Plano Informativo Impreso, Año 7, No. 2253

Page 1

Laboratorios secretos en Ucrania Ucrania es Pearl Harbor: Zelenski Biden llama dictador y asesino a Putin DIARIO www. planoinformativo .com 9 LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo En su opinión, en el último año, la situación de la mujer en el país... 18% 52% 30% SE MANTIENE IGUAL HA EMPEORADO HA MEJORADO BITÁCORA DE GUERRA 23 22 23 VIENTOS AZOTAN LA CIUDAD 24
EXPRESIDENTES DEL INE ANALIZAN EN SLP LA DEMOCRACIA EL GALLO CANTÓ
EL LEGADO DE “EL TATA”
REALIDAD 7 3
GUARDIA CIVIL, UNA

Despachando en SLP

Interesante fotografía en la que aparece Benito Juárez acompañado de Sebastián Lerdo de Tejada, durante su estancia en San Luis Potosí, como parte de su etapa itinerante de 1863, durante el periodo de la Intervención Francesa.

El día que creció Escalerillas

El 14 de marzo de 1929, por una resolución presidencial se le concedió al poblado de Escalerillas, en el municipio de la capital potosina, por concepto de dotación de ejido la superficie de 3592-57-25 hectáreas, y se confirmó la posesión de 5815-42-72 hectáreas de terrenos comunales

y mara v ill o s o

El templo a San Juan Bautista, en Coxcatlán, es importantísimo desde el punto de vista arquitectónico, por ser de estilo plateresco es único, pues no hay otros de ese estilo en toda la región y este estilo fue el vigente durante el siglo XVII en la Nueva España.

WW W.PL AN OI N FO R M A TIV O.CO M LOCALES 12 WW W.PL AN OI N FO R M A TIV M Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Viernes 18 de marzo de 2022 L A ENCUE S TA E n su opin ión , en el ú lt i mo a ño, l a s it u ac ión de l a mujer en el pa ís .. . 2 Vota en las redes sociales de Plano Informativo 1 8 % 5 2 % 30% HA MEJOR ADO HA EMPEOR ADO SE MANTIENE IGUAL RESULTADO
F o tos: S an L uis P o tosí Hi s tó r co
Ú n ico

LOCALES

VIERNES DE NACIONALIZACIÓN

Un día como hoy pero de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas del Río decretó la expropiación de la industria petrolera que estaba en manos de empresas extranjeras.

Fuertes vientos sorprendieron a SLP

En marcha operativo ‘Fuertes Vientos’

Edificio Puga, peligro latente

Para hoy se espera que las ráfagas de viento en la capital potosina se acerquen a los 60 kilómetros por hora, provocadas por una corriente en chorro y un canal de baja presión, y de hasta 75 kilómetros por hora en regiones de Villa de Arriaga y Villa de Reyes.

Se atendieron incidentes por ventarrones

Derivado de los fuertes vientos que se presentaron este jueves en la zona metropolitana, la Coordinación Estatal de Protección Civil atendió tres reportes de incendios y otros incidentes por desprendimientos de ramas de árboles y daños en algunos establecimientos.

También se atendieron tres incendios: uno en la comunidad de San Lorenzo, en Villa de Reyes; otro en una empresa de la colonia Primero de Mayo, en donde se quemaron varias plataformas de tráiler, y acudieron bomberos y elementos de la dependencia. Un tercer incendio se presentó en la colonia Juan Sarabia en una fábrica de cartuchos.

En marcha operativo ‘Fuertes Vientos’

Protección Civil y Servicios Municipales convocaron a reunión de coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, Telmex y otras empresas que utilizan infraestructura urbana para telefonía celular, televisión por cable u otros servicios, a fin de brindar atención inmediata a los reportes ciudadanos por caída de cables, postes en mal estado o ausencia de tapas en banquetas y calles. Servicios Municipales señaló la importancia de coordinar acciones, en especial en la poda preventiva de árboles, por los cables que suelen pasar muy cercanos o entre las ramas de las especies más altas.

Protección Civil y Servicios Municipales convocaron a reunión de coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, Telmex y otras empresas que utilizan infraestructura urbana para telefonía celular, televisión por cable u otros servicios, a fin de brindar atención inmediata a los reportes ciudadanos por caída de cables, postes en mal estado o ausencia de tapas en banquetas y calles. Servicios Municipales señaló la importancia de coordinar acciones, en especial en la poda preventiva de árboles, por los cables que suelen pasar muy cercanos o entre las ramas de las especies más altas.

Se rompen ventanas de un Bar

Las fuertes rachas de viento registradas este miércoles, causaron daños en algunos establecimientos como Loreto, Bar y Cocina Mexicana.

El lugar se encuentra en un segundo piso, en la esquina de Escobedo y Manuel José Othón, donde las fuertes rachas de viento rompieron los vidrios del lugar, que cayeron a la vía pública.

Agentes de la Policía Municipal acordonaron el área y colocaron avisos de alerta, para evitar que las personas resultaran heridas.

Como cada año el edifico Puga se convirtió en un peligro debido a los fuertes vientos ya que por su antigüedad, falta de mantenimiento y gran altura, existe el riesgo de que los grandes cristales de sus ventanales se caigan como ha ocurrido en años anteriores.

Cierre preventivo de los Tangamanga

Luego que por la mañana se anunciara el cierre de los parques Tangamanga I y II debido a los fuertes vientos que se registraron en la capital potosina, las autoridades anunciaron su reapertura a partir de las 15:00 horas.

A temprana hora, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que debido a los fuertes vientos que se registran en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se decidió el cierre preventivo de los parques Tangamanga I y II para mantener a salvo a la población que acude a ejercitarse o realizar alguna actividad recreativa.

Por fuertes vientos, Zona Norte se queda sin agua

El Interapas informó que se reporta el equipo de bombeo del pozo Perinorte III, ubicado en la zona Norte de la capital, registró severos daños debido a los fuertes vientos, dejando sin agua a este sector de la ciudad. Las colonias afectadas son Los Magueyes, Vergeles, Villa María, Don Antonio y Molinos del Rey.

3
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
locales@planoinformativo.com AGENDA
STAFF PLANO INFORMATIVO
Viernes 18 de marzo de 2022
Nuevamente el Puga puso en alerta a todas las autoridades
como medida preventiva, se cerraron todos los parques de la ciudad
Escanea el QR para ver el video

Pronostican que 2023 sea el año con más vacantes

La emergencia sanitaria que aún se vive por el covid-19, causó afectaciones severas en todos los sectores, principalmente con la pérdida de empleos en el estado.

En este sentido el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Néstor Garza informó que ya han comenzado a reactivarse los sectores productivos y con ello la generación de más empleos con la ampliación de empresas y la llegada de nuevas inversiones, estimando espacios indirectos y directos, estimando que en 2023 sea el año con más vacantes laborales.

Es muy probable que pueda haber paros pues hay escasez de productos para la fabricación de autos en México y también de las refacciones para autos, lo que va a afectar a San Luis Potosí ya que es un importante cluster automotriz, así lo consideró el diputado local, Ramón Torres García, Secretario de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado.

De las dos armadoras establecidas

No habrá bloqueos por movilización transportista: Amotac

El consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), Raúl Torres Mendoza aseguró que durante la próxima movilización contra el gobierno federal, que se realizará en todo el país por parte de transportistas, que se llevará a cabo el 22 de marzo, no causará cierres viales en la entidad.

Explicó que este paro es ante las severas afectaciones del sector con la inseguridad en las carretas, y la falta de apoyo y las autoridades federales en atender esta situación que pone en riesgo la vida de los transportistas, sin embargo, en el estado no se prevé el cierre de las vialidades como en otros estados, asegurando que se priorizará el diálogo con las autoridades que les permita llegar a un acuerdo.

en San Luis Potosí, la más perjudicada por la falta de semiconductores ha sido General Motors, que el año pasado se vio obligada a realizar al menos cuatro paros técnicos; ahora la guerra entre Rusia y Ucrania, paralizó las dos empresas más importantes de producción de gas neón en el mundo, terminó con las esperanzas de que el panorama mejore este año para el sector automotriz.

“Esperemos que no sea de mayores consecuencias y que no haya más paros, porque esto alejaría la inversión de nuestro estado y no se generaría

más empleos, por el contrario así disminuiría los empleos y esto generaría un gran problema para el estado”, dijo.

No se descartan paros en sector automotriz por crisis Estiman derrama de 300 mdp para Semana Santa

El funcionario estatal explicó que la empresa Impro Precision Industries tiene una proyección de tres mil nuevos espacios laborales en un lapso de 2022 a 2024, esta empresa se dedica a la fabricación de componentes de fundición y mecanizado de alta precisión para autos, aviones, equipo médico y maquinaria de construcción.

Asimismo se estiman 650 vacantes dentro de la empresa Innovasense, la cual se dedica a fabricar el polímero de los billetes, compañía que recientemente cambió de propietarios y fue absorbida por empresarios canadienses.

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO) Juan Branca Gutiérrez informó que se tienen altas expectativas para la próxima temporada vacacional de Semana Santa, así como este fin de semana largo, luego de dos años de pandemia que se mantuvieron detenidas las actividades turísticas.

“Este puente es en el que la gente saldrá o que quienes se quedarán en la ciudad nos hace prepararnos como comercio establecido y prepararnos para revisar los protocolos no solo de seguridad sino de salud es importante no bajar la guardia”.

El líder empresarial dijo se prevé una derrama económica estimada

a los 300 millones de pesos durante la temporada de Semana Santa, lo que vendrá a beneficiar a la entidad ante las afectaciones graves que han sufrido todos los sectores.

Indicó que se espera que las ventas para el sector comercial incremente y se mantengan ventas favorables, tras las pérdidas que ha dejado la pandemia durante los últimos años.

LOCALES Viernes 18 de marzo de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO La guerra entre Rusia y Ucrania, paralizó a las dos empresas más importantes de producción de gas neón en el mundo. El presidente de Canaco aseguró se tienen altas expectativas para la próxima temporada vacacional y el fin de semana largo.

Autoridad pide no descuidarnos

CASOS EN EL DÍA

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud da a conocer 189 nuevos contagios confirmados para la entidad, para 178 mil 480 casos totales de este padecimiento. De estos nuevos contagios, 164 se detectaron en la zona metropolitana.

Además se reportan 4 mil 395 casos sospechosos y la letalidad del virus se mantiene en 4.22%. Los casos se distribuyen en 98 mujeres y 91 hombres desde los 2 hasta los 82 años, 101 con esquema completo de vacunación y 10 con esquema incompleto.

Factores de riesgo siguen provocando muertes

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud informó dos nuevos decesos por Covid-19 para un total de 7 mil 529 muertes. Estas defunciones, corresponden a dos hombres en un rango de edad de 52 a 80 años; uno con esquema completo de vacunación y uno sin antecedente de vacuna. Las dos personas que fallecieron tenían factores de riesgo como edad, obesidad, enfermedad pulmonar y edad.

Menor de dos años se contagia de Covid-19

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reportaron el contagio de un menor de dos años, por ello las autoridades recuerdan a la población la importancia de continuar respetando las medidas generales de prevención al acudir a lugares públicos para evitar exponerse a posibles contagios por Covid-19, sobre todo usar cubrebocas en lugares públicos.

Es indispensable en semáforo verde no caer en exceso de confianza, la pandemia no ha terminado, por lo que hay que marcar como objetivo social mantener la lucha contra el virus del Covid-19, y frenar los contagios que aún se mantienen en las estadísticas diarias.

Más de 10 mil trabajadores de salud se han contagiado de COVID-19

La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado informó que entre el personal de salud se han presentado 10 mil 956 casos de covid de marzo del 2020 al 16 de marzo de 2022, de ellos han fallecido 80 personas.

Personal del IMSS Ordinario tiene la cifra más alta de contagios con 4 mil 158; en Servicios de Salud, que incluye al Hospital Central y los hospitales generales del estado, se han contagiado 3 mil 590.

En el sector privado se han contagiado mil 748 médicos, enfermeras, entre otras ocupaciones; en el ISSSTE uno de los sistemas de salud que más quejas tiene por el personal, han enfermado 726. En el IMSS Bienestar se contabilizan 616. En otros servicios: Sedena, Cruz Roja, Pemex, Fiscalía General y Ayuntamientos han enfermado 119 trabajadores en total.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Viernes 18 de marzo de 2022
PLANO INFORMATIVO
Baja el número de casos Covid en la zona metropolitana

Guardia Civil una realidad Guardia Civil una realidad

Inicia el camino a la pacificación: Diputados

Integrantes de los grupos parlamentarios coincidieron en que San Luis Potosí inicia un camino hacia la pacificación, con una estructura policial basada en la capacitación, el uso de la tecnología y la proximidad social, con el cambio de denominación de la Secretaría de Seguridad Pública por Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la creación de la Guardia Civil Estatal.

Congreso aprueba creación de la Guardia Civil

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma constitucional, así como reformas a diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley del Sistema de Seguridad Pública, y Ley de Tránsito, todas del Estado de San Luis Potosí, para establecer la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Guardia Civil Estatal.

El decreto establece que la Guardia Civil Estatal es una autoridad de seguridad pública, de carácter civil, disciplinada y profesional, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dependencia centralizada del Poder Ejecutivo del Estado, y tendrá como fin el salvaguardar la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas, así como preservar las libertades, contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social, así como llevar a cabo acciones de colaboración y coordinación con los demás ámbitos de gobierno.

El mando podrá ser militar

Tanto en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como la Guardia Civil se establece la posibilidad de que el mando sea militar, con licencia especial, atendiendo a que la jurisdicción que habrá de regirles es de naturaleza civil.

Ambas instituciones, se habrán de regir por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos por la Constitución Federal y los tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano.

Se indica que la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado, será la encargada de prevenir, atender y combatir incidentes y delitos que se cometen a través de medios digitales.

•Se crearán grupos de élite para trabajos de inteligencia, de reacción inmediata y de implementación de tácticas

•Se logró una propuesta integral en materia de seguridad pública: Diputados

•Se estima una inversión de 300 mdp para equipo táctico, vehículos, armamento y tecnología

•El cuartel será construido en las inmediaciones de la Zona Industrial.

Dijo que es la primera vez que esta Legislatura realiza una reforma constitucional y destacó se consultó a diversos sectores para tener la estructura que salvaguardará la seguridad de los potosinos.

Consideró que estos cambios constitucionales y a otras leyes, atienden la necesidad histórica en materia seguridad y justicia; y pidió que quienes se niegan a aceptar los beneficios de estos cambios, se enfoquen en que seremos un estado más seguro. Que el objetivo es recuperar la paz social.

Dijo que es la primera vez que esta Legislatura realiza una reforma constitucional y destacó se consultó a diversos sectores para tener la estructura que salvaguardará la seguridad de los potosinos.

Contará con cuartel en la Zona Industrial

Luego de su aprobación en el Congreso local, el secretario general de Gobierno afirmó que la Guardia Civil Estatal dará a San Luis Potosí mayores herramientas para reforzar los esquemas de protección para los potosinos, con acciones de combate y prevención de hechos delictivos, logrando una nueva manera de dar seguridad y paz a las zonas Centro, Huasteca, Altiplano y Media.

Explicó que se contemplaron 300 millones de pesos, en una primera etapa, para poner en marcha esta Guardia Civil y dotarla de equipo, vehículos y construir una Base de Operaciones que fungirá también como cuartel, que se localizará en la Zona Industrial.

LOCALES 7 Viernes 18 de marzo de 2022 STAFF PLANO INFORMATIVO
PRI PVEM PAN

Reafirman condiciones de gobernabilidad y equilibrio social

Rebasado Registro Agrario

Nacional en atención al usuario

Interminables filas registran las oficinas de Registro Agrario Nacional (RAN) ubicadas en avenida Scop No. 545, lugar al que acuden ejidatarios y comuneros del interior del estado incluso de estados vecinos para arreglar trámites relacionados con sus tierras.

Diariamente en el exterior de las oficinas federales se puede observar un importante grupo de personas en espera de ser atendidas, desde adultos mayores y mujeres con niños que tienen que soportar largas horas bajo el sol para poder recibir atención y que muchas veces no logran recibir.

Para el Gobernador del Estado, atender y brindar soluciones a las demandas sociales de las y los potosinos ha sido una tarea continua desde que asumió el rumbo del Estado, y hoy se reafirman las condiciones de gobernabilidad en cada uno de los rubros de San Luis Potosí, subrayó el Secretario General de Gobierno.

Inversión de 100 mdp para la Huasteca Sur

En el municipio de Tamazunchale, el Gobernador del Estado reafirmó su compromiso a favor del desarrollo social y económico de las comunidades de las cuatro regiones del Estado, y dio a conocer una inversión de 100 millones de pesos para la Huasteca Sur, que serán destinados al nuevo plantel de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD); las carreteras La ProvidenciaTamazunchale y San Francisco-Tamán; y el nuevo Seguro Médico y clínica de atención a las mujeres en esta demarcación.

Al arrancar el nuevo edificio del EMSAD 20 con 11 años de abandono, en la delegación de Tamán, informó que se atenderán hasta 500 alumnos y alumnas y que se realizará en tiempo

Añadió que este nuevo Gobierno estatal está pendiente de todos los sectores de la población y sus necesidades: “estamos en un proceso de cambio, donde el Estado ya tienen dirección, donde hay condiciones para mantener la derrama económica en materia de infraestructura, para dar seguridad y sin descuidar el aspecto social, con la atención a los grupos vulnerables con distintos programas sociales que benefician a un millón de personas”.

Y es que aunado a que en tiempo de pandemia por el coronavirus, la oficina detuvo algunos trámites y su atención, ahora que todo vuelve a una nueva “normalidad” y para evitar aglomeraciones, las oficinas sólo permiten el ingreso de cierto número de personas por lo que la espera se vuelve interminable, cansada y muy larga en el exterior.

Buscan retirar plantón de burócratas antes de la Procesión del Silencio

La administración gubernamental mantiene la confianza en poder lograr un acuerdo que permita liberar la Plaza de Armas de los plantones de burócratas con el fin de que pueda desarrollarse con normalidad la tradicional Procesión del Silencio.

“Recordemos que se trata de un evento de talla internacional, y queremos que sea un buen evento, como se lo merecen los potosinos y el mundo”, afirmó el titular de la Secretaría General de Gobierno.

Desde hace varios años, la noche del Viernes Santo, la Procesión del Silencio realiza un recorrido por las principales calles del Centro Histórico, entre ellas, las ubicadas en la Plaza de Armas.

record de 90 días; además, el Mandatario Estatal entregó equipos de cómputo y mobiliario para planteles escolares de los municipios de San Martín Chalchicuautla, Xilitla y Tamazunchale.

Por ello conminó a que cada quien desde sus respectivos ámbitos, aún los inconformes y burócratas quejosos, deben buscar la manera de hacer posible un evento catalogado como uno de los de mayor tradición en la Semana Santa.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Viernes 18 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Guadalupe Torres Secretario General de Gobierno

Expresidentes Nacionales del INE opinan sobre realidad electoral de México

Reforma electoral se está haciendo con el hígado

Los expresidentes del IFE Luis Carlos Ugalde Ramírez y Leonardo Valdés Zurita, participaron junto con el presidente del actual INE, Lorenzo Córdova Vianello, en el panel inaugural del XII Encuentro Nacional de Educación Cívica: Reforma política y calidad de la democracia, y coincidieron en que México vive tiempos de autoritarismo, en los que una reforma electoral, además de no ser necesaria, se está haciendo “con el hígado”.

Buscan disminuir equidad en la competencia

Lorenzo Córdova Vianello consideró que las reformas a la Ley Electoral son necesarias, siempre y cuando estas no signifiquen una regresión para México, como se pretende con las reformas que se han planteado, que buscan “lastimar o disminuir las condiciones de equidad en la competencia, acotar los derechos político-electorales o para debilitar la autonomía y la independencia de los órganos electorales, por lo que no vale la pena hacerla y no debe ser aceptada”.

Quienes impulsan una reforma electoral para supuestamente impedir fraudes son los que ahora violan constantemente la Constitución, acusaron consejeros y ex funcionarios electorales.

El presidente del INE señaló que “hay restricciones que vuelven muy abigarrado el sistema, y valdría la pena repensar, pero mientras esas prohibiciones estén en la ley, tienen que hacerse valer”.

Consideró que “no cumplirlas significa cometer un fraude a la ley, las cosas por su nombre, y hoy hay muchos que están cometiendo fraude a la ley”.

Expresidentes del IFE participaron en el XII Encuentro Nacional de Educación Cívica

Reforma no debe hacer retroceder la democracia

Leonardo Valdés Zurita por su parte, consideró que lo que se debe buscar en una reforma electoral es que la democracia no retroceda y siga avanzando, además de que se debe buscar que la calidad de las elecciones se incremente, por ello no se debe optar por reformas que intenten regresar al autoritarismo.

Para Valdés Zurita, una manera de defender las instituciones electorales es que los ciudadanos toquen puertas en organizaciones internacionales o con familiares o amigos en el exterior para que divulguen la actitud del gobierno federal y su partido.

Algunas propuestas que se presentaron

•Segunda vuelta en la elección presidencial

•Voto obligatorio con consecuencias

• Representación proporcional en el Congreso 50/50

• Procesos de justicia electoral para desalentar la intromisión del crimen organizado en procesos electorales

• Expandir la libertad de expresión y el financiamiento público a los partidos políticos

Lo que se necesita es que se cumpla la ley

Luis Carlos Ugalde coincidió en que no se requiere una reforma políticoelectoral para recomponer la calidad de la democracia mexicana, sino el cumplimiento de las leyes, pues cualquier democracia requiere reglas del juego que se cumplan, no hacerlo significa “hacer trampa y fraude”.

Luis Carlos Ugalde, advirtió que si bien otros gobiernos y partidos han violado la Constitución y las leyes en el pasado, quienes los criticaban y denunciaban hacen lo mismo hoy.

Señaló que desafiar las reglas es algo que ya “ha ocurrido en el pasado, pero de forma discreta, encubierta. Ahora es la primera vez que se salen del clóset para decir: ‘voy hacer lo que yo quiero’, y es una línea roja que se está traspasando”.

Luis Carlos Ugalde consideró que los mexicanos deben reaccionar ante la omisión a las reglas del juego, incluso recomendó, frente a la “deformación de un derecho ciudadano”, como es la revocación, no ir a las urnas.

Dijo que “la mejor postura democrática es la abstención, porque participar es convalidar un ejercicio que nació de forma tergiversada”.

Woldenberg canceló su participación

Aunque también estaba anunciada la participación de José Woldenberg, el ex presidente del extinto IFE no asistió al foro.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Viernes 18 de marzo de 2022

Antonio Lorca toma protesta como coordinador de la bancada de Morena

El diputado local José Antonio Lorca Valle, tomó protesta como Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, en sustitución de Cuauhtli Badillo Moreno a quien le fue aprobada su licencia que será afectiva a partir de este viernes; Lorca Valle aseguró que continuará en la orden de trabajo que se ha venido dando de la Bancada en el Poder Legislativo.

Destacó que hubo un acuerdo a nivel nacional para ser respetuosos de la ley, de parte del Comité Ejecutivo Nacional de Morena se tuvieron varias reuniones y se acordó reforzar y seguir los trabajos que se tienen en el Congreso en los

Lorca Valle aseguró que continuará en la orden de trabajo que se ha venido dando de la Bancada en el Poder Legislativo

temas legislativos, mientras que Badillo Moreno sale a reforzar los trabajos para la revocación de mandato, para trabajar con los diferentes equipos ciudadanos que se tiene, esto para respetar la ley y no meterse en conflictos de acuerdo a la veda electoral.

Consulta indígena proceso arduo y complicado

El Congreso del Estado consultará a 430 pueblos y comunidades indígenas para reformar 18 ordenamientos legales, como lo ordena la Constitución Política del Estado, en un proceso amplio, complejo y necesario para darle validez no solamente a la reforma en materia electoral sino a otras iniciativas que se analizan en comisiones.

Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) aprobaron un techo financiero de cinco millones de pesos, que se destinarán a la realización de la Consulta Indígena a todas y cada una de las comunidades y pueblos

Diputado del Verde, el más faltista del Congreso, podría perder curul

Edgar Alejandro Anaya Escobedo, diputado plurinominal del Partido Verde Ecologista de México, en lo que va del mes de marzo hasta el día 10, encabeza la lista de legisladores más faltistas de las sesiones con seis, y solo justificó tres.

Las faltas consecutivas no justificadas a tres sesiones plenarias o de comisiones, según el Reglamento y la Ley Orgánica del Congreso del Estado se sancionan con la renuncia del diputado y se llama al suplente, supuesto en el que ya se encuentra el diputado Anaya Escobedo.

El artículo 166, Reglamento del

Dará validez no solamente a la reforma en materia electoral sino a otras iniciativas que se analizan en comisiones

con esas características en el estado de San Luis Potosí, tal y como lo mandatan las leyes.

Para la realización de este amplio trabajo, se debe integrar un órgano técnico operativo, desplazar personal a esas 430 comunidades reconocidas, recopilar las propuestas, procesarlas y analizarlas para determinar las que se incluirán en las 18 leyes que serán reformadas, ya que no solamente se trata de la Ley Electoral del Estado.

Congreso continúa con procedimientos contra Cabildo de Mexquitic de Carmona

En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado rindieron protesta los diputados René Oyarvide Ibarra como presidente; y Juan Francisco Aguilar Hernández como secretario, respectivamente de Comisión Jurisdiccional que substancia dos procedimientos de

Edgar Alejandro Anaya Escobedo tiene tres faltas consecutivas sin justificar

Gobierno Interior del Congreso del Estado de San Luis Potosí, en su segundo párrafo establece:

“Cuando se acumule el número de faltas injustificadas en términos de la Ley Orgánica y de este Reglamento, se procederá conforme a lo dispuesto en el párrafo tercero del artículo 132 de la Constitución Local, debiendo llamarse desde luego al suplente”.

responsabilidad administrativa en contra del cabildo de Mexquitic de Carmona, administración 2018-2021.

Por mayoría de 23 votos a favor, una abstención y un voto nulo, se aprobó este Acuerdo de la Junta de Coordinación Política para reestructurar está Comisión Jurisdiccional que substancia dos procedimientos de responsabilidad administrativa en contra del cabildo de Mexquitic de Carmona, administración 2018-2021.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 18 de marzo de 2022 10
José Antonio Lorca Valle sustituye a Cuauhtli Badillo Moreno como Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO CONGRESO

“Más Humanos” se presenta hoy en el Teatro Polivalente

Macarena Gómez, bailarina, coreógrafa fundadora y directora de Korper Dance invita al estreno de la puesta en escena “Más Humano”, un espectáculo de danza y música que es toda una experiencia audiovisual 100% original, con música y testimonios reales de personas que han sufrido de trastornos mentales como depresión, ansiedad, adicciones y bipolaridad, por mencionar algunos; todo realizando por artistas y productores potosinos. La puesta en escena se estrena este viernes 18 de marzo en el Teatro Polivalente

San Luis Potosí estará a la vanguardia para combatir la delincuencia, con equipamiento tecnológico y de inteligencia que será certero para vigilar, prevenir y actuar contra cualquier acto que represente una amenaza para el bienestar de la ciudadanía, afirmó el Gobernador del Estado, al subrayar que la propuesta de la Guardia Civil Estatal será clave para devolver la paz a las cuatro regiones de la Entidad.

Destacó que este espectáculo surge de la necesidad de visibilizar un tema que existe a raíz de la pandemia, en estos tiempos de hacer visibles enfermedades que no lo son y que son difíciles de expresar con palabras, por ello se busca hacerlo a través del arte, “queremos crear conciencia y empatía en un espacio libre de juicios, nos dimos cuenta porque tenemos personas, familiares y amigos que viven esto, vemos la importancia de hablar de este tema y como artistas, coreógrafos y productores musicales se tiene esta intención de generar una experiencia”.

El jefe del Ejecutivo estatal dijo que alrededor de los 400 elementos que integrarían esta nueva corporación estarán completamente capacitados en tema de derechos humanos y deberá cumplir con exámenes de control y confianza, además de cuatro profesionalizaciones cada año.

Agregó que aunado a la propuesta de Guardia Civil se constituiría la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para implementar acciones de mayor proximidad social con la ciudadanía, además de que estará respaldada por la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional para un control efectivo de reacción.

Guardia Civil tendrá garantizados recursos para iniciar sus funciones

Garantizan gobernabilidad con reingeniería en materia de seguridad

Protestan por cierre de escuelas de tiempo completo

El secretario General de Gobierno, anunció que tras los recientes hechos registrados en materia de seguridad, y que se relacionan con la delincuencia organizada, ya se estableció una reingeniería que abarcará los 58 municipios del estado, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y paz para las y los ciudadanos.

Universitarios, normalistas y preparatorianos se manifiestan en estos momentos, con cadena humana en Plaza del Carmen contra el gobierno federal por cierre de escuelas de tiempo completo.

Son temas que ocupan a diario al Gobernador, y por ello, dio indicaciones de atenderlos a la brevedad con los cambios que operarán en todo el estado con estrategias firmes que respondan a cabalidad a las circunstancias que se viven actualmente en la entidad potosina.

Guardia Civil, demanda de los potosinos: Ricardo Gallardo

A través del Diario Oficial de la Federación, se dieron a conocer las reglas de operación de “La Escuela es Nuestra”, entre ellas destaca la desaparición de las escuelas de tiempo completo.

Añadió que en las reuniones que se sostienen entre los diversos órdenes de gobierno a las que también acude el jefe del Ejecutivo estatal se atienden los temas que también preocupan a los potosinos, pero aseguró “estamos en un proceso de cambio, donde el estado ya tienen rumbo, donde hay condiciones para mantener la derrama económica en materia de infraestructura, para dar seguridad y sin descuidar el aspecto social”.

de tiempo extendido, que se verán sometidas a las nuevas normas de funcionamiento.

ISABEL REVUELTA POO, EN LA EDICIÓN 46 DE LA

FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LA UASLP

“Hijas de la historia”, es la novela que presentará Isabel Revuelta Poo, en el marco de las actividades de la edición 46 de la Feria Nacional del Libro, el sábado 19 de marzo de 2022 a las 18:00 horas, en el Patio de la Universidad. Isabel Revuelta Poo, es una apasionada de la historia de nuestro país, de la cual posee un amplio conocimiento y en “Hijas de la Historia”, nos ofrece una antología que honra la memoria de las mujeres que construyeron México.

La Guardia Civil Estatal será una autoridad de seguridad pública, de carácter civil, disciplinada y profesional, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de acuerdo a las modificaciones aprobadas por las comisiones legislativas, al dictamen de reforma constitucional y a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado; Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí; y la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí, señaló la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social.

Según el ACUERDO NÚMERO 05/02/22 la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminó definitivamente las Escuelas de Tiempo Completo de sus reglas de operación, no así los beneficios de estos planteles

Retiran

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su Gobierno audita el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) para determinar si cumplía o no con sus objetivos, si se ofrecía alimentación a los alumnos y si los maestros realmente daban clases.

de 170 toneladas de basura abandonadas en el penal de La Pila

SSPC activó el Corredor Estudiantil

Zona Universitaria

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se indica en el dictamen respectivo, que la ley de la materia determinará la estructura orgánica y de dirección de la Guardia Civil Estatal, que estará adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ambas podrán contar con mando militar, con licencia especial.

En reunión de trabajo con estudiantes de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana planteó la creación del Comité de Seguridad Escolar, mecanismo que permitirá la atención oportuna por parte de los agentes de la SSPC en los espacios públicos alrededor de la Zona Universitaria.

Además, contarán con recursos suficientes para el inicio de sus funciones, ya que en el Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí, para el Ejercicio Fiscal 2022, se consideraron los recursos para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Guardia Civil.

PLANO INFORMATIVO

expusieron las situaciones de seguridad y mejoras del entorno que son necesarias alrededor del campus, manifestando su intención de participar de manera activa en los esquemas de seguridad ciudadana con los que cuenta la Secretaría.

El Director de Prevención y Readaptación Social de Gobierno del Estado, Julio César Pérez Ramírez, reconoció que se han tornado complicadas las labores de limpieza de cientos de toneladas de basura que fueron arrinconadas y abandonadas por la anterior administración, en un pequeño espacio en el interior del Centro Penitenciario Estatal de la Pila.

Calificó como grave que el gobierno carrerista haya incurrido en tal omisión, pues se expuso a las personas privadas de la libertad de contraer alguna enfermedad higiénico-infecciosa. Anunció que en esta segunda fase de trabajos se han retirado aproximadamente 170 toneladas de basura.

En la reunión, los estudiantes

De esta manera, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana planteó la creación del Comité de Seguridad Escolar, esquema que consiste en mantener contacto directo con los oficiales asignados a la seguridad del cuadrante, a quienes los estudiantes podrán reportar incidencias o situaciones de riesgo.

Explicó que durante dos días consecutivos y con el apoyo de personal debidamente protegido, se trabaja 12 horas de manera ininterrumpida con retroexcavadoras y camiones tipo torton, se estima que por el momento se han retirado 170 toneladas de desechos que van desde plástico, cartón, papel sanitario y hasta comida en mal estado.

EDUCACIÓN Viernes 18 de marzo de 2022 11 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Jueves 17 de marzo de 2022
más
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Estudiantes truenan contra gobierno federal por cierre de escuelas de tiempo completo
PLANO INFORMATIVO
ESCANEA EL QR PARA VER MÁS CONTENIDO

IMSS despide a cinco

trabajadores y trabajadoras por caso infante enviado a fosa común

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, con apoyo de la Dirección Jurídica, concluyó el proceso de investigación laboral relacionado con la denuncia presentada por los padres ante el incumplimiento del protocolo para la entrega del cuerpo fetal de su hija, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1.

Al llevar a cabo las diligencias correspondientes, determinó la rescisión laboral de cinco trabajadoras y trabajadores; asimismo, procedieron dos sanciones administrativas.

El IMSS San Luis Potosí realizará un proceso de mejora para la correcta ejecución de sus protocolos de atención médica en beneficio de la población derechohabiente.

El IMSS reitera su más sentido pésame a los padres afectados por el doloroso momento y manifiesta el firme propósito de que se realizarán las acciones correspondientes para evitar situaciones que afecten a las y los derechohabientes.

Procesan a ex funcionario municipal por robo y enriquecimiento

La Fiscalía Especializada en Delitos relacionados con Hechos de Corrupción obtuvo la vinculación a proceso de Omar “N”, por su presunta participación en los delitos de robo equiparado calificado y enriquecimiento licito en agravio del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

El hombre de 34 años es señalado de haber intervenido en el desfalco de 9.5 millones de pesos, durante marzo de 2019 y octubre de 2020, tiempo durante el cual se desempeñó como auxiliar administrativo técnico de la Coordinación Financiera de dicho ente municipal.

Fue durante la audiencia inicial, se ordenó el embargo precautorio de un bien propiedad del imputado y la inmovilización de cuentas bancarias. La autoridad judicial estableció un plazo de dos meses para que se realice la investigación complementaria, en la que ambas partes podrán aportar más elementos de prueba.

Feminicidios han dejado a 60

menores en la orfandad

El encargado del despacho de Centro Ejecutivo Estatal de Atención a Víctimas del delito en San Luis Potosí (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, mencionó que el saldo lamentable que han dejado los feminicidios ocurridos en el estado son niños en la orfandad.

El funcionario precisó que se tienen contabilizados

aproximadamente 60 menores de edad que quedaron en la orfandad luego de que sus madres fueron víctimas de homicidios por razones de género.

García Amaro reconoció que la violencia intrafamiliar sigue siendo uno de los aspectos en los que se ha brindado más apoyo y sobre todo acompañamiento psicológico y jurídico a las afectadas en su mayoría

La pérdida de sus madres de manera violenta afecta a la infancia potosina

mujeres, en segundo lugar el apoyo que refiere también a familiares de víctimas por homicidio, refirió.

Preocupa a SLP violencia en Tamaulipas

El secretario de seguridad pública en el Estado Guzmar Ángel González Castillo no descartó la posibilidad que a raíz del recrudecimiento de la violencia en el estado vecino de Tamaulipas, dicha situación pudiera generar hechos violentos, sobre todo, en las zonas limítrofes con San Luis Potosí, para lo cual se ha instruido de manera puntual reforzar diversos operativos coordinados entre el Estado y la Guardia Nacional.

El secretario mencionó que los últimos días han sido especialmente violentos sobre todo en Nuevo Laredo, por lo que se han incrementado las comunicaciones entre ambos estados y con el apoyo de la federación a fin de evitar el conocido efecto “cucaracha” y evitar que la violencia migre a nuestra entidad.

Reconoció que los ataques con armas de fuego a elementos de seguridad pública, amerita que se ajusten los protocolos

de previsión y no dejar que la delincuencia encuentre oportunidades para sorprender a los elementos policiacos.

Viernes 18 de marzo de 2022 12
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
SEGURIDAD
Y JUSTICIA
El Gobierno mexicano deportó a Estados Unidos al presunto líder del Cártel del Noreste (CDN), Juan Gerardo Treviño “el Huevo”, lo que recrudeció la violencia en Tamaulipas.
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF

LOCALES 13 Viernes 18 de marzo de 2022

Crisis forense

JESÚS NAVARRETE

La crisis por desapariciones forzadas de personas que vive México se acentúa con una crisis forense que ha llevado a que 52 mil 4 restos humanos permanezcan sin identificar en los Servicios Médicos Forenses y las fosas comunes de los estados de la República.

LA ENTIDAD POTOSINA TIENE

613 CUERPOS SIN IDENTIFICAR

En el caso de San Luis Potosí existen 613 restos de personas sin identificar, según reveló el informe sobre Personas fallecidas sin identificar en los servicios Médicos Forenses estatales, que dio a conocer el Subsecretario federal de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez.

Con esta cifra, San Luis Potosí se encuentra en el lugar número 18 a nivel nacional entre las entidades con mayor número de restos humanos sin identificar.

En la Región Bajío se ubica a media tabla, por debajo de Zacatecas (947) y Guanajuato (818), entidades con una violencia más acentuada, y por encima de Querétaro (243) y Aguascalientes (139).

PREPARAN MECANISMO EXTRAORDINARIO

De acuerdo con declaraciones de Alejandro Encinas Rodríguez, San Luis Potosí sería la sede del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), formado por un grupo de especialistas que cuenta con apoyos del Fondo de Población de Naciones Unidas, y tiene un subsidio para este año de 40 millones de pesos.

Explicó que “estamos en platicas con el gobierno de San Luis Potosí y su fiscalía con el propio mecanismo para que se radique en el Centro de Identificación Humana de San Luis Potosí, que ya tiene todas las condiciones óptimas para trabajar con los mejores estándares internacionales, y avanzar en la identificación con enfoque masivo a gran escala de todos estos cuerpos que lamentablemente permanecen sin identificar”.

RESTOS HUMANOS

San Luis Potosí será sede del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense

que, en casi tres años, la cifra ha disminuido muy poco.

Tan solo en 2019 se registraron 133 cuerpos sin identificar, de los cuales 55 eran hombres, 8 mujeres y en 70 de ellos, es decir, más del 50 por ciento, carecía de este dato y tampoco estaba identificada la causa de la muerte.

Varios de esos casos corresponden a restos hallados en predios del Ejido de Matanzas y en la Noria de Jesús María, una vieja estructura de piedra, en el municipio de Moctezuma, lugares donde han sido encontrados múltiples fragmentos de huesos calcinados.

SITUACIÓN DE EMERGENCIA

El Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación reconoció que existe una “situación de emergencia” en materia forense en el país, y aunque dijo que es un tema que corresponde a distintas instituciones del ámbito local, como las fiscalías estatales, los tribunales de justicia y las secretarías de salud, requiere una acción puntual del Estado Mexicano para atender la situación”.

ZONA CONFLICTIVA

Indicó que el pasado 10 de marzo se llevó a cabo una reunión con

10 ESTADOS CONCENTRAN 80% DE CUERPOS SIN RECONOCER

Baja California 9,087 Ciudad de México 6,701 Estado de México 5,968 Jalisco 5,738 Chihuahua 3,943 Tamaulipas 3,788 Nuevo León 2,077 Veracruz 1,391 Sinaloa 1,217 Sonora 1,205

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
las fiscalías y las comisiones de búsqueda de Coahuila, Tamaulipas, Durango, Nuevo León, Zacatecas y San Luis, tras lo cual se espera que se pueda tener “el programa integral regional de búsqueda e identificación que va a permitir atender una de las zonas más problemáticas y conflictivas del país, porque ahí se han concentrado los niveles de violencia y desaparición prácticamente en los últimos 15 años. PLANO INFORMATIVO
En 2019, de acuerdo con la Base de datos interactiva de cuerpos no identificados en México (2006-2019) de 5o Elemento Lab y A, dónde van los desaparecidos, existían en San Luis Potosí 617 cuerpos sin identificar, por lo cual es de notar
El 80 por ciento del total, es decir 41 mil 115 cuerpos sin identificar, se concentra en:

PUNTO DE VISTA

Viernes 18 de marzo de 2022

DE PLANO

GUARDIA CIVIL.- La aprobación de la Guardia Civil Estatal es una buena medida en la que todos los potosinos queremos creer, pero lo más interesante es que su cuartel estará en la Zona Industrial. Parece un buen augurio.

AÑO 6 - NÚMERO 2154

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas Cruz

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y

Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Kiosko

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

Consulta de revocación no entusiasma

EXCESO DE LOS BURÓCRATAS.-La pandemia nos ahorró durante dos años el pleito tradicional de las autoridades con los burócratas que se niegan a liberar la Plaza de Armas para que se pueda llevar a cabo la Procesión del Silencio. De pena ajena.

FALTISTA.- La falta de compromiso de Edgar Alejandro Anaya Escobedo está a punto de costarle la diputación plurinominal que obtuvo por el Partido Verde. Al legislador no le gusta ir al Congreso.

POR LAS NUBES.- Dicen los comerciantes que el precio del limón y el aguacate seguirá muy alto cuando menos hasta agosto. Por ahora el cítrico se vende en 80 pesos el kilo.

SUEÑOS.- Muy altas expectativas tienen los miembros de la Canaco para la temporada vacacional de Semana Santa, en la que prevén una derrama económica de 300 mdp, ya que se han reactivado los eventos religiosos que le dan fama a la entidad así como los parajes.

EL PRÓXIMO 10 DE ABRIL SERÁ puesto a prueba lo que piensan los potosinos sobre el desempeño del presidente Andrés Manuel López Obrador al realizarse la consulta de la revocación del mandato en la que se plantea la pregunta respecto de que si se piensa que debe continuar al frente de la Presidencia hasta el término de su sexenio o debe retirarse del cargo por no estar de acuerdo.

AUNQUE ESTE EJERCICIO SE TRATA de uno de sus más reiterados compromisos de campaña electoral, por lo menos hasta ahora la posibilidad de participar en el mismo no ha despertado el entusiasmo entre los potosinos, tanto como para acudir a las urnas a votar en uno u otro sentido, pues ni en pláticas en confianza la gente expresa la orientación que daría a su sufragio en caso de decidirse a emitirlo.

NO OBSTANTE, LA MAYORÍA OPTA por mantener bajo la discreción la alternativa que más la atrae, de tal forma que parece inclinarse por abstenerse de participar.

A PESAR DE ELLO HAY FACTORES A considerar que podrían influir de última hora en la gente y convencerlos de participar, como es el hecho de que los niveles de aprobación del desempeño de AMLO en la Presidencia se mantienen altos en San Luis Potosí, al igual que en el resto del país, incluyendo la Ciudad de México.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130

Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

CONTRA ESA REALIDAD, LA IDEA DE acudir a votar no ha entusiasmado, decíamos, por lo que el abstencionismo se instala como una de las principales amenazas de la consulta de revocación del mandato presidencial del 10 de abril próximo.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14

AGENCIAS

La productividad de México ha sido negativa por casi 30 años, ubicándose en niveles menores a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacó Mark Thomas, director del Banco Mundial para México, Colombia y Venezuela.

Productividad negativa pega a crecimiento de México: Banco Mundial en los últimos seis Censos Económicos del Inegi, identificó algunas de las causas del estancamiento en México; por ejemplo, en la economía nacional hay una deficiente asignación de recursos por la falta de competencia y barreras regulatorias.

“México es un país privilegiado en muchos sentidos: tiene una ubicación geográfica que le permite vincularse con grandes mercados, sus recursos naturales son inmensos y variados y tiene fuentes enormes de talento y capital humano.

“Sin embargo, desde hace varios años la productividad del País ha crecido en cámara lenta, entre 1990 y 2019 ha sido negativa, por debajo de los países de la OCDE y en contraste con la de otros países similares de América Latina que han tenido un mejor desempeño”, dijo al presentar el reporte “Crecimiento de la productividad en México”.

El Banco Mundial que analizó datos de más de 20 millones de empresas en el País encuestadas

“Como resultado, el crecimiento de la productividad tiene lugar sólo cuando las empresas son jóvenes, pero no pueden crecer debido a la falta de acceso a los recursos financieros.

“Para estas firmas es difícil obtener un crédito en sus inicios, cuando aún están construyendo su reputación, que es precisamente cuando más lo necesitan”, resaltó Thomas.

De igual forma dijo que las distorsiones de mercado como es la delincuencia también obstaculizan el crecimiento de las empresas jóvenes.

Hogares mexicanos moderan su confianza en la economía del país

GUERRA ‘PEGARÁ’ A PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS EN MÉXICO

El actual conflicto bélico Rusia-Ucrania podrá tener impactos negativos, ante mayores costos, particularmente en aquellas regiones que se especializan en la producción agroindustrial, como el centro-norte de nuestro país, destacó el Banco de México, a través del reporte de economías regionales correspondiente al cuarto trimestre de 2021. Por el contrario, detalló que el sur se podría beneficiar de elevados precios de los energéticos, ya que en semanas recientes el precio del barril de petróleo superó los 130 dólares.

SUGIERE ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS

MEDICINAS

A MÉXICO GRAVAR

El País tiene una baja recaudación de impuestos, por lo que eliminar la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos y medicinas, así como mejorar el cobro del predial, le permitirían a obtener más ingresos de este tipo, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). México es el país miembro de la Organización con menor recaudación de impuestos en proporción de su economía, ya que estos representan el 16.3 por ciento del PIB cuando el promedio de los países de América Latina es de 23 por ciento y el de la OCDE es de 33.4 por ciento.

TENDRÁ EL AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE ÁNGELES DESPEGUE LENTO

A partir del próximo lunes, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) arrancará operaciones con 12 vuelos diarios de tres aerolíneas, cuando en un solo día, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tiene 889. Esto significa que en su primer mes de operaciones el AIFA tendrá 360 despegues y aterrizajes, lo que equivale a sólo 9 horas 45 minutos de operaciones aéreas del AICM. El pasado mes de febrero, el AICM tuvo 24 mil 916 operaciones, lo que en promedio significa 889.8 al día y 37 por hora.

19 Viernes 18 de marzo de 2022
finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Indicador de Confianza del Consumidor PUNTOS, CIFRAS DESETACIONALIZADAS > Dólar Ventanilla 19.90 21.00 > Dólar Canadiense 16.25 16.26 > Euro 22.53 23.09 > Yen 0.1727 0.1728 > Real (Brasil) 4.068 4.072 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.90 21.00 INDICADORES > IPC 54,364.5 > Dow Jones 34,480.7 > Nasdaq 14,118.6 > Oro Centenario 30000.00 > Mezcla Mx 98.28 DÓLAR PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
FINANZAS
FUENTE:INEGI

NACIONALES

CÚBREBOCAS-¿OBLIGATORIO?

Arturo Zaldívar se reúne con embajador de la Unión Europea

El Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN Arturo Zaldívar, se reunió con el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot para hablar sobre la promoción y protección de los derechos humanos en México.

En un breve comunicado, la Corte dio a conocer que “En esta visita se exploraron posibilidades de cooperación entre la Suprema Corte y diversos programas de la Unión Europea, y se reiteró el compromiso de este Alto Tribunal de seguir trabajando con organizaciones y uniones regionales e internacionales, con el fin de promover, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas que habitan en México”.

La reunión se da en el marco del reciente choque entre el Parlamento Europeo y el presidente López Obrador, luego de que la Eurocámara condenara la violencia contra periodistas que se vive en el país.

Entierran al Insabi

AGENCIAS

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la apuesta para la atención universal para la salud en el actual sexenio, no aterrizó a dos años de su fundación. El próximo 1 de abril, arrancará IMSS-Bienestar sistema que se encargará de dar servicios de salud y medicamentos a las personas que no tienen seguridad social.

Fuentes del Insabi explicaron que la Federación iniciará otra vez la afiliación de los estados al nuevo plan. Inicialmente 26 estados se habían afiliado al Insabi, con el ajuste, Nayarit, Colima y Tlaxcala son las primeras entidades que ya se sumaron a la nueva estrategia.

AGENCIAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró que las entidades federativas cuentan con autonomía para decidir sobre la eliminación del uso del cubrebocas en espacios abiertos, medida que fue impuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2020.

“Hay autonomía y los gobiernos estatales son los que pueden aplicar medidas si ellos consideran que conviene, al

interés público y la salud de la gente, la salud del pueblo”, señaló el mandatario quien recomendó a los gobiernos locales escuchar las indicaciones que los expertos en la salud ante la disminución de medidas contra la pandemia.

“Hay que ver qué opina el secretario de Salud, el subsecretario Hugo-LópezGatell, él es el que ha estado atendiendo todo el problema de la pandemia, es un especialista, un experto, él tiene la experiencia, vamos a esperar

a que él opine”, dijo y recordó que las medidas sanitarias como sana distancia son fundamentales para cuidarse. Hasta el momento sólo dos entidades ha anunciado oficialmente la eliminación del uso del cubrebocas, medida instaurada por la OMS a nivel internacional para frenar la contingencia sanitaria por Covid-19. Las entidades mexicanas que en los últimos días anunciaron su eliminación son Nuevo León y Coahuila.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Viernes 18 de marzo de 2022
EFE
20

Avala Morena en Senado eliminar veda sobre revocación

AGENCIAS

Morena logró empujar, en lo general, el polémico “decretazo” que dará “manga ancha” al Presidente de la República para opinar y promover de facto la revocación de mandato.

La bancada mayoritaria sumó 66 escaños, apenas los necesarios para lograr la mayoría simple. Varios de los senadores que se ausentaron el miércoles, se apersonaron la mañana del jueves. Negaron que hubieran sido traídos “de las greñas”, tal y como ayer apremió la morenista Malú Micher al coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

“A mí no me trajeron de las greñas porque ni tengo”, soltó el petista Miguel Ángel Lucero.

Desinfla Corte fallo para distinguir opinión de información

AGENCIAS

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia suavizó la sentencia que hubiera restaurado la obligación de los noticieros de radio y televisión de diferenciar entre opinión e información, para dejarla como una declaración que no tendrá efectos concretos.

La Sala notificó el engrose o versión final de la sentencia del amparo en revisión 1031/2019, aprobada por unanimidad el pasado 19 de enero, en

La morenista Eva Galaz se excusó por no haber votado ayer, alegó que estaba enferma, pero aclaró que no era “una niña malcriada”. Aprobado el “decretazo”, a la Oposición se le registraron apenas 25 votos.

321,806

5,624,954

5,174

5,174

la cual también se reprobaron otros aspectos de la reforma del 31 de octubre de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. (LFTR).

La reforma de octubre de 2017 a la LFTR, sin embargo, todavía no está a salvo. El Pleno de la Corte discutirá, después de Semana Santa, la acción de inconstitucionalidad que senadores de Oposición presentaron contra esta reforma hace cinco años.

Vinculan a proceso a Sandra Cuevas delegada de la Cuauhtémoc

AGENCIAS

La Alcaldesa suspendida de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas fue vinculada a proceso por presuntas agresiones en contra de dos Policías Auxiliares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La medida implica que continuará suspendida de su cargo al frente de la Cuauhtémoc.

La jueza Elma Maruri Carballo consideró que los datos de prueba que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó en su contra fueron suficientes para dictarle auto de vinculación a proceso por los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación.

La jueza dio de plazo dos meses para el cierre de la investigación y mantuvo las medidas cautelares de la suspensión de su cargo, acudir a firmar cada bimestre ante la Unidad de Medidas Cautelares, no salir del país y no acercarse a las víctimas.

Asimismo fueron vinculados a proceso los otros tres funcionarios que también fueron imputados por esos ilícitos.

AMLO acusa a ultraderecha española de promover misiva de Eurocámara

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acusó a la ultraderecha española de estar detrás del pronunciamiento del Parlamento Europeo que criticó a su Gobierno por los crímenes contra periodistas y por la violencia generalizada en el país.

“¿Quiénes promovieron ese pronunciamiento en contra de nosotros, en contra del Gobierno de México? Pues la ultraderecha, sobre todo de España”, señaló el mandatario.

“Nuestros adversarios por politiquería llegan hasta el Parlamento Europeo, pero busquen quiénes son los del Parlamento Europeo”, apuntó.

El mandatario mexicano acusó al opositor venezolano Leopoldo López, cobijado en España por el Partido Popular (PP), de estar vinculado al posicionamiento del Parlamento Europeo.

NACIONALES
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 18 de marzo de 2022 21
EFE
RECUENTO EN MÉXICO MUERTES INFECTADOS
RECUENTO DIARIO
CASOS DEL DÍA 187
ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 965,102 79,561,138 965,102 79,561,138 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 655,557 29,391,345 321,115 5,607,845 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 515,877 42,993,494 MUERTES CASOS INDIA 18 MAR 21
5,624,954 321,806
208
18 MAR 21

INTERNACIONALES

LABORATORIOS BIOLÓGICOS SECRETOS EN UCRANIA

AGENCIAS

Expertos rusos en defensa radiológica, química y biológica han estudiado una serie de documentos originales que revelan los detalles de un proyecto secreto de Estados Unidos y la OTAN en Ucrania que investigaba la transmisión de enfermedades de animales a los humanos, informó el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov. Las declaraciones se realizaron durante una rueda de prensa sobre los avances de la operación militar en Ucrania. En particular, el vocero comentó que durante años y bajo el control inmediato de expertos estadounidenses se llevó a cabo un estudio sobre la transmisión de enfermedades mediante murciélagos a los humanos en un laboratorio de la ciudad de Járkov.

“En el marco de un proyecto estadounidense, el Instituto de Medicina Veterinaria de Járkov estudió las aves silvestres como vectores portadores de la gripe aviar altamente patógena”, agregó el funcionario militar.

Al mismo tiempo, sostuvo, en los laboratorios ucranianos se evaluaban las condiciones en las que los procesos de transmisión pueden volverse inmanejables, causar daños económicos y plantear riesgos para la seguridad alimentaria. Grandes cantidades de biomateriales humanos fueron retiradas desde Ucrania al Reino Unido y otros países europeos.

“En un futuro próximo, publicaremos un nuevo paquete de documentos recibidos de empleados de los biolaboratorios ucranianos y presentaremos

los resultados del peritaje”, dijo el portavoz.

El pasado 6 de marzo, Konashénkov informó que se han venido desarrollando componentes de armas biológicas en laboratorios ucranianos situados cerca del territorio de

Rusia.

El vocero destacó que durante la operación especial militar en Ucrania se supo que el régimen de Kiev destruyó de forma precipitada las evidencias de un programa de armas biológicas financiado por el Departamento

de Defensa de EU.

El 10 de marzo, el jefe de las Tropas de Protección Radiológica, Química y Biológica de Rusia, Ígor Kiríllov, ofreció este detalles sobre los proyectos que se realizaban en laboratorios biológicos en Ucrania con financiación de EU.

EU considera que Rusia ha cometido ‘crímenes de guerra’ en Ucrania

El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, aseguró que Rusia ha cometido “crímenes de guerra” durante su invasión de Ucrania, iniciada hace tres semanas y que ha provocado ya que más de tres millones de personas hayan escapado del país.

“El presidente (Joe) Biden dijo que se habían cometido crímenes de guerra en Ucrania. Personalmente, estoy de acuerdo”, afirmó Blinken en una rueda de prensa en el Departamento de Estado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22
Viernes 18 de marzo de 2022
EFE

MUERTOS

6,064,498

DIARIO INFECTADOS

465,339,841

CASOS EN EL DÍA

2,627,843

Cascos y chalecos antibalas a periodistas en Ucrania

La Unesco proporcionará un primer lote de 125 cascos y chalecos antibalas con la etiqueta “Prensa”, como parte de las medidas de emergencia para proteger a los periodistas que cubren el conflicto en Ucrania.

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, cinco periodistas -tres ucranianos, un franco-irlandés y un estadounidense- han muerto.

“Miles de periodistas trabajan sobre el terreno en Ucrania, a menudo sin el equipo de protección o la formación necesarios. Esto es especialmente cierto en el caso de los periodistas ucranianos, que antes se dedicaban a temas locales y que son lanzados como corresponsales de guerra sin estar preparados para los riesgos que corren”, señala la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Biden eleva el tono contra Putin y le llama ‘dictador asesino’

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elevó el tono contra su homólogo ruso, Vladímir Putin, al describirle como un “dictador asesino” que ha autorizado ataques “inhumanos” contra Ucrania.

El mandatario estadounidense utilizó esas palabras un día después de tachar a Putin de “criminal de guerra” por las tácticas de Rusia en su invasión de Ucrania, algo que el Kremlin consideró “inaceptable e imperdonable”.

“(Putin es) un dictador asesino, un matón puro que está librando

una guerra inmoral contra el pueblo de Ucrania”, dijo Biden durante un almuerzo en el Congreso con motivo del día de San Patricio, patrón de Irlanda.

Poco antes, Biden también condenó directamente al presidente ruso durante una reunión virtual con el primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, en el Despacho Oval. “La brutalidad de Putin y lo que están haciendo sus tropas en Ucrania es algo simplemente inhumano”, aseguró el presidente estadounidense.

Los microplásticos de los ríos europeos pueden acumularse en el océano Ártico

En un apasionado discurso virtual ante el Congreso de Estados Unidos, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, clamó ayuda en el conflicto con Rusia y presentó la guerra como una batalla por la causa, comparando la invasión de Vladimir Putin con el ataque a Pearl Harbor y el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001.

El mandatario ucraniano, sin embargo, reconoció que su pedido de que las potencias mundiales apliquen una zona de exclusión aérea podría no cumplirse.

En su alocución, Zelenskyy afirmó que Estados Unidos debe imponerle sanciones a legisladores rusos y bloquear las importaciones de Rusia. Mostró un video desgarrador de la destrucción que las fuerzas rusas han causado en su país, incluso imágenes de víctimas civiles.

“Les hacemos un llamado ahora mismo, les hacemos un llamado por hacer más”, expresó y urgió tomar más medidas para castigar la economía de Rusia, declarando: “La paz es más importante que los ingresos”.

Los microplásticos que flotan en los ríos europeos pueden acumularse en partes del océano Ártico, los mares nórdicos y la bahía de Baffin, según sugiere un estudio publicado en Scientific Reports. Investigaciones anteriores han señalado la presencia de altas concentraciones de partículas microplásticas en todo el Ártico, pero su origen y dónde se acumulan no estaba claro.

Un equipo encabezado Mats Huserbraten del Instituto noruego de Investigación Marina combinó modelos de corrientes oceánicas entre 2007 y 2017 con simulaciones de movimientos de microplásticos flotantes.

Así, simularon la liberación de microplásticos de 21 ríos importantes del norte de Europa y del Ártico cada día durante un periodo de diez años y modelaron sus movimientos durante décadas.

INTERNACIONALES 23 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 18 de marzo de 2022 EFE EFE EFE EFE
‘¿Recuerdan Pearl Harbor?, mi país está sufriendo lo mismo’
RECUENTO
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO

ESPECTÁCULOS

espectaculos@planoinformativo.com

A OCHO AÑOS DE SU PARTIDA

El legado de ‘El Tata’

Una de las leyendas del doblaje fue Jorge Arvizu “El Tata”, actor nacido en Celaya, Guanajuato, que murió a los 81 años el 18 de marzo de 2014 por problemas cardiacos.

Se ganó el apodo de “El Tata” a finales de la década de 1970, cuando apareció con un personaje regular en ‘La Criada Bien Criada’, donde interpretaba a un anciano, vecino de la protagonista, María Victoria, de donde surgió su famosa frase: “Quiero mi cocol”

Le dio voz a Súper Ratón y Las Urracas Parlanchinas y las series ‘Merrie Melodies’ y ‘Looney Tunes’, de Warner Bros, con personajes como Bugs Bunny y el Pato Lucas, y Popeye el Marino. Además de personificar a Pepe Trueno y Huckleberry Hound en las versiones de 1961 y 1962, El Pájaro Loco, Robot de “Perdidos en el Espacio”, Beto y Comegalletas en “Plaza Sésamo”.

De entre decenas de personajes a los que dio voz, estos son algunos de los más icónicos:

Súper Agente 86

Maxwell Smart no sería lo mismo para ningún mexicano si Arvizu no le hubiera prestado su voz.

Pedro Picapiedra

Uno de los icónicos personajes de la niñez de varias generaciones de mexicanos, el líder de la caricatura de Hanna Barbera queda como una muestra más del talento de Arvizu.

Las tres actrices que interpretarán a ‘La Doña’

AGENCIAS

La vida de María Félix será llevada a la pantalla chica por medio de una bioserie que inició su producción por parte de Televisa y Univisión para transmitirse a través de la plataforma ViX+, con tres actrices encargadas de darle vida a la icónica diva del cine mexicano.

El elenco de la bioserie de María Félix incluye la participación de Sandra Echeverría,

encargada de encarnar a la diva mexicana en su etapa de mayor esplendor. Dentro de las primeras imágenes, la caracterización se puede ver a Echeverría vestida en color negro con un característico collar de cocodrilo como con el que Félix desfiló en eventos públicos.

A ella se unen Ximena Romo y Abril Vergara. El elenco lo completan Guillermo García Cantú, Josh Gutiérrez, Ximena Ayala, Markin López, Úrsula Pruneda, Ramón Medina y Helena Rojo.

Un querido personaje con doble talento

‘El Tata’ dejó un gran legado con sus grandes aportes al doblaje, que siguen siendo referente en México y toda Latinoamérica, a ocho años de su muerte.

Cucho y Benito Bodoque

Son personajes de “Don Gato y su Pandilla”. Además de encargarse de la tierna voz de Benito Bodoque, Jorge Arvizu le dio un toque especial a su compañero de aventuras, Cucho: lo convirtió en yucateco dándole el inconfundible acento de los oriundos de este estado.

24 Viernes 18 de marzo de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CARTELERA
STAFF PLANO INFORMATIVO

AGENCIAS

Algunos usuarios para poder ver el contenido de la plataforma han tenido la idea de compartir contraseñas de las diferentes opciones que se ofrecen y pagar solamente una por persona o familia.

Según los términos y condiciones de Netflix, las cuentas no pueden ser compartidas con personas ajenas al hogar de quien lo paga, y ahora pondrán a prueba un sistema que permitirá a los clientes dejar de hacerlo, de acuerdo a lo que mencionó Chengyi Long, el director de innovación de producto de la empresa.

“Añade un miembro extra” será la forma en la que se llamará esta opción que se comenzará a probar en países como Chile, Costa Rica y Perú. Cada miembro extra que se añada tendrá que pagar aproximadamente $59 mexicanos o 2 euros con 7 centavos más el costó normal de la suscripción, ya sea Standard o Premium.

El potosino Leo Traeger se presenta en festival musical de Dubai

AGENCIAS

El músico potosino Leo Traeger representa a México con su participación en la segunda edición del festival “Dubai Metro Music’.

El festival que abarca del 16 al 22 de marzo incluye actuaciones de 20 músicos de distintos estilos musicales, los cuales se presentarán en cinco estaciones distintas del

Bioseries que generaron polémica tras su estreno

AGENCIAS

El estreno de la bioserie de Vicente Fernández, El último rey: El hijo del pueblo, en Televisa ha estado lleno de escándalo. Sin embargo, este no es el único caso. Algunas series biográficas que también se vieron envueltas en polémica son:

Luis Miguel: La serie Algunos de sus personajes no quisieron ser retratados, como el caso de Aracely Arámbula, una de sus parejas y madre de sus hijos. Así como su hija Michelle Salas, junto a su madre Stephanie Salas,

mostraron su inconformidad por la forma en que sus personajes aparecieron. Incluso, el exsecretario de ‘El Sol’, José Pérez, se asesoró para demandar a Netflix por difamación.

Selena: La Serie

El proyecto causó el enfado de Moctezuma Esparza, productor de la película de 1977 con Jennifer López, pues aseguró que Abraham Quintanilla, padre de Selena, incumplió un contrato firmado en 1995 en el que se le habían otorgado los derechos sobre las historias que tuvieran en su centro la vida de Selena. por lo que lo demandó junto a la compañía.

Arnold Schwarzenegger manda mensaje a Putin

AGENCIAS

El actor y político Arnold Schwarzenegger urgió al mandatario ruso Vladimir Putin a parar la guerra “sin sentido” en Ucrania, en un video en el que denunció la “propaganda” del Kremlin y llamó “héroes” a los rusos anticonflicto.

metro de Dubai: Expo 2020 Dubai, Jebel Ali, Mall of the Emirates, Burjuman y Union.

El potosino expresó a través de sus redes sociales la gran emoción y honra de ser contemplado en un evento de este tipo, sobre todo considerando que sólo cinco participantes

internacionales son invitados por el gobierno de Dubai.

“Es un orgullo representar a México en este festival”, aseguró Traeger, quien, durante su estancia en el país estará documentando su experiencia a través de sus redes sociales.

“Ucrania no comenzó esta guerra”, afirmó la estrella de “Terminator” y exgobernador de California, en un emotivo mensaje dirigido al pueblo de Rusia y a las tropas rusas, publicado en su cuenta de Twitter. “Les hablo hoy porque están sucediendo cosas en el mundo que se les ocultan, cosas terribles que deben saber”, dijo en el video de nueve minutos, con subtítulos en ruso y en inglés.

ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 18 de marzo de 2022
Netflix cobrará por pasar tu contraseña a personas ajenas a tu hogar

El Barça conquista Estambul y está en cuartos de la UEFA Europa League

AGENCIAS

Tras el empate a cero en el Camp Nou, el infierno turco dictaría sentencia sobre el futuro del FC Barcelona en la UEFA Europa League. El Galatasaray esperaría junto a la afición del Nef Stadium al conjunto de Xavi. Un partido en el que los locales contarían con el extra añadido de los seguidores otomanos.

A diferencia del pasado encuentro, los otomanos avisarían en más ocasiones el arco defendido por Marc-André Ter Stegen. A la media hora de partido llegaría el gol local. Un gran centro de Cicaldau desde el córner encontraría la cabeza de Marcao que, con un planchazo, pondría el balón en el fondo de la red.

Pese al gol de los huéspedes, el plan de Xavi no cambiaría. El Barça avisaría con un tiro desviado de Pedri tras regatear a varios rivales. El tinerfeño no fallaría una segunda ocasión, poniendo el 1-1 con un auténtico golazo.

Tras el empate, el dominio de los azulgranas se haría más claro, si bien el partido se iría al descanso con el empate a uno en el electrónico. En la reanudación, poco tardarían los visitantes en remontar el partido. Una jugada con varias paradas meritorias de Iñaki Peña terminaría con un frío Frenkie de Jong asistiendo de cabeza a Aubameyang para que el gabonés rematara a placer. Los últimos compases del partido se verían influenciados por encuentros entre Jordi Alba y varios jugadores turcos, que provocarían la ira de la afición local, lanzando vasos y botellas de plástico al verde. El Barça viviría con cómoda tranquilidad el tiempo de descuento, llegando a tener varias oportunidades claras para aumentar la distancia en el marcador.

LeBron, sin miedo a la crisis de Lakers

LeBron James, alero de Los Ángeles Lakers, aseguró que “es fácil sentirse cómodos cuando ganas”, pero que mucho más importante es sentirse cómodos en la adversidad, después de que su equipo sufriera su tercera derrota consecutiva y la decimoquinta en los últimos veinte partidos, en el campo de los Minnesota Timberwolves.

“Me siento cómodo en la adversidad, no me fastidia demasiado. Obvio que soy competitivo, quiero ganar y me frustra cuando pasan determinadas cosas en la pista. Pero controlas lo que puedes controlar y lo que no puedes controlar, no te preocupas por eso y sigues trabajando”, dijo LeBron en rueda de prensa tras al derrota 124-104 ante los Timberwolves.

Lista la convocatoria del Tri

AGENCIAS

Gerardo Martino dio a conocer la convocatoria para los últimos tres partidos de la eliminatoria mundialista ante Estados Unidos, Honduras y El Salvador los días 24, 27 y 30 de marzo. Ojo, de los 29 llamados al Tri, siete son regios.

Por el Monterrey salen al quite los defensores Jesús Gallardo, César Montes y Héctor Moreno, así como también los mediocampistas Luis Romo, Rodolfo Pizarro y Erick Aguirre.

Cabe recordar que hasta el momento México ocupa el tercer puesto con 21 puntos, sólo por debajo de Estados Unidos y Canadá, este último líder de la competencia con 25 unidades.

“Es fácil sentirse cómodos ganando, yo nunca fui esa persona. Se trata de sentirse cómodos en la adversidad y yo lo acepto”, agregó. LeBron reconoció que esta temporada está poniendo a prueba su “paciencia”, por cómo juega su equipo y por las muchas derrotas, pero subrayó que su prioridad es seguir siendo líder y “mejorar” a sus compañeros.

Vettel da positivo al COVID

AGENCIAS

El alemán Sebastian Vettel, positivo por covid-19, no participará en el primer Gran Premio de Bahréin de la F1, de viernes a domingo, y será reemplazado por su compatriota Nico Hülkenberg, anunció la escudería Aston Martin.

Desde los ensayos realizados en Bahréin la semana pasada, Vettel es el segundo piloto que da positivo, después del australiano Daniel Ricciardo (McLaren), que ya está recuperado y sí podrá participar en la prueba.

Desde el inicio de la pandemia en 2020, el mexicano Sergio Checo Pérez, el canadiense Lance Stroll, el británico Lewis Hamilton, el finlandés Kimi Raikkonen y el ruso Nikita Mazepin, así como dirigentes de escuderías, han dado positivo al covid y se han perdido carreras.

Otros pilotos, entre ellos el francés Pierre Gasly, el monegasco Charles Leclerc y el británico Lando Norris, han estado también infectados por el coronavirus, pero fuera de la temporada.

El Gran Premio de Bahréin es el primero de una temporada récord con 23 citas.

Viernes 18 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
ATALANTA FC BARCELONA SC BRAGA SEVILLA FC REAL BETIS FC PORTO BAYER LEVERKUSEN GALATASARAY AS MONACO WEST HAM EINTRACHT FRANKFURT O. LYONNAIS PARTIDOS HOY
0-1 1-2 1-1 1-0 0-0 1-1

SEGURIDAD

seguridad@planoinformativo.com

Hombre es ultimado con arma de fuego

BREVES

Se incendia predio en Soledad

Se registró un incendio en un predio ubicado en carretera a Rioverde frente a la colonia Primero de mayo en Soledad, lugar en el que se encontraban varias cajas de tráiler.

Los vientos generaron que el fuego se extendiera a otras cajas por lo que se consumieron con rapidez y provocó que el siniestro se viera mucho más aparatoso.

Bomberos capitalinos de la estación de abastos y la estación norte acudieron de inmediato para sofocar el incendio del cual sólo se reportaron daños materiales.

Intensa movilización se registró en la localidad de Laguna Verde perteneciente al municipio de Lagunillas, en donde un hombre fue ultimado por arma de fuego.El occiso se encontraba cambiando la herradura a un caballo cuando fue ubicado por su homicida.

Aparentemente ambas personas tenían viejos problemas por los que se enfrentaban frecuentemente se liaban en pleitos, donde inclusive las armas ya habían salido a relucir

Esta vez, su agresor identificado ultimó a balazos a su rival, dándose a la fuga, para lo cual intervinieron autoridades de seguridad de diversas instancias.

Dictan sentencia de 97 años para homicida de muralista

El vicefiscal, Doroteo Paredes Granado, informó que litigadores de la Unidad de Homicidios y Feminicidios de la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron una sentencia condenatoria de más de 97 años de prisión para el autor material de privar de la vida a un muralista y dos de sus familiares en Ciudad Valles. “Tuvimos la audiencia de individualización de pena y sanciones, así como de reparación del daño. Es un caso que data del 19 de abril del 2019, donde sujetos privan de la vida a tres personas, entre ellos, al muralista. Se obtuvo una sentencia de 97 años y 6 meses”, explicó.

Paredes Granado indicó que tras varios meses de indagatorias por parte de la Dirección General de Métodos de Investigación y del trabajo del Ministerio Público, el ahora sentenciado fue detenido.

Aseguran a un sujeto a bordo de un vehículo con placas sobrepuestas

En patrullajes realizados en los diversos cuadrantes de la ciudad, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llevaron a cabo la detención de una persona del sexo masculino que fue detectado a bordo de una camioneta que portaba placas sobrepuestas, la detención se efectuó en la colonia Satélite. Agentes municipales circulaban por calles de la citada colonia cuando una persona de sexo masculino les informó de la presencia de un vehículo que llevaba mas de media hora estacionada de forma sospechosa en la calle de República de Nicaragua.

Por tal motivo los oficiales se aproximaron a la zona, teniendo a la vista una camioneta marca Chevrolet Trax color blanco tripulada por un sujeto. Los uniformados procedieron a verificar el estatus del vehículo y fueron informados la Unidad de Análisis del C-4 Municipal que las placas correspondían a una camioneta marca Mazda X3.

Por dicha razón, se leyeron los derechos que le asisten como ciudadano en detención a Javier “N” de 28 años, mismo que fue asegurado y presentado ante la Fiscalía General del Estado para las debidas averiguaciones y deslinde de responsabilidades.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Viernes 18 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

La ÚLTIMA

¿Sabes quién fue Pedro Montoya?

El 18 de marzo de 1913 fue llevado a la Penitenciaría del Estado el coronel Pedro Montoya Hernández, acusado de rebelión, aunque dijo ignorar el motivo de su detención, sin embargo quedó en libertad bajo fianza debido a la Ley de Amnistía. Era originario de Lagunillas pero avecindado en Rioverde. Debido a sus logros militares el municipio de San Ciro de Acosta, fue nombrado Villa Pedro Montoya, aunque luego le volvieron a cambiar el nombre.

SANTIAGO APÓSTOL

Las iglesias fueron los centros de las poblaciones antiguas y en San Luis Potosí destaca la de Santiago Apóstol, que se inauguró en 1804, dando origen al Barrio de Santiago, aunque no fue sino hasta 1956 que se le otorgó la categoría de Parroquia. al triunfo de la Revolución, el gobierno ordenó un catálogo del patrimonio nacional, y se encargó al fotógrafo Guillermo Kahlo, padre de la ilustre Frida Kahlo, que lo realizara. Esta imagen forma parte de ese catálogo.

Y DESPUÉS FUE GOBERNADOR DE SLP

¿Sabes quién fue el autor intelectual del asesinato del caudillo Emiliano Zapata? El responsable fue el General José Pablo González Garza. Tras el asesinato de Madero, se sumó a la revolución constitucionalista y durante solo tres días, del 17 al 20 de julio de 1914 fue gobernador de San Luis Potosí.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Viernes 18 de marzo de 2022
LABERINTO
FOTOS: SAN LUIS POTOSÍ HISTÓRICO FOTOS: SAN LUIS POTOSÍ HISTÓRICO FOTOS: SAN LUIS POTOSÍ HISTÓRICO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 7, No. 2253 by Plano Informativo - Issuu