Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2197

Page 1

DIARIO JUEVES 20 de enero de 2022 Año VI - Número 2197 www. SALUD 24 LA ENCUESTA ¿Qué opinas de la nueva imagen de los puentes vehiculares de la ciudad? RESULTADO NO ME GUSTARON ME DA IGUAL SE VEN BIEN Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 28% 52% 20% 6 Escanea el código QR para entrar en contacto con nosotros. ¡ES GRATIS! Más fotografías Más artículos de tu interés Más páginas en un solo clic 9 3er FERIA DE PRÁCTICAS PROFESIONALES CON GRAN AFLUENCIA INICIÓ JORNADA DE VACUNACIÓN 12 ¿EN CONFÍANQUIÉNLOS POTOSINOS? NACIONALES MÉXICO SUPERA 60 MIL CASOS EN UN SOLO DÍA 26 20 UASLP ATLÉTICO ¡ES HOY! GUARDIA CIVIL EN MARCHA BAD BUNNY MODELO DE VOGUE • El Gobernador del Estado presentó la iniciativa ante el Legislativo

Salma personificando a Frida

A los potosinos les gustó tener a la actriz veracruzana

Salma Hayek en San Luis capital, cuando vino para filmar escenas de la película Frida, en el año 2001.

El primer Puente de Pemex

Se llamaba Diagonal Sur y se construyó un puente a desnivel para superar el obstáculo de las vías del ferrocarril, puente que hoy conocemos como Puente Pemex y la Diagonal se amplió y se le cambió el nombre por el de Salvador Nava.

¿Qué opinas de la nueva imagen de los puentes vehiculares de la ciudad?

RESULTADO

SE VEN BIEN

NO ME GUSTARON

ME DA IGUAL

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

52% 20% 28%

¿Tú paseabas en la Alameda?

Era la década de 1940 cuando las familias acudían a nuestra hermosa Alameda Juan Sarabia que en ese tiempo era un espacio absolutamente familiar, en el que con toda confianza se podía pasar una tarde y hasta disfrutar de un picnic junto a alguno de sus lagos con patos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 12 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Jueves 20 de enero de 2022 LA ENCUESTA
2
Fotos: El Arcón de los Abuelos

LOCALES

locales@planoinformativo.com

JUEVES DE RÉCORD

Un día como hoy pero de 2021, se alcanzó el mayor récord de contagios diarios cuando se reportaron 1.723.209 casos de COVID-19, en el mundo.

Al alza, denuncias por delitos ambientales

Contaminación del aire

Sin impacto, medidas medioambientales

Aunque el cuidado del medio ambiente ha cobrado importancia en los últimos años y se han aplicado estrategias para aminorar la contaminación, como el reciclaje, el uso de productos biodegradables, e incluso la prohibición del uso de plásticos de un solo uso como bolsas y popotes, esto no ha sido suficiente para disminuir verdaderamente el impacto negativo en nuestro entorno.

De acuerdo con el reporte de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública correspondiente al 20 de diciembre de 2021, en San Luis Potosí se registraron un total de 89 denuncias por delitos contra el medio ambiente, siendo septiembre el mes con el mayor número de denuncias por delitos contra el medio ambiente, con 12; seguido por febrero y agosto con 11 reportes ante la Fiscalía General del Estado; y junio y julio con 10 cada uno, sin embargo no se especifica qué clase de delitos se cometieron.

De acuerdo con estas cifras, las denuncias por delitos ambientales aumentaron con respecto al 2020, pues en ese año se registraron solo 55.

El ayuntamiento capitalino incluye en su reglamento de Ecología algunas sanciones por actividades que atentan contra el medio ambiente, como es el caso de la quema de basura, tiraderos clandestinos y contaminación auditiva, no obstante, a pesar de estar tipificadas no se ha inhibido ninguna de ellas.

En San Luis Potosí la calidad del aire es una de las incertidumbres que diariamente enfrentan los potosinos, ya que no existen herramientas para medirla, por lo que se desconoce la verdadera calidad del aire que se respira sobre todo en la zona metropolitana.

Verificación vehicular

Años atrás el ayuntamiento capitalino tenía la facultad de realizar la verificación vehicular, esquema que aplican grandes ciudades, sin embargo el servicio desapareció y el parque vehicular de la zona metropolitana continúa creciendo.

Parque ladrillero

La actual administración heredó un proyecto de parque ladrillero en un terreno ubicado en el kilómetro 3.4 en Peñasco. En el predio se edificaron algunos hornos para la fabricación de ladrillo, sin embargo no cuentan con las características necesarias para alcanzar la temperatura que se requieren para lograr la cocción del material.

Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí Capítulo II De la denuncia popular

Artículo 165. Toda persona, grupos sociales, organizaciones no gubernamentales, asociaciones y sociedades, podrán denunciar personalmente, por vía telefónica o vía fax ante la SEGAM, los ayuntamientos u organismos operadores del agua según el caso, todo hecho, acto u omisión de competencia local que produzca o pueda producir daños al ambiente o a la salud humana; la autoridad, una vez que reciba la denuncia respectiva, le dará seguimiento conforme a los términos expuestos en el presente ordenamiento.

A nivel estatal

ESTO DEBE CONTENER LA DENUNCIA

Artículo 166. La denuncia que se formule por escrito deberá contener cuando menos:

I. Nombre o razón social, domicilio y teléfono si lo tiene del denunciante, o en su caso, de su representante legal

II. Datos que permitan la localización de la fuente contaminante o de la actividad en la cual se infringen las disposiciones normativas ambientales

III. Datos que permitan identificar al presunto infractor

IV. Pruebas que en su caso ofreciere el denunciante

V. Firma del denunciante

DELITOS AMBIENTALES FEDERALES:

•Actividades con materiales o residuos peligrosos que dañen la salud pública, la flora y fauna silvestre, los recursos naturales o los ecosistemas

•Descargar contaminantes a la atmósfera, que ocasionen daños a los recursos naturales

• Descargar aguas residuales, desechos o contaminantes en los suelos, aguas marinas, ríos, lagunas y aguas subterráneas

•Destruir o rellenar pantanos, humedales, lagunas, esteros o manglares.

•Introducir al país o comerciar con recursos forestales, flora y fauna con enfermedades contagiosas o plagas

•Destruir o talar árboles sin autorización correspondiente

• Provocar incendios en bosques o selvas

• Capturar, dañar o matar tortugas marinas mamíferos marinos, o comercializar con sus productos

•Comerciar con especies endémicas o en peligro de extinción

•Introducir, comerciar y manejar organismos genéticamente modificados en contravención con la legislación

3 Jueves 20 de enero de 2022
AGENDA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Incrementos en salario mínimo no afectarán créditos: Infonavit

El pago mensual de los créditos vigentes ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) no será afectado por el incremento de 22% al salario mínimo, ni por el aumento de 7.3% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2022.

Con el objetivo de reducir el impacto de estos incrementos

en la economía de las y los acreditados, el Consejo de Administración del Instituto, en un ejercicio de tripartismo colaborativo, aprobó un mecanismo de ajuste para este año a través del cual se aplicará un incremento de 4.99% a las mensualidades y saldos de los financiamientos originados en VSM, evitando así la repercusión de la inflación sobre este.

Dicho mecanismo, aprobado por unanimidad en la sesión extraordinaria 861 del Consejo de Administración del 19 de enero

Exceso de ruido por centros nocturnos afecta al sector hotelero

Los centros de diversión nocturna están causando severas afectaciones al sector hotelero del primer cuadro de la ciudad, ya que el exceso de ruido ha causado la cancelación de reservaciones, así lo confirmó Alejandro Pérez director de la Unidad de Gestión del Centro

Histórico, quien ha cuantificado más de 120 quejas por ruido.

Explicó que los comerciantes, hoteleros y quienes viven en el Centro Histórico son los principales afectados ya que no se respetan los decibeles de ruido permitido, así como la música permanece por largas horas en la madrugada.

El funcionario municipal dijo que la avenida Carranza es una de las más complicadas en este tema debido al gran número de comercios que aloja, así como Plaza del Carmen y calles aledañas.

El Instituto lanzará un programa que permitirá convertir a pesos los financiamientos tasados en VSM.

de 2022, permitirá actualizar la tasa con respecto al promedio de los incrementos observados en el Índice Nacional de Precios al Consumidor durante los últimos cinco años.

Nuevo titular de Sedeco deberá impulsar el crecimiento económico

Ante el cambio que se dará en la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado (SEDECO), el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Juan Puente Morón dijo que la salida de Arturo Segoviano derivó a que no cumplió con las expectativas ni con el plan de trabajo del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona. Asimismo el líder empresarial indicó es importante que el próximo perfil que vaya ocupar la titularidad de esta área deberá tener como principal objetivo el crecimiento económico de la entidad y se haga un trabajo que impulse San Luis Potosí en esta materia. Asimismo señaló que el gobernador del estado estará analizando los perfiles que podrían estar al frente de SEDECO, por lo que reiteró la confianza y la necesidad de una persona que trabaje para lograr un crecimiento económico en el estado.

Cuarta ola covid podría presentar fuerte ausentismo de trabajadores

El Coordinador de la Alianza Empresarial Antonio Castanedo de Alba reconoció que el incremento de casos de COVID-19 que se han presentado en esta cuarta ola de contagios podría presentarse por ausentismo de trabajadores en el sector productivo, situación que dijo es preocupante.

Destacó que en las empresas se están aplicando las medidas, protocolos y filtros sanitarios correspondientes para prevenir y en su caso detectar cualquier caso de riesgo de enfermedades respiratorias, ya que la situación que está presentando con esta emergencia de salud podría dañar aún más la economía no solo del estado sino de todo el país.

Indicó que esperan que este año pueda

mejorar un poco para todos los sectores, a pesar de la cuarta ola que se está viviendo, ya que recordó que todos el sector productivo se ha visto severamente afectado durante los casi dos años a causa de la pandemia.

IP Jueves 20 de enero de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Juan Puente Morón, líder empresarial, indicó que quien ocupe esta titularidad deberá ser una persona con amplio conocimiento de este sector y fortalezca el trabajo de la Sedeco. Antonio Castanedo de Alba.

CON GRAN AFLUENCIA COMENZÓ VACUNACIÓN

Reactivarán pruebas COVID gratuitas el fin de semana

Hoy jueves continúa la campaña de refuerzo anticovid, para las personas que tengan más de 40 años, así lo señaló el gobernador del estado Ricardo Gallardo a través de un mensaje vía redes sociales.

CASOS EN EL DÍA

Reportan

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud en su informe diario da a conocer mil 405 nuevos contagios confirmados para un total de 126 mil 564 casos totales de Covid-19 en la entidad potosina.

Los casos se distribuyen en 757 mujeres y 648 hombres en todos los rangos de edad desde los 2 meses hasta los 92 años. Con esquema completo de vacunación mil 094 contagios y 84 con esquema incompleto de vacunación.

En esta ocasión se registran cinco nuevos decesos para un total de 7 mil 022 muertes. Las defunciones de este día corresponden a dos mujeres y a tres hombres entre los 36 a 67 años con diversas comorbilidades. Tres de ellos sin antecedente de vacunación y 2 con esquema completo.

Largas filas en módulos de vacunación

Largas filas se registraron en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) para la aplicación de la vacuna AstraZeneca en mayores de 40 años, mayores de 18 y rezagados en la zona metropolitana.

En un recorrido realizado por Plano Informativo se pudó observar que se presentaron largas filas en los diferentes módulos para la aplicación del biológico.

En otros puntos como la Universidad Politécnica y el Centro Cultural Bicentenario también se registró una gran afluencia de personas que buscan el refuerzo de la vacuna anticovid en este primer día. Cabe recordar que en esta jornada de vacunación, que concluye el próximo 22 de enero, también se lleva a cabo al interior del estado con AstraZeneca y Pfizer para menores sin comorbilidades.

El mandatario señaló que serán aplicadas esta jornada al menos 630 mil vacunas en la entidad y agregó que se están gestionando vacunas para inmunizar a menores de 12 años en adelante.

En cuanto a las pruebas gratuitas COVID, el mandatario indicó que el próximo fin de semana se estará en condiciones de continuar con la aplicación de dichas pruebas en San Luis Potosí.

Agregó que se regulará los laboratorios privados para controlar el costo excesivo de las pruebas covid, para que sean más accesibles para los potosinos.

Denuncian brote de COVID-19 en otra guardería del IMSS

Iglesia exhorta a aplicarse refuerzo de vacuna contra covid

El vocero de la Arquidiócesis Potosina Jesús Priego Rivera lamentó el incremento de los contagios de COVID-19 durante esta cuarta ola, sin embargo, aseguró que de presentarse un aumento en la mortalidad, las autoridades deberán tomar medidas más drásticas.

Asimismo dijo que los negocios ya no pueden soportar un cierre más por lo lastimados que se encuentran luego de las afectaciones de los últimos meses de esta enfermedad respiratoria.

En cuanto a las nuevas jornadas de vacunación, Priego Rivera exhortó a la población a acudir a aplicarse el refuerzo de la vacuna contra covid-19, ya que el biológico ayuda a disminuir los riesgos de esta enfermedad.

Madres de familia denunciaron un brote de COVID-19 en la guardería del IMSS “Universo de los Niños” U-1537, ubicada en Cordillera Oriental #520, en la Colonia La Sierra.

Aseguran que “la directora sabe y se hace de la vista gorda. De hecho nos dice que si tenemos la posibilidad de no llevarlos no lo hagamos, que ella quisiera cerrar pero Epidemiología no lo ha autorizado.

Por su parte personal de la guardería señaló que “Aparte van muchos papás que son muy irresponsables; llevan a los niños enfermos y hasta en el transcurso del día nos damos cuenta que los niños venían malos”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Jueves 20 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
mil 405 nuevos contagios COVID
1405
INFORMATIVO
Fotos: Francisco Alvarez | PLANO
Jesús Priego Rivera Vocero de la Arquidiócesis Potosina

STAFF PLANO INFORMATIVO

Dado que la variante Ómicron ha generado un incremento sustantivo en el número de contagios entre la población potosina con los picos más altos a lo largo de toda la pandemia en casos positivos de Covid-19, ante cualquier sintomatología las y los trabajadores en activo deben acudir al centro de salud que les corresponda para evitar brotes en sus áreas laborales, así lo recomendó el Dr. Gad Gamed Zavala, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El doctor refirió que la sintomatología clínica de Ómicron registra una tendencia más específica a las vías respiratorias altas. Ello, a diferencia de las variantes previas que se distribuían más a las vías respiratorias bajas (pulmones) lo cual llevaba a las personas infectadas prácticamente al hospital.

Refuerzan medidas sanitarias contra covid en funeraria municipal

STAFF PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Por instrucciones de la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola, se refuerzan las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19 en las diferentes áreas de la administración, entre estas, la funeraria municipal.

Aplicarán 18 mil pruebas COVID a trabajadores municipales

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Oficialía Mayor y la Dirección de Servicios Médicos del Ayuntamiento de la Capital mantienen extremas precauciones para reducir los riesgos de contagio de la variante ómicron de covid-19, así como la influenza estacional, además de que se incrementó a 18

Algunas de las medidas que se toman al interior de este recinto es la desinfección diaria del espacio además de la desinfección de las oficinas. De acuerdo al titular de la Capilla Funeraria,

mil el número de pruebas rápidas para diagnosticar coronavirus entre trabajadores municipales.

Desde el inicio de año opera una brigada permanente de servicios médicos municipales para detectar casos en las áreas del Ayuntamiento. Hasta lunes 17, se han aplicado un total de 3 mil 032 pruebas a trabajadores de la administración.

La Oficialía Mayor del Ayuntamiento informó que alrededor de tres mil 100 trabajadores municipales cuentan con las dos dosis

Atención médica a distancia con programa Telesalud

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud (SSA) destacan que a través del programa TeleSalud se brinda la cobertura y atención necesaria a las comunidades más alejadaa del estado.

Rodrigo Lugo Delgado se ha instruido al personal a utilizar mascarillas de forma constante además de que se promueve también el uso de gel antibacterial entre las personas que ingresan al recinto.

de la vacuna y alrededor de un 10 por ciento tiene la tercera dosis de refuerzo.

El titular de los SSA Daniel Acosta Díaz de León, detalló que TeleSalud es un sistema por el que mediante un soporte tecnológico y médico se evita la saturación en los servicios de consulta externa en los hospitales generales, reduciendo el gasto en alimentos y alojamiento de las personas, y el riesgo del paciente y sus familiares en los traslados a otras unidades médicas del Estado.

Resaltó que con este número de teleconsultas efectuadas durante el año 2021, las y los pacientes ahorraron gastos de su propio bolsillo que representaron más de seis millones de pesos, aproximadamente.

7 Jueves 20 de enero de 2022
Para evitar brotes de Covid, ante cualquier síntoma, trabajadores deben recibir atención médica
Los 14 estados mas contagiados

Sector Salud recibirá partida presupuestal de 900 mdp

Derivado de las gestiones realizadas por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno federal autorizó una partida presupuestal de 900 millones de pesos para el sector Salud de San Luis Potosí, la cual se busca incrementar a mil 200 millones, para equipar con 170 camas más al Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” y al Hospital del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa”.

Lo anterior lo informó el titular del Ejecutivo, al dar a conocer el resultado de los acuerdos que realizó con el secretario de Salud federal Jorge Carlos Alcocer Varela, al precisar que los 900 millones de pesos ya autorizados se utilizarán en beneficio del Hospital Central para que cuente con 100 camas de atención médica más, pero se mantienen las gestiones para conseguir 200 millones de pesos adicionales e incrementar en 70 camas la capacidad del Hospital del Niño y la Mujer.

La Secretaría del Trabajo mantiene vigilancia en centros laborales

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) mantiene la vigilancia de las condiciones generales en los centros de trabajo de la capital potosina; además, ante la emergencia sanitaria por la cuarta ola de contagios por Covid-19 se refuerzan las revisiones de verificación para que se cumplan las medidas establecidas por las autoridades de salud en el estado.

El titular de la STPS Néstor Garza Álvarez, informó que estas labores de supervisión están a cargo de inspectores de la dependencia, y en días recientes acudieron a una empresa refresquera y otra localizada

en un centro comercial, sumándose un total 30 inspecciones en una semana como parte de las visitas de vigilancia para evitar que se presenten irregularidades en materia de seguridad y salud.

Precisó que en caso de detectar alguna irregularidad se reporta la situación y se les notifica para que cumplan las disposiciones en beneficio de todas las personas que laboran en esos espacios.

en la Entidad, dijo Marcela García Vázquez titular del IMES, al reunirse con el alcalde de Tamazunchale, José Luis Meza Vidales.

Juan Ignacio Segura Morquecho, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), adelantó que se tiene programada la operación de dos tortillerías subsidiadas en la Zona Metropolitana durante la segunda quincena de enero, dando continuidad a este programa.

Mencionó que debido a los efectos de la actual pandemia y el incremento en la inflación de los insumos para la elaboración de la tortilla durante 2021, el costo del kilogramo rondó entre los 15 y 19 pesos, por lo que, atendiendo la política pública en desarrollo social que impulsa el actual Gobernador del Estado, se pretende beneficiar a 150 mil habitantes de todas las regiones en el 2022 con el programa Tortilla Subsidiada, que permitirá conseguir este producto a mitad de precio.

Sobre próximas tortillerías, comentó que se ubicaran en el norte y sur de la capital, además expresó que “la población que más lo necesita gozará de este beneficio y se colocarán las tortillerías en puntos estratégicos para que las y los potosinos logran desplazarse o recibir en la comodidad de su casa este alimento básico.

Tamazunchale, SLP.- El Gobierno de San Luis Potosí atenderá la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), como uno de los pendientes con la población femenina

La funcionaria estuvo en este municipio para concretar un plan de trabajo a favor de la protección de los derechos humanos y mejorar las condiciones sociales de las potosinas en la región, además

del compromiso de atender al menos el 60 por ciento de las medidas urgentes de la AVGM. García Vázquez dijo que “es prioridad del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, trabajar para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, especialmente en los municipios con mayor índice de violencia”.

Sí hay investigaciones abiertas por delitos cibernéticos en la Fiscalía General del Estado (FGE) y aunque no se trata de una incidencia significativa, la parte preocupante es la suplantación de identidad para cometer fraudes, declaró el Fiscal del Estado José Luis Ruiz Contreras.

Detalló que una situación que se está investigando es la venta de licencias para conducir a través de redes sociales, entre otros delitos y se está buscando identificar los sectores de la población donde influye más esta actividad a fin de dar con los responsables y procesarlos conforme a la ley.

El fiscal adelantó que, por lo pronto, se haciendo un trabajo de orientación y se está delineando el modus operandi de los ciber delincuentes.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Jueves 22 de enero de 2022
“Tortilla Subsidiada” beneficiará a 150 mil potosinos
Investigan venta de licencias para conducir en redes sociales
Instituo de la mujer concreta trabajos contra la violencia de género en Tamazunchale
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

¿En qué confían los potosinos?

STAFF PLANO INFORMATIVO

En medio de una de las olas delictivas más violentas del historia del país, la confianza de los ciudadanos no está depositada al 100 por ciento en ninguna de las corporaciones policiacas, de quienes más bien desconfían.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al cuarto trimestre de 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi), los potosinos confían más en la Marina Armada de México que se incorporó primero a la lucha contra los cárteles de la droga, en diciembre de 2009.

Inicialmente eran solo los equipos élite de la Armada los que participaban en apoyo al Ejército Mexicano, sin embargo a partir de 2012 los marinos se incorporaron a la lucha contra la violencia delictiva y desde 2018 su presencia ha sido pilar en los trabajos de inteligencia y pacificación de las 32 entidades federativas, debido a su alto nivel de eficiencia .

Ejército Guardia Nacional

Policía Estatal

Sin embargo, a pesar de que aún cuentan con un alto nivel de confianza, las cifras obtenidas por la ENSU, la media nacional de confianza en la Marina Armada de México disminuyó en 1.8 por ciento en el cuarto trimestre del 2021, al pasar de 88.5 a 86.7 por ciento.

En San Luis Potosí el nivel de confianza en la Marina Armada de México está por arriba de la media nacional, ubicándose en 87.8 por ciento.

La confianza de los ciudadanos en el Ejército Mexicano es de 84.3 %. Los potosinos todavía tienen un alto grado de confianza en los soldados, por arriba de la media nacional, con 86.7 por ciento.

La corporación federal que registró la baja más considerable en cuanto al nivel de confianza de los mexicanos, fue la Guardia Nacional, que en el tercer trimestre del año pasado tenía el 77.7 por ciento y para el cuarto trimestre perdió 2.1 por ciento, ubicándose en 75.6 por ciento.

Con todo, los potosinos decidieron seguir confiando en esta corporación por lo que los niveles de confianza en la Guardia Nacional, en territorio potosino, se ubicó en 80.5 por ciento, casi 5 puntos por arriba de la media nacional.

A los que les fue peor fue a los miembros de la Policía Estatal, que sufrieron una baja de 5 puntos, ya que en el tercer trimestre gozaban de un 55.0 de confianza y terminaron el año con apenas 50.3 por ciento. En San Luis Potosí el nivel de confianza de la Policía Estatal está por debajo de la media nacional, ubicándose en apenas 47.5 por ciento.

También con niveles muy bajos se ubicaron las corporaciones municipales, que en el tercer trimestre tenían 49.0 por ciento de la confianza de los ciudadanos, pero terminaron el año con apenas 46.1 por ciento.

En San Luis Potosí, la corporación municipal es la que tiene el menor índice de confianza de la población, a pesar de que debería ser la corporación de cercanía, sin embargo tiene solo el 37.3 por ciento de la confianza ciudadana.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Jueves 20 de enero de 2022
Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana
Marina
Confianza
Policía Municipal 86.7%

Buscan eliminar uso de plásticos

En reunión de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, se aprobó la reforma a la Ley Ambiental del Estado para que las autoridades municipales, en conjunto con las estatales establezcan programas de concientización a la ciudadanía para eliminar el uso de envases de un solo uso, conocidos como unicel, así como cucharas y tenedores de plástico.

El diputado Eloy Franklin Sarabia, presidente de esta comisión legislativa, indicó que con esta reforma se busca reducir en lo posible el uso de estos utensilios plásticos y envases de unicel, ya que se trata de artículos altamente contaminantes, que tardan varios años en degradarse.

Agregó que se propone también otorgar incentivos fiscales para las empresas que produzcan este tipo de recipientes con materiales biodegradables, que sean menos contaminantes.

Dicho acuerdo es de observancia obligatoria y afecta en primera instancia a los servidores públicos de mandos superiores, tales como la auditora superior del estado, auditores especiales, coordinadores y secretaria técnica, cuya remuneración se conforma por sueldo base y prestaciones, así como bonos adicionales y complementos. En razón de ello, este acuerdo establece para los mandos superiores, reducciones del 50% en complementos y de 70 a 55 días en el aguinaldo.

Diputada llama a prevenir el robo de identidad

La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, señaló qué el robo de identidad es un delito que afecta a la población a nivel mundial, por lo que pidió a los ciudadanos estar atentos en el cuidado de sus datos personales.

Destacó que cada vez más personas están cayendo en este delito y en muchas ocasiones se batalla para denunciarlo, además de que el seguimiento es muy lento, por ello hay que revisar la ley de ciberseguridad para frenar este delito que viene a la alza.

En este sentido dijo que la Secretaría de Seguridad Pública

del Estado (SSPE) cuenta con una Policía Cibernética, que ha lanzado campañas de prevención; inclusive la Coordinación del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública ha implementado campañas de prevención.

Cada vez más personas están cayendo en este delito y en ocasiones se batalla para denunciarlo

Auditoría Superior reduciría bonos y complementos al personal

La encargada de Despacho de la Auditoría Superior del Estado, Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, informó que con el propósito de coadyuvar en la consolidación de los principios de austeridad en materia de remuneraciones de los servidores públicos, el organismo fiscalizador emitió un Acuerdo que regula la reducción de bonos y complementos de remuneraciones de los servidores públicos adscritos a la ASE, niveles del 14 al 19, con efectos a partir del 01 de enero pasado.

Dicho acuerdo es de observancia obligatoria y afecta en primera instancia a los servidores públicos de mandos superiores, tales como la auditora superior del estado, auditores especiales, coordinadores y secretaria técnica, cuya remuneración se conforma por sueldo base y prestaciones, así como bonos adicionales y complementos. En razón de ello, este acuerdo establece para los mandos superiores, reducciones del 50% en complementos y de 70 a 55 días en el aguinaldo.

Sin embargo, también incluye medidas de austeridad para el todo el personal, tales como la reducción del 100% en el apoyo por servicio de diagnóstico médico, y en el caso del personal sindicalizado, establece la suspensión de compensaciones y servicio médico. Asimismo, el acuerdo hace obligatorias las evaluaciones periódicas al personal operativo de los niveles 1 al 13, con la finalidad de verificar su desempeño y eficiencia en las actividades de fiscalización.

Edith Muñoz agregó que el organismo fiscalizador está totalmente abierto a la ejecución de auditorías relacionadas con el capítulo 1000 y de cualquier otra índole, por parte de las instancias facultadas para ello y reiteró el compromiso que la ASE tiene con la transparencia de sus procesos de trabajo y el manejo de los recursos asignados vía su presupuesto de egresos, así como con la rendición de cuentas.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 20 de enero de 2022 10 CONGRESO
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
Aprueban iniciativa para reformar la Ley Ambiental del Estado.

Instalan Comisión Especial para la Reforma Electoral

Con la responsabilidad para la construcción de la Ley que rige las formas, fondos, tiempos y procedimientos en materia electoral, se instaló formalmente la Comisión Especial para la Reforma PolíticoElectoral del Estado de San Luis Potosí, de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga, presidenta de esta comisión, señaló que en estos trabajos de debate y retroalimentación se integrarán las opiniones de todos los actores del estado, “particularmente de quienes no fueron considerados para la integración de esta importante ley”.

Agregó que de acuerdo a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la LXIII Legislatura tiene de plazo hasta septiembre de éste año para el desarrollo de los trabajos y contar con una propuesta nueva de la Ley Estatal Electoral, que incluya la Consulta a las Comunidades Indígenas, bajo los lineamientos de la Ley Estatal de Consulta Indígena.

Justifican firmas irregulares que detectó INE para la revocación de mandato

El diputado local, Cuauhtli Badillo Moreno, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, justificó las firmas irregulares que detectó el Instituto Nacional Electoral (INE) para la revocación de mandato del Presidente de la República, ya que dijo que era obvio que se detectarían dichas inconsistencias. Badillo Moreno indicó que las irregularidades se dieron, dado que los ciudadanos estuvieron enfocados recopilar las firmas necesarias para apoyar la revocación de mandato y no tuvieron un seguimiento, “obviamente iba a ver firmas que no son viables, pero bueno a eso están expuestos con tanto número de firmas que

se juntaron, más de 11 millones, el INE válido las firmas requeridas del listado nominal”.

A pesar de ello apuntó que el INE tendrá que hacer la Revocación de Mandato, pues validó las firmas requeridas para la realización de la revocación, es decir 2 millones 845 mil 634, equivalente al porcentaje superior al 3 por ciento del listado nominal de electores, por lo cual se llevará a cabo el próximo 10 de abril.

Ceepac avalará el registro local del partido Redes Sociales Progresistas

El dirigente estatal de Redes Sociales Progresistas (RSP) en San Luis Potosí, Guillermo Olvera Nieto, informó que el pasado 10 de diciembre se presentó la solicitud ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para la inscripción como partido político estatal después de que se confirmó por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) la pérdida del registro del partido a nivel nacional, por lo que será el próximo 21 de enero cuando en sesión del organismo electoral local se pueda dar el aval a su registro local.

Olvera Nieto Indicó que el proceso no fue complicado porque la ley es clara al señalar que uno de los requisitos fundamentales para que se pueda acceder a ser partido político local es obtener el 3 por ciento en

cualquiera de las elecciones locales, “en la de diputados obtuvimos el 4.5 por ciento, y a gobernador el 8.9 por ciento, entonces estábamos muy sobrados con el tema, toda la demás documentación está perfectamente bien y ya está en manos del Ceepac para que se otorgue el registro”.

CEEPAC pide ampliación presupuestal de más de 29 mdp

La presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López, señaló que solicitarán una ampliación presupuestal a la Secretaría de Finanzas por 29 millones 238 mil 501 pesos, que es la diferencia que resulta del recorte presupuestal que hizo el Congreso del Estado al presupuesto solicitado 80 millones 199 mil 079 pesos.

Blanco López comentó que para el ejercicio fiscal 2022 el Congreso solo les aprobó 50 millones 960 mil 578 pesos para su gasto ordinario, lo cual deja en una situación complicada al organismo electoral, por ello se está trabajando en esta solicitud de ampliación presupuestal.

“Nos estamos basando en el proyecto original, pensando en que ese proyecto está diseñado conforme a los criterios de austeridad y en realidad solamente se está solicitando lo conducente para algunos proyectos que forman parte de la temática del Consejo, como educación cívica o el tema de la incorporación de las representaciones indígenas, pero también para el tema operativo”, dijo.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Jueves 20 de enero de 2022
Paloma Blanco López Presidenta del Ceepac La diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga, presidenta de esta comisión, señaló que en estos trabajos de debate y retroalimentación se integrarán las opiniones de todos los actores del estado

Urge actualizar carreras universitarias

El 33 por ciento de los potosinos en edad productiva no tienen trabajo, por lo que el Congreso del Estado ha estado buscando alternativas para poder resolver esta situación, señaló el diputado Antonio Lorca Valle.

Explicó que están analizando algunas posibilidades para poder cambiar y actualizar las carreras que

se ofrecen en la educación superior, lo que incluiría desaparecer aquellas que ya están obsoletas.

Lorca Valle dijo que se han tenido acercamientos con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para tratar de generar vinculaciones de trabajo entre los estudiantes, la academia y el sector laboral; sin embargo, es necesario que las universidades privadas reconozcan este escenario para que

En marcha, 3ª. Feria Virtual UASLP de prácticas

Las carreras obsoletas desaparecerían para buscar alternativas que se adecúen a las necesidades actuales.

se integren a la búsqueda de actualización en las currículas universitarias.

Permanente, desinfección de oficinas en la SEGE

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) lleva a cabo permanentemente los protocolos de prevención y medidas de higiene al ingreso y durante la estancia de usuarios, así como de trabajadores en las oficinas centrales de la dependencia, con la finalidad de reducir al máximo el riesgo de contagios entre quienes realizan trámites y sus labores diarias.

El secretario de Educación, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, detalló que las medidas incluyen uso obligatorio de cubrebocas, toma de temperatura a personal y asistentes al ingreso; dispensadores de gel antibacterial distribuidos en las distintas áreas de la dependencia; tapetes desinfectantes, además de limpieza constante en las zonas donde hay más afluencia de personas.

Se implementa un riguroso protocolo preventivo frente al Covid-19 en departamentos y espacios de atención a la ciudadanía.

profesionales

La plataforma de la 3ª. Feria Virtual UASLP de Prácticas Profesionales y Servicio Social, está vigente desde el 10 de enero y concluirá el 4 de marzo próximo.

Laura Medina García, directora de Proyectos, Egresados, Educación Continua y Emprendimiento, de la División de Vinculación, destacó que en esta edición podrá participar el alumnado de Matehuala, Salinas de Hidalgo, Rioverde, Ciudad Valles, Tamazunchale, Soledad y San Luis Potosí, así como empresas de todo tipo, organizaciones y el sector gobierno.

Explicó que tanto los oferentes como los interesados tienen que ingresar a la plataforma de la Bolsa de Trabajo Universitaria http://btu. uaslp.mx/

Por primera vez, está dirigida a estudiantes de todos los campus no sólo de la capital y su área conurbada

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM PLANO EDUCATIVO Jueves 20 de enero de 2022 12
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Guardia Civil, en marcha

Sustituirá a la Policía Metropolitana

Congreso respalda iniciativa del gobernador

Movimiento Ciudadano

Gobernador presentó iniciativa para crear Guardia Civil

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, al Congreso del Estado la iniciativa para la creación de la Guardia Civil.

Destacó que “se va a cambiar y transformar la mentalidad de las corporaciones policiacas pero, sobre todo, esta Guardia Civil que hoy llega para quedarse, va a servir para seguir estimulando, no al policía sino al ser humano, pues esta Guardia Civil se preparará día con día. No se cesará en la preparación y profesionalización de las corporaciones policiacas”.

Iniciará con 500 elementos

la Guardia Civil iniciará sus operaciones con aproximadamente 500 elementos, explicó el secretario de Seguridad Pública, Guzmar Ángel González Castillo.

Señaló que la diferencia entre un elemento de seguridad pública estatal y uno de la Guardia Civil será la capacitación, ya que además de estar adiestrados para el manejo de armas de alto poder, también serán capacitados en materia de derechos humanos.

El gobernador Ricardo Gallardo informó que con la creación de la Guardia Civil se sustituirá a la Policía Metropolitana en las labores de prevención y combate al delito.

La iniciativa propone reformas a la Constitución Política del Estado, Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley del Sistema de Seguridad Pública y Ley de Tránsito del Estado, con un plan piloto que podría replicarse en el resto del país y que tiene autorizados 350 millones de pesos en el Presupuesto Estatal 2022.

Utilizará armas de alto poder

El gobernador Ricardo Gallardo señaló que, de acuerdo con la iniciativa para la creación de la Guardia Civil, esta corporación tendrá atribuciones para utilizar armas de fuego de alto poder en sus operaciones contra la delincuencia.

Explicó que la iniciativa contempla que el titular del Ejecutivo en turno podrá optar por un mando militar o civil para esta corporación, por lo que no representa la militarización de los cuerpos policíacos.

Los integrantes de la LXIII Legislatura se comprometieron a analizar, discutir y aprobar en su caso, la iniciativa que presentó formalmente ante el Congreso del Estado, el gobernador Ricardo Gallardo, que plantea crear la Guardia Civil.

La representante de Movimiento Ciudadano, Emma Idalia Saldaña, dijo que es positivo para San Luis Potosí que se promueva una iniciativa de esta naturaleza ante la inseguridad que prevalece en el estado y que perjudica la tranquilidad de los potosinos.

Morena

El coordinador de Morena, Cuauhtli Badillo, reconoció que este proyecto que plantea el gobernador Ricardo Gallardo, será analizado con responsabilidad, “pues seguramente su viabilidad permitirá que se atienda de manera urgente”.

Partido del Trabajo

El coordinador del Partido del Trabajo, René Oyarvide, consideró que cuando se aborda el tema de seguridad, se debe dejar de lado cualquier ideología e interés partidista y para ello, es necesario que los integrantes de la Legislatura, “analicemos con responsabilidad esta iniciativa”.

PRI

El coordinador del PRI, Alejandro Leal Tovias, manifestó su apoyo para sacar adelante esta iniciativa, pues dijo que toda acción que busque mejorar la seguridad y combatir a la delincuencia será bienvenida y respaldada desde el Congreso del Estado.

PRI respalda creación de la Guardia Civil

El dirigente estatal del PRI, Elías Pesina, dijo que como partido la apoyan la iniciativa para crear la Guardia Civil, porque que es un tema que está en la sensibilidad de los ciudadanos.

Cuestionado al respecto, dijo que el partido pedirá a sus legisladores que voten a favor de la iniciativa, pues “en estos esfuerzos” no se debe “pichicatear” una decisión de tipo partidista.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Jueves 20 de enero de 2022
JORGE TORRES Y LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Iniciará con un presupuesto de 350 millones de pesos

PUNTO DE VISTA

Jueves 20 de enero de 2022

ACIERTO.– La presentación por parte del gobernador del estado de la iniciativa de la guardia civil al congreso del estado, abre la esperanza de que se da un golpe de autoridad a favor de los potosinos que exigen resultados al tema de la inseguridad.

AÑO 7 - NÚMERO

2,196

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Guadalupe González

Contenido Neto

LEOPOLDO PACHECO

El último adiós a la metropolitana

SIENDO EL TALÓN DE AQUILES DE la sociedad mexicana en tiempos contemporáneos, la seguridad pública se reinventa y busca adecuarse a tiempos difíciles que plantean retos que refieren también a una actividad delictiva, que no se mantiene estática, que también evoluciona y se torna más violenta.

BUENA NOTICIA EN SALUD.– Es una buena noticia que se hayan aprobado 900 mdp para el Hospital Central, pero como prometer no empobrece, esperamos a que ahora sí le cumplan a los potosinos y al Central.

CONTRADICTORIO.– Es escandalosa la flexibilidad moral del diputado Cuauhtli Badillo, que justifica como inconsistencias, las irregularidades en que han incurrido otros partidos en procesos anteriores.

ES URGENTE.– Sería bueno que más potosinos hicieran uso del sistema de teleconsultas de los Servicios Estatales de Salud, ya que es una magnífica opción ante el número de contagios de hoy día.

POR LAS NUBES.– En el pasado era común que se abrieran investigaciones federales debido al aumento al precio de la tortilla, pero hoy ya la venden en 24 pesos y nadie hace nada para frenar este daño a los potosinos.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

EN SAN LUIS POTOSÍ EL antecedente de corrupción y malos manejos de los recursos públicos no se ha mantenido al margen de las corporaciones policiacas, que por primera vez se demostró, cuando una cantidad importante de policías tuvo que salir de sus filas por su complicidad o la omisión en la que cayeron por el poder fáctico que ejercieron grupos delictivos, aplicando la ley de “oro o plomo” y que resultó de los exámenes de control y confianza.

Tras haberse presentado la iniciativa para la creación de la guardia civil, aquella policía metropolitana que se creó y se anunció con bombo y platillo, tiene sus días contados. Los policías de siempre solo se habrían cambiado el uniforme...

SE CREARON NUEVAS POLICÍAS, con equipamiento, capacitación y adiestramiento, lo que al final del día no arrojó los resultados que se esperaban, cuya señal más clara seguían siendo las cifras en aumento de los delitos de toda índole, siendo el homicidio doloso uno de los factores determinantes que provocaron el resquemor social y lo más grave: el miedo de una ciudadanía que tenía cada vez más temor de salir a la calle.

HOY TRAS HABERSE PRESENTADO la iniciativa para la creación de la guardia civil, aquella policía metropolitana que se creó y se anunció con bombo y platillo, tiene sus días contados. Los policías de siempre solo se habrían cambiado el uniforme y los resultados magros y casi nulos fueron lo único que se conoció de ellos.

LA INICIATIVA PARA CONSTITUIR EN San Luis Potosí la Guardia Civil ya se encuentra en el Congreso del Estado, una vez que fue presentada este miércoles por el titular del Ejecutivo local, Ricardo Gallardo Cardona, en lo que representa uno de los compromisos más importantes del nuevo gobierno, pues tiene que ver con una de las principales demandas de la población: la seguridad.

DE ACUERDO A LO INFORMADO por el mandatario estatal, la Guardia Civil estará conformada por elementos de la Policía Estatal, así como de jóvenes cadetes con formación castrense y, en su primera etapa, tendrá un mando militar por considerarse que es en estos momentos los que se necesita en San Luis Potosí.

LA FINALIDAD DE LA GUARDIA CIVIL es atacar a la delincuencia en todos sus niveles, luego que por razones poco claras, que se prestan a suspicacias, los pasados gobiernos nunca lo hicieron y la dejaron crecer a niveles inimaginables, en donde hoy la población está pagando las consecuencias.

LA GUARDIA CIVIL PERMITIRÁ tener una mejor colaboración con la Guardia Nacional y demás cuerpos de seguridad para obtener mayores resultados en beneficio de la población y le entrará literalmente a todo, además de que tendrá un mayor acercamiento con la ciudadanía.

EN LO QUE RESPECTA A LA POLICÍA Estatal que la conformará, el propio mandatario estatal dejó en claro que se respetarán los derechos laborales, conservarán su antigüedad sin que se vulneren sus prestaciones, además de que existe el firme compromiso de que continuarán siendo los policías mejor pagados del país.

SU CREACIÓN TRAERÁ TAMBIÉN beneficios adicionales a San Luis Potosí, ya que vendrá a generar condiciones de coordinación con la Federación y la llegada de recursos para infraestructura, equipamiento, capacitación y tecnología, todo ello en beneficio de los potosinos.

EN LO QUE SE REFIERE A LA capacitación de sus integrantes, estos recibirán formación y adiestramiento con nuevas prácticas como la instrucción de procedimientos policiales, derecho penal, derechos humanos, perspectiva de género, primeros auxilios, protección civil y utilización de la tecnología para mejorar su desempeño, bajo una nueva estructura jurídica.

AL RESPECTO LA DIPUTADA EMMA Idalia Saldaña Guerrero, vocal de la comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, adelantó que el Poder Legislativo analizará y dictaminará con carácter de preferente y urgente, la iniciativa que presentó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para crear la Guardia Civil en San Luis Potosí.

MANIFESTÓ QUE LA CORPORACIÓN vendrá a enfrentar a la delincuencia en todos sus niveles para recobrar la paz y tranquilidad de los potosinos, por lo que coincide con el planteamiento del titular del Ejecutivo en el sentido de crear y apoyar herramientas que permitan lograr un San Luis Potosí sin miedo, seguro y sin violencia.

HASTA LA PRÓXIMA

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14

¿CÓMO SE SIENTE ESTAR EN EL ESPACIO?

RESPONDE EL ASTRONAUTA GARRET REISMAN.

Al principio es raro, todo tipo de cosas le pasan a tu cuerpo:

Tu oído interno (responsable de tu orientación) se vuelve un desastre.

TU CABEZA SE HINCHA

TU CORAZÓN, ACOSTUMBRADO A BOMBEAR CONTRA LA GRAVEDAD, MANDA AL CEREBRO MÁS SANGRE DE LA QUE NECESITA

Eres como un pez fuera del agua NO SABES CÓMO MOVERTE...

Por fortuna, adaptabilidad del cuerpo humano es fascinante.

... Y TE

GOLPEAS

Después de un mes, despiertas flotando, cruzas la estación como si fueras superman... y te parece normal.

... Y GOLPEAS A OTROS

OFICIALMENTE ERES UN ASTRONAUTA

FUENTE: BIODIVERSIDAD.COM.MX

FINANZAS

ESCASEAN REFACCIONES Y AUTOPARTES, AUMENTA PRECIO 30%

Una escasez de autopartes y refacciones ya provocó que suban de precio un 30 por ciento y se espera que suban un 15 por ciento más. La Asociación Nacional de Representantes Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (Aridra) reveló que distribuidores de autopartes en el País están recibiendo de sus proveedores extranjeros, sus principales abastecedores, 30 por ciento menos en promedio de los pedidos de resurtido y en algunos casos es hasta 70 por ciento menos.

ALERTA ANTAD AUMENTOS EN COSTOS POR LA REFORMA ELÉCTRICA

De aprobarse la reforma en el sector eléctrico que se discutirá en el Congreso, podría aumentar considerablemente los costos de operación de las tiendas departamentales, supermercados y tiendas especializadas, y tener un impacto en el precio final de los productos, advirtió la ANTAD.

Vicente Yáñez, presidente de la Asociación añadió que la reforma eléctrica también podría impactar en las inversiones de las cadenas de tiendas, pues la incertidumbre sobre lo que sucederá con los esquemas actuales de abasto de energía ponen en entredicho futuros planes.

MARCAN NUEVO RÉCORD RETIROS POR MATRIMONIO

Los retiros de las Afores por matrimonio anotaron un nuevo récord en 2021 al llegar a 194.3 millones de pesos, 25 por ciento más que en 2020, producto de la crisis económica por la pandemia. El monto alcanzó 194 millones de pesos el año pasado y rebasó incluso el nivel prepandemia de 165 millones en 2019 y fue superior de los 156 millones del año previo. Solo en diciembre 2021, los retiros por matrimonio sumaron 19.6 millones de pesos, esto es 55 por ciento más que igual mes de 2020, muestran datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Indicadores del IMSS muestran que el salario promedio de las mujeres en México se ubica 13 puntos porcentuales por debajo del que perciben los hombres.

Mientras que el salario promedio de los hombres afiliados al instituto se ubica en 461.99 pesos, unos 13 mil 859 pesos al mes, el de las mujeres está en 401.93 pesos, lo que equivale a unos 12 mil 58 pesos mensuales.

El sueldo de los hombres supera el promedio salarial del total de trabajadores afiliados al IMSS, de 438.59 pesos diarios, la paga para las mujeres está por debajo de dicho nivel.

En 2019 había 7.82 millones de mujeres trabajando en una ocupación formal, lo que representó el 38.3 por ciento de los empleados afiliados a la seguridad social. En tanto en 2021 se registró un total de 8 millones 34 mil 497 empleadas del sexo femenino laborando en el país en una plaza con prestaciones sociales, el 39.0 por ciento del total.

En el lapso de dos años, el salario de las mujeres se incrementó en 16.2 por ciento, mientras que el de los hombres lo hizo en 16.0 por ciento.

19 Jueves 20 de enero de 2022
finanzas@planoinformativo.com
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
anual del INPC quincenal AGENCIA Inflación al consumidor > Dólar Ventanilla 19.84 20.97 > Dólar Canadiense 16.47 16.50 > Euro 23.25 23.83 > Yen 0.1826 0.1829 > Real (Brasil) 3.708 3.712 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.84 20.97 INDICADORES > IPC 52,823.2 > Dow Jones 35,028.6 > Nasdaq 15,047.8 > Oro Centenario 27300.00 > Mezcla Mx 81.13 DÓLAR Mujeres ganan 13% menos que los hombres 3.08 1 3 8 3.68 6.12 Fuente:INEGI 5.60 2Q DIC 2Q FEB 2Q ABR 2Q AGO 2Q NOV 2Q DIC 2021 2020 7.70 7.26
Variación porcentual

NACIONALES

MEDIO MÉXICO INFECTADO ÓMICRON

AGENCIAS

Más del 55 por ciento de la población mexicana estará infectada con Ómicron para mediados de febrero, según las estimaciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington.

"Nuestros modelos para México sugieren que las infecciones alcanzarán un pico de alrededor de 3 millones (un infectado puede ser asintomático, y en México sólo se hacen pruebas a los que tienen síntomas, ese es el caso) por día para el 19 de enero, aunque los picos en algunos estados variarán considerablemente, con picos posteriores a mediados de febrero en Chiapas y Morelos", aseguró Rafael Lozano, especialista de ese instituto.

Advirtió que los hospitales estarán bajo un estrés considerable debido al aumento de las admisiones y las ausencias de personal, debido a que está dando positivo y tiene que ponerse en cuarentena.

"El aumento de hospitales que estimamos incluye admisiones que son incidentales, es decir, personas que llegan al hospital con otros problemas y dan positivo por Covid-19. Sin embargo, habrá presión sobre los hospitales, debido a los pacientes con Covid-19 y la escasez de personal", indicó.

"El aumento masivo de infecciones no está provocando un aumento proporcional de las muertes porque Ómicron es 90-99 por ciento menos grave que otras variantes", afirmó.

Dificulta Ómicron las proyecciones

AGENCIAS

A diferencia de las olas anteriores de la pandemia, en la cuarta las autoridades capitalinas no han realizado proyecciones sobre las cifras que alcanzaría el "pico máximo" o las fechas en qué ocurriría.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, atribuyó la falta de pronósticos a la rápida propagación por la variante Ómicron; misma que en la Capital ha duplicado las hospitalizaciones y ha aumentado casi 2000% en las últimas semanas.

Indicó que la referencia para la CDMX es lo que ocurre en otras ciudades del mundo.

RÉCORD DE RÉCORDS

CASOS EN UN DÍA 60,000

México readecúa estrategia para estar a la vanguardia del turismo poscovid

México ha readecuado su estrategia para situarse a la vanguardia de los cambios que se han dado en el sector turístico propiciados por la pandemia del coronavirus, un proceso dirigido a la diversificación del producto para hacer más llamativa la oferta al nuevo perfil de turista.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, compartió las líneas de esa estrategia en una entrevista concedida en Madrid, con motivo de su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

El plan de diversificación tiene su oferta estrella en el Tren Maya, "un ejemplo de diversificación del producto turístico" que va a beneficiar a cinco estados de la república mexicana -Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas - en el que el turista "va a poder ver 190 atractivos de alto impacto, en un tren moderno, no contaminador y eléctrico".

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
20 de enero de 2022
Jueves
EFE
20

RECUENTO DIARIO

RECUENTO EN MÉXICO

302,112 4,495,310

MUERTES INFECTADOS

60,552 CASOS DEL DÍA

Seríamos vergüenza internacional con reforma: Coparmex

México sería una "vergüenza internacional" si se aprueba la reforma eléctrica ya que ésta atenta contra el tratado mundial para combatir el cambio climático y las emisiones de carbono, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Con la reforma sería imposible cumplir con la meta para el año 2030 de reducir 22 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero y 52 por ciento las emisiones de carbono negro, por la sencilla razón de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estaría enfocada en producir energía quemando combustóleo y carbón, dijo la Coparmex en un comunicado.

"Seríamos una vergüenza internacional al ser un país que atenta contra el Acuerdo de París, que es un tratado mundial para combatir el cambio climático y las emisiones de carbono", subrayó.

secretaria de

de EU se reunirá con López Obrador en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó que importantes empresas de Nuevo León vayan a padecer un "apagón" si termina un contrato con Iberdrola.

El diario Reforma publicó que empresas como Soriana o Kimberly Clark, estarían en peligro de quedarse sin suministro eléctrico a partir del 1 de febrero, debido al conflicto del Gobierno federal con Iberdrola.

Obrador explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) "no tiene clientes en el sector empresarial" de Nuevo León, porque quien domina "toda la venta de energía" en este mercado es Iberdrola.

"Ahora se les vence un permiso a Iberdrola y está el Reforma diciendo que va a haber un apagón porque quieren que se les renueve el permiso", subrayó. Y agregó: "No va a haber ningún apagón, ahí está la CFE que les va a vender al mismo precio la energía eléctrica".

Expropiaciones para Tren Maya son concertadas, dice AMLO

AGENCIAS

La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, visitará la Ciudad de México este jueves, donde se reunirá con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para explorar maneras de hacer avanzar una agenda bilateral de energía limpia.

En un comunicado, la embajada de México en EE.UU. informó de la visita de Granholm, durante la cual, además de con López Obrador, mantendrá encuentros con líderes de la industria energética y miembros de la sociedad civil.

Granholm también participará el viernes en una mesa redonda sobre mujeres mexicanas en el sector de la energía, en que conversará con la secretaria de Energía Rocío Nahle; la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que son concertadas las expropiaciones de terrenos a hoteleros de Quintana Roo para construir el Tramo 5 Norte del Tren Maya que va de Cancún a Playa del Carmen.

Esta semana, el Gobierno que encabeza el tabasqueño expropió bajo la causal de "utilidad pública" 198 terrenos privados, con una superficie total de 2

millones 410 mil 107.7 metros cuadrados, en los Municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos.

"Entonces esto nos llevó a acuerdos con propietarios, todos de han portado muy bien, quiero aprovechar para agradecerles, ahí salió uno de los opositores nuestro a decir que no se dejen, pero son expropiaciones concertadas, es el mecanismo más rápido para resolver", dijo.

NACIONALES
208 323 4,495,310 302,112 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 145,414 48,540,540 780,041 10,285,447 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 614,681 22,094,459 294,246 3,887,873 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 468,980 34,587,822 MUERTES CASOS INDIA 60,552 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 20 de enero de 2022 EFE
EFE
López Obrador niega "apagón" en Nuevo León si termina contrato de Iberdrola
La
Energía
21 19 ENE 22 19 ENE 22
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
EFE
Jennifer Granholm Secretaria de Energía de EU

INTERNACIONALES

ÓMICRON ARRODILLLA AL MUNDO

AGENCIAS

El mundo registró en la semana del 10 al 16 de enero 18.7 millones de casos de covid, un aumento del veinte por ciento en relación con los siete días precedentes, según el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ese porcentaje indica un freno de la curva con respecto a la semana anterior, donde la subida fue del 55%, y a la primera del año (más del 70%).

OMS mantiene la emergencia internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que mantiene la emergencia internacional por la pandemia de COVID, declarada desde hace casi dos años, en un momento de cifras récord de contagios debido a la variante ómicron, aunque ésta parece estar más asociada a casos leves de la enfermedad.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus decidió mantener el nivel de alerta por recomendación del Comité de Emergencia para la COVID, que celebró su décimo encuentro de expertos el pasado día 13 aunque ha tardado seis días en hacer públicas sus decisiones.

En la reunión, que duró cinco horas, se subrayó que la actual ola de contagios asociados a la variante ómicron sigue constituyendo grandes desafíos, debido a la presión que impone a los sistemas sanitarios de todo el mundo.

Ómicron, dominante

La variante Ómicron del coronavirus causante del Covid-19, descubierta a principios de noviembre, ya está presente en un 71.9% de los casos analizados en los últimos 30 días por la red global de laboratorios GISAID, indicó el informe epidemiológico semanal de la OMS.

Los fallecidos confirmados en el periodo estudiado fueron más de 45,000, un 4% superior a la semana anterior.

Por continentes, África fue la única que la semana pasada vio descender los casos (190,000, un 27% menos), mientras que en Europa subieron un 10%, hasta 8.2 millones, en América un 17% (7.1 millones) y en Asia Oriental un 38% (un millón de nuevos positivos).

Los fallecidos confirmados en el periodo estudiado fueron más de 45,000, un 4% superior a la semana anterior.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Jueves 20 de enero de 2022
EFE
Tedros Adhanom Ghebreyesus Director general de la OMS

Cámara de Representantes tiene en la mira a abogados de Trump

Pese a los desacatos ante los citatorios para declarar sobre la insurrección en Capitolio, la Cámara de Representantes engrosa la lista de personas de interés para esclarecer la participación del expresidente Donald Trump y citó a cuatro de sus abogados y exrepresentantes legales.

El líder del Comité investigador, Bennie Thompson, reveló que los nuevos citados son el exalcalde Rudolph Giuliani, los defensores Jenna Ellis y Sidney Powell y el exasistente de la Casa Blanca Boris Epshteyn como presuntos implicados en los hechos del 2021, en la misma semana en que Trump abrió actividades de cara a las elecciones intermedias.

Indicó que como aliados del magnate “presentaron teorías sin fundamento sobre el fraude electoral”,

Boris Johnson levanta restricciones anticovid

lo que los hace personas clave en los presuntos intentos del exmandatario republicano de detener la certificación; además Giuliani insistió, sin bases, a legisladores del partido en anular los resultados alegando supuestas irregularidades de las que no presentó evidencia.

Prevén fin de pandemia de COVID para marzo

Covid-19 seguirá, pero el fin de la pandemia se acerca, establece Christopher Murray, director del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, quien, según las estimaciones de este instituto, prevé que para marzo de 2022, más del 50 por ciento del mundo habrá sido infectado con Ómicron.

De acuerdo con Murray, autor de “The end of the pandemic”, que se publicó en la revista The Lancet, la onda Ómicron parece alcanzar su punto máximo en un lapso de tres a cinco semanas y después comienza el aumento exponencial de casos notificados.

Detalló que a partir del 17 de enero de 2022, las ondas Ómicron alcanzaron su punto máximo en 25 países en cinco regiones de la OMS y en 19 estados de EU.

Después, durante algunas semanas o meses, el mundo debería esperar bajos niveles de transmisión del virus, agregó.

“Nuevas variantes del SARS-CoV-2 seguramente surgirán y algunas pueden ser más severas que Ómicron; dada la estacionalidad, los países deben esperar una mayor transmisión potencial en meses de invierno.

Covid-19 se convertirá en otra enfermedad recurrente que los sistemas de salud y las sociedades tendrán que gestionarla.

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que la mayor parte de las actuales restricciones por la covid-19 que se aplican en Inglaterra, como el uso de mascarillas o el teletrabajo, “expirarán” a partir del jueves 27 de enero.

En una declaración ante la Cámara de los Comunes, el líder conservador se amparó en los últimos datos científicos, que revelan “una bajada en los niveles de infección” y apuntan a que “la variante ómicron ya ha alcanzado el punto álgido a nivel nacional”.

Johnson indicó además que confía en eliminar las regulaciones que obligan a confinarse cuando se da positivo de covid cuando expiren el 24 de marzo o incluso antes, si las cifras de contagios y hospitalizaciones son favorables.

El primer ministro anticipó que “pronto llegará el momento en que (ese requisito legal) pueda eliminarse del todo, al igual que no hay obligaciones legales para que las personas se aislen cuando tienen gripe”.

“Al tiempo que la covid-19 se vuelve endémica, tendremos que reemplazar los requisitos legales con asesoramientos y guía, urgiendo a los

Castillo reitera su invitación a empresarios para que inviertan en Perú

El presidente de Perú, Pedro Castillo, reiteró su invitación a empresarios nacionales y extranjeros a invertir en el país y aseveró que una de las prioridades de su Gobierno es promover la inversión privada “como motor del bienestar social y la recuperación económica”.

En su intervención por videoconferencia en la Agenda Davos 2022, organizada por el Foro Económico Mundial, Castillo

ciudadanos que tengan el virus a que sean cuidadosos y considerados hacia los demás”, afirmó.

El final de las medidas incluidas en el llamado plan B (o de contingencia) del Ejecutivo conservador implican que ya no serán necesarios los pasaportes covid ni tampoco será obligatorio el uso de mascarillas -incluyendo dentro de las aulas para alumnos de secundaria y en el transporte público-.

Según esto, se terminará además la actual instrucción de trabajar desde casa siempre que sea posible.

En su intervención, Johnson indicó que de momento sigue vigente el requisito legal de hacer cuarentena al dar positivo de covid, que ahora es de un mínimo de cinco días.

reafirmó su compromiso de “continuar realizando un manejo responsable de la economía, garantizando estabilidad jurídica y reglas claras”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Jueves 20 de enero de 2022
EFE MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
337,112,379 FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO CASOS
3,334,235 5,563,776
EN EL DÍA
EFE EFE EFE
Donald Trump Expresidente de EU Boris Johnson Primer ministro británico Pedro Castillo Presidente de Perú

ESPECTÁCULOS

espectaculos@planoinformativo.com

Sergio Mayer sufre padecimiento en los pulmones

AGENCIAS

El exmiembro de Garibaldi informó que recibió un tratamiento especial para contrarrestar su tos crónica. El también político mencionó que sus pulmones han estado afectados debido a esta enfermedad.

“Ya empecé a tomar unas medicinas especiales porque ya mi tos es crónica. Ya cuando toso me duelen los pulmones”, compartió para los micrófonos del matutino Hoy.

Mayer explicó que su tos le afecta varias partes de su cuerpo. Según el exdiputado, este padecimiento le causa dolor en el pecho y garganta. No obstante, Sergio se encargó de puntualizar que su estado afectado de salud no tiene nada que ver con COVID-19.

El martirio del cantante se hace visible cuando tiene un ataque. “Se me complicó muchísimo, te dan ataques de tos, de asma, de que no puedes respirar”, dijo.

Hasta la actualidad, Sergio Mayer no ha contraído ninguna variante de COVID-19.

MODELO DE VOGUE BUNNY BAD

AGENCIAS

Benito Antonio Martinez Ocasio, mejor conocido como ‘Bad Bunny’ sigue incursionando en el mundo de la moda y al mismo tiempo rompiendo estereotipos de género dentro de la industria.

El miércoles 19 de enero, el conejo malo compartió algunas fotografías en donde modela las carteras/ bolsos de temporada de en la revista Vogue.

En la sesión de fotos para le revista de moda la voz de “Yo perreo sola” modeló diferentes estilos de carteras y bolsos de los diseñadores Alexander McQueen, Louis Vuitton, Dior, Chanel y Loewe, entre otros. Las piezas las exhibió con llamativos diseños, que también son parte de las nuevas colecciones de las firmas de lujos Dior, Prada y Dolce & Gabbanna. Todos los conjuntos los

acompañó con los tenis Adidas que representa. En la entrevista con Vogue reveló que su amigo de escuela secundaria Janthony Olivares ha sido su referente a la hora de vestir y encontrar el estilo con el que se encuentra cómodo.

“Podría usar el mismo atuendo durante toda una semana si estoy solo. Entonces, cuando me visto, Janthony dice: ‘Diablos, hermano, estoy orgulloso de ti. Él odia cuando salgo usando lo que sea porque siempre está acicalado, muy elegante, vestido de punta en blanco, sin un cabello fuera de lugar”, narró el trapero sobre su relación con su amigo puertorriqueño.

En diciembre pasado, Bad Bunny protagonizó la nueva campaña de Vogue. El cantante de música urbana grabó un vídeo para la revista de moda en la que recrea la popular canción “Macarena”, exitosa en la década de 1990.

24
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

Harry Styles anuncia conciertos en México

AGENCIAS

Fue a finales de 2019 cuando el cantante británico confirmó que volvería a México para presentar su más reciente material discográfico, Fine Line. En ese entones, se supo que además de visitar la CDMX, también daría dos shows más en Guadalajara y Monterrey. Sin embargo, debido a la pandemia dichos conciertos tuvieron que ser pospuestos indefinidamente.

Después de mucha incertidumbre, Harry Styles por fin reveló que esos conciertos sí se harán.

Los shows de Harry serán el 20 de noviembre en la Arena VFG de Guadalajara, el 22 de noviembre en la Arena Monterrey y cerrará su minigira por México el 25 de noviembre con una presentación en el Foro Sol de la CDMX.

Las entradas que ya habían sido vendidas para las fechas anteriores serán válidas.

Construirán mausoleo y harán fiesta charra en honor a Chente

AGENCIA REFORMA

El próximo 17 de febrero Vicente Fernández cumpliría 82 años, y para celebrar como a él le gustaba, el Rancho Los Tres Potrillos será sede ese día de un campeonato charro. Fuentes cercanas a la dinastía Fernández confirmaron que así rendirán tributo al “Charro de Huentitán”, quien falleció el 12 de diciembre.

Chabelo se fractura el brazo

El amigo de todos los niños informó a través de sus redes sociales que se está recuperando tras sufrir una fractura en su brazo.

“Tengo manita, no tengo

Al artista le gustaba arrancar su festejo de cumpleaños con charreadas, pues era una de sus actividades favoritas, además de la música. Desde joven, la vida en el campo y la convivencia con los animales, hicieron que “Chente” se convirtiera en un apasionado de este deporte, muestra de ello es que se convirtió en promotor de esta actividad y fundó en 1984 el

equipo Tres Potrillos, que ha destacado en competencias a nivel nacional.

Para el próximo evento charro en su honor, aún está por confirmarse si será abierto al público como normalmente se hacía.

También se confirmó la construcción de un mausoleo, donde descansan los restos del ídolo musical, en su rancho, el cual estará enmarcado por un pequeña glorieta.

manita… efectivamente me fracture un brazo, nada grave, ya en recuperación y enyesado por las próximas semanas ¡gracias por preocuparse!”.

En sus cuentas oficiales, ‘Chabelo’, de 86 años, no dio detalles de cómo se fracturó, sin embargo, en redes se rumora que se debió a un resbalón en su casa y para evitar algo peor metió el brazo y se fracturó.

Los Grammy, el 3 de abril en Las Vegas

EFE

La gala número 64 de los premios Grammy se celebrará el próximo 3 de abril en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, tras ser pospuesta por la expansión de la variante ómicron en EU, que impide celebrar el evento en su fecha originalmente prevista para el 31 de enero.

El coronavirus obligó también a un cambio de sede, ya que la ceremonia se trasladará por primera vez a la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada, y abandonará su escenario habitual en el centro Los Ángeles (California).

25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 20 de enero de 2022
Xavier López.

POSPONEN PUEBLA VS TIJUANA

EL ATLÉTICO ANTE SU ‘COCO’

Por extraño que parezca, el Atlético de San Luis sabe sufrir contra un equipo en especial y no solo desde su regreso a Primera, si no también desde sus años en el ascenso. Los Bravos de Juárez siempre se le han indigestado a los potosinos que arrastran una muy mala racha frente a los fronterizos con solo dos triunfos en los últimos 8 partidos.

Desde su primer encuentro en el 2015 (bajo el nombre de Atlético San Luis), FC Juárez se impuso por marcador de 1-0. Pasó un año para que San Luis tomara revancha, ya como rojiblancos, con marcador de 2-0 en el Lastras. Esa fue la primera de las tres victorias que tienen los potosinos en 11 partidos ante este viejo rival.

En primera, los Bravos se han impuesto en tres de 5 partidos disputados, incluyendo una dolosa goleada de 3-0 en el Lastras en el Clausura 2020. Dos victorias en los últimos dos partidos son el saldo de Juárez frente al cuadro auriazul que tiene la obligación de ganar no solo por las dos derrotas en fila, si no que también porque es indispensable regresar a la senda del triunfo en casa, donde no se gana desde septiembre.

En San Luis llaman a la calma, ante Atlas se tuvieron buenos minutos y los ‘4 Jinetes del Apocalipsis’ ya demostraron de qué son capaces. Ante Bravos es buen tiempo para dejar atrás la mala racha y demostrar que este cuarteto está listo para demostrar su valía y hacer que la fiel afición siga soñando con trascender.

AGENCIAS

Através de un comunicado en sus redes sociales, el Club Puebla dio a conocer que el partido de la jornada 3 ante los Xolos de Tijuana será suspendido.

La Franja indicó que siguiendo los protocolos sanitarios de la Liga MXse suspenderá el partido ante Tijuana para evitar poner en riesgo la salud de los jugadores.

Hasta el momento no se dio a conocer la fecha de reprogramación, por lo que el Club informará en sus canales oficiales cuando se defina la nueva fecha.

TIJUANA REPORTA SIETE CASOS DE COVID-19

Los Xolos de Tijuana confirmaron que siete jugadores dieron positivo a de Covid-19, tras realizar las pruebas que establece el protocolo de la Liga MX. EL club indicó que los futbolistas de primera división ya se encuentran en aislamiento y siguiendo las instrucciones médicas. El conjunto poblano no presentó nuevo contagios.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Jueves 20 de enero de 2022 PARTIDOS HOY QUERÉTARO AMÉRICA SANTOS ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL LEÓN MONTERREY NECAXA TOLUCA TIJUANA PACHUCA TIGRES PUEBLA MAZATLÁN PUMAS 21:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs. 21:00 Hrs. 21:06 Hrs. 12:00 Hrs. 19:00 Hrs. AZTECA IZZI FOX S. TUDN FOX S. IZZI TUDN AZTECA DOMINGO MAÑANA SÁBADO JORNADA
JUÁREZ 21:00 Hrs. ESPN ADSL SIN DEFINIR
3
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
HISTORIAL DEL BRAVOS VS SAN LUIS 11 Partidos Jugados 6 Triunfos BRAVOS 3 Empates 3 Triunfos SAN LUIS 13 Goles a favor BRAVOS 10 Goles a favor SAN LUIS COVID-19

Se rinden ante el Chucky: ‘Será el nuevo jefe’

AGENCIAS

El seleccionado nacional cambió las críticas por los halagos, a estos últimos se sumaron los del histórico jugador del Napoli, Salvatore Bagni, quien destacó las cualidades del mexicano e incluso señaló que podría ser el “heredero” de Lorenzo Insigne, quien acaba de fichar con el

Toronto FC de la MLS, dejando un lugar importante por llenar.

“¿Lozano heredero de Insigne? Sí, los jefes serán él y (Matteo) Politano, luego se llevará a un jugador joven y de calidad en junio con la posibilidad de hacerlo crecer detrás de Lozano”, señaló Bagni.

El exjugador italiano también resaltó lo bien que le hace al cuadro napolitano tener a un

Big Papi sigue liderando la boleta del Salón de la Fama

AGENCIAS

A menos de una semana del anuncio oficial de los resultados de la votación de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA) para el Salón de la Fama de Cooperstown, el dominicano David Ortiz no solamente encabeza la preferencia de los electores, sino que ahora mismo luce como el único que podría evitar la segunda blanqueada consecutiva de los electores.

De acuerdo a la recopilación anual de Ryan Thibodeaux hasta la tarde del martes se habían identificado 171 boletas (el 43,6% del total estimado) y Ortiz había sido marcado en 143, para un 83,6%. Para ingresar al Salón de la Fama se requiere ser votado por el 75% del jurado.

Chucky ‘enchufado’ como se vio ante el Bologna, pues sin duda puede ser un hombre de bastante peligro y ayudar al equipo en su objetivo por alcanzar el Scudetto.

“Cuando está bien lo ves y es demoledor, tiene gol, el uno contra uno, ahora también presiona porque quería jugar. Vimos al Napoli que puede pelear por el título”, agregó.

León y Atlas se vuelven a ver las caras, empataron

AGENCIAS

León y Atlas firmaron un cerrado empate 1-1 en duelo pendiente de la jornada 1 del Torneo Clausura 2021.

El partido arrancó de manera cerrada, ninguno lograba tomar las riendas, pero al 22 un penal le permitió al León tomar ventaja cuando Ángel Mena la mandó al fondo, así terminó el primer lapso. El arbitro pareció perdonarle la tarjeta roja a Victor Dávila tras un codazo, fue al VAR pero solo le sacó la amarilla.

Para el segundo tiempo, apenas a los 5 minutos Edgar

Steelers incian búsqueda de QB

Por primera vez en su carrera de 15 años como head coach, Mike Tomlin entra a un receso de temporada sin Ben Roethlisberger como el quarterback franquicia de los Pittsburgh

Zaldívar apareció para poner el empate para el Atlas, tras eso el duelo se mantuvo cerrado, los Esmeraldas intentaron un poco más, pero el gol no llegó. Con este empate tanto el León como el Atlas arribaron a 2 puntos. En actividad de la jornada 3 de la Liga MX, los Esmeraldas recibirán a Pachuca el sábado, mismo día en que los Zorros visitarán al América. León 1-1 Atlas.

veterano quarterback no jugará el año que viene. Antes, durante la temporada, Roethlisberger dijo que “todas las señales” apuntaban a que el triunfo de la Semana 17 frente a los Cleveland Browns siendo su último partido como local en Heinz Field. Después de la salida de los Steelers en playoffs en contra de los Kansas City Chiefs el pasado domingo, Roethlisberger no empleó la palabra retiro, pero describió

David Ortiz está a un paso de ser inmortal.

Los legendarios peloteros norteamericanos Barry Bonds (77,2%) y Roger Clemens (76,0%), quienes aparecen en la papeleta de los escritores por décima y última vez, también superan el porcentaje necesario, aunque por escaso margen. Ningún otro candidato alcanza el 60%.

DEPORTES 27 Jueves 20 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
1 1 -

SEGURIDAD

Loacribillan en su auto

BREVES

STAFF PLANO INFORMATIVO

Intensa movilización se registró la madrugada del miércoles en la Colonia Esperanza II del municipio de Rioverde, cuando sujetos aún sin identificar dispararon en contra del conductor de una camioneta.

Los hechos se registraron en la Calle Porfirio Díaz esquina con Canal Seco, en donde fue

localizada una camioneta pick up, color negra, conducida por un hombre de 35 años de edad. Paramédicos de Cruz Roja acudieron al sitio donde confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales.

En el sitio fueron localizados al menos una docena de casquillos percutidos los cuales fueron levantados por peritos, al igual que el cuerpo para ser trasladado al Servicio Médico Legista.

Motociclista impacta contra camioneta y muere

Trágico accidente quitó la vida a un joven motociclista la tarde del martes en los límites de Rioverde y Ciudad Fernández

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los hechos se registraron sobre la carretera federal 70 San Luis – Rioverde en el retorno ubicado en el límite de Rioverde y Ciudad Fernández, desafortunadamente el motociclista impactó contra una camioneta repartidora de gas y se proyectó fuertemente contra el asfalto, perdiendo la vida casi de manera inmediata, al arribo de paramédicos de Cruz Roja se confirmó que el joven no presentaba signos vitales.

Al sitio acudieron elementos de la Guardia Nacional Sección Caminos y peritos de la Fiscalía General del Estado.

Agentes de Seguridad Pública del Estado, llevaron a cabo la detención de un masculino como probable responsable del delito de tráfico de personas.

En un recorrido en la Zona Altiplano, se tuvo contacto visual sobre la carretera federal 49 San Luis-Zacatecas a la altura del kilómetro 40 perteneciente a la comunidad de El Arenal, Municipio de Ahualulco, con una camioneta Chevrolet tipo panel, su conductor circulaba a velocidad inmoderada, por lo cual se le marcó el alto.

El hombre de 43 años de edad reconoció que traía a bordo a 23 personas indocumentadas de origen guatemalteco, motivo por el cual se solicitó la presencia para los trámites correspondientes del personal del Instituto Nacional de Migración.

Atropellan a una persona en el Puente Pemex

Un hombre de aproximadamente 30 años perdió la vida luego de que intentara cruzar los carriles centrales de la Avenida Salvador Nava, con dirección hacia el Distribuidor Juárez.

De acuerdo a información proporcionada, los hechos sucedieron a la altura del Puente Pemex, cuando circulaba un auto Seat color negro, cuyo conductor, al ver que cruzaba la una persona, intentó esquivarlo sin embargo, lo tomó por sorpresa y no pudo evitar el impacto.

El infortunado quedó sobre la carpeta asfáltica, muriendo prácticamente al instante. Se dio aviso a las autoridades y acudieron elementos de la Policía Vial para tomar conocimiento del hecho, así como peritos de la Fiscalía, quienes después de procesar la escena, ordenaron el levantamiento del cuerpo. Se abrió la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Jueves 20 de enero de 2022
seguridad@planoinformativo.com
En una camioneta trasportaba a 23 migrantes guatemaltecos
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

top

Los animales más grandes de la historia

Hace tiempo los reyes de la naturaleza eran criaturas mucho más grandes que nosotros: ¡Unos verdaderos gigantes prehistóricos! Y uno de ellos aún vive en la Tierra

LA BALLENA AZUL

La ballena azul es el animal más grande de los que viven en la Tierra ahora y uno de los más grandes de toda la historia del planeta. Mide hasta 33 metros y pesa 150 toneladas. Se alimenta de plancton y peces pequeños. Para los años 60 del siglo XX, las ballenas azules casi estaban extintas, solo quedaban 5.000. Ahora no son más de 10.000 y toparse con una es una rareza.

TITANOBOA

MEGALODÓN

Los megalodones eran súper depredadores que vivieron hace 3-28 millones de años. Un solo diente de megalodon difícilmente cabe en las manos de un adulto. Su longitud podía alcanzar 20 metros y su peso llegaba a 47 toneladas. ¡La fuerza de una mordida de megalodon fue igual a 10 toneladas!

LA MÁQUINA DE VAPOR

1712

2 3 4

EL OSO DE HOCICO CORTO

Titanoboa es pariente de las anacondas y las boas. Pero mucho más grandes. Las Titanoboas vivieron hace 58-61 millones de años y alcanzaban 13 metros de largo. La pitón reticulada moderna lo más que puede crecer es 7.5 metros.

5

La ‘abuela’ del motor de combustión interna, de un reactor nuclear y hasta las centrales eléctricas. La máquina de vapor inició la revolución industrial y el cambio en el paradigma global que rige nuestros días.

AMPHICOELIAS

Las Amphicoelias fueron los animales más grandes que hayan vivido en la Tierra. Estos dinosaurios herbívoros vivieron hace 145-161 millones de años. Una vértebra de uno de estos animales era de 2,5 metros.

El oso de hocico corto (oso bulldog), parado en dos patas alcanzaba una altura de 3,5 - 4,5 metros y tenía mandíbulas increíblemente poderosas. Fue uno de los depredadores mamíferos más grandes que vivieron en la Tierra en la era de hielo. Los machos eran notablemente más grandes que las hembras y podían llegar a pesar 1,5 toneladas. Los osos bulldog se extinguieron hace 14 mil años.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 30
Jueves 20 de enero de 2022
1
CARLOS ARMANDO GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

La ÚLTIMA

Era un concurrido mercado

Este era el Mercado La Merced, que se encontraba en lo que ahora es el Mercado Tangamanga, y aunque parecía muy grande, era superado por la cantidad de vendedores que instalaban puestos fijos y semifijos a su alrededor.

Los Almacenes Centrales

Debido a la cercanía de los patios del ferrocarril, los Almacenes Centrales Alameda tenían gran demanda para transportar productos agrícolas que se distribuían a toda la República.

Matehuala también tenía su Chalita

Era la década de 1980 cuando esta era la tienda de autoservicio más popular en la ciudad de Matehuala. Se encontraba ubicada en la calle Hidalgo, justo en el centro de la ciudad.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
31 Jueves 20 de enero de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
SUDOKU

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.