22 DIARIO JUEVES 17 de febrero de 2022 Año VI - Número 2,224 www. planoinformativo LA ENCUESTA Con el uso de las nuevas patrullas de Policía Municipal, ¿Has notado una reducción en la comisión de delitos? RESULTADO NO, SIGUE IGUAL HAN AUMENTADO SÍ, HAN BAJADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 10% 71% 19% 13 20 26 SE EXTINGUE VOCACIÓN SACERDOTAL SLP-CAPITAL REPROBADO EN TRANSPARENCIA FISCAL 8 CIUDAD IGLESIA EL AVE SE HUNDE LIRIO SE APODERA DE EL REALITO Envíanos un mensaje por whatsapp con la palabra SUSCRÍBETE A NUESTRA RECIBE GRATIS PLANO INFORMATIVO DIARIO 24 EL MEXICANO QUE RESULTÓ SER ESPÍA RUSO INTERNACIONALES JUAN GABRIEL REVIVE EN LA LIGA MX LA CRISIS DEL AGUACATE 2 - 1 3
El comercio de tabaco en el Siglo XIX
¿Sabías que durante la invasión de Estados Unidos a México, en 1847, se documentaba la elaboración, circulación y venta de tabaco? Así es, y se plasmaba en un libro de Renta de Tabaco y facturación.
LA ENCUESTA
Con el uso de las nuevas patrullas de Policía Municipal, ¿Has notado una reducción en la comisión de delitos?
SÍ, HAN
71% 10% 19%
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Real de Catorce
En una de las partes más antiguas del cementerio de Real de Catorce se encuentra esta preciosa Capilla del Descanso que los especialistas consideran que puede ser la vieja capilla construida en 1775.
Haciendo historia
El lunes 14 de febrero de 1927 se llevó a cabo la primera llamada telefónica de larga distancia desde la capital potosina y se hizo entre el gobernador Abel Cano con el secretario de Gobernación, Adalberto Tejeda, a la Ciudad de México a través de la compañía telefónica fundada por Don Luis G. Reyes, que desde finales del Siglo XIX trajo a San Luis Potosí el teléfono. Las oficinas y la Central estaban en la esquina de las calles Zaragoza y Abasolo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Jueves 17 de febrero de 2022
2
BAJADO NO, SIGUE IGUAL HAN AUMENTADO
RESULTADO
Fotos:
Fotos: Estampas Potosinas S. XIX y XX Fotos: Estampas Potosinas S. XIX y XX
México en Fotos
LOCALES
locales@planoinformativo.com
AGENDA
JUEVES DE INVENTOS
Hoy se celebra el Día del Inventor Mexicano, en honor al natalicio de Guillermo González Camarena, científico, ingeniero, investigador, compositor y creador mexicano de uno de los inventos de mayor trascendencia mundial: el sistema para transmitir la señal de televisión a colores.
El Realito se invade con lirio
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En un recorrido realizado por PLANO INFORMATIVO junto con personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA), se pudieron constatar las condiciones en las que se encuentran el acueducto, la planta potabilizadora, las tres estaciones de bombeo, el tanque de cambio de régimen de bombeo así como el vaso de capacitación de la Presa El Realito.
Este embalse se ubica en el cauce del río Santa María en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, y abastece de agua potable a una numerosa cantidad de colonias de la zona metropolitana de la capital potosina.
Lo que más llamó la atención fue la cantidad de lirio acuático que invade el vaso de captación de la presa la cual, de acuerdo con información de la Conagua, tiene una capacidad de 50 hectómetros cúbicos de agua y se encuentra actualmente al 80 por ciento de su capacidad.
Sin embargo el lirio acuático cubre la mayoría de la superficie de almacenamiento.
El personal de la CEA informó que la responsabilidad de las condiciones en que se encuentra este embalse es de la Comisión Nacional del Agua, en conjunto con los diferentes gobiernos.
Explicaron que se pide al concesionario operador, Aquos, que presente pruebas de la calidad del agua para que la CEA pueda constatar que llega y cumple con la norma NOM-127SSA1-1994 “Agua para uso y consumo humano”, de lo contrario el agua se regresa y se aplican sanciones al organismo operador.
El pasado 29 de enero el acueducto presentó una falla en el kilómetro 36+280, a la altura de la localidad El Fuerte, a 5 kilómetros de Tierra Nueva; en esa ocasión este equipo estuvo presente cuando la operadora retiró el tubo dañado para sustituirlo por uno nuevo.
En un nuevo recorrido, el equipo de PLANO INFORMATIVO pudo observar que esa falla está completamente arreglada, solo se dejó un tubo afuera, que se iba a analizar, aunque parece que no se analizó.
Información reservada
Al llegar a las puertas de la planta potabilizadora, donde también se encuentran las oficinas de la empresa operadora Aquos El Realito S.A. de C.V., una enorme reja con un letrero da la bienvenida a las personas; después de pasar un largo protocolo de acceso, que además de las medidas sanitarias incluyó que se tomarán fotografía a las credenciales de elector de personal de la CEA e integrantes de medios de comunicación, llegamos a la potabilizadora por la que pasa el agua después de haber sido bombeada desde el vaso de captación hasta el tanque de cambio de régimen para de ahí bajar a gravedad hacia dos tanques, donde se lleva a cabo el proceso de potabilización. Sin embargo, los directivos de la empresa concesionaria no permitieron que el equipo de PLANO INFORMATIVO grabara ni una parte del proceso y se negaron a dar alguna entrevista, por lo que no pudimos conoce el proceso de potabilización del agua cruda que llega de la presa.
Lo que más llamó la atención fue la cantidad de lirio acuático que invade el vaso de captación de la presa
3 Jueves 17 de febrero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PLANO INFORMATIVO visitó El Realito
Lirio acuático inunda la presa
Última falla corregida, dos semanas sin fallas
Es licitada tercera etapa para la Vía Alterna
Luego de que se iniciara con la construcción de la segunda etapa de la Vía Alterna, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Juan Manuel Pérez informó que ya fue licitada la tercera etapa de obra de este proyecto de movilidad, por lo que están a la espera de que se entregue el fallo.
El líder empresarial reconoció que se mantienen algunos atrasos en los trabajos de la primera etapa de esta obra debido a que la roca de la zona ha causado algunas dificultades, sin embargo, aclaró que este retraso no afectará el proceso de las siguientes etapas.
Reconoció que ante las dificultades que han presentado, los costos de la obra pueden incrementar hasta en un 25 por
ciento, no obstante, hasta el momento no se ha definido si esta obra tendrá un costo más alto de lo estimado.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción está en espera de que se entregue el fallo
Urge una zona industrial digna
En el marco de los 20 años de la creación de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), empresarios adheridos a este organismo empresarial urgieron una zona industrial digna y al nivel de las empresas que ahí están asentadas, ya que el 80% de las vialidades de la zona industrial se encuentran ‘intransitables’ ante el daño severo con el que cuentan por la falta de mantenimiento.
En este sentido el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Juan Puente Morón dijo que la situación que afecta severamente a quienes transitan por tales vialidades,
El 80% de las vialidades de la zona industrial se encuentran ‘intransitables’ ante el daño severo con el que cuentan por la falta de mantenimiento.
por lo que se presentará un proyecto que pueda rehabilitar en su totalidad toda esta zona productiva para convertirla en una de las zonas industriales más importantes de México.
Asimismo lamentó que las últimas administraciones
municipales y estatales no han apoyado al sector, manteniendo abandonado al sector empresarial, así como dijeron esperan recibir ante los incrementos en los impuestos como el predial y el impuesto sobre la nómina.
Este jueves se instalará el Consejo Consultivo Potosí.
Empresarios se suman al trabajo del nuevo gobierno
STAFF PLANO INFORMATIVO
Hoy al medio día, será instalado el Consejo Consultivo Potosí, dio a conocer el Gobernador del Estado, al destacar la suma de empresarios potosinos al trabajo del nuevo Gobierno en este órgano colegiado que trasparentará y legitimará las políticas públicas de inversión, infraestructura y desarrollo económico en San Luis Potosí, el cual estará integrado por 15 representantes del sector privado con amplia experiencia en la materia, quienes serán los encargados de dar certeza a la ciudadanía de las obras y acciones que realice la administración estatal.
La ceremonia de instalación del Consejo Consultivo Potosí se realizará en el Salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno, encabezada por el titular del Ejecutivo, con la presencia del Secretario General de Gobierno y de los titulares de las Secretaría de Finanzas y de Desarrollo Económico, quienes formarán parte del mismo.
Gastos limitaron inversión para regalos por el día
del amor
INFORMATIVO
El sector comercial reportó una baja de ventas durante el pasado 14 de febrero, debido a que la población no cuenta con la solvencia financiera para poder gastar en obsequios o cenas con sus parejas, sin embargo, en promedio los potosinos gastaron entre 600 y mil 500 pesos para celebrar. Jorge compartió que el día de San Valentín no tenía planeado festejarlo con su esposa ya que la falta de trabajo y de ingresos los tiene limitados, sin embargo, optó por preparar una cena y regalar un arreglo floral, “vamos a pagar las inscripciones de la niña a la primaria y además estamos esperando una cirugía para ella de las anginas tan sólo en la operación son más de 20 mil pesos, y por eso decidimos cenar en la casa, gasté 900 pesos, fueron 350 de las flores que le compré y el resto de la cena, el vino y una botana”. Según datos del estudio de la aplicación de ventas en línea Ofertia el 54% de la población estimó un gasto promedio de 600 pesos para citados obsequios, así como el 15% invirtió hasta 900 pesos, el 14% destinaría hasta mil 200 pesos y 17% invertiría un máximo de mil 500 pesos.
LOCALES Jueves 17 de febrero de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO
Se registran 506 casos de Covid-19 en SLP
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta 506 casos por el coronavirus para sumar 164 mil 695 casos en total.
La zona metropolitana registra 348 contagios; el altiplano 14 casos; 11 en la zona centro; 30 en la zona media y la huasteca registra 93 casos en total.
Los casos se distribuyen en 289 mujeres y 217 hombres etre lo 8 meses a los 99 años; con esquema de vacunación completo 241 contagiados u 20 con esquema de vacunación incompleta.
Se registran 11 defunciones por COVID en SLP
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta 11 defunciones ocasionados por el coronavirus para sumar7 mil 313 muertes.
Las nuevas defunciones corresponden a 3 mujeres y 8 hombres se dan por diversos factores entre los 24 y 92 años de edad. Sin antcedente de vacunación 8 de los decesos y 3 con esquema completo de vacunación.
Por residencia de San Luis Potosí (6). Mexquitic de Carmona (2), Rioverde (1), Cárdenas (1) y Santa María del Río (1).
125 hospitalizados por COVID-19, 23 están intubados
Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que se incremento el número de hospitalizados por COVID-19, hasta ayer permanecen 125 personas hospitalizadas de las cuales 34 están estables, 68 se encuentran graves y 23 requieren de respiración asistida.
El IMSS Ordinario sigue siendo la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 48, le sigue el Hospital General de Soledad con 23, los Servicios de Salud con 20 y los hospitales privados con 15.
Cuarta ola de la pandemia generó ausentismo laboral en la ZI
La cuarta ola de la pandemia de Covid-19, provocó que varias líneas de producción en industrias de San Luis Potosí, se vieran afectadas por el ausentismo laboral y disminuyera su ritmo de trabajo.
Juan Puente, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industria (UUZI), estimó que la tasa de ausentismo osciló entre un 7 y 8 por ciento durante el mes de enero, identificado como el más crítico.
Consideró que la gestión sanitaria eficiente realizada en la ZI, permitió que se contuviera la propagación y avanzar poco a poco hasta alcanzar otra vez un ritmo adecuado.
Puente afirmó que con el programa de vacunación que se implementó en la Zona Industrial lograron una cobertura de un 95 por ciento lo que equivale a poco más de 120 mil trabajadores.
A LA BAJA CASOS DE COVID-19, DEFUNCIONES SE MANTIENEN
CASOS EN EL DÍA
Diputada llama a no desatender otras campañas de vacunación
La vacunación contra Covid-19 en San Luis Potosí ha avanzado a buen ritmo, prueba de ello es que se han vacunado más de 3 millones de personas, más del 90 por ciento de la población, aunque también se hace un llamado a que se apliquen otras dosis contra otros padecimientos como la Influenza, así lo señaló la diputada local, Yolanda Cepeda Echeverría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado. Destacó que el sector salud tiene que seguir vacunando, no nada más contra el Covid-19, sino contra otros padecimientos, por lo cual dijo que es importante no desatender la vacunación hacia los grupos vulnerables, sobre el esquema de vacunación que se maneja el sector salud.
Jornada municipal de vacunación
llega a La Pila
Con la proyección de aplicar alrededor de 3 mil dosis, ayer se llevó a cabo la jornada municipal de vacunación contra COVID-19 en la Delegación de La Pila, con la participación de personal de la Secretaría del Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social, de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y de diversas áreas del Ayuntamiento, que destinó un autobús para que los habitantes de las comunidades más alejadas pudieran acudir a recibir su dosis.
Hoy y mañana las jornadas municipales de vacunación se realizarán en las delegaciones de Villa de Pozos y Bocas, respectivamente, donde también se contará con un autobús para trasladar a los puestos de vacunación a las personas que vivan en comunidades rurales, que tengan alguna discapacidad, o que no cuenten con recursos para trasladarse.
Dan a conocer jornada de vacunación para menores en zona media
Rioverde, SLP.- Jornadas de vacunación contra el Covid-19 para menores de 14 a 17 años de edad, fue anunciada para municipios de la zona media, por la Jurisdicción Sanitaria Número IV.
La jornada de vacunación comienza hoy en Ciudad Fernández, en la Unidad Deportiva; y en Rayón, en el modulo en el Salón Ejidal y viernes 18; en an Ciro de Acosta, en las instalaciones de Club de Leones, únicamente se aplicará hoy.
El biológico destinado es Pfizer, para menores de 14 a 17 años de edad en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde donde se tendrá que presentar hoja de registro y CURP actualizado.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Jueves 17 de febrero de 2022
LEOPOLDO PACHECO/ JORGE TORRES/ ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
506
Tribunal Electoral resolverá inconformidad de comunidades indígenas
El Tribunal Electoral del Estado sesiona hoy para resolver diversos juicios, entre ellos el presentado por representantes de las comunidades indígenas Wixarika, Náhuatl, Mazahua, Tenek, Huachichil y Otomí, en contra del acuerdo de fecha 12 de noviembre de 2021, dictado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí y la convocatoria para integrar la Junta Directiva de la Unidad Especializada de atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas, de fecha 09 de diciembre de 2021.
Además el Tribunal resolverá un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano presentado Servando Hernández Escandón y Juana Janeth del Rocío Espiricueta Bravo, en contra del Congreso del Estado por la omisión de una legislación en materia de derechos político electoral para personas con discapacidad; y se hará un acuerdo plenario del juicio presentado por Redes Sociales Progresistas en contra del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) que le negó el registro como partido político estatal.
PLANO INFORMATIVO
Ciudadanos Observando hace evidente a través de sus redes sociales el incumplimiento del Partido de Morena con la Ley de Transparencia con la tolerancia de la Cegaip.
De acuerdo con la organización, Morena durante el 2021 habría recibido 19.9 millones de pesos tan solo para actividades ordinarias, sin embargo publica que mes tras mes apenas tuvo gastos por 12 mil 343 pesos.
"Extrañamente de enero a diciembre asegura que cada mes pagó 2 mil 900 pesos a Izzi Telecom, 5 mil 493 pesos a Interapas y 3 mil 950 pesos a la Comisión Federal de Electricidad. Estos egresos son evidentemente un engaño y la evidencia de ocultar los verdaderos gastos", denuncia.
Haciendo un cálculo, el organismo señala que sumando los doce meses en donde cada uno gasta 12 mil 343 pesos, da un total de 148 mil 116 pesos, sin embargo, Morena recibió 19.9 millones de pesos, por lo que asegura están ocultando, 19 millones 751 mil pesos.
INE realiza distritación electoral Política
La política de "abrazos, no balazos" es muy diferente a los que se está viviendo actualmente en México y San Luis Potosí, ya que se están dando números que no están llevando a una tranquilidad y a una paz social al tener seguridad, toda vez que siguen a la alza delitos cómo homicidios dolosos, secuestros, extorsiones y robos con violencia, por lo que realmente este tipo de frases provocan relajación y no abonan la que haya paz y seguridad para los ciudadanos, así lo señaló la diputada local, Emma Idalia Saldaña Guerrero integrante de la Comisión de Seguridad, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado.
Saldaña Guerrero indicó que obviamente se observan incrementos en materia de inseguridad, ya que esto no ha terminado por más estrategias que se implementen, a veces se puede percibir mayores situaciones hacia ciertas regiones, independientemente del trabajo que hayan dejado o no por parte de los gobiernos en turno, pero lo que se debe hacer es fortalecer a las instituciones de seguridad.
El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó desde 2021 una consulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para la distritacion electoral, este proceso inició en 2021 y concluirá en 2023; esto se debe a que México es un país con una gran movilidad poblacional, por eso cada cierto tiempo la actualización se lleva a cabo a partir del censo poblacional. La demarcación territorial de los 300 distritos electorales uninominales será la que resulte de dividir la población total del país entre los distritos señalados, teniendo en cuenta el último censo general de población del INEGI 2020, la población total es de 126 millones 140 mil 024, esto entre los 300 distritos da como resultado 420 mil 047 personas por distrito.
LOCALES 7 Jueves 17 de febrero de 2022
STAFF
de "abrazos, no balazos" no abona a la paz y seguridad
Morena incumple con Ley de Transparencia tolerado por la Cegaip
STAFF PLANO INFORMATIVO
TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE
STAFF PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M), San Luis Potosí capital se encuentra en el lugar número 34 entre las 60 ciudades evaluadas, con 55.15 puntos de 100. La media nacional es de 58 puntos.
El municipio de San Luis Potosí se encuentra en el grupo de ayuntamientos deficientes en Transparencia Fiscal, aunque esto no significa que no estén subiendo su información fiscal al portal oficial, sino que pueden estarlo haciendo en un formato no aprobado, o pueden tener deficiencias por falta de información histórico
Para la evaluación del 2021, ARegional priorizó la presentación de documentos con características de datos abiertos, es decir que se consideró para la asignación de puntuación que la información disponible pudiera ser usada, reutilizable, gratuita,
oportuna, y legible, procesada o interpretada por equipos electrónicos automáticamente, por lo tanto, evitando que se presentaran archivos en formato imagen.
La calificadora explicó que la falta de cumplimiento identificada en términos de disponibilidad de los documentos, se debe a que no fueron localizados en el portal oficial del gobierno, del ayuntamiento y de las secretarías de Finanzas o tesorerías locales en el momento de la medición, aunque hizo la aclaración de que hoy ya podrían estar disponibles en sus plataformas.
La transparencia ha disminuido de 2020 a la fecha, y así tenemos que el cumplimiento en la publicación de información financiera trimestral al cierre de 2020 fue del 98 por ciento, en donde la única información que fue localizada fue la de Hermosillo; sin embargo al primer trimestre de 2021 el cumplimiento bajó al 90.0 por ciento de los municipios, para el segundo trimestre se publicó solo el 70.0 por ciento, pero además no se actualizaron 18 portales municipales.
Importante invertir en movilidad para la competitividad de SLP
STAFF
A pesar de la ubicación geográfica de San Luis Potosí y la consolidación del clúster automotriz, la entidad se encuentra rezagada en cuanto a competitividad en comparación con estados vecinos, por eso necesario y urgente se realicen inversiones en infraestructura en las zonas más importantes del estado para detonarlo como uno de las más importantes y competitivos del país.
Buscan mejorar sistema de transporte
Dentro de los proyectos de la administración estatal está que los sistemas de movilidad en San Luis Potosí se mejoren de manera sustancial, pero para ello se deberá seguir un proceso a fin de que se haga todo de forma ordenada, indicó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Dijo que las condiciones en las que se encuentran hoy en día las unidades de transporte público estarán siendo evaluadas en la Revista Anual que contempla la Ley
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Para responder a las demandas crecientes de servicios de calidad a partir del fortalecimiento institucional en materia de salud y clima laboral en las diferentes dependencias de la Administración Pública del Estado, la Oficialía Mayor a través del área de Desarrollo Humano ofrecerá un Diplomado en Desarrollo Organizacional. El Diplomado tendrá una duración de 100 horas e iniciará este 22 de febrero en un horario de 16:00 a 21:00 horas y se impartirá virtualmente dos días a la semana
En este sentido Juan Carlos Valladares titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) dijo es importante se invierta en movilidad, “San Luis tiene un problema muy grave que es el tema de la movilidad y nos vamos a enfrentar con ese problema al tratar de ser competitivos con otros estados y una de las cosas que piden las grandes empresas y corporativos es el tema de la movilidad”.
Cabe recordar que de acuerdo a información emitida por el Instituto Mexicano de Competitividad (IMC) San Luis Potosí se coloca en el número 14 en cuanto a competitividad, descendiendo un lugar en comparación con el periodo pasado.
de Transporte en el estado. De lo que arroje dicha Revista, se podrían implementar medidas a fin de no permitir que algunas unidades se mantengan prestando el servicio si ya no tienen las condiciones de calidad.
En lo que refiere a el costo con respecto al beneficio mencionó que por delante vendrán temas importantes como es el tema del subsidio del transporte público, pues considera que ha llegado el momento de “entrarle en serio al tema de la mejora”.
Este ejercicio de profesionalización está dirigido a directivos, jefes de área, departamento y sección, encargados de proyectos y programas que tengan como responsabilidad la gestión de capital humano, para que sean capaces de aplicar los fundamentos del cambio planeado en un ambiente colaborativo a través del uso de herramientas de diagnóstico, intervención y generación de proyectos a partir del modelo de desarrollo organizacional.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Jueves 17 de febrero de 2022
Ofrecen diplomado en desarrollo organizacional a funcionarios STAFF PLANO INFORMATIVO
SLP capital, reprobado en Transparencia Fiscal
Federación dejó colgado a SLP
Mínimo incremento al Ramo 28 de este 2022
Marginal aumento al Ramo 33
Aunque el Gobierno Federal aprobó una importante cantidad de obras para San Luis Potosí en el presupuesto del ejercicio fiscal de este año, los recursos para llevarlas a cabo no fueron asignados.
Entre estas obras destacan el Bulevar SLP-Carretera 57; el Distribuidor Vial Benito Juárez; la Ampliación y modernización del Anillo Periférico Sur-Poniente, además del Eje 140
La misma suerte corrió el Estudio de factibilidad para la protección marginal del río Tampaón en la Unidad Pujal Coy 1 del DR 092 en Tamuín y Pánuco, Veracruz.
Total del Ramo 33 Aportaciones Federales
Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE)
Servicios Personales
Otros de Gasto Corriente
Gasto de Operación
Fondo de Compensación
Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)
Infraestructura Social (FAIS)
Infraestructura Social Estatal (FISE)
Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del D.F.
Aportaciones Múltiples (FAM)
Asistencia Social
Infraestructura Educativa Básica
Infraestructura Educativa Media Superior
Infraestructura Educativa Superior
El Ramo 28 está formado por estos Fondos
• Fondo General de Participaciones
• Fondo de Fomento Municipal
•Incentivos Específicos del IEPS
• Fondo de Fiscalización y Recaudación
• Fondo de Extracción de Hidrocarburos
• Fondo de Compensación
•Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina
• Participaciones para municipios que realizan Comercio Exterior
• Participaciones para municipios exportadores de hidrocarburos
•Automóviles Nuevos
• Fondo de Compensación del ISAN
•ISR por salarios en las entidades federativas
• Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios
•Incentivos por Tenencia o uso de Vehículos
• Otros Incentivos Económicos
Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF)
Seguridad Pública (FASP)
Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA)
Educación Tecnológica 90.6 101.8 11.3 8.4
Educación de Adultos 82.2 87.0 4.8 2.1
Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF)
865.9 941.5
De acuerdo con información publicada por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, dependiente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el gobierno de la República destinó para San Luis Potosí un presupuesto de 46 mil 271 millones de pesos para el ejercicio 2022, lo que representa un incremento de 3.4 por ciento respecto de lo recibido el año anterior.
En términos absolutos la entidad potosina recibirá 3 mil 129.1 millones de pesos más que lo asignado en el presupuesto del año fiscal 2021.
De estos recursos, 21 mil 392.9 millones de pesos se entregarán por concepto del Ramo 28 de Participaciones Federales, que significa un incremento de 6.5 por ciento respecto al presupuesto ejercido por este mismo concepto en 2021, y que en términos absolutos corresponde a 2 mil 27.8 millones de pesos que beneficiarán a la entidad potosina durante este año fiscal.
¿Qué es el Ramo 28 Participaciones Federales?
En la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), Capítulo I “De las Participaciones de los Estados, Municipios y Distrito Federal en Ingresos Federales” se establecen fórmulas y procedimientos de distribución de recursos entre las entidades federativas para cada fondo de este Ramo. Estos recursos forman parte del Gasto No Programable, por lo que dependen de la Recaudación Federal Participable (RFP) efectivamente obtenida en el ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Su carácter principal es resarcitorio, debido a que al asignar los recursos considera la participación de las entidades federativas en la actividad económica y la recaudación y, por lo tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio de las entidades.
Proyectos sin asignación
En lo que corresponde a los recursos del Ramo 33 de Aportaciones Federales, San Luis Potosí recibirá este año 21 mil 849.5 millones de pesos.
Esta cifra representa un incremento de 0.7 por ciento respecto de los 20 mil 928.4 millones de pesos que recibió la entidad para el año fiscal 2021, y que en términos absolutos significan 921.1 millones de pesos.
Por el concepto de Convenios de Descentralización, la entidad potosina recibirá 3 mil 28.5 millones de pesos, lo que representa un incremento neto de 2.5 por ciento respecto del presupuesto ejercido en 2021.
En términos absolutos, este incremento será de 180.2 millones de pesos sobre los 2 mil 848.3 millones de pesos ejercidos en el año anterior.
¿Qué es el Ramo
33 Aportaciones Federales?
Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable, por lo que el monto establecido en el PEF se entregará a las entidades federativas sin considerar su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter compensatorio tiene como propósito asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las entidades federativas en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Jueves 17 de febrero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
Analiza Jucopo permanencia de apoyos de gasolina
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado analizará el gasto de las y los diputados en apoyos de gasolina y se analizará si se continuará o no.
“Es un beneficio que se aprobó en la sesión del mes de septiembre de la Jucopo con la intención de apoyar a los diputados que radican en el interior del estado y que generan un gasto adicional a los demás; esa fue
la motivación, lo vamos a discutir a ver si nos mantenemos en ese punto vigente, tiene alguna modificación o de plano se retira”, aseguró el diputado José Luis Fernández, presidente de la Jucopo.
Aseguró que el caso del Grupo Parlamentario del PVEM, el legislador, quién también es el coordinador de la bancada aclaró que ningún legislador de este partido se beneficia con los apoyos de gasolina, ya que sus distritos están al interior de la zona Metropolitana.
Respalda bancada del PVEM trabajo de la fiscalía
Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado.
Ante las acciones que ha realizado la Fiscalía General del Estado contra ex funcionarios de la pasada administración estatal, quienes formaron parte de esa administración que se hayan “portado bien” no tienen porque preocuparse, pero quienes hayan defraudado la confianza de las y los potosinos tendrán que estar buscando buenos abogados porque seguramente van a enfrentar procesos, así lo señaló el diputado local, José Luis Fernández Martínez, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde
Fernández Martínez indicó que están al pendiente de estos procesos, pero también son respetuosos del trabajo que se está generando en la Fiscalía, donde hay algunos procedimientos que tienen que ver con el buen desahogo de las investigaciones en cada caso, por lo tanto desde el PVEM respaldan el trabajo de la Fiscalía.
“Quienes hayan actuado de manera correcta apegados a la ley no tendría nada que preocuparse, lo que se está buscando es que en San Luis Potosí se instale el Estado de Derecho y Justicia”, dijo el legislador.
Comisión analiza procedimientos contra de exfuncionarios municipales
Las y los integrantes de la Comisión Jurisdiccional para substanciar dos procedimientos de responsabilidad administrativa en contra de presidente municipal, síndico y regidores de Villa Hidalgo, administración 2018-2021, iniciaron con el análisis del expediente respectivo.
Posterior a su instalación formal, se dio cuenta del expediente que fue turnado por el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, derivado de un juicio
de responsabilidad administrativa en contra del presidente municipal, síndico y regidores de Villa Hidalgo, administración 2018-2021.
Se informó que en el caso, se cuenta con documentales y un avance en la integración del mismo expediente, derivado del trabajo de la LXII Legislatura que inició con el análisis de este procedimiento.
elección
El Congreso del Estado invita a la ciudadanía a participar en el procedimiento para la elección de la persona titular del Órgano Interno de Control de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado (CEGAIP) para el periodo 16 de marzo 2022 a 15 de marzo 2026. Las solicitudes se reciben hasta el 18 de febrero.
Se indica que las personas interesadas en participar en este procedimiento de elección y que cumplan con los requisitos, deberán presentar solicitud por escrito firmada, ante la oficialía de partes del Congreso del Estado, ubicada en calle Pedro Vallejo número 200, Centro Histórico, dirigido a la Diputada Presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, con atención a la Comisión Especial encargada de sustanciar el procedimiento, y señalarán, nombre y edad, así como número telefónico, correo electrónico y domicilio en esta ciudad de San Luis Potosí, para oír y recibir notificaciones.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 17 de febrero de 2022 10
Abierta convocatoria para la
del contralor interno de la CEGAIP
CONGRESO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Dip. José Luis Fernández Martínez.
Dip. José Luis Fernández. Dip.Roberto Mendoza.
Dip. Alejandro Anaya.
Dip. Dolores García.
INFORMATIVO PLANO INFORMATIVO
Dip. Eloy Sarabia. Dip. Patricia Aradilla.
PLANO
Facultad de Medicina de la UASLP celebra 145 años
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, celebró el 15 de febrero del presente año, 145 años de fundación, luego de que el 29 de enero de 1877 se decretó la edificación de una escuela de Medicina y la apertura de sus cátedras, de manera que el 15 de febrero de ese mismo año, se impartió la primera clase de anatomía por
el Dr. León Villaseñor. El director del entonces Instituto Científico y Literario era el Dr. Ignacio Gama, y gobernador del estado, el comandante Carlos Diez Gutiérrez.
Durante la celebración de los 145 de la carrera, el actual director de la Facultad de Medicina, Dr. Ismael Francisco Herrera Benavente subrayó que, durante todos estos años, se ha cumplido la misión de formar profesionales para la salud, a través de sus 29 programas
Preocupante rezago educativo en todos los niveles
Hay jóvenes que van a solicitar ingreso a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y no reúnen los conocimientos para que puedan ingresar, esto es algo que ha provocado la pandemia en los dos años y medio aproximadamente que lleva, un rezago educativo importante, que se está acentuando desde los nivel de educación básica, así lo señaló la diputada local, Claudia Tristán Alvarado presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.
La legisladora lamentó que incluso en niveles de educación media superior y superior se esté
Repudian nombramiento de Crisógono Sánchez en el SEER
Mantas de repudio contra Crisogono Sánchez Lara, quien apenas ayer fue designado como director general del Sistema Educativo Estatal regular (SEER) fueron colgadas en los principales centros educativos de la capital potosina.
En las mantas se lee: “Rotundo no a su designación, Investigado por Feminicidio, Lo destituyen por malos manejos en CONAFE, Robo de fideicomisos, Robo de la Casa Blanca, Crisogono Sánchez Lara, prepotencia y corrupción”.
En muchas escuelas del nivel básico y medio superior, hubo protestas por el nombramiento expresadas en mantas. Entre estas se encuentran instituciones de renombre como la José Ciriaco Cruz, Margarita Maza de Juárez, y la secundaria profesor Moisés S. Jiménez y varias más.
educativos de pre y posgrado generando conocimiento para enfrentar los grandes problemas de salud de la población.
UASLP ofrece Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles
Con el objetivo de formar profesionales con un enfoque interdisciplinario, de sostenibilidad y con alto impacto a nivel local, nacional e internacional, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí abrió la convocatoria de ingreso al ciclo escolar agosto 2022, en la Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles (IMaREC), adscrita a las Facultades de Ingeniería, del Hábitat y a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
presentando este rezago educativo, pero es mucho más grave que se esté presentando en los niveles de educación básica, pues cuando comenzó la pandemia de Covid-19 había menores que estaban en preescolar y pasan a primaria sin saber leer, escribir ni conocimiento de matemáticas.
Ante esta situación, comentó que cada centro escolar, con su comunidad educativa, deberán de tomar las mejores decisiones para abatir este rezago, “padres y maestros tenemos que hacer planteamientos.e implementar un plan para ayudar a esos menores”.
El programa IMaREC responde a las necesidades presentes y futuras en términos de sostenibilidad urbana en México y el mundo; es coordinado por el Dr. Renato Ramos.
En su segundo año y derivado de la calidad académica del posgrado, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) otorgó al programa de Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles, el reconocimiento y adscripción al Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC), con lo cual los estudiantes que sean admitidos contarán con beca CONACYT.
PLANO EDUCATIVO Jueves 17 de febrero de 2022 11 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Es un referente a nivel nacional y ocupa actualmente el primer lugar de las Facultades públicas del país
Se acentúa en el nivel básico, pero también hay jóvenes que no reúnen los conocimientos para ingresar a un nivel superior.
Fraudes cibernéticos más comunes, ¿Cómo protegerse?
Con el avance de la tecnología también los delincuentes se actualizan, por ello son cada vez más comunes que se den fraudes cibernéticos, sobre todo mediante aplicaciones móviles; según datos de la Asociación de Bancos de México (ABM)Los ataques más comunes son mediante malware, un virus que entra al dispositivo después de dar clic a links con información, promociones u ofertas falsas; ataques basados en web; phishing, que son mensajes que llegan a través de correos o redes sociales.
Además existen los ataques de aplicaciones web; los spam; ataques DDos, que buscan inhabilitar sitios webs; usurpación de identidad; filtración de datos; insider threat, que son amenazas internas dentro de las empresas; Botnet, virus troyanos que atacan varias computadoras; manipulación física, daño, robo y pérdidas; fuga de información, secuestro de información, ciber espionaje y criptojacking.
De acuerdo con la ABM, para este año se pronostica que seguirán las ciber extorsiones basadas en el cifrado de información, es decir “ransomware”, que se refiere al secuestro de datos; habrá incrementos de ataques de phishing, mensajes falsos; vishing, llamadas engañosas donde buscan sacar información e ingeniería social aprovechando temas relevantes, como Covid-19, economía, empleos, temas bancarios y comercio electrónico.
BREVES
En Charcas se desarrolla la Mesa Regional de Seguridad
Charcas SLP.- El Gobernador del Estado realizó una gira de trabajo por este municipio donde encabezó la décima mesa de seguridad y ofreció su respaldo absoluto a la zona Altiplano para abatir la incidencia delictiva, “no hemos bajado la guardia, por el contrario la estrategia es firme en el combate a la inseguridad en esta
¿CÓMO EVITAR SER VÍCTIMA?
Cualquier persona está expuesta a enfrentar algún tipo de ciberataque desde robo de identidad qué consiste en tomar datos personales cometer fraudes hasta hackeo de redes sociales información de seguridad en supuestas llamadas de instituciones bancarias.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señala que para evitar caer en fraudes cibernéticos hay que tomar ciertas previsiones como
por ejemplo navegar con cuidado en las redes y no dar click a página sospechosas y siempre verificar las plataformas que tengan un protocolo de seguridad.
Además se recomienda proteger las contraseñas, renovarlas cada cierto tiempo y no almacenarlas en dispositivos; también se aconseja buscar algún software de seguridad para el celular, tablet o computadora; en cuanto a información personal y bancaria impresas, al momento de deshacerse de ella, siempre se debe elimina la parte donde aparezca información personal.
USAS LA MISMA CONTRASEÑA PARA MÁS DE UNA CUENTA
Esta práctica deja vulnerables todas las cuentas o plataformas en que utilices la misma clave. En caso de sufrir un hackeo en algunas de ellas, es más fácil que todas se vean comprometidas
NO RECUERDAS LA ÚLTIMA VEZ QUE LA CAMBIASTE
Lo ideal es cambiar las contraseñas cada 90 días.
UTILIZAS UNA CONTRASEÑA COMÚN CON INFORMACIÓN FÁCIL DE ADIVINAR
La información que pueda obtenerse fácilmente a través de una búsqueda de redes sociales, no debe usarse como clave
TIENES CUENTA EN UNA PLATAFORMA QUE HA SIDO VULNERADA
Compañías han sufrido hackeos que han derivado en problemas de seguridad para sus usuarios, como Facebook
¿DÓNDE GUARDAS TUS CONTRASEÑAS?
Muchos usuarios eligen la comodidad en lugar de la seguridad y deciden anotar sus claves o guardarlas en los navegadores, exponiéndose a que cualquier persona pueda tener acceso a ellas.
región del Estado”.
Para reforzar la presencia policial en esta región, el Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Charcas acordaron la donación y construcción respectivamente de un terreno para que la Guardia Nacional tenga una sede en el municipio. “Continuamos empeñados en devolverle la tranquilidad anhelada a las familias potosinas y lo lograremos con la colaboración mutua”, dijo.
¡ALERTA!
Por obras de rehabilitación anuncian cierre de carril central de periférico oriente
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), informa sobre el cierre vial que se realizará en Anillo Periférico
Oriente, por trabajos sobre la carpeta asfáltica en carril central con rumbo al Norte, tramo de la Avenida Ricardo B. Anaya hasta lateral de Carretera a Rioverde; iniciando labores la mañana de hoy, desde las 8:00 hasta las 15:00 horas, por lo que el tránsito vehicular será canalizado hacia la lateral con rumbo a la Colonia Cactus.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 17 de febrero de 2022 12
PAOLA
DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO PLANO INFORMATIVO
Lo que debes considerar para actualizar o mejorar tus contraseñas
Sacerdocio dejó de ser opción en SLP
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Deserta 75% de seminaristas
Alrededor de 75 por ciento de los aspirantes al sacerdocio abandonan sus estudios antes de completarlos por razones diversas, pero la principal es que reconsideran su expectativa de vida y dejan de ver interesante un futuro dedicado a la religión y a ayudar a los demás.
Esto ha dado como resultado que cada vez sean menos los jóvenes potosinos que ingresan al Seminario Menor, que es el Curso Introductorio, y mínimos los que llegan al Seminario Mayor y terminan la carrera.
Iglesia Católica perdió
5% de sus fieles
De acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) como parte del Censo Nacional 2020, la cantidad de católicos en San Luis Potosí registró un importante descenso, ya que del 82.7 por ciento de la población que se reconocía conoció como católica en 2010, para el censo de 2020 fue solo 77.7 por ciento de los potosinos los que se reconocieron como católicos.
Esto significa que en 10 años la Iglesia Católica Potosina perdió el 5 por ciento de su feligresía en San Luis Potosí.
Están en formación 15 jóvenes potosinos
El vocero de la Arquidiócesis Potosina, Juan Jesús Priego Rivera, informó que actualmente se encuentran en formación 15 seminaristas, aunque reconoció que la vocación sacerdotal se ha mantenido a la baja, en comparación con años anteriores.
Dijo que “la población en el seminario es muy baja, pero tengo un grupo de cuatro muchachos y otro más de tres, generalmente hay entre 13 o 15 en total y seguimos haciendo el llamado a los jóvenes para que se acerquen”.
Dijo que las causas de esta baja son múltiples factores, “puede ser que los ideales de la vida, sobre todo en jóvenes, son otros, por ejemplo el éxito material, incluso el deseo natural de fundar una familia”.
“La población en el seminario es muy baja, pero tengo un grupo de cuatro muchachos y otro más de tres, generalmente hay entre 13 o 15 en total y seguimos haciendo el llamado a los jóvenes para que se acerquen”
Juan Jesús Priego Rivera Vocero de
la Arquidiócesis Potosina
Alejarse de la Iglesia, reduce vocaciones
Priego Rivera dijo que en la medida en que los jóvenes se van alejando de la Iglesia habrá menos vocaciones, y reconoció que “a muchos de nosotros nos nació la vocación cuando íbamos a misa y veíamos al sacerdote y llegamos a pensar en ser como él, sacerdote”.
Mencionó que se tiene una secretaria especial de vacaciones que acude a comunidades y ha colegios hacer el llamado y la invitación a pensar en la posibilidad de ingresar al seminario.
Grupos juveniles siguen siendo semillero vocacional
El vocero de la Iglesia Católica reconoció que han existido deserciones de aspirantes que deciden tomar otro camino, sin embargo no se tiene cuantificado el número de abandonos en este proceso, al darse cuenta “porque quieren formar una familia”.
Priego Rivera consideró que los grupos juveniles siguen siendo el semillero de las vacaciones, porque “ahí es donde el joven piensa en la vocación”.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Jueves 17 de febrero de 2022
PUNTO DE VISTA
Jueves 17 de febrero de 2022
DE PLANO
Contenido Neto
LEOPOLDO PACHECO
RECUPERAR A SAN LUIS POTOSÍ
AÑO 6 - NÚMERO 2224
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Norma Cárdenas Cruz
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González
Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
FIDETUR.- Nuevamente la Secretaría de Turismo intenta hacer de las suyas y en una maniobra administrativa busca dejar fuera a una organización mayoritaria como lo es la Asociación de Hoteles y Moteles del consejo que administrará el impuesto de la nómina, entre otros temas; un choque de trenes está en puerta.
MOVIMIENTO NARANJA.- De acuerdo a fuentes bien enteradas ya hay humo blanco en la dirigencia nacional en cuanto al tema SLP se refiere, y han citado en la CDMX para este día al grupo que será el elegido para dirigir los destinos de este partido en la entidad, mientras tanto otros siguen haciendo trabajo de afiliación para ver si así les dan espacios y presupuesto; más claro ni el agua.
NUBARRONES.- En los próximos días la dirección de Servicios Municipales se podría ver envuelta en menudo escándalo, que tiene que ver con proveedores y algunos requerimientos especiales si quieren trabajar con esta área; los detalles esperelos en una siguiente entrega
INCENDIOS. - Aunque ya se esperaban los primeros incendios, como que los de este miércoles tomaron por sorpresa a los capitalinos. Bulevar Españita y Carretera a Rioverde, los escenarios.
MANTELES LARGOS. - De manteles largos está la Facultad de Medicina de la UASLP, una de las mejores del país, que cumple sus primeros 145 años.
AVE DE TEMPESTADES.- El nombramiento de Crisógono Sánchez despertó memorias que parecían olvidadas y no esperaron ni 24 horas para repudiar su nombramiento. A ver si se puede sostener en el cargo.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
SE ABRE UN CAPÍTULO NUEVO EN los esfuerzos de recuperar la pujante historia que comenzó a vivir San Luis Potosí un poco antes de la pandemia por COVID-19, que prácticamente paralizó la inercia que estaba dando forma a otra realidad, con la llegada de inversiones, con mejores condiciones de vida para muchos de sus habitantes y que de manera intempestiva, derivada de la debacle económica que sufrió el mundo, el estado potosino tuvo que asumir circunstancias de salvar lo que fuera posible de su economía, que resultó en el cierre de negocios y en la pérdida de empleos.
LO QUE TRISTEMENTE SE TIENE que reconocer ahora es que de esa fugaz bonanza que se empezó a vivir, muy poco se pudo capitalizar por las anteriores administraciones a fin de que el embate de la caída económica fuera menos severa a lo que hoy en la realidad enfrentamos.
HOY LA TAREA DE RECUPERAR A San Luis Potosí se antoja más a una verdadera cruzada por todo lo que ese esfuerzo implica y hoy sí, para que vea amigo lector, aquellos que tengan verdadera voluntad se tendrán que olvidar de sus fobias y filias políticas para voltear en conjunto en una dirección y remar hacia el mismo lado... parece difícil, pero le confieso, no hay de otra.
UN EJEMPLO DE ESTE TIPO DE voluntad es permitir, como nunca antes se había dado, que todos los involucrados participen de manera real en la administración del gobierno.
LA UNIÓN DE EMPRESARIOS Y EL sector público, así como los entes municipales al conformar el Consejo Consultivo Potosí, sentarán un precedente al participar de manera real en las decisiones del gobierno estatal 15 representantes del sector privado con amplia experiencia en la materia, quienes serán los encargados de dar certeza a la ciudadanía de las obras y acciones que realice la administración estatal.
Hoy la tarea de recuperar a San Luis Potosí se antoja más a una verdadera cruzada por todo lo que ese esfuerzo implica y hoy sí, para que vea amigo lector, aquellos que tengan verdadera voluntad se tendrán que olvidar de sus fobias y filias políticas para voltear en conjunto en una dirección y remar hacia el mismo lado... parece difícil, pero le confieso, no hay de otra. La unión de empresarios Y EL sector público, así como los entes municipales al conformar el Consejo Consultivo Potosí, sentarán un precedente al participar de manera real en las decisiones del gobierno estatal 15 representantes del sector privado con amplia experiencia en la materia, quienes serán los encargados de dar certeza a la ciudadanía de las obras y acciones que realice la administración estatal.
TUVIERON QUE PASAR 10 AÑOS, dos sexenios, para que por fin se pudieran reanudar los trabajos para terminar el puente vehicular del Bulevar Antonio Rocha Cordero y Prolongación Calzada de Guadalupe, frente a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), negociaciones que tan solo le tomó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona tres meses, lo que demuestra que cuando hay deseos de llegar a un entendimiento y voluntad política, sí se pueden hacer las cosas.
EN 90 DÍAS EL NUEVO GOBIERNO logró solucionar el litigio y conflicto que mantenía la administración pública estatal con los comuneros de San Juan de Guadalupe desde el primer semestre del 2012, luego de que los ejidatarios promovieran un amparo contra la construcción del puente, iniciado por el gobierno torancista en marzo de ese año, y que debería estar concluido para agosto del 2012. Su sexenio se terminó y el doctor no pudo destrabar el conflicto, que afectaba a miles de automovilistas que circulaban por ese sector del circuito.
EL “PUENTE DE LA FERIA” FUE tema de campaña del anterior mandatario estatal, que incluso llegó a emular al ex Presidente Vicente Fox, quien aseguró, también en campaña, que en 15 minutos solucionaría el conflicto armado de Chiapas, solo que el también doctor, este en Derecho, se fijó un plazo de 15 días para destrabar el problema con los comuneros y terminar el paso vehicular. Al igual que Fox, quien no pudo llegar a un acuerdo con el subcomandante Marcos, el gobierno carreristas no logró negociar con los comuneros, concluyó el sexenio y el puente siguió parado.
DESDE SU TOMA DE PROTESTA, Ricardo Gallardo anunció obras magnas, entre ellas el rescate del Tangamanga Uno y la rehabilitación integral del Anillo Periférico, donde se contemplaba la terminación del puente vehicular de la feria, lo cual muchos quizás no le creyeron, y más teniendo en cuenta lo sucedido con sus dos antecesores.
SIN EMBARGO, RICARDO Gallardo demostró que cuando hay decisión de hacer las cosas, y sobre todo voluntad política, todo se puede lograr, encomendándole las negociaciones al secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien llevó el barco a buen puerto y el pasado fin de semana anunció que se había llegado a un acuerdo con los comuneros y estos estaban de acuerdo con la terminación del multicitado puente.
POR SU PARTE EL MANDATARIO estatal confirmó que ya se había pagado a los verdaderos comuneros lo que se les debía, y anunció que además se les apoyaría con obras de infraestructura social, como pavimentación de calles en una comunidad con décadas de abandono de parte de las anteriores administraciones, quienes etiquetaron a sus habitantes como rijosos, peleoneros y conflictivos, tan solo por defender lo que es suyo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación
Fuente: Fundación Española del Corazón
Bancos registran más robos de identidad; 35% es a adultos mayores
AGENCIAS
La Asociación de Bancos de México (ABM) dio a conocer que se ha registrado un repunte en casos de robo de identidad mediante la suplantación de los medios digitales de las instituciones bancarias, siendo los adultos mayores la población más afectada
De acuerdo con el presidente del organismo, Daniel Becker, el 35% de estos casos está enfocado a las personas de la tercera edad, por lo que han trabajado para que este grupo de la población tenga más conocimiento de las herramientas digitales.
Asimismo, el representante del sector resaltó que ante el incremento de casos, se tiene una campaña permanente para advertir a los usuarios de la banca que no se dejen engañar y tengan precaución ante intentos de fraude realizados con tácticas como phishing, correos fraudulentos y
cualquier otro tipo de operación donde se les pidan datos confidenciales, entre otros intentos de engaño.
De hecho, destacó que la banca realiza diversas acciones para cuidar a sus clientes, ya que tan solo en 2021 se invirtieron casi 24,000 millones de pesos en tecnología, 20.8% más que en 2020 y 35% más que en prepandemia.
Becker indicó que las reclamaciones en operaciones tradicionales de la banca equivalen al 0.0001% del total de operaciones, es decir, 0.9 reclamaciones por cada millón de operaciones por canales tradicionales de un total de 7.2 mil millones de operaciones anuales.
Castigo al aguacate de Michoacán impactó a millones de toneladas
Producción de aguacate por estado en 2021 Miles de toneladas Variación %
BÉLGICA APRUEBA JORNADA LABORAL DE 4 DÍAS
El gobierno de Bélgica dio a conocer que trabajan en una reforma laboral para que la jornada de trabajo se reduzca a cuatro días a la semana, con la intención de aumentar la tasa de empleo de dicho país. La decisión “busca una mejor conciliación de la vida laboral y familiar” y le da al empleado la posibilidad de trabajar cuatro días a la semana, sin que esto represente una reducción de las horas que se trabajan semanalmente. En tanto, tendrán también otra opción: trabajar menos durante una semana y compensarlo con más tiempo la siguiente.
CAPUFE AJUSTE TARIFARIO DE HASTA 13%
SUSPENDE
Caminos y Puentes Federales (Capufe) suspendió hasta nuevo aviso el ajuste tarifario instruido para iniciar el 16 de febrero, el cual sería de un aumento de hasta 13 por ciento en los peajes de autopistas. El cambio obedece a instrucciones giradas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). En promedio, los peajes aumentarían 7.36 por ciento como resultado de la elevada inflación en los últimos dos años.
AGUACATES QUE YA VAN HACIA EU
‘SE SALVAN’ DE SUSPENSIÓN
Los cargamentos de aguacate michoacano que ya fueron enviados a Estados Unidos no tendrán que preocuparse por la suspensión a las exportaciones. De acuerdo con información proporcionada por la Embajada de EU en México, “no se han bloqueado las exportaciones mexicanas; es decir, la suspensión de la inspección no afecta a aguacates en tránsito”.
La embajada también subrayó que la suspensión obedece a razones de seguridad, no fitosanitarias.
19 Jueves 17 de febrero de 2022 FINANZAS finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 19.64 20.78 > Dólar Canadiense 15.97 15.98 > Euro 22.80 23.37 > Yen 0.1756 0.1757 > Real (Brasil) 3.910 3.914 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.64 20.78 INDICADORES > IPC 53,680.8 > Dow Jones 34,934.2 > Nasdaq 14,603.6 > Oro Centenario 27000.00 > Mezcla Mx 89.1 DÓLAR PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
NACIONALES
Simplifican a la UIF bloqueo de cuentas
AGENCIAS
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma con la que se deja a las instituciones financieras la obligación de avisar a personas físicas o morales sobre el bloqueo de sus cuentas bancarias y se retira tal tarea a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda.
Legisladores de oposición reclamaron que la UIF empiece por investigar a José Ramón López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y a todos los familiares y colaboradores del Gobierno que han sido señalados por posibles casos de corrupción.
El dictamen se aprobó con 266 votos a favor y 219 en contra.
Tras poco más de dos años de iniciado el proceso legislativo, la reforma pasó al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor.
Se trata de un dictamen que inició en la Cámara de Diputados en la pasada legislatura, a fines de 2019, que fue modificado en el Senado y que regresó a San Lázaro.
Los diputados ratificaron la modificación que impulsó el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.
LA CRISIS DEL AGUACATE
El aguacate es para México su particular "oro verde", ya que además de ser sustento de miles de familias, implica ingresos millonarios para el país. Después de la suspensión de las exportaciones a Estados Unidos desde el estado de Michoacán, tras un incidente de seguridad en la región este gran negocio corre peligro.
Supensión por inseguridad
El 12 de febrero, —a horas de que se celebrara el Super Bowl— el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) del Departamento de Agricultura, notificó a México la suspensión temporal de la exportación de aguacate michoacano tras las amenazas que recibió uno de sus inspectores por presuntos integrantes de crimen organizado. La amenaza es investigada por la delegación en Michoacán de la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de determinar su veracidad y la autoría de la advertencia criminal.
Mecanismo de Seguridad
RSF alerta de la "cifra récord" de periodistas asesinados en México este 2022
AGENCIAS
Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció la alarmante "cifra récord" de periodistas asesinados en lo que va del año en México en crímenes relacionados con su trabajo, una estadística que acotó a cinco.
Heber López, asesinado la semana pasada en el sur de México a sus 39 años, se convirtió en el quinto periodista muerto desde el inicio de 2022 en el país, junto a Alfonso Margarito
Martínez Esquivel, José Luis Gamboa Arenas, Roberto Toledo y Lourdes Maldonado.
El cómputo de RSF sitúa a México como el país más mortífero del mundo para la prensa, con siete asesinatos registrados en 2021.
México ocupa la posición 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF.
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, reveló a medios que
ya existe un diálogo con la oficina de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), para determinar el nuevo esquema de seguridad para inspectores e instalaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
De esta manera, se presentó una propuesta de mecanismo de seguridad para garantizar el libre tránsito, cosecha, empaque y exportación del producto michoacano con destino al país del norte, que contempla entre otras cosas un protocolo y un estudio de 59 municipios de la zona. Además, también incluye la escolta a camiones así como puestos de control fijos y móviles en varios puntos de la región.
135
mil toneladas para el Super Bowl
Michoacán reportó que, tan solo en las últimas seis semanas, previas a la final del campeonato de fútbol americano, se exportaron 135 mil toneladas de aguacate, del tipo hass, el cual también tiene demanda, aunque en menor medida, en mercados europeos y asiáticos.
Este alimento es vital para la economía de Michoacán que, además
de ser el principal productor de aguacates del país, es el único estado mexicano totalmente autorizado para exportar hacia Estados Unidos.
Principal productor
México es el principal productor de aguacate en el mundo. En 2020, se destinó a este cultivo una superficie que abarcó un total de 241 mil hectáreas, de las cuales alrededor del 93% se encuentra en producción.
Crisis ambiental e ilegalidad
Benjamín Revuelta Vaquero, reconocido investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), una de las principales instituciones educativas del país, alertó que el cultivo del aguacate en Michoacán no cuenta con una regulación adecuada, lo que ya ha derivado en inicio de una grave crisis ambiental.
El también profesor universitario explicó que Michoacán enfrenta una grave realidad en la que, entre el 80 % y 90 % de las hectáreas de aguacate, se encuentran en condiciones de ilegalidad. Es decir, sin cumplir normas ambientales como el permiso de cambio de uso de suelo para la actividad aguacatera.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Jueves 17 de febrero de 2022
EFE 20
defensa de su hijo minimizando la importancia del reportaje.
INVESTIGACIÓN ABIERTA
Ahora AMLO pide que Aristegui y Ramos informen cuánto ganan
AGENCIAS
Tras solicitar al INAI que exhiba datos personales de Carlos Loret de Mola, el Presidente Andrés Manuel López pidió ahora a los periodistas Carmen Aristegui y Jorge Ramos informar sobre sus ingresos.
