18 MEXICANOS SON ORILLADOS A EMPRENDER DIARIO Año VIII - Número 2,666 MARTES 16 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO NACIONALES RICARDO GALLARDO RECONOCE A MAESTROS... 10 INTERAPAS SIN RESPUESTA A LA CRISIS CRÍTICAS LO COLOCAN EN EL OJO DEL HURACÁN 3 14 SE VA MARRERO; INICIA NUEVA ERA EN EL ATLÉTICO AUMENTO A MAESTROS DEL 8.2% GOBIERNO DEL ESTADO ...Y COLOCA PRIMERA PIEDRA DE NUEVA PLANTA INDUSTRIAL ESPECTÁCULOS 7 20 LUIS MIGUEL Y EL CAOS EN PREVENTA
la encuesta para hoy
Si hoy fueran las elecciones a la presidencia, ¿qué partido o alianza considera que tiene más posibilidades de ganar?
A. PRI - PAN - PRD
B. Morena y aliados
C. Movimiento Ciudadano
D. Otro
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la
encuesta de ayer
En su opinión, ¿cómo calificaría el trabajo que realizan los maestros y sus condiciones laborales en México?
resultado
Reciben más de lo que dan Son muy comprometidos No todos son malos Deberían recibir más
21 % 2 % 35 % 43 %
TOTAL DE VOTOS: 1,063
AÑO 8
NÚMERO
2,666
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - MARTES 16 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
A interapas le alcanzó crisis de agua
JORGE TORRES / PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Luego de que el Secretario General del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, Jesús Ernesto Barajas Ábrego, acusó al Interapas de abandonar al municipio al invertir sólo 5.8 por ciento de los recursos para obras de infraestructura hidráulica, mientras que en la capital potosina se invierte el 94.2 por ciento de los 102 mil 825 pesos destinados a 49 obras de infraestructura, desde el Congreso del Estado, se planteó revisar los estados financieros del organismo operador.
Cuestionado al respecto, el diputado José Luis Fernández Martínez, integrante de la Comisión del Agua del Poder Legislativo afirmó: “en lo personal voy a revisar los estados financieros del Interapas y en caso de advertir malas prácticas le pediremos una ampliación de la información al titular, y si hay necesidad, citar al titular de Interapas al Congreso”.
Mala gestión
“Tenemos una mala gestión dentro del servicio del agua en el municipio de Soledad, y por eso la alcaldesa (Leonor Noyola) ha manifestado en múltiples ocasiones su deseo de retirarse de esta sociedad y buscar la manera en que sea el
Ayuntamiento de Soledad el que pueda prestar el servicio”, dijo.
“El municipio tiene graves problemas con la gestión del agua, cuando hay estiaje no hay agua en las tuberías, pero cuando llueve muchas colonias se inundan, y no existe ninguna autoridad, fuera del Ayuntamiento, que dé solución a este tipo de problemas”, dijo.
Inaceptable situación:
regidor
Aunado a que alrededor del 40 por ciento de colonias de Soledad de Graciano Sánchez no cuentan con un abasto regular de agua potable, también hay un olvido por parte del Interapas respecto a obras desazolve de alcantarillas y de remediación hidráulica, externó el regidor José Antonio Zamarripa, presidente de la Comisión del Agua en el Ayuntamiento.
Lamentó que hoy en día haya aproximadamente 250 colonias en el municipio que sufren por carecer del suministro de agua en sus hogares, “incluso hay colonias que tienen este problema de manera histórica, como es San Felipe y un sector de la Cabecera municipal”, indicó.
Piden equidad
dijo que Soledad enfrenta una omisión grave en cuanto a inversión hidráulica.
Por ello, el edil hizo un llamado a los representantes del organismo a ser equitativos, pues aseveró que “es indiscutible, que mientras que en Soledad se realiza una obra, en la capital potosina se efectúan cinco de manera simultánea, es una inclinación importante a esa zona del Estado”.
Desdeña actual administración de Interapas a Soledad
Desde la pasada administración y lo que va de la actual, el organismo Intermunicipal de Agua Potable. Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) ha desdeñado y olvidado a los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez y ojalá que no sea por motivaciones políticas, con bajas o nulas inversiones, un servicio que no existe y sin colocar infraestructura para erradicar los graves problemas que persisten, declaró el diputado José Luis Fernández Martínez.
Añadió que el hecho de que los consumidores de Soledad hayan pagado 116 millones de pesos por un servicio parcial e ineficiente y solo se les retribuyan 6 millones, es decir, menos del 5.0 por ciento en obras, es un agravio.
“Desde la administración
municipal de Xavier Nava que puso una delegada en Soledad y lo que va de la actual, es un hecho que la gente de ese municipio ha vivido gestiones desastrosas, por eso la alcaldesa Leonor Noyola ha manifestado en múltiples ocasiones su deseo de retirarse de este organismo”.
Ven razones políticas
Fernández Martínez añadió que “es difícil alejarse del pensamiento de que esto es producto de una motivación política, porque no debería existir ninguna justificación para dejar de resolver los graves problemas en Soledad de Graciano Sánchez, donde, en tiempo de estiaje no hay agua en la red y en tiempo de lluvias, se inundan las colonias”.
A Soledad, aguas negras
No hay solidaridad de las autoridades capitalinas con la gente de Soledad, donde gran porcentaje de las aguas negras de la ciudad terminan en aquel municipio, antes incluso pasaban a cielo abierto en las colonias y todavía hay algunas en estas condiciones, añadió el legislador.
Sabotaje de pozos agrava crisis del agua
Por su parte, el Interapas reiteró que un estimado de 35 pozos de la zona metropolitana operados por el organismo operador de
agua Interapas, han sido ‘saboteados’ lo que causa aún mayor dificultad para abastecer el vital líquido ante la crisis hídrica que se está sufriendo en la entidad.
Del total de los pozos afectados 24 se ubican en la capital de San Luis Potosí y once en Soledad de Graciano Sánchez.
Interapas
interviene drenaje… en colonia Progreso
Mientras tanto, la tarde del domingo la jefatura de Drenajes del Interapas dejó “en total funcionalidad” una línea de aguas residuales ubicada en las calles de Tolomeo y Camino Viejo a Guanajuato, en la colonia Progreso.
El Interapas informó en un comunicado que “después de un reporte a las redes sociales del organismo, el personal del programa “Fuga Cero”, se presentó en el lugar con un camión de presión succión para trabajar sobre la red principal de la que se extrajo un tapón de basura, lodos y hasta trapos.
A una profundidad de 2.5 metros se limpiaron 130 metros lineales de red y tres pozos de visita, con lo que se logró bajar los niveles de aguas para la total funcionalidad del drenaje, informó.
MARTES 16 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
José Antonio Zamarripa respaldó las declaraciones del secretario General del Ayuntamiento, Jesús Ernesto Barajas Ábrego, quien
Se prepara Ceepac para el proceso electoral 2023-2024
Ante la cercanía del inicio del proceso electoral 2023-2024 el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) está trabajando en diferentes planeaciones, como la conformación de los órganos electorales, el calendario electoral, así como los diversos convenios de colaboración, informó Paloma Blanco López presidenta del Ceepac.
Destacó que en la última sesión del Consejo General del Ceepac se autorizó la publicación de la convocatoria
para integrar las comisiones distritales y los comités municipales, algo que es muy importante ya que estos organismos son los que se encargan de preparar, desarrollar y vigilar el proceso electoral. Adicionalmente, dijo Blanco López, se está trabajando en la elaboración detallada del calendario electoral con las actividades precisas por cada una de las áreas del organismo; y por otro lado también se sigue trabajando con la revisión de convenios de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), con sociedad civil,
Se trabajando en la conformación de los órganos electorales, el calendario electoral, así como los diversos convenios de colaboración
entidades académicas y otras instituciones que coadyuvan con el organismo electoral para la construcción de un proceso electoral transparente, ciudadano e incluyente.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Partido Acción Nacional (PAN) tiene definidos sus procesos de selección de candidaturas en sus estatutos, por ello en apego a ellos “haremos los procesos de postulación, selección y en su caso de votación para los perfiles que levanten la mano para ser candidatas o candidatos de Acción Nacional”, señaló Verónica Rodríguez Hernández presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en San Luis Potosí.
En este sentido aseguró que no están cerrados a candidatos o candidatas que vengan de la sociedad civil y que no estén afiliados al PAN, pues se tiene claro que la alianza es con la ciudadanía. “Nuestros estatutos contemplan tres métodos que son: la votación por militantes, la elección abierta de ciudadanos y la designación. Asimismo, hay la posibilidad de que existan candidaturas que emanen de la militancia o de la ciudadanía que no es militante panista”, apuntó.
PAN se fortalece en la Huasteca, asegura dirigente estatal
Rodríguez Hernández informó que hay resultados positivos de la gira por la Huasteca Sur, pues la regidora Leticia Sánchez Cano de Tampacán se sumó a las filas del partido, a quien le reconoció su disposición para sumar y construir un proyecto que impulse el cambio para su municipio.
Por su parte, la regidora agradeció a la presidenta Verónica Rodríguez la apertura y la disposición para sumar por Tampacán y destacó que en el PAN ve una oportunidad de trabajar, de construir y de lograr un proyecto que busque mejorar Tampacán, desde los pilares del bien común, la solidaridad, la subsidiariedad y el respeto a la dignidad de la persona.
En la jornada del fin de semana, la dirigente estatal inauguró las oficinas del Partido en Aquismón, donde reconoció la labor del presidente del Comité, Vicente González Lucero para tener un espacio para la militancia y de atención a la ciudadanía. Asimismo, destacó la labor de los Comités Municipales de Xilitla y de Coxcatlán, quienes tuvieron eventos y se sumaron a la activación “Azúlate, Cambiemos México”, para hacer presencia del Partido y estar en las calles posicionando las acciones que se realizan.
Alianza con Morena y PVEM es ‘una marca probada’: René Oyarvide
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“La ruta está muy trazada y ya acercándose los tiempos políticos, el partido dará la oportunidad y verá que es lo que se perfilará para los candidatos en el 2024”, señaló el diputado René Oyarvide Ibarra Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado, quien aseguró que la coalición entre el PT y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena, es la ruta trazada para las próximas elecciones.
“Es algo que funcionó, es una marca probada si le queremos llamar de alguna manera, yo creo que muy seguramente las cúpulas de los partidos políticos tendrán sus pláticas y llegarán a los acuerdos necesarios para que en 2024 de nueva cuenta estos partidos políticos vayan juntos en esta coalición que funcionó y ha dado resultados”, dijo.
Por ello apuntó que el PT está trabajando “en algo que ya funcionó y que seguramente va a volver a funcionar”, ya que fue una fuerza política que en 2021 inició de la nada, y hoy se dio una gran sorpresa en 2021”.
PÁGINA 4 - MARTES 16 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
PAN busca liderazgos que quieran abanderar las causas del partido
Verónica Rodríguez Hernández presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en San Luis Potosí.
Crece inversión 51 por ciento en SLP
No es casualidad que la inversión haya crecido en San Luis Potosí hasta en un 51 por ciento, en el periodo 2021-2022. Juan Carlos Valladares titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), afirmó que las políticas públicas desplegadas por la
administración gubernamental de Ricardo Gallardo, ha generado un mayor atractivo para San Luis Potosí.
“Ahora observamos un creciente interés de las empresas, por formar parte de este esquema de nearshoring, con el que mejoran su operatividad y reducen sus costos”. Valladares apuntó que
ante el crecimiento económico reciente, San Luis Potosí además de observarlo como un destino de la inversión, lo consideran como un aliado de las empresas.
El titular de Sedeco insistió que varias de las empresas en proceso de instalación, son derivadas de la expansión de la industria automotriz.
Sector restaurantero resiente déficit de mano de obra y calidad
La industria restaurantera, al menos en San Luis Potosí, resiente un severo problema de déficit de mano de obra así como de calidad.
Eduardo Kassís presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados estimó que ese déficit, asciende a un 20 por ciento.
“Pero no es sólo que no haya la mano de obra suficiente, sino que también la disponible, no está capacitada, o no es de la calidad suficiente, y dentro de la industria, no se puede permitir que haya muchas fallas, porque todos los comensales son jueces”. Kassís expuso que ese tipo de industria, es altamente generadora de empleo. “Pero nos encontramos con esas circunstancias, los restaurantes ofrecen empleo, pero pocos son los se acercan a esas oportunidades, y encima, insisto, está la calidad”. El empresario explicó que una unidad básica, puede generar entre 5 y 10 fuentes de trabajo.
breves
Reconstrucción integral de Zona Industrial debe considerar problemas de inundación
El plan de reconstrucción integral de la Zona Industrial, también debe incorporar trabajos que consideren la prevención de problemas de inundación. Enrique Villafuerte presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial planteó que cuando se conozca a detalle, el plan de obras con el que se intervendrá ese complejo, entre los trabajos, se debería considerar el apuntalamiento de la infraestructura en las presas aledañas.
El empresario expuso que conforme concluye el proceso de Entrega - Recepción, respecto a la gestión pasada, detectan proyectos que podrían ser regresados.
“Porque lo que vamos a impulsar es que tengamos una Zona Industrial digna, pero también segura, en todos los aspectos, eso incluye lo relacionado a fenómenos naturales”. La bajada de aguas, en ocasiones en forma violenta, desde la sierra de San Miguelito son atajadas por las presas San Alberto y San Carlos.
Industria necesita más perfiles técnicos: Aderiac
El 50 por ciento de la fuerza productiva, inscrita en la Zona Industrial, tiene niveles de escolaridad que van desde la primaria hasta la preparatoria o carreras técnicas.
Lilia Anguiano, presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano (ADERIAC), Capítulo San Luis, sostuvo que lo que debe buscarse, es la pertinencia para apuntalar el crecimiento industrial.
“Lo vemos por ejemplo,
en la Industria 4.0, quizá no requiere de perfiles profesionales, pero sí que estén capacitados en áreas técnicas. Lo que debe entenderse con claridad, es este crecimiento industrial, qué tipo de mano de obra necesita, para lograr que se cumpla con la demanda”. La especialista expuso que cada vez es más notorio, la búsqueda de perfiles técnicos, por el tipo de industria que está en proceso de instalación en la Zona Industrial de San Luis Potosí.
planoinformativo.com MARTES 16 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 5
PLANO INFORMATIVO
DAVID
MEDRANO PLANO INFORMATIVO STAFF
Juan Carlos Valladares, titular de la SEDECO.
Sin mano de obra en restaurantes.
STAFF
DAVID MEDRANO
Arranca la Semana
Municipal de Vacunación
STAFF PLANO INFORMATIVO
En la Semana Municipal de Vacunación en el patio central de la Unidad Administrativa Municipal (UAM), personas adultas, pero también niñas y niños pueden completar sus esquemas de vacunas.
Esta actividad se mantendrá de las 9:30 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde durante esta semana, hasta el viernes 19 de mayo.
El Ayuntamiento reiteró el exhorto a la población en general para completar sus esquemas durante esta Semana de Vacunación, en la que se aplicarán dosis contra el neumococo para adultos mayores de 60 y más años, y para las y los menores de edad contra el rotavirus, hexavalente, TD, DPT, triple viral y neumococo.
Además, las y los mayores de edad que acudan a la UAM podrán solicitar el refuerzo contra el Covid-19 con el biológico Abdala.
Constitución
Muere el empresario Javier García Navarro
Fue Presidente de la delegación local de Canacintra, además de dirigir varias empresas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Este lunes se dio a conocer el fallecimiento del empresario Javier García Navarro, a la edad de 66 años.
Javier Eugenio García Navarro era hijo de Roberto García Maldonado presidente de Grupo Canel’s consorcio que opera plantas chicleras en México, Brasil y Costa Rica.
Fue presidente de la delegación local de Canacintra y formó parte del consejo de la cumbre en San Luis. Asimismo, fue presidente y fundador de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial.
Empresarios e industriales potosinos lo reconocen como un gran impulsor del crecimiento, desarrollo económico y humano de la ciudad.
Actualmente fungía como Presidente de Aromáticos la Victoria.
En Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado fue aprobado el dictamen que reforma la Constitución Política del Estado, para que el Fiscal General del Estado pueda renunciar al cargo.
Para el titular de la Fiscalía General, no se contempla el supuesto de la “renuncia”. Y, partiendo de que es voluntad de los individuos desempeñar o no un encargo, resulta indispensable que se contemple dentro de la ley, consideraron los legisladores.
Así mismo, aprobaron reformas para
que cualquier legislador pueda dejar de pertenecer a un grupo parlamentario o de ostentar una representación parlamentario, en cuyo caso, continuará como sin partido o podrá adherirse de manera expresa a otro Grupo parlamentario, pero no podrá ostentar una representación parlamentaria.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En reunión de Comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, se declaró improcedente el Acuerdo Económico que planteaba la creación de la Comisión Especial de atención y seguimiento a los feminicidios en San Luis Potosí, una iniciativa emanada de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT).
De acuerdo a la propuesta, la intención de esta Comisión Especial era la aplicación de las normas que garantizan los derechos humanos en lo que respecta a todo tipo de actos o violencia contra las mujeres; sin embargo, las y los diputados de estas comisiones consideraron inviable está propuesta, porque el objetivo contempla funciones y facultades a cargo del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, así como disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales.
PÁGINA 6 - MARTES 16 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Rechazan diputados crear Comisión especial de seguimiento a feminicidios
Para que fiscal pueda renunciar al cargo, reformarán
Arturo Coronado es designado nuevo titular de pensiones
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, designó a Luis Arturo Coronado Puente como nuevo director general de Pensiones, quien tiene la importante encomienda de analizar, realizar un diagnóstico y proponer un plan integral para el saneamiento de las pensiones del Estado y con ello, garantizar los derechos de las y los trabajadores.
Coronado Puente tiene estudios de nivel maestría y cuenta con
Entrega gobernador premios y estímulos a maestras y maestros
Las y los maestros potosinos, son los mejores aliados para la transformación del Estado, afirmó el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, al encabezar la Ceremonia Solemne del Día del Maestro, en la que entregó premios, estímulos, condecoraciones y recompensas para el personal
docente de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).
El Gobierno entregó premios, estímulos y recompensas para las y los docentes con 40, 30 y 28 años de servicio a través de las Medallas “Maestro Altamirano”; “Maestro Rafael Ramírez”; y “Profesor Rafael Turrubiartes Macías”
junto con estímulos económicos; posteriormente entregó los Premios Estatales de Educación con reconocimiento y estímulo.
En total fueron 907 homenajeados; 907 familiares; 100 directivos de SEGE y SEER; 50 Integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 26 del SNTE y 50 de la Sección 52 y 100 trabajadores de apoyo.
Gallardo Cardona coloca primera piedra de nueva planta industrial
STAFF PLANO INFORMATIVO
En el marco de la colocación de la primera piedra de la planta Tecco del grupo Himile, empresa de origen chino, que invierte 42 millones de dólares y generará cerca de 400 nuevos empleos, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que este año será uno de los más importantes, ya que llegarán inversiones a la Entidad, que superarán los tres mil millones de dólares y el Gobierno del cambio trabaja para que en el año 2030, el Estado se encuentre entre los cinco más importantes en materia económica, luego de tres décadas de malos gobiernos. Acompañado del presidente de TECCO México, Ionut Buzelan, el director del parque industrial WTC, Michele Porrino
Pelassi, y otros directivos de la empresa que fabricará moldes y equipamiento para neumáticos, con una inversión de 42 millones de dólares (732 Millones de
pesos), el Jefe del Ejecutivo Estatal, agradeció a la empresa por apostarle a San Luis Potosí y sumarse al engrandeciendo el clúster automotriz e industrial.
amplia experiencia en el sector de pensiones, pues fue asesor jurídico de dicha área en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El Gobernador Ricardo Gallardo se reunirá con el nuevo funcionario para informarle sobre la situación en la Dirección de Pensiones y la necesidad de que presente un plan para sanearla, pues viene arrastrando problemas que durante más de dos sexenios la herencia maldita dejó crecer.
Pendientes bases de Guardia Nacional y sucursales del Banco del Bienestar en SLP
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Gabino Morales coordinador estatal de Programas del Bienestar admitió que aún están pendientes de construir en la zona Huasteca de San Luis Potosí, dos bases operativas de la Guardia Nacional.
Conforme al plan de seguridad lanzado a inicios del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, deberían ser seis instalaciones de ese tipo, las construidas en la demarcación estatal potosina.
Morales también admitió que aún no han sido desarrolladas en
su totalidad, las 65 sucursales de los bancos del Bienestar.
Sin embargo, sostuvo que todas estas obras estarán concluidas para el mes de julio de este año. “En ambos casos hay prototipos, son ejecutados con base a un modelo y su construcción es de no más de 60 días”, aseguró.
El representante del gobierno de la 4T afirmó que hay tiempo suficiente para construir esas instalaciones, por lo que no quedarán como obras inconclusas heredadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
planoinformativo.com MARTES 16 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
Luis Arturo Coronado Puente, Director General de Pensiones.
Opinión
punto crítico
MIGUEL ÁNGEL SOSA
DULCES TRAICIONES
Se avecina la temporada de chapulines donde los protagonistas serán los políticos acomodaticios que, sin importar el partido al que pertenezcan, se moverán al ritmo que les toque MORENA.
Gobernadores, legisladores y presidentes municipales de oposición se ven cada vez más cómodos con los guiños que les envían desde las trincheras guindas. Los coqueteos son un arma de doble filo que puede causar daños considerables, pero con la cual, también, habrá quienes se saquen la lotería.
Los llamados bastiones de la oposición, entre los que se encuentran el Estado de México, Querétaro y Yucatán, se convirtieron en reductos geográficos de lo que alguna vez fue el poderío de partidos como el PRI o el PAN. Estas emblemáticas entidades hoy simplemente se tambalean ante el avance de MORENA.
Aquí vale la pena una aclaración: no es que la fuerza del partido obradorista sea omnipresente, lo que pasa es que ese instituto político se ha convertido en la bisagra para que, en la disputa por las candidaturas locales, algunos dolidos amaguen con cambiar de bando y jugar así con la idea de ruptura.
En la negociación política a nadie debería sorprender que los dulces ofrecidos por Palacio Nacional hagan que a más de uno se le desdibuje la lealtad de grupo y la militancia.
EL IMÁN DEL BAJÍO
Cualquiera corre el riesgo de que le lleguen al precio, no importa si se es gobernador, senador, diputado o alcalde.
Las mediciones personalísimas harán que la balanza se incline a favor de defender a ultranza una ideología con la que ha comulgado toda la vida o que, de la noche a la mañana, cambien de bando para perpetuarse en el poder... aunque sea vistiendo la casaca de MORENA.
Uno de los grandes costos a nivel local será la rendición anticipada de las estructuras de oposición frente al embate del poder central. El intercambio de favores entre el obradorismo y aquellos políticos de militancia distraída abrirá la puerta a campañas de brazos caídos en los que se le entregará la plaza sin la menor resistencia al partido del presidente.
Ante tal escenario, las dirigencias nacionales tienen poco o nada por hacer ya que las circunstancias ponen a sus cuadros estatales en posiciones superiores de negociación unilateral que nulifica la influencia que pudieran tener los Comités Directivos Nacionales.
La política local de oposición vive un momento clave pues decidirá en los próximos meses, por cuenta propia, cuál será su destino. En frente tendrá a un poder avasallador que les ofrecerá de todo con la única condición de traicionar sus ideales. ¿Quiénes sucumbirán? El tiempo lo dirá.
causas y efectos
En los últimos 10 años la zona del bajío se constituyó como un gran imán para la atracción de inversiones, escenario que empata con su desarrollo económico.
Podría ser su ubicación en el mapa, podría ser el perfil de sus habitantes, podría ser la visión de sus gobernantes o porque no el ancla política que Vicente Fox género, en favor de Guanajuato a (principios del año 2000) cuando inicio su gestión que procuraba de manera insistente, llevar a este estado la mayor parte de las inversiones que llegaran a nuestro país.
Pues “haiga sido como haiga sido” el Bajío es hoy la suma de muchas muy buenas circunstancias, que se dieron tanto en Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí
Lo cierto es que una gran cantidad de empresas, que en los últimos 10 años llegaron a esta zona la convirtieron en el “Nueva Detroit” por su vocación automotriz, pues al día de hoy cerca de 12 armadoras de autos, de todas partes del mundo “asentaron sus reales” en estos estados de la república conocido como el bajío.
Más allá de hablar de pasado que evidentemente logro sembrar la semilla, debemos hablar del presente y del futuro.
En San Luis Potosí como ya hemos comentado en este espacio, las buenas circunstancias arrancan con la llegada de General Motors y se van detonando con el trabajo de la preparación y la promoción industrial,
DANIEL MOLINA
TRABAJANDO POR EL FUTURO
A Hablar del magisterio, es la conexión directa con la población; así como lo son los médicos y sacerdotes de cualquier culto. Así, que el maestro se convierte en el eslabón para el mensaje a la población. Primer trato, sus alumnos. Directamente mantiene sus mentes alertas ávidas de conocimiento e impulso para mejorar su vida. Las anécdotas de muchos de nosotros, de algún profesor que marco nuestra vida para mejorar nunca faltarán. Segundo trato, la relación familiar. El maestro se convierte parte de la familia, quien está la mesa sin estar. El comentario hacia lo aprendido y sobre todo a la discusión y la extensión del conocimiento estará presente dentro del hogar. Regular mete, en la familia mexicana la mamá será quien atienda los consejos, comentarios o sugerencias de la educación de su alumno de parte del maestro. Este binomio se vuelve poderoso, ya que el conocimiento educativo del maestro, en conjunto con la educación de principios de casa, pueden garantizar un excelente resultado.
Tercer trato. La sociedad en su conjunto, cuando los maestros toman una causa su agrupación sindical, se convierte en decisiva para mover una sociedad. Es totalmente público, que tener al sindicado magisterial para cualquier institución política, podría garantizar en gran medida una victoria electoral.
Así, que el trato a los maestros es clave, desde sus alumnos, pasando por los hogares, hasta en las decisiones del país.
Feliz día del maestro. Las alcaldías en la CDMX, se empiezan a inquietar.
como se vio en la gira del Gobernador Ricardo Gallardo por Alemania, donde solamente 2 entidades de México estuvieron presentes, en la Feria Mundial de Hanover, mismos estados (Nuevo León y San Luis Potosí) que se pelean el 70% del nearshoring que llega a nuestro país.
Desde luego que no todos los estados tienen las posibilidades de nuestro y la suma de este gran equipo llamado bajío, que ya en conjunto realizan un trabajo excelente de atracción de inversiones, con el objetivo de mejorar las condiciones económicas, de cada uno de sus habitantes.
Es por eso que da gusto enterarnos de la llegada de nuevas inversiones, como la que se anunció ayer de la empresa Tecco del Grupo Himile, que ya invierte más de 40 millones de dólares en su nueva planta y la semana pasada el arranque de Taxan de origen japonés que también invertida casi 50 millones de dólares, quienes eligieron a nuestro estado (entre otros 31) para desarrollar sus productos, que serán llevados a otras partes del país y del mundo.
Los esfuerzos de la secretaria de Desarrollo Económico de la mano del Gobernador del Estado, llevan a buen puerto, la ruta de esta asignatura de las inversiones industriales y el particular las automatices.
Causa y efecto que dará una mejor calidad de los empleos, sueldos y la vida de los potosinos.
¡Hagamos Juntos la Diferencia!
Recientemente, el ex alcalde de Benito Juárez, el panista Christian Von Roerich se le investigó y detuvo, por presunta vinculación en permisos de obras de inmuebles.
Este tema la oposición intento redirigirlo y volverlo político, mencionando que era una revancha o contra ataque, por las alcaldías obtenidas en los pasados comicios.
Sin embargo, esto lo único que expone, que la revisión de otras administraciones de alcaldías pasadas se está realizando, para saber que tan limpias fueron sus gestiones.
Tenemos el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, en algunos medios se mencionó que la investigación de la Auditoria Superior de la CDMX, detecto desvió en la administración de Víctor Romo. Cabe destacar, que existe la posibilidad, del regreso de Romo para está alcaldía, así que, si el fuego no es del enemigo, es fuego amigo.
Por su parte, la ASCM, tendrá que hacer su trabajo, para que se hagan las aclaraciones necesarias, de lo que expone. Lo que parece, es que seguirán saliendo revisiones en muchas administraciones de la CDMX.
PÁGINA 8 - MARTES 16 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
redes sociales, política y más…
JORGE
ARMENDÁRIZ
Necesario fortalecer a la Fiscalía Especializada en Feminicidios
En conmemoración del Día por la Justicia para las Víctimas de Feminicidio en el estado de San Luis Potosí, legisladoras del Congreso del Estado presentaron un informe de actividades legislativas que se han desarrollado para la prevención de la violencia contra las mujeres y sanciones contra el delito de feminicidio.
La diputada Emma Saldaña Guerrero, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, manifestó que es importante atender el tema de la prevención de las violencias contra las mujeres, y brindar justicia a las familias en los
La 57 es peligrosa pero por accidentes, dice fiscal
El Fiscal general del Estado José Luis Ruiz Contreras reconoció que la carretera 57 es considerada una de las más peligrosas del país, pero lo es más en proporción a los accidentes que ocurren en esta rúa, que por la actividad delictiva, aunque ésta “si ha tenido repuntes”.
El funcionario dijo que la Fiscalía, si tiene varias investigaciones pendientes por robo, asalto, daño en propiedad privada, delitos recurrentes en la entidad, sin embargo, afirmó que “son también importante los resultados que tras las investigaciones han logrado poner a delincuentes tras las rejas o el desmembramiento de bandas criminales dedicadas a hacer de
las suyas en estas carreteras”.
El fiscal consideró que el blindaje que se ha llevado a cabo con estados vecinos a San Luis Potosí, a fin de evitar la migración de la actividad delictiva a nuestro estado ha tenido un impacto positivo, en comparación con “otros años donde no se hacía nada y los grupos brincaban de un estado a otro como mejor les convino”, dijo.
casos de feminicidios.
“Tenemos ya hoy la Fiscalía Especializada en Feminicidios, y nos interesa fortalecer estos presupuestos para que pueda desarrollar estos trabajos y seguimos atentos para ver las cuestiones de prevención, hemos dado seguimiento a estos temas para que salga adelante este trabajo”.
Agregó que a propuesta de la Comisión de Igualdad de Género, se aprobó también recientemente la reforma a la Ley de la incorporación de esta comisión en el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres.
Guardia Civil refuerza seguridad al oriente de la capital
La seguridad pública en la zona oriente de la capital potosina, fue reforzada por la Guardia Civil del Estado que, durante el fin de semana, logró el aseguramiento de tres personas vinculadas a supuestas actividades ilícitas.
Al diseñar las estrategias del Plan Integral de Seguridad, elementos de la Guardia Civil implementaron en la zona oriente de la capital potosina patrullajes de vigilancia y puntos de control y tráfico vehicular para fortalecer la seguridad en la zona.
Gracias a estas acciones se generó mayor presencia policiaca para disuadir actos ilícitos; como daños patrimoniales, robo en sus
diferentes modalidades, actos ilegales como el consumo de estupefacientes, entre otros. Derivado del plan operativo se logró el aseguramiento de tres personas que quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado por el probable delito de posesión de droga.
Al recibir una llamada o mensaje de números desconocidos, en los cuales te amenacen o traten de intimidarte, autoridades recomiendan mantener la calma, colgar y comunicarse de inmediato con la Policía Cibernética en San Luis Potosí, al: 444 255-01-03 o a la Línea de Emergencias 911. Una vez detectado los números en la comisión de hechos ilícitos, es importante identificarlos y no responder llamadas ni mensajes de ellos y de ser posible es necesario bloquearlos.Por la seguridad y bienestar de tu familia, busca orientación de las autoridades.
Transformación absoluta del Sistema Penitenciario
Con la entrada del nuevo Gobierno, se presentaron mejoras sustanciales dentro del sistema penitenciario del Estado aplicando una estrategia integral que se tradujo en beneficios para las Personas Privadas de su Libertad (PPL’s) y que inclusive ha derivado en la recertificación de dos centros que concentran la mayor cantidad de internos, informó el director de Prevención y Reinserción Social, Jesús Juárez Hernández.
Al hacer mención sobre los servicios de alimentación que se brindan a los PPL’s, sostuvo que ahora son de calidad, con menús
variados y que son supervisados por la COEPRIS; el nuevo Gobierno ha establecido planes y programas para devolverle su dignificación al sistema penitenciario de San Luis Potosí. Recordó que la certificación que otorga la Asociación Americana de Correccionales, tiene como objetivo la mejora y dignificación de la vida de los PPL’s y dentro de sus estándares en su capítulo IV se considera la alimentación que debe cumplir con los lineamientos establecidos, aspecto que está cumpliendo responsablemente la empresa Operadora de Comedores Saludables S.A. de C.V.
planoinformativo.com MARTES 16 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO
STAFF
STAFF PLANO
Llaman a mantenerse alerta ante intentos de extorsión telefónica
Nacionales
Espera migrante en el Río Bravo
REFORMA
En el cruce fronterizo hacia Brownsville, Texas, una línea de casas de campaña y techos de hule se extiende a lo largo del Río Bravo con migrantes que ahora deben esperar desde ahí la respuesta de Estados Unidos a su solicitud de asilo a través de la aplicación CBP One.
Gregoris Amarista, un venezolano de 36 años, cuenta que por fin, dos meses después de haber llegado a México, logró su cita.
“Viajé con mi familia, con alrededor de ocho; ellos cruzaron por el río y yo me quedé. O sea, decidí tomar mi cita y ya la obtuve”, contó.
Amarista, quien ha sobrevivido con envíos de dinero de un conocido que ya trabaja en EU, dice que ha habido mucha confusión por el cambio en la política migratoria, una vez que terminó la vigencia del Título 42 e inició la del Título 8, que prevé sanciones más severas, pero también abre más vías para un ingreso regular.
Otros, como José Castro, venezolano de 28 años, están recién llegados al campamento del río después de pasar unos días en un albergue, de donde salió para permitir que otros pudieran descansar tras su larga travesía.
El despliegue de miles de agentes de EU y las alambradas han disuadido a los migrantes, quienes estos días no han buscado cruzar nadando el río, sino esperar.
“No están dejando entrar a nadie. Me voy a esperar porque ya me inscribí en la página a ver si me agendan para entrar legalmente”,
dice Claver, un joven venezolano que busca reunirse con su mamá en Texas y que, como el resto, trata de matar el tiempo como puede.
Da México tumbos en política migratoria
Al inicio de la actual Administración, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció atender a los migrantes y garantizarles una estancia segura y digna en el País; sin embargo, el pasado jueves, anunció que la Guardia Nacional desplegará más elementos en la frontera con Guatemala, al igual que Estados Unidos lo hizo en su frontera con México ante el fin del Título 42, para contener los flujos migratorios, lo cual se aleja de sus planteamientos iniciales.
Los nuevos elementos, cuyo número no fue precisado, se sumarán a los casi 26 mil agentes que ya participan en el “Plan de Migración en la Frontera Norte y Sur”, que se puso en marcha luego de las presiones ejercidas por el ex Presidente de EU, Donald Trump, quien en 2019 amagó con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas si no se contenía a los migrantes en México.
Este despliegue contrasta con lo ocurrido el 23 de enero de 2019, cuando la entonces Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, acudió al puente fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, y desde ese lugar ofreció empleo a los migrantes y afirmó que el Gobierno federal extendía una “mano generosa” a las caravanas migrantes provenientes de Centroamérica.
Un par de semanas antes, la funcionaria había asegurado que se daría acceso ordenado y seguro a los migrantes que quisieran transitar por territorio mexicano hacia EU y para ello se les extenderían visas de residente temporal, trabajador fronterizo, solicitante de condición de refugiado, visitante por razones humanitarias, visitante regional o persona en tránsito hacia otro país.
El enfoque que pretendía dar la Administración era la de dar un trato humano y digno a los migrantes y buscar resolver de fondo el tema migratorio. Para esto último buscó convencer a EU de que invirtiera 20 mil millones de dólares en una especie de plan de desarrollo para el sur de México y Centroamérica que detonara el desarrollo y evitara que sus habitantes migraran en búsqueda de mejores oportunidades.
Sin embargo, las buenas intenciones duraron poco. De acuerdo con el ex Secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, México aceptó fungir como un especie de tercer país seguro al acoger a los migrantes solicitantes de asilo en ese País durante el tiempo que durara su proceso.
El Canciller Marcelo Ebrard negó que México hubiera aceptado ese acuerdo; sin embargo, en los hechos, se desplegó a la Guardia Nacional y se reforzó al Instituto Nacional de Migración (INM), que endureció sus políticas de admisión e incrementó la presión sobre los migrantes, ocasionado con ello tragedias como la ocurrida el pasado 27 de marzo, en donde 40 migrantes murieron tras un incendio en una estación migratoria.
breves
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento de 8.2% al salario de los maestros y dijo que ninguno ganará menos de 16 mil pesos al mes.
“Mantengo el compromiso de seguir mejorando las condiciones laborales de los maestros. Se han basificado a más de 800 mil trabajadores de la educación y vamos a continuar (…) De manera retroactiva, aplicará un aumento al sueldo de maestras, maestros, de 8.2 por ciento en promedio”, informó.
Subrayó que ningún docente ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio de los trabajadores inscritos en el Seguro Social. (EFE).
La socia de una empresa proveedora de la Defensa Nacional, le vendió al General Secretario Luis Cresencio Sandoval González un lujoso departamento de 407 metros cuadrados en el fraccionamiento Bosque Real, en Huixquilucan, según revela una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Dos años después de la transacción, la empresa proveedora obtuvo un contrato de la Sedena.
Sandoval reportó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que el valor de adquisición del departamento fue de 9 millones de pesos, pero MCCI corroboró que inmuebles similares en el mismo fraccionamiento son vendidos hasta en 30 millones de pesos. (EFE).
planoinformativo.com PÁGINA 10 MARTES 16 DE MAYO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Dan 8.2 por ciento de aumento a maestros
Compra General Sandoval departamento a proveedor
¿Afectan las Redes Sociales a nuestras decisiones?
En la actualidad, existimos en un mundo virtual tanto o más que en el mundo físico, al que no podemos llamarle el “mundo real”, pues la forma en que nos relacionamos a través de plataformas digitales, y lo mucho que dependemos de ellas para establecer relaciones laborales, educativas y personales, hace que gran parte de nuestras vidas transcurra en este contexto que no es para nada, irreal. Debido a esto y cada vez
más, la manera en que vivi mos nuestra existencia digi tal permea nuestras vidas a un nivel tal, que lo que con sumimos, como vestimos, e incluso nuestras relaciones interpersonales está profun damente influenciado por lo que vemos en redes socia les. Esta tendencia es mu cho más marcada entre las generaciones más jóvenes y por eso, te compartimos las distintas formas en que pue den incidir en nuestra toma de decisiones:
HÁBITOS DE CONSUMO
Los influencers de las redes sociales afectan la intención de compra de los consumidores y cómo la actitud del consumidor actúa como un mediador en esta relación. Se encontró que los influencers tienen un impacto significativo en la intención de compra de los productos promocionados a través de las redes sociales, ya que al representar un estilo de vida aspiracional, hacen ver este estilo de vida “accesible” a sus seguidores a través de la adquisición de los productos que promueven.
Fuente de Influencia social (influencer)
Influencia social (recomendación)
Necesidad de reconocimiento
Búsqueda de más información
Evaluación de alternativas
Compra (consumo)
Fuentes: “Somos lo que elegimos” NetQuest, Pepsi / “The Impact of Social Influence on the H. F. & Bulut, Z. A. / “¿Somos conscientes del efecto de las redes sociales en nuestra nutrición?”, Hernández Santana. Innovare/ "The Influence of Social Media on Fashion Consumption: A Study lationships: A Study of the Impact of Smartphone Use and Social Media on Couples", McDaniel,
PÁGINA 12 - MARTES 16 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com TECNOLOGÍA
MELISSA TREJO / PLANO INFORMATIVO
ALIMENTACIÓN
Todos los seres humanos tenemos una percepción intuitiva hacia la nutrición. De hecho, es posible sentir cómo una dieta “saludable” o “no saludable” puede tener efectos en diferentes aspectos de nuestras vidas. Adicionalmente, las redes sociales desencadenan una gran cantidad de opiniones y muchas veces logran dar forma a las actitudes de sus usuarios.
La Organización Mundial de la Salud refiere que una alimentación saludable es una preocupación constante a nivel mundial (OMS, 2018).
Los estilos de vida son influenciados por la difusión de información y la interacción con los usuarios y a partir del uso de redes sociales se ha vuelto más sencillo y directo
Se ha comprobado que cuando los usuarios de redes sociales perciben el consumo de alimentos, se promueve el consumo propio de los mismos, independientemente de si son frutas y verduras o bocadillos hipercalóricos y bebidas procesadas. Este comportamiento sugiere que, efectivamente, las redes sociales comunican normas sobre los hábitos alimenticios de las personas que las observan, tanto por su contenido como por lo que las cuentas sugieren en la red social; influyendo directamente en los propios hábitos alimenticios.
ESTABLECER UNA RELACIÓN DE PAREJA
En este sentido, hay factores importantes que pueden influir en la selección de una pareja romántica: Exposición a diferentes modelos de relación: Las redes sociales pueden exponer a las personas a una amplia gama de relaciones y estilos de vida, lo que puede afectar sus expectativas y preferencias en la elección de pareja.
Las redes sociales pueden crear un ambiente en el que las personas buscan la validación y aprobación de los demás. Esto puede llevar a una mayor atención en la elección de una pareja que se ajuste a los estándares y tendencias populares en línea.
Influencia de los influencers: Las personalidades en las redes sociales pueden ejercer una influencia significativa sobre las preferencias y elecciones de las personas, incluyendo sus decisiones en las relaciones sentimentales.
LA LISTA DE ÁREAS DE NUESTRA VIDA QUE PUEDEN SER AFECTADAS POR LAS REDES SOCIALES Y LAS PLATAFORMAS DIGITALES, PODRÍA NO TENER FIN
Como nos lo muestran distintos estudios, mucho de lo que hacemos en el mundo físico está profundamente influenciado por nuestro entorno digital, lo que hace que no seamos tan “dueños de nuestras decisiones” como lo pensábamos.
El uso y consumo de las redes sociales no debe tomarse a la ligera, sobre todo cuando se trata de personas extremadamente joven, pues la cantidad de información a la que estamos expuestos en las plataformas digitales genera en nosotros un gran nivel de influencia que llega a afectar en gran cantidad de aspectos de nuestras vidas, ¿te lo imaginabas?
MARTES 16 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
Decision-Making Process of Sports Consumers on Facebook”, Akar, E., Yüksel, nutrición?”, Brenda Mamani Escobar, Daniela Redrovan, Emanuel Villeda, Adriana Study of Millennials", H., Fiore, A. M., & Kim, J./ "Social Media and Romantic ReMcDaniel, B. T., & Coyne, S. M.
DEPORTES
Desde los altos mandos en el Atlético de Madrid han optado por terminar la relación entre Alberto Marrero y el Atlético de San Luis, quien deja la presidencia del equipo cumpliendo con el objetivo de lograr el ascenso a Primera División y haber conseguido que el club llegara a dos Liguillas en la Liga BBVA MX.
Dicha noticia fue anunciada a través del portal web del conjunto potosino, en donde el Presidente Consejero del Equipo y dueño del Atlético de Madrid, Gil Marín, aprovechó para desearle el mejor de los éxitos en sus futuros proyectos:
“Me llena de orgullo mirar atrás y ver que en tan solo dos años lo conseguiste. Cierto es que tuviste la ayuda del Atlético de Madrid, pero también cierto es que fuiste tú, y nadie más que tú, quien se buscó la vida para hacerte sitio en un país, en una ciudad, y en un fútbol hasta ahora desconocidos, tanto para ti como para nosotros”.
“Mirando atrás, es bonito recordar que hicimos un Torneo invicto, alcanzando el bicampeonato en la Liga de Ascenso”, declaró tras el ascenso conseguido en el año del 2019 en aquella final memorable frente a Dorados de
Sinaloa, quienes eran dirigidos por Diego Armando Maradona.
“Tan solo, Alberto, expresarte mi más sincero agradecimiento por tu trabajo y dedicación a la consolidación del Atlético San Luis, y reiterarte que esta seguirá siendo siempre tu casa”, anunció Gil Marín.
Tras 6 años siendo parte fundamental en las decisiones de la franquicia, Marrero logró un bicampeonato en la Liga de Ascenso MX, así mismo, cumplió con la tarea de traer de vuelta el futbol de Primera División a la capital potosina, consiguiendo de manera directa el ascenso a la Liga BBVA MX.
Bajo su mando, dos referentes del futbol mexicano vistieron la playera “Auriazul”, estamos hablando de Nicolás Ibáñez y Germán Berterame. Ibáñez llegó en el año de 2018 y su instinto goleador le bastó para convertirse en el máximo goleador histórico de la institución. Mientras que Berterame aterrizó en tierras potosinas para disputar el Apertura 2019, disputó minutos junto a “Nico”, pero tras su llegada a Pachuca, Germán se afianzó como el delantero titular del equipo.
Sin embargo, no todo fue color de rosa para Alberto Marrero, ya que bajo su dirección, se vivió aquella pelea
protagonizada por seguidores del Atlético de San Luis y Gallos de Querétaro en el Alfonso Lastras en una edición más de El Clásico de la 57. Y así como este, hay otros malos momentos que se vivieron en estos 6 años, tales como el “Caso Centurión”, que terminó con la destitución de Alfonso Sosa como técnico del equipo y el regreso de Ricardo al futbol argentino.
¿QUIÉN ES JACOBO PAYÁN ESPINOSA?
El Atlético de San Luis estará bajo la presidencia de Jacobo Payán Espinosa, quien tuvo la oportunidad de estar al mando de aquel Atlético de San Luis que terminó por extinguirse.
Siempre se mantuvo trabajando al lado de su padre, Don Jacobo Payán Latuff, quien es propietario del estadio Alfonso Lastras Ramírez.
Ambos fueron parte fundamental para que el Atlético de Madrid optará por adquirir la franquicia, y del año 2016 a la fecha se ha mantenido al tanto de lo que pasa alrededor del equipo.
Sin duda alguna, Payán Espinosa tendrá mucho trabajo como presidente del club, ya que la afición ha mostrado su apoyo incondicional cada torneo, y buscan que su amado club responda con buenas actuaciones en la Liga BBVA MX.
PÁGINA 14 - MARTES 16 DE MAYO DE 2023
JAZIEL EMANUEL JAIME PLANO INFORMATIVO
ALBERTO MARRERO TRAS SEIS AÑOS DEJA LA PRESIDENCIA DEL ADSL. JUEGOS DE HOY MAÑANA 18:30 NBA League Pass 18:30 NBA League Pass Nuggets Lakers 13:00 HRS. HBO Max 13:00 HRS. HBO Max Inter Milan City Real Madrid Celtics Heat
El Etihad Stadium, terreno maldito para el Real Madrid
El Real Madrid ha tenido dificultades en sus visitas al Estadio San Siro, donde perdió en sus cinco primeras visitas en la Copa de Europa. Sin embargo, su récord de visitante es aún peor en el Etihad Stadium, el hogar del Manchester City. En cuatro partidos disputados allí, el Real Madrid nunca ha logrado la victoria y ha sido eliminado una vez de la competición.
A pesar de un historial de enfrentamientos igualado entre ambos equipos, con tres victorias para cada uno y tres empates, el último partido de semifinales de la Liga de Campeones dejó todo abierto para la vuelta. Aunque el Real Madrid ha logrado grandes remontadas en el pasado, nunca ha salido victorioso del Etihad Stadium, donde ha sido derrotado en sus dos últimas visitas.
El recuerdo más destacado entre el Real Madrid y el Manchester City es la remontada “imposible” en las semifinales pasadas, cuando el equipo
blanco logró dar vuelta a un partido perdido en el minuto 90 y forzó la prórroga. Esta gesta ayudó a borrar la sensación de inferioridad sufrida en la eliminación de 2020, donde el Real Madrid perdió en el Santiago Bernabéu y en el Etihad Stadium con el mismo resultado.
Aunque el Real Madrid ha tenido
buenos resultados en enfrentamientos anteriores contra el Manchester City, nunca había sido derrotado en el Etihad Stadium en partidos oficiales. Sin embargo, desde la llegada de Pep Guardiola como entrenador del City, el equipo ha logrado una victoria, tres empates y solo una derrota en los enfrentamientos contra el Real Madrid.
Feyenoord celebró su título de Liga
Santiago Giménez y sus compañeros del Feyenoord acudieron a la plaza Hofplein de Rotterdam para festejar el campeonato N° 16 de la Eredivisie que consiguieron el domingo luego de golear en casa a los Go Ahead Eagles.
Santiago Giménez, quien llegó a 15 goles en la liga, colaboró con el segundo tanto luego de una gran definición ante la salida del portero.
Con este título, Santiago Giménez se convirtió en el sexto jugador mexicano que sale campeón de la Eredivisie, pues el ‘Chaquito’ se sumó a la lista en la que están Carlos Salcido, Héctor Moreno, Andrés Guardado, Hirving Lozano y Edson Álvarez.
Detienen a ex jugador del San Luis por casos de violencia de género y familiar
El ex futbolista del Atlético de San Luis, Oscar Junior Benítez fue arrestado por violencia de género y familiar contra su ex pareja y su familia. Hay tres casos judiciales previos relacionados con episodios similares contra la familia Ayala, incluyendo amenazas con armas de fuego y cuchillos. Se encontró una pistola en su casa durante el arresto, y el testimonio de la familia indica un historial de violencia continua. El fiscal argumentó que era necesario detenerlo para proteger a las víctimas y avanzar en la investigación.
Semifinales del Clásico Nacional serán transmitidas por TV Azteca
De manera oficial, TV Azteca anunció a través de sus redes sociales que transmitirá la serie completa de semifinales entre Chivas y América.
Cabe recordar que la serie completa entre el Atlas y las Chivas ocurrió de la misma manera con la narración de Christian Martinoli, Zague y Luis García en ambos encuentros.
Esta será la única semifinal que se podrá ver por ese canal, ya que el Clásico Regio será exclusivo de TUDN en el juego de ida y de Fox Sports el de vuelta.
Liverpool golea a Leicester con joya de Alexander-Arnold
AGENCIAS
El conjunto red acaricia el milagro de jugar la próxima temporada en la Champions League tras ganar en casa del Leicester 0-3. Los de Klopp están a un punto (con un partido más respecto al Manchester United) a falta de dos jornadas. Por parte del equipo de Rodgers, sigue hundido en el descenso y la salvación cada partido que transcurre se antoja más complicada. Los “Zorros” están a dos puntos de poder competir en la máxima categoría inglesa la próxima campaña.
MARTES 16 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
EFE
21:00 TUDN 17:06 Fox Sports 20:10 TUDN/Azteca 20:00 TUDN/Azteca SEMIFINALES IDA VUELTA MAÑANA SÁBADO 20 DE MAYO JUEVES 18 DE MAYO DOMINGO 21
MAYO Rayados Rayados América América Guadalajara Guadalajara Tigres Tigres 0 - 3
DE
Internacionales
breves
Propone Zelenski en privado atacar territorios rusos
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, habría planteado en privado la posibilidad de atacar y conquistar territorio ruso o dinamitar el oleoducto que suple con petróleo ruso a Hungría, según documentos de los servicios secretos estadounidenses, citados por el diario ‘The Washington Post’.
Estas comunicaciones, ‘revelan a un líder con instintos agresivos que contrasta con su imagen pública de estadista calmado y estoico que soporta el brutal ataque de Rusia’, según el ‘Post’. Además, los documentos han sido publicados en Discord por Jack Teixeira, miembro de la Guardia Nacional quien ya está siendo investigado. (AGENCIAS).
China: nuevo mediador global
AGENCIAS
Ya sea entre ucranianos y rusos, entre iraníes y saudíes o entre israelíes y palestinos, en los últimos meses, China ha emprendido una ofensiva diplomática para erigirse como nuevo mediador global, proyectando una imagen de neutralidad para ‘desatascar’ conflictos.
Desbloquear la guerra en Ucrania
Desde que estalló la guerra en Ucrania, China ha mantenido al margen sus relaciones con Kiev y Moscú, al grado de que numerosos países han pedido a Pekín utilizar sus
influencias para detener el conflicto.
De esta manera, China busca mantener un delicado equilibrio entre los actores internacionales, especialmente con Europa, a quien demuestra que puede jugar un papel más constructivo en los asuntos que más le afectan.
Mediador Irán-Arabia Saudí
El anuncio del pasado marzo donde Irán y Arabia Saudí reanudaron relaciones tras 8 años en conflicto dejó como sorpresa el papel mediador que jugó China tras una oferta que
consolidó al país asiático como el mayor socio comercial de Arabia Saudí.
Reanudar conversaciones entre israelíes y palestinos
El canciller chino, Qin Gang, aprovechó una conversación con su homólogo israelí para aludir a la Iniciativa de Seguridad Global que impulsa el gigante asiático. Según expertos citados por la prensa local, China ha cultivado “contactos saludables” con ambas partes, lo que le ha llevado a proyectar “neutralidad” y a “crear expectativas de paz”.
China lanza campaña de matrimonios y embarazos ante crisis demográfica
En 2022, China experimentó un descenso oficial de 850 mil habitantes, una baja tasa de natalidad nunca antes vista, por lo que la Asociación China de Planificación Familiar anunció la puesta en marcha de una campaña en 20 ciudades para “fomentar el matrimonio y la procreación a edades apropiadas”.
China permite desde 2021 tener un tercer hijo, aunque la decisión no ha sido acogida con gran entusiasmo por la población, debido tanto a la carga económica que supone la crianza como a la prioridad que se da a la carrera laboral.(EFE).
Biden pedirá veto casi total de las exportaciones a Rusia
AGENCIAS
Según una fuente familiarizada con los líderes del G7, el presidente estadounidense Joe Biden, pedirá en las conversaciones del Grupo de los Siete, que impongan un veto casi total a las exportaciones hacia Rusia con el propósito de eliminar los resquicios legales que han permitido al Kremlin seguir accediendo a ciertos productos a través de terceros países.
Esta propuesta, podría enfrentar dificultades para su implementación, ya que cada uno de los 27 miembros del bloque debe estar de acuerdo con esas medidas. En cualquier caso, de llevarse a cabo, el veto tendría un profundo impacto en la economía rusa.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - MARTES 16 DE MAYO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Seguridad
Asaltan
a chofer en gasolinera y lo despojan de su camioneta
Un grupo de sujetos armados perpetraron el robo de una camioneta en una gasolinera de San Luis, ubicada en la carretera a Matehuala. La parte afectada solicita la colaboración de la comunidad vía redes sociales, para tratar de localizar el vehículo y capturar a los responsables, quienes se presume que fueron cinco tipos.
El asalto ocurrió aproximadamente a las 05:00 horas del 15 de mayo, cuando los delincuentes irrumpieron en la estación de servicio y amenazaron al propietario de la unidad, junto a los empleados con armas de fuego. Tras intimidar a la víctima, se apoderaron de una camioneta Ford 150, color gris con negro con las placas TC5230G.
La camioneta robada como característica distintiva, lleva una calcomanía de “Carpintería Zamora” en ambos lados.
La parte afectada, después de los hechos reportó lo acontecido a las autoridades
policiales quienes de inmediato desplegaron un dispositivo de búsqueda y se encuentran analizando las grabaciones
de las cámaras de seguridad de la gasolinera para obtener pistas sobre la identidad de los delincuentes.
Corto circuito genera incendio y pérdida total de vehículo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Se activaron los números de emergencia solicitando el apoyo de elementos pertenecientes al Cuerpo de Bomberos en la Súper Carretera Estatal No. 75 Rioverde, a la altura del municipio de Villa Juárez, para controlar el incendio de un vehículo provocado por un corto circuito.
Lamentablemente las llamas consumieron a la unidad de forma rápida quedando en pérdida total, por fortuna no se registró ninguna persona lesionada.
El Cuerpo de Bomberos arribó a la escena y sofocaron el incendio de forma rápida.
breves
Con un tubo de acero dañó cajero automático
Oficiales de la Guardia Civil atendieron una alerta emitida por el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo que indicaba presuntos daños a un cajero automático ubicado en las calles de Obregón y Allende; allí, se aseguró a un sujeto de 25 años de edad, quien se encontraba en posesión de un tubo de acero con el que presuntamente causó daños a dicho cajero.
El detenido fue informado del motivo por el que sería puesto a disposición de la FGE y de los derechos que le asisten como persona en calidad de detención.
Localizan a adolescente que habría sido secuestrada
Elementos de la Policía de Investigación, realizaron la localización de una joven de 16 años, que habría sido privada ilegalmente de su libertad.
La madre de la adolescente comentó que su hija había salido de su domicilio en Tanquián de Escobedo y que se dirigía a San Vicente Tancuayalab.
Sin embargo, se perdió contacto con esta persona, y cinco días después sus familiares comenzaron a recibir llamadas de extorsión.
La PDI implementó un operativo de búsqueda, y la encontraron en una casa ubicada en Tanquián de Escobedo junto a un joven de 18 años, quién fue detenido.
Pareja resulta lesionada por esquivar a perrito
Por evadir un perro una pareja resultó lesionada al salir de la carpeta asfáltica y perder el control de la unidad en la que viajaban.
Los hechos se registraron a la altura del km 10 de la Súper Carretera a Rioverde a donde acudieron cuerpos de rescate para atender el llamado de emergencia.
En el sitio fue localizado Carlos de 46 años, conductor de la unidad, quien perdió el control y se impactó abruptamente contra un poste del cercado. Asimismo se reportó a una mujer en periodo de gestación lesionada.
Ambos involucrados recibieron las atenciones médicas pertinentes.
planoinformativo.com MARTES 16 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO
Finanzas
gráfico
Envíos agropecuarios de Brasil a México crecieron 60% en 2022
BRASIL | EXPORTACIONES
AGROPECUARIAS HACIA MÉXICO
VALOR TOTAL MILLONES DE DÓLARES
Mexicanos son orillados a emprender
AGENCIA REFORMA
Los mexicanos son muy confiados al emprender debido al desempleo, la búsqueda de ingresos y el entorno adverso actual.
Esta esperanza se da pese a que el promedio de vida de los emprendimientos en el País es de dos años, frente a los más de cinco en Europa o Asia, según el Monitor de Emprendimiento Global (GEM, por sus siglas en inglés) 2022/2023.
Manuel Molano, profesor del Tecnológico de Monterrey, dijo que los mexicanos confían en emprender porque se han visto obligados a llevarlo a cabo.
67.1%
de los adultos en el País, con un rango de edad de entre 18 a 64 años tienen confianza en iniciar su negocio.
breves
’Sequía’ encarece casi 500% precio de alimentos en México
El fantasma de la sequía y los intermediarios provocaron que los precios de alimentos frescos en México se disparen y encarezcan casi 500% durante las últimas semanas. Ello detonó alzas injustificadas que triplican y cuadruplican el costo de producción de hortalizas y frutas como la cebolla, plátano, zanahoria, chiles, papa y carnes de alto consumo, alertó el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya quien confirmó que los distribuidores e intermediarios usan el tema de la sequía como “pretexto” para encarecer los precios a las familias, con un grave impacto al poder de compra de millones de personas.
Escanea el QR
Te
Así han subido los materiales en la construcción
La inflación no da tregua a los materiales de construcción, lo cual impide que la actividad se recupere.
El valor en la producción de la industria de la construcción sigue sin recuperarse al nivel que tenía previo a la pandemia debido a la baja inversión en maquinaria y equipo nuevo, tanto nacional como importado, así como a los altos costos que persisten en los materiales que se emplean en esta actividad.
Productos como mortero, polvo de piedra y solventes mostraron una desaceleración en su tasa de inflación durante los primeros tres meses de 2023, sin embargo, aún acumulan aumentos de precios a dos cifras desde al menos hace 12 meses. La arena incrementó sus precios en 14.31 por ciento anual durante abril, mientras que la grava lo hizo en 12.16 por ciento. Cabe destacar que éste último material ha marcado una tasa de inflación a doble dígito en 20 de los últimos 21 meses.
“Normalmente el emprendimiento en pequeño en América Latina, especialmente en México, es una condición emergente de empleo”, señaló.
Además, en el País se dan muchos emprendimientos en la informalidad, es decir, sin requerir protocolos como en Europa, lo que hace más fácil ingresar a esta actividad.
Como muchos de estos negocios nacen y mueren en la informalidad económica, los costos asociados con abrir y cerrar no son altos, a diferencia de países como Suiza, donde si al iniciar un negocio, no resulta como se esperaba, los emprendedores tienen una serie de compromisos y obligaciones,
Reprobados en educación financiera, mitad de mexicanos
Tener educación financiera es un punto clave para tener libertad económica, se trata del conjunto de información e instrumentos que te permiten tomar las mejores decisiones para construir tu patrimonio; desde contar con las ventajas del ahorro y el crédito, hasta comprarte una casa o abrir tu propio negocio.
Según detalló Adolfo Ruiz,
como pagar a los trabajadores y/o al Estado, según las reglas, destacó Molano. En cambio, en Latinoamérica el emprendimiento suele ser con dinero de los propios familiares, que en ocasiones están dispuestos a no recibir pago con tal de que crezca el negocio.
El 70 por ciento del inicio de un negocio en América Latina tiene que ver con productos que ya existen en el mercado y sólo 30 por ciento son artículos y servicios de innovación.
La esperanza y confianza en emprender en países de ingresos medios como México es mayor que la de nacionales con ingresos más altos.
Entre las dificultades que enfrentan los emprendedores mexicanos están los altos impuestos que tienen que pagar conforme crece el negocio y el acceso al financiamiento.
integrante del Comité de Educación Financiera de la ABM, las encuestas revelan que 49% de los hombres y 51% de las mujeres tienen educación financiera; lo que significa que ellas tienen una mejor educación. Entre las personas con licenciatura, 61% tiene acceso a la educación financiera; y si analizamos el tema por producto, 74% de los hombres tiene acceso a alguna cuenta bancaria, contra 62% de las mujeres; mientras 17% de los hombres y mujeres tienen acceso a un crédito.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - MARTES 16 DE MAYO DE 2023
> Dólar Canadiense 12.89 12.91 > Euro 18.99 19.00 divisas > Dólar 16.92 17.90
FUENTE: FUENTE: MINISTERIO DE ECONOMÍA DE BRASIL
invitamos a leer nuestra versión web.
Municipios
san luis potosí
En la ONU, Enrique Galindo expone políticas públicas a favor de la familia
Como parte de la invitación de la Organización de las Naciones Unidas al Gobierno de la Capital, en el marco del Día Internacional de la Familia, este 15 de mayo, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos expuso ante Renata Kaczmarska, Oficial de Asuntos de la Familia de la ONU e invitados especiales en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, las acciones que se han puesto en marcha en la administración municipal de
San Luis Potosí desde la perspectiva de la familia.
Resaltó el trabajo del DIF Municipal que preside la maestra Estela Arriaga Márquez, mediante el funcionamiento de mil 200 clubes de atención integral para adultos mayores; el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; un programa de emprendimiento para niñas y niños, reconocido por la ONU; y el área Puerta Violeta para el cuidado institucional de mujeres violentadas, pero que se ha transformado en un mecanismo de protección para la familia.
MARTES 16 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
PLANO
STAFF
INFORMATIVO
Espectáculos
breves
Caos en la preventa de Luis Miguel
AGENCIAS
Todo un vía crucis han pasado los seguidores de Luis Miguel para ingresar la preventa del artista que inició el lunes 15 de mayo para Santander VIP. Desde las diez de la mañana se abrió la sala de espera, la cual tuvo varios problemas a su inicio, al punto de colapsar en minutos.
Spiderman: Across The Spider-Verse revela la aparición de una versión femenina
Para esta secuela de la ganadora del Oscar 2018 (Mejor película animada), se desata aún más el multiverso de los Spiderman o los ‘Spider People’. Spider-Gwen y el Peter Parker de otro universo regresan para acompañar a Miles en las nuevas aventuras. Pero además de estos conocidos personajes viene una lluvia de nuevas personas que también fueron mordidos o afectados por una araña radioactiva en sus diferentes universos. Una de ellas es Jessica Drew.
Jessica Drew fue creada por el escritor Archie Goodwin y el dibujante Marie Severin, y debutó en “Marvel Spotlight” #32 en febrero de 1977.
Es una superheroína con habilidades arácnidas similares a las de Spider-Man, aunque sus poderes y origen son ligeramente diferentes. Fue expuesta a la sangre de araña irradiada cuando era niña y, como resultado, desarrolló habilidades sobrehumanas. (AGENCIAS).
La página oficial del artista se cayó y marcó error, por lo que no fue posible ingresar por varias horas, pese que para acceder a la información de los conciertos era necesario ingresar a luismigueloficial.com/tour.
Tras el caos y la confusión que provocó la caída de la página, en la cuenta oficial del artista, ya aparecen los foros y las ligas de compra que serán por diferentes promotoras de servicio de boletos.
Por ejemplo, para Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y San Luis Potosí, fueron a través de la página de Súper boletos.
Mientras que circuló que Funticket será el encargado para las plazas de Guadalajara (Estadio Jalisco), Monterrey (Estadio Banorte), León (Estadio Bravos).
La preventa continuará este 16 y 17 de mayo para clientes de Santander que tengan una tarjeta de crédito, mientras que la venta general se llevará a cabo el próximo jueves 18 de mayo.
Precios en SLP
Los precios de los boletos para la fecha programada el 4 de diciembre de 2023 en el Estadio Alfonso Lastras de San Luis Potosí son los siguientes:
DIAMANTE: $6,007
PLATINO: $5,167
ORO: $4,567
PLATA: $3,967
BRONCE: $3,247
Revela Sasha Sokol cómo De Llano la manipuló por años
TRIBUNA ORO: $3,007
TRIBUNA PLATA: $2,407
TRIBUNA BRONCE: $1,927
GENERAL DE PIE: $1,447
GENERAL: $1,087
Shakira lanza el emotivo video de
‘Acróstico’ junto a sus hijos Milán y Sasha
La canción es una poderosa carta abierta a sus hijos y es una composición poética construida de modo que las letras iniciales de los versos, formadas consecutivamente, deletrean los nombres de Sasha y Milan. En “Acróstico”, Shakira usa su voz cruda para mostrar sus emociones vulnerables en una balada de piano simplificada, donde expresa el amor profundo y puro de una madre por sus hijos.
En el video, Sasha une su voz a la de madre en medio de la canción mientras Milán toca el piano. Hacia el final, Milan también muestra sus habilidades para el canto en una colaboración inolvidable entre madre e hijos. (AGENCIAS).
AGENCIAS
La ex Timbiriche le compartió al medio El País que durante muchos años estuvo manipulada y que le tomó mucho tiempo entender lo que vivió.
“Claramente, yo tenía normalizada esta relación por el nivel de manipulación y grooming que viví. Estar con él me hacía sentir una niña especial, vista; porque el personaje al que todos a mi alrededor admiraban, aplaudían y respetaban, en lugar de irse con una mujer despampanante, me había mirado a mí. Como otras víctimas de un abuso sistemático, tardé mucho tiempo en tomar conciencia sobre lo que viví”, dijo.
Sasha Sokol tuvo una relación con el productor Luis de Llano cuando ella tenía 14 años y él 39, la cantante comenta que se sentía culpable de esa relación, pues todas las personas la señalaban a ella en lugar de a él.
planoinformativo.com PÁGINA 20 MARTES 16 DE MAYO DE 2023
Cultura
Vamos todos a disfrutar de los museos
Del 18 al 21 de Mayo San Luis estará de fiesta por el Día Internacional de los Museos y para celebrarlo, habrá entrada libre en todos estos espacios. Con ello se ofrece un mundo de opciones y posibilidades para disfrutar en estos tres días. ¿Sabes cuántos museos tiene San Luis Potosí?
PÁGINA 22 - MARTES 16 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com STAFF PLANO INFORMATIVO
Museo de Arte Contemporáneo (MAC) 444 814
Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona” 444 814 3589 Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes Museo Francisco Cossío 444 813 2247 Centro de las Artes San Luis Potosí Centenario 444 137 4100 Museo Nacional de la Máscara Caja Real. Centro Cultural 444 814 6664 Instituto Potosino de Bellas Artes 444 822 1206 Museo Leonora Carrington (SLP) 444 137 4100 Casa del Rebozo Casa Museo Cap. Gral. José Mariano Jiménez 444 814 7393 Casa Museo Manuel José Othón 444 812 7412 Casa de Cultura del Barrio de San Sebastián 444 822 0089 Casa de la Cultura del Barrio de San Miguelito 444 820 6457 Museo Federico Silva 444 812 3751 Museo Regional Potosino INAH 444 812 0358 Museo del Virreinato de San Luis Potosí 444 814 0994
4363
Gustavo Puente Estrada
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
así lo dijo
“... el primero es la India con 65 mil millones de dólares, México este año 2023 espera que se pueda recibir 62 mil millones de dólares, y China es la tercera nación; hay otros países que reciben mucho como Turquía y Filipinas”.
La remesas en México
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
México, el segundo país en recibir más remesa en el mundo
Para el economista Gustavo Puente Estrada, hay un tema muy importante que ha sido el comentario de estos últimos días, las remesas que es el dinero que envían los mexicanos o de cualquier nacionalidad que trabajan fuera de su país de origen, “este es un tema básico porque estamos hablando de mucho dinero; México es la segunda nación que recibe más dinero del mundo por este concepto, el primero es la India con 65 mil millones de dólares, México este año 2023 espera que se pueda recibir 62 mil millones de dólares, y China es la tercera nación; hay otros países que reciben mucho como Turquía y Filipinas”.
En este sentido apuntó que “la realidad es que cuando analizamos
el por qué se recibe tanto dinero es porque en su país no existen las oportunidades suficientes para estudiar o para trabajar, o en algunos de los casos es porque existe inseguridad o no hay una certeza política, y eso origina que la gente tenga que ir a otras naciones; en México la mayoría de este dinero que se recibe viene de la Unión Americana; en Estados
Unidos hay un registro que habla de 35 millones de mexicanos e hijos de mexicanos, de los cuales 11 millones y medio no tienen papeles legales para trabajar o para vivir en esa nación”.
Hasta 150 mil pesos pagan mexicanos para cruzar a Estados Unidos Puente Estrada indicó que “los mexicanos somos la primer minoría que ya existe en la Unión Americana, los afroamericanos son la segunda minoría; pero volviendo al punto de México
es muy importante que veamos que dentro de 130 millones de mexicanos que tenemos en este país se tengan que estar yendo todavía millones a trabajar, millones en cada sexenio político, (...) además para pasar allá sin documentos le están cobrando el día de hoy entre 7 y 9 mil dólares, estamos hablando de más de 150 mil pesos que tienen que pedir prestados a sus parientes o algunos agiotistas”
Asimismo mencionó que “ese dinero que llega a México llega a miles de familias y es un dinero muy bueno porque llega directo para que compren alimentos en su casa, que sus hijos tengan medicinas, tengan escuelas, tengan ropa, ese es el dinero que mejor puede llegar; pero también por otro lado ese dinero ahora en el ajuste y la supuesta fortaleza del peso mexicano, antes recibían por cada dólar esas familias 21 pesos, ahora les dan 17 pesos
nada más por el cambio de paridad, este cambio de paridad está afectando a los exportadores que compran materia prima en 21 pesos y cuando les compre el producto terminado lo reciben a 17 o 18 pesos”.
Mano de obra que se va
En este punto de la migración, el economista señaló que “este es un fenómeno muy común en muchos países; Alemania necesitaba mano de obra durante algunos años, hace 15 años abrió la oportunidad a los turcos para que fueran a trabajar esa nación germana, y fueron 4 millones y medio de los turcos que fueron a trabajar a Alemania, después lo cerraron; Francia hace 20 años tenía una natalidad muy bajo, necesitaba de jóvenes y mano de obra, entonces abrieron la puerta a los españoles, varios cientos de miles, posteriormente la cerraron; peor el caso de México
“Para pasar allá sin documentos le están cobrando el día de hoy entre 7 y 9 mil dólares, estamos hablando de más de 150 mil pesos que tienen que pedir prestados”
es porque no hay oportunidades, es mano de obra muy valiosa que tendríamos aquí cuando existan y se den todas las condiciones; las remesas es dinero que llega con mucho esfuerzo y mucho trabajo son nuestros héroes modernos”, concluyó.
MARTES 16 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 23
ECONOMISTA