Plano Informativo Impreso, Año 7, No. 2282

Page 1

DIARIO LUNES 18 de abril de 2022 // Año VII - Número 2,282 www. planoinformativo .com 13 OPINAN 9 20 DIPUTADOS
11 Acuífero potosino es insuficiente 11 REGRESA
LA ENCHILADA MÁS FUERTE QUE NUNCA LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo ¿Cuál consideras que es la ciudad con más posibilidades de desarrollo económico en el Bajío? 44% 4% 38% 14% LEÓN AGUASCALIENTES QUERÉTARO SAN LUIS POTOSÍ Animales Fantásticos ÉXITO DE TAQUILLA SURGEN CAMPEONES DE LA COPA POTOSÍ 26 Espectacular clausura del Festival San Luis en Primavera 2022
RECHAZAN REFORMA ELÉCTRICA
FERIA DE

¿C u á l con s ide ra s q ue e s l a c iud ad con m á s p os i bil id ade s de de sa r rol lo e conóm ico e n e l B ajío?

Vo ta e n l a s red e s sociale s d e Pla n o I n form ativo

Así se volvió Barrio Uno de los equipos más queridos

¿Sabías que en 1867 San Juan de Guadalupe dejó de ser municipio para convertirse en Barrio? Así fue, gracias a un decreto de Don Juan Bustamante García, y era el decreto No 18

SA N J U A N D E DI O S , 1924

E s t e e r a e l equ i p o S a nt os d e S a n L ui s , f orm a d o p or Ma r c o

A nto n i o M a r t í n ez, Pe p e Cam a c h o, A nto n i o Car r i z a l e s , C a rl o s

“ El p o l l o” Art e a g a , Jav i e r “El g at o ” Va rg a s , R a f a el L o e z a , e nt r e o t r o s

E ra el añ o d e 1 924 y e l Tem pl o d e S an Juan d e D i os e ra u n o d e l o s más im p o r t a nt e s d e l a cap ital p o tos i na, q u e ad em á s t e ní a su p ro p i o h os p ita l pa ra at e nd er a qu i e n e s re q u e r í a n ate n ció n m éd i c a .

Fo to s: El A rc ón de l o s A bu e lo s

W W W PLA N OI N FO R MATIV O CO M
San Luis Potosí Querétaro Aguascalientes León 44% 38% 4% 14% L A E NC U E STA R E S U LTA D O S 2
Lunes 18 de abril de 2022

LOCALES

locales@planoinformativo.com

AGENDA

Lunes de Monumentos

Hoy se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una oportunidad para enfatizar la importancia de los intercambios intergeneracionales en lo que se refiere a la salvaguarda y valorización de nuestro patrimonio.

CRECEN PÉRDIDAS DE CFE POR ROBO DE ENERGÍA

Tanlajás debía casi 1 mdp

En San Luis Potosí todavía no proporcionan cifras exactas sobre la cantidad de energía eléctrica robada, sin embargo tan solo el ayuntamiento del municipio de Tanlajás, en 2021 adeudaba 854 mil pesos por robo de energía eléctrica utilizada en el sistema de bombeo. Tanlajás no es el único ayuntamiento que enfrenta este tipo de problemas, y tampoco se han regularizado en su totalidad, al menos en el estado de San Luis Potosí.

Y es que de acuerdo con estimaciones de la propia paraestatal, en las zonas en las que se tiene mayor concentración de comercio informal, se han registrado hasta 20 “diablitos” por poste de energía eléctrica, a pesar de que las sanciones para castigar este delitos, que es federal, son penas de cárcel de entre 3 y 10 años.

En San Luis Potosí no solo los comerciantes informales se roban la energía eléctrica. Según una publicación de la CFE, hasta los gobiernos municipales le deben a la paraestatal y no es uno o dos, aunque la cifra exacta no se ha dado a conocer oficialmente.

Casi 100 mil mdp pierde CFE por robo de energía

De acuerdo con datos estadísticos publicados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante 2021 esta paraestatal tuvo pérdidas por 95 mil 371 millones de pesos debido al robo de energía eléctrica.

Según la empresa, las pérdidas no técnicas son las atribuibles a alteraciones en los medidores o la colocación de “diablitos”, y tan solo por esta práctica las pérdidas ascendieron a 35 mil 913 millones de pesos durante el 2021.

Pérdidas no son solo por robo, también son por siniestros

La propia CFE ha reconocido que las pérdidas económicas que sufre la paraestatal no son exclusivamente por el robo directo de energía en los postes, sino también por los daños causados por siniestros generados debido a estos robos cometidos sin ningún tipo de precaución.

De poco han servido los incrementos a las sanciones por el robo de energía, como por ejemplo lo establecido en el artículo 368 del Código Penal Federal, que establece que cuando un usuario altera los equipos o manipula y se roba la energía sin un contrato de suministro, recibirá sanciones de entre 3 y 10 de prisión y multas económicas de hasta mil días de salario mínimo.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 3 Lunes 18 de abril de 2022
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO En SLP hasta los ayuntamiento se roban la energía eléctrica.

Precio de gas aumentó casi 25% desde 2020

por debajo de Baja California

La última investigación de TResearch de la serie “Así va la economía”, enfocada al precio del gas LP en el país, reveló que desde el inicio de la pandemia, en 2020, hasta el mes de marzo de 2022, el precio del gas aumentó en casi un 25 por ciento, al pasar de un promedio de $19.20 en aquel año a uno de $23.60 en el primer trimestre de este año.

La misma investigación revela que, a grandes rasgos, la política de la imposición de precios máximos aplicables, impulsada por el Gobierno Federal a través de la Comisión Reguladora de Energía, a partir del 1 de agosto de 2021, ha logrado mantener el precio promedio

Los precios máximos por kilo variarán entre $25.85 y $26.72

del gas por debajo de los 24 pesos, con excepción del periodo comprendido entre septiembre y noviembre de ese año y este último mes de marzo, cuando el precio del combustible volvió a subir a causa de la invasión rusa a Ucrania y alcanzó un promedio nacional de $26.00.

En cuanto a la entidad potosina, se señala que es uno de los estados con costos de gas LP más elevados del país, con un costo promedio de $27.30, solo

Sur ($29.30), Durango ($27.90) y Colima ($27.40); en contraparte, los estados con el precio de gas más barato son Aguascalientes ($24.20), Tabasco ($24.30) y el Estado de México ($24.60).

COSTO DEL GAS SUBE Y BAJA EN DIVERSOS MUNICIPIOS DE SLP

La Comisión Reguladora de Energía dio a conocer los precios máximos para el gas LP, que regirán del 17 al 23 de abril, en que se ve un ligero aumento en el costo en los municipios donde el gas se costea más barato, al pasar de $25.76 a $25.85, mientras que en los ayuntamientos donde se vendía más caro se registró un ajuste a la baja, al pasar de $27.14 a $26.72.

Inflación en medicinas: suben hasta un 20%

La inflación ha causado el incremento a los precios de diferentes bienes y servicios, entre los que se encuentran los productos farmacéuticos, cuyos costos han aumentado hasta en un 20 por ciento.

“Normalmente los aumentos se dan hasta entre un cinco y ocho por ciento, pero ahorita subieron mucho andamos en un 20 por ciento”, declaró Francisco Javier Ramírez, presidente de la sección de Farmacias de la Canaco San Luis Potosí.

El empresario reconoció que hay quienes aprovechan el desabasto de medicamentos o la demanda para incrementar aún más los precios “dentro de los laboratorios y los distribuidores”.

Por último, recordó que se presentó un déficit de medicamentos, principalmente en aquellos para enfermedades respiratorias, como los antigripales, demanda que se detonó a causa de la emergencia de salud que aún se vive por el COVID-19.

Denuncian que laboratorios y distribuidores aprovechan el desabasto para inflar sus precios

Canaco busca capacitarse en materia de seguridad

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Juan Servando Branca Gutiérrez, informó que solicitarán capacitación en materia de seguridad para poder auxiliar ante alguna situación de emergencia y seguridad.

Recordó que implementaron la campaña de ‘Comercio Seguro’, por lo que dijo es importante se capacite al personal de los comercios para que puedan atender o, en su caso, apoyar a quienes se encuentren en alguna situación de riesgo: “no se trata de ofrecer la ayuda por ofrecerle, hay que saber dar el acompañamiento y

tranquilizar a quienes soliciten la ayuda”.

Asimismo, el líder empresarial dijo es importante que la ciudadanía no confíe en toda la información que se difunde en materia de seguridad en redes sociales, ya que en algunos casos se trata de noticias falsas que solo causan pánico al difundirse sin ser corroboradas.

IP Lunes 18 de abril de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Juan Servando Branca Gutiérrez, presidente de la Canaco.

En la semana del 10 al 16 de abril, San Luis Potosí se vio inmerso en el fervor religioso de la Semana Santa, la preocupación por la insuficiencia de la promoción que se hizo de la entidad, la crisis económica y la seguridad.

ASÍ VIVEN LA SEMANA SANTA

A través de sus redes sociales, PLANO INFORMATIVO interactuó con internautas y seguidores que no dudaron en manifestar su opinión sobre estos temas que son de interés general.

Y es que después de la pandemia de COVID-19, y a pesar de que no ha terminado, la posibilidad de retomar el turismo religioso

que ha sido uno de los mayores activos de la economía potosina, incentivó no solo a los sectores productivos, sino que particularmente a los ciudadanos que pudieron planificar una salida vacacional, lo que ha representado un importante descanso que ya hacía falta para relajar la tensión en la sociedad potosina.

NO GUSTÓ LA PROMOCIÓN TURÍSTICA

Desde que los potosinos tomaron conciencia del gran atractivo de la Procesión del Silencio y de los parajes turísticos, además de los Pueblos Mágicos, la campaña de promoción y difusión turística es de suma importancia para los potosinos, que han desarrollado todo un sector productivo alrededor de este periodo vacacional.

Consideras que el trabajo de la Secretaría de Turismo con respecto a la promoción y difusión de nuestro estado para esta temporada vacacional fue…

San Luis Potosí adquirió fama a nivel nacional e internacional por sus hermosas tradiciones religiosas, particularmente las de Semana Santa, que incluye la impresionante Procesión del Silencio, que está considerada como la segunda mejor procesión del mundo, después de la de Sevilla.

Por esta razón los potosinos demandan una muy intensa campaña de promoción que logre atraer al mayor número posible de visitantes, para orgullo y satisfacción de los habitantes de la capital potosina.

En su caso particular, ¿Cuál es el significado de esta Semana Santa que inicia?

POTOSINOS NO QUIEREN CAMBIOS EN EL INE

LOS POTOSINOS

Considerando el trabajo del Instituto Nacional Electoral #INE en los últimos años y ante la posibilidad de que haya una reforma para cambiar su funcionamiento, ¿Qué opinas?

Uno de los más grandes dolores de cabeza de los potosinos este año ha sido el futuro del Instituto Nacional Electoral, que como sabemos, tuvo su origen en nuestra entidad y ahora por una iniciativa presidencial se pretende reincorporar al gobierno federal.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Lunes 18 de abril de 2022 MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Es necesaria una reforma Es innecesario que cambie Así trabaja bien Religioso Vacaciones Ninguno Pésima Excelente Nula Regular 23% 25% 55% 11% 25% 23% 33% 33% 50% 22% LOS
10 DE ABRIL 11 DE ABRIL 12 DE ABRIL
POTOSINOS OPINAN

Y A TI ¿TE DA PENA LA CIUDAD?

Mientras las ciudades estuvieron cerradas debido a la pandemia, nadie se preocupó por la imagen que podía ofrecer a los visitantes, pero la reapertura de actividades puso a pensar a los habitantes de esta capital que en su mayoría se han mostrado inconformes con el aspecto de la otrora Ciudad de los Jardines.

En esta temporada y con la llegada de turistas a la ciudad, ¿Que tan orgulloso te sientes de la imagen que proyecta la ciudad?

¿EN QUIÉN CONFÍAN LOS POTOSINOS?

15 DE ABRIL

El repunte de los hechos delictivos volvió a poner sobre la mesa el tema de seguridad y con ello el conflicto de credibilidad de las corporaciones, así que para disgusto de algunos, son las fuerzas castrenses las que siguen contando con el mayor grado de confianza de la población.

PREGUNTA DEL DÍA

¿Qué tan competitivo consideras que es el aeropuerto potosino Ponciano Arriaga, en comparación con los de otras ciudades como Querétaro, León o Aguascalientes?

¿Cuál consideras que es la ciudad con más posibilidades de desarrollo económico en el Bajío?

EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO

La competencia en la Región Bajío por ver qué entidad es la que presenta mayor desarrollo económico, ha puesto a San Luis Potosí en una carrera para conquistar el mayor número de inversiones que lleven a la entidad a los primeros lugares de crecimiento, no solo regional sino nacional.

¿Cuál consideras que es la ciudad con más posibilidades de desarrollo económico en el Bajío?

17 de abril

Muy competitivo

Se defiende

Poco competitivo

No tiene oportunidad

(VOTA EN EN NUESTRAS REDES SOCIALES)

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOS POTOSINOS OPINAN 7 Lunes 18 de abril de 2022
Está
Está regular
da pena Guardia Nacional Militares Policía Estatal Policía Municipal San
Querétaro Aguascalientes León 3% 20% 44% 26% 71% 38% 27% 4% 4% 44% 5% 14%
DE ABRIL 14 DE ABRIL
Está perfecta, me siento orgullos@
bien, pero falta mejor imagen
Me
Luis Potosí
16
OPINAN

35 CASOS DE COVID EN EL DÍA

Restaurantes

buscarían

tener zona para vacunados

Suma SLP 35 nuevos casos de covid

Los Servicios de Salud del Gobierno del Estado señalaron que este domingo se detectaron 35 casos más de covid-19, con lo que la entidad llega a la cifra de 181,474 desde que inició la pandemia.

Los contagios corresponden a 20 mujeres y 15 hombres, de entre 6 meses y 82 años. De ellos, 28 se concentran en la capital potosina y 22 tenían alguna vacuna.

La hospitalización vuelve a disminuir, hoy hay solo 8 personas internas, de las que 4 se encuentran estables, 3 graves y una necesita respiración asistida, con lo que la ocupación de camas es de 2 por ciento para las camas sencillas y 1 por ciento para aquellas con ventilador.

SLP acumula 8 días sin decesos

Este domingo el estado de San Luis Potosí cumplió 8 días sin presentar un solo deceso por covid-19, informaron las autoridades en salud, con lo que la cifra continúa manteniéndose en 7,550 casos, como desde el 9 de abril.

La etapa de ausencia de defunciones en que ha entrado la pandemia en la entidad potosina se corresponde con una disminución también en cuanto a los contagios diarios y la escasa hospitalización en áreas covid, aunado a un aumento en la vacunación de la población, que se estima en un 97 por ciento de los potosinos.

Hoy reinicia campaña de vacunación

Los Servicios de Salud de San Luis Potosí dieron a conocer que entre el lunes 18 de abril, y hasta el día viernes 22, se llevará una nueva campaña de vacunación contra el covid-19 en 52 módulos repartidos en municipios de las cuatro zonas del estado, mientras que en la zona metropolitana se extenderá hasta el día 23 de abril.

La campaña va dirigida para cualquier persona de 18 o más años rezagados, y en ella se aplicarán vacunas de primera o segunda dosis, así como dosis de refuerzo.

Será necesario que las personas realicen su registro previamente en la página mivacuna.salud. gob.mx, así como llevar una identificación y CURP.

Restaurantes plantean crear zonas exclusivas para personas vacunadas

El presidente de la Canirac, Eduardo Kasis Chevaile, informó que se tiene un proyecto para la creación de una zona especial en restaurantes para comensales vacunados.

El proyecto consiste en tener un espacio con características especiales para que lo ocupen personas que cuentan con su esquema de vacunación complemento y tengan medidas menos estrictas que aquellas personas no cuentan con la vacuna anticovid.

El líder empresarial dijo que esta propuesta ya se presentó a la COEPRIS, sin embargo, no se ha confirmado si este esquema está aprobado y puede aplicarse en los restaurantes. Cabe recordar que el uso del cubrebocas se mantiene obligatorio en espacios cerrados.

Gobierno vacuna a 500 funcionarios públicos contra covid

Con el propósito de preservar la salud de la base trabajadora y fortalecer las medidas contra Covid-19, la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Servicio Médico, llevó a cabo la primera Jornada de Vacunación contra la infección por SARS-CoV-2, aplicando 500 dosis a servidoras y servidores públicos de diversas áreas.

La vacuna que se dispuso fue AstraZeneca para la primera dosis, segunda dosis y dosis de refuerzo para personas de 18 años en adelante y embarazadas mayores de 18 años. Esta jornada se realizó el pasado 13 de abril en las instalaciones del Servicio Médico, ubicado en el Hospital de Especialidades Médicas de Nuestra Señora de la Salud.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Lunes 18 de abril de 2022
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Gobierno presentará iniciativa para convertir en ley programas sociales

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en días próximos será presentada en el Congreso del Estado la iniciativa de reforma de ley para elevar a rango constitucional los programas sociales en San Luis Potosí, con lo que será una obligación del Estado brindar seguridad y justicia social a las familias.

Dijo que el nuevo Gobierno estatal pretende, con esta propuesta, dar a las y los potosinos más vulnerables el derecho de una vida digna, alimentación y salud de calidad, además de coadyuvar a aligerar el gasto en sus hogares al contar con servicios públicos y trámites sin costo.

“Con esto se priva que en los próximos gobiernos estatales se condicione la obligatoriedad del Estado de apoyar a los más necesitados, y que se entregué la ayuda sin ideologías partidistas ni fines electorales”, dijo.

Rehabilitan vialidades durante periodo vacacional

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, a través de su Dirección de Mantenimiento, redobló acciones de limpieza en diferentes puntos y vialidades de gran afluencia vehicular durante el periodo de asueto de Semana Santa, en seguimiento a las indicaciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de devolver la dignidad y grandeza de los espacios públicos que por años se mantuvieron en el olvido.

La titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, expresó que una de las vialidades intervenidas en su totalidad es el bulevar Río Santiago, en donde se atienden las mejoras en puentes vehiculares que cruzan esta importante vía.

Especificó que en el bulevar Río Españita se da mantenimiento sobre su vía, como la atención al mantenimiento de rejillas de alcantarillado que podrían causar afectaciones en los vehículos.

El Congreso del Estado avanza en la elaboración de la reforma a la Ley Estatal Electoral, que deberá estar lista en septiembre de este año a más tardar, tras un proceso de consulta que, además de ser obligatorio, es acorde a la postura de la LXIII Legislatura de apertura y consenso, dijo el diputado José Luis Fernández Martínez.

En estos momentos la Comisión Especial para la Reforma Electoral está construyendo un proyecto que será llevado a consulta pública con los pueblos y comunidades indígenas y personas con discapacidad, a fin de que sea una ley ampliamente consensuada y discutida.

El legislador Fernández Martínez manifestó que, además de que con estos dos sectores existe una obligación legal de consultarlos, se preguntará la opinión a otros actores para tener los productos finales y llevarlo al Pleno a la votación correspondiente.

Exhortan a Sedeco a impulsar Registro de Agentes Inmobiliarios

El Congreso del Estado turnó a las comisiones de Desarrollo Económico y Social, y a la de Desarrollo Territorial Sustentable un Punto de Acuerdo que se promueve para exhortar a la Sedeco a dar cabal cumplimiento a la Ley del Registro de Agentes Inmobiliarios del Estado y a ejecutar las acciones que le corresponden a la dependencia estatal.

La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, promovente del Punto de Acuerdo, establece

en su exposición de motivo que la Sedeco debe requerir formalmente a todas las empresas, asesores y agentes inmobiliarios que operan en el estado, para que dentro de un plazo perentorio regularicen su situación y cumplan su obligación legal de inscribirse en el Registro Estatal de Agentes Inmobiliarios, con el apercibimiento que, de no hacerlo, se harán acreedores a la imposición de las sanciones que establece el referido ordenamiento.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Lunes 18 de abril de 2022
Cambios en campañas y elección de plurinominales, iniciativas de reforma electoral
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí José Luis Fernández Martínez, Diputado local Liliana Guadalupe Flores Almazán, Diputada local

PLANO EDUCATIVO

Bajo nivel de inglés de potosinos afecta al sector industrial

A la falta de perfiles de profesionales especializados para atender la necesidad de las empresas en cuanto a mano de obra, se suma la deficiencia del idioma inglés, una solicitud primordial para la contratación de personal en la zona industrial.

En este sentido, Lilia Anguiano Rodríguez, presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talentos Humanos (ADERIAC) capítulo San Luis, reconoció que las empresas detectan la

Urge combate a rezago educativo provocado por pandemia

La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputada María Claudia Tristán Alvarado, mencionó que existe un considerable rezago educativo a causa de la pandemia por el COVID-19, que deja en desventaja a las niñas y niños que cursan la educación básica.

Consideró que abatir el rezago educativo llevará algunos años, sobre todo en la niñez que vive en zonas marginadas, donde las condiciones para acceder a plataformas educativas son casi nula, lo que coloca a niñas y niños en una situación de desventaja.

Tristán Alvarado comentó que los

alumnos que estaban en primer año de primaria al inicio de la pandemia ahora están en tercer grado, creando una gran brecha de dos años de conocimientos que se fueron quedando en el camino.

Llaman a universitarios a unirse al ‘American Concrete Institute’ estudiantil

La docente maestra Emma Luz de Velázquez Farfán y la estudiante Margarita Méndez Romo, ambas de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UASLP, extendieron una invitación a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería en Topografía y Construcción, Arquitectura, Edificación y administración de obras y Diseño urbano y del paisaje, a formar parte del Capítulo Estudiantil potosino del “American Concrete Institute”.

Esta organización se fundó al interior de la UASLP en el año 2014 y actualmente está formado por estudiantes de la Facultad del Hábitat y de la Facultad de Ingeniería; asimismo, se pretende integrar al Capítulo a alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas.

El Capítulo Estudiantil de ACI tiene como objetivo conocer más sobre las propiedades y beneficios del concreto, que es muy utilizado en obras de construcción por su versatilidad y, por lo tanto, se estudia en ambas facultades.

falta del idioma inglés entre los perfiles, situación que dijo representa una dificultad para las contrataciones en las empresas.

Añadió que esta situación, así como la falta de mano de obra especializada, generan a las empresas un mayor gasto, ya que tienen que invertir en cursos para perfeccionar el idioma inglés entre su personal, así como para capacitarlos en otros idiomas y puedan atender las necesidades de las empresas”.

Conoce la carrera de Lengua y Literatura de la UASLP

La carrera de Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, que se imparte en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, de la UASLP, desde el 2007 recibe a jóvenes bachilleres que desean formarse en las expresiones correctas de la escritura, detalló Guadalupe Rodríguez Domínguez, docente de la misma.

La carrera comprende ocho semestres y los jóvenes estudiantes se forman en materias como redacción, géneros literarios, poesía narrativa y lírica, relaciones entre poesía y cine, literatura hispanoamericana desde sus orígenes hasta la actualidad, lingüística, entre otras áreas.

Entre los talentos, gustos y habilidades de quienes deseen ingresar a la licenciatura están que les guste estudiar, que les guste leer, aunque esto último no lo tengan como hábito, ya que este es un gusto que se irá formando durante todo el transcurso de la carrera.

Certifican a 83 docentes como entrenadores físicos

El pasado mes de marzo se llevó a cabo la capacitación gratuita a docentes de educación física para acreditarse dentro del Sistema Nacional de Acreditación, Capacitación y Certificación de Entrenadores Deportivos (Sinacced), con el que 83 maestras y maestros de las cuatro zonas de San Luis Potosí obtuvieran esta certificación como entrenadores físicos.

Esto fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, quien recordó que estas acciones forman parte de la estrategia del nuevo Gobierno, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, para brindar una educación integral, fortaleciendo la cultura deportiva, fomentando prácticas sanas que alejan a la niñez y juventud potosina de espacios inseguros y de malos hábitos y generando una sociedad sin violencia.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Lunes 18 de abril de 2022
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF
STAFF
STAFF
STAFF
María Claudia Tristán Alvarado, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado

Espectacular clausura del Festival San Luis en Primavera 2022

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que el Festival San Luis en Primavera 2022 fue un éxito, pues tuvo más de 100 mil visitantes en todos los días de actividad, por lo que se comprometió “a que el año que entra habrá Festival San Luis en Primavera 2023”.

El alcalde de la Capital del Sí, dijo que “quiero agradecerle a todo el público, que todos los días llenaron nuestros eventos. Agradecerles también a turistas de varios municipios del estado y a visitantes de otros estados y otros

Regresó la Feria de la

Enchilada

con más fuerza que nunca

países. Los potosinos fueron un gran anfitrión, el aplauso es para todos ustedes”.

Explicó en el evento de clausura del Festival San Luis en Primavera 2022, que se desarrolló del 9 al 17 de abril en doce sedes, con más de 45 eventos que fueron completamente gratuitos.

El evento de clausura fue un espectáculo de sonido, luces y fuegos artificiales, con la participación de EMPO Sinfónico, agrupación de música electrónica sinfónica en la que participan 44 músicos y coristas.

El municipio soledense se vistió de gala y dio inicio a una edición más de la Feria Nacional de la Enchilada, luego de dos años de ausencia.

El evento ferial regresó con más fuerza, alegría y emociones para los miles de visitantes que se dieron cita en el evento inaugural en el Jardín Principal de la localidad.

Autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, entre otros invitados especiales, dieron la bienvenida a esta edición sin precedentes.

La FENAE 2022 tuvo como preámbulo actividades culturales y deportivas que hicieron vibrar a los asistentes a estos eventos.

En la parte músical, Bronco hizo vibrar la plaza principal del municipio con canciones como “Oro”, “Sergio el baildor” “Los Castigados” “Lágrimas, sal y limón”.

Fue una velada especial que permanecerá en la historia del municipio al conjugarse la alegría, diversión, recuerdos y buenos momentos para los visitantes, es así como inició la fiesta que durante más de ocho días hará vibrar a chicos y grandes.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Lunes 18 de abril de 2022
Ya
2023
INFORMATIVO
se espera la edición
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Trabajan proyecto de peatonalización de algunas calles del Centro Histórico

Hasta 160 llamadas de emergencia por violencia familiar y de género en una semana

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Jesús Villa Gutiérrez informó que por semana reciben hasta 160 llamadas de emergencia para denunciar casos de violencia familiar y de género, “de estas atendemos un estimado de 80 y el resto van encaminadas a asesoría o nos llaman para hacer presencia en algún lugar, pero estamos atendiendo todas las llamadas”.

El mando policiaco destacó que esta situación se presenta en toda la ciudad, sin embargo, estos casos de violencia familiar se presentan con mayor frecuencia en colonias como El Saucito, Prados y Arbolitos, al norte y oriente de la capital.

Asimismo, dijo que el mayor número de las llamadas se presentan durante los fines de semana, esto debido al alto consumo de bebidas alcohólicas, reiterando que

todos los reportes que reciben a través del número de emergencias son atendidos.

Finalmente, agregó que se estará capacitando al personal en esta materia a través de una agencia de seguridad de Estados Unidos, para especializar a las y los oficiales que atienden los llamados de auxilio por violencia familiar o de género.

Las colonias que registran más llamadas al 9-1-1

Las colonias que más llamadas registran al número de emergencia 9-1-1, y por tanto las que se consideran más inseguras en la zona metropolitana son el Centro Histórico, colonia Satélite, colonia Progreso, Arbolitos, el Centro de Soledad, Simón Díaz y las Terceras.

Personal carcelario recibe capacitación especial en Estados Unidos

La directora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), Marcela Acosta informó que se está trabajando en un proyecto de peatonalización de algunas calles del primer cuadro de la ciudad, mismo que se está trabajando en coordinación con otras autoridades.

“Estamos trabajando con más autoridades y en coordinación con todas las direcciones de acuerdo a sus competencias con la conformación de los proyectos como con Obras Públicas”.

La funcionaria municipal destacó que se tiene un banco de proyectos en donde se incluye la peatonalización así como la realización de obras de mejora a las calles, jardines e incluso monumentos que requieren de una rehabilitación ante el deterioro que presentan.

Dijo que se hará la gestión de los recursos para poder realizar las rehabilitaciones correspondientes, al ser uno de los Centros Históricos más bonitos.

Personal de seguridad y custodia estatales recibieron una capacitación especial durante dos semanas con el tema “Transporte de Internos de Alto Riesgo” en la ciudad de Cañon City, Colorado, Estados Unidos, impartido por el Departamento de Correccionales de Colorado, gracias a las gestiones y con la oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos.

Con la participación de una delegación de custodios y personal de mando de los Centros Penitenciarios de Ciudad Valles, Rioverde y La Pila, se llevó a cabo la capacitación para el “Transporte de Personas Privadas de la Libertad”, con perfiles de alto riesgo en las instalaciones del Centro Internacional de Formación de Correccionales (ICMTC, por sus siglas en inglés), perteneciente al Departamento de Correccionales de Colorado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Domingo 18 de abril de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Acuífero potosino es insuficiente

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

Escasa y sobreexplotada el agua en SLP

La disponibilidad de agua para consumo humano y otras actividades en San Luis Potosí es escasa y evidentemente insuficiente para la capital potosina y su zona metropolitana, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que informó que el acuífero potosino se encuentra sobreexplotado y además debido a la infraestructura tan vieja que llega a los hogares potosinos, se pierde mucha por lo que a las tomas domiciliarias la que llega es poca.

SLP, en la cuenca más castigada

La Conagua publicó que hay disponibilidad relativa de 1.3330, que es de la calificación más baja en la evaluación de este indicador, para la región hidrológica 37, que abarca la Sierra Madre Oriental y se comparte con San Luis Potosí.

De acuerdo con el Instituto de Tecnología del Agua, la disponibilidad relativa se define como la disponibilidad y la demanda total humana de agua de la zona que se esté clasificando, con base en una fórmula que tiene la propia Ley de Aguas, así como la NOM-011-CNA-2000 de la Conagua.

Los criterios utilizados por los investigadores del agua señalan que hay un déficit en disponibilidad de agua cuando el rango de disponibilidad relativa es menor a 1.4, que en este caso aplica a la región Sureste. La disponibilidad relativa con equilibrio va de 1.4 a 3.0, de 3.0 a 9.0 es disponible y de 9.0 en adelante es en abundancia.

Región 37, la que tiene mayor disponibilidad

La región hidrológica número 37, en donde está ubicada la disponibilidad de agua en la región Sureste, cubre solamente el 3.15 por ciento del territorio y es parte de tres cuencas: Sierra Madre Oriental, Matehuala y Sierra de Rodríguez, en San Luis Potosí. También hay dos arroyos importantes que abastecen los mantos, arroyo de Patos y La Encantada, ambos en Coahuila.

Recarga total media anual

(R)

La recarga total media anual que recibe el acuífero (R), corresponde con la suma de todos los volúmenes que ingresan al acuífero. Para este caso, su valor es de 78.1 hm3/año.

Para este acuífero el volumen de extracción de aguas subterráneas es de 137,323,040 m3 anuales, que reporta el Registro Público de Derechos de Agua (REPDA) de la Subdirección General de Administración del Agua, a la fecha de corte del 20 de febrero del 2020.

Disponibilidad

de agua

La Conagua hizo público el acuerdo sobre la disponibilidad de agua que corresponde a las cuencas y acuíferos para el ejercicio fiscal 2022.

La Ley Federal de Derechos establece que la zona de disponibilidad de las cuencas del país, necesaria para calcular el monto del derecho por el uso, explotación o aprovechamiento de aguas nacionales, se determinará ubicando dentro cuatro rangos, con los cuales se puede determinar si hay déficit o superávit en el acuífero.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Lunes 18 de abril de 2022
Conagua confirma las condiciones del sistema hídrico de la región

PUNTO DE VISTA

Lunes 18 de abril de 2022

COLUMNAS

del Telón

ARMANDO LIMÓN

Se nota el cambio en San Luis Potosí

Un nuevo clima social se vive en el estado de San Luis Potosí con el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, se respira un ambiente de unidad, trabajo y concordia entre autoridades y la población, se da espacio al diálogo con todos los sectores en busca de acuerdos y se concilian las diferencias con respeto y tolerancia.

Ya se nota el cambio cuando en todo el territorio potosino se ha iniciado la entrega de apoyos económicos a madres solteras y adultos mayores para mejorar sus condiciones de vida y acortar la brecha de desigualdad.

AÑO 7 - NÚMERO 2282

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas Cruz

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

SUEÑOS GUAJIROS DE UN MESÍAS

En las últimas décadas se ensanchó la pobreza y la marginación de la mayoría de la población por malos gobiernos que hicieron del abuso de poder su divisa y privilegiaron a unos cuantos.

Las diferencias del nuevo gobierno son notables con respecto a los anteriores, porque en el Congreso del Estado pronto se votará la incorporación de los programas sociales a la carta magna estatal, para asegurar así el futuro de las nuevas generaciones y que no puedan truncarlo gobiernos con intereses facciosos, para que estén obligados por ley a sostenerlos por la primacía del interés público.

ES LA HORA DE CUIDARLA

La reforma constitucional conocida como el Nuevo Plan de San Luis incluye la institucionalidad de los programas de becas alimentarias y económicas, la tarjeta rosa que otorgará servicios de salud, becas de transporte para estudiantes y la gratuidad de licencias de conducir y placas vehiculares.

Con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, el estado de San Luis Potosí retoma su rumbo al progreso y bienestar de las y los potosinos de las cuatro regiones sin excepción, se atenderá por igual a empresarios, que trabajadores, a ganaderos y productores del campo, a mujeres y jóvenes, infantes y adultos mayores, a los pueblos originarios se les dotará de servicios y bienes sin afectar sus costumbres y tradiciones.

PERCEPCIÓN DE NORMALIDAD FICTICIA

Desde el primer día de este gobierno, se inició un ambicioso proyecto de infraestructura y de obra pública debidamente justificada por su utilidad colectiva, en todos los municipios se emprenden acciones de construcción y rehabilitación de caminos y carreteras; escuelas, centros de salud y obras hidráulicas para que nadie padezca de desbasto de agua.

En el rubro de la seguridad pública también es evidente que se nota el cambio, pues se combate la delincuencia con decisión y firmeza, no se le teme y menos se le encubre, no se alegan pretextos de que el delito de alto impacto compete al gobierno federal, se debe actuar de manera inmediata y oportuna porque están en riesgo vidas y el patrimonio de las familias.

¿QUIÉN SIGUE?

Se aprecia el esfuerzo para restaurar la seguridad perdida con la creación de la Guardia Civil Estatal y el reforzamiento de la coordinación con los otros niveles de gobierno, pronto llegarán 400 elementos de la Guardia Nacional como parte del apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y las autoridades municipales tendrán que sumarse a esta dinámica de lucha contra la delincuencia.

En el manejo de la pandemia se nota también el cambio porque el Gobernador del Estado ha puesto especial atención en las acciones preventivas y cumplimiento de protocolos, en la designación de funcionarios de salud capaces y honestos para que no repitan los hechos del pasado gobierno que agravaron la pandemia con desvíos y corrupción.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Los que están en desacuerdo en que el cambio se empiece a notar, son unos cuantos, los que se beneficiaron del erario, los que le dieron un uso patrimonialista a los recursos públicos, y algunos de ellos ya están bajo procesos penales para rendir cuentas claras y regresar a los potosinos lo que se llevaron.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
Detrás
Escanea el QR para ver todas las columnas

FINANZAS

La mitad de los hogares mexicanos ve peor al país

AGENCIAS

SUBEN 21% VENTAS DE AUTOS ELÉCTRICOS

INDICADORES

Advierten sobre una división económica mundial

La venta de autos híbridos y eléctricos en México aumentó 21.3 por ciento anual en enero pasado, a 3 mil 257 unidades, de acuerdo con datos del Inegi.

Alberto Torrijos, socio líder de la Industria Automotriz en Deloitte, consideró que el alza aún es poca y resaltó que el mercado enfrenta tres retos: altos costos, falta de incentivos y la escasez de infraestructura. En este sentido, detalló que los precios de este tipo de vehículos van de los 500 mil a los 3.5 millones de pesos.

L a jefa de la Organización Mundial del Comercio (OMC) advirtió sobre el riesgo de una división de la economía global en bloques rivales dentro del contexto de la guerra en Ucrania.

De la población consultada en diciembre, 48.7% percibe que la situación económica actual del país frente a la de hace un año es “peor o mucho peor”, 30.8% indica que es “igual” y el resto opina que es “mejor o mucho mejor”.

La inflación anual cerró el año pasado en 7.4% y fue la mayor tasa en 21 años. El costo de vida pudo influir en el ánimo de los consumidores, a pesar del mejor comportamiento del empleo.

“La historia nos enseña que dividir la economía mundial en bloques rivales y dar la espalda a los países más pobres no conduce a la prosperidad ni a la paz. La OMC puede desempeñar un papel fundamental proporcionando un foro en el que los países puedan debatir sus diferencias sin recurrir a la fuerza”, agregó.

CASTIGA LA INFLACIÓN AUMENTOS SALARIALES

“peor o mucho peor”.

La mayor parte de los trabajadores sindicalizados ha visto decrecer su salario real en lo que va del año, lo que castiga su poder adquisitivo según datos de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y de la Secretaría del Trabajo.

En cuanto a la percepción futura del país, se identificó una mayor población optimista, pues 35.6% considera que será “mejor o mucho mejor”, 34.6% no espera “ningún cambio” y 29.8% indica que la situación económica para México será

En enero y febrero pasados, los salarios negociados cayeron en promedio 1.40 y 0.31 por ciento real. En marzo hubo una recuperación de 0.57 por ciento.

Por central, quienes han tenido menos pérdidas son los trabajadores afiliados a sindicatos de la CROC, pues aunque en marzo su salario subió 6.48 por ciento real se quedó por debajo de la inflación. Los afiliados a sindicatos independientes del Congreso del Trabajo (SME, del IMSS, ASSA, ASPA, universitarios, entre otros) perdieron 0.22 por ciento en el mismo mes. Durante los primeros tres meses del año, 356 mil 21 trabajadores han estado involucrados en

En cambio, el nivel más alto lo tuvo la región norte que está conformada de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, cuyo indicador llegó a 48.2 unidades.

Las prioridades de diversidad e inclusión laboral en las empresas

La razón por la cual se están dando estos resultados en las negociaciones salariales contractuales es por la elevada inflación, combinada con una mala situación económica en Según la consultora AON, este año se espera que el promedio de incremento para el

Fondo Monetario Internacional advierte sobre una crisis

AGENCIAS

21.24 22.46

> Dólar Ventanilla 19.64 20.78 > Dólar Canadiense 15.92 15.93 > Euro 22.75 23.33 > Yen 0.1769 0.1770 > Real (Brasil) 3.981 3.985 Variaciones porcentuales

PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

BREVES FINANCIERAS

GUERRA AMENAZA CON DISPARAR PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS ESTRATÉGICAS

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el mundo atraviesa una crisis doble en materia económica, generada por la pandemia de Covid-19 y el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. La cooperación internacional, ocupada con el manejo de presiones inflacionarias desde inicios de 2022, ahora enfrenta una situación delicada por la guerra en territorio ucraniano.

El pronóstico económico del FMI anticipa una reducción del Producto Interno Bruto (PIB) global de hasta 86% entre 2022 y 2023 como consecuencia de la doble crisis. Asimismo, presentará dificultades financieras con bajas expectativas de crecimiento para 143 países, que incluyen un menor indicador de consumo y precariedad laboral.

GRÁFICO

La guerra de Ucrania amenaza con disparar los precios de las materias primas, desde las más básicas, como el trigo o el aceite de girasol, a otras más sofisticadas, como el paladio, clave para un sector ya en dificultades como es la industria automovilística. Analistas consultados coincidieron en que, a pesar de que uno de los principales problemas del Viejo Continente es su dependencia energética de Rusia, especialmente en Bosnia, Moldavia, Finlandia o Letonia, la incertidumbre también pasará factura a elementos tan cotidianos como tecnología y la alimentación.

La pobreza y el endeudamiento se agravará advierte Banco Mundial

Actualmente la guerra de Rusia contra Ucrania ha traído lamentables consecuencias, la cual esta agravará la pobreza, el hambre y el endeudamiento de los países vulnerables que traían de por sí un desgaste importante tras la pandemia de Covid-19 pues estamos sufriendo a la vez pérdida de capital, empleo y medios de vida, en un contexto donde la inflación se acelera.

PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

ALERTA PRECARIEDAD LABORAL DE MUJERES

Entre las consecuencias más importantes de la doble crisis,

México registra una de las tasas de participación laboral femenina más bajas, no solo de la OCDE, sino de América Latina, advirtió la red Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP).

FUENTES: INEGI Y OICA , ELABORADO POR EL ECONIMISTA

45% 21% 14% 8% 7% 4% Equidad de género Fuente: consultora Mercer generacional Discapacidad Otras LGBTIQ+ Raza o etnicidad

En un año, el precio de la leche al consumidor subió 12.9 por ciento y se prevé que la tendencia alcista continúe, de acuerdo

Mientras que en marzo del año pasado el litro se cotizaba en 19.4 pesos, para igual mes de 2022 subió a 21.9 pesos, según los

El incremento en su precio se debió a un encarecimiento de 45 por ciento de materias primas al productor y pudiera pronunciarse porque a partir del 15 de abril el precio de garantía a los lecheros por el litro de este alimento subió sólo 80 centavos, al pasar de 9.20 a 10 pesos, explicó Anaya.

Precios más bajos de luz en México que en países Europeos

destacó una división de la gobernanza internacional, que afecta de manera severa a las comunidades económicamente vulnerables.

el

Canasta básica se encarece con fuerza; supera tasa de inflación

Pricnipales índices I Inflación mensual interanual Consultado 2022

COMPRA VENTA 20.30 21.43 INDICADORES > IPC 53,322.0 > Dow Jones 33,614.8 > Nasdaq 13,837.8 > Oro Centenario 31700.00 > Mezcla Mx 110.02 PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

razonables sobre el crecimiento del PIB en el 2022 y 2023. Según las mismas, se prevé que el PIB mundial aumente 2.8% en el 2022, tras una expansión de 5.7% en el 2021. El crecimiento del PIB repuntaría hasta 3.2% en el 2023. BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO

De acuerdo con ACPF, hay casi 14 millones de mujeres, que no pueden siquiera salir a buscar trabajo por estar confinadas a labores domésticas y trabajos de cuidado, pues carecen de ingreso propio y quienes trabajan perciben salarios que no son suficientes para superar el umbral de pobreza y trabajan sin seguridad social.

Rocio Nahle, titular de la Secretaria de Energía, menciono que México tiene uno de los precios de la electricidad más bajos en el mercado mayorista, de mil pesos por cada megavatio-hora por lo que no existe justificación alguna para quienes apoyan intereses extranjeros.

NO VACUNADOS ENCARECEN COSTOS MÉDICOS ENTRE ASEGURADOS

Los costos promedio en hospitales privados por Covid-19 siguen elevados por personas no vacunadas que llegan con síntomas graves y requieren mayor atención, dijo la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Cifras de la AMIS muestran que 73% de los casos rebasan el costo promedio de 520 mil pesos en atención médica por Covid-19. Así, el internamiento hospitalario alcanza en promedio 571 mil pesos, mientras que los pacientes ambulatorios pagan en promedio 29 mil 212 pesos.

AGENCIAS Domingo 6 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

El precio de los huevos se dispara por la gripe aviar y la crisis ucraniana

La economía mundial se enfrenta a nuevos retos en medio de uno de los mayores brotes de gripe aviar que golpeó a EE.UU. y Europa en los últimos meses, ocasionando una subida drástica de los precios de los huevos. La enfermedad obligó a los granjeros a sacrificar averíos enteros de gallinas y pavos para evitar una mayor propagación.

19
Lunes 18 de abril de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
FINANZAS finanzas@planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO
> Dólar 21.24 22.46 > Dólar Canadiense 17.12 17.14 > Euro 24.54 25.11 > Yen 0.19319 0.19344 > Real (Brasil) 3.9048 3.9098 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
> IPC 49,492.52 > Dow Jones 34,899.34 > Nasdaq 16,025.58 > Oro Centenario 29300.00 > Mezcla Mx 74.87 DÓLAR 19 Sábado 16 de abril de 2022
finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM PLANO INFORMATIVO/ BREVES
FINANCIERAS
Fuente: INPC-INEGI
FMI
> Dólar Ventanilla 19.46 20.59 > Dólar Canadiense 16.01 16.02 > Euro 22.87 23.44 > Yen 0.1767 0.1768 > Real (Brasil) 3.910 3.914 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.46 20.59 INDICADORES > IPC 53,387.6 > Dow Jones 33,174.0 > Nasdaq 13,591.0 > Oro Centenario 32400.00 > Mezcla Mx 102.49 DÓLAR
Economistas de la OMC recurrieron a simulaciones para generar supuestos
La encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Ampliada del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que durante el último año empeoró la percepción de las familias mexicanas sobre la situación económica del país, debido en parte a la inflación.
La zona centro que comprende la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, presentó la menor confianza del consumidor, con índice de 41.4 puntos al cierre del año pasado.

nacionales@planoinformativo.com

Diputados rechazan polémica reforma eléctrica

Los diputados mexicanos rechazaron este domingo la polémica reforma eléctrica propuesta por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, al no alcanzarse los dos tercios necesarios.

La reforma defendida por López Obrador buscaba dar mayor poder a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hubiera limitado al 46 % la participación del sector privado en la generación de electricidad, lo que era rechazado por las empresas privadas.

Con 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, tras más de ocho horas de discusión el pleno del Congreso rechazó en lo general la iniciativa de López Obrador.

En el pleno se necesitaba mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de los legisladores presentes, por lo que se requerían al menos 332 votos favorables que finalmente no se alcanzaron.

LA OPOSICIÓN

La reforma eléctrica no era bien vista por los opositores partidos PAN PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, ni por el sector privado nacional y extranjero, quienes expresaron de manera pública su inconformidad con este polémico e hipotético dictamen.

Igualmente, el gobierno de Estados Unidos reiteró en varias ocasiones su preocupación por las consecuencias de la aprobación de la reforma propuesta por López Obrador.

La oposición criticó que la iniciativa llevaría a un aumento de las emisiones de gases contaminantes y a un encarecimiento de la electricidad.

REVÉS PARA MORENA

Esta fue la primera vez que se rechaza una iniciativa propuesta por el gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los opositores habían anticipado que la reforma no pasaría por afectar a la competitividad y la economía de las familias.

López Obrador reiteró que contaba ya con su plan B en caso de que su propuesta no fuera aprobada por el pleno.

“Ya lo dije en mi informe del martes: pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición. Mañana lo vuelvo a explicar”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.

Ya se tiene una nueva propuesta que fue firmada por el presidente López Obrador, la cual es una Reforma a la Ley Minera, a fin de que el litio sea explotado solo por el Estado y no por privados.

LLAMADO PRESIDENCIAL

En diversas ocasiones, el mandatario mexicano había instado a legisladores de oposición a “rebelarse” y votar en favor de

Llega al Congreso iniciativa de AMLO sobre litio

En medio de discusión de reforma eléctrica en la Cámara de Diputados, legisladores recibieron la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de explotación de litio, informó Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena.

Este “Plan B” que llegó a San Lázaro antes de que la reforma eléctrica fuera votada, busca proteger el litio en caso de que la reforma eléctrica no lograra la votación requerida, lo que así fue. De acuerdo con lo dicho por el Presidente, esta iniciativa de reforma busca que el litio quede como propiedad de la Nación.

CITA PRÓXIMA SESIÓN

Enseguida de la votación, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, levantó la sesión presencial y citó para la que tendrá lugar este lunes 18 de abril del año en curso, a las 12:30 horas, en modalidad semipresencial.

la reforma para así no ser “traidores de la patria”.

Sin embargo, este domingo, los legisladores desecharon la reforma que planeaba sustituir la aprobada en 2013 durante el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Según el Gobierno mexicano, tras el modelo energético que se diseñó en 2013 con productores independientes, con autoabastecimiento y con subastas, el 62 % de los generadores son privados y el 38 % restante de la electricidad

por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
NACIONALES
Lunes 18 de abril de 2022
AGENCIA REFORMA
EFE
La reforma eléctrica no era bien vista por los opositores partidos PAN PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, ni por el sector privado nacional y extranjero. Las expresiones a favor y en contra se hicieron manera pública es el Congreso de la Unión. es generada

Foco de calor es identificado al sur de Guanajuato

AGENCIAS

Debido a las altas temperaturas que se han registrado estas últimas semanas, se tiene registrado un foco de calor forestal en el Estado de Guanajuato, según lo informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Cabe destacar que a diferencia de otros

estados, hasta el momento Guanajuato es una de las pocas entidades que tiene pocos focos de calor, a diferencia de Jalisco que cuenta con más de 15 focos de calor forestales y agrícolas, así como Aguascalientes y San Luís Potosí que registran un incendio forestal activo, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Biden, con cifra sin precedentes en captura de migrantes

AGENCIAS

El pasado mes de marzo las autoridades froterizas de Estados unidos interceptaron a 210 mil migrantes que trataban de cruzar la frontera con México, la cifra más alta en dos décadas, subrayando los desafíos para el presidente estadounidense, Joe Biden.

Si bien más de la mitad de los migrantes encontrados en la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos meses procedían de países como México, Guatemala, Honduras y El Salvador, cada vez llega un mayor número de lugares más remotos, como Rusia y Ucrania, debido a la guerra en esa zona del planeta.

Cumple ‘El Bronco’ un mes interno en el penal de Apodaca, NL

AGENCIAS

El ex gobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro “N”, El Bronco, cumplió un mes internado en el Penal 2 de Apodaca, luego de ser detenido el pasado 15 de marzo en un rancho del municipio de General Terán.

Se esperaba que el día 12 se realizara la audiencia federal, pero el juez que lleva el caso

ordenó diferirla y reprogramarla para el 18 de abril a las 14:30 horas.

El juez Pedro Álvarez señaló que no contaba con los videos y pruebas para poder ver el caso y dictaminar las medidas a tomar con el ex mandatario. Esta audiencia dictaminaría si el ex gobernador continua el proceso en libertad o en prisión, pero, ahora cuenta con otra medida cautelar de prisión preventiva por la requisa de Ecovía.

RECUENTO EN MÉXICO

323,944 5,727,668 RECUENTO DIARIO

MUERTES INFECTADOS

1,000 CASOS NUEVOS

Pide IMSS aprovechar mega jornada de vacunación para protegerse del covid

Durante abril el IMSS potenciará a nivel nacional la campaña de vacunación contra COVID-19 con la aplicación de dosis de AstraZeneca en varias sedes, mismas que pueden consultarse en imss.gob.mx/covid-19.

Quienes no han recibido la vacuna contra COVID-19 o no

tienen completo el esquema siguen expuestos a contraer el virus, de ahí la importancia de la inmunización.

El Seguro Social recuerda que las personas más vulnerables son los adultos mayores, quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas, diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso, y mujeres embarazadas.

NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
208 6 5,727,668 323,944 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 10 DE ABRIL 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 10 DE ABRIL 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 392 172,014 80,632,301 988,618 21,916,961 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 662,207 30,252,618 323,944 5,727,668 MUERTES CASOS MÉXICO 521,751 43,042,097 MUERTES CASOS INDIA
Lunes 18 de abril de 2022
AGENCIA REFORMA

Los duques de Cambridge van a la iglesia por Pascua, en ausencia de Isabel II

AGENCIA

Los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, encabezaron la comitiva real que asistió a un servicio religioso por Pascua en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor (al oeste de Londres), del que estuvo ausente la reina Isabel II, que tiene problemas de movilidad.

La reina, que el próximo jueves cumple 96 años y el 6 de febrero marcó 70 de reinado-, ha limitado sus comparecencias públicas por su dificultad para desplazarse y es sustituida en muchas ocasiones por su primogénito, Carlos, que asume gradualmente más deberes monárquicos.

ACOSTUMBREMOS A LA GUERRA’:

PAPA FRANCISCO PIDE LA PAZ EN SU MENSAJE DE PASCUA

AGENCIA

AGENCIA

Mandar robots en miniatura dentro del cráneo humano para tratar enfermedades cerebrales por mucho tiempo fue cosa de ciencia ficción, pero pronto podrá ser una realidad, según una empresa emergente de California.

Bionaut Labs planea realizar los primeros ensayos clínicos en humanos en apenas dos años de sus pequeños robots inyectables, que pueden ser guiados cuidadosamente por el cerebro mediante imanes. Los inventores esperan usar el robot para perforar quistes llenos de fluidos dentro del cerebro.

El Papa Francisco pidió que llegue la paz a Ucrania arrastrada “por una guerra cruel e insensata” y que los responsables de las naciones “escuchen el grito de paz de la gente” y también “la pregunta que se hicieron los científicos hace casi sesenta años: ¿Vamos a poner fin a la raza humana?”.

Así lo dijo en su tradicional mensaje tras la misa del Domingo de Resurrección que celebró ante 50 mil personas, leído desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro antes de la bendición Urbi et Orbi, y en el que se refirió a la “incredulidad” que estamos probando con esta “Pascua de guerra“.

Y rogó: “Por favor, no nos acostumbremos a la guerra, comprometámonos todos a pedir la paz con voz potente, desde los balcones y en las calles”.

El Papa también pidió la “paz y reconciliación en los pueblos del Líbano, de Siria y de Irak” y para que Libia “encuentre estabilidad después de años de tensiones” y que la tregua firmada en Yemen en los últimos días “pueda devolver la esperanza a la población”.

El Papa concluyó recordando que “toda guerra trae consigo consecuencias que afectan a la humanidad entera: desde los lutos y el drama de los refugiados, a la crisis económica y alimentaria de la que ya se están viendo señales”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Lunes 18 de abril de 2022
Minirobots que irán al cerebro a curar enfermedades pronto serán una realidad ‘NO NOS

AGENCIA

MUERTOS

6’198,067 504’512,302

CASOS EN EL DÍA

551,559

FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO

La herramienta simbólica diseñada por científicos para alertar sobre las amenazas al planeta, el reloj del Apocalipsis (‘Doomsday clock’, en inglés), advirtió que la humanidad se encuentra a solo 100 segundos de su ‘fin’.

Las manecillas del reloj se han parado a 100 segundos de la medianoche a raíz de “las amenazas continuas y peligrosas que plantean las armas nucleares, el cambio climático, las tecnologías disruptivas y el covid”, ha explicado la organización del Boletín de Científicos Atómico.

“La decisión no sugiere que la situación de seguridad internacional se haya estabilizado. Por el contrario, el reloj sigue siendo lo más cerca que ha estado nunca del Apocalipsis que acabará con la civilización porque el mundo sigue atrapado en un momento extremadamente peligroso”

EU tiene un proyecto para establecer el control sobre todo el mundo

parte de él, afirmó el politólogo Abdel Masij al Shami.

“Estados Unidos tiene un proyecto para tomar el control de todos los países del mundo, porque si no, ¿qué hace en Afganistán, qué hace en Irak, qué hace en Siria?”, argumentó el experto, quien agregó que Washington utilizó “uranio empobrecido” y diferentes “armas biológicas” en Irak y las consecuencias “siguen siendo evidentes en los recién nacidos, en la agricultura, en la fruta, en el suelo iraquí”. Según Al Shami, la situación es parecida en Siria y Libia.

AGENCIAS

Jóvenes de entre 18 y 29 años sin experiencia militar previa aprenden a usar armas en Kiev para unirse al frente de batalla contra los rusos.

“No tengan prisa, porque si tienen prisa van a cometer errores. Y si cometen errores, van a morir”, dice el instructor a un grupo de cincuenta jóvenes que antes de la guerra tenían una vida completamente normal. Ahora, portan uniforme militar, van armados y están aprendiendo a cómo combatir porque, en pocos días, se irán a reforzar uno de los frentes de Ucrania.

AGENCIA

EU tiene un proyecto global destinado a establecer el control sobre todo el mundo, y las investigaciones biológicas en Ucrania son

El polítologo indicó que Moscú se interpone en el camino del presunto plan. “[EE. UU.] quiere quebrar a Rusia de una manera u otra, destruir a Rusia, porque considera que es la roca más importante en el camino de este proyecto, como el presidente ruso ha repetido muchas veces”, aseveró.

Zelenski invita a Macron a Ucrania para que constate ‘genocidio’

AGENCIA

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que invitó a Emmanuel Macron a visitar Ucrania para que compruebe con sus propios ojos que las fuerzas rusas están cometiendo un “genocidio”, un término que su homólogo francés se ha negado a utilizar hasta ahora. Macron, por su parte, en plena campaña por su reelección en los comicios presidenciales del próximo domingo en Francia, explicó el jueves que la palabra “genocidio” debería en su opinión ser “calificada por abogados, no por políticos” y que “las escaladas verbales” no ayudaban a Ucrania.

AGENCIAS

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) llamó a sus seguidores a que realicen ataques en Europa aprovechando la guerra en Ucrania y lanzó una campaña militar en venganza por las muertes del antiguo líder, Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, y el portavoz, Abu Hamza al Qurashi.

“Es una guerra, a la que pedimos a Dios que no sofoque sus fuegos hasta que se quemen los adoradores de la cruz y destruyan su reino para que sufran lo que han sufrido los musulmanes”, selañó el portavoz en el segundo mensaje de voz que difunden después de anunciar el mes pasado al nuevo sucesor del EI, Abu al Hasan al Qurashi.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Lunes 18 de abril de 2022
RECUENTO DIARIO INFECTADOS
El reloj del Apocalipsis: quedan 100 segundos para el ‘fin’ del mundo
Clases militares exprés para luchar en el frente de batalla en Ucrania
Estado Islámico llama a sus seguidores a ataques terroristas en Europa aprovechando la guerra en Ucrania

ESPECTÁCULOS

Thalia recibió fuertes críticas por su exceso de botox

AGENCIA

Ariadna Thalia Sodi Miranda , conocida como Thalia es una cantante , actriz y empresaria mexicana. La cantante ha sido distinguida por tener un rostro conservado , pero recientemente fue el blanco de las criticas , por las fotos que subió a sus redes sociales donde se puede observar un cambio físico al abusar del bótox.

Aunque la foto ha decidido comentarios positivos de sus seguidores también existen aquellos que la atacan, ya que señalan que su rostro ya no se parece al que tenía cuando hacia telenovelas.

Usuarios de redes sociales han señalado que la también actriz luce muy distinta desde hace un par de meses, incluso muchos aseguran que Thalía ha comenzado a abusar de los rellenos faciales y el bótox.

‘ANIMALES FANTÁSTICOS’ UN ÉXITO EN TAQUILLA

AGENCIAS

La película “Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore” tuvo un estreno en norteamerica no tan buena este fin de semana, para los estándares del Wizarding World, a pesar de que recaudó 43 millones de dólares en tres días, informó el sitio especializado Exhibitor Relations.

La venta de boletos para la película de Warner Bros., la tercera de la serie “Animales Fantásticos”, fue la más baja de las 11 películas de la franquicia Wizarding World, a pesar de encabezar la taquilla del fin de semana, indicó Variety,.

La saga se ha ido abajo luego que la autora Joanne Rowling enfrentará críticas por declaraciones sobre sexo e identidad de género de personajes. Pero Gross sostuvo que la serie sigue siendoun éxito en el extranjero.

En segundo lugar, con menos de 71 millones de dólares de estreno del fin de semana pasado, quedó “Sonic the Hedgehog 2”, de Paramount, con 30 millones de dólares. En ella Jim Carrey oficia en un papel de acción real, mientras que Ben Schwartz, Idris Elba y Colleen O’Shaughnessey dan voz a los personajes animados.

BTS anuncia fecha de lanzamiento de su nuevo disco

AGENCIAS

La banda surcoreana más famosa del momento, ha anunciado fecha de lanzamiento de nuevo álbum , después de 11 meses de no haber sacado nuevo material discográfico . La banda de K-pop está de vuelta con más música que llegará a los oídos de los fans este verano; la noticia se dio a conocer la mañana del domingo y tomó por sorpresa a millones de internautas que celebraron la enhorabuena en redes.

Hasta ahora se sabe que el disco saldrá a la luz el 10 de junio de 2022, mientras tanto la agencia de representación de la banda señaló que “los detalles sobre el nuevo álbum se proporcionarán en un aviso por separado en una fecha posterior. Esperamos su amor y apoyo para el nuevo álbum de BTS”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Lunes 18 de abril de 2022

Jennifer Lynn Lopez, es una actriz, cantautora, bailarina, productora , diseñadora y empresaria estadounidense.

La cantante tendrá su propio documental llamado “Halftime” el cual hablara sobre su vida y la carrera de estrella que vive, abrirá el festival de cine de Tribeca el próximo 8 de junio, informó la organización.

El documental estará producido para Netflix y esta dirigido por Amanda Micheli, tendrá su estreno mundial en la histórica sala United Palace del barrio latino de Washington Heights, muy cerca de su Bronx natal, según un comunicado.

Halftime sigue a la artista de origen puertorriqueño, apodada JLO, durante su actuación en el medio tiempo de la SuperBowl de 2020 y recoge sus reflexiones sobre los hitos y la evolución de su carrera.

El documental estará disponible en la plataforma de streaming el 14 de junio.

Natalia Lafourcade reitera

su postura para frenar el tren maya

AGENCIA AGENCIA

Critican a Coachella de ser Racista con el Grupo Firme

AGENCIA

Fue a través de redes sociales que los fanáticos del Grupo firme mostraron su descontento con el festival de Coachella, pues no transmitieron su participación vía streaming como la de los otros artistas. Por ello, los tacharon de racistas y hasta de xenófobos.

Los usuarios estallaron de felicidad cuando se enteraron que el grupo de presentaría en el festival y esperaban con ansias ver su participación. Sin embargo, la audiencia que los vería a distancia se quedó con las ganas, pues en la transmisión de YouTube brillaron por su ausencia.

“¿Qué está pasando?, ya pasó Grupo Firme”; “No van a transmitir a Grupo Firme, se me hace

una falta de respeto”; “Coachella es racista, si no transmiten a Grupo Firme”, “Coachella no transmite a Grupo Firme, es fobia latina”, se lee entre algunas reacciones.

¿Quiénes están confirmados para La casa de famosos 2?

AGENCIA

María Natalia Lafourcade Silva, conocida simplemente como Natalia Lafourcade, es una cantante, compositora, actriz, productora musical, arreglista, diseñadora, filántropa y activista mexicana.

Por medio de sus redes sociales habló por vez primera, desde que el pasado 22 de marzo formó parte de un video en que se pedía a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, detener la obra.

En el video se pueden observar ,artistas, ambientalistas, académicos y miembros de comunidades locales, subrayaban no estar en contra de la construcción, sino que no se dañara la red de ríos subterráneos, considerada de las más grandes en el mundo. Destaca que nunca ha recibido pago alguno por su pronunciamiento contra el tramo ferroviario y que entiende perfectamente la importancia del proyecto desde las oportunidades de desarrollo que ofrece para tantas personas.

La casa de los famosos es un programa en el cual celebridades están reunidas bajo un mismo techo y aisladas del mundo exterior, son grabadas por cámaras las 24 horas del día , los 7 días de la semana para mostrar cómo son en realidad.

La segunda temporada del programa esta a la vuelta de la esquina y por ende ya hay varios famosos confirmados Luego de diversos rumores sobre quiénes integrarían la nueva entrega del reality, Telemundo anunció a su primera participante el pasado 6 de abril. Se trata de la polémica vedette Niurka Marcos quien compartirá la casa con otros influencers y actores. A lo largo de esta semana, la cuenta oficial de la televisora dio a conocer cinco nombres más. Uno de ellos es Luis “Potro” Caballero, exintegrante de Acapulco Shore.

Otra confirmada es Ivonne Montero, protagonista de La loba, El tigre de Santa Julia y Secretos del Alma.

La fecha de estreno para la segunda temporada de La Casa de los Famosos es el martes 10 de mayo.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Lunes 18 de abril de 2022
‘Halftime’, el documental sobre la vida de Jennifer López

Gutiérrez lidera al PSV para ganar la Copa

EFE

COPA POTOSÍ 2022

¡Genetic es campeón!

El Genetic se llevó una agónica final ante Montrial con un gol al 80, para coronarse campeón de la Copa Potosí, el segundo en fila para esta escuadra que no dejó lugar a dudas para demostrar que son el mejor equipo del futbol amateur en nuestro estado.

Ante un ambiente de fiesta en el Lastras que tuvo una excelente entrada, ambos equipos se veían fundidos tras un semana llena desgaste, pero el corazón del equipo blanco los hizo salir adelante. Fue en la recta final cuando el encuentro se definió, primero al 80 con un bonito disparo y con la fiesta redondeándose al 87 con un bonito disparo por encima del portero por parte de Maldonado. El 3-0 llegó al 90 y salud al campeón.

El millón se queda en manos de un equipo que jugó bien, que supo lo que quería y con mucho orgullo tiene otra corona en sus vitrinas. Una gran edición se cierra de esta manera, habrá que esperar un año para conocer al ‘guapo’ que le hará frente al histórico Genetic.

ÉLITE SOCCER MX PRIMERAS CAMPEONAS DE LA COPA POTOSÍ

Con dos goles de Daniela Pulido el conjunto de Élite Soccer MX se proclamó Campeón de la Copa Potosí de futbol 2022 en su primera edición al derrotar al equipo de Genetic, juego

disputado en la cancha del Estadio Potosino “Alfonso Lastras Ramírez”, en un juego digno de una final, ambos equipos brindaron su mejor esfuerzo y protagonizaron un excelente duelo y al final las chicas de Élite lograron imponerse.

El mexicano Erick Gutiérrez encabezó la remontada del PSV Eindhoven ante el Ajax de Amsterdam para adjudicarse en el estadio De Kuip de Rotterdam la décima Copa neerlandesa de su historia.

El exfutbolista del Pachuca abrió de cabeza al inicio del segundo tiempo (m.48) la reacción del conjunto que dirige el alemán Roger Schmidt. Tan solo dos minutos después Cody Gakpo la completó. Toda una felicidad tras su eliminación en la Liga Conferencia.

El Ajax, que defendía el título conseguido en las dos últimas ediciones disputadas (en 1019 ante el Willem II y en 2021 ante el Vitesse Arnhem), se había adelantado con un buen disparo de Ryan Gravenberch (m.23) y con el marcador en contra tuvo sus opciones para evitar la derrota, pero la madera, en un tiro de Dusan Tadic, el VAR, por fuera de juego del serbio antes de una diana de Davy Klaassen, y la falta de acierto se lo impidieron.

No ganaba la Copa el PSV desde hace una década. Entonces se impuso al Heracles por un contundente 3-0.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Lunes 18 de abril de 2022
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO Las chicas de Élite lograron imponerse a Genetic en un juego digno de una final.

¡Pumas está de regreso!

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Si no hubiera sido por las intervenciones de Alfredo Talavera y la mala puntería de Rayados, la historia de Pumas en la Jornada 14 habría sido distinta, pues a pesar quedarse con un hombre menos por la expulsión de Juan Ignacio Dinenno, se levantaron y antes del silvatazo final, Washington Corozo lo cambió todo y les dio el triunfo 2-0, sellando su mejor juego como futbolista auriazul.

Y es que después de la emoción que les causó haber llegado a la Final de la Liga de Campeones de la Concacaf, Pumas debía mantener la calma, pues su participación en el torneo local continuaba y debían recibir a los Rayados de Víctor Manuel Vucetich que han tenido una mejora notable.

Arrancó el juego con el sol cayendo intensamente en el Olímpico Universitario y una temperatura cercana a los 30 grados, hecho que parecía estar repercutiendo en ambos equipos, pues por lo menos en el primer tiempo no se veía por dónde alguno de los dos pudiera abrir el marcador. Incluso daba la impresión de que tanto felinos como norteños estaban conformes con el empate, aunque Rayados intentó una ocasión por medio de Janssen, pero no pasó nada.

Y al final de la primera parte, lo único ‘atractivo’ terminó siendo la expulsión de Juan Ignacio Dinenno, quien primero recibió tarjeta amarilla por una falta a Maxi Meza, pero el árbitro Erick Miranda recurrió

al VAR y terminó expulsando al delantero auriazul.

Para la segunda parte y con un hombre más de ventaja, Rayados salió con más energía y en varias ocasiones apedrearon el marco felino, y Alfredo Talavera intervino evitando los goles regios. Además de que la mala puntería de Monterrey así como un poste, fueron fundamentales para que Pumas no fuera abajo en el marcador.

Aunque no todo estaba dicho por parte de Universidad, ya que poco antes de que

el árbitro decretara en final del encuentro, el Washington Corozo recibió la pelota, no desaprovechó y solo frente a Esteban Andrada y marcó el primer tanto, pero ni un minuto parecía haber transcurrido, cuando de nuevo el ecuatoriano, hizo exactamente lo mismo y puso el marcador con dos goles a favor de los felinos, y así terminó el encuentro, con todas las emociones que Pumas se guardó para el final y le terminaron dando resultado y tres puntos más en su haber.

Bellier es el rey del Challenger

En un primer set muy parejo, Olivo y Bellier ofrecieron su mejor tenis, llevando todo a un último punto que fue ganado ‘in extremis’ por el argentino que con un 7-6 tomaba la ventaja sobre el suizo que no se dejó superar por el momento.

Respondió al momento, dejando de lado su lugar en el ranking, jugó como todo un top player y con un 6-4 hizo estallar a la grada del Deportivo Potosino con un 6-4 que emparejaba el encuentro y lo llevaba a un tercer y definitivo set para conocer al sucesor de Huesler como el rey de la arcilla de San Luis.

El tercer set fue un duelo a todo o nada, con la tónica de un punto para cada jugador que a la

primera oportunidad igualaba el partido. El calor hacía complicada la empresa y con el 5-5, se avecinaba una experiencia digna de los dos años de espera por el regreso del torneo.

Bellier tomó ventaja de 6-5, el público potosino se entregó a este ‘caballo negro’ que estaba a un juego de lograr su primer gran éxito en su carrera; entre los nervios y la emoción, el suizo logró lo necesario y dio la enorme sorpresa al coronarse. El título se mantiene en Suiza, San Luis vio emerger a una sorpresa y así cierra una edición más de uno de los mejores Challenger de la ATP en Latinoamérica.

32 PTS. 32 PTS. 26 PTS.

22 PTS.

22 PTS.

LOS PRIMEROS 1 2 3 4 5 13

17 PTS.

27 DEPORTES Lunes 18 de abril de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
JJ 14 JG 10 JJ 14 JG 10 JJ 14 JG 6 JJ 14 JG 6 JJ 14 JG 7 JJ 14 JG 5
14
JORNADA
PLANO DEPORTIVO
LÍDER DE GOLEO ANDRÉ PIERRE GIGNAC 11 GOLES RESULTADOS 1-2 4-2 1-2 1-3 0-1 1-1 3-0 0-1 2-0

BREVES

Detienen a 4 por robo de vehículos

Como resultado de los operativos de prevención implementados en las cuatro regiones del territorio potosino, policías estatales detuvieron a cuatro hombres por presunta posesión y tripulación de vehículos que contaban con reporte de robo.

Sujeto que mató a una

persona,

STAFF PLANO INFORMATIVO

es capturado

Matehuala, SLP.- Agentes de Seguridad Pública del Estado adscritos en la zona Altiplano, lograron la detención de un presunto homicida minutos después de haber dado muerte a una persona del sexo masculino con un arma prohibida.

A través de los números de emergencia, la corporación estatal fue informada de un sujeto que, con cuchillo en mano, se encontraba amenazando e intentando agredir a varias personas, además, en otro llamado de auxilio, se confirmaba un masculino lesionado por arma blanca.

Por este motivo los agentes se trasladaron a la calle Manuel Acuña, esquina con Ponciano Arriaga, en la

colonia Forestal, donde tuvieron contacto con el presunto agresor, que aun portaba entre sus manos un cuchillo, y que al notar la presencia de los oficiales trató de ocultarse atrás de un vehículo.

Por ello, se realizó la detención del hombre, ya que supuestamente había atacado a una persona de 44 años que se encontraba sin signos vitales, tirado sobre una banqueta a causa de una fractura craneoencefálica.

Como indicio o elemento probatorio se aseguró el arma prohibida, para ser presentada junto con el detenido ante la FGE.

Dos presuntos ladrones son puestos en prisión

STAFF PLANO INFORMATIVO

En atención a las llamadas de auxilio realizadas por la ciudadanía, y como resultado de los operativos llevados a cabo por policías estatales, en diferentes acciones dos hombres fueron detenidos por el presunto delito de robo.

Uno de los hechos fue en la avenida Sol, en el fraccionamiento Aeropuerto, donde los agentes estatales detuvieron a un hombre de 21 años después de que el afectado refiriera que había sorprendido a dicha persona en su cochera robando un tanque de gas y un reloj de pulso, por tal motivo solicitó del apoyo policiaco para la detención del masculino.

En atención a un llamado de auxilio recibido en la Línea de Emergencia 9-1-1, policías estatales se trasladaron a un supermercado ubicado en la avenida Prolongación Muñoz, en el Barrio de Santiago, lugar en donde detuvieron a un

adulto mayor. El presunto fue señalado como responsable del robo de mercancía diversa del lugar, por ello personal del establecimiento solicitó de la presencia policiaca para su detención.

Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Uno de los hechos fue en la avenida Topacio y avenida Industrias, en la colonia Jardines del Sur, lugar en donde fueron detenidos dos hombres después de que se les asegurara un automóvil marca Nissan, tipo March, modelo 2018, con placas de esta entidad, el cual contaba con reporte de robo del 14 de abril de 2022. Al momento de la detención de dichas personas, los estatales les aseguraron una dosis de la droga sintética conocida como “cristal”.

Otro de los hechos fue en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde los agentes estatales, en coordinación con el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), detuvieron a otra persona en la calle de Ignacio Zaragoza y la carretera 70 San Luis - Rioverde, en Quintas de la Hacienda, después de que se le asegurara un vehículo marca Renault, tipo Sendero, modelo 2011, color gris, con placas de esta entidad, el cual tenía reporte de robo del 7 de abril de 2022 en el Barrio del Montecillo.

Por último, en el municipio de Matehuala, durante los operativos en las calles de Tampico y Durango, en la colonia República, fue detenido un menor de 17 años después de que los estatales le aseguraran una motocicleta marca Italika, color negro, sin placa de circulación, la cual contaba con reporte de robo.

Los detenidos y las unidades aseguradas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Tras robo con violencia, FGE recupera automóvil

STAFF PLANO INFORMATIVO

Cerritos, SLP.– Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuaron la recuperación de un vehículo que fue robado con violencia en Cerritos.

Fue un hombre el que solicitó el apoyo de la Policía de Investigación (PDI) al indicar que, mientras circulaba sobre la calle Manuel José Othón, fue interceptado por un grupo de sujetos que lo despojaron violentamente de su auto tipo Corolla, de la marca Toyota.

Los agentes de la PDI realizaron un operativo de búsqueda en el municipio mencionado, y en la calle Honorato Castillo, del barrio San Antonio, tuvieron a la vista un vehículo con características similares, y al inspeccionar corroboraron que era el que buscaban.

El carro color plata fue asegurado y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien estará a cargo de los trámites conducentes para que la unidad sea devuelta a su propietario legítimo.

Asimismo, se siguen las investigaciones para dar con el paradero de los responsables del atraco.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Lunes 18 de abril de 2022
SEGURIDAD seguridad@planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO

La ÚLTIMA

¿Por qué se dice ‘Ya chupó Faros’?

Álvaro Obregón en 1906

¿Sabes por qué se dice ¡ya chupó faros!? Esto surgió en la época de la Revolución, cuando a los condenados a muerte se les concedía el derecho de fumar un último cigarro que por lo general era de la marca Faros, antes de ser fusilados. Como estaban amarrados de las manos en el paredón, solo podían “chupar” el cigarrillo hasta que este se consumiera en su totalidad. Así se acuñó esta frase que es sinónimo de muerte.

En 1919 era un paseo familiar

Así de elegante y familiar lucía la Calzada de Guadalupe, en 1919.

Preciosa imagen del primer cuadro de la capital potosina, captada por C Waite en 1906. Esta calle en la actualidad se llama Álvaro Obregón, y la imagen se tomó desde torre del Templo de San Juan de Dios.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Lunes 18 de abril de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
SUDOKU

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.