"En el caso de Loret de Mola no es un asunto de afectar, de dar a conocer lo que haga el periodista, es que ese periodista está vinculado con la venta de medicinas, de equipos médicos, y así otros. Yo creo que sin necesidad de que intervenga transparencia estos por ética deberían de informar cuánto gana Loret, López Dóriga, Ciro, Carmen Aristegui, cuánto ganan.
Responde INAI: No podemos indagar a Loret
Luego que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que entregue y revele datos de Carlos Loret de Mola, el organismo respondió
"A lo mejor lo de sus bienes pues no, aunque también ayudaría mucho saber de Jorge Ramos. Porque están representando a intereses, no representan al pueblo, representan a intereses creados", comentó López Obrador.
que no puede investigar al periodista.
"En referencia a la petición formulada, se informa que el INAI no cuenta con facultades constitucionales ni legales para realizar investigaciones como la solicitada, lo que incluye, en el caso, requerir información a distintas entidades públicas", informó el INAI.
"Para efectos de poder dar a conocer por cualquier
medio datos personales, es necesario contar con el consentimiento previo de la persona, el cual debe otorgarse de forma libre, específica e informada y, en algunos casos, de manera expresa", dijo el INAI.
AGENCIAS
Estas son las 7 claves del escándalo por la casa y la vida que lleva en Houston, Texas, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador.
REPORTAJE REVELADOR
El 28 de enero, el portal Latinus, donde trabaja el periodista Carlos Loret de Mola, publicó un reportaje en el que descubrieron que López Beltrán y su pareja, Carolyn Adams, vivieron en una propiedad de un ejecutivo de Baker Hughes, empresa que en 2019 recibió un contrato de Pemex.
MINIMIZA EL CASO
El 31 de enero, el mandatario no negó la información, pero salió en
El 1 de febrero, López Obrador aseguró que "no encontrarán nada" en la "investigación que está abierta" contra su hijo.
ENTRA PEMEX AL RESCATE
El 9 de febrero, el director de Pemex, Octavio Romero, negó que la empresa del Estado haya favorecido a la compañía Baker Hughes.
DUELO CON LORET DE MOLA
El 11 de febrero, López Obrador explicó que, presuntamente, Loret de Mola percibe más de 35 millones de pesos al año. Además, pidió al Instituto Nacional de Transparencia y al SAT que verifiquen y exhiban de dónde provienen los ingresos de Loret.
HABLA EL HIJO
En un comunicado, José Ramón López Beltrán negó que tenga
un conflicto de interés por haber vivido en la casa de un ejecutivo de Baker Hughes.
EXIGE REVELAR INGRESOS
El conflicto entre el presidente y el periodista escaló cuando López Obrador exigió al INAI que revele los ingresos de Loret de Mola.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a pesar de los recursos con los que cuenta, en el Instituto Nacional Electoral (INE) actúan por consigna y no como auténticos jueces.
El Mandatario hizo este señalamiento al ser cuestionado sobre si con la reforma electoral que plantearán buscarán acotar los presupuestos excesivos del INE.
"La propuesta de reforma va a buscar reducir los gastos excesivos del actual Instituto Electoral y que no cuesten tanto las elecciones, y que al mismo tiempo se garanticen elecciones limpias, libres", respondió.
"A pesar del dinero que manejan actúan por consigna y no son auténticos jueces, entonces sí va una iniciativa".
López Obrador también cuestionó que haya grupos de periodistas defendiendo al INE e incluso algunos señalando que en México no hay democracia por culpa del Presidente.
NACIONALES
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 17 de febrero de 2022 21
Houston
hijo
AGENCIAS AGENCIAS
El conflicto de la casa en
del
de AMLO en 7 claves
MUERTES INFECTADOS
RECUENTO DIARIO 23,096 CASOS DEL DÍA 208 520 5,344,840 314,128 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 160,599 78,169,874 928,490 18,575,733 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 641,096 27,819,996 314,128 5,344,840 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 509,872 42,723,558 MUERTES CASOS INDIA 23,096 17 FEB 21 17 FEB 21
En INE actúan por consigna, no son auténticos jueces: AMLO
RECUENTO EN MÉXICO
314,128 5,344,840
Carmen Aristegui Periodista Jorge Ramos Periodista
INTERNACIONALES
EL MEXICANO QUE RESULTÓ SER ESPÍA RUSO
AGENCIAS
El científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, detenido en Miami desde 2020, se declaró culpable de cometer espionaje para Rusia desde Estados Unidos en una corte de la ciudad de Miami.
Con uniforme de preso color beige y esposado, el mexicano compareció ante el juez Donald M. Middlebrooks y se declaró culpable de actuar dentro de Estados Unidos como agente de un Gobierno extranjero.
“Me declaro culpable”, le dijo Cabrera al juez después de que la Fiscalía leyera todas sus actuaciones en territorio de Estados Unidos para espiar y entregar información sobre el país a un “agente de Gobierno” ruso.
Acompañado de sus abogados, Cabrera Fuentes contestó en inglés a varias preguntas del juez en las que le advertía las consecuencias de declararse culpable, entre ellas que puede enfrentar una sentencia máxima de 10 años de cárcel.
¿Quién es Héctor Alejandro Cabrera Fuentes?
Es un científico mexicano, quien era catalogado como un “orgullo para su país” pues su trabajo era “reconocido por el mundo por su entrega a la medicina aportando a la ciencia un tratamiento contra infartos”.
De hecho, Cabrera era una de las promesas hispanas en el campo de la medicina. La Sociedad internacional para la Investigación del Corazón le entregó el premio Servier en 2016 y la Sociedad Alemana de Investigación en Aterosclerosis, en 2014, le otorgó el W.H. Hauss-Preis.
También tenía una maestría en microbiología molecular. Residía en Singapur donde ejercía como jefe de la red de laboratorios de investigación sobre enfermedades del corazón Kazan-Giessen.
Además, estaba adscrito a la Duke-NUS y al Instituto de Cardiología de ese país y hablaba 5 idiomas: ruso, inglés, alemán, español y zapoteco (una lengua original de Oaxaca).
¿Cuál fue su misión?
Pero, ¿qué vínculos tenía con el Kremlin? Hace 5 años, aceptó el reconocimiento al investigador más joven por el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Tras iniciar la licenciatura de medicina en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el hombre obtuvo una beca para estudiar en Rusia y
Entra en vigor pase sanitario COVID-19 en Francia
Las personas que quieran ir a cines, museos, partidos deportivos y otros lugares culturales en Francia deberán presentar a partir de este miércoles 21 de julio un carné de vacunación de Covid-19 o una prueba negativa, ya que el país enfrenta un aumento en los casos de la variante Delta altamente transmisible.
PRÓXIMA AUDIENCIA
Tendrá de nuevo una audiencia de sentencia el próximo 17 de mayo.
¿Por qué se declaró culpable?
Cabrera Fuentes llegó a Miami pocos días antes de su arresto con una visa de turismo y negocios temporales junto a su esposa mexicana.
Alquiló un auto que usó durante su estancia en Miami y fue visto en un condominio donde vivía un informante confidencial del Gobierno de EU en cuestiones de seguridad nacional.
En los teléfonos celulares de Cabrera y su esposa mexicana se hallaron fotografías de la placa de un vehículo perteneciente a esa persona, según los documentos.
¿Qué fue lo que hizo?
En un interrogatorio en febrero de 2020 el mexicano mencionó que había conocido en reuniones en Rusia. En septiembre de 2019 el “funcionario ruso” le pidió que alquilara un apartamento en Miami en el mismo condominio donde residía el informante del Gobierno estadounidense, pero que no hiciera el contrato a su nombre ni informara a su familia rusa de ello.
El apartamento lo arrendó en diciembre de 2019 una persona allegada a Cabrera, quien le transfirió unos 20 mil dólares para pagar el depósito y el alquiler, el resto es historia.
ahí pudo desarrollar algunas de sus investigaciones sobre enfermedades cardiovasculares, la especialidad que dominaba. En ese país, al parecer, mantuvo algunos contactos con funcionarios rusos.
Ese fue el inicio del fin para Cabrera, que fue detenido tras una exhaustiva investigación que descubrió su principal misión para Putin: descubrir el vehículo
de un agente del FBI y tomar fotografías de su placa.
De acuerdo con medios mexicanos, el científico aceptó esa propuesta entre 2019 y 2020 a cambio de que un diplomático ruso solucionase la situación migratoria de su esposa e hijas, que se habían quedado atrapadas en Moscú.
Paralelamente tenía otra familia en México, como parte de su doble vida.
El llamado ‘pass sanitaire’ o pase sanitario será requerido para todos los eventos o lugares con más de 50 personas antes de extenderse a restaurantes, cafés y centros comerciales en agosto, anunció el presidente Emmanuel Macron en un discurso televisado la semana pasada.
Sin embargo, una vez dentro del lugar, las personas pueden quitarse las mascarillas, que seguirán siendo necesarias dentro de las tiendas o negocios o en el transporte público.
Las mascarillas son otra vez obligatorias al aire libre en diferentes lugares del país, como el departamento de Pirineos Orientales del sur, vecino de España, así como en gran parte del departamento de CharenteMaritime occidental cerca de Burdeos, un lugar turístico popular, donde el número de casos está aumentando.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22
2022
Jueves 17 de febrero de
EFE
RECUENTO DIARIO
MUERTOS
5.849.166
INFECTADOS
417.467.901
CASOS EN EL DÍA
1,896,456
¿Cómo dominó ómicron a Estados Unidos en solo dos semanas?
AGENCIAS
En una semana, la variante ómicron representó el 50% de los casos por Covid-19 en Estados Unidos, para enero de 2022 representó el 95% afirman expertos. Ante el súbito aumento de contagios por ómicron, la variante Delta de la Covid-19 pasó desapercibida por Estados Unidos y otros países del mundo.
De acuerdo con el informe semanal de Morbilidad y Mortalidad en Estados Unidos, la variante Delta tardó ocho semanas en alcanzar el pico más alto de contagios. En contraste, ómicron llegó a dominar el 95% de los contagios durante enero de 2022, mes con más contagios en el país.
Funcionarios de salud pública en Estados Unidos revelaron que el primer caso confirmado por ómicron documentado fue el 1 de diciembre de 2021.
Para el día 11 del mismo mes, la variante
Mujer se cura del VIH con tratamiento
Una mujer con leucemia originaria de Nueva York se habría curado del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) luego de ser sometida a un trasplante que incluye sangre de cordón umbilical con lo que se convierte en la tercera persona en el mundo que supera esta enfermedad.
Camila de Cornualles da positivo a COVID-19
AGENCIAS
El pasado jueves 10 de febrero la Casa Real británica anunció el positivo por coronavirus de Carlos de Inglaterra, exactamente cuatro días después, la misma fuente ha dado a conocer que su esposa, Camila, es quien está infectada de covid-19.
Según los portavoces de Carlos y Camila, la duquesa de Cornualles “se ha aislado”. “Seguimos las directrices del Gobierno”, afirmaron desde Clarence House.
Si en marzo de 2020 se supo que Carlos tenía COVID-19 y, por tanto, esta es la segunda vez que pasa la enfermedad, parece que es la primera para su esposa, de la que hasta el momento se desconoce que se haya infectado anteriormente.
De acuerdo con el equipo médico que encabezó su tratamiento, diferente del proceso típico de usar médula ósea compatible, esta vez recurrieron a un donador parcialmente compatible de otra raza, pues ella es mestiza, y sangre de un familiar cercano, para garantizar una protección de sus defensas.
representó el 1% de los casos confirmados totales y dos semanas después representó el 50% de los contagios.
Las cifras del informe y las divulgadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mostraron un
incremento de casi el séxtuple en infecciones en solo una semana. Estados Unidos fue uno de los países a nivel mundial con más contagios por la variante ómicron, solo en Nueva York, la tasa nacional superó los 650 mil contagios.
Los resultados, que se calificaron como un paso relevante para el desarrollo de una cura, fueron compartidos por los investigadores durante la Conferencia de retrovirus e Infecciones Oportunistas en
Denver, Colorado.
Con el uso de sangre de cordón umbilical se abre la posibilidad de tratar a pacientes con esta enfermedad, ya que hasta el momento los tratamientos sólo pueden controlar el VIH.
Kim Jong Un conmemora natalicio de su fallecido padre
AGENCIAS
Corea del Norte conmemoró el 80 aniversario del natalicio del fallecido padre del líder Kim Jong Un con una congregación masiva al aire libre bajo temperaturas gélidas, informó este miércoles la prensa estatal.
Kim estuvo acompañado de altos cargos en la celebración del “Día de la Estrella Brillante” en la nevada Samjiyon, una ciudad donde, según la narrativa oficial, nació Kim Jong Il en un campamento guerrillero secreto el 16 de febrero de 1942.
El calendario norcoreano incluye numerosos festivos relacionados con la historia oficial del país, en particular por fechas relacionadas con el padre y abuelo del actual líder, Kim Il Sung, fundador de la nación.
El
INTERNACIONALES 23 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 17 de febrero de 2022
EFE
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO
Las fechas suelen ser celebradas con despliegues de flores, danzas masivas y tributos elogiosos en la prensa oficial.
cumpleaños de Kim Il Sung, el 15 de abril, es llamado el Día del Sol.
ESPECTÁCULOS
espectaculos@planoinformativo.com
JUAN GABRIEL SE METE A LA LIGA MX
AGENCIAS
El equipo de futbol FC Juárez, lanzó una playera conmemorativa en homenaje a Juan Gabriel, originario de esa ciudad fronteriza.
El jersey de los Bravos es de color negro con algunos detalles en dorado, contará con el rostro del Divo de Juárez, además de contar con su nombre en la parte
trasera de este y su firma al frente de la playera; asimismo aparece la palabra “Querida”, como se llamaba una de sus exitosas canciones.
La playera es de edición limitada y se estará vendiendo a través de la tienda en línea y física de Bravos. El jersey conmemorativo tiene un costo de dos mil 99 pesos tanto para el modelo de hombre como de mujer.
‘Halo: The Series’ tendrá segunda temporada
AGENCIAS
Paramount Plus ha anunciado que Halo: The Series, la serie live-action del popular videojuego de Xbox, tendrá segunda temporada.
El anuncio se da poco más de un mes antes de que se estrene la primera temporada de la serie mediante la misma plataforma de Paramount Plus.
En una imagen publicada en redes sociales,
dieron a conocer la noticia sin dar mayores detalles. “Halo temporada 2 confirmada”, dice el muy breve comunicado.
El último tráiler de la serie, lanzado hace un par de semanas, muestra algunos de los aspectos de la serie, como la apariencia del Covenat, el traje del Jefe Maestro (Pablo Schreiber), la nueva apariencia de Cortana (Jen Taylor), los efectos especiales y un poco sobre quién es el ya conocido Spartan.
24 Jueves 17 de febrero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CARTELERA
Se trata de una playera de edición limitada del equipo de futbol
Misterioso mensaje aparece en las redes sociales de Jenni Rivera
AGENCIA
Vuelve Rafael Amaya a ‘El Señor de los Cielos’ en octava temporada
AGENCIAS
El actor mexicano Rafael Amaya regresará a su papel como ‘Aurelio Casillas’ en la ya confirmada octava temporada de El señor de los cielos, una serie de televisión que cuenta la historia de uno de los narcotraficantes en México más conocidos del siglo XX, Amado Carrillo.
Por medio de sus redes sociales, Telemundo dio a conocer que la nueva temporada de ‘El señor de los cielos’ está completamente confirmada y contará con Casillas de vuelta tras una séptima parte con poco de él.
Habrá que esperar para conocer la fecha de lanzamiento del proyecto. Sin embargo, se sabe que se filmará durante este 2022 y el próximo 2023.
Además del canal Telemundo, las siete temporadas de la serie se pueden ver mediante la plataforma de streaming Netflix.
Jaime
El actor Jaime Camil no está dispuesto a que los “miedos” y las “dudas” se apoderen de él en el rodaje de la serie que Netflix prepara sobre la vida de Vicente Fernández, a dos meses de su muerte.
“Es un proyecto que tienes que afrontar con respeto y preparación, pero no puedes dejar que el fantasma de tu mente saque esas dudas y miedos, porque entonces lo haces mal. Tienes que hacerlo con responsabilidad y honor”, aseguró el actor.
“Estamos a punto de terminar, el rodaje va increíble y es la serie autorizada por él, la historia que quiere contar, así que todos muy felices”, detalló sobre el proyecto que prepara Netflix con Caracol Televisión y que se titulará
‘El ídolo del pueblo’. Si bien la expectación por ver cómo se retrata la vida
de la leyenda mexicana en la pequeña pantalla es máxima, para Camil el mayor reto no es la presión mediática, sino estar a la altura de la voz de Fernández en las canciones.
“Me quedo un poquito mareado después de cantar sus canciones porque el poder vocal que tiene Vicente es de respetar”, reconoció.
Durante la tarde del pasado martes 15 de febrero, usuarios de redes sociales y fans de Jenni Rivera fueron sorprendidos con una actualización en el perfil de Instagram de la famosa cantante a casi 10 años de su partida.
“2022″, se lee en pequeños números blancos sobre un fondo negro. El número se repitió en la descripción del posteo con un par de mariposas monarca, animal favorito de la compositora.
Previo a la publicación que se viralizó en internet, eliminaron el contenido que estaba en el perfil de la intérprete. Hasta el momento, se desconoce qué significan los números y cuál es el trasfondo del posteo. Sin embargo, la imagen causó sensación entre los miles de seguidores de Jenni Rivera, quienes dejaron sus impresiones en la caja de comentarios.
Los usuarios de Instagram lanzaron algunas suposiciones respecto al significado del “2022″. Entre los mensajes, los fans de la “Diva de la banda” comentaron que posiblemente el número corresponde al presente año y sería un tipo de anuncio para el estreno de nuevo material; podría tratarse de canciones o el video de su último concierto en Monterrey.
Nodal, con nueva disquera
AGENCIA REFORMA
El cantante de regional mexicano, Christian Nodal, se une a la familia Sony Music para continuar con una carrera llena de éxitos.
“Estoy muy agradecido por la oportunidad de cerrar un ciclo en mi carrera y comenzar uno nuevo con mucha pasión, alegría y emoción. Agradezco la confianza a todo el equipo de Sony Music. Gracias por el interés y por todo lo que me han estado apoyando. Es una gran alianza. Viene lo mejor”, expresó Christian.
“A pesar de su juventud, Christian ha logrado cosas que pocos artistas consiguen a lo largo de sus carreras. Su talento como cantante y compositor lo convierten en un artista único, llamado a hacer cosas grandes, a trascender géneros y fronteras. Le damos la bienvenida a Sony Music con la ilusión de llevar su música a todo el mundo, y a él, a lo más alto”, detalló Alex Gallardo, presidente de Sony Music U.S. Latin.
ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 17 de febrero de 2022
Camil, el dar vida a Vicente Fernández: ‘Lo afronto sin miedos’
EFE
El Ave se hunde
AGENCIAS
El Mazatlán derrotó al América 2-1 con goles de Gonzalo Sosa y Miguel Sansores, Otero descontó por las Águilas en partido pendiente de la Jornada 2 en el Clausura de la Liga MX suman cuatro puntos y ocupan el lugar 14 de la tabla
Los sinaloenses arrancaron con todo al frente y en menos de 10 minutos ya habían generado un par de jugadas de gol, además Benedetti salió ‘on fire’ con el objetivo de ganar el partido contra sus excompañeros.
La tercera fue la vencida y llegó el gol de Gonzalo Sosa a los 11 minutos luego de que Memo Ochoa rechazó un disparo de Nico Díaz , pero dejó el balón a merced del delantero argentino que solo empujó el esférico a la red al borde del área chica.
Sansores marcó el segundo gol para el Mazatlán al rematar de cabeza entre dos defensores dentro del área al minuto 32, la asistencia fue del chileno Nico Díaz, pero la jugada la arrancó el ‘Poeta’ que parecía estar en todos lados dando un gran partido.
Ya en el complemento las Águilas intentaron acercarse en el marcador, pero ni Fidalgo y Henry Martín , quien tuvo la más clara, pudieron mandar el balón a la red hasta que llegó el tanto de Otero en tiempo agregado, pero no pudo evitar la derrota en el puerto sinaloense.
Cruz Azul gana en Canadá
AGENCIAS
Cruz Azul se fue con una victoria mínima ante el Forge FC, con un gol logrado por la causalidad por parte de Otero, pero una ventaja que tendrán a favor en el duelo de Vuelta de los Octavos de Concachampions.
Las condiciones climatológicas no jugaron a favor de ninguno de los equipos. Ambos padecieron ante la velocidad del viento que impedía controlar la pelota y hacer un juego más fluido.
Sin embargo, en la primera mitad la suerte fue la que jugó a favor de Cruz Azul, ya que si bien habían tenido un susto por parte del equipo canadiense, minutos después un tiro libre de Romulo Otero de larga distancia terminó en el fondo de las redes.
El venezolano puso un disparo que pese a la potencia, parecía estar lejos de las redes del rival, pero el viento y un descuido del portero de Forge permitió que el balón entrara sin problema y de esa manera el equipo de Juan Reynoso se fue al vestidor con el marcador a su favor.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Jueves 17 de febrero de 2022
11:45 Hrs. 11:45 Hrs. 14:00 Hrs. 14:00 Hrs. 14:00 Hrs. FOX SPORTS STAR+ / ESPN FOX SPORTS STAR+ / ESPN STAR+ / ESPN GRUPOS PARTIDOS HOY FC PORTO BARCELONA BARCELONA ZENIT ST P. ZENIT ST P. ATALANTA OLYMPIACOS SEVILLA FC BAYERN RED BULL S. CONCA CHAMPIONS
VS
0 - 1 2 - 2
2 1
El León aventaja al Guastatoya
El subcampeón de México, León, que dirige el argentino Ariel Holan, derrotó este miércoles por 0-2 al Guastatoya guatemalteco en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, con goles del mexicano Elías
EFE Hernández y el colombiano Omar Fernández. Bastaron dos zarpazos de La Fiera en el estadio Doroteo Guamuch Flores, en Ciudad de Guatemala, con dos jugadas espejo que se definieron en la primera parte de un encuentro dominado por los visitantes de principio a fin.
Ambas anotaciones, que certifican la ventaja en el marcador global para el cierre en León, Guanajuato (centro de México) el próximo 22 de febrero, coincidieron en las formas: dos pases largos filtrados desde medio campo y que dejaron solos a Omar Fernández y a Elías Hernández.
VS VS
0 - 2
Liverpool le pegó al Inter que no metió las manos
AGENCIAS
Las defensas, con Bastoni y Van Dijk rindiendo a gran nivel, evitaron más ocasiones. Pero sobre todo la alta intensidad del encuentro propició que ambos equipos lograran sujetarse bien. Edin Dzeko, Sadio Mané o Lautaro Martínez tampoco estuvieron especialmente finos en sus ocasiones, que no fueron abundantes. Así que con ambos equipos sin apenas cometer fallos, y con una posesión similar para ambos, no lograban abrir el marcador y comenzar a desnivelar la eliminatoria.
En la segunda parte los italianos lograron estirarse más y gozaron de varias opciones claras. Incluso un gol le fue anulado a Edin Dzeko por fuera de juego. En ese tramo del partido se agigantó la figura de Ibrahima Konaté, un gran defensa que parece el complemento perfecto para Virgil Van Dijk, que no dio opciones a los atacantes del club nerazzurro. Pero los ingleses supieron ir poco a poco llevando el encuentro a su terreno.
Con Luis Díaz y Roberto Firmino en el campo, los reds lograron subir una marcha más en el encuentro. Y fue precisamente el brasileño
0
el que, con un buen remate en el 75’, veía portería al aprovechar perfectamente un centro de Andy Robertson en una jugada muy preparada. Un remate excelente del ex del Hoffenheim, inesperado para Samir Handanovic y que daba ventaja a los visitantes. Los locales no lograron reponerse del golpe y el segundo tanto se acercaba.
Fruto de las acometidas constantes de los británicos, Mohamed Salah acabaría viendo portería en el 83’, aprovechando un balón que Van Dijk le dejaba en el área y que el egipcio no perdonaba. Y tras ese segundo gol los italianos apenas lograron sacar argumentos para recortar distancias, de forma que acabaron entregados ante una escuadra que en Anfield querrá mantener su ventaja para soñar con un nuevo éxito continental en primavera.
El Bayern evita el
ridículo
en Austria
DEPORTES 27 Jueves 17 de febrero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 19:00
horas.
Desde los primeros compases del partido, era evidente que la contienda sería una verdadera montaña rusa de emociones por la alegría en el juego de ambas escuadras. Los muniqueses trataban de salir al contragolpe con un ritmo trepidante, aunque también sufrían a la hora de realizar las necesarias labores de repliegue. Tras una parada de Köhn, sin demasiados problemas para hacerse con el cuero por el chut ligeramente mordido de Coman, el plantel austriaco tomaría la delantera con el zarpazo de Adamu. Un hombre que superaría a Ulreich con un golpeo que se colaría por la escuadra (1 – 0). Ulreich y Pavard (bajo palos) acudirían al rescate del Bayern, pero Kingsley Coman sería el salvador de la entidad de Múnich al firmar el empate en las postrimerías del choque (1 – 1). -
2
Inter de Milán recibió a un Liverpool campeón de 2019, y que busca reinar de nuevo en Europa.
AGENCIAS
SEGURIDAD
fuertes incendios en la ciudad
BREVES
Es asegurado por daños y lesiones en accidente de tránsito
Dos incendios de fuertes magnitudes se registraron en la ciudad, uno sobre el Bulevar Españita y el segundo en las inmediaciones de la Carretera a Rioverde.
De acuerdo a los reportes, el primero de los siniestros se registró en un terreno donde aparentemente almacenan tarimas de madera.
Los bomberos acudieron al lugar para sofocar las llamas.
Minutos más tarde, en las inmediaciones del Bulevar Españita, se registro otro incendio que alertó a vecinos con una gran columna de
humo, provocando el cierre de calles en Avenida Rosedal y prolongación Zafiro y la Calle Estrella.
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) de San Luis Potosí dio a conocer que este siniestro se registró en un almacén general perteneciente a esta dependencia, ubicado en la calle Burgos del Fraccionamiento Españita, el cual fue controlado a tiempo por el Cuerpo de Bomberos y con el apoyo de Protección
Civil Estatal y Municipal, quienes darán en su momento a conocer la causa del incidente.
El titular de la institución informó que el material
incendiado corresponde a mesa-bancos, pizarrones y material de desecho que ya estaba dado de baja en la dependencia y que sólo faltaba que el Congreso del Estado autorizara su baja final.
Destacó que, afortunadamente, las personas encargadas de la vigilancia del almacén no sufrieron lesiones ni problemas en su bienestar, ya que las autoridades de auxilio acudieron de manera rápida al llamado. En cuanto a los bienes materiales tampoco hay nada que lamentar ya que el bien inmueble no fue afectado en sus instalaciones, sino únicamente se trató de mobiliario de desecho.
Muere joven tras ser baleado
Un joven fue baleado en la colonia Los Magueyes y aún con vida fue llevado a un nosocomio cercano, sin embargo, lamentablemente el joven dejó de existir poco después.
Personal del hospital informó a las autoridades del ingreso de una persona, quien había llegado con heridas producidas por proyectiles de arma de fuego. La víctima contaba con 30 años y era vecino
de la colonia antes mencionada. La policía se entrevistó con algunos vecinos y señalaron que varios sujetos llegaron a donde se encontraba el joven y le habían disparado en varias ocasiones, dándose a la fuga después. Varias personas trataron de prestarle auxilio y fue de inmediato trasladado en un vehículo a un hospital cercano, donde murió.
Con los datos proporcionados por los testigos, los agentes de la Policía de Investigación, así como
personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, iniciaron las pesquisas del caso.
Derivado de un hecho de tránsito en donde cuatro personas resultaron lesionadas, Policías Estatales detuvieron a un hombre que se encontraba en aparente estado de ebriedad y presuntamente responsable de incurrir en delitos contra la seguridad de tránsito, daños y lesiones, al impactar su unidad vehicular y provocar el impacto contra otros automotores.
Luego de recibir el reporte en el Sistema de Emergencia 9-1-1, los agentes Estatales acudieron al Boulevard Manuel Gómez Morín y carretera 49, en la colonia Los Salazares.
Al llegar, los Policías Estatales efectuaron la detención de Alejandro de 22 años de edad, quien tripulaba un vehículo Chrysler, tipo Pt Cruiser, color rojo, modelo 2004, con placas del Estado de Guerrero.
Derivado de este incidente, cuatro personas resultaron con lesiones y cinco automotores con daños.
Se accidenta otra patrulla municipal
En un sólo día, dos patrullas de la policía municipal se volcaron al circular por la ciudad.
La noche de este martes se reportó la volcadura de una patrulla más de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
De acuerdo con el reporte, la patrulla circulaba por el Río Santiago cuando ésta perdió el
control y salió del camino para terminar su carrera impactando contra un árbol que se encontraba en el camellón de la vía rápida.
Por fortuna no se reportaron lesionados, sólo daños al vehículo.
Cabe recordar que el mismo martes alrededor del mediodía también una camioneta de Seguridad Municipal sufrió un accidente al desplazarse en las inmediaciones de las vías del tren en el Antiguo Camino a Simón Díaz en la colonia 6 de Junio.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Jueves 17 febrero de 2022
seguridad@planoinformativo.com
Se registran dos
INFORMATIVO
INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO
STAFF PLANO
STAFF PLANO
Recibimiento caluroso para Donovan
Min Jeong Choi se impone en los 1.500 metros de patinaje
AGENCIAS
Varias aficionadas se dieron cita en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para dar una calurosa bienvenida a Donovan Carrillo, tras su participación en el patinaje artístico de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022.
Con cartelones con las leyendas de “Grande”, “¡Bienvenido Donovan!”, “Estamos orgullosos, ¡lo lograste!”, “We were born to make history”, “Bienvenido a casa”, entre otros, fue cómo recibieron al tapatío de 22 años.
El patinador mexicano agradeció el gesto y posó para las postales del recuerdo..
MEDALLERO OLÍMPICO
Donovan Carrillo finalizó en el sitio 22 del patinaje artístico. En el programa corto obtuvo 79.69 puntos y en el libre 138.44 para un total de 218.13 unidades.
SU BECA
La beca mensual que Carrillo sufrirá un ajuste, pero hasta después del Mundial de la Patinaje Artístico del próximo mes en Francia. La titular de la Conade, Ana Guevara, explicó que ocupó el lugar 22 en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, que el tabulador de ubicarse entre los 16 mejores o se hace un recorte de la percepción no aplica en su caso porque el ciclo olímpico de los deportes de invierno es diferente al de los de verano.
EL GANADOR DEL SOL NACIENTE
La patinadora coreana Min Jeong Choi se impuso en la final de los 1500 metros femeninos con un tiempo de 2:17.789 y por el escaso margen de 73 milésimas de segundo a la italiana Arianna Fontana.
La tercera plaza fue para la representante de Países Bajos Susana Schulting a 76 milésimas de la vencedora y a solo 3 milésimas de la medalla de plata.
Min Jeong Choi es la poseedora del récord mundial de la distancia con un registro de 2:14.354. También posee el récord olímpico con 2:16.831.
EL DATO CURIOSO
Hasta Sapporo 1972, Japón nunca había ganado una medalla de oro en los Juegos de Invierno. El honor correspondió a Yukio Kasaya, que dominó de principio a fin la prueba de salto de esquí en trampolín normal para ganar el oro en casa.
ACTIVIDAD
17 DE FEBRERO
19:25 - 21:03
Final | Esqui Acrobático | Halfpipe
22:00 - 00:28
Semifinal | Hockey sobre Hielo
23:55 - 01:38
Final | Esqui Acrobático | Cross
18 DE FEBRERO
02:50 - 04:08
Final | Biatlón | 15 kilómetros
04:25 - 07:48
Patinaje Artístico | Programa Corto
07:00 - 09:28
Semifinal | Hockey sobre Hielo
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM DEPORTES 2629 PLANO OLÍMPICO
PAÍS ORO PLATA BRONCE
NORUEGA ALEMANIA ESTADOS UNIDOS REPÚBLICA POPULAR DE CHINA AUSTRIA PAÍSES BAJOS SUECIA SUIZA MÉXICO 13 10 8 7 6 6 6 5 0 7 6 7 4 7 4 4 0 0 8 4 4 2 4 4 4 5 0
EFE
La ÚLTIMA
Una de las escuelas del Siglo XIX
A finales del porfiriato, en los últimos años del Siglo XIX, en San Luis Potosí había 239 escuelas primarias gratuitas, una de ellas era esta, la Escuela de Primer Grado para niños, que se cree que podía ser parte del interior del Beaterio de San Nicolás, al que le llamaban Beneficencia Pública.
HOY ES LA MERCED
Era el año de 1945 cuando se construyó el inmueble que hoy ocupa el Mercado de La Merced, Tangamanga o Colón, que se encuentra al principio de la Calzada de Guadalupe, frente al Jardín Colón.
Llegando al Saucito
Era la primera mitad del Siglo XX cuando se empezó a urbanizar el norte de la capital potosina, alrededor del Santuario del Saucito, y así era como se veía la Avenida Fray Diego de la Magdalena.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Jueves 17 de febrero de 2022
SUDOKU
12 DE MAYO 9:00 PM
FOTOS: ESTAMPAS POTOSINAS S. XIX Y XX