5 minute read

Importante acerera se instalará en Villa de Reyes

Next Article
así lo dijo

así lo dijo

Steel Dynamics, la tercera acerera más importante de Estados Unidos de América, instalará este 2023 una planta en el municipio de Villa de Reyes, cuya producción iniciará el próximo año.

El complejo será desarrollado en un predio de 280 hectáreas, de propiedad estatal, cuya venta, se prevé, será autorizada por el Congreso del estado en esta semana, en una operación estimada en los 2 mil 058 millones de pesos.

Advertisement

El proyecto de la empresa consiste en una planta basada en modelo de fabricación circular, que consiste en la producción de acero de calidad, con bajas emanaciones de carbono, para lo cual se utiliza tecnología de horno de arco eléctrico y chatarra ferrosa reciclada, como insumo principal. La carta de intención externada por la empresa, como promesa de compra, también reseña que generará mil 500 empleos.

Robo hormiga y billetes falsos afectan severamente al comercio en pequeño

El robo hormiga y la circulación de billetes falsos, se mantuvieron durante el primer bimestre del año como los delitos que más afectan al comercio en pequeño.

Armando Reyes, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) señaló que dicha incidencia delictiva se concentra en las zonas más orilladas del Centro Histórico.

El empresario afirmó que también en los establecimientos ubicados en los principales andadores peatonales, se ha detectado la circulación billetes falsos de 500 pesos.

Agregó que se trata de uno de los principales daños al pequeño comercio.

“El robo hormiga también ha sido una constante, imparable que no se ha podido contener y ahora causa más estragos, por el difícil momento que pasa el comercio pequeño, no podemos soportar mucho esa situación” anotó.

Breves

Dólar volverá a cotizar sobre los 21 pesos

A pesar de que la moneda nacional, tiene en este momento una sólida paridad frente al dólar, dentro de un par de meses volverá a estabilizarse por arriba de los 21 pesos, aseveró Gustavo Puente, analista económico, quien expuso que el llamado “súper peso”, el cual ha llegado a cotizar un poco más de 18 pesos por dólar en el primer bimestre del año, es un fenómeno temporal. “Yo creo que, dentro de un par de meses, cuando avance más el año, volveremos a ver precios de 20 o 21 pesos por dólar”.

Indicó que gracias al bajo precio del dólar, la industria nacional, pudo comprar insumos en los EUA “con precios de dólar accesibles”, sin embargo, “el mercado de la exportación, es el afectado, porque se vendió producción con una menor ganancia, y recordemos que los EUA, son el principal destino de exportaciones nacionales”, lamentó.

Semana Santa y de Pascua una oportunidad para recuperar actividad turística

El periodo vacacional de la Semana Santa y Pascua en San Luis Potosí, supone la oportunidad de recuperar los niveles de actividad turística y ocupación hotelera que se registraban antes de la pandemia de Covid-19, consideró Aurora Mancilla titular de la Secretaría de Turismo, quien explicó que a pesar de que el año pasado, se registraron repuntes en este sector, con respecto al 2021 y 2020, “aún hace falta”.

“Tenemos una confianza muy, muy alta, en que el próximo periodo vacacional, sí se logre la recuperación total del turismo, con niveles como los había antes de la pandemia del virus COVID-19”, declaró.

Mancilla afirmó que las actividades turísticas, son de las que mayor dinamismo le imprimen a la economía estatal, porque son desarrolladas en varios municipios de San Luis Potosí, lo que amplía los beneficios de la derrama económica.

De Medicamentos

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ante la propuesta del Presidente

Andrés Manuel López Obrador, de sustituir el uso de fentanilo médico, que se receta para mitigar dolores intensos, con otros analgésicos; sin embargo, la sustitución de esa sustancia se uniría a la escasez de medicamentos que se registra en México.

Hay escasez de medicamentos para los dolores más fuertes, lo que agrega dificultades a pacientes con padecimientos crónico degenerativos, alertaron Andrea Rocha e Israel Rivas, abogados de la Asociación Civil Movimiento por la Salud y la Integridad Social, los cuales señalaron que hay escasez de medicamentos como: Lyrica y otros con el ingrediente del sulfato de morfina; ciclofosfamida; vincristina, etopósido; mercaptopurina; y metotrexato. En este sentido, el anestesiólogo Guillermo Domínguez Cheri explicó que la sustitución del fentanilo médico es posible siempre y cuando haya disponibilidad de opioides como la morfina, el sufentanil o el remifentanilo. “Sin tener una opción así, sí nos daría muchísimos problemas sobre todo en el contexto de darle un adecuado cuidado de calidad a pacientes en anestesia”.

Sala de Resonancia en Hospital Central queda totalmente equipada

Hígado graso ¿Que síntomas te pueden decir que lo padeces?

STAFF PLANO INFORMATIVO

El hígado graso ocurre cuando el hígado “se pone duro”, esto debido a la acumulación de grasa en las células hepáticas lo que, en consecuencia, provoca la inflación del hígado; esto a eso vez puede derivar en fibrosis y provocar la cirrosis.

La Clínica Mayo advierte que por lo general, este padecimiento no genera síntomas. En caso de que sí aparezcan, algunos de ellos son

Convocan a Campaña de Vacunación para jóvenes

STAFF

PLANO INFORMATIVO fatiga y dolor o molestia en la parte superior del abdomen.

Con el objetivo de completar esquemas de vacunación, el Sector Salud de San Luis Potosí realizará la Campaña Estatal de Vacunación del 21 al 24 de marzo, en la que las y los potosinos podrán asistir a su centro de salud más cercano o la unidad médica que les corresponda, cumpliendo así con la encomienda del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de implementar estrategias de prevención de la salud y la atención a la ciudadanía.

Los síntomas de alarma son los siguientes: Hinchazón abdominal; vasos sanguíneos agrandados justo debajo de la superficie de la piel; bazo agrandado; palmas rojas; color amarillento en la piel y en los ojos (ictericia).

¿Cómo saber si tienes hígado graso?

La Secretaría de Salud menciona que el método más común de diagnóstico es una biopsia hepática que, como punto negativo, es muy invasiva; otro método es el de la UNAM, que desarrolló un aparato llamado FibroScan que utiliza los principios de un ultrasonido para diagnosticar el hígado graso.

Se dio a conocer que con la instalación mecánica de la sala de Resonancia en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, este espacio quedó totalmente equipado, por lo que las y los usuarios de este nososcomio tienen garantizado una atención y servicio de calidad y gratuito.

Este miércoles se espera que el área quede funcional al 100 por ciento. Con lo anterior por parte de Gobierno del Estado anuncia la transformación en el sector salud, para que las y los potosinos tengan derecho en condiciones dignas.

Destacan que en dos meses el Gobierno logró hacer funcionar esta sala, pues fue en enero cuando arrancó su instalación, por lo que luego de tres años de la construcción de este hospital y tras permanecer en abandono, los habitantes de las cuatro regiones del Estado y de entidades vecinas accederán a una atención oportuna y de calidad.

La jefa del Departamento de Vacunología, Esmeralda Vanegas Santana, dijo que la finalidad de la campaña es recuperar los esquemas de vacunación en todos los grupos de edad y dar continuación de estos. Estarán participando los Servicios de Salud del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS-Bienestar, el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Opcional uso de cubrebocas en SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí el uso de cubrebocas es opcional, los Servicios de Salud recomiendan su uso para pacientes con tratamiento inmunosupresor y sus familiares, personas adultas mayores que acudan a lugares cerrados o mal ventilados, para personas que no tienen esquema completo de vacunación contra el Covid-19, personas con infecciones respiratorias y en recuperación.

El uso del cubrebocas también se recomienda para trabajadoras y trabajadores de la salud, así como para quienes trabajan en asilos.

En cuanto a los casos de Covid-19 en el Estado, se registran 58 nuevos contagios, confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 246 mil 880 casos totales de este padecimiento.

Es urgente un plan emergente para hacer frente a la crisis de agua potable

Bomberos y Cruz Roja no hicieron gestión de recursos para 2023

This article is from: