9 9 DIARIO JUEVES 17 de marzo de 2022 Año VII - Número 2252 www. planoinformativo .com LA ENCUESTA ¿Qué opinas del cambio que se realizó en la titularidad de la Dirección de Comercio Municipal en la Capital, con la llegada de Jorge García? RESULTADO ESTÁBAMOS MEJOR ANTES LOS CAMBIOS SON BUENOS Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 3% 97% PUTIN ES UN CRIMINAL DE GUERRA: EU PAPA FRANCISCO Y PATRIARCA RUSO HABLAN DE LA GUERRA DELITOS CIBERNÉTICOS FRAUDE DESPLAZÓ AL ROBO DE IDENTIDAD 24 NOCHE MEXICANA QUIEN HACE TRAMPA EROSIONA LA DEMOCRACIA: LORENZO CÓRDOVA BITÁCORA DE GUERRA 22 26 13 PREVÉN PAROS EN AUTOMOTRICES KUNG FU PANDA VUELVE 3 1-1 1-2 3-0 4-3 DRAGÓN AMARILLO ATACA A SAN LUIS
¿Qué opinas del cambio que se realizó en la titularidad de la Dirección de Comercio Municipal en la Capital, con la llegada de Jorge García?
RESULTADO
ESTÁBAMOS MEJOR ANTES
EL CAMBIO ES BUENO
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
3% 97%
Así se veía la calle Vallejo
Preciosa imagen de la calle Pedro Vallejo, a un costado de la Iglesia de San Miguelito, zona que ha cambiado poco con el paso de los años, pero que a finales del Siglo XIX todavía ofrecía esta imagen pueblerina y acogedora.
¿La reconoces?
Hoy es difícil reconocer fachadas como esta, porque en la mayoría de las mansiones señoriales que se construyeron sobre la Avenida Centenario, han cambiado el frente para crear establecimientos comerciales, pero esta fachada es de una mansión, que estuvo muy cerca de donde se construyó la Iglesia.
Paseo de Santiago
Para quienes no tuvieron la dicha de conocer el magnífico vergel que era el Jardín de Santiago, aquí un pequeño vistazo de este magnífico paseo que era la delicia de los habitantes de la capital potosina.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Jueves 17 de marzo de 2022
LA ENCUESTA
2
Fotos:El Arcón de los Abuelos
Fotos:El Arcón de los Abuelos
LOCALES
locales@planoinformativo.com
Jueves 17 de marzo de 2022
JUEVES MUSICAL
Un día como hoy pero de 1973, la banda británica de rock progresivo, Pink Floyd, lanzó al mercado estadounidense el álbum Dark side of the moon.
Paros automotrices a la vista
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
De las dos armadoras establecidas en San Luis Potosí, la más perjudicada por la falta de semiconductores ha sido General Motors, que el año pasado se vio obligada a realizar al menos cuatro paros técnicos debido a la ruptura de las cadenas de suministro ocasionadas por la pandemia de COVID-19.
Sin embargo cuando se empezaban a ver algunos signos alentadores que hacían prever un pronto fin de estas calamidades, la guerra entre Rusia y Ucrania, que paralizó las dos empresas más importantes de producción de gas neón en el mundo, terminó con las esperanzas de que el panorama mejore este año para el sector automotriz.
Las empresas ucranianas paralizadas por la guerra producen el 50 por ciento del gas neón utilizado en la industria mundial, por lo que el desabasto de semiconductores continuará por tiempo indefinido, situación que se verá agravada por el alza en el precio del acero, situación que prácticamente obliga a la desaparición de los autos económicos.
Y es que según el periódico de circulación nacional El Economista, en el mundo el desabasto de semiconductores provocó que en el primer trimestre del año se dejaran de fabricar 723 mil 445 unidades, de las cuales 40 mil 968 vehículos corresponden a México; 22 mil 338 automotores a Canadá y 112 mil 601 coches se dejaron de armar en Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Durante febrero del año en curso, armadoras como Mazda y Volkswagen se vieron obligadas a parar la producción de sus plantas en el país debido al desabasto de componentes y semiconductores, lo que desplomó la producción automotriz 4.6 por ciento anual, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Advierten más paros en armadoras automotrices
Fausto Cuevas, director general de AMIA, anticipó que es probable que se realicen nuevos paros porque continúan los problemas de abasto de componentes y semiconductores.
El empresario consideró que “los nuevos paros técnicos dependerán de la disponibilidad de semiconductores o chips, ya que los paros han sido obligados por falta de componentes que requieren de estos dispositivos”.
El pronóstico es que la industria automotriz verá una estabilización hasta el segundo semestre del 2023 ya que a la problemática preexistente se debe sumar ahora que está detenida la producción del gas neón en Ucrania, producto utilizado para la fabricación de semiconductores.
3
AGENDA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
de suministro no tienen para cuando restaurarse Adiós a los autos económicos En el mundo el desabasto de semiconductores provocó que en el primer trimestre del año se dejarán de fabricar 723 mil 445 unidades
Cadenas
La falta de gas neón proveniente de Ucrania complicaría aún más la producción.
Fausto Cuevas Director general de AMIA
SECTOR
Consejo Potosí avala proyectos de infraestructura
PRODUCTIVO STAFF PLANO
Al reunirse la mañana de este martes, empresarios, funcionarias y funcionarios estatales y representantes de los sectores que integran el Consejo Consultivo Potosí coincidieron en la mejora sustancial a proyectos que optimizarán la movilidad en San Luis Potosí, mismos que ya se ejecutan tras la puesta en marcha por el Gobernador del Estado.
En representación del jefe del Ejecutivo estatal, el secretario de Desarrollo Económico reiteró la voluntad del nuevo Gobierno en mantener el apoyo irrestricto a las decisiones y aportaciones del Consejo, para que encuentren viabilidad y se conviertan en una realidad en favor de las y los potosinos.
Las y los integrantes del Consejo plantearon estrategias para promover en las obras que se realizan en el bulevar Antonio Rocha Cordero -proximamente Circuito Potosí- una vía alterna y rutas de transporte público urbano, como parte del trabajo conjunto que se realiza desde este organismo. Externaron también
la necesidad de intervenir en la mejora de la movilidad de la Zona Industrial, y para ello presentaron algunas propuestas. En la asamblea, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas expuso los avances en las obras del bulevar que comprenden la zona sur y aclaró dudas de los presentes. El titular de la Junta Estatal de Caminos destacó las gestiones que se realizan puntualmente en el Gobierno federal para que el presupuesto en las obras de la Vía Alterna en San Luis Potosí fluya correctamente, añadiendo que resulta imperativo el apoyo del Consejo para que se culmine
Fundamental garantizar seguridad en plazas comerciales: CANACO
El presidente de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO)
Juan Servando Branca Gutiérrez informó que los propietarios de las plazas y centros comerciales tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad en estos espacios, lo que reconoció conlleva un gasto más alto.
Explicó que es complicado que en centros y plazas comerciales se realicen filtros de revisión, “por la inversión tan alta que se tendrá que hacer y hay que disuadir y estar atentos como comerciantes y tener un protocolo de seguridad para atender estas situaciones”.
acorde a lo planeado. Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes exhortó a los miembros a valorar proyectos de movilidad peatonal en la zona metropolitana, mejora de rutas de transporte urbano, y puentes peatonales en un esquema de nueva movilidad para la ciudad de San Luis Potosí.
El Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí manifestó el respaldo técnico a través de la aportación profesional y especializada a cada uno de los acuerdos que se devenguen, lo cual dará certeza en los proyectos que avanza y los que comenzarán.
Reconoce Sedeco inversiones detenidas por reforma energética
Ante la incertidumbre que existe con la reforma energética, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) reconoció que hay inversiones detenidas por este tema, considerando una reforma energética –que es necesaria–, que ayude a la inversión y a la industria en México.
El funcionario estatal dijo que es un tema que tiene ‘asustados a los empresarios’ ya que hay algunos que dependen de esta resolución para concretar algunas inversiones en la entidad potosina, reiterando que este es un tema delicado que mantienen la incertidumbre en el sector.
Destacó que es importante que México debe “de facilitar la inversión extranjera en vez de asustarla, yo creo que tenemos que pensar mucho en cómo salir bien librados de una negociación en cuanto a la reforma”.
CMIC busca acercamiento con Gobierno para participar en próximos proyectos
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
Juan Manuel Pérez informó que se tendrá acercamiento con el Gobierno Estatal para que se tome en cuenta a los Constructores de CMIC y se les permita participar en los próximos proyectos de obras en la entidad.
Dijo que se invertirá una cantidad importante de recursos en 50 obras, por lo que se tuvo pláticas con el ejecutivo para que se
tome en cuenta a los agremiados de CMIC para que formen parte de los proyectos de obra que vienen para todo el estado.
Aclaró que las empresas potosinas si están incluidas en los proyectos de las obras que se ejecutarán como de municipios de Matehuala, sin embargo, no hay del “sector formal que está inscrito en CMIC, fomentando la participación no solamente del sector público sino también estamos buscando del sector privado”.
“La seguridad es un tema neurálgico como lo sabemos, lo hemos dicho que es lamentable los hechos que se registraron el fin de semana, es una cuestión importante tocar el tema de las agencias de seguridad privada”.
El líder empresarial dijo que se debe contar dentro de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con un listado de las agencias de seguridad privada registradas y que cumplan con el modelo de negocio de seguridad.
Varios predios ubicados en la calle Jalisco de la colonia Tipzén, se han convertido en basureros clandestinos, denuncian vecinos de la zona.
Según datos del catastro municipal de Ciudad Valles, los terrenos pertenecen a la empresa CONSTRUCCIONES COREMA, S.A. DE C.V. quien es dueña de los mismos desde 2016, se han convertido en basureros.
En el sitio se pueden ver escombros y desechos que se han vuelto molestos para los vecinos de las inmediaciones, además de la proliferación de fauna nociva como ratas y cucarachas.
Los terrenos donde mayor cantidad de basura se puede observar tienen las claves catastrales U010351 y U010352. Estos predios son contiguos y están ubicados sobre la calle Jalisco, entre la calle León y la calle San Luis de la colonia Tipzén de Ciudad Valles en la huasteca potosina.
Los vecinos dicen haber solicitado la intervención de Obras Públicas del ayuntamiento de Ciudad Valles ya que dijeron estar cansados de esperar a que acuda personal de la empresa a limpiar.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Jueves 17 de marzo de 2022
Denuncian basurero en predios de la empresa Corema en Ciudad Valles INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Escanea el código QR y mira el video
Juan Carlos Valladares, Secretario de SEDECO
CIFRA DE CONTAGIOS A LA BAJA
CASOS EN EL DÍA
SLP registra 201 nuevos contagios por Covid
El reporte diario covid arroja 201 nuevos contagios y, hasta este día se registran 178 mil 291 casos totales de este padecimiento.
En la zona metropolitana se registran 167 contagios; uno en el Altiplano; tres en zona centro; ninguno en zona media; y en total 22 casos nuevos en la huasteca.
Los casos se distribuyen en 98 mujeres y 103 hombres desde los 2 meses hasta los 93 años con esquema incompleto de vacunación 50 y 101 con esquema completo.
Se ha superado la cuarta ola Covid: Servicios de Salud
A nivel nacional se reportaron las cifras más bajas de COVID-19, similares a las registradas tras la segunda y tercera ola, por lo que se considera que la cuarta ola ha sido superada; en San Luis Potosí, las hospitalizaciones y decesos se mantienen a la baja, y los casos presentan también una disminución.
Estas cifras, permiten a las potosinas y potosinos realizar sus actividades cotidianas, económicas y sociales en semáforo verde; los Servicios de Salud en el Estado reiteran la responsabilidad de la población, ya que ha sido determinante para lograr mantener a la baja el COVID-19.
Sin embargo, ante la cercanía del periodo vacacional de Semana Santa, se iniste en que no es momento de bajar la guardia, y que se deben seguir aplicando de manera rigurosa las medidas preventivas.
Por la pandemia,
En San Luis Potosí diariamente se transfunden aproximadamente 96 unidades de sangre en los distintos hospitales, por esa razón hay la necesidad de fortalecer la cultura de donación entre la población potosina para asegurar su disponibilidad a las y los pacientes que la requieren. Los Servicios de Salud en el Estado informan que debido a la pandemia decretada por Covid-19, la captación de sangre ha disminuido un 60 por ciento, de ahí que haga un llamado voluntario a la ciudadanía para que se solidarice y acuda a los bancos de sangre del estado y se sume al abastecimiento de las reservas en los hospitales.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta un nuevo deceso, para sumar un total de 7 mil 527 muertes. Esta defunción corresponde a un hombre de 85 años de edad; contaba con el esquema completo de vacunación.
En cuanto a las hospitalización se informó que permanecen 20 personas hospitalizadas de las cuales cuatro requieren de respiración asistida.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Jueves 17 de marzo de 2022
201
donación de sangre disminuyó 60%
SLP
reporta sola una nueva muerte por COVID-19, continúan 20 personas hospitalizadas
Escanea el código QR y mira el video
Delitos Cibernéticos Fraude desplazó al robo de identidad
Estafa, suplantación de identidad y revelación de secretos, violación del secreto en comunicaciones, utilización y modificación de datos, entre los delitos más comunes
Aplicaciones, método para robar tu información
Actualmente el delito cibernético que más se comete en San Luis Potosí es el de las aplicaciones de préstamos que están haciendo caer a muchas personas, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país, y se ha convertido ya en un grave problema, advirtió el comisario José Guadalupe Zárate Villanueva, de la Policía Cibernética, quien participó en el programa Libertad de Opinión, con el activista Guadalupe González Covarrubias, a través de PLANO INFORMATIVO.
Cuestionado respecto a la forma en que operan estas aplicaciones, Zárate Villanueva dijo que el gancho con el que atrapan a la población, es de préstamos sin aval ni enganche, que pueden llegar a ser de
500 pesos pero el requisito es instalar la aplicación correspondiente, mediante la cual tienen acceso a todos los contactos del teléfono de la víctima, además de todas sus fotografías y de hecho toda su información.
Una vez que tienen acceso a esto, comienza el proceso de extorsión, con amenazas, con insistentes llamadas telefónicas, y si ni aún así consiguen que la gente pague o renueve su crédito, envían mensajes a todos sus contactos con acusaciones tan graves como que la víctima es traficante de drogas o de personas, o que se dedican a la prostitución, entre otras acusaciones igual de graves que afectan psicológicamente a las personas.
Cuestionado sobre la incidencia de delitos como la pornovenganza, el comisario Guadalupe Zárate dijo que en este tipo de delito se ha registrado un extraño fenómeno, ya que hasta el año pasado todavía era territorio fértil para personas muy jóvenes, principalmente adolescentes, sin embargo en este momento las principales víctimas son adultos, quienes están practicando este delito en contra de exparejas.
El especialista detalló que la corporación a su cargo mantiene un contacto diario con sus homólogos de las
Extorsionan a las personas hasta por $500
demás entidades federativas, ya que se ha construido un frente común para combatir los ciberdelitos que si bien ya existían, durante la pandemia crecieron exponencialmente porque debido al confinamiento las personas empezaron a utilizar más las herramientas tecnológicas.
Reconoció que las sanciones para los ciberdelitos aún no se han homologado en el país, pero que se ha logrado encuadrarlos en otros marcos normativos, sin embargo en San Luis Potosí sí existen sanciones para algunos de estos ilícitos.
José Guadalupe Zárate Villanueva de la Policía Cibernética
Los delitos que se han detectado en San Luis Potosí son la famosa estafa, la suplantación de identidad y revelación de secretos, la violación del secreto en las comunicaciones, la utilización y modificación de datos de carácter personal, el acceso ilegal a datos y sistemas informáticos, la difusión de datos fotografías o vídeos, la revelación de secretos de acceso ilícito sistemas y equipos de informática, el acoso sexual, la alteración o manipulación de medios de identificación electrónica, de delitos en materia de derecho de autor, engaño telefónico, falsificación de títulos, pornografía infantil, suplantación de identidad, delito equiparado al robo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 7 Jueves 17 de marzo de 2022
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Pornovenganza ya no ocurre solo a adolescentes
Delitos que se cometen en SLP
GUADALUPE
ZÁRATE VILLANUEVA
GOBIERNO DEL ESTADO
San Luis e Indonesia formalizan
oportunidades de desarrollo
Como parte de la agenda de trabajo del nuevo Gobierno potosino para proyectar el desarrollo económico y social de San Luis Potosí a niveles internacionales, el Gobernador del Estado se reunió con el excelentísimo Cheppy T. Wartono, Embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Indonesia en México, a quien ofertó el potencial de la Entidad para abastecer la demanda de carne de ese país con la exportación de ganado en pie.
En su mensaje, el Mandatario Estatal expuso que San Luis Potosí tiene amplio reconocimiento nacional en la producción agropecuaria, colocándose en el tercer lugar por el valor de producción de carne de bovino; por esto, ofreció la colaboración institucional para que Indonesia a largo plazo pueda invertir en la Entidad en el rubro de la industria cárnica.
El Embajador Wartono agradeció el recibimiento por parte del jefe del Ejecutivo, y subrayó que Indonesia consume al año 1.4 millones de toneladas de carne, por lo que este acercamiento posibilita que San Luis Potosí contribuya al abastecimiento de esta necesidad.
SLP goza de buena reputación en países de Asia: Embajador de Indonesia
asiáticos, dijo el embajador de Indonesia, Cheppy T. Wartono, en entrevista durante su visita a San Luis Potosí, donde sostuvo un encuentro con el Gobernador del Estado y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El diplomático asiático señaló que aunque no existan inversiones directas de Indonesia en San Luis Potosí, hay un interés puntual en generar relaciones comerciales para la exportación de productos alimenticios entre San Luis Potosí y este país asiático.
Realizará SCT proceso de Revista 2022 a transporte público
San Luis Potosí goza de una excelente reputación en los países
Al embajador lo acompañó el ministro de agricultura de la Sede Diplomática, a fin de establecer algunos puntos que refieren a la oferta que tiene Indonesia y también el potencial que tiene San Luis Potosí en los productos del campo.
Con el objetivo de reordenar el servicio de transporte público en San Luis Potosí, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) convoca a concesionarios, permisionarios y operadores del servicio público de transporte en el Estado a participar en la Revista anual 2022 que se llevará a cabo del 11 de abril al 30 de noviembre del presente año.
La Revista anual 2022 constará de tres etapas a lo largo del año, con la finalidad de actualizar datos y garantizar que los vehículos del transporte público cumplan cabal y plenamente con las condiciones que exige la norma vigente.
La primera etapa será la Administrativa, del 11 de abril al 10 de agosto del 2022; la segunda etapa se denomina la Física, del 11 de agosto al 30 de noviembre; y la última etapa es la Mecánica, del 11 de agosto al 30 de noviembre del 2022.
Tamul a su máximo esplendor Desmontan represas ilegales en Río Gallinas
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ante la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur) dio seguimiento cercano al operativo encabezado por personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quienes liberaron represas ilegales que habían colocado particulares a lo largo del Río Gallinas, afluente que alimenta de agua a la Cascada de Tamul. En cumplimiento con los acuerdos tomados en las reuniones del Comité de Cuenca, personal de la dependencia, en coordinación
con el ayuntamiento de Tamasopo y habitantes de la zona, detectaron retrancas que sin autorización ni evaluación de las autoridades obstruían el paso del agua en determinados puntos, afectando de manera significativa el nivel del Río.
La Sectur manifestó que a través de este tipo de acciones se busca devolver a la Cascada de Tamul todo su esplendor de cara a la temporada vacacional de Semana Santa, al ser uno de los principales atractivos de la oferta turística de San Luis Potosí para visitantes de México y el mundo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Jueves 17 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Cheppy T. Wartono, Embajador de Indonesia en México y Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado de San Luis Potosí
Cheppy T. Wartono, Embajador de Indonesia en México
Quien hace trampa erosiona la democracia
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Presentan el libro “La Democracia no se construyó en un día”
El voto es un eficaz mecanismo de la democracia, con el que los ciudadanos premian y castigan a los gobiernos y partidos, y eso es parte de la esencia que los ciudadanos poseen para abonar en la democracia, destacaron Lorenzo Córdova Vianello, titular del Instituto Nacional Electoral (INE); y el periodista Ernesto Núñez Albarrán, autores del libro “La Democracia no se construyó en un día”, que fue presentado en el auditorio de la Facultad de Derecho de la UASLP, abogado “Ponciano Arriaga Leija”, en el marco de la 46 Feria Nacional del Libro.
A la presentación acudió el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, acompañado por el director de la Facultad, Germán Pedroza Gaytán; la titular de Fomento Editorial, Patricia Flores Blavier; el delegado del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, algunos diputados locales y líderes de diversos partidos políticos.
Quienes se beneficiaron de las reglas de la democracia hoy no están dispuestos a cumplirlas, dice el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.
Señaló que “lamentablemente hoy son tiempos de tramposos y antidemocráticos que ponen en riesgo la democracia”.
El consejero presidente del INE señaló que “no nos olvidemos que la construcción de una democracia no avanza sola en un sentido, la carretera que lleva a un sistema democrático es una vía de ida y vuelta”.
Advirtió que “las democracias no pueden entenderse por sí solas sino como el arraigo colectivo en torno a ciertas reglas, para después actuar conforme esas reglas, pero quien viola las reglas no solamente hace trampa, no solamente comete un fraude, también erosiona las bases de la convivencia democrática”.
Cuautli Badillo acusó a Aispuro con Lorenzo Córdova
Cuauhtli Badillo reclama a Lorenzo Córdova
Córdova Vianello iba a ser abordado por medios de comunicación al final del evento, para conocer su opinión acerca de diversos temas, pero fue encarado por el diputado local Cuauhtli Badillo Moreno, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, que lo increpó por situaciones relacionadas con la revocación de mandato.
Córdova Vianello respondió al morenista preguntando si “¿va a ser diálogo o es monólogo?, porque si es monólogo te escucho con respeto y atención”. Badillo Moreno también acusó al delegado local, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, de estar “persiguiendo” a los morenistas que realizan trabajo de estructura en las calle.
No lo dijo el INE, sino la Corte
El legislador insistió en que no han hecho un buen trabajo con la revocación y la veda electoral impuesta a raíz de este ejercicio democrático. Ante esto, el presidente del INE respondió que fueron los diputados federales quienes votaron una ley donde se prohíbe a los servidores públicos participar en la difusión de la revocación, dejando fuera a los partidos políticos; todos aceptaron, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dijo que los partidos no podían promover la revocación, de manera que, según Córdova “no lo dijo el INE”.
Escanea el código QR y mira el video
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Jueves 17 de marzo de 2022
Ve Lorenzo Córdova riesgos para la democracia
Lorenzo Córdova Vianello y Ernesto Núñez Albarrán presentaron el libro
“La Democracia No se Construyó en un Día”
Claudia Rocha, Consejera alumna de la UASLP, Lorenzo Córdova Vianello, Titular del Instituto Nacional Electoral y Ernesto Núñez Albarrán, Periodista
El INE no busca la confrontación: Faz Mora
“El INE no entramos en esta narrativa de la confrontación, sino que nosotros seguimos organizando el proceso de revocación de mandato”, así lo señaló Martín Faz Mora, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) al señalar que el Instituto se está dedicando a su trabajo; ya se tienen asegurado que haya funcionarios en todas y cada una de las casillas ya están impresas las boletas, en una semana más se comienza la distribución.
Faz Mora indicó que “estás narrativas, que vienen desde Palacio Nacional, obedecen a una lógica política particular de quienes las hacen, ante esto el INE responde con trabajo, y se garantiza que habrá boletas para todos y para todas. Sin embargo, todas estas narrativas no ayudan al proceso, aunque estén destinadas fundamentalmente a los seguidores que tienen los distintos actores políticos.
Detienen a ex candidato de MC, presunto agresor de mujeres
El vicefiscal, Doroteo Paredes Granado, refirió que fue detenido un ex candidato y comunicador de 45 años de edad, señalado de ser probable responsable de agredir física y sexualmente a una mujer en el municipio de Matehuala.
“Agentes de la Policía de Investigación llevaron a cabo la detención de un hombre que se encuentra relacionado con un hecho de agresión física y probablemente sexual, a una persona de sexo
Diputado Cuauhtli Badillo pide licencia al cargo
femenino; este asunto data de finales del mes de febrero”, informó.
El funcionario indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) le dio seguimiento desde que la víctima y sus familiares se acercaron a la institución solicitando su intervención, por lo que de inmediato se realizaron las indagaciones respectivas sobre los hechos.
Próximamente nuevo centro comercial sobre Blvd San Luis (Carr 57 a Mexico) Locales en renta
Inf. Ventas Eufer 4448135551
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, pidió licencia al cargo por tiempo indefinido para sumarse a las tareas de promoción de la Consulta de Revocación de Mandato; su curul la ocupará Amilcar Loyde Villalobos, mientras que el diputado José Antonio Lorca Valle será el Coordinador Parlamentario.
“Hemos valorado y tomado la decisión de separarme de la encargo dado que en nuestro movimiento siempre hemos sostenido que lo más importante y lo fundamental es la defensa del proyecto, del bien superior.
Ayuntamientos no cumplen sentencias del Tribunal Electoral del Estado
En este caso el bien superior es el proyecto de la Cuarta Transformación y nos vamos a separar del encargo para no infringir la ley, y desde el punto de vista ciudadano vamos a promover la consulta de revocación de mandato”.
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), Denisse Adriana Porras Guerrero, informó que un problema recurrente que tiene el Tribunal son los incumplimientos por parte de los ayuntamientos a sentencias emitidas por el organismo jurisdiccional local, ya que a pesar de que la resolución ejecutoria ya está firme no se cumple con la sentencias y eso puede ser motivo de un procedimiento de remoción por parte del Congreso del Estado.
Destacó un caso en Matehuala, que implica la violación a los derechos político-
electorales de una regidora por la falta de pago de sus dietas, en el que “nos encontramos entre esta resistencia del Ayuntamiento a cumplir a pesar de varios apercibimientos y requerimientos que les hemos hecho. En la última sentencia ya viene que, en caso de que no responda se da una vista al Congreso del Estado, es decir para que el Legislativo pueda iniciar un procedimiento de remoción de funcionarios públicos porque las sentencias no son discutibles, se tienen que cumplir”.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Jueves 17 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Martín Faz Mora Consejero electoral del Instituto Nacional Electoral
Denisse Adriana Porras Guerrero Magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí
Buscan subsidio de transporte permanente a estudiantes
En sesión de trabajo, las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social iniciaron el análisis de la iniciativa que insta adicionar el artículo 29 TER de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el objetivo de que el Gobierno del Estado establezca un subsidio para el transporte público colectivo destinado a estudiantes.
Con ello se busca apoyar a los estudiantes del estado, brindando un subsidio para que puedan acceder a un descuento en el transporte público, que al estar incorporado en la ley, se realice año con año dentro de las políticas de desarrollo social y que cuenten con suficiencia presupuestaria para ello.
Se indicó que se buscará una reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a fin de que presente sus observaciones, ya que se conoce que por parte del Ejecutivo del Estado se ha planteado la realización de un programa de apoyo social de este tipo, pero que al estar incorporado en la legislación se pretende sea de manera permanente.
Pretenden anular cobro por estacionamiento en plazas comerciales
El Congreso del Estado a través de las comisiones legislativas analiza dos iniciativas de reforma legal para obligar a los dueños de estacionamientos públicos y privados a que contraten seguros contra daños a terceros y cubran los daños de los vehículos de los usuarios.
Los diputados que analizan estas iniciativas señalaron que las plazas comerciales deben ofrecer a sus clientes estacionamiento gratuito mientras realizan sus compras pero no ocurre así y por el contrario, cobran tarifas exageradas por ocupar un cajón que, en algunos casos, llegan a ser de 25 pesos por lo que es necesario que los ayuntamientos hagan valer la ley y tomen acciones concretas.
Existe la obligación legal de proporcionar estacionamiento gratis a los clientes, es una medida que se establece al momento en que se les entrega un permiso para su funcionamiento, por ello los centros comerciales deben tener un número considerable de cajones y eso lo supervisa incluso Protección Civil.
En caso de que decidan cobrar, entonces tiene que haber una justificación bien hecha y entregar garantías al cliente.
Entrega Gobierno la Cuenta Pública 2021 al Congreso
En cumplimiento con la normativa en materia fiscal y contable, el Poder Ejecutivo de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), presentó este martes 15 de marzo a la LXIII Legislatura del Congreso del Estado la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2021.
La dependencia estatal manifestó que la presentación y publicación de la Cuenta Pública fortalece la rendición de cuentas y la transparencia, y es base fundamental para la evaluación del desempeño de la administración pública que preside el Gobernador del Estado.
En el documento se precisa que al inicio de la administración gubernamental actual se recibieron compromisos y obligaciones financieras por un monto de 19 mil 399 millones de pesos, mismos que consideraban pagos para el sector Educativo y Salud, los cuales eran urgentes de atender toda vez que ponían en riesgo la gobernabilidad del Estado.
En resumen, los ingresos propios presentaron un incremento porcentual del 4.3 por ciento respecto de los ingresos calendarizados, lo que representó un ingreso de 179.9 millones de pesos que superaron lo presupuestado.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Jueves 17 de marzo de 2022
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Guardia Civil, demanda de los potosinos: Ricardo Gallardo
San Luis Potosí estará a la vanguardia para combatir la delincuencia, con equipamiento tecnológico y de inteligencia que será certero para vigilar, prevenir y actuar contra cualquier acto que represente una amenaza para el bienestar de la ciudadanía, afirmó el Gobernador del Estado, al subrayar que la propuesta de la Guardia Civil Estatal será clave para devolver la paz a las cuatro regiones de la Entidad.
El jefe del Ejecutivo estatal dijo que alrededor de los 400 elementos que integrarían esta nueva corporación estarán completamente capacitados en tema de derechos humanos y deberá cumplir con exámenes de control y confianza, además de cuatro profesionalizaciones cada año.
