TIGRES DA DOS ZARPAZOS


2-1
METEORO “ASESINO DE CIUDADES”
SE ACERCA A LA TIERRA 22


TIGRES DA DOS ZARPAZOS
2-1
METEORO “ASESINO DE CIUDADES”
SE ACERCA A LA TIERRA 22
¿Cuál considera que es hasta el momento el servicio que mejor se brinda en la ciudad?
El regreso a las aulas
El inevitable comercio informal
Nuevas patrullas ¿Nueva seguridad?
¿Será otra Semana Santa perdida? Interapas... ¿Permanencia o extinción?
¿Cuál es el servicio municipal estrella?
55 AÑOS DESPUÉS
Medio país sufre estragos de sequía
Era el año de 1920 cuando se capturó esta magnífica imagen de La Hacienda de Cárdenas que entonces se llamaba Real era Ciénega de San Nicolás y tenía una extensión de 43,229 hectáreas.
¿Cuál considera que es hasta el momento el servicio que mejor se brinda en la ciudad?
RECOLECCIÓN DE
BACHEO
ALUMBRADO PARQUES Y JARDINES
¿Sabes quién fue el potosino que ganó la primera medalla de Oro para México en Juegos Panamericanos? Fue el marchista Eladio Campos Alemán, que había sido integrante de la Delegación Mexicana en los Juegos Olímpicos de México 1968. En 1970 ganó la prueba de los 20 kilómetros en los Juegos Panamericanos en Panamá.
Este fue uno de los atrios del Templo del Carmen, la plazoleta con escalones que luego fue sustituida por el polígono arquitectónico que hoy adorna la capital potosina.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Justicia Social, establecido en 2007 por la ONU, y que en este 2022 busca “Lograr la justicia social a través del empleo formal”
Según la Verificación de Portales de Transparencia 2021 que realizó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), aunque los sindicatos mejoraron con respecto a 2017, estos entes obligados a cumplir con las leyes de transparencia, obtuvieron en 2021 una calificación promedio de 85.53 puntos, en contraste con los poderes Judicial y Legislativo que lograron 100 cada uno, la máxima calificación.
En el caso de San Luis Potosí, son los municipios los que menos cumplen, explicó el presidente de la Cegaip, David Enrique Menchaca Zúñiga, pero los sindicatos no se quedan atrás en la rendición de cuentas y transparencia.
– SITTGE Cumplió en promedio de forma mensual con el 75%.
– SUTSGE Cumplió con 40% de abril a julio.
– Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de San Luis Potosí No pasa de 50% durante todo el año
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVOA pesar de que existe un procedimiento para que los antes obligados cumplan con la transparencia, y de no hacerlo la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip) puede aplicar sanciones que van desde amonestaciones públicas hasta multas por la opacidad, la realidad es que la falta de sanciones concretas provoca que siga la opacidad, por ello ya se preparan modificaciones a la Ley.
David Enrique Menchaca Zúñiga, presidente de la Cegaip, dijo que se tiene una excelente comunicación con la presidenta de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado, Nadia Ochoa Limón, y
Menchaca Zúñiga detalló “estamos trabajando en eso, en próximos meses estaremos preparando una reforma que se propondrá a la comisión legislativa para trabajar en conjunto y mejorar los proceso, y por supuesto las sanciones contra los entes opacos”.
Explicó que esta es una tarea del Poder Legislativo, ya que son las y los diputados quienes puede mejorar esta situación.
Reconoció que los mecanismos de revisión de la Cegaip para que los entes obligados cumplan con la ley y presenten sus informes de transparencia mes con mes son engorrosos, por ello se va a
La Comisión de Transparencia del Congreso del Estado se ha visto interesada en mejorar las condiciones legislativas y jurídicas para que la transparencia sea un proceso más ágil, efectivo y que el cumplimiento de las obligaciones sea más expedito.
ella en particular se ha visto muy interesada en mejorar estas condiciones legislativas y jurídicas para que sea un proceso más ágil, efectivo y que el cumplimiento de las obligaciones sea más expedito.
Sindicato Democrático de Trabajadores de Soledad de Graciano Sánchez Tiene cumplimientos de 97% a 100%
Del Sindicato Administrativo de la UASLP No hay información del primer semestre de 2021, del segundo cumplió apenas con 67%.
Sindicato del Instituto Tecnológico Superior Presentó información cuatro meses de 2021, con cumplimiento inferior a 40%
– Conalep Informó cuatro meses de 2021, con menos de 40% de cumplimiento
– Cecyte Informó entre 4 y 6 meses de 2021, menos del 40% lo que está obligado
– El Colegio de Bachilleres presentó información algunos meses, máximo seis y mínimo cuatro de los once que va del 2021, con porcentajes de cumplimiento inferiores al 40 por ciento
Entre 2014 y 2020 el Ceepac multó a cinco partidos políticos por incumplir sus obligaciones de transparencia. Los partidos sancionados por el órgano electoral fueron Morena, PAN, Movimiento Ciudadano, PVEM y PRD, que debieron pagar 710 mil 857 pesos por concepto de multas.
2014 Morena: 104,331.15 pesos / MC: 81,526.00
2015 PRD: 498,936.24 pesos
2020 MC: 8,688.00 pesos / PAN: 8,688.00 pesos
PVEM: 8,688.00 pesos
buscar modificar la ley para también tener sanciones que sean tangibles y que los entes sepan que la opacidad será castigada.
Por ley, las multas que los institutos electorales federal y local imponen a los partidos políticos se destinan a la investigación científica y tecnológica. En San Luis Potosí, quien recibe este dinero es el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt).
La suma de voluntades impulsada por el Gobierno de la Capital, que dio como resultado el Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0, posiciona a San Luis Potosí como punta de lanza en materia de construcción de casas, ya que, además de que marca la pauta para superar el rezago en vivienda social, generará una derrama económica de alrededor de 6 mil millones de pesos en el año, afirmó el dirigente local de la Canadevi, Julián Ramírez Abella.
Esta cantidad se reflejará no solo en el sector de la construcción, sino en toda una cadena de proveeduría, ybeneficiará a todos los sectores económicos de San Luis Potosí. Ramírez Abella destacó el fuerte impulso que tendrá la economía de San Luis Potosí, ya que el tema de la vivienda impacta en 37 de las 42 ramas económicas, y también generará los ingresos que requiere el Ayuntamiento para realizar obras de infraestructura.
Con el objetivo de eliminar malas prácticas de los estacionamientos de centros comerciales, se presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa para reformar el artículo 280 y el artículo 301 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado.
En la exposición de motivos se explica que existe un aumento en los robos totales o parciales de vehículos dentro de los estacionamientos de plazas
comerciales y, pese a que la Ley impone obligaciones de contar con seguros ante tales circunstancias, los establecimientos suelen deslindarse de los daños ocasionados.
La iniciativa establece que el Ayuntamiento respectivo procederá a la revocación de la licencia de uso de suelo cuando el titular de la licencia de establecimiento comercial y de servicios no contrate el seguro previsto en el artículo 280.
Dentro de la responsabilidad que se adquiere al acudir a la invitación del Gobierno del Estado para formar parte del Consejo Consultivo Potosí, nace una obligación de aportar ideas, inversión y alternativas que ayuden a San Luis Potosí a un mayor crecimiento, desarrollo, así como para atraer inversiones.
Así lo afirmó el empresario Pablo Valladares García, quien agregó que la invitación de la administración estatal se debe atender y “como potosinos tenemos esa responsabilidad de participar y ayudar para priorizar cuáles son las obras de infraestructura que se deben realizar a corto plazo para incrementar la competitividad, así como también detonar la economía”.
Aseveró que tanto los empresarios foráneos como potosinos, “tienen muy
en claro que en este momento ya no hay colores, ni partidos, solo una obligación como ciudadanos que es ayudar al Gobierno del Estado, por lo que todos debemos aportar la ayuda necesaria para tener un mejor rumbo y desarrollo”.
PLANO INFORMATIVOGeneral Motors San Luis Potosí negó que el paro de labores que se vivió en su planta fuera provocado por problemas laborales, como llegó a trascender, sino debido a la falta
de suministro de algunos materiales necesarios para su funcionamiento.
Aunque la empresa dijo que si hubo “una inquietud” por parte de los trabajadores, se trató de un tema completamente separado del paro, y se debió a la cuestión de pago de estímulos hacia quienes trabajaron el 5 de febrero, pero que se resolvió positivamente para los empleados.
Finalmente, se informó que los paros continuarán hasta que se normalice el suministro de materiales.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVOEl Consejo Consultivo Potosí, instalado recientemente por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, es una gran oportunidad para los empresarios de trabajar de manera unida y coordinada junto al Gobierno del Estado, destacó Carlos López Medina, quien agregó que este organismo por varios sexenios se trató de integrar sin éxito, hasta que ahora llegó un Gobernador con mayor visión y con el ánimo de sumar a todos los sectores para mejorar la situación económica de San Luis potosí. El empresario e integrante
del Consejo, añadió que con esta suma de esfuerzos se trabajará a favor de San Luis, ya que es necesaria una inversión de 250 mil millones de pesos por parte del sector privado, la cual a su vez impulsará la creación de 110 mil empleos en la Entidad, aunado a la mejora de la infraestructura de todo el Estado.
SLP se convierte en punta de lanza en construcción de casas
Necesaria inversión privada de 250 mil mdp para San Luis
Niega GM que paro fuera por inconformidadesPablo Valladares García, Empresario potosino Carlos López Medina, Empresario e integrante del Consejo Consultivo Potosí
En la semana del 13 al 18 de febrero, los potosinos manifestaron en las redes sociales una diversidad de intereses que nos permite entender que aunque la pandemia sigue vigente, la
población está consciente de que también la vida continúa y es preciso volver a las actividades de la forma más normal que sea posible. Como cada lunes, el equipo de PLANO INFORMATIVO traerá
para ustedes el resultado de la interacción con seguidores e internautas a través de nuestras redes sociales, para que conozcan mejor el sentir de nuestra sociedad.
Cuando se trata de fechas importantes para la comunidad, como el Día del Amor y la Amistad, la competencia comercial por el interés de los compradores, se dispara pero desde hace algunos años la verdadera competencia está en las calles, donde el ambulantaje se vuelca con mercancías vistosas, baratas y de poca calidad, pero que cumplen con el propósito de significar un detalle en tan señalada fecha.
Una tras otra las administraciones municipales han intentado por varios métodos regularizar este tipo de comercio para que no pierdan pero tampoco le quiten clientes al comercio establecido.
Lamentablemente, pareciera que no hay fórmula para sacar de las calles al ambulantaje, que además y debido a la crisis generada por la pandemia, se ha incrementado junto con la pérdida de empleos formales.
¿Consideras que el comercio ambulante se encuentra correctamente regulado en San Luis?
NUEVAS PATRULLAS ¿NUEVA SEGURIDAD?
El día previo al regreso de los alumnos de educación básica al sistema presencial, fue imposible no notar el nerviosismo de los padres de familia. Aunque algunos grupos habían estado exigiendo el regreso a las aulas, una gran mayoría se pronunciaba por permanecer en educación a distancia por temor a los contagios.
Sin embargo y a pesar de que la entidad se encontraba en Semáforo Epidemiológico Naranja de alto contagio, el gobierno del estado mantuvo la fecha de regreso, atendiendo así las necesidades de varios sectores, entre ellos el de los propios estudiantes que tenían ya cuatro semestres sin pisar las aulas.
Este lunes inician las clases presenciales ¿Usted qué opina?
El Ayuntamiento de la capital puso en las calles una nueva flotilla de patrullas, para completar el parque vehicular que estaba funcionando con vehículos prestados por el gobierno estatal debido a que la administración recibió la alcaldía sin una sola patrulla.
Este equipo llega para fortalecer la corporación municipal que lamentablemente está en su punto más bajo de aceptación por parte de la ciudadanía, no solo debido a los casos de corrupción que se han ventilado y la participación de agentes en hechos delictivos, sino porque los habitantes de la capital están cansados de sentirse traicionados por quienes deberían protegerlos.
Con el uso de las nuevas patrullas de Policía Municipal, ¿Has notado una reducción en la comisión de delitos?
17 DE FEBERERO
Segunda quincena de febrero, esto significa que el periodo vacacional de Semana Santa está a la vuelta de la esquina y luego de dos años de restricciones debido a la pandemia de COVID-19, los potosinos esperan que por fin se logrará rescatar el espíritu de turismo religioso que caracteriza a la entidad.
Entre otras cosas, la reactivación de la Procesión del Silencio y todos los rituales católicos que suelen acompañar estas fechas, deberían estarse promoviendo para despertar nuevamente el interés de aquellos visitantes nacionales y extranjeros que se han enamorado de nuestra hermosa patria chica.
¿Consideras que la Secretaría de Turismo realiza un trabajo adecuado para promocionar al estado con motivo de la Semana Santa?
19 DE FEBERERO
La importancia de los servicios que brinda el gobierno municipal estriba en que son los que tienen contacto más directo con la población, por eso es que si fallan, la sociedad se enoja; y si son eficientes, la población buscará otra cosa por la qué quejarse.
Esto definitivamente no incluye el suministro de agua, pero ante el incremento de la inseguridad, el alumbrado, el bacheo, la recolección de basura y el cuidado de parques y jardines, es de vital importancia para una vida digna en la ciudad.
Todos estos factores son calificados por los contribuyentes y su satisfacción o insatisfacción se refleja en el pago de los impuestos.
La falta de lluvias que ha afectado a San Luis Potosí durante los primeros 45 días del año, no auguran un buen panorama para la entidad, por lo que la preocupación por la falta de agua recala en el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) porque, llueva o no llueva, tiene que llevar agua a cada uno de los hogares de la capital potosina y su zona metropolitana. Sin embargo Interapas es el organismo más cuestionado de la administración pública potosina. Tiene que dar un buen servicio, sí o sí. Tiene que mantener las tarifas sin aumento, sí o sí.
¿Consideras que los diputados del partido Morena en SLP después de 5 meses de trabajo han cumplido con los principios de la 4T que son: como no mentir, no robar y no traicionar a la ciudadanía?
Desde su perspectiva, ¿Cómo evalúa el trabajo del Interapas?
Cuál considera que es hasta el momento el servicio que mejor se brinda en la ciudad
CASOS EN EL DÍA
Para este día San Luis Potosí reporta 705 nuevos casos de covid-19, para llegar a los 167,377. Los contagios corresponden a 386 mujeres y 319 hombres, en edades que van desde un año a los 96 años de edad.
De ellos, 605 se concentran en la zona metropolitana, además de que 260 tenían el esquema de vacunación completo y 48 solo habían recibido una dosis. El resto no contaba con protección contra la enfermedad.
En hospitalización se encuentran 104 personas, de las cuales 33 se encuentran estables, 57 graves y 14 intubados. Con ello, la ocupación de camas sencillas se encuentra en 20 por ciento, mientras que aquellas con ventilar tienen un 9 por ciento de uso.
Diez defunciones más
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVOVarios abogados en San Luis Potosí han estado promoviendo amparos de forma pro bono, en los cuales se está exigiendo a las autoridades de salud que los menores de 5 a 11 años sean vacunados en contra del Covid-19; un Tribunal Colegiado determinó que sí es procedente desde la admisión del juicio de amparo, en el que se otorga la suspensión de oficio de plano para que se proceda a la vacunación de estos menores, así lo informó el abogado Luis González Lozano, de Cambio de Ruta y Data Legal Abogados.
González Lozano dijo desconocer cuantos amparos se han promovido en San Luis Potosí en el grupo de edad de 5 a 11 años, pero en Cambio de Ruta y Data Legal se han realizado aproximadamente 35 amparos, de los cuales el más avanzado es en el que el juez federal ordenó a la autoridad responsable que compre la vacuna pediátrica y la cual dijo que ya estaba realizando las gestiones con Cofepris para la adquisición del biológico; el amparo inició a mediados de noviembre: “lo que tenemos es ya una orden judicial en la cual se está señalando que se debe de comprar el biológico pediátrico para efecto de su aplicación a una niña de 6 años de edad”.
Explicó que este amparo no beneficia a todas las y los niños de esa edad en San Luis Potosí, si no solo a los que hayan promovido amparos, es decir, que este es el mecanismo de entrada para ponerlos en esa lista de espera de la vacunación.
“Es importante que, mientras el Gobierno Federal no abra la oportunidad de vacunación en este grupo de edad, se tenga que promover amparo para estar en este listado y que sean vacunados cuando ya sea el juez que logre la ejecución de esta suspensión de plano y de oficio, o bien, cuando el Gobierno Federal entienda que está mal lo que está haciendo y entonces abra esa posibilidad de vacunación para estos menores”.
Finalmente, lamentó la política del Gobierno Federal en este tema: “creo que es una política que va en contra de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, entonces, en razón de ello, lo que debería de hacerse es cambiar esa política para que se les vacuné, pero por el momento el único acceso a está lista es por medio de la promoción del juicio de amparo”.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer se hay 10 nuevas defunciones, para llegar a las 7,344 desde el inicio de la pandemia. El grupo de nuevos difuntos se compone por 6 mujeres y 4 hombres, de entre 59 y 95 años.
Todos ellos contaban factores de riesgo, como edad, para 9 de ellos, así como hipertensión (7), diabetes (3), además de enfermedades renales (2), pulmonar (1) o corazón (1).
Cinco de los difuntos no tenían vacuna, dos contaban con una dosis, y los tres restantes tenían el esquema completo.
Nuevamente se dio a conocer el caso de un bebé de apenas un año de nacido que dio positivo a esta enfermedad pulmonar, lo que hace reflexionar sobre las medidas que la población debe mantener para evitar que los menores, así como grupos de riesgo, contraigan este virus.
Un total de 26,005 potosinas y potosinos fueron vacunados contra el covid-19 durante las jornadas municipales de vacunación, realizadas durante las últimas dos semanas en la Plaza de Armas, la Unidad Administrativa Municipal y las tres delegaciones de la Capital.
En Plaza de Armas, la vacunación alcanzó a 8 mil 607 personas, mientras que en la Unidad Administrativa Municipal fueron vacunadas 11 mil 860.
En la Delegación de La Pila las vacunas se aplicaron a mil 764 personas. En Villa de Pozos, a 2 mil 830 potosinas y potosinos. N la delegación de Bocas, las vacunas fueron aplicadas a 944 personas.
Obesidad consume 5.3% del PIB
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió esta semana que México ocupa el primer lugar de impacto económico en proporción del Producto Interno Bruto (PIB), a consecuencia de quienes padecen sobrepeso y obesidad.
Esto significa que el país pierde 5.3 por ciento de sus ingresos nacionales cada año por la ausencia laboral que generan los padecimientos provocados por complicaciones del sobrepeso y la obesidad.
Los servicios de Salud de San Luis Potosí explicaron que la obesidad es una enfermedad que provoca en el país de más de 200 mil muertes al año, asociadas con diabetes y enfermedades cardiovasculares y a un mal pronóstico en pacientes con COVID-19, además de padecimientos coronarios, cáncer, enfermedades de hígado o vías biliares.
A nivel local, se estima que tres de cada cuatro potosinos tienen sobrepeso, mientras que uno de cada tres, presentan problemas de obesidad.
En términos de porcentaje, el 74 por ciento de la población adulta potosina presenta exceso de peso.
Según las autoridades de Salud del estado, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en obesidad entre personas mayores de 20 años, lo que afecta principalmente a mujeres, mientras que los hombres en ese mismo rango de edad presentan sobrepeso.
Servicios de Salud dan atención integral
En los Servicios de Salud se han realizado 118 mil 244 detecciones, de las cuales 27 mil 400 personas fueron diagnosticadas con obesidad, y han ingresado a tratamiento por lo que están bajo un régimen de dieta saludable, actividad física y en ocasiones manejo farmacológico. Esta atención se lleva a cabo en las 278 unidades fijas y móviles de la entidad, además de las ocho Unidades de Especialidades Médicas Expertas en Enfermedades Crónicas (UNEME-EC).
Cambios de consumo ahorrarían 465 mdp en servicios médicos
La OCDE considera que nuestro país podría revertir la posibilidad de que 290 mil personas caigan en enfermedades crónicas como consecuencia del sobrepeso y obesidad, además de ahorrar 465 millones de pesos al año por concepto de costos sanitarios si se impulsa un programa de medidas de etiquetado de productos, además de actividad física y programas de bienestar en el trabajo, sugirió el organismo.
El director Adjunto de la División de Salud de la OCDE, Frederico Guanais, consideró que medidas como reducir 20 por ciento el consumo de alimentos con altos azúcares, sal, calorías y grasas saturadas sería una intervención que podría evitar 1.4 millones de enfermedades no transmisibles para el año 2050, casi dos mil millones de pesos mexicanos ahorrados al año en costos sanitarios y 71 mil trabajadores adicionales que estarían de tiempo completo en sus trabajos.
Señaló que “el dato alarmante es que los mexicanos viven 4.2 años menos que el promedio de los habitantes de los países de la OCDE” a consecuencia de ambas enfermedades.
Con problemas de peso, 74% de los adultos potosinos
Con régimen de dieta saludable, actividad física y manejo farmacológico se combaten los problemas de peso: Servicios de Salud
Obesidad afecta más a mujeres que a hombres
Con sobrepeso, 7 de cada 10
Las autoridades tiene abandonadas a las escuelas, los servicios mínimos con los que cuentan se deben a la participación de padres de familia y los propios docentes, señaló el presidente de la Fundación Renace José Mario de la Garza.
De la Garza añadió que el regreso a clases y la pandemia han evidenciado la falta de servicios y materiales con que cuentan gran parte de los planteles escolares, que tradicionalmente solo logran acceder a beneficios por medio de juicios, pues el gobierno federal suele ignorarlas.
Puntualizó que las escuelas más afectadas son aquellas que se
encuentran en las comunidades más marginadas, además de que estas carencias podrían repercutir en sanciones contra funcionarios estatales y federales, por violentar los derechos humanos de docentes y alumnos.
La UASLP, a través de la carrera en Enfermería de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur, recibió un segundo donativo, en esta ocasión en especie, por parte del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNPFA), informó el maestro Oscar Fernández Pérez-Tejada, coordinador de la entidad académica.
Destacó que la carrera de Enfermería, con orientación en obstetricia, firmó un convenio con la UNPFA, en donde existe
el compromiso, de parte de la institución, para que desde la Coordinación “existan actividades de prevención y de fortalecimiento en esta materia, por lo que cada año tenemos actividades dentro del campus”.
Comentó que a modo de agradecimiento el Fondo de Población de las Naciones Unidas: “nos han donado maniquíes para poder ejemplificar los partos, así como capacitaciones de nuestros profesores, para acceder a varios cursos y poder profesionalizar la cuestión académica”.
La Secretaría de Educación de San Luis Potosí (SEGE) reportó que en la semana escolar que concluyó el 18 de febrero, se registró un 93 por ciento de niñas, niños y adolescentes de educación básica que se reincorporaron a clases presenciales, tras un extenso periodo de clases a distancia por la pandemia de Covid-19.
Para ello, el Gobierno estatal implementó acciones prioritarias para un retorno seguro a las aulas y para que las y los alumnos reciban una educación de calidad en aulas desinfectadas y con los protocolos sanitarios debidos.
Detalló que, al finalizar esta semana,
El Gobierno del Estado extendió una invitación a la población potosina a disfruta de la próxima “Noche de Laberinto”, que se desarrollará el próximo viernes 25 de febrero, a partir de las 7 de la tarde.
Entre todas las actividades que se plantean para esta fecha destaca la exposición fotográfica “Cuevas Potosinas”, que se encontrará en las rampas de la sala 3D.
Congresistas apoyan decisión de Soledad de desincorporarse del organismo para mejorar la situación de los soledenses en torno al agua potable.
521 mil alumnas y alumnos acudieron a sus centros educativos; el lunes 14 se registró una presencia de 495 mil estudiantes en las escuelas y a lo largo de la semana se incorporaron 26 mil niñas, niños y adolescentes más.
Además, habrá diversos talleres, como el Xperi (Ciencia y Arte), Proyector de hologramas, Bomba de semillas, Arte vivo vs arte muerto, Papiroflexia de murciélagos y Taller de nudos.
También se contará con la Expo Ingeniería, compuesta por proyectos de alumnos del Tec de Monterrey, una observación astronómica y la exposición del primer documental potosino “Recuperando la Oscuridad”, de Gonzalo de la Torre, y un concierto de jazz a cargo de Richye Vega Trío.
a las aulas
Señalan que las escuelas más afectadas son aquellas que se encuentran en las comunidades más marginadas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) está combatiendo de manera asertiva el abigeato en todo San Luis Potosí, principalmente en la Huasteca, informó José Luis Ruiz Contreras, titular de la institución.
Dijo que recientemente hubo una reunión con el sector ganadero para reforzar las acciones y escuchar sus principales demandas para solucionarlas a la brevedad.
millón de pesos a sus familias.
En la ceremonia conmemorativa del 109 Aniversario del Día del Ejército Mexicano, el Gobierno del Estado firmó un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional para saldar los deudos del personal militar acaecidos y afectados en el cumplimiento de su deber en el territorio potosino, que incluye acceso a servicios de salud y apoyo económico por un
El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Crisóforo Martínez Parra, comandante de la Doceava Zona Militar, a nombre de la heroica institución, agradeció y reconoció la iniciativa y apoyo estatal.
El anuncio fue dado en la ceremonia por los 109 años del Ejército Mexicano
“Tuve una reunión con la asociación ganadera, los presidentes de las asociaciones ganaderas de todo el corredor de la Huasteca, de Ciudad Valles hasta Tamazunchale, con la finalidad de escucharlos en esa problemática”, comentó.
Aseveró que con los operativos que se han implementado, se ha logrado la detención de varias personas que cometen ese delito, sin embargo, se sigue trabajando para reforzar la coordinación con otros estados para disminuirlo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) llevaron a cabo el “Curso Básico para Combatiente Forestal”, en las instalaciones de la dependencia, en el que los participantes de diversas
En el evento se reconoció la ardua y noble labor de esta institución con la entrega de reconocimientos a personal militar sobresaliente de la Doceava Zona Militar, quienes se instituciones de auxilio adquirieron los conocimientos indispensables para actuar frente a una situación de incendios en zonas rurales del Estado.
Fueron parte de la capacitación 70 personas de corporaciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, Protección Civil Estatal,
entregan con total disposición y se suman al objetivo de acabar con la criminalidad en San Luis Potosí. Bomberos, personal de Protección Civil y Policías municipales. La CEPC subrayó que la actividad se impartió debido a que se prevé un incremento de incendios forestales en los meses de marzo a junio, por lo que se busca contar con personal preparado y capacitado de diferentes corporaciones para combatirlos.
Con el objetivo de dar seguimiento a la estrategia integral de seguridad pública para devolver la paz en San Luis Potosí, se mantiene el adiestramiento constante a policías estatales pertenecientes al Grupo de Operaciones Especiales.
Este grupo ha logrado la desarticulación de bandas delictivas con armamento de grueso calibre en los municipios de Rioverde y Cerritos, recientemente. La Vocería de Seguridad del Estado dio a conocer que son 264 oficiales quienes lo integran, quienes a su vez se dividen en 10 subgrupos, para ser capacitados en las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE).
Convocan a participar en elección de comisionado de Atención a Víctimas
El Gobierno del Estado abrió la convocatoria para ocupar el cargo de Comisionada o Comisionado Ejecutivo Estatal de Atención a Víctimas, para el periodo comprendido del año 2022 al 2027.
La convocatoria está dirigida a las y los colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil y especialistas en la materia, para participar o, en su caso, proponer a ciudadanas o ciudadanos que integren la terna que se presentará ante el Congreso del Estado para llevar a cabo la elección.
El periodo de recepción de documentos estará vigente del 21 de febrero al 4 de marzo, en un horario de 8:00 am a 3:00 pm, en las oficinas que ocupa la Dirección General de Derechos Humanos y Políticas Públicas de la Secretaría General, o en los buzones electrónicos sgg_subjuridica@slp. gob.mx y sgg_dgdh@slp.gob.mx.
Debido a que la erradicación del lirio acuático en el vaso de la Presa El Realito podría tener repercusiones en la calidad del agua que llega a la capital potosina y su zona metropolitana, es indispensable una auditoría social que se asegure de que no se afectará a la población, por lo que diferentes actores han hecho el llamado para que la remoción de esta plaga se lleve a cabo mediante los procesos más recomendables y bajo la supervisión de personal capacitado que además se informe a los usuarios por parte de las autoridades responsables.
Daniel Jacobo Marín, abogado ambiental y especialista en derecho de aguas y política energética, señaló que el lirio acuático tiene una tasa de reproducción alta, que se disemina de forma progresiva por muchos cuerpos de agua.
Se ha documentado en la literatura técnica las formas de removerlo o aprovecharlo, la cuestión es que se trata de una planta que tiene una tasa de evapotranspiración alta, es decir, absorbe una gran cantidad de agua
que luego se evapora a la atmósfera, lo que contribuye a la desecación de los cuerpos superficiales de agua.
Explicó que esto sucede de forma particular en los embalses, que son construcciones hidráulicas que se edifican sobre cauces de ríos, lo que implica que las presas contengan el agua para diversos fines, urbano, industrial, hidroeléctrico, entre otros; entonces el lirio es visto como un problema porque cubre rápidamente la superficie de contención, pero si los cauces no estuvieran presados, es poco probable que se extendiera de esa forma.
La cuestión es definir qué método se empleará para impedir el crecimiento del lirio o removerlo. En algunas ocasiones se usan dragas mecánicas, con el consumo energético que esto conlleva, en otros casos se ha usado glifosato, desarrollado para eliminación de hierbas y de arbustos, como herbicida de amplio espectro, del cual sí se han documentado efectos socioambientales negativos.
Para Daniel Jacobo Marín “una cuestión importante es que se informe el método de remoción de lirio acuático, para saber si debe observarse algún tratamiento específico de depuración en el agua”.
Señaló que una vez que la autoridad determine el método de remoción
físico, químico o biológico, debe informar públicamente, de manera que en la planta de potabilización se implemente otro método para depurar el agua, en caso de que se haya usado un mecanismo químico, porque “podría afectar la calidad si los métodos que se emplean en la potabilizadora no son los adecuados, por eso es necesaria la auditoría social”.
El experto indicó que se supone que el agua captada en El Realito debe cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994, que establece los límites permisibles de
Eliminar el lirio acuático podría contaminar más el agua en el embalse. Algunos métodos de eliminación podrían afectar la salud humana
calidad del agua para uso y consumo humano; en esa norma se regulan características bacteriológicas, químicas, físicas, radiactivas y organolépticas, con límites máximos permisibles con los que debe cumplir el agua suministrada.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y el oleaje, desfalleciendo los hombres por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del cielo serán sacudidas.
Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria. Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación.
Tened cuidado de vosotros, no sea que se emboten vuestros corazones con juergas, borracheras y las inquietudes de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra.
Estad, pues, despiertos en todo tiempo, pidiendo que podáis escapar de todo lo que está por suceder y manteneros en pie ante el Hijo del hombre».
aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «A los que me escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os injurian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, déjale también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis sólo a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien sólo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores lo hacen. Y si prestáis sólo cuando esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo. ¡No! Amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; tendréis un gran premio y seréis hijos del Altísimo, que es bueno con los malvados y desagradecidos. Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante. La medida que uséis, la usarán con vosotros.»
Amar, no es nada fácil. Porque el amor, es el nivel más alto, al que un hombre puede aspirar.
Aunque, no hay herida, que no pueda ser sanada, con el bálsamo del amor.
Nadie quiere pasar momentos de terror. Pero en esta vida, las inclemencias, son inevitables. Hay etapas de angustia, por las que no quisiéramos atravesar; pero, se necesita pasar por el dolor, para encontrarse con la luz.
Parece ser, que casi todos se quedan en el querer, y pocos dan el paso hacia el amor. Esto, tal vez, porque tenemos miedo de amar.
Y, si amar a los que te aman, es algo grande; entonces, amar a tus enemigos, será algo grandioso. Pero, ese amor, podría quedarse en un ideal.
Y aunque parezca absurdo, los momentos de terror, son una anticipación de la paz. Porque, una vez pasada la tempestad, vendrá la calma.
Porque si alguien te ha herido, también te ha robado las fuerzas para amar. Y en efecto, para amar se necesitan fuerzas. Y éstas, solo pueden venir de lo alto. Amar a un enemigo, es humanamente imposible; pero todo es posible, cuando se cuenta con la gracia de Dios, ya que para Él, nada es imposible.
Hoy, dice el Jesús, que antes de su llegada, viviremos momentos de terror. Y eso, tal vez porque el mundo se encuentra al revés, y es necesario, que todo vuelva a ocupar su sitio.
La tierra tendrá que sacudirse. Pero después, todo volverá a la normalidad. Porque pronto, ha de llegar el Señor.
Y así, el amor al enemigo deja de ser ideal, y se convierte en realidad; la prueba está, en que han existido hombres de gran corazón, que llegaron a amar a los que les hicieron daño.
Y todo, porque Dios nos hizo para amar. Y el odio, es tan solo la represión del amor. Porque donde hay odio, es donde debería existir amor.
Y dice el Evangelio: “En la tierra las naciones se llenarán de angustia y de miedo por el estruendo de las olas del mar; la gente se morirá de terror y de angustiosa espera por las cosas que vendrán sobre el mundo, pues hasta las estrellas de bambolearán”. (Lc. 21).
Jesús nos dice: “Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los aborrecen, bendigan a quienes los maldicen y oren por quienes los difaman”.(Lc.6).
Cuando amas, no solo le haces un bien al enemigo, también te haces un bien a ti mismo. Porque el odio hacia alguien, se vuelve contra uno mismo.
No desesperes en el terror. Porque Dios, no abandona en la desgracia. Pero el mundo, necesita volver a su sitio; y para eso, es necesario sacudir la tierra. Por tanto, no temamos al temblor, ni a la adversidad de la existencia. Porque éstas, son señales que anuncian la llegada de Dios.
El que odia, se daña; y se hace más daño, del que ya le hicieron.
El odio, agranda el daño recibido; en cambio el amor, es un poder que vence nuestras rebeldías.
Pero, si es poco el amor que recibimos, o es poco lo que nos sentimos amados, será imposible que podamos amar.
Hoy, que comenzamos el tiempo de adviento, se nos recuerda, que todo cambio es para bien; aunque de momento, las cosas no están como quisiéramos, y eso nos causa angustia. Pero la esperanza, es la luz que ilumina el lado oscuro de la existencia.
Hay realidades, que de momento es imposible cambiar. Pero si dejamos que Dios encienda la llama de la esperanza, entonces se podrán iluminar, los lados oscuros de la vida.
Y por eso, hemos llegado a pensar, que no tenemos amor para dar; y más aún, sentimos que no podemos amar, al que nos ha arrebatado el amor.
Hay un ser, que nos amó hasta morir; y su amor es tan grande, que logro vencer hasta a la misma muerte, con el poder del amor.
Hay que pedir, el don de la esperanza, para que seamos fuertes en la tormenta; con la confianza, de que pronto ha de llegar la paz.
El hombre puede dejar de amarnos, pero hay un Dios, que nunca nos dejara de amar; y si tuviéramos fe en el amor divino, entonces nos sentiríamos amados. Y así, tendríamos fuerzas para amar, hasta al peor de los enemigos.
No olvidemos, esto que dice el Señor: “Cuando estás cosas comiencen a suceder, pongan atención y levanten la cabeza, porque se acerca la hora de su liberación”.(Lc.21).
No olvidemos, que cuando el Señor, estaba en la cruz, pidió el perdón para sus verdugos. Ya que el perdón, es lo más perfecto que podemos dar, cuando estamos llenos de amor.
Y Jesús, alzando la mirada al cielo, suplicó por sus adversarios, diciéndole al Señor: “Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen”.(Lc.23,34).
No fijes los ojos en la tierra; porque ahí no se encuentra la salida. Levanta la mirada hacia lo lejos, para que puedas ver, al que está por llegar, al que te viene a liberar de la tormenta.
Domingo 20 de enero de 2022
AÑO 7 - NÚMERO 2227
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
LOS AGUACATES DEL PRESIDENTE
POCOS GOBERNADORES SE HAN atrevido a romper el pacto nunca escrito de otorgar impunidad al que releva, aunque ya se vio que el mandatario actual, Ricardo Gallardo Cardona, no tuvo empacho en hacerlo añicos desde el momento en que dio luz verde para la detención del ex secretario de Seguridad Pública, Jaime Pineda Arteaga, por varios delitos cometidos en el desempeño del cargo, con lo que demuestra que su cacería contra los responsables de la “herencia maldita” va en serio, por lo que no sería raro que en los próximos días se giraran otras órdenes de aprehensión contra algunos más ex funcionarios de la administración carrerista, ya que en términos globales las anomalías financieras ascienden a varios cientos de millones de pesos, si se toma en cuenta que tan solo en la Secretaría de Salud, durante el tiempo que estuvo bajo el mando de la ex candidata gubernamental Mónica Liliana Rangel Martínez el daño alcanza casi mil millones de pesos, además de otros cientos más relacionados con irregularidades en la construcción y remodelación del Hospital Central, tema que también está en manos del gobierno federal, lo que la administración de Ricardo Gallardo Cardona tiene como uno de sus grandes pendientes, tanto como el asunto de la construcción del metrobus en el que igualmente varios millones de pesos no están debidamente justificados y que supuestamente se ejercieron.
CON LA DECISIÓN DE DETENER A Pineda, Gallardo manda el mensaje a los exfuncionarios carreristas respecto de que ninguno puede decirse a salvo de ser llamado a cuentas y sancionado por los eventuales delitos que hayan cometido.
PERIODISMO, LA DUREZA DE LAS PALABRAS
EN EL PASADO HUBO OTROS gobernadores que también decidieron romper el pecaminoso pacto no escrito de que el gobernador entrante brindara impunidad al saliente, como lo hizo en su oportunidad Fernando Toranzo Fernández al enviar a prisión al que fuera secretario de Finanzas de su antecesor, Marcelo de los Santos, Joel Azuara Zúñiga; al que se desempeñara como oficial mayor, Humberto Picharra Carrete y otros funcionarios que se vieron involucrados en el supuesto fraude de los invernaderos de Santa Rita.
ENCARAN PERIODISTAS A AMLO
Escanea el QR para ver todas las columnas
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
FUE A JUAN MANUEL CARRERAS al que le tembló la mano para hacerlo con todo y que había evidencias documentadas.
YA AHORA CON GALLARDO AL frente del gobierno y con Pineda detenido, se ve que no teme ir por los carreristas autores de los saqueos al erario estatal, luego de que se inscribió como el primero que sanciona al más alto funcionario encargado de la seguridad pública, lo que seguramente tiene temblando a los exfuncionarios carreristas que se saben incluidos entre los pendientes del propósito justiciero gallardista.
CABOS SUELTOS
SERÍA BUENO QUE TANTO EL diputado panista Xavier Azuara como el ex dirigente estatal Juan Francisco Aguilar dejaran de hablar como si fueran los mandos formales del PAN y mejor dejaran que lo hiciera la nueva dirigente, Verónica Rodríguez, si es que quieren borrar la impresión de que han impuesto un cacicazgo en el partido, como acusa Josefina Salazar Báez, pues su tiempo ya pasó y precisamente parecen no haberse percatado de que sus actitudes son las causantes de las deserciones de panistas, y las que pueden registrarse de blanquiazules notables como el Senador Marco Antonio Gama Basarte, quien ya amaga con renunciar a esos colores, más los que puedan seguirlo por coincidir en su rechazo a la forma en que han cerrado el partido.
Cacería de culpables de la ‘herencia maldita’
Con la decisión de detener a Pineda, Gallardo manda el mensaje a los exfuncionarios carreristas respecto de que ninguno puede decirse a salvo de ser llamado a cuentas y sancionado por los eventuales delitos que hayan cometido.
Aísla tu casa térmicamente, cierra ventanas, coloca cortinas gruesas y sella los lugares por los que podría entrar aire.
Mantén el organismo alto en defensas, ingerir jugos con vitamina C
Utiliza ropa adecuada, chamarra, bufandas, gorros, etc.
Toma una infusión o leche caliente justo antes de dormir.
Fuente: alcalorpolítico.com
Frótate las manos y los pies, ya que activa la circulación sanguínea y eleva la temperatura corporal.
Realiza ejercicio de preferencia en casa.
Dúchate con agua caliente el mayor tiempo posible.
Cuida particularmente de niños y ancianos
Consume alimentos cada 2 o 3 horas, para generar más energía y tener defensas más altas
Infografía: Fabián MoránEl pintor potosino José Zendejas Foyo participó en la feria de arte “BADA MX”, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, en el Campo Marte, del 10 al 13 de febrero.
PARTICIPÓ EN UNIÓN CON 149 ARTISTAS
En este evento se concentraron más de 150 artistas consagrados y emergentes, quienes tuvieron en el foro un espacio para acercarse a fanáticos del arte y vender sus obras.
El artista potosino logró destacar en su debut artístico, realizado en 2015, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, y luego, tras diversas exposiciones, fue invitado a formar parte en esta edición de “BADA MX”.
EL CAMPO MARTE DE LA CDMX FUE EL ESCENARIO DEL EVENTO ARTÍSTICO
El gobierno federal acaba de cumplir un año más de mandato. ¿Cómo consideras que se encuentra actualmente el país?
Algunas de las personas más adineradas de México -y del mundo- estudiaron ingeniería, contaduría y economía.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que la recuperación del mercado laboral durante 2021 se sustentó en ocupaciones laborales informales y precarias.
¿Quiénes son algunos de ellos y qué estudiaron?
– Carlos Slim Helú: Ingeniería Civil por la UNAM / FORTUNA: Ronda los 64.7 billones de dólares.
AGENCIAS
Según detalla el instituto, el número de ocupados en México al cuarto trimestre del año anterior sumó 56.6 millones, lo que implicó un incremento anual de 3.49 millones, de los cuales 62 por ciento se generaron en la informalidad.
– Ricardo Salinas Pliego- Licenciatura en Contaduría del Tecnológico de Monterrey. FORTUNA: 15.5 billones de dólares.
El número de ocupados informales fue 31.6 millones, lo que representó 55.8 por ciento de la población ocupada, y subió en 2.16 millones respecto al mismo lapso de 2020.
– Alberto Bailléres- Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). FORTUNA: 9.28 billones de dólares.
ciento de los ocupados labora en condiciones críticas.
Del total de ocupados, 13.7 millones perciben hasta un salario mínimo y 19.9 millones –60 por ciento del total– hasta dos salarios.
Antes de que remodelaran el Jardín de San Francisco, que en realidad se llama Jardín Guerrero, en lugar de la fuente que hoy adorna la parte central estaba un monumento a Vicente Guerrero sobre un hermoso pedestal de cantera.
Además, persiste un elevado nivel de precarización del mercado laboral en el país; según los datos del INEGI, 24 por
Criptomonedas, una amenaza para la estabilidad financiera El mundo de las criptomonedas, alguna vez anárquico y antisistema, se mezcla cada vez más con la esfera de la planeación fiscal y las entidades financieras convencionales. ¿Es esto bueno?
De aprobarse la reforma eléctrica, se crearía un boquete en las finanzas públicas de unos 62 mil 100 millones de pesos anuales, debido a que el costo total de la producción subiría, a lo que se deben sumar los subsidios e inversiones adicionales que deberá hacer la Comisión Federal de Electricidad, advirtieron los industriales del País. En conferencia de prensa, miembros de la Concamin, advirtieron que en una década, ese sobre costo ascendería a 621 mil millones de pesos, los cuales se convertirían en 1.7 billones de pesos si se le suman los subsidios.
Esta imagen del Jardín Arista es tan hermosa que durante muchos años fue una de las tarjetas postales más vendidas. La fotografía es de 1911 y al fondo se puede ver el Edificio Ipiña.
PIERDE MÉXICO OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN: BBVA
Muchos inversionistas dirán que “sí”, pero para los reguladores, la cuestión ha provocado una angustia cada vez mayor debido a lo cripto en estrategias de cartera más amplias. Esto significa que cualquier caída de los precios del cripto en el futuro puede rebotar en otras clases de activos, por lo que urge establecer regulaciones.
Además, el 61 por ciento, 31.6 millones de ocupados, no cuentan con acceso a instituciones de salud.
– Juan Beckmann Vidal y familiaLicenciatura y maestría en Contaduría Pública por el Tec. y posgrado por la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. FORTUNA: 7.62 billones de dólares.
– Germán Larrea Mota VelascoAdministración de Empresas en la Universidad Anáhuac México.
AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA: COSTOS DE LA TORRE DE CONTROL AL HOTEL
Para ver el partido por el campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), mejor conocido como Super Bowl, el guacamole se ha posicionado como uno de los snacks favoritos de los fanáticos estadounidenses. Por ello, el nivel de exportación de aguacate mexicano a Estados Unidos presentó un crecimiento constante, pasando de unas 121.600 toneladas métricas en 2019 a más de 140.000 en 2022. México es actualmente el mayor productor y exportador de aguacate en América Latina y el mundo.
FUENTE: SEDENA
BREVES
En México, cada vez menos ganan más de 21 mil al mes
Entre octubre y diciembre del año pasado, 1.3 millones de trabajadores ganaron más de cinco salarios mínimos (21 mil 255 pesos al mes) en México, es decir, 175 mil menos que en el mismo periodo de 2020 y una disminución de 712 mil respecto al mismo lapso de 2019, mostró la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.
México está frente a oportunidad única e histórica para atraer inversiones y lograr mayores tasas de crecimiento, debido a la permanencia de cuellos de botella en Asia, pero se está desaprovechando ante la falta de certidumbre que inyecta el actual Gobierno mexicano, sostuvo Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. Serrano expuso que la presencia de cuellos de botella está generando que más empresas busquen reubicar su producción cerca de Estados Unidos, además de que el conflicto comercial entre dicha nación y China también abriría nuevas oportunidades a México. No obstante, lamentó, tales oportunidades no pueden ser aprovechadas si no hay inversión en el País. Señaló que actualmente en México la inversión es 15 por ciento menor a la que había en enero de 2019.
BREVES
Inflación será la mayor dificultad para inversionistas en 2022
Recién inaugurada, así se alzaba señorial en la última década del Siglo XIX, la Penitenciaría del Estado, más conocida como “La Peni”, que fue reclusorio hasta 1999, y desde 2006 fue convertido en el Centro de las Artes de San Luis Potosí.
¿CUÁNTO DINERO PERDIÓ MÉXICO ANTE EL FRENO A LA EXPORTACIÓN DE AGUACATE?
El aguacate se ha convertido en un obstáculo para la economía mexicana, ya que la suspensión de sus exportaciones ha generado un impacto aproximado de 734.7 millones de pesos.
Los inversionistas enfrentarán un ecosistema financiero más volátil y con presiones inflacionarias. El factor de inflación permanece como problema económico de escala global en la nueva normalidad, y entre sus efectos se encuentra el incremento de los precios del consumidor.
La respuesta en diversos países se ha hecho notar; especialmente en Estados Unidos con el plan para fortalecer cadenas de suministro, y Alemania con sus iniciativas de recuperación industrial después de reportar una tasa de inflación de 5.3%. Con respecto a México especialistas informaron, el incremento de precios podría obligar a los bancos centrales tomar nuevas medidas de política monetaria.
La mayor parte de la comercialización del aguacate en el extranjero se dirige hacia los Estados Unidos, un pilar económico al generar 9.5 millones de dólares al día. Durante el 2021 México produjo cerca de 2.5 millones de toneladas de aguacate de las cuales más de 1.8 millones provenían de Michoacán.
¿Qué estudiaron las personas más ricas de México?
nacionales@planoinformativo.com
AGENCIA
El crimen organizado dedicado al robo de transporte de carga en el país está enfocando sus blancos en camiones que transportan productos alimenticios, los cuales pueden vender más fácilmente en el mercado ilegal, desde limón hasta abarrotes y vinos. “Esos productos son altamente redituables para la delincuencia porque los pueden comercializar de inmediato”, dijo Javier Robles, director de Relaciones Públicas de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial. Los tramos más peligrosos, conforme al mapeo de las autoridades y de transportistas, son los que van de Monterrey a la frontera de Tamaulipas con Estados Unidos, le siguen las vías de Guanajuato que cruzan Salamanca, Celaya, Pénjamo e Irapuato, también la vía Querétaro-Celaya, la MéxicoQuerétaro, las de Puebla a la Ciudad de México, la México-Veracruz y prácticamente todas las carreteras del Estado de México.
AGENCIA
El 56.31 por ciento del territorio nacional sufre de algún grado de afectación por la falta de lluvias o escurrimientos, de acuerdo al Monitor de Sequía de México, con fecha de actualización al 15 de febrero.
Aguascalientes es el único estado del país con el 100 por ciento de sus municipios con daños, en intensidad D0 anormalmente seco.
De los dos mil 463 municipios del país, 224 tienen sequía, 972 se encuentran anormalmente secos y 972 no registran afectación. En la primera quincena de febrero, “los déficits de lluvia más significativos se registraron en el noroeste, la Sierra Madre Occidental y el Bajío, regiones donde se incrementó la categoría anormalmente seca (D0) y la sequía moderada (D1). Otras regiones con incrementos de áreas
con sequía fueron el centro (sequía moderada) y el norte (sequía moderada a extrema)”, destacó el Monitor de Sequía de México.
Productores de aguacate de Michoacán reclamaron la falta de sanciones a la empacadora y demás involucrados que incurrieron en prácticas contrarias a las establecidas en el plan de exportación del fruto a Estados Unidos, para lo cual el organismo aguacatero presentó una propuesta integral para la creación de una unidad de investigación y seguridad para facilitar la labor de los inspectores estadounidenses.
Tanto la APEAM como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) afirmaron que habría completo apego a los acuerdos comerciales establecidos al Plan de Trabajo de Exportación hacia Estados Unidos para cumplir con los requisitos de calidad y trazabilidad.
México contará con un nuevo cruce fronterizo con Estados Unidos. Mesa de Otay II comenzará a operar en 2024 con el propósito de hacer más competitiva y eficiente la región de Baja California y California (EU), informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). De acuerdo con la dependencia, el nuevo cruce será multimodal, que mejorará la seguridad y “facilitará el flujo de bienes, servicios y personas, de manera ágil y eficiente”. Constará de 10 carriles intercambiables en función del tránsito: cinco para vehículos ligeros y cinco para transporte de carga.
AGENCIA
AGENCIAS
El gobierno federal abrió el registro para que las personas mayores de 18 años reciban la vacuna de refuerzo contra el coronavirus covid-19, luego que el gobierno de la Ciudad de México anunció que la próxima semana aplicará la tercera dosis a este sector de la población.
En la página de internet Mi Vacuna ya aparece la opción de registro para personas de 18 años o más, junto con la de 12 a 17 años con comorbilidades y de 15 o más. https://www.milenio.com/politica/ registro-vacuna-refuerzo-covid-mayores-18-anosrequisito.
RECUENTO EN MÉXICO
315,525 5’407,711
MUERTES INFECTADOS
19,857
5’407,711
Durante la pandemia, la consulta de especialidad en el IMSS disminuyó a la mitad.
Mientras que en 2019 se atendieron 20.1 millones de consultas de especialidad, en 2020 se solventaron 10 millones, de acuerdo con datos del instituto, en especial en la atención de enfermedades crónicas no transmisibles. Y aunque todas las áreas de atención médica se vieron afectadas, los servicios de primer contacto resultaron particularmente afectados.
Las circunstancias que rodean a la pandemia de Covid impacta negativamente a las principales áreas de salud: sexual, reproductiva, materna, neonatal, infantil y adolescente.
El registro es un poco diferente a la primera etapa de vacunación, pues se incluyen nuevos datos a ingresar. Necesitarás tu CURP, la fecha en que recibiste la segunda dosis y el nuevo expediente de refuerzo que te será generado y que deberás presentar para recibir tu vacuna.
AGENCIAS
La Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano presentó hoy al senador de Morena José Luis Pech Várguez como su candidato al Gobierno de Quintana Roo.
El legislador, que aún no presenta licencia ni ha renunciado a Morena, reemplaza a Roberto Palazuelos, quien renunció a la candidatura, luego de dialogar con el dirigente nacional, Dante Delgado.
Asimismo, la ex panista Patricia Flores fue elegida como candidata al Gobierno de Durango. Ambos candidatos fueron elegidos “por unanimidad”.
19,857 470
315,525
AGENCIA
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió dos medidas cautelares en contra del presidente López Obrador y Morena para que retiren la propaganda gubernamental difundida desde la semana pasada en internet en un plazo máximo de tres horas.
Las medidas se derivaron de las denuncias del PAN y de Jorge Álvarez Máynez en las que señalaron tanto al mandatario como a su partido de publicar contenido favorecedor a través de sus redes sociales y su página web.
El organismo refrendó los señalamientos e instó al presidente a realizar las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar dicho contenido de cualquier plataforma electrónica bajo su dominio en un lapso máximo de tres horas. La Comisión también declaró procedente la tutela preventiva en contra de López Obrador por las múltiples ocasiones en las que no ha cumplido con las normas establecidas durante la veda electoral.
Cae 50% consulta de especialidades en el IMSS
El 6 de febrero de 2018, el multimillonario Elon Musk envió un automóvil deportivo eléctrico Tesla Roadster al espacio.Tras más de cuatro años, ¿qué ha sido del vehículo?
Según el portal Whereisroadster, que utiliza datos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el coche se encuentra a unos 377 millones de kilómetros de la Tierra y aproximadamente 315 millones de kilómetros de Marte y ha completado cerca de 2,6 órbitas alrededor del Sol desde su lanzamiento. Es probable que el automóvil siga completo.
La tecnología y el dinero chinos ayudaron a construir una de las plantas de energía solar más grandes de América Latina en Jujuy (pronunciado hu-HUY), donde cientos de miles de paneles cubren el desierto como fichas de dominó gigantes. Las cámaras de seguridad chinas protegen los edificios gubernamentales en la capital provincial.
No es ningún secreto que China ha estado invirtiendo recursos en América del Sur este siglo, socavando el dominio histórico de Estados Unidos y convirtiéndose en el socio comercial número uno del continente. Pero si bien el enfoque internacional se ha centrado en los últimos años en las empresas de China en África y Asia, un cambio importante ha pasado mayormente desapercibido en el enfoque del país hacia América del Sur: volverse local para expandirse y fortalecer su control financiero.
El asteroide conocido como 1998 OR2, y el cual es catalogado como “potencialmente peligroso” pasará la próxima semana muy cerca de la Tierra y podrá ser visto desde el planeta en el momento en que se acerque cada vez más.
El también nombrado como el asteroide “asesino de ciudades” es el objeto que pasará más cerca del planeta Tierra desde hace un siglo. Fue descubierto en noviembre de 1999, y aunque su tamaño exacto no se ha podido precisar por su superficie oscura, los astrónomos estiman que tenga un tamaño casi similar a la Tierra.
El asteroide no es una amenaza para la humanidad
Sin embargo, aunque dicho asteroide tuviera un tamaño pequeño, este podría dejar una
abolladura del tamaño de una ciudad de la Tierra si es que lograra entrar en la atmósfera, por tal motivo está en la lista de objetos potencialmente peligrosos de la NASA.
Los astrónomos aseguran que el “asesino de ciudades” pasará con seguridad por la Tierra a una distancia de más de 5 millones de kilómetros.
Será el próximo martes cuando el asteroide 1998 OR2 pase muy cerca por el planeta y podrá verse el evento a través de un telescopio o bien podrá observarse en tiempo real y a través de Internet en la página web Virtual Telescope Project. Su próximo acercamiento será el 23 de febrero del año 2150.
¿Dónde se encuentra el Tesla que Elon Musk envió al espacio?
5’.880,263
DIARIO INFECTADOS
422’838,196
1’489,934
AGENCIAS
La administración de Joe Biden advirtió legisladores que EU que no tiene suficiente dinero disponible para responder a futuras variantes de COVID, almacenar vacunas o desarrollar nuevas tecnologías.
Los fondos para la respuesta a la pandemia, incluidas las pruebas, la distribución de vacunas y otros suministros médicos, ya se han gastado o reservado para compras.
EU podría verse ‘tomado por sorpresa’ (de nuevo) si aparece otra variante peligrosa del COVID, por lo que el Departamento de Salud y Servicios Humanos planea pedir 30 mil millones de dólares en nuevos gastos junto con un paquete de financiamiento gubernamental de 1.5 billones de dólares.
AGENCIAS
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, propuso el sábado reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin, en momentos de crecientes temores de una invasión rusa a la exrepública soviética.
“No sé qué quiere el presidente ruso, por eso propongo que nos encontremos”, declaró Zelenski en una conferencia sobre seguridad de Múnich.
Mientras aumenta el temor de una invasión rusa por el ejército, el presidente de Ucrania también pidió un calendario “claro y factible” para la adhesión de su país a la OTAN, y señaló que los países occidentales deben “apoyar a Ucrania y a sus capacidades de defensa”. Ucrania es “el escudo de Europa” contra el ejército ruso, señaló Zelenski.
AGENCIAS
Kamala Harris advierte a Rusia de sanciones económicas ‘sin precedentes’ si invade Ucrania
AGENCIAS
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, advirtió a Rusia que se enfrentará a sanciones económicas “sin precedentes” si invade Ucrania y pronosticó que un ataque de este tipo acercaría a los aliados europeos a Washington.
Harris subrayó que Occidente obtiene su “fuerza a través de la unidad” y que una invasión rusa probablemente conduciría a una presencia aún mayor de la OTAN a las puertas de Rusia.
Más de 3900 autos Porsche, Audi y Lamborghini se incendian en el Océano Atlántico
AGENCIAS
El presidente ruso, Vladimir Putin, dio inicio a unos ejercicios con misiles balísticos y de crucero, en medio de la escalada de tensiones entre Moscú y Occidente, que teme una pronta invasión rusa de Ucrania.
Estos ejercicios, planificados previamente, según Defensa, tienen como objetivo comprobar el estado de preparación de la dirección militar, las unidades de lanzamiento y las tripulaciones de los buques portamisiles, así como verificar la fiabilidad de las armas estratégicas nucleares y convencionales del arsenal ruso y en los que participan unidades de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, el Distrito Militar Sur, las Fuerzas de misiles estratégico y las flotas del Mar Negro y del Norte.
Un gran buque de carga que supuestamente transporta vehículos de Porsche, Audi y Lamborghini , se incendió en el Atlántico cerca de las islas Azores, de acuerdo a la Marina portuguesa.
Se cree que el incendio podría haber destruido los coches que transportaba el barco. Tanto Porsche como Volkswagen reconocieron que había vehículos suyos en la nave siniestrada. Desde la compañía aseguraron que actualmente “están trabajando con las autoridades locales y la compañía naviera para investigar las causas del incidente”.
Estados Unidos se está quedando ‘sin lana’ para atender el COVID
‘No sé qué quiere’
Las cantantes mexicanas Paulina Rubio y Alejandra Guzmán prometieron que en la gira “Perrísimas”, que las llevará por más de 20 ciudades de Estados Unidos, dejarán atrás sus egos e histórica rivalidad y los transformarán en la energía que ha caracterizado sus carreras.
“Nos detonamos nada más vernos, tenemos mucha fuerza y nos compenetramos”, dijo Paulina Rubio en la presentación del tour por los Estados Unidos en el Hard Rock Hotel, de Hollywood (Florida).
Porque, como aseguró la llamada “Chica Dorada”, ya tienen cierta edad, Paulina tiene 50 años y Alejandra Guzmán, 54, y ya son “grandes” como para no darse cuenta de que “el ego es el oponente”.
Alejandra Guzmán, que tuvo que participar en la presentación por videoconferencia, coincidió con ella y dijo que le “motiva dejar atrás el pasado” y que, al final de cuentas, tienen “muchas cosas en común” y se conocen desde hace décadas. Ambas esperan traer la gira a México en el mes de septiembre.
AGENCIAS
El 20 de febrero de 1963 nació en Washington, Estados Unidos, el cantante, músico y compositor, Kurt Cobain. Un ícono en la escena músical y referente del estilo Grunge, que este día cumpliría 55 años de edad.
Junto a Krist Novoselic, Cobain formó la banda Nirvana en 1985 y la estableció como parte de la escena musical de Seattle, con su álbum Bleach lanzado por el sello discográfico independiente Sub Pop en 1989.
Tras firmar con el sello DGC Records, su sencillo “Smells Like Teen Spirit”, parte de su segundo álbum Nevermind (1991), logró un gran éxito que catapultó al rock alternativo, y al estilo grunge a nivel mundial. Dicho éxito ubicó a Nirvana como la banda principal de la
Generación X, y consolidándose como uno de los representantes más alabados del género, junto a Pearl Jam y Alice in Chains, entre otros grupos.
Durante los últimos años de su vida, Cobain luchó contra la depresión, y su adicción a la heroína. También tenía dificultad para sobrellevar la fama, su imagen pública, y las presiones profesionales y personales en su vida y de su esposa, la cantautora Courtney Love.
El 8 de abril de 1994, Cobain fue encontrado muerto en su casa de Seattle, a causa de una herida autoinfligida en la cabeza por una escopeta tres días antes.
Hasta el día de hoy, las circunstancias de su muerte a los 27 años se han convertido en tema de debate. Sin embargo, nada eclipsa su legado musical que sigue cautivando a las nuevas generaciones.
Tras años de larga espera, finalmente las Spice Girls podrían reunirse con Victoria Beckham para ofrecer un concierto en el evento del Jubileo de Platino de la reina Isabel II. Aunque Victoria declinó unirse a sus otras cuatro compañeras en su gira de reencuentro de 2019, debido a sus compromisos con el negocio de la moda, el espectáculo televisado del Palacio de Buckingham podría ser el momento adecuado para la reunión.
De acuerdo con el diario The Sun , los organizadores del concierto del 4 de junio prometen ‘reunir a algunas de las mayores estrellas del mundo del espectáculo para celebrar los momentos más significativos y alegres de las siete décadas del reinado de la Reina’.
Una fuente reveló a la publicación: “Los jefes de la BBC decidieron montar un espectáculo para recordar y ¿qué banda es más icónica que las Spice Girls? La invitación ya está hecha y ahora está en las chicas”.
“No es ningún secreto que se arrepientan de haber rechazado una oportunidad similar para el Jubileo de Diamante en 2012 y todas tienen un profundo respeto por la familia real y la Reina”.
AGENCIA
El viernes 18 de febrero se estrenó “Chale” la canción con la que Edén Muñoz inicia su carrera como solista, después de dejar la agrupación en la que había trabajado por 12 años, Calibre 50. Se trata de una canción inédita y de su autoría, y está acompañado de un video musical que se encuentra en YouTube.
Los seguidores del famoso originario de Mazatlán, Sinaloa, le han expresado su apoyo en los comentarios del clip y en redes sociales donde han hablado de forma muy positiva del nuevo proyecto del cantante.
El cantante invitó a sus fans que lo siguieron en Calibre 50 a que le den una oportunidad a su trabajo en solitario. De igual forma, está trabajando en otros proyectos musicales en conjunto con la Banda MS, la cual también pertenece a su misma disquera, y con la cantante Yuridia quien está preparando un disco con el que va a incursionar en el regional mexicano.
AGENCIA
Caifanes se sumó a las voces que piden un alto a la violencia contra el periodismo y los comunicadores mexicanos, durante su concierto del pasado viernes en Guadalajara.
La agrupación, colocó imágenes de protestas realizadas para exigir que se detenga la barbarie contra los trabajadores de los medios de comunicación.
Previamente, el vocalista Saúl Hernández dedicó el tema a todos los medios y expuso que se está coartando la libertad de expresión en la nación.
Su mensaje se dio en el contexto de cinco comunicadores asesinados en lo que va de 2022.
Además de ello, Caifanes
no olvidó expresarse sobre otras problemáticas que se viven en México, y dio espacio, durante el tema “Ave”, para proyectar en la pantalla al fondo del escenario imágenes de niños mexicanos en situación de pobreza.
Además, la banda detuvo su música para dejar sonar “Canción sin miedo”, de Vivir Quintanilla, que pide un alto a los feminicidios en México.
AGENCIA
Montero compartió con el programa De Primera Mano que su principal motivación para ser parte de El Último Rey es que se considera un gran fan de Chente, de hecho, mencionó que él conoce cada detalle de la vida del charro, incluso sabe cuáles son los trajes que utilizó a lo largo de su carrera.
AGENCIA
Después de siete años de su última entrega, Universal Pictures e Illumination traerán de vuelta al villano Gru y su ejército de Minions gracias al filme “Mi Villano Favorito 4”, que planea estrenarse en las salas cinematográficas el 3 de julio de 2024.
La secuela de animación traerá de vuelta a su elenco original conformado por Steve Carell, Kristen Wiig, Pierre Coffin, Miranda Cosgrove y Steve Coogan. El director Chris Renaud, quien dirigió las dos primeras películas, también volverá a estar a cargo junto a Patrick Delage, que será el codirector.
Antes de que “Mi Villano Favorito 4” estrene, llegará el segundo spin-off con “Minions: The Rise of Gru” el próximo 1 de julio, luego de que su llegada a la pantalla grande tuviera que retrasarse por dos años derivado a la propagación de la pandemia de covid-19
La historia seguirá a Gru en su infancia, ambientada en los años setenta, justamente en el momento en el que quiere unirse a un equipo de supervillanos que se conoce como Vicious 6 para poder cumplir su sueño.
AGENCIA
“Siempre tuve la ilusión y el sueño de ser como él, de hacer lo que hacía él, cantar, de estar en un escenario. Gracias a él que canto, pues tengo muchos años de toda mi vida, de conocerlo, de platicar, de compartir, de darme consejos, de seguir su carrera, de seguir ese ejemplo que me dejó y el cariño, el amor, que nos tenemos la familia (...) Si hay alguien que lo conoce, soy yo. Lo conozco de toda la vida, conozco todo su repertorio”
Acerca de la polémica que causó la producción de esta serie al retratar oscuros detalles del cantante que, según la familia Fernández, no son ciertos, mencionó que debido a la cercanía que él mantenía con Chente y con sus familiares, él está llevando a cabo su trabajo con todo el respeto posible.
En la Arena Ciudad de México, la intérprete emocionó a su público con el inicio de su gira que lleva por nombre “Mexicana enamorada” en donde presentó sus más grandes éxitos y los acompañó con algunos temas musicales de su familia.
Una de las cosas que más destacaron fue sin duda el gran homenaje que hizo durante su presentación.
“Como me duele” de Selena Quintanilla fue el tema que interpretó para su público y que marcó un gran comienzo en la gira de la cantante, dejando claro que a pesar de que es muy joven y puede dejarse influenciar por algunas tendencias nuevas, no olvida sus raíces.
Esta no es la única ocasión en la que Ángela ha sorprendido por su amor a la cantante de Tex Mex, pues el pasado 2020, sorprendió a sus seguidores con un álbum en el que le rindió homenaje con ‘Baila Esta Cumbia’.
‘Mi Villano
El partido arrancó con ligero dominio de las Chivas que intentaban tomar las riendas, tenían la pelota aunque sin profundidad, pero al 18 un error de Fernando Beltrán le dejó la pelota a Víctor Dávila que no perdonó el 1-0, eso obligó al Rebaño Sagrado a apretar, el Piojo Alvarado sacó bombazo al 34, Ángel Zaldivar y Fernando Beltrán lo intentaron, pero al descanso no había más.
ARMANDO CALDERON
PLANO INFORMATIVO
Tigres y Atlético de San Luis se vieron las caras en un partido con goles, tarjetas, espectáculo y un equipo local que demostró el enorme nivel de su plantilla.
Los dos equipos arrancaron con todo, apenas a los 9 segundos Diego Reyes fue amonestado por una falta, siendo el más rápido de la historia.
Atlético de San Luis llegó a la portería de los felinos con un pase filtrado, pero German Berterame (11’) no concretó.
De lo más interesante de los primeros 15 minutos fue que el árbitro mandó a varios jugadores de Tigres a cambiarse las calcetas porque no era del
mismo color que los uniformes.
Una serie de rebotes terminó en los pies de Thauvin (28’) que remató rápidamente, mismo que Unai Bilbao despejó para salvar a su equipo.
A pesar de que Tigres controló el balón, los potosinos se defendieron bien, el primer tiempo acabó con ceros en el marcador y sin un claro favorito.
Parecía que el segundo tiempo sería igual al primero, cuándo un tiro de esquina terminó en la cabeza de Lichnovsky (56’) que anotó un autogol y le dió la ventaja al Atlético de San Luis.
Instantes después Tigres intentó empatar con un remate de cabeza que Marcelo Barovero (59’) salvó.
Una chilena de Thauvin (66’) fue atajada por Barovero, instantes después Juan Sanabria cometió un falta sobre
Yeferson Soteldo, que le costó la segunda amarilla y su posterior expulsión.
Marcelo Barovero pasó de héroe a villano, tras un contragolpe, Yeferson Soteldo mandó un centro que el arquero midió mal, Carlos González (73’) aprovechó para anotar la igualada para los Tigres.
Ni cinco minutos tardaron los felinos en darle la vuelta al marcador, una vez más Yeferson Soteldo mandó un centro que encontró a Gignac (76’), el francés anotó de cabeza el gol que le daba la ventaja a los suyos.
Tigres intentó anotar más pero no lo consiguió, el cuadro local mostró que su poderío en 3 minutos fue suficiente para remontarle a un Atlético de San Luis que se vió mermado por la expulsión.
Para el segundo tiempo las Chivas seguía buscando el arco rival, al 67 el Chicote Calderón sacó disparo desde fuera del área que Cota salvó, 13 minutos después otra vez apareció el Chicote pero ahora sí la mandó al fondo poniendo el 1-1, el Guadalajara tuvo buenas oportunidades de ganar, pero no aprovecharon y eso les costó caro ya que al 90+4 un centro preciso de Víctor Dávila le permitió a Osvaldo Rodríguez poner el 2-1 final.
Con esta victoria el León arribó a 8 puntos escalando al octavo puesto, mientras Chivas se estancó en 7 unidades. En actividad de la jornada 7 de la Liga MX, los Esmeraldas visitarán a Necaxa el sábado, un día después el Guadalajara recibirá a Puebla. León 2-1 Chivas.
2 - 3 VS
AGENCIAS
El marcador fue favorable a los visitantes una y otra vez. Tomó ventaja el Tottenham a los cuatro minutos con una contra perfecta que dirigió el surcoreano Heung-Min Son hasta llegar al área. El meta brasileño Ederson salió al paso y el coreano cedió la pelota al sueco Dejan Kulusevski, que la llevó a la red.
Empató el City en el 34, con un centro al área de Raheem Sterling que no detuvo el francés Hugo Lloris en su partido 400. El rechace cayó al alemán Ilkay Gundogan, quien no falló. A la hora de juego el equipo londinense volvió a ponerse por delante. Son envió el
AGENCIAS
Canelo Álvarez aún no tiene rival definido para 2022, pero se habla de que el ruso Dmitry Bivol y el kazajo Gennady Golovkin podrían ser los siguientes.
El mexicano señaló que no tiene nada definido y que será él mismo quien dé a conocer cuando lo tenga. Un día después de lo dicho por el tapatío, el
kazajo recordó que se enfrentaron dos ocasiones, señalando que fue un fraude. “Creo que gané la dos peleas. Pero obviamente le conviene a algunas personas estar equivocadas. ¿Me amargo por eso? Sí. Cuando ves que la gente puede pasar por el fraude de esa manera sin consecuencias. Realmente, es así como este deporte funciona”, declaró el pugilista kazajo.
El tenista serbio ya sabe que si quiere puede jugar también el Masters 1.000 de Roma (del 8 al 15 de mayo), que ha ganado cinco veces. Valentina Vezzali, ministra de Deportes de Italia, le ha abierto la puerta para entrar al país. “El tenis se trata de un deporte al aire libre, con lo cual no se requiere el ‘green pass’. Así que, si Novak Djokovic quiere venir a Italia y jugar aquí, puede hacerlo”, comentó en una entrevista para Libero.
balón al corazón del área en otra jugada de transición. Apareció Kane, que inició la jugada, y de primeras superó de nuevo a Ederson.
En el tiempo añadido el encuentro se agitó. El Manchester City encontró el empate gracias a un penalti por una mano del argentino Cristian Gabriel Romero que tuvo que comprobar el VAR y que transformó el argelino Riyad Mahrez.
Con el choque abocado al empate, un pase desde la línea de fondo de Dejan Kulusevski fue alcanzado, de cabeza, por Kane, que volvió a batir a Ederson para desesperación de Pep Guardiola y júbilo de Conte, que estaba puesto en entredicho tras acumular tres derrotas seguidas y que ahora regresa a la pelea por Europa.
De nuevo un zurdazo de Marco Asensio permitió al Real Madrid sacar adelante su partido en el Santiago Bernabéu, esta vez ante el Alavés (3-0), y cuanto menos defender su ventaja respecto al Sevilla al frente de LaLiga Santander.
Como pasó en el anterior encuentro liguero ante el Granada, un zapatazo del balear en el segundo periodo desatascó el encuentro para el equipo blanco, otra comparecencia que se le estaba atragantando ante un rival que lucha por la permanencia y que es el peor visitante de la competición.
El cuadro de José Luis Mendilíbar perdió
3 0 VS
la compostura y el líder se sintió más cómodo. Recuperó parte de la confianza y la precisión que le había faltado. Gozó de más espacios y tras enviar Karim Benzema un balón a un palo a pase de Vinicius se intercambiaron los papeles en la mejor jugada del partido, centró el galo y remató el 2-0 el brasileño, que no marcaba desde el 8 de enero.
La victoria, redondeada con un penalti en la prolongación que transformó Benzema, supone un respiro para el conjunto del italiano Carlo Ancelotti tras el empate en Villarreal y la derrota en París ante el PSG en la Liga de Campeones. Era imprescindible para impedir que el Sevilla le metiera más presión. Con este resultado tiene siete puntos de ventaja.
seguridad@planoinformativo.com
El amanecer de este sábado alertó a los elementos de seguridad el reporte de restos humanos sobre Periférico Oriente, por el panteón Arboledas, cerca del Río Santiago y más restos humanos a la altura del Fraccionamiento Piquito de Oro y Peñasco.
Asimismo sobre el puente de arbolitos y el cruce de intersección de Avenida Salk se dejó el resto del cuerpo y un mensaje dirigido a un grupo delictivo.
Elementos de seguridad como la Policía de Investigación y Policías Estatales acudieron a los diferentes lugares para acordonar el área y recabar información de los hechos.
Asimismo acudieron elementos periciales para el levantamiento de los restos humanos y el cuerpo para comenzar con la investigación correspondiente.
Rioverde, SLP.- Vecinos de la colonia Santa Julia activaron los números de emergencia al percatarse que un hombre se encontraba tirado en el suelo al interior de su vivienda, inconsciente, por lo que solicitaron a paramédicos.
Se trata de un varón de 56 años que vivió en el Callejón la Esperanza; paramédicos de Cruz Roja arribaron al sitio, confirmando que el hombre se encontraba sin vida al interior de su domicilio.
Paramédicos confirmaron que el hombre tenía ya algunas horas de haber perdido la vida, probablemente derivado de una congestión alcohólica.
Al lugar de los hechos arribó personal de la Fiscalía General de Justicia para realizar el Servicio Médico Legista, donde se realizarían los trámites correspondientes.
Dos choques automovilísticos provocaron un tránsito lento en los carriles centrales de la avenida Salvador Nava Martínez, el primero de a la altura de Xicotencatl, mientras que el segundo fue a pocos pasos de la avenida Coronel Romero, ambos con dirección al parque Tangamanga.
Ante esto, Policía Capitalina pidió a la población tomar sus precauciones en caso de usar la vía, o usar calles distintas para llegar a su destino.
Villa Hidalgo, SLP.- En una acción coordinada entre agentes de la Policía Estatal y personal el Instituto Nacional de Migración, tres personas del sexo masculino fueron detenidas por el presunto delito de tráfico de personas en situación migratoria. Derivado de un dispositivo de verificación migratoria, se brinda el apoyo al Instituto Nacional de Migración, al detectar sobre la carretera 57, kilómetro 53+900, dentro del parador turístico Estación Leoncito-Villa Hidalgo, la presencia de tres
camionetas: una Voyager color arena, con placas de circulación del Estado de Guerrero; una Town and Country, color gris, con placas del Estado de Puebla, y una Windstar límite en color arena, con placas del Estado de México.
En ellas viajaban un grupo de personas que tras las primeras indagatorias no pudieron acreditar su estancia legal en este país. Se trata de 25 personas de Nicaragua, 1 de Honduras, 1 del Salvador y 1 de Guatemala.
Por lo anterior, se realiza la detención de tres presuntos, por el delito de tráfico de personas en situación migratoria, quedando a disposición de la Fiscalía General de la República.
El equipo masculino de curling de Suecia es el nuevo campeón olímpico, tras coronar en Pekín 2022 una racha ascendente que empezó con el bronce de 2014 y continuó con la plata de 2018. Los suecos, dirigidos con mano certera por el skip Niklas
Edin, cinco veces campeón de mundo, derrotaron por 5-4 a Gran Bretaña tras llegar a las 10 mangas reglamentarias con empate a cuatro puntos y tener que jugarse el oro en una prórroga. Salvo la segunda entrada, ganada 2-0 por los suecos, ningún equipo sumó mas de un punto en ninguna de las mangas restantes.
Tres de ellas acabaron 0-0, en una muestra del marcaje táctico que se hicieron ambos equipos. En la fase de grupos los británicos se habían impuesto por 7-6. Suecia sucede como campeón olímpico a EU, cuyo triunfo en 2018 siguió a tres oros consecutivos de Canadá, ganador en esta ocasión del bronce.
EFE
Los chinos Sui Wenjing y Han Cong, con una ejercicio sublime, lograron una emocionante victoria en la competición por parejas de patinaje artístico, por delante de las tres duplas rusas que amenazaban con copar el podio en los Juegos de Pekín.
Por detrás de los 239,88 puntos del dúo local terminaron Evgenia Tarasova y Vladimir Morozov, con 239,25, y Anastasia Mishina y Aleksandr Galliamov, con 237,71, campeones del mundo que completaron el podio.
Cerrando la competición, y con la obligación de no fallar ante el programa perfecto presentado por Tarasova y Morozov, los chinos estuvieron imponentes desde el cuádruple twist inicial, perfecto, hasta el bello elevado con el que cerraron su ejercicio.
Un ligero error de Sui en un triple Salchow pudo poner en peligro el oro, pero la limpieza del resto del programa les permitió, con justicia, salvar la victoria.
La suya será probablemente la última gran medalla de China en sus Juegos y una de las más valiosas, por la dura competencia y por el peso de esta competición.
EL DATO CURIOSO
Los Juegos de Cortina d’Ampezzo 1956 fueron los últimos en los que la competición de patinaje artístico se disputó al aire libre.
Eran los primeros años del Siglo XX cuando florecía el comercio a un costado del Mercado Porfirio Díaz, sobre la explanada de Alhóndiga frente a lo que hoy es el Mercado Hidalgo.
¿Sabías que Villa de Reyes prosperó y creció, habitada por estancieros? Se trata principalmente de mineros de Cerro de San Pedro, que establecieron sus fincas lejos de los yacimientos.
¿Reconoces esta iglesia? En efecto, se trata de San Juan de Dios, pero antes de que tuviera el jardín con hermosos árboles que hoy tiene. Claro, estamos hablando de mediados del Siglo XIX.