¿Consideras que los diputados del partido Morena en SLP después de 5 meses de trabajo han cumplido con los principios de la 4T que son: como no mentir, no robar y no traicionar a la















¿Consideras que los diputados del partido Morena en SLP después de 5 meses de trabajo han cumplido con los principios de la 4T que son: como no mentir, no robar y no traicionar a la
locales@planoinformativo.com
Por tercera ocasión en este año, el acueducto de la presa El Realito registró una nueva falla que dejará sin suministro de agua potable a más de 200 mil habitantes de la capital potosina, su zona metropolitana y el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Por este motivo, la Comisión Estatal del Agua (CEA), bajo la dirección de Luis Fernando Gámez Macías, activó un plan emergente para abastecer de agua potable a los habitantes de las 32 colonias que resultan afectados por los recurrentes desperfectos afectada por la nueva fuga registrada en el acueducto de El Realito.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades encargadas del manejo del agua para consumo humano, la avería se registró en el kilómetro 43+445 de la línea de cadenamiento, a la altura del kilómetro 144 de la Carretera 57, en el tramo Querétaro-San Luis Potosí, antes de llegar al municipio de Santa María del Río.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, establecido por la ONU y que busca la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos del mundo. Para este 2022, se trabaja bajo el lema de “El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades”.
El titular de la CEA informó que ingenieros de la dependencia estatal supervisan los trabajos de reparación de la fuga, mismos que corren a cargo de la empresa concesionaria Aquos, quien además se hizo acreedora a una nueva sanción, conforme a lo estipulado por el contrato de prestación de servicios.
Gámez Macías explicó que la Comisión Estatal del Agua trabaja en un proyecto integral para alcanzar una solución definitiva a las frecuentes fallas en el acueducto de El Realito y de esta manera garantizar la distribución correcta y oportuna de agua potable a los hogares potosinos que se abastecen del agua que traen de este embalse.
Como se recordará, la Presa El Realito deberá invertir una importante cantidad de dinero para eliminar la plaga de Lirio acuático que actualmente abarca la mayor superficie del vaso de captación de este embalse.
Apenas la semana anterior, personal de la CEA acompañado por periodistas locales, acudieron para realizar una supervisión del proceso completo de potabilización y traslado del líquido hasta los hogares potosinos.
Otra vez sin agua, más de 200 mil potosinosMARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Activan plan emergente por nueva falla en el acueducto
Es la tercera falla en lo que va del año
Será inédita la inversión por más de 4 mil millones en materia de infraestructura para San Luis Potosí.
Ante las críticas que distintos sectores han hecho sobre la operatividad del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Pérez, consideró necesario que se habiliten más rutas aéreas.
“La vocación de San Luis Potosí es estar abierto a las ciudades del centro del país, que son la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y es lo básico, sin embargo, hay ciudades más pequeñas donde se realizan operaciones comerciales e internacionalmente”.
El líder empresarial dijo que se requieren de rutas internacionales que permitan a la industria constructora acudir a otros países: “estamos buscando el dialogo para tener la posibilidad, como empresarios de San Luis Potosí, de viajar a ofrecer a otros países nuestra ingeniería, para estar en posibilidades de competir”.
La inclusión en la proyección y elaboración de las políticas públicas en materia de inversión productiva, infraestructura y desarrollo económico, permitirán consolidar a un San Luis con futuro promisorio, señaló el ex gobernador del estado Teófilo Torres Corzo, al reconocer que la conformación del Consejo Consultivo Potosí, promovido por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, contribuirá a generar un crecimiento y mejores oportunidades para las y los potosinos.
Reconoció que con la creación de este Consejo Consultivo, no sólo permite tener la representación ciudadana, sino la participación del sector empresarial que en ambos casos podrán contribuir en la determinación e impulso de grandes proyectos de inversión que generen nuevos empleos y oportunidades para las familias de San Luis Potosí.
Torres Corzo, quien forma parte del Consejo Consultivo Potosí, destacó la importancia de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, mediante
este órgano colegiado que estará trabajando en la toma de decisiones de manera conjunta con el sector público estatal para lograr así un desarrollo más justo, equilibrado en favor de la población de las cuatro zonas del Estado.
“Me siento muy honrado con la confianza. No podemos dejar de reconocer que afortunadamente se están sentando las bases para buscar consolidar a San Luis Potosí como una verdadera alternativa de inversión y generación de nuevas oportunidades”, aseguró.
También, destacó el trabajo y esfuerzo que ha mostrado la nueva administración estatal que encabeza, el mandatario Ricardo Gallardo, debido a que la ciudadanía estará representada a través del sector empresarial con participación directa en la elaboración de planes y acciones públicas. Además, de proyectar y vigilar la inversión que se tiene considerada para este sexenio y que asciende de manera inédita a los cuatro mil 200 millones de pesos.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Luis Potosí estableció diversos convenios con instituciones dispuestas a colaborar en beneficio de los sectores más vulnerables de la Entidad, representando la ampliación de ayuda para potosinas y potosinos en condición vulnerable.
Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF Estatal, detalló que en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), representantes del grupo Ford SS de San Luis Potosí realizaron una donación económica por 150 mil pesos que serán utilizados para la fabricación de prótesis funcionales en favor de personas con discapacidad.
Así mismo, fueron entregadas otras prótesis ya terminadas, mismas que mejorarán y elevarán el nivel de vida de las y los beneficios, al recibir los aparatos para desarrollar sus actividades cotidianas y contribuyendo a integrase de manera productiva al campo laboral, académico o deportivo.
El presidente de la CANIRAC, Eduardo Kasis Chevaile, dijo que los operativos que las autoridades realizan para verificar los restaurantes, les ha afectado en su imagen ante las patrullas y el protocolo que realizan para realizar las revisiones.
“Llegan de manera coordinada la municipal y dos estatales, ellos llegan y cada quien llega con su equipo y pareciera que están buscando al hijo del Chapo, parece que están agarrando a un narco, pero perdón, somos restauranteros y estamos dando un servicio, y de verdad parece que nos tratan con látigo”.
Dijo que ya se hizo el llamado a las autoridades a modificar estos protocolos, ya que alertan y ahuyentan a los comensales. Destacó que es importante que se mejoren estos protocolos, ya que esta industria únicamente presta un servicio, además de generar inversión y empleos.
El Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0, suscrito entre el Ayuntamiento y la Alianza Empresarial, es un convenio sin precedente en la Capital, que será de gran beneficio para San Luis Potosí, porque no solo ganan los constructores y los desarrolladores de vivienda, sino que también ganan los compradores, quienes tendrán mayor capacidad para adquirir un inmueble, pero además incentiva la inversión y la economía en general, consideró Luis Alvarado Moreno, presidente de la AMPI.
Afirmó que los acuerdos generan condiciones de mercado mucho más favorables para la inversión y ponen a San Luis Potosí en mejores condiciones en relación con entidades vecinas.
Alvarado Moreno también dijo que hacen a San Luis Potosí más competitivo, al tener precios más accesibles, con un beneficio directo a los interesados en adquirir un inmueble.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer la identificación de 783 nuevos casos de covid-19, para llegar a un acumulado de 168,160.
Los contagios del día corresponden a 430 mujeres y 353 hombres, en edades que van de los 6 meses a los 98 años. De ellos, 715 se encuentran en la zona metropolitana, 14 en la jurisdicción sanitaria II; 5 en la III; 12 en la IV; 14 en la V; 9 en la VI y 5 en la VII. Solo 267 contaban con vacuna, 227 tenían en el esquema completo y 40 solo contaban con una dosis.
La ocupación de camas hospitalarias continúa en descenso, y este día se encuentran internas 93 personas, de las cuales 35 se encuentran estables, 45 graves y 13 intubadas, ello se traduce en un uso del 18 por ciento de las camas sin ventilador, y 8 por ciento de aquellas con equipo de respiración artificial.
Respecto a la tercera dosis de la vacuna antiCOVID de la que tanto se habla y que en San Luis Potosí ya se aplicó a la mayoría de la población, lo que debemos saber es que sirve para reforzar la inmunidad lograda por la vacuna inicial, y que empieza a perder efectividad a partir de los seis meses, explicó el neumólogo Alejandro Gómez Gómez.
El especialista señaló que hay evidencia científica demostrada de que es útil la tercera dosis o refuerzo porque tus defensas ya sea por enfermedad previa de COVID-19, o por vacunas, van disminuyendo con el tiempo y después de seis meses tienden a disminuir alrededor del 50 por ciento.
Gómez Gómez explicó que el efecto de las vacunas no desaparece por completo, pero lo hace menos eficaz al momento de la infección, por lo tanto, cuando viene una variante como ómicron o la delta, incluso cuando ya habían pasado más de seis meses de estar vacunados, los pacientes pueden desarrollar neumonía y que su estado sea grave. Dijo que entonces la idea del refuerzo es evitar que disminuya el efecto del biológico, y
eso está bien demostrado. En este sentido, el médico especialista señaló que en la mayoría de las vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca que son las que se están aplicando en México, tiende a disminuir la eficacia, por lo tanto es indispensable el refuerzo o tercera dosis para reducir en 84 por ciento el riesgo de que la enfermedad se vuelva graves si la persona se contagia de COVID-19.
“Una tercera dosis te ayuda a que vuelvan a subir tus defensas que ya venían bajando después de seis meses de haberte vacunado. Es entonces que ayuda bastante; está demostrado, probado científicamente que la tercera vacuna o refuerzo, es de gran ayuda”.
Alejandro Gómez dijo que la mayoría de los pacientes que mueren en la actualidad o que están hospitalizados graves, en terapia intensiva, son personas que no están vacunadas, por esta razón es que es de suma importancia que todos acudan a su refuerzo de esta tercera vacuna y también es posible que se pueda llegar a necesitar una cuarta vacuna.
En su reporte diario, el CESS señaló que 8 personas más se unen a la lista de defunciones debidas al covid-19, con lo que el estado llega a un total de 7,352 muertes a causa de la pandemia.
Los fallecidos son 6 hombres y 2 mujeres, de entre 41 y 90 años. Todos contaban con factores de riesgo como edad (6), hipertensión (4), diabetes (3), obesidad (3), problemas cardiacos (2) y tabaquismo (2). Seis de los difuntos no contaban con ninguna vacuna, mientras que uno tenía el esquema incompleto y solo uno contaba con dos dosis.
Todos los establecimientos que por sus actividades representan un sitio de riesgo de contagio por Covid-19 deben contar con su Protocolo de Seguridad Sanitaria, el cual debe incluir medidas adecuadas a la naturaleza de sus operaciones, servicios y condiciones en el contacto con las personas, mismos que son emitidos por autoridades de Salud en el Estado.
Los Protocolos de Seguridad Sanitaria son documentos que describen las medidas que deben ser implementadas para mitigar el riesgo de transmisión de esta enfermedad entre la población, los cuales, proveen un plan de prevención y una estrategia para la atención correcta y oportuna en caso de contagios.
Ante el regreso de la entidad a semáforo epidemiológico verde, la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado reiteró el llamado a la población para mantener las medidas sanitarias preventivas, con el fin de evitar los contagios de COVID-19.
Se indicó que el cambio de semáforo no implica que se deban relajar las medidas de prevención, sino, por el contrario, mantener el uso del cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia para evitar el incremento de contagios.
El regreso de los 495 mil estudiantes de Educación Básica plantean un alentador panorama para varios sectores productivos de la entidad, como el de comercio, el restaurantero y el pequeño comercio, por mencionar algunos, que se ha visto muy afectado por el programa de Educación a Distancia y que el reciente retroceso en el Semáforo Epidemiológico hacía temer mayores males.
Sin embargo, el regreso al Semáforo Verde a partir de hoy, plantea un panorama positivo para comerciantes y restauranteros, para empezar, ya que con la normalización de los centros escolares, también volverán a la normalidad estos sectores así como los de prestadores de servicio.
Los dirigentes de las cámaras empresariales, como Canaco, Juan Servando Branca Gutiérrez, que también es dirigente de la Alianza Empresarial; Rafael Armendáriz Blázquez, de los hoteleros potosinos; mostraron este fin de semana su beneplácito por el retorno al Semáforo Epidemiológico Verde, así como por ser la primera entidad que pasa de Naranja a Verde directamente, sin hacer escala en el Semáforo Amarillo.
Por si esto fuera poco, el Semáforo Verde previo al inicio de la Semana Santa influye en el ánimo positivo de los sectores productivos, que abarcan a hoteleros, prestadores de servicios y restauranteros.
La reactivación de la popular Procesión del Silencio es otro aliciente para el sector turístico y hotelero, que aunque han sido llamados a mantener los protocolos sanitarios que incluyen un límite a los aforos, así como las medidas básicas de prevención, mantienen la esperanza de que lleguen los turistas que tradicionalmente acudían cada año para participar en los rituales católicos propios.
De acuerdo con lo dado a conocer por el gobierno estatal, en los eventos masivos como los partidos de futbol o conciertos, el aforo máximo se establecerá en 50 por ciento y las autoridades esperarán hasta abril para reconsiderar si se escalan estos aforos al 100 por ciento, pero esto dependerá del comportamiento de la pandemia y la cantidad de contagios. Lo que seguirá siendo obligatorio es el uso del cubrebocas en todos los lugares cerrados y en la vía pública si hay grandes cantidades de peatones.
Semana Santa con Procesión, principal esperanza para reactivación del turismo
En un mes se podría llegar a los aforos completos en eventos masivos
Más de 6 mil funcionarios en 1,200 casillas: revocación de mandato en SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
Para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato en San Luis Potosí, se busca instalar 1,260 casillas en los 58 municipios, las cuales contarán con un aproximado de 6,345 funcionarios de casilla, informó el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) Pablo Sergio Aispuro Cárdenas.
El funcionario indicó que se conformará un equipo de 265 supervisores y capacitadores asistentes electorales para preparar a los funcionarios, que serán seleccionados de entre aquellas personas cuyo apellido inicie con la letra “B” y que hayan nacido en mayo o los meses siguientes.
Recordó que para que el resultado de la consulta sea vinculante, deberá contar con la participación de por lo menos el 40 por ciento de los miembros de la lista nominal de electores, así como que el resultado se definirá por mayoría absoluta, es decir, 50 por ciento de la votación más uno.
Finalmente, el delegado del INE destacó que ningún partido o funcionario público podrá hacer promoción para la revocación de mandato, con excepción del INE y el CEEPAC, y que cualquier tipo de propaganda gubernamental está restringida, con excepción de aquella enfocada en los servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil en caso de emergencia.
La magistrada presidenta del TEESLP, Dennise Adriana Porras Guerrero, señaló que está en trámite el juicio promovido por Redes Sociales Progresistas ante la decisión del Ceepac de negarle el registro como partido político local.
El Tribunal Electoral determinó reencauzar el juicio ciudadano presentado por el dirigente estatal del otrora partido político, Guillermo Olvera Nieto, para que se acumule con el juicio de revisión, presentado por el mismo actor, aludiendo presuntas violaciones en las que incurrió el Ceepac, al emitir el acuerdo mediante el cual declaran improcedente la solicitud de registro del partido político Redes Sociales Progresistas como partido local.
Porras Guerrero mencionó que se estima que la vía procedente para la sustanciación de la impugnación es a través del recurso de revisión, pues el actor se inconforma en contra de un acuerdo emitido por el Ceepac; aún así dijo que se sigue estudiando si se admite o no este medio de defensa: “todavía estamos en el estudio de los requisitos procesales, es decir se cumple con todas las formalidades para saber si se admite o no”.
Me uno a la pena que embarga a la familia
Muy especialmente a mis amigos
Daniel, Armando y Nacho por el sensible fallecimiento de su señor padre
STAFF PLANO INFORMATIVO
El miércoles 23 de febrero darán inicio los foros para la recepción de propuestas relacionadas con la reforma a la Ley Electoral en el municipio de Matehuala.
La cita será en el Auditorio Principal de la Coordinación Académica Región Altiplano de la UASLP, de las 9:00 a las 14:00 horas.
Posteriormente, el 25 de febrero se realizará el siguiente ejercicio en Rioverde, en el Auditorio de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media de la UASLP.
El 28 de febrero en Tamazunchale, en el Auditorio de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur de la UASLP; y el 2 de marzo en Ciudad Valles, en Sala G del Edificio de CIE de la Unidad Académica Multidisciplinaria de la Zona Huasteca de la UASLP.
Finalmente, el 4 de marzo se realizará el Foro en San Luis Potosí en el Centro de las Artes.
En estos foros se busca escuchar y recabar las propuestas de la ciudadanía, partidos políticos, agrupaciones políticas estatales, personas de la academia, personas líderes de opinión, y personas expertas en el tema electoral, para que presenten sus propuestas para reformar la legislación en materia electoral del estado.
Deseo para ellos y sus seres queridos que encuentren pronta resignación ante tan dolorosa pérdida.
San Luis Potosí, S.L.P., febrero de 2022
Por comenzar, foros regionales para la reforma electoral
Los dramáticos cambios climáticos, provocados por las reiteradas negativas de los países para disminuir sus niveles de contaminación ambiental, han conmovido las conciencias de grupos y organizaciones que, ante la falta de acciones reales por parte de las autoridades, buscan disminuir la huella del hombre que amenaza con destruir el mundo que conocemos.
La Iglesia Católica se ha sumado a esos grupos y organizaciones que alzan la voz en defensa del planeta y el Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero hizo eco de los llamados de la Iglesia de Roma a los fieles católicos, para proteger la naturaleza, el agua, la tierra y todo aquello que el denominado progreso va destruyendo a su paso.
El Arzobispo potosino Jesús Carlos Cabrero Romero hizo un llamado a respetar el medio ambiente porque “se nos pide repensar la crisis ecológica actual. Es el ser humano quien se ha extraviado en el individualismo y en su olvido del otro, por ello ha dejado de ver a la creación como un don compartido que hay cuidar”.
Destacó la importancia y responsabilidad de todas y todos los ciudadanos en el cuidado de la “Casa Común, que se da desde casa y es una muestra de la misericordia de Dios hacia los demás seres, ya nos lo anticipaba San Francisco de Asís, los seres humanos debemos ver a la creación como ‘nuestra hermana’”.
En la columna que escribe para el Semanario La Red, el jerarca eclesiástico destacó que “el daño a la creación puede ser remediado desde el esfuerzo conjunto y, sobre todo, la educación”, siempre y cuando se trabaje a través de los hábitos que permitan al ser humano el cuidado y protección de los recursos naturales y del medio ambiente, que es el bien común.
Cabrero Romero señaló que los cambios que se logran a través de los hábitos, “a la larga” dan los beneficios necesarios para el cuidado del medio ambiente.
Monseñor Cabrero Romero hizo el llamado a las familias potosinas a que busquen espacios donde se dialogue sobre la huella que se ha dejado sobre el medio ambiente, e hizo un llamado para que “luchemos para que desde nuestra familia se genere una verdadera conciencia ecológica que impulse a nuestras nuevas generaciones a entender que solo juntos podemos construir una sociedad y una mejor relación con el medio ambiente”.
El ser humano se ha extraviado en el individualismo Iglesia se suma al cuidado del medio ambiente
Esfuerzo conjunto, único remedio para el daño a la creación
Recordó que san Francisco de Asís pidió ver a la naturaleza como una hermanaJesús Carlos Cabrero Romero, Arzobispo de la Arquidiócesis de San Luis Potosí
De acuerdo con datos del IMCO, San Luis Potosí cayó una posición al pasar del lugar número 13 al 14, del índice general en 2021 de competitividad, que es la capacidad que tienen las entidades federativas para atraer y retener inversiones; ante esto, los diputados locales José Antonio Lorca Valle y Ramón Torres García mencionaron que la entidad necesita primero afianzar las inversiones que ya tiene para poder pensar en atraer más.
El diputado José Antonio Lorca Valle comentó que se está trabajando en un diagnóstico general de las zonas industriales, tratando de incentivar la inversión de las empresas que están localizadas en San Luis Potosí, ya que hay muchas que han pensado en irse a otro lugar. Además, apuntó que es importante que se invierta en infraestructura, ya que faltan vías de comunicación, vías alternas, también hay que mejorar el tema de seguridad y el alumbrado.
Por su parte, el diputado Ramón Torres García consideró que hay que incentivar a empresarios, a posibles inversionistas, mostrándoles todas las facilidades para que se pueden instalar en San Luis Potosí, pero principalmente tiene que haber un estado más seguro.
El Congreso del Estado aprobó Punto de Acuerdo para exhortar a la Comisión Estatal del Agua, y a los municipios de: Ciudad Valles, Tamuín, Tamasopo, Aquismón, Ébano, Tanlajás, El Naranjo, Tamazunchale, Xilitla, Tancanhuitz, Coxcatlán, Huehuetlán, San Antonio, Tampacán, Tampamolón Corona, Tanquián de Escobedo, Axtla de Terrazas y Matlapa, para que analicen la factibilidad de crear un Organismo Intermunicipal de Agua en la Huasteca.
El exhorto pide a los municipios mencionados realizar mesas de trabajo para analizar posibilidad de crear organismo
intermunicipal de agua, contemplando aspectos presupuestarios y técnicos, con el objetivo de determinar si tal opción sería la más efectiva para abastecer de agua a pobladores de la región Huasteca.
El Punto de Acuerdo explica que la creación de un organismo intermunicipal permite armonizar las acciones relativas al suministro de agua para municipios que tienen características y problemas similares, por pertenecer a una misma región hidrológica y tener condiciones socioeconómicas similares. Así mismo, permite también contar con una gestión especializada, y motivan la coordinación entre varios municipios y el gobierno estatal.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVOEl diputado José Ramón Torres García, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, sostuvo una reunión con la Organización Binacional de Fuerza Migrante, con el fin de conocer y trabajar en acciones legislativas que beneficien a las y los migrantes potosinos.
Torres García consideró necesario trabajar sobre políticas públicas que le permita a las personas migrantes ser parte del ejercicio democrático del estado, por lo que dentro de las propuestas, se considera incluir dentro de la ley, la posibilidad de contar con una candidatura de una diputación local para migrantes, permitiendo así visibilizar la importancia de este sector de la población que es muy importante para la economía de la entidad.
Por lo que se requiere que las personas migrantes potosinas que radican en Estados Unidos de Norteamérica puedan ser votadas y puedan votar, pues solo de esta manera se logrará la igualdad de condiciones en los ejercicios democráticos del estado.
Proponen incluir figura de candidato migrante para diputación local
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) señaló que, con el regreso a clases presenciales, han reiniciado las quejas, por parte de padres de familia, acerca de que hay instituciones educativas que están cobrando cuotas para permitir que los alumnos continúen sus clases en los planteles.
Ante esto, la autoridad señaló que “Ninguna cuota que venga por parte de la directiva está permitida, obviamente
Gracias a las mejoras y labores de cuidado al parque Tangamanga Uno, los fines de semana acuden y disfrutan de su extensión de 25 a 35 mil visitantes promedio, potosinos y turistas, derivado del plan de rescate, con una inversión de 150 millones de pesos.
Lo anterior lo manifestó el director de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), quien informó que es el principal pulmón de la ciudad, ya que diariamente genera 800 toneladas de oxígeno para las y los habitantes de la capital.
Se refirió a la rehabilitación integral que se realiza del Tangamanga Uno, donde no solamente se invierten recursos en su remodelación, como las dos
De 2016 a la fecha, estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la UASLP han elaborado 166 proyectos ejecutivos en beneficio de diversos municipios de la entidad, así lo dio a conocer el maestro Guillermo Escobedo Martínez, coordinador del Taller de Proyectos.
“Nos acercamos a ayuntamientos que no cuentan con departamentos de desarrollo de proyectos para ofrecerles anteproyectos para que consideren acercarse a las distintas entidades federales o estatales a bajar esos recursos. Estos son realizados por los mismos alumnos y buscan dotar de
sí se permiten donaciones de padres de familia, de empresas y de instituciones que quieran hacer alguna aportación, pero definitivamente las cuotas están prohibidas”, y añadió que cualquier plantel escolar que lo haga puede ser sancionada por ello.
Apuntó que tras las denuncias se realiza una investigación contra la parte directiva, que es separada del servicio hasta la conclusión del proceso que busca deslindar responsabilidades.
creemos que va a dejar una derrama económica muy importante”.
Después de dos años de mantenerse suspendida la Procesión del Silencio, este jueves se confirmó que se reactivará este año, ante ellos el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO) Juan Branca Gutiérrez informó que este evento consolidaría la reactivación económica que ha sufrido el sector comercial por la pandemia derivada del covid-19.
“Tenemos muy altas expectativas después de dos años sin este evento
El líder empresarial indicó que es importante que se adapten nuevas estrategias que permitan mantener una recuperación a los sectores afectados como el sector terciario, que ha sido uno de más lastimados por la pandemia.
Asimismo dijo que los comercios están dando cumplimiento a las recomendaciones que ha dado la autoridad sanitaria, respetando las medidas como la reducción de los aforo.
entradas monumentales, su iluminación nocturna y reencarpetamiento, sino también en limpieza y atención general, como el corte del pasto, la poda formativa de palmeras y árboles faldeados.
calles, parques, banquetas, e incluso hay proyectos integrales”, explicó el docente.
Escobedo Martínez apuntó que entre los municipios beneficiados se encuentran Villa de Arista, Villa de Reyes, Villa de Zaragoza, Venado, San Ciro de Acosta, Mexquitic y Alaquines, por mencionar algunos.
Nos unimos a la pena por el fallecimiento del Señor
Padre de
Elevamos nuestras oraciones y pedimos para que junto con su familia, pronto encuentren consuelo ante tan dolorosa pérdida
diversas zonas de la entidad, por lo que ya no es ajeno a que un solo sector sea el afectado, si no que cualquier persona puede ser susceptible.
La entidad potosina se encuentra por debajo del promedio nacional en materia de secuestros, indicó José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado.
El funcionario estatal señaló que al menos, por mes, se han registrado al menos uno o dos, lo que coloca a San Luis Potosí entre los estados con menor incidencia en este delito.
José Luis Ruíz Contreras señaló que este fenómeno delictivo se ha presentado en
“Son diversas modalidades; cada evento es diferente y el punto final de quién desarrolla estas actividades es obtener un lucro o una cantidad de dinero a cambio de no hacer un daño a la víctima, no privarla de la vida o la amenaza hacia otros familiares”, explicó.
Comentó que la FGE está atenta ante cualquier caso de secuestro que se denuncie de manera formal y da los seguimientos respectivos para esclarecerlos.
Durante este fin de semana Policías Estatales adscritos al Agrupamiento K9 realizaron recorridos en las instalaciones de la Terminal de autobuses de la entidad potosina con el propósito de evitar que acciones delictivas como el transporte de sustancias ilícitas o delitos como la extorsión y secuestros virtuales sean cometidos en este espacio.
Los binomios K9 realizan estos operativos en la Central Camionera en donde se llevan a cabo acciones de seguridad, vigilancia e inspección a las diferentes unidades de transporte, además de entrevistas con los conductores para prevenir la comisión de actividades con apariencia del delito y otorgarles las medidas de seguridad pertinentes en sus viajes por las diferentes carreteras del Estado y se les invita a denunciar de forma inmediata cualquier hecho que sea sospechoso o irregular.