Agregó que aunado a la propuesta de Guardia Civil se constituiría la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para implementar acciones de mayor proximidad social con la ciudadanía, además de que estará respaldada por la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional para un control efectivo de reacción.
Guardia Civil tendrá garantizados recursos para iniciar sus funciones
La Guardia Civil Estatal será una autoridad de seguridad pública, de carácter civil, disciplinada y profesional, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de acuerdo a las modificaciones aprobadas por las comisiones legislativas, al dictamen de reforma constitucional y a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado; Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí; y la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí, señaló la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social.
Garantizan gobernabilidad con reingeniería en materia de seguridad
El secretario General de Gobierno, anunció que tras los recientes hechos registrados en materia de seguridad, y que se relacionan con la delincuencia organizada, ya se estableció una reingeniería que abarcará los 58 municipios del estado, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y paz para las y los ciudadanos.
Son temas que ocupan a diario al Gobernador, y por ello, dio indicaciones de atenderlos a la brevedad con los cambios que operarán en todo el estado con estrategias firmes que respondan a cabalidad a las circunstancias que se viven actualmente en la entidad potosina.
Añadió que en las reuniones que se sostienen entre los diversos órdenes de gobierno a las que también acude el jefe del Ejecutivo estatal se atienden los temas que también preocupan a los potosinos, pero aseguró “estamos en un proceso de cambio, donde el estado ya tienen rumbo, donde hay condiciones para mantener la derrama económica en materia de infraestructura, para dar seguridad y sin descuidar el aspecto social”.
Retiran más de 170 toneladas de basura abandonadas en el penal de La Pila
Se indica en el dictamen respectivo, que la ley de la materia determinará la estructura orgánica y de dirección de la Guardia Civil Estatal, que estará adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ambas podrán contar con mando militar, con licencia especial.
Además, contarán con recursos suficientes para el inicio de sus funciones, ya que en el Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí, para el Ejercicio Fiscal 2022, se consideraron los recursos para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Guardia Civil.
El Director de Prevención y Readaptación Social de Gobierno del Estado, Julio César Pérez Ramírez, reconoció que se han tornado complicadas las labores de limpieza de cientos de toneladas de basura que fueron arrinconadas y abandonadas por la anterior administración, en un pequeño espacio en el interior del Centro Penitenciario Estatal de la Pila.
Calificó como grave que el gobierno carrerista haya incurrido en tal omisión, pues se expuso a las personas privadas de la libertad de contraer alguna enfermedad higiénico-infecciosa. Anunció que en esta segunda fase de trabajos se han retirado aproximadamente 170 toneladas de basura.
Explicó que durante dos días consecutivos y con el apoyo de personal debidamente protegido, se trabaja 12 horas de manera ininterrumpida con retroexcavadoras y camiones tipo torton, se estima que por el momento se han retirado 170 toneladas de desechos que van desde plástico, cartón, papel sanitario y hasta comida en mal estado.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Jueves 17 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF PLANO
Dragón amarillo redujo 50% cosecha de cítricos: Sedarh
Desde hace varios años el virus del huanglongbing (HLB), también conocido como “dragón amarillo”, afecta la producción de cítricos de la Zona Media en San Luis Potosí, por lo cual la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) llevó a cabo un recorrido y evaluación en huertas afectadas, para conocer las condiciones actuales en que se encuentran y emprender soluciones de la mano con los productores.
La actividad se realizó en los municipios de Ciudad Fernández y Rioverde, donde especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); así como del área de agricultura de la Sedarh, del Comité Estatal de Sanidad Vegetal y de la Junta Local de Sanidad y autoridades municipales se reunieron con citricultores de la región.
En conjunto, revisaron las huertas de naranja con síntomas de esta plaga que afecta la fruta, el follaje y el tallo, para conocer el avance de la plaga y tomar muestras para su análisis.
Gobierno apoya en busca
de soluciones
ALICIA
LIMÓN
Zona Media combate la plaga desde 2015
Severa crisis atraviesan los campos citrícolas en la Zona Media, luego de padecer durante siete años la enfermedad del Dragón Amarillo, una de las enfermedades de mayor letalidad para los cítricos a nivel internacional.
El Dragón Amarillo o HLB fue descubierto en Asia. Llegó a Estados Unidos en 2005 y en 2009 apareció en la República Mexicana, en el estado de Colima, y al municipio de Rioverde llegó en el 2015. El microbio deforma los frutos, amarga su sabor, atrofia sus semillas y amarillea los árboles hasta que mueren. No hay tratamiento más allá de arrancar las plantas y quemarlas.
El Huanglongbing (HLB) o “Dragón amarillo de los cítricos”, es una enfermedad transmitida por una plaga conocida coloquialmente como «virus de la tristeza», y es el más grave padecimiento de este tipo de cultivo.
En SLP son 3 los municipios afectados
Los municipios de Rioverde, Ciudad Fernández y Lagunillas tienen 7 mil 200 hectáreas de producción citrícola de las cuales 1 mil 400 son huertos jóvenes que representan mayor vulnerabilidad.
Actualmente la plaga del HLB en los cítricos ha provocado la reducción de un 40 por ciento de la producción total, representando pérdidas por 264 millones de pesos anuales, lo que preocupa a los citricultores potosinos.
Para este 2022, se prevé que aproximadamente 290 hectáreas de producción se encuentren en alto riesgo
El microbio deforma los frutos, amarga su sabor, atrofia sus semillas y amarillea los árboles hasta que mueren
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Jueves 17 de marzo de 2022
La comitiva visitó seis sitios dañados, y planearon estrategias a partir del diagnóstico y los trabajos adecuados para el control, ya que este problema representa la pérdida de hasta el 50 por ciento de la cosecha. “Anteriormente, se levantaban hasta 60 toneladas por hectárea y actualmente sólo la mitad”, subrayaron. Para este 2022, se prevé que aproximadamente 290 hectáreas de producción se encuentren en alto riesgo y más de mil 500 en una condición moderada, advirtió la Sedarh. PLANO INFORMATIVO
Citricultores, en jaque por Dragón Amarillo
PUNTO DE VISTA
Jueves 17 de marzo de 2022
DE PLANO
Contenido neto
Más vale prevenir...
CON LA LLEGADA DE LAS ALTAS temperaturas y los fuertes vientos que caracterizan a la entidad potosina, llegan también siniestros como son incendios forestales, derribo de árboles e infraestructura urbana entre otros.
AÑO 7 - NÚMERO 2252
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
ABUSIVOS. - Bien dice el dicho que el gandalla no batalla, y eso quedó demostrado en un operativo de Conagua a lo largo del Río Gallinas, que alimenta la Cascada de Tamul, donde particulares tenían represas ilegales. Y luego que por qué se seca la cascada.
CRITICO. - Una dura crítica de Lorenzo Córdova hacia quienes violan las reglas cometiendo fraudes y erosionando las bases de la convivencia democrática.
DE PENA AJENA .- Fue muy triste ver al diputado Cuautli Badillo quejarse del delegado Aispuro Cárdenas porque sorprendió a gente de Morena promoviendo la revocación de mandato.
DRAGÓN AMARILLO. - una muy difícil situación enfrentan los citricultores de la Zona Media, conocida por sus magníficas naranjas, pero el Dragón Amarillo se está acabando los plantíos.
MEDIA LUNA. - como ya se esperaba, los ejidatarios del manantial de La Media Luna pusieron límite al número de visitantes diarios. Ya dijeron que solo aceptarán 1,706 diarios.
PIDEN ACCIONES.- Nuevamente la Iglesia Católica potosina hizo un llamado a las autoridades para que frenen la ola delictiva que no respeta nada ni a nadie.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
SI HABLÁRAMOS DE QUE SAN LUIS Potosí guarda en sí por su geografía diversos retos que por un lado son actos de la naturaleza, también el factor humano llega a convertirse en parte de la problemática como ingrediente para la ocurrencia de desastres que afectan no solo a la población sino también el entorno ambiental.
SI A TODO ELLO TAMBIÉN LE agregamos nuevas circunstancias que recién empezamos a vivir con mayor frecuencia como son movimientos telúricos y la posibilidad de hundimientos por el abatimiento de los mantos subterráneos de agua, sin duda eso debe llevarnos necesariamente a políticas preventivas.
DE AHÍ QUE HOY LOS ESTADOS DE la república deben implementar Atlas de riesgos, políticas efectivas de protección civil, y ahora también tener un fondo de recursos económicos a fin de poder atender de primera mano las contingencias una vez que el Fondo de Desastres Naturales conocido como FONDEN, de la federación ha desaparecido.
Y LE ASEGURO AMIGO LECTOR QUE este es un tema que todo gobierno y sus municipios deben tomarse muy en serio.
ES POR ELLO QUE creó un presupuesto específico que atiende a la poblaciones en caso de desastres naturales, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, en su visita a San Luis Potosí, destacó que contar con un recurso apartado para este rubro es lo adecuado y lo óptimo en todos los estados, ya que se deben de estar preparados ante cualquier amenaza natural.
LA FUNCIONARIA FEDERAL QUE SE reunió con el mandatario, detalló que es de suma importancia trabajar en las acciones de forma coordinada con los estados a través de un programa integral de apoyo para la atención de las emergencias enfocado a la población, así como identificar los peligros y los instrumentos de apoyo como los atlas de riesgo.
“POR ESO ES QUE ESTAMOS AQUÍ, son de los primeros estados que vengo a visitar porque teníamos que exponerle al gobernador cuáles son estos fenómenos naturales que hay que tenerle respeto y tener acciones preventivas; regresaré a San Luis Potosí para hacer un recorrido con las y los titulares de protección Civil municipales, porque quiero que el atlas de riesgo del estado y de los municipios esté completo, ya que es un instrumento fundamental para la toma de decisiones”, expuso.
VELÁZQUEZ ALZÚA REITERÓ EL compromiso del gobierno federal para apoyar a San Luis Potosí ante cualquier eventualidad, gracias al “presupuesto que ha determinado el Presidente de la República para apoyar las amenazas naturales, un presupuesto transparentado de manera extraordinaria que entrega directamente la Sedena o la Marina a la población afectada, por lo que estamos preparados para cualquier emergencia, siempre con las maletas preparadas para ir a apoyar a cualquier Estado de la República”.
