que el partido perdió 174 militantes en 11 meses de ese 2020.

Para la elección interna del pasado diciembre, el PAN reportó que tenía 7 mil 373 militantes, descontando las bajas durante el proceso electoral, entre ellos Sonia Mendoza Díaz que se fue al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), entre otros perfiles; de acuerdo al Registro Nacional de Militantes, hasta el 21 de febrero de 2022 el PAN San Luis Potosí tiene un padrón de 7 mil 380, lo que significa que únicamente han registrado 7 nuevos militantes en tres meses.

Panistas no refrendan su militancia

Datos del INE arrojan que de 2017 a 2020, se registró una baja de 3 mil 283 militantes

Niegan que cambios en el Ceepac debiliten al organismo

La consejera Zelandia Bórquez, integrante del Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aseguró que los cambios internos en el Ceepac no conlleva un riesgo para la estabilidad del organismo electoral, por lo cual pidió a la ciudadanía que tenga confianza en que estos cambios serán para mejorar y poder atender las responsabilidades del organismo.

La consejera defendió que los cambios en las estructuras administrativa han recibido relevos con personas calificadas para ocupar los puestos que fueron renovados, además consideró que no se deja en una situación de debilidad al organismo frente a la Reforma Electoral que se vaya a crear por el gobierno federal, pues apuntó que las renovaciones que se llevaron a cabo se hicieron de la manera más responsable.

El ex dirigente del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández, destacó que durante 2017 y 2019 se realizaron programas de actualización y refrendo, que se implementaron en todo el país por acuerdo del INE, donde hubo militantes que desde 2017 no habían actualizado sus datos y en 2019 se dio otra oportunidad pero “no lo realizaron”.

Uno de los compromisos de Verónica Rodríguez Hernández cuando hizo campaña por la dirigencia local del blanquiazul fue mejorar el reclutamiento de militantes y buscar que se implementara un proceso más sencillo de registro así como de actualización, por lo que la expectativa para este año es que se incremente el número de afiliados.

LOCALES 7 Miércoles 23 de febrero de 2022
“Pequeña” recuperación
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
PLANO POLÍTICO
Zelandia Bórquez Integrante del Pleno del Ceepac

Cambian a titular de Protección Civil estatal

Un nuevo ajuste se realizó dentro de la estructura de colaboradores del gobernador Ricardo Gallardo, con el cambio de titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Antonio Garza será reemplazado en esas funciones por Mauricio Ordaz, quien fungía como mando policiaco en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

José Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno, confirmó el cambio en esta dependencia, dijo que el ex titular de Protección Civil podría ser reubicado en otra área de la administración gubernamental.

También habrá cambios en Sectur

El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció que

continuarán los cambios entre su gabinete gubernamental, pues además del cambio en Protección Civil, se contempla también un cambio en la titularidad de la Secretaría de Turismo.

Aunque aún no se sabe quién será el sucesor o sucesora de Patricia Veliz, el gobernador señaló que el nuevo nombramiento se realizará antes de inaugurar las nuevas oficinas de la dependencia en Ciudad Valles.

Descarta gobernador que agua de SLP vaya a Nuevo León

“Sería una locura que después del gran estiaje que se vive en San Luis Potosí, y el mega fraude de obra que significó el proyecto de El Realito por 5 mil millones de pesos, ahora además se permita que los afluentes de agua de la zona Huasteca sean utilizados para surtir de agua al estado de Nuevo León”, consideró el Gobernador del Estado, quien aseveró que durante su administración esto no se va a permitir.

El mandatario estatal sostuvo que su administración será muy observante del cuidado del medio ambiente y no permitirá proyectos que signifiquen daño a los ecosistemas de San Luis Potosí, pues consideró que afectar los afluentes de agua en lugares como la zona Huasteca se traduciría en un ecocidio que afectaría a las especies de flora y fauna.

Oxxo dona equipo médico a asilo

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí, celebró el acto protocolario correspondiente a la recepción de la donación de equipo médico por parte del área de Acciones Comunitarias de la empresa Oxxo, cuya canalización se dirigirá al Centro de Asistencia Geriátrico “Nicolás Aguilar”, contribuyendo al fortalecimiento de la atención a la ciudadanía.

Se busca recuperar 14 mil empleos perdidos

STAFF PLANO INFORMATIVO

En las instalaciones del Centro de las Artes de San Luis Potosí, el Gobernador del Estado encabezó la firma del Acuerdo Interinstitucional de Protección al Empleo y Competitividad del Estado que, de forma histórica, reúne los esfuerzos del Gobierno, sindicatos y cámaras empresariales con el fin de mejorar las condiciones económicas, sociales y laborales de la base trabajadora, en condiciones de equidad y en un marco de respeto a sus derechos humanos y laborales.

Durante su intervención, el gobernador afirmó que San Luis Potosí tiene rumbo y se trabaja para seguir fortaleciendo al Estado, para ser la primera Entidad en comenzar a recobrar una vida económica sana, teniendo como prioridad recuperar los 14 mil empleos que se perdieron durante la pandemia, mediante un Gobierno con planeación y no solamente administrativo.

En presencia de los directivos de dicha empresa en la Entidad, la presidenta honoraria del DIF Estatal reconoció la suma de voluntades entre dependencias de gobierno e Iniciativa Privada como factor clave en la construcción de una sociedad incluyente.

Añadió que dentro del beneficio que otorgó el DIF Estatal se encuentran: tres camas clínicas, dos colchones especiales para camas clínicas; un equipo de electrocardiógrafo , un carro rojo para instrumental médico, un oxímetro de pulso y un termómetro.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) descartó que las oficinas de esta dependencia gubernamental se muden al Centro Histórico como anteriormente se tenía estimando.

El funcionario estatal indicó que se tienen dos propuestas fuera del Centro Histórico, que podrían alojar a esta Secretaría, sin embargo, hasta el momento no se ha definido ninguna, “probablemente nos quedamos donde estamos, y optar por algo que sea digno que representante a una Secretaría como esta”.

Adelantó que se está haciendo una reestructura de la Secretaría así como se están concluyendo los trabajos de entrega-recepción para dar continuidad a los pendientes y sumar los proyectos próximos, mismos que dijo se darán a conocer en tiempo.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Miércoles 23 de febrero de 2022
Descartan que oficinas de Sedeco se muden al Centro Histórico
STAFF PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO Mauricio Ordaz Titular de Protección Civil Antonio Garza Extitular de Protección Civil

Estado de Derecho, vigente y funciona Pablo Sergio Aispuro

INE, listo para la consulta sobre revocación de mandato

El Instituto Nacional Electoral (INE) está listo para llevar a cabo, por primera vez en la historia de la democracia mexicana, una consulta sobre la revocación de mandato del Presidente de la República, que está programada para el 10 de abril del presente año.

Una de las características más importantes de esta consulta es que su resultado será vinculante, es decir, que tendrá efectos jurídicos inmediatos.

Para ello se necesitará que salga a votar el 40 por ciento del listado nominal.

Partidos y gobierno no pueden participar

Para hablar sobre los detalles de este importante evento, el vocal ejecutivo del INE en la entidad, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, visitó PLANO INFORMATIVO y advirtió que en ese ejercicio democrático partidos políticos y gobiernos no pueden participar, de acuerdo a lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que impuso límites absolutamente ciudadanos para este ejercicio.

Explicó que en esta consulta “no estamos escogiendo a quien nos represente para que tome decisiones. Estamos nosotros pronunciándonos sobre una política específica, quiero como ciudadano que pase o no pase esto”.

Sin embargo la autoridad electoral no dejará a los ciudadanos a la deriva para que tomen su decisión sin información suficiente, por lo que se han preparado foros y diálogos para la sociedad civil, con la garantía de que no estarán participando ni partidos políticos ni autoridades de ningún nivel de gobierno.

Habrá sanciones si se viola la veda

Aispuro Cárdenas advirtió que el Estado de Derecho se encuentra vigente y las instituciones están funcionando, por lo que la consulta para la revocación de mandato se llevará a cabo conforme a lo establecido en la Constitución.

Esto significa, dijo el delegado del INE en la entidad, que cualquier violación a la veda establecida “sí se va a sancionar. El presidente de la República parece que no, no le gustan las reglas y si son las electorales menos, pero bueno, es su manera de ser, es el Ejecutivo federal, pero sí hay un estado de derecho, por lo que si está incumpliendo y el Instituto lo detecta o hay una denuncia, una queja, se va a proceder y lo van a ver en los próximos días”.

Respecto al mecanismo de la consulta, Pablo Sergio Aispuro dijo que en la entidad se instalarán 1 mil 269 casillas que tendrán al menos 2 mil boletas cada una, para que nadie se quede sin emitir su decisión. El funcionario electoral dijo que “en la papeleta nos vamos a encontrar dos preguntas: ¿Estás de acuerdo en que en que se vaya? y otra No, estoy de acuerdo en que se quede hasta que termine su mandato”.

Para Aispuro Cárdenas la revocación de mandato es un mecanismo de participación directa de democracia directa, por lo que puede haber gente a la que no le guste, que no le interese y que piense que es un mecanismo que nada más genera inestabilidad en los gobiernos o que se presta a la politiquería.

Sin embargo, dijo, el mecanismo está ahí. También habrá que pensar si está de acuerdo en que quien es el presidente o la presidenta de la República deba cumplir todo su mandato, puede pensar que se debe ir puede pensar que se debe de quedar.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Miércoles 23 de febrero de 2022
Vocal del INE invitó a los potosinos a participar en foros y diálogos sobre la revocación
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
Es un mecanismo de participación directa
Se trata de un ejercicio democrático en el que no participarán partidos ni gobiernos
1,269 casillas en SLP

CONGRESO

Plantean exentar cobro en casetas a quienes acudan a SLP por atención médica

y quienes padecen enfermedades graves como cáncer.

Las y los integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, acordaron por unanimidad citar a una reunión de trabajo a los secretarios de Finanzas y de Salud y al director de la Junta Estatal de Caminos, para escuchar su opinión sobre diversas propuestas que existen a favor de las personas con discapacidad

Analizan reformas a la Ley de Ordenamiento

Territorial y Desarrollo Urbano

La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable analiza una iniciativa de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de proponer que el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, órgano de consulta creado por la Ley de Ordenamiento Territorial, tenga entre sus atribuciones opinar acerca del impacto

La propuesta es que las casetas de cobro que existen en la entidad, exenten del pago a los automovilistas que trasladen a hospitales de la capital del estado a personas en estas condiciones de salud, pues aunque se trata de un tema que depende de la Federación, es importante que las dependencias estatales lo aborden y se pueda encontrar una solución de manera conjunta.

ambiental de las acciones de ordenamiento y desarrollo verificadas en su municipio. Indica que en la Ley se crean órganos de consulta, como el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, sin embargo, este organismo no tiene atribuciones relacionadas al aspecto ambiental, a pesar de que el análisis y opinión de las políticas, sin duda tienen que contemplar el impacto al medio ambiente.

PLANO INFORMATIVO

Congreso pide a Interapas reactivar 14 pozos

La Comisión del Agua del Congreso del Estado, hizo un llamado al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS), para que solucione de manera definitiva los problemas de abastecimiento de agua por parte de “El Realito”, pues con la falla reportada este fin de semana ya es el número 32, por lo que la comisión legislativa pidió que se reactiven los 14 pozos que existen y con ello apoyar a la ciudadanía con el abastecimiento de agua. El Congreso del Estado, presentó un Punto de Acuerdo, para exhortar a la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua en San Luis Potosí

(CONAGUA), a la Comisión Estatal del Agua (CEA) y al Organismo Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento y Servicios Conexos de los Municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez (INTERAPAS), a efecto de que presenten por separado “Informe Técnico jurídico”.

Avalan denuncia por irregularidades en Red Metro

“Si se pagó y no se construyó es algo que yo le aplaudo al Ejecutivo, y nosotros vamos a estar apoyando desde Legislativo, si existe el desvío de los recursos es tiempo de que se aplique la ley”, señaló el diputado René Oyarvide Ibarra, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, al referirse a la denuncia que presentó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que involucra al menos a 60 ex funcionarios y funcionarios en el descalabro del proyecto Red Metro que tenía por

objetivo mejorar la movilidad en San Luis Potosí.

“Esto no es una cacería de brujas, simplemente se está buscando que se repare el daño, no se trata de meter a la cárcel a funcionarios sino de que se recupere el dinero de las y los potosinos”, dijo Oyarvide Ibarra quién aplaudió al Ejecutivo por presentar esta denuncia en contra de quienes tuvieron el acceso a los recursos del Estado en este proyecto en al menos dos administraciones estatales anteriores, pues se habla de una fuerte inversión en obras que no están concluidas, generando un daño al erario de 48 millones de pesos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 23 de febrero de 2022 10
Para abastecer a la ciudadanía de agua potable, ante nueva falla de El Realito
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral.

Serán distribuidos

Detectan irregularidades en gasto educativo del sexenio pasado

educativo quedó inacabado.

El tercer informe de cuenta pública 2020, elaborado por la Auditoría Superior del Estado detectó que en gobierno de Juan Manuel Carreras, hubo varias irregularidades en el gasto federalizado dentro del rubro educativo.

A pesar de la política que desplegó el sexenio anterior, para ampliación de escuelas, hubo proyectos que quedaron inconclusos.

En la escuela del nivel básico, Rafael Ramírez, ubicada en la delegación municipal de Pozos, el complejo

En la pasada administración la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) proyectó la construcción de hasta 19 aulas, para ofrecer atención de todos los grados escolares, sin embargo, están construidas sólo seis de ellas.

Padres de familia a través de cartulinas colocadas en las rejas del plantel, también pidieron que sean concluidos los accesos peatonales, para mayor seguridad de los estudiantes.

A través de una misiva enviada al gobernador Ricardo Gallardo, le solicitaron su apoyo para

rescatar ese complejo educativo, y restablecer servicios como energía eléctrica o agua corriente, ahora que se reanudaron las clases presenciales.

La mejor inversión que puede hacer un Estado, es en educación: Rector

En las instalaciones de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur de la UASLP, el rector Alejandro Zermeño Guerra, así como los alcaldes de los municipios de Tamazunchale, Tampacán y San Martín Chalchicuautla, firmaron convenios de colaboración que tienen como finalidad establecer las bases y mecanismos para realizar acciones de beneficio para las y los estudiantes de la institución, así como para la población en general.

Entre los compromisos establecidos destacan la realización de programas de investigación y docencia, programas de servicio social y prácticas profesionales en las diferentes áreas municipales, además de la impartición de cursos y asesorías; todo se realizará de manera

conjunta entre las instituciones.

Sobre esta firma de colaboración, Zermeño Guerra destacó que el objetivo fundamental de los

convenios marco, es impulsar el desarrollo conjunto en distintas áreas y de acuerdo a las necesidades de cada lugar.

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), a través de la Dirección de Materiales Educativos, y en colaboración con la Coordinación de Bibliotecas Estatales y de Bibliotecas Públicas, atendieron la petición de donación de 107 colecciones “Biblioteca Centenario”, cada una con 172 libros que incluyen bibliografía apta para niñas, niños y adolescentes de educación básica, así como para docentes y público general, lo que representa un total de 18 mil 404 ejemplares.

Estas donaciones representan una oportunidad para que toda la comunidad educativa se involucre en el fomento de la lectura desde temprana edad, creando ciudadanos con un espíritu y riqueza cultural que fortalece a la educación como valor transformador de la sociedad, erradicadora de prácticas delincuenciales entre la juventud.

A 50 años de la creación de la carrera de Ingeniería Agronómica en Zootecnia que imparte la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP, y durante la conmemoración del día del agrónomo, que se celebra el 22 de febrero, el coordinador del programa educativo, Marco Antonio Rivas Jacobo, consideró importante la difusión de la carrera para entender esta profesión, y crear conocimiento en los productores y ganaderos sobre la necesidad de almacenar forrajes necesarios para los períodos críticos.

El catedrático explicó que los profesionales de la zootecnia en su ejercicio aplican un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas para lograr mayor calidad de los productos pecuarios y mejor productividad de la ganadería bovina de carne y leche, ovina, caprina, porcina, y avícola.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
24 mil libros nuevos a bibliotecas municipales Campo mexicano necesita profesionistas especializados
INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
La SEGE proyectó la construcción de 19 aulas en Pozos y solo concluyó seis
Miércoles 23 de febrero de 2022 11
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP.
PLANO EDUCATIVO

Legisladores urgen actualizar atlas de riesgo

LEOPOLDO PACHECO Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El atlas de riesgo en San Luis Potosí desde 2018 no se actualiza, ni a nivel estatal ni municipal, por lo que diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado señalaron que es fundamental que se tengan atlas actualizados, por lo que se trabaja para ese fin.

La diputada Liliana Flores Almazán, presidenta de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable, comentó que en la revisión del Plan Estatal de Desarrollo, hubo una reunión donde estuvo presente Protección Civil del Estado y se informó que están trabajando en un atlas de riesgo estatal, en el cual se estará concentrando toda la información de los 58 municipios.

