Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2225

Page 1

GATES:

VIERNES 18 de febrero de 2022 // Año VII - Número 2,225 www. planoinformativo 7 SALUD 9 PARTIDOS SE OLVIDAN DE LA TRANSPARENCIA 13 SEGURIDAD Y JUSTICIA EX SECRETARIO DE SEGURIDAD SE QUEDA EN LA CÁRCEL LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo ¿Consideras que la Secretaría de Turismo realiza un trabajo adecuado para promocionar al estado con motivo de la Semana Santa? En SLP sigue habiendo falta de medicamentos NO SÍ 10% 90% 26 POR LA CONQUISTA DE ACAPULCO RAFA NADAL CHABELO EL INMORTAL 87 AÑOS SE INSTALA CONSEJO CONSULTIVO POTOSÍ PLANEACIÓN Y DESARROLLO PARA SAN LUIS 22
PANDEMIA , EN SU ÚLTIMA ETAPA

LOCALES

locales@planoinformativo.com

AGENDA

VIERNES DE NOVELA

Un día como hoy pero de 1963, se publicó Rayuela, de Julio Cortázar, una de las obras clave del llamado boom latinoamericano, considerada además una de las mejores novelas en lengua española del siglo XX.

INSTALAN EL CONSEJO CONSULTIVO POTOSÍ

Planeación eficiente, la meta

infraestructura, se necesita una inversión estimada de al menos 250 mil millones de pesos en los próximos años.

El Consejo Consultivo Potosí permitirá diseñar una planeación eficiente para revertir el severo atraso propiciado en años pasados en la generación de infraestructura para la competitividad y la economía del estado, señaló el gobernador Ricardo Gallardo, quien presidió este jueves la instalación de este consejo, del que también forma parte la Alianza Empresarial y reconocidos actores de la iniciativa privada en San Luis Potosí.

Gallardo Cardona explicó que San Luis heredó del pasado una infraestructura pobre, lo que le restó competitividad y las oportunidades de un mayor desarrollo económico.

Zona Industrial y movilidad, nuestras cartas de presentación

El titular del Ejecutivo estatal dijo que el estado debe tener como cartas de presentación una Zona Industrial consolidada así como infraestructura competitiva en materia de movilidad y conectividad aérea.

Consideró que no es posible que la Zona Industrial tenga sus principales vialidades deterioradas y en condiciones físicas deplorables, o un aeropuerto incapaz de recibir aviones de mayores dimensiones, vuelos internacionales, y que sea superado en operatividad, por una central camionera.

Gallardo Cardona también dijo que ha pedido a su secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares, que siga explorando la posibilidad de que una empresa diferente a Grupo OMA, sea la responsable de la concesión del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga.

Revertir rezago costará 250 mmdp

En su intervención, el empresario Carlos López Medina explicó que para revertir el rezago en

Además, para impulsar una economía del crecimiento, es necesario generar 110 mil empleos con los que se pueda consolidar una clase media que dinamice la economía estatal.

Movilidad y transporte deben ser eficientes

De forma espontánea, el empresario y ex gobernador potosino, Teófilo Torres Corzo, hizo uso de la palabra a fin de expresar su beneplácito por lo que consideró es un hecho histórico sin precedente: la conformación de este Consejo en el que, por primera vez habrá participación de líderes del sector privado, quienes también asumirán una responsabilidad conjunta en el futuro de San Luis Potosí.

Resaltó que la infraestructura competitiva debe garantizar una movilidad y sistemas de transporte eficientes, y que no existen en este momento.

Integrantes

El Consejo que preside el Mandatario Ricardo Gallardo Cardona, quedó integrado por 15 representantes del sector empresarial que se suman al trabajo del nuevo Gobierno:

– Manuel del Valle

López

– Carlos Torres

Corzo

– Teófilo Torres

Corzo

– Jacobo Payán

Espinosa

– Jaime Oliva Rubín de Celis

– José María Padilla

Hernández

– Carlos López

Medina

– Juan Carlos Valladares García

– Luis Antonio Mahbub Sarquis

– Miguel Valladares

García

– Pablo Valladares

García

– Félix E. Bocard

Meraz

– Alejandro Anaya

Mares

– Vicente Rangel

Mancilla

– Juan Servando Branca Gutiérrez

– Alejandro Zermeño Guerra

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 3
Viernes 18 de febrero de 2022
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El exGobernador Teófilo Torres Corzo junto al Gobernador Ricardo Gallardo, el titular SEDECO Juan Carlos Valladares y el Rector de la Universidad Alejandro Zermeño. Manuel del Valle Teófilo Torres Corzo Pablo Valladares Juan Carlos Valladares Carlos Torres Corzo Luis Mahbub Juan Servando Branca Jacobo Payán Espinosa Ricardo Gallardo Cardona Carlos López Medina Alejandro Anaya Mares Alejandro Zermeño

Necesario conocer cuántas empresas lideradas por mujeres generan empleos

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias (AMEXME) Fabiola Mejorada informó que es necesario se realice un mapeo para conocer el número de empleos que generan las empresas lideradas por mujeres así como el total de éstas y de mujeres emprendedoras de San Luis Potosí, estudio que dijo podría ser realizado por las autoridades gubernamentales, y así impulsar y apoyar los proyectos en los que laboran.

Dijo que actualmente la información que tienen en este sentido es en base a los datos de AMEXME, sin embargo, el INEGI podría hacer la recopilación de los datos, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con la información que se requiere.

MUJERES EMPRESARIAS INCIDEN EN EL DESARROLLO ECONÓMICO

En el marco de la celebración del 20 aniversario, de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial; el Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis Potosí, Ing. Juan Puente Morón y la Presidenta del Consejo Coordinador de

Mujeres Empresarias San Luis Potosí, Lic. Monica Cabrero E.; llevaron a cabo la firma de un convenio que permitirá fortalecer una alianza entre el sector empresarial e industrial del Estado.

A la firma asistió la Directora de la UUZi Denice Soriano Sahagún, así como integrantes de la mesa directiva del CCME SLP; Luz de Lourdes Elizalde, María Fernanda Garza, Adriana Aldrett, Francine J. Cabrero. Con su asistencia lograron consolidar una alianza representando a las mujeres empresarias, de distintos giros; lo cual lograra incidir en la integración empresarial de la Zona Industrial.

Agencias de Viajes prevén incremento de 30% en venta de paquetes

Luego de que se diera la cancelación de algunos vuelos por la cuarta ola de contagios de covid-19, la presidenta del capítulo de Agencias de Viajes de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO) Rocío Macías informó que prevén un incremento del 30 por ciento en la venta de paquetes de viajes para la próxima temporada vacacional.

“Hemos tenido incrementos,

tenemos la expectativa de aumentar las ventas en Semana Santa ya que enero y febrero son meses de temporada baja y ahorita si ya se está teniendo venta y vamos por buen camino”.

Indicó que a comparación con otros sectores que se han visto afectados por la inflación, los precios de paquetes turísticos están entre los mil 800 pesos por noche por persona, en hoteles de cuatro estrellas y de plan todo incluído.

Destacó que los destinos favoritos a visitar de los

Se tiene la expectativa de aumentar las ventas en Semana Santa, los destinos favoritos a visitar de los potosinos son Puerto Vallarta, Cancún y Mazatlán

potosinos son playeros como Puerto Vallarta, Cancún y Mazatlán, mismos que han tenido mayor demanda en la venta de paquetes de viajes.

Procesión del Silencio consolidará la reactivación económica

Después de dos años de mantenerse suspendida la Procesión del Silencio, este jueves se confirmó que se reactivará este año, ante ellos el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO) Juan Branca Gutiérrez informó que este evento consolidaría la reactivación económica que ha sufrido el sector comercial por la pandemia derivada del covid-19.

Central de Abastos reporta 50% en baja de ventas

La reactivación de actividades afectará a distintos sectores comerciales, ya que las restricciones, reducciones de aforos han sido medidas que se implementaron para aminorar los riesgos de contagios de Covid-19, situación que afectó a distintos sectores, bajando las ventas hasta en un 50 por ciento en la Central de Abastos, así lo reconoció Fernando García

presidente de la Asociación de la Central de Abastos. El comerciante dijo que desde el inicio de la pandemia han reportado algunas pérdidas por lo que prevén que con el regreso a clases presenciales, puedan mejorar sus ventas ante el panorama negativo que han mantenido en los casi últimos dos años, “tenemos la esperanza de que se reactive todo de nuevo porque las escuelas son un engrane que mueve todo”.

El líder empresarial indicó que es importante que se adapten nuevas estrategias que permitan mantener una recuperación a los sectores afectados como el sector terciario, que ha sido uno de más lastimados por la pandemia.

Asimismo dijo que los comercios están dando cumplimiento a las recomendaciones que ha dado la autoridad sanitaria, respetando las medidas como la reducción de los aforos, “será responsabilidad de todos nosotros trabajar en fortalecer todos los filtros y medidas sanitarias, nosotros vamos a estar trabajando con todas las indicaciones de las autoridades de salud para ser comercios seguros”.

IP Viernes 18 de febrero de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Buscan mantener una recuperación a los sectores afectados por la pandemia. Fabiola Mejorada.

Se dan a conocer 905 nuevos contagios en SLP

El Informe Diario de casos Covid-19 da a conocer 905 nuevos contagios de Covid-19 confirmados en la entidad, para sumar un total de 165 mil 600 casos de este padecimiento.

Los casos se distribuyen en 480 mujeres y 425 hombres de 1 hasta los 97 años; con esquema completo de vacunación 258 contagiados y 70 con esquema incompleto de vacunación.

En defunciones se reportan 9 para un acumulado de 7 mil 322 decesos. Corresponden a 4 mujeres y 5 hombres de los 32 hasta los 86 años con diversas comorbilidades; sin antecedente de vacunación 6 casos y 3 con esquema completo de vacunación.

SLP CAMBIARÁ A SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO VERDE

CASOS EN EL DÍA

SLP regresará a semáforo verde

La disminución en varios de los indicadores con los que se monitorea el avance de la pandemia del virus Covid-19, permitirá que San Luis Potosí regrese a un semáforo verde, consideró el gobernador Ricardo Gallardo, quien no obstante apremió a no aminorar las medidas de prevención.

Añadió que, aún y cuando el semáforo epidemiológico pase a color verde, se mantendrán las medidas de prevención correspondientes al semáforo amarillo, procurando que no se lesionen las actividades económicas, las cuales necesitan avanzar en su recuperación.

El mandatario atribuyó esta situación al manejo eficiente y responsable, realizado por el gobierno estatal, durante la cuarta ola epidémica.

