VUELVEN LOS DRAGONES
SAN LUIS TENDRÁ SEGUNDO CENTRO FORENSE DIARIO VIERNES 1 de abril de 2022 // www. planoinformativo .com 12 LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo Desde el Gobierno Federal se ha presentado una propuesta para modificar al INE, disminuir las diputaciones plurinominales y reducir el presupuesto a los partidos, ¿Qué opinas al respecto? LOS CLASIFICADOS HOY SE DEFINE 3 SIERRA DE ÁLVAREZ, ABANDONADA 10 Alcalde toma protesta al consejo de desarrollo social municipal CAMBIO
HORARIO... SIGUE
POLÉMICA 9 SOLO SON INTENCIONES 2% ES NECESARIO 33% ES UN DISTRACTOR 35% PROPUESTA TENDENCIOSA 30% 24 AYUNTAMIENTO CONVERSATORIO 26
DE
LA
RECONOCEN ACTIVISMO SOCIAL DE POTOSINAS
Gran Almacén de Ropa
En la esquina de las calles Miguel Hidalgo y José María Morelos, en el año de 1913, se encontraba la elegante tienda La Ciudad de Londres, que se anunciaba como Gran Almacén de Ropa y Novedades.
La otra cara de la Calle Hidalgo
Muy pocas veces vemos la otra cara de la Calle Hidalgo, esa que está después de Guajardo, y donde en 1982 todavía se encontraba el populoso Cine Hidalgo, justo a media cuadra del mercado, y este era y sigue siendo su aspecto.
LA ENCUESTA
Desde el Gobierno Federal se ha presentado una propuesta para modificar al INE, disminuir las diputaciones plurinominales y reducir el presupuesto a los partidos, ¿Qué opinas al respecto?
RESULTADO
SOLO SON INTENCIONES ES NECESARIO
ES UN DISTRACTOR PROPUESTA TENDENCIOSA
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
2% 33% 35% 30%
Vía SLPTampico cumplió 132 años
¿Sabías que hace 132 años se terminó la construcción de la vía San Luis Potosí-Tampico? Así es, el 30 de marzo de 1890 se colocó el clavo de oro en el último riel de esta importante vía, dando por terminada la construcción de la obra más importante del porfiriato. Ese día se anunció que a partir del 1 de mayo habría dos trenes por semana que saldría de San Luis Potosí a la medianoche y llegaría a Tampico a las 17 horas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 12 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Viernes 1 de abril de 2022
2
Fotos: El Arcón de los Abuelos.
locales@planoinformativo.com
AGENDA
VIERNES DE DIVERSIÓN
Hoy se celebra el Día de la Diversión en el Trabajo, que defiende que la diversión en el centro de trabajo es totalmente compatible con la profesionalidad y ayuda a tener una mayor productividad, ya que fomenta la creatividad y ayuda en la toma de decisiones.
Por encimita parece obsoleta
Para el activista potosino Michel Hernández Piña, la declaratoria para la Sierra de Álvarez no ha servido para nada, es obsoleta y sin ningún efecto jurídico que proteja la riqueza potosina de los depredadores que están acabando con este importante pulmón. Sin embargo, de acuerdo con lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que se encuentra vigente en el país, las entidades federativas que cuentan con una o varias zonas naturales protegidas y que fueron recategorizadas, deben trabajar en coordinación con las instancias federales para el aprovechamiento controlado de esas zonas protegidas, abriendo la posibilidad de convertirlas en parques naturales que las hagan autosustentables.
¿Estamos desperdiciando recursos?
Más aún, en este tipo de nueva administración de las zonas protegidas, se contempla la participación de particulares.
Sierra de Álvarez en el olvido
¿Protección solo a petición de parte?
Esto podría significar que tanto los encargados del área de Ecología y Medio Ambiente en la entidad así como los activistas que reclaman el cuidado y protección de la Sierra de Álvarez, desconocen la normatividad vigente y debido a ello solo han prosperado algunos amparos sobre cambio de uso de suelo.
La protección absoluta que no se ejerció
Cuando el 7 de abril de 1981 la Sierra de Álvarez fue declarada Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre, se estableció con absoluta claridad en el artículo segundo del decreto, “que en el área delimitada y para efecto de que se cumpla la función protectora, queda estrictamente prohibido en todo tiempo, cazar, capturar, perseguir, molestar o perjudicar en cualquier forma a los animales que habiten temporal o permanentemente en dicha zona, salvo lo dispuesto en el artículo cuarto de este mandamiento”.
Es decir, que se decretó por parte del gobierno federal una protección total y absoluta a las 16 mil 900 hectáreas que conforman la Sierra de Álvarez.
Sin embargo estas medidas no fueron aplicadas por las dependencias encargadas de hacerlo, por lo que todas y cada una de las cosas prohibidas en el decreto de creación, se llevaron a cabo sin que existiera una sola sanción para los infractores.
En el año 2000 se recategorizó el Área Natural Protegida de la Sierra de Álvarez, en un sistema más inclusivo, que buscaba, presuntamente, la participación tanto de la sociedad civil como de las autoridades locales y estatales junto con la Federación.
Esta recategorización fue interpretada por una parte de la sociedad, debido a la falta de iniciativa de las dependencias del gobierno federal, como un abandono de las autoridades hacia las zonas protegidas y por lo tanto desde entonces se llevan a cabo toda suerte de actividades dañinas en la región, sin que nada ni nadie ponga un freno.
Y es que a partir del año 2000 la Sierra de Álvarez pasó a ser, por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, un Área de Protección de Flora y Fauna.
Particulares podrían participar para hacer autosustentables las riquezas naturales
3 LOCALES
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
JORGE
TORRES PLANO INFORMATIVO
1 de abril de 2022
Viernes
Desde el año 2000 se podrían crear parques en las zonas naturales protegidas
Abogados tienen nueva mesa directiva
La nueva mesa directiva de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados (BMA) para el periodo 2022-2024, rindió la protesta de ley a la par de celebrar el centenario de esta histórica organización.
El nuevo presidente, Alejandro Díaz de León Mirabal, destacó los retos a enfrentar, ya que “las sociedades de nuestros días se reconfiguran en el contexto de una coyuntura histórica sin precedentes”.
Actualmente el Colegio de Abogados capítulo San Luis cuenta con más de ocho mil adheridos, teniendo el reto de sumar más abogados a esta Barra.
Por su parte la titular del Consejo Directivo Nacional del Colegio de Abogados, Claudia de Buen Unna, destacó que desde la Barra se trabaja “y enfrentamos con inteligencia, empeño y con compromiso los grandes retos que se nos han presentado los últimos dos años”.
La nueva mesa directiva está confirmada por:
Alejandro Díaz de León Mirabal; Presiente. Marcela Gómez Sánchez; Vicepresidenta. David Castro García; Secretario. Carlos Valdés Labastida; Tesorero.
Infonavit alerta de posibles fraudes al adquirir viviendas en remate
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hace un llamado a sus derechohabientes y acreditados a tomar precauciones para evitar ser víctima de posible fraude al adquirir viviendas presuntamente propiedad del Instituto, a precio de remate.
El Infonavit aclara a todos sus derechohabientes e inversionistas inmobiliarios que no realiza ningún tipo de remates, ni subastas de vivienda, en ningún estado del país. Cualquier persona a la que se le ofrezca la venta de casas “en paquete” o a precio de remate puede ser víctima de fraude.
Este tipo de fraudes se ha presentado en distintas entidades del país como Nuevo León, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco. En esta última entidad, se detectó a una supuesta empresa inmobiliaria que incurrió en actos irregulares, cuyos integrantes ya fueron puestos a disposición de las autoridades para ser sancionados conforme a la ley.
Reconocen venta de permisos apócrifos para la venta de alcohol
El presidente de la Asociación de Antros y Bares, Roberto Pinto reconoció que a través de redes sociales se están vendiendo permisos apócrifos para la venta de cerveza y alcohol situación preocupante.
Mencionó que se han reportado al menos 7 publicaciones ante las autoridades correspondientes sobre la venta de estos permisos lo que abona a la creación de antros o bares clandestinos.
Indicó que los centros de diversión nocturna atienden los reglamentos de comercio municipal y gobernación así como respetan el horario para la venta de bebidas alcohólicas que es hasta las 3 de la mañana, horario en el que el lugar debe de estar desalojado.
José Cosme Ramírez Medellín; Vocal. Montserrat Del Río Castañeda; Vocal. Ximena Delgadillo Vélez; Vocal. Emmanuel Escobar López; Vocal.
Urge al Aeropuerto Potosino vuelos para salir de su medianía
El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Gerardo Bocard Meraz, consideró que la conectividad aérea de San Luis Potosí requiere de manera urgente que el aeropuerto “Ponciano Arriaga” pueda reconvertirse a lograr tener una figura de viajes internacionales, pero también regionales, pues esa la principal desventaja que tiene San Luis Potosí para que llegue más turismo.
Bocard Meraz indicó que el estado debe concentrar sus esfuerzos, no sólo para lograr vuelos hacia el extranjero como los Estados Unidos, sino también el hacer que los operadores del aeropuerto potosino mantengan su interés para sostener su importancia, pues consideró que hoy por hoy la entidad cuenta con una terminal aeroportuaria en calidad media.
Por todo este enfatizó que se mantiene un círculo vicioso, el cual impide que termine con el estancamiento del aeropuerto potosino, por ello sostuvo que aquí el punto clave es la promoción y más vuelos para el resto del país.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Viernes 1 de abril de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO
INFORMATIVO
RELAJAMIENTO SOCIAL UN RIESGO PARA EL ESTADO
CASOS EN EL DÍA
SLP registra 162 contagios, la cifra más alta en la semana
El informe diario de covid, da a conocer 162 nuevos contagios la cifra más alta registrada esta semana, y que hacen un total de 180 mil 405 casos de este padecimiento.
La zona metropolitana registra 154 contagios; y al día de hoy hay 3 mil 808 casos sospechosos. De los nuevos casos 95 corresponden a mujeres y 67 a hombres desde los 7 hasta los 74 años. Con esquema completo de vacunación 72 casos y 12 con esquema incompleto
En lo que respecta a decesos, se reporta uno nuevo, corresponde a una mujer de 61 años de edad, sin antecedente de vacunación y hay un total de 7 mil 544 muertes en el Estado por Covid-19.
Relajamiento social genera aumento de casos
El Secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León dijo que la pandemia no ha terminado, que el semáforo verde y el periodo vacacional de Semana Santa que se acerca, no deben ser excusa para confiarse e insistió en que deben continuar las medidas de prevención, con el uso de cubrebocas, lavarse frecuentemente las manos, guardar distancia y evitar aglomeraciones.
El funcionario señaló que aunque el número de casos y la mortalidad estaban bajando, las defunciones se siguen presentando y no se deben relajar las medidas, sobre todo por la sub variante de ómicron detectada en China, y pidió a las y los potosinos no bajar la guardia, además de que se requiere extremar precauciones contra otras enfermedades que son un riesgo en el Estado como el dengue.
El secretario de Salud del Gobierno del Estado, Daniel Acosta Díaz De León dijo no tener conocimiento de cuando puedan llegar los medicamentos para el uso de emergencia para el tratamiento contra covid-19, como lo son el Paxlovid (de la farmacéutica Pfizer) y Molnupiravir (Merck), esto a después de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizara su uso.
Fue el pasado 7 de enero que la Cofepris, anunció la aprobación para uso de emergencia en México de nos tratamientos, los cuales están indicados para la atención de pacientes diagnosticados con Covid-19 de leve a moderado, con altos riesgos de complicaciones que actúa previniendo la replicación del virus.
Concluye jornada de donación altruista de sangre en UASLP
El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) de los Servicios de Salud realizó, en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Campaña de Donación Altruista de Sangre donde se valoraron 59 alumnas y alumnos de los cuales se convirtieron en donadores 41. Las 41 unidades de sangre obtenidas, beneficiarán a niñas, niños y adolescentes que tienen cáncer; se destacó que la donación de sangre es importante porque todos los días se transfunde a pacientes con anemias, con diversos tipos de cáncer, a personas que requieren cirugías, trasplantes de órganos, partos con alguna complicación, a algunos recién nacidos o personas que sufren algún accidente.
Realizan vigilancia sanitaria en purificadoras de agua
Durante la temporada cálida aumenta el consumo de garrafones de agua purificada y hielo, por lo que los Servicios de Salud (Ssa) de San Luis Potosí, a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) intensifica muestreo y vigilancia sanitaria en establecimientos a fin de evitar en la población enfermedades gastrointestinales.
De enero a la fecha, se han realizado 207 verificaciones sanitarias en purificadoras de agua y fábricas de hielo, así como 58 muestreos de producto, lo que derivó en la suspensión temporal de actividades de ocho establecimientos. Por ello, se ha capacitado en la Normatividad Sanitaria a manejadores y expendedores de agua.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
6 Viernes 1 de abril de 2022
Desconoce Salud cuando podrían llegar medicamentos contra el COVID-19
162
Partido Verde pide reducir campañas y aumentar porcentaje para pluris
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El diputado José Luis Fernández Martínez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó un paquete de iniciativas para la nueva Ley Electoral del Estado.
Aseguró que las propuestas nacen de las peticiones de ciudadanos, por lo que espera el apoyo en la Comisiones Especial para la Reforma Electoral y Puntos Constitucionales.
Fernández Martínez indicó que uno de los puntos más señalados por la ciudadanía en los
Distritos con representación indígena
Otra propuesta es que en los distritos locales 13, 14 y 15 los partidos políticos propongan en acción afirmativa un candidato de ascendencia de pueblos originarios.
Consejo local del INE sesionó de manera ordinaria
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí sesionó de manera ordinaria como parte del seguimiento a las actividades propias de la Revocación de Mandato.
En la sesión se presentaron diversos informes, entre ellos, el que se refiere al procedimiento de recepción de solicitudes, capacitación y acreditación de la ciudadanía interesada en participar como observador/a del Ejercicio de Revocación de Mandato que al momento suman 33 en la entidad.
También el relativo al cierre de la Campaña de Actualización del Padrón Electoral y los resultados obtenidos de la inscripción al Padrón Electoral de las y los jóvenes mexicanos que cumplirán 18 años, al día del Ejercicio de Revocación de Mandato.
foros electorales tiene que ver con la duración y el costo de las campañas políticas, por eso proponen que se ajuste en la Ley Electoral a los extremos mínimos que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política del Estado.
Otra iniciativa propone la desaparición de alianzas partidarias que, dijo, no tiene ningún sentido que estén vigentes debido a que este concepto desapareció hace mucho tiempo de la Ley Federal.
Fernández Martínez dijo que también se propone elevar el porcentaje de votación para obtener una diputación de representación proporcional.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí informó que hay un padrón de 2 millones 125 mil 59 ciudadanos, y un listado nominal de 2 millones 52 mil 224; lo que significa que 72 mil 835 potosinos no podrán participar en la revocación de mandato, porque no tienen su credencial de elector, entre otras causas, por haber hecho el trámite tardío o por no haberla recogido.
Asimismo, se informó sobre la aprobación del número y ubicación de las casillas básicas y contiguas en los consejos distritales de la entidad, así como de la lista definitiva que se instalará en el ejercicio de Revocación de Mandato y su ubicación.
En su mensaje, el presidente del Consejo Local Pablo Sergio Aispuro Cárdenas recordó la obligación de los partidos políticos de respetar el mecanismo de democracia directa, debido a que no hay intermediarios entre el pueblo y la toma de decisión por parte del estado mexicano.
Finalmente, agradeció a los aliados estratégicos que han apoyado en las labores de difusión del ejercicio del próximo 10 de abril.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Las voces que digan que me voy a salir seguramente no me quieren en el partido por otras circunstancias, dijo el diputado panista Juan Francisco Aguilar Hernández, quien aseguró que son solo rumores.
Dijo que “hasta el día de hoy, yo soy panista, agradecido con el instituto político, de poder ser un actor político cuando se me dio la oportunidad de representar al partido en el estado y ahora en una curul en el Congreso del Estado; sigo siendo panista”.
El legislador respondió así a los rumores que apuntan que saldrá del PAN para sumarse a Movimiento Ciudadano.
LOCALES 7 Viernes 1 de abril de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
Más de 72 mil potosinos no podrán participar en revocación de mandato
Juan Francisco Aguilar dice que no renunciará al PAN
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Dip. Juan Francisco Aguilar
Reconocen activismo social de potosinas
labor social dentro de su comunidad.
Cascada de Tamul con nivel de agua aceptable para vacaciones
Gracias al diálogo propiciado por el Gobernador del Estado, con ayuntamientos, sectores agrícolas y prestadores de servicios turísticos de la zona Huasteca, se hizo posible que la Cascada de Tamul en el municipio de Aquismón, permanezca con volumen de agua aceptable pese a las complicadas situaciones climáticas, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
La funcionaria mencionó que los acuerdos generados en las reuniones de Comité de Cuenca realizadas con anterioridad en Tamasopo y Ciudad Valles, y la oportuna intervención de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), han sido en beneficio directo del afluente manteniendo un volumen importante en la caída principal.
Destacó que el seguimiento para evitar retranques aguas arriba y la buena disposición del sector cañero al acceder a la implementación de tandeos en el riego, además del desempeño de personal de la Conagua al supervisar toda la trayectoria del Río Gallinas, garantiza que la Cascada tenga las mejores condiciones para mantener un aceptable nivel de agua.
Se cambiarán arcos de la entrada a Ciudad Valles
Como parte de las actividades alusivas a la promoción de la equidad de género y protección de los derechos de las mujeres, en el marco del Mes de la Mujer, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) distinguió a mujeres destacadas de los 58 municipios de San Luis Potosí, entregándoles reconocimientos al mérito de su respectiva
El solemne evento, realizado en el Teatro “Carlos Amador” en el Parque Tangamanga Uno, fue presidido por la presidenta de la Junta Directiva del DIF Ruth González Silva, donde autoridades estatales y municipales atestiguaron las historias de entereza y perseverancia que han dado origen a las acciones de apoyo comunitario que cada una de las galardonadas emprende y por las cuales fueron seleccionadas.
“Mejorar la entrada al municipio de Ciudad Valles, es mejorar la entrada a toda la Huasteca potosina”, consideró el Gobernador de San Luis Potosí al hablar sobre las obras de remozamiento urbano que ya comenzaron en este municipio y en particular en la entrada a la ciudad.
Mencionó que los famosos arcos “se están cayendo y tristemente simbolizan una obra en donde un alcalde en su momento gastó el presupuesto del trienio en hacerlos y que hoy están dando cuenta de la mala calidad, pues la obra que está a punto de colapsar”.
El mandatario expresó sin embargo que “los vallenses y muchos municipios circundantes verán que su gobierno llevará a cabo obras de mejoramiento integral en toda la zona, pues es momento de generar un despegue necesario en atracción turística, empleo y economía, que será posible haciendo obras de infraestructura que coadyuven en este objetivo”.
Avanza reconstrucción del Circuito Potosí, asegura Seduvop
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) informa que, derivado de las acciones emprendidas por la nueva administración estatal que prioriza las mejoras a la infraestructura urbana, alumbrado, movilidad, plusvalía y garantías a la seguridad pública, los trabajos de obras y reconstrucción de lo que será el Circuito Potosí, que interconecta el Anillo Periférico y bulevar Antonio Rocha Cordero, caminan significativamente en favor de las y los potosinos.
La titular de la dependencia detalló que continúan las labores en el oriente de la zona metropolitana, ahora en el carril central sur del puente vehicular, de La Libertad hacia lateral de carretera a Rioverde; por lo cual se desvía el tránsito vial por la lateral. Explicó que se mantendrán trabajadores activos en ambos puntos hasta hoy.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Viernes 1 de abril de 2022
INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO
STAFF
INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
PLANO
Este domingo entra el Horario de Verano
Este año termina el 30 de octubre
Este domingo 3 de abril inicia el Horario de Verano que concluirá el domingo 30 de octubre, por lo que tendrá una duración de poco más de seis meses, para que después el país cambie al Horario de Invierno, cuando se volverán a retrasar los relojes. Esta medida entró en vigor en 1996 por un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se estableció el Horario de Verano con el objetivo de ahorrar energía eléctrica a través de un mejor uso de la luz natural. Sin embargo, como cada año, en este 2022 también se ha tratado de eliminar el decreto que ordenó esta medida, basados en el estudio “Horario de Verano, antecedentes y legislación comparada”, que elaboró la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Los opositores señalan que las desventajas de la aplicación de cambio de horario son afectaciones negativas a las actividades escolares, impacto negativo en las actividades económicas, incremento de la inseguridad pública por las mañanas, y ahorro económico no percibido en la factura eléctrica de los usuarios.
El empresariado potosino tradicionalmente ha dado su aval a la aplicación del cambio de horario, por lo que han evitado entrar abiertamente en esta polémica, sin embargo ante el amago de algunos grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión, de desaparecer el decreto, manifestaron su apoyo a esta medida que les ha dado buenos resultados durante 26 años.
El presidente la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Mendizábal Pérez, consideró que el cambio de horario es benéfico para el sector y que los dos cambios de zona horaria que existen no causan afectación alguna.
El empresario dijo que “el cambio de horario ayuda a que haya una disminución en el gasto de energía eléctrica, principalmente, y curiosamente esto sucede cuando el horario se adelanta una hora, por lo que podría haber la posibilidad de que se mantenga el mismo horario todo el año”.
UUZI
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (Uuzi), Ismael Puente Morón, dijo que la eliminación del Horario de Verano sería un error por los beneficios en el ahorro de electricidad, “uno de los principales beneficios del cambio de horario es por las horas del día y el ahorro de energía que se tiene, entonces no podemos pensar en eliminar el horario de verano para que se consuma más luz y que duren menos los días. Es un tema controversial lo que propone el señor presidente, ojalá que no lo dejen hacer más cambios, como en el tema de energías renovables”.
El objetivo original
El Horario de Verano es la hora legal que los estados establecen durante el verano con la intención de ahorrar energía. Este ahorro resulta de incrementar en una hora el horario usado el resto del año. Con este cambio, tanto el amanecer como el mediodía solar y el ocaso suceden a una hora (legal) más tardía. El cambio suele realizarse durante la madrugada en algún día de la primavera indicado por la administración de los países. En otoño el cambio se revierte y la hora legal se acerca a la hora solar. Cuando fue planteada, el objetivo de esta medida era reducir el tiempo entre el ocaso y el momento en que la mayoría de la población se va a dormir. Esta reducción del tiempo de actividades nocturnas debería implicar una reducción de consumo de energía destinada a iluminación artificial, sin embargo este ahorro es posible solo en el verano de las zonas templadas, en el que los días son más largos y es posible iniciar las actividades humanas con luz diurna a pesar del cambio de hora legal.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Viernes 1 de abril de 2022
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Van a Tren Maya otros 4 mil 600 mdp
EN MÉXICO
la vida nocturna de la capital
Alterar la ruta original del Tren Maya para que no pase por la ciudad de Campeche le va a costar al Gobierno más de 4 mil 600 millones de pesos.
Fonatur adjudicó directamente a la constructora Mota Engil un contrato de 4 mil 667 millones de pesos, IVA incluido, para diseñar y construir un libramiento de 18.3 kilómetros entre las localidades de China y Campo de Tiro.
El contrato fue firmado el 23 de diciembre, pero su vigencia inició el 23 de febrero, con plazo hasta el 31 de diciembre de 2026, aunque la obra tendría que estar terminada a mediados de 2023.
MUERTES INFECTADOS
CASOS DEL DÍA
1,905
La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de la Capital junto con la Dirección de Gobernación del Estado y la Asociación de Empresarios del Entretenimiento Nocturno fijaron las bases para lograr el ordenamiento de estos negocios de la ciudad, como una acción estratégica para que los centros nocturnos mantengan sus trabajos con orden y garantía a la seguridad de los usuarios.
La construcción del Tramo 2 del tren, 235 kilómetros de Escárcega a Calkiní, fue ganada en mayo de 2020 por Cicsa, empresa de Carlos Slim, por 18 mil 554 millones de pesos con IVA, y un plazo de ejecución que supuestamente terminaría en julio de 2022.
La IP no debe tener candidatos: Francisco Cervantes
EFE
Los principales desafíos para este tipo de establecimientos son respetar horarios, giros, niveles de audio y de seguridad, por lo que representantes de la Asociación se comprometieron a cumplir los ordenamientos que establece la ley.
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México informaron este domingo que en el operativo para vigilar las movilizaciones de mujeres por el Día Internacional de la Mujer, el martes 8 de marzo, desplegará a 3.000 mujeres policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.
CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIO
5’564,985
ACUMULADO ACUMULADO
Es tiempo de cerrar filas y cambiar la ciudad: alcalde
Francisco Cervantes Díaz, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, viene en son de paz: Va por diálogo, no por confrontación con el Gobierno. Estirar la liga pero no romperla.
colonias y barrios de la Capital serán representados.
Y asume que los empresarios no deben tener agenda partidista, ni candidata ni candidato en 2024.
“(Apoyar) sale más caro. Lo más barato es mantenernos al margen”.
Designado el jueves pasado presidente del CCE, el organismo de mayor representatividad del sector privado, y proveniente de la Concamin, Cervantes Díaz es la cara amable para el Gobierno.
El presidente municipal expresó que para integrar este Consejo y las Juntas de Participación Ciudadana hubo una gran convocatoria entre la ciudadanía potosina, por lo que dio la bienvenida a la pluralidad.
1,905 35
Tras la crisis sanitaria, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez se encuentra listo para el regreso de la Feria Nacional de la Enchilada, que en su edición 2022 será un detonante para la economía de comerciantes que se encuentran instalados en el primer cuadro del municipio.
En un comunicado, el Gobierno capitalino señaló que el objetivo central es “resguardar la seguridad de las personas manifestantes, transeúntes y residentes de la zona y garantizar el Derecho a la libre manifestación”.
“El movimiento feminista merece todo nuestro respeto y nuestra simpatía, pero la ciudad también es un espacio de libertades y el Gobierno de la ciudad garantiza el Derecho a la Manifestación”, dijo la titular de la Secretaría de las Mujeres de la capital, Ingrid Gómez. Aunque agregó que “también tenemos la obligación de garantizar la seguridad y la protección de todas las personas que en ella participan, pero también (de las) que se encuentran (transitando) en la calle”.
Comerciantes de la localidad consideran que el evento ferial traerá consigo un incremento en las ventas de entre 70 y un 80 por ciento pues se espera la llegada de visitantes.
Exigen legisladores
“Es el tiempo de trabajar. Quiero pedirles que cerremos filas para cambiar la ciudad, porque aquí tenemos la representación del municipio completo”, expresó el alcalde de San Luis Potosí, cuando se instaló el Consejo de Desarrollo Social Municipal, integrado por 52 consejeras y consejeros, elegidos mediante un proceso democrático vigilado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, con el que todas las
En Oaxaca, hace dos años, Andrés Manuel López Obrador le llamó “hombre excepcional’’. Ya mejor es difícil conseguir”. Y pues los 14 organismos del CCE designaron Cervantes como su representante.
Manifestó que todas las expresiones, de las diferentes conformaciones sociopolíticas de la Capital están incluidas en este Consejo. Por tanto, le señaló a sus integrantes la gran responsabilidad que implica ser representantes de los potosinos. Se hizo un especial agradecimiento a
los ciudadanos integrantes del Consejo por el valor cívico de levantar la mano para participar y representar a sus vecinos: “No muchas personas, como hicieron ustedes, habrían realizado un plan de trabajo e ir a un examen, a una exposición. Es digno de mi admiración, de mi respeto y de mi reconocimiento”. El alcalde capitalino señaló que el Consejo de Desarrollo Social es la representación del municipio completo, por lo que en cuanto el Ceepac otorgue los nombramientos de los integrantes de las Juntas de Participación Ciudadana se realizará una reunión con todas las mesas directivas.
Rinde protesta el Consejo de Desarrollo Urbano y Vivienda
renuncia
Legisladores y dirigentes de partidos exigieron la renuncia del Fiscal Alejandro Gertz, luego de que se ventilaron grabaciones en las que revisa la estrategia contra un
Iglesia lanza un basta a la violencia en México tras disturbios en el futbol
EFE
de Fiscal Gertz
venganzas personales”, indicó el senador Emilio Álvarez Icaza, ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Galindo Ceballos explicó que “tenemos una ciudad a la que la atraviesa un río de oriente a poniente y tenemos las vías del tren que la atraviesa de norte a sur; esa es la ciudad que tenemos. Tenemos también una conurbación con Soledad y una zona metropolitana con un número importante de municipios, por lo que no se puede continuar improvisando el crecimiento de la ciudad”.
La Iglesia católica lanzó este domingo un ya basta a la violencia en México luego de un violento enfrentamiento protagonizado por aficionados de los equipos Querétaro y Atlas en el estadio Corregidora de la ciudad de Querétaro, el sábado, y señaló que esos hechos son un reflejo del grave estado de la sociedad mexicana.
El evento se realizará del 16 al 24 de abril.
“Debe renunciar y rendir cuentas por sus actos; sería el colmo que el Presidente López Obrador siguiera defendiendo”, afirmó el diputado del PAN, Jorge Triana. “Queda de manifiesto que utiliza la institución para
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ayuntamiento. Pidió a los miembros del Consejo que con su trabajo y experiencia puedan revisar, modificar y hasta reconstruir el reglamento interno a fin de cimentar jurídica y administrativamente la planeación del crecimiento de la ciudad.
El viernes se difundieron conversaciones telefónicas donde Gertz habla sobre el proyecto de sentencia del Ministro Alberto Pérez Dayán para liberar a la hija de su ex cuñada, Alejandra Cuevas Morán, acusada del homicidio del hermano del Fiscal.
De acuerdo con los audios, el Ministro no habría cumplido lo prometido, pero habría otros tres o cuatro que pararían la sentencia.
En el evento también se votó para que Karla Lily Velazco Barrios y Francisco Torres Ocejo representen
Además, dijo que para detener esta descomposición no basta únicamente con un refuerzo de la seguridad en los estadios e hizo un llamado a la construcción de la paz en el país. Al menos 22 heridos, 9 de gravedad, fue el saldo que informó Protección Civil del estado de Querétaro después de una tumultuosa pelea, que ha removido a la sociedad mexicana. Escenas grotescas, de personas que golpearon a otras indefensas y grupos que patearon a un hombre inerte en el piso, fueron de lo más duro de la bochornosa jornada, que según el Gobierno, tendrá consecuencias.
al Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda en la junta de gobierno del Instituto Municipal de Planeación.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CONGRESO Viernes 1 de abril de 2022 10
Ordenarán
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
Esperan repunte de 80% en la Feria de la Enchilada
STAFF
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Lunes 7 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO BREVES
AGENCIA
Sin embargo, la oposición de comunidades locales y construcciones históricas en la ruta original, llevaron al cambio de trazo, que el ex director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, anunció el 24 de agosto de 2021, agregando que habría ahorros de 2 mil millones de pesos al no pasar por la ciudad de Campeche. RECUENTO
<
319,859 5’564,985
CORONAVIRUS EN EL MUNDO 6 DE MARZO DE 2022 6 DE MARZO DE 2022 1092 3 DE JUNIO 13 DE MAYO 1,862 9,556 DE AGOSTO 151 31 DE MAYO 162,582 79’271,466 958,621 19’256,835 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 652,438 29’056,525 319,859 MUERTES CASOS MÉXICO 515,036 42’962,953 5’564,985 MUERTES CASOS INDIA
319,859
AGENCIA
CDMX desplegará a 3.000 mujeres policías en marcha del 8 de marzo
Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial
Escuelas listas para el regreso presencial total a clases
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El compromiso de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) es que las escuelas, que por algún motivo a través de estos 23 meses de ausencia, tuvieron problemas de mantenimiento y no tienen habilitados todos sus servicios básicos, para el siguiente ciclo escolar, 2022-2023, ya estén en condiciones para que todos los alumnos puedan recibir su educación presencial al 100 por ciento, dijo Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la SEGE.
Hay condiciones para que vuelvan a las aulas
Torres Cedillo dijo que en este momento, al tenerse instrucción por parte de la SEP sobre que las condiciones están dadas para que ya se regrese, esto se refiere más que nada a la estadística que refiere que el COVID-19 tiene un porcentaje muy bajo en el país, comparándose con otras enfermedades como la influenza, en todos los estados es un porcentaje con el que se tendrá que aprender a vivir, “aunque ponderamos la salud y seguridad de los educandos y del personal docente, ves algo que es evitable y que debemos fortalecer y reforzar las medidas porque tenemos que prever que no vuelva a crecer esta pandemia”.
Atiende SEGE necesidades de la Huasteca
En el próximo ciclo escolar 2022-2023 a ningún centro educativo le faltarán maestras y maestros en las aulas; se seguirá fortaleciendo la infraestructura educativa sobre todo
respecto a servicios básicos y continuaremos con las medidas de sanidad frente a la pandemia de COVID-19 en las escuelas de la Huasteca Potosina, dijo el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, a los alcaldes de ocho municipios de la Huasteca norte.
Manifestó el compromiso de este nuevo gobierno para sumar esfuerzos hacia una educación de excelencia para niñas, niños y adolescentes, y además hizo de su conocimiento los problemas financieros, malas prácticas y deficiencias que se tenían en la dependencia.
TORRES PLANO INFORMATIVO
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) invita a la “Cena con sentido, cena a ciegas”, cuya recaudación será en beneficio del Instituto para Ciegos y Débiles Visuales (IPACIDEVI) Ezequiel Hernández Romo.
El evento consiste en “colocar una venda en los ojos de los comensales, que entran al restaurante agarrados de la mano y de los hombros a disfrutar la experiencia de explorar los sentidos de tacto, olfato y gusto”.
Los boletos continuarán a la venta el 25 de marzo y los pueden adquirir a través de las redes sociales: en Facebook: https://www.facebook.com/SOPOMEFSLP-100341402100650, en Instagram: https://www. instagram.com/sopomef_/ o al teléfono: 44 43 37 17 96.
En el Auditorio de la Facultad de Derecho de la UASLP, se presentó el maestro Aníbal Gotelli, presidente del Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales en Argentina y presidente de la Organización Latinoamericana de Ceremonial (Olacer), y habló de la importancia de la logística protocolar, ya que “toda relación necesita cierta armonía, corrección en su expresión, ya que cada persona tenemos nuestro propio acervo cultural y personal”.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Viernes 1 de abril de 2022
Invita Medicina a la ‘Cena con sentido, cena a ciegas’
Presentan conferencia ‘Nuevas tendencias en la Logística Protocolar y Eventos’
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO EDUCATIVO
Gobernación sancionó a 32 centros nocturnos
La Dirección General de Gobernación de San Luis Potosí aplicó 32 infracciones y 17 actas de suspensión a establecimientos por violaciones a la Ley de Alcoholes, tanto en la zona metropolitana como en el municipio de Ciudad Valles, durante la semana del 22 al 27 de marzo.
El titular de la dependencia apuntó que este tipo de acciones se llevan a cabo con el objetivo de fortalecer la seguridad física y sanitaria de las personas, así como el orden de la vida nocturna del Estado.
Operará en SLP 2° centro de identificación forense del país
Extraordinario de Identificación
Disminuyen robos a tiendas de conveniencia y vehículos
Gracias al trabajo preventivo y coordinado de las corporaciones policiacas, San Luis Potosí ha registrado una baja considerable en los robos a tiendas de conveniencia y de vehículos. A finales de 2021 se registraban hasta 35 atracos diarios en cada modalidad, destacó el Vocero de Seguridad, Miguel Gallegos Cepeda.
En las instalaciones del 40 Batallón de Infantería, el funcionario dijo que son destacables los resultados que se han obtenido con la estrategia de seguridad integral que en el territorio potosino, y especificó que en la incidencia delictiva de esos dos delitos en todo el Estado se registra una disminución importante.
San Luis Potosí sería la segunda entidad en el país en donde un grupo de expertos internacionales de identificación forense pueda reforzar acciones en conjunto con el gobierno federal y familias de personas desaparecidas, informó la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla lrasema Quintana Osuna, quien realizó una gira de trabajo y acercamiento con el nuevo gobierno estatal.
La funcionaria federal junto con representantes de la Secretaría de Gobernación, el Grupo Coordinador del Mecanismo
Forense, autoridades estatales y de la Fiscalía General del Estado visitaron las instalaciones del Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda (CEIFB), para conocerlas e iniciar la posibilidad del trabajo conjunto con los expertos internacionales.
Quintana Osuna subrayó que San Luis Potosí y Coahuila son los únicos estados que cuentan con un Centro de Identificación Forense de este tipo. En el caso potosino, fue construido en 2020 y durante 2021 se equipó el Laboratorio de Genética que permite realizar la identificación de personas
Fiscalía informó que localizó a 14 personas
Arturo Gómez Hernández, Fiscal Especializado en Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que fue posible dar con el paradero de 14 personas que habían sido reportadas como no localizadas.
Gómez Hernández confirmó que en la totalidad de los casos se pudo corroborar la buena salud de las y los involucrados, incluso en aquellos casos en que se presume la existencia de delitos en los reportes de búsqueda.
Guardando la secrecía de los datos personales y de las respectivas carpetas de investigación abiertas en cada una de las denuncias, el funcionario señaló los casos de “Airam”, “Federico”, “Pilar”, “Josué”, “Alexia”, “Héctor”, “Omar”, “Miguel”, “José”, “Alexa”, “Mariela”, “Heriberto”, “David” y “Jannet”, esta última por
desaparecidas y restos mortales recuperados, para contribuir a garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas.
Viernes 1 de abril de 2022 12
STAFF PLANO INFORMATIVO
la Comisión Estatal de Búsqueda.
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Karla lrasema Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (al centro) visitó las instalaciones del Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda.
El Centro contará con Laboratorios de identificacion wgenética.
Iniciará proceso para elegir titular de la Auditoría Superior
La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, someterá a votación de sus integrantes un dictamen que presenta modificaciones a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, a fin de estar en condiciones de emitir la convocatoria para elegir a la persona que ocupará la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE) por un periodo de siete años.
La presidencia de la Comisión dio a conocer
que en sesión de trabajo a realizarse este viernes 1 de Abril, se someterá a consideración de las y los diputados una iniciativa, donde se cambia el término de “días naturales” por el de “días hábiles” en los referente a los plazos para el proceso de elección.
También se busca modificar la disposición de que se presente una terna de candidatos al Pleno del Congreso del Estado para elegir a la persona titular de la ASE, para que sea un número indefinido de propuestas las que se puedan someter a consideración.
TORRES PLANO INFORMATIVO
Buscan prohibir venta de vapeadores a menores
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Pleno del Congreso del Estado turnó a la Comisión de Salud y Asistencia Social, la iniciativa que propone reformar los artículos 144 y 145 de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de; prohibir la venta de emisiones de tabaco denominados “cigarros electrónicos” y/o “vapeadores” a menores de edad en el estado.
Se explicó que, la utilización de vapeadores y/o cigarrillos electrónicos o cualquier otro sistema electrónico de administración de nicotina o similares ha sido una práctica cada vez más habitual entre personas menores de edad y adultos jóvenes, quienes en su mayoría desconocen cuáles son las afectaciones que pudieran tener en la salud, pues muchas veces estos productos son ofertados en sitios como internet o redes sociales.
La propuesta establece que, en ningún caso y de ninguna forma se podrá expender o suministrar tabaco y/o cigarros electrónicos, y/o vapeadores y/o alguna emisión a menores de edad.
Buscan mayor control en centros de rehabilitación por adicciones
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el fin de establecer que las coordinaciones Estatal y Municipales de Protección Civil realicen verificaciones de las condiciones de seguridad en los centros para el tratamiento, rehabilitación, control, y reinserción social de personas con problemas de alcoholismo, tabaquismo y farmacodependencia, en Sesión Ordinaria, los integrantes de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad de 26 votos a favor, el decreto que reforma el artículo 62 en su fracción I de la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí.
Se indica que en el caso de los inmuebles que tienen como uso servicios de orientación, prevención, tratamiento, rehabilitación, control, y reinserción social de personas con problemas de alcoholismo, tabaquismo y farmacodependencia, es importante la verificación respecto de las condiciones de seguridad, para efectos de prevenir hechos que puedan dañar a las personas, en este caso, de quienes son usuarios de centros privados o públicos destinados al tratamiento y atención en materia de adicciones.
Dip. Edgar Alejandro Anaya Escobedo
Sancionan a diputado faltista
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, José Luis Fernández Martínez, informó qué se sancionó a su compañero de bancada, el diputado Edgar Alejandro Anaya Escobedo, por acumular 3 faltas consecutivas, por lo que sufrió un descuento de su dieta de tres días, ya que aunque aludió un tema médico, la Directiva del Poder Legislativo no le validó dicha justificación.
Fernández Martínez dijo desconocer a cuánto ascendió el descuento que se le hizo el legislador, pero reiteró que es por los 3 días que no pudo justificar su inasistencia, y aseguró que al llamarle la atención espera que Anaya Escobedo comprenda la responsabilidad que tiene, y si no es así se aplicará la ley pues por ahora fue una sanción, pero no está exento de que se le pueda relevar para llamar a su suplente en caso de continuar con esta situación.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Viernes 1 de abril de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE
PUNTO DE VISTA
Viernes 1 de abril de 2022
DE PLANO
Kiosko
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
AÑO 6 - NÚMERO 2166
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
JALÓN DE OREJAS.- A días del inicio de la Copa Potosí, vaya sorpresa que se llevaron directores del Inpode cuando les cayó el Gobernador Ricardo Gallardo y les dio un jalón de orejas, pues esta dependencia brilla pero no por su trabajo, sino porque algunos de sus directores quieren figurar pero sin demostrar trabajo real en pro del deporte potosino.
PRIORIDAD.- Gran labor deberá hacer el DIF Estatal en conjunto con el Instituto Temazcalli para garantizar el desarrollo integral de los niños con autismo, pues una de las grandes “herencias malditas” justamente fue el olvido de grupos vulnerables y de atención especial por parte de anteriores administraciones.
Semana santa de lujo para potosinos
ADEMÁS DE LA ESPECTACULARIDAD de la imponente procesión del silencio, acto central de los festejos religiosos de semana santa en la capital potosina, los mismos tendrán un marco inédito que pareciera diseñado para el disfrute de las decenas de miles de potosinos que no cuentan con capacidad económica para vacacionar fuera de SLP como lo serán los 40 eventos artísticos que comprende el programa denominado “San Luis Potosí en Primavera” organizado por el ayuntamiento capitalino encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos quien a pesar de las limitaciones financieras de su administración se animó a llevarlo a cabo tanto para los potosinos como para contribuir a la proyección turística de San Luis toda vez que los eventos programados estarán al alcance de todo el que quiera disfrutarlos.
VACACIONES CERCA.- La semana próxima arrancará el programa operativo especial de seguridad por la época vacacional. Va a ser importante que todos los órdenes de gobierno actúen y respondan, y que no quieran dejar toda la carga a las corporaciones estatales. Será importante observar la labor de las corporaciones de municipios como Rioverde, Matehuala, la Capital y prácticamente toda la Huasteca.
NUEVO ROSTRO.- Éste gobierno ha dado muestras de que el desarrollo llegará a todo el Estado, y muestra de ello es el ambicioso programa anunciado por el gobernador Ricardo Gallardo para pavimentar comunidades de las cuatro regiones. Comenzará el programa en El Zacatón, Villa de Ramos, con una inversión superior a los 80 millones de pesos.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
Y SERÁ ASÍ PORQUE LA MAYORÍA de los actos que comprende el festival tendrán lugar en las plazas públicas del centro histórico o en sitios relevantes y de fácil acceso como las cajas reales y el teatro de la paz con la ventaja de que la mayoría serán gratuitos incluyendo la presentación en la plaza Fundadores de artistas y grupos famosos como la sonora santanera y otros de similar nivel, eventos que decíamos, pareciera que fueron programados para los que no cuentan con recursos para salir a vacacionar fuera de SLP con lo que tendrán también unas vacaciones de semana santa de lujo por lo atractivo de los actos que se ofrecerán del 9 al 17 de abril, lo que , sin duda, le acarreará a Galindo la simpatía de los potosinos que acudan a disfrutarlos y mejorarán la imagen que se lleven de la ciudad los turistas que nos visiten.
CABOS SUELTOS
Bienvenida la decisión tomada en el congreso del estado de sancionar a un diputado faltista con el descuento de tres días de salario, acción que debe quedarse como regla para obligar a los legisladores a cumplir con su “pesada” tarea de asistir a las sesiones a levantar el dedo…Buen gesto el del amigo y director del periódico digital La Orquesta al adoptar al perrito que una mujer abandonó en el bulevar del Río Santiago acción que muchos deberían imitar, desde aquí nuestras felicitaciones al compañero periodista por la decisión de hacerse cargo del ahora llamado ringo… Como que varios de los líderes regionales del PAN que, según decían, también renunciarían a su militancia en apoyo a la renuncia del senador Marco Antonio Gama Basarte lo pensaron mejor y optaron por quedarse donde estaban pues ya no se ha dicho nada sobre su supuesta salida ni sus posible afiliación al partido Movimiento Ciudadano que todavía no se cansa de cachar desertores.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
FINANZAS
Reforma eléctrica, un ‘irritante’ en T-MEC
La reforma energética impulsada por el gobierno federal representa un ‘irritante’ en la relación del país con sus socios del T-MEC, pues existe incertidumbre sobre qué sucederá con las inversiones del sector privado extranjero, consideró el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark.
“El tema de la reforma energética es un irritante en la relación entre México y Estados Unidos y entre México y Canadá. Yo viajo por el país, estoy muy al tanto de las preocupaciones de sectores privados canadienses, aquí hay cuatro mil millones de dólares de inversiones canadienses en el sector de renovables, tenemos sector manufacturero aquí, minería, en todos esos sectores hay ciertas preocupaciones, especialmente
en el tema de la reforma energética”, expuso.
En el panel “La importancia de las cadenas productivas y el potencial de las inversiones en la región de América del Norte” de la Cumbre de Capital Privado 2022, que realizó la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), el diplomático afirmó que es una buena señal que existan inconformidades dentro del T-MEC porque refleja su funcionamiento.
Detalló que, por ejemplo, Canadá tiene un conflicto de “larga duración” con Estados Unidos sobre la madera de construcción, pero existen mecanismos para atenderlo dentro del acuerdo comercial; lo mismo sucedió con la iniciativa estadounidense referente a los subsidios a autos eléctricos en la que tuvo la misma postura con México.
Cartera de crédito a desarrolladores no se recupera
DÓLAR
DISPARÓ PANDEMIA EN 25% LOS SINIESTROS DE IMPAGO
La siniestralidad por incumplimiento de pago entre las empresas con seguro de crédito se disparó alrededor de 25 por ciento durante la pandemia, de acuerdo con Solunion. Seis de cada 10 empresas sufrieron en 2021 falta de solvencia y de acuerdo con la aseguradora 8 de cada 10 empresas presentaron una disminución de hasta 50 por ciento en sus ingresos, algo que impacta directamente en su crecimiento y sostenibilidad. Por lo anterior se espera que para el primer trimestre de 2022 la siniestralidad de impagos aumente otro 20 por ciento debido a factores como la inflación, el conflicto ruso y la continuación de la pandemia.
TIENEN PRECIOS DE AUTOS ALZA SIMILAR A LA CRISIS DE 2009
Durante 2022 el precio promedio de los vehículos nuevos en el mercado mexicano es de 399 mil pesos, 14.6 por ciento más que en 2021, un aumento similar al que se registró por los efectos de la crisis de 2009, según J.D. Power México. Fue en 2010 cuando se tuvo un precio promedio de los automóviles de 228 mil pesos, lo que significó un incremento de 14 por ciento respecto a 2009, de acuerdo con la consultoría.
PRECIO DE TORTILLA AUMENTA 130.4%
La tortilla registró un precio 130.45 por ciento más caro que en 2007, cuando comenzó esta celebración, al pasar de 8.67 pesos en marzo de ese año, a 19.98 pesos que cuesta en marzo del 2022. Tan sólo en el último año, el incremento fue de 24.41 por ciento en el precio del kilogramo, promedio nacional. La ciudad de Hermosillo es donde siempre se vende más caro; hoy en día tiene un costo de 26 pesos, contra 13.08 pesos en Puebla.
FUENTE:BANXICO
19 Viernes 1 de abril de 2022
finanzas@planoinformativo.com
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
> Dólar Ventanilla 19.28 20.39 > Dólar Canadiense 16.44 16.45 > Euro 22.60 23.16 > Yen 0.1824 0.1825 > Real (Brasil) 3.910 3.914 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
> IPC 55,814.9 > Dow Jones 35,228.8 > Nasdaq 15,071.5 > Oro Centenario 28200.00 > Mezcla Mx 100.99
19.28 20.39 INDICADORES
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
NACIONALES
La pandemia nos pegó duro: AMLO
El presidente López Obrador reconoció que la pandemia de Covid-19 “pegó muy fuerte” a la economía mexicana, que padece “inflación y falta de crecimiento”, lo cual también atribuyó al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
“Lo que estamos padeciendo es de que tenemos inflación y nos falta crecimiento. No es por echarle la culpa, pero sí es la pandemia, que nos pegó muy fuerte en los dos casos, inflación y falta de crecimiento, son dos factores externos, la pandemia y ahora la guerra.
“En los mejores momentos de la economía nacional se tenían dos cosas buenas y una regular, ahora nosotros tenemos dos buenas y una regular también”, afirmó.
“Lo bueno es el que no ha habido devaluación, ha habido apreciación del peso”, apuntó. “Y lo otro, es que hay más igualdad. Están recibiendo apoyo del presupuesto el 70% de las familias mexicanas”, destacó.
Propone AMLO a empresarios de EU inversión energética
AGENCIAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió al enviado de la Casa Blanca para asuntos del clima, John Kerry, y a empresarios de Estados Unidos del sector energético.
A la reunión, de carácter privado, en Palacio Nacional en el contexto de la discusión de la reforma eléctrica, acudieron alrededor de 20 empresarios que tienen inversiones y que quieren invertir en el País, a quienes el mandatario adelantó que expondría lo que tiene México para que inviertan.
“¿Quieren invertir? Nosotros tenemos gas excedente por esa compra que hicieron con los gasoductos. Tenemos terrenos, tenemos los puertos, nos interesa que inviertan para crear empleos, porque ya vamos a terminar de construir Dos Bocas, tenemos 30 mil trabajadores y se va a operar con mil y necesitamos conseguirle trabajo a 29 mil”, dijo en su conferencia matutina.
REFORMA ELECTORAL ¿NECESIDAD O TERQUEDAD?
Con el argumento de que ahorrará presupuesto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en su propuesta de reforma electoral desaparecerán las diputaciones plurinominales.
Especialistas advirtieron que con este esquema no lograría ahorro sino más poder para su partido Morena y sus aliados en el Congreso.
Los planteamientos de AMLO,
agregaron, representan al viejo régimen del que él se queja y confirman su intención de tener un sistema electoral centralizado, autoritario y abaratado para que domine un bloque de Morena en perjuicio de las minorías.
Si aplicara ahora la iniciativa presidencial de desaparecer plurinominales, Morena y sus aliados tendrían un 75 por ciento de legisladores frente al 55 por ciento que tienen actualmente.
La propuesta de AMLO implicaría desaparecer a los 200 diputados plurinominales.
Para expertos consultados, López Obrador copia a sus antecesores Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto al proponer la eliminación de plurinominales.
Jorge Javier Romero, académico de la UAM-Xochimilco, apuntó que se anula la representación del 70 por ciento de los votantes, lo que es una regresión.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Viernes 1 de abril de 2022
EFE
EFE 20
Ante video de famosos, contracampaña: ‘Súbete al Tren Maya’
AGENCIAS
Ante el video de artistas y pseudoambientalistas que concientizan sobre las afectaciones ambientales que ocasionaría, el Gobierno federal respondió con una campaña cuyo lema es “Súbete al Tren Maya”.
En conferencia, el Presidente López Obrador presentó el video de la campaña en el cual se encuentran testimonios de diversos ejidatarios a favor del Tren Maya, pues afirman que éste no dañará la zona de cenotes en Tulum.
“La obra del Tren Maya se va a hacer alejada de los cenotes, va a estar en las áreas elevadas. Lejos de donde nosotros estamos es donde va a pasar el Tren, no va a pasar encima de los cenotes para que nos dañe”, dijo Crispina Dzul Pérez, del Ejido Jacinto Pat, Centro Misterio Maya.
Dice Tamaulipas adiós al cubrebocas al aire libre
AGENCIAS
El Comité de Seguridad en Salud de Tamaulipas determinó que a partir de mañana el uso de cubrebocas en espacios abiertos será opcional, pero se mantendrá obligatorio en sitios cerrados.
La titular de Salud estatal, Gloria Molina, detalló los ajustes a las medidas de prevención que se acordaron en la sesión del comité.
“Se determinó que la medida del uso del cubrebocas sólo será aplicable en los lugares públicos y privados cerrados, escuelas, áreas de trabajo, tiendas departamentales, entre otros”, precisó.
Advierten ocurrencias, parches y devastación en Tren Maya
AGENCIAS
Académicos de la UNAM alertaron que el Tren Maya viene aparejado con despojos de tierras, devastación del ecosistema, cambios constantes de trazo y un cerrazón a las opiniones de expertos en el tema.
En el foro “Tren Maya: análisis de los impactos desde la academia”, organizado por Seminario Universitario de Sociedad Medio Ambiente e Instituciones de la UNAM, el biólogo Rodrigo Medellín, se
323,016
Los ejidatarios lamentaron la campaña de los artistas en contra del Tren Maya, pues dicen que ellos critican sin conocer realmente las condiciones de los pobladores.
A la fecha, detalló, más de dos millones 237 mil tamaulipecos cuentan con esquema de vacunación y se continúa avanzando en las aplicación de la dosis de refuerzo.
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca adelantó que se alista la reactivación de todos los sectores al cien por ciento, sin restricciones en aforos.
Rechaza Corte revisar condena a Félix Gallardo
quejó de que “el tren ha avanzado a base de tropiezos, obstáculos y parches, van parchando la iniciativa conforme van avanzando. Yo no acabo de entender cómo en un País donde supuestamente se siguen las leyes, porque había amparos en los tramos 1, 2, y 3, y ya los quitó un juez, pero con los amparos en pie seguían los trabajos”.
Ejemplificó, en contraste, que un grupo de empresarios sí logró frenar el tren en el paso frente a sus hoteles.
5,535,323 RECUENTO DIARIO
EN MÉXICO
MUERTES INFECTADOS
2,458 CASOS DEL DÍA
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó revisar la condena de 40 años de cárcel contra el narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo.
La Presidencia de la Corte notificó el desechamiento de un recurso de revisión, con el que Félix Gallardo, de 76 años de edad, buscaba impugnar la negativa de amparo dictada el pasado 27 de enero por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito.
El desechamiento es definitivo, pues luego de la reforma judicial de 2021, ya no es posible impugnarlo mediante reclamación ante una Sala de la Corte. El recurso fue desechado porque el caso no involucra algún tema de interpretación Constitucional novedoso o relevante, que amerite la intervención de la Corte.
NACIONALES WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 1 de abril de 2022 21
AGENCIAS
RECUENTO
208 68
323,016 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS
CORONAVIRUS EN EL MUNDO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 162,936 80,103,665 980,624 19,446,892 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 660,022 29,951,670 323,016 5,535,323 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 521,129 43,024,440 MUERTES CASOS INDIA 2,458 10 FEB 21 10 FEB 21
5,535,323
DECESOS DIARIOS
INTERNACIONALES
Aunque decenas de naciones presumen una caída de casos por Covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la situación crítica está en los decesos tras detectar un alza de 40 por ciento en la materia.
Con un acumulado de seis millones 138 mil defunciones, especialistas del sector lamentaron esta nueva alza luego de una semana en la que se disminuyó la tasa letal hasta 20 por ciento en casi todas las regiones, lo que evidencia que algunas regiones han disminuido la vigilancia sanitaria con el levantamiento de restricciones, hecho que puede orillar a nuevos brotes con una variante altamente contagiosa como Ómicron y su linaje silencioso BA.2.
Incluso, los expertos del organismo señalaron que modificar normas de vigilancia puede conducir a un revés para detectar el surgimiento de nuevas cepas y en el avance de la inoculación.
Según el último reporte en sólo siete días hubo 45 mil muertes, por lo que no hay motivo para bajar la guardia y llamó nuevamente a la prudencia en torno al retiro de medidas sanitarias como ya ocurre en Europa y entidades de Estados Unidos, especialmente cuando algunas regiones como Shanghái enfrentan confinamientos tras superar sus picos previos de infecciones, pese a ser el primer epicentro de la pandemia.
Y agregó que las cifras actuales podrían ser mucho menores a la incidencia real, pues en los últimos días algunas regiones como en América (Estados Unidos y Chile) y en Asia ajustaron sus cifras al alza por casos que no se habían reportado como Covid. Y reconocieron que frente a creencias de que ya se ha superado el virus el panorama mundial se puede volver a complicar como con oleadas previas.
En tanto, la OMS destacó que la cifra de contagios va a la baja con un total de 10 millones de positivos en el mismo periodo evaluado.
EU CONTRA MÉXICO POR POLÍTICA ENERGÉTICA
La Administración del Presidente Joe Biden analiza ya todas las opciones bajo el Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante las acciones del Gobierno mexicano en el sector energético, aseguró Katherine Tai, la Representante Comercial de EU (USTR, en inglés).
Durante una audiencia ante el Capitolio, Tai aseguró que ella misma ya informó al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador que su oficina estudia los caminos legales bajo el T-MEC ante las reformas legales y acciones
regulatorias de los últimos meses en el sector energético mexicano.
«Le he informado a México (...) que nosotros en USTR estamos analizando todas las opciones disponibles bajo el T-MEC para abordar estos problemas de modo que el T-MEC pueda funcionar para nuestros participantes (en el mercado energético) y proteger nuestro medio ambiente en los tres países», dijo Tai.
«Estoy profundamente preocupada por los desarrollos legislativos y regulatorios en la industria energética mexicana que hemos visto en los últimos meses», dijo Tai ante el Comité de Finanzas del Senado de EU.
La Administración del Presidente Joe Biden analiza ya todas las opciones bajo el Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante las acciones del Gobierno mexicano en el sector energético
Además de las acciones legales disponibles a compañías estadounidenses con inversiones en México bajo el Capítulo 14, el Gobierno estadounidense podría recurrir directamente al mecanismo de solución de disputas entre Estados contenido en el Capítulo 31 del T-MEC que entró en vigor el 1 de julio de 2020.
Apenas la semana pasada, Tai había ya alertado por la reforma constitucional al sector eléctrico que se discute en la Cámara de Diputados -y que según críticos discrimina contra compañías privadas- además de diversos cambios regulatorios del Gobierno mexicano en actividades del sector de hidrocarburos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Viernes 1 de abril de 2022
EFE EFE
OMS alerta por aumento de 40% en decesos Covid
Los peces saben sumar y restar
Los peces mbuna cebra y las rayas de agua dulce son capaces de sumar y restar los números del uno al cinco, lo que sitúa sus capacidades numéricas a la par de otras especies de vertebrados e invertebrados.
Un estudio que publica Scientific Reports probó si ocho mbuna cebra (Pseudotropheus zebra) y otras tantas rayas de agua dulce (Potamotrygon motoro) podían ser entrenados para efectuar esas operaciones matemáticas sencillas.
Los animales tenían que aprender a reconocer el color azul como símbolo de adición por un factor de uno y el color amarillo de sustracción por el mismo factor.
A continuación se les mostraban tarjetas con formas azules o amarillas y se les presentaban dos puertas que contenían tarjetas con diferentes números de formas, una de las cuales era la respuesta correcta y si la elegían recibían un recompensa.
Si a un pez se le mostraba una tarjeta con tres formas
Rusia y Ucrania: Putin amenaza a Europa con cortar el suministro de gas
Rusia exige que “países extranjeros no amistosos” deberán comenzar a pagar en rublos el gas que les vende o, de lo contrario, cortará los suministros.
Vladimir Putin firmó este jueves un decreto que establece que los compradores “deben abrir cuentas en rublos en bancos rusos” a partir del viernes.
“Nadie nos vende nada gratis, y tampoco vamos a hacer obras de caridad, es decir, se detendrán los contratos existentes”, dijo el presidente de Rusia.
La demanda de Putin se considera un intento de impulsar el valor del rublo, la moneda local que se ha visto afectada por las sanciones occidentales.
Las empresas y gobiernos occidentales han rechazado las demandas de Rusia de pagar por el gas en rublos, considerando que es un incumplimiento de los contratos existentes, firmados en euros o dólares estadounidenses.
Desde que Rusia invadió Ucrania, Occidente ha instaurado sanciones económicas y comerciales contra Rusia, pero, a diferencia de EE.UU. y Canadá, la Unión Europea no ha impuesto prohibiciones sobre las importaciones de petróleo o gas ruso ya que los países miembros del bloque dependen en gran medida de ellas.
La UE obtiene alrededor del 40% de su gas y el 30% de su petróleo de Rusia, y no tiene maneras sencillas de sustituirlos si se interrumpe el suministro. Mientras tanto, Rusia actualmente obtiene 400 millones de euros por día (unos US445 millones) de las ventas de gas al bloque y no tiene forma de desviar este suministro a otros mercados.
azules, sumaba uno a tres y nadaba a través de una puerta que contenía la tarjeta con cuatro formas.
Seis de los mbunas cebra y tres de las rayas aprendieron a asociar sistemáticamente el azul con la suma y el amarillo con la resta. Los primeros aprendieron la diferencia en una media de 28 sesiones y los segundos en 68.
En general, los peces obtuvieron buenos resultados, aunque la adición se aprendió con más facilidad que la sustracción y el rendimiento de cada pez varió más entre los mbuna cebra que entre las rayas.
Crece la popularidad de Putin desde ofensiva en Ucrania
AGENCIAS
Aproximadamente 83% de los rusos aprueba la acción de Vladimir Putin, que ganó 12 puntos en popularidad con respecto a febrero, según la encuesta publicada el jueves por el instituto ruso independiente Levada, su primer sondeo desde el inicio de la ofensiva en Ucrania.
Solo 15% de los rusos dicen no aprobar la acción del presidente (-12% en un mes) y 2% no tienen opinión.
El primer ministro Mijaíl Misuri ganó 11 puntos (71%, contra 60% en febrero) y el gobierno 15 puntos (70% contra 55% en febrero).
Las encuestas anteriores se habían hecho públicas en las últimas semanas y ya mostraban un índice de popularidad de Putin del 80% o más, pero eran realizadas por instituciones progubernamentales.
CASOS EN EL DÍA
1,890,345
Vladimir Putin justificó la ofensiva militar rusa contra Ucrania acusándolo de haber organizado un genocidio de la población rusoparlante y de servir de trampolín a la OTAN, amenaza existencial para Rusia.
Este mensaje es transmitido a diario por los medios de comunicación estatales, mientras que las voces críticas han sido obligadas al silencio o al exilio, bajo pena de severas sanciones penales en caso de palabras que denigren la acción del ejército ruso.
Rusia también prohibió algunas de las redes sociales -Facebook, Twitter, Instagram, TikTok-, acusadas de tener una línea editorial contra el gobierno.
Biden ordena liberar un millón de barriles de petróleo de sus reservas
AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, ha ordenado extraer un millón de barriles por día de las reservas estratégicas de petróleo durante seis meses, una iniciativa «sin precedentes» en la historia de EE.UU. que tiene como objetivo tratar de frenar el aumento de los precios de la gasolina, según ha anunciado este jueves la Casa Blanca.
La OPEP y Rusia desoyen a Occidente La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, han decidido elevar en 432.000
barriles por día su producción conjunta de crudo a partir del próximo mes de mayo, según han informado en un comunicado, confirmando así la hoja de ruta prevista.
Al término de la reunión virtual, el grupo de países, que incluye a la OPEP y aliados como Rusia, México o Kazajistán, ha concluido que los fundamentos del mercado petrolero y el consenso sobre las perspectivas apuntaban a un mercado bien equilibrado, añadiendo que la volatilidad actual “no es causada por los fundamentos, sino por los desarrollos geopolíticos en curso”.
INTERNACIONALES 23 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 1 de abril de 2022 EFE
MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS 6.142.805 488.346.479 FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO
EFE
ESPECTÁCULOS
espectaculos@planoinformativo.com
A 27 años de la muerte de Selena
AGENCIAS
La mañana del 31 de marzo de 1995 marcaría un parteaguas en la familia Quintanilla, primero, tras los fuertes rumores que señalaron que Selena habría sido herida de gravedad durante su hospedaje en Days Inn, en Corpus Christi, Texas, confirmándose horas después que la cantante murió a causa del disparo propiciado por Yolanda Saldívar, que afectó letalmente su arteria y ocasionó un severo sangrado.
Pasando desde la cumbia, hasta las baladas y el pop en inglés, Selena marcó historia al posicionar en la radio anglosajona y latina en Estados Unidos temas como “No me queda más”, “Como la flor”, “La Carcacha”, “Bidi bidi bom bom”, Si una vez”, “Amor prohibido”, Techno cumbia” y “Dream of you”.
En la pantalla, Jennifer López fue la primera actriz y cantante en interpretar a Selena en el cine, posteriormente han surgido propuestas protagonizadas por Verónica Vázquez y Lidia Ávila, en diferentes versiones de teatro musical; Maya Zapata, en la serie no autorizada por la familia y basada en la libro de la periodista María Celeste Arrarás; así como Christian Serratos en la versión que estrenó Netflix en 2020.
Próximamente el filme de 1997 ‘Selena’ regresará a las pantallas de los cines, para conmemorar el 25 aniversario de su lanzamiento.
‘HOUSE OF THE DRAGON’: TODO LO QUE DEBES SABER
AGENCIAS
HBO Max anunció el lanzamiento de su nueva serie ‘House of the Dragon’ el próximo 21 de agosto, tanto en la plataforma de streaming como en la parrilla de contenidos de HBO.
La historia está inspirada en el libro “Fuego y Sangre” del escritor George R.R. Martin y se ubicará cronológicamente 200 años antes de los acontecimiento de Juego de Tronos, la serie de ocho temporadas lanzada en 2011.
La nueva serie de 10 episodios se basará en el libro de George R.R. Martin “Fuego y sangre” y contará la historia de la Casa Targaryen, dijo HBO.
La cadena anunció “La casa del dragón” en un evento en 2019 para despertar el entusiasmo por el servicio de streaming HBO Max. El drama también estará disponible en la televisión de HBO.
La serie está protagonizada por Paddy Considine como el rey Viserys Targaryen,
un hombre cálido y amable elegido por los señores de Poniente para suceder al viejo rey, Jaehaerys Targaryen, y Matt Smith como el príncipe Daemon Targaryen, hermano menor del rey Viserys y heredero al trono.
El elenco principal contará con la participación de Paddy Considine, Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eve Best, Sonoya Mizuno, Fabien Frankel y Rhys Ifans.
Asimismo, destacan otros actores y actrices como Milly Alcock, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Emily Carey, Harry Collett, Ryan Corr, Tom Glynn-Carney, Jefferson Hall, David Horovitch, Wil Johnson, John Macmillan, Graham McTavish, Ewan Mitchell, Theo Nate, Matthew Needham, Bill Paterson, Phia Saban, Gavin Spokes y Savannah Steyn.
El productor ejecutivo y cocreador del producto será el mismo George R.R. Martin, lo que se espera le dé un toque especial a la producción. Ryan Condal también participará como cocreador, productor ejecutivo y escritor.
24 Viernes 1 de abril de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CARTELERA
“No he cometido delito”, responde Luis de Llano
AGENCIAS
El productor Luis de Llano finalmente habló sobre las acusaciones que Sasha Sokol hizo en su contra sobre abuso, negando que haya cometido delito alguno.
“En mi vida me he conducido siempre con la verdad, no he cometido delito alguno, ni tampoco he actuado de forma inmoral.
“Los hechos descritos y narrados en medios nacionales e internacionales de comunicación impresos, digitales y audiovisuales que se refieren a mi persona y, publicados a partir del 8 de marzo del 2022 son meras y falsas especulaciones”, señaló en un comunicado que dio a conocer en sus redes sociales.
De Llano Macedo aprovechó para disculparse por haber ventilado información que pertenecía a dos personas.
“Antes que nada ofrezco una disculpa a Sasha Sokol, si ella sintió con mis comentarios alguna ofensa, y también por haber hecho pública información que atañe exclusivamente al ámbito privado de dos personas.
“Los hechos atienden a la vida personal de dos figuras públicas. Mi relación con Sasha siempre fue abierta y transparente por parte de ella y de su familia”, dijo.
“Aún después del fin de nuestra relación personal, continuamos trabajando juntos por varios años en diversos proyectos musicales y televisivos”, aseguró.
AGENCIA REFORMA
“Se acabó”, escribió Norman Reedus desde su perfil de Instagram para decir adiós a Daryl Dixon, el personaje que interpretó para The Walking Dead desde su debut en 2010. A él se sumaron otros integrantes del equipo para despedirse de esta larga historia en la pantalla chica que acogió a un extenso reparto y los llevó a un mundo pos apocalíptico desatado por un virus zombie.
“11 temporadas 12 años. Nunca había estado tan golpeado y fue una maravilla absoluta. Gracias a todos los que tomaron este viaje con nosotros y qué viaje fue”, añadió Reedus en el mensaje donde también incluyó un antiguo
video junto a Melissa McBride (Carol Peletier) y una fotografía con Michael Rooker (Merle Dixon, el hermano de Daryl). Por su parte, Lauren Cohan sostuvo: “No tengo las palabras en este momento, pero quiero levantar mi copa por el equipo de The Walking Dead. Gracias. 11 temporadas Mi corazón está lleno”, escribió.
La tercera y última parte de la temporada final ya se terminó de grabar, y próximamente se emitirá para Estados Unidos a través de AMC y estará disponible para América Latina desde la plataforma Star+. En febrero de este año, se dio inicio a la emisión semanal de los episodios que corresponden a la segunda parte de esta entrega y que, se recuerda, no supondrá el final aún.
Cuídate J Balvin, Residente entrena con ‘Canelo’
AGENCIA REFORMA
Saúl “El Canelo” Álvarez intentó en algún momento mediar el pleito entre su íntimo amigo J Balvin y Residente, pero no tuvo éxito, pues los intérpretes de música urbana siguen enganchados en dimes y diretes.
Pero, como las diferencias entre los músicos no tienen nada que ver con el pugilista, este no dudó en recibir ayer al ex integrante de Calle 13 en su gimnasio, en Estados Unidos, donde se prepara para su próxima contienda.
René Pérez Joglar, conocido como Residente, compartió a través de sus redes sociales historias en las que se le puede ver conviviendo y “entrenando” en el ring con el “Canelo”.
Una de esas imágenes fue replicada también por el boxeador en su cuenta de Instagram.
Muchos son los famosos que presumen amistad con el “Canelo”, pero son pocos los que realmente son cercanos a él, como el reguetonero J Balvin, quien estuvo invitado a su boda con la modelo Fernanda Gómez, en mayo del año pasado.
ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 1 de abril de 2022
The Walking Dead concluye el rodaje de su temporada final
QATAR 2022
La FIFA sorteará este 1 de abril los grupos del Mundial de 2022. El evento donde se conocerán los ocho grupos con los 32 equipos repartidos, se realizará en Doha, Qatar, paí s anfitrión en punto de las 10 AM AGENCIAS
Alemania
El equipo alemán fue el primero en garantizar la clasificación para la Copa del Mundo de Qatar.
Arabia Saudita
Esta selección disputará su segundo Mundial al hilo y busca repetir su hazaña de 1994, llegar a los octavos de final de la competición.
Argentina
Sin perder desde hace 1001 días, el equipo dirigido por el técnico Lionel Scaloni lleva 31 partidos sin saber lo que es la derrota.
Bélgica
Tras su buena actuación en Rusia 2018, los belgas volverán a participar y siguen jugadores de alto nivel entre la plantilla.
Brasil
En Qatar 2022 puede soñar con ganar su sexto título de Copa del Mundo, aunque no se proclama campeón desde la edición 2002.
Camerún
Es el equipo africano con más participaciones en la competición. Camerún compitió en las ediciones de 1982, 1990, 1994, 1998, 2002, 2010 y 2014.
Canadá
Canadá nunca ha ganado un partido de la Copa del Mundo. El equipo jugó una sola vez en la Copa del Mundo, en 1986.
Qatar (país anfitrión)
Cinco jugadores brasileños naturalizados cataríes ya defendieron a la selección de Qatar: Emerson Sheik, Fábio Montezine, Rodrigo Tabata, Araújo y Rodrigo Oliveira.
Corea del Sur Comandada por un viejo conocido de la afición del Cruzeiro. Se trata del portugués Paulo Bento, que entrenó al equipo de Minas Gerais.
Croacia
Elegido mejor jugador de 2018, Modric, de 36 años, ya ha anunciado que jugará su último Mundial con la camiseta de su selección.
Dinamarca
Vive la expectativa por la disputa de otro Mundial, pero sobre todo por Christian Eriksen.
España
La selección española tiene a su nuevo número 10 en Pedri, jugador del Barcelona y con tan solo 19 años es la gran apuesta de La Roja para el Mundial de Qatar.
Ecuador
Ecuador, junto con Venezuela, son los únicos equipos que no han ganado una Copa América.
Estados Unidos
Hasta el día de hoy, el país sueña con repetir lo que hizo en 1930, cuando fue semifinalista.
Francia
El récord de Henry como goleador podría caer en Qatar, ya que Giroud y Griezmann están a menos de 10 goles del gran Titi.
Ghana
Después de perderse la Copa del Mundo de Rusia 2018, Ghana está de vuelta en la máxima fiesta del futbol.
Inglaterra
Solo un jugador de la actual plantilla no juega en la Premier League. Es Jude Bellingham, que defiende al Borussia Dortmund.
Irán
La selección iraní nunca ha avanzado a los octavos de final de una Copa del Mundo en toda su historia.
Japón
Desde que disputó por primera vez un Mundial, en 1998, los nipones nunca se ha quedado fuera de la competición.
Marruecos
Tiene jugadores en clubes importantes de Europa, como el trío sevillista: Bono, Youssef En-Nesyri y Munir.
México
Con su clasificación, México se suma al grupo de las selecciones que han estado en todas las copas desde 1994.
Países Bajos
Con Van Gaal aún no ha perdido en esta tercera etapa con la selección.
Polonia
Robert Lewandowski competirá en su segundo Mundial consecutivo.
Portugal
Qatar será la quinta Copa en la carrera de CR7, que podría superar un récord establecido por Pelé marcar al menos un gol en cuatro mundiales consecutivos.
Senegal
El conjunto de Sadio Mané y Edouard Mendy disputará ahora el tercer mundial de su historia.
Serbia
Dusan Tadic, Aleksandar Mitrovic, Filip Kostic y Dusan Vlahovic son las figuras a seguir de este conjunto.
Sigue en Plano Deportivo los detalles del Sorteo, con vísperas a Qatar 2022.
También puedes verlo a través de TUDN y Azteca 7 9:50 horas.
Suiza
En 2006, los suizos fueron eliminados del Mundial, pero cayeron invictos.
Túnez
La expectativa está puesta en el chico Hannibal Mejbri, de tan solo 19 años, una joya de la cantera del Manchester United.
Uruguay
La Copa de Qatar será la última para los delanteros Luis Suárez del Atlético de Madrid y Edinson Cavani del Manchester United, ambos de 35 años.
La historia está por iniciar y nuevos datos enriquecerán al futbol mundial.
26 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM DEPORTES 17:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs. 21:00 Hrs. 12:00 Hrs. 20:00 Hrs. 19:00 Hrs. 19:00 Hrs. 20:05 Hrs. FOX SPORTS CLARO S. TUDN TUDN TV AZTECA TUDN TV AZTECA TUDN ESPN IZZI TUDN IZZI PARTIDOS – HOY MAÑANA DOMINGO | JORNADA 12 MIÉR. 13 ABRIL LIGA MX
El Tri vuelve al Top 10 del Ranking
GP de Las Vegas 2023, en noviembre y nocturna
AGENCIA REFORMA
Brasil, gracias a sus últimas victorias en las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial, ha arrebatado a Bélgica el número uno en el ránking de la FIFA, en el que México ha ascendido al noveno puesto.
La ‘Canarinha’, que no ocupaba la cima de la lista desde agosto de 2017 (en la siguiente fue superada por Alemania), cierra el ciclo del equipo que dirige el español Roberto Martínez, que ha estado en cabeza ininterrumpidamente desde octubre de 2018.
El único cambio en la zona de privilegio es el ascenso de
México al noveno puesto, lo que no le permite ser cabeza de serie en el torneo, plaza que será para Portugal, octava, tras ganar sus dos partidos de la repesca europea camino de Qatar 2022.
Tras Brasil y Bélgica continúan en la tabla Francia, Argentina, Inglaterra, Italia, que no logró clasificarse para el Mundial al ser eliminada por Macedonia del Norte en la Semifinal de la repesca, España y Portugal.
La máxima categoría confirmó, luego de Red Bull se les adelantó dos horas, que en 2023 se unirá el Gran Premio de Las Vegas al calendario de la próxima temporada y se llevará a cabo un sábado de noviembre por la noche.
La sede de la carrera, que será a 50 vueltas, será el icónico Strip de Las Vegas,
con el circuito pasando por famosos hoteles y casinos. La pista de 14 curvas tendrá una extensión de 6.12 kilómetros y se esperan que las velocidades máximas alcancen las 212 mph (342 km/h).
“La icónica Las Vegas y la Fórmula 1 es la combinación perfecta de velocidad y glamour”, dijo Greg Maffei, presidente y director ejecutivo de Liberty Media.
Los Bucs quieren que Bowles siga camino ganador
AGENCIA REFORMA EFE
El dueño de los Tampa Bay Buccaneers de la NFL, Joel Glazer, deseó este jueves que con Todd Bowles, nuevo entrenador del equipo, sigan la misma ruta de éxito que los llevó a ganar el Super Bowl LV con el retirado Bruce Arians.
“En tres años Todd ha mostrado su capacidad de liderazgo; todos vimos la impresionante actuación defensiva que no dio en el Super Bowl LV y es un honor que nos guíe en esa ruta hacia el futuro”, explicó Glazer en la presentación del nuevo coach de los ‘Bucs’.
Bruce Arians, el estratega con el que Tampa Bay ganó el trofeo Lombardi hace un año, anunció
su retiro de la NFL, por lo que el dueño del equipo y el gerente general, Jason Licht, decidieron dar el cargo de entrenador en jefe a Todd Bowles.
Bowles, de 58 años, llegó a los Tampa Bay Buccaneers para la temporada 2019 como coordinador defensivo, cargo al que Joel Glazer se refirió como clave en el Super Bowl LV que ganaron en 2021 a los Kansas City Chiefs por 31-9.
“Él llegó cuando estábamos luchando por mejorar nuestra defensiva y luego vino ese increíble trabajo defensivo en el Super Bowl ante Kansas City. Nosotros encontramos en él los rasgos que buscamos en un entrenador en jefe y por eso lo elegimos”, agregó.
“Este es un momento increíble para la Fórmula Uno que demuestra el gran atractivo y el crecimiento de nuestro deporte con una tercera carrera en EU. Las Vegas es un destino conocido en todo el mundo por su emoción, hospitalidad, emoción y, por supuesto, el famoso Strip”, agregó Stefano Domenicali, presidente de la F1.
Yankees culpan a Astros de su sequía
AGENCIAS
Los New York Yankees persiguen su primer título de Serie Mundial desde 2009, pero el gerente general Brian Cashman cree que debería haber una excepción evidente dentro de la discusión sobre una sequía de campeonatos.
Cashman, en una entrevista el miércoles con The Athletic, cuestionó la noción de que los Yankees están en una sequía prolongada de títulos y citó al equipo de 2017 que perdió en la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Houston Astros, quienes finalmente fueron sancionados por Major League Baseball por robar ilícitamente las señales de los equipos contrarios.
“Lo único que detuvo [a los Yankees de 2017] fue algo tan ilegal y horrible”, dijo Cashman a The Athletic. “Así que me
ofendo cuando empiezo a escuchar que no hemos estado en la Serie Mundial desde 2009. Porque pienso, ‘Bueno, creo que en realidad lo hicimos de la manera correcta’. Nos caíamos, pero volvimos a subir.
Hicimos buenas selecciones en el draft, hicimos buenos cambios, desarrollamos bien a los jugadores, hicimos buenas firmas. Lo único que nos descarriló fue una circunstancia de trampa que nos despistó”.
DEPORTES 27 CUARTOS DE FINAL Viernes 1 de abril de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
SEGURIDAD
seguridad@planoinformativo.com
Jefe de la policía de Zaragoza fue levantado y liberado
Sujetos armados “levantaron” al titular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Zaragoza, lo sacaron del interior de su domicilio, en el fraccionamiento Valle de Cactus, en Soledad de Graciano Sánchez. Los hechos sucedieron por la madrugada, al filo de las 03:50 horas. Inmediatamente después, sus familiares reportaron al 911 de atención a emergencias lo sucedido.
Los desconocidos que vestían equipo táctico, entraron en forma violenta a la vivienda, forzaron la puerta y dijeron ser agentes de la Policía Ministerial del Estado, su objetivo era el señor Baltazar Guadalupe S., quien al escuchar que decían ser ministeriales, creyó se trataba de una confusión y se identificó como el jefe de la policía del municipio de Zaragoza.
Por la fuerza fue sacado de la vivienda y subido a una de las camionetas, enseguida se fueron con rumbo desconocido.
Más tarde al filo de las 05:20 horas en la calle 38 y la 71 de Prados de San Vicente, segunda sección, fue encontrado con golpes contusos y fue auxiliado por elementos de la policía Estatal.
A balazos ejecutaron a motociclista
Tamazunchale, SLP.- Perdió la vida el conductor de una motocicleta luego que fuera baleado por desconocidos, desde un vehículo en marcha. Los hechos sucedieron en la prolongación de avenida Juárez, por las inmediaciones de la colonia XEW en Tamazunchale.
Testigos presenciales del hecho, llamaron a las autoridades, a través del 911 de atención a emergencias y acudieron agentes policiales a tomar conocimiento.
Agentes policiales se trasladaron al lugar y fueron informados de los hechos. La víctima quedó tirada, junto con su medio de transporte. De inmediato, al llegar procedieron a colocar cinta amarilla y evitaron el flujo de vehículos
BREVES
Los agentes de la Policía de Investigación y personal de periciales revisaron el lugar de la ejecución y procedieron a la búsqueda y aseguramiento de indicios de probable evidencia, también fueron certificadas las lesiones que presentaba el cuerpo y luego se dieron instrucciones para ser llevado al Servicio de Medicina Legal, para la práctica de la autopsia y ser regresado a sus familiares.
Se accidenta camión revolvedora en carretera México
Se reportó cierre de vialidad en el Kilómetro 162 de la carretera México, luego de que se registrara la volcadura de un camión revolvedora.
El conductor de la pesada unidad habría perdido el control de la misma hacia su derecha terminando volcada. El camión venía cargado de concreto, mismo que se derramó en el lugar del accidente.
El accidente ocurrió a la altura de la comunidad de Ojo Caliente con dirección a Santa María del Río, lugar al que acudió la Policía de la Guardia Nacional para abanderar la zona.
Accidente en vía descendente a Mariano Jiménez
Un percance automovilístico se registró la mañana del jueves en Salvador Nava, en el ramal descendente a Mariano Jiménez.
Una camioneta Kia fue la involucrada en el accidente. Cuerpo de emergencias acudió para brindar atención al conductor del vehículo. También la Policía Vial acudió para abanderar la zona.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Viernes 1 de abril de 2022
INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
SOPAS DE LETRAS
La ÚLTIMA
CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
A 100 años de su boda
El 10 de noviembre de 1921 la encantadora señorita Julia del Castillo Sánchez, originaria de la capital potosina, contrajo matrimonio con el ciudadano alemán Luis Knoell en una fastuosa y tradicional ceremonia.
ZONA DE MERCADOS EN 1906
Antes de que estallara la lucha de la Revolución Mexicana, las condiciones socioeconómicas de los mexicanos en general, pero de los potosinos en particular, no eran las mejores condiciones de vida, como se puede apreciar en esta imagen de 1906, captada en la esquina de lo que hoy son las calles Hidalgo y Mier y Terán. Al fondo se puede observar la estructura del antiguo mercado Porfirio Díaz.
¿La reconoces?
Era el año de 1972 cuando en la Calle Hidalgo se destacaba la Zapatería Bandín, que llegó a estar en el gusto de los habitantes de la capital, aunque sucumbió durante alguna de las crisis económicas del último cuarto del Siglo XX.
CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 31 Viernes 1 de abril de 2022