EN OTROS TEMAS LE COMENTO que el proyecto del anillo Periférico Boulevard Antonio Rocha Cordero está siendo supervisado de manera permanente, siendo este proyecto una de las acciones más importantes del primer año de su administración.
AÑOS DE OLVIDO E INDIFERENCIA conjuntamente con conflictos añejos están quedando en el pasado una vez que está importante vía puede cambiarle el rostro a San Luis Potosí.
Ya era hora.
HASTA LA PRÓXIMA
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
LEOPOLDO PACHECO
De ahí que hoy los estados de la república deben implementar Atlas de riesgos, políticas efectivas de protección civil, y ahora también tener un fondo de recursos económicos a fin de poder atender de primera mano las contingencias una vez que el Fondo de Desastres Naturales conocido como FONDEN, de la federación ha desaparecido.
Mujeres concentran el 41% de hipotecas
AGENCIAS
Hace poco más de dos décadas, sólo 20 por ciento de los créditos hipotecarios de la banca se otorgaba a mujeres que trabajaban en México en el mercado formal.
Hoy, el porcentaje se ha duplicado y representa 41 por ciento, debido a que las mujeres han incrementado su participación laboral, expresó Paulina Prieto, vicepresidenta de Crédito Hipotecario y Financiamiento Automotriz de Scotiabank.
Aunque las mujeres se han insertado con mayor velocidad al mercado laboral, todavía enfrentan retos para poder acceder a un financiamiento para adquirir una casa, añadió.
Esto se debe a que el nivel salarial que las mujeres en algunos casos está por abajo de lo que gana un hombre, lo que complica su aspiración de poder tener una vivienda propia, pese a que históricamente han demostrado ser mejores pagadoras que los hombres.
Prieto comentó que la banca comercial otorga un ticket promedio de 1.8 millones de pesos para financiar vivienda a las mujeres que lo solicitan.
Las mujeres que tienen entre 31 y 35 años de edad son quienes más solicitan un crédito hipotecario, con 22.4 por ciento, seguidas por quienes tienen entre 36 y 40 años, con 20.1 por ciento, de acuerdo con Scotiabank.
Las mujeres están solicitando más créditos que los hombres en la Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México.
En 2021, Scotiabank colocó 35 mil millones de pesos en este producto y para este año estima superar los 50 mil millones de pesos, de los cuales 43 por ciento se prevé sean para mujeres.
Inflación, de nuevo en ascenso
La tasa de inflación aceleró de nuevo en febrero, con el mayor registró de los últimos 20 años para ese mes, impulsado por precios energéticos y algunos vegetales.
Índice Nacional de Precios al Consumidor e Índice Nacional de Precios al Productor con petróleo. Variación % Anual
EXPENDEDORES DEJAN DE IMPORTAR GASOLINA DE EU
Ante el alto precio de las gasolinas en Estados Unidos, expendedores de combustibles en ciudades fronterizas como Matamoros, dejaron de importarla y empezaron a comprarla a Pemex. "Hasta hace dos semanas, prácticamente la totalidad de la gasolina que se vendía en las 92 estaciones de servicio era importada, pero con el aumento de los combustibles en Estados Unidos "ya resulta incosteable, por lo que hemos decidido comprarla a un distribuidor de Pemex", señaló Miguel Garza, presidente de la Unión de Gasolineros de Matamoros. El consumo se ha elevado por el arribo de clientes texanos, que aprovechan que la gasolina está subsidiada en México.
MÉXICO, LA ECONOMÍA ESTANCADA
DEL G-20
México es una de las dos naciones del G-20 que no registró crecimiento en su Producto Interior Bruto (PIB) durante el cuarto trimestre de 2021 y uno de los seis países del grupo que aún no recupera sus niveles prepandemia, según datos provisionales de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo a un informe publicado el 15 de marzo, México tuvo un crecimiento de 0.0 por ciento de octubre diciembre de 2021, después de una contracción del 0.7 por ciento en el trimestre anterior, lo que supondría un crecimiento de sólo 1.1 por ciento en 2021.
USAN CONFLICTO UCRANIA-RUSIA PARA DEFRAUDAR CON PHISHING
Un link que invita a recaudar fondos para ucranianos en aprietos, un sito sobre información poco conocida del conflicto Rusia-Ucrania y correos de personas atrapadas que buscan salir de la región son "gancho" para robar datos personales o bancarios, alertaron especialistas. La firma de ciberseguridad ESET detectó una iniciativa que promueve Token Ukraine, que asegura tener el objetivo de ayudar a dicho país sin que se mencione quiénes son los beneficiarios ni se haga referencia a una organización oficial conocida. Además ubicó una campaña en la cual cibercriminales se hacen pasar por una organización de ayuda humanitaria llamada Help for Ukraine, que supuestamente junta fondos para ayudar.
19 Jueves 17 de marzo de 2022 FINANZAS finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 20.20 21.12 > Dólar Canadiense 16.25 16.26 > Euro 22.46 23.02 > Yen 0.1735 0.1762 > Real (Brasil) 4.033 4.037 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 20.20 21.12 INDICADORES > IPC 53,010.0 > Dow Jones 33,544.3 > Nasdaq 13,458.5 > Oro Centenario 30000.00 > Mezcla Mx 92.26 DÓLAR PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
INPC INPP CON PETRÓLEO Var % Mensual Limón Aguacate DIC 18 DIC 18 DIC 19 FUENTE : INEGI DIC 20 FEB 21 FEB 21 DIC 19 DIC 20 AGO 21 FEB 22 Gas doméstico 15.21 % 8.70% 4.83 6.11 0.15 3.68 6.74 9.83 2.97 3.15 5.59 7.28 5.70%
NACIONALES
Dan a Seguro Social control de hospitales
AGENCIA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador oficializó la puesta en marcha del modelo IMSS Bienestar, con el que la Federación pretende tomar el control de instalaciones y personal médico que hoy depende de Gobiernos estatales.
El esquema ya fue firmado por Nayarit, Colima y Tlaxcala, mientras que otras 13 entidades ya aceptaron suscribir el convenio.
López Obrador dijo que, para garantizar servicios de salud y medicamentos gratuitos, será necesaria una inversión de 200 mil millones de pesos.
Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que para que los estados se incorporen al IMSS Bienestar, es necesario realizar un levantamiento previo, para tener un diagnóstico, lo cual ya se hizo en Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz
CONDICIONA BIDEN APOYO PARA MÉXICO
El Presidente Joe Biden promulgó la Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2022, mediante la cual el Congreso de Estados
Unidos destinará más de 158 millones de dólares en ayuda bilateral para México, pero por primera vez estableció que los recursos no serán para militares mexicanos que participen en labores de seguridad pública.
“Ninguno de los fondos asignados por esta iniciativa y puestos a disposición para ayuda a México se utilizará para apoyar la participación militar en la aplicación de la ley en México”, dice la el texto de la ley promulgada por Biden, tras meses de negociación entre las dos Cámaras del Capitolio.
La mayor parte del total de la ayuda de EU a México (100 millones de dólares), a través del Entendimiento Bicentenario, está destinada para fortalecer la lucha contra de las organizaciones criminales transnacionales y la promoción del Estado de Derecho.
En específico, se trata de apoyo a instituciones del sector justicia mexicanos para combatir a organizaciones criminales, inversiones para promover la reforma judicial y la promoción de los derechos humanos, así como la búsqueda de personas desaparecidas.
Los otros 50 millones están etiquetados para actividades de promoción económica y social.
Perfila Morena cambios en reforma eléctrica de AMLO
Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció cambios a la iniciativa de reforma eléctrica del Ejecutivo Federal.
A pesar de que legisladores de su partido habían afirmado que la propuesta no sufriría modificaciones, Mier indicó que, hasta el momento, tienen identificadas cuatro, de las cuales dos fueron promovidas por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Entre estos cambios se encuentra incorporar en el Artículo 4 constitucional la electricidad como un derecho humano. Dijo que si bien la iniciativa ya considera este derecho en el Artículo 27, es necesaria mayor claridad.
Otra modificación en materia de transición energética es establecer en la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto al Valor Agregado estímulos fiscales para la compra de vehículos eléctricos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20 Jueves 17 de marzo de 2022
AGENCIA
Investigarían al Bronco por lavado y enriquecimiento ilícito
El caso de las “broncofirmas” llevó a la cárcel al ex Gobernador independiente Jaime Rodríguez, en lo que sería sólo el inicio de una avalancha de procesos penales en su contra, por delitos que van del lavado de dinero al enriquecimiento ilícito.
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), a cargo de Gilberto de Hoyos, detuvo a Rodríguez luego de que un Juez de Control le giró orden de aprehensión por desviar recursos humanos y materiales para conseguir firmas en su fallida campaña para la Presidencia en 2018.
El delito que pretenden imputarle por este hecho es peculado, pero fuentes enteradas de la investigación señalaron que la misma FEDE también lo indaga por uso de recursos de procedencia ilícita en la campaña presidencial, así como enriquecimiento ilícito y lavado en el ejercicio de su Gobierno.
Promueve
AGENCIA
Revienta AMLO contra INE: mapaches, esconden casillas
AGENCIA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el INE no ha difundido dónde se instalarán las casillas para el ejercicio de revocación de mandato porque las quieren esconder y evitar la participación. Señaló que en el Instituto electoral se atenta contra la democracia.
“El INE viola la Constitución porque no informa. Pusieron menos casillas porque no quieren que la gente participe, imagínense un instituto que supuestamente debe promover la democracia, dedicado a atentar en contra de la democracia”, expuso.
Luego de que fue detenido y encarcelado en el Penal de Apodaca, el ex Gobernador Jaime Rodríguez promovió cuatro juicios de amparo contra las imputaciones por el delito de uso de recursos de procedencia ilícita y la prisión preventiva.
El Juzgado Primero de de Distrito en Materia Penal otorgó una primera suspensión provisional dentro del juicio 192/2022, pero fuentes enteradas de la investigación señalaron que únicamente es para los efectos de que no esté incomunicado al permanecer en prisión preventiva.
Esta resolución fue dada a conocer en los listados de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.
Las fuentes señalaron que por los otros tres litigios aún no hay una resolución de los juzgadores federales. No ha trascendido qué es lo que está combatiendo en esos juicios promovidos.
“Y que no me vayan a cepillar por lo que estoy haciendo, porque me veo obligado a hacerlo para hacer valer la Constitución”, apuntó. “Cómo me voy a quedar callado, quieren una democracia a modo, para que ellos puedan imponerse para seguir robando, esa es la democracia. Cuidado con el mapachismo”.
Ubicación de casillas ya es pública, responde INE a AMLO
AGENCIAS
Después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al INE de esconder la ubicación de casillas, el órgano electoral afirmó que los consejeros distritales comenzaron a publicar en sus regiones las direcciones de las mesas receptoras.
El Instituto informó que desde el 14 de marzo, en los 300 distritos se ha publicado la ubicación de casillas, e incluso, indicó, las listas se han colocado en los lugares más concurridos de esas regiones y se han promovido en redes sociales.
“Esto como un paso previo a la habilitación del sistema digital Ubica tu Casilla, el cual se pondrá a disposición de la ciudadanía a partir del próximo 28 de marzo en la página ine.mx”, indicó.
El organismo argumentó que así lo dispone el Manual Operativo de Revocación de Mandato 2022.
321,619 5’619,780 <
5,910
5,910
Cobrará AMLO $3 millones por regalías de su último libro
AGENCIA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que cobrará 3 millones de pesos por las regalías de su libro A la mitad del Camino, un monto superior a los 2 millones 11 mil pesos que ha dicho que gana anualmente.
“Ahora, algo que no va a gustar a los adversarios, pero el libro A la mitad del camino se ha vendido mucho. Es el libro más vendido sobre temas políticos y sociales en el País.
“Se han vendido más de 200 mil ejemplares, entonces pagando impuestos voy a recibir ahí 3 millones de pesos, porque me dan el 12 por ciento por cada libro vendido. Entonces, vamos a ver qué hacemos con ese dinero”, comentó.
López Obrador ha publicado 19 libros, incluido A la mitad del camino, que tiene cuatro capítulos: “El Presidente”, “Política exterior”, “Oposición” y “Porvenir”.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Jueves 17 de marzo de 2022
AGENCIA
RECUENTO
MUERTES INFECTADOS
EN MÉXICO
CASOS DEL DÍA
244
321,619 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIO CORONAVIRUS EN EL MUNDO 16 DE MARZO DE 2022 16 DE MARZO DE 2022 1092 3 DE JUNIO 13 DE MAYO 1,862 9,556 1 DE AGOSTO 151 31 DE MAYO 163,833 79’630,175 968,326 20’059,335 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 656,212 29’483,169 321,619 MUERTES CASOS MÉXICO 516,072 42’998,938 5’619,780 MUERTES CASOS INDIA
5’619,780
cuatro amparos defensa de Bronco
ONU confirma 500 muertos en Ucrania por invasión
Más de 500 civiles han muerto en Ucrania desde que Rusia dio inicio a su ofensiva militar, según un recuento que la propia Naciones Unidas estima que será “considerablemente mayor”, en la medida en que tiene dificultades para verificar las informaciones que llegan de forma constante.
En concreto, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos tiene constancia de al menos 516 fallecidos, entre los que figuran al menos 37 niños. De los 908 civiles heridos, medio centenar han sido identificados como menores de edad.
La organización toma nota de los balances que ofrecen las autoridades ucranianas y que anticipan que la cifra de víctimas seguirá subiendo, en vista de los “intensos” combates que hay en algunas zonas y a los protocolos de verificación de datos que asume la ONU.
En este sentido, ha aludido a casos como Mariúpol, Izium o Volvonaja, donde podría haber “cientos de víctimas civiles” que aún no figuran en las estadísticas oficiales.
‘CRIMINAL DE GUERRA’:
EU
AGENCIAS
El Senado de Estados Unidos aprobó una resolución por unanimidad que condena al presidente de Rusia, Vladimir Putin, como un criminal de guerra.
Dicha resolución anima a la Corte Penal Internacional de La Haya y a otras naciones a apuntar al Ejército ruso en cualquier análisis sobre los crímenes de guerra cometidos durante la invasión a Ucrania.
“Todos en esta cámara nos unimos, demócratas y republicanos, para decir que Vladimir Putin no puede escapar a la responsabilidad por las
atrocidades cometidas contra el pueblo ucraniano“, expresó en un discurso Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata del Senado
La invasión comenzó el 24 de febrero en Ucrania, cuando Rusia la calificó como una “operación militar especial” para desmilitarizarla y “desnazificarla” Ucrania
Putin ha calificado al país de colonia estadounidense con un régimen títere y sin tradición de Estado independiente.
Moscú no ha capturado ninguna de las 10 mayores ciudades del país tras su incursión, el mayor asalto a un Estado europeo desde 1945.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22
EFE
Dicha resolución anima a la Corte Penal Internacional de La Haya y a otras naciones a apuntar al Ejército ruso en cualquier análisis sobre los crímenes de guerra cometidos durante la invasión a Ucrania.
Jueves 17 de marzo de 2022
PUTIN
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO
Francia pagará la mitad del sobrecosto del gas y electricidad a sus empresas
MUERTOS
DIARIO INFECTADOS
CASOS EN EL DÍA
1,282,294
El Gobierno francés presentó este miércoles un plan de choque para amortiguar el impacto de la escalada de la energía que contempla, entre otras cosas, el pago de la mitad del sobrecosto de gas y electricidad a empresas que corren el riesgo de tener pérdidas por esa subida de precios.
Según el dispositivo presentado a la prensa por el primer ministro, Jean Castex, se beneficiarán todas las compañías, al margen de su sector y de su tamaño, en las que el gas y la electricidad represente más del 3 % de su facturación y estén amenazadas de caer en números rojos este año por la crisis energética.
El ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, que hizo hincapié en el carácter selectivo de este plan de resiliencia, anticipó que los sectores
que más se acogerán a esas ayudas serán la metalurgia, la industria química, la del papel y el cartón, las industrias agroalimentarias y los agricultores.
El
El Papa Francisco ha hablado por teléfono con el patriarca de la iglesia ortodoxa de Rusia, Kiril, sobre la guerra desatada en Ucrania a causa de la invasión rusa, confirmaron fuentes de la Santa Sede. Francisco, que ha expresado en múltiples ocasiones su preocupación por la guerra en Ucrania, iniciada el pasado 24 de febrero, ha hablado sobre esta
cuestión con Kiril, quien ha suscitado controversias por justificar la invasión.
Los dos líderes religiosos se reunieron en La Habana en 2016, en el primer encuentro entre un patriarca ortodoxo ruso y un papa católico desde el cisma de 1054.
El Vaticano, por el momento, no ha confirmado oficialmente la conversación, aunque sí fuentes internas, y el patriarcado ruso ha emitido un comunicado con detalles de la llamada.
En la conversación participaron Kiril y Francisco, pero también el metropolita Hilarión, responsable de relaciones exteriores de la iglesia rusa, y el cardenal suizo Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
OTAN no tiene planes de desplegar tropas en Ucrania
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó, sobre la propuesta de Polonia de que la Alianza envíe una misión de mantenimiento de la paz en Ucrania, que “no hay planes para desplegar
tropas” aliadas en el territorio ucraniano.
“Apoyamos los esfuerzos para la paz, pedimos al presidente (ruso, Vladímir) Putin que saque sus fuerzas, pero no tenemos planes de desplegar tropas de la OTAN sobre el terreno en Ucrania”, indicó Stoltenberg en una rueda de prensa tras una reunión extraordinaria de los ministros de Defensa de la Alianza.
AGENCIAS
El ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, confirmó que su país ya ha realizado una transferencia en dólares del pago de la deuda de los bonos que vencía este miércoles (dos cupones) y que asciende a 117,2 millones de dólares.
Según ese medio, Moscú ha emitido esa orden de pago a los bancos para que se transfieran esos desembolsos a los acreedores, aunque también asegura que no puede garantizar que el inversor final obtenga el abono debido al impacto de las sanciones que los países occidentales han impuesto a Rusia por la invasión de Ucrania.
Se trata de los primeros cupones en moneda extranjera que vencen tras el cambio de normativa realizado por el Gobierno del presidente de Rusia, Vladímir Putin, el 5 de marzo pasado.
INTERNACIONALES 23
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 17 de marzo de 2022 EFE EFE EFE
Papa habló con el patriarca ruso sobre la invasión de Ucrania
Rusia confirma que transfirió en dólares pago de la deuda RECUENTO
6.057.272
462.711.998
ESPECTÁCULOS
Olga Wornat acusó a Gerardo Fernández de amenazarla
AGENCIA
Olga Wornat, periodista autora de El Último Rey: biografía no autorizada de Vicente Fernández, aseguró que ha sufrido de amenazas “subliminales” por parte de Gerardo Fernández, el segundo hijo de Chente y de quien señaló en el libro sus supuestos vínculos con el narco.
Durante una entrevista con Javier Poza para su programa radiofónico, la autora aseguró que envió un mensaje a Gerardo para conocer su versión de estos hechos que señaló ella en su libro, pero el hijo de Chente no reaccionó bien.
Tras la publicación de su libro, debido a los que destapó acerca de los Fernández, Olga reveló que recibió amenazas por parte de Gerardo, pero aseguró que no le teme a él ni a nada, pues ya ha sufrido situaciones de este tipo debido a sus pasados libros.
Javier Poza preguntó a la periodista si es que el hijo de Vicente le había hecho llegar mensajes, ya sea directamente de él o a partir de otras personas, a lo que ella contestó afirmativamente.
“Yo digo que me demande, pero que lo diga, que aparezca de frente. ¿Por qué no lo hizo en diciembre? Aquí estoy y tengo más información, Gerardo”, dijo la escritora.
‘KUNG FU PANDA’ REGRESA
EN FORMA DE UNA SERIE PARA NETFLIX
AGENCIAS
DreamWorks dio a conocer que se encuentra en trabajos con Netflix para una serie animada basada en la franquicia cinematográfica Kung Fu Panda y contará con el regreso de Jack Black como la voz del panda Po.
Dicho anunció se da a seis años del estreno de la tercera y última entrega de la saga, que se lanzó en 2016.
La nueva serie llevará el nombre de ‘Kung
Fu Panda: The Dragon Knight’ y se centra en dos comadrejas que buscan robar una colección de cuatro armas, las cuales contienen un gran poder. Mientras tanto, Po debe salir de su aldea para ir en búsqueda de la redención y la justicia, para encontrar en su camino a Wandering Blade, un caballero inglés muy sensato. Ambos, por muy diferentes que sean, tendrán que trabajar juntos
para encontrar estas armas mágicas y evitar la destrucción del mundo. Contra todo pronóstico, los protagonistas aprenderán a entenderse y podrían desarrollar una gran amistad. Pese a que son pocos los detalles que se tienen hasta ahora, se sabe que Peter Hastings y Shaun Nigoghossian fungirán como productores ejecutivos de la serie junto a Chris Amick y Ben Meckler.
Aún se desconoce si Jackie Chan, Dustin Hoffman, Angelina Jolie, Ian McShane, Lucy Liu, David Cross, regresarán con sus voces. Anteriormente Kung Fu Panda, tuvo dos series en televisión, ‘Kung Fu Panda: La leyenda de Po’, que se emitió por Nickelodeon con tres temporadas, y ‘Kung Fu Panda: Pasos del destino’, título que fue trasmitido en Prime Video.
Paul McCartney ahora será ‘Lord’
AGENCIA
El cantante Paul McCartney quien está a punto de cumplir 80 años, está siendo considerado para un título nobiliario (Lord) con motivo del festejo de su cumpleaños.
La gran leyenda de los Beatles podría convertirse en Lord gracias a sus logros musicales y servicio a la cultura británica, 25 años después de que la Reina lo nombrara caballero por primera vez.
Si se le otorga el título, se unirá a un grupo muy selecto de músicos, incluido el magnate del teatro Andrew Lloyd Webber, de 73 años, los fallecidos Benjamin Britten y Yehudi Menuhin.
El Daily Mail asegura que Paul ya está en un grupo exclusivo de personas en la parte superior del sistema de honor.
Su título de caballero se actualizó en 2018 para admitir a Sir Paul en la aún más rara Orden de los Compañeros de Honor, de la cual solo hay 61 miembros vivos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Jueves 17 de marzo de 2022
Comparten imágenes de Sandra Echeverría en grabación de la serie de María Félix
AGENCIA
Televisa Univisión ha comenzado el rodaje de la serie el pasado 14 de marzo en el Centro Histórico de San Luis Potosí, grabación que se pudo observar en las primeras fotografías mostradas por el programa De primera Mano.
En tales instantáneas se distinguió a la protagonista de Relaciones peligrosas, portando una falda de época larga de color azul, que inicia desde su cadera hasta poco antes de sus tobillos, una camisa blanca de cuello largo y ancho, con mangas que tapan sus muñecas. En ella un suéter negro fajado a la falda antes mencionada, finalmente unos guantes negros en sus manos al igual que unas zapatillas del mismo color.
Asimismo, en un video de TikTok se viralizaron imágenes que causaron bastante expectativa para la visualización de tal serie, que es un proyecto que contará con una gran producción y presupuesto.
Las Pandora dan positivo a Covid
AGENCIA
Llega nueva película de Guillermo del Toro a Star +
AGENCIA
La nueva película de Guillermo del Toro, El Callejón de las Almas Perdidas, ya puede verse desde los hogares.
Luego de su paso por los cines de Latinoamérica a principios de 2022, el filme basado en la novela homónima de 1946 llegó el miércoles a la plataforma de streaming Star+.
La historia sigue al estafador Stanton Carlisle (Bradley Cooper), quien se une a una psiquiatra tan embaucadora como él (Cate Blanchett) para timar a los ricos de la sociedad neoyorquina de los años 40.
El Callejón de las Almas Perdidas, el debut en el cine negro del director tapatío, cuenta con cuatro nominaciones en la próxima ceremonia de los Oscar (Mejor película, Mejor fotografía, Mejor diseño de producción y Mejor Diseño de Vestuario).
Las hermanas Isabel y Mayte Lascurain, integrantes del grupo Pandora, compartieron en sus redes sociales que pese a tener las tres vacunas contra el virus de Covid-19 dieron positivo, luego asistir a la obra de teatro José El Soñador protagonizada por Carlos Rivera. Sin saber que eran positivas al Covid-19, Isabel reveló que junto a su hermana Mayte
fueron a ver la obra protagonizada por Carlos Rivera, por lo que fue necesario avisar a las personas con quienes tuvieron contacto.
Por su parte, Mayte Lascurain, reveló “que los tiempos de Dios son perfectos” debido a que en este momento no tiene fechas para shows o trabajo pendiente, así que ambas se mantendrán aisladas.
Exhiben a Marco Antonio Solís; integrante de ‘La Academia’ lo acusó de acoso
En una ocasión la joven habló con el director de la escuela, Héctor Martínez para contarle un poco de la canción que le tocaría interpretar, tema que es de ‘El Buki’.
“Me impactó la canción, el título me trajo muchas cosas del pasado con Marco Antonio Solís, con quien estaba haciendo un disco, grabamos siete canciones inéditas y todo iba muy bien, pero nunca salió, como dice la canción: ‘me dieron falsas esperanzas’ y esperé y nunca pasó nada.
AGENCIA
Marco Antonio Solís, se encuentra envuelto en polémica, pues en redes sociales revivieron la vez que una ex integrante de ‘La Academia’ de TV Azteca exhibió a ‘El Buki’ de acoso y lejos de que la escucharan, los jueces la ignoraron y revictimizaron. Fue en 2008 que la ex integrante de ‘La Academia’, Jacqueline González, exhibió al cantante.
Marco tenía, o no sé si lo tenga, un problema muy feo del alcohol, y se puso mal; borracho decía: ‘¡Yo soy Dios!’, y entonces me dijo ‘dame un beso’. Le agarré mucho resentimiento a Marco Antonio Solís, era uno de mis grandes ídolos, lo veo como un gran escritor. Se aprovechó de mis sueños, de mi ilusión”, indicó Jacqueline al borde del llanto.
A pesar de la fuerte revelación, los jueces no apoyaron a la joven, luego de que cantara ‘Si no te hubieras ido’. En ese momento la cuestionaron y hasta le recomendaron quedarse callada.
Desaparece la cuenta de Instagram de Britney Spears
AGENCIA
La cuenta de Britney desapareció sin dejar rastro y de una forma misteriosa. La cuenta parece haber sido desactivada sin previo aviso en algún momento de las últimas 24 horas.
Recientemente, el lunes (14 de marzo), la cantante había subido una publicación conmovedora sobre la maternidad a su feed, admitiendo que había “llorado mucho” por sus hijos ahora adolescentes, Sean Preston y Jayden James, después de años de disputas por la custodia y drama legal.
La cuenta de
Instagram de Spears se ha convertido en la plataforma de referencia para que la superestrella comparta sus pensamientos sin filtrar, junto con un flujo constante de fotos al desnudo, con sus casi 40 millones de seguidores a raíz de la tutela que controló su vida durante los últimos trece años, finalizando el otoño pasado.
A principios de este mes, la cantante de “Toxic” tomó otra posición pública a través de las redes sociales, prometiendo obtener “justicia” para ella.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Jueves 17 de marzo de 2022
¡Pumas lo hizo de nuevo!
Los Pumas dieron una muestra de su grandeza logrando vencer al New England desde el punto penal en la vuelta de los Cuartos de final de la CONCACAF Champions League 2022. El partido arrancó con unos Pumas volcados al ataque, apenas a los 7 minutos Juan Dinenno saco bombazo peligroso, los minutos pasaban con un New England parado atrás, al 25 Rogerio sacó remate de cabeza que estuvo cerca, la presión rindió frutos al 33 cuando Rogerio sirvió a Juan Dinenno que no perdonó el 1-0, al 43 Rogerio reventaba el poste, así concluyó el primer lapso. Para el segundo tiempo apenas a los 3 minutos Rogerio sirvió otra vez a Dinenno que ponía el 2-0, New England se veía superado y al 58 Sebastián Saucedo marcaba el 3-0 con el que igualaban el global, tras eso hubo tensión, ambos equipos tuvieron oportunidades de ganar, pero nos teníamos que ir a los penales.
Cruz Azul empata, pero pasa a semifinales
El Cruz Azul cumplió logrando empatar 1-1 ante el Montreal en la vuelta de los cuartos de final de la CONCACAF Champions League 2022 en Canadá.
El partido arrancó de manera movida, apenas a los 7 minutos Romero sacó cabezazo peligroso en un tiro de esquina, al 15 Uriel Antuna perdonaba una frente el arco, poco a poco el Montreal adelantaba lineas obligados por el marcador, pero al 43 Antuna apareció con una gran volea para poner al frente a la Máquina Cementera.
Para el segundo tiempo el Montreal apretaba, adelantaba lineas ante un Cruz Azul que se replegó totalmente, al 79 Rudy Camacho apareció con remate de cabeza para meter a la pelea a los Canadienses, sin embargo
3 - 0
Carles Gil abrió la serie poniendo al frente al New England, pero el Palermo Ortíz ponía el empate a uno. DeJuan Jones y Alan Mozo ponía el 2-2. Alfredo Talavera se vestía de héroe deteniendo el cobro de McNamara, pero el Chispa Velarde también fallaba ante un gran lance de Edwards. Lletget la volaba de manera increíble y Nico Freire no fallaba para el 2-3. Jozy Altidore ponía el 3-3, pero Juan Dinenno no perdonaba el de la clasificación.
1 - 2
Chelsea a cuartos con autoridad
AGENCIAS
La eficiencia del Chelsea acalló el amago de remontada del Lille en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones (1-2) en la que los ingleses consiguieron avanzar en una competición en la que su continuidad está pendiente de las decisiones ligadas a su propietario, Roman Abramovich.
