4 minute read

Opinión

Next Article
así lo dijo

así lo dijo

punto crítico

Miguel Ngel Sosa

Advertisement

Es Lo Que Hay

Hoy es difícil saber cuáles son las prioridades para los mexicanos, ya que los distintos partidos insisten, una y otra vez, en auto diagnosticar los males del país más por conveniencia electoral que por un afán legítimo de bienestar social.

Para MORENA todo es retórica, un cuento sobre la lucha interminable por rescatar, según ellos, a México de los bandidos y saqueadores. Es esa una narrativa tejida con odios de todos colores, revanchas amargas y egos mal curados, que describen a un país de contrastes y luchas intestinas, en donde avanza la apuesta por imponerse y doblegar al contrario.

Desde esa óptica todo está permitido, incluso violar la ley. Porque la trama morenista aprueba memorándum cobrarse a lo chino, a tomar lo que por destino piensan y creen merecer. Dicho enfoque denosta todo intento de diálogo y menosprecia la suma de otras visiones, ahí vive el cuento que legitima toda acción y moraliza en exceso a la realidad.

Por su parte, el PRI vive tiempos de una introspección cuasi infantil. A los ojos del dinosaurio los problemas actuales lucen ajenos a pesar de haber sido ellos mismos los ideólogos de la política más rancia que ha visto la geografía nacional. El tricolor patalea su artrítico espíritu, el cual hoy no tiene asideros ideológicos y navega sin proyectos de alto calado, tan solo el sueño de regresar como sea al poder. No sorprenden los comerciales oportunistas de los priistas en los

Gregorio Mar N Rodr Guez

que disparan metralla a todo y nada, con mensajes en donde imploran desarrollo y bienestar sin mediar en los cómos, solo gastando saliva tal como lo hicieron hasta el cansancio por más de setenta años. Vemos a un PRI perdido que da tumbos y que resulta más peligroso que chivo en cristalería.

A la par, el PAN luce amodorrado y con sus postulados diluidos. La famosa derecha mexicana se difumina, no hay tal, no en este México. El color azul dejó de ser bandera de opciones, cambio y de logros. Ni para argumentar con fuerza frente al gobierno han servido, las cuotas de grupo ganaron y los caciques blanquiazules se reparten el pequeño botín que aún les queda. Hay quienes piensan que a los panistas les quedó grande la palabra oposición, que no supieron o no quisieron tomar esa responsabilidad. Mientras tanto, se acerca el fin de sexenio y no existe en el horizonte alguna luz que provenga del PAN, a diferencia de otros héroes con el mismo linaje a estos nuevos gorriones solo les gusta cantar desafinado. También están los invisibles y lastimeros grupúsculos que aún constituyen a partidos como el PRD y su nula presencia nacional. En el sol azteca no hay nada que ofrecer pues MORENA les dejó solo el cascajo para que lo vendan por kilo. Prerrogativas tiradas a la basura en partidos que ya no valen ni sirven para dar soluciones a los ciudadanos de hoy, es la triste realidad, es lo que hay.

Mexico Libre De Contagio

Ante las medidas que aplica el gobierno de Estados Unidos en un Plan Emergente para evitar que la quiebra del banco Silicon Valley y, de California, y el cierre de operaciones de otra institución bancaria provoque otras quiebras, el presidente de México ha declarado enfáticamente que el sistema bancario de nuestro país está “libre de contagio”.

La bancarrota del Silicon Valley produjo una sensible baja en las bolsas europeas y la ola de incertidumbre alcanzó otros mercados financieros en el resto del planeta. Inclusive, afectó los precios de monedas y del petróleo, al grado de que en Estados Unidos cayó hasta 70 dólares el barril y el euro se cotizó en un dólar con 6 centavos.

El golpe se mitigó con las declaraciones de la jefa de la FED reforzadas por las que ofreció el propio Presidente Biden, sobre la base del Plan Emergente y la intervención de bancos en Estados Unidos por parte del gobierno del vecino país del norte.

También como previsión, la SHCP de México señaló la necesidad de “revisar las cuentas” de algunos bancos mexicanos.

“La situación continúa siendo frágil”, dijeron expertos financieros de Estado Unidos.

Sequ A Y Escasez De Agua Aqu

En la Ciudad de México ya está en marcha un plan de tandeo en el suministro de agua en los hogares porque, entre otros motivos, tres de las presas del Sistema Cutzamala están a la mitad de sus embalses.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí anuncia que localizará pozos clandestinos, particulares y concesionados, para recuperar caudales disponibles pero que se hallan fuera de la red general de distribución o fuera del control de los organismos creados para administrar el agua potable de la cuenca subterránea.

La Ciudad capital y la Zona Metropolitana se abastecen de agua de corrientes subterráneas que en su mayoría provienen de la zona termal de Villa de Reyes, misma que ha sido sobreexplotada durante muchos años.

Se dice que las autoridades están pensando en expropiar pozos clandestinos o asumir el control de pozos concesionados para hacer frente a la crisis que ya está presente en más de veinte municipios del estado. Falta agua para usos agrícolas y para servicios tan indispensables como el comercio y el turismo, señalan.

INCENDIOS FORESTALES PRESENTES

Un problema que afecta al estado cada año es el de los incendios forestales, que esta vez podría agravarse por la falta de agua para combatirlos.

Bomberos experimentados insisten en que es necesario un plan de prevención con la participación de corporaciones de seguridad y protección social de los tres niveles de gobierno.

Nosotros reiteramos la sugerencia de que se organicen grupos de vecinos de las comunidades rurales que registran incendios forestales con mayor frecuencia. Como aconseja el viejo refrán: “Es mejor prevenir… que sofocar”.

MEXICO IDEAL PARA INVERTIR

Eduardo Osuna, presidente de BBVA, afirma que “México es un país que camina y avanza con pasos contundentes. Hay tendencias muy claras y contundentes en mensajes y políticas públicas del actual gobierno. Nosotros tuvimos un 2022 con bastante actividad y decidimos invertir más en proyectos de empresas grandes, medianas y pequeñas en el 2023”, declaró el destacado banquero. Elogió la política económica del país y la firmeza con que mantiene sus programas de crecimiento y desarrollo, y la claridad en los planes y proyectos del Presidente López Obrador.

Destacó que México está aprovechando las oportunidades y ventajas que ofrecen inversiones como la de Tesla, con sus extensiones en beneficios laborales y sociales hacia estados de la región, entre los que destaca San Luis Potosí.

This article is from: