DIARIO MARTES 1 de marzo de 2022 // Año VII - Número 2236 planoinformativo LA ENCUESTA ¿Consideras que la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información (Cegaip) realiza adecuadamente su trabajo? RESULTADO SOLO ES UNA OFICINA CARA NADIE LA TOMA EN SERIO SI CUMPLE CON SU TRABAJO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 6% 39% 55% BITÁCORA DE GUERRA 8 7 24 22 JAPÓN VOLTEA A SAN LUIS UCRANIA PIDE SER MIEMBRO DE LA OTAN INICIAN NEGOCIACIONES 500 MIL UCRANIANOS HAN ESCAPADO LOS VILLANOS DE BATMAN 26 RUSIA EXPULSADO DEL MUNDIAL RED 5G CÓMO ENTENDER LA 3 PARA LA CIUDAD INFRAESTRUCTURA ES INSUFICIENTE
¿Conociste este almacén?
En contra esquina del Palacio de Gobierno se encontraba el popular almacén La Prueba. Claro, era 1930 y empezaba a crecer el parque vehicular en la ciudad.
Esto quedó de la vieja Estación
Esto fue lo único que quedó de la Estación del Ferrocarril que se encontraba en donde hoy está el Museo del Ferrocarril, y que fue totalmente consumida por el fuego en la primera mitad del Siglo XX.
Othón, 1890
Para 1890, la calle que hoy conocemos como Manuel José Othón era amplia, empedrada, y sin camellón, muy vistosa porque era la entrada a la capital potosina.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Martes 1 de marzo de 2022 LA ENCUESTA 6% 55% 39% ¿Consideras que la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información (Cegaip) realiza adecuadamente su trabajo? NADIE LA TOMA EN SERIO SOLO ES UNA OFICINA CARA SI CUMPLE CON SU TRABAJO 2 RESULTADO Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Fotos:El Arcón de los Abuelos
Fotos:El Arcón de los Abuelos
Fotos:El Arcón de los
Abuelos
LOCALES
locales@planoinformativo.com
Martes 1 de marzo de 2022
MARTES SIN DISCRIMINACIÓN
Hoy se celebra el Día de la Cero Discriminación que este año trabaja con el tema “Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderan”.
Infraestructura es insuficiente para la ciudad
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Crecimiento desordenado, causa de problemática en SLP
Briseida López Álvarez, investigadora del Colegio de San Luis (Colsan), advirtió que San Luis Potosí enfrenta desde hace varios años un serio problema de abasto de agua, de infraestructura y de saneamiento, que se ha incrementado debido al crecimiento acelerado de la ciudad que se ha dado de manera desorganizado y poco planeado, señaló
Indicó que, por una parte, debido a la región en la que se ubica, el valle de San Luis Potosí enfrenta una escasez de disponibilidad de agua de tipo natural, por sus condiciones climáticas, ya que se localiza en una zona semiárida.
Durante 15 años la capital creció de forma acelerada
López Álvarez señaló que la ciudad ha crecido de manera acelerada en los últimos 15 años, lo que también genera un aumento en la demanda del vital líquido y el servicio.
“Como muchas otras ciudades del país, San Luis Potosí sigue teniendo problemas de abasto, de infraestructura y de saneamiento. Ha sido una problemática que la ciudad ha vivido por muchos años porque ha crecido de manera desorganizada, poco planeada, lo que hace que haya mucha población que si bien tiene la red, la tubería llega a su casa, no llega el agua, sabemos de colonias que tienen el tandeo o que tienen que acceder al agua a través del sistema de pipas”.
Explicó que el desabasto tiene que ver con la infraestructura, así como con las redes de agua potable, de drenaje y alcantarillado, además con la carencia por el tratamiento de aguas residuales.
La investigadora señaló que si bien en las nuevas colonias cuentan con servicio de alcantarillado, en otras colonias la infraestructura sigue siendo obsoleta y la capacidad de las tuberías ya no es suficiente para llevar el agua a las viviendas, ya que “aunque ha habido remplazo de tuberías, la problemática continúa presentándose”.
Problemas de Interapas no se han querido resolver
Otro factor que influye para que el problema no se haya solucionado es la condición en que se encuentra el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), que tiene muchas carencias y dificultades que generan círculos viciosos entre el organismo y los usuarios, “porque la gente no paga y ellos no pueden operar”.
Briseida López consideró que las autoridades “tal vez no han querido ajustar una mayor cantidad de recursos para la renovación de infraestructura o ampliación en algunos lugares para que haya mayor circulación de agua y evitar las fugas”.
La investigadora advirtió que la situación se agudizará ya que es complicado evitar el crecimiento de la ciudad.
Se deben buscar alternativas de solución
Dijo que las autoridades deben buscar alternativa para gestionar y abastecer de manera equitativa el agua ya que “hay colonias que evidentemente tienen mayor recurso económico y se les puede dotar de mayor cantidad de agua y hay otras que definitivamente no tienen la capacidad económica ni para construir un aljibe y sí terminan pagando por la pipa, lo que representa una situación de inequidad en su distribución”.
Detalló que entre las propuestas presentadas para resolver la problemática se ha planteado la captación de aguas pluviales que pudieran ser aprovechada para usos en la industria o la agricultura.
3
AGENDA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
El agua y su manejo, el principal problema
Busca Gobierno quitar concesiones a empresas que administran carreteras
Los excesos que cometen las empresas en la administración de títulos carreteros de San Luis Potosí, abren la posibilidad de que puedan ser rescindidos los contratos, afirmó el Gobernador del Estado, el cual confirmó que estudian esa posibilidad, junto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal.
Indicó que dos carreteras que son susceptibles de que puedan revocarse las concesiones son la autopista Rioverde y la 80, que conecta con el municipio de Villa de Reyes.
El gobernador del Estado criticó que la pasada administración estatal favoreció a la empresa COCONAL-COINSA, al permitir que en al menos tres puntos, en los que conecta su autopista concesionada, con otras
Aumenta informalidad frente a trabajos formales
La informalidad y pobreza laboral aumentó un 57 por ciento en la población en general en México, porcentaje que está ligeramente por debajo de antes de que comenzara la pandemia, señaló Brenda Flores investigador de “México Cómo Vamos”.
Además comentó que sólo el 44.7% de participación en el mercado laboral es ocupado por mujeres, al cuarto trimestre 54 por ciento de
las mujeres económicamente activa padecen pobreza laboral.
En San Luis Potosí la brecha aún es mayor, el 56 por ciento de las mujeres padecen pobreza laboral, frente a un 44 por ciento que padecen los hombres, cifras que no se han recuperado en comparación a antes de que llegara la pandemia.
Podrían revocarse las concesiones de la autopista Rioverde y la 80.
vías, colocara casetas de cobro, lo que impacta a los usuarios diarios, y resta competitividad a la zona industrial potosina.
Plataforma electrónica beneficiaria exportaciones en SLP
En representación del Gobernador de San Luis Potosí, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) participó en la presentación de la plataforma electrónica Alibaba.com, que coadyuvará a dirigir la promoción de productos y exportaciones en la entidad a un nuevo nivel global.
A través de una reunión virtual de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que encabeza el gobernador del Estado de Hidalgo, se puso a consideración de los representantes de los diversos Estados de la República Mexicana esta herramienta que sería útil también para las y los industriales en San Luis Potosí, ya que a diferencia de otros recursos tecnológicos la plataforma brinda la posibilidad de promover las exportaciones por mayoreo a nivel global.
El secretario de Desarrollo Económico avaló la propuesta y sentenció que la plataforma permitirá enlazar en tiempo real a exportadores, compradores, distribuidores y proveedores en todo el mundo con ayuda de motores de búsqueda sencillos y apoyados con la inmediatez que ofrece el internet.
como el predial
PLANO INFORMATIVO
El aumento a las tarifas que se cobran de algunos impuestos como el predial se dio en un mal momento, así lo señaló Eduardo Ayala Morales presidente del Corredor Cultural de Carranza, quien a su vez reconoció que los comerciantes de la avenida más importante del Centro Histórico caerán en la morosidad ante la falta de solvencia para poder cubrir tales aumentos.
El también empresario reconoció que hay dueños de locales que tienen grandes adeudos del impuesto del predial, lo que afecta a los comerciantes que arrendan los locales ya que con los depósitos de las rentas se prevé pagar este impuesto.
Mencionó que esta situación afecta a los comerciantes en el pago de las rentas, ya que
los precios de éstos se incrementan con el alza del predial, “todavía no nos recuperamos y vamos a tardar en recuperarnos y hay muchos comercios con deudas con sus proveedores”.
IP Martes 1 de marzo de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
LEOPOLDO
PACHECO PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA
STAFF PLANO INFORMATIVO
En mal momento aumentos en impuestos
La propuesta es que la plataforma permitirá enlazar en tiempo real a exportadores, compradores, distribuidores y proveedores en todo el mundo.
Eduardo Ayala, presidente del corredor cultural, señaló que los comerciantes de Carranza caerán en la morosidad ante la falta de solvencia.
PLANO INFORMATIVO
A LA BAJA CONTAGIOS Y HOSPITALIZACIONES POR COVID-19
Fundamental desde casa garantizar medidas de prevención para escolares
Los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, piden una vez más a madres y padres de familia, así como a responsables del cuidado de menores de edad, a que desde el hogar se promuevan y apliquen de manera consciente y responsable las medidas de prevención individuales y colectivas entre niñas, niños y adolescentes estudiantes para que de manera segura asistas a clases presenciales y que de igual forma dentro de las instituciones educativas, respeten los protocolos sanitarios instrumentados para evitar posibles contagios de Covid-19.
Contribuyendo responsablemente desde casa con las medidas que ya todos conocen y que día a día se refuerzan a través de todos los medios de comunicación, se logrará proteger la salud de la población estudiantil.
INFORMATIVO
PLANO
Reportan 629 contagios por COVID-19 en SLP
El Comité Estatal de Seguridad en Salud reporta 629 nuevos casos. Estas cifras suman 173 mil 896 casos, mientras que la cifra de casos sospechosos se reporta en 4 mil 320.
Los casos se concentran en la zona metropolitana San Luis y Soledad con 554 contagios.
En esta ocasión los casos se distribuyen en 367 mujeres y 262 hombres en todas las edades desde un menor de 2 años hasta una persona de 93 años de edad. Con esquema completo de vacunación 192 y 32 con esquema incompleto.
Reporta SLP 10 defunciones por COVID-19
El Comité Estatal de Seguridad en Salud reporta 10 nuevas defunciones por coronavirus, por lo que suman 7 mil 429 defunciones en total.
Las defunciones se registran 2 mujeres y 8 hombres entre los 49 y 82 años con diversos factores de riesgo. Sin antecedente de vacunación 4 de ellos y 6 con esquema completo de vacunación.
Residentes de San Luis Potosí (4), Soledad de Graciano Sánchez (2), Ciudad Valles (2), Mexquitic de Carmona (1) y Tierra Nueva (1).
58 hospitalizados por Covid-19, 11 están intubados
Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que se incremento el número de hospitalizados por Covid-19, hasta ayer permanecen 58 personas hospitalizadas de las cuales 17 están estables, 30 se encuentran graves y 11 requieren de respiración asistida.
Insisten en pedir vacunas para menores de 12 años
La diputada Aranza Puente Bustindui, vicepresidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado consideró que se debe de vacunar a niñas y niños de 5 a 11 años en México, pues aunque las autoridades de salud federal desestiman el riesgo del Covid-19 en ese grupo etario, se han registrado defunciones de menores en ese rango de edad, lo que demuestra que la enfermedad es grave también para ellos.
Puente Bustindui indicó que no debe ser necesario recurrir a un amparo para poder acceder a la vacunación, por lo que dijo que ojalá que se tome en consideración todo esto y se proteja a los menores con la vacuna, aunque dijo que todo esto depende del Gobierno Federal, el cual no ha dado muestras de que quieran vacunar a este sector de la población.
Miércoles de Ceniza, se llevará a cabo con restricciones ante COVID
El vocero de la Arquidiócesis Potosina
Lista, plataforma de producción de vacuna contra COVID de la UASLP
Los doctores Sergio Rosales Mendoza, Mauricio Comas García y Omar González Ortega, investigadores universitarios adscritos al Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSAB) informaron que ya se cuenta con la plataforma de producción de la vacuna contra el SARS-COV2 de la UASLP.
Los investigadores informaron que la vacuna que se está desarrollando en la UASLP, está basada en proteínas; “nosotros hemos diseñado una proteína que es propiedad ya de la Universidad, donde ya somos capaces de producir en un sistema estandarizado. Básicamente estas bacterias se propagan en un bioreactor y después se purifica la proteína a partir de las bacterias, y esa es la base tecnológica para el desarrollo de la vacuna”.
Indicaron que lo que sigue es la etapa que será financiada por Conacyt y consiste en evaluar esa proteína en un biomodelo.
Jesús Priego Rivera informó que el próximo Miércoles de Ceniza se llevará cabo con las mismas medidas sanitarias y protocolos que se realizaron el año pasado, a pesar de que la entidad se encuentra en semáforo epidemiológico verde, ya que se busca prevenir cualquier riesgo de contagio.
Explicó que hay otro esquema para la imposición de la ceniza, que es “espolvorear” la ceniza sobre los fieles en la coronilla de tal manera que se evite todo tipo de contacto y se priorice el cuidado de la salud de las y los fieles.
Agregó que el mismo miércoles se estará entregando la ceniza a los hogares, reiterando que se atenderán las medidas de sanidad y los protocolos que ha emitido el sector salud.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Martes 1 de marzo de 2022
El IMSS Ordinario sigue siendo la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 19, le sigue los hospitales privados con 13, los Servicios de Salud con 11 y el Hospital General de Soledad con 9. 629
CASOS EN EL DÍA
Foto: Francisco Álvarez PLANO INFORMATIVO
¿Cómo entender la Red 5G?
Está pensada para nuevos servicios
Está pensada para comunicaciones en tiempo real
La llegada de la Red 5G a San Luis Potosí abrió un sin fin de interrogantes y de expectativas, desde cuánto contaminará hasta qué tipo de equipo se necesita para poder tener acceso a la súper autopista de la comunicación.
En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, Enrique Stevens Navarro, experto en la telecomunicaciones, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) explicó que esta Red 5G es la reciente evolución del sistema de comunicaciones móviles, y que “detrás del desarrollo de estos sistemas hay años de investigación, que luego de su estandarización desemboca en la fabricación de los equipos, para que ya eventualmente las empresas que ofrecen estos servicios instalen todo y puedan ofrecer el servicio a los usuarios”.
Stevens Navarro señaló que “la última evolución que tuvimos que fue el 4G y sus mejoras se centraron mucho en incrementar la capacidad de información para poder ver vídeos en internet, cosas que no se podían hacer con la 3G de hace unos 20 años por ser un poco lento, entonces 4G se enfocó mucho en incrementar la velocidad de transmisión de datos para poder accesar a la plataforma de streaming, redes sociales de forma muy rápida”.
Explicó también que ahora con la 5G, esta nueva generación ya pretende incorporar lo que conocemos como el Internet de las Cosas, por lo que ya realmente no nada más teléfonos y computadoras se van a conectar, sino más bien un sinfín de diferentes dispositivos; dispositivos del hogar, para servicios médicos; incluso hay muchos dispositivos de uso industrial muy importantes, para esto que conocemos como la industria 4.0, entonces esta Red 5G ya está pensada en todos estos nuevos dispositivos”.
La Red 5G está pensada para servicios que han surgido recientemente, dijo Enrique Stevens, y señaló que por ejemplo los jóvenes acostumbran jugar videojuegos en línea, y “para jugar en línea tienes que tener un muy buen enlace de tu consola hacia internet y de internet a tu consola, porque si no te van a matar o se te va a voltear el carro o lo que sea, tú necesitas tener una red que sea bastante rápida en ambos sentidos para que realmente puedas estar teniendo videojuegos en tiempo real, entonces esta red 5G ofrece esta capacidad de soportar servicios de muy alta velocidad en ambas direcciones”.
Por esta razón, explicó, para poder tener aplicaciones más quirúrgicas, de telemedicina, que pudieran estarse haciendo en alguna aplicación, algún procedimiento quirúrgico obviamente el médico necesita una red que tenga una latencia de retraso de paquetes de nada, para que no vaya a pasar ahí un accidente con un paciente, y esta red está pensada precisamente para estas aplicaciones; es la quinta generación de la evolución de estos sistemas de comunicación.
¿Qué equipo necesito para usar la 5G?
¿Cómo tener acceso a la 5G?, Stevens Navarro dijo que “según entiendo creo que van a ser más bien contratos, eventualmente como empiece a haber más dispositivos compatibles de 5G probablemente esta red ya vaya a ser abierta a todos los usuarios, ahí sí desconozco las políticas mercantiles”.
Respecto a la clase de equipos que se necesitarán para poder disfrutar de esta nueva tecnología,
Stevens Navarro dijo que “la mayoría de los equipos que se comercializaron hasta ahora, salvo que se haya comprado muy recientemente su equipo, tal vez todavía no tengan el soporte o el teléfono fabricados para considerar la Red 5G, por lo que solo algunos equipos sobre todo si son muy modernos y de gama alta, ya traerán incorporada esta tecnología para acceder a la 5G. Ahí sería importante que cada quien consulte con su proveedor de servicio para verificar si el teléfono es compatible o no, pero al ser un despliegue de una evolución nueva, más bien esperamos que vamos a tener que adquirir principalmente nuevos dispositivos para poderlos conectar a esta red y también conlleva una versión diferente actualizada del chip que se requiere”.
Ciberseguridad
Sobre los riesgos de hackeo en esta nueva red, el especialista en telecomunicaciones consideró que, aunque no hay sistemas invulnerables, la súper autopista de las comunicaciones está diseñada con elevados estándares de seguridad, para garantizar al usuario final una experiencia satisfactoria.
Escanea el QR y disfruta la entrevista completa
IP Martes 1 de marzo de 2022 7 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
SONIA LOREDO PLANO INFORMATIVO
Enrique Stevens Navarro.
Japón voltea a San Luis
El Gobernador del Estado sostuvo una reunión de trabajo con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en México Noriteru Fukushima, a quien se le solicitó respetuosamente el apoyo para enlazar directamente a los invernaderos de Santa Rita con los empresarios japoneses,
y eliminar los intermediarios que encarecen los productos y reducen las ganancias prácticamente a ceros de las empresas productoras.
Con la presencia del Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki en la reunión, el Mandatario Estatal dijo que en materia de inversiones San Luis busca expandirse a pasos agigantados, por lo que expresó todo su respaldo
SLP el primer estado en comenzar a recobrar una vida normal
para que nuevas empresas del país asiático tengan la certeza de instalarse en tierras potosinas, y para lo que el nuevo Gobierno tiene incentivos y tierras listas para ofertarlas a las compañías del ramo automotriz o de cualquier tipo, además de continuar fortaleciendo las acciones en materia de seguridad con acciones permanentes para que se sientan seguros.
Tras el impacto negativo que produjo la pandemia de Covid 19 a nivel mundial, y tomando la situación con total seriedad, el nuevo Gobierno de San Luis Potosí ha manejado de manera integral la emergencia durante la última ola, la más contagiosa, lo que ha favorecido que el Estado reactive su economía y esté en camino de recuperar los 14 mil empleos perdidos; además, con el respaldo de los distintos sectores, ha recobrado la normalidad en la vida económica y social.
Así lo expuso el Gobernador del Estado el cual agregó que en este año 2022 se apoyará a un millón de personas de escasos recursos con los distintos programas sociales, “quienes en su momento no tenían ni para comer, que perdieron todo en esta pandemia, después vamos a pensar en crecer nuevamente y lo vamos a lograr antes que cualquier otro Estado en el Centro del país y del Bajío”.
Sin registro de potosinos en Ucrania
El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) de San Luis Potosí dio a conocer que en la “Operación Rescate” que ordenó la Presidencia de la República para salvaguardar y regresar al país a personas que viven en Ucrania con sus familias y que por motivos de las acciones bélicas solicitaron salir de esa nación para preservar su integridad física, participarán mexicanos de 19 Estados, confirmado que entre las y los afectados no hay potosinas ni potosinos.
En coordinación con la Secretaría General del Gobierno del Estado, el IMEI mantuvo contacto con la Embajada de México en Ucrania desde el inicio del conflicto bélico para determinar si habitaban familias potosinas o radicaban en esa nación descartándose esa situación.
El Gobernador del Estado sostuvo una reunión de trabajo con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en México Noriteru Fukushima
Embajador de Japón visita San Luis Potosí
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La seguridad y la movilidad son dos de los principales factores que motivan la inversión japonesa en México, y en base a estas condiciones se toman las decisiones para que empresas japonesas lleguen a San Luis Potosí, sostuvo el embajador de Japón en México Noriteru Fukushima, en el marco de la visita que realizó este lunes a San Luis Potosí, con la finalidad de estrechar lazos de intercambio comercial y cultural en esta entidad.
El diplomático japonés acompañado del Cónsul Fusaichi Yashi, fue recibido por el gobernador del Estado, el Secretario General de Gobierno y el Secretario de Desarrollo Económico, con quienes intercambiaron perspectivas relacionadas con las ventajas logísticas que ofrece San Luis Potosí por su
posición geográfica.
También hablaron sobre el funcionamiento de más de 59 empresas de origen japonés en territorio potosino relacionadas
principalmente con la industria automotriz, así como de la posibilidad de exportar sin intermediarios, productos del campo potosino.
La dependencia estatal reiteró la política de brindar apoyo inmediato a todas las y los potosinos radicados en diversas partes del mundo para atender cualquier tipo de situación que sea de riesgo para su integridad y que no se sientan desprotegidos.
Gobierno eliminará rentas de oficinas
Con la finalidad de seguir generando ahorros dentro de la administración estatal derivado de la disminución de pago por arrendamientos de espacios para oficinas gubernamentales, la Oficialía Mayor del Estado proyecta el cambio de al menos cinco dependencias a inmuebles propiedad del Gobierno del Estado.
La dependencia anunció que, actualmente, se erogan por este concepto más de 42 millones de pesos anuales que impiden tener mayor margen del recurso en obras y acciones de beneficio para las y los potosinos de las cuatro regiones del Estado, por lo que se busca reducir este egreso en un 25 por ciento.
Es por ello que la Oficialía Mayor, como parte de la transformación que lleva a cabo el nuevo Gobierno estatal, tiene programado eliminar el gasto por renta de inmuebles en las cinco dependencias en que más destina por este rubro: la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Oficialía Mayor, Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas; Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, y la Contraloría General del Estado.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Martes 1 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Noriteru Fukushima Embajador de Japón en México
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Transparencia, cara ley que no se aplica
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Durante 2021, fueron 40 de los 58 municipios potosinos los que incumplieron la Ley de Transparencia del Estado, sin embargo en ninguno de estos casos se aplicaron sanciones, y la Cegaip considera que esta omisión es producto de la falta de interés de las autoridades municipales. Como estos entes obligados, cada día son más los que, ante la falta de sanciones ejemplares, ocultan su información.
Transparencia, históricamente manoseada
Trastocada de Ciudadanos Observando, dijo que la Cegaip, lamentable e históricamente ha sido “muy manoseada”, siempre tratando los partidos políticos de colocar a su gente, no nada más como comisionados sino dentro de la estructura, y eso hace mucho daño, pues no es autónomo; además consideró que a veces los comisionados tienen perfiles muy blandos, con personalidades “muy nobles” y se necesita gente con mayor fuerza, que no le tema a enfrentar la presión de los diferentes organismos.
Dijo que no se han tenido comisionados realmente comprometidos, ya que han visto mucha tibieza, pero el problema es que cuando la Cegaip detecta errores se justifica señalando que la ley no les da armas para sancionar con mayor fuerza.
Un hecho la falta de transparencia: diputada
Desde el Congreso del Estado se busca que haya un proceso, claro con sanciones, que hagan cumplir realmente a los entes obligados con la transparencia en el uso de los recursos y sus actividades, dijo la diputada local Nadia Esmeralda Ochoa Limón.
Reconoció que es un hecho la falta de transparencia, ya que no se ha cumplido como se tendría que hacer por parte de los entes obligados por lo que se está trabajando en el análisis de rutas para que las sanciones se apliquen.
Cegaip busca mejorar la rendición de cuentas
La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip) está trabajando para mejorar las condiciones, sobre todo en los temas de la revisión de recursos y generar la cultura del cumplimiento de las obligaciones de transparencia para los servidores y entes públicos, informó David Menchaca Zúñiga, presidente de esta comisión, quien agregó que se está haciendo un trabajo arduo para mejorar las condiciones en el tema de transparencia en San Luis Potosí. Señaló que son 230 los entes públicos auditables, el trabajo es mucho y la tarea es ardua para buscar las mejores prácticas y que esto se mejore en cuanto a que el trabajo de la Cegaip sea óptimo y eficiente.
¿Cuánto cuesta la transparencia?
Menchaca Zúñiga dijo que tienen un presupuesto anual de alrededor de 30 millones de pesos, pero como todo ente público, tienen un gasto en el Capítulo 1000, de servicios personales, de casi 26 millones de pesos, por lo que los recursos para invertir en cuestiones de transparencia están muy acotados.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Martes 1 de marzo de 2022
De los 30 mdp que recibe al año, 26 mdp se destinan a Servicios Personales
Congreso quiere dar herramientas a Cegaip para aplicar sanciones a entes obligados
David Menchaca Zúñiga presidente de la Cegaip
Actualización del Padrón Electoral concluyó el 15 de febrero
La campaña de actualización del Padrón Electoral para la Jornada de Revocación de Mandato concluyó el pasado 15 de febrero de 2022, pero durante este periodo también se realiza la inscripción de jóvenes mexicanas y mexicanos que cumplan 18 años antes o bien, inclusive el día de la Jornada de Revocación, el 10 de abril de 2022.
Al respecto, Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, informó que del periodo comprendido del 5 al 15 de febrero se habilitó la funcionalidad de especial en los módulos de atención ciudadana para aquellos jóvenes que cumplieran 18 años, resultando un total de 161 inscripciones de jóvenes que hicieron uso de esta funcionalidad.
Detalló que las credenciales de las ciudadanas y los ciudadanos que hubiesen realizado su trámite de inscripción o actualización al Padrón Electoral al 15 de febrero de 2022 o bien, de reposición por causa de robo, extravío o deterioro grave, estarán disponibles hasta el 2 de marzo de 2022.
Plantean que menores de 30 años encabecen listas de candidatos a pluris
Al realizar el Foro para la Reforma Político Electoral en el municipio de Tamazunchale, la ciudadanía presentó propuestas relacionadas con el fortalecimiento de la participación política de los jóvenes y de integrantes de los pueblos y comunidades indígenas en candidaturas a diversos cargos de elección popular.
Entre las propuestas presentadas por las ciudadanas y los ciudadanos de la zona
Avanza integración de los
Consejos
de Desarrollo Social Municipal
En sesión extraordinaria, el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), aprobó la metodología aplicable para la integración de los Consejos de Desarrollo Social Municipal de los municipios de Guadalcázar y San Luis Potosí.
Esto en seguimiento a la emisión de los “Lineamientos para la expedición de reglamentos municipales de integración de los Consejos de Desarrollo Social Municipal en los ayuntamientos de San Luis Potosí; así como para la emisión de opiniones técnicas respecto de la metodología a aplicar en su integración”, que aprobó el Pleno del CEEPAC el pasado 30 de diciembre de 2021.
Con la aprobación de las propuestas de metodología para la integración del Consejo de Desarrollo Social Municipal de los municipios de Guadalcázar y San Luis Potosí, 55 de los 58 municipios de la entidad han cumplido con esta obligación, dispuesta en el artíc
huasteca sur, se encuentran: el establecer acciones afirmativas para la incursión de jóvenes en candidaturas a cargos de elección popular, en condiciones de paridad; así como que las listas para candidatos a diputaciones plurinominales las encabecen jóvenes menores de 30 años.
En lo relacionado con la participación de mujeres y hombres integrantes de los pueblos y comunidades indígenas, las propuestas presentadas se refieren a establecer que las candidaturas a diputación de mayoría, en los distritos XIII, XIV y XV sean para este sector.
INE visita a ciudadanos sorteados para ser funcionarios de casilla
El Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí ha visitado a un total de 71 mil 549 ciudadanos de los 149 mil 163 que fueron sorteados para ser funcionarios de mesa directiva de casilla para la jornada de revocación de mandato, el próximo 10 de abril, lo que significa un 47.93 por ciento de los ciudadanos sorteados. Además se informó que se han notificado a 33 mil 842 ciudadanos, que representa un 47.03 por ciento; también se han capacitado a 10 mil 676 personas de las cuales 10 mil 658 cumplen con los requisitos legales para ser funcionarias y funcionarios de mesa directiva de casilla, esto quiere decir
que ya se tiene en todas las casillas de San Luis Potosí garantizado que por lo haya cinco funcionarios de mesa directiva de casilla, ya que se necesitan un poco más de 6 mil 500 funcionarios y funcionarias para las mil 269 casillas que se van a instalar.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Martes 1 de marzo de 2022
INFORMATIVO
STAFF PLANO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE
TORRES PLANO INFORMATIVO
PLANO EDUCATIVO
Sin plaza, docentes no pueden recibir pago de SEGE
Respecto a la manifestación de un grupo de maestros pertenecientes a una agrupación política en Palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) manifestó que la dependencia estatal no puede cubrir sus exigencias salariales debido a que su espacio laboral no tiene registro normativo, y que por el contrario hay maestras y maestros que si han concursado por sus plazas y exigen ser ubicados en las escuelas que por Ley y conforme a derecho les corresponde.
El funcionario reiteró que se han mantenido, en todo momento, mesas de diálogo y trabajo con las madres y padres de familia, e incluso acercamiento con estos grupos en particular a fin de llegar a algún acuerdo y no afectar la educación de las niñas, niños y adolescentes en las escuelas donde imparten clases.
Finalmente, insistió en que en la nueva administración estatal mantiene apertura al diálogo para no afectar a las y los estudiantes en el desarrollo de su educación.
Realizan asamblea para diseño de libros de texto gratuitos
San Luis Potosí se suma al trabajo colegiado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno federal con la realización de la Asamblea de Análisis del Plan y Programas de Estudio para el diseño de los libros de texto gratuito para Educación Básica, con la visión de que es la educación el mejor patrimonio que puede tener una sociedad, que permite alejar a las niñas, niños y adolescentes de la delincuencia.
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) detalló que con este trabajo se busca el desarrollo integral de cada alumna y alumno de los más de 660 mil que integran el nivel de educación básica en el Estado, premisa que ha
exhortado el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona. Añadió que lo que emane de la asamblea general y de las mesas de diálogo divididas en inicial, preescolar, primaria y secundaria, a través de la voz de las y los docentes, servirá para darle un cauce de realidad al plan y a los programas nacionales de los libros de texto gratuito.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inició un nuevo ciclo de Certificación para el período 2022-2024 bajo los estándares de la Norma ISO 9001:2015, luego de seis ciclos de certificación ininterrumpida a través de la Dirección Institucional de Gestión de Calidad.
La Auditoría Externa de Renovación de Certificación se llevará a cabo de manera virtual en la institución del 28 de febrero al 4 de marzo del presente año recibiendo a auditores externos del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. integrado por la licenciada Claudia García Mendoza, Auditora Líder y la Auditora Ing. Hitchel Cuevas Galeana.
La reunión de apertura estuvo presidida por el rector, Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, quien destacó dos eventos relevantes: el inicio de un nuevo ciclo de renovación de certificación por tres años y la incorporación de 12 procesos al Sistema Integral de Calidad.
Cuidado del Parque Tangamanga es responsabilidad de todos
INFORMATIVO
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí reportó este domingo más de 38 mil visitantes tan sólo el domingo al Parque Tangamanga Uno, lo cual refleja el entusiasmo de las familias potosinas por disfrutar los espacios públicos como bienes comunes para la recreación y disfrutar la renovación total que se realiza.
Bajo esta premisa, el Gobernador del Estado destacó la importancia de la ampliación del horario nocturno hasta las 22:30 horas de estos lugares para la convivencia familiar y social, en beneficio de la clase trabajadora potosina, lo que ningún otro parque del país ofrece a sus visitantes.
Pero exhortó a todas y todos hacer uso de las instalaciones de manera responsable y cooperativa
para que las instalaciones siempre se mantengan en buen estado, ya que algunos usuarios tiraron basura.
También hizo un llamado al cuidado del mobiliario, instalaciones eléctricas, respeto a los límites de velocidad, mantener la preferencia al peatón, respeto a los señalamientos y en general al correcto actuar de las y los usuarios en armonía con la fauna y el ambiente del lugar.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Martes 1 de marzo de 2022
UASLP inicia renovación de certificación en la Norma ISO 9001:2005
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
Evita el robo o secuestro de tu aplicación Telegram
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado hace importantes recomendaciones a la ciudadanía para evitar el robo o secuestro de su cuenta de Telegram.
Se recomienda realiza la verificación en dos pasos: Ve a la opción privacidad y seguridad que encontrarás en el menú de ajustes;.sigue los pasos que te indica hasta completar el proceso.
Esta herramienta sirve para confirmar que realmente el dueño está accediendo a su cuenta y así evitar el robo de información, como datos o contactos con los que puedan extorsionarte. En caso de ser víctima de robo o secuestro de Telegram la ciudadanía puede llamar al 4442550103 o bien al 9-1-1.
Preparan operativo partido Atlético de San Luis vs. Chivas
Con motivo del encuentro de fútbol entre Atlético de San Luis y Chivas del Guadalajara este miércoles 2 de marzo a las 21:00 horas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizó una reunión de trabajo para definir la parte operativa que se va a desplegar de manera conjunta.
En este plan de operaciones participa la Policía Municipal de la Capital, Protección Civil Estatal y Municipal. Por parte de la Policía Estatal se destinarán un estado de fuerza de 150 agentes, incluyendo el monitoreo de las cámaras de seguridad por medio del sistema de video vigilancia que opera en el C5i2.
Advierten de nueva extorsión de vehículo recuperado
La Fiscalía General del Estado advierte sobre la extorsión del vehículo recuperado, por ello se recomienda que si se recibe una llamada donde aseguran que un vehículo, que fue robado, ha sido recuperado, se verifique con las autoridades correspondientes para evitar hacer pagos o trámites.
El modus operandi consiste en que los presuntos realizan una llamada telefónica a la víctima en la que le aseguran que su vehículo ya fue recuperado, y solicitan hacer varios depósitos de dinero a una cuenta, afirman que se trata de una devolución exprés. Amenazan por medio de frases intimidatorias, asegurando que el pago es exigido por un supuesto comandante.
Por ello si se publica algún automóvil robado en redes sociales se recomienda evitar proporcionar información personal; si se recibe alguna llamada sobre su aparente ubicación comunicarse de inmediato con las autoridades; y no hacer depósitos de dinero para recuperarlo.
Procuración de justicia debe ser sin distingos: Vocero
La procuración de justicia debe ser para toda la ciudadanía, sin distingos y si hubiera algún tipo de irregularidad en el servicio que otorga la Fiscalía General del Estado (FGE) esta se va a corregir, afirmó el vocero de seguridad pública Miguel Gallegos Cepeda.
El funcionario expresó que, en el caso particular de la denuncia de un funcionario federal que acusó un robo y no fue atendido con rapidez, lo que generó que los delincuentes se pudieran evadir, la Fiscalía General está obligada a dar resultados.
El vocero dijo estar seguro que este tipo de situaciones no son generalizadas, por lo que sin duda, deberán responder al respecto.
Sobre el caso de el ex diputado local Pedro Carrizales “Mijis”, mencionó que su estatus continúa como persona desaparecida, hasta el momento no se ha generado evidencia contundente que pueda cambiar la situación.
Martes 1 de marzo de 2022 12
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
SOCIEDAD Y JUSTICIA
La Secretaría de Seguridad Pública orquestró el operativo para salvaguardar la integridad de los asistentes al encuentro correspondiente a la Jornada 8 de la Liga MX entre el Atlético de San Luis y las Chivas del Guadalajara.
Delitos del fuero común, dolor de cabeza permanente
PROTOCOLO SANITARIO REDUJO IMPACTO DELICTIVO
La incidencia delictiva se incrementó en San Luis Potosí en el arranque de este 2022, sin embargo y aunque el asalto a transeúntes, el robo a comercios y la violencia familiar fueron los delitos más cometidos en enero, la decisión de las autoridades de no endurecer las restricciones sanitarias y mantener en funcionamiento el sector productivo, minimizó el impacto de la delincuencia en el ánimo de los potosinos.
VIOLENCIA FAMILIAR
De acuerdo al primer reporte del año del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre la incidencia delictiva del fuero común, durante enero se reportaron 628 denuncias por violencia familiar, de las cuales 38 corresponden a denuncias por incumplimiento de asistencia familiar.
Los municipios de Ciudad Valles, Villa de Ramos, Axtla de Terrazas y Xilitla se encuentran en alerta roja dentro del Semáforo Delictivo, mientras en alerta amarilla se ubican la capital, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala y Mexquitic de Carmona.
ROBO DE AUTOS OTRO DOLOR DE CABEZA
El robo de autos se colocó durante enero como el segundo delito más cometido en este 2022 con al menos 334 denuncias, siendo los municipios de San Luis Potosí, Ciudad del Maíz, Mexquitic de Carmona, Tamuín y Axtla de Terrazas de las localidades con mayor incidencia en este delito.
ROBO A NEGOCIOS
El tercer delito más cometido en el estado durante los primeros 30 días del año, fue el robo a negocios, ya que se registraron en el reporte de enero, al menos 200 denuncias, de las cuales 143 fueron robos con violencia, colocando a Matehuala, Ciudad Fernández, Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí como los municipios con mayor incidencia de este delito, que los coloca en rojo dentro del semáforo delictivo.
ASALTO A TRANSEÚNTE, EN AUMENTO
Los asaltos continúan posicionándose en el top de los delitos más cometidos en la entidad potosina, con un registro de 63 denuncias por robo a
Con más personas en la calle, aumentó el asalto en espacios públicos abiertos
transeúnte en la vía pública y espacios públicos abiertos, de los cuales 50 casos fueron cometidos con uso de violencia.
DESCONFIANZA EN POLICÍAS LOCALES AUMENTA
Extrañamente, a pesar del repunte delictivo en la entidad, los potosinos consideran que su Bienestar Personal mejoró en enero respecto a diciembre de 2021, aunque se reforzó la desconfianza en las corporaciones policiacas locales, ya que la baja delictiva no se ha reflejado a pesar los programas y estrategias que los tres niveles de gobierno han implementado este año.
LOCALES Martes 1 de marzo de 2022 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PUNTO DE VISTA
Martes 1 de marzo de 2022
DE PLANO
Poder y Dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ DESDE LA CDMX
AÑO 7 - NÚMERO
2,236
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Guadalupe González
ACIERTO.– El buscar que algunas concesionarias retiren casetas de cobro en algunas carreteras potosinas será un gran acierto del gobierno principalmente en la carretera a Villa de reyes en donde para ir a trabajar se necesit pagar
LA HERENCIA MALDITA.– Por algo dicen que para ser feliz lo mejor es no saber, así que hoy que salen por todos lados las pruebas de la Herencia Maldita, nos damos cuenta de que hemos vivido un cuento de hadas.
PARQUE TANGAMANGA.– La mejor muestra de que los potosinos aman su Parque Tangamanga I son los 38 mil visitantes que recibió el parque el domingo pasado, luego de que se reabriera.
Occidente, un error meter tropas en crisis ucraniana
Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción
En base a analistas entrevistados para mi programa de radio “Víctor Sánchez Baños en MVS”, observo que tanto Occidente como Rusia, están acercándose, peligrosamente, a un enfrentamiento de consecuencias graves para la humanidad.
Estamos en tiempos donde una conflagración mundial sería breve y terminaría con un exabrupto emocional de cualquier líder que posea armas nucleares y la mitad de la humanidad desaparecía.
Los políticos y los militares están metiendo al mundo en un pleito para controlar posiciones geopolíticas.
La guerra mundial se desató en la economía, con la expulsión del sistema SWIF (la cámara de compensación de operaciones financieras y bancarias de Occidente), con lo que dejan sin recursos a más de 80 millones de ciudadanos rusos.
El bloqueo económico (que estaba medido por Vladimir Putin), le hace daño al pueblo., por lo que usarán el sistema de transacciones chino, que tiene abiertas todas las fronteras.
Pero, ahora están en los ámbitos cibernéticos. En redes sociales, chats y en Youtube, la guerra se amplía mediante informaciones falsas. Es difícil lograr información a través de muchos de los testigos presenciales. Un amigo nuestro, Alex Tienda, quien es un bloguero, nos relata la angustia de miles de familias que salen del país, desde las carreteras que van al sur de Ucrania. Ninguna guerra es fácil para los civiles. Hay tumultos y desorden en las salidas a Polonia, Rumanía y otras naciones vecinas.
La guerra moderna, ahora está en otros ámbitos, aunque la tradicional acción bélica abarca otros aspectos, especialmente los de comunicación.
SE VA ONIX.– No es de extrañar que GM se lleve la producción de su Onix de San Luis Potosí a China, porque finalmente allá sí se producen los microprocesadores y tienen una muy amplia cadena de suministros, pero da tristeza y preocupación.
RECONOCIMIENTO.– Los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron dar el reconocimiento Matilde Cabrera Ipiña de Corsi a María de Lourdes Reyna Carrizales, por su trabajo en favor de los adultos mayores.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
Ante la difusión de información oficial rusa, varios países cierran las oficinas de medios de aquella nación por “difundir informaciones falsas”. Así pretenden acallar a Rusian Today, (RT), Sputnik News, entre otras. La otra forma de la guerra.
Esto podría provocar que Putin realice medidas espejo a corresponsales y medios occidentales, en cualquier momento.
Putin aprendió de la invasión de Crimea, para mantener el control de sus bases de submarinos en el Mar Negro en el 2014. Pero, los tiempos han cambiado.
A propósito del Covid, este ya no tiene la menor importancia. Todas las medidas adoptadas por países europeos para recibir a refugiados ucranianos, están sin limitaciones por la pandemia. Obviamente, es más importante salvar la vida. Muchos de las víctimas ucranianas llegan por tren y se utilizan varios que son muy antiguos y tardan muchas horas para llegar a los países amigos.
¿PUTIN SERÁ UN PARIA?
Las amenazas de líderes como Pedro Sánchez, de España; Emmanuel Macron, de Francia, Joe Biden, de Estados Unidos; Olaf Sholz, de Alemania; Ursula von der Leyen, de la Comisión Europea; Jens Stoltenberg, de la OTAN; Boris Johnson, Reino Unido, entre otros, no ponen nerviosos a Putin, quien ya alertó a sus tropas para llegar a aplicar medidas militares extremas contra Occidente. Amenaza con una respuesta nuclear.
Además, en economía cierra los cielos para aerolíneas rusas, en respuesta de la misma decisión tomada por los ex soviéticos. Esto dispara la distribución de mercancías en el orbe, tanto para empresas como DHL, Amazon, Federal, etcétera. De verdad es triste lo que se ve en Ucrania. Un pueblo sufre la falta de preparación de sus dirigentes que los llevaron a estos límites. Miles, cientos de miles de ucranianos abandonan sus hogares, sus pertenencias, para salvar la vida. Otros se quedan para resistir y defender su patria ante el invasor.
Twitter: @vsanchezbanos
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
FINANZAS
finanzas@planoinformativo.com
Aumenta en 17% extorsión a la IP
AGENCIA
En algunos estados del País, los empresarios son extorsionados por el crimen organizado y les aplican un cobro de derecho de piso que puede llegar a los 30 mil pesos mensuales, denunció José Antonio Centeno, próximo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Este delito se ha incrementado entre 12 y 17 por ciento en estados como Veracruz, Quintana Roo, Estado de México, Jalisco y la Ciudad de México.
Además, existe una impunidad altísima que llega a 94 por ciento, advirtió.
"Las cuotas han pasado de 5 mil pesos mensuales, que se pedían cuando se empezaron a denunciar estos actos ilícitos en 2010, a 30 mil pesos mensuales en 2020, son los datos que nos han reflejado los industriales.
Consideró que en estados donde operan las mesas de seguridad y justicia, con participación de las autoridades y las organizaciones de la sociedad civil, no se ha reportado un incremento en este delito.
En estos casos, comentó, la información fluye de manera más
eficiente y las autoridades pueden tomar decisiones con mayor rapidez.
Externó que la violencia impacta en la competitividad del País porque frena inversiones y las empresas deben realizar gastos adicionales para garantizar su seguridad.
"La inseguridad provoca que se dé un incremento en los costos porque las empresas tenemos que contratar servicios privados de seguridad, sobre todo para resguardo de mercancías en carreteras, esto nos impacta en el costo financiero y evidentemente, representa un riesgo crediticio.
"En el caso de cobro de derecho de piso, es un gasto que fiscalmente no se puede comprobar, que no se puede deducir y se ve cada vez más presente sobre todo en algunas regiones del País, donde este tema se ha venido agravando en los últimos meses", subrayó.
BALANZA COMERCIAL DE IMPORTACIONES CON RUSIA Y UCRANIA MILLONES DE DÓLARES
CAE CRÉDITO A EMPRESAS Y AL CONSUMO EN ENERO
De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el crédito a las empresas y personas físicas con actividad empresarial registró una caída de 4.1 por ciento real anual en el primer mes de 2022. En enero de este año, el saldo del crédito a las empresas se ubicó en 2 billones 741.2 mil millones de pesos, muestra el informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera de Banxico. En tanto, el crédito al consumo se redujo 1.7 por ciento real anual en dicho mes, con un saldo de un billón 68.5 mil millones de pesos.
CONFLICTO BÉLICO ALIMENTARÁ INFLACIÓN
El conflicto bélico de Rusia con Ucrania atizará la inflación con desabasto energético y alzas de precio en gasolinas con mayor impacto en costos de la agroindustria, advirtió Tania Mijares, directora de relaciones institucionales del despacho especializado en medio ambiente Bustamante + Freyre. Consideró que ante el posible desabasto de energéticos que podría enfrentar México por el conflicto entre Rusia y Ucrania provocará un elevado costo de los combustibles que se traducirá en un impacto en el bolsillo de los mexicanos. Por lo que debería apostarse por la diversificación de su electricidad y está obligado a implementar medidas que permitan mitigar cualquier impacto en el suministro y en la población.
¿DEBES PAGAR IMPUESTOS POR LOS DEPÓSITOS A TUS CUENTAS?
Las personas físicas, como las identifica el Servicio de Administración Tributaria (SAT), deben pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por cualquier ingreso que tengan en su haber. Si así lo considera, el SAT puede solicitar una revisión a las cuentas para verificar el incremento en el patrimonio.
¿Qué pasa en el caso de los depósitos en efectivo?
Para los depósitos en efectivo, los montos superiores a los 15 mil pesos, pueden ser auditados por el SAT para pagar impuestos.
En la Ley de Ingresos 2022 está estipulado que los bancos notifiquen periódicamente los depósitos en efectivo a las cuentas de los contribuyentes.
19 Martes 1 de marzo de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
> Dólar Ventanilla 19.88 21.01 > Dólar Canadiense 16.17 16.17 > Euro 23.12 23.70 > Yen 0.1775 0.1776 > Real (Brasil) 3.915 3.910 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
INDICADORES > IPC 53,400.6 > Dow Jones 33,892.6 > Nasdaq 14,237.8 > Oro Centenario 29100.00 > Mezcla Mx 91.8
El comercio de México con Rusia y Ucrania es bajo, pero estratégico
19.88 21.01
DÓLAR
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
FUENTE:SECRETARÍA DE ECONOMÍA
NACIONALES
nacionales@planoinformativo.com
Collado exhibe a enemigos de AMLO
El abogado preso Juan Collado presentó una denuncia contra un grupo de políticos, funcionarios, ejecutivos de Televisa y abogados, que desde hace 20 años han combatido al ahora Presidente Andrés Manuel López Ob rador.
En una carta dirigida al Mandatario, Collado narra episodios en los que intervienen adversarios políticos del tabasqueño desde el 2000 a la fecha y que está incluida en el expediente abierto por la Fiscalía General de la República (FGR).
REFORMA reveló que Collado solicitó a la FGR acogerse al criterio de oportunidad y responsabilizó al ex Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, al abogado Juan Antonio Araujo y dos de sus socios, y a un operador financiero por actos de extorsión, asociación delictuosa, lavado y tráfico de influencias.
Al 69% de los mexicanos le preocupa guerra en Ucrania
AGENCIAS
Casi siete de cada 10 mexicanos, el 69% de la población, están preocupados por la guerra de Rusia en Ucrania y creen que tendrá repercusiones en el país, según reveló este lunes una encuesta del diario El Financiero.
El sondeo, realizado a 500 mexicanos vía telefónica, encontró que al 46 % de los mexicanos les preocupa “mucho” la situación entre Rusia y Ucrania, a 27 % preocupa “algo”, a 17 % “poco” y solo a 8 % “nada”, mientras que el resto no respondió la pregunta.
Sobre los efectos en México, 40 % de la población opinó que la guerra en Ucrania afectará “mucho” al país, el 29 % “algo”, el 19 % “poco” y 7 % “nada”, con el resto de la ciudadanía sin alguna opinión.
La encuesta se realizó el 25 y 26 de febrero, después de conocerse la postura del Gobierno de México, actual miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre la invasión militar de la semana pasada de Rusia a Ucrania, que ha dejado ya cientos de muertos, entre civiles y soldados ucranianos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó primero el jueves que su Gobierno seguiría “promoviendo el diálogo”, y
Un sondeo realizado el 25 y 26 de febrero, a 500 mexicanos, encontró que al 46% les preocupa “mucho” la situación entre Rusia y Ucrania
más tarde el canciller Marcelo Ebrard condenó por primera vez la invasión nombrando de forma directa a Rusia.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que él mismo pidió que Juan Collado reparara el daño para poder salir de la cárcel.
“Este señor era el abogado de muchos potentados. Entonces, así me enteré que lo habían aprehendido y ya después que era por un dinero que tenía en el extranjero, un asunto de recursos. Y cuando me plantearon que si había posibilidad de que pudiera defenderse y que saliera de la cárcel, incluso sus hijos, por respeto a la familia y todo, yo lo que dije fue que repare el daño, que devuelvan el dinero”.
“No sé si antes de eso o después de eso me mandó a decir que quería entregar 500 millones de pesos para la compra de algunos boletos del avión presidencial y dije no es a mí, al Gobierno. Tiene que llegar a un acuerdo con la Fiscalía de reparación de daño y, por ley, la FGR tiene que entregar al Indep”, comentó López Obrador.
En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario pidió a la FGR investigar denuncia de Collado y le pidió tomar el acuerdo de reparación del daño y no optar por campañas mediáticas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
Yo pedí que Collado reparara daño para salir: AMLO
AGENCIA REFORMA
Martes 1 de marzo de 2022
AGENCIA REFORMA
México cumple dos años enfermo de coronavirus como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los grupos de edad. Estas son las principales claves de la pandemia de coronavirus en la nación:
1. ¿CUÁNDO SE REGISTRÓ EL PRIMER CASO?
México anunció su primer caso de coronavirus hace justo dos años cuando un pasajero italiano residente en México de 35 años llegó contagiado de su país de origen. Días después, el 18 de marzo, se dio la primera muerte por covid en México cuando el país sumaba 118 contagiados.
criticada desde el principio porque México tardó en cerrar sus actividades no esenciales cuando buena parte del mundo ya estaba sumido en una cuarentena estricta.
La falta de pruebas, el subregistro de casos o el rechazo a usar mascarilla de algunos funcionarios y del propio presidente Andrés Manuel López Obrador -que ha pasado dos veces covid- también han sido motivo de señalamientos hacia el Gobierno.
4. ¿AVANZA RÁPIDO LA VACUNACIÓN?
México fue el primer país de América Latina en aplicar la vacuna anticovid. Fue una dosis de Pfizer en una enfermera de 59 años el 24 de diciembre de 2020.
Actualmente, el país ha aplicado 181,6 millones de dosis anticovid en casi 85,2 millones de personas. Esto implica que el 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una inyección.
2.
¿ES MÉXICO UNO DE LOS PAÍSES CON MÁS MUERTES?
Víctima de cuatro olas de contagios, México suma más de 5,5 millones de casos confirmados de covid y acumula cerca de 318.000 muertes, siendo la quinta nación del mundo por cifra de decesos después de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia.
3. ¿POR QUÉ HA SIDO CRITICADA SU GESTIÓN?
La gestión de la pandemia ha sido muy
AGENCIA REFORMA
Luego que el Secretario de Turismo, Miguel Torruco, fue criticado en redes sociales por invitar a la aerolínea rusa a mantener conectividad con México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se restringirán vuelos con ningún país.
“No vamos a cerrar el País, eso también lo digo porque el Secretario de Turismo dio a conocer que hay una relación con una aerolínea rusa y empezaron a atacar en las redes. Pues que se sepa: nosotros no nos vamos a cerrar a ningún país”, comentó López Obrador.
5. ¿CUÁL ES EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA PANDEMIA?
México registró una caída histórica del producto interno bruto (PIB) del 8,2 % en 2020, la mayor desde la Gran Depresión. Aunque este 2021 se esperaba un rebote cercano al 6 %, el alza del PIB fue finalmente del 4,8 %, un dato decepcionante derivado de la ralentización de la economía en el segundo semestre por la escasez de insumos y la variante ómicron.
La Embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska, entregó a Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, una carta en la que piden al País acciones contra Rusia y apoyo con armamento y municiones, por la ofensiva que lanzó el Presidente Vladimir Putin contra su país vecino.
“Las tropas rusas están atacando ciudades ucranianas pacíficas desde varias direcciones () Este es un acto de guerra, un ataque a la soberanía
El pasado 26 de febrero, Torruco envió un tuit dirigido a Aeroflot, empresa de aviación rusa, para invitarla a hacer una pronta conexión con México.
y a la integridad territorial de Ucrania, una grave violación a la Carta de las Naciones Unidas y de las normas y principios fundamentales del derecho internacional”, dice la misiva dirigida al Congreso mexicano y en la que se recabaron 240 firmas.
“Solicitamos al Gobierno de México: romper las relaciones diplomáticas con Rusia, adoptar de inmediato fuertes sanciones económicas y financieras contra Rusia, ayudar al Ejército ucraniano con armamentos y municiones, y apoyo a la operación de mantenimiento de la paz de la ONU”.
AGENCIA REFORMA
Un comando armado asaltó un velorio, tomó de rehenes a un grupo de personas y las fusiló en la vía pública la tarde de ayer en San José de Gracia, Michoacán, poblado fronterizo con Jalisco. Las estimaciones extraoficiales indicaron 17 muertos.
La ejecución, videograbada por testigos, significó la mayor masacre en este año.
Las víctimas fueron colocadas en la puerta de un domicilio, de pie y con las manos en la nuca. Parapetados detrás de camionetas blancas, los ejecutores dispararon ráfagas sobre los detenidos. Después desaparecieron los cuerpos.
Incluso después de la masacre hubo un enfrentamiento a balazos.
En videos difundidos en redes sociales se observa el fusilamiento y el posterior enfrentamiento del que hasta anoche ni las autoridades federales ni las estatales habían confirmado el número de fallecidos.
NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 1 de marzo de 2022
MUERTES INFECTADOS 318,149 5,508,629 RECUENTO
CASOS NUEVOS 208 63 5,508,629 318,149 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 28 DE FEBRERO DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 28 DE FEBRERO 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 2,524 161,934 79,045,043 950,472 19,021,076 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 649,676 28,796,571 318,149 5,508,629 MUERTES CASOS MÉXICO 513,843 42,924,130 MUERTES CASOS INDIA
RECUENTO EN MÉXICO
DIARIO 2,524
Cinco claves del impacto de dos años del coronavirus en México
No restringirá México
Piden a México acciones
EFE PLANO INFORMATIVO
Criminales fusilan a 17 personas en velorio en Michoacán
vuelos rusos
contra Rusia
Putin fija condiciones para terminar guerra
El presidente ruso, Vladimir Putin, exigió a su homólogo francés, Emmanuel Macron, el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y la desmilitarización de Ucrania como condiciones para terminar la guerra en ese país.
Putin pidió “el reconocimiento de la soberanía rusa de Crimea y la desmilitarización y la ‘desnazificación’ del Estado ucraniano y la promesa de su estatuto neutro” como condiciones preliminares a una resolución del conflicto, indicó el Kremlin en un comunicado tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios.
El mandatario ruso subrayó que la resolución del conflicto “era posible solo si los intereses de seguridad legítimos de Rusia eran tomados en cuenta sin condición”, según el Kremlin.
“La parte rusa está abierta a negociaciones con representantes de Ucrania y espera que llevarán a los resultados esperados”, aseguró la presidencia rusa.
Macron y Putin se referían a las negociaciones entre Kiev y Moscú que tuvieron lugar el lunes en Bielorrusia.
Antes de que empezaran, el Kremlin había dicho que no quería “anunciar” su posición y Ucrania reclamó un alto al fuego inmediato y el retiro de las fuerzas rusas.
Las negociaciones se llevaron a cabo mientras la ofensiva rusa, iniciada el 24 de febrero, se enfrenta a la resistencia del ejército ucraniano. La economía rusa sufre también una lluvia de sanciones por consecuencia de la invasión.
RUSIA-UCRANIA
NEGOCIACIONES A SEGUNDA RONDA
AGENCIAS
La primera jornada de negociaciones ruso-ucranianas celebradas en la región de Gómel, en la frontera ucranobielorrusa, para buscar un cese de hostilidades en la ofensiva rusa contra Ucrania terminó con la intención de volver a reunirse los próximos días tras haber identificado algunos puntos para poder avanzar, según dijeron ambas partes.
La reunión terminó después de cinco horas de conversaciones, informó Leonid Slutski,
La primera jornada de negociaciones rusoucranianas celebradas en la región de Gómel, en la frontera ucrano-bielorrusa, para buscar un cese de hostilidades en la ofensiva rusa contra Ucrania
presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma (Cámara baja rusa) y uno de los miembros de la delegación rusa.
“La siguiente reunión tendrá lugar en los próximos días”, señaló en declaraciones a la televisión pública rusa Rossia-24.
El diputado aseguró que en el curso de la reunión se identificaron varios puntos en los que se puede avanzar.
“El resultado principal es que se llevaron a cabo las negociaciones, las partes se escucharon. Encontramos una serie de puntos importantes en los que es posible
lograr avances”, dijo Slutski.
Añadió que la posición de Rusia sobre los resultados de las negociaciones con la parte ucraniana se acordará con los líderes del país dentro de las próximas 24 horas.
“Por el momento me abstendré de extenderme, ya que eso hay que verificarlo con el liderazgo de nuestro país, y esto se hará a lo largo de las próximas 24 horas. Después de eso, volveremos a los contactos con la parte ucraniana y podrá establecer la fecha y hora exactas para la próxima ronda de negociaciones”, dijo Slutski.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22
EFE
Martes 1 de marzo de 2022
5.955.315 436.385.844
CASOS EN EL DÍA
1,657.345
Zelenski
firma la
solicitud para la entrada de Ucrania en la UE
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, puso su firma en la solicitud para la entrada del país en la Unión Europea.
“Es un momento histórico”, dice un mensaje de la Rada Suprema (el Parlamento ucraniano) en Telegram, donde también se puede ver al mandatario ucraniano en el momento de la firma del documento.
En la suscripción del documento estuvieron presentes también el presidente de la Rada, Ruslán Stefanchuk, y el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal.
“Los ucranianos han mostrado desde hace tiempo que somos una parte inalienable de la comunidad europea. Ha llegado la hora de sellarlo en el papel”, señaló Shmyhal.
El jefe del Gobierno ucraniano agregó que Kiev estará agradecido a sus socios por “el apoyo y decisiones rápidas” en el marco de la ofensiva lanzada por Rusia contra Ucrania.
“Hacemos un llamamiento a la Unión Europea para la adhesión inmediata de Ucrania bajo un nuevo procedimiento especial”, señaló Zelenski en un vídeomensaje a la población.
Sobre este punto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este domingo que Ucrania es “uno de nosotros y lo queremos con nosotros” en la Unión Europea, pero no puso un horizonte concreto.
Suiza congela activos de Putin, Lavrov y otros funcionarios
El Gobierno suizo anunció que congela con efecto inmediato los activos del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de su primer ministro, Mijaíl Michoustine, de su ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, y de otros miembros de su gobierno.
De esta forma, Suiza ha aceptado aplicar de forma integral el paquete de sanciones dictadas por la Unión Europea contra responsables políticos y militares rusos, que hasta ahora había asumido solo de forma parcial para garantizar que el país no fuese utilizado como plataforma para evadir las sanciones.
La medida afecta a eventuales bienes y cuentas bancarias que puedan tener los individuos sancionados en Suiza.
La invasión y la guerra que ha lanzado Rusia contra su vecino es “inaceptable desde el punto de vista del derecho internacional, de la política y de la moral”, dijo el presidente de Suiza, Ignzio Cassis, al comunicar en una conferencia de prensa la congelación de los activos rusos.
Biden habla con líderes europeos y del G7
AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inició este lunes una conferencia telefónica con varios líderes europeos y de otros países miembros del G7 y de la OTAN para reforzar la unidad contra Rusia tras su invasión de Ucrania.
En concreto, asistieron Biden, el canciller de Alemania, Olaf Scholz; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Boris Johnson; y sus homólogos de Canadá, Justin Trudeau; Italia, Mario Draghi; además del primer ministro de Japón, Fumio Kishida.
También estuvieron los presidentes de Polonia, Andrzej Duda, y de Rumanía, Klaus Iohannis; además del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Justo este lunes, el primer ministro de Japón anunció nuevas sanciones contra Rusia que incluirán la restricción de las transacciones con su banco central, así como otras medidas contra Bielorrusia por su colaboración en el ataque sobre Ucrania.
La Casa Blanca también sancionó este lunes al Banco Central de Rusia, con el objetivo de impedirle usar sus sustanciales reservas para financiar la guerra contra Ucrania y fortalecer el rublo, que experimenta caídas récord.
Unos 500 mil ucranianos han escapado hacia países vecinos
Miles de ucranianos siguen huyendo hacia sus países vecinos del sur y el oeste, con Polonia como el principal receptor de los más de 500 mil refugiados que Naciones Unidas ha contabilizado desde que comenzó la invasión rusa el pasado jueves.
“Más de 500 mil refugiados han huido ya de Ucrania a los países vecinos”, anunció alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, lo que supone 132 mil más que la cifra ofrecida ayer.
SOLIDARIDAD EN POLONIA
Más de la mitad de esos refugiados han llegado a Polonia. A la ciudad de Przemysl, en la frontera con Ucrania, arriban trenes desde Kiev, fletados por el Gobierno polaco, abarrotados de personas, la mayoría mujeres y niños.
Una soldado polaca explicó que el flujo de gente es incesante.
En todo el país se han multiplicado los centros de atención a estos refugiados, tanto de las autoridades locales como de particulares, en una inmensa ola de solidaridad.
La red de ferrocarriles polaca transportará gratuitamente a los refugiados, muchos de ellos con familiares o amigos en Polonia.
INTERNACIONALES 23 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 1 de marzo de 2022 EFE EFE
EFE MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO
ESPECTÁCULOS
LOS VILLANOS DE 'THE BATMAN'
AGENCIA
CATWOMAN
Zoe Kravitz dará vida a la famosa ladrona Gatubela. La actriz siguió un estricto entrenamiento además de otros detalles como el poder observar peleas de gatos y otros felinos, según confesó la misma famosa a la revista Empire.
“¿Cuál es mi habilidad? Ser rápida y complicada. Así que hicimos un trabajo de piso realmente interesante que incorpora diferentes tipos de artes marciales y capoeira y una especie de movimiento felino similar a la danza”, dijo.
THE PENGUIN
Esta versión del popular hombre pingüino en el tráiler de The Batman se parece mucho más al del cómic, sin dejar ver los rasgos de Colin Farrel. El actor luce irreconocible con un aspecto más arraigado que el que mostró, por ejemplo, Danny DeVito en “Batman Returns”.
'Uncharted' se mantiene como la más taquillera
Uncharted, con las actuaciones de Tom Holland y Mark Wahlberg, se mantuvo como la película más taquillera en las salas de cine de Estados Unidos durante el fin de semana al recaudar 23.3 millones de dólares, según estimados de la industria.
La película de Sony Pictures perdió apenas 46% comparado con su debut de 44 millones de dólares. En dos semanas ha acumulado 83.4 millones de dólares en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá.
Uncharted, que costó 120 millones de dólares para producir, fue también un éxito a nivel internacional, al recaudar 58.3 millones de dólares, con lo que el total hasta ahora en el exterior asciende a 226.4 millones.
THE RIDDLER
Es quizás el villano más destacado de Batman, aunque no aparecía desde Batman Forever, la versión de Joel Schumacher. Paul Dano es el encargado de interpretarlo aunque con varias modificaciones, por ejemplo, sin las medias verdes ni el sombrero bombín. Sin embargo, sigue siendo un villano inteligente y letal.
CARMINE FALCONE
Su primera aparición como jefe de la mafia más poderosa de Ciudad Gótica fue en Batman: Year One. Aunque no es un criminal disfrazado se trata de uno de los principales enemigos del hombre murciélago. John Turturro es el encargado de interpretarlo.
En segundo lugar quedó Dog, con la actuación de Channing Tatum con 10.1 millones de dólares en su segundo fin de semana en los cines.
En tercer lugar quedó Spider-Man: No Way Home con 5.8 millones de dólares.
Enrique Bunbury se retira de los escenarios
Enrique Bunbury, con 35 años de carrera musical, anunció este lunes su retiro de los escenarios.
El motivo, según contó él mismo en sus redes sociales, son los problemas de garganta que viene arrastrando desde hace años.
"He tomado la decisión, muy meditada y consciente, de abandonar mi actividad interpretativa en los conciertos y tours. Los conciertos que quedan pendientes de aquí a septiembre de 2022 en Estados Unidos y España serán los últimos que realice.
Antes de despedirse, el cantante dio las gracias a su público por los más de mil quinientos conciertos que ha dado en su carrera.
Bunbury comenzó el 2022 con una gira por México. la cual tuvo que cancelar debido a su laringitis aguda.
A pesar de dejar los directos, el cantante zaragozano va a seguir vinculado a la música, "componiendo canciones, grabando discos y escribiendo poesía".
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Martes 1 de marzo de 2022
EFE EFE
Escanea el codigo QR para ver la cartelera
Este 4 de marzo de librará una nueva batalla en Ciudad Gótica, con Robert Pattinson dentro de la piel de Bruce Wayne.
Producciones que dicen adiós a Netflix en marzo
AGENCIA
Las series y películas que se retiran del catálogo de la plataforma de streaming de Netflix en marzo de 2022.
ÚLTIMO DÍA: 1 DE MARZO
ÚLTIMO DÍA: 3 DE MARZO
Hotel de Star Wars abre sus puertas
"Star Wars: Galactic Starcruiser", el hotel de Walt Disney World, en Florida, que ofrece a sus huéspedes la oportunidad de "ver, sentir y vivir" al máximo el universo de la famosa franquicia, abre este martes con las reservas para los próximos meses cubiertas.
Esta experiencia vacacional incluye "teatro envolvente" y realista, así como juegos de rol con participación de los pasajeros (huéspedes) del crucero interestelar Halcyon, quienes tienen que "aprender a confiar el uno al otro" a pesar de sus diferencias "y seguir juntos", dijo Mikhael Tara Garver, la directora de la experiencia inmersiva.
El hotel ofrece "múltiples historias ocurriendo al mismo tiempo" a lo largo de dos días y dos noches.
Esta experiencia vacacional incluye "teatro envolvente" y realista, así como juegos de rol con participación de los pasajeros (huéspedes) del crucero interestelar Halcyon, quienes tienen que "aprender a confiar el uno al otro" a pesar de sus diferencias "y seguir juntos".
Mauricio Ochmann confiesa que casi muere por sobredosis
AGENCIA
Mauricio Ochmann tuvo una infancia complicada, marcada por el abandono de sus padres biológicos a tan sólo un mes de su nacimiento y, posteriormente, por la separación de sus padres adoptivos, así lo relató en una entrevista para el canal de YouTube de Yordi Rosado en donde también habló de sus problemas con las bebidas alcohólicas y las drogas que enfrentó en su adolescencia y juventud.
El actor, nacido en Washington D.C., señaló que comenzó a beber a los 8 años y estuvo a punto de morir en más de una ocasión.
"Tuve una sobredosis, que si no hubiera sido por la persona que trabajaba conmigo en esa época no la cuento. En Cuernavaca,
Aseguran que Inés Gómez Mont y su esposo están en CDMX
AGENCIA
Fue a través de Twitter y reportado también por el programa ‘Sale el Sol’ en donde se dio a conocer el alarmante mensaje que lanzó doña Tita Bravo, ex suegra de Inés Gómez Mont.
De acuerdo con su testimonio, la ex conductora de TV Azteca habría llegado a la Ciudad de México junto a su pareja gracias a la ayuda de su tío y un hombre llamado Oliver, así como presuntamente del equipo de “Calderón”.
“Aviso de último minuto. Los prófugos Inés Gómez “N” y el señor Puga ya están en la Ciudad de México, ayudados por Oliver “F” y obvio cobijada por su tío Fernando del equipo de Calderón”, indicó.
Late Life: The Chieng-Ming Wang Story
después de no sé cuanto tiempo, mi cuerpo se empezó a desvanecer, estaba yo hundido en la cama y perdí el conocimiento. De repente me despierto en el hospital, me estaban reanimando. Ya estaba mal, en sobredosis, ¿y qué crees?, no paré ahí. No fue el fondo más fuerte", añadió.
Fue hasta que se convirtió en padre por primera vez que decidió ingresar a un centro de rehabilitación.
Karol G regresa a México con su 'Bichota Tour'
La cantante Karol G anunció a través de sus redes sociales lo que será su nueva gira musical titulada Bichota Tour que marcará el regreso de la colombiana a México. Con fechas para la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey la intérprete de Tusa compartió con sus fans mexicanos que la preventa iniciará el martes 1 de marzo.
Los conciertos se realizarán en el Auditorio Telmex de
Ante la polémica declaración, los conductores del programa ‘Sale el Sol’ la calificaron como grave, pues aseguraron que doña Tita podría ser llamada por las autoridades para declarar.
Guadalajara el próximo 8 de junio. la Arena Monterrey el día 9 y la Arena Ciudad de México para el 11.
Aunque Superboletos no han dado mayor detalle de cómo será la preventa, la venta general será el próximo 4 de marzo. Los precios de los boletos para el concierto musical aún no han sido publicados, pero se especula que próximamente se anunciará todo en sus redes sociales, tal como lo hizo la cantante en su cuenta oficial de Instagram.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Martes 1 de marzo de 2022
EFE
El Señor de los cielos
QUE SE VAN DE NETFLIX EN MARZO
Nerve
Everybody’s Everything
MARZO A Vigilante Golpe fulminante Stuck
Slender Man Sr. Seis
Alfa El Secreto
Kahaani
Nosotros
El
Mazinger Z PELÍCULAS
1 DE MARZO
3 DE MARZO
4 DE
5 DE MARZO
6 DE MARZO
7 DE MARZO -
9 DE MARZO -
11 DE MARZO -
Justiciero 2
Una
Inferno
14 DE MARZO Las locuras de Dick & Jane
serie de eventos desafortunados
Notes on Blindness
Héroe de Centro Comercial 2 Seguridad Nacional
¡Rusia se queda sin Mundial!
AGENCIAS
Tras las decisiones iniciales adoptadas por el Consejo de la FIFA y el Comité Ejecutivo de la UEFA, que preveían la adopción de medidas adicionales, ambos organismos han dictaminado de forma conjunta que todos los equipos rusos, ya sean selecciones nacionales o clubes, sean suspendidos y no puedan participar en sus competiciones hasta nuevo aviso.
El fútbol demuestra así estar absolutamente unido y se solidariza con todas las personas afectadas por la guerra. Gianni Infantino y Aleksander Ceferin, respectivos presidentes de FIFA y UEFA, esperan que la situación en Ucrania mejore rápidamente para que el fútbol pueda volver a ser un vector de unidad y paz entre las personas.
La FIFA decidió excluir a Rusia del Mundial de Qatar, recogiendo el clamor popular y futbolístico sobre la necesaria expulsión de la selección del país que ha puesto en peligro la paz mundial.
Suecia, Polonia (su rival directo), República Checa o Francia se negaban a jugar con los rusos, y la FIFA, de la mano de la UEFA, ha dado el paso de eliminarlos de la ruta hacia el Mundial 2022.
EL SPARTAK, ADIÓS
A LA EUROPA LEAGUE
Los partidos de octavos de final de la Europa League entre el RB Leipzig y el Spartak de Moscú (10 y 17 de marzo) también fueron anulados debido a la guerra de Ucrania.
En un principio, la UEFA había decidido que a los clubes rusos ya no se les permitiría disputar partidos internacionales en su propio territorio, valorando si ésos pudieran jugarse en campo neutral. En ese momento los dirigentes del Spartak estudiaron jugar el partido como locales en Ereván (Armenia) o Bakú (Azerbaiyán), pero finalmente han sido eliminados de la competición, confirmándose así el pase directo a cuartos del equipo alemán.
FUERA DEL BASKET
La Junta Ejecutiva de Accionistas de ECA, reunida este lunes, decidió suspender la participación de los equipos
de la Federación Rusa tanto en la Euroliga, en la que participan CSKA de Moscú, UNICS Kazán y Zenit de San Petersburgo, como en la Eurocup, donde juega el Lokomotiv Kubán. En ambas competiciones se estará atento a la evolución del conflicto bélico, pero en caso de que no sea favorable, todos los partidos de la temporada regular contra equipos rusos serán anulados para configurar la clasificación.
NHL PIDE PAZ
Alex Ovechkin, el capitán ruso de los Washington Capitals de la Liga Nacional de Hockey, pidió la paz tras la invasión de Ucrania por parte de su país natal. Ovechkin, hablando con los periodistas por primera vez desde que Rusia lanzó una invasión a gran escala en Ucrania el jueves por la mañana, dijo que no quiere que nadie muera o resulte herido y espera que el conflicto termine pronto. “Por favor, no más guerras”, dijo Ovechkin, nacido en Moscú y que todavía tiene familia en Rusia, después de la práctica de los Capitals.
“No importa quién esté en la guerra: Rusia, Ucrania, diferentes países, creo que vivimos en un mundo en el que tenemos que vivir en paz”.
Schalke y UEFA rescinden contrato con consorcio ruso Gazprom
El Schalke 04, actualmente en la segunda categoría del fútbol alemán, rescindió su contrato de patrocinio con el consorcio estatal ruso Gazprom tras una reunión del consejo directivo y el consejo de vigilancia de la entidad.
El club anunció que “en su debido momento” dará más informaciones al respecto. El contrato con Gazprom era válido hasta 2025 y le garantizaba al Schalke 9 millones de euros al año. En el caso de un ascenso a la primera categoría Gazprom hubiera pasado a pagar 15 millones de euros anuales.
UEFA HACE LO PROPIO
La UEFA rompió “con efecto inmediato” su colaboración con el gigante ruso Gazprom, uno de sus principales patrocinadores desde 2012, como respuesta a la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso, anunció este lunes la confederación europea de fútbol.
El contrato estaba estimado en 40 millones de euros (sobre 45 millones de dólares) al año según medios especializados, y cubría la Liga de Campeones, las competiciones internacionales organizadas por la UEFA, así como la Eurocopa-2024 que tendrá lugar en Alemania.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Martes 1 de marzo de 2022
EFE
BITÁCORA DE GUERRA AMÉRICA ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL LEÓN PACHUCA MAZATLÁN 21:00 HRS. 21:00 HRS. FOX SPORTS TUDN CLARO S. AZTECA 19:00 HRS. IZZI 21:00 HRS. TUDN 21:00 HRS. AZTECA 19:00 HRS. TUDN 19:00 HRS. AZTECA 19:00 HRS. TUDN 21:00 HRS. ESPN PARTIDOS HOY MAÑANA JORNADA
PUMAS QUERÉTARO MONTERREY PUEBLA SANTOS FC JUÁREZ NECAXA XOLOS ADSL TOLUCA TIGRES
8
Los Cardinals jugarán un partido en México
AGENCIAS
Medvedev asume oficialmente el trono de la ATP
AGENCIAS
El ruso Daniil Medvedev sucedió oficialmente a Novak Djokovic como número uno mundial de la clasificación ATP, poniendo fin de esta forma al reinado del “Big 4”, compuesto por el serbio, el español Rafael Nadal, el suizo Roger Federer y el británico Andy Murray, que dominaban el tenis mundial desde 2004.
Detrás de Medvedev y
Djokovic, el alemán Alexander Zverev, que se ilustró la semana pasada al ser excluido del torneo de Acapulco tras haber golpeado la silla del árbitro con su raqueta en un partido de dobles, conserva su tercer puesto, justo delante de Nadal, que asciende una plaza. La única entrada en el Top 10 mundial ha sido el regreso al décimo puesto del polaco Hubert Hurkacz, semifinalista en Dubái, un torneo ganado por el ruso Andrey Rublev, que gana una plaza (sexto).
La NFL anunció que los Arizona Cardinals regresan a México para recibir un partido de temporada regular en el Estadio Azteca.
Los Cardinals recibieron a los San Francisco 49ers el 2 de octubre del 2005, en el primer juego de temporada regular en la historia que se jugó fuera de Estados Unidos. En esa ocasión, Arizona por 31 a 14. Previamente, la liga había llevado partidos de exhibición a México, Japón, Alemania, Canadá, Suecia, España, Irlanda, Australia y Reino Unido. Después de ese partido en 2005, los Cardinals solo han disputado un juego fuera de Estados Unidos, en 2017 cuando cayeron 33-0 frente a Los
Derek Jeter se desvincula de los Marlins de Miami
AGENCIAS que derrotas, en la temporada de 2020, abreviada por la pandemia, en que finalizaron 3129. En las otras tres temporadas completas con Jeter como CEO, terminaron 63-98, 57-105 y 6795.
Derek Jeter anunció sorpresivamente su desvinculación de los Marlins de Miami, cuatro años y medio después de una gestión poco feliz, en la que no tuvo las satisfacciones de su época como jugador de los Yanquis.
Bajo su dirección, los Marlins tuvieron foja de 218-327. Solo una vez terminaron con más victorias
“No seguiré como CEO ni como accionista”, dijo Jeter en un comunicado difundido por un servicio de relaciones públicas, no por los Marlins. “Hace cinco años nos propusimos
transformar la franquicia de los Marlins y yo, como CEO, me siento orgulloso de haber ofrecido mi nombre y mi reputación para hacer realidad nuestros planes. A fuerza de mucho trabajo, confianza y transparencia, transformamos todos los aspectos de la franquicia, reorganizamos el personal y desarrollamos un plan estratégico a largo plazo en busca del éxito”.
Angeles Rams en Londres. Además del local para el partido en México, la NFL también dio a conocer los equipos que recibirán juegos en Inglaterra y Alemania.
Cardinals recibieron en el Azteca los 49ers en 2005, en el primer juego de temporada regular en la historia que se jugó fuera de Estados Unidos.
Hay Buffon para rato: El arquero renueva hasta 2024
AGENCIAS
Gigi Buffon aseguró que todavía tenía muchas ganas de jugar, y ha cumplido con su palabra. Esta mañana el Parma anunció su renovación hasta 2024, así que el legendario guardameta seguirá en el verde hasta los 46 años. El presidente del club, Kyle Krause, confirmó el acuerdo en rueda de prensa al lado del exjuventino, más feliz que nunca: “Es un gran día, pasó lo que deseaba yo, el presidente, los tifosi y, espero, toda la ciudad”.
El portero confirmó su enorme confianza en el proyecto: “Si no creyera en lo que estamos haciendo, no
habría aceptado renovar. Esto es un desafío que me ilusiona muchísimo y al que creo que todavía puedo ayudar mucho”.
El italiano disputó 22 partidos en esta temporada, que a pesar de un mercado importante, con grandes nombres y más de 30 millones invertidos, no está yendo como se esperaba. El Parma despidió al técnico Maresca en noviembre, sustituyéndolo con el experimentado Iachini, y ahora marcha en el puesto 13, a nueve puntos de la zona playoff. Regresar a la Serie A en este curso ya es muy difícil, pero eso a Buffon no le importa. Quería seguir jugando en su Parma, y es lo que hará.
DEPORTES 27 Martes 1 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 19:00 horas.
SEGURIDAD
seguridad@planoinformativo.com
A bordo de su vehículo ejecutan a hombre
Un hombre fue ejecutado adentro de su vehículo. Los hechos sucedieron en la delegación de La Pila, en el cruce de Camino Viejo a Guanajuato y Río Lerma. Varios vecinos de esa zona llamaron a los servicios de emergencia para informar que en el lugar antes indicado se encontraba en el interior de un automóvil rojo, el cuerpo de una persona que presentaba evidencias de violencia.
Los primeros respondientes fueron agentes policiales uniformados quienes al llegar confirmaron lo reportado por los vecinos, de inmediato acordonaron el área, para tratar, en lo posible, fuera a ser aún más contaminado, esperaron a la llegada de los agentes de la Fiscalía General del Estado, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales.
Los agentes investigadores procedieron a buscar, junto con los periciales, indicios de probable
evidencia, luego fueron a donde se encontraba el cadáver, en el interior del automóvil.
Certificaron los agentes las lesiones que presentaba el cuerpo, luego dieron instrucciones para ser sacado del auto y subido a la camioneta del Servicio Médico Forense, para ser llevado a la morgue y le sea practicada la autopsia de ley.
BREVES
Privan de su libertad a dueño de establecimiento
Movilización policiaca se registró el pasado fin de semana cuando sujetos encapuchados arribaron a un establecimiento de venta de micheladas privando de su libertad por algunas horas al dueño del establecimiento.
Los hechos se reportaron alrededor de las 6 de la tarde del domingo, cuando los hombres cubiertos del rostro y armados ingresaron al establecimiento con razón social “Micheladas La Parranda”, ubicado en el municipio de Rioverde, obligando a todos a ponerse al suelo. Según testigos por la fuerza sacaron al dueño del establecimiento llevándoselo junto con su vehículo, desconociendo su paradero durante varias horas.
Elementos de diversas corporaciones desplegaron un operativo de búsqueda, horas más tarde el hombre fue localizado con vida.
Fuerte altercado en bar deja lesionados
Tras una persecución un hombre de 18 años fue ejecutado en el Huizache. De acuerdo con las versiones de algunos testigos, dos camionetas persiguieron al hombre a quien finalmente los ejecutaron dentro de un domicilio de quien se dice es de su primo, ubicado en el kilómetro 108 de la carretera a Matehuala.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 hrs. de este lunes, los asesinos se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Autoridades acudieron a acordonar la zona y recabar la información necesaria para dar con el paradero de los
Ciudad Fernández, SLP.- Altercado se registró en uno de los antros ubicados sobre la carretera federal 70 San Luis-Rioverde en el entronque con el Canal Principal de la Media Luna.
Se generó movilización por parte de elementos de Seguridad Pública Municipal, cuando inclusive se reportaron detonaciones de arma de fuego al interior del inmueble.
Se trató del sitio con razón social “La Gozadera” donde un grupo de clientes protagonizaron un pleito donde volaron botellas e incluso hubo lesionados con arma blanca.
Aparentemente elementos de Seguridad del establecimiento sacaron del inmueble a los liosos, sin embargo se generó movilización de distintas corporaciones.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Martes 1 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Tras persecución es ejecutado en un domicilio
La ÚLTIMA
Los Almacenes Nacionales
¿Reconoces este edificio? Se encuentra a un lado del Templo de San José y en 1962 estaba en su esplendor albergando los Almacenes Nacionales, que se encargaban de mover la producción agrícola del estado.
Así se anunciaban los autos
Anuncios como este de Ford convencieron a los habitantes de la capital potosina de adquirir un vehículo en los primeros años del Siglo XX, cuando los distribuidores ofrecían facilidades para la compra de estos hermosos automóviles.
Nuestra espectacular Alameda
La importancia social de nuestra hermosa Alameda Juan Sarabia se reflejaba en 1965 con la presencia de espectáculos circenses, sencillos y atractivos que hacían las delicias de los niños de la capital potosina.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
31 Martes 1 de marzo de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
SUDOKU