Por su parte, el diputado Mauricio Ramírez Konishi, integrante de esta Comisión Legislativa, apuntó que los municipios argumentan que no tienen presupuesto para estos atlas de riesgo, pero dijo es un tema en el cual se puede intervenir por parte del Congreso del Estado para etiquetar presupuesto y que se hagan estos atlas, pero sobre todo que se mantengan vigentes.

Habrá cuartel de Guardia Civil y drones para vigilancia aérea en Valles

El Gobernador del Estado confirmó una inversión en materia de seguridad para la zona Huasteca superior a los 145 millones de pesos, misma que marcará pauta en San Luis Potosí; estos recursos se destinarán a la construcción del cuartel de lo que sería el nuevo modelo de Guardia Civil, así como también el nuevo Centro de Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), todo ello con el equipamiento y tecnología para garantizar la paz y la tranquilidad de la población de esa región. Ambos proyectos se ubicarán en Ciudad Valles. El mandatario también anunció que además de la construcción del cuartel y el C4, se les dotarán a los elementos policiacos, entre otros equipos, varios drones que serán útiles para la vigilancia aérea, así como también cámaras y arcos detectores para conocer quién y cómo entra a Ciudad Valles que, prácticamente, es la puerta de la Huasteca Potosina.

INFORMATIVO

Al presentar el informe final del proyecto “Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio En México, representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito” (UNODC) destacaron los resultados muy satisfactorios encontrados en las prácticas del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.

La Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, recibió de Nayeli Sánchez Estrada, titular de los Programas de Prevención del Delito y Justicia y Héctor Hermoso Larrogoiti, Asesor Senior del Proyecto de Consolidación de UNODC el resultado del análisis llevado a cabo en todos los Centros de Justicia Penal en el Estado. García López reconoció que genera satisfacción conocer las buenas prácticas reportadas en el informe y agregó que las áreas de oportunidad son dignas de comentar con los operadores del sistema para perfeccionar la justicia que se brinda a la población.

Alcaldes se suman para hacer un frente común contra la delincuencia

STAFF PLANO INFORMATIVO

Cerritos, SLP.- Ante los hechos de violencia registrados en la zona media, presidentes municipales han unificado criterios y se han sumado para hacer un frente común en contra de la delincuencia, confirmó la Presidenta Municipal de Cerritos Leticia Vázquez.

Los hechos violentos registrados en diferentes puntos han obligado a solicitar se refuerce la presencia de elementos de instancias federales como la Guardia Nacional e incluso la Secretaría de la Defensa Nacional.

Al momento los resultados del arribo de elementos de la Guardia Nacional al municipio de Cerritos, se han mostrado resultados positivos al existir mayor tranquilidad por parte de la población.

Leticia Vázquez, dio a conocer que se continuará trabajando para reforzar la seguridad y se buscará la coordinación con los municipios de la región media.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Miércoles 23 de febrero de 2022 LOCALES
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Poder Judicial con resultados satisfactorios en sus prácticas

JÓVENES POTOSINOS SE INSCRIBEN AL SAT

AL MENOS 200 MIL POTOSINOS MÁS EN EL SAT

En San Luis Potosí el censo de Población y Vivienda 2020 arrojó que hay 254 mil 128 personas de entre 15 y 19 años de edad, que es el sector que tendrá que registrarse ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a partir de los 18 años.

La inscripción ya es obligatoria en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) aunque la Federación explicó que la medida no pretende que los jóvenes empiecen a pagar impuestos, aunque no trabajen.

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria, lo importante es que quienes no tienen una actividad económica verifiquen que en su incorporación se establezca que no tienen adeudos por obligaciones fiscales.

EL PROPÓSITO, EVITAR QUE LES ROBEN SU IDENTIDAD

La dependencia federal argumentó que la finalidad de registrar a los jóvenes de 18 años en adelante, es la de protegerlos del posible robo de identidad, y explicó que hay empresas fantasma que suelen usarlos como prestanombres.

El 3 de enero del año en curso, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) explicó que no

se sancionaría a ningún joven por no registrarse, y agregó que se tenía previsto que la transición llevara algún tiempo, por lo que en este lapso no habrá penalidades, multas ni sanciones.

Tras la aprobación de la Miscelánea Fiscal 2022, a partir de este año es obligatorio el registro, aunque no implica que las personas estén obligadas a pagar contribuciones ni a presentar declaraciones, a menos que ya realicen alguna actividad económica.

JÓVENES NO ENTIENDEN EL NUEVO SISTEMA

Claudia, de 21 años y estudiante de Ciencias Químicas, no se ha inscrito en Hacienda porque dice que no ha entendido las nuevas disposiciones, y agregó que la información que le han mostrado solo ha logrado confundirla por lo que en este momento aún no sabe si es necesario hacerlo.

Alexis, de 19 años, estudiante del Hábitat, reconoció que no le ha dado mucha importancia a esta nueva normatividad, ya que es difícil entender los motivos por los que el gobierno quiere que los estudiantes se registren ante Hacienda.

Emmanuel, estudiante de la Facultad de Física, de 24 años de edad, dijo que no confía en las razones por las que la Federación está exigiendo que se den de alta ante el SAT, por lo que todavía no decide si se registrará antes de terminar la carrera.

Jenny, de 20 años de edad, estudiante de Arquitectura, dijo que todavía no se registra, pero que es probable que lo hará en este mismo semestre, aunque no tiene muy claro por qué los

Multas por no actualizar la situación fiscal pueden ser hasta de

$38,700

estudiantes deben registrarse ante el fisco para evitar el robo de identidad.

SI EMPIEZAS A TRABAJAR TIENES QUE NOTIFICARLO

El SAT detalló que si el joven está incorporado y empieza a trabajar, entonces debe cambiar su situación fiscal a asalariado.

En este caso, dijo el Sistema de Administración Tributaria, la empresa para la que labora hará la declaración, o bien el cw ontribuyente puede avisarle a su empleador que lo hará por su cuenta. Sin embargo, si el contribuyente tiene otra fuente de ingresos, como un negocio o colabora para más de una organización, la declaración deberá hacerla el particular.

DE MULTAS Y DEDUCCIONES

En el caso de que el patrón haga la declaración ante la Secretaría de Hacienda, el contribuyente no podrá deducir nada, pero si la hace por su cuenta tiene la opción de hacer deducciones.

La dependencia explicó también que “es muy importante pagar a través de medios electrónicos, porque si se hace en efectivo no son válidos, y también es necesario facturar los gastos.

Algo que es importante recordar es que las multas por no realizar sus declaraciones fiscales pueden ser desde 1 mil 560 pesos, hasta 38 mil 700 pesos, según establece el Código Fiscal de la Federación.

El SAT también sanciona por no tener actualizado el domicilio fiscal, o porque el correo electrónico o el número telefónico de contacto no sean los correctos.

LOCALES Miércoles 23 de febrero de 2022 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
A partir de este año, el registro ante el SAT es obligatorio a partir de los 18 años

PUNTO DE VISTA

Miércoles 23 de febrero de 2022

DE PLANO

Poder y Dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ DESDE LA CDMX

Partidos insultan la inteligencia del Pueblo

AÑO 7 - NÚMERO

2,230

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y

Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Guadalupe González

SIN CRECIMIENTO.– Durante los últimos 12 años San Luis Potosí se mantuvo estancado, sin crecimiento, que permitió que Estados como Querétaro y Aguascalientes, con menores recursos y presupuesto nos superaran, por lo que ahora el nuevo Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona trabaja con una planeación estratégica y no se dedica solamente a administrar, como sus antecesores. “Se está corrigiendo el rumbo y se está creciendo con proyección, con una inversión durante el presente años de más de 4 mil millones de pesos en infraestructura, con política públicas sociales”, señaló

PRIORIDAD.– Una de las prioridades del Gobernador es recuperar las 14 mil fuentes laborales que se perdieron durante la pandemia por el coronavirus y para ello se dio un paso importante durante el pasado mes de enero en donde se crearon 3 mil 598 empleos, la cifra más alta en San Luis Potosí para un primer mes del año.

INVERSIÓN.– Ricardo Gallardo anunció para los próximos 2 años, una inversión de más de 900 millones de pesos en la rehabilitación de la Zona Industrial, con el reencarpetado de sus vialidades, iluminación y vigilancia, con patrullas las 24 horas del día, para brindar protección a las empresas, pero principalmente a la clase trabajadora. Se cambiará la imagen a lo que viene a ser la carta de presentación de San Luis Potosí ante los inversionistas nacionales y extranjeros.

