
1 minute read
En aumento llegada de menores migrantes no acompañados
De La Rosa
Plano Informativo
Advertisement
En lo que va del año se ha incrementado hasta en un 50 por ciento la llegada de migrantes menores de edad y bebés que viajan solos, situación alarmante ante el riesgo al que se enfrentan al viajar solos, confirmó el director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) Luis Enrique Hernández Segura.
“Bebés vienen solos, se los dan a los polleros y luego los polleros se los encargan a las migrantes para su cuidado, pero ellas no pueden darles mucha atención”.
En este primer trimestre del año se han registrado a 35 niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, así como hay 10 bebés en este caso especifico los menores están bajo resguardo de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA).
Los países de donde han salido los menores de edad son Honduras, El Salvador y Venezuela, detectando un importante aumento de migrantes venezolanos y una vez detectado al migrante menor de edad no acompañado, se canalizará al albergue para iniciar los trámites de repatriación. cuenten con los protocolos de seguridad y protección escolar, y se difundan entre todos los integrantes de la comunidad escolar, a fin de que se tenga el conocimiento de las situaciones de riesgo, y los elementos indispensables para contar con medidas preventivas y correctivas necesarias.
La iniciativa, propuesta por el diputado Alejandro Leal Tovías, busca que con la difusión y conocimiento oportuno de dichos protocolos por parte de la comunidad educativa y de la población, se genere la cultura de protección y seguridad.
Termina con éxito la Feria del Libro de la UASLP
PLANO INFORMATIVO
Con éxito, pluralidad, propuestas, y hasta tres mil personas diarias visitándola, el pasado domingo 19 de marzo, concluyó la edición 47 de la Feria Nacional del Libro UASLP, cuya propuesta de incentivar la lectura y la escritura en niños y jóvenes, dio los resultados esperados.

En entrevista, Patricia Flores Blavier, directora de Fomento Editorial y Publicaciones de la UASLP y coordinadora general de la Feria Nacional del Libro UASLP, señaló que desde todos los puntos de vista se logró reactivar una feria como la de la UASLP, que es referente nacional.
“Este año en especial nos llamó la atención que desde el primer día tuvimos dos mil 700 personas, a excepción del lunes que generalmente es un día con pocas personas, fueron mil 700 y a partir de ahí el promedio de visitantes fueron de tres mil personas diarias”, dijo.
La Feria Nacional del Libro UASLP contó con talleres para adultos y jóvenes, para niños, zona infantil, música en vivo, casas editoriales de vanguardia y clásicas, cafetería y sobre todo, con propuestas editoriales de todo ámbito.