La entidad potosina se encuentra por debajo del promedio nacional en materia de secuestros
PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), iniciarán una serie de acciones conjuntas y de cooperación académica para compartir conocimientos e información en beneficio de SLP.
La coordinación Estatal de Protección Civil informó que se firmó un convenio de colaboración para avanzar en temas de suma importancia, como es la concreción del Centro de Monitoreo y el Atlas de Riesgos Estatales, para lo cual la intervención del Ipicyt será fundamental.
Agregó que ambos proyectos se podrán realizar en el Centro Nacional de Supercómputo (CNS), en un alojamiento de equipo y servidores en el centro de datos del CNS, además de que se contará con tecnología para un monitoreo real y de alerta temprana.
Por su parte, el Ipicyt, a través del Centro Nacional de Supercómputo, presentó otros proyectos en los que puede colaborar con Protección Civil Estatal, como son servicios de seguridad y manejo de información de sus sistemas TIC (integrados por usuarios, software y hardware) y nubes privadas para la coordinación y la migración a plataformas tecnológicas al CNS.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, invita a la sociedad en general a sumarse a la campaña de donación de libros denominada “¿Ya lo leíste? ¡Compártelo!”, para fortalecer el proceso de reinserción de la población privada de su libertad.
Este programa se llevará a cabo a partir de hoy 21 de febrero y hasta el 4 de marzo del año en curso.
De igual forma, queda abierta la invitación a las librerías e instituciones educativas públicas y/o privadas de todos los niveles.
Los interesados pueden realizar sus donaciones a partir de hoy en la calle Justo Sierra #150, en la colonia Tequisquiapan. Para mayores informes se pone a disposición la línea telefónica 4441 28 46 01 al 04.
Las personas navegamos de manera indiscriminada, ingenua, irracional en la red superficial de Internet, sin preocuparnos de dónde dejamos nuestros datos personales, señaló el abogado y analista Gustavo Barrera López.
En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, el abogado hizo hincapié en la necesidad de fomentar la conciencia sobre la responsabilidad en el manejo de los datos personales, ya que todos estamos expuestos a que debido a la “comercialización infame de los datos personales, ese involucramiento a través del robo de identidades que todos podemos sufrir, en alguna parte del mundo nos involucren, nos imputen, nos señalen, nos sugieran, nos insinúen como partícipes de un delito, de un delito común o de un delito de lesa majestad, de lesa humanidad”.
Para Barrera López, “lamentablemente las innovaciones tecnológicas le han dado mucho éxito a tanto avance y progreso de esa globalización mundial, pero también el mal existe, la maldad en la innovación tecnológica existe, y no una maldad de tipo filosófico o religioso, no, hay infracciones a la ley, eso es lo que nos interesa como abogados”.
El abogado explicó que “hay delitos cibernéticos, hay violaciones incluso a la moral privada y a la moral pública a través del internet, pero no de la red superficial, sino que hay otra red, que se conoce como la red profunda, la deep web, pero allá en la oscuridad donde de verdad no hay luz, hay otra red más profunda que es la dark web, la red oscura, y ahí están tus datos personales.
SEGURIDAD: revisar configuración de las aplicaciones con las que se accede a Internet, lo ideal es usar plataformas que cuenten con cifrado de extremo a extremo
MODO INCÓGNITO: esta modalidad reduce los datos que se comparten en la red ya que no guarda información de páginas web, historial, caché web, contraseñas, cookies, entre otros
CONTRASEÑAS SEGURAS: hay que conformarlas con palabras aleatorias, números y signos y cambiarlas frecuentemente
AUTENTICACIÓN DE DOS FACTORES: para confirmar la identidad del usuario, se envía un código de verificación por aplicación móvil o SMS al abrir una cuenta
ACTUALIZACIONES: mantener al día los sistemas operativos y aplicaciones reduce el riesgo de ciberataques ya que los parches incluyen parches de seguridad
Gustavo Barrera explicó que hay redes mundiales que se dedican a conseguir a través de diversos y complejos sistemas, los datos personales que el usuario va dejando a través de su patrón de navegación, su conducta de navegación, o bien su posteo. El ciberdelincuente dice lo siguiente: posteas lo que quieres, navegas lo que eres y a propósito de esa condición forman perfiles”.
El especialista detalló que en la red oscura existen programas capaces de obtener un paquete completo para el robo de identidad, números de seguro social, números de claves tributarias, números de teléfonos, números de pasaportes, números de tarjetas de crédito”.
Posteriormente estos hábiles delincuentes venden en la misma red oscura el paquete digital
robado “de tal forma que no nos damos cuenta si nuestro domicilio con nuestra fotografía trae un pasaporte que nos puede involucrar en una conspiración mundial, en un magnicidio, en una conspiración”.
REDES INALÁMBRICAS GRATUITAS: pueden usarse para navegación intrascendente y ocasional, pero nunca para servicios financieros como banca online o que requieran autenticación real de usuario
V PN: esto mejora la privacidad ya que ocultan la dirección IP del usuario y redirigen el tráfico a través de un túnel cifrado
COPIAS DE SEGURIDAD: realizarlas protege la información personal y corporativa de un equipo informático INSTALACIÓN DE APLICACIONES: no descargar nada de sitios no seguros y no abrir correos electrónicos o archivos adjuntos o aplicaciones de mensajería no solicitados
ANTIVIRUS CONFIABLES: instalarlos y prestar atención a los avisos sobre sitios inseguros
Gustavo Barrera advirtió que “debemos ser más conscientes de nuestros datos personales, las leyes solas no pueden, las normas jurídicas no alcanzan si no tenemos la responsabilidad humana, recordemos que el solo cuerpo de uno es un dato personal, la persona está en peligro y los datos personales comprometen precisamente esa seguridad de las personas”.
Normas jurídicas no alcanzan para protegernosGustavo Barrera López Abogado y analista
En la red oscura o dark web, se venden paquetes completos para un eficiente robo de identidad
Lunes 21 de febrero de 2022
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Norma Cárdenas Cruz
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González
Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
A VERDE. – A partir de este lunes 21 de febrero y hasta el domingo 6 de marzo San Luis Potosí regresa al semáforo epidemiológico verde, tal y como lo adelantó desde la semana pasada el Gobernador , gracias al buen manejo que se ha hecho de la pandemia. Pese a lo anterior se mantendrán de manera rigurosa las medidas de prevención y protocolos sanitarios, como si siguiéramos en naranja, principalmente en lo que se refiere a la obligatoriedad del uso del cubre bocas.
VISITANTES. – Desde que el titular del Ejecutivo, Ricardo Gallardo anunció el rescate del Tangamanga I, con una inversión de 150 millones de pesos, el numero de visitantes se ha venido incrementando, al grado que cada fin de semana registra una afluencia de 25 mil a 30 mil personas. Ahora se encuentran con parque limpio, bien cuidado, que con las mejoras que se realizan se convertirá en el más importante no solo de México, sino de Latinoamérica.
DE ENVIDIA: después de conocer todo lo que cobran los trabajadores sindicalizados del gobierno del estado, entendemos por qué razón las administraciones le quedan a deber a los potosinos. Todo se lo llevan los burócratas.
SE AFIANZA. – El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se afianza como uno de los Mandatarios Estatales mejor posicionados del país al ubicarse en el lugar 14, con un avance de cuatro lugares, de acuerdo a la encuesta realizada por Arias Consultores correspondiente al mes de enero. El titular del Ejecutivo registró un crecimiento en su aprobación de 1.5 por ciento con relación a diciembre del año pasado.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián
Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
RESULTA INDIGNANTE E insultante para un estado como San Luis Potosí, el catálogo de beneficios que tienen los sindicatos gubernamentales que incluso ya han llegado a instituciones descentralizadas o autónomas, pero el problema no son los trabajadores, sino las lideresas sindicales que con el viejo régimen se enriquecieron a más no poder.
EL PERSONAL SINDICALIZADO SE distribuye de la siguiente manera: Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE), tres mil 48 afiliados; Sindicato Autónomo Democrático de Trabajadores de Gobierno del Estado (SADTGE), 541; Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado (SITTGE), 436; Sindicato Organizado Libre de Trabajadores del Gobierno del Estado (SOLTGE), 168; Sindicato Estatal Renovado de Trabajadores de Gobierno del Estado (SERTGE), 81; y Organización de Trabajadores Sindicalizados de las Instituciones de Gobierno del Estado (OTSIGESLP), 35. Además, otros 208 trabajadores disfrutan de los beneficios sindicales sin estar afiliado a alguno de ellos.
TODOS ELLOS RECIBEN DIVERSAS prestaciones a las que no cualquier trabajador puede acceder y que al Estado le representan una pesada carga que pega en un presupuesto que es insuficiente para un Estado de más de 2.7 millones de personas.
POR EJEMPLO, MENSUALMENTE reciben prestaciones que entre todas suman siete mil 840 pesos, cantidad que no pareciera alta, sin embargo hay obreros que ni siquiera esa cifra alcanzan como sueldo mensual, pero yendo más allá, esos siete mil 840 pesos, multiplicados por el número de sindicalizados, son 35 millones 413 mil 280 pesos los que tiene que erogar el Ejecutivo; por 12 meses, son 424 millones 959 mil 360 pesos. Esto solo en prestaciones mensuales.
PERO AHÍ NO PARA LA COSA. LOS sindicalizados también acceden a prestaciones anuales, entre las que se encuentra su bono navideño por ocho mil 650 pesos y un llamado “bono administrativo” por siete mil 750 pesos, entre otros. En total, anualmente reciben 13 prestaciones gracias a la lucha sindical.
Y AÚN HAY MÁS. TAMBIÉN reciben “prestaciones especiales”, que si los bonos mensuales ya alejan a los trabajadores del Gobierno de cualquier obrero promedio de Zona Industrial, este rubro de “especiales” los hace inalcanzables. Entre estas prestaciones se encuentran los premios por antigüedad, bonos por el Día de la Madre que asciende a cinco mil 850 pesos, Día del Padre por cinco mil 350 pesos y premio al mejor trabajador, que es por un mes completo de sueldo, es decir que, si eres el “mejor trabajador” y ganas 15 mil, ese mes te llevarás 30 mil pesos, solamente por este bono. Ya si eres papá, mamá, o estudias, la cifra se dispara.
PORQUE SÍ, LOS TRABAJADORES del Gobierno también tienen apoyos para estudiar: apoyo para tesis y titulación por 15 mil pesos, apoyo para titulación de maestría por 20 mil pesos, y apoyo para titulación de doctorado por 25 mil pesos.
PERO POR SI FUERA POCO, Bernardina Lara y Francisca Reséndiz, las lideresas más aguerridas, también han conseguido a toda la base sindical (porque por ley, cualquier beneficio que consiga el sindicato mayoritario debe darse a todas las agrupaciones sindicales), días de descanso adicionales, que van de uno a cuatro según la antigüedad.
HAY CONCEPTOS COMO “VIDA cara”, “apoyo a la economía familiar”, “apoyo a servicios”, “compensación mensual”, “apoyo a la educación”, “bono de equilibrio”, “bono ajuste calendario”, “bono por capacitación”, “bono de fortalecimiento económico”, “bono anual por desempeño”, “estímulo a la profesionalización”, “bono anual de superación”, “bono semestral”, entre muchos otros, que un obrero promedio nunca verá en su recibo de nómina, mientras que para un sindicalizado de Gobierno no solo son derechos que no se les pueden quitar, sino que cada año, durante el viejo régimen, incrementaban gracias a las presiones de unas lideresas empoderadas por la propia “herencia maldita”.
Todos ellos reciben diversas prestacionesalas quenocualquier trabajadorpuede accederyque al Estado le representan una pesadacarga que pega en un presupuesto que es insuficientepara un Estado de más de 2.7 millones de personas.
finanzas@planoinformativo.com
Los cuellos de botella en las cadenas de producción podrían prolongarse hasta el 2023 ante la persistencia de la pandemia y la aparición de nuevas variantes del coronavirus, advirtió la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Este escenario es un riesgo mundial, pero están particularmente afectados los países que tienen una importante participación del sector manufacturero en su producción. Se estima que las secuelas económicas de la pandemia pueden prolongarse incluso hasta el 2024, provocando pérdidas acumuladas a nivel mundial de casi 13.8 billones de dólares.
Retiros
año | MILLONES DE PESOS
LA
DE LAS MUJERES EN EL CAMPO Y LA INDUSTRIA
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el último trimestre del 2021, el trabajo de las mujeres en actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería aumentó 15% en dos años, mientras que en la industria creció 4.0%, con un mayor énfasis en las tareas de la área extractiva y de la electricidad, donde el avance particular fue de 8.9 por ciento.
En Latinoamérica, el comercio tiene todavía una gran oportunidad de transformación. Pasando por el retail como un servicio, el concepto más importante es y seguirá siendo la omnicanalidad, pues desde el punto de vista del usuario, se entiende como la vía para aprovechar todos los canales existentes para comprar, no sólo para posicionamiento de marca. Para llegar a la omnicanalidad, las herramientas que estarán en tendencia en 2022, serán las ventas asistidas, la automatización, la conectividad directa a las nubes públicas y la digitalización de puntos de venta, además de que se debe mantener la prioridad en la seguridad de los datos de clientes. Un tema importante de avance para México es el avance en ciberseguridad que servirá como antesala a la conectividad pública.
El crecimiento de América Latina y el Caribe para este año será de 2.4 por ciento, dato que mostrará un retroceso en la evolución potencial de la región, consideró lan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ejecutivo estimó que el final de la pandemia está cerca, pero los gobiernos han sufrido gastos grandes por el apoyo que brindaron a sus economías.
nacionales@planoinformativo.com
AGENCIA
Diversas zonas naturales de la República Mexicana se encuentran en peligro a causa de la falta de atención y regulación por parte de las autoridades.
México alberga cerca del 10% de las especies registradas en el mundo y ocupa el primer puesto en número de reptiles, sin embargo, varios de los tesoros
naturales que existen actualmente se encuentran amenazados por el turismo excesivo, distintos intereses económicos, la extensión de la mancha urbana, entre un largo etcétera.
Entre los lugares que están atravesando una situación alarmante debido a estos factores se encuentran:
Este sorprendente parque en el estado de Yucatán, resguarda una de las estructuras coralinas más grandes e importantes del Golfo de México y es Área Natural Protegida.
AGENCIA
El Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, compareció en la Cámara de Diputados para hacer la Tercera Entrega de Informes Individuales y el Informe General correspondientes a la fiscalización de la Cuenta Pública 2020.
Los informes entregados corresponden al segundo año de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador y comprenden un total de mil 616 informes individuales, nueve evaluaciones de políticas públicas y un estudio.
Sin embargo, se encontraron irregularidades en los informes en rubros de Economía, con 700 millones; Turismo, 267 millones; Hacienda, 227 millones, y Comunicaciones, 217 millones, entre otros, incluyendo la construcción del Tren Maya. Las entidades federales y gobiernos locales tienen 30 días de plazo para aclarar y, en su caso, solventar las observaciones de la ASF.
1 3
Sin embargo, los daños en el sitio a causa de la actividad del ser humano han significado el inicio del fin para este espacio natural. Entre los distintos problemas que lo aquejan se encuentran: la pesca ilegal, exceso de turistas que dañan considerablemente los ecosistemas, la contaminación a causa de las aguas residuales y la presencia de especies invasoras como el pez león.
El hecho de que un arrecife de este tamaño se encuentre en constante amenaza, significa su posible destrucción, situación que provocaría grandes impactos ambientales.
Yum Balam, en Quintana Roo, es otra de las llamadas Áreas Naturales Protegidas que se encuentran en alerta por la contaminación. Esta zona destaca por ofrecer distintos servicios ambientales como la regulación climática, la conservación de los ciclos hidrológicos, entre otros, y gracias a todos estos beneficios, se puede mantener en pie a múltiples especies y a la producción de bienes como: alimentos, agua, madera, combustibles, etc., por lo que la amenaza a la que se enfrenta el sitio representa un gran problema para la sociedad mexicana.
Los ecosistemas costeros son una de las armas más poderosas para reducir los efectos del cambio climático, ya que tienen la capacidad de mitigar las emisiones anuales de dióxido de carbono de más de nueve millones de personas.
Si se sigue dando prioridad al turismo, las especies y los beneficios que otorga este lugar se irán reduciendo al grado de “desaparecer paulatinamente por el descuido y el abandono humano”.
Lago
El lago de Tláhuac-Xico es uno de los pocos ecosistemas hídricos que se encuentran en la Ciudad de México. No obstante, cada día se seca más esta zona. Este lugar, que en tiempos prehispánicos representó uno de los sitios más importantes.
El deterioro de este lago ha incrementado desde hace 10 años, y en la lista de causas destaca la “apertura indiscriminada de pozos y el vertimiento de desechos”.
Una de las cuestiones que más preocupa de la decadencia de este espacio natural, es la migración de aves, pues el ecosistema recibe cada año a pelícanos y alberga a patos, garzas y “otras especies nativas como zambullidores y gallaretas”.
La demanda del agua debido a la expansión de la mancha urbana ha propiciado que se le dé un mal manejo a los recursos que ofrece la zona. También desde el sismo de 2017 se convirtió en un área de desecho de escombros, que han afectado seriamente a los microorganismos. Si no se ejercen acciones para intentar reestructurar este ecosistema, podría desaparecer en muy poco tiempo.
Sin embargo, los expertos advierten que, de reducirse los factores de estrés como el turismo descontrolado o la pesca no sustentable, estos lugares podrían recuperarse de manera favorable, pero si no se llevan a cabo las
estrategias necesarias para defender estos lugares, en pocos años el deterioró sería tal que no sólo afectaría a los animales marinos, también causaría impacto significativo en todo el país.
AGENCIA
El gobierno de México asumió la defensa de una mexicana que enfrenta el riesgo de una condena a cien latigazos y siete años de cárcel en Qatar tras denunciar a un hombre por agresión sexual, informó la cancillería.
Para el próximo 6 de marzo está programada una audiencia del caso. La joven buscará dejar sin efecto la condena que se le impuso para poder volver a Qatar y recuperar su trabajo.
La joven, que criticó en un inicio la “poca o más bien nula preparación de la embajada” mexicana en su defensa, al no proveerle desde un inicio un traductor de árabe, ha dicho en sus redes sociales que evitará dar más detalles sobre el proceso.
Magistrados del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México, avalaron que los jueces federales admitan amparos y ordenen aplicar la vacuna contra covid-19 a menores de entre 5 y 11 años de edad, en un criterio que es de carácter obligatorio.
En una tesis aislada, publicada en el Semanario Judicial de la Federación, llegaron a la conclusión que los menores en dicho rango de edad se mantienen en riesgo de contagio y puede verse afectada su vida o su integridad ante el riesgo de contraer covid-19 y sus secuelas, debido a que las autoridades se han negado a conceder este beneficio.
AGENCIAS
Palazuelos regresará a la política como candidato independiente
AGENCIA
Palazuelos regresará como aspirante a la gubernatura de Quintana Roo en las elecciones de 2026, pero no planea representar a ningún partido.
El empresario señaló que la razón por la que insiste en ser gobernador es porque el estado “va a la deriva” y le preocupa que esté en una muy mala situación.
Agregó que después de haber quedado oficialmente fuera de Movimiento Ciudadano, al partido “se le fue la gran oportunidad por proteger su marca”, aunque dijo que respeta la decisión del partido.
315,688 5’413,425
5,714
Integrantes de una comunidad ucraniana en México, realizaron una marcha pacífica del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia a favor de la paz.
Alrededor de 100 ucranianos radicados en nuestro país marcharon con banderas y cartulinas con frases de paz de, “Stop the war against Ukraine!” (“¡Alto a la guerra contra Ucrania!”). Además, de dar a conocer que Ucrania es un país pacífico, el cual no tolera las agresiones de Rusia.
La finalidad de su marcha no era llevar o entregar ningún documento a alguna dependencia o embajada, ya que solamente son ciudadanos a favor de la paz.
recobra 17 piezas patrimoniales de la cultura huasteca de Países Bajos
El Gobierno mexicano recuperó 17 piezas patrimoniales del milenario pueblo indígena huasteco que estaban en Países Bajos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Los objetos recuperados son artesanías del pueblo huasteco, que tuvo su apogeo en el periodo del Posclásico (900-1521 d.C.) en un territorio que ahora comprende a los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla, en el centro-oriente del país.
Aunque la SRE no detalló quién poseía las piezas ni sus características, son artesanías que representan a pobladores de la época y una vasija característica del pueblo.
5,714
AGENCIA
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional donde impugna el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le ordena entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) las carpetas de investigación relacionadas con el caso Odebrecht y el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.
La FGR ha alegado que no puede compartir este tipo de información por el secreto ministerial.
AGENCIA
A través de sus redes sociales, el secretario de Seguridad, Aldo Fasci Zuazua, advirtió sobre personas que, a través de mensajes de WhatsApp, se están haciendo pasar por el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, esto para pedir apoyo.
El secretario explica que en la estafa se utiliza una foto de perfil del mandatario estatal pidiendo ayuda para una menor de 12 años.
Ante esto pidió a la población que reciba estos mensajes denunciarlo al 911 y no responder.
FGR impugna fallo que le obliga a dar información al INE sobre Odebrecht y Lozoya
Estafadores se hacen pasar por Samuel García para ‘pedir ayuda’
AGENCIAS
Luego de informarse sobre el resultado positivo de la reina Isabel II, se reportaron múltiples contagios Covid-19 dentro del Castillo de Windsor, entre los cuales se encuentran funcionarios del castillo, donde actualmente se encuentra en confinamiento la reina, están con diagnóstico positivo al virus.
La soberana, que acaba de cumplir 70 años en el trono, rompiendo un récord para la monarquía británica, había recibido a su hijo mayor, el príncipe Carlos, el 8 de febrero, dos días antes de que éste diera positivo por coronavirus.
AGENCIAS
El primer ministro, Boris Johnson, le deseó mediante un tuit una “pronta recuperación a la reina Isabel II y un rápido retorno a una salud radiante”.
Por su parte, el ministro de Salud, Sajid Javid, también le deseó a la soberana una “pronta recuperación”, como también lo hizo su colega del Interior, Priti Patel, quien añadió “God save the Queen”. “Recupérese rápido”, tuiteó el líder de la oposición laborista, Keir Starmer.
En la misma sintonía, numerosos británicos dedicaron mensajes de pronta recuperación a Isabel II en redes sociales.
AGENCIAS
La reina Isabel II ha contraído la covid-19, aunque hasta el momento sólo ha desarrollado “síntomas leves, similares a los de un resfriado”, un anuncio que ha conmovido a un país que sigue con extrema atención la salud de la veterana monarca, de 95 años.
En un escueto comunicado, el Palacio de Buckingham informó de la noticia, que se temía como una posibilidad después de que la reina se hubiese reunido con su hijo, el príncipe heredero Carlos, el pasado 8 de febrero dos días antes de que éste diese positivo en un test de coronavirus.
La afección no impedirá a priori que Isabel II siga desarrollando “tareas livianas” esta semana, según la Casa Real.
La reacción de la sociedad británica fue inmediata, con los principales líderes del país mostrando sus mejores deseos para la salud de la reina, que cumplirá 96 años en abril.
El positivo de Isabel II llega en un momento de especial relevancia para ella, pero también de enorme convulsión en torno a la institución monárquica.
Hace solo dos semanas, cumplió 70 años de reinado, lo que la convirtió en la soberana más longeva en la historia de su país.
CASOS EN EL DÍA
AGENCIAS
Los océanos del mundo aumentarán más rápido en las próximas tres décadas que en los últimos 100 años, lo que provocará más inundaciones en ciudades costeras como Nueva York y Miami. Se espera que los niveles del mar aumenten hasta 30 centímetros para 2050, según un informe dirigido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Si bien las cantidades varían según la región, esto provocará más inundaciones costeras y hará que las mareas y las marejadas ciclónicas sean más severas. Al atrapar el calor que derrite las capas de hielo, las emisiones de gases de efecto invernadero contribuirán aproximadamente a 2 pies del aumento del nivel del mar global para 2100. Si no se reducen las emisiones futuras, el nivel del mar podría aumentar 18 pulgadas adicionales para fines de siglo hasta alcanzar los 5 pies.
AGENCIAS
Hong Kong -una de las urbes más densamente pobladas del mundoenfrenta la peor ola de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, con miles de nuevos casos diarios.
En “modo de combate” ante el avance del covid-19 y China envió refuerzos para construir dos centros de cuarentena para los contagiados. Estos centros están destinados a mantener en cuarentena a cerca de 10 mil personas.
Asimismo, los hoteles serán acondicionados como centros de aislamiento con una capacidad de acoger a cerca de 20 mil personas.
AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, si con ello se evita una guerra en Ucrania, dijo este domingo su secretario de Estado, Antony Blinken.
“Hasta que los tanques realmente estén rodando y los aviones volando, aprovecharemos cada oportunidad y cada minuto que tengamos para ver si la diplomacia aún puede disuadir al presidente Putin de llevar esto adelante”, declaró el funcionario.
AGENCIAS
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, acordó con su homólogo ruso, Vladímir Putin, llevar a cabo “un trabajo intenso” que conduzca a un alto el fuego en la línea de contacto en el este de Ucrania, donde se enfrentan el Ejército regular ucraniano y las milicias prorrusas. Los dos mandatarios, están de acuerdo en conseguir que el Grupo Trilateral de Contacto se reúna en las próximas horas “con el objetivo de obtener de todas las partes implicadas un compromiso de alto el fuego” en la región.
AGENCIAS
La plataforma de realidad virtual de Meta, conocida como Horizon Worlds, ya alcanzó los 300 mil usuarios, dejando claro que la apuesta la empresa por el metaverso es decidida.
Los usuarios que acceden a este metaverso pueden pasear con sus avatares, así como interactuar con otras personas, sin embargo, aún no tiene ninguna relación con el blockchain ni con las criptomonedas,
AGENCIAS
Tras casi dos años de pandemia, y luego de la cancelación de diversas giras artísticas a raíz del aumento de contagios, la industria del entretenimiento recupera su cauce. Este 2022, los conciertos y eventos vuelven de a poco a San Luis Potosí. Bajo estrictos protocolos sanitarios, los potosinos podrán disfrutar de sus artistas favoritos.
AGENCIA
Después de debutar en 15 mercados extranjeros, la película Uncharted: Fuera del Mapa, sumó otros 55.4 millones de dólares en la taquilla internacional.
Sin embargo, fue en Estados Unidos donde sorprendió el fin de semana, donde arrancó con 44 millones de dólares.
Con ese resultado, la adaptación del videojuego homónimo está por rebasar los 100 millones en ingresos brutos globales, con todo y que la cinta no ha sido bien recibida por la crítica, que le dio un 39 por ciento de “frescura” en Rotten Tomatoes, portal especializado en calificación de películas.
Dónde: El Domo Precios: de $330 a $2,500
“Este resultado es otro testimonio extraordinario del apetito por la experiencia cinematográfica por el que apostó Sony Pictures. Tom Holland y Mark Wahlberg son brillantes juntos”, dijo el presidente de Sony Motion Picture Group, Josh Greenstein, en un comunicado de prensa.
A Uncharted le falta todavía para cubrir su presupuesto de producción, que fue de 120 millones de dólares.
Dónde: El Domo Precios: de $550 a $2,420
AGENCIA
Dónde: Plaza de toros el Paseo Precios: de $330 a $1,265
26 6
12
26 4 4 5 MAY
Dónde: Cineteca Alameda Precios: de $700 a $850
Dónde: El Domo Precios: de $385 a $3,850
Dónde: Teatro de la Paz Precios: van de $550 a $1,210
Saúl Hernández, vocalista del grupo Caifanes, contó la verdadera historia detrás de esta obra musical, una de las canciones más populares de la agrupación.
Contrario a lo que muchos pudieran haberse imaginado, “La célula que explota” no habla de un amor frustrado, sino de una serie de sentimientos negativos que el ser humano experimenta en muchas ocasiones y le impiden hacer las cosas: impotencia, inseguridad, desconfianza y miedo: “pero no me atrevo”.
De acuerdo con Saúl Hernández, empezó a tocar su guitarra algo que era más campirano que rock; sin embargo, no se detuvo pues lo atrapó de inmediato ya que al final era algo también muy del grupo. La temática, explicó, fue bajo el concepto “quiero hacer esto, pero no me sale” y así fue como nació el himno de Caifanes.
“Hay veces que no sé lo que me pasa
Ya no puedo saber qué es lo que pasa adentro
Somos como gatos en celo
Somos una célula que explota
Y esa no la paras”
El músico reconoció que “nunca en la vida” se imaginó el éxito que tendría el tema.
Dónde: Parque Tangamanga Precios: de $595 a $1,095
AGENCIA
El hijo de la leyenda contó que ya está listo el proyecto donde presentarán la vida del cerebro detrás de programas como “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”.
A pesar de la situación que vive la familia de Chespirito con Televisa, su hijo confirmó que pronto se podría volver a tener algunos de sus proyectos de vuelta en la pantalla chica.
En entrevista con De Primera Mano, Roberto Gómez Fernández contó que el proyecto de la vida de su papá ya está en proceso de casting, por lo que pronto se sabrán más detalles sobre el tema, sin embargo pudo confirmar que se estrenará en 2023, por lo que tendrían que comenzar las grabaciones lo antes posible.
Esta bioserie se va a realizar por Producciones Fernández, empresa del mismo hijo de Roberto Gómez Bolaños.
AGENCIA
Pandora estrena una colección con Marvel y sus personajes. Iron-Man, Hulk, Black Widow y Captain America ahora te acompañarán a todos lados gracias a la marca de lujo.
Pandora trabajó de la mano con los artistas de Marvel para poder capturar a la perfección la esencia de cada héroe. Los artesanos encargados se dieron a la tarea de recrear de la manera más realista cada traje y grabando las frases más icónicas de cada personaje.
En un comunicado de prensa, Filipo Ficarelli y Francesco Terzo, directores creativos de la Pandora, compartieron: “Nos fascinó el heroísmo, la fuerza y la
AGENCIA
Cuatro años atrás se estrenó ‘Black Panther’, la primera película de MCU en ser la ganadora de 3 premios de la Academia.
El filme tuvo su premier mundial en el Dolby Theatre en Los Ángeles en el 2018 con una alfombra violeta con asistentes que usaron “atuendos de la realeza”, honrando el escenario africano de la película.
Fue el primer éxito de taquilla de Hollywood centrado en un superhéroe negro y protagonizado por un elenco de actores en su mayoría negros, que se convirtió en una sensación internacional, rompió récords de taquilla y desafió estereotipos sobre africanos y mujeres.
Esta película inmortalizó a su protagonista fallecido Chadwick Boseman.
En el reparto le acompañaron Michael B. Jordan, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Martin Freeman, Daniel Kaluuya, Letitia Wright, Winston Duke, Angela Bassett, Forest Whitaker y Andy Serkis.
vulnerabilidad de The Avengers. Estos héroes nos animan a utilizar nuestras voces y aprovechar nuestros poderes, sin ocultar nuestras debilidades, para crear el mundo que queremos ver”.
A esto, ellos agregaron: “Celebrar lo que defiendes y expresar las cosas que amas es lo que conecta los universos de Marvel y Pandora”.
AGENCIA
El periodista de espectáculos aseguró que los artistas han mantenido comunicación y no descartó la posibilidad de que muy pronto retomen su romance.
Mediante un video publicado en su canal de Youtube, el conductor de De Primera Mano, señaló que Belinda se encuentra bastante afectada por el rompimiento y el sentimiento parece ser mutuo entre los cantantes.
“Belinda está triste, si está sacada de onda, si está desesperada por regresar con Nodal, está muy enamorada esta chava de Nodal y entiendo que él de ella también”, dijo.
Gustavo Adolfo Infante contó que, según su fuente, la expareja supuestamente continúa en contacto a través de redes sociales y, a pesar de ello, no pretenden reencontrarse frente a frente por un tiempo, por lo que el periodista aseguró que existe la posibilidad de que la estrella de telenovelas infantiles y el intérprete de Botella tras botella retomen su noviazgo.
AGENCIA
La precuela de Game of thrones ha terminado sus grabaciones, así lo confirmó el autor de la historia George R. R. Martin. Por medio de su blog, el escritor anunció que la serie House of the dragon ya cuenta con los diez episodios que serán la primera temporada del drama antecesor de la exitosa serie de peleas entre reinos.
Además de lanzar las primeras imágenes del set de filmación, también expresó lo emocionante del proyecto y lo contento que está con el trabajo de toda la producción. Según cuenta, la nueva serie será tan oscura y visceral como la original, algo que caracterizó al drama y cautivó a sus fans.
Aunque oficialmente terminó la filmación, hasta el momento no hay fecha de lanzamiento para la serie.
Novak Djokovic (1°) está próximo a debutar en este 2022. Luego de lo que fueron sus idas y vueltas con el Abierto de Australia, el serbio hará su presentación en el ATP 500 de Dubái.
Y en la previa, el oriundo de Belgrado habló de varios temas con el diario francés L´Equipe. Uno de ellos fue sobre la posibilidad de que Daniil Medvedev (2°) sea el próximo número uno del mundo, algo que está muy cerca de concretarse si es que se dan algunos resultados entre Dubái y Acapulco entre el serbio y el ruso.
“Sé que está muy cerca. Depende
Año nuevo, casco nuevo. Mick Schumacher se prepara para iniciar su segunda temporada en la Fórmula 1 con el equipo Haas F1 al volante del VF-22, un monoplaza que ya ha sido presentado pero sólo con líneas ficticias. Hay gran expectativa por verlo en pista a partir del 23 de febrero, día de apertura de los test de pretemporada de 2022, donde el joven alemán saliendo a pista con un nuevo casco.
La única parte del casco que se mantiene sin cambios es la parte delantera, con la banda vertical que comienza en amarillo y luego se desvanece en verde. A partir de ahí, la nueva versión es completamente diferente a las anteriores.
La bandera alemana ha desaparecido, al igual que desapareció en el casco de su padre, Michael Schumacher, durante los años de Ferrari (cuando el casco pasó a ser todo rojo), y ahora es sustituida
A
AGENCIAS
Greuther Fürth daba la nota con el empate sin goles y se potenció aún más cuando se puso en ventaja a los 41 minutos del capítulo inicial. Branimir Hrgota ejecutó un tiro libre en la puerta del área grande, la pelota se desvió en la barrera y, más allá de la rosca del sueco, descolocó a Ulreich para estampar el 1 a 0.
Bayern Múnich cambió la tónica en la complementaria, dio vuelta el asunto, y hasta pudo bajar la cortina como repartir unidades nuevamente.
Los dirigidos por Xavi Hernández llegaron a este compromiso luego de empatar 1-1 ante Napoli por los dieciseisavos de final de la Europa League. En el Camp Nou no lograron sacar ventaja en la serie, sin embargo, tendrá una nueva oportunidad en LaLiga para demostrar que el equipo va por buen camino.
de lo que estoy haciendo aquí. No estoy al tanto de todos los escenarios, pero el único escenario que tengo en mente es ganar cada juego que juego aquí. Se merece ser el número uno. Si sucede esta semana, seré el primero en felicitarlo” manifestó el campeón de tres torneos de Grand Slam en 2021.
Por la jornada 25 de LaLiga Santander, Barcelona goleó 4-1 a Valencia en el Estadio de Mestalla este domingo 20 de febrero. Los dIrigidos por Xavi mostraron su mejor versión y se llevaron los 3 puntos a casa.
Aubameyang anotó el primero del encuentro a los 23’, De Jong puso el segundo para el Barca a los 32’, posteriormente, nuevamente Aubameyang marcaría el 3-0 a los 38 minutos.
En la segunda parte, Soler anotaría el descuento a los 52’, sin embargo, no le alcanzaría a los locales para igualar el partido. Finalmente, Pedri se encargaría de cerrar la goleada con un golazo desde fuera del área.
por un fondo azul oscuro en la parte inferior, donde se encuentran el patrocinador Under Armour y el Cavallino Rampante, esto por ser miembro del programa de jóvenes pilotos de Ferrari.
Sin embargo, el fondo se vuelve negro y da paso al logotipo de Haas. Pero la parte más importante es la trasera. El fondo turquesa alberga un impresionante dragón negro. La parte de arriba se ha permanecido verde y han reaparecido las estrellas, el mismo número que tenía Michael cuando corría en la F1, simbolizando sus 7 títulos mundiales en la F1.
A los 30 segundos apareció el gran goleador polaco para igualar el pleito. Serge Gnabry llegó con lo justo a línea de fondo, mandó un centro que cruzó todo el área chica, y Robert Lewandowski puso el 1 a 1.
Lo que no merecían los Tréboles fue pasar a perderlo y mucho menos aún por un error propio. Al cuarto de hora de la segunda mitad, Thomas Müller mandó un centro desde la derecha y Sebastian Griesbeck se la llevó puesta contra su meta para poner en ventaja al equipo de Nagelsmann. Allí, ya con otra tranquilidad se vio lo mejor del dueño de casa aunque también sufrió
cuando Marco Meyerhöfer estrelló un remate en el palo que hubiese significado el empate. La historia para Greuther Fürth se terminó a diez para el final cuando Lewandowski de cabeza puso cifras definitivas. Bayern Múnich empezó a lucirse, pudo ampliar con un frentazo de Müller, y lo consiguió con una arremetida de Eric Choupo-Moting en el descuento. Así dibujó un 4 a 1 que, más allá de todo, fue trabajado y sufrido. De esta manera, el líder del campeonato, volvió a la victoria para enderezar su rumbo en búsqueda de un nuevo título en la Bundesliga.
BARCELONA VALENCIA 1 - 4 4 - 1
Mick Schumacher presenta un casco con cambios radicales para 2022
pesar de ganar 4-1, el Bayern sufrió contra el Greuther Furth
Nuevamente un tráiler protagonizó un accidente al entrar al bulevar Río Santiago y golpear su caja contra uno de los puentes de la vía.
En el camino a San Isidro, casi esquina con la calle Esmeralda, en Soledad de Graciano Sánchez, fue encontrado el cuerpo de un hombre al que le faltaban los brazos y las piernas; al parecer el cuerpo corresponde a las extremidades, inferiores y superiores, encontradas en a la orilla del Anillo Periférico Oriente, a un lado del Río Santiago, por las inmediaciones del cementerio, y hasta la entrada al tiradero de Peñasco.
Algunos transeuntes reportaron al 9-1-1 de atención a emergencias el hallazgo de un bulto extraño en el mencionado camino, y cuando llegaron los agentes policiales se dieron cuenta que el informe era verdadero, se alcazaba a ver parte del cuerpo de una persona, el cual tenía encima una cartulina con un mensaje escrito, supuestamente por un grupo delictivo.
Posteriormente llegaron agentes investigadores, acompañados por un grupo de periciales, que se dieron a la tarea de revisar el área, en busca de indicios de probable evidencia.
Los policías, luego de revisar el cadáver, ordenaron su levantamiento y traslado al Servicio de Medicina Legal, para la investigación forense. Cabe señalar que el cadáver no ha sido identificado.
Aunque en este caso la pesada unidad no quedó atorado debajo del puente, debió de detener su marcha debido a las afectaciones que sufrió.
Ya son diversas las ocasiones en que este tipo de accidentes ocurren, y aunque autoridades habían destacado que en el Río Santiago no está permitido el tránsito de estas unidades, continúan recorriéndola impunemente.
Se activaron las alertas luego de reportarse un hombre que se encontraba parado peligrosamente sobre un puente peatonal que atraviesa la carretera 57, a la altura de la avenida Francisco Martínez de la Vega, junto a la plaza Sendero.
Al lugar se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina, que cerraron el tránsito de la vía, para que el Cuerpo de Bomberos pudiera rescatar al hombre, que se había colocado sobre la orilla de uno de los espectaculares que se localizan en el puente. Después de cerca de media hora, los cuerpos de rescate lograron que el sujeto bajara sano y salvo, tras lo cual fue llevado a recibir atención médica.
Luego de un presunto pleito durante la madrugada a las afueras de un bar localizado en Carranza, un joven fue asesinado a balazos.
Los hechos sucedieron entre las calles de Tomasa Esteves y Benigno Arriaga, donde las primeras versiones indican que el sujeto llegó en un vehículo y comenzó la discusión con algunas personas a las afuera del bar.
Luego de ello al ver que había más gente de la que podía
controlar y tras irse a los golpes, sacó el arma y le disparó al infortunado, huyendo del lugar y dejando a la víctima tendida en el piso.
Luego del aviso a las autoridades, se dieron cita en el lugar elementos de distintas corporaciones para acordonar el área y esperar a peritos quienes procesaron la escena para posteriormente trasladar el cuerpo al Servicio Médico, para los trámites de ley.
La auténtica sensación de estos Juegos, especialmente para el público local y por su peculiar historia personal, Eileen, nacida hace 18 años en San Francisco (California), decidió competir por el país de su madre, Yan Gu, hija de un ingeniero del ministerio de la vivienda de China, que emigró a Estados Unidos hace 30 años; y en los Juegos de Beijing se convirtió en la primera en la historia del ‘freestyle’ -o esquí acrobáticoen ganar tres medallas en esta modalidad deportiva.
Después de prepararse él mismo sus propios esquís -y costearse viajes y concentraciones-, Strolz protagonizó todo un sueño olímpico al convertirse en el gran triunfador de las pruebas de esquí alpino de Pekín 2022, donde añadió este domingo el oro en la prueba por equipos, después de ganar el de combinada y de sumar otra plata en la vigésima cuarta edición de los Juegos de invierno.
Kobayashi superó con éxito, a los 25 años, el gran reto de su ya de por sí brillante carrera deportiva, en la que faltaba una medalla en un gran evento. Ganó oro en el trampolín corto y le añadió la plata en la rampa grande de los saltos de esquí nórdico, en una temporada en la que muy probablemente se jugará la Copa del Mundo -que ganó hace tres temporadas y en la que suma 26 victorias- con el alemán Karl Geiger.
Se convirtió en la ‘Nadia Comaneci’ de los Mundiales de Sierra Nevada 2017, en los que confirmó su condición de favorita al ganar con la puntuación perfecta (100 puntos) la prueba de ‘Big Air’, disciplina del snowboard en la que capturó oro olímpico en PyeongChang (Corea del Sur), donde, al igual que en Sochi (Rusia) y en Pekín, también compitió en slopestyle y la modalidad en la que triunfó debutaba en el calendario olímpico.
Existió un deporte de invierno llamado Skijoring en el que unos esquiadores competían en trineos tirados por caballos. Era un deporte muy popular en los países escandinavos y se ganó el derecho a formar parte, como deporte de exhibición, de los Juegos Olímpicos de St. Moritz 1928.
A los 25 años, el ruso se convirtió, con cinco medallas -tres de oro-, en el gran triunfador de las pruebas de esquí de fondo, éxito que completó al ganar el sábado en Zhangjiakou el último evento; que iba a ser de 50 kilómetros con salida en masa y estilo libre pero que se redujo a 30, para preservar “la salud y la seguridad” de los deportistas, debido al mal tiempo derivado del fuerte viento, que convertía en “extremas” las condiciones. EL
Un mundo, una familia”: Los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 han llegado oficialmente a su fin. Catorce años más tarde el fuego volvió a apagarse en el ‘Nido de pájaro’ de la capital de China, donde este domingo 20 de febrero se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura. El espectáculo inició con un número de luces cálidas con formas de copos de nieve a cinco días del Festival Yuanxiao (festival de las linternas), donde se suelta el pasado y se ve con luz hacia el frente. El encendido del emblema; la llegada del año nuevo lunar.
Los Anillos Olímpicos se iluminaron, mientras el fuego se apagó. El fin de un ciclo de 14 años. Al igual que en Beijing 2008 los fuegos artificiales aparecieron en el fondo, mientras en el cielo se formaba el mensaje “Un mundo, una familia”.
Como cada Ceremonia de Clausura se realizó el cambio de estafeta. Beijing 2022 tomó por última vez la Bandera Olímpica, antes de dársela a Milano Cortina 2026, sede de la próxima justa invernal y primer evento olímpico que se llevará a cabo de manera formal en dos ciudades.
¿Quiénes fueron las figuras de Beijing 2022?
El Mercado Antiguo o de los Mascorros se encontraba donde después se construyó el Palacio Mercantil, justo enfrente del edificio de la Alhóndiga. Era la década de 1890.
Los aguadores acudían todas las mañanas al pozo de nuestra hermosa Alameda, para llenar sus recipientes y llevar el agua a las casas de la capital potosina.
Quienes vivían en la Fracción de Morales o en sus alrededores, conocían muy bien la entrada a la Fundidora Asarco que luego fue la Planta de Cobre de la Industrial Minera México. Esta planta le dio trabajo a muchos potosinos durante más de 100 años.