ENTREVISTA EXCLUSIVA AYUNTAMIENTO ESPECTÁCULOS 18 TRABAJAN POR EL DESARROLLO DEL “OCTAVO BARRIO” planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,790 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 RETIROS DE AFORE, EN MÁXIMO HISTÓRICO DEPORTES POTOSINOS OPINAN GOBERNABILIDAD ESTÁ GARANTIZADA EN LA ENTIDAD J. GUADALUPE TORRES SÁNCHEZ SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO PESE A TODO SAN LUIS ES LÍDER A 74 AÑOS DE ‘EL COYOTE Y EL CORRECAMINOS’ 3-2 3 MALA CALIDAD DEL AIRE QUE RESPIRAMOS 4 14 11 7
la encuesta para hoy
¿Qué opina sobre la participación de los ejércitos de Rusia, China, Cuba, Venezuela, Honduras y otros países en el Desfile Militar de la Independencia de México?
A. Es inclusión
B. México debe ser neutral
C. Es provocación
D. No sé / No me interesa
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
¿Crees que la huelga en la industria automotriz de Estados Unidos tendrá impacto en la economía local?
– Será un fuerte impacto 38%
– Dependerá de la duración 36%
– Es algo temporal 18%
– No sé / Me da igual 10%
TOTAL DE VOTOS: 1,090
AÑO 8
NÚMERO
2,790
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023
resultado
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Potosinos perciben mala calidad del aire
El gran problema que tenemos es que no se cuida el medio ambiente y no tenemos un política pública que ataque esta situación: Cambio de Ruta
El 80 por ciento de la población percibe una mala calidad del aire, reveló un estudio realizado por la empresa japonesa Daikin, situación que empeora con las altas temperaturas y que ha sido resultado de la falta del cuidado del medio ambiente.
Para Luis González Lozano, de la organización Cambio de Ruta, “El gran problema que tenemos es que no se cuida el medio ambiente y no tenemos un política pública que ataque esta situación, que no es nueva; estamos en una crisis climática que se deriva del calentamiento global”.
Preocupación generalizada por la calidad del aire
El estudio de la empresa japonesa arrojó como resultados que la calidad del aire es una preocupación significativa en México: el 80 por ciento de los mexicanos expresó una marcada preocupación por la calidad del aire que respiran, demostrando un alto nivel de conciencia sobre este tema crucial, asimismo sólo un 3 por ciento indicó
desinterés o falta de reflexión sobre la calidad del aire, subrayando la importancia del tema para la población en general, mientras que uno de cada cinco mexicanos percibe de “mala a muy mala”.
Contaminantes que respiran los potosinos
De acuerdo con información de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire en la zona metropolitana, los principales contaminantes que este sistema monitorea son:
* PM10, contaminante del aire que generan vehículos de carga, obras de construcción, polen, industria e incendios forestales PM2.5, Ozono (O3) que lo generan vehículos de carga y particulares, fugas de gas, estaciones de gasolina, pinturas y solventes
* Óxidos de Nitrógeno (NO2) que se generan a través de los procesos de combustión a altas temperaturas, la generación de energía eléctrica y los vehículos de motor de combustión
* Monóxido de Carbono que se genera a través del humo del tabaco, estufas de gas
* Bióxido de Azufre (SO2) causado por industrias que usan combustibles fósiles, el
proceso de refinación del petróleo y los vehículos de diésel.
Medidas preventivas
En caso de que se presente una mala calidad del aire ante la elevada presencia de estos gases contaminantes, se debe evitar realizar actividades al aire libre, y menores de edad y adultos mayores deberán permanecer en sus hogares, especialmente en horarios de 13:30 horas a las 19:00 horas para evitar inhalar las partículas de contaminantes del aire.
Proyectos para medir la calidad del aire en SLP
El trienio pasado había iniciado la presupuestación de un proyecto que consistía en la compra de sensores que permitieran la medición de la calidad del aire y que estuvieran monitoreados por el ayuntamiento capitalino, para lo cual se había presupuestado más de un millón de pesos a ejercer en 2020, estimando comparar cuatro sensores que se colocarían en distintos puntos de la capital, en donde incluso se inició una prueba piloto, sin embargo, el proyecto al día de hoy no se ha concretado.
pronóstico para hoy, lunes 18 de septiembre
55: moderada
La calidad del aire es aceptable; sin embargo, algunos contaminantes pueden significar un riesgo moderado para la salud de una cantidad muy pequeña de personas que no suelen ser sensibles a la contaminación del aire.
Contaminante principal:
PM2.5 (Partículas en suspensión menores a 2,5 micrones)
Contaminantes del aire
55: PM2.5 (Partículas en suspensión menores a 2,5 micrones)
Moderada
17.8 µg/m3
7: CO (Monóxido de carbono)
Buena
690 µg/m3
1: NO2 (Dióxido de nitrógeno)
Buena
1.84 µg/m3
27: O3 (Ozono)
Buena
40.73 µg/m3
19: PM10 (Partículas en suspensión menores a 10 micrones)
Buena
20.36 µg/m3
4: SO2 (Dióxido de azufre)
Buena
8.46 µg/m3
planoinformativo.com LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 3
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Potosinos Opinan
EL SENTIR CIUDADANO SOBRE LA VIDA POLÍTICA Y SOCIAL
QUEREMOS ESCUCHARTE
SE PUEDE VOTAR DIARIAMENTE A TRAVÉS DE:
En la semana del 11 al 17 de septiembre, internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO se dieron tiempo para interactuar en nuestras redes sociales, a pesar de las Fiestas Patrias, y entre otros temas, se dejó sentir la preocupación por temas de salud, debido al incremento en el número de contagios de COVID-19 registrado esta semana.
Sin embargo, sigue siendo la política lo que más atrajo a
Votantes prefieren propuestas
En su opinión, al momento de ejercer su voto, ¿qué será lo más importante para elegir candidat@?
Si
nuestros seguidores a las redes sociales para pronunciarse sobre los casos de Marcelo Ebrard y Xóchitl Gálvez. Motivo de preocupación entre la población, los internautas y seguidores de esta casa editorial es la elección de vacunas que se aplicarán durante el programa de prevención antiCOVID, ya que la Federación anunció que serán la rusa Sputnik y la mexicana Patria, las que se empezarán a aplicar al llegar el
No quieren vacunas que ofrece la federación
Autoridades de salud federal anunciaron que se reforzará la vacunación anticovid en México con las vacunas Sputnik y Abdalá, a pesar de que no han sido aprobadas por la OMS, ¿qué opinas al respecto?
Si no hay de otra No son confiables Prefiero no vacunarme Buscaré otras opciones
otoño. La inconformidad empieza a crecer y cada vez son más los ciudadanos que aseguran que prefieren no vacunarse si solo se tienen estas alternativas.
Como cada semana, en este espacio le traemos un resumen de las interacciones en las redes sociales de PLANO INFORMATIVO, porque sabemos que, como siempre, la mejor opinión es la suya.
No sorprendió denuncia de Ebrard
Sigue la polémica por el derrumbe de la casa de Xóchitl Galvez, informó que acusa a Morena de esta acción, ¿Qué opinas al respecto?
La
Ambos exageran No sé / no me interesa
Con Marcelo se repite la historia Esperan fuerte impacto en México por huelga en EU
¿Qué opinas sobre la decisión de Marcelo Ebrard de crear su propio partido para competir en la elección presidencial de 2024?
Es lo justo
Es un distractor
Se repite la historia
No sé/Me da igual
Mayoría
¿Con qué frecuencia usas cubrebocas en público?
Siempre que salgo de casa
En lugares concurridos
Sólo de ser necesario
Nunca
¿Crees que la huelga en la industria automotriz de Estados Unidos tendrá impacto en la economía local?
Será un fuerte impacto
Dependerá de la duración
Es algo temporal No sé / Me da igual
¿Qué opina sobre la participación de los ejércitos de Rusia, China, Cuba, Venezuela, Honduras y otros países en el Desfile Militar de la Independencia de México?
A. Es inclusión
B. México debe ser neutralRegular, existen aspectos positivos, pero se necesita mejorar
C. Es provocación
D. No sé / No me interesa
Puedes votar en nuestras redes sociales
PÁGINA 4 - LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
usa cubrebocas solo si es necesario
Pregunta del día
@planoinformativo
12
13 SEP SEP SEP SEP SEP SEP SEP 14 % 70 % 10 % 6 % 15 % 15 % 56 % 14 % 3 % 15 % 78 % 4 % 11 % 9 % 41 % 39 %
%
%
%
% 13 % 35 % 44 % 8 %
11 15 14
17 18
39
37
15
8
ley es la ley
venganza
Es
es hombre o mujer Partido Propuestas Otro
@planoinformativo 1,093 votos 1,066 votos 1,066 votos 1,491 votos 1,491 votos 1,183 votos
el
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Una nueva crisis epidémica y la restricción de actividades, para evitar la propagación del virus COVID, tendría una repercusión funesta al comercio en pequeño, sentenció Armando Reyes Sías, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) en San Luis Potosí.
Sostuvo que los cierres de establecimientos, no han cedido durante todo el año, por el contrario, se ha agravado ante la crítica situación de la economía: “Y ahora que hay un posible rebrote, con más casos de covid todos los días, el panorama se complica, el comercio en pequeño no soportará otra vez que haya restricciones en las actividades económicas, sería catastrófico”.
El presidente local de la Canacope apuntó que deben tomarse medidas más adecuadas y prevenir los contagios para estar en condiciones de que el comercio en pequeño realice sus actividades en los meses siguientes, cuando por diferentes fiestas y celebraciones, repuntan las ventas.
SLP necesita viviendas ordenadas y sustentables
ciudades más ordenadas, tienen que ser más eficientes.
que concentren la mayor cantidad de servicios y disponibilidad.
SLP concreta buena racha en generación de empleos
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La generación de empleo en San Luis Potosí mantuvo, en los primeros ocho meses de 2023, una tendencia positiva, al registrar 20 mil 236 nuevas fuentes de trabajo, conforme a los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El reporte contenido en el Observatorio Laboral especifica que, mientras que en enero de este año eran 458 mil 353 los empleados dados de alta en el IMSS, para el mes de agosto incrementaron a 478 mil 489, lo que supone una variación positiva del 3.8 por ciento, contra el mismo mes, pero del año anterior.
Por sectores económicos, es el de la transformación el que acumula la mayor cantidad de fuentes de trabajo, con 198 mil 400, lo que corresponde a un 41.46 por ciento del total, seguido de comercio, con 73 mil 350, una participación del 15.33 por ciento, y de servicios a empresas, con 59 mil 111, un 12.35 por ciento.
Además de generar una política más eficiente, para impulsar el desarrollo de vivienda accesible de bajo costo, también tienen que incorporarse elementos que garanticen una mayor sustentabilidad, como la gestión y preservación del agua, consideró Carlos Torres Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Señaló que, además de construir
Y Agregó que “La crisis del agua llegó para quedarse, a otros niveles, más o menos que ahora, pero ahí estará, el desarrollo de vivienda tiene que empezar a considerar esos elementos, ecotecnologías y esquemas que garanticen la gestión y disposición del agua”.
El profesional inmobiliario dijo que los polos de desarrollo serán más oportunos y eficientes, en tanto
El presidente de AMPI reseñó que, al cerrar el año, se agravó la escasez de vivienda tipo económica, cuya oferta es prácticamente inexistente.
“En el segmento residencial y medio alto, es donde sí se tiene una oferta muy atractiva y continúa el desarrollo, como profesionales de la AMPI, creemos que debería haber más económica, para que esté más balanceado”.
San Luis requiere carreteras a Querétaro y Aguascalientes
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Juan Manuel
presidente
de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que los proyectos que asuma el próximo gobierno federal para San Luis Potosí, deben ponderar tanto concluir los que puedan quedar inconclusos, como la intervención de la carretera federal 57, y su ampliación a ocho carriles.
la
Añadió que la conectividad carretera interestatal, es estratégica, por lo que pidió también modernización de la carretera San Luis-Aguascalientes, porque “Esa vía es fundamental por la carga intensa que tiene en el flujo de insumos, pero además, es una que funciona solo con un carril por sentido”.
Pérez Herrera admitió que varios
sectores productivos y empresariales han expresado su inquietud por lo obsoleta que se vuelve la carretera
planoinformativo.com
Pérez Herrera,
local de
Cámara Mexicana
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 5
federal 57, en la que la Federación debe realizar una ampliación, al menos en los tramos San Luis Potosí a Querétaro.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Nueva cuarentena COVID, mortal para
comercio
En el segmento residencial y medio alto, es donde sí se tiene una oferta muy atractiva.
La carretera a Aguascalientes funciona solo con un carril por sentido.
Reportan 91 casos nuevos de COVID-19
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud del Estado confirmaron este domingo 91 nuevos contagios de COVID-19.
De los nuevos casos detectados, 70 se reportaron en la Jurisdicción
Sanitaria I, 60 en la capital y 10 en Soledad de Graciano Sánchez; seis en la Jurisdicción Sanitaria II de
Matehuala; dos, en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; tres, en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde; tres, en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles; uno, en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale, y seis en la Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz.
De contagios confirmados, 53 corresponden a mujeres y 38 a hombres en un rango de edad de
11 a 87 años. De estas personas 21 cuentan con el esquema completo de vacuna anticovid, cuatro incompleto y los 66 restantes no se vacunaron.
Este fin de semana tampoco se registraron decesos.
El número de personas con cuadros graves de COVID-19 aumentó a 7 que ya están hospitalizados, aunque ninguna requiere de respiración asistida.
Aumenta demanda de pruebas COVID
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el nuevo repunte de contagios de covid-19, el número de pruebas diarias para identificar esta enfermedad ha llegado a las 400, informó el secretario de Salud en el estado, Daniel Acosta Díaz de León, por lo que es posible que se vuelvan a instalar módulos de prueba gratuitos, para que se satisfaga la demanda de atención.
“Yo me acuerdo que en esa primera etapa cuando pusimos
los módulos de toma de muestra hicimos hasta 60 mil pruebas, ahorita se hacen menos de 300 o 400 pruebas diarias, todo eso nos dice que la enfermedad todavía está controlada”, señaló.
A pesar de ello, destacó que se espera que durante los últimos meses de año aumenten los casos de COVID, por lo que no se descarta que se puedan retomar algunas medidas sanitarias, como la realización de pruebas a gran escala.
Aumentó a 7 el número de pacientes COVID hospitalizados.
En tres meses murieron más de 15 mil potosinos: Inegi En UASLP, Simposio sobre Desarrollo de Vacunas
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
En San Luis Potosí, de enero a marzo de este año han fallecido 15 mil 305 potosinos, de acuerdo con los datos preliminares de estadísticas de defunciones registradas que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El documento detalla que 5 mil 177 potosinos perdieron la vida bajo la clasificación de ‘Defunciones registradas según sexo de la persona fallecida’, de los cuales 2 mil 788 fueron hombres y 2 mil 329 mujeres; bajo la clasificación de ‘’Defunciones por ocurrencia’ perdieron la vida 2 mil 781 hombres y 2 mil 321 mujeres.
El Inegi enlista los siguientes padecimientos como las principales causas de muerte en hombres: enfermedades del corazón; en segundo lugar se encuentran la
diabetes mellitus; seguido de tumores malignos; por Covid-19; por lesiones por homicidio; además se enlistan causas como el suicidio y accidentes automovilísticos.
Con la participación de dos investigadoras mujeres, una de origen tailandés, Dra. Guarany Phool Charoen, y la Dra. Ma. Elena Bottazzi, de los Estados Unidos, quienes han trabajado en el desarrollo de vacunas para combatir el Covid-19; la UASLP organiza y será sede, a partir del jueves 21 al sábado 23 de septiembre, del 1er Simposio Internacional de Desarrollo de Vacunas.
Se trata de un evento que tiene
la finalidad de formar un núcleo de expertos en vacunas para el estado y el país con la idea de que cada determinado tiempo se pueda replicar el compartir las experiencias de investigación y el conocimiento de los avances en investigaciones.
Las vacunas son necesarias porque representa la medicina más eficaz para salvar vidas, al prevenir la enfermedad y los cuadros severos en las personas, por ellos es fundamental que seamos conscientes de que son una herramienta segura.
planoinformativo.com PÁGINA 6 - LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
La
Crece competitividad de SLP con política fiscal
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se coloca en un nivel de competitividad favorable gracias a la política fiscal de la Secretaría de Finanzas (Sefin), lo que ha permitido contar con finanzas sanas y responsables.
Guadalupe Torres
Gobernabilidad está garantizada en la entidad
STAFF PLANO INFORMATIVO
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, señaló que la administración que encabeza Ricardo Gallardo ha asumido el compromiso de garantizar la paz social, la gobernabilidad y la estabilidad política, desde el inicio y hasta la culminación del año electoral que ya comienza.
Para el responsable de la política interna del Estado, la gobernabilidad durante un proceso electoral se logra cuando la autoridad entiende la efervescencia por la que atraviesan los
En breve entregarán puente atirantado en carretera Rioverde
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) mantiene intenso cierre de labores en la obra de construcción del puente superior vehicular con sistema semiatirantado en la carretera a Rioverde, a la altura de avenida Cactus.
La dependencia estatal informó que se revisan los acabados de esta obra, que deberán cumplir con las especificaciones de calidad y diseño para garantizar su durabilidad y funcionalidad.
partidos y actores políticos.
Y para este gobierno, dijo Torres Sánchez, entender este proceso significa que no buscarán someterlos, ni dándoles línea, sino dialogando con ellos para que se cumplan y se respeten las normas electorales, los tiempos, los plazos, las formas y sobre todo, evitar cualquier brote de violencia que pudiera opacar el proceso electoral.
El secretario de Gobierno reiteró que para la administración estatal es de primordial importancia el desarrollo económico, por lo que tampoco paran en estos proyectos.
Dijo que el trabajo para atraer más inversiones es fundamental ya que esto genera empleo y una de las metas es reducir el índice de desempleo, porque esto es vitar en materia de desarrollo económico.
Por ello, dijo, el anuncio de la inversión que ya se está generando por la ampliación de la planta para producir coches eléctricos de la BMW, así como la llegada de otras empresas asiáticas de mucha importancia que dada su grandeza, van a generar otras empresas de proveeduría, alienta la esperanza de que se cumplirán las metas.
En la plataforma del Sistema de Información de la Inversión Pública (SIIP), 60 dependencias e instancias federales, estatales y municipales registran más de 4 mil 10 obras y acciones, con una inversión acumulada de 58 mil 945 millones de pesos en este segundo periodo de gestión, en apoyo al crecimiento económico de las cuatro regiones del estado.
La Sefin ha priorizado la implementación de políticas fiscales en apoyo a la ciudadanía y mantiene programas gratuitos únicos en su tipo en todo el país; por lo que hasta hoy se han otorgado 696 mil 242 placas del servicio particular y privado; se han entregado 500 mil licencias gratuitas a las y los potosinos; se establecieron descuentos en diferentes trámites, como el cambio de propietario y multas de control vehicular, con el objetivo de brindar apoyo a la economía familiar.
Por obras, cerrarán la carretera Valles-Tamazunchale
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en San Luis Potosí informa que se llevarán a cabo cierres parciales en el kilómetro 318+850 de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale, con el propósito de dar continuidad a la construcción del puente Chununtzén II.
La programación de los cierres viales está prevista para el día 19 de septiembre del presente año, en los siguientes horarios: por la mañana, a las 09:00, 10:00 y 11:00 horas; por la tarde, a las 15:00, 16:00 y 17:00 horas.
La circulación de vehículos se verá interrumpida en intervalos de 30 minutos durante la instalación de tres trabes en cada ciclo, debido a la entrada de maquinaria pesada encargada del transporte de estas imponentes estructuras. Entre cada período de maniobras, se habilitará el tráfico durante un lapso de 30 minutos para permitir el avance de los vehículos.
Continúan reclutando operadores para MetroRed
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) continúa con la campaña de reclutamiento para operadores del Sistema de Transporte MetroRed que arrancará en los próximos días.
Están en la etapa de supervisión de la superficie de rodamiento en carriles centrales
Actualmente, se supervisa la conclusión de la carpeta de rodamiento en carriles centrales, iniciando
labores de pintura en guarniciones y banquetas laterales, por lo que en breve será entregada.
La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, dijo que se ofrecerá un servicio de calidad con operadores altamente calificados, que garantizará traslados seguros.
Explicó que para quienes estén interesados podrán acceder a sueldos competitivos, más prestaciones de ley, por lo que los invitó a que se comuniquen vía WhatsApp al 444 487 70 96 para mayores informes.
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 7
autoridad entiende la efervescencia por la que atraviesan los partidos y actores políticos, dijo el secretario
PLANO INFORMATIVO
STAFF
entrevista exclusiva
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El titular del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) Crisógono Sánchez Lara, informó que se está proyectando la posibilidad de construir una escuela técnica en la que se oferten carreras que permitan atender la demanda de la mano de obra en la entidad.
“Se está viendo la posibilidad de abrir una escuela para que salgan como técnicos en el campo, en veterinaria, en enfermería, en inge-
nierías, que lleven la preparación necesaria y tengan la certificación y se puedan incorporar a cualquier empresa”.
El funcionario indicó que el proyecto apenas se está analizando con la alcaldía de Rioverde, previendo que pueda concretarse e iniciarse en el menor tiempo posible. Además, han estado trabajando de manera coordinada con la iniciativa privada en municipios como Matehuala, Rioverde y la capital, en donde solicitan a los talentos con educación técnica.
CEGAIP, improductiva e irresponsable: Ciudadanos Observando
está atendiendo 16 casos y aún así no cumplen con los tiempos que marca la ley.
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México, el 43.7 por ciento de la población ocupada cuenta con educación técnica y el 20.3 por ciento con educación media superior técnica, esto demuestra que las carreras técnicas son una opción educativa cada vez más popular entre los estudiantes.
Asimismo la Secretaría de Educación Pública (SEP) revela que
aproximadamente el 85 por ciento de los egresados de educación técnica encuentran empleo en los primeros seis meses después de graduarse, estos profesionales capacitados llenan posiciones clave en sectores como manufactura, tecnología, construcción y energía.
Algunos estudiantes aún consideran estas opciones como inferiores a la educación universitaria, sin embargo, la demanda de habilidades técnicas está superando la oferta, lo que abre oportunidades para aquellos que eligen estas trayectorias.
La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) se mantiene como un organismo improductivo, irresponsable y que no cumple con la ley de transparencia, denunció la organización Ciudadanos Observando.
El observatorio ciudadano señaló que incluso el comisionado presidente, David Menchaca, evidenció públicamente que la CEGAIP no quiere trabajar pues declaró que anualmente reciben 3 mil recursos de revisión (quejas) y que cuenta con 15 personas para atenderlas y necesita más dinero para el próximo año porque no les alcanza.
De esta forma, estos 3 mil casos son atendidos por 15 personas, es decir, son 250 quejas en promedio al mes, por lo tanto cada persona solo
Pero el problema es más profundo, dijo la organización, ya que la misma CEGAIP en una respuesta oficial vía transparencia informó que desde diciembre que se hizo una modificación a la ley para que se resuelvan las quejas en 30 días, detalla que de diciembre del 2022 a julio del 2023 recibieron 967 quejas pero solo resolvieron 672, es decir solo el 69%.
Solo resuelven el 69% de las quejas que reciben
Por basura, 80% de colapso de drenajes
Más del 80 por ciento de los taponamientos en el drenaje sanitario se deben al desecho de basura, grasa y objetos, de acuerdo al área de Atención a Drenajes del Interapas.
En lo que va del año, esta área del organismo ha realizado la limpieza de 346 mil 584 metros lineales en la Zona Metropolitana, en estas acciones, los especialistas en la limpieza sanitaria han contabilizado que el 47 por ciento de los drenajes atendidos han presentado taponamientos debido a la basura desechada por las alcantarillas; un 25 por ciento se obstruye por el desecho de grasas animales y comestibles, y en el 15 por ciento de los drenajes los taponamientos fueron causados por trapos.
Es por ello que, desde el Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado, se exhorta a cuidar los drenajes, ya que de eso depende que no se registren colapsos y salidas de aguas residuales que afectan la salud de la población.
planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 8 - LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
Proyectan escuela técnica por demanda de mano de obra
Carreras técnicas podrían potencializar economía local
Interapas exhorta a cuidar los drenajes
Algunos estudiantes aún consideran estas opciones como inferiores a la educación universitaria
Que salgan como técnicos en el campo, en veterinaria, en enfermería, en ingenierías, el propósito
Jóvenes, principales víctimas de apps falsas de préstamos
La población joven es la principal víctima de las páginas de internet y aplicaciones que ofrecen préstamos de dinero “fácil y rápido”, informó el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Óscar Rosado Jiménez.
Relató que en San Luis Potosí ya se han dado casos de personas que compartieron todos sus datos personales en esas aplicaciones de préstamos fáciles de 3 mil o 5 mil pesos: “lo que sucede es que “sí te los dan” pero como ya tienen información que tú mismo aceptaste al entrar a la aplicación, a través de esa información empieza un mecanismo agresivo de extorsión, de amenazas y chantaje”.
Señaló que en muchas ocasiones estas falsas instituciones, tras las que se encuentran bandas criminales, terminan exigiendo hasta el quíntuple de cantidad prestada y se basan en llamadas agresivas a ti, tus contactos, o amenazas
con difundir información que obtienen del celular de la víctima, mediante los permisos otorgados,
por lo que llamó a evitar usarlas, y denunciarlas en caso de que procedan con estas amenazas.
Gabino Morales abandonó mesas de seguridad
Gabino Morales, delegado estatal de los Programas del Bienestar del Gobierno Federal, ha dejado de acudir a las Mesas de Seguridad del estado, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Al respecto, el propio delegado comentó que la falta de asistencia a las mesas de seguridad es debido a que ya se logró la bancarización de los programas sociales que era el principal tema a abordar en estas reuniones.
Morales Mendoza dijo que tiene que ver con la localización de los programas sociales, por lo que su trabajo es más de campo y ahora ya no requiere estar ahí todos los días. Pero aseguró que “de vez en cuando” acude.
Por otro
reconoció la
trabajo que realiza el secretario de Seguridad
y
Guzmar Ángel González Castillo en los operativos de entrega de estos programas.
Recuperación de vehículos robados aumenta Federación abandonó el rubro de Seguridad
Como parte del fortalecimiento en las tareas de seguimiento y vigilancia de las cámaras de seguridad que operan desde en C5i2, los resultados en materia de recuperación de vehículos con reporte de robo son favorables; mes con mes, y mediante la coordinación estrecha con las instituciones de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, se recuperan en promedio de 80 a 100 unidades.
Destacó lo anterior el secretario estatal de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo, quien sostuvo que la Dirección General de Tecnologías de Información e Inteligencia en Seguridad Pública (C5i2), a través de su área operativa de vigilancia, por medio del monitoreo de las más de mil 200 cámaras ubicadas en diferentes puntos estratégicos de la zona metropolitana y el interior del estado, durante el mes de agosto logró la recuperación oportuna de 125 vehículos con reporte de robo.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El rubro de la seguridad pública sigue sin ser una prioridad para el Gobierno Federal, que propone destinar más recursos a las Fuerzas Armadas, pero para las empresas y proyectos bajo su responsabilidad, y no para la seguridad de los ciudadanos, señaló el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, diputado Rubén Guajardo
Barrera.
Reconoció que sin el apoyo de la Federación, los estados difícilmente pueden tener resultados positivos.
“En materia penitenciaria, en San Luis Potosí van para cuatro años que no se entrega el apoyo correspondiente;, aunque tengan reos federales, son los estados quienes tienen que cubrir los gastos en los penales, parece una incongruencia, pero no hay de otra y hay que sacar adelante el tema”.
planoinformativo.com LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 9
lado,
voluntad
el
STAFF PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Opinión
los libros de texto
ARMANDO RÍOS PITER
UNAM: AVANZA LA SUCESIÓN
EL RECTOR ENRIQUE GRAUE afirmó que la sucesión en la Universidad no es un concurso de “profesiones ni de género”. En este contexto, la UNAM recibió 17 solicitudes de aspirantes a la Rectoría para el período 2023-2027, entre los que destacan directores de facultades, investigadores y altos funcionarios de esa casa de estudios. En la página web de la Junta de Gobierno, se publicaron las semblanzas y proyectos de trabajo de cada uno de los y las aspirantes. El 12 de octubre, se hará la presentación de la lista definitiva y el 23 arrancarán las entrevistas, de las que saldrá el relevo de Graue.
LA JUNTA DE GOBIERNO RECIBIRÁ, hasta el próximo 3 de noviembre, la opinión de la comunidad universitaria. Críticas, apoyos, propuestas y reflexiones serán entregadas con la finalidad de nutrir la decisión de dicho órgano. De manera inédita, entre los 17 universitarios que buscan suplir al actual rector hay cinco mujeres.
EN UN ENTORNO EN EL QUE LA comunidad universitaria percibe que desde Palacio Nacional, se pretende “sesgar” la designación a favor de alguien que sea cercano a la autodenominada Cuarta Transformación, el rechazo a intenciones injerencistas crece progresivamente. Nadie olvida que desde el púlpito presidencial a lo largo de estos años ha habido agravios contra la máxima casa de estudios.
EN ESTE ESCENARIO, afortunadamente, la mayoría de quienes aspiran a la rectoría se han manifestado a favor de preservar la autonomía y han señalado que ésta debe defenderse como un pilar fundamental
para el futuro de la institución.
EL PROCESO AVANZA.
EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE Derecho, Raúl Contreras, ofreció trabajar para que la UNAM suba en el ranking internacional. La posibilidad de que los directores de escuelas y facultades puedan emitir medidas cautelares ante casos de violencia de género es una de las propuestas que el aspirante, pondrá sobre la mesa de llegar a la Rectoría de la máxima casa de estudios.
EL SECRETARIO GENERAL, Leonardo Lomelí, dijo que “la universidad tiene que estar al servicio de la nación”. Reconoció que la relación de la UNAM con la 4T no ha sido fácil, lo cual se resuelve con comunicación. En entrevista, el funcionario aseguró que existen problemáticas a atender como la incertidumbre laboral que viven docentes de asignatura y la urgencia de erradicar la violencia de género.
EL SECRETARIO ADMINISTRATIVO de la universidad, Luis Álvarez Icaza Longoria consideró que es necesario analizar una reingeniería en los planes de estudio para tener mejores perfiles de egreso. El también hermano del Senador opositor Emilio Álvarez Icaza, señaló que se equivocan quienes piensan que los problemas de la UNAM se acabarían eliminando a la llamada “casta dorada”, como se ha denominado al grupo de funcionarios al que él reconoció pertenecer y que ganan entre 90 mil y 183 mil pesos al mes.
POR SU PARTE, WILLIAM LEE Alardín, coordinador de Investigación Científica, quien también es identificado como el favorito del grupo que encabeza el ex secretario
MARCELO Y EL GEN CAMACHO
LOS ERRORES DE EBRARD PUEDEN ser vistos como pifias de campaña o como el eco de un legado marcado por los claroscuros. Tal como su mentor, Manuel Camacho Solís, a Marcelo lo hundió el propio peso del ego.
EL EXCANCILLER SE CREÍA EL Elegido (así, con mayúsculas), quien, además presumía de tener la venia del líder supremo para convertirse en el personaje que continuaría con el legado de la cuatroté. ¿Ajá?, entonces, ¿qué pasó? Que en la política no existen sorpresas sino sorprendidos.
LA HISTORIA SIEMPRE SE REPITE, eso ahora lo sabe bien Ebrard. La cátedra de cómo romper con el poder y desvanecerse en el intento, viene tatuada en
su larga carrera como político. Marcelo encabezó el gobierno de la Ciudad de México (antes Distrito Federal), al igual que Camacho Solís; fue Secretario de Relaciones Exteriores, también como su padrino; e, incluso, ambos compartieron el puesto no institucional de apagafuegos para el presidente en turno.
EN ESAS PÁGINAS, QUE MARCELO conocía a la perfección, también había una enseñanza que, tal vez, pasó por alto: que del plato a la boca se cae la sopa. ¿Qué señales tenía él para creer que iba a ser el bueno?, ¿se lo dijeron de forma clara o solo era una suposición la que lo guiaba? Marcelo hizo un Camacho Solís y aún no lo ha querido aceptar.
PERO LA COSA NO PARA AHÍ, EL
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
De Plano...
de salud, José Narro, declaró que “la UNAM no es el lugar del poder político y eso incomoda”. Cabe señalar que entre las mujeres participantes destacan Patricia Dávila, Secretaria de Desarrollo Institucional; y Guadalupe Valencia, Coordinadora de Humanidades, quien se identifica con Claudia Sheinbaum. Ambas han tenido una importante carrera dentro de la institución, no obstante, no cursaron la licenciaturas en la UNAM, sino en la Universidad Autónoma Metropolitana y en la Universidad Ibero Americana respectivamente.
EN UN MOMENTO EN EL QUE LA polarización y la tensión política ocupan todos los espacios de la vida nacional, la UNAM está obligada a evitar perfiles que recreen esta dinámica perversa. Ni personajes que sean identificados como “cercanos” al gobierno, ni quienes sean percibidos como “opositores” al mismo. Será fundamental blindar a la universidad de los embates que algunos pretendan hacer desde el gobierno y su partido; también evitar que unos cuantos quieran preservarla como su coto de poder.
SE NECESITA DE ALGUIEN QUE conozca la institución desde sus raíces, que haya cursado en sus aulas. Alguien que conjugue experiencia en el manejo de recursos humanos y materiales, con liderazgo al interior de la comunidad universitaria y hacia afuera.
EL DIÁLOGO Y LA APERTURA SON LA esencia de la UNAM. Esa es la cualidad que hoy tanto valora la #SociedadHorizontal. Es la que debemos procurar que impere en esta decisión.
punto crítico
ECONOMÍA EN RIESGO: El dirigente estatal de la Canacope, Armando Reyes, advirtió que una nueva cuarentena por COVID sería mortal para el pequeño comercio, y es que el empresario se apanica por el aumento en el número de contagios de esta semana.
DIFÍCIL, OBTENER MÁS PARA
SLP: La diputada federal Sonia Mendoza reconoció que está siendo muy complicado obtener más recursos de la Federación para la entidad potosina, y aunque se atienden las prioridades del gobernador, es muy poco lo que se logra en el estira y afloja de San Lázaro.
NO LOS ENTIENDEN O NO SE
DAN A ENTENDER: Los hoteleros potosinos continúan pidiendo piso parejo con las plataformas de hospedaje y no están de acuerdo con un impuesto diferenciado. Pero ¿Legalmente se puede tratar igual que a los hoteleros a quien renta un cuarto?
LA SARTÉN POR EL MANGO:
En vista de que no les llegan al precio, los miembros del sindicato United Auto Workers amenaza con “hacer lo que sea necesario” para obtener los beneficios salariales que exigen. La industria automotriz mexicana todavía no empieza a resentir el paro.
LA ESPERANZA MUERE AL ÚLTIMO: El sector de servicios confía en que con la llegada de las fiestas de los últimos meses del año se recuperarán de un año más bien regular, porque durante las Fiestas Patrias no se alcanzaron las metas.
MIGUEL ÁNGEL SOSA
excanciller insiste en medirse mediante el amago de una candidatura alterna. Al parecer no ha visto el embudo que hay frente a él y el cual, cada día se cierra más y más. La mayor negociación que tuvo entre sus manos fue la de aceptar el resultado de la encuesta y buscar fortalezas en la unidad del partido, por el contrario, él apostó por dividir y, para como pintan las cosas, se va a quedar solo.
CON LOS NOMBRAMIENTOS QUE ha hecho Claudia Sheinbaum de políticos como Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, quienes se han integrado al equipo de la virtual candidata de Morena, se pone más difícil la cosa para Marcelo y sus endebles huestes.
CADA NUEVO APOYO SUMADO A la candidatura oficial representa una pérdida en la negociación que el excanciller busca generar de forma artificial. Dentro de poco, serán sus propios aliados los que empiecen a abandonar el barco, pues ante la tardanza de una definición, el proceso se complica para la “Banda de Marchelo”.
EBRARD VIVIÓ EN CARNE PROPIA lo que sufrió Camacho Solís y, sin embargo, se aferra a querer experimentar la misma pifia en carne propia. Olvidó algo muy importante, que la máxima negociación posible la tenía hacia adentro del Movimiento de Regeneración Nacional, porque afuera solo va a recibir migajas. Al tiempo.
Twitter: @Mik3_Sosa
PÁGINA 10 - LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
Espectáculos
breves
A unos dos años del estreno de ‘El juego del calamar’
Un premio de 45.600 millones de wones y 456 participantes. Ese fue el escenario que planteó “El juego del calamar”, una serie coreana que se convirtió en el proyecto original de Netflix más visto desde su creación.
Estrenado el 17 de septiembre del 2021, pocos imaginaban que el guión escrito por Hwang Dong Hyuk y su reinterpretación de juegos infantiles para competencias con desenlace mortal atraparán la atención de tantos televidentes.
Cabe mencionar que El Juego del Calamar le significó una ganancia de 900 millones de dólares a Netflix. Es por ese motivo que la plataforma apuesta fuerte a la nueva temporada y tendrá un gran presupuesto en comparación a la primera entrega. (AGENCIA)
74 años de ‘El coyote y el correcaminos’
AGENCIA
Una de las series animadas que marcaron la infancia de millones de niños en todo el mundo por décadas fue “El Correcaminos” la cual mostraba como un hambriento y torpe coyote buscaba de mil de maneras atrapar a su némesis y poder deglutirlo, aunque sus intentos siempre acababan en desgracia.
El dibujo animado creado por Chuck Jones cumplió 74 años de su primer episodio y hasta la fecha se han realizado
49 dibujos animados con estos personajes (incluidos los cuatro cortos de CGI), la mayoría hechos por Jones.
Los cortos de la serie tienen un planteamiento muy sencillo: el Correcaminos, un pájaro velocísimo es perseguido por las carreteras del desierto del sudoeste de Estados Unidos por el hambriento Wile E. Coyote .
A pesar de sus numerosas e ingeniosas tentativas, el Coyote no consigue nunca capturar o matar al Correcaminos.
Muy al contrario, todas sus elaboradas
tácticas terminan por perjudicarlo a él, convertido en la víctima de la exageradísima violencia de la serie, al comprar armamentos, trampas y herramientas de la marca ACME para aniquilar al Correcaminos.
Aunque el Coyote es el malo de este cuento, curiosamente tenía mucha popularidad con la audiencia, debido a sus fallidos esfuerzos por capturar al Correcaminos. El ave por su lado, no tiene personalidad y es simplemente el objeto de deseo del protagonista del show.
Hija de Rocio Durcal criticó la versión de ‘La gata bajo la lluvia’ de Ángela Aguilar
Ángela Aguilar y Steve Aoki hicieron una colaboración para lanzar una versión renovada de La gata bajo la lluvia, una de las canciones más conocidas de Rocío Dúrcal.
Shaila Dúrcal, la hija de Rocío, confesó que ya la escuchó y piensa que ella hubiera hecho un mejor trabajo con la canción.
“Creo que le cambiaron el nombre, ¿no? Y no sé yo hasta qué punto se puede. No sé cómo se llama”, dijo en un principio Sheila. Cuando uno de los comunicadores le dijo el título de la canción, ella respondió: “Pues mira, qué creatividad”, entre risas, dando a entender que no le gustó. (AGENCIA)
planoinformativo.com LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 11
Con gran fervor patriótico, llevaron a efecto una ceremonia conmemorativa del 213 aniversario del inicio de la GUERRA DE INDEPENDENCIA, la Academia de Derecho y Ciencia Política de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Capítulo San Luis Potosí , engalanando está ceremonia, la Escolta y Banda de Guerra de la Escuela y Secundaria “ Dionisio Zavala” ; se coloco además una ofrenda floral monumental representando a la enseña nacional, en el monumento al Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla.
DEPORTES
Pese a todo
Tabla General
SAN LUIS ES LÍDER
San Luis pasó un susto y la posibilidad de perder el liderato no fue el mayor de los problemas, en CU el equipo de Leal recibió una muy dura lección con una derrota tan dolorosa como enriquecedora, las ventajas se deben mantener cueste lo que cueste. Más vale perder ahora que más adelante, más vale aprender en una cancha difícil y que los errores no se vuelvan a repetir. Eso sí, universitarios y potosinos nos regalaron
sobre los Universitarios. Con la estadística en contra, los de Leal salieron a darlo todo para salir con puntos y seguir líderes una semana más. Fueron precavidos, dejaron que Pumas hiciera el trabajo y aprovechar las mejores condiciones para hacer daño.
Al 37, pegaron los potosinos como mejor saben, a pelota parada. Un tiro de esquina fue rematado de bella manera por el ‘Cañita’ que confirmó su buen momento marcando su segundo tanto del torneo y
orden, echó atrás la decisión ya que el contacto fue una falta sobre Güemez que lo dejó todo para evitar la caída de su arco. Era un San Luis con mucha garra que soportaba los embates de los felinos.
Pero al 69, se juntaron los que saben y Salvio centró para Dinneno a velocidad, quien la empujó para marcar el 1-1. Siguió atacando Pumas, fue valiente el cuadro potosino y al 81, el Viti marcó el 1-2 con un cabezazo lleno de fuerza y pundonor propio de este equipo que ha aprendido a sufrir. Sin embargo, al 86, el ‘Mo Salah Mexicano’ puso el 2-2 con un hermoso zurdazo y al 90, el ‘Toro’ Fernández firmó la remontada de los Universitarios que dan un duro golpe al cuadro potosino.
planoinformativo.com PÁGINA 14 -LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023
leer nuestra versión
Escanea el QR
Te invitamos a
web.
STAFF
Líderes
Atlético de San Luis 6. Guadalajara 2. FC Juárez 7. Tolúca Gabriel González 3. Ámerica 8. Atlas Harold Preciado 4. Tigres 9. Pumas Unai Bilbao 5. Monterrey 10. Santos Laguna Brian Rodríguez Andrés Quiñones 16 PTS. 13 PTS. 15 PTS. 12 PTS. 5 Goles 14 PTS. 12 PTS. 5 Goles 14 PTS. 12 PTS. 4 Goles 13 PTS. 11 PTS. 2 Goles 2 Goles JORNADA 8
de Goleo
3 - 2
Sainz gana el GP de Singapur; Red Bull sin podio
En una complicada carrera, con mucha estrategia y un vibrante final con la batalla entre Ferrari, McLaren y Mercedes, la racha de Red Bull y sus victorias en fila vio su final con la victoria de Carlos Sainz en la siempre difícil Marina Bay. La racha de los Toros quedó en 15 vtriunfos en fila, viendo caer a Max y Checo al 5to y 10mo puesto, respectivamente.
Con la mira puesta en el 2024, los austriacos tuvieron problemas para mostrar la potenica de su auto, la estrategia fue un total fracaso para sus dos pilotos y pese a los ‘safety car’, les fue imposible superar a un Sainz Jr que exhibió maestría al volante y un dominio total donde Norris y Hamilton fueron las agradables sorpresas del día al completar el podio, tras un accidente de Russell en las últimas curvas que permitó al 7 veces
campeón cerrar una linda actuación.
Pasó poco más de un año para lograr otra victoria, pero la paciencia fue el premio para Carlitos que manda un mensaje a su equipo de que está listo para ser el piloto número uno de Ferrari, en caso de que Leclerc baje su nivel. Desde el GP de Austria, el ‘cavallino rampante’ no celebraba por lo alto y en este 2023 han sido los elegidos para detener al mejor equipo de la actualidad.
América también vence a Chivas en Femenil
STAFF
América demostró su supremacía al vencer 2-1 a las Chivas en la jornada 11 del Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, celebrada en el Estadio Azteca.
El partido comenzó equilibrado, pero gradualmente el América tomó el control del juego, manteniendo la posesión del balón, aunque sin generar muchas oportunidades de gol. Esto les pasó factura, ya que a los 36 minutos, en un rápido contragolpe, Caro Jaramillo asistió a Licha Cervantes, quien no perdonó y anotó el primer gol para las Chivas, estableciendo el 0-1 al final del primer tiempo.
En la segunda mitad, el América continuó presionando y, finalmente, a los 77 minutos, un error de Blanca Félix, la portera de las Chivas, permitió que Kiana Palacios igualara el marcador 1-1. Las Águilas siguieron atacando y, en el minuto 90, Miah Zuazua
Las Esmeraldas golean al Atlético Femenil
Atlético de San Luis Femenil cayó por tercer partido consecutivo en la Liga MX, esta vez por marcador de 3-0 ante las Esmeraldas del León que en la lluvia mostraron su mejor futbol.
Al 20, María Souza recibió un pase a profundidad y con una ‘cucharita’ a la salida de la arquera, marcaba el 1-0. En la segunda parte, León puso cifras definitivas con un cabezazo de Barrientos al 61 y con el doblete de Souza al 84.
Una vez más la defensa fue el ‘talón de Aquiles’ de las potosinas que no cuelgan el 0 en su arco desde el 16 de agosto en la victoria 1-0 sobre Santos. Desde entonces, son 12 goles en contra en 5 partidos y es la muestra de que el equipo tiene mucho trabajo por delante en un torneo que necesita un cierre casi perfecto.
Santos del Potosí le pega al líder
Tras la reciente victoria sobre el actual campeón en el segundo partido de la serie entre Santos y Abejas, el conjunto potosino regresaba a casa para disputar el primero de dos partidos ante los líderes de la LNBP, Astros de Jalisco.
El partido comenzaba con una demostración ofensiva del cuadro visitante, logrando una ventaja de siete puntos en los primeros minutos del encuentro. Sin embargo, el conjunto celestial no bajaría los brazos; gracias al buen porcentaje de triples convertidos y al juego colectivo de los dirigidos por Héctor Porrata, Santos del Potosí se llevó el primer parcial 29 a 21.
El segundo cuarto sería una muestra del equilibrio tanto ofensivo como defensivo del renovado equipo potosino. Los Santos demostraron que poseen hambre de triunfo, y con una dinámica de juego que ilusionó a la afición potosina citada en el auditorio Miguel Barragán, el cuadro celestial se lució en la duela y el marcador mostraba un más que convincente 50-36 a favor de los locales.
poniendo fin a su racha invicta.
El cuarto parcial fue de mero tramite para una santa escuadra que le devuelve la esperanza a los potosinos de tener un equipo competitivo que luche por el título en la liga nacional de baloncesto. Santos del Potosí se lleva el primer partido de la serie ante Astros de Jalisco por marcador final de 104-87.
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE
anotó el gol de la victoria 2-1. Con este triunfo, el América se sitúa en el segundo lugar de
la tabla con 30 puntos, mientras que las Chivas quedan en la tercera posición con 24 unidades,
2 - 1 87 104
La Liga MX Femenil entrará en receso debido a la Fecha FIFA.
Nacionales
breves
Iglesia condena la violencia en jóvenes
señaló la organización en su editorial dominical Desde la Fe.
Plantean
La diputada Ana Laura Bernal Camarena, del PT, presentó una iniciativa para imponer prisión de seis meses a cinco años y multa de 200 a dos mil días a quien críe o entrene a un toro, novillo y/o becerro, con el propósito de hacerlo participar en cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre una corrida con fines recreativos, de entretenimiento o de cualquier otra índole.
La legisladora destacó la importancia de proteger a los animales y evitar su maltrato, por lo que su propuesta tiene como objetivo evitar las corridas de toros.
Muere
El ex gobernador de Tlaxcala, Tulio Hernández, falleció en su casa ubicada en la comunidad de Tizatlán, municipio de Tlaxcala.
De militancia en el PRI, Tulio Hernández gobernó Tlaxcala del 15 de enero de 1981 al 14 de enero de 1987 y fue esposo de la actriz Silvia Pinal, quien en ese entonces fue la primera dama de Tlaxcala. Asimismo, fue secretario auxiliar del también ex gobernador de Tlaxcala, Emilio Sánchez Piedras.
Se sabe que había presentado alteraciones cardiacas y desde hace varios años padecía Alzheimer.
La Iglesia condenó la violencia que se ha normalizado entre jóvenes, luego de que algunos casos de peleas violentas se hicieran virales en los últimos días y que dejaron víctimas hospitalizadas por las lesiones ocasionadas por los golpes.
“Lamentablemente, la violencia se ha normalizado hasta convertirse en parte de la vida cotidiana de nuestros jóvenes”,
La Iglesia se refirió así a los casos del joven Ernesto, que se viralizó luego de que circulara en redes sociales un video en el que se ve a un grupo de individuos golpearlo brutalmente en Puebla.
Debido a la agresión, el joven se mantiene hospitalizado con fracturas en la cara y con el riesgo de perder la movilidad de su ojo.
Mientras que en Quintana Roo, se viralizó el caso de otro joven que fue golpeado con bates por un grupo de unos 15 adolescentes, quienes lo dejaron inconsciente y con una fractura craneoencefálica.
La Iglesia señaló que la violencia tiene una causa multifactorial, que va desde la desatención de los padres de familia hasta la exposición continua a contenidos violentos y la pérdida de valores.
EL DATO
“Es una dolorosa realidad en la que todos hemos colaborado”, dijo la iglesia.
Internan a Ovidio Guzmán en penal de Chicago
AGENCIAS
Tras ser extraditado a Estados Unidos, Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, fue ingresado al Centro Correccional Metropolitano de Chicago, en Illinois, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Prisiones.
Aunque en la Corte del Distrito Sur de Nueva York “El Ratón” enfrenta seis cargos (entre lavado de dinero, conspiración para distribuir fentanilo y posesión de armas) será procesado en Illinois, donde también están acusados sus hermanos:
Iván Archivaldo Guzmán Salazar
“El Chapito”; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Alfredillo”, y Joaquín Guzmán López, “El Güero Moreno”.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
prisión de 6 meses para criaderos de toros de lidia
Tulio Hernández, ex gobernador de Tlaxcala
planoinformativo.com PÁGINA 16 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Internacionales
Piden prepararse para una larga guerra
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la alianza tiene que prepararse para una larga guerra en Ucrania e insistió en que los países miembros tienen que aumentar su gasto en Defensa y recordó los niveles del gasto durante la guerra fría.
“La mayoría de las guerras duran más que lo que se cree cuando comienzan. Por eso debemos prepararnos para una larga guerra en Ucrania”, dijo Stoltenberg en declaraciones a los medios del grupo alemán Funke.
Stoltenberg dijo que aunque sería deseable una paz rápida hay que recordar que “si los ucranianos dejaran de luchar Ucrania dejaría de existir”.
La paz, según Stoltenberg, sólo llegará cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, deje de atacar a Ucrania.
Tras la paz, según Stoltenberg, Ucrania necesitará garantías de seguridad y “no hay ninguna duda” de que el país formará parte de la OTAN.
Por otro lado, Stoltenberg insistió en la necesidad de aumentar el gasto militar y cumplir la meta de dedicarle como mínimo el 2,0 por ciento del PIB a lo que Alemania todavía no ha llegado aunque, según él, está “en buen camino”.
“En tiempos de la guerra fría, cuando gobernaban Willy Brandt o Konrad Adenauer, el gasto el Defensa estaba en torno al 4,0 por ciento del PIB. Lo logramos entonces y lo tenemos que lograr ahora”, aseguró.
“Para la OTAN es importante que el país
breves
¿Ovidio podría ‘compartir cárcel’ con ‘El
Chapo’?
AGENCIAS
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, ha sido extraditado a Estados Unidos y se encuentra recluido en Chicago.
Ante esto, cabe la pregunta sobre si existe la posibilidad de que ‘El Ratón’ sea enjuiciado, procesado y enviado a la misma cárcel en donde su padre,‘El Chapo’, cumple una larga sentencia en ese país.
Al respecto, el abogado penalista Rafael Peñalver explicó que sí es una posibilidad.
“La mayoría de las guerras duran más que lo que se cree cuando comienzan. Por eso debemos prepararnos para una larga guerra en Ucrania”, dijo Stoltenberg
europeo miembro más poblado cumpla la meta. El 2 por ciento de un pastel grande es más que el 2 por ciento de un pastel pequeño”, agregó.
Stoltenberg dijo que por haber sido primer ministro noruego sabe lo difícil
que es aumentar el gasto en Defensa cuando también se necesita hacer grandes desembolsos en sanidad o en proyectos de infraestructura pero añadió que se trata de algo necesario cuando las tensiones aumentan.
Kim Jong Un termina su ‘misterioso’ viaje a Rusia
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, regresó a casa tras un viaje de seis días que provocó preocupaciones globales sobre acuerdos de transferencia de armas entre dos países sumidos en confrontaciones separadas con Occidente.
El viaje de Kim, que tuvo como pieza central una cumbre con Putin el miércoles 13 de septiembre, ha subrayado cómo se alinean sus intereses ante distintas y crecientes disputas con Occidente. Autoridades estadounidenses y surcoreanas han dicho que Corea del Norte podría proporcionar municiones que Moscú necesita con urgencia para su guerra en Ucrania, a cambio de tecnología armamentística sofisticada de Rusia que podría impulsar las ambiciones nucleares de Kim.
“Es muy posible. O si no es en esa misma cárcel, en otra igual de máxima seguridad. Pero estamos hablando de una de las personas que más quería capturar el gobierno norteamericano, una de las personas más difíciles debido al grupo tan violento que lo rodea, y se ha demostrado con sus previas acciones hasta dónde son capaces de llegar”, apuntó Peñalver en entrevista para Univision el viernes.
El centro penitenciario donde Guzmán Loera cumple su sentencia es la prisión federal ADX Florence, ubicada en Colorado. Y es considerada la cárcel más segura de EU y del mundo entero.
Avión cae en Amazonía de Brasil y mueren 14 personas
AGENCIAS
Un total de 14 personas, todas naturales de Brasil, han perdido la vida en un accidente aéreo que ha tenido lugar en el interior del estado brasileño de Amazonas, informó el gobernador de dicha entidad.
Concretamente, el accidente se ha producido en la provincia de Barcelos, situada a unos 400 kilómetros de Manaos, la capital del estado. Allí, los equipos de rescate gubernamentales “han estado trabajando desde el principio para brindar el apoyo necesario”, según ha explicado Lima, quien ha mostrado “solidaridad y oraciones con los familiares y amigos” de los fallecidos.
Información recogida por el diario ‘Folha de Sao Paulo’ apuntan a que el grupo se dirigía de Manaos a Barcelos en un viaje de ocio.
planoinformativo.com - LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
Los expertos han señalado una posible cooperación militar entre los dos países podría incluir esfuerzos para modernizar la anticuada
fuerza aérea norcoreana, que depende de aviones enviados por la Unión Soviética en la década de 1980.
ASI LO DIJO
Finanzas
gráfico
breves
Gobierno propone endeudamiento del doble de Fobaproa
Para el 2024, año electoral, el Gobierno federal propone un endeudamiento de 2 billones 306 mil millones de pesos, lo que equivale a dos veces la deuda generada por el Fobaproa. n la Iniciativa de Ley de Ingresos Federales del Paquete Económico 2024 se plantea obtener este monto vía endeudamiento interno y externo para el financiamiento de parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. a cifra es 104 por ciento mayor al saldo del Fondo Bancario de Protección
al Ahorro (Fobaproa), el cual, al cierre de julio, equivale a 1 billón 130 mil millones de pesos, en cifras de 2024. Este controversial Fondo se creó en la década de los 90 y convirtió la deuda privada de la banca a deuda pública que aún deben pagar los mexicanos.
Nearshoring en México: ¿Qué región se está llevando los beneficios?
Saltillo, Monterrey, Ciudad Juárez y Tijuana, todas ellas ciudades del norte del país, una región altamente manufacturera, son las localidades que más pueden recibir fábricas que buscan salir de Asia, Estados Unidos y Europa como parte del fenómeno de relocalización de cadenas productivas o nearshoring, reveló el
Banco de México (Banxico). Otras grandes ciudades en las regiones centrales también cuentan con un índice elevado por las inversiones atraídas por la relocalización, tales como la Ciudad de México, San Luis Potosí y Querétaro, según el Reporte sobre las Economías Regionales Abril-Junio 2023.
Retiros de Afore, en máximo histórico
AGENCIA
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) reportaron los mayores retiros por desempleo de la historia.
Estas operaciones tienen mayor exposición ya que se facilitaron los trámites y se han consolidado como una alternativa para enfrentar un momento complicado en la economía de las familias. Sin embargo, los trabajadores que echan mano de esta prestación deberán reponer los recursos para evitar afectaciones en el monto acumulado de su ahorro.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) indicó que se retiraron de las Afore 2 mil 921 millones de pesos en agosto, el monto más alto en un mes desde que se tiene registro, en 2005.
Se trata de un aumento de 34% en relación con el mismo mes de 2022. De enero a agosto se retiraron por desempleo 17 mil 32 millones de pesos, un incremento de 8.3% contra el mismo periodo de 2022 en términos
Se retiraron de las Afore 2 mil 921 mdp en agosto
reales. Esta prestación puede ejercerse una vez cada cinco años, luego de un periodo de 46 días en que se registró el despido. El mes pasado, 194 mil 116 trabajadores hicieron retiros de su Afore ante el desempleo, 33 mil más que en agosto de 2022. Se trata de un máximo histórico en cuanto al número de cuentahabientes que buscaron estos recursos adicionales.
Las Afore rompieron la racha de dos meses de plusvalías, pues registraron minusvalías por 97 mil 733 millones de pesos en agosto. A pesar de ese resultado, de enero a agosto, las Afore acumulan plusvalías por 157 mil 563 millones de pesos.
Interviene Gobierno de EU ante huelga
AGENCIA
Fuentes de la CNN han explicado que la secretaria de Trabajo en funciones, Julie Su, y un alto cargo de la Casa Blanca, Gene Sperling, están trabajando ya con las partes para reanudar las conversaciones. “Como dice el presidente (Joe Biden), creemos en la negociación colectiva, incluido el derecho a la huelga, y ese proceso solo funciona si las partes negocian
un acuerdo por sí mismas”, ha explicado la fuente citada por la CNN. l sindicato de Trabajadores de la Automoción Unidos (UAW, por sus siglas en inglés) ha convocado una huelga en todas las plantas de Ford, General Motors y Stellantis. Esta es la primera vez en la historia que se convoca una huelga a la vez en las fábricas las tres principales empresas automovilísticas.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023
> Dólar Canadiense 12.61 12.62 > Euro 17.95 18.50 > Yen 0.11546 0.11549 > Libra Esterlina 21.13 21.14 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.53 17.51
Municipios
En el marco de la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre, y en un espectáculo totalmente gratuito, la Dirección de Deporte invita a todas y a todos los habitantes y visitantes del municipio a una función de lucha libre que se llevará a cabo en la Plaza principal, el próximo jueves 21 de septiembre.
Lo que quiero heredar para El Saucito es esa calidad de barrio fundador, dijo el alcalde Enrique Galindo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos llevó los beneficios del programa Día de Talacha a la explanada de la Iglesia del Saucito, donde indicó que su administración continuará trabajando de la mano de los colonos de este sector en una mesa permanente entre autoridades y vecinos, en la que se estructurará el mejor
Renovaron 680 lámparas esta semana
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En la semana del 9 al 15 de septiembre, los trabajos de Alumbrado Público del Ayuntamiento de San Luis Potosí beneficiaron a 28 mil 476 potosinos con el encendido de luminarias, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida y las condiciones de seguridad para los
proyecto vial para esa zona, con el fin de que sea “lo mejor para quienes habitan en la zona norte de la ciudad y para la ciudad completa”
El alcalde pidió al Secretario General, Jorge Daniel Hernández Delgadillo y al Director de Cultura, Daniel de la Llera, que trabajen junto a la cronista Isabel Monroy para lograr que El Saucito sea declarado el Octavo Barrio de la capital, porque “Hay que hablar con el Cabildo, hay que documentar por qué es que debe ser el octavo barrio. Eso va a ser histórico para El Saucito, le va a dar una connotación histórica, valiosa, lo que quiero heredar para El Saucito es esa calidad de barrio fundador, que tiene una fiesta propia, con un santo que ha cuidado no solamente a El Saucito, sino a San Luis”.
residentes de las colonias de la capital. Durante esta semana, se han encendido un total de 678 lámparas en áreas estratégicas de la Capital, como las colonias Centro Histórico, Morales, Progreso, Peñasco, Balcones del Valle, El Paseo, Sauzalito, Escalerillas, Industrial Aviación, Lomas del Tec y Los Vergeles. También se beneficiaron las colonias Tercera Chica, Alpes, Rosedal, Saucito, Garita de Saltillo, Juan Pablo II, Las Piedras, Los Magueyes, Popular, San Luis Rey, Tequisquiapan, Aguaje, Arroyos y avenida México.
El director del área de Deportes, Hugo Esquivel Montoya, detalló que el evento se realiza en apoyo al fomento del deporte como estilo de vida, y está programado para comenzar a las 7 de la tarde con cinco apasionantes luchas que se desarrollarán para el gozo de chicos y grandes, teniendo como función estelar un Triangular de Parejas entre Mamba San, Diva Salvaje y Sexi Salazar, contra Hijo del Picudo, Hijo
El evento se realiza en apoyo al fomento del deporte
La Dirección de Catastro, en colaboración con el Instituto Registral y Catastral del Gobierno del Estado, trabajan en un innovador programa que permitirá actualizar los valores catastrales de las viviendas que se ubican en el municipio mediante el uso de drones.
La directora de esta dependencia municipal, Mayela Monserrat
Martínez Martínez, indicó que este proyecto ayudará a obtener una visión satelital detallada de la cartografía en la localidad, lo cual permitirá de manera más precisa asignar el valor catastral correcto a cada propiedad.
La información recopilada a través de este programa estará también en posesión del Instituto Registral y Catastral del Gobierno del Estado, lo que garantiza la actualización y precisión de los datos catastrales en todo el municipio.
planoinformativo.com
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
luis potosí
luis potosí
san
san
soledad Invitan a función de lucha libre Usan drones para actualizar valores catastrales
Trabajan por el desarrollo del “Octavo Barrio”
Seguridad
Macabro Hallazgo
Localizan restos de una mujer devorada por perros
breves
Hermanos se machetean por la pensión de su padre
Mujer fue encontrada sin vida en las vías férreas MéxicoLaredo, a la altura de la colonia 6 de Junio, donde desemboca la calle Wenceslao Victoria Soto. El hallazgo ocurrió la madrugada de este domingo. De acuerdo con información recabada, algunos canes devoraban parte del cuerpo.
Se trata de una mujer de aproximadamente 30 años, que
perdió la vida al ser arrollada por un tren en las vías MéxicoLaredo. El cuerpo ya había sido devorado de manera parcial por canes callejeros, lo que dificultó la identificación inicial, no eran del todo apreciadas sus facciones.
Agentes de la Policía de Investigación acudieron al lugar para llevar a cabo el procesamiento del hallazgo y realizar los procedimientos necesarios para dar fe del
trágico hallazgo. El cuerpo fue posteriormente trasladado al Servicio Médico Legal para realizar las necropsias correspondientes y determinar la causa exacta de su muerte.
La identidad de la víctima aún se mantiene en calidad de desconocida, y las autoridades están llevando a cabo investigaciones para esclarecer las circunstancias que rodean este suceso.
Frustran ataque contra funcionario municipal
STAFF PLANO INFORMATIVO
Moctezuma, SLP.- Mediante las acciones de seguridad y vigilancia emitidas por policías de la Guardia Civil Estatal (GCE), a fin de inhibir acciones de riesgo para la población, un hombre fue detenido luego de que presuntamente amenazara con un cuchillo a un funcionario público.
Una intervención oportuna de la GCE permitió la detención inmediata del hombre, quien presumiblemente atentó contra la integridad de un funcionario público del municipio de Moctezuma, quien se encuentra fuera de peligro y sin lesiones a su persona.
El detenido fue asegurado con un cuchillo con el que posiblemente pretendía atacar al afectado, por ello se procedió a su puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado por probables amenazas y portación de un arma blanca.
Fuerte discusión entre dos hermanos, bajo los efectos del aguardiente, degeneró en una violenta pelea que culminó en machetazos, por lo que se requirió la intervención de personal paramédico y la hospitalización de los involucrados.
Los hechos se registraron en la calle Galeana del ejido Ojo de Agua, ubicado en la zona Tének de Ciudad Valles. Los protagonistas de este lamentable incidente, desempleados y en estado de ebriedad discutían con respecto a la pensión que su padre, un adulto mayor, estaba recibiendo. La disputa rápidamente escaló y
los dos hermanos comenzaron a agredirse físicamente, utilizando puñetazos y golpes.
La situación se volvió aún más violenta cuando ambos sacaron machetes y se atacaron mutuamente, resultando ambos con heridas considerables en la cabeza y los brazos. Los familiares de ambos rijosos pidieron el apoyo policial a través de una llamada al 911, de atención a emergencias.
Ante la necesidad de atención médica, los agentes solicitaron la presencia de una ambulancia, asegurando que ambos hermanos fueran trasladados al hospital.
Desconocidos balean una casa
Un inmueble fue blanco de un ataque con disparos durante las primeras horas de la madrugada de este domingo. En el ataque también resultó dañada una carroza fúnebre que estaba estacionada en la calle.
El violento suceso tuvo lugar en la calle Frontera y Madero, de la colonia Moctezuma, situada en la cabecera municipal de Ciudad Valles, justo en contraesquina de las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Según los informes, individuos armados se aproximaron a la vivienda y abrieron fuego, causando daños en el portón de la casa y en
una camioneta adaptada como carroza fúnebre, la cual pertenecía a la funeraria Valles de Paz. Al recibir el reporte, los elementos de la Policía Municipal se desplazaron al lugar de los hechos y, al inspeccionar la zona, encontraron al menos ocho casquillos percutidos en el área. Como medida de precaución, acordonaron la zona para permitir que los peritos de la Fiscalía General del Estado llevaran a cabo el levantamiento de indicios y recolectaran evidencia del ataque. No se reportaron personas lesionadas.
Muere en hospital ciclista que fue atropellado
Luego de más de una semana en estado de coma en el Hospital General, falleció un adulto mayor que había sido atropellado por una camioneta mientras se desplazaba en su bicicleta. Las graves lesiones sufridas en el accidente resultaron en su muerte.
La víctima, identificada como Jaime H., contaba con 61 años de edad y tenía su residencia en la colonia Bellavista, de Ciudad Valles. El fatídico incidente ocurrió el pasado 5 de septiembre en horas de la tarde, en el bulevar México-Laredo y la calle Primera, del fraccionamiento Lomas Poniente, justo frente al Oxxo ubicado en las antiguas instalaciones de Televalles.
En ese día, Jaime circulaba en su bicicleta y, al intentar cruzar los carriles del bulevar desde el Oxxo hacia la terminal de Transpaís, fue brutalmente arrollado por una camioneta Nissan de color gris, la cual era conducida por una mujer de 51 años. El impacto lo lanzó varios metros y le causó graves heridas.
Las lesiones incluyeron una fractura de cráneo, lo que llevó a que Jaime fuera intubado y hospitalizado en el Hospital General desde el momento del accidente. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció el día viernes a causa de las consecuencias de este trágico accidente. Se avisó a las autoridades.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
Cultura Superhéroes inspirados en dioses mitológicos
L os mitos evolucionan con el pasar del tiempo, prueba de esto es que las historias de héroes de hace miles de años se han adaptado y convertido en lo que ahora conocemos como superhéroes.
Thor
Thor es un superhéroe de Marvel Comics que se basa en el dios nórdico del trueno, Thor. Al igual que su contraparte mitológica, el personaje de Thor posee una fuerza sobrehumana y utiliza un martillo mágico llamado Mjolnir para controlar el clima y combatir a sus enemigos.
Hulk Hulk es otro personaje de Marvel Comics que se inspira en el héroe de la mitología griega, Hércules. Al igual que el Hércules mitológico, este superhéroe es conocido por su fuerza extraordinaria y sus hazañas heroicas.
Wonder Woman
Aunque no es una diosa en sí misma, La Mujer Maravilla de DC Comics está basada en la mitología griega. Diana Prince, la identidad secreta de Wonder Woman, es una amazona con habilidades divinas y está relacionada con los dioses griegos, como Zeus y Afrodita.
Shazam
Shazam es el nombre de un superhéroe cuyo alter ego es un joven llamado Billy Batson. Cuando dice la palabra “Shazam”, se transforma en un héroe con poderes divinos. La palabra “Shazam” es un acrónimo de los nombres de Salomón, Hércules, Atlas, Zeus, Aquiles y Mercurio, quienes otorgan a Billy Batson sus habilidades.
Aquaman
Aquaman, también conocido como Arthur Curry por su nombre en la Tierra, es el rey de Atlantis en el universo de DC. Sus habilidades van desde poder respirar bajo el agua hasta comunicarse con los seres marinos, por lo que está claro que su principal inspiración fue Poseidón, dios griego al que se le otorgó el mar como su reino.
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
RICARDO GODINA / PLANO INFORMATIVO
El San Luis
que se fue...
Mercado República y su JUEVES NEGRO
¿Sabías que el Mercado República se inauguró en septiembre de 1975? Era una gran obra adecuada a la modernidad, un inmueble con 1,357 locales fijos y el primero de los mercados municipales de San Luis Potosí en contar con estacionamiento subterráneo, muelle de carga y espacios disponibles para alojar servicios de telégrafo y correo.
Pero el jueves 30 de marzo de 1989 un voraz incendio consumió más de 500 locales, testigos decían que el fuego empezó en un altar religioso, cuando se reventó el vaso de una veladora.
Cerca de las 8 de la mañana, una columna de humo negro se elevaba desde la zona de los mercados en el Centro Histórico de la capital potosina, alertando a los habitantes de la ciudad sobre este siniestro; entre el ruido del tráfico se escuchaba el ulular de la sirena de la motobomba de Ferrocarriles que se sumó a los trabajos de combate al fuego desatado en el Mercado República, donde las llamas eran muy intensas y en el lugar ya se encontraban unidades del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos.
La lucha contra el fuego duró varias horas y al final del día, más de 500 locales habían sido arrasados por las llamas.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
Gustavo Puente Estrada
Y ANALISTA
así lo dijo
“La inversión pública en México representa el 15%. La privada del 85%”
EN MÉXICO
Están dadas las condiciones para el desarrollo
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Nearshoring generará empleo
Para el economista y analista Gustavo Puente Estrada, lo que requiere México es estabilidad social para alcanzar el nivel de desarrollo al que está destinado.
Consideró que en México, el nearshoring, las empresas de capital norteamericano que vendrán, principalmente a México, van a generar mucho empleo.
Señaló que “Estamos hablando de muchas factorías de millones de empleos, y México tiene que tener ese estado de derecho para darles oportunidad a que se asienten en nuestra nación”.
La frontera es atractiva para la inversión
El economista Puente Estrada detalló que en la frontera mexicana actualmente hay un poco más de 2 millones de empleos formales que fabrican televisiones, pantallas, celulares, computadoras, y eso es lo que va a generar empleos, a generar estabilidad social y económica.
Dijo que “También debemos de pensar que la inversión pública en México representa el 15 por ciento. La privada del 85 por ciento; y hay zonas que se han desarrollado mucho en México, estados como los del sureste, con la inversión pública como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya o el Circuito Interoceánico”.
Sin embargo, dijo, esto ha logrado un importante desarrollo
únicamente en cuatro o cinco estados del sureste; pero esos empleos no son de largo plazo, sino que se trata de fuentes eventuales de empleo que acabarán cuando terminen las obras.
Esto significa, explicó el analista, que la mayoría de esos empleos ya no funcionarán una vez que se terminen las obras, por lo que hay que pensar en cómo se van sostener, cómo se van reactivar para consolidar también el desarrollo de la zona del sur de de este gran país, de esta gran nación.
El Bajío, centro de desarrollo Gustavo Puente reconoció que es la zona norte de México la que mayor desarrollo industrial tiene, junto con cinco estados que estamos en el
centro del país, que son Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Jalisco, que conforman el Centro-Bajío-Occidente, que es una zona que se está detonando mucho, sobre todo en el área industrial metalmecánica y en especial la zona automotriz.
Consideró el economista que esto “Nos indica que puede seguir creciendo, ya que hay muchas marcas nuevas de autos chinos, algunos de ellos con capital norteamericano, que se vendrán a asentar con nosotros”.
Dijo también que estas nuevas empresas se vendrán a poner sus factorías en la zona norte del país, ya que zonas como la frontera de Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Baja California y Coahuila, están siendo muy
atractivas para los inversionistas, ya que esos estados están teniendo un crecimiento anual superior al 6 por ciento.
Por ello, Gustavo Puente consideró que “No cabe duda de que la inversión privada y la inversión pública son los detonadores de un crecimiento económico y social”.
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 23
“Empleos en el sureste no son de largo plazo, sino que se trata de fuentes eventuales”
ECONOMISTA