1 - 1
Así, el Cruz Azul firmó su boleto a semifinales con global 2-1 dejando eliminado al Montreal. La Máquina Cementera visitará a Pachuca el sábado en la Liga MX. Montreal 1-1 Cruz Azul.exactamente cómo funciona el equipo y la filosofía de Red Bull; eso marca la diferencia”, comentó el bravo piloto tapatío, que vuelve al circuito en el que logró, hace dos años, la primera de sus dos victorias en F1: aunque, al ser una de las que se repitieron durante el Mundial de la pandemia del covid-19, en esa ocasión la prueba se denominó Gran Premio de Sakhir.
0 - 3
Jonathan David dio trabajo a la defensa londinense, nerviosa y descolocada, que solo recobró algo de calma cuando a medida que avanzaba el encuentro los “blues” se hicieron con el balón y domaron la rabia francesa. Pero superada la media hora, un balón perdido en el área de Mendy tocó el brazo de Jorginho y, avisado por el VAR, el colegiado italiano Davide Massa pitó penalti, que Yilmaz transformó.
Pero el Chelsea no se amilanó, recobró el control del duelo y aprovechó un despiste defensivo en el tiempo de descuento para que Jorginho encontrara una grieta en la defensa francesa para servir a Pulisic que cruzó el balón lejos del alcance de Jardim.
Fue en el 71, cuando Mount centró al área y Azpilicueta, con la rodilla consiguió su primer tanto este año en Liga de Campeones, el cuarto de su carrera.
El gol del español acabó con toda esperanza de los franceses y trajo la serenidad a un Chelsea que seguirá pendiente de lo que se decida en las altas esferas de poder.
Villarreal pasa a cuartos con un festival de goles
El Villareal hace historia. Se mete en unos cuartos de final trece años después de aquel enfrentamiento ante el Arsenal en 2009 y por tercera vez en su historia. Y gran parte de culpa la tiene su entrenador, Unai Emery, que alcanza esta fase de la máxima competición a nivel de clubes por primera vez, en un partido en el que, curiosamente, estuvieron sometidos.
El serbio Dusan Vlahovic comandó
el ataque local, pero en la primera ocasión clara del partido fueron protagonistas el colombiano Juan Cuadrado y el español Álvaro Morata, que no se entendieron, se estorbaron y desaprovecharon una oportunidad de oro para abrir el marcador.
En menos de diez minutos, el ‘submarino amarillo’, que no había tirado a puerta en todo el partido, aprovechó una aislada ocasión de Coquelin en la que el árbitro, VAR mediante, señalo penalti para abrir la lata. Celebró con rabia Gerard
Moreno, consciente de que su gol podría ser clave. Pero se unieron a la fiesta Pau Torres rematando un córner y Danjuma finalizando una contra con el Juventus volcado, desesperado por conseguir un ansiado gol que hoy si que merecieron.
Con este fetival, el Villarreal se clasifica con un abultado 4-1 en el resultado global y espera rival de cuartos de final en el sorteo del próximo viernes, casi sin tiempo para saborear la importancia de esta victoria.
DEPORTES Jueves 17 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
11:45 Hrs. 14:00 Hrs. 14:00 Hrs. 14:00 Hrs. 14:00 Hrs. 14:00 Hrs. STAR + ESPN 2 ESPN STAR + FANATIZ FOX SPORTS 2 FANATIZ FOX SPORTS FANATIZ FOX SPORTS 3 ESPN STAR + ATALANTA FC BARCELONA SC BRAGA SEVILLA FC REAL BETIS FC PORTO BAYER LEVERKUSEN GALATASARAY AS MONACO WEST HAM EINTRACHT FRANKFURT O. LYONNAIS PARTIDOS HOY
LOSC CHELSEA
NEW ENGLAND CRUZ AZUL PUMAS MONTREAL
VILLAREAL JUVENTUS
El
SEGURIDAD
seguridad@planoinformativo.com
BREVES Ejecutan a hombre en Citadina
Localizan dos cuerpos sin vida
Intensa movilización se registró, tras el reporte de la presencia de dos cuerpos sin vida, un hombre y una mujer, a un costado de la Súper Carretera Estatal Rioverde No. 75. El reporte se hizo poco antes de las 7 de la mañana, trasladándose diferentes corporaciones a la altura del kilómetro 7 de la Súper Carretera Rioverde. Los cuerpos de las víctimas registraban signos de violencia.
Además fue localizada una cartulina fosforescente con un mensaje de presuntos grupos delictivos.
Elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional arribaron al lugar, así como Seguridad Pública Estatal, Municipal, Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado.
Un hombre de aproximadamente 25 años de edad fue ultimado en el estacionamiento de plaza Citadina en Soledad de Graciano Sánchez.
Los hechos se registraron, a un costado de la sucursal bancaria Bancomer, cuando el joven fue atacado con un certero disparo de arma de fuego en
la cabeza.
Después de quitarle la vida sus victimarios se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Al lugar llegaron elementos de la policía de investigación así como peritos de la fiscalía general del estado.
Fatal accidente
Nuevamente se registró un fatal accidente en el que está involucrado un vehículo de quinta rueda, de acuerdo a información proporcionada un tráiler que transportaba polietileno invadió el carril contrario y chocó en un costado con otro tráiler que transportba fresas congeladas.
Debido a lo fuerte del impacto el vehículo que transportaba fresas se prendió en llamas y el conductor perdió la vida en el lugar, quedando atrapado en la cabina.
Los hechos se registraron en la carretera 81 Villa de Arriaga a la altura de Calderón en el kilómetro 19.
Al lugar acudieron bomberos, peritos y la Guardia Nacional para apoyar en la vialidad de la zona.
Detienen a ex policía por la muerte de un hombre en la barandilla
Agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un ex elemento de la Policía de Soledad de Graciano Sánchez de 28 años de edad, por su presunta participación en la muerte de una persona.
Fue el 2 de diciembre del 2020, cuando el presunto en compañía de más personas llevaron a cabo la detención de la víctima, tras ser señalado de violencia doméstica en la colonia Rivas Guillén, sin embargo, al trasladarlo a la comandancia, la persona perdió la vida por asfixia.
Derivado de las indagaciones, el agente del Ministerio Público solicitó al Juez de Control el mandamiento judicial por el delito de homicidio simple.
Fue trasladado al centro de reinserción social de La Pila, para que se defina su situación jurídica; cabe señalar que es la cuarta persona que se presenta ante las autoridades por estos hechos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Jueves 17 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
www.planoinformativo.com
Antigüedades más caras de la historia
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
top
2
Los arqueólogos pasan sus días descubriendo tesoros enterrados de civilizaciones antiguas. Algunos de los objetos antiguos hallados solo valen unos pocos dólares, mientras que otros son absolutamente invaluables. Te dejamos 5 de ellos:
ANTIGUO ESCRITORIO DE SECRETARIA GODDARDTOWNSEND
$12.1 MDD
Es posible que no pienses que cualquier escritorio de secretaria tenga un valor de $12,1 millones (€10,8 millones) pero esta hermosa antigüedad de la ebanistería, fabricada por un ebanista cuáquero, se vendió por ese mismo precio en 1989.
El antiguo escritorio de caoba fue hecho a mano por John Goddard en 1760, uno de los más grandes ebanista de la época, considerado hoy como él Vincent van Gogh, pero de la caoba.
ANTIGUO FLORERO DE LA DINASTÍA PINNER QING
Oficialmente como una de las antigüedades más caras jamás vendidas, este jarrón chino se vendió por $85.9 millones (€77 millones), después de impuestos, en una subasta privada de Bonhams en Londres.
Este jarrón es único en su clase con una artesanía que es excepcionalmente rara. Cuenta con el sello imperial, lo que indica que probablemente fue diseñado específicamente para el emperador Qianlong a finales del siglo XVIII.
ANTIGUO BRAZALETE JAGUAR DE DIAMANTE
$7 MDD
Cuando la duquesa de Windsor y el rey Eduardo VIII se casaron en 1937, la gente no estuvo contenta de que el rey se casara con una divorciada estadounidense. Entonces el rey encargó uno de los objetos antiguos más bellos para su mujer, una pulsera única hecha de diamantes blancos y negros. Se diseñó con la forma de un jaguar alargado con diamantes y esmeraldas en los ojos.
Al momento de su encargo, el brazalete costó $7 millones. Casi 100 años después, el brazalete probablemente tenga un valor de miles de millones de dólares.
3 4 5
$6
ANTIGUA CÓMODA HARRINGTON
Este es uno de los objetos antiguos más famosos y valiosos del mundo, proviene de la colección del conde de Harrington en el siglo XVIII.
La Antigua cómoda creada en 1770 por el legendario diseñador de muebles británico Thomas Chippendale, se vendió en 2010 en una subasta Sotheby’s por casi $6 millones, convirtiéndolo en unos de los muebles antiguos inglés más caro del mundo.
$6 MDD
ANTIGUA ESTATUA DE GRAUVACA HOMENAJE A ISIS
Si visitas Egipto verás fuertes lazos de creencias paganas que se remontan a milenios. Una de las diosas egipcias más emblemáticas es Isis. Ella es una deidad asociada con la curación, los ritos de los muertos y la maternidad.
La estatua fue adquirida por una familia noble francesa en algún momento del siglo XIX y luego fue vendida en una subasta de Christie’s en South Kensington, en una guerra de pujas, que elevó su precio a casi $6 millones (€5,4 millones).
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 30
Jueves 17 de marzo de 2022
1
SUDOKU
La ÚLTIMA
También vendieron autos aquí
Avenida Centenario
En los primeros años del Siglo XX, y conforme a la vocación específica del Edificio Ipiña, en la planta baja había importantes establecimientos comerciales, como la distribuidora de automóviles, una de las primeras en la capital potosina.
Más de 30 años esperar por su nueva iglesia
El 8 de septiembre de 1946 finalmente se colocó y bendijo la primera piedra del nuevo templo de Tequis, que sustituiría el que fue demolido para ampliar lo que entonces se llamaba Avenida Centenario, y que hoy
Era el año de 1913 los tranvías apenas empezaban a circular por la capital potosina, y llegaban hasta la Iglesia de Tequis, que poco después de esta foto fue demolida.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Jueves 17 de marzo de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS