DIARIO SÁBADO 23 de abril de 2022 planoinformativo .com 10 UN ÉXITO 7 9 LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo ¿Cuál consideras que es una de las prioridades para atender en la ciudad? 4% 47% 47% 2% BACHES FALTA DE AGUA RECOLECCIÓN DE BASURA AMBULANTAJE SOY LA OPCIÓNMEJOR RICARDO MONREAL CASO DEBANHI 20 CONSTERNA AL PAÍS FERIA DE LA ENCHILADA ENTREVISTA 3 SE FEDERALIZAN SERVICIOS DE SALUD SEQUÍA SE AGRAVARÁ Daddy Yankee rompe récords 24 26 Se logra 95% de cobertura en vacunación FIN DE SEMANA DE CAMPEONES IMSS Y SLP
¿Cuál consideras que es una de las prioridades para atender en la ciudad?
EL PRIMER TRANVÍA
En abril de 1883 inició actividades en la capital potosina el primer tranvía urbano tirado por mulas, que iba y venía al Santuario de Guadalupe. Este servicio duró poco más de medio siglo, hasta la aparición de los primeros autobuses como transporte urbano.
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
PASEO DOMINICAL
En los primeros años del Siglo XX, cuando estaba recién inaugurada la Presa San José, la Cortina y el Vertedero Norte eran un clásico paseo familiar en la capital potosina.
CUANDO LA TRAGEDIA TOCÓ A CÁRDENAS
El agua y su almacenamiento han sido un problema desde la fundación de San Luis Potosí, y esta historia no siempre ha sido sencilla, porque han ocurrido tragedias como la del 23 de agosto de 1951, cuando se reventó la presa La Gringa, en el municipio de Cárdenas, que causó desolación y pánico, y la muerte de 50 personas. Cuentan que fue tanta el agua que arrastró cuerpos hasta Rayón.
Fotos: El Arcón de los Abuelos
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Ambulantaje Recolección de Basura Baches Falta de agua 4% 2% 47% 47%
ENCUESTA
2
LA
RESULTADOS
Sábado 23 de abril de 2022
LOCALES
locales@planoinformativo.com
AGENDA
SÁBADO DE LECTURA
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro, una conmemoración mundial que tiene el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Ubicación geográfica agrava la falta de lluvias
El científico potosino explicó que debido a su ubicación geográfica, San Luis Potosí se encuentra dentro de un área donde el cambio climático se hace más evidente por la ausencia de lluvias, lo que propicia un aumento en las temperaturas que repercute en una disminución de lluvia y la intensificación de la sequía.
SE ESPERAN 40 DÍAS
DE SEQUÍA
Sequía se agravará en SLP durante el próximo bimestre
Carlos Contreras Servín, responsable del área de Climatología del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento Fitosanitario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), advirtió que se prevé un incremento en las condiciones de sequía en lo que resta de abril y el mes de mayo en la entidad potosina.
El especialista explicó que estas condiciones podrían cambiar a partir de junio, ya que hay buenas perspectivas climatológicas para el mes de junio, con la llegada de la temporada de lluvias.
Siguen 40 días aún más secos
De acuerdo con la información proporcionada en la página web de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), relativos al Monitor de la Sequía, se prevé un incremento en las condiciones de sequía para los próximos 40 días, particularmente en el estado de San Luis Potosí, aunque en general este pronóstico se aplica para todo el territorio potosino que se ve afectado con diferentes grados de sequía.
Las condiciones de sequía empezaron en 2021
Contreras Servín explicó que la condición de sequía se presenta en territorio potosino desde el año pasado, y que debido a esto se registraron lluvias por debajo del promedio histórico, que no fueron suficientes para llenar las presas.
Agregó que esperan que al término de la temporada de lluvias, que se tiene programada de junio a octubre, se podrá verificar si las condiciones de sequía desaparecerán paulatinamente o si por el contrario, se mantendrán, dependiendo de la intención de lluvias.
Huasteca, la región más afectada
En el compendio de los niveles de sequía, concentrado en la Comisión Nacional del Agua, existe el registro de que desde hace 20 años la sequía en la Zona Huasteca norte es preocupante, particularmente en los municipios de San Vicente, Ébano, Tamuín y Ciudad Valles, ya que se trata de un área con evidencia de un registro menor de lluvias comparado con los registros históricos.
Altiplano, con los menores daños por sequía
En contraparte, la región que presenta las menores afectaciones por efecto de la sequía, es la Zona Altiplano, ya que debido a que se considera una región árida, el grado de sequía se percibe en menor porcentaje en comparación con otras zonas tradicionalmente más lluviosas, como la Huasteca.
3 Sábado 23 de abril de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Desde el 2021 se presentaron las condiciones de sequía que hoy agobian a SLP
Temporada de lluvias, esperanza para el territorio potosino
MÁS
Comercios reportan 35% más ventas durante vacaciones
Hasta en un 35 por ciento incrementaron las ventas durante temporada vacacional en el comercio en pequeño, confirmó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), Armando Reyes Sías.
“Se tuvo el repunte por las visitas en estas vacaciones, tuvimos esa alza en las ventas, pero no alcanzamos a salir de la crisis económica que se tiene desde la pandemia”.
Explicó que la inflación ha dejado afectaciones a los comerciantes y a los clientes, ya que ahora tienen que invertir más para comprar los mismos productos por los precios más elevados, sin embargo, al ser productos de primera necesidad: “no podemos dejarlos de vender, sube el pan, las tortillas, el huevo, el aceite y son productos que te piden”.
Buscan consolidar clúster turístico médico en SLP
A pesar del mayor consumo, los negocios no han logrado salir de la crisis económica iniciada en 2020.
58% de derechohabientes interesados en Crediterreno: Infonavit
PLANO INFORMATIVO
A sólo 15 días del lanzamiento de Crediterreno Infonavit, una trabajadora y un trabajador, ambos habitantes del estado de Oaxaca, se convirtieron en los primeros dos derechohabientes en obtener un financiamiento con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para la compra de su terreno.
Además de ellos, 58% de las y los derechohabientes del Instituto están interesados en adquirir un crédito con el Infonavit para comprar un terreno y construir su casa desde cero, de acuerdo con sus gustos y necesidades.
Las y los trabajadores expresaron su intención de adquirir este financiamiento en una encuesta levantada por el Instituto del 8 al 11 abril de 2022, en la que el 82% de ellos también señaló que este producto de crédito es útil para satisfacer sus necesidades de vivienda.
San Luis Potosí ha logrado consolidarse con el clúster automotriz, por lo que ahora se trabaja para lograr afianzar el clúster turístico médico, reconoció Juan Carlos Valladares, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado.
“El clúster médico es una realidad, pero no se ha potencializado como debería, entonces yo creo que para
hacerlo hay que hablar de mucha inversión en el tema de salud, donde ya hay proyectos que ampliarían mucho más el clúster y le darían renombre”.
Explicó que, a pesar de que ya existe este clúster, es necesario que se trabaje en proyectos de inversión médica que permitan potencializarlo y consolidarlo, pues no se le da la importancia ni el impulso correspondiente.
El funcionario estatal destacó que el ejecutivo tiene proyectos importantes en materia de salud,
Aunque el clúster ya existe, no se le ha dado la importancia para detonarlo
además de que se deberían ejecutar inversiones privadas que abonen a la consolidación de este clúster turístico médico, al que, reiteró, le falta mayor difusión.
Empresas potosinas incrementan ventas en línea tras pandemia
La pandemia por el covid-19 obligó a distintos sectores a adaptarse a modalidades que les permitan realizar sus actividades laborales y comerciales, lo que provocó que incrementaran las ventas en línea, pues algunos industriales reportan que, al momento, el 70 por ciento de la venta de sus mercancías se realiza a través de internet, así lo dio a conocer Héctor D’Argance, presidente del Parque Industrial Fundidores.
“En el sector metalmecánico las ventas en línea son el 100%, porque los pedidos llegan por internet y
nosotros hacemos el producto y lo mandamos a las empresas que están solicitando, no hay contacto nunca con el cliente de manera física”.
El líder empresarial dijo que anteriormente ya se trabajaba
con las ventas en línea, mientras que en otras empresas los clientes acudían a ver las mercancías, conocer los productos y hacer los pedidos, sin embargo, el esquema está digitalizándose.
IP Sábado 23 de abril de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA
CASOS DE COVID EN EL DÍA
Llaman a la ciudadanía por la 4.a dosis
SLP reporta 38 casos de COVID-19
El Comité de Seguridad en Salud confirma 38 casos de COVID, para un acumulado de 181 mil 630, en defunciones, no se reportan este día, por lo que la cifra se mantiene en siete mil 551.
De los nuevos casos, son 33 en la capital potosina. Los pacientes tienen un rango de edad de un mes a 84 años de edad, 13 contaban con un esquema completo de vacunación y seis incompleto, el resto no tenía vacuna. Una cifra que se mantiene también es la de las hospitalizaciones, con siete pacientes internados, seis se encuentran graves, y uno estable.
Por iniciar, jornada de segundo refuerzo de vacuna COVID
A partir de hoy y hasta el martes 26 del mes, la Brigada Correcaminos realizará una nueva jornada de vacunación contra el COVID-19 en la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez. En esta ocasión, se aplicará el segundo refuerzo, o cuarta dosis, a personas mayores de 40 años y personal de salud que hayan recibido su primer refuerzo en los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022.
La zona metropolitana contará con 6 sedes:, el parque Tangamanga I, en la pista de aeromodelismo que solo brindará servicio el sábado 23 y el domingo 24, con accesos tanto peatonal como vehicular; el Centro de convenciones, solo con acceso vehicular; mientras que únicamente con accesos peatonales brindarán servicio en las instalaciones de la Fenapo, el auditorio Renovación Moral, del Tangamanga II; el Centro Deportivo de Alto rendimiento y el Centro Cristiano, localizado en la carretera a Matehuala, en Soledad de Graciano Sánchez.
Hoy inicia vacunación en Parque Tangamanga I
Hoy sábado se aplicará el segundo refuerzo, o cuarta dosis, a personas mayores de 40 años y personal de salud que hayan recibido su primer refuerzo en los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022, en el parque Tangamanga I, en la pista de aeromodelismo.
Se brindará servicio a las personas cuyo apellido paterno comience con la letra A, D, G, J, M, O, R, U, X; el domingo 24 a las letras B, E, H, K, N, P, S, V, Y; el 25 C, F, I, L, Ñ, Q, T, W, Z. Como en cada ocasión, las personas interesadas deberán hacer su registro previo en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/ y llevar la hoja que se brindará, así como portar el comprobante de la última aplicación de dosis de refuerzo, identificación oficial con fotografía y CURP actualizada.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Sábado 23 de abril de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO 38
IMSS y Gobierno acuerdan federalizar Servicios de Salud
Nos sentimos apoyados por el Gobierno de México
El gobernador refirió que para San Luis Potosí es gratificante trabajar junto con el Gobierno Federal en cada reto que se presenta, “las y los potosinos nos sentimos apoyados por el Gobierno de México” y por aliados como el IMSS y su director general, Zoé Robledo.
Gallardo Cardona reconoció la entrega y heroísmo del personal de salud que sin miedo atendió la pandemia en los hospitales y dio cuidados y aliento a los pacientes para sobrevivir.
Anuncian intenso programa de vacunación antiCOVID
La coordinación de esfuerzos entre el gobierno de San Luis Potosí, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la sociedad han permitido que la vacuna contra COVID-19 llegue a los 58 municipios del estado, en parques públicos, centrales camioneras, mercados, tianguis y aeropuertos.
En el evento “Estrategia de Vacunación COVID-19”, realizado en el Teatro del IMSS en la capital potosina, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo y el director general del IMSS, Zoé Robledo, coincidieron en sumar esfuerzos y lograr la hazaña de vacunar a las personas que no cuentan con su esquema o quienes requieran una dosis de refuerzo.
LOS POTOSINOS NOS SENTIMOS APOYADOS POR EL GOBIERNO DE MÉXICO Y POR ALIADOS COMO EL IMSS: RICARDO GALLARDO
EL GOBERNADOR JOSÉ RICARDO GALLARDO Y EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS, ZOÉ ROBLEDO, SUMAN ESFUERZOS PARA VACUNAR A QUIENES NO TIENEN CON SU ESQUEMA
Sabemos aquilatar las ayudas
SLP, de los primeros en sumarse a IMSS Bienestar
San Luis Potosí será uno de los primeros estados que firmen el convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de que las instituciones de salud en el Estado se suscriban al sistema IMSS Bienestar, para ampliar la oferta y el servicio de cobertura médica para los potosinos, informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Entre las ventajas que tendrá esta unión está la oportunidad de acceder al servicio médico sin necesidad de ser derechohabientes del IMSS. Subrayó que tanto el Hospital Central Ignacio Morones Prieto como el Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, estarán siendo manejados por el IMSS, lo que mejorará la cobertura y el abasto de medicamento para la población derechohabiente y para aquella que no lo es.
Asistieron, entre otros, José Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno; Daniel Acosta Díaz de León, secretario estatal de Salud; Gabino Morales Mendoza, delegado estatal de Programas para el Desarrollo; Claudio Salazar Hernández, secretario general de la Sección XVIII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
Zoé Robledo, Director general del IMSS Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí y Guadalupe Torres, Secretario General de Gobierno
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dijo que su administración sabe aquilatar las ayudas federales en el combate a la pandemia.
Indicó que “no sólo extendemos la mano, nos arremangamos y nos sumamos a su esfuerzo para resistir, proteger la salud de las familias potosinas y reanudar nuestras actividades cotidianas”.
También la señora Ruth González, presidenta del DIF; Gisela Lara Saldaña, titular del Programa IMSS-BIENESTAR; los senadores Marco Antonio Gama; Elí César Cervantes Rojas; legisladores federales y locales, así como el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos.
Además, Servando Branca, de Concanaco; Carlos Escudero, de Concamin; Juan Carlos Banda Calderón, de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos; Fabián Alejandro, de la CTM; Josefina Rodríguez, de la CROM; Irma García, de la CROC; Enrique Velázquez y José Félix García, del Sindicato Minero.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 7 Sábado 23 de abril de 2022 LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
GOBIERNO DEL ESTADO Renueva Gobierno instalaciones de la Fenapo
Entrega gobernador infraestructura urbana a soledenses
puedan vivir con dignidad en un Soledad de Graciano Sánchez fortalecido y con proyección de crecimiento.
Con una inversión sin precedente de 57 millones de pesos, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona inauguró un paquete de 10 calles totalmente nuevas, pavimentadas con concreto hidráulico, red de agua potable, drenaje sanitario y alumbrado público, en la colonia Rivas Guillen segundo plano en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Gallardo Cardona reiteró su apoyo a esta zona y se comprometió a continuar con el trabajo para renovarla en su totalidad, y que sus habitantes
Las calles inauguradas por el Gobernador no sólo se pavimentaron con concreto hidráulico, lo que garantiza una durabilidad superior a los 20 años; también se renovó completamente el sistema de drenaje y la red hidráulica, incluyendo sistema de iluminación con lámparas Led.
Gallardo Cardona también anunció el equipamiento del Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, que representará una opción de atención médica de calidad, cercana, eficaz, con medicamentos gratuitos y equipo especializado.
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) inició la primera etapa de remodelación en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en la que se incluye la renovación de la fachada principal, así como la construcción de sanitarios en el área de estacionamiento, entre otras mejoras de alto impacto.
Isabel Leticia Vargas Tinajero, titular de la dependencia, detalló que se hará un rediseño de la fachada principal con un acabado innovador; adecuaciones en el Teatro del Pueblo, pabellones gastronómico, artesanal y comercial; construcción de un área kids y otras especies de pabellones para la promoción cultural de otros países; así como también la revisión y restablecimiento del sistema eléctrico de toda la Feria. Igualmente, se contempla la construcción de un complejo de sanitarios en las dos zonas de estacionamiento.
Debido a que carecía de sustento legal y administrativo, así como de presupuesto asignado, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí desechó el acuerdo realizado en el 2019 entre la administración y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE) para la aportación de cuotas voluntarias de cuatro mil trabajadores y trabajadoras al fondo de pensiones.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, explicó que el llamado “Respaldo a la Jubilación” fue pactado por la Secretaría de Finanzas y la Oficialía Mayor de la anterior administración, para fortalecer el Fondo de Pensiones del sector burócrata, un lastre más de la “herencia maldita” ya que presentaba diversas irregularidades.
Apuntó que en conjunto con la Dirección de Pensiones y mediante diálogo y conciliación se avanzará en la solución de los asuntos pendientes que demandan las organizaciones sindicales. Será del 25 al 29 de abril en las instalaciones del SUTSGE cuando se entreguen los cheques a los casi cuatro mil trabajadoras y trabajadores.
Confirma AMLO gira por la Huasteca Potosina
PLANO INFORMATIVO
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó en su conferencia matutina en Palacio Nacional que este fin de semana visitará la Huasteca potosina.
Anteriormente se dio a conocer que la agenda de la visita presidencial considera la supervisión de los trabajos de ampliación de la carretera Valles-Tamazunchale.
Por otro lado, el mandatario confirmó que el siguiente fin de semana supervisará las obras del Tren Maya.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Sábado 23 de abril de 2022
PLANO
STAFF
INFORMATIVO
STAFF
Reembolsarán cuotas retenidas a trabajadores por la “herencia maldita”
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Soy el mejor para suceder al presidente: Monreal
El Senador de la República, Ricardo Monreal Ávila visitó San Luis Potosí para presentar su libro “Grandes reformas para el cambio de régimen”.
México tiene equilibrio y división de poderes
Sobre la Reforma Eléctrica, Ricardo Monreal consideró que su rechazo confirma que en México existe el Estado de Derecho, y esto es reflejo de lo que sucedió al no reunirse la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
Dijo que “simplemente es un reflejo de que México tiene equilibrio de poderes, que tiene división de poderes, y a mí me parece que esa es la deliberación que se dio en la asamblea legislativa”.
No está de acuerdo con la línea de Morena
El Senador zacatecano aseguró que es un hombre libre, que emite sus opiniones de manera libre e intenta no confrontarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero tiene una opinión distinta a la línea política que está siguiendo Morena, en el caso concreto de la acusación de traidores a la Patria en contra de los diputados de oposición, porque la connotación misma es muy fuerte e implica un delito grave.
Advirtió que “la traición a la Patria es considerado por la Constitución como delito grave y yo creo que los legisladores simplemente emitieron su opinión en razón de su propia ideología, yo no voy a estar estigmatizándolos en el Senado, y he hecho un llamado a mis compañeros a que no entremos a esa vorágine que a veces son caminos sin retorno, México necesita conciliación y no una confrontación”.
Asignaturas pendientes de AMLO
En cuanto al trabajo del Presidente López Obrador, consideró que ha hecho un buen gobierno, pero hay asignaturas pendientes de resolver en seguridad pública, una atención mayor al campo,
atender las secuelas de la pandemia de COVID-19 y en materia económica.
Apuntó que no hay afectación política para Morena, y se mantienen unidos, por lo que se puede ratificar la confianza de los ciudadanos en las próximas elecciones.
Sin embargo dijo que no se puede adivinar y depende mucho de los resultados que dé esta administración y de que haya unidad, independientemente de los pensamientos distintos.
Se ayudará a SLP en la gestión desde el Senado
Monreal Ávila, dijo durante su visita a Palacio de Gobierno, que se llevarán a cabo obras para mejorar la infraestructura y el futuro de la entidad potosina.
Reiteró que al mandatario potosino “se le ayudará en la gestión desde el Senado y en esta visita se hizo el compromiso para gestionar grandes obras, porque como senadores somos gestores del pueblo y en el Senado lo debemos hacer para bien de los Estados como es el caso de San Luis
En su visita a San Luis Potosí, el senador morenista se comprometió a apoyar las gestiones potosinas ante la Cámara Alta
LOCALES Sábado 23 de abril de 2022 9 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Potosí”.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ricardo Monreal Ávila presentó su libro “Grandes reformas para el cambio de régimen”.
Mercados sobre ruedas, en la mira del Ayuntamiento
Intensifica la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de la capital las visitas de supervisión en las 36 rutas registradas de mercados sobre ruedas, con el objetivo de revisar permisos vigentes, medidas de los puestos de venta, giros autorizados, medidas sanitarias, movilidad vial y peatonal y con ello mejorar el nivel de orden en la zona donde se desarrolla la actividad comercial.
La Arrolladora prendió al público de la Feria de la Enchilada
Soledad de Graciano Sánchez; SLP.- Ante más de 40 mil personas, la Arrolladora Banda Limón se presentó en el séptimo día de la Feria Nacional de la Enchilada (Fenae), donde al ritmo de sus éxitos y nuevas composiciones pusieron a bailar a los asistentes de la fiesta más grande del municipio.
Con éxitos como Huele a Peligro, Sobre mis Pies, El Final de Nuestra Historia y La Llamada de Mi Ex, la banda originaria de Mazatlán, Sinaloa, abarrotó la Plaza Principal en el Jardín Hidalgo de la cabecera municipal, donde estuvieron presentes la Presidenta Municipal de Soledad, Leonor Noyola Cervantes, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona e invitados especiales.
La Arrolladora Banda Limón fue uno de los grupos más esperados por los soledenses y los visitantes de la Fenae, quienes no dejaron pasar la oportunidad para corear cada una de las interpretaciones en donde el clarinete, la
trompeta y los bajos en combinación con las extraordinarias voces de los cantantes hacían retumbar el escenario que ha visto el desfile de estrellas en la en esta edición de la máxima fiesta de los soledenses.
Entre aplausos y cánticos adornados con la iluminación de los teléfonos de los asistentes, la Arrolladora como es conocida entre sus fanáticos, llevo a los asistentes a un ir y venir de sentimientos, como de amor con temas como Entre Beso y Beso, al despecho con Ya Es Muy Tarde, y a la nostalgia con Ojalá Que Me Olvides, donde los asistentes pedían y coreaban más temas de la banda sinaloense.
Al final y luego de más de dos horas de música, La Arrolladora Banda Limón se despidió de Soledad de Graciano Sánchez y de la Fenae bajo la promesa de regresar a amenizar una de las ferias más importantes del estado, ya que la respuesta del público soledense y potosino fue de las mejores que han tenido a lo largo y ancho de la República Mexicana.
Interapas, sin plan para limpiar lirio de presa
El director del organismo operador de agua Interapas, Enrique Torres, informó que no se tienen proyecto para la limpia del lirio acuático de la presa San José, a pesar de la toxicidad de éste y del problema de salud que puede causar.
El funcionario dijo que la limpia del lirio se hará hasta que se resuelva el problema de las descargas de aguas negras de la zona rural de escalerillas que llegan a la presa San José: “hasta que no se resuelvan las descargas que hay en la zona rural, lo que hace crecer el lirio, el limpiar el lirio no tienen mucho sentido”.
Con ahorros, Rioverde consolida más obras públicas
Bajo esta modalidad, participan en promedio 6 mil 875 comerciantes que venden diversos productos como frutas, verduras, abarrotes, granos, semillas, plantas, pan, entre otros productos. Hacer más eficiente el gasto público es una de las prioridades en la administración municipal, enfatizó el presidente municipal Arnulfo Urbiola Román, quien dijo se trabaja para ahorrar y hacer más por el municipio de Rioverde.
“Hicimos 13 obras con el presupuesto que dejaron para 5”, subrayó el edil de Rioverde, quien dijo que se trabajará para hacer que la “cobija” alcance para más.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Sábado 23 de abril de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF
PLANO INFORMATIVO ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Arnulfo Urbiola, alcalde de Rioverde hizo el anuncio
Estudiantes de la UASLP becados por Francia
Estudiantes de diversas Facultades de la UASLP resultaron acreedores a la Beca EIFFEL que otorga el Gobierno de Francia para estudiar dos años en las prestigiosas Escuelas Centrales de Francia y obtener un doble título.
Año con año el gobierno de Francia extiende las becas a nivel internacional para que estudiantes de carreras de Ingeniería puedan aplicar, quienes la obtienen pueden viajar a Francia a realizar sus estudios en cualquiera de las escuelas centrales; en principio
deben llenar una aplicación, reunir diversos requisitos, el principal contar con un promedio general mínimo de nueve.
Mariela Chávez Ramírez, jefa del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ingeniería, comentó que en el caso del plantel desde el ingreso se les hace saber a los alumnos el beneficio de esta beca que está bajo la modalidad de todo pagado, proporcionándose una cantidad al mes para manutención, por lo que familia y el alumno no tendrán que preocuparse del tema económico, solo de estudiar.
Gestión Documental y Archivística de la UASLP con amplias posibilidades
Los siguientes estudiantes son los que durante un año, cursarán sus estudios en las más prestigiosas escuelas e institutos de Francia:
Angélica Jazmine
Mares Wehr, David Andrés
Garza Medina, Carlos Genaro Reyes Gallegos,
BREVES
Cecilia Romero
González, Felipe Salto Quintana, Alejandra Castro Gámez, José Jesús Hernández Ramírez,
Juan Bernardo
Villagómez Palomo, Mauricio Serment Barrera, Roberto Solano y Juan Diego Torres García.
Gestión Documental y Archivística de la UASLP es un área de formación educativa que nació luego de la transformación de la carrera de archivología, que evoluciona en 2014 para convertirse en este programa académico de la Facultad de Ciencias de la Información, detalló la doctora Eulogia Aguilar Rivera, coordinadora de la Licenciatura.
El Gestor de Información documental y Archivística, es un profesional encargado de
la organización, sistematización, cuidado y protección de los datos personales, manejo de documentos análogos y electrónicos que coordina la gestión de documentos analógicos y administrativos.
Es un profesional que se puede encontrar en áreas de archivo, coordinando unidades de transparencia y de acceso a la información, así como en instituciones de educación superior y hospitales, que son las dependencias que generan documentos para identificación de la población y para validación de diversos procesos.
Muere sacerdote
PLANO INFORMATIVO ALICIA LIMÓN
STAFF
En relación a los hechos ocurridos el pasado 6 de abril en la Preparatoria “José César Cruz Sandoval” en la capital potosina, donde presuntamente un maestro fue retirado de la escuela con el uso de la fuerza pública, el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) informa que el Órgano Interno de Control de esta dependencia dará a conocer a las autoridades
educativas el próximo 27 de abril el resultado de la investigación para deslindar responsabilidades de este lamentable suceso.
Por lo anterior, se precisa que la dirección general del SEER no ordenó ningún desalojo; el Sistema condena cualquier hecho que atente contra los derechos fundamentales de las personas; el desalojo del exsubdirector fue una decisión equivocada de un mando medio quien actuó a título personal.
Rioverde, SLP.- Ayer por la mañana se informó del fallecimiento del sacerdote Leoncio Rivera Cabrera, sacerdote originario de la localidad El Paraíso, en Ciudad Fernández, párroco que ofició en distintas iglesias, donde se ganó el cariño de los católicos.
Profunda consternación ha generado en la feligresía la noticia del fallecimiento, que confirmó la Iglesia de Santa Catarina de Alejandría, al
PLANO EDUCATIVO Sábado 23 de abril de 2022 11 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
publicar su esquela en redes sociales. Leoncio Rivera Cabrera nació en el año de 1959 y falleció a la edad de 63 años, de forma repentina, aparentemente a consecuencia de un infarto; sus restos podrían ser velados en el municipio de Rioverde. PLANO
INFORMATIVO
SEER dará a conocer investigación sobre presunto desalojo de maestro
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Reconoce ONU acciones para identificación forense en SLP
Con la puesta en marcha del Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda, San Luis Potosí destacó como la segunda Entidad en todo el país en aplicar acciones directas para atender y reforzar la identificación de cuerpos, algo que es urgentes en el país para reducir la cifra de personas fallecidas sin ser identificadas, informó el secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez.
Además de San Luis Potosí, el informe del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) incluye a Coahuila, entidad donde se localiza el primer Centro Regional de Identificación Humana; en el caso del Estado potosino, el objetivo es alcanzar su certificación para regionalizar sus funciones, lo cual ya está en proceso, detalló el funcionario.
Explicó que el informe es resultado de la visita que realizaron en noviembre los integrantes de ese Comité de la ONU, donde resaltaron las labores del Gobierno del Estado de San Luis Potosí al respecto.
Protección
Piden actualizar equipo tecnológico de la Policía de Investigación
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El titular de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) Arturo Rodríguez García, destacó que la condición tecnológica es un factor que se estará buscando mejorar dentro de los esquemas de trabajo con los que cuenta la corporación y que sin duda mejorarán los resultados en las investigaciones.
El jefe policiaco mencionó que, por ejemplo, es
necesario actualizar los equipos para la identificación de huellas dactilares, entre otras cosas, además de mantener la continua capacitación y actualización de estrategias de investigación de la PDI que actualmente cuenta con 600 elementos.
En este aspecto el director reconoció que todo cambio implica sus propios retos logísticos, sin embargo mencionó que la Policía de Investigación ya tiene todo preparado a fin de generar la migración a lo que serían las nuevas instalaciones en el futuro próximo.
En SLP es prioridad proteger a las mujeres
Al referirse al caso de la muerte de la joven Debanhi, ocurrido en el estado de Nuevo León, el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, advirtió que la actual administración estatal nunca ha dejado de ejercer políticas públicas de protección a la mujer sobre todo en lo que se refiere a la conservación de su integridad y su seguridad, subrayó el responsable de la política interna y externó sus condolencias sobre este caso tan lamentable.
Consideró que lo que ocurrió en Nuevo León, nos debe poner a todos como mexicanos, a observar medidas de prevención desde el hogar hasta la actuación de las propias autoridades.
Torres Sánchez dijo que en San Luis Potosí, las corporaciones de seguridad pública tienen la instrucción desde el inicio de esta administración, de prestar toda la atención
Civil atiende caída
necesaria a la aplicación de acciones encaminadas a prevenir la violencia de género, así como prevenir los feminicidios.
de árboles en Villa de Reyes
Durante la noche de este jueves y madrugada de este viernes, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Villa de Reyes atendió las emergencias que se presentaron a causa de los fuertes vientos que se registraron de hasta 70 km/h y tormenta eléctrica en el municipio.
El director de Protección Civil y Bomberos, Enrique Torres Castillo, informó que se atendieron la caída de un mezquite en el camino a la comunidad La Soledad, mismo que afectó a dos vehículos estacionados y no se reportaron lesionados.
También en el camino a la comunidad Carrera Torres se atendió la caída de dos árboles, por lo que, con el apoyo de la dirección de Seguridad Pública Municipal, fueron retirados, ya que obstruían el paso vehicular.
Posteriormente, en el panteón Los Ángeles, se atendió el llamado de auxilio, porque estaba a punto de caer un árbol a una vivienda, por lo que, con el apoyo de la dirección de Alumbrado Público Municipal, se retiró por seguridad de los habitantes.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Sábado 23 de abril de 2022
PACHECO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
José Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General de Gobierno
La Pila, único penal en SLP con sobrepoblación
SOBREPOBLACIÓN, UN PROBLEMA NACIONAL
De acuerdo con información de la Estadística Penitenciaria Nacional, generada por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, la población penitenciaria en San Luis Potosí es de dos mil 572 internos en los seis centros que conforman el sistema potosino.
De acuerdo con esta estadística, a nivel nacional se tiene una sobrepoblación de siete mil 75 personas privadas de la libertad, que se concentran en 137 centros penitenciarios del país.
SAN LUIS POTOSÍ CUENTA CON 6 CENTROS PENITENCIARIOS
En el caso de San Luis Potosí, los centros penitenciarios que conforman el sistema de readaptación social potosino está conformado por los centros de la ciudad capital, Rioverde, Tancanhuitz, Matehuala, Tamazunchale y Ciudad Valles, que en conjunto tienen espacio para tres mil 62 internos.
SOBREPOBLACIÓN EN LA PILA ES DE 6.93%
El Centro de Readaptación de La Pila tiene mil 602 espacios, y una sobrepoblación absoluta de 111 personas, lo que representa un 6.93 por ciento.
Respecto a los demás penales potosinos, tienen menos del 40 por ciento de ocupación.
El centro penitenciario de Rioverde tiene una ocupación del 36 por ciento; el de Tancanhuitz de 24 por ciento; el de Matehuala de 30 por ciento; el de Tamazunchale de 38 por ciento.
El único que supera el 50 por ciento de ocupación es el de Ciudad Valles, con el 51 por ciento.
MÁS DE 2 MIL INTERNOS, DEL FUERO COMÚN
En cuanto a las personas privadas de su libertad por delitos que corresponden al fuero común se tienen mil 465 personas procesadas, mil 384 hombres y 81 mujeres. Se encuentran 889 personas sentenciadas, de las cuales 864 hombres y 34 mujeres; en total son 2 mil 363 personas privadas de su libertad entre ambos grupos.
FUERO FEDERAL
Por lo que se refiere a los prisioneros por delitos del fuero federal, es menor el número, en cuanto a personas procesadas se tienen 47 personas, 45 hombres y 2 mujeres; mientras que sentenciadas se tienen 162, de los que 150 son hombres y 12 son mujeres; todo esto da un total de 209 personas privadas de su libertad sentenciadas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
LOCALES 13 Sábado 23 de abril de 2022
Existe una sobrepoblación del 6.93%; los demás penales tienen una ocupación menor al 40%
PUNTO DE VISTA
Sábado 23 de abril de 2022
DE PLANO
A Diestra y Siniestra
FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA
JUSTICIA A LOS ASESINADOS, protección a los amenazados, garantías a todos los periodistas. No es politiquería, que cesen señalamientos y descalificaciones desde el poder y desde donde sea, respeto a la libertad de expresión y tolerancia a la crítica.
AÑO 7 - NÚMERO 2287
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
DIRECTOR DEL IMSS:La visita de Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, sirvió para anunciar el programa de vacunación contra Covid y el proyecto de federalización de hospitales. Con estas medidas avanzará el Gobierno del Estado en el cumplimiento de compromisos en torno a la salud de las y los potosinos, tema prioritario en la entidad.
VACUNACIÓN A LA ORDEN: Continuará la vacunación masiva en San Luis Potosí contra covid 19 en todo el Estado con más de 60 módulos que servirán para primera y segunda dosis, así como primer y segundo refuerzo. Aunado a esto, en mayo comenzará la vacunación a menores de edad.
LÍDER DEL SENADO: Ricardo
Monreal Ávila estuvo en San Luis Potosí para la presentación de un libro, donde reconoció el trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo y los avances que se notan en la entidad además de que respaldó a su gobierno.
VISITA PRESIDENCIAL: Este sábado el presidente Andrés
Manuel López Obrador estará en la Huasteca para supervisar el avance en las obras de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale. Será la primera visita del presidente a San Luis Potosí en el Gobierno de Ricardo Gallardo, con quien existen marcadas coincidencias.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
EL ARTÍCULO 27, DE LA Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su primer párrafo establece: La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.
OTRO PÁRRAFO ESPECIFICA: Corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales de la plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas; de todos los minerales o substancias que en vetas, mantos, masas o yacimientos, constituyan depósitos cuya naturaleza sea distinta de los componentes de los terrenos, tales como los minerales de los que se extraigan metales y metaloides utilizados en la industria; los yacimientos de piedras preciosas, de sal de gema y las salinas formadas directamente por las aguas marinas; los productos derivados de la descomposición de las rocas, cuando su explotación necesite trabajos subterráneos; los yacimientos minerales u orgánicos de materias susceptibles de ser utilizadas como fertilizantes; los combustibles minerales sólidos; el petróleo y todos los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos; y el espacio situado sobre el territorio nacional, en la extensión y términos que fije el Derecho Internacional.
SIENDO EL LITIO UN ELEMENTO químico, alcalino, que en su forma pura, es un metal blando, muy usado en la industria, entra en los recursos naturales que, desde 1917, están considerados de dominio directo de la nación, son nacionales pues. Un párrafo siguiente habla de las aguas y otro dice claramente: En los casos a que se refieren los dos párrafos anteriores, el dominio de la Nación es inalienable e imprescriptible y la explotación, el uso o el aprovechamiento de los recursos de que se trata, por los particulares o por sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas, no podrá realizarse sino mediante concesiones, otorgadas por el Ejecutivo Federal, de acuerdo con las reglas y condiciones que establezcan las leyes.
NO HAY NINGUNA nacionalización del litio, entonces, a través de la reforma a la Ley de Minería, pues no se puede nacionalizar lo que ya era nacional. De lo que se puede hablar, según algunos expertos, es de la estatización de su explotación, uso y aprovechamiento, que la Constitución prevé que se puede hacer por particulares o compañías, previa concesión otorgada por el Ejecutivo Federal. Ahora la explotación, uso y aprovechamiento lo podrá hacer únicamente el estado, el gobierno federal, a través de una dependencia descentralizada o paraestatal, tipo Pemex. No es que el gobierno sepa mucho sobre el litio y tenga los recursos tecnológicos y financieros para extraerlo y procesarlo, de lo que se trata es de conseguir, se ha dicho, la soberanía energética. Para muchos no es otra cosa que asegurarse que las ganancias que produzca ese elemento, sean para el gobierno. La verdad es que el tema tiene muchas aristas que analizar, pues está el antecedente del uranio, otro elemento químico metálico, base de la industria nuclear, que lo mismo produce bombas atómicas, que electricidad, instrumental médico, medicinas y otras cosas, por lo que es valioso y codiciado. En tiempos de José López Portillo, se impulsó la producción de la energía eléctrica a través de centrales nucleares, para garantizar la disposición de los materiales básicos se decidió crear una empresa estatal que manejara el uranio, surgiendo URAMEX. Corta vida tuvo, sobre todo porque en el siguiente sexenio, en la producción de electricidad, se le dio prioridad a las plantas hidráulicas, geotérmicas y de carbón, con lo que, Uramex, se fue a la quiebra. Hoy la gran esperanza de riquezas está en el litio y el gobierno quiere ser el principal beneficiario en esa bonanza. Lo malo es que para explotar esos recursos hay que saberle. La experiencia dice que las paraestatales, siempre han sido, más bien, parafatales, para fatales resultados pues.
EL DÍA DE LA MARIHUANA, ¿A poco no iba a tener su día? Es el 20 de abril, y como ya se está haciendo costumbre, consumidores, vendedores y promotores de su legalización, se concentraron afuera del Senado, para celebrar la fecha y, de paso, darle vuelo a su gusto por la yerbita vaciladora y alivianante. Dicen que la humareda se veía a distancia, pero más que incrementar el índice de IMECAS, elevó el de personas pachecas.
LO QUE RESULTÓ MÁS impactante fue que el humo y el aroma, se adentraron al recinto de la llamada cámara alta del Poder Legislativo, y todos los que ahí estaban andaban como entre suspiro y suspiro y con una cara de felicidad notoria. Se les dejó hacer y el día transcurrió como si nada. Unos afuera y otros adentro pero cada quien estaba en lo suyo. NOSOTROS DECIMOS: Si en análisis perfecto Los resultados se suman, Los de afuera se la fuman ¡A los de adentro les hace efecto!
Twitter: @FiliJuarezC
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
¿A poco no iba a tener su día?
FINANZAS
Alcanza inflación su mayor nivel en más de 21 años
AGENCIAS
La encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Ampliada del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que durante el último año empeoró la percepción de las familias mexicanas sobre la situación económica del país, debido en parte a la inflación.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 7.72 por ciento anual en la primera quincena de abril, con lo que la inflación alcanzó su mayor nivel en más de 21 años, informó Inegi.
De la población consultada en diciembre, 48.7% percibe que la situación económica actual del país frente a la de hace un año es “peor o mucho peor”, 30.8% indica que es “igual” y el resto opina que es “mejor o mucho mejor”.
El dato anterior fue mayor al 7.62 por ciento de la segunda mitad de marzo y superó el 7.63 por ciento anticipado por Bloomberg, así como la meta puntual del Banco de México (Banxico) de 3 por ciento.
La inflación anual cerró el año pasado en 7.4% y fue la mayor tasa en 21 años. El costo de vida pudo influir en el ánimo de los consumidores, a pesar del mejor comportamiento del empleo.
Entre los componentes del INPC, el índice de precios subyacente subió 7.16 por ciento anual en la primera mitad de abril, su mayor incremento desde el 7.43 por ciento de la primera quincena de enero de 2001.
En cuanto a la percepción futura del país, se identificó una mayor población optimista, pues 35.6% considera que será “mejor o mucho mejor”, 34.6% no espera “ningún cambio” y 29.8% indica que la situación económica para México será
La inflación subyacente -considerada un mejor parámetro para medir los precios en mediano y largo plazo- fue impulsada por el alza de 9.13 por ciento anual en
las mercancías, lo que representó una incidencia en el INPC de 3.622 puntos porcentuales, de la mano de alimentos, bebidas y tabaco.
“peor o mucho peor”.
La zona centro que comprende la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, presentó la menor confianza del consumidor, con índice de 41.4 puntos al cierre del año pasado.
Los precios al consumidor de alimentos, bebidas y tabaco subieron 10.68 por ciento anual en la primera quincena de abril y las mercancías no alimenticias 7.43 por ciento, cifra que se sumó al alza de 4.94 en servicios.
En tanto, el índice de precios no subyacente avanzó 9.38 por ciento anual en la primera quincena de abril; por componentes, al interior de los agropecuarios las frutas y verduras repuntaron 17.26 por ciento y los pecuarios (alimentos de origen animal) 13.68 por ciento.
En cambio, el nivel más alto lo tuvo la región norte que está conformada de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, cuyo indicador llegó a 48.2 unidades.
50% DE LA RECAUDACIÓN DE 2021
GRÁFICO
GUERRA AMENAZA CON DISPARAR PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS ESTRATÉGICAS
Banorte inicia conversaciones con Citi
El director general de Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez, aseguró que ya tuvieron contacto con Citi para una posible compra de Banamex, sin embargo, indicó que la posible compra que será un proceso muy largo para tener la información y al tener consejos regionales esto será un tema que comentarán con ellos el próximo miércoles.
ALERTA PRECARIEDAD LABORAL DE MUJERES
La guerra de Ucrania amenaza con disparar los precios de las materias primas, desde las más básicas, como el trigo o el aceite de girasol, a otras más sofisticadas, como el paladio, clave para un sector ya en dificultades como es la industria automovilística. Analistas consultados coincidieron en que, a pesar de que uno de los principales problemas del Viejo Continente es su dependencia energética de Rusia, especialmente en Bosnia, Moldavia, Finlandia o Letonia, la incertidumbre también pasará factura a elementos tan cotidianos como tecnología y la alimentación.
Lidera banca quejas por robo de identidad
México registra una de las tasas de participación laboral femenina más bajas, no solo de la OCDE, sino de América Latina, advirtió la red Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP).
PROVINO DE GRANDES CONTRIBUYENTES
Las prioridades de diversidad e inclusión laboral en las empresas
Casi 7 de cada 10 reclamaciones y acciones de atención a los usuarios por posible robo de identidad se originan en productos o servicios que ofrecen los bancos, en especial los créditos. En 2021, la banca reportó 3 mil 818 inconformidades y asesorías por posible robo de identidad, un alza anual de 15 por ciento. Esto significa que 66 por ciento de todas las controversias por robo de identidad se concentra en los bancos, según un informe de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras
Empresas I Prioridades en materia de diversidad, equidad e inclusión
Recaudación grandes contribuyentes |
BILLONES DE PESOS
De acuerdo con ACPF, hay casi 14 millones de mujeres, que no pueden siquiera salir a buscar trabajo por estar confinadas a labores domésticas y trabajos de cuidado, pues carecen de ingreso propio y quienes trabajan perciben salarios que no son suficientes para superar el umbral de pobreza y trabajan sin seguridad social.
Precios del pan alcanzan máximos de casi 20 años
NO VACUNADOS ENCARECEN COSTOS MÉDICOS ENTRE ASEGURADOS
La inflación para el índice de panes y cereales escaló 14.08 por ciento anual en la primera quincena de abril, el dato es el más alto en los registros para este grupo de alimentos, que incluye pan dulce, pastelillos, botanas, pan blanco y de caja, tortilla, galletas, cereales y pasta para sopa. El pan blanco registró una inflación anual de 18.99 por ciento en la primera mitad de abril, su dato más alto desde julio de 2008; el índice de precios para el pan dulce subió 14.35 por ciento (un máximo de casi 18 años); el pan de caja subió 12.94 por ciento, y los pastelillos alcanzaron un pico no visto desde agosto de 2008, ubicándose en 13.07 por ciento.
Los costos promedio en hospitales privados por Covid-19 siguen elevados por personas no vacunadas que llegan con síntomas graves y requieren mayor atención, dijo la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Cifras de la AMIS muestran que 73% de los casos rebasan el costo promedio de 520 mil pesos en atención médica por Covid-19. Así, el internamiento hospitalario alcanza en promedio 571 mil pesos, mientras que los pacientes ambulatorios pagan en promedio 29 mil 212 pesos.
19
finanzas@planoinformativo.com Sábado 23 de abril de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 19.60 20.77 > Dólar Canadiense 15.91 15.92 > Euro 21.69 22.28 > Yen 0.15748 0.15756 > Real (Brasil) 4.21449 4.22101 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.60 20.77 INDICADORES > IPC 53,191.78 > Dow Jones 33,811.40 > Nasdaq 13,356.87 > Oro Centenario 29200.00 > Mezcla Mx 101.68 DÓLAR BREVES
AGENCIA REFORMA
PLANO INFORMATIVO
FINANCIERAS
BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO Domingo 6 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 19.64 20.78 > Dólar Canadiense 15.92 15.93 > Euro 22.75 23.33 > Yen 0.1769 0.1770 > Real (Brasil) 3.981 3.985 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
INDICADORES > IPC 53,322.0 > Dow Jones 33,614.8 > Nasdaq 13,837.8 > Oro Centenario 31700.00 > Mezcla Mx 110.02 PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
20.30 21.43
45% 21% 14% 8% 7% 4% Equidad de Raza o etnicidad
La mitad de los hogares mexicanos ve peor al país
NACIONALES
nacionales@planoinformativo.com
Eliminarán filtros sanitarios en CDMX desde el lunes
AGENCIA
A partir de la siguiente semana podrán dejar de operar los filtros sanitarios con termómetros para medir la temperatura en el acceso a establecimientos y oficinas, informó el Gobierno de la Ciudad.
“A partir del lunes 25 de abril, queda sin efectos las medidas sanitarias para el ingreso de personas a establecimientos mercantiles, oficinas gubernamentales y privadas, espacios culturales y educativos”, indicó el director de Gobierno Digital, Eduardo Clark.
También podrá dejarse de aplicar spray desinfectante a personas y objetos, agregó.
“En los niveles tan bajos que está el Covid se considera que la toma de temperatura no es necesaria”, expuso la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Continúa la orientación de utilizar cubrebocas en espacios cerrados, subrayó Sheinbaum.
CASO DEBANHI ERRORES Y OMISIONES
AGENCIAS
Trece días después de la desaparición de Debanhi Susana Escobar, de 18 años de edad, en Escobedo, Nuevo León, su cuerpo fue encontrado a unos metros de donde fue vista por última vez. El cadáver fue encontrado en una cisterna de 4 metros de profundidad en terrenos del Motel Nueva Castilla, sobre la Carretera a Laredo.
Mario Escobar, el padre de la joven que desapareció el 9 de abril, se pregunta si las autoridades “sembraron” el cadáver.
“Cuatro veces habían cateado ¿por qué a la quinta aparece? ¿lo sembraron? ¿cómo llegó?”, dijo Escobar en una improvisada rueda de prensa con medios locales.
El padre de Debanhi también negó la posibilidad de que la joven hubiese subido la valla de un motel en el municipio General Escobedo, en cuyo interior se encuentra la cisterna de agua donde, según la Fiscalía estatal de Nuevo León, fue localizado el cuerpo.
FALLA MASIVA: ALDO FASCI
Aldo Fasci, Secretario de Seguridad en el Estado, señaló que su dependencia no está a cargo de la búsqueda,
sino la Fiscalía General, y atribuyó a una falla humana masiva el que el cuerpo de Debanhi Escobar haya sido localizado hasta la cuarta visita al lugar donde se encontraba.
“Es una falla humana masiva, ahí estuvieron cuatro veces y no encontraron nada”, dijo el funcionario al salir del Palacio de Gobierno, donde también los padres de Debanhi se reunieron con el gobernador Samuel García.
Tras el hallazgo del cuerpo sin vida, el padre de Débanhi, reveló que hay un video que prueba que el conductor del vehículo de plataforma en el que viajaba la acosó y por ello, la joven abandonó el vehículo.
Ante ello, el gobernador Samuel García, pidió a la fiscalía de Nuevo León, dar a conocer los videos, las fotos, las evidencias, los cateos, las rutinas.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación.
La confirmación de la muerte de Debanhi causó indignación en redes sociales y generó la condena de organismos como Amnistía Internacional.
Pide AMLO a aerolíneas usar AIFA
AGENCIA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que aún tienen que convencer a las líneas aéreas, para que utilicen las instalaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Aseguró que no habrá imposiciones a las empresas y que se trata de convencerlas de migrar hacia la terminal de Santa Lucía, ante la saturación que registra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“Estamos pidiendo a las aerolíneas que utilizan el AICM, porque el AICM ya está saturado, es público, es notorio, el nuevo Aeropuerto tiene muy buenas instalaciones, tiene un servicio de primera, se ahorran como en 45 minutos o una hora en trámites, desde que llegan hasta que abordan, cuesta menos”, afirmó. “Estamos convenciendo a las aerolíneas para que vayan pasándose, hay ventajas en el nuevo aeropuerto”, declaró.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20 Sábado 23 de abril de 2022
AGENCIA
Gertz violó presunción de inocencia en caso Rosario Robles: Tribunal
El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México confirmó que el fiscal Alejandro Gertz Manero violó la presunción de inocencia de Rosario Robles al hacer comentarios que pudieron haber afectado su juicio.
Durante el Seminario sobre Violencia y Paz, organizado por el Colegio de México, Gertz Manero afirmó que Rosario Robles seguía presa porque se había negado a cooperar con la justicia. Aseguró que Robles había participado en la Estafa Maestra a pesar de que ella no había sido encontrada culpable por ningún juez.
En su cuenta de Twitter, Rosario Robles celebró la decisión al asegurar que con esta se “confirma mi confianza en el Poder Judicial. Por unanimidad me dieron la razón de que el fiscal Gertz violó mi presunción de inocencia y mi debido proceso. Un triunfo más frente a la injusticia, un paso más hacia la libertad”.
Morena aventaja en cinco de seis estados a la oposición
A tres semanas de iniciadas las campañas electorales para las elecciones del 5 junio en seis estados, la coalición Morena, PT y PVEM, aventaja en cinco a la alianza Va por México (PAN, PRI, PRD).
Según la firma FactoMétrica, en Aguascalientes la alianza Va por México lidera la intención del voto con un 40,7 % de intención del voto, seguido por Morena con un 36,5 %.
En Durango la coalición Juntos hacemos historia integrada por Morena-PT-PVEM y NA está por delante
Explicará AMLO a artistas el Tren Maya el lunes
de la coalición PAN-PRI-PRD con un 42,4% frente a un 41,3%, respectivamente.
En Hidalgo la unión Morena-PT-NA alcanza un 52,1% en intención del voto frente a un 27,3,1% de la alianza Va por México.
En Oaxaca la coalición Morena-PT-PVEM tiene el 56,4% y en segundo lugar con el 19,2 % está la unión PRI-PRD.
En Quintana Roo va adelante la coalición Morena-PT-PVEM con el 42,1%, seguida del partido Movimiento Ciudadano con el 23,4%.
En Tamaulipas Morena-PT-PVEM registran el 48,1% y la alianza PAN-PRI-PRD suma el 39%.
Encabezará Segob diálogo con IP para transición eléctrica
AGENCIAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que será Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, quien encabece el diálogo con empresas privadas de energía sobre la transición que habrá luego que la Corte avaló la ley eléctrica que prioriza a la CFE sobre privados.
Detalló que en la mesa de diálogo con la iniciativa privada participarán también Manuel Bartlett y Rocío Nahle.
“El Secretario de Gobernación es el que va a coordinar este asunto con el director de la Comisión Federal de Electricidad, con la Secretaria de Energía y el Secretario de Hacienda.
324,060 5’732,712
CASOS DEL DÍA
CONTAGIOS DIARIOS
1,077
5’732,712
AGENCIA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes 25 de abril se reunirá con artistas y ambientalistas del movimiento “Sélvame del Tren” en Palacio Nacional para dialogar y explicarles los beneficios del Tren Maya.
“Si, los recibo el lunes”, (...) Los invito a ellos, yo no voy a tener asesor, por eso quiero que estén ellos y que yo les explique.
“Ya después que reciba toda la información les voy a entregar un documento, después, ya que se pronuncien y que sus asesores con toda libertad se manifiesten, pero quiero hablar con ellos”, agregó.
El jueves, Obrador rechazó dialogar con artistas en el Tramo 5 del Tren Maya y dijo que sólo podría reunirse con ellos si se presentaban en Palacio Nacional. Por la tarde, artistas, científicos, activistas y académicos aceptaron la propuesta presidencial.
324,060
Campaña de odio es contra nosotros: AMLO
“Porque tampoco se trata de decir, la ley a secas, vámonos, porque ni siquiera podrían decir nos vamos a quedar sin energía eléctrica, porque la CFE puede ofrecer el abasto”.
El Presidente López Obrador aseguró que sí existe una campaña de odio, pero en contra de su Gobierno y sus seguidores.
En conferencia, acusó que personajes como el escritor Francisco Martín Moreno condenan que se señale como “traidores a la patria” a los diputados que votaron contra la reforma eléctrica, pero, al mismo tiempo, promueven el odio.
“Hace poco dijo que, si de él dependiera, quemaría en leña verde a los de Morena en el Zócalo. Bueno, ¿qué creen que está haciendo ahora, el que dijo eso? Está encabezando una campaña en contra nuestra, que le llaman ‘No al odio’.
El Mandatario pidió mostrar en pantalla un video del escritor en el que éste declara: “Si pudiera regresar a la época de la inquisición, yo colgaba a cada uno, no colgaba, quemaba vivo a cada uno de los morenistas en el Zócalo capitalino, te lo juro”, dijo el escritor.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Sábado 23 de abril de 2022
RECUENTO EN MÉXICO
MUERTES INFECTADOS
27
1,075
ACUMULADO ACUMULADO DECESOS DIARIO CORONAVIRUS EN EL MUNDO 22 DE ABRIL DE 2022 22 DE ABRIL DE 2022 1092 3 DE JUNIO 13 DE MAYO 1,862 9,556 DE AGOSTO 151 31 DE MAYO 173,984 80’952,109 991,171 22’106,300 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 662,802 30’338,697 324,060 MUERTES CASOS MÉXICO 522,116 43’052,425 5’732,712 MUERTES CASOS INDIA
AGENCIA EFE
Adán Augusto López, Secretario de Gobernación
Francia precisa que entrega cañones y misiles anticarro a Ucrania
Francia, que hasta ahora se ha mostrado muy remisa a dar determinado tipo de equipamiento militar a Ucrania para defenderse de la invasión rusa, ha precisado que envía cañones autopropulsados y misiles anticarro, según ha indicado el presidente francés, Emmanuel Macron, en una entrevista concedida a un periódico local.
En una entrevista publicada por el diario Ouest France, a una pregunta sobre si los europeos deben ayudar a Ucrania con armamento pesado, Macron indicó que no quiere inmiscuirse en la política de cada país, pero al mismo tiempo subrayó que hay mucha coordinación y que ha hablado de esa cuestión esta semana con el canciller alemán, Olaf Scholz.
LOS ÚLTIMOS 7 AÑOS HAN
SIDO LOS MÁS CÁLIDOS
El Presidente ruso, Vladimir Putin, reclamó la victoria sobre esta ciudad portuaria del sureste de Ucrania, y descartó un asalto final a la zona industrial donde se atrincheran los últimos soldados y resistentes ucranianos.
“La finalización del trabajo de combate para liberar a Mariúpol es un éxito (...) Felicidades”, dijo el Mandatario en una comparecencia con su Ministro de Defensa, Serguéi Shoigu.
Después de aguantar casi dos meses de asedio y bombardeos, las últimas tropas ucranianas estaban escondidas en la enorme planta de acero de Azovstal de esta ciudad del mar de Azov.
El Ministro Shoigu indicó que unos 2 mil militares ucranianos resisten en ese complejo, sin evocar el número de civiles.
Los ultimátums lanzados por Rusia no han llevado a la rendición de estos soldados.
“Considero que el asalto propuesto de la zona industrial no es apropiado. Ordeno anularlo”, declaró Putin en su discurso televisado.
Las temperaturas en el mundo han subido significativamente desde la era preindustrial y los últimos siete años son los más cálidos desde que hay registros, según un informe del servicio europeo de Cambio Climático de Copernicus publicado este viernes, coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra.
El informe, implementado por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM) en representación de la Comisión Europea, se elabora cada primavera y ésta es la quinta edición.
El jefe de la Unidad de Observación de la Tierra, Mauro Facchini, explicó en
rueda de prensa que el servicio monitorea los eventos climáticos para entender lo que está sucediendo, datos que sirven a Copernicus para interpretar la situación actual y que servirán para marcar estrategias con miras al futuro.
Facchini incidió que expertos científicos como los del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) han advertido que se acaba el tiempo para limitar el calentamiento global a 1,5 ºC.
El informe Estado del Clima Europeo 2021 (Esotc 2021 por sus siglas en inglés) se centra en Europa y el Ártico, no obstante recoge datos mundiales y señala que el nivel del mar a escala mundial continuó ascendiendo el último año, y el aumento global desde 1993 es de unos 9 centímetros.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Sábado 23 de abril de 2022
EFE
EFE
Clama el Kremlin victoria en Mariúpol
EFE
RECUENTO DIARIO INFECTADOS
MUERTOS
6’214,948
FUENTE:Coronavirus COVID-19
CASOS EN EL DÍA
508’420,099
830,163
Biden lanza plan para refugiados ucranianos
AGENCIA
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el envío de mil 300 millones de dólares más en armería y asistencia económica a Ucrania, para que haga frente a la guerra contra la invasión rusa, al tiempo que lanzó un plan de refugiados en el que prevé dar asistencia hasta a 100 mil personas.
La asistencia militar más reciente, declaró el mandatario, será enviada “directamente a las líneas del frente de la libertad”.
“Putin cuenta con que perdamos el interés”, dijo Biden. El presidente ruso le está apostando a que la “unidad occidental se fracturará… y una vez más le demostraremos que está equivocado”.
El nuevo paquete incluye 800 millones de dólares en asistencia militar para la muy necesitada artillería pesada, y 144.000
cartuchos de municiones y drones para la creciente batalla en la región del Donbás, en el este de Ucrania.
Trump amenazó con no defender a la OTAN de ataque ruso por adeudar
Rusia planea tomar el sur de Ucrania y unirlo con región prorrusa de Moldavia
Rusia admitió por primera vez que quiere crear un corredor terrestre desde el Donbás a la anexionada península de Crimea y reveló que su plan bélico no para ahí, sino que incluye tomar el sur para unirlo con la región separatista prorrusa de Transnistria, en Moldavia, según un alto mando militar.
“Desde el inició de la segunda fase de la operación especial, que comenzó literalmente hace dos días, una de la tareas del Ejército ruso es establecer el pleno control sobre el Donbás y el sur de Ucrania”, señaló el comandante en funciones del Distrito Militar Central de Rusia, general mayor Rustam Minnekéyev. El Gobierno de Ucrania denunció inmediatamente el “imperialismo” ruso y destacó que Rusia ha revelado sus verdaderas intenciones de su ofensiva militar, que no es, como anunció inicialmente la “desnazificación” del país vecino.
COVID-19: OMS registra nuevo descenso de casos y muertes por el virus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que el número de casos nuevos de COVID-19 confirmados en todo el mundo bajó en casi un cuarto la semana pasada, tendencia que comenzó a finales de marzo.
La agencia de salud de Naciones Unidas indicó en un informe semanal que se habían reportado casi 5.59 millones de casos entre el 11 y el 17 de abril, lo que representa 24% menos que la semana anterior. El número de muertes nuevas cayó en 21%, a 18 mil 215.
La OMS dijo que los nuevos casos de COVID-19 bajaron en todas las regiones, aunque el descenso fue de apenas 2% en América. El informe tenía fecha del miércoles por la noche y se envió a los periodistas el jueves.
“Estas tendencias deben interpretarse con cautela, ya que varios países están cambiando de forma progresiva sus estrategias de pruebas de COVID-19, lo que deriva en cifras más bajas de pruebas realizadas y en consecuencia en números más bajos de casos detectados”, dijo la agencia.
Donald Trump dijo que cuando era presidente de Estados Unidos amenazó con no defender a los aliados de la OTAN en caso de un ataque de Rusia a menos que hicieran una contribución financiera mayor a la alianza atlántica.
El exmandatario republicano (2017-2021) sostuvo en un evento organizado por la Heritage Foundation que en una cumbre de
la alianza sugirió que el tratado de la OTAN no sería respetado porque “todos eran morosos. No pagaron”.
Aunque la cláusula del Artículo 5 de la OTAN exige que los miembros salgan en defensa de cualquiera de sus integrantes que esté bajo ataque militar, Trump dijo que no se sentía obligado debido a las diferencias de aportes entre los miembros.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Sábado 23 de abril de 2022
EFE
AGENCIAS
AGENCIA
Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO
ESPECTÁCULOS
espectaculos@planoinformativo.com
Legendaddy
supera los 600 millones de reproducciones
“Legendaddy”, último álbum publicado por el puertorriqueño Daddy Yankee, superó los 600 millones de reproducciones en menos de un mes.
Tras su lanzamiento, “Legendaddy” alcanzó la primera posición en la lista Top Latin Albums de Billboard, logrando de manera consecutiva su quinto debut con un
número 1 en la mencionada lista.
Además, el nuevo disco del artista se situó en el número 8 de la lista Billboard Top 200 marcando su posición más alta hasta la fecha y su primer Top 10 en 15 años desde “El Cartel: The Big Boss”, de 2007.
De igual forma se colocó en el 1 de la lista Weekly Top Albums en Spotify.
El álbum cuenta con 19 canciones y con colaboraciones de artistas
urbanos puertorriqueños como Bad Bunny, Rauw Alejandro y Myke Towers, así como el panameño Sech y el cubano-estadounidense Pitbull, junto a las intérpretes Natti Natasha y Becky G.
“Legendaddy” ascendió al número 1 en la lista Global de Álbumes, logrando el mayor día de reproducción de su carrera en Spotify con la cifra de 35,7 millones de reproducciones, casi el doble de
El álbum cuenta con 19 canciones y colaboraciones con Bad Bunny, Rauw Alejandro y Myke Towers.
su mejor marca anterior. El álbum alcanzó el número 1 en 19 mercados, incluyendo países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, España y más en la lista de todos los géneros de Apple Music. Además, cinco de los videos musicales del nuevo álbum se colocaron en el Top 10 de YouTube.
Shakira y Rauw Alejandro lanzan sencillo
La cantante colombiana Shakira se ha unido con el cantante portorriqueño Rauw Alejandro en el nuevo sencillo”Te felicito”, un reguetón con fusión de funk.
El tema va acompañado por un video musical que muestra a Shakira mientras crea al que parece ser “su hombre ideal”, un robot que resulta ser Rauw Alejandro.
Según informó Sony Music, el videoclip de
la colaboración, ambientado en un escenario futurista, fue rodado en Barcelona y fue dirigido por el diseñador gráfico y director de arte catalán Jaume de la Iguana.
La colombiana Shakira, con más de 80 millones de discos vendidos en todo el mundo, está, según Sony Music, grabando su próximo álbum de estudio y lanzará un nuevo programa de competencia de baile como productora ejecutiva y parte de un panel de celebridades en NBC llamado “Dancing With Myself”, que se estrenará el 31 de mayo.
24 Sábado 23 de abril de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CARTELERA
EFE
EFE
Dedica Paulina Rubio
emotivo mensaje a su mamá
Luego de que se diera a conocer que Susana Dosamantes había sido hospitalizada en Miami por cáncer de páncreas, su hija, Paulina Rubio, le dedicó un mensaje de ánimo y cariño.
“Mamita, mujer fuerte, así me lo demuestras desde que nací. Siempre cálida, de carácter íntegro y con una personalidad imponente. Nada jamás te detiene. Juntas saldremos adelante, mi fe en tu pronta recuperación es inquebrantable”, escribió “la chica dorada” en sus redes sociales.
La publicación fue acompañada de varias fotografías de Paulina junto a su madre en diferentes etapas, en una se le ve a Dosamantes cargando a la ex Timbiriche cuando era bebé.
“Estás en muy buenas manos, se que los médicos que te atienden, lo hacen con el corazón. Susana no necesito decírtelo porque ya lo sabes ¡Te amo! y seguiremos sonriendo y caminando juntas de la mano. Sé que la luz y las oraciones de todos los que te amamos te acompañan”, expresó.
Enrique Rubio, hijo de la actriz de 74 años, anunció en un comunicado que la estrella de telenovelas había sido diagnosticada con la enfermedad y que estaba recibiendo tratamiento ambulatorio en el Mount Sinai Medical Center de Florida.
Karol G y Bad Bunny reinaron en los Latin American Music Awards
EFE
Karol G y Bad Bunny confirmaron su reinado en la música latina al convertirse en los grandes triunfadores de los Latin American Music Awards 2022, que se celebraron de manera excepcional en Las Vegas.
Policía de Londres ofrecerá tregua al Príncipe Harry por el Jubileo de la Reina
AGENCIA REFORMA
El conflicto legal entre el Príncipe Enrique y la policía de Londres podría llegar a su fin antes de los festejos del Jubileo de la Reina Isabel II.
De acuerdo con The Mirror, la Policía Metropolitana de Londres está por ofrecerle una tregua al Príncipe Enrique, esto para que pueda asistir a los festejos de su abuela, el 2 y el 5 de junio.
La tregua consistiría en darle protección a él y a su familia, cuando asista a eventos de la Familia Real.
Hace algunos días el Príncipe visitó en privado a su abuela y aunque no dio detalles, aseguró que pasó un gran momento con ella.
Allegados a Meghan y a Enrique aseguran que el Príncipe estaría muy interesado en estar presente en el festejo de la Reina y que incluso quisiera llevar a su pequeño hijo Archie.
Desde hace tiempo Enrique tiene una batalla legal con la policía de Londres, pues al dejar la Familia Real perdió la protección que tenía, pues esta se paga con los impuestos de la ciudadanía.
A pesar de ser los protagonistas de la noche, ni la colombiana, que se coronó con el título de artista del año, ni el puertorriqueño se dejaron ver por la ceremonia.
Karol G se llevó el título de mejor artista femenina, mejor cantante de género urbano, disco del año y mejor disco urbano por “KG0516”, además de colaboración del año por “El Makinon”, junto a Mariah Angeliq.
“En verdad no me esperaba ganar, así que estoy un poquito sorprendida”, aseguró Mariah Angeliq al recoger el trofeo y saludar a su compañera en la distancia.
ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Sábado 23 de abril de 2022
AGENCIA REFORMA
¿QUIÉNES SERÁN CAMPEONES?
AGENCIAS
Con muy pocas semanas restantes en el calendario, algunas de las mejores ligas de Europa están cerca de conocer al campeón de la temporada 2021-22. Este fin de semana hay equipos que podrían coronarse de manera anticipada.
PSG
Lionel Messi podría levantar su primer título con el equipo francés este fin de semana, pues el equipo parisino está a solo un triunfo de lograr el campeonato de la Ligue 1 y así rescatar un poco la temporada.
El argentino, junto con Neymar Jr. y Kylian Mbappé necesitan al menos el empate ante el Lens este sábado (partido que podrás seguir por Star+) y así ser quien mande en la liga francesa luego que el año pasado dejaron ir el campeonato ante el Lille.
Con 77 puntos tras 33 partidos, el empate los situaría en 78 unidades, mismas que serían imposibles de alcanzar por el Marsella que lleva, hasta el momento, 62 puntos y que, aunque tenga un cierre perfecto de torneo
¡Brasil y Perú,
del Tri antes del Mundial Qatar 2022!
con cinco victorias, solo puede aspirar a 77 unidades.
Bayern Múnich
El conjunto alemán puede llegar a 32 títulos de la Bundesliga si gana este fin de semana ante el Borussia Dortmund en el famoso Der Klassiker (Clásico alemán). Con 72 puntos y cuatro juegos por disputar, el cuadro dirigido por Julian Nagelsmann necesita del triunfo en casa ante su máximo rival para aspirar al campeonato.
Será este sábado cuando ambos cuadros se midan en el Allianz Arena para uno de los partidos más importantes de la liga alemana. Al ser rivales directos en la pelea por el título y como el Dortmund es el único que puede igualar en puntos al Bayern, es clave el encuentro.
Porto
En la Primeira Liga de Portugal, los Dragones serían campeones al término de esta fecha 31 siempre y cuando empaten o ganen y el Sporting de Lisboa pierda, pues la clave es que el equipo de la capital portuguesa no sume unidades.
El Porto tiene 82 puntos con cuatro juegos por disputar. Si gana ante el Braga este lunes, alcanzaría 85 unidades y obligaría a que el Sporting, que marcha segundo con 73 unidades, gane en su visita a Boavista para seguir en la pelea, en caso que los de la capital empaten en dicho juego, ya no podrían alcanzar matemáticamente a los Dragones.
LA LIGA TENDRÁ QUE ESPERAR
En España la situación es favorable para el Real Madrid, quien manda en la cima de la tabla general con 78 unidades y aunque este fin de semana solo juega el Barcelona, el cuadro de la capital española deberá esperar al menos una semana más para ver si ya puede festejar el campeonato.
Y es que con un duelo pendiente, los catalanes marchan en segundo lugar con 63 unidades y aspiran máximo a 81 unidades, siempre y cuando mantengan un paso perfecto. Pese a todo, si este fin de semana caen ante el Rayo Vallecano, el Real Madrid no podría festejar el título, pues todavía podrían alcanzarlos en unidades.
AGENCIAS
La Selección Mexicana tendrá un cierre de preparación, rumbo al Mundial de Qatar 2022, de élite.
La información de Fernando Cevallos en La Última Palabra detalló que “hay partidos confirmados de Selección en septiembre; ya habíamos dicho lo de Brasil y Argentina.
“Se cayó Argentina porque es rival de grupo: va a ser Perú”.
Es decir, el combinado de Gerardo Martino tendrá a Adenor Leonardo Bacchi ‘Tite’ y Ricardo Gareca como contrincantes para aceitar la ‘Tataneta’ para su participación en Qatar, donde se medirá a Argentina, Polonia y Arabia Saudita, dentro del Grupo C. Además, el Tricolor se medirá, a lo largo del año, a:
• Guatemala 27 de abril
Orlando, Florida
• Nigeria 28 de mayo
Arlington, Texas
• Uruguay 2 de junio
Glendale, Arizona
• Ecuador 5 de junio
Chicago, Illinois
• Paraguay 31 de agosto
Atlanta, Georgia
JORNADA 16 LIGA
MX
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM DEPORTES 26 Sábado 23 de abril de 2021
RESULTADOS PARTIDOS HOY MAÑANA 12:00 Hrs. 21:00 Hrs. 19:00 Hrs. 17:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs. 21:06 Hrs. TUDN TUDN TV AZTECA TUDN FOX SPORTS TUDN TUDN FOX SPORTS
0 0 1 2
rivales
Pole para Max Verstappen, ‘Checo’ Pérez saldrá séptimo
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), actual campeón del mundo de Fórmula Uno y que saldrá primero este sábado en la prueba esprint que ordenará la formación de salida del Gran Premio de la Emilia Romaña, el cuarto del Mundial de Fórmula Uno, declaró en el circuito de Imola (Italia) que la jornada fue “bien” y “era fácil cometer errores, así que no” se metieron “en líos”
“Hoy la cosa estuvo bien, pero asimismo era muy fácil cometer errores, así que por fortuna no nos metimos en líos”, manifestó Verstappen, de 24 años, que este viernes logró su decimocuarta
‘pole’ desde que corre en la F1, la primera de una temporada en la que ganó en Arabia, pero abandonó en Baréin y en Australia, y es sexto en el Mundial, con 25 puntos, 46 menos que el líder del Mundial, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que este sábado arrancará segundo en la prueba esprint de Imola Sergio Pérez no tuvo una buena Q3 antes de la segunda bandera roja y el mexicano quedó apenas en la séptima posición, a 1s809 del tiempo que logró Verstappen con el otro Red Bull. Bottas, por su parte, finalizó octavo la sesión y Sebastian Vettel, en su primera aparición en Q3 este año, quedó noveno.
Los Bucks humillan a los Bulls y recuperan la ventaja
AGENCIAS
Los Milwaukee Bucks aplastaron a los Chicago Bulls a domicilio en el United Center (81-111) y recuperaron la ventaja (2-1) en la serie de primera ronda de los ‘playoffs’ de la NBA, con una exhibición de baloncesto pese a la baja por lesión de Khris Middleton.
Los Bucks tiraron de galones
Necaxa ya está adentro
El argentino Milton Giménez convirtió un gol este viernes para darle al Necaxa del entrenador Jaime Lozano un triunfo de 0-1 sobre el Puebla en el torneo Clausura 2022 del fútbol mexicano.
En un tiro libre en el minuto 54 Silva, uno de los guardametas de mejor rendimiento en la liga, no se puso de acuerdo con el venezolano Fernando Aristeguieta, y dejó un balón suelto en el área, que Giménez tocó para marcar el 0-1.
En el último minuto Malagón detuvo un remate de Aristeguieta y se convirtió en el héroe del Necaxa que subió del noveno al séptimo lugar con 23 puntos. El Puebla siguió en el tercer escaño con 26 unidades, pero puede salir de los primeros cuatro, en dependencia de los resultados del fin de semana.
de los campeones de la NBA y se pasearon en el United Center sin despeinarse, con un griego Giannis Antetokounmpo que anotó 18 puntos, recogió siete rebotes y repartió nueve asistencias en 29 minutos en la pista, antes de descansar en el cuarto período, con el encuentro ya sentenciado. El mejor de los Bucks fue Grayson Allen, el enemigo
número 1 de los aficionados de los Bulls por causar una grave lesión a Caruso en febrero, quien metió 22 puntos, con un cinco de siete en triples.
Sin Middleton, que se perderá lo que resta de esta serie por una lesión de rodilla, Bobby Portis brilló desde la línea de tres puntos con cuatro tiros conectados. Acabó con 18 puntos y 16 rebotes.
Pelé es dado de alta luego de estar hospitalizado por tres días
AGENCIAS
Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, recibió el alta médica este jueves luego de ingresar al hospital el pasado lunes por un tratamiento relacionado con su cáncer de colon.
De acuerdo con lo emitido por el Hospital Israelita Albert Einstein, el exfutbolista brasileño de 81 años se encuentra estable de salud y en condiciones favorables.
En septiembre del año pasado, al realizarse una serie de exámenes de rutina que había postergado durante unos quince meses por causa
de la pandemia de coronavirus, los médicos le detectaron un cáncer de colon, por el que ya ha sido operado una vez.
Problemas de salud de Pelé
En los últimos años, la salud de Pelé se ha deteriorado también por otras causas, como problemas en la columna, la cadera y una rodilla, que han reducido su movilidad y le han obligado a pasar por el quirófano.
Asimismo, el exfutbolista ha sufrido algunas crisis renales, que también han llevado a que fuera hospitalizado.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM DEPORTES 27 Sábado 23 de abril de 2021
EFE EFE
FÓRMULA 1 LIGA MX VS 81 111 0 1
Encuentran mujer asesinada
Una mujer, semidesnuda, solo cubierta con una blusa y la ropa interior la tenía bajada hasta las piernas, fue encontrad,sin vida estaba sobre unas piedras, entre el monte, en Arroyo de las Capillas, cercano al fraccionamiento Las Capillas, en Soledad de Graciano Sánchez. Estaba atada de los tobillos y las manos, ya había entrado en descomposición y la fauna silvestre le había carcomido algunas partes. El lugar donde fue descubierto, se encuentra cercano a la carrera 57, tramo San Luis-Matehuala, fueron algunas personas que acertaron a pasar por el lugar quienes descubrieron el cadáver y a través de una llamada anónima al 911 de atención a emergencias lo reportaron. Agentes de la Policía Estatal acudieron como primeros respondientes y corroboraron la información.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del Estado, ya realizan las investigaciones, bajo los protocolos correspondientes, por el hallazgo de una mujer sin vida en un predio cercano de la carretera a Matehuala, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Arrestan a sujeto en el Fracc. Tangamanga por daños y robo de una camioneta
Un hombre fue detenido en el Fraccionamiento Tangamanga por los presuntos delitos de daños y robo al interior de un vehículo.
Tras el reporte recibido en la Línea de Emergencia 9-1-1, los agentes Estatales se desplazaron hacia avenida Chapultepec y avenida Salvador Nava, lugar en donde detuvieron un hombre
de 34 años de edad, luego de que fue reconocido y señalado por el afectado como el presunto responsable de romper uno de los vidrios de su automóvil, para posteriormente sustraer una mochila y un estuche del interior de la unidad vehicular.
Por tal motivo y a petición de la parte afectada, se procedió a la detención del presunto y su puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado, junto con el producto del robo.
La Policía de Investigación acudieron al sitio y se ordenó el traslado al Servicio Médico Legista para practicarle la necropsia de ley.
La mujer se encuentra en condición de desconocida, se pudo apreciar tiene un tatuaje en la pantorrilla de la pierna izquierda.
Arrestan a conductor por manejar de forma temeraria
Agentes Estatales que patrullaban el primer cuadro de la ciudad, sobre la calle de Independencia y la Privada Mariano Hidalgo, tuvieron a la vista al conductor de un vehículo marca Volvo, color gris, con placas del Estado de Querétaro, el cual circulaba de forma temeraria por dichas calles, poniendo en riesgo la seguridad de transeúntes y conductores que recorrían dicha vía. Por lo anterior, los oficiales le solicitaron al tripulante que detuviera su marcha, informándole sobre el presunto delito en el que incurría. El sujeto de 22 años de edad, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con la unidad asegurada para definir su situación legal.
Aseguran a dos hombres con armas blancas en la zona centro
Agentes Estatales detuvieron a dos hombres por el presunto delito de portación de armas prohibidas.
Uno de los hechos fue en las calles de Hidalgo y San Luis, lugar en donde los Estatales detuvieron a un hombre de 27 años de edad, a quien se le aseguró una navaja de aproximadamente 21 centímetros.
Continuando con los rondines de vigilancia en la misma zona,
sobre calle Hidalgo y la Avenida Reforma, agentes Estatales detuvieron a un sujeto de 39 años de edad, después de que se le aseguró un picahielos de aproximadamente 24 centímetros, una segueta y un martillo. Ambos detenidos, así como lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 28 Sábado 23 de abril de 2022
PLANO INFORMATIVO
SEGURIDAD seguridad@planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
La ÚLTIMA
El primer Estadio 20 de Noviembre
Este era el Estadio 20 de Noviembre, que se encontraba en los terrenos que hoy ocupan el Hospital General de Zona número 1 del IMSS y la Secundaria Jaime Torres Bodet, cuando el beisbol era más popular que el futbol en la capital potosina.
Un antiguo crucero
Era muy atractiva la antigua glorieta que adornaba el cruce de la Avenida Juárez y la Diagonal Sur que hoy conocemos como bulevar Salvador Nava Martínez. En esta imagen de 1970 se puede observar al fondo el Santuario de Guadalupe.
DIFERENCIAS
ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS
Siempre
ha sido tan hermoso
Era el año de 1910 y así lucía el Santuario de Guadalupe que hoy conocemos como Basílica Menor.
Solución
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Sábado 23 de abril de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS