Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2222

Page 1

12 DIARIO MARTES 15 de febrero de 2022 // Año VI - Número 2,222 www. planoinformativo LA ENCUESTA Este lunes iniciaron las clases presenciales ¿Usted qué opina? RESULTADO ME DA IGUAL ESTAMOS LISTOS PREFIERO CLASES VIRTUALES Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 18% 40% 42% Se requieren 380 mdp para para rehabilitar vialidades 8 22 SÍ HABRÁ FENAPO Y FERIA DE LA ENCHILADA HERENCIA MALDITA NO ES SOLO UN DISCURSO 8 ZONA INDUSTRIAL DESTRUIDA 26 TITANES DUELO DE CIUDAD UCRANIA AL BORDE DEL TERROR 9 24 LO MÁS NUEVO POR LLEGAR POR ARRENDAR VIVIENDA CON RECURSOS PÚBLICOS SE LE INVESTIGA RED

Martes 15 de febrero de 2022

LOCALES

locales@planoinformativo.com

DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL 2022

Esta efemérides fue declarada en 2001 por la Organización Internacional de Cáncer Infantil. Su objetivo es generar conciencia y sensibilizar a las personas sobre la enfermedad y ayudar a sus familias a que sus hijos tengan un diagnóstico oportuno y el debido tratamiento.

San Luis Potosí y su competitividad

La competitividad es la capacidad que tienen las entidades federativas para atraer y retener inversiones; en este rubro, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), San Luis Potosí cayó una posición al pasar del lugar número 13, al número 14 del índice general en 2021, por lo cual se puede considerar que el estado potosino se encuentra a media tabla en comparación con las 31 entidades del país restantes.

¿Qué mide el índice de Competitividad Estatal?

El Índice de Competitividad Estatal 2021 (ICE) mide la capacidad de los estados para generar, atraer y retener talento e inversiones. Un estado competitivo es aquel que consistentemente resulta atractivo para el talento y la inversión, lo que se traduce en mayor productividad y bienestar para sus habitantes. Para medir esto, el IMCO evalúa tanto las capacidades estructurales como coyunturales de los estados. El ICE está compuesto por 72 indicadores, categorizados en 10 subíndices que evalúan distintas dimensiones de la competitividad de los 32 estados del país.

Los estados más y menos competitivos

De acuerdo con el IMCO, las entidades más competitivas del país son: Ciudad de México, en primer lugar con índice de competitividad general de 67.27; Nuevo León, en segundo con 59.97; Querétaro en tercero con 58.61; Coahuila en cuarto con 57.96, y Jalisco en quinto lugar con un índice general de 56.43.

Según el IMCO, la Ciudad de México es la única entidad del país con una competitividad Alta, mientras que Nuevo León, Querétaro, Coahuila y Jalisco tendrían una competitividad Adecuada.

En tanto, las entidades menos competitivas son: en el lugar 28 Tlaxcala con un índice de 36.42 ; en el lugar 29, Tabasco con 35.97; en el lugar 30, Oaxaca con 34.01; en la posición 31 Chiapas con 32.55, y en último lugar el estado de Guerrero con un índice general de 29.84.

De lo anterior, se colige que el estado más competitivo en la región del Bajío es Querétaro (tercer lugar nacional), le sigue Aguascalientes, que se ubica en la sexta posición, San Luis Potosí en la posición número 14, Guanajuato en la número 17, y Zacatecas en la posición número 25.

¿Cómo mide el IMCO la competitividad?

El ICE mide diez subíndices que son: Gobiernos eficientes y eficaces; Mercado de Factores; Economía estable; Precursores; Aprovechamiento de relaciones internacionales; Innovación de los sectores económicos; Sistema de derecho confiable y objetivo; Manejo sustentable del medio ambiente; Sociedad incluyente, preparada y sana; y Sistema político estable y funcional.

San Luis Potosí retrocedió en seis de estos subíndices:

En Mercado de factores, que revisa aspectos como: Ingreso promedio de trabajadores de tiempo completo, desigualdad salarial y jornadas laborales muy largas, pasó del lugar número 12 al número catorce, con una calificación de 53.29.

En Economía estable, que revisa aspectos como PIB per cápita, Crecimiento del PIB y deuda estatal, cayó de la posición número 6 a 10, con una calificación de 61.01.

En Aprovechamiento de las relaciones internacionales, que analiza aspector como el Flujo de pasajeros aéreos internacionales, PIB turístico, Inversión extranjera directa y Exportación de mercancías, bajó un peldaño, del lugar número seis al número 7, con 36.91 de calificación.

En Sistema de Derecho Confiable, que revisa cuestiones como Incidencia delictiva, Costo del delito, Percepción de Seguridad, Competencia en servicios notariales y otros, bajó del décimo al treceavo lugar con una calificación de 62.65. Cabe mencionar que en este subíndice también el toma en cuenta delitos en particular como los homicidios, los secuestros y el robo de vehículos, que como ha dado a conocer Plano Informativo, se ha disparado en fechas recientes.

En Manejo sustentable del medio ambiente, que explora aspectos como: Caudal tratado de aguas residuales, morbilidad por enfermedades respiratorias y pérdida de superficie cubierta por árboles, San Luis pasó del lugar 20 al 23, con una calificación de 25.10.

En Sociedad incluyente, preparada y sana, que contempla: Mujeres económicamente activas, Equidad salarial, grado de escolaridad, cobertura educativa, acceso a instituciones de salud y otros, retrocedió del lugar 18 al 24, con una calificación del 45.86 por ciento.

Y finalmente en Sistema político estable, que toma en cuenta la Percepción de corrupción estatal, percepción de corrupción en partidos políticos, agresiones a periodistas y participación ciudadana, entre otros aspectos; la entidad bajó del doceavo al décimo quinto lugar, con una calificación de 52.25.

3
AGENDA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO
El más competitivo en la región Bajío

restaurantera ve riesgo en inversiones

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC)

Eduardo Kasis Chevaile reconoció que se mantiene la problemática en cuanto a los

Canirac retiraría inversión ante omisiones de Desarrollo Urbano

tiempos de atención en los trámites para este sector, lo que podría causar el retiro de la inversión incluso de algunas cadenas de restaurantes, ante las omisiones de la Dirección de Desarrollo Urbano.

Dijo que desde que se actualizaron los planes de Ordenamiento territorial así

como el Plan de Población Estratégico algunos restaurantes deben de actualizar sus permisos de uso de suelo que tienen operando 10 años.

El líder empresarial dijo que ante esta situación los propietarios de éstos han pensado en retirar sus inversiones debido a que los trámites son tardíwwwos y a pesar de iniciarse se les aplican las multas por no contar con los documentos actualizados.

Nuestro Centro llama a trabajar por un ambulantaje ordenado

El comercio informal continúa siendo una problemática grave para el comercio establecido, así lo señaló Amparo Rosillo presidenta de la Asociación Nuestro Centro A.C., situación que dijo urge regularse ante la crisis que enfrenta el sector comercial.

“Siempre ha sido una situación problemática en el Centro Histórico, sobre todo en la calle Hidalgo, en la zona de la explanada Ponciano Arriaga hacia el Mercado República”, dijo.

La también empresaria señaló que ya se tuvo acercamiento con las autoridades municipales, mismas que presentarán un proyecto

que permita el ordenamiento del ambulantaje en los mercados municipales, y así se mantenga la vía pública limpia y se reactiven estos centros de abastos.

Indicó que se prevé que la reubicación sea en mercados y

espacios libres que garantice se respete el reglamento de comercio y se mantenga un control y una regulación del comercio ambulante, sin que se obstruyan banquetas o entradas a establecimientos comerciales.

Ante el déficit de vivienda que existe en la entidad por factores diversos entre ellos la tardía actualización de los programas de ordenamiento territorial, así como la demora en los trámites para aprobar los proyectos habitacionales, Julián Ramírez Abella, presidente local de la Cámara Nacional para el Desarrollo y la Promoción de la Vivienda (Canadevi) aseguró que se espera que este año se logre la edificación de al menos 10 mil nuevas viviendas.

El líder empresarial dijo que algunos proyectos ya han comenzado con los trámites correspondientes para su aprobación por parte del ayuntamiento capitalino y así poder concretar estas inversiones locales que a su vez generarán fuentes de empleos.

Destacó que los proyectos de vivienda se tienen para todas las zonas de la ciudad, atendiendo los lineamientos que marcan los nuevos programas de ordenamiento territorial.

La Dirección de Desarrollo Económico del Municipio consideró que debido a que Cemex cuenta con gran experiencia en el tema de la responsabilidad social, sus aportes servirán para la construcción de comunidades sustentables en San Luis Potosí.

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Desarrollo Económico del municipio de San Luis Potosí se reunió con directivos de la empresa Cemex para hablar acerca de la formación de comunidades sustentables.

En la reunión con directivos de la cementera mexicana se intercambiaron puntos de vista acerca de la sostenibilidad desde las empresas.

Los directivos de Cemex compartieron sus experiencias como empresa socialmente responsable, para que algunas de ellas puedan ser utilizadas a nivel municipal.

LOCALES Martes 15 de febrero de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Este año se estima edificar
10 mil viviendas: Canadevi
Ayuntamiento y Cemex hablan sobre las comunidades sustentables

DEFUNCIONES DE COVID-19 SE MANTIENEN EN SLP

CASOS EN EL DÍA

SLP suma 857 casos nuevos de Covid-19

El reporte diario COVID arroja 857 nuevos casos para sumar 163 mil 734 contagios en la entidad, con 5 mil 771 casos sospechosos.

La zona metropolitana concentra el mayor número de contagios con 760 casos; el resto de las regiones registran cifras bajas en el reporte de contagios.

Los casos se distribuyen en 437 mujeres y 420 hombres en todos los rangos de edad, los menores continúan siendo afectados por el virus se reporta un menor de un mes entre los contagiados hasta un adulto de 93 años. Con esquema completo de vacunación 424 casos y 102 con esquema incompleto.

Defunciones por COVID se mantienen en 12 diarios

En cuanto a las defunciones por Covid-19, el reporte diario covid indica que se mantienen con 12 decesos para sumar 7 mil 290 muertes por coronavirus. Entre los fallecidos hay una persona de 24 años y hasta los 87 años; presentaban diversos factores de riesgo.

Sin antecedente de vacuna 8 d elos fallecidos y 4 con esquema completo de vacunación. Por residencia los decesos se registraton en San Luis Potosí (7), Guadalcázar (1), Santo Domingo (1), Villa de Ramos (1), Zaragoza (1) y Cárdenas (1).

Por malformaciones en arterias 39 hospitalizados en SLP

La Cardiopatía Congénita es una enfermedad que se origina por un defecto o padecimiento del corazón y por el que en San Luis Potosí se hospitalizaron a 39 pacientes menores de un año y hasta los 24 años de edad, por lo que los Servicios de Salud hacen un llamado a madres y padres de familia a identificar signos de alerta en sus hijas e hijos para recibir atención médica especializada.

Estos son los signos de alerta que podrían indicar que su hijo o hija tiene alguna cardiopatía: dificultad al respirar, respiración rápida y agitada, complicaciones para comer, color azulado o morado en piel, labios, lengua o uñas, problemas para ganar peso, sudoración al dormir y, cansancio al hacer ejercicio.

155 hospitalizados por COVID-19, 30 están intubados

Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que se incremento el número de hospitalizados por Covid-19, hasta ayer permanecen 155 personas hospitalizadas de las cuales 50 están estables, 75 se encuentran graves y 30 requieren de respiración asistida.

El IMSS Ordinario sigue siendo la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 57, le sigue el Hospital General de Soledad con 32, los hospitales privados con 22 y los Servicios de Salud con 20.

En

La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado informó que al cierre de 2021 únicamente se tienen registrados tres casos de influenza en San Luis Potosí, con una sola muerte. La dependencia señaló que se trata de una defunción sindemica, es decir que el paciente se infectó de Covid-19 e influenza y falleció en el Hospital de Soledad. La persona radicaba en Pinos, Zacatecas, pero fue internada en un hospital de la Capital.

En otro tema, reportó que, desde que comenzó la jornada de vacunación, que arrancó el pasado 3 de noviembre de 2021, se han aplicado 729 mil 933 vacunas, hasta el 8 de febrero, la vacunación concluirá hasta el 31 de marzo de este año. San Luis Potosí tiene la meta de aplicar 867 mil 987 dosis de vacuna contra la influenza en todo el sector salud.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Martes 15 de febrero de 2022
857
2021 solo se registraron tres casos de influenza

A partir del 2 de marzo suspenderá INE trámite de credenciales

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que a partir del 2 de marzo se suspende el trámite y entrega de la credencial de elector, con motivo de la consulta de revocación de mandato.

La campaña de actualización del Padrón Electoral que inició el pasado 5 de febrero, concluye este 15 de febrero. A la par se realizó la inscripción de jóvenes que cumplen 18 años antes o el día de la jornada de revocación de mandato el próximo 10 de abril de 2022.

Amenazas de renuncias

al PAN son chantajes:

Xavier Azuara

Luego de que el senador Marco Gama Basarte, amagara con renunciar a su militancia en el Partido Acción Nacional (PAN), el diputado federal panista, Xavier Azuara Zúñiga, sostuvo que aquellos que abandonan el partido, lo hacen “porque no obtienen beneficios y recurren al chantaje”.

El legislador federal negó que tenga un grupo de control al interior

del PAN y criticó que quienes deciden migrar a otras fuerzas políticas “utilicen esa justificación sobre una especie de control” que aseguró “no existe, y sus salidas son más que nada porque no obtienen beneficios y recurren al chantaje hacia el partido”.

“Si algunos actores deciden abandonar nuestro instituto político es muy lamentable, lo que sí es importante dejar en claro es que la institución está por encima de esos liderazgos”, indicó.

Instalarán mil 260 casillas para consulta de revocación en SLP

Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, dio a conocer que en la consulta para revocación de mandato, se van a instalar 57 mil 377 casillas de las 162 mil 900 que se instalaron en el pasado proceso electoral en todo el país; en el caso de San Luis Potosí se instalarán mil 260 casillas de las 3 mil 745 que se instalaron en la última elección.

Detalló que en lugar de 750 boletas en cada casilla habrá 2 mil boletas. En San Luis Potosí se espera la participación de más de 2 millones de potosinas y

El diputado federal señala que quienes salen del partido lo hacen porque no obtienen beneficios

El periodo para solicitar la reposición de la credencial, por robo, extravío o deterioro grave, sin cambio de datos o domicilio en su identificación, concluirá el 17 de febrero; las credenciales de ciudadanos y ciudadanas que realicen su trámite de inscripción, actualización o reposición al Padrón Electoral al 15 de febrero, estarán disponibles en los módulos del INE, hasta el 2 de marzo, posteriormente se realizará su resguardo hasta la conclusión del proceso de revocación de mandato.

Serán operadas por cerca de 6,345 personas cuyo primer apellido inicie con la letra “B” y hayan nacido en el mes de mayo o subsecuentes.

potosinos en este ejercicio. El delegado del INE señaló que el hecho de que los tribunales aceptaran la instalación de un menor número de casillas, implicó la contratación de menos capacitadores y asistentes electorales, por lo que solo serán dos personas por distrito y dos en la Junta Local Ejecutiva para desarrollar la consulta de revocación de mandato.

LOCALES Martes 15 de febrero de 2022 7 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

La “Herencia maldita” no es sólo discurso

La “herencia maldita” no es sólo materia de discurso para este Gobierno y prueba de ello es la detención del ex secretario de Seguridad Pública Estatal en la pasada administración, acusado de los delitos de ejercicio abusivo de las funciones públicas, ejercicio ilícito de las funciones públicas, y uso ilícito de las atribuciones y facultades, manifestó el Secretario General de Gobierno.

Agregó que este asunto compete a la responsabilidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) cuyas decisiones, lo mismo que las del Poder Judicial, son ajenas a la administración pública estatal; no obstante, dijo, este Gobierno se mantendrá muy atento a este asunto.

Reiteró la posición marcada por la actual administración estatal, de ser “implacables” en la defensa

del patrimonio de las y los potosinos, por lo que este Gobierno continuará coadyuvando e impulsando las diversas acciones legales en donde se estime que ex funcionarios provocaron afectaciones severas a la hacienda pública estatal.

Se confirman la Fenapo y la Feria de la Enchilada

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado será responsable en la autorización de eventos feriales como la Feria Nacional Potosina (Fenapo), la Feria de la Enchilada (Fenae) y la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap), así lo informó el Gobernador del Estado.

Agregó que acorde al comportamiento de la pandemia en la entidad, se han ido construyendo condiciones de seguridad a la salud para retomar actividades masivas en rubros como la

educación con el regreso a clases presenciales; por lo que también es indispensable que las familias cuenten con espacios de convivencia y recreación para fortalecer el tejido social y cultural, que además contribuya al desarrollo de niñas, niños y jóvenes.

Explicó que el Gobierno del Estado vigilará la implementación de estrictas medidas sanitarias en su momento y desde la organización de dichos eventos feriales: la Fenapo en la capital, la Fenae en Soledad de Graciano Sánchez y la Fenahuap en Ciudad Valles, que han dejado de realizarse en los últimos dos años.

Acuerda Gobierno con comuneros culminar obra de puente en Periférico

El Gobierno del Estado culminó con éxito las negociaciones con los comuneros de San Juan de Guadalupe para terminar la reconstrucción del puente vehicular en el bulevar Antonio Rocha Cordero, ubicado frente a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), obra que arrancará la actual administración luego de que se mantuviera parada a lo largo de los dos últimos sexenios de la administración estatal.

Desde el primer día de este Gobierno se realizaron pláticas con los comuneros de la localidad de San Juan de Guadalupe, llegando a un acuerdo benéfico para ambas partes sobre la controversia que existía para la terminación del puente vehicular.

Una vez solucionado el conflicto con los comuneros, se iniciarán los trabajos para terminar el puente frente a las instalaciones de la Fenapo, por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) trabaja ya en el proceso de licitación de la obra que será a cuatro carriles, lo mismo que el bulevar Rocha Cordero, el cual actualmente cuenta con un sólo carril por sentido

Aplicación “Pensiones Móvil” inicia operaciones

La Dirección de Pensiones del Estado lanzó una aplicación para teléfono móvil o tablet, con el fin de que las y los derechohabientes accedan de manera rápida y sencilla a trámites y servicios, y desde donde podrán dar seguimiento al estado de cuenta que guardan sus préstamos a corto plazo o hipotecarios.

“Pensiones Móvil”, es el nombre de este novedoso sistema que acercará los servicios a las y los derechohabientes que solicitaban una manera remota, gratuita y segura de acceder y dar seguimiento a sus trámites ante la dependencia.

La aplicación fue desarrollada con el objetivo de sumarse a la estrategia de digitalización de trámites y servicios, aunado a prevenir y disminuir el riesgo de contagio del virus SARS-CoV-2 entre las y los pensionados, quienes en su mayoría son parte de la población de riesgo.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Martes 15 de febrero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Guadalupe Torres Secretario General de Gobierno

Se requiere millonaria inversión para rehabilitar Zona Industrial

Las diversas problemáticas que aquejan a la Zona Industrial han trascendido administraciones sin que encuentren una solución integral o definitiva. Inseguridad, mal estado de las calles y avenidas, así como un deficiente sistema de alumbrado, son algunos de los aspectos que inciden negativamente en este sector de la ciudad que alberga a buena parte de la actividad económica del estado.

NECESARIOS 380 MILLONES

El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Juan Puente Morón señaló que se necesitan 380 millones de pesos para pavimentar las vialidades de la zona industrial que se encuentran en mal estado.

Esta problemática data de hace más de 14 años, por lo que ha trascendido las tres últimas administraciones estatales y cinco administraciones municipales.

El líder empresarial dijo que al menos ocho vialidades requieren intervención inmediata, por lo que se cubrirán los baches con concreto

hidráulico. No obstante, indicó que en la temporada de lluvias aparecen nuevamente los hoyancos, por lo que urge re pavimentar las calles con mayor afectación.

ATENCIÓN URGENTE

Puente Morón destacó que algunas de las vías que necesitan una intervención urgente son la avenida Comisión Federal de Electricidad (CFE), avenida Industrias, el Eje 134, el Eje 140 y el Camino al Aguaje.

“Estamos realizando un estudio de todas las vialidades de la Zona Industrial y es lo que más está pidiendo el gremio”, explicó. Añadió que “hemos estado trabajando con las secretarías y las autoridades, pero debemos conformar el banco de proyectos para trabajar en conjunto”, sin embargo insistió en que “lo más importante son las vialidades”.

ZI A OSCURAS

Asimismo dijo que otra de las situaciones que aquejan al complejo fabril es la falta de alumbrado público, situación que ya se avisó a las autoridades para que, en coordinación se logre la reparación o en su caso instalación de nuevas

luminarias, para garantizar este servicio que es indispensable. Agregó que se mantiene la coordinación con las autoridades para realizar las mejoras necesarias en este sector que concentra buena parte de la actividad económica de la capital potosina y de todo el estado. Indicó que la UUZI también aportará recursos para atender rubros como seguridad, pavimentación y señalética.

LLUVIAS SACAN A RELUCIR BACHES

En septiembre del 2021 las lluvias sacaron a relucir los baches en diversas vialidades de la Zona Industrial, y aunque representantes de la iniciativa privada reconocieron que la anterior administración estatal hizo importantes inversiones para paliar esta problemática, reconocieron que importantes vías de circulación no fueron atendidas oportunamente, entre ellas, precisamente las avenidas Industrias y Comisión Federal de Electricidad.

DAÑOS A TERCEROS

El mal estado de las calles provoca afectaciones a transporte de personal y vehículos en general que circulan

por la zona y se convierten en un dolor de cabeza para quienes transitan por el lugar pues complican la movilidad y prolongan el tiempo de los traslados.

LOCALES Martes 15 de febrero de 2022 9 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA Y JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
“Estamos realizando un estudio de todas las vialidades de la Zona Industrial y es lo que más está pidiendo el gremio... lo más importante son las vialidades”.
Juan Puente Morón.

Piden más elementos de la Guardia Nacional para SLP

El Congreso del Estado, aprobó un Punto de Acuerdo para solicitar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, fortalezca los actuales esquemas de coordinación en materia de seguridad pública en San Luis Potosí.

Así como el envío inmediato de la mayor cantidad posible de elementos de la Guardia Nacional, a fin de garantizar la paz y la tranquilidad de

las familias potosinas, ante las difíciles condiciones de violencia que se han presentado en las últimas semanas.

El Punto de Acuerdo expone que, en las últimas semanas San Luis Potosí ha sufrido los embates de distintos episodios de violencia en cada una de sus cuatro regiones y en distintos municipios.

Por lo que, el Punto de Acuerdo solicita apoyo para fortalecer el número del estado de fuerza de las corporaciones de seguridad de la federación en la entidad.

Aprueban punto de acuerdo para solicitar a la secretaría de seguridad del gobierno federal para que fortalezca esquemas de coordinación

Definen convocatoria para foros de consulta sobre reforma electoral

La Comisión Especial para la Reforma Político Electoral del Estado de San Luis Potosí aprobó la convocatoria a la ciudadanía, partidos políticos, agrupaciones políticas estatales, personas de la academia, personas líderes de opinión, personas expertas en el tema electoral, para que presenten propuestas para reformar la legislación en materia electoral del Estado. Dichos foros se realizarán en las cuatro zonas del estado, y estarán organizados por el Congreso del Estado, el Tribunal Electoral del Estado y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).

Darán inicio el próximo 23 de febrero en Matehuala; posteriormente el 25 de febrero en Rioverde; el 28 de febrero en Tamazunchale; el 2 de marzo en Ciudad Valles; y el 4 de marzo en San Luis Potosí.

Se podrán presentar propuestas por internet, para lo cual se implementa el sistema denominado “Propuestas para la Reforma Electoral”, que estará alojado en las páginas de internet del Ceeepac, Tribunal Electoral y Congreso.

Aprueban nuevo formato para entrega de iniciativas y dictámenes

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, aprobaron los dictámenes turnados por la Comisión de Puntos Constitucionales, que proponen reformas a la Ley Orgánica y al Reglamento Interior del Congreso del Estado.

De esta manera, se establece que las iniciativas de ley y los dictámenes, podrán presentarse en formatos electrónicos, a través de correos electrónicos y memoria USB para disminuir el uso de papel y discos compactos, en apoyo al cuidado del medio ambiente.

En el caso de los ciudadanos que tengan interés en presentar una iniciativa, lo podrán hacer de la forma tradicional, es decir, por escrito pero

en el caso de legisladores y otros Poderes, será vía electrónica, con la primera hoja impresa para el acuse de recibo con sello.

Los integrantes de la comisión establecieron que será necesario incluir la obligatoriedad, en el caso de los ciudadanos, de que presenten una identificación oficial como la credencial del INE, ya que todas las iniciativas deben ser respaldadas por quien las presenta.

Se llevarán a cabo en las cuatro zonas del estado

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO Martes 15 de febrero de 2022 10
CONGRESO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Al menos 100 planteles no regresaron a clases

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informó que alrededor de 100 planteles educativos en todo el estado no regresaron a clases presenciales porque tienen alguna situación en su infraestructura, ya sea por la falta de agua o que fueron vandalizadas, pero también algunas no regresaron porque no cumplieron con el protocolo de regreso seguro en el contexto de la pandemia de Covid-19.

De las 8 mil 131 escuelas que

estaban planeadas que regresaran a clases presenciales, de acuerdo a cifras preliminares sólo 8 mil 31 regresaron a clases presenciales y cerca de 100 escuelas por alguna circunstancia no lograron regresar, pero la SEGE aclaró que estas escuelas continúan con el modelo de clases a distancia, en tanto se revisa y hacen las adecuaciones necesarias para el retorno seguro.

La SEGE destaca que todo este proceso se encuentre en la guía para el regreso ordenado y seguro a clases, que se emitió en agosto del año pasado y es con el cual se sigue

Cobach nombra a nueva directora

seguro

trabajando todo este ciclo escolar, por lo cual se garantiza que las escuelas estarán en clases presenciales siempre y cuando sean óptimos los planteles para ello.

Regresaron a las aulas 495 mil estudiantes

Casi 500 mil estudiantes de nivel educativo básico se reincorporaron a clases presenciales en las cuatro regiones del Estado. Bajo los protocolos sanitarios previamente acordados, luego de la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 al personal docente y el programa de desinfección de aulas, se regreso a clases presenciales en más de 7 mil 900 planteles.

Lo anterior lo informó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), luego de que se cumpliera con la instrucción del Gobernador de incorporar a todo el alumnado al sistema presencial, tras casi dos años de vivir en encierro y estudiar a distancia a causa de la pandemia de Covid-19.

La dependencia también detalló que para el retorno presencial se cumplió con la Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas al implementar las

medidas sanitarias y de prevención con el apoyo de las y los docentes, personal administrativo y con la corresponsabilidad de las y los padres de familia.

Rita Salinas Ferrari, tomó el cargo de directora general del Colegio de Bachilleres (Cobach) de San Luis Potosí, así lo da a conocer la institución de educación media superior.

Este nombramiento se da a inicios de este año, luego de que Alfonso Espinoza dejara el cargo tras haber sido designado el pasado 13 de octubre. El propio Gobernador del Estado había mencionado que se realizaría el cambio en la dirección general de la institución desde finales de enero, misma que finalmente se formalizó.

Como antecedente, Rita Salinas se desempeñó como secretaria académica del Instituto Panamericano de Estudios Superiores Abiertos y a Distancia.

Facultad de Ciencias

Sociales y Humanidades cumple veinte años

El director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP, Enrique Delgado López, manifestó que las ciencias sociales y las humanidades vienen a dar el carácter de universalidad a la Institución; las humanidades otorgan ese carácter que es el objetivo fundamental del plantel que cumple 20 años en la Universidad.

Aseguró que la licenciatura no está en peligro y no corre ningún riesgo; sino que está bajo un proceso de rediseño en el que se espera contar con la voluntad de toda la comunidad estudiantil y docente “no se dejará de impartir, se está trabajando en mesas de diálogo para atraer más alumnos”.

También aclaró que no se va a afectar en lo absoluto a ningún alumno, “se encuentran tomando sus clases y los profesores en sus cubículos, entonces no se ve afectado en lo absoluto la vida cotidiana de los estudiantes de geografía. Actualmente son 40 alumnos los que están cursando la licenciatura”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF
Por la falta de agua o porque fueron vandalizadas, aunque también algunas no regresaron por no cumplir con el protocolo de regreso
Martes 15 de febrero de 2022 11
Se concretó el esperado regreso a clases de miles de niñas, niños y jóvenes.
PLANO EDUCATIVO
Rita Salinas Ferrari toma el cargo en sustitución de Alfonso Espinoza.

Por arrendar vivienda con recursos públicos se investiga a ex secretario de seguridad: Fiscal

STAFF PLANO INFORMATIVO

El arrendamiento de una vivienda en una zona residencial para beneficio personal, es la causa por la que el ex secretario de Seguridad Pública Estatal es investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE), y permanece en prisión preventiva, en el centro penitenciario de La Pila.

José Luis Ruiz Contreras titular de la Fiscalía General del Estado estimó que

desde las finanzas estatales, se habrían canalizado entre 3 y 4 millones de pesos, cada año para el pago de esta vivienda, cuando esos recursos debieron destinarse al pago de rentas de inmuebles para oficinas públicas no para beneficio individual. Apuntó que el edificio arrendado con recursos públicos está localizado en el fraccionamiento Villantigua, y no descartó que, de acuerdo con los indicios recabados, pudiera haber más personas involucradas.

Piden mayor seguridad en la Central de Abastos

Luego de que ayer por la mañana el propietario de una bodega de la Central de Abastos fue encontrado sin vida en la zona, Fernando García presidente de la Asociación de la Central de Abastos, dijo que hasta el momento no se les han dado detalles del ataque, “fue lesionado con arma de fuego, aparecer llegó una persona y lo atacó”. El comerciante lamentó que este tipo de situaciones ocurran y señaló, son preocupantes debido que este centro de abastos se ha mantenido desprotegido y sin vigilancia de ningún nivel de gobierno, a pesar de la cercanía que se tiene con la base la Secretaría de Seguridad del gobierno municipal.

Dijo que urge que se atienda la problemática de inseguridad en aquel sector, ya que temen que se pueda prestar cualquier hecho delictivo que ponga en riesgo la integridad de las y los trabajadores de la zona, como de los clientes.

en el 911

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Todos los días se reportan, a través del 911, denuncias relacionadas con la difusión de imágenes de carácter sexual, las cuales están vinculadas con casos de violencia de género, declaró el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) Miguel Gallegos Cepeda.

Detalló que en promedio se reciben dos llamadas por este tipo de conductas en el Centro de Coordinación, Comando, Comunicación y Cómputo conocido como C5, en donde se canalizan estas denuncias e inmediatamente se procede para que las imágenes sean borradas de la red de internet.

Afirmó que, de todas las denuncias, el 95 por ciento no proceden a una investigación, pues los y las denunciantes prefieren que dichos asuntos queden ahí a fin de no continuar con una situación que consideran "vergonzosa".

Nuevo frente frío provocará bajas temperaturas en la semana

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa a la población de San Luis Potosí sobre la presencia del frente frío número 29, el cual ingresó al Estado el pasado fin de semana y provocó un nuevo descenso de las temperaturas.

A partir del hoy, las condiciones de alta presión se harán presentes en el Estado generando una disminución en la probabilidad de lluvias, vientos, valores bajos de humedad, pero se esperan temperaturas bajas en el Altiplano, con mínima de 2 grados centígrados y máxima de 23; en la zona Centro, la mínima será de 3 grados y la máxima de 23°; en la zona Media, se esperan temperaturas de 4 grados como mínima, y de 25° como máxima; mientras que en la Huasteca, la mínima será de 8 grados y la máxima de 25° centígrados.

Así mismo, la CEPC alerta por la presencia de un nuevo núcleo frío en altura y el frente frío número 30 que ingresarán mañana al país, por lo cual se espera que el viernes recorra el oriente de México y propicie un nuevo descenso de temperaturas para el próximo fin de semana.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Martes 15 de febrero de 2022 LOCALES
Todos los días se reciben denuncias por difusión de imágenes sexuales
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Hogares potosinos víctimas del delito

JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO

Durante la segunda mitad del año pasado, el 31.2 por ciento de los hogares de la capital potosina tuvieron entre sus integrantes al menos una víctima de algún delito, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en su edición del cuarto trimestre del 2021.

De acuerdo con la medición que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el segundo semestre de 2021, 9.8% de los hogares del país tuvieron al menos un integrante víctima de robo parcial de vehículo, el 9.5 por ciento tuvo una víctima de robo o asalto en la calle o el transporte público; 8.6 tuvieron una víctima de extorsión; 4.4 por ciento de robo a casa habitación; y el 3.1 por ciento tuvo una víctima de robo total de vehículo.

Hogares víctimas de robo Asaltos

En el caso de San Luis Potosí, durante el segundo semestre el 2021, el 25.2 por ciento de los hogares tuvieron algún integrante víctima de robos en modalidades como robo o asalto en la calle o transporte público, robo total o parcial de vehículo, robo de casa habitación y robo en forma distinta los anteriores”.

En cuanto al porcentaje de hogares con al menos un integrante víctima de robo o asalto en calle o transporte público, durante el segundo semestre de 2021, San Luis Potosí capital registró un 7.6 por ciento.

Robo parcial de vehículo Extorsión

Según la ENSU, en el periodo de referencia, el 14 por ciento de los hogares potosinos registraron al menos un integrante víctima de robo parcial de vehículo. Esta cifra es acorde con el repunte en el robo de autopartes que también registran las estadísticas de incidencia delictiva que mes a mes publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De igual manera, se registró un 11.8 por ciento de hogares con al menos un integrante víctima de extorsión. Cabe mencionar que el delito de extorsión tiene una importante cifra negra, es decir, en muchas ocasiones las víctimas no denuncian este delito.

Durante diciembre del 2021, el 76.5 por ciento de los potosinos de 18 años y más, es decir, prácticamente 8 de cada diez, identificó a la delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.) como una problemática en su ciudad.

Al respecto, cabe mencionar que, según datos del SESNSP, la incidencia delictiva en San Luis Potosí creció de manera importante en 2021, entre los delitos que aumentaron destacan los robos, en particular el robo de vehículos y el robo a negocios.

En tanto, los delitos sexuales y los homicidios se mantuvieron en el mismo nivel, aunque es importante decir que en el caso de los homicidios, si bien bajaron las carpetas de investigación abiertas por este delito, de 621 en 2020 a 614 en 2021, aumentó el número de víctimas, al pasar de 732 a 740 entre un año y otro. La diferencia entre el número de carpetas de investigación abiertas y el número de víctimas, obedece a que en casos de doble o multi homicidio, se abre una sola investigación.

Incrementó la percepción de inseguridad

De acuerdo con la medición que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el segundo semestre de 2021, 9.8% de los hogares del país tuvieron al menos un integrante víctima de robo parcial de vehículo

Todo lo anterior redundó en un incremento en la percepción de inseguridad entre la población potosina de 18 años y más, al cierre del año. En la edición de septiembre del 2021, la ENSU reportó que el 76.8 por ciento de los potosinos consideraron inseguro vivir en la ciudad, cifra que se elevó al 81.3 por ciento en la edición de diciembre, lo que significa un incremento de 5.9 puntos porcentuales, ubicando a la capital potosina entre las más inseguras del país en cuanto a percepción.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Martes 15 de febrero de 2022
Delincuencia, problema grave para 76.5% de potosinos

PUNTO DE VISTA

Martes 15 de febrero de 2022

DE PLANO

CHANTAJE.– Duro y a la cabeza fue la crítica que realizó Xavier Azuara sobre los amagos que algunos panistas hacen de salir del partido ya que dijo, no es otra cosa más que chantaje. El que entendió, entendió.

AÑO 7 - NÚMERO

2,222

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Guadalupe González

Causas y Efectos

Golpe de mesa

En la década de los 80s llegaron a México los nuevos modelos de siembra controlada y fue durante el sexenio del Gobernador Fernando Silva Nieto (1997-2003) que surgieron los proyectos de invernaderos, conceptos de siembra con tecnología de punta, que en San Luis Potosí con el modelo de agricultores españoles, se logro la instalación de los actuales invernaderos de Santa Rita, en Rio Verde, S.L.P. donde se siembra tomate y pimiento, que se va directamente a Canadá y los Estados Unidos.

AL PENDIENTE.– El Gobernador

Ricardo Gallardo Cardona se mantuvo al pendiente del regreso a clases presenciales de los más de 500 mil alumnos de nivel básico de todo el Estado, en donde giró instrucciones a las Secretarías de Salud y Educación para que establecieran las medidas preventivas contra el coronavirus. En su mensaje por el regreso a clases, señaló que “el nuevo Gobierno actúa con responsabilidad y así pedimos que lo hagan las escuelas particulares y todas regresen a las actividades de la vida diaria, dentro de la nueva normalidad”.

MATRIMONIO.– Fueron más de 800 parejas de los diversos municipios de la entidad las que legalizaron ayer su matrimonio, a través del programa “Caminemos Unidos, Matrimonios Colectivos 2022”, implementado por la presidenta del DIF Estatal, Ruth González, contribuyendo a la construcción de una sociedad en la que prevalece el valor de la unión y armonía en el hogar, a través de la certeza jurídica.

CASA HOGAR.– La mansión que era la casa de los gobernadores en San Luis Potosí, se transformará en un nuevo albergue para niñas, niños y adultos mayores sin hogar. La construcción iniciará en breve, de acuerdo a lo informado por el Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona y una vez concluida se entregará al DIF Estatal para el resguardo de los nuevos inquilinos. Esta obra durará 90 días, y será abierta a todo el público.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido:

16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130

Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Con la posibilidad de ser un gran negocio con el Gobierno como socio, que daría la promesa de usar autos de lujo (Mercedes Benz) como tractores, una gran oportunidad de inversión y una nueva visión de producción agrícola sin precedentes.

Pero claro, el Gobierno no es un buen administrador y al final de la gestión del Gobernador Silva Nieto los cuestionamientos financieros de este proyecto, llevaron al entonces Secretario de finanzas y a más de un colaborador a pisar la cárcel.

El Gobierno no es un buen administrador y al final de la gestión del Gobernador

Silva Nieto los cuestionamientos financieros de este proyecto, llevaron al entonces Secretario de finanzas y a más de un colaborador a pisar la cárcel.

Golpe de mesa que género el Gobierno de Marcelo de los Santos (2003-2009) que genero respeto a su proyecto de gobierno de alternancia, en los posteriores meses de su llegada al Gobierno del Estado. De igual manera, al final de la gestión del Gobierno de Marcelo de los Santos, el recién llegado Gobernador Fernando Toranzo Fernández (2009-2015) con las investigaciones y auditorias que realizo el nuevo Gobierno, llevaron a la cárcel al ex Secretario de Finanzas y al ex Oficial Mayor, quienes abrían incurrido en irregularidades en el ejercicio de sus funciones, que se detectó en el Gobierno que repartía la alternancia y “la atención” que tuvo en su momento el Gobierno saliente.

Durante el sexenio de Juan Manual Carreras López (2015-2021) a pesar que se mencionaron varios temas de corrupción, no se realizó ninguna investigación y mucho menos “persecución” a funcionarios de la pasada administración, seguramente por que no se dio la alternancia, además que el ex Gobernador Toranzo, prácticamente impuso a Carreras López, después de un “mega berrinche institucional”

Los abusos se dieron y la historia se escribió como la creación de una gran “Caja de Pandora” que se llenó de un sinnúmero de episodios oscuros durante los últimos 12 años, que coincidió con un Gobierno Federal del mismo partido político, en los cuales se guardaron expedientes que incluyen desvíos, lavado de cuentas, excesos y muchos nuevos ricos.

A la llegada del Nuevo Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona (2021-2027) una de las líneas discursivas en su toma de protesta en la Plaza de Armas, fue la “herencia maldita” que se recibió de adeudos millonarios, cuestionamientos de obras sin ejecutar, abandono de sectores y una serie de descubrimientos, que se dieron cada día a partir de la llegada del nuevo Gobierno, mismos que hoy están dando un nuevo “golpe de mesa” de manera más amplia, desde luego con el mismo ingrediente de la alternancia, pero con más de una década de permanecer ocultos en la impunidad. Una gran cantidad de temas que son personas responsables de excederse en sus atribuciones, abusos de poder, desvíos millonarios, de esas mismas personas que no pensaron que algún día terminaría su poder y que nunca a serian cuestionadas.

San Luis Potosí perdió competitividad en los últimos 10 años, con referencia a nuestros estados vecinos como Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro, precisamente por la mala administración publica, las malas decisiones marcadas por la corrupción e impunidad que prevalecía, incluso tuvimos por varios años el vergonzoso 1er lugar en percepción de corrupción, aun por encima del Estado de México y la Ciudad de México

Hoy San Luis Potos se encuentra en un proceso de justicia institucional que ya es cíclico, que será enmarcado en las omisiones de más de una década de corrupción e impunidad.

Donde aparecerán los nombres de los que antes eran destacados funcionarios públicos que muy probablemente pisen la cárcel, ante la comprobación de sus excesos, abusos de poder y desvíos durante la responsabilidad de su cargo.

Esto sucede en todo el País en los últimos años, Incluso en otros estados del País una decena de Gobernadores se encuentran dentro de procesos legales o purgando una sentencia.

La alternancia nos trae la justicia, de las omisiones que salen a flote porque los funcionarios olvidan, que sus cargos no son eternos, ni la impunidad que oculta la corrupción.

Hagamos juntos la diferencia

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
@Potosinos_slp

SUICIDIOS LA OTRA PANDEMIA

COVID golpeó la salud mental de las personas, pues los suicidios en México han alcanzado niveles inéditos

En 2019 se registraron

747,784

y en 2020,

1,086,094

El rubro que se incrementó de manera importante fue el de defunciones por suicidio

7,896 casos, el mayor registro en una década y un aumento de 9% respecto a 2019.

El IMSS publicó incrementos en casos de ansiedad y depresión

Estado de México cuenta con el mayor registro a nivel nacional con 838 casos

El año 2020 fue el año de la muerte en México, el INEGI publicó un dato doloroso: 45%

LAS MUERTES INCREMENTARON

San Luis Potosí ocupó el lugar 12 a nivel nacional con 258 casos.

La UNAM también ha alertado sobre el incremento de problemas de salud mental vinculadas con problemáticas económicas y de violencia.

Pueden desarrollar niveles importantes de estrés y otras complicaciones emocionales y mentales:

Personal de salud de primera línea Víctimas de agresiones en el hogar Quienes perdieron empleos

Consumidores de sustancias nocivas

FUENTE: INEGI

FINANZAS

REPUNTAN 7.9% PRECIOS DE LA VIVIENDA EN 2021

El precio de las viviendas en México con crédito hipotecario registró un alza de 7.9 por ciento anual durante el 2021, según el índice de precios de la vivienda que realiza Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). De acuerdo con el reporte del organismo, el precio promedio nacional en 2021 fue de una media vivienda se ubicó en un millón 372 mil 101 pesos. En tanto que el costo de las casas solas creció 7.9 por ciento y el de casas en condominio y departamentos (considerados de manera conjunta) se apreció 7.8 por ciento durante el 2021.

TENSIONES DISPARAN LOS PRECIOS DEL CRUDO

Los precios internacionales del petróleo se dispararon el viernes a niveles de 2014, presionados por una escalada en las tensiones geopolíticas, ante advertencias de Estados Unidos, de que Rusia podría invadir a Ucrania en cualquier momento. Los analistas estiman que los precios del crudo podrían alcanzar los 100 dólares el barril en el corto plazo y los 130 dólares si hay un conflicto armado, lo que podría acentuar las presiones inflacionarias. El precio de la mezcla mexicana de exportación se ubicó en 86.84 dólares el barril, su mayor nivel desde el 30 de septiembre de 2014 y acumula una alza de 37 por ciento de diciembre a la fecha.

PIERDEN EN EU MIL MDD POR ESTAFAS ROMÁNTICAS

Alrededor de 24 mil estadounidenses perdieron mil millones de dólares a causa de estafas románticas durante el 2021, marcando lo que la Comisión Federal de Comercio (FTC) sostuvo que fue el año más lucrativo para los estafadores, con muchos de ellos atrayendo a sus víctimas para que envíen criptomonedas, publicó Forbes citando reportes del FBI. Dichas estafas aumentaron a 547 millones de dólares en el 2021, frente a los 307 millones del 2020 y los 202 millones del 2019. Muchas personas a las que se dirigen los estafadores románticos son contactadas inicialmente a través de apps de citas, pero más de un tercio fueron contactadas por primera vez en Facebook o Instagram.

DÓLAR

19.78 20.96

INDICADORES

Se complicará la economía en la segunda mitad del sexenio

AGENCIAS

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que la segunda mitad del actual sexenio se ha complicado ya que la economía se ha estancado.

“El rebote del 2021 no fue suficiente para reponer lo perdido por la pandemia, y mucho menos para que la economía lograra el nivel que hubiera alcanzado con el (ya bajo) dinamismo que tenía hasta antes del 2018”, indicó el CEESP.

Señaló que el crecimiento de 5.0% para 2021, que anticipa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su indicador oportuno del PIB, es notoriamente inferior al pronóstico oficial de 6.3 por ciento; lo mismo pasa con las estimaciones de prácticamente todos los especialistas, incluyendo la del Banco de México.

En un análisis, el organismo privado señaló que el indicador de la inversión mantiene su tendencia descendente después del estancamiento posterior al rebote del segundo trimestre del 2021 que se prolongó hasta agosto pasado.

“El dato más reciente indica que en noviembre la inversión fija bruta tuvo una caída mensual de 0.1%, su tercer descenso consecutivo”.

Sostuvo que algo similar sucede con el consumo, pues a pesar de una mejoría reciente, su indicador a noviembre de 2021 se mantiene aún 2.8% por debajo de su nivel prepandemia.

El home office impulsó las ventas de muebles de oficina y estanterías

Ventas de empresas dedicadas a la fabricación de muebeles de oficina y estantería

Fuente:Inegi

19 Martes 15 de febrero de 2022
finanzas@planoinformativo.com
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
> Dólar Ventanilla 19.78 20.96 > Dólar Canadiense 16.01 16.02 > Euro 22.87 23.44 > Yen 0.1767 0.1768 > Real (Brasil) 3.910 3.914 Variaciones porcentuales
VENTA
COMPRA
> IPC 52,334.7 > Dow Jones 34,566.1 > Nasdaq 14,268.5 > Oro Centenario 28100.00 > Mezcla Mx 89.1
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

Advierten: energía limpia o fuga de empresas

AGENCIA REFORMA

Si México no puede cumplir las metas de energía limpia, las compañías se irán del País y se obstaculizarían futuras inversiones, advirtió Alberto de la Fuente, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG).

Al participar en el Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica, De la Fuente dijo que México no tendrá la capacidad de satisfacer la necesidad de energía que requerirán las multinacionales para el año 2024, ya que se necesitan 6 mil millones de dólares adicionales de inversión en energías renovables.

“La forma en la que se ha planteado esa iniciativa quita incentivos a las empresas privadas para participar en la generación de energías renovables. Esto le restaría competitividad al país, dificultaría cumplir acuerdos internacionales en materia de medio ambiente y obstaculizaría futuras inversiones.

“Si una empresa ve que en México no podrá cumplir sus metas de energía limpia, simplemente se irá”, afirmó el presidente del CEEG.

Añadió que el Gobierno mexicano no cuenta con los recursos financieros o tecnológicos para lograrlo, por lo que es imposible que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pueda alcanzar las metas que la iniciativa de reforma se plantea.

AMLO apoya a su hijo y niega conflicto de interés

El presidente Andrés Manuel López Obrador, respaldó a su hijo José Ramón López Beltrán, quien negó que tenga un conflicto de interés por haber vivido en Houston, Texas, en la casa de un ejecutivo de Baker Hughes, contratista del Gobierno.

“José Ramón está trabajando en Estados Unidos, su esposa lo mismo, no tiene nada que ver con Pemex (Petróleos Mexicanos), ni con ninguna empresa vinculada al Gobierno, pero el asunto no es de conflicto de intereses, no es eso, el asunto es golpear”, declaró en su rueda de prensa diaria.

La iniciativa de reforma eléctrica es un par de zapatos que le quedarían muy chicos a la economía mexicana. Con unos zapatos que aprietan no podemos caminar, ni mucho menos correr hacia el futuro”, enfatizó De la Fuente.

El presidente negó que exista un conflicto de interés, pero no negó los detalles de las investigaciones. En su lugar, acusó al periodista Carlos Loret de Mola de Latinus de ser un “golpeador” y de recibir más de 35 millones de pesos al año.

Santiago Creel ofrece apoyo legal a Loret de Mola

AGENCIAS

A través de un vídeo, compartido en sus redes sociales, el panista, Santiago Creel ofreció sus servicios como abogado a Carlos Loret de Mola y “a todos los periodistas difamados o perseguidos por el gobierno federal”.

“Ofrezco mi apoyo para la defensa de @CarlosLoret ante las violaciones legales cometidas por el Presidente @lopezobrador_, al igual a todos los periodistas difamados o perseguidos por el GobFed. No están solos, libertad y democracia son nuestra causa común”, escribió en Twitter el diputado.

En el caso de Carlos Loret de Mola, Santiago Creel aseveró que divulgar información privada, sin el consentimiento de una persona, es un abuso de funciones, hecho por el cual el Presidente puede ser denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR).

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
EFE
Martes 15 de febrero de 2022

Resurge en EU caso Cienfuegos

AGENCIAS

La liberación del ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, acusado de haber protegido al cartel H-2, y la investigación en México sobre el caso, fueron cuestionadas en un litigio realizado en Estados Unidos.

Abogados de Deovaldo Gutiérrez Alfaro, un miembro del cartel H-2, quien fue condenado a cinco años de cárcel por una jueza federal de Brooklyn, acusaron

que la indagatoria al General fue “una farsa”.

El 1 de febrero, la jueza Carol Amon condenó a Gutiérrez Alfaro luego de que el acusado se declarara culpable de traficar heroína a Estados Unidos desde Nayarit, donde operaba el cartel H-2, que encabezaron los hermanos Patrón Sánchez en la década pasada.

En una carta del pasado 12 de diciembre, la defensa del detenido criticó la negociación política por la que Cienfuegos fue liberado y devuelto a México en enero de 2021.

RECUENTO EN MÉXICO

Anaya no acude a audiencia y abre puerta a orden de captura

AGENCIA REFORMA

El ex candidato presidencial Ricardo Anaya, quien se encuentra en Estados Unidos y es acusado por la FGR de haber recibido sobornos de la trama Odebrecht, no acudió este lunes a su audiencia ante un juez, lo que puede abrir la puerta a una orden de captura.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que la audiencia inició a las 10:15 hora local en el Reclusorio Norte de la capital mexicana con la presencia de todas las partes.

Sin embargo, “el imputado no se presentó y, al inicio de la audiencia, la Defensa solicitó un plazo razonable para justificar la inasistencia del imputado, sin expresar la razón de su no

‘No me voy a dejar’, dice Ricardo Anaya

El excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya Cortés aseguró que “no se va a dejar” y tampoco va a caer en el juego de las mentiras que ha dicho el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, quien lo acusó de haber recibido sobornos para votar a favor de la reforma energética

comparecencia”, explicó el CJF. Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) no pidió en ese momento la orden de captura, la no presentación del acusado abre la puerta a una posible detención.

del expresidente Enrique Peña Nieto.

“Tenemos un gobierno que ataca opositores y defiende delincuentes. Hoy se llevó a cabo la audiencia, pero se suspendió. No me voy a dejar, pero tampoco voy a seguir hablando de las mentiras de Lozoya, quien ya está en la cárcel y podría quedarse ahí 54 años por ratero y mentiroso”, escribió Anaya en Twitter.

AGENCIAS

Insta SIP a AMLO a suspender ‘agresiones e insultos’ a comunicadores

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la “campaña de descrédito” del presidente Andrés Manuel López Obrador, contra periodistas mexicano y consideró que “ese tipo de ataques desde la cima del poder incentivan la violencia contra la prensa”.

En un comunicado, la organización, con sede en Miami (Florida, EE.UU.), instó a López Obrador a que “suspenda de inmediato las agresiones e insultos” a comunicadores.

Según el organismo hemisférico, el caso más reciente de descrédito involucra al periodista Carlos Loret de Mola, un comunicador “crítico con el presidente” que trabaja en radio, televisión y medios impresos nacionales e internacionales.

“De forma pública y burlona, López Obrador reveló los supuestos ingresos de Loret de Mola”, detalla el comunicado.

NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 15 de febrero de 2022
MUERTES INFECTADOS
208 146
312,965 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 14 DE FEBRERO 14 DE FEBRERO DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 7,831 160,166 77,919,113 922,474 18,475,373 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 639,151 27,552,774 312,965 5,300,537 MUERTES CASOS MÉXICO 509,011 42,665,534 MUERTES CASOS INDIA
312,965 5,300,537 RECUENTO DIARIO 7,831 CASOS DEL DÍA
5,300,537
EFE

INTERNACIONALES

EN UCRANIA

MIÉRCOLES ES EL DÍA D

AGENCIAS

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha declarado el 16 de febrero como el Día de Unidad en Ucrania en respuesta a informaciones que hablan del posible inicio de una invasión rusa del país ese día.

Johnson y Biden anticipan una ‘crisis prolongada’ para Rusia si ataca Ucrania

El primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantuvieron una conversación en la que ambos anticiparon una “crisis prolongada para Rusia” si invade territorio ucraniano.

Un ataque provocaría daños de “largo alcance” tanto para Moscú como para el resto del mundo, recalcaron ambos mandatarios, informó tras la reunión un portavoz de Downing Street, despacho oficial del jefe de Gobierno británico.

Johnson y Biden se mostraron al mismo tiempo convencidos de que aún se mantiene abierta una “ventana” diplomática “crucial” para rebajar la tensión en Ucrania.

“Los aliados occidentales deben permanecer unidos ante las amenazas rusas” y respaldar un “paquete de sanciones significativas” en caso de que el Kremlin lance un ataque en territorio ucraniano, sostuvieron.

Indicaron asimismo que los países europeos deben reducir su dependencia del gas ruso, un movimiento que “más que cualquier otro, golpearía el centro de los intereses estratégicos de Rusia”.

“Nos dicen que el 16 de febrero será el día del

ataque (ruso contra Ucrania). Nosotros lo convertiremos en un Día de Unidad. El decreto correspondiente ya ha sido firmado”, dijo Zelenski en un mensaje de vídeo.

Agregó que, ese día, los ucranianos colgarán “banderas nacionales”, usarán cintas azules y amarillas y mostrarán al mundo su unidad.

Según el texto del documento,

citado por Interfax Ucrania, el objetivo de la medida consiste en “aumentar la consolidación de la sociedad ucraniana y fortalecer su resistencia en las condiciones de crecientes amenazas híbridas”.

De acuerdo con el decreto, la bandera nacional será izada en domicilios particulares e instituciones oficiales y los ucranianos cantarán el himno del país a las 10.00 horas locales.

Agregó que, ese día, los ucranianos colgarán “banderas nacionales”, usarán cintas azules y amarillas y mostrarán al mundo su unidad.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22
Martes 15 de febrero de 2022
EFE
Volodímir Zelenski Presidente de Ucrania

RECUENTO DIARIO

MUERTOS

AGENCIAS

5,825,680 413,307,484

El vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, advirtió este lunes de que si Rusia mantiene una escalada de la tensión con Ucrania la respuesta que le dará la Unión Europea “y el resto del mundo occidental se hará notar”.

INFECTADOS

CASOS EN EL DÍA

1,714,507

“Debemos aportar una respuesta unida en nombre del mundo democrático para mostrar que este tipo de comportamiento es inaceptable. Si Rusia prosigue la vía de la escalada, debemos mostrar que la respuesta de la UE y del resto del mundo occidental se hará notar”, dijo.

Dombrovskis añadió en Marsella (Francia), donde participó en una reunión de ministros europeos de Comercio organizada durante

OMS: La oportunidad de acabar con la pandemia en 2022 puede perderse

La posibilidad de que la pandemia de COVID-19 esté bajo control en 2022 sigue estando ahí, pero el mundo "corre un creciente riesgo de desperdiciarla", advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En un mensaje para el Encuentro de Acción Global contra la COVID-19 auspiciado por Estados Unidos, Tedros alertó de que el alto número de casos leves de la enfermedad en países con altas tasas de vacunación "está impulsando la falsa narrativa de que la pandemia ha terminado".

Washington pone fin a orden de mascarilla en interiores y prueba de vacunas

La capital de E.U., Washington, pondrá fin a la exigencia de mostrar una prueba de vacunación para acceder a determinados establecimientos esta semana y retirará la orden de llevar mascarilla en algunos espacios públicos cerrados el 1 de marzo, informó este lunes su alcaldesa, Muriel Bowser.

El anuncio se produce en medio de la progresiva relajación del uso del tapabocas en numerosos estados del país tras el impacto de la variante ómicron.

“Estamos en una situación mucho mejor ahora”, señaló Bowser en una rueda de prensa.

La alcaldesa indicó que, pese a la retirada de la orden, los negocios de la ciudad podrán decidir si quieren mantener determinadas exigencias a sus clientes.

Ello se combina con situaciones muy diferentes en países donde los niveles de vacunación y de test son aún bajos, "lo que

la presidencia de turno de Francia del Consejo de la UE, que se preparan sanciones “personales, económicas, financieras” y también comerciales.

crea las condiciones ideales para que emerjan nuevas variantes del coronavirus", aseguró el experto etíope.

En este sentido, Tedros recordó que 116 países corren el riesgo de

no alcanzar el objetivo global de que un 70 % de la humanidad se haya vacunado contra la COVID-19 a mediados de año, la meta que los expertos consideran necesaria para alcanzar la inmunidad de grupo.

Tres dosis de la vacuna de Pfizer son más eficaces que dos

AGENCIAS

La eficacia de una tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19, tras un mes de su inoculación, es mayor para prevenir la infección y la hospitalización que dos dosis después del mismo periodo de tiempo.

Un estudio que publica hoy The Lancet Regional Health – Americas, realizado por la sanitaria estadounidense Kaiser Permanente, evaluó la eficacia de esta vacuna contra la infección, la hospitalización y la muerte.

Una de las autoras del estudio Sara Tartof, de Kaiser Permanente indicó que habían observado “un beneficio con las tres dosis que supera el conseguido con dos”.

La eficacia de la tercera dosis fue del 88 % contra la infección y del 97 % contra la hospitalización en los tres primeros meses.

INTERNACIONALES 23 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 15 de febrero de 2022
EFE
La Unión Europea advierte de que la respuesta a una escalada rusa ‘se hará notar’
EFE
COVID-19 Global Cases by
CSSE | PLANO INFORMATIVO
FUENTE:Coronavirus
Johns Hopkins

ESPECTÁCULOS

Estos superhéroes de Marvel salen de Netflix

AGENCIAS

El 28 de febrero será el último día para ver seis series protagonizadas por superhéroes de Marvel que fueron lanzadas en la plataforma de Netflix entre 2015 y 2019.

Daredevil: se estrenó en 2015 y fue cancelada en 2018. Es protagonizada por Charlie Cox, quien interpreta a Matt Murdock, un abogado ciego que lucha como justiciero.

Jessica Jones: Llegó a las pantallas en 2015 y fue cancelada en 2019, cuenta la historia de Jessica Jones (Krysten Ritter), una superheroína que abre su propia agencia de detectives.

Luke Cage: Se estrenó en 2016 y su última emisión fue en 2018. Relata la historia de Luke Cage, un hombre con mucha fuerza y piel inquebrantable como consecuencia de un experimento fallido.

Iron Fist: la producción comenzó en 2015 y fue cancelada en 2018. Narra la historia de Danny Rand, quien sobrevive a un accidente aéreo donde mueren sus padres y es criado por monjes guerreros.

The Punisher: se estrenó en 2017 y fue cancelada en 2019, Cuenta las aventuras de un exmarine que busca castigar a las personas responsables de asesinar a su familia.

The Defenders: una miniserie que se lanzó en 2017. Reúne a Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage y Iron Fist, quienes buscan salvar a la ciudad de Nueva York.

RED’, LO NUEVO DE PIXAR:

La nueva película Pixar, “Red”, que llegará a Disney + el próximo 11 de marzo, presenta una historia sobre la diversidad, el crecimiento y lo que supone tener 13 años, inspirada en la relación de la directora con su madre. La cinta, además, es la primera del estudio que tiene un equipo de liderazgo exclusivamente femenino.

Además de la directora Domee Shi y de la productora Lindsey Collins, “Red” también cuenta con mujeres en otros puestos clave detrás de la cámara.

La cinta número 25 de Pixar

presenta a Mei Lee, una chica de 13 años algo rara pero segura de sí misma, dividida entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Para su desgracia, su madre, Ming (a la que pone voz la actriz canadiense de ascendencia surcoreana Sandra Oh), sobreprotectora y un poco autoritaria, no se separa de ella.

Y por si los cambios que está sufriendo su cuerpo, sus intereses y sus relaciones no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado -lo que ocurre frecuentemente-, se convierte en un panda rojo gigante.

La directora confiesa que la

cinta está basada en su propia relación con su madre y explica que el que la protagonista se convierta en un panda rojo gigante “es una metáfora de la pubertad”, una etapa en la que los adolescentes tienen los sentimientos a flor de piel y en la que sienten mucha vergüenza en ciertas situaciones. “‘Red’ está inspirado en esta lucha universal de crecer y descubrir cómo manejar ese tira y afloja, cómo honrar a tus padres, pero también ser fiel a ti mismo”, dice.

Según anunciaron en enero Disney y Pixar, “Red” se saltará los cines y se podrá ver exclusivamente en “streaming”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Martes 15 de febrero de 2022
24
EFE
Escanea el codigo QR para ver la cartelera

“Moon Knight”, la nueva serie de Marvel, llegará a las pantallas el 30 de marzo próximo, una apuesta diferente a la que la plataforma de Disney tiene acostumbrados a sus seguidores.

“Moon Knight” presenta la historia de Steven Grant (Oscar Issac), un empleado de una tienda de regalos que sufre de frecuentes pérdidas de memoria y extraños flashbacks de otra vida. Resulta que sufre un trastorno de identidad

‘El estafador de Tinder’: Guardaespaldas

de Simon Leviev anuncia demanda a Netflix

AGENCIAS

disociativo y comparte cuerpo con el mercenario Marc Spector.

De este modo, el personaje va a navegar entre sus complejas identidades, mientras descubre su misteriosa conexión con los poderosos dioses egipcios.

Además del tráiler de la serie, se ha compartido un nuevo póster con un primer plano del actor y su alter ego místico.

A parte de Isaac, Ethan Hawke, Gaspard Ulliel y May Calamawy encabezan el reparto de esta serie que ha desarrollado y escrito Jeremy Slater (“Fantastic Four”) y que han dirigido Mohamed Diab, Justin Benson y Aaron Moorhead.

En el documental se narra la historia de Simon Leviev, quien en la vida real se llama Shimon Yehuda Hayu La producción relata cómo Simone conocía a mujeres a través de Tinder y las convencía de prestarle altas sumas de dinero. El guardaespaldas de Simone, Peter, es presentado como alguien que se benefició del dinero obtenido con estafas,

se explica que cumplía la función de mandar imágenes a las víctimas para mostrar a su jefe herido después de recibir una paliza y solicitar ayuda económica para auxiliarlo para escapar de sus enemigos.

Según declaraciones de su abogada Joanna Parafianowicz al portal LADbible, Peter no participó en estas actividades y por ello demandará a Netflix por violar sus derechos humanos.

Además, su defensora explica que Netflix no se puso en contacto con él antes de hacer el documental: “Nadie tiene derecho a privar a una persona de derechos básicos, como el derecho a la imagen y el derecho a la protección de los datos personales.

Destacó también que nunca se han presentado cargos en contra de Peter, aunque lo asocian con Simon Leviev, y la producción no pidió permiso para usar su imagen.

Critican a Gustavo Adolfo Infante por

hablar de ‘modus operandi’ de Belinda

AGENCIA

En su canal de YouTube, Gustavo Adolfo Infante dio a conocer su opinión sobre la ruptura amorosa entre Nodal y Belinda, luego de que ésta se volviera la noticia más hablada el fin de semana.

El titular de ‘De Primera Mano’ señaló que Belinda sí es conocida en el medio por supuestamente “quitarle el dinero” a los hombres. Para dar fuerza a su opinión, recordó el presunto ‘modus operandi’ de la famosa, por ejemplo, la vez que presuntamente Jorge Kahwagi le pagó una tarjeta a Belinda y después la cantante no le pagó.

Asimismo, contó que tiempo después, Belinda recibió un Porsche de regalo de Mohamed. Aseguró que cuando terminaron de salir juntos, Belinda presuntamente le regresó el auto “lleno de martillazos”.

AGENCIAS

“Marry Me”, la comedia romántica protagonizada por Jennifer López, Maluma y Owen Wilson, debutó en los cines de EE.UU. por debajo de las expectativas al recaudar 8 millones de dólares en sus primeros días en taquilla.

La cinta fue la tercera opción favorita del público durante el fin de semana

del Super Bowl, que tradicionalmente congrega a menos audiencia en los cines ya que la final deportiva es el evento televisivo más seguido del año en el país norteamericano.

Además, “Marry Me” se estrenó de manera simultánea en cines y en la plataforma “Peacock”, por lo que muchas familias vieron el filme desde sus casas.

Aún así, se trata de uno de los peores datos en la carrera cinematográfica de la artista, que en 2019 logró con “Hustlers” el mejor estreno de su trayectoria, al ingresar más de 33 millones de dólares.

Como era de esperarse, las declaraciones del comunicador causaron revuelo. Algunos usuarios criticaron a Gustavo Adolfo Infante por expresarse de esa manera sobre Belinda.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 23 Martes 15 de febrero de 2022
’Moon Knight’, la nueva serie de Marvel, llega el 30 de marzo
EFE
25
La película de Jennifer López y Maluma tiene un debut regular en cines

PSG VS REAL MADRID EN EL REGRESO DE LA UCL

¡DUELO DE ESTRELLAS!

El Paris Saint-Germain tendrá una prueba de fuego cuando reciba al Real Madrid, este martes desde las 14 horas de la CDMX, por la ida de los octavos de final de la UEFA Champions League. El conjunto de Lionel Messi enfrentará al Merengue, máximo ganador del certamen continental, en uno de los duelos que más expectativas generan en la previa. Conoce todo lo que hay que saber.

CÓMO LLEGAN PSG Y REAL MADRID

AL CRUCE POR CHAMPIONS LEAGUE

El partido marcará el reencuentro de la Pulga con su eterno rival durante su estadía en Barcelona y una chance para los parisinos de dar el golpe en la competición. En ese sentido, la buena noticia es que Mauricio Pochettino recuperaría a Neymar, ausente desde noviembre por una lesión, quien podría ocupar un lugar en el banco. Además, también se reincoporó Ander Herrera. En tanto, los madrileños contarán con su principal figura, Karim Benzema, quien volvió a ser convocado luego de tres partidos ausentes por una lesión muscular. Si bien se definirá sobre la hora, es posible que el galo comience como titular. Además, Carlo Ancelotti tendrá nuevamente a disposición a Ferland Mendy y Mariano Díaz.

EL CAMINO DE PSG EN LA CHAMPIONS LEAGUE

El elenco francés finalizó segundo en el Grupo A, detrás de Manchester City, por lo que el sorteo lo condenó a jugar ante una potencia como los blancos. En la fase de grupos, los de Pochettino cosecharon 11 unidades producto

PELÉ VUELVE AL HOSPITAL

El astro brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, de 81 años, fue hospitalizado nuevamente para continuar el tratamiento que viene realizando por un tumor en el colon del que fue operado en septiembre pasado. El mensaje con la noticia fue

publicado por el mismo Pelé en Instagram, acompañado de una fotografía suya en la que está sonriente y luce radiante.

“Amigos, como lo he estado haciendo mensualmente, estoy yendo al hospital para continuar con mi tratamiento. Espero que haya palomitas de maíz para ver el Super Bowl pronto”, escribió el

astro del fútbol. “Gracias por todos los mensajes de amor”, agregó. El triple campeón mundial, considerado por muchos el mejor futbolista de la historia, continúa bajo tratamiento contra el tumor de colon que se le detectó en septiembre de 2021 y por el que ya fue operado una vez en un hospital privado de Sao Paulo.

de 3 victorias, 2 empates y una derrota. En total, convirtieron 13 goles y recibieron 8.

EL CAMINO DE REAL MADRID EN LA CHAMPIONS LEAGUE

Por su parte, los de Ancelotti se quedaron con la zona D con 15 unidades luego de ganar en 5 presentaciones. No obstante, la única derrota la sufrieron con el sorpresivo Sheriff Tiraspol de Moldavia en el encuentro disputado en el Santiago Bernabéu.

LA PROBABLE FORMACIÓN DE PSG VS. REAL MADRID, Keylor Navas; Achraf Hakimi, Presnel Kimpembe, Marquinhos, Juan Bernat; Julian Draxler, Marco Verratti, Leandro Paredes; Lionel Messi, Kylian Mbappé y Ángel Di María.

DT: Mauricio Pochettino.

EL POSIBLE ONCE DE REAL MADRID VS. PSG

Thibaut Curtouis; Daniel Carvajal, Eder Militao, David Alaba, Ferland Mendy; Luka Modric, Casemiro, Toni Kroos; Marco Asensio, Karim Benzema y Vinicius Junior. DT: Carlo Ancelotti.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Martes 15 de febrero de 2022
CARLOS LÓPEZ GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
14:00 Hrs. 14:00 Hrs. 14:00 Hrs. 19:15 Hrs. HBO MAX / TNT HBO MAX HBO MAX HBO MAX / TNT VS VS VS VS OCTAVOS DE FINAL MAÑANA
EFE HOY
Kylian Mbappé y Lionel Messi figuran en la posible alineación del PSG ante el real Madrid.

Brandon Moreno: Sólo quiero la revancha

Nápoles confirma lesiones de Politano y Lobotka antes de ver al Barcelona

AGENCIAS

El peso mosca tiene una rivalidad pocas veces vistas en el UFC. El mexicano Brandon Moreno y el brasileño Deiveson Figueiredo se enfrentaron en tres ocasiones consecutivas y no ha sido suficiente para definir al mejor.

Un empate mayoritario en UFC 256, una victoria por mataleón para Moreno en UFC 263 y un triunfo por decisión para Figueiredo en UFC 270 marcan la historia de los últimos 13 meses al tope de la división de las 125 libras.

Moreno, que perdió el cinturón

el 22 de enero en Anaheim en el combate de trilogía, ha sido analítico; sigue pensando que venció en la tercera pelea y quiere la cuarta en cuando sea posible.

“Ya vi la pelea, 4 o 5 veces y sigo pensando que gané. Para mí no es un robo, pero desde mi perspectiva siento que gané. Trato de ver todo de lo más objetivo posible y ponerme en los zapatos de un juez que puede pensar que perdí. Trato de no desanimarme, mantenerme positivo, la pelea fue dura, siento que gané y a la vez no quiero ser arrogante. Habrá que revisar que se hizo mal y estar listo para lo que venga”, dijo.

Kahn califica de ‘inaceptable’ al Bayern ante el Bochum

El presidente del Consejo Directivo del Bayern Múnich, Oliver Kahn, calificó de “inaceptable” el primer tiempo de su equipo en la derrota por 4-2 ante el Bochum y dijo que esperaba que los jugadores sean conscientes de ello.

“Creo que nuestros jugadores son conscientes de que un primer tiempo así es inaceptable. Estuvimos muy por debajo de nuestras posibilidades”, dijo el ex portero en un acto para promover la vacunación contra el coronavirus.

“Tal vez sea bueno que en dos días juguemos contra el Salzburgo en la Liga de Campeones, así se puede pasar página rápidamente a un resultado así”, agregó.

Kahn dijo, que a pesar de que tras un partido así siempre se habla de un problema de actitud, hay que revisar ante todo determinados aspectos del trabajo defensivo.

AGENCIAS

El Nápoles confirmó hoy las lesiones de su delantero Matteo Politano y del centrocampista eslovaco Stanislav Lobotka, tres días antes de que el conjunto italiano se enfrente al Barcelona en la ida de dieciseisavos de final de la Liga Europa. Politano, de 28 años, se sometió esta mañana a una serie de exámenes clínicos

Sean McVay, entrenador en jefe más joven en ganar un Super Bowl

AGENCIAS

Tras la victoria de 23-20 de Los Ángeles Rams sobre los Cincinnati Bengals, Sean McVay se conviritó en el entrenador en jefe más joven en ganar un Super Bowl con apenas 36 años y 20 días.

Sean llegó hace seis temporadas con los Rams y ahora logró convertir a Matthew Stafford en una máquina para dar pases y

poder armar una buena mancuerna con Cooper Kupp.

Fue en 2017 cuando McVay fue nombrado como head coach de Los Ángeles y hace tres años pudo haber alcanzado esa marca, pero Tom Brady y los New England Patriots les arrebataron el Super Bowl LIII.

Sean McVay le quitó el lugar a Mike Tomlin, quien en 2009 ganó el trofeo Vince Lombardi con los Pittsburgh Steelers a los 36 años y 323 días

que confirmaron un tirón en el músculo sóleo, en la pantorrilla derecha, informa el club en un comunicado. Lobotka, de 25 años, padece por su parte una lesión de grado bajo en el bíceps femoral derecho. Los dos futbolistas ya han comenzado la rehabilitación. Las lesiones de ambos jugadores fueron confirmadas tres días antes de que el Nápoles de Luciano Spalleti viaje a España para enfrentarse al Barcelona el próximo jueves.

DEPORTES 27 Martes 15 de febrero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
REFORMA
AGENCIA
EFE

SEGURIDAD

seguridad@planoinformativo.com

BREVES

Mortal Volcadura

Desmantelan otra red de vigilancia de grupo criminal

La Secretaría de Seguridad

Pública de San Luis Potosí, informó el desmantelamiento de una red de video vigilancia que era utilizada por un grupo criminal para principalmente monitorear las actividades realizadas por las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno en el municipio de Matehuala.

En el marco del dispositivo “Matehuala Seguro” efectuado de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se procedió al retiro y aseguramiento de un total de 7 aparatos que de acuerdo a reportes, eran manejadas inalámbricamente mediante wifi.

El pasado 10 de febrero, se desactivaron un total de 8 cámaras que se igual manera estaban siendo operadas por un grupo delictivo.

Detenido por alojar indocumentados en un motel

En atención a una denuncia ciudadana recibida en el Sistema de Emergencia 9-1-1, Policías Estatales en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración (INM), procedieron a la detención de un masculino como posible responsable de albergar a