Alta demanda de vacunación en zona media

Ciudad Fernández, SLP.- Existe alta demanda en la aplicación de la vacuna Covid-19 para adolescentes de 14 a 17 años de edad, en la jornada que se lleva a cabo en la zona media, misma que concluye hoy.

Ayer la jornada comenzó a las 9 de la mañana con el biológico Pfizer en el municipio de Ciudad Fernández, San Ciro de Acosta y Rayón, concluyendo hoy, sin descartar la posibilidad de ampliar el periodo de vacunación en caso de exceder la demanda de la vacuna.

Mil 764 potosinos fueron vacunados contra el COVID-19 en La Pila

Con el apoyo de un autobús para el traslado de quienes habitan en las comunidades más alejadas, durante la quinta jornada municipal de vacunación contra la covid-19, efectuada en la Delegación de La Pila, se logró atender a alrededor de mil 750 personas que no habían sido inoculadas o que tenían incompleto su esquema.

Luego de concluir la jornada y de hacer el recuento oficial, se dio a conocer que sin ningún incidente se aplicaron 514 primeras dosis; 434 segundas dosis y 802 terceras dosis de refuerzo; además se vacunó a 14 mujeres embarazadas, con lo que se alcanzaron en total mil 764 personas que recibieron el biológico contra el covid-19.

Vacunación en Pozos alcanzó a trabajadores de ZI y habitantes de otros municipios

En la sexta jornada de vacunación organizada por el Gobierno de la Capital, realizada ayer en Villa de Pozos, además de los habitantes de esta demarcación, también asistieron residentes de municipios aledaños, así como trabajadores de la Zona Industrial.

Hasta el momento se ha llegado a más de 22 mil personas vacunadas en los cinco eventos previos, realizados en el Centro Histórico, la Unidad Administrativa Municipal y en la Delegación de La Pila, sin contabilizar aún las personas atendidas en Villa de Pozos, a las que se deberán agregar las dosis que se apliquen este viernes en la Delegación de Bocas.

Registran 6 mil 380 embarazos de adolescentes en SLP

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, llevó a cabo la instalación y toma de protesta de las y los integrantes del Grupo Estatal para la Prevención de Embarazos en Adolescentes (GEPEA), en presencia de la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), en donde se encomendó iniciar acciones coordinadas en atención y erradicación de esta problemática en niñas, niños y adolescentes, contribuyendo a su desarrollo integral y proyecto de vida. De acuerdo a estadísticas presentadas en esta reunión, realizada en Palacio de Gobierno, San Luis Potosí se encuentra a media tabla nacional en índice de nacimientos en madres adolescentes, con 6 mil 380 casos que representan casi el 16 por ciento de los nacimientos en total anual en el Estado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Viernes 18 de febrero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
905

A SLP le falta 50% de medicamentos

Nunca se había tenido un déficit tan alto

El problema de abastecimiento de medicamentos hasta ahora se había concentrado en el sistema público de salud, sin embargo las farmacias privadas también han resentido esta falta de medicamentos, informó Francisco Javier Ramírez Hernández, presidente de la sección especializada de Farmacias de la CanacoServytur, quien reconoció que existe un faltante de 50 por ciento de medicamentos en general en San Luis Potosí.

Consideró que este déficit “es muchísimo, desde hacía muchos años ni habíamos tenido un faltante tan alto como el que se presenta en este momento”.

Ramírez Hernández dijo que muchos medicamentos son de primera necesidad, como paracetamol o ibuprofeno, por lo que no solamente se trata de productos de temporada sino de medicamentos de uso común.

Desabasto se sigue agravando

El empresario dijo que lamentablemente la situación de desabasto continúa y se ha venido agravando en los últimos días, sobre todo en este mes, ya que normalmente cada año tras el desabasto, al regresar de vacaciones los laboratorios comenzaban a surtir y se corregía la situación, pero ahora han surtido muy pocos productos.

Esto ha provocado incrementos que no se habían registrado antes, ya que los medicamentos aumentaban en promedio 5 por ciento al año pero ahora el incremento es de entre 10 y 20 por ciento, y los que escasean se pueden conseguir pero a precios muy altos.

Salud asegura abasto de 73%

La Secretaría de Salud informó que actualmente tiene una cobertura en el abasto de medicamentos del 73 por ciento, y explicó que de octubre a diciembre del año pasado se distribuyeron cuatro mil 996 claves, lo que representa cuatro millones 136 mil 993 piezas, en total 464 toneladas de medicamentos en todo el estado.

La dependencia aseguró que continúa el abasto y los medicamentos han estado llegando, en algunos casos con retraso en medicamentos especializados para enfermedades mentales, pero aunque se tardan, sí llegan.

SLP 5o. lugar nacional en desabasto: Desabasto Cero

Según el Colectivo Cero Desabasto, San Luis Potosí ocupó el 5 lugar en falta de medicamentos al cierre del 2021, por detrás de la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Michoacán.

En conjunto estos estados concentran más del 50 por ciento de los reportes recabados por este colectivo; los que más faltaron fueron los destinados para tratar cáncer, diabetes, así como para trasplantes de órganos y enfermedades mentales.

En el caso potosino los Hospitales Generales de Zona 01 y 02 del IMSS, así como el Hospital del IMSS Bienestar de la comunidad de Trinidad, en el municipio de Venado, son los que tuvieron más reportes por falta de medicamentos.

Desabasto a nivel nacional

En el IMSS no hay desabasto

María Guadalupe Garrido Rojano, delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró que no existe desabasto de medicamentos en San Luis Potosí, y aunque se han tenido quejas sobre falta de medicamentos oncológicos, afirmó que hay suficiencia para la atención del esquema básico para tratar el cáncer.

Aclaró que desde la dirección general del IMSS, y a través de los diferentes operadores logísticos, se ha surtido al almacén de la delegación con medicamentos que van desde paracetamol hasta los especializados en distintos padecimientos.

LOCALES 7 Viernes 18 de febrero de 2022
Salud e IMSS aseguran que hay retrasos pero no desabasto
Farmacéuticos se quejan de que laboratorios no están surtiendo
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

Sedeco fomentará relación Gobierno-IP

Si hay una deuda pendiente con el sector privado, en medida del trabajo y de la voluntad que hoy se solidifica en la relación entre el gobierno y el empresariado potosino, esta situación va a cambiar; afirmó así el Secretario De Desarrollo Económico del Gobierno del Estado.

“Mi compromiso al frente de la secretaría de Desarrollo Económico, es fomentar esa relación y valorar el esfuerzo que hace el sector empresarial y entiendo que ahora hay que caminar de la mano para atender a todos los sectores y lograr el desarrollo de San Luis Potosí”, declaró.

MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN ZONA INDUSTRIAL SERÁN ATENDIDAS

La ausencia de atención e incluso cierta indiferencia de los gobiernos anteriores, han generado acumulación de problemas e inquietudes por parte del sector empresarial de San Luis Potosí, específicamente el de un porcentaje importante que se aglutina en la Zona Industrial, sostuvo el titular de la Secretaria de Desarrollo Económico.

Mencionó que se tiene el objetivo de atender de manera directa y personalizada al empresariado potosino por medio de un espacio de atención y propuestas, para que problemáticas como la movilidad en las arterias aledañas a la extensión industrial cuenten con un proyecto de rehabilitación factible y calendarizado, además de atender aquellas situaciones relacionadas con el reforzamiento de la seguridad pública.

Esto lo afirmó el titular de Desarrollo Económico en el marco de la celebración del vigésimo aniversario de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis Potosí, donde sus integrantes le pidieron al funcionario estatal mantener el acercamiento con el Gobierno.

Ve Finanzas apertura de la SHCP para negociar adeudos

Hay apertura por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para negociar los adeudos que se dejaron heredados por impuesto sobre la renta ISR, desde la administración anterior, aseguró el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Jesús Salvador Martínez.

El funcionario reconoció que al momento de recibir la administración

se hizo especial énfasis en la revisión de la deuda con la Secretaría de Hacienda a fin de planificar el pago por concepto de impuestos, como es el caso del ISR.

El secretario hizo patente la voluntad de realizar el pago, no obstante que siguen generándose hallazgos sobre diversas irregularidades en la administración anterior con respecto a la retenciones mencionadas.

El secretario mencionó que el pago puntual tiene el beneficio de

La administración anterior heredó pasivos en el pago del ISR

que al realizarse se pueden recibir estímulos como la devolución del impuesto a la entidad federativa que cumple con esta obligación.

Arrancan DIF y Atlético de San Luis campaña “Goles para ver mejor”

Mediante la firma de un convenio de colaboración, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el equipo de fútbol Atlético de San Luis y la Fundación C&H, unen esfuerzos para beneficiar a niñas y niños de entre los 6 y 13 años de edad, inscritos en el sistema público de educación básica en el Estado, por medio de la campaña “Goles Para Ver Mejor”.

La presidenta honoraria del DIF Estatal informó que esta colaboración interinstitucional tiene el objetivo de contribuir

significativamente a mejorar el rendimiento escolar y la calidad de vida en general de la niñez potosina, para lo cual se les entregarán lentes con graduación.

Por lo anterior, en el estacionamiento del Estadio Alfonso

Lastras, el próximo 22 y 23 de febrero y en un horario de las 8:00 a las 17:00 horas, un equipo de oftalmólogos realizará exámenes de la vista, lo que permitirá obtener un registro de las y los menores candidatos a recibir dichos apoyos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 18 de febrero de 2022 8 PLANO POLÍTICO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO Secretario De Desarrollo Económico del Gobierno del Estado. Cada gol como local que anote la escuadra potosina representará la donación de exámenes de la vista y lentes. Formalizaron el convenio en las instalaciones del club Atlético, la presidenta del DIF Estatal, Ruth González; Alberto Marrero, presidente del Atlético de San Luis y Carlos Hernández Olivera, directivo de la fundación C&H.

Partidos se olvidan de la transparencia

Simplemente dejaron de informar

En 2021, los partidos políticos hicieron a un lado la transparencia y dejaron de cumplir con sus obligaciones en esta materia, según consta en el "Monitoreo permanente de la Calidad de la información publicada", que realiza la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip).

De acuerdo con este monitoreo, los institutos políticos que cumplieron en mayor medida fueron el Partido Acción Nacional (PAN), y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que publicaron su información hasta el mes de septiembre, pero ya no lo hicieron en octubre, noviembre, ni diciembre.

De los demás, Conciencia Popular cumplió hasta mayo y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cumplió solo hasta febrero; mientras que los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y Nueva Alianza (Panal) solo publicaron la información de enero del 2021, y el resto del año lo pasaron por alto.

ARTICULO 84

Establece que "Los sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, información sobre el manejo de recursos y otras disposiciones".

ARTÍCULO 90

En el caso de los partidos políticos, estos deberán poner a disposición del público, de oficio y en forma completa y actualizada, diversa información entre la que destacan:

•Padrón de afiliados o militantes

•Acuerdos y resoluciones de los órganos de dirección

•Contratos y convenios para la adquisición o arrendamiento de bienes y servicios

•Montos de cuotas ordinarias y extraordinarias de sus militantes

•Tabulador de remuneraciones que perciben los integrantes de los órganos de dirección

•Informes sobre el gasto del financiamiento público ordinario

•Montos de financiamiento público otorgados mensualmente

•Informes que entreguen al Ceepac, donde detallarán el monto de las asignaciones públicas recibidas, criterios de asignación, formas y tiempos de ejecución

•Contratos de prestación de servicios cuando se utilicen recursos del Estado

PES, el más opaco

Mención aparte merece el Partido Encuentro Social (PES) que perdió su registro en las pasadas elecciones al no alcanzar el 3 por ciento de la votación requerida; pues este partido, en todo el año no publicó ninguna información de la que está obligado por la Ley de Transparencia.

PAN

Hasta septiembre del 2021 cumplió al 96.30 por ciento las obligaciones que marca el artículo 84 de la Ley de Transparencia y al 64.63 por ciento las que establece el artículo 90.

Conciencia Popular

Solo publicó la información requerida hasta mayo. De acuerdo con la Cegaip, este partido cumplió al 93.24 por ciento con el artículo 84 y al 61.14 por ciento con el artículo 90.

PRD

Únicamente publicó su información de enero, pero con un nivel bajísimo, que apenas cubrió al 5.95 por ciento lo que establece el artículo 84 y al 2.76 por ciento lo que establece el artículo 90.

PT

La información con la que cumplió este partido fue solo la de enero, que le alcanzó para cubrir el 87.09 por ciento de lo establecido en el artículo 84 y al 56.91 por ciento con el artículo 90.

PES

Del Partido Encuentro Social, como se ha dicho líneas arriba, no hay ningún documento en el portal de la Cegaip en el que conste que cumplió con sus obligaciones en materia de transparencia.

Movimiento Ciudadano

Aunque se vende como un instituto político distinto del resto, tampoco parece muy interesado en cumplir con sus obligaciones en la materia, pues solo publicó su información de enero, pero el resto del año se olvidó del tema. En un mes cumplió al 71.34 por ciento con el artículo 84 y al 26.25 por ciento con el artículo 90.

Morena

Solo cumplió con sus obligaciones de transparencia en enero, con un nivel muy bajo, apenas por encima del PRD, cubriendo al 20.66 por ciento los requerimientos del artículo 84, y al 8.02 por ciento los del artículo 90.

Nueva Alianza

Solo informó lo correspondiente al primer mes de 2021, con un cumplimiento de 80 por ciento al artículo 84, y de 51.27 por ciento del artículo 90.

PRI

La información publicada por este partido corresponde a enero y febrero, cumpliendo en 89.91 por ciento con el artículo 84 y en 63.96 por ciento con el artículo 90.

PVEM

El Partido Verde cumplió con sus obligaciones nueve meses, hasta septiembre, cubriendo 53.30 por ciento de lo que marca el artículo 84 y 38.68 por ciento de lo que exige el artículo 90.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Viernes 18 de febrero de 2022
JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO

Piden solucionar invasión de lirio acuático en la presa El Realito

Diputados integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que se revise la contaminación en la presa El Realito; esto después de que un recorrido realizado por Plano Informativo, se pudo constatar la presencia de lirio acuático en este vaso de captación que abastece de agua a varias colonias de San Luis Potosí.

En este sentido, la diputada, Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión, señaló que este tema concierne a las autoridades encargadas del mantenimiento de la presa, después de la empresa operadora Aquos, es decir a la Comisión Estatal del Agua (CEA) y al propio Interapas, quienes deben de revisar que la calidad del agua que llega desde el acueducto sea la óptima para consumo humano y que no llegue contaminada.

Por su parte el diputado, José Luis Fernández Martínez, mencionó que el lirio habla de contaminación y por lo tanto esta es una alerta para las autoridades para que revisen la calidad del agua que llega a los hogares potosinos proveniente de El Realito.

Diputados e Interapas analizan programa

Las y los integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, se reunieron con el director del Interapas, para analizar a fondo las condiciones en que opera el programa “Cuenta nueva y borrón” aprobado por la Legislatura.

Hicieron el compromiso de modificar la Ley de Aguas del Estado para que los usuarios del servicio reciban el micro medidor de manera gratuita, ya que en la actualidad se les cobra en 750 pesos más IVA cuando deciden acogerse al programa, bajo el principio de que el 100 por ciento de los domicilios deben tener este aparato porque es la manera más justa de pagar, es decir, que quien recibe agua debe cubrir su costo y quién no, estaría exento del mismo.

Aprueba congreso por unanimidad

la Ley Orgánica de la UASLP

Tras la aprobación por unanimidad del decreto de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por el Congreso del Estado, el rector de la institución, Alejandro Zermeño Guerra expresó su reconocimiento al trabajo y el esfuerzo de las y los diputados integrantes. Agregó que en la Ley Orgánica de la UASLP destaca un artículo transitorio que señala que la máxima casa de estudios potosina tiene un plazo de 180 días para armonizar el Estatuto Orgánico Universitario. Ante esto señaló que se cuenta con el tiempo suficiente para realizar las actualizaciones a los reglamentos internos de las Facultades y los Centros de Investigación.

Zermeño Guerra destacó que la reforma a la Ley Orgánica que avaló el Congreso local, contribuye a fortalecer la autonomía institucional y financiera de la máxima casa de estudios.

“Esto depende no nada más de nosotros, sino también de los cambios que se dan a nivel federal, en el que todas las universidades, buscamos que exista un recurso específicamente, claro y bien determinado, y que deben tener todas las instituciones de educación superior: las interculturales, las normales. Eso se va lograr muy pronto, yo creo que con este señor presidente de la República aún podrán darse avances suficientes”.

UASLP cuenta con el respaldo del Congreso

Las y los integrantes de los Grupos y Representaciones Parlamentarias que integran el Congreso del Estado presentaron posicionamiento en relación a la aprobación del Decreto que expide la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Se indicó que esta nueva legislación fue ampliamente consensuada con las autoridades de esa máxima casa de estudios, por lo que estos nuevos estatutos contienen principios que garantizan derechos humanos y convencionales para todas y todos los que conforman la comunidad universitaria.

Con esta ley, no solamente se contará con un marco jurídico actualizado, sino que se dotará de disposiciones reglamentarias que permitirán a nuestra Máxima Casa de Estudios llevar un control administrativo más claro y acorde a los nuevos tiempos.

Autoriza legislativo diversas reformas

Por unanimidad de 27 votos a favor, se aprobaron diversas reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de que

los procedimientos que sean tramitados en el Poder Judicial del Estado, como los juicios o asuntos judiciales de toda índole, puedan ser instrumentalizados a través de métodos modernos, mediante la implementación de tecnologías de la información.

Internet gratuito

Se aprobó por unanimidad que los municipios provean la conexión de internet gratuita en las plazas públicas de

su demarcación, y que la infraestructura utilizada se deba usar también para favorecer el uso de internet por parte de las micro pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de facilitar su acceso a este medio y con ello el aprovechamiento de las oportunidades existentes.

Buscan

prohíbir teléfonos celulares a trabajadores bancarios

Se aprobó un Punto de Acuerdo,

dictaminado por la Comisión de Desarrollo Económico y Social, en el que Congreso del Estado exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, analizar posibilidad de instruir a organismos autorregulatorios incluir en usos y prácticas bancarias, prohibición para el personal de hacer uso de sus teléfonos celulares o de ningún otro al interior del lugar de trabajo, a fin de prevenir comisión de delitos

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Viernes 18 de febrero de 2022
“Cuenta Nueva y Borrón” Reforma a Ley Orgánica fortalece a la UASLP
CONGRESO
JORGE STAFF PLANO INFORMATIVO Alejandro Zermeño Guerra Rector de la UASLP

Reporta SEGE más de 400 escuelas sin mantenimiento

Desde el inicio de la nueva administración estatal, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) ha denunciado el abandono que se tenía en más de 400 centros educativos en todo el Estado potosino, de los cuales a la fecha se ha logrado atender el 60 por ciento con obras de mantenimiento necesarias.

La SEGE detalló que a través de la dirección de Planeación y en coordinación con Educación Básica y el Instituto Estatal de

Infraestructura Educativa (IEIFE), se puso en marcha, tras la instrucción del Gobernador, un plan emergente de atención a espacios educativos que representaban un riesgo para las y los alumnos y personal docente y administrativo, obras que representaron una inversión superior a los 80 millones de pesos.

Los problemas detectados en espacios educativos son tuberías viejas del sistema de drenaje, postes de luz ausentes en la cercanía a las escuelas para poder ser conectados a la red eléctrica; daños por vandalismo.

Rioverde, SLP.- La Potosina Jessica Mendieta se encuentra considerada dentro de las 16 semifinalistas del certamen Miss México Elite, oportunidad otorgada después de haber resultado ganadora en Miss San Luis Elite.

A principios de febrero pasado la potosina solicitó el apoyo de sus seguidores para lograr quedar dentro de las semifinalistas, esto mediante una encuesta realizada de manera virtual.

Orgullosamente nacida en Rioverde Jessica Mendieta espera obtener un buen resultado en la competencia donde se enfrenta a las representantes de estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Con la finalidad de democratizar la ciencia y la cultura, y llevarla a todos los rincones del Estado potosino, en beneficio de niñas, niños y jóvenes para su desarrollo individual y académico y como opción de entretenimiento que los aleje de las adicciones y la delincuencia, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), anunció la reapertura del Museo Interactivo de Astronomía “El Meteorito”, en el municipio de Charcas.

El Gobernador de San Luis Potosí, acompañado de la secretaría de Cultura y la presidenta municipal de Charcas, realizó un recorrido por las instalaciones del recinto cultural, el cual había permanecido cerrado desde septiembre de 2021 debido a la falta de presupuesto para su funcionamiento.

El museo abrirá todos los días y tendrá los servicios de visitas guiadas a cargo de “Los meteoritos”, jóvenes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicio (CETIS) 126, que llevan a cabo su servicio social, y realizan cursos, talleres y actividades de observación astronómica nocturna.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Viernes 18 de febrero de 2022
Potosina entre las finalistas del certamen Miss México Elite
Reabren el museo de “El Meteorito”
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
CONGRESO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Personal removido del Ceepac ya fue liquidado: Paloma Blanco

Los recursos para la liquidación de los siete ex funcionarios que fueron removidos del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) están garantizados, incluso ya se han entregado los cheques a cinco de ellos, y solo están pendientes los pagos de dos, afirmó Paloma Blanco López, presidenta del Ceepac.

Aseguró que la ampliación presupuestal de casi 6 millones de pesos que solicitó el organismo para hacer frente a las liquidaciones del personal removido fue un acto administrativo de naturaleza preventiva pues el Ceepac sí cuenta con esos recursos.

Cuestionada sobre si el organismo electoral ha recibido notificación de alguna demanda laboral por la remoción de estás personas que no fue debida justificada, pues solo se realizó por una atribución que tiene la presidencia del Consejo, aseguró que hasta este momento no se ha recibido ninguna demanda, pero están a salvo los derechos de estos ex trabajadores si quieren recurrir a esa vía legal.

Ceepac acompaña a Pueblos y Comunidades Indígenas

En sesión extraordinaria virtual, el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), por unanimidad aprobó el acuerdo por medio del cual se acompañan los trabajos gestionados por las comunidades y pueblos indígenas asentados en la ciudad de San Luis Potosí, en virtud de la resolución TESLP-JDC-67/2019.

Se celebró una reunión con integrantes de pueblos y comunidades indígenas del municipio de San Luis Potosí en conjunto con las consejerías de este organismo en la que las comunidades y pueblos, a través de sus representantes, manifestaron que están de acuerdo en que todo el procedimiento fue diseñado y realizado por ellas, siguiendo sus usos y costumbres.

Se informó en sesión que se realizaron las gestiones para una reunión entre las representaciones de los pueblos y comunidades indígenas, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, y Ceepac, para la elaboración y firma conjunta del documento que será enviado al Tribunal en el que se solicite la continuidad a los trabajos para la instalación de la Junta Directiva

Lista, convocatoria definitiva para la reforma electoral

El Congreso del Estado a través de la Comisión para la Reforma Político Electoral, firmó con el Tribunal Electoral del Estado (TEE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), el convenio que da lugar a la versión definitiva de la convocatoria para la reforma política electoral y la realización de foros de consulta en las cuatro zonas del estado.

La convocatoria está dirigida a

la ciudadanía, partidos políticos, agrupaciones políticas estatales, personas de la academia, personas líderes de opinión, personas expertas en el tema electoral, para que presenten propuestas para reformar la legislación en materia electoral, informó la Directiva del Congreso del Estado.

Los foros de consulta se llevarán a cabo el 23 de febrero en Matehuala, el 25 de febrero en Rioverde, el 28 de febrero en Tamazunchale, el 2 de marzo en Ciudad Valles y el

Firma el Congreso del Estado convenio con CEEPAC y TEE para realizar foros de consulta en las cuatro regiones del estado

4 de marzo en San Luis Potosí, donde se desarrollarán diversos ejes temáticos y subtemas que surgen de las principales inquietudes ciudadanas.

Tribunal Electoral advierte recorte de personal por falta de recursos

Si en marzo próximo el Tribunal Electoral del Estado (TEESLP) no recibe una ampliación presupuestal por parte de la Secretaría de Finanzas, podría haber recortes de personal, informó la magistrada presidenta Denisse Adriana Porras Guerrero.

Porras Guerrero afirmó que se ha hecho un esfuerzo para operar con el presupuesto que autorizó el Congreso del Estado para 2022, pero la situación se está volviendo insostenible.

Destacó que el Tribunal cuenta solo con 42 trabajadores,

por lo que no se puede sacrificar al personal que se ha venido capacitando profesionalmente en la materia, por lo que se solicitó

una ampliación presupuestal y se está a la espera de lo que determine la Secretaría de Finanzas.

Viernes 18 de febrero de 2022 12
STAFF PLANO INFORMATIVO PLANO INFORMATIVO
PLANO POLÍTICO
Denisse Adriana Porras Guerrero. Paloma Blanco López, presidenta del Ceepac.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Con videojuego, ayudan a detectar a infantes víctimas de violencia

Vinculan a proceso a ex secretario de Seguridad

STAFF

Tras varias horas de audiencia, fue vinculado a proceso un ex secretario de seguridad pública estatal por su probable responsabilidad en el delito de ejercicio abusivo de las funciones públicas, informó la

Fiscalía General del Estado.

El Juez de Control informó a Jaime “N” que existen datos de prueba suficientes para que continúe su proceso en prisión preventiva oficiosa.

El ex servidor público será recluido en el centro de reinserción social de La Pila luego de que se le negara

Le negaron el beneficio de prisión domiciliaria

la prisión domiciliaria y se estableció un lapso de dos meses para la investigación complementaria.

FGE anuncia en la Huasteca combate frontal a la corrupción

El fiscal general del Estado, José Luis Ruiz Contreras, se reunió en Ciudad Valles con abogados y ganaderos de la Zona Huasteca con para conocer sus inquietudes, resolver problemáticas y combatir probables actos de corrupción.

Se comprometió a que pondrá atención para la agilización de procesos y denuncias que llevan diariamente en las delegaciones de esta zona para que se resuelvan con mayor eficacia los asuntos que se tienen.

Dijo que habrá capacitaciones, sobre todo en lo relacionado a Medios Alternos de Solución de Conflictos, figura que permite la ley para agilizar denuncias, así como la aplicación de mecanismos de aceleración de la justicia.

Mantienen sobrevuelos para disuadir a la delincuencia

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, tienen en marcha un operativo conjunto con sobrevuelos de vigilancia en algunas comunidades de San Luis capital y Soledad, con el cual pretenden inhibir la comisión de delitos.

El despliegue de helicópteros fue encabezado por

el titular de la Policía Estatal, quien dijo que el balance es positivo tomando en cuenta que San Luis Potosí ya cuenta con mejores niveles de seguridad.

Los recorridos abarcaron en el caso de la capital potosina, diversas colonias del sur oriente además de las comunidades de Peñasco, Delegación de Villa de Pozos y La Pila mientras que en el Municipio conurbado de Soledad en la Cabecera Municipal, Valle de la Palma, La Concha, Enrique Estrada y Cándido Navarro.

Policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana participaron en el taller del videojuego “Chuka: rompe el silencio”, impartido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Esta actividad tuvo como objetivo capacitar a las y los policías para ayudar a niños y niñas a identificar distintos tipos de violencia para reaccionar asertivamente.

Durante el desarrollo del taller se explicó el contexto de la creación del videojuego protagonizado por Chuka, una niña de 13 años que mediante el juego busca fomentar en los niños el aprendizaje de medidas de autocuidado ante situaciones de violencia.

Esta herramienta digital contiene además guías para docentes, instructores y padres de familia, lo que permite la integración y el trabajo conjunto para prevenir y erradicar esta problemática.

Policías de la Dirección de Prevención Social participan en el taller del videojuego “Chuka: rompe el silencio”.

Es un operativo conjunto de la Policía estatal, SEDENA y Guardia Nacional en las zonas de mayor incidencia delictiva.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES Viernes 18 de febrero de 2022 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Jaime “N” está acusado por el ejercicio ilícito de las funciones públicas, y de sus atribuciones y facultades.
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

PUNTO DE VISTA

Viernes 18 de febrero de 2022

DE PLANO

GOBIERNO INCLUYENTE. – La incorporación de empresarios a la toma de decisiones del Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo, a través del Consejo Consultivo Potosí, demuestra que se está ante un verdadero cambio, ante una nueva forma de gobernar, que llevará a San Luis Potosí a un desarrollo más justo y próspero que beneficiará a todos los potosinos.

Poder y Dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS DESDE LA CDMX

LA PRÓXIMA TRAICIÓN DEL PRI A MÉXICO

COMO EN EL BEISBOL, LA BOLA está cantada. El servilismo del PRI al poder es tan ruin que no importa quién sea el presidente o el partido que represente; se vende al mejor postor.

LA VERDAD NO SE SI SE VENDEN por bilimbiques o millones en su actividad legislativa, pero es obvio que buscan los dirigentes priístas amparo y protección del gobierno federal, sin importar lo que piensen sus bases y seguidores.

AÑO 6 - NÚMERO 2225

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas Cruz

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Norma Cárdenas Cruz

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González

Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

HISTÓRICO. – El empresario Teófilo Torres Corzo, ex gobernador del Estado, consideró que la conformación del Consejo Consultivo Potosí, pasará a formar parte de la historia de San Luis Potosí, ya que por primera vez se está admitiendo realmente la opinión de la ciudadanía en la toma de decisiones del Gobierno del Estado. Reconoció el trabajo del Mandatario Ricardo Gallardo Cardona, al señalar que destruir o tratar de hacer menos es sencillo, pero construir todos los días es lo difícil y eso es lo que se está haciendo en San Luis Potosí.

COMPROMETIDO. - A nombre de los integrantes del Consejo Consultivo Potosí, el empresario Carlos López Medina, señaló que a poco más de cuatro meses de que iniciará la nueva administración estatal, celebraban tener un Gobernador como Ricardo Gallardo Cardona, consiente de la condición del Estado y comprometido a hacer un esfuerzo sin precedente para mejorar y preparar a San Luis Potosí para estar en condiciones de competir “de tú por tú” con cualquier entidad de la región Bajío.

ANUNCIO.- La Alianza Empresarial adelantó que pronto habrá un anuncio muy importante para la economía de San Luis Potosí derivado de las altas expectativas que supone el convenio Arco 2.0 que firmaron con el municipio. Esto provocará beneficios para la ciudad, en un círculo virtuoso que permeará a todos los potosinos.

VACUNACIÓN EXITOSA. -Llevar vacunas contra covid-19 a las delegaciones de la Capital fue una extraordinaria decisión conjunta de los gobiernos federal, estatal y municipal. Las jornadas municipales alcanzaron a más de 22 mil potosinos de la ciudad y las zonas rurales. Hay que mantener las precauciones contra el coronavirus, pero que más potosinos estén vacunados es una extraordinaria noticia.

ACUERDO DE PRIMERA.- Con el acuerdo al que llegaron Congreso e Interapas sobre la entrega de medidores gratis y la exención del pago por reconexiones, seguramente más potosinos se sumarán a quienes buscan regularizar sus adeudos. Esto además, más pronto que tarde se verá reflejado en la rehabilitación de drenajes y redes de agua potable, lo que definitivamente abonará a mitigar uno de los reclamos más sentidos de la población, la falta de líquido en sus hogares.

AÚN TIENEN CAPITAL POLÍTICO EN el Congreso. Sus líderes Alejandro Moreno, alías Alito; Miguel Osorio Chong y Rubén Moreira, así como a lo lejos el grupo de José Murat, están prestos a la orden del amo de Palacio Nacional.

APROBARÁN LA LEY ELÉCTRICA, LA contrareforma que los priístas impulsaron con Enrique Peña Nieto, en el 2013. Como diría Grucho Marx, “si le molestan mis principios (señor presidente), tengo otros”.

ASÍ SE LAS GASTAN EN EL PRI. Primero, salvar el pellejo de sus líderes, y luego el interés del Pueblo.

Aúntienencapitalpolítico ENelCongreso.Suslíderes AlejandroMoreno,alíasAlito; MiguelOsorioChongyRubén Moreira,asícomoalolejos elgrupodeJoséMurat,están prestosalaordendelamode Palacio Nacional.

Aprobaránlaleyeléctrica,la contrareformaquelospriístas impulsaronconEnriquePeña Nieto,enel2013.Comodiría GruchoMarx,“silemolestanmis principios(señorpresidente), tengootros”.

AsíselasgastanenelPRI. Primero,salvarelpellejodesus líderes,yluegoelinterésdel Pueblo.

AMLITO Y MOREIRA ESTÁN apanicados porque a los morenistas, encabezados por Ignacio Mier y Sergio Gutiérrez, se les queman los huaraches por sacar la propuesta lopezobradorista debido a que los inversionistas empiezan a sacar su dinero y frenan nuevos proyectos. Claro, luego de las aberrantes declaraciones de Manuel Bartlett, jefe de la CFE, que amenaza con expropiar instalaciones de empresas extranjeras. Así la presión extranjera aumenta a López Obrador.

NO ES NUEVO EL comportamiento de priístas. Muchos de éstos están en las filas de Morena, no se nos olvide. Son los mismos, pero con antifaz diferente.

PODEROSOS CABALLEROS

LA PLANTA EN MORELOS DE LA japonesa Nissan podría cerrar definitivamente sus operaciones durante este año o a más tardar el próximo. Trabajadores de la automotriz ven las señales de desastre a la vista. Despidieron a 563 trabajadores que liquidaron irregularmente durante enero y lo que va de febrero. Esperan una segunda ola de despidos, entre abril y mayo, con lo que echarían abajo el contrato colectivo de trabajo. A los despedidos no les han pagado la prima de antigüedad completa y un finiquito como marca la ley. Buscan apoyo de diputados del Congreso local, pero la mayoría de Morena y PES, les dan la espalda.

MORIRÁ SISTEMA ANTICORRUPCIÓN.- Para borrar todas las huellas de delitos de Morena en el poder, desaparecen órganos autónomos como el Sistema Nacional Anticorrupción. Está lista la reforma que enviará Andrés Manuel López Obrador que busca fusionar 16 organismos descentralizados, entre ellas el sistema que dirige Roberto Moreno Herrera. No importa que violen tratados internacionales y represente un retroceso histórico en la lucha contra los rateros en el poder. Sólo de muestra. Si los diputados y senadores aprueban esa fusión de 16 organismos descentralizados, pero en especial el SNA, se violan los tratados internacionales como la Convención Interamericana contra la Corrupción de la OEA, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales de la OCDE. Pero le vale gorro al gobierno hacer lo que les pega en gana, sólo para mantenerse en el poder y seguir lucrando con el dinero del pueblo.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: GRUPO CALIENTE.- Más de 200 trabajadores de la Corporación Caliente, que preside Jorge Hank Rhon, y sus agrupaciones sindicales (Sintoled y Alba Roja) se sumaron al Cafetón, promovido por Grupo Baristi a favor de los niños con cáncer de la Fundación Castro Limón. El objetivo es recabar fondos para cubrir los tratamientos de quimioterapia, actividad que inició en 2009 y consiste en que las ventas de tres días de todas las sucursales de Baristi se donan íntegramente para la atención de menores en tratamiento oncológico. El Cafetón surgió con la finalidad de involucrar a la sociedad civil a causas en beneficio comunitario que redundan en la salud de los niños.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
Plano Informativo - Diario Net SA de CV Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
opiniones expresadas
este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y
representan
opinión de Plano Informativo.
Las
en
no
la

SAT DA PRÓRROGA PARA PRESENTAR DECLARACIÓN DE ENERO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que las declaraciones del mes de enero podrán presentarse a más tardar el 21 de febrero del 2022. La prórroga responde a la saturación en los sistemas de declaraciones, debido al gran incremento en la demanda del servicio por los contribuyentes.

Comercio en línea no es solo cosa de millennials

AGENCIAS

El Informe “Así se compra en México”, elaborado por Mercado Ads, la plataforma publicitaria de Mercado Libre, reveló que la pandemia de Covid-19 aceleró el ecommerce y orilló a las viejas generaciones a adaptarse a comprar en línea.

De acuerdo con Mercado Libre, los baby boomers (personas que tienen entre 56 y 75 años de edad) fueron el grupo que más creció dentro del comercio digital.

ASÍ TE AFECTAN LAS ALZAS EN LA TASA DE INTERÉS DE BANXICO

Debido a que esta tasa sirve de referencia para la tasa de interés que otorgan las instituciones financieras, ahora obtener un crédito será más caro. Para quienes ya hayan pedido un crédito, deberán verificar que éste sea en tasa fija, como el préstamo de un casa o vivienda, ya que serán estos los que no subirán de costo. Sin embargo se debe tener un mayor cuidado con las tarjetas de crédito, ya que tienen tasas variables.

ANTICIPAN QUE SUBA TURBOSINA Y BOLETOS DE AVIÓN

Con los precios del petróleo en máximos históricos a nivel mundial, el conflicto entre Ucrania-Rusia y una mayor demanda de petróleo, los energéticos subirán y con ellos los boletos de avión, anticipan expertos. De acuerdo con Humberto López, Head Air Product de Eternity México, el nivel del precio del petróleo está en niveles que no se veían desde hace 7 años (2014), que se ha dado principalmente por la baja inversión en la industria petrolera contra una alta demanda. Además EU bajó su estimado de producción, lo que presionará los precios.

Este grupo de edad privilegió el consumo de jardinería y exteriores, sin embargo, también participaron en el incremento de consumo masivo, como productos de supermercado.

Pese a este ánimo positivo de los baby boomers por el ecommerce, los millennials se mantienen como la generación que más participa en el comercio digital. Las personas de 25 a 39 años destacaron en la compra de laptops y accesorios.

En tanto, la generación “X” personas de 40 a 55 años prefirieron la decoración del hogar. Los menores de 24 años o generación Z se inclinaron por los celulares.

Mercado Libre consideró que el hecho de que “los usuarios que no estaban tan familiarizados con la tecnología se vayan sintiendo cómodos con las compras en línea, responde principalmente a mejoras en las entregas a domicilio”.

Actualmente, el 50% de las entregas de este marketplace se hace el mismo día o al día siguiente, un factor clave para potenciar el ecommerce.

Estados Unidos es el principal comprador del aguacate mexicano

19 Viernes 18 de febrero de 2022 FINANZAS finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 19.70 20.84 > Dólar Canadiense 15.96 15.97 > Euro 22.80 23.37 > Yen 0.1766 0.1767 > Real (Brasil) 3.925 3.929 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.70 20.84 INDICADORES > IPC 52,712.0 > Dow Jones 34,312.0 > Nasdaq 14,171.7 > Oro Centenario 28400.00 > Mezcla Mx 85.72
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
DÓLAR
Principales compradores de aguacate mexicano
Fuente:Secretaría de economía
Millones de dólares

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

ESCENARIOS PESIMISTAS PARA 2022

Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), advirtió de "escenarios pesimistas" para la economía mexicana en 2022 ante la falta de inversión privada, la inflación más alta en 20 años y el estancamiento de exportaciones y servicios.

"Ahora las proyecciones de la mayoría de los analistas apuntan a un crecimiento para la economía mexicana en este año entre el 2 % y 2,2 %. Son escenarios, yo diría, bastante pesimistas", declaró el integrante del banco central en una conferencia virtual de la 19 México Cumbre de Negocios. Sus declaraciones se producen

después de revelarse, de forma preliminar, que la economía de México creció solo 4.8% en 2021, por debajo del 6% que esperaba el Gobierno tras la contracción histórica de 8.2 % en 2020. Heath lamentó que 2021 no fuera un "buen año para México en términos de actividad económica".

Un tribunal británico autoriza la extradición de Karime Macías

AGENCIA

La Corte de Magistrados de Westminster (Londres) dio luz verde a la extradición a México de Karime Macías Tubilla, ex primera dama de Veracruz, reclamada por las autoridades mexicanas por supuesto fraude.

El juez del caso, Paul Goldspring, dijo en una vista judicial que las pruebas son suficientes para autorizar la extradición.

No obstante, el magistrado indicó que remite el caso a la ministra del Interior, Priti Patel, quien es la responsable última de dar el visto bueno final a la entrega de Tubilla a México.

México solicitó la extradición de Tubilla, exesposa del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte, en relación con unos fraudes supuestamente cometidos en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), pero que ella rechaza.

Ni un peso llegó a mi bolsa.Karime Macías

AGENCIA

Karime Macías, ex esposa del ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, apelará la decisión del juez Paul Goldspring de extraditarla de Reino Unido a México, pues afirmó que ni un peso llegó a su bolsa mientras estuvo al frente del DIF estatal y que vive en Inglaterra sin lujos.

La Fiscalía de Veracruz la acusa por un supuesto fraude de más de 112 millones de pesos al DIF de Veracruz.

"Yo tuve un cargo honorario en el DIF de Veracruz por ser la esposa entonces de quien fuera Gobernador y hoy es mi ex marido, un cargo igual al de otras señoras esposas de reconocidos empresarios locales que formamos parte de este organismo asistencial. Ni ellas ni yo manejamos fondos, tampoco decidimos cuestiones administrativas ni celebramos contrato alguno. Ni un peso llegó a mi bolsa, al grado de que no hay prueba alguna de ello en la acusación", expuso.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20 Viernes 18 de febrero de 2022
EFE

Se quejará AMLO con Biden por 'campaña' en su contra

AGENCIA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó ahora contra la campaña en su contra que, acusa, financia el Gobierno de Estados Unidos y planteó que si es necesario llevará el tema con su homólogo Joe Biden. Durante su mañanera, el Mandatario mexicano volvió a arremeter contra las organizaciones opositoras a su Gobierno y afirmó que la actitud estadounidense es injerencista.

Trasladarán

AGENCIA

A falta de vuelos comerciales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para su gira por la frontera con Estados Unidos usará helicópteros y aviones militares.

"Estamos iniciando una gira por la frontera con Estados Unidos. (...) Como no hay vuelos, me voy a trasladar en helicópteros y en un avión de la Fuerza Aérea en este recorrido, en esta gira hasta Nuevo Laredo, que ahí sí ya hay vuelo comercial. Ayer llegué en Aeroméxico", comentó López Obrador.

En conferencia desde Tijuana, Baja California, el Mandatario federal informó que su gira por la frontera incluye la visita a Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Piedras Negras, la Hacienda de Guadalupe y Nuevo Laredo.

"Si es necesario se lo voy a plantear al Presidente Biden, porque toda la campaña en contra nuestra está siendo financiada por traficantes de influencia de México, que en el pasado vendían medicinas y hacían jugosos negocios, empresarios que no pagaban impuestos, y también por el Gobierno de Estados Unidos, que les da dinero a estas asociaciones, como la de Claudio X. González y otras, esa es una actitud injerencista", acusó.

AGENCIA

Con un sesgo a la baja en las expectativas de crecimiento económico para el País, México se ubica como una de las recuperaciones más lentas de América Latina, indicó el equipo de investigación económica de Coface.

Es posible que México tarde más de lo previsto para recuperar el nivel de PIB que tenía antes de la pandemia por riesgos como la duración de la interrupción en las cadenas de suministro que afecta a sectores clave como el exportador, manufacturero y automotriz, consideraron analistas.

"Según las cifras preliminares del 2021, la economía creció un 5%, esto significa que todavía puede estar un 3.6% por debajo del nivel prepandemia; (...) Así que diría que (México se podría recuperar) entre 2023 y 2024, y es una de las recuperaciones más lentas de la región", dijo Patricia Krause, economista para Latinoamérica de Coface.

RECUENTO DIARIO

314,598

5,366,405

RECUENTO EN MÉXICO MUERTES INFECTADOS

21,565 CASOS DEL DÍA

México "se arriesga a perder" 3 mil 500 mdd en energía eólica

La economía mexicana “se arriesga a perder” la oportunidad de añadir 3 mil 500 millones de dólares al valor agregado bruto y 225 mil nuevos empleos en energía eólica, advirtió un informe del Consejo Global de Energía Eólica (GWEC, en inglés).

“El país se arriesga a perder la generación de cientos de miles de empleos verdes, miles de millones de dólares en inversión y reducir drásticamente las emisiones de CO2”, indicó el reporte del GWEC.

El consejo realizó un estudio centrado en México, Brasil, India, Filipinas y Sudáfrica en el que concluyó que adoptar “una recuperación verde” tras la pandemia de covid-19 podría generar 2.2 millones de empleos en el sector energético de las economías emergentes.

Pero el reporte señaló que en México -donde además se invierte en combustibles fósiles- hay más incertidumbre.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Viernes 18 de febrero de 2022
Tendría México una de las recuperaciones más lentas de Latinoamérica
EFE
208 470 5,366,405 314,598 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 160,784 78,274,553 931,504 18,628,655 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 642,156 27,940,119 314,598 5,366,405 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 468,980 34,587,822 MUERTES CASOS INDIA 6,343 17 FEB 22 17 FEB 22
militares a AMLO en gira por frontera

INTERNACIONALES

LA ÚLTIMA FASE AGUDA DE LA PANDEMIA

Rusia expulsó al “número dos” de la Embajada de Estados Unidos en Moscú, Bart Gorman, medida que Washington lamenta como “no provocada”, informó el Departamento de Estado, en plena tensión por la amenaza de una invasión militar rusa a Ucrania.

Ante esta medida “no provocada” y que el Gobierno de Estados Unidos ve como un paso en la “escalada” de tensiones bilaterales, agregó este funcionario, Washington evalúa una “respuesta” en medio de la crisis por la concentración militar rusa en la frontera con Ucrania.

Asimismo, remarcó que “ahora mismo, más que nunca, es fundamental” que los dos países tengan “el personal diplomático necesario para facilitar la comunicación”.

Precisamente este jueves, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, participó en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que denunció que Rusia continúa con sus planes para una “invasión inminente” de Ucrania.

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, considera que la ola de contagios con la variante ómicron podría ser la última fase aguda de la pandemia de covid-19, y que el número de casos de coronavirus tenderá a la baja.

"Espero que la ola causada por la cepa ómicron del coronavirus sea la última fase aguda", dijo Gates en entrevista al diario alemán Suddeutsche Zeitung. Confía en que se puede prevenir una próxima pandemia si los

gobiernos y sociedad en general se prepararan adecuadamente.

Según Gates, la inversión que en la actualidad se hace para prevenir el surgimiento de nuevas enfermedades es pequeña, en comparación con los daños que ocasionan las pandemias.

Al respecto, cree que se debe destinar más recursos económicos a tres áreas principales: monitorear posibles brotes de infecciones, investigación internacional relacionada con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades,

Según Bill Gates, la inversión que en la actualidad se hace para prevenir el surgimiento de nuevas enfermedades es pequeña, en comparación con los daños que ocasionan las pandemias

y el mejoramiento de los sistemas sanitarios.

"Esta pandemia ha sido una tragedia para todos. Tuvimos suerte, podría haber sido diez veces más mortal", concluyó.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Viernes 18 de febrero de 2022
EFE EFE
ÓMICRON
Rusia expulsa al ‘número dos’ de la Embajada de EU
Bill Gates Cofundador de Microsoft

5.861.103 419.307.207

CASOS EN EL DÍA

1,839,306

Crece tensión entre Rusia y Ucrania

Un supuesto cruce de disparos en la región separatista de Lugansk, Ucrania, intensificó las tensiones con Rusia, pues ambos sectores responsabilizan al contrario de la situación y aliados temen una fase de “bombardeo”.

El Ejército ucraniano acusó a fuerzas rusas de un ataque con artillería que impactó en una guardería y dejó sin electricidad a la región, mientras Rusia insiste que retirará a sus tropas de la frontera.

Dicha denuncia fue respaldada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que refirió que el ataque que provocó daños en una guardería es parte de la estrategia de Rusia para desacreditar a Ucrania por romper el alto al fuego y justificar una incursión militar, como se ha advertido desde hace semanas.

Murciélagos con un coronavirus

muy similar al original

AGENCIAS

Investigadores del Instituto Pasteur de París identificaron un coronavirus genéticamente similar al SARS-CoV-2 en murciélagos de cuevas ubicadas en Laos, cerca de la frontera con China.

Según información publicada en la revista Nature, los especialistas de Francia determinaron que se trata del coronavirus más cercano al que desató la pandemia hace más de dos años, en comparación con otros tipos del virus hallados a la fecha.

Tras analizar muestras como saliva, orina, sangre y heces de 645 murciélagos o quirópteros (de más de 40 especies) que habitan en cuevas de piedra caliza al sudeste de Asia la conclusión sugiere que este virus tiene potencial de infectar a humanos, como ocurrió con la primera cepa de COVID-19.

En respuesta, los rebeldes de esta región fronteriza denunciaron, a través de un comunicado, supuestos disparos de lado de Ucrania al señalar que la situación se ha deteriorado en los últimos días y piden apoyo para evitar “un derramamiento de sangre”.

Descubren cómo la obesidad es un factor de riesgo para sufrir covid grave

Asimismo, se detalló que reconocieron una gran variedad de coronavirus, pero tres en específico son los que más similitudes tienen con el virus original; por lo que no descartan que estos virus circulen entre las especies en dichas cuevas.

En prisión provisional expresidente de Honduras

AGENCIAS

En su primera audiencia con motivos de extradición el juez dictó un mes de prisión provisional contra el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández.

Dentro del plazo de las 24 horas de su arresto, el exmandatario nuevamente esposado fue trasladado en un convoy especial hasta la Corte Suprema de Justicia local mientras afuera del recinto se reportaron choques entre simpatizantes del partido en el poder Libertad y Refundación y ligados al Partido

Nacionalista, que respaldan a quien fue su abanderado y ahora enfrenta cargos por conspirar en una red de tráfico de cocaína desde Su-damérica a Estados Unidos.

Casi cinco horas después de su cita, el magistrado Edwin Ortez, de la misma afiliación política que el buscado por tribunales extranjeros, decretó el plazo máximo establecido de prisión provisional para los casos de extradición, al considerar improcedente un arresto domiciliar, como lo solicitó su defensa alegando que como exfuncionario goza de ciertas prerrogativas, la misma que coordinó su presunta entrega el

La obesidad es uno de los factores que influyen en que la COVID-19 pueda desarrollarse de forma grave. Un grupo de científicos españoles ha descubierto los mecanismos implicados en esta relación y propone un biomarcador, a través de un análisis de sangre, que puede detectar ese riesgo.

La investigación, encabezada por el español Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), se centra en el tejido adiposo visceral de pacientes con obesidad y en el gen ACE2, que, además de funcionar como puerta de entrada del virus SARS-CoV-2, está implicado en los procesos inflamatorios del cuerpo.

Una persona con exceso de peso “suele" tener el gen ACE2 menos expresado en el tejido adiposo y, al infectarse, esos niveles disminuyen aún más, lo que puede hacer que sea más susceptible a la tormenta de citoquinas con la que el organismo responde en ocasiones ante el coronavirus y que agrava la enfermedad.

INTERNACIONALES 23
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 18 de febrero de 2022 EFE
EFE
MUERTOS RECUENTO
DIARIO INFECTADOS
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO

ESPECTÁCULOS

espectaculos@planoinformativo.com

Salma Hayek se une a Televisa

AGENCIAS

A través del sitio Variety, el 16 de febrero se informó que la casa productora de Salma Hayek, Ventanarosa Productions, se unió a Televisa Univision durante sus dos primeros años y producirá proyectos en español exclusivamente para la plataforma ViX+.

Según se dio a conocer, Hayek regresará a la empresa con la que se dio a conocer artísticamente con el primer proyecto que se lanzará bajo esta unión, la cual será una producción con el nombre Quiero tu vida.

Este melodrama producido por la veracruzana “sigue a Nico, un joven futbolista cuya carrera se detiene cuando se lesiona gravemente en el campo. Ocho años después, un Nico amargado sigue fantaseando sobre lo que podría haber sido su vida. Cuando se le da la oportunidad mágica de vivir la vida que imaginó, se da cuenta de que la fama y la gloria pueden ser ilusorias y que la felicidad puede llegar de las formas más sorprendentes”, se lee en el comunicado.

El personaje surgió de un libro de chistes durante una emisión de Carrusel Musical en el año 1956, cuando un actor que interpretaría a un niño para relatar un chiste no se presentó y por sugerencia de El Tío Gamboín él tomó su lugar.

XAVIER LÓPEZ ‘CHABELO’

HAYEKCUMPLE 87 AÑOS

AGENCIAS

a actriz Salma Hayek celebró que llegó a los 20 millones de seguidores en Instagram con una inusual fotografía. La actriz que ha brillado en Hollywood festejó su popularidad colocando los dedos de sus manos y pies para formar el número 20.

AGENCIAS de chistes durante una emisión de Carrusel Musical en el año 1956, cuando un actor que interpretaría a un niño para relatar un chiste no se presentó y por sugerencia de El Tío Gamboín él tomó su lugar. A partir de entonces sus compañeros le comenzaron a llamar de esta forma.

El amigo de todos los niños, Xavier López ‘Chabelo’, se ha consolidado a lo largo de los años como un ícono de la televisión mexicana.

LA través de redes sociales, el conductor agradeció las cientos de felicitaciones de parte de sus seguidores, “¡Muchas gracias cuates por sus felicitaciones! Siempre agradecido por su cariño”, escribió en respuesta a los buenos deseos por su cumpleaños.

“10+10 = 20 millones. Gracias maravillosos seguidores por hacernos llegar hasta aquí. Los quiero”, escribió al pie de la imagen. Las uñas de la histrión en Eternals estaban finamente pintadas de un vivo color rojo. La publicación se viralizó, hasta el cierre de esta información, sumó más de 161 mil likes en tan solo un par de horas.

Aunque estudió la carrera de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, su gran gusto por el arte escénico le llevó a prepararse en arte dramático.

El perfil de la actriz mexicana está compuesto por más de 2 mil postales. Por su parte, Salma Hayek solamente sigue a 344 usuarios en Instagram, donde destacan diversos grupos de

Tras realizar trabajos como camarógrafo y floor manager en los años cincuenta, debutó en la televisión.

El personaje ‘Chabelo’ surgió de un libro

Xavier López se catapultó al cine y formó parte de más de 30 filmes.

Durante 48 años, entre 1968 y 2015, formó parte del programa En Familia. Su último programa fue grabado en Televisa San Ángel el 20 de diciembre de 2015, poniendo fin a una era todos los domingos por la mañana.

fans y celebridades del medio cinematográfico como Angelina Jolie, Alfonso Cuarón, Leonardo DiCaprio, Sasha Baron Cohen, Tom Hanks y Jennifer Garner.

Como se ha vuelto tendencia, las celebridades se han focalizado en sus perfiles de Instagram más que en otras redes sociales.

En 2012 fue reconocido con dos Récord Guinness como el conductor infantil con la carrera más larga gracias a En Familia Con Chabelo, que entonces tenía 44 años al aire. Su segundo Guinness es por los años que ha dado vida al personaje de Chabelo por más de 57 años.

24 Viernes 18 de febrero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CARTELERA

Las telenovelas siguen siendo del gusto de los suscriptores de Netflix

1. INVESTIGANDO A ANNA

2. CAFÉ CON AROMA DE MUJER

Una nueva versión de la telenovela que ha tenido múltiples adaptaciones, esta vez son William Levi y Laura Londoño.

3. ESTAMOS MUERTOS

4. YO SOY BETTY LA FEA

La telenovela más vista en la historia mundial y en México no deja de ser tendencia. Las aventuras de Betty y don Armando Mendoza que comenzaron en 1999 son un clásico en el top 10 de Netflix.

5. OSCURO DESEO

6. EL ESTAFADOR DE TINDER

7. EL MISTERIO DEL FARO

8. A MI ALTURA 2

9. RUMBOS PARALELOS

10. DORA Y LA CIUDAD PERDIDA

Una película de 2019 que tiene que ver con la serie animada “Dora la exploradora” de Nickelodeon

Netflix comparte el primer póster de Stranger Things 4

AGENCIAS

La plataforma compartió el primer póster de la cuarta temporada de Stranger Things, para recordarnos que su serie de terror y ciencia ficción ambientada en los 80 sigue muy viva, tras casi tres años desde el estreno de la última tanda de episodios, que llegó en el verano de 2019.

El poster trae de vuelta a una cara conocida y cuyo destino ya había sido confirmado tiempo atrás, el jefe de policía Hopper, que se encuentra ahora en territorio soviético tras los acontecimientos del final de la tercera temporada de la serie. Junto a él, dos personajes desconocidos.

“Todo final tiene su principio”, reza el eslogan que acompaña a este espectacular cartel situado en un tétrico campo de trabajo ruso.

La exitosa serie llegará en dos partes: el Volumen 1 se estrena el 27 de mayo y el Volumen 2 le sigue rápidamente el 1 de julio.

Luis Miguel se rescató solo: Carlos Bremer

AGENCIA REFORMA

El empresario Carlos Bremer aseguró que él no rescató a Luis Miguel de la crisis financiera, sino que fue el mismo cantante quien lo hizo solo.

Bremer, de 61 años, expresó que si el intérprete de “Sabes Una Cosa” llegará a necesitar nuevamente de su apoyo, él podría contar con él.

“Yo siempre estoy con él para lo que necesite”, declaró. “Ya le pagó a todo mundo. Si algún día se le ofrece algo yo estoy con él a morir, porque es una persona que ha puesto a México a nivel mundial”.

El regiomontano, también dijo que Luis Miguel trabajó para saldar sus deudas y salir de la crisis.

“Lo hizo con trabajo y arriesgando su oído”, sostuvo.

John Cena protagonizará ‘Coyote vs Acme’

AGENCIAS

John Cena será uno de los protagonistas de la película Coyote vs. Acme, luego de cerrar un acuerdo. El exluchador de la WWE será el antagonista de la cinta e interpretará el papel de un exjefe de un abogado encargado de participar en un caso en el que Wile E. Coyote demandará a Acme por productos defectuosos, que lo llevaron a tener varias lesiones en lugar de su tan anhelado deseo: capturar al Correcaminos. El filme tendrá escenas liveaction y animación CGI y se espera que llegue a los cines en julio de 2023.

ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 18 de febrero de 2022
Las 10 series y películas más populares de Netflix México
Luis Miguel y Carlos Bremer.

Barça y Nápoles firman tablas

Por primera vez en diecisiete años el Barcelona no disputaba una eliminatoria de la máxima competición europea. No sonó el himno de la ‘Champions’ ni voleó la estrella en el centro del césped antes del pitido inicial. Ingredientes impropios de una gran noche europea. Sin embargo, en el césped y en las gradas -73.525 espectadores con ganas de animar- sí se vio un duelo de alto nivel.

Gozó de las primeras ocasiones el Barça a botas de Ferran Torres, Pedri y Nico. Ninguna encontró la red, ya fuera por los disparos desviados de los jugadores o la intervención de Meret, muy seguro bajo palos.

Amenazaba el Barça a trompicones y en estas Aubameyang sirvió un balón franco en la frontal para Ferran Torres, que antes de conectar el disparo se resbaló y envió el esférico por encima de la portería.

Del 1-0 se pasó al 0-1 (min.29). En la siguiente jugada, Elmas se inventó un quiebro en la banda

derecha, esperó la llegada de Piotr Zielinski que impacto raso con la diestra. Rechazó con los pies Ter Stegen que en el segundo disparo del centrocampista polaco no pudo hacer nada para evitar el gol.

Salió el Barcelona del vestuario con las mismas instrucciones que en el primer tiempo: intensidad en la presión para generar peligro en las pérdidas del Nápoles.

Pese a las imprecisiones en la medular, los locales encerraban a su rival. Pedri manejaba la sala de máquinas y Adama amenazaba en la derecha. En un centro del extremo español, Juan Jesús rozó el balón con la mano y el VAR avisó al árbitro rumano Istvan Kovacs de la infracción. No lo dudó y señaló el punto de penalti. Ferran, muy impreciso en ataque, asumió la responsabilidad y batió con clase a Meret (1-1, min.58).

El gol animó a Xavi a realizar un triple cambio. Dio entrada de una tacada a Busquets, ‘Gavi’ y Dembélé, muy silbado por el público del Camp Nou después del pulso entre el club y el jugador en el mercado de invierno.

El Betis cobra ventaja en la eliminatoria gracias a Guardado

El equipo sevillano, fiel a su estilo, quiso tener el balón, presionar la rival para tenerlo atenazado y ya a los ocho minutos se adelantó en el marcador tras una falta lateral que botó el capitán

Joaquín Sánchez, quien volvía después tras mucho tiempo a la titularidad, y remate preciso del cabeza del argentino Guido Rodríguez.

El 0-1 no cambió nada, los locales no supieron tomarle el aire al partido frente a un rival que no especuló y que a los diez minutos del primero logró el segundo, éste tras una recuperación en el centro del campo y un rápido avance del delantero brasileño Willian José que culminó con un remate por bajo y ajustado a un poste.

Tres minutos después, al borde de la media hora de juego, llegó el cuarto del partido y el segundo del Zenit, en esta ocasión del delantero brasileño Malcon, un ex de Barcelona que definió bien una bonita jugada trenzada de los suyos.

Se vio entonces un nuevo partido de aproximadamente un cuarto de hora hasta el descanso, ahora con dos equipos al ataque, con menos precauciones en defensa y en el que Dzyuba estuvo cerca, otra vez de cabeza, de poner el tercero para el Zenit, aunque el que si acertó fue el mexicano Andrés Guardado tras un gran fallo del portero Mikhail Kerhakov a la hora de cederle un balón a un compañero.

El técnico ruso sacó a dos delanteros, el brasileño Yuri Alberto e Iván Sergeyev, dos debutantes contratados en este invierno, para buscar ese tanto que dejara la eliminatoria mas abierta para la vuelta, aunque los de Pellegrini, pese a alguna acción que les pudo asustar, controló bien la renta.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Viernes 18 de febrero de 2022
EFE
EFE
19:00 Hrs. 21:06 Hrs. 21:00 Hrs. AZTECA FOX S. TUDN AZTECA GRUPOS RESULTADOS FC PORTO ATALANTA OLYMPIACOS SEVILLA DORTMUND DINAMO ZAGREB RANGERS LAZIO MONTERREY PUEBLA SANTOS FC JUÁREZ NECAXA XOLOS LIGA MX - JORNADA 6 0 2 - 4 1 - 3 2 - 1 1 - 2 VS 1 1 3
PARTIDOS DE HOY
2

Nadal llega a México para CONQUISTAR ACAPULCO

EFE saludar a todos mis amigos mexicanos. Nos vemos por aquí durante todos estos días. Un abrazo a todos”, dijo Nadal en un vídeo compartido por los organizadores del torneo ATP 500.

El español Rafael Nadal, máximo ganador de títulos de Grand Slam, llegó este jueves a México con la meta de conquistar por cuarta vez el Abierto Mexicano de Tenis que se disputará del 21 al 26 de febrero en el balneario de Acapulco.

“Hola a todos. Estoy muy feliz de volver a México y quería

El español, número 5 en la clasificación de la ATP, obtuvo en enero su título 21 de Grand Slam al ganar el Abierto de

Australia y con ello superar en el listado al serbio Novak Djokovic y al suizo Roger Federer, que suman 20 cada uno.

Nadal ganó en Acapulco las ediciones de 2005, 2013 y 2020. De ganar por cuarta ocasión, Nadal alcanzará a los máximos campeones de este certamen, su compatriota David Ferrer y el austríaco Thomas Muster.

México, el segundo circuito con más aficionados en un 2021 récord para la F1

El Autódromo Hermanos Rodríguez de México fue, con 371.000 espectadores, el segundo circuito que más aficionados congregó durante la temporada 2021 de la Fórmula Uno, superando incluso los datos de 2019, el último previo a la pandemia, y solo por detrás de los 400.000 del Circuito de las Américas de Austin (Texas, Estados Unidos), en un 2021 de récord para el campeonato.

Un coche para soñar: Ferrari presenta su nuevo bólido

La escudería Ferrari presentó su nuevo monoplaza, el F1-75, para la temporada 2022, un coche que según el italiano Mattia Binotto, director del equipo, “tiene la expresión perfecta de los esfuerzos de todo el equipo”.

Mattia Binotto, director del equipo italiano, llevó el peso de una presentación en la que también estuvieron presentes los dos pilotos titulares, el monegasco Charles Leclerc y el

español Carlos Sainz, de los que dijo que “son todavía muy jóvenes, pero tienen ya mucha experiencia”.

“En los últimos años, los resultados no han sido los que se esperan de Ferrari. Empezamos en 2019 un cambio de dirección y pasamos por momentos muy complicados, pero hemos vuelto a ser un equipo fuerte y unido, que tiene en este coche la expresión perfecta de nuestros esfuerzos. Es el momento de demostrarlo frente a nuestros rivales”, expresó el líder de la ‘Scudería’.

El monoplaza mantiene como protagonista el característico color rojo, aunque combinado con toques negros en la parte baja, e introduce las nuevas incorporaciones técnicas que obliga el nuevo reglamento.

Esos 371.000 aficionados durante todo el fin de semana superaron los datos de 2019, cuando acudieron al Hermanos Rodríguez 348.000

espectadores. También batieron las cifras prepandemia el Gran Premio de Estados Unidos (400.000 espectadores frente a los 268.000 de 2019) y el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, con 356.000 aficionados frente a los 351.000 de hace dos años, según informó la Fórmula Uno.

No obstante, el dato general de espectadores fue menor, de 2,69 millones de personas en toda la temporada 2021, debido a la existencia de limitaciones en los aforos de varias carreras por las normativas sanitarias contra la covid-19 de cada país, lejos de los 4,16 millones de la última campaña previa al covid-19.

Águilas Elegantes: América presenta nueva casaca

En medio de su crisis deportiva, el América decidió dar una buena noticia a sus aficionados y esta vez lo hizo en forma de una nueva camiseta en color negro y tonos de azul. El equipo revela que este jersey se trata de un homenaje al barrio de Coapa donde se respira el buen futbol y es muy importante en la historia del Club América. El unforme será usado por los equipos varonil y femenino. No obstante, algunos aficionados hicieron sentir su descontento con el equipo y otros más hicieron alusión a la temporada 2007-2008, cuando el equipo también presentó un uniforme negro y acabaron aquel torneo en el último puesto por primera y única vez en su historia. ¿Será este un mal presagio?

DEPORTES 27 Viernes 18 de febrero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 19:00 horas.
EFE
STAFF
EFE
Tiene la expresión perfecta de los esfuerzos de todo el equipo”.

SEGURIDAD

Red de vigilancia ilegal monitoreaba operativos

Caen ladrones de tracto camión

Agentes de la Policía Estatal, dieron con el paradero de dos sujetos que presuntamente forman parte de una banda organizada dedicada al robo de vehículos de transporte de carga pesada.

Derivado de una denuncia ciudadana realizada a la Línea de Emergencia 9-1-1, agentes de la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), desmantelaron en la colonia Simón Díaz el Aguaje, una red privada de videovigilancia que

era presuntamente utilizada para monitorear los despliegues y movimientos policíacos.

En el lugar se encontraban varias cámaras en postes que brindan el servicio de luz y vías telefónicas, instaladas supuestamente por personas dedicadas a presuntas actividades ilegales.

Los elementos Estatales en coordinación con los trabajos de monitoreo y videovigilancia

del personal del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), y personal de la SEDENA lograron ubicar las cámaras en la calle de Nueva Zelanda.

Posteriormente procedieron a su desinstalación y resguardo para las investigaciones correspondientes por parte de la Fiscalía General del Estado.

Arrestan a dos hombres con vehículo robado

Agentes de la Policía Estatal, efectuaron en arresto de dos personas del sexo masculino quienes fueron sorprendidos en poder de una camioneta con reporte de robo.

El hecho ocurrió en Camino a San Pedro y Benito Juárez, en Los Gómez, procediendo a la detención de un sujeto de 27 años de edad y otro de 35 años de edad, por la presunta posesión de una camioneta Marca Chrysler, Tipo Voyager, Modelo 1991, con reporte de robo del día 14/02/2022 sin violencia.

Cabe mencionar que también se les aseguró una camioneta Marca Mazda, Tipo Pick Up, Modelo 1998, Color Blanco, propiedad de uno los detenidos y que al parecer utilizaban para cometer ilícitos.

Detenidos y vehículos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

En Anillo Periférico Oriente y entrada a la colonia La Virgen, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, un hombre de 29 años de edad y otro de 46 años de edad, fueron detenidos por la supuesta posesión de un Tractocamión, Marca Freightliner, Color Blanco, Modelo 1984, el cual contaba con reporte de robo del día 16 de febrero del 2022 sin violencia.

Ambos masculinos al momento de su detención refirieron ser integrantes de un grupo delictivo dedicado al robo exclusivo de tractocamiones.

Sorprenden a hombre robando paquetes de carne

Agentes de la Policía Estatal llevaron a cabo la detención de un masculino que fue sorprendido hurtando varios paquetes de carne de un supermercado ubicado en la colonia Colinas del Parque.

Derivado de la atención a un reporte recibido en la Línea de Emergencia 9-1-1, los Estatales se desplazaron hacia Avenida Salvador Nava Martínez, donde detuvieron a Carlos de 52 años de edad, mismo que fue señalado por personal del comercio como quien momentos antes intentó hurtar seis paquetes de carne para asar.

El detenido fue informado de los derechos que le asisten tras el presunto delito en el que incurre y junto con el producto asegurado, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Viernes 18 de febrero de 2022
seguridad@planoinformativo.com BREVES
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

La rusa Kamila Valíeva se quedó fuera del podio de patinaje artístico de Pekín 2022 y acabó cuarta después del programa libre, tras el que su compatriota Anna Shcherbakova se hizo con el oro, seguida de Alexandra Trusova y de Kaori Sakamoto.

Valíeba, de 15 años, no pudo conservar la primera plaza que obtuvo tras el programa corto

MEDALLERO

y cerró su actuación con el cuarto puesto de la clasificación final, con una puntuación hoy de 141,93 para un total de 224,09, en mitad de toda la polémica generada por su positivo conocido durante los Juegos. La gran triunfadora hoy fue Anna Shcherbakova, la campeona del mundo, que completó un magnífico ejercicio con el que logró 175,75 puntos (100 técnica y 75 ejecución) para una suma final de 255,95, después de haber sido segunda hace dos días en el programa corto.

La medalla de plata fue para la también rusa Alexandra Trusova, que partía de la cuarta posición y obtuvo la mejor nota del libre con 177,13 y una puntuación total de 251,73, y la de bronce para la japonesa Kaori Sakamoto con 153,29 y un total de 233,13.

OLÍMPICOS EN EL ESPACIO

Primer día sin casos de COVID-19 en la burbuja de los JJOO

AGENCIAS

Los organizadores de Beijing 2022 reportaron su primer día sin nuevos casos de COVID-19.

No se detectaron positivos entre los 5 mill 239 deportistas y miembros de delegaciones y las 63 mil 731 personas que trabajan dentro de la burbuja olímpica de la capital china en un periodo de 24 horas hasta el miércoles.

Todas las personas que están en la burbuja deben someterse a pruebas de detección del coronavirus a diario. Solo siete personas aterrizaron en Beijing con motivo de los Juegos y ninguna fue positiva.

ACTIVIDAD

18 DE FEBRERO

19:25 - 21:03

Esquí Acrobático

Antes de los Juegos de Sochi 2014, la llama olímpica viajó hasta la Estación Espacial Internacional y dio un paseo por el espacio de la mano del cosmonauta Oleg Kotov.

Final de esquí acrobático halfpipe (M)

20:50 - 23:18

Esquí Alpino

Prueba por equipos

23:50 - 02:58

Esquí de Fondo |

Salida en masa 50km (M)

19 DE FEBRERO

04:55 - 08:13

Patinaje Artístico

Patinaje libre por parejas

06:00 - 09:03

Curling

Partido por el bronce (F)

07:00 - 09:43

Hockey sobre Hielo

Partido por el bronce (M)

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM DEPORTES 2629 PLANO OLÍMPICO
PAÍS ORO PLATA BRONCE
DATO
EL
CURIOSO
NORUEGA ALEMANIA ESTADOS UNIDOS SUECIA REPÚBLICA POPULAR DE CHINA AUSTRIA PAÍSES BAJOS SUIZA MÉXICO 14 10 8 7 7 6 6 6 0 7 7 8 4 4 7 5 1 0 8 5 5 4 2 4 4 5 0
EFE
Valíeva acaba cuarta; la rusa Shcherbakova gana el oro

LABERINTO

La ÚLTIMA

Nuestro Jardín de San Francisco

¿Conociste el Pasaje Universidad antes de que fuera invadido por los artesanos? el Jardín de San Francisco lucía más nuestro, más colonial, menos mercado para turistas.

AQUÍ EMPEZÓ LA GUERRA DE REFORMA EN SLP

En febrero de 1858 ocurrió el primer enfrentamiento en territorio potosino de la Guerra de Reforma, en la Hacienda de Solís del municipio de Villa de Guadalupe. Las tropas liberales de Mariano Escobedo derrotaron a las conservadoras de Valentín Cruz, lo que permitió recuperar el control político y económico del país.

CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

LA GITANA DE NUESTROS BILLETES

¿Sabías que durante mucho tiempo se dijo “La Gitana” y “alguien del Banco de México” tuvieron un romance y que por ello la puso en los billetes de 5 pesos desde 1925 y hasta 1970? Lo cierto es que la Gitana nunca existió! Esta viñeta fue producto de un dibujante y estuvo en nuestros billetes desde 4 años antes de un incidente que dio paso a esta equivocación.

CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Viernes 18 de febrero de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.