CAMBIOS.– Continúan los cambios en el gabinete estatal con el propósito de sacar adelante los compromisos adquiridos por el gobernador que quiere demostrar que las cosas se pueden hacer rápido y bien.

Y LOS ASESORES.– Tal parece que los diputados locales no tienen asesores, porque ahora resulta que están exigiendo al Interapas que reactive 14 pozos que quedaron fuera de servicio por altas concentraciones de flúor.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Conseguir un pensamiento libre en la sociedad actual es difícil porque la democracia está pervertida y secuestrada.

economista español

De acuerdo a Wikipedia, la veda electoral, silencio electoral o jornada de reflexión es el lapso durante el cual rigen una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, que se aplican cuando hay elecciones, y pueden comenzar unos días u horas antes y terminar horas después.

Uno de los propósitos de estas prohibiciones sería la de permitir que en el período inmediatamente anterior a la elección sus participantes puedan reflexionar, teóricamente sin ser influidos, sobre su voto. En España se utiliza el término “jornada de reflexión”.

Después llegaron las encuestas electorales, mismas que en muchos casos dan resultados positivos para quien las contrata. Estos influyen, si tienen mayor difusión. Pero, esto merece un análisis aparte ya que la manipulación informativa la hace, generalmente, el partido en el poder político y económico.

Lo que ha quedado claro es el interés de manipular la opción público y en especial al electorado en periodo de elecciones. No se trata de ganar con propuestas, sino con estrategias de neuro marketing.

En el caso de las leyes, que aprobaron en las leyes electorales los partidos políticos, supuestamente para equilibrar las decisiones del electorado, son un insulto a la inteligencia de los mexicanos y de aquellos ciudadanos de otras naciones donde se instrumenta ese tipo de medidas, dizque para no influir en la decisión del electorado y que se “tome un tiempo de reflexión”. Eso es lo más ridículo que se maneja en las elecciones. La gente tomó la decisión de su voto y quien no lo haga, pues que los partidos se lo ganen hasta el último minuto de las elecciones. La información es necesaria para esa “toma de decisiones” vitales para la democracia del país. Lo que ocurre es que loa partidos con debilidad ideológica, que en México son todos, quieren mantener su capital electoral y que los opositores no se los quiten. Reflexionar el voto con unos días de no escuchar propuestas, antes de las precampañas, y al final de las campañas, es implemente una tomadura de pelo para los ciudadanos. No hay ningún estudio serio sobre la influencia de los últimos “eructos” propagandísticos de los partidos, ni de sicólogos sociales, ni de sociólogos, ni mucho menos de especialistas en marketing. Es sólo un cuento chino de los políticos para ahorrarse una lanita en las campañas. Son nuestros legisladores y gobernantes, los que se confabulan para mantenerse en el poder “legalmente”.

PODEROSOS CABALLEROS

SHELL El director general de Shell en México, Alberto de la Fuente, afirmó ante diputados que la Reforma Eléctrica le quedará chica a México. Shell, fue el que le vendió el 59% de las acciones de la refinería Deer Park, en Texas. Desafortunadamente, los diputados de PRIMOR (de PRI y Morena), no le harán caso. Ellos sólo realizaron el Parlamento Abierto, para dar una imagen hipócrita de democracia. Nada más.

HORIZONTEC Se inició la construcción de las instalaciones de Horizontec en la Celaya, Guanajuato. Esa planta se dedicará al ensamble de las primeras aeronaves totalmente mexicanas: el Halcón I y II. Con una inversión de más de diez millones de dólares el conglomerado que lidera Giovanni Angelucci, creará 140 empleos especializados. Se enfocarán a la manufactura del primer avión mexicano al ensamble de aeronaves ligeras, para uso recreativo, deportivo, para escuelas de aviación, o incluso temas de seguridad.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: CENTRO BANAMEX

El Centro Citibanamex, dirigido por María Antonieta Gámez, cumplió 20 años. En ese tiempo ha sido parte fundamental de México. En 2020, se convirtió en Unidad Temporal para atender a los pacientes de Covid-19, para coadyuvar en la emergencia sanitaria. Cerca de 38 millones de personas se han realizado más de 13,500 eventos, se han vendido más de 113 millones de m2. Por ello obtuvo los galardones como el Earthcheck Platino, el Premio “Ángel del Turismo”, Mejor Recinto de México o el Sello GBAC. Gracias a su multifuncionalidad, cuenta con 34 mil m2 libres de columnas divididos en 4 salas, 25 salones multifuncionales con capacidad desde 101 m2 hasta 2,983 m2, planta de luz con capacidad de 4,200 KW, centro de negocios, estacionamiento para 3 mil autos.

Twitter: @vsanchezbanos

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14

¿QUÉ PASA EN NUESTRO CUERPO POR LAS NOCHES?

El cerebro envía la señal para que se produzca la hormona que induce el sueño (melatonina).

9:00 pm 10:00 pm 11:00 pm

El aparato digestivo entra en descanso. El cuerpo comienza el proceso de desintoxicación natural

7:30 am

El aparato digestivo comienza funcionar.

COMIENZA

TU MAÑANA

con buenos hábitos

Máximo estado de relajación y descanso para mente y cuerpo

12:00 am en adelante

NO TE DESVELES

El cerebro envía la señal para detener las hormonas que induce el sueño

MUÉVETE

Excelente forma de comenzar el día

DEL
*MILLONES DE PESOS ACTIVOS TOTALES 2001 387,899 2021 1,353,302 CARTERA DE CRÉDITO 2001 207,218 2021 519,137 CAPITAL CONTABLE 2001 44,603 2021 182,407 CAPTACIÓN 2001 160,132 2021 873,749
6:00 am
DUERME TEMPRANO CENA LIGERO y temprano ES PRIORIDAD PARA
CUERPO DEPURAR ELIMINAR TOXINAS 11:00 P.M.
EL
POR TU SALUD, DUÉRMETE TEMPRANO

FINANZAS

INFLACIÓN EN MÉXICO SE HABRÍA ACELERADO NUEVAMENTE

Un sondeo de la agencia Reuters reveló que la inflación en México se habría vuelto a acelerar en la primera mitad de febrero después de enfriarse levemente durante cuatro quincenas seguidas. La mediana de 12 estimaciones arrojó una tasa de un 7.17% para la inflación quincenal interanual, comparada con el 7.01% de la segunda mitad de enero. De confirmarse el pronóstico sería la primera subida del índice desde la segunda quincena de noviembre cuando se disparó a un récord en más de 20 años.

¿QUÉ ALIMENTOS DE LA CANASTA BÁSICA AUMENTARON SUS PRECIOS?

Del 15 de enero al 15 de febrero se registraron importantes aumentos de hasta 75 por ciento como en el caso del aguacate, reveló el monitoreo mensual de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). De acuerdo con el reporte mensual de la asociación, en la variación de precios en los productos de la canasta básica el aguacate registra el mayor incremento de 75.56 por ciento, el jitomate 63.33 por ciento, la cebolla 48.28 por ciento, la papa 44 por ciento y el limón 41.67 por cientoz

DÓLAR

Inicia Telcel servicio comercial de 5G

AGENCIAS

América Móvil (AMX), empresa de Carlos Slim, encendió su red comercial 5G el martes 21 de febrero; con esto, el País tiene la red comercial de quinta generación más grande de América Latina.

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó el 10 de febrero pasado a Telcel, de AMX, otorgar servicios comerciales de 5G.

La empresa de telecomunicaciones invertirá este año 8 mil millones de dólares en Latinoamérica, cuyo monto incluye las inversiones necesarias para 5G.

“Nuestra inversión constante e importante enfocada a tener mejores servicios y mejorar la cobertura”, dijo Carlos Slim Domit, presidente del consejo de AMX, en conferencia de prensa.

Colombia es el único mercado donde AMX carece de este insumo esencial para brindar servicios con redes de quinta generación.

Aunque en diciembre de 2021 AT&T

México se convirtió en la primera empresa de telecomunicaciones en anunciar pruebas de 5G en el País, todavía no ofrece un servicio comercial. En contraste, la red de América Móvil ya da servicio al usuario final. La quinta generación es la evolución natural de las redes y es una tecnología que dará ventajas importantes en temas industriales, productividad y ciudades inteligentes por las altas velocidades y las bajas latencias permite. Tecnologías como realidad aumentada y virtual, big data y el internet de las cosas se verán exponenciadas con el 5G. Vehículos autónomos, edificios automatizados y cirugías remotas son algunos de los casos de uso que se dispararán con estas redes.

El retiro de dinero de las afores moderó su escalada en enero 2022

Retiros parciales por desempleo, enero de cada año Millones de pesos

MÁS DE 15 MILLONES TIENEN NECESIDAD DE EMPLEO

En el país, 15 millones 617 mil 380 personas reportaron tener necesidad de empleo al cuarto trimestre de 2021, cifra que es 3.4 millones superior a la que había antes del inicio de la pandemia (primer trimestre de 2020), lo que implicó que la tasa pasará de 19.6 a 23.6% de la fuerza laboral, según cifras del Inegi. Los estados que más vieron crecer sus necesidades de empleo fueron San Luis Potosí (+12.3 puntos), Oaxaca (+10.0 puntos) y Tlaxcala (+8.8 puntos).

Fuente:Consar

19 Miécoles 23 de febrero de 2022
finanzas@planoinformativo.com
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
> Dólar Ventanilla 19.70 20.85 > Dólar Canadiense 16.01 16.02 > Euro 22.87 23.44 > Yen 0.1767 0.1768 > Real (Brasil) 3.910 3.914 Variaciones porcentuales
VENTA
> IPC 52,334.7 > Dow Jones 34,566.1 > Nasdaq 14,268.5 > Oro Centenario 28100.00 > Mezcla Mx 89.1
COMPRA
19.70 20.84 INDICADORES
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

Se podrá bloquear cuentas sin mandato judicial

AGENCIAS

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Instituciones de Crédito para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público incluya a una persona en la lista de personas bloqueadas sin que se medie un mandato judicial.

La diputada Lidia García Anaya (Morena) reclamó que esta reforma no es contra la delincuencia

organizada, sino en contra de personas físicas y morales que han visto vulnerados sus derechos y la legalidad del país.

“No existe necesidad de aprobar un dictamen que deja en indefensión a los ciudadanos, vulnerando sus derechos de libre audiencia y, sobre todo, de notificación”, dijo la morenista a pesar de que su bancada junto con sus partido aliados aprobó el dictamen.

El dictamen se envió al Ejecutivo para su publicación.

Esta reforma no es contra la delincuencia organizada, sino en contra de personas físicas y morales que han visto vulnerados sus derechos, dijo la diputada Lidia García.

Refuerzan mil 500 marinos seguridad en AICM

A fin de evitar el tráfico de armas, drogas, divisas, mercancía ilegal y personas, mil 500 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se sumaron a las tareas de seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Informaron que fue creada la Coordinadora de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria y la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria del AICM, las cuales realizarán las operaciones de vigilancia e inspección junto con otras dependencias federales.

“En la Estrategia participan con la Secretaría de Marina: la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Fiscalía General de la República, Instituto Nacional de Migración, Procuraduría Federal del Consumidor, Agencia Nacional de Aduanas de México y el Gobierno de la CDMX, entre otras autoridades”, detalló.

AGENCIAS

Miércoles 23 de febrero de 2022

SCJN ordena aplazar sentencias contra Ley de Industria Eléctrica

AGENCIAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a los tribunales colegiados aplazar las sentencias de los juicios donde se impugna la Ley de la Industria Eléctrica, hasta que no se decida sobre su constitucionalidad.

En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Corte detalló que dichos tribunales deben esperar a que sean resueltas las controversias constitucionales y la acción de inconstitucionalidad interpuestas contra dicha ley.

Se apuntó que en el Pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación están pendientes de resolverse dos controversias constitucionales y una acción de inconstitucionalidad promovidas, respectivamente, por la Comisión Federal de Competencia Económica, por el Gobierno de Colima, y por diversos integrantes de la Cámara de Senadores.

Critica AMLO política exterior de EU

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que Estados Unidos no cambie su política exterior y siga financiando a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

“Acerca de la intervención de EU pues es muy lamentable, pero también desde hace tiempo se ha venido dando. En los cables de WikiLeaks, por ejemplo, toda esa gente, todos estos periodistas ninguno demanda la libertad de Julian Assange, que lo tienen preso, ninguno. Porque en sentido estricto no son periodistas, no se enfrentan al poder opresor.

“Yo lamento mucho que el Gobierno de EU no cambie su política exterior, que sigan practicando la misma política de hace dos siglos. Yo no estoy tratando este asunto de manera sistemática porque la verdad me apena, son de estos asuntos que dan pena ajena”, declaró.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
AGENCIA REFORMA

Dice Gatell que vacunar a niños tendría un ‘beneficio bajo’

AGENCIAS

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que vacunar a niños y niñas contra el virus SARSCoV-2 tendría un beneficio bajo. Cuestionado sobre si se considerará vacunar a niños y niñas tras concluir la aplicación del refuerzo a adultos, el funcionario dijo que cuando se piensa en una intervención de salud hay que sopesar el beneficio y el riesgo que pueda conllevar.

RECUENTO EN MÉXICO

DIARIO

“En el Covid, la probabilidad de tener enfermedad grave, si nos vamos a los niños de 5 a 10 años su riesgo es muy, muy, muy bajo, entonces la probabilidad de que haya beneficio es pequeña porque el riesgo de entrada es muy bajo, entonces ya no agrega mucho más el vacunar”, respondió. Las intervenciones de salud pública, expuso en la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, tienen que beneficiar no a cada persona sino al conjunto de las personas.

CASOS DEL DÍA

Van 5 mil 500 niños vacunados por amparo

AGENCIA REFORMA

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó en entrevista que se han presentado alrededor de 11 mil amparos para vacunar a niños contra Covid-19, que resultaron en la obligación de inmunizar a unos 5 mil 500 menores.

“Casi es la mitad, más o menos (del total de amparos), (son) como 5 mil 500 (niños) porque algunos de los recursos son de más de un niño.

Preocupa violencia a 90% de los niños en México

El 90% de los niños, niñas y adolescentes en el País teme ser víctima de violencia en alguno de sus ambientes, como la casa, la escuela o la calle, según un estudio de World Vision México.

El Informe Nacional sobre la Situación de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes en 2021, está basado en datos obtenidos por encuestas electrónicas que abarcaron 21 estados y 265 municipios.

De 8 mil 881 encuestas se obtuvieron nueve principales hallazgos, entre ellos un clima de inseguridad en distintos espacios para los menores de 18 años y deficiencias de autoridades para proporcionarles tranquilidad.

Según el informe, la casa es el espacio con

Nosotros procedemos inmediatamente cuando llega una sentencia a ejecutar”, sostuvo.

“Nunca hemos desconocido a una autoridad judicial, cuando llega una indicación de vacunar, vacunamos.”

Al término de la conferencia mañanera, el funcionario ventiló que los estados donde más se han presentado demandas de amparos son Guanajuato, Querétaro, Yucatán, Ciudad de México y Estado de México.

México apuesta por una resolución “pacífica” de la crisis de Ucrania

El Gobierno mexicano apuesta por un “proceso pacífico” que permita resolver las tensiones crecientes entre Ucrania y Rusia, según señaló el canciller Marcelo Ebrard.

“En síntesis o en esencia, respaldamos el llamamiento que ha hecho el secretario general de las Naciones Unidas (António Guterres) en favor de un proceso pacífico que permita resolver este conflicto. Es decir, que apostemos por la diplomacia”, dijo Ebrard durante un acto sobre la presentación de mejoras a los servicios consulares en América del Norte.

mayor violencia pues el 55.3% de las mujeres adultas y el 47.4% de niñas y adolescentes la considera como el lugar con más manifestaciones violentas.

AGENCIAS

El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) agregó que se debe respetar “la integridad” de Ucrania y establecer “los procesos políticos correspondientes” con tal de evitar que “escale” el “conflicto”.

NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 23 de febrero de 2022
MUERTES INFECTADOS
208 706 5,436,566 316,492 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 22 DE FEBRERO 22 DE FEBRERO DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 18,309 161,384 78,642,385 938,938 18,826,750 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 645,665 28,353,689 316,492 5,436,566 MUERTES CASOS MÉXICO 512,344 42,851,929 MUERTES CASOS INDIA
316,492 5,436,566 RECUENTO
18,309
EFE

INTERNACIONALES

PUTIN DESPLEGARÁ TROPAS EN UCRANIA

AGENCIAS

Biden responde a Putin con castigo económico y refuerzo militar del Báltico

Estados Unidos respondió este martes al “principio de la invasión” rusa a Ucrania, como la denominó el presidente, Joe Biden, con duras sanciones económicas a Rusia y el refuerzo militar con tropas estadounidenses en los países bálticos —Estonia, Letonia y Lituania—.

En un breve discurso desde la Casa Blanca, Biden reaccionaba así a la autorización del presidente ruso, Vladímir Putin, de enviar tropas rusas a las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk y mantener su presencia en la vecina Bielorrusia.

Como consecuencia, Biden subrayó que aprobó “movimientos adicionales de fuerzas y equipamiento, ya situados en Europa para fortalecer a nuestros aliados del Báltico: Estonia, Letonia y Lituania”.

Este nuevo despliegue, que incluye 800 uniformados más, se sumaría a los 6.000 soldados recientemente desplazados por Estados Unidos de manera temporal a Europa (en países del flanco este de la OTAN como Rumanía, Alemania o Polonia) para responder a la crisis en Ucrania.

En total, hay actualmente a más de 80.000 militares estadounidenses que se encuentran en el continente en misiones permanentes o rotatorias.

Asimismo, Biden anunció las primeras sanciones económicas directas contra dos grandes instituciones financieras rusas, el VEB (uno de los principales bancos de inversión y desarrollo de Rusia) y el banco militar (PSB), considerado fundamental para el sector de defensa ruso.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió luz verde de la cámara alta del parlamento para desplegar fuerzas militares rusas en dos regiones controladas por los separatistas en el este de Ucrania para lo que los legisladores dijeron que sería una misión de “mantenimiento de la paz”.

Inflamando una crisis con Occidente, los legisladores

de la cámara alta votaron unánimemente a favor después de que Putin pidiera permiso para desplegar fuerzas en el extranjero. Ese paso se produjo después de que Moscú reconociera el lunes la independencia de las regiones ucranianas, lo que provocó condenas y sanciones internacionales. La decisión tiene efecto inmediato, dijo a la cámara el legislador senior Andrei Klishas.

Mientras los legisladores se reunían para discutir la idea, el

Kremlin anunció que Putin había ratificado tratados de amistad con dos repúblicas separatistas ucranianas respaldadas por Moscú.

Rusia anuncia evacuación de su personal diplomático de Ucrania El Ministerio de Exteriores de Rusia anunció la próxima evacuación de los empleados de sus legaciones diplomáticas y consulados en Ucrania tras el reconocimiento de las autoproclamadas repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk.

Recibió luz verde de la cámara alta del parlamento para desplegar fuerzas militares rusas en dos regiones controladas por los separatistas en el este de Ucrania

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22
Miércoles 23 de febrero de 2022
EFE Joe Biden Presidente de EU Vladimir Putin Presidente de Rusia

La OTAN dice que

AGENCIAS

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este martes que Rusia sigue planeando un ataque “a gran escala” contra Ucrania y afirmó que Moscú ha pasado de los “esfuerzos encubiertos” para desestabilizar ese país a una “acción militar abierta”.

“Todo indica que Rusia sigue planeando un ataque a gran escala en Ucrania”, dijo el político noruego en una rueda de prensa.

Red social de Trump encabeza descargas en Apple

El secretario de Defensa de Estados

Unidos, Lloyd Austin, abogó este martes por “evitar un mayor conflicto” con Rusia, durante una reunión en Washington con el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba.

Austin alabó al comienzo del encuentro “la respuesta medida de Ucrania” y sus llamamientos para “una solución diplomática al conflicto ante la agresión, la provocación y las acusaciones falsas de Rusia”.

“Seguiremos trabajando de cerca con ustedes y permaneceremos al unísono con nuestros aliados y socios para intentar hallar la manera de evitar un mayor conflicto”, indicó el jefe del Pentágono.

Austin apuntó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, todavía puede impedir “de verdad” una guerra “trágica”.

El Parlamento ruso formalizó el reconocimiento de la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y autorizó el envío de tropas rusas al Donbás, menos de 24 horas después de que Putin lo hiciera.

Austin remarcó que la “última invasión de rusa” es una amenaza para la paz, la seguridad y la prosperidad de Ucrania y de la “comunidad transatlántica”.

Las acciones de Digital World Acquisition Corp, la empresa que está detrás de la nueva empresa de redes sociales del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, Truth Social, subían alrededor de un 14% el martes, y la aplicación encabezaba las descargas en la App Store de Apple tras su lanzamiento a última hora del domingo.

Truth Social se ha descargado 170 mil veces desde su lanzamiento, según la empresa de investigación Apptopia.

El lanzamiento de la aplicación podría marcar el regreso de Trump a las redes sociales después de haber sido vetado de Twitter, Facebook y Google tras un ataque de sus partidarios al Congreso de Estados Unidos el año pasado.

1,557,799

Truth Social se ha descargado 170 mil veces desde su lanzamiento, según la empresa de investigación Apptopia

Las acciones de Digital World se dispararon un 14% a 96.36 dólares, niveles vistos por última vez en octubre, días después de que la empresa de tipo SPAC (special purpose acquisition companies) anunció un acuerdo para sacar a bolsa a Trump Media & Technology Group (TMTG), que está detrás de Truth Social.

Los nuevos usuarios tuvieron problemas para inscribirse en la aplicación gratuita o fueron puestos en una lista de espera que citaba una “demanda masiva” poco después del lanzamiento. No estaba claro si los problemas se habían resuelto.

Toma de rehenes en tienda de Apple de Ámsterdam

La Policía neerlandesa anunció el envío de unidades especiales al edificio de Apple Store de Ámsterdam, donde “una persona con arma de fuego” “toma rehenes” en un presunto atraco a mano armada.

Varios videos en las redes sociales mostraban a través de una ventana, a un hombre sosteniendo a punta de pistola a otra persona desarmada.

En otro mensaje, subrayó que “hay una situación de toma de rehenes en curso en el Apple Store en Leidseplein en este momento” y advirtió de que “para garantizar la seguridad de todas las

personas involucradas” no compartirá ningún tipo de información sobre la situación ni sobre las acciones tomadas por la policía.

Varios medios neerlandeses aseguraron que se trataba de un robo a la tienda de Apple Store que se reportó a la policía alrededor de las 17.40 hora local, y aseguraron que varios testigos escucharon disparos dentro de este comercio.

INTERNACIONALES 23 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 23 de febrero de 2022
EFE EFE
Rusia sigue planeando un ataque ‘a gran escala’ en Ucrania
EFE MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO
EN
El jefe del Pentágono aboga por evitar un mayor conflicto con Moscú
5,904,723 427,358,056
CASOS
EL DÍA
Jens Stoltenberg Secretario general de la OTAN

ESPECTÁCULOS

¿La dinastía Aguilar no

cantar canciones de Joan Sebastian?

AGENCIAS

Recientemente se ha mencionado la existencia de un conflicto entre la familia Aguilar y Figueroa, que le impediría a Ángela Aguilar interpretar canciones del repertorio de ‘El rey de Jaripeo’

José Manuel Figueroa decidió romper el silencio y emitió un comunicado donde aclara la controversia.

“Por medio de la presente queremos aclarar que la familia Figueroa, así la Sucesión Intestamentaria que nos representa a todos los herederos, bajo ningún criterio hemos bloqueado o negado la posibilidad de que la familia Aguilar intérprete canciones de Joan Sebastian en sus espectáculos. a nosotros nos une un lazo de amistad, respeto y cariño con los Aguilar..”

Sobre el motivo que prohíbe cantar los temas del ‘Rey del Jaripeo’, se explicó: “Dado estrategias comerciales, es común que las compañías discográficas y editoras musicales (administradoras de los derechos de las composiciones) restrinjan ciertos usos de las canciones, como lo son grabar y lanzar algún tema del autor mientras se desarrolla la producción o lanzamiento de un nuevo álbum, decisión que respetamos por acuerdos legales; sin embargo, esto no significa que NO se pueden interpretar en vivo por otros artistas”.

Por último, el comunicado señala: “Nosotros entendemos perfecto que el legado de un compositor depende de que su repertorio continúe vivo, en este sentido jamás evitaríamos dicha posibilidad”.

’PINOCHO’ LA

Ochenta y dos años atrás estrenó “Disney’s Pinocchio”, la tierna historia del niño de madera cuya inocencia, bondad y generosidad ha conquistado a millones de personas y que aún hoy sigue siendo uno de los clásicos de Disney más buscados.

A pesar de que no fue un éxito en el momento de su estreno, con el paso del tiempo se convirtió en uno de los títulos más apreciados del cine de animación y ocupa el segundo puesto en la lista de las 10 mejores películas de animación de la historia del American Film Institute (AFI).

Solo la supera “Blanca Nieves y los Siete Enanos “ (1937), que

largometraje de Disney, seguido de “Disney’s Pinocchio”. La adaptación al cine del cuento italiano “Le avventure di Pinocchio” del escritor Carlo Collodi fue un proyecto muy complicado, una de las diferencias más notables tiene lugar con el personaje de Pepe Grillo (Jiminy Cricket en la versión original en inglés), que Disney quiso que se viera como un ser humano y pidió específicamente que usara trajes como cualquier persona. El pequeño personaje se convirtió en uno de los protagonistas del filme, actuando como una especie de voz de la conciencia de Pinocho, mientras que la obra literaria de Collodi tiene una aparición esporádica

el niño de madera a las primeras de cambio.

El filme ganó también el Óscar a mejor banda sonora por “Pinocho”, creada por Leigh Harline, Ned Washington y Paul J. Smith.

A día de hoy, sin embargo, “Pinocho” es uno de los grandes clásicos infantiles de la historia del cine. El paso del tiempo la ha convertido en una película de culto y en imagen de marca de Disney. Su historia, sobre la importancia de la sinceridad y de ser buena persona -lo que acaba permitiendo que la adorable marioneta se convierte en un niño de carne y hueso- forma ya parte de la cultura popular y ha pasado de generación en generación.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Miércoles 23 de febrero de 2022
puede
24
EFE
CINTA DE DISNEY CUMPLE 82 AÑOS

Pósters y fecha de estreno del nuevo tráiler de ‘Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore’

afrontar su mayor reto hasta ahora”, agregó. Jude Law.

Inés Gómez Mont está ‘cansada’; es el ‘karma’ asegura exesposo

AGENCIAS

La famosa revista de espectáculos TVNotas compartió la breve entrevista que le realizó a Javier Díaz, exesposo de Inés y quien hace unos días fue señalado de pedir “favores” para la detención de la exconductora de televisión.

Sin guardarse nada, Javier Díaz negó de manera categórica las acusaciones

pues argumentó que no tiene “amistades” en el gobierno, rumor que habría comenzado a difundirse.

Javier Díaz aseguró que la situación actual de Inés “N” es obra del “karma” ya que él tiene más de siete años luchando por ver a sus hijos, pero no ha sido posible por distintas situaciones que viven tras su rompimiento TVNotas también compartió una entrevista con un amigo cercano a

Inés, quien aseguró que la conductora está cansada de su situación actual por lo que espera pronto regresar a México. De acuerdo con la entrevista, la conductora solicitó un amparo para que pueda volver al país sin el riesgo de ser detenida; al parecer estaría dispuesta a colaborar con las autoridades para llegar a un acuerdo.

A través de su cuenta de Instagram, Jude Law -que encarna al joven Albus Dumbledore- expresó el gran privilegio que ha representado para él formar parte del elenco de la cinta.

“Parte del origen de la historia, que ayudó a dar formar al legendario mago que llegamos a querer en Harry Potter, será revelado en esta película. Hay mucho en juego y necesita a un equipo de héroes poco común para ayudarle a

Son cinco los pósters promocionales que salieron a la luz el martes. Además de Grindelwald, también podemos disfrutar de las imágenes de Credence Barebone (Ezra Miller), Newt Scamander (Eddie Redmayne) y Theseus Scamander (Callum Turner).

El nuevo tráiler llegará el próximo 24 de febrero. Mientras que la película se estrenará en los cines de México el 15 de abril del 2022.

Alista Capcom a Street Fighter 6

A 35 años de existir, Street Fighter recibirá un nuevo capítulo. Así lo reveló Capcom, al publicar un teaser que da un vistazo a Street Fighter 6. Además, anunció una nueva recopilación de videojuegos de pelea llamada Capcom Fighting Collection. El video de SF6 es protagonizado por Ryu, pilar de la serie, y Luke, un nuevo retador. Anteriormente, Capcom reveló que el peleador número 45 de Street Fighter V tendría un papel clave en el próximo episodio de la franquicia, y ahora lo confirma.

Al ser cuestionada por el conductor del programa Hoy Día, de la cadena Telemundo, sobre si haría una gira musical con la protagonista de María la del barrio y respondió que sí estaría dispuesta y hasta bromeó con que es su “rival”, sin emabrgo, Rubio dejó en claro que en el pasado Thalía le ha dicho que no porque “no la dejan” e incluso agregó que “ella se lo pierde”.

Aunque no mencionó a quién se refería, fanáticos de ambas cantantes pop aseguraron en redes sociales que se trata de Tommy Mottola, esposo de Thalía. Para los seguidores de la actriz su matrimonio y el hecho de que sea él un reconocido productor musical que influye de manera directa en la carrera musical de ella es suficiente motivo para confirmar que lo dicho por la Chica Dorada es una realidad y que por ello la tan esperada reunión o colaboración jamás podría suceder, lamentando mucho la situación.

Sin embargo, la compañía nipona no compartirá más datos, hasta mediados de 2022. Además de revelar a Street Fighter 6, Capcom anunció a Capcom Fighting Collection, una antología que reúne a 10 títulos clásicos, que han sido revitalizados con el multijugador en línea y características mejoradas, como el guardado automático rápido, el cambio de la dificultad de la CPU, la personalización de los botones, filtros para la pantalla y más.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 23 Miércoles 23 de febrero de 2022
Paulina Rubio asegura que Thalía la ha rechazado para cantar juntas
EFE EFE
AGENCIAS
25

Moragrega se marcha al futbol de Canadá

AGENCIAS

Vladimir Moragrega termina su paso por el Atlético de San Luis con un préstamo al futbol de Canadá con el Atlético Ottawa.

El delantero llegó el verano pasado desde el Atlante donde marcó seis goles en el Guard1anes 2021 lo que le valió esta oportunidad y dado su nivel, se dice que hasta Chivas lo buscó.

Sin embargo, en San Luis no se ganó oportunidades y fue relegado al Sub 20 donde hasta este 2022 llevaba anotados 10 goles en 10 partidos, récord perfecto para él. Así, el Atlético cierra la plantilla al mando de Jardine para afrontar la mitad del torneo.

América, en crisis

AGENCIAS

El inicio del Clausura 2022 ha sido desastroso para el América, ya que suma cuatro derrotas en las últimas seis jornadas. Debido a que las Águilas solamente suman una victoria y un empate, el equipo está en el lugar 16 de la tabla general y la presión sobre el cuerpo técnico comandado por Santiago Solari ya comenzó.

Hasta el momento, el técnico cuenta con una efectividad de 22.2%, tras perder con Pachuca, Atlético de San Luis, Atlas y Mazatlán. Este arranque de terror superó al que tuvo el cuadro americanista en el Apertura 2003, en donde sumaron cinco puntos en las primeras seis jornadas, con rendimiento del 27.8%.

Durante las primeras seis fechas del Apertura 2008, la escuadra de Coapa derrotó

a Santos, pero fue derrotado por Toluca y Jaguares, además empató con Atlas, Pachuca y Monarcas Morelia. Estos resultados le dieron al cuadro azulcrema seis puntos y una efectividad del 33.3 por ciento. Tan solo seis meses después, en el Clausura 2009, el América volvió a sumar seis puntos luego de vencer a Santos Laguna y empatar con Toluca, Jaguares y Atlas, pero perdió con Morelia y Pachuca. Al igual que en el certamen anterior, los capitalinos tuvieron un rendimiento del 33.3%.

LARCAMÓN FAVORITO

PARA SER DT

Santiago Solari dijo que "lo extraño" sería que la afición los aplauda ante la situación que viven las Águilas en el Torneo Grita México C22 de la Liga MX. Y también, lo extraño sería,

que no suenen nombres que puedan reemplazarlo, dado que el desgaste de la relación entre el Indiecito y la institución, se acentuó con los malos resultados, pero data de hace meses.

El entrenador de Puebla, equipo que hoy en día se presenta como uno de los líderes del Torneo Grita México C22, es el apuntado por las autoridades de las Águilas del América para que se siente en el banco local del Estadio Azteca, a partir del segundo semestre del año.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 23 de febrero de 2022
Nicolás Larcamón tras su desempeño en Puebla podría llegar al nido.

La Juve y el Submarino empatan

Chelsea pone medio pie en cuartos

AGENCIAS

Romelu Lukaku y Jorginho se quedarían en el banquillo, a lo que conviene agregar que los locales tendrían las bajas de dos de sus carrileros: Reece James y Ben Chilwell. Desde el pitido inicial, el que estaría muy activo sería un Kai Havertz que estuvo realmente cerca de impulsar a los suyos en la primera acción con gran sensación de peligro del compromiso.

Havertz vería portería con un certero remate a la salida de un saque de esquina (1 –0). En lo que hace referencia a las tropas comandadas por Jocelyn Gourvennec, intentaban reaccionar por medio de Renato Sanches y Jonathan David.

Pese a ello, el flamante ganador de la Ligue 1 2020-2021 estaba siendo incapaz de incomodar

a uno de los cancerberos más destacados de la élite del deporte rey: Edouard Mendy. El dominio, principalmente a través de la posesión del esférico, continuaba siendo favorable al Chelsea. Eso sí, el plantel de la capital británica no conseguía asestar un nuevo golpe a un contrincante que no le perdía la cara al choque.

En cuanto a Marcos Alonso, también pretendía hacer de las suyas por el costado izquierdo de los de Tuchel. La nota negativa para los Blues llegaría con las lesiones de Mateo Kovavic y Hakim Ziyech, quienes serían reemplazados por Ruben Loftus-Cheek y Saúl Ñíguez, respectivamente. Sin embargo, el Chelsea sería capaz de sobreponerse a esta doble adversidad. ¿El motivo? Los ingleses encarrilarían su billete para cuartos con el definitivo 2 –0, obra de Christian Pulisic.

Nadal se estrena en el Abierto Mexicano

AGENCIAS

Rafael Nadal se estrenó en el Abierto Mexicano de Tenis 2022 con un imponente triunfo 6-3 y 6-2 sobre el estadounidense Denis Kudla en nuevo estadio que se inauguró para este certamen.

Poco más de una hora y cuarto fue lo que necesitó Rafael Nadal para vencer al tenista estadounidense, quien dio más batalla en el primer set que en el segundo.

De esta manera, el tenista español avanzó a la siguiente ronda del Abierto Mexicano de Tenis, en la que se enfrentará a Stefan Kozlov, quien dio la sorpresa al vencer a Grigor Dimitrov.

Los goles del visitante Vlahovic a los 34 segundos de partido y de Parejo a mitad del segundo periodo propiciaron un empate en un encuentro nivelado que reserva sin un claro favorito para la vuelta en Turín el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Los tantos llegaron en dos de las escasas ocasiones del partido en las que quedaron en evidencia las defensas, que, en términos generales, superaron a los atacantes en el conjunto del choque.

El partido se abrió con el gol de Vlahovic tras un remate cruzado en el que no dio opción a Rulli y que, además,

dejó aturdido al equipo local, que no reaccionó hasta más de diez minutos después.

Juventus no había tenido ningún lapsus en defensa, cuando Parejo sorprendió desde atrás y marcó tras recibir un pase perfecto de Capoue para establecer un empate que por lo visto hasta ese momento reflejaba la igualdad entre ambos conjuntos, aunque a esas alturas del segundo periodo, el equipo local ya había recuperado el dominio del primero.

Vlahovic, en el 85, creó la única acción reseñable del tramo final del encuentro, que acabó con paridad en juego y goles y que obliga a ganar en el segundo partido para clasificarse.

León se confirma en los cuartos de final

El León venció como local por 1-0 al Guastatoya guatemalteco para llevarse por 3-0 la serie de los octavos de final y confirmarse en los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf.

1-1

En el partido de vuelta de los octavos, la Fiera ganó por una anotación de Elías Hernández, que se sumó a las dos que el cuadro mexicano sumó el miércoles pasado en el duelo de ida en Guatemala. Los dirigidos por Holan se medirán en los cuartos de final al ganador de la serie entre el Seattle Sounders de la MLS y el Motagua de Honduras.

1-1

2-0

DEPORTES 27 EFE
Miércoles 23 de febrero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
JUVENTUS 14:00 Hrs. 14:00 Hrs. HBO MAX HBO MAX OCTAVOS DE FINAL OCTAVOS DE FINAL RESULTADOS RESULTADOS ATLÉTICO DE MADRID LILLE VILLARREAL NEW ENGLAND CAVALY AS GUASTATOYA BENFICA MANCHESTER UTD. AJAX CHELSEA 19:30 Hrs. FOX SPORTS SANTOS MONTREAL LEÓN
1-0 PARTIDO CANCELADO
2-0 PARTIDOS HOY HOY

SEGURIDAD

seguridad@planoinformativo.com

BREVES Pierde la vida al intentar ganarle el paso al tren

Cierran vialidad por derrame de grasa

El derrame de grasa en Periférico Oriente y Carretera a Rioverde provocó el derrape de múltiples vehículos, en su mayoría motocicletas.

Autoridades de Policía Vial de la Policía de Soledad informaron que se reportó el derrame de grasa vegetal sobre

la carpeta asfáltica, situación que fue atendida por autoridades de Policía Vial.

Agentes Municipales cerraron el carril por el líquido derramado e implementaron un operativo vial con al finalidad de evitar accidentes.

A través de redes sociales, conductores reportaron el derrape de motocicletas y automoviles. El derrame provenía de un tráiler, el cual quedó a un lado de la vialidad mientras las autoridades atendían la contingencia y colocaban arena a fin de evitar accidentes mayores.

Cuatro detenidos por portación de armas blancas

Elementos de la policía

Estatal detuvieron a cuatro hombres por el presunto delito de portación de armas blancas.

Uno de los hechos fue durante un operativo de seguridad en la Zona Centro de la Capital, en las calles de Escobedo y Manuel José Othón, agentes Estatales detuvieron a Óscar de 27 años, a quien se le aseguró un cuchillo.

En otra acción efectuada en calle San Nicolás de

Jassos, en la colonia Ciudad Satélite, Policías Estatales detuvieron a José de 39 años, por presunta portación de una navaja tipo muelle.

Otro de los hechos fue sobre Avenida del Sauce en la colonia Ponciano Arriaga, en donde se le aseguró un cuchillo a un hombre de 58 años de edad.

Por último, en la calle Agustín Melgar en el ejido San Isidro perteneciente al Municipio de Lagunillas, se detuvo a Héctor de 42 años, a quien se le aseguró una navaja de muelle con doble hoja y una manopla de acero conocida como bóxer.

Los detenidos así como las armas prohibidas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Se registró un accidente ferroviario sobre la vía que conduce a la Estación Catorce en el municipio de Cedral.

El conductor de una camioneta blanca intentó ganarle el paso al tren, sin embargo, la locomotora lo embistió dejando como

Hombre es asesinado a balazos en zona centro

Un hombre de 25 años de edad fue ultimado a balazos en la cabecera municipal de Cerritos, generando intensa movilización por parte de cuerpos de rescate y elementos de seguridad.

Fue la noche del lunes cuando sujetos dispararon en contra el joven de 25 años de edad, cuando este se encontraba en la calle Benito Juárez de la zona centro del municipio cerritense.

Los hombres después de disparar en repetidas

resultado un hombre de 35 años fallecido en el lugar.

Al lugar de los hechos se presentaron unidades de emergencia para determinar que el hombre había dejado de existir.

Como respondientes acudieron al auxilio unidades de Protección Civil de Cedral, Protección Civil de Vanegas en apoyo de Protección Civil de Real de Catorce.

ocasiones en contra del sujeto se dieron a la fuga con rumbo desconocido, iniciando las averiguaciones pertinentes por parte de elementos de seguridad y la Fiscalía General del Estado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Miércoles 23 de febrero de 2022
PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
INFORMATIVO

35 AÑOS SIN EL GENIO

La ÚLTIMA

Todavía es un crucero muy popular

Este era el cruce de la Calle Juárez con la Avenida Libertad en 1920, actualmente es el cruce de las calles Álvaro Obregón y Damián Carmona, frente a una de las fachadas del Edificio Ipiña.

© 2012 - 2022 epasatiempos.es

FRUTAS: Chirimoya, Ciruela, Coco, Frambuesa, Granada, Guanábana, Higo, Lima, Mandarina, Maracuyá, Melocotón, Mora, Nectarina, Pera, Plátano, Uva

Caminos en Cerro de San Pedro

Una de las poblaciones más antiguas de San Luis Potosí es Cerro de San Pedro, fundado a finales del Siglo XVI, cuando se comenzó la explotación minera que pobló esta región.

FRUTAS

Chirimoya Ciruela Coco Frambuesa Granada Guanábana Higo Lima Mandarina Maracuyá Melocotón Mora Nectarina Pera Plátano Uva

Patio de Caja Real

El patio de La Caja Real fue escenario de importantes eventos desde su construcción en 1764, y desde que pasó a formar parte de la UASLP se siguen llevando a cabo importante eventos.

https://www.epasatiempos.es/imprimir-sopa-letras-tematica.php

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Miércoles 23 de febrero de 2022
SOPA DE LETRAS
22/2/22, 20:16 Imprimir sopa de letras
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2230 by Plano Informativo - Issuu