Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2198

Page 1

DIARIO VIERNES 21 de enero de 2022 www. planoinformativo .com Escanea el código QR para entrar en contacto con nosotros. ¡ES GRATIS! Más fotografías Más artículos de tu interés Más páginas en un solo clic 20 NACIONALES LA ENCUESTA ¿Apoyas la posición de algunos diputados que buscan evitar que IMMSA construya casas en lugares que expertos consideran podría haber alto riesgo por la RESULTADO NO SÍ Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 80% 20% 24 SIN RUMBO INVESTIGAN A LÓPEZ-GATELL LOS MÁS LONGEVOS DE LA FARÁNDULA REGRESO A CLASES HASTA EL 31 DE ENERO EDUCATIVAS 11 6 CAMBIO DE SEMÁFORO CÁMARAS EMPRESARIALES SE REAGRUPAN 9 MEDIO AMBIENTE ¿CUÁLES SON LAS MULTAS POR CONTAMINAR? 0-1 3 Aumento de contagios y hospitalizaciones hacen forzosa la medida, aplicable desde el lunes

LOCALES

locales@planoinformativo.com

VIERNES DE CINE

Un día como hoy pero de 1927, se presentó en Nueva York el cine sonoro, que conquistó al mundo y se convirtió en el séptimo arte

Cámaras empresariales se reagrupan

Como cada inicio de año, durante enero al menos seis de los 12 organismos que integran la Alianza Empresarial de San Luis Potosí cambian de dirigente, conforme a los estatutos que establece cada una de las diferentes cámaras empresariales.

Desde que se formó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Luis Potosí, en 1913, los empresarios potosinos han tenido una muy importante participación en la vida política, social y económica del estado y de sus filas han salido importantes personalidades.

Conforme fue creciendo la entidad, se fueron creando también más sectores productivos que dieron origen a otras cámaras empresariales que, al igual que la Canaco, han tenido una participación muy importante en la historia de San Luis Potosí.

Hoy, con una dinámica industria que abarca prácticamente todos los ramos productivos, las organizaciones empresariales tienen una fundamental participación, impulsando no solo políticas públicas sino manteniendo las plantillas laborales y fomentando los protocolos sanitarios para evitar brotes de coronavirus en los centros de trabajo.

Es por ello que siempre es importante saber quién o quiénes serán sus dirigentes durante el año, para conocer la postura que adoptarán en torno a los temas que más importan a los potosinos.

Otras cámaras empresariales

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACOSERVYTUR), está presidida por Juan Servando Branca que inició funciones en febrero 2020.

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) está representada por Julián Ramírez Abella desde enero 2020.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) que preside Eduardo Kasis Chevaile desde marzo 2021 a la fecha.

La Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), es presidida por Juan Ismael Puente Morón desde jdulio de 2021, aún no cumplen su periodo para su renovación.

La Coordinación de la Alianza Empresarial se renovará este año, sin embargo aún no se ha definido la fecha, por lo que Antonio Castanedo de Alba se mantiene como representante de los 12 organismo empresariales que conforman esta coordinación.

La cámaras empresariales que se han renovado son:

1. Industriales Potosinos A.C. (IPAC), que eligió como nuevo presidente a Guillermo Castro Castillo, en noviembre de 2021, para empezar sus funciones a partir del 1 de enero.

2. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) también eligió a finales de 2021 a su presidente, cargo que recayó en Luis Alvarado Moreno, quien ya está en funciones.

3. La Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (ADERIAC) eligió a la empresaria Anely Anguiano Rodríguez para el periodo 2022-2023, que también ya está en funciones aunque no ha rendido protesta.

4. La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) dio a conocer que Luis Gerardo Ortuño Díaz será el nuevo presidente del organismo, sin embargo, aún no se ha realizado el evento protocolario para su toma de protesta debido a la cuarta ola COVID.

dos planillas contendiendo por la presidencia local.

2. La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), que preside Fabiola Mejorada Hernández, será renovada el próximo mes de mayo.

3
AGENDA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Viernes 21 de enero de 2022
Los que tuvieron elecciones a finales de 2021, están tomando posesión de sus cargos
Guillermo Castro Castillo IPAC Luis Alvarado Moreno AMPI Anely Anguiano Rodríguez ADERIAC Luis Gerardo Ortuño Díaz COPARMEX

Robos prenden focos amarillos en empresas potosinas

El presidente local de la Confederación Patronal para la República Mexicana (Coparmex). Homero Garza Rodante, consideró que hay focos amarillos en San Luis Potosí por robos en empresas, esto derivado de la cercanía con otras entidades, como Zacatecas. Jalisco, y Nuevo León que, de acuerdo a Coparmex nacional, registraron alto porcentaje de robos, por ello en la entidad se deben reforzar las medidas de seguridad.

El empresario dijo que en San Luis Potosí se ha registrado robos de 3 de 10 empresas, comparado con Zacatecas que reporta un 80 por ciento, Jalisco 64 por ciento, entre otros; precisó que si bien a nivel nacional la inseguridad

En San Luis Potosí se han registrado robos de 3 de 10 empresas

afecta a todos los estados, en la entidad potosina se ha hecho buen trabajo en materia de seguridad por parte del gobierno federal y estatal, así como en los municipios.

A pesar de ello apuntó que los empresarios potosinos deberán reforzar sus medidas de seguridad, como de rutas a seguir o incluso horarios de cierre para evitar ser víctimas de hechos delictivos como los robos.

Mujeres Empresarias gestionan

créditos en apoyo a proyectos

PAOLA DE LA ROSA

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de San Luis Potosí (CCME) gestiona créditos por medio de proyectos que está entrgando el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), así como fueron entregadas más solicitudes para su aprobación.

En este sentido la titular del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de San Luis Potosí (CCME) Mónica Cabrero indicó que con estos apoyos financieros se están impulsando proyectos de mujeres que abonarán al crecimiento económico y a la generación de empleos.

Asimismo explicó que los créditos otorgados van desde los dos mil pesos, 25 mil pesos y hasta los 50 mil pesos de acuerdo al tipo de proyecto que se desea impulsar.

Destacó que el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias está enfocado en que las mujeres logren tener un emprendimiento en orden y formalizado, para así tener una mayor credibilidad,

Interesadas 31 empresas japonesas para invertir en SLP

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

invitados en acudir a la ciudad para platicar los detalles y concretar la inversión.

generar ventas, atraer inversionistas y educar a las mujeres sobre los beneficios que existen al estar formalizadas.

Al menos 31 empresas japonesas se han interesado en invertir en San Luis Potosí, así lo dio a conocer Jaime Chalita Zarur director de la dirección de Desarrollo Económico del ayuntamiento capitalino. Destacó que los empresarios ya han sido

Dijo que el trabajo conjunto es importante para destacar los beneficios y las bondades de la entidad, por lo que se está dando seguimiento a las empresas que han mostrado un interés en invertir en la capital y así generar un crecimiento y desarrollo económico que a su vez trae fuentes de empleo.

Adelantó que las más de 30 empresas que podrían llegar a la ciudad son en su totalidad empresas de proveeduría automotriz que estarían abasteciendo a las armadoras que se encuentran en el bajío.

IP Viernes 21 de enero de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO
Mónica Cabrero. Homero Garza Rodarte.

SEMÁFORO DE SLP CAMBIARÁ A AMARILLO

CASOS EN EL DÍA

El informe diario de casos Covid-19 dio a conocer 1959 nuevos contagios confirmados en la entidad potosina, hasta el momento se registran 128 mil 523 casos totales de Covid-19.

Los nuevos casos se distribuyen en 1140 mujeres y 819 hombres; hay un menor de tan sólo un mes de nacido entre los contagiados hasta un adulto de 98 años. Con esquema completo de vacunación 1065 y con esquema incompleto 103.

En cuanto a decesos, se reportan tres nuevos para un total de 7 mil 025 muertes. De las tres defunciones dos son mujeres y un hombre de entre 66 y 91 años, con diversos factores de riesgo además de la edad. De los decesos sin antecedente de vacunación uno y dos con esquema completo.

Cambio de semáforo no cerrará comercios: Gallardo Cardona

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que San Luis Potosí podría transitar a partir del lunes 24 de enero al Semáforo Epidemiológico Amarillo o Rojo, lo cual será confirmado hoy por la Secretaría de Salud Federal, por lo que llamó a las y los potosinos a asumir las medidas de prevención que deberán de implementarse con gran sentido de responsabilidad, para evitar el contagio y propagación del Covid-19.

Dejó en claro que este cambio no afectará la economía de los negocios en San Luis Potosí, por lo que todos ellos continuarán abiertos, pero sí habrá medidas restrictivas, sobre todo en lo que se refiere a la reducción de aforos en cualquier espacio público y establecimiento, que deberán ser respetados bajo la advertencia de quien no lo haga será sancionado, además de las medidas precautorias que en su momento dará a conocer la Secretaría de Salud.

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona adelantó algunas de las nuevas medidas que, derivado del cambio en el semáforo epidemiológico, se aplicarán a partir del próximo 24 de enero, y durante los siguientes 15 días, dejando en claro que las actividades económicas no se suspenderán, sólo los eventos masivos, como bailes y conciertos.

Las tiendas de abastecimiento de productos básicos, que conllevan el tema de productos de primera necesidad, van a operar al 50% del aforo, además se va a solicitar ampliación de horarios y apertura de todas las cajas de cobro para evitar aglomeraciones.

Todos los comercios de comida estarán operando en horarios normales, solamente con el 50% del aforo; el mismo aforo será para salones de fiesta, cines y centros deportivos.

Finalmente reiteró que todos los eventos masivos que signifique aglomeración de personas quedan suspendidos; además el fútbol profesional volverá a partidos a puerta cerrada, por lo que el partido de Atlético de San Luis de ayer por la noche fue el último con presencia de aficionados.

Debido al alto número de contagios que ha detonado la cuarta ola por la variante ómicron, desde inicios de enero y posterior a las fiestas decembrinas, los indicadores arrojan la posibilidad de un cambio en el semáforo epidemiológico de verde a amarillo o incluso naranja en San Luis Potosí.

Debido al alto número de contagios que se han estado reportando en las últimas dos semanas y con el incremento de ocupación de camas, que hasta ayer registró un 56%, se podría dar en la entidad un cambio de semáforo.

En un análisis de la situación, con información extraoficial, se sabe que hoy las autoridades estarían haciendo oficial el cambio de semáforo epidemiológico, lo que implicaría

Nivel básico continuará con clases

A través de sus redes sociales el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona confirmó que San Luis Potosí que debido al cambio de semáforo epidemiológico partir del próximo lunes 24 de enero, el regreso a clases presenciales que estaba programado para ese día se posterga una semana más, hasta el lunes 31 de enero, para los estudiantes de nivel básico: jardín de niños, primaria y secundaria, los cuales seguirán el ciclo escolar en línea.

Detalló que las y los alumnos de educación media superior y superior trabajarán bajo el esquema híbrido, donde la mitad de estudiantes tomarán clases presenciales y la otra mitad a distancia, ello debido a que personal educativo y estudiantes ya cuentan con su esquema de vacunación; en el caso de educación básica se mantienen en esquema virtual.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Viernes 21 de enero de 2022
1959
virtuales SLP podría cambiar retroceder en el Semáforo Epidemiológico Nuevamente SLP reporta más de 1959 contagios Covid
Se suspenderán eventos masivos ante cambio de semáforo

Gobernador supervisa protocolos sanitarios en la SEGE

Durante una visita realizada a las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona recorrió las distintas áreas y departamentos de la dependencia con la finalidad de verificar la correcta aplicación de protocolos y medidas preventivas por Covid-19, para proteger la salud de trabajadores, trabajadoras, así como a la ciudadanía en general.

Gallardo Cardona pudo constatar que se aplican protocolos al ingreso y durante la estancia para las y los empleados, y las y los usuarios que acuden a realizar algún trámite, entre los que se encuentra la toma de temperatura a la entrada, dispensadores de gel antibacterial distribuidos en los edificios; tapetes sanitizantes, así como el uso obligatorio de cubrebocas.

Reservarán vacunas para policías estatales y municipales

Un porcentaje de la remesa de 630 mil vacunas contra el virus del COVID, recibidas para ser aplicadas a tres segmentos de población en esta semana, serán reservadas para su aplicación entre personal de corporaciones policíacas estatales y municipales.

José Guadalupe Torres titular de la Secretaría General de Gobierno apuntó que al tratarse de un personal de primer contacto con la ciudadanía, es obligatoria la protección de su salud.

Además de la vacunación de las fuerzas policíacas estatales, el funcionario gubernamental explicó que en la aplicación de la dosis de refuerzo, se concederá atención prioritaria, a las corporaciones de la capital y el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Gran afluencia se registró ayer en los distintos puntos de vacunación de la zona metropolitana, durante el segundo día de aplicación de la dosis de refuerzo contra Covid-19 para los grupos de 40 y 50, así como de primeras dosis para rezagados de 18 años en adelante.

En un recorrido realizado por Plano Informativo se pudo observar que se presentó

gran asistencia a los diferentes módulos para la aplicación del biológico. En el caso del Centro Cultural Bicentenario y el Centro de Alto Rendimiento, se registró un acceso ágil, por lo que las filas se mantuvieron cortas.

Por otra parte, el punto de vacunación ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) reportó gran afluencia, registrándose una fila vehicular que, de acuerdo con Seguridad Pública Municipal, abarcó hasta 3 kilómetros de largo, con dirección hacia el C5.

Escanea el codigo QR para ver el video

Se recupera adulto mayor de COVID en el IMSS

Con atención médica oportuna y especializada brindada en el Hospital General de Zona No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, el paciente Francisco “N”, con 68 años de edad, superó la enfermedad del Covid-19. El doctor Francisco Javier Marín Gutiérrez, jefe de Medicina Interna, refirió que el paciente Francisco “N” ingresó al IMSS el pasado 22 de diciembre presentando un cuadro febril infeccioso agudo y con antecedente clínico de enfermedades crónicas degenerativas, como diabetes, hipertensión arterial y lisdipidemia. Mediante el resultado positivo por serología de antígeno a Covid-19 y del estudio de tomografía, se determinó una afectación del 90% de los pulmones y bajos niveles de oxigenación de hasta el 76%. Expuso que el paciente respondió satisfactoriamente al tratamiento farmacológico y a la terapia de alto flujo de oxígeno, por lo que evitó el procedimiento de ventilación mecánica asistida o intubación.

LOCALES 7 Viernes 21 de enero de 2022
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Fila de hasta 3 kilómetros durante segundo día de vacunación

SLP recibe recursos extraordinarios para proyectos ambientales

PLANO INFORMATIVO

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se reunió con el director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Luis Meneses Murillo, para impulsar y llevar a cabo proyectos de suma relevancia ambiental tanto en la capital como en el resto de las regiones de la Entidad, logrando obtener recursos por 59 millones de pesos. En el encuentro se planteó reforestar la Sierra de San Miguelito, proteger la Huasteca Potosina y fortalecer el desarrollo sustentable del Parque Tangamanga I.

Durante la firma del convenio de coordinación interinstitucional entre el Ejecutivo Estatal y la dependencia federal, Meneses Murillo manifestó que en el año 2019 y debido a los incendios forestales se afectaron 12 mil hectáreas de flora y árboles en la Sierra de San Miguelito, por lo que se comenzarán a realizar trabajos de reforestación, pues es un compromiso presidencial hacerlo luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al recorrer ese lugar, se dio cuenta del daño y de la necesidad de resarcirlo.

Se reúne Ricardo Gallardo con tesorera del SITTGE

Como tesorera del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado, Francisca Reséndiz Lara sostuvo una breve reunión con el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona en la que hubo disposición al diálogo y a la negociación por ambas partes, para encontrar soluciones a la diversa problemática que viven las y los empleados estatales afiliados a la referida organización sindical.

El encuentro fue cordial para ambas partes, en donde hubo disposición para escuchar y plantear la construcción de un escenario favorable a la defensa de los derechos laborales y humanos de las y los trabajadores estatales, con acciones que atiendan las demandas generales y particulares de las y los agremiados, por lo que Reséndiz Lara confió en que Gallardo Cardona instruirá a su gabinete para que resuelva cada caso y situación que afecta a las y trabajadores estatales.

Avanza la modernización del Teatro de la Ciudad

Los trabajos de modernización integral que se realizan en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga Uno avanzan favorablemente y acorde al tiempo establecido, para sumarse al rescate de espacios públicos emblemáticos y que son patrimonio de las y los potosinos, los cuales estuvieron por décadas dejados al olvido y la destrucción.

Así lo informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), Isabel Leticia Vargas Tinajero, quien destacó que este histórico escenario estará completamente transformado y funcional a mitad del mes de febrero.

Añadió que este recinto al aire libre, está siendo renovado desde su fachada, escenario, zona de gradas y área de baños. “En la fachada podemos observar un avance de más del 55 por ciento, en esta parte habrá un vestíbulo con pasarela, el estilo será de diseño vanguardista y confortable para todas las y los usuarios”, afirmó.

DIF estatal brinda resguardo a personas en condición de calle

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realiza el seguimiento puntual de asistencia médica, psicológica, alimentaria y de resguardo, de una persona del sexo femenino en situación de calle, rescatada en días pasados.

Ruth González Silva, presidenta del DIF, dijo que derivado de un reporte en redes sociales, se realizan diversas gestiones entre instituciones de salud y centros civiles de asistencia para salvaguardar la integridad de la persona en cuestión, hasta que se activen las acciones correspondientes para intentar contactar a su red familiar y de esta manera reintegrarla a su entorno de convivencia.

Aseguró que la beneficiaria se encuentra recibiendo la valoración médica y psicológica que corresponde, ya que por parte del área de gestión y participación social del organismo se han solventado los gastos de estancia desde su ingreso en el centro especializado de salud mental al que fue canalizada.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Viernes 21 de enero de 2022
STAFF
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se reunió con el director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Luis Meneses Murillo

Ecología sancionará delitos ambientales

MULTAS

Ayuntamiento persigue infracciones ecológicas

Ante el incremento de los delitos ambientales, el Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento Capitalino, Maximino Jasso Padrón, informó que iniciarán ya la aplicación de multas y sanciones a aquellos ciudadanos que cometen algún tipo de delito o infracción ambiental.

Explicó que “un delito o infracción ambiental es la falta desde el Bando de Policía y Buen Gobierno, así como mantener limpio tu espacio, no tirar basura, no quemar basura y no generar ningún tipo de maltrato animal”.

Sanciones

El funcionario municipal explicó que las sanciones que se estarán aplicando por cometer alguna infracción que atente contra el medio ambiente van desde las 5 hasta las 50 UMA’s, lo que en pesos significa que serán desde 500 hasta los 15 mil pesos, dependiendo del delito que se cometa.

Jasso Padrón reconoció que la situación que más preocupa y que se está atendiendo con mayor prioridad, es la proliferación de tiraderos clandestinos, ya que representa un grave problema de salud pública.

Señaló también que las ladrilleras también están siendo monitoreadas ya grandes cantidades de emisiones altamente contaminantes debido a que queman materiales químicos y hasta industriales.

Incansable lucha contra tiraderos clandestinos

Max Jasso señaló que la dependencia a su cargo está trabajando intensamente para detectar y clausurar tiraderos clandestinos lo que ha dado como resultado, la aplicación de hasta cuatro infracciones por semana, y cada multa que se aplica es por más de 5 mil pesos. Además se está trabajando en coordinación con las ladrilleras para que se regule la quema de residuos permitidos y sancionar a quienes hagan la quema de residuos peligrosos.

La denuncia es importante

El funcionario municipal señaló que es muy importante que la población denuncie cualquier delito ambiental.

Max Jasso señaló que de acuerdo con el reporte de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública correspondiente al 20 de diciembre de 2021, en San Luis Potosí se registraron 89 denuncias por delitos contra el medio ambiente, siendo septiembre el mes con el mayor número de denuncias por este tipo de delitos, con 12; seguido por febrero y agosto con 11 reportes ante la Fiscalía General del Estado; y junio y julio con 10 cada uno, sin embargo no se especifica qué clase de delitos se cometieron.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Viernes 21 de enero de 2022
Ladrilleras también serán reguladas para que disminuyan sus emisiones contaminantes

La diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, reconoció el esfuerzo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, para gestionar recursos ante el Gobierno Federal para fortalecer el sector salud en el estado, por un monto de 900 millones de pesos.

Señaló que estos recursos permitirán atender las necesidades de equipamiento del Hospital Central, Ignacio Morones Prieto, a fin de que pueda brindar una atención adecuada a la población que lo requiera, tanto en atención a casos relacionados con la pandemia por Covid-19 como para otros padecimientos.

Destaca blindaje a programas sociales

Cepeda Echevarría reconoció la iniciativa que presentará del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para reformar al Plan de San Luis y elevar a rango constitucional los programas sociales de Gobierno del Estado para que ningún partido o un político lucre con ellos, pero además dijo esperar que los 58 alcaldes hagan lo propio para blindar sus programas sociales.

Cepeda Echeverría consideró que desgraciadamente hay alcaldes que llegan a una posición y no tienen la sensibilidad, desde llevar un pequeño programa alimentario o una obra que sea de beneficio para todas y todos. “El llamado es que todos los presidentes municipales de los 58 municipios hagan lo propio, porque desgraciadamente a muchos se les olvida que cuando llegan al gobierno es para gobernar, sin distingo de colores.”

Urgen a Interapas a dar mantenimiento a red de drenaje

En sesión de la Diputación Permanente, se turnó a la Comisión del Agua el Punto de Acuerdo propuesto por la diputada Martha Patricia Aradillas para exhortar a titular de Interapas, a realizar inmediatamente mantenimiento a red de drenaje de colonias con mayor incidencia de colapso, a fin de evitar inundaciones y daños a viviendas.

Señala en su exposición de motivos, que cada mes se registran más de 15 colapsos de drenaje en la zona metropolitana de San Luis Potosí, situación que se agrava en las temporadas de lluvia debido a la falta de mantenimiento integral a las redes de drenaje, resultando afectadas las colonias más vulnerables y donde los habitantes deben organizarse para realizar tareas de limpieza de estas aguas negras que afectan sus viviendas debido a la falta de apoyo por parte de las autoridades.

Proponen incluir figura de candidato migrante para diputación local

El diputado José Ramón Torres García, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, sostuvo una reunión con la Organización Binacional de Fuerza Migrante, con el fin de conocer y trabajar en acciones legislativas que beneficien a las y los migrantes potosinos.

Torres García consideró necesario trabajar sobre políticas públicas que le permita a las personas migrantes ser parte del ejercicio democrático del estado, por lo que dentro de las propuestas, se considera incluir dentro de la ley, la posibilidad de contar con una candidatura de una diputación local para migrantes, permitiendo así visibilizar la importancia de este sector de la población que es muy importante para la economía de la entidad.

Por lo que se requiere que las personas migrantes potosinas que radican en Estados Unidos de Norteamérica puedan ser votadas y puedan votar, pues solo de esta manera se logrará la igualdad de condiciones en los ejercicios democráticos del estado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Viernes 21 de enero de 2022
Importante el apoyo extraordinario por 900 mdp al sector salud
STAFF
PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO Martha Patricia Aradillas Diputada local Yolanda Josefina Cepeda Echavarría Diputada local

Regreso a clases, es un derecho

La diputada local, Lidia Vargas Hernández vicepresidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, consideró que se debe confiar en las decisiones de las autoridades sanitarias y educativas en cuanto al regreso a clases presenciales, lo anterior lo dijo después de que algunas voces señalan que se debe aplazar una vez más el regreso a clases presenciales.

Inicia pre registro para examen de titulación en Ciencias de la Comunicación

La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) invita a las y los egresados a presentar el examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), realizado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), como medio de titulación. El proceso de pre registro ya inició y se cierra el próximo 27 de enero. En esta ocasión se realizará en formato

virtual del 28 de marzo al 1 de abril. El Mtro. José Arturo Patiño Aguilar, docente de la facultad destacó que desde el 2018 que se implementó esta modalidad de titulación ha arrojado buenos resultados. “Se han titulado alrededor de 150 egresados por esta vía. Digamos que si hoy se presentan 100; 75 lo van a aprobar.”

Una vez realizado su registro, las y los aspirantes podrán acceder a los temarios para así poder presentar su

El examen EGEL-COMUNICA es una de las opciones de titulación más conveniente para las y los egresados

examen en formato virtual desde casa. El examen consta de dos sesiones: una por la mañana de 9:00 a 12:00 y la segunda de 4:00 a 6:00 de la tarde.

“Sé que hay demasiada incertidumbre en dichos temas, pues esta pandemia nos ha obligado a modificar todas nuestras actividades, pero debemos confiar en las recomendaciones de nuestras autoridades”, dijo Vargas Hernández quien dijo que desde su punto de vista las clases presenciales son mejores, pues en las clases en línea los estudiantes suelen aprender menos, y esto se debe a que una mejor educación también va de la mano con el acercamiento con los maestros y las aulas.

Profesionales de la UASLP conservan obras históricas

Dada la gran cantidad de materiales y objetos que se consideran patrimonio, ya sea por su valor histórico o artístico, y que es importante su preservación, se requieren de profesionales en estos temas, señaló la doctora Lilia Narváez Hernández, coordinadora de la Licenciatura en Conservación de Bienes Culturales Muebles que se imparte en la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

La doctora Narváez dijo que en todas estas obras de gran valor histórico, es necesaria su preservación para las futuras generaciones, “en ese orden, se encuentran las pinturas, esculturas, documentos gráficos, libros, cerámica, incluso pinturas murales, así como retablos. Es decir, todo lo que venga englobado en bienes culturales muebles”. Señaló que las y los alumnos de la Licenciatura en Conservación de Bienes Culturales Muebles, analizan y desarrollan una visión crítica sobre los requerimientos de alguna pieza que se encuentre deteriorada.

LOCALES Viernes 21 de enero de 2021 11 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

JUSTICIA

BREVES

Reconoce fiscal existencia de falsos policías y retenes

El fiscal general del Estado, José Luis Ruiz Contreras, reconoció que en San Luis Potosí algunos grupos de la delincuencia suplantan la personalidad de policías a fin de cometer ilícitos y engañar a los ciudadanos.

Señaló que también existen falsos retenes que suelen poner los delincuentes y estos casos se han presentado en la carretera federal al estado de Zacatecas donde ya se han tomado medidas al respecto.

En febrero podrían aprobar dictámenes para crear la Guardia Civil

El Congreso del Estado podría analizar en febrero los dictámenes de las comisiones sobre reformas a distintos ordenamientos legales para la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Civil Estatal.

El diputado José Luis Fernández Martínez, presidente

Prevén posibles nevadas hoy

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que la tercera tormenta invernal de la temporada y el frente frío número 23 propiciarán un marcado descenso de temperatura con posible caída de aguanieve o nieve principalmente en la Sierra de Catorce; se espera además, la presencia de fenómenos como la formación de escarcha.

El director de la dependencia, Antonio Garza Nieto, dijo que el gobernador Ricardo Gallardo, dio instrucciones para que se refuercen las recomendaciones a la población, sobre todo a quienes viven en condiciones más vulnerables y en las partes altas del Estado, donde se pronostica caída de nieve o agua nieve.

de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que “el próximo mes podríamos traer la votación al Pleno, incluso mucho antes de lo previsto, tomando en cuenta que se trata de una propuesta con carácter preferente que como tal será atendida”.

Informó que “se turnó a cuatro comisiones y se buscará que sus presidentes se reúnan a la brevedad para trazar la

Se lanzará invitación para que participen todos los sectores interesados en hacer aportaciones

ruta de la discusión y con total apertura a escuchar todas las voces que se pronuncien, porque nuestro mandato constitucional es escuchar a quienes deseen manifestar sus opiniones”.

Avala PRI iniciativa para crear Guardia Civil

STAFF PLANO INFORMATIVO

Es sumamente pertinente y oportuna, además de adecuada y trascendente por los momentos actuales, la Iniciativa del gobernador

Ricardo Gallardo Cardona para conformar la Guardia Civil Estatal, pues responde a una exigencia e inquietud de la ciudadanía en materia de seguridad, señaló el diputado Alejandro Leal Tobías, quien dijo que se dará opción

preferente en su análisis y discusión aunado a su aprobación a fin de que pueda avanzarse en el esquema de operaciones que en este ámbito se diseña e impulsa para bien de las familias potosinas, a través del Ejecutivo.

Priístas piden no politizar proyecto de Guardia Civil

STAFF PLANO INFORMATIVO

El renglón de la seguridad pública para todos los habitantes de San Luis Potosí, como un tema de importancia colectiva, no puede ser afectado por pichicaterías políticas o partidistas, advirtió

Elías Pesina, dirigente estatal del PRI, quien dijo que sin cortapisas apoyará la propuesta que formuló el gobernador Ricardo Gallardo.

Además dijo que solicitará a los diputados priístas, votar a favor cuando llegue el momento de analizar la creación de la Guardia Civil Estatal, en el pleno legislativo.

Viernes 21 de enero de 2022 12
STAFF PLANO INFORMATIVO
PACHECO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO
SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DE
José Luis Ruiz Contreras. Elías Pesina.

2021 no mejoró resultados contra la delincuencia

JESÚS

Operativos no lograron frenar los robos

En diciembre de 2021 la incidencia delictiva en San Luis Potosí creció 6.08 por ciento con respecto a noviembre previo, y se disparó 22.23 con respecto a diciembre del 2020, de acuerdo con las cifras de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el último mes del año la Fiscalía General del Estado recibió 4 mil 514 denuncias por diversos delitos, 259 más que las 4 mil 255 recibidas en noviembre previo.

Si bien los homicidios dolosos se mantuvieron a la baja (38), aumentaron aquellos cometidos con arma de fuego (30), las lesiones (383) y los feminicidios (3).

A pesar de los operativos desplegados por las distintas corporaciones de seguridad, se elevaron los robos, especialmente de vehículos y de negocios, cuya tendencia al alza ya había sido reportada en PLANO INFORMATIVO.

Robos al alza

En diciembre pasado se denunciaron 1 mil 411 robos en total, lo que representa un incremento de 2.39 por ciento con respecto a noviembre previo.

En todo el año se denunciaron 14 mil 108 robos en todas sus modalidades, lo que significa un aumento del 10.44 por ciento con respecto al 2020.

Negocios y vehículos, en la mira

En la temporada decembrina, los negocios registraron la cifra de robos más alta del año, al denunciarse 263 casos, 170 de ellos fueron atracos perpetrados con lujo de violencia y 93 sin violencia.

El robo de vehículos también experimentó un importante incremento y llegó a su mayor cifra histórica al robarse 415 unidades: 233 coches de cuatro ruedas y 182 motocicletas.

En el caso de automóviles, 51 fueron robados con violencia, y 182 sin violencia.

En cuanto a las motocicletas 38 fueron robadas con violencia y 144 sin violencia.

El robo de autopartes pasó de 67 a 72 casos denunciados.

Cabe mencionar que, de acuerdo con las cifras oficiales, al cierre de 2021 bajaron los robos a casa habitación, de 107 en noviembre, a 85 en el último mes; también disminuyeron los robos a transeúntes, de 90 a 60 en el periodo de referencia.

En 2020 se denunciaron 45 mil 808 delitos en total, cifra que se incrementó a 51 mil 70 en 2021, lo que representa un incremento de 11.48 por ciento.

En el caso de los homicidios dolosos, disminuyó el número de carpetas de investigación abiertas por la FGE de 621 en 2020 a 614 en 2021, sin embargo, el número de víctimas aumentó de 732 a 740.

También aumentaron los asesinatos cometidos con arma de fuego al pasar de 556 a 572.

En el caso de automóviles, 51 fueron robados con violencia, y 182 sin violencia

En cuanto a las motocicletas 38 fueron robadas con violencia y 144 sin violencia

El robo de autopartes pasó de 67 a 72 casos denunciados

En 2021 disminuyeron los feminicidios al registrarse solo 24 casos, contra los 27 registrados en 2020.

Sin embargo, los delitos sexuales mantuvieron la tendencia al alza de los últimos años.

Las denuncias por abuso sexual pasaron de 504 a 648; los casos de acoso sexual denunciados pasaron de 191 a 262, y las denuncias por hostigamiento pasaron de 33 en 2020 a 45 en 2021.

En el caso del delito de violación simple se mantuvo en el mismo nivel, al denunciarse 636 casos en 2021, contra 633 en 2020.

La incidencia delictiva aumentó 6.08 en diciembre

En 2021, las denuncias por violencia familiar alcanzaron cifras históricas, al registrarse a lo largo de todo el año 9 mil 34 denuncias.

Este número implica un aumento de 16.1 por ciento con respecto al 2020, cuando la FGE abrió 7 mil 781 carpetas de investigación por este delito.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Viernes 21 de enero de 2022
En 2021 creció la delincuencia Delitos sexuales Violencia familiar
NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
El incremento delictivo anual fue de 22.23%

PUNTO DE VISTA

Viernes 21 de enero de 2022

DE PLANO

Era cuestión de tiempo: como ya se esperaba, el gobernador advirtió que SLP saldrá del Semáforo Verde y que podrían mandarnos al Naranja e incluso el Rojo por el nivel de contagios que no cede.

AÑO 6 - NÚMERO 2198

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas Cruz

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Memorándum

GREGORIO MARÍN RODRÍGUEZ

Muchos contagios, pocos decesos

ES TRANQUILIZADOR QUE A PESAR de que siguen creciendo las cifras de contagios de COVID-19 en nuestro estado, el número de personas que pierden la vida a causa del virus continúa descendiendo. Por ejemplo, mientras que los contagios rebasan la cifra de mil enfermos, los fallecimientos se mantienen entre uno y tres. Las autoridades de salud reportaron solo dos decesos el domingo.

PERO HAY 208 CONTAGIADOS EN los hospitales del estado y 22 de ellos están intubados con ayuda de respiración artificial.

¿Y las clases?: debido a la incidencia de casos de COVID, las autoridades educativas ya anunciaron que los estudiantes de educación básica seguirán en educación a distancia.

Un éxito la vacunación: continúa el programa de vacunación antiCOVID y en la capital potosina las filas llegan a medir hasta 3 kilómetros. Parece que ahora sí se está preocupando la población. ¿Y en diciembre?

Recorrido. – La Presidenta del DIF Estatal, Ruth González Silva realizó un recorrido por las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de la Delegación de Bocas y los municipios de Salinas y Villa de Ramos, donde escucha las necesidades que se requieren respecto a equipo médico e infraestructura para seguir atendiendo con servicios de calidad a personas con discapacidad.

Por la Sege. – De manera sorpresiva el Gobernador Ricardo Gallardo realizó este jueves una visita a las oficinas de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Sege), en donde convivió con empleados y funcionarios. El Mandatario Estatal dejó en claro que la educación es una de las prioridades de su Gobierno y contará con todo el apoyo de su administración.

Avanza. – La Secretaría de Comunicaciones y Transportes avanza en la implementación del programa Transporte Gratuito para los estudiantes potosinos, que este año se hará una realidad por instrucciones del Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona. El secretario de Comunicaciones Leonel Serrato ha sostenido ya platicas con los dirigentes estudiantiles, quienes apoyan esta medida del Gobernador potosinos.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130

Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián

Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

POR ESO LAS MISMAS autoridades mantienen el estado de alerta y piden a los potosinos disminuir lo más posible la movilidad, no asistir a festejos ni reuniones y observar los aforos recomendados cuando acudan a lugares públicos.

POR SUPUESTO, DEBEMOS continuar observando las medidas de prevención a las que ya estamos acostumbrados.

FAMOSOS PERSONAJES LONGEVOS

Pero hay 208 contagiados en los hospitales del estado y 22 de ellos están intubados con ayuda de respiración artificial. Por eso las mismas autoridades mantienen el estado de alerta y piden a los potosinos disminuir lo más posible la movilidad, no asistir a festejos ni reuniones y observar los aforos recomendados cuando acudan a lugares públicos.

CIEN AÑOS DE EDAD CUMPLIÓ EL lunes el ex presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, quien puso de moda el populismo en las altas esferas políticas llamando “compañera” a su esposa Esther, pero es más recordado por su participación en actos de represión, porque era secretario de Gobernación cuando el país se sobrecogió de terror por la matanza de Tlatelolco, en octubre de 1968, y por el “halconazo” de junio de 1971, siendo él, presidente de la República.

OTRO PERSONAJE CONOCIDO ES EL destacado actor Ignacio López Tarso, a quien nosotros conocimos en Guanajuato hace unas décadas y con mucha cortesía pospuso la entrevista que le solicitábamos porque estaba a punto de ser llamado a escena.

Nos encontramos varias veces en diferentes lugares, incluso en La Habana, en la puerta de un hotel cuando él salía rumbo a Varadero para filmar una película. Cumplió 97 años.

PERSONAJE LONGEVO Y MUY querido en San Luis Potosí fue el arzobispo Arturo Antonio Szymanski Ramírez, quien nos dispensó su valiosa amistad durante su vida al servicio de la Iglesia Católica y falleció de 97 años. Hubiera cumplido cien el lunes pasado.

QUE BANAMEX

SE QUEDE EN MÉXICO

JAVIER GARZA CALDERÓN, norteño fundador de un grupo de inversionistas mexicanos llamado Empresarios 4T, llama a formar un fideicomiso con inversionistas mexicanos, sin exclusión de extranjeros, para comprar las acciones de Citi Banamex con el objeto de que el Banco Nacional de México sea mexicano y sus inmuebles históricos, su acervo cultural y sus actividades financieras se queden en el país.

“ANTE EL ANUNCIO DE PONER A la venta el Banco Nacional de México, en lo personal percibo una gran oportunidad de rescatar sus activos históricos, culturales y financieros para que regresen a manos de empresarios mexicanos. En mi calidad de fundador de la asociación ‘Empresarios por la 4T’, he manifestado mi interés por invitar a otros empresarios a conformar un grupo de inversionistas con el fin de analizar su posible adquisición”, declaró Javier Garza a medios informativos.

RECORTES.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, informó el domingo que el 90 por ciento de las firmas que solicitan llevar a cabo la consulta pública sobre la revocación de mandato, verificadas de manera preliminar, son auténticas, por lo que continuará con el proceso que ordena la Constitución, mismo que deberá realizarse el próximo mes de marzo... EN EL JALONEO QUE SOSTIENEN EL INE y algunas autoridades federales, el órgano electoral se puso a revisar millones de firmas y ha confirmado que el 90 por ciento son auténticas, pero advierte que la amplitud del proceso dependerá de los recursos con que cuente para financiar el ejercicio… YA SE CUENTA CON LAS iniciativas de los coordinadores de corrientes parlamentarias que integran el Congreso de la Unión, para que en sesiones del parlamento abierto se expongan las iniciativas y se escoja la más valedera como propuesta de reforma a la Ley Energética, según trascendió... SE CALCULA QUE HABRÁ doscientas iniciativas de todos los partidos políticos a discutir durante un mes… LA CUARENTONA LUCERO reaparecerá en la telenovela “Chispita” en esta misma semana, una vez que la famosa cantante aprobó el script respectivo… LAS AUTORIDADES DE SALUD DE México reportaron el domingo 147 mil 113 nuevos contagios y un total de 331 mil 334 decesos acumulados desde el principio de la pandemia... EL NÚMERO DE CONTAGIOS A nivel nacional y mundial es impresionante, pero las cifras de fallecimientos continúan a la baja, lo mismo que las hospitalizaciones, con excepción de algunos países europeos que enfrentan la nueva ola con problemas sanitarios y de enfrentamientos entre policías y manifestantes… EL NUEVO EMBAJADOR DE JAPÓN, Noreteru Fukushima, es mexicano, porque su acta de nacimiento fue expedida en México debido a que sus padres vivían temporalmente aquí por motivos de trabajo, pero él mismo dijo en una entrevista que México es su segunda patria... ¡Bienvenido! Y hasta la próxima.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14

FISCALÍA GENERAL DE SLP

Te presentamos las áreas de la institución:

LA FISCALÍA INFORMÓ QUE EL FUNCIONARIADO LABORA BAJO LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LEGALIDAD, OBJETIVIDAD, EFICIENCIA, PROFESIONALISMO, HONRADEZ Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS.

JOSÉ LUIS RUIZ CONTRERAS Fiscalía

TECNOLOGÍA 5G: ¿POR QUÉ EL MIEDO A VOLAR

Persisten los temores de las aerolienas respecto de sus vuelos a EU, debido al despliegue de la red móvil 5G, ante la posibilidad de que esta tecnología interfiera con los sistemas

El problema de la banda C

Franja del espectro electromagnético que se usa para la red 5G de telefonía celular en EU

Los altímetros de radio en los aviones se usan para medir la distancia del suelo

A la vanguardia de la quinta generación Porcentaje de tiempo en que los usuarios se conectan a una red 5G

US $80.000 M en licencias otorgadas a finales de 2020 para operar en esta banda

Hay aerolineas que no consideran segura la banda de guardas de 220 Mhz que separa al 5 G de las señales de los altimetros de algunas aviones

487 operadores en 145 países están invirtiendo en este tipo de tecnología

Permite descargar una pelicula de 3GB en 35 segundos, 100 veces más rápido que con red 4G

5G Banda de Guardas Altímetro de radio (3.7GHz a 3.98 GHz) (3.98GHz a 4.2 GHz) (4.2GHz a 4.5 GHz) Corea del Sur Arabia Saudi Kuwait Honk Kong EU 28,1 26,6 26,3 25,3 20,8 4.5 GHz 3. GHz

FINANZAS

finanzas@planoinformativo.com

2.1 millones de mexicanos en desempleo

AGENCIA

Durante el mes de diciembre de 2021 un total de 56.9 millones de personas se mantuvieron ocupadas en el sector laboral, dicho nivel es ligeramente mayor en comparación con los 55.8 millones de la Población

Económicamente Activa (PEA) registrados durante el tercer trimestre del año pasado, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En general la PEA tiene un total de 59 millones de personas mayores de 15 años de edad al cierre del 2021, esta cifra aumentó en 4.3 millones respecto al mismo periodo del año previo. Sin embargo, la población desocupada fue de 2.1 millones de personas (una tasa de 3.5% de la PEA).

Específicamente por género la tasa de participación de los hombres fue de 76.2%, un alza de 2.8 por ciento anual en nuestro

país; mientras que la de las mujeres fue de 44.6%, un incremento anual de 3.1 por ciento.

Por otro lado, el dato de la Población No Económicamente Activa (PNEA) se ubica en un total de 40.1 millones de personas, una reducción de 2 millones en su comparación anual. Este sector se dedica al hogar, es jubilada o pensionada, tiene algún impedimento o realiza otras actividades.

Un total de 56.9 millones de mexicanos tienen la necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, esto implica un decremento de 1.7 millones de personas en la comparación anual.

Índice de precios de la canasta básica

Variación Interanual en %

DÓLAR

INDICADORES

DAN REQUISITOS PARA REGULARIZAR AUTOS ‘CHOCOLATE’

El Gobierno federal publicó el decreto para regularizar en el País los autos ‘chocolate’, procedentes principalmente de Estados Unidos. Podrán ser regularizados aquellos vehículos que al 19 de octubre de 2021 se encontraban en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas y no cuenten con el documento que acredite su legal estancia en el País, los cuales quedarían bajo la figura de importación definitiva sin necesidad de presentar certificado de origen. El año-modelo del vehículo deberá ser de ocho o más años anteriores a aquél en el que se realice la importación definitiva y el propietario que realice la importación tendrá que ser una persona física, mayor de edad, residente en el territorio de alguna de las entidades mencionadas y sólo podrá hacer el trámite de un solo vehículo.

También se deberá cubrir un aprovechamiento de 2 mil 500 pesos.

ESTANFLACIÓN, ¿QUÉ ES Y CÓMO TE AFECTA?

Especialistas aseguran que México estaría en riesgo de una estanflación. Se trata de una combinación de dos fenómenos económicos que normalmente no se dan juntos: el estancamiento de la economía y la inflación. En muchas ocasiones cuando hay estancamiento de la economía, la inflación es baja porque la demanda se contrae y entonces el crecimiento de los precios es menor. La estanflación se produce cuando el crecimiento económico de un país es lento, el nivel de desempleo es alto y cuando los precios van en aumento. Esta circunstancia puede afectar el poder de consumo, adquisitivo y de satisfacción en los hogares, traduciéndose en que, por ejemplo, las personas con el mismo salario pueden acceder a menor canasta de bienes cuando suben los precios. El cuadro se agrava al considerar que en un contexto de bajo nivel socioeconómico con bajos niveles de empleo, es difícil que los salarios aumenten.

JÓVENES SE PREPARAN MÁS, PERO SU

PATRIMONIO ES MENOR AL DE SUS PADRES

A pesar de que 70.6 por ciento de las nuevas generaciones cree que tienen un logro educativo mayor al de sus padres, 48.7 por ciento de ellos piensa que sus logros patrimoniales respecto a sus progenitores son similares o menores, Sólo 40 por ciento opina que los supera y 8.4 por ciento no ha intentado hacerse de un patrimonio, revela la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado, elaborada por el Inegi. En cuanto a los logros laborales, el 54.2 por ciento piensa que rebasa al de sus padres y 42 por ciento es similar o menor.

19 Viernes 21 de enero de 2022
Inflación:el costo de la canasta básica se encareció 8% en un año
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
> Dólar Ventanilla 19.90 20.03 > Dólar Canadiense 16.10 16.11 > Euro 22.89 23.46 > Yen 0.1763 0.1764 > Real (Brasil) 3.619 3.623 Variaciones porcentuales
VENTA
COMPRA
19.90 21.03
> IPC 53,202.11 > Dow Jones 36,231.6 > Nasdaq 15,592.1 > Oro Centenario 28400.00 > Mezcla Mx 81.09

NACIONALES

INVESTIGARÁN A LÓPEZ GATELL

Rechaza Bartlett ‘acuerdito’ e insiste en reforma eléctrica

El director general de la CFE, Manuel Bartlett, rechazó la posibilidad de una reforma eléctrica legal, al reiterar que se requieren modificaciones constitucionales para echar abajo el sistema de despacho impuesto por la reforma energética de Enrique Peña Nieto, mismo que calificó como un esquema de despojo.

“Dicen ‘vamos a llegar a un acuerdito’, solo que salió una iniciativa para reformar la Ley de Energía Eléctrica y tiene cientos de amparos, no quieren hacer el menor esfuerzo, no quieren pagar, quieren mantenerse en ese sistema tramposo, donde no pagan y el pueblo sí paga, entonces dicen ‘no hagamos una reforma constitucional, ¿cómo que pagar? ¿qué es eso?’. No hacer la reforma constitucional es seguir en el sistema de saqueo”, señaló durante el segundo día del Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica.

Ordenan a FGR abrir al INE indagatorias en torno a Peña

Por tercera ocasión en las últimas semanas, por casos distintos, los magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral Federal ordenaron a la Fiscalía General de la República (FGR) entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) la información que le solicite, pues consideraron que en materia de fiscalización no es aplicable el secreto ministerial.

Aunque no se especificó en la sesión los casos sobre los que pide información el INE, fuentes judiciales confirmaron que la información solicitada por el INE tiene que ver con indagatorias en torno al ex Presidente Enrique Peña Nieto y posibles violaciones electorales.

Algunas de las indagatorias del INE tienen que ver con el caso Odebrecht y acusaciones de financiamiento irregular a la campaña presidencial del entonces candidato del PRI, Peña Nieto.

AGENCIAS

La Fiscalía General de la República (FGR) debe indagar al subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, por su presunta responsabilidad de omisión en el delito de homicidio frente la pandemia de Covid-19.

López Gatell, según determinó un Juez de Control Federal Especializado, debe ser indagado por “su falta de deber de cuidado, negligencia y el debido ejercicio de su función pública” en la

atención de víctimas del virus.

Dicha desatención, según la resolución, ha tenido “como resultado material, la muerte de miles de mexicanos”.

La resolución judicial es en atención al reclamo de familiares de Felipe del Carmen Jiménez Pérez y Eber Álvarez Zavala, fallecidos por COVID-19 en 2020.

Los familiares de dichas personas denunciaron ante la FGR a López Gatell el pasado 25 de noviembre de 2020.

El 15 de diciembre, la Fiscalía notificó por correo electrónico

a los denunciantes que se abstendría de investigar al funcionario al considerar que los hechos denunciados no eran constitutivos de delito.

La decisión de la Fiscalía fue impugnada, pero un juez negó el amparo a los familiares de las víctimas. Sin embargo, el 2 de diciembre de 2021, el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito revocó la resolución del Juez de Distrito y ordenó al juez de control federal celebrar de nuevo una audiencia de impugnación.

López Gatell, según determinó un Juez de Control Federal Especializado, debe ser indagado por “su falta de deber de cuidado, negligencia y el debido ejercicio de su función pública” en la atención de víctimas del virus.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
21 de enero de 2022
Viernes
20
i
AGENCIAS EFE

RECUENTO EN MÉXICO

302,390 4,545,683

50,373 CASOS DEL DÍA

Cuauhtémoc Cárdenas señala: para combatir a la delincuencia se necesita Estado, no Ejército.

“Desplazar al crimen organizado sustituyéndolo por presencia del Estado y de la sociedad, escuelas, hospitales, proyectos productivos en vez de delincuentes”, afirma.

Lo más grave hoy, en opinión del dirigente, es la inseguridad. “La presencia de la delincuencia en muchas regiones del País, la extorsión de productores que deberían estar dedicados a su actividad economía y deben estar dando contribuciones a la delincuencia”, dice Cárdenas

Siempre he pensado que a veces los objetivos que uno se propone o las luchas en las que uno participa toman más tiempo, y esto lo deja ver la historia. Toma más tiempo de lo que quisiéramos y hay que seguir empujando.

Escanea el QR para leer la entrevista completa

2021 con 33 mil 308 homicidios

El 2021 cerró con 33 mil 308 homicidios dolosos en el País. Esta cifra es 3.6 por ciento menor a la registrada en 2020, que sumó 33 mil 308 víctimas de ese delito.

En los últimos meses, la Federación reforzó su presencia en entidades como Zacatecas, Michoacán y Guerrero luego de un repunte de la violencia y de eventos delictivos de alto impacto.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que, el año pasado, seis entidades concentraron el 50.1 por ciento de los asesinatos.

Se trata de Guanajuato, con 3 mil 516; Baja California, con 3 mil 14; Michoacán, con 2 mil 732; Estado de México, con 2 mil 648; Chihuahua, con 2 mil 428; y Jalisco, con 2 mil 380.

Hay más de 150 proyectos de energía detenidos

AGENCIAS

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que hay más 150 proyectos energéticos a futuro que están detenidos, los cuales equivalen a más de 40 mil millones de dólares.

Carlos Salazar, presidente del CCE, indicó lo anterior y dijo que el sector privado ha invertido más en los últimos años en el sector eléctrico a diferencia de la Comisión Federal de Electricidad.

“Sólo en los últimos cinco años (hasta 2020) la inversión privada en generación sumó 250 mil millones de pesos, cifra 38 por ciento mayor a la inversión física ejercida por la CFE en el mismo lapso.

“En los últimos 3 años (2019 al 2021) CFE no ha aportado nueva capacidad de generación, el 100 por ciento ha sido aportado por el sector privado”, aseguró Carlos Salazar.

Sube homicidio en 22 municipios prioritarios

AGENCIAS

El homicidio doloso subió en 22 de los 50 municipios considerados prioritarios.

Un informe oficial presentado este jueves indica que la violencia creció en Cajeme, León, Zamora, Tlaquepaque, Acapulco, Fresnillo, Benito Juárez (Cancún), Mexicali, Zapopan y Uruapan.

También en Jacona, Monterrey, Cuernavaca, Rosarito, Puebla, Gustavo A. Madero, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Solidaridad, Irapuato, Chilpancingo y Apaseo el Grande.

La Secretaría de Seguridad

y Protección Ciudadana comparó los periodos agostodiciembre de 2020 contra agosto-diciembre de 2021. De esta lista, el municipio donde más creció la violencia es Cajeme, Sonora, que pasó de 184 a 277 homicidios en dicho periodo.

NACIONALES
MUERTES INFECTADOS
RECUENTO DIARIO
208 278 4,545,683 302,390 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 145,414 48,540,540 780,041 10,285,447 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 614,681 22,094,459 294,246 3,887,873 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 468,980 34,587,822 MUERTES CASOS INDIA 50,373 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 21 de enero de 2022
AGENCIAS
EFE
Contra crimen: Estado, no Ejército.Cuauhtémoc Cárdenas
21 20 ENE 22 20 ENE 22
¿Tiene decepción por lo que está pasando en esta Administración?

INTERNACIONALES

RUSIA INVADIRÍA UCRANIA

de haberlo hecho".

AGENCIAS

El Presidente estadounidense, Joe Biden, admitió que es muy probable que su homólogo ruso, Vladimir Putin, invada a Ucrania en el futuro cercano, pero que Estados Unidos y la OTAN sancionarán a Moscú si eso pasa.

"¿Creo que pondrá a prueba a Occidente tanto como pueda?

Sí, creo que lo hará", dijo Biden a los periodistas durante una conferencia de prensa de casi dos horas en el Salón Este de la Casa Blanca, un día antes de cumplir un año en el cargo.

"Pero creo que pagará un alto precio por hacerlo. Y se arrepentirá

Cuando se le pidió que aclarara si acepta que se avecina una invasión, Biden pareció confirmarlo.

"Supongo que (Putin) avanzará. Tiene que hacer algo", remarcó.

Los comentarios de Biden se produjeron cuando Rusia ha enviado más de 100 mil soldados a la frontera con Ucrania en los últimos meses.

Y en los últimos días, oficiales estadounidenses han advertido que tienen información de que el Kremlin planea invadir a su país vecino y que podría hacerlo "en cualquier momento".

Biden después matizó que la única persona que tomará

esa decisión es Putin y que es probable que aún esté calculando el tiempo y alcance del despliegue.

Dijo que la OTAN está dispuesta a sancionar a Moscú en caso de que ejecute su plan, pero admitió que la magnitud de la respuesta dependerá de si se trata de una invasión a gran escala o una incursión menor.

"Hay diferencias dentro de la OTAN sobre lo que debe hacerse", reconoció.

Mientras tanto, Ucrania admitió que está preparada para lo peor y que sobreviviría a cualquier dificultad que se le presente. El Mandatario Volodymyr Zelensky instó al país a no entrar en pánico

Rusia desplegó todo su poderío militar, rodeó a Ucrania

Rusia ya desplegó todo su poderío militar y podría comenzar en cualquier momento su largamente anunciada invasión de Ucrania. Lo confirmó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken: “podría ser en muy poco tiempo”. El ministerio de Defensa ucraniano calcula que hay unos 127 mil soldados rusos en sus fronteras, baterías de misiles de corto y mediano alcance, al menos dos grandes hospitales de campaña, submarinos y barcos en el Mar Negro y miles de tanques estacionados al lado de las rutas de acceso. Un despliegue que el mundo no veía desde los preparativos de las fuerzas armadas estadounidenses previos a la Guerra de Irak.

En una visita a Kiev para mostrar su apoyo a Ucrania, Blinken dijo que los ucranianos deberían prepararse para días difíciles. También aseguró que Washington seguiría proporcionando ayuda en materia de defensa a las fuerzas armadas ucranianas y renovó la promesa de imponer severas sanciones a Rusia en caso de una nueva invasión. Una declaración que reafirma que Estados Unidos no está dispuesto a enviar tropas para enfrentar a los invasores. Tampoco lo haría el resto de los ejércitos de los países integrantes de la OTAN, la alianza militar occidental.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Viernes 21 de enero de 2022
EFE
EU
El Presidente estadounidense, Joe Biden dijo que existen serios riesgos de invasión

MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS

5.572.881 340.380.182

3,267,803

FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO

Señala Fiscalía de NY fraude de Trump al fisco

AGENCIAS

La Fiscalía de Nueva York encontró pruebas de que la empresa del ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empleó valoraciones de activos “engañosas o fraudulentas” para obtener préstamos y exenciones fiscales.

En documentos presentados ante un tribunal en Manhattan, la Fiscala general del estado, Letitia James, describió las presuntas maniobras sobre los valores de seis propiedades del republicano, así como la “marca Trump”.

James ha estado investigando si el

valor de los inmuebles se infló para obtener préstamos bancarios y se redujo para pagar menos impuestos.

La Trump Organization, por ejemplo, exageró el valor de donaciones de terrenos en Nueva York y California en documentos presentados al Servicio Interno de Impuestos del Departamento del Tesoro para justificar deducciones fiscales de varios millones de dólares, según la Fiscalía.

James busca que un juez obligue a Trump, su hija Ivanka y su hijo Donald Jr. a cooperar con citaciones a declarar.

Ni Trump ni sus hijos han sido acusados de delitos. Aunque la Fiscalía no puede presentar cargos penales porque su investigación es civil, puede demandar a los Trump y a la Trump Organization.

Aprueban vacuna CoronaVac de Sinovac para niños de 6 a 17 años

AGENCIA

El regulador sanitario brasileño aprobó el jueves el uso de la vacuna contra el covid-19 de Sinovac Biotech, CoronaVac, en niños y adolescentes sin comorbilidades entre 6 y 17 años.

La luz verde llegó cuando tres de los cinco directores de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria votaron a favor de la vacuna CoronaVac, producida en Brasil por el Instituto Butantan de São Paulo.

Cifras

Los dos directores restantes aún no han votado.

“Toda la evidencia científica disponible sugiere que hay beneficios y seguridad para el uso de la vacuna en la población pediátrica”, sostuvo Gustavo Mendes, gerente general de Medicamentos de Anvisa.

Mendes dijo que la dosis de la vacuna es la misma que la de los adultos y que reduce la aparición de casos graves, hospitalizaciones y muertes.

en América por ómicron

La oleada Ómicron envuelve a América luego de provocar varios récords en Europa, pues Brasil, México, Chile y Venezuela alcanzaron nuevos picos, escenario que ya vislumbraba la Organización Mundial de la Salud (OMS) luego de precisar que los casos siguen creciendo porque es “engañoso” pensar que este linaje es más leve.

El escenario más crítico se ubica en el territorio más grande de Sudamérica que rompió por primera vez la barrera de los 200 mil positivos en un día, pues el Ministerio de Salud brasileño confirmó 204 mil 854

infecciones, es decir, 142 por minuto sin contabilizar Río de Janeiro, pues en esa región no se actualizaron los casos ayer, por un error en el sistema. Su incidencia actual representa más de la mitad de la reportada un día antes, cuando alcanzó los 137 mil, acercándose a su anterior pico de 150 mil durante 2021, debido a la variante sudafricana responsable ya de hasta 90 por ciento de la incidencia actual. Con este empujón Covid, la región gobernada por Jair Bolsonaro se mantiene como la tercera más afectada a nivel mundial por contagios con 23 millones 425 mil, sólo por debajo de India y Estados Unidos, con 37 y 68 millones, respectivamente. Asimismo, superó los 622 mil fallecimientos, nivel que sólo EU ha pasado a la fecha con una diferencia de más de 230 mil.

AGENCIAS

La posibilidad de trasplantar órganos de animales a personas se investiga desde los años 90 y ahora es cuando se empiezan a vislumbrar los primeros éxitos: un equipo científico estadounidense ha logrado trasplantar dos riñones de cerdo modificados genéticamente a un humano en estado de muerte cerebral.

Los encargados de este xenotrasplante en fase de ensayo clínico son investigadores de la Facultad de Medicina Heersink, de la Universidad de Alabama en Birmingham (EE.UU.), cuyos resultados se publican este jueves en la revista “American Journal of Transplantation”.

El de hoy es el tercer xenotrasplante conocido en los últimos meses, un “exitoso” experimento realizado el pasado otoño en un varón de 57 años; es la primera vez que la cirugía se describe en una publicación científica.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Viernes 21 de enero de 2022
Logran trasplantar dos riñones de cerdo modificados genéticamente a un humano
récord
EFE
CASOS EN EL DÍA

ESPECTÁCULOS

espectaculos@planoinformativo.com

Giran órdenes de aprehensión contra Inés Gómez Mont y su esposo

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo órdenes de aprehensión contra Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, así como otras cinco personas, por su posible participación en delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En un comunicado, la dependencia apuntó que en noviembre de 2019 se inició la carpeta de investigación en contra de Gómez Mont y Álvarez Puga, así como de Edgardo Mauricio “V”, Rosario “A”, Margarita “C”, Ricardo “P”, Mauricio “R” y siete empresas por los delitos mencionados.

La Fiscalía indicó que tres de los señalados ya están recluidos en los centros federales de justicia penal, y en los casos de quienes huyeron del país, se ha obtenido la ficha roja correspondiente y se está en espera de la respuesta de colaboración de nivel internacional.

Según la FGR, todas estas personas, físicas y morales, probablemente se coludieron para simular operaciones y dotar de recursos a esa organización criminal; bajando cargas tributarias y ocultando operaciones, dificultando, de esa manera, el rastreo de esos recursos.

¿LÓPEZ TARSO O SILVIA PINAL?

LOS ACTORES MÁS LONGEVOS DE MÉXICO

Actualmente, algunos de los actores que tuvieron su auge en la Época de Oro del Cine Mexicano siguen vigentes, otros tuvieron graves problemas de salud, pero salieron adelante para continuar con sus legados. Al pensar en el actor más longevo de México, probablemente viene a la mente el querido Xavier López “Chabelo”, sin embargo, él no está ni cerca.

Esta es una lista de los actores y actrices de mayor edad en México.

YOLANDA MONTES “TONGOLELE”

La vedette que conquistó el cine de Oro actualmente tiene 90 años recién cumplidos el pasado 3 de enero. Cuando llegó a suelo mexicano era llamada “la Diosa Pantera”. Con el paso del tiempo, su figura conquistó teatros y cabarets en México, hasta que en 1947 debutó en la película Nocturno de amor, protagonizada por la actriz Miroslava Stern.

SILVIA

PINAL

La “Diva del cine mexicano” cuenta con 90 años. A pesar de que durante las últimas semanas su salud se vio reducida por un contagio de COVID-19, hace unos días se recuperó por completo. En los años recientes abandonó su faceta de productora para entrar de lleno a la actuación en distintos melodramas que la han mantenido vigente por más de 7 décadas.

ELSA AGUIRRE

A sus 91 años, aún es reconocida por ser una de las últimas actrices de la Época de Oro del Cine Mexicano y por su hermosura, la cual capturó la atención y amor de los mayores galanes de la época, como Jorge Negrete, Ignacio López Tarso o Pedro Infante, a quienes rechazó sin remordimiento.

ANA LUISA PELUFFO

Mejor conocida por ser la pionera en el desnudo dentro del cine mexicano, por una escena de la cinta La fuerza del deseo, Ana Luisa de Jesús Quintana Paz Peluffo actualmente tiene 92 años. Aunque debutó en Estados Unidos, la mayor parte de su carrera la realizó en territorio nacional, y destacó como una de las actrices más emblemáticas.

SERGIO CORONA

Las nuevas generaciones lo reconocen por ser el protagonista de Como dice el dicho, pero a sus 93 años y con más de 74 de carrera, su vida actoral ha sido más que prolífica. Comenzó como bailarín de ballet en teatros nacionales e internacionales. Su incursión en la actuación llegó en 1950, cuando participó el el filme Curvas peligrosas.

IGNACIO LÓPEZ TARSO

Nacido un 15 de enero de 1925. El actor que recién cumplió 97 años ha hecho de todo: actuar, cantar y doblaje. Además, puede presumir que el poeta Xavier Villaurrutia le pidió adoptar otro apellido para triunfar, por lo que, en honor a San Pablo Apóstol, tomó el nombre de su ciudad de origen, Tarso, para llevarse los reflectores por casi 80 años.

La cantante un productor material y no incluirá en él,

24
Viernes 21 de enero de 2022
AGENCIAS
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
CARTELERA
AGENCIA REFORMA

SPIDER MAN: NO WAY HOME’, LA MÁS TAQUILLERA

AGENCIAS

Un rotundo éxito resultó el estreno de “Spiderman:

Luis Miguel reaparece con nuevo look ‘REJUVENECIDO’

AGENCIAS

Varias imágenes de un rejuvenecido

Luis Miguel que circulan por internet han causado un enorme revuelo entre sus seguidores, quienes también han comenzado a celebrar los 40 años de trayectoria musical del llamado “Sol de México”.

Dos fotografías, en concreto, que han encendido las redes muestran al cantante con nuevo “look” que lo hace ver muy rejuvenecido.

En una de las imágenes se observa al artista en un restaurante posando junto a un seguidor, mientras que en la otra luce unos lentes oscuros dentro de una agencia de automóviles de lujo.

Ambas fotos han sido una sorpresa, ya que recientemente trascendió que el cantante atravesaba por graves problemas financieros, así como un mal estado de salud.

DC matará a Liga de la Justicia

AGENCIA REFORMA

En las páginas de DC Comics una amenaza se cierne sobre la Liga de la Justicia, de acuerdo con el medio Entertainment Weekly.

El cómic actual de la Liga de la Justicia llegará a su fin con el número 75, una historia en la que los mayores superhéroes de DC morirán en la batalla contra un enemigo imparable.

“Veremos cómo reaccionan los nuevos héroes, cómo reaccionan algunos de los héroes que llevan tiempo, veremos cómo reacciona la gente de a pie ante la idea de que la Liga de la Justicia

muera, y luego veremos cómo reaccionan todos los villanos”, señaló el guionista Joshua Williamson.

El cómic saldrá a la venta el 19 de abril en EU y se centrará en la batalla apocalíptica entre la Liga de la Justicia y el Ejército Oscuro en un multiverso

que, tras el último fin de semana, se convirtió en la película que ha recaudado más dinero en

es la segunda película más taquillera en todo el mundo sólo por detrás de Avatar. La cinta logró recaudar mil 474 millones 800 mil pesos, lo cual supera por poco a los mil 474 millones 200 mil pesos que recaudó la película que cerró la fase tres del Universo Cinematográfico de

Maluma es la nueva cara de la campaña primavera-verano de Versace

El amigable arácnido superó a Avengers: Endgame, que es la segunda película más taquillera en todo el mundo sólo por detrás de Avatar.

muerto. Superman, Batman, Mujer Maravilla, Linterna Verde (John Stewart), Martian Manhunter, Hawkgirl, Aquaman, Green Arrow, Black Canary y Zatanna se embarcarán en esta misión, y sólo uno regresará para contar al resto del universo lo que ha sucedido.

Maluma es la cara de la nueva campaña primavera-verano de la glamorosa marca Versace, lo que señala su debut como modelo en la campaña oficial de una línea de lujo.

Exhibiendo una chaqueta beisbolera granate y color crema, con la V distintiva de Versace y el nombre

de Donatella, el cantante de Medellín anunció en su Instagram la noticia: “Papi Versace”, expresó, aludiendo a su reciente álbum “Papi Juancho”.

Su participación en la nueva campaña de Versace es una señal más de la relación que se ha venido forjando entre las marcas de lujo y deportivas y los artistas del género urbano en español.

ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

¡Qué VAR-baridad! San Luis cae ante Juárez

Regresó San Luis a su cancha en medio de un punto crítico cuando apenas es la Fecha 3. Dos derrotas en fila eran un peso grande para el equipo potosino y ante Bravos se abría una oportunidad para reencontrarse con la victoria en casa, para que los ‘4 Jinetes del Apocalipsis’ comenzarán a hacer de las suyas frente al arco rival y de que la afición se muestre cada vez más comprometida con los suyos.

Como era de esperarse, Juárez y el Tuca apostaron por ensuciar el partido, por jugar en la trinchera, por minar el camino el arco y complicar el avance de las unidades potosinas que atacaban, atacaban, pero no encontraban la llave del candado que pusieron los fronterizos.

Los ‘4 Jinetes’ no cabalgaban con rapidez entre el rocoso camino; Rubens creaba juego, pero la zaga destruía cada avance con un pelotazo buscando que los delanteros pescaran la bola para sorprender en algún contragolpe a Barovero que, pese a todo, tenía una noche tranquila. Chavez abandonó el partido antes del minuto 20, dando su lugar a David Castro que improvisó como lateral en un sistema 3-4-3, para mantener la posesión.

AL 27 llegó la más clara, Abel Hernández remató y Hugo la sacó con un manotazo, Berte estuvo atento al rebote pero llegó muy incómodo y su tiro se fue desviado ante el arco vacío; fue la más clara y el ‘Tucamión’ se hacía presente dificultando cada vez más el avance de San Luis. Al 40, Hugo González dejaba la cancha y entraba Carlos Felipe, aclamado por la afición de su ex equipo.

Aunque el panorama dio un giro de 180 grados cuando en el complemento, Güemez

pisó a Cándido para evitar una barrida. Jair Miranda fue al VAR y dictaminó penal para Juárez y roja para el capitán potosino. El ‘Trapito’ se lució y como si fuera la semi de la Sudamericana ante Boquita en el 2014, paró el penal y se salvaban los potosinos.

Para la segunda mitad, Bravos no abandonó esa postura que conservadora, mientras San Luis sumaba elementos a la media para evitar alguna sorpresa. Pero

una vez más, la fortuna le jugó ma al San Luis. Una mano revisada por el VAR al 81 derivó en otro penal para la visita.

Anderson Leite vino al disparo y ahora no hubo perdón. Los Bravos anotaban y el Atlético cayó en la desesperación, no hubo respuesta y el equipo sumó su tercera derrota del torneo, su tercer partido sin gol y la alerta avanza al rojo con el paso de las semanas.

Contra el frío, omicrón, resultados adversos y demás, la afición del San Luis mostró una vez más ese compromiso que les ha caracterizado desde hace tiempo. Desesperados algunos, pero no sin esperanzas, el reloj marcaba las 9 en el Lastras y la afición hizo su juego.

El calor se irradiaba en forma de cantos, de aplausos y gritos por parte de algunos, entre la ya clásica postal de cubrebocas, gorros y chamarras en este invierno crítico que vive nuestra ciudad mientras la pandemia avanza con rapidez.

Pero a veces en medio de la angustia hay que demostrar que existe optimismo, sea donde sea, en el Deporte o en TV, no hay que dejar de apoyar porque para muchos su alegría o tristeza dependen de estos once que cada partido se juegan más que tres puntos; deben saber que juegan por el recuerdo de los que se fueron, de los que pelean por su vida y de los que comienzan a soñar con algún día volver a ser protagonistas.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Viernes 21 de enero de 2022 0 - 1 RESULTADOS QUERÉTARO AMÉRICA SANTOS ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL LEÓN MONTERREY NECAXA TOLUCA TIJUANA PACHUCA TIGRES PUEBLA MAZATLÁN PUMAS 21:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs. 21:00 Hrs. 21:06 Hrs. 12:00 Hrs. 19:00 Hrs. AZTECA IZZI FOX S. TUDN FOX S. IZZI TUDN AZTECA DOMINGO PARTIDOS HOY MAÑANA JORNADA 3 JUÁREZ ADSL SIN DEFINIR
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
En punto crítico, la afición se hizo presente

Muniain mete al Athletic en cuartos y el Barça fracasa

El Athletic Club se clasificó para los cuartos de final de la Copa del Rey tras derrotar por 3-2 al FC Barcelona en San Mamés en una vibrante eliminatoria de octavos gracias a un penalti transformado por Iker Muniain en el minuto 106, el último de la primera parte de la prórroga. El capitán del equipo

Gerardo Arteaga regresará al

Tricolor

rojiblanco transformó la pena máxima decretada por Munuera Montero, tras revisar en el VAR, por una mano de Jordi Alba al interceptar un centro de Nico Williams.

El cruce se había ido a la prórroga tras finalizar los primeros noventa minutos con empate a dos. Muniain había adelantado al Athletic a los dos minutos, Ferran Torres puso el

3-2

1-1 en el 20, Iñigo Martínez dio ventaja de nuevo a los locales en el 86 y Pedri empató de nuevo para el Barça en el 93.

Isco y Hazad rescatan al Madrid ante un bravo Elche 1 2 -

Los goles de Isco y Hazard en la segunda parte de la prórroga, cuando el Real Madrid estaba por debajo en el marcador y con un jugador menos, permitieron al equipo de Carlo Ancelotti superar a un bravo Elche que, a pesar de las numerosas bajas plantó cara, y clasificarse para los cuartos de final de la Copa del Rey. El equipo ilicitano llegó a soñar con la clasificación cuando Gonzalo Verdú marcó en los últimos minutos de la primera parte de la prórroga, pero el Madrid, cuando más tocado parecía, logró dar la vuelta a la situación con dos chispazos. El Elche, a pesar de la decena

CONVOCADOS

de bajas entre covid y lesiones, encaró el partido con descaro ante un Real Madrid renovado con respecto a los últimos partidos.

El Real Madrid, jugando sin red en defensa, apeló a la heroica y logró igualar por medio de Isco nada más arrancar el segundo tiempo de la prórroga. El empate dio alas al equipo de Ancelotti, que pareció no acusar la inferioridad numérica. Hazard, aún con el Elche aturdido, firmaba la remontada tras sortear a Werner en su salida.

LeBron pasa a Stephen Curry en la votación para el Juego de Estrellas

AGENCIAS

El Tri dio a conocer la convocatoria de la Selección mexicana para sus siguientes compromisos de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de Catar 2022, en donde visitará a Jamaica y recibirá a Costa Rica y Panamá.

Uno de los jugadores que se ausentó en los últimos meses y que mayor regularidad tiene en el futbol europeo es Gerardo Arteaga. Gerardo Martino fue cuestionado por no llamarlo al Tricolor, pero para esta primera lista del 2022 su nombre lucirá. El Tata contará con lo mejor de su arsenal europeo, buscando dar un paso más hacia el invierno y la mayor fiesta del futbol.

El alero de Los Angeles Lakers, LeBron James, dejó atrás al base de los Golden State Warriors, Stephen Curry, y tomó la delantera entre todos los jugadores de la NBA en la votación del Juego de Estrellas antes del cierre de las urnas el sábado a la medianoche ET.

James, que perseguía a Curry en las dos primeras rondas de votación, obtuvo 6.8 millones de votos en la tercera ronda de votación, que se dio a conocer el jueves por la tarde. Curry, por su parte, fue segundo entre todos los jugadores con poco más de 6 millones de votos.

Al pasar a Curry, James está en línea para ser capitán de uno de los dos equipos AllStar por quinto año consecutivo, desde la introducción en 2018 del nuevo sistema que hace que el jugador con más votos en cada conferencia se convierta en capitán.

27 DEPORTES Viernes 21 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
EFE STAFF
PLANO INFORMATIVO
Sorpresa en la Copa del Rey.

SEGURIDAD

seguridad@planoinformativo.com

Muere mujer intoxicada por fuga de gas

Se reportaron dos personas intoxicadas y el lamentable deceso de una mujer por fuga de gas en la colonia Julián Carrillo. De acuerdo con el comandante de Bomberos Adolfo Benavente Duque, en un domicilio de la calle López entre Belisario Domínguez y calle de la avenida de la República en la colonia Julián Carrillo, una familia que se dedica a la venta de

comida, dejó por la noche cocinando una barbacoa en una olla, misma que se apagó, lo que provocó que fugara el gas por mucho tiempo.

Debido a la poca ventilación de la vivienda el gas se concentró, provocando el fallecimiento de una mujer de 65 años y el intoxicamiento de dos más.

El cuerpo de bomberos en apoyo con autoridades de Protección Civil municipal, realizaron las labores de ventilación en el domicilio para evitar una tragedia mayor.

Aparatoso accidente sobre Carranza

Se registró un accidente en el cruce de intersección de Avenida Carranza y Capitán Caldera entre un vehículo Chevrolet en color gris y un Spark también gris.

Ambos vehículos resultaron afectados, más el Chevrolet que el Spark, a pesar de lo aparatoso del accidente sólo se registraron daños materiales.

Al lugar del accidente acudieron autoridades viales y peritos para dar fe de los hechos y deslindar responsabilidades.

BREVES

Asesinan a una persona afuera del Miguel Barragán

Se registró intensa movilización policiaca, luego de que se reportara el asesinato de una parsona afuera del auditorio Miguel Barragán.

Los hechos se registraron en la Avenida Himno Nacional, en un puesto de tortas que se ubica afuera del auditorio frente al CECATI.

De acuerdo a versiones de testigos, habrían sido dos sujetos los que se acercaron a la víctima y dispararon, para después huir con rumbo desconocido.

Aunque en un principio se decía que había una persona lesionada por proyectil de arma de fuego, más tarde trascendió que la víctima, quien era encargado del puesto de tortas, falleció en el lugar.

Elementos de diversas corporaciones acudieron al lugar para tomar conocimiento del hecho, mientras peritos de la Fiscalía procesaron la escena a fin de encontrar indicios de evidencia que den con los responsables.

Arrestan a tres hombres por robar una planta solar

Policías Estatales detuvieron a tres hombres quienes presuntamente entraron a una vivienda y sustrajeron objetos de la misma.

Los hechos sucedieron en la calle Benito Juárez, en la comunidad Nuevo Laredo del municipio de Cerro de San Pedro. Elementos Estatales detuvieron a tres sujetos de 36, 43 y 38 años de edad, después de que el propietario de la morada los señalara como presuntos responsables de amenazar con un arma para posteriormente sustraer una planta solar utilizando una grúa de gancho, misma que fue asegurada por los elementos de seguridad. Ante estos hechos los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Viernes 21 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Escanea el QR para ver el video

top

famosas Gorras

Nacieron para cubrirse del sol, pero el mundo de la música y las subculturas urbanas convirtieron a las gorras en un estilo de moda que ha llegado hasta las grandes celebridades.

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

GORRAS DE DODGERS Y YANKEES

Dos logos que han superado la barrera del deporte mediante las gorras. La NY y la LA se popularizaron con la escena del Rap a mediados de los 80, saltando aún mas a la fama en Latinoamérica con Daddy Yankee que hizo del escudo de los Dodgers su símbolo. New Era se ha valido de esta fama para crear un infinidad de modelos y diseños para el deporte y la vida cotidiana.

GORRAS DE LA F1

Desde los 70 se entrega una gorra al ganador de cada Gran Premio. Desde entonces, este artículo se ha vuelto insignia en el gran circo, destacando el sobrio rojo de Ferrari, hasta el atrevido azul de Red Bull. La horra ‘Kimoa’ de Fernando Alonso ganó popularidad, al ser una de las primeras marcas de ropa propiedad de un piloto.

3 2 4 5

GORRA OBEY

Obey Clothing es una empresa de ropa fundada en 2001 por el artista callejero e ilustrador Shepard Fairey como una extensión de su trabajo en el activismo. La podemos ver todo tipo de artículo, pero la gorra Roja con frente blanco es un clásico de la cultura ‘punk’ del Siglo XXI.

STÜSSY

La marca que reventó el streetwear. Nacida en los 80, durante el auge punk, hip hop y new wave. Un logo sencillo relacionado con el Graffiti resalta en las gorras y playeras del submundo punki y skate.

GORRA GOORIN BROOS

No destaca por algo en específico, pero sí porque celebridades como Messi o Neymar las vistieron por un tiempo. Salvo el bordado de los animales, no hay mucho más que las haga especiales, ya que como cualquier otra gorra llevan una visera y la tela de rejilla que envuelve la cabeza

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 30
Vienes 21 de enero de 2022
1

La ÚLTIMA

CUANDO LOS REVOLUCIONARIOS HICIERON DINERO

En enero de 1915 se publicó el decreto por el que se permitía imprimir billetes para la circulación, válidos en todo el estado y con severos castigos para quienes los rechazaran o los descontaran por su valor facial, llevando la efigie de Ramón Corona y del Palacio de Gobierno en Guadalajara. Esta emisión era llamada de “bilimbiques” o papel moneda revolucionario que no llevaba más aval en metálico que el plomo de quienes los emitían.

SOPA DE LETRAS

Encuentra los números en la sopa de letras

Hidalgo, década de 1960

Era la década de 1960 y las autoridades capitalinas habían decidido darle color a la Calle Hidalgo con piso de mosaico bicolor, amarillo y café, y tenía unas farolas retro que le conferían un aire provinciano.

Díaz de León, primer gobernador de SLP

¿Sabes quién fue Ildefonso Díaz De León? Fue el primer gobernador de San Luis Potosí, promotor de la educación pública, apoyó a Manuel Gorriño y Arduengo en la fundación del Instituto Científico y Literario, Abolió la esclavitud que convirtió el estado en el primero en hacerlo oficialmente, introdujo el alumbrado público y construyó la casa de moneda. Se distinguió por su honradez.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Viernes 21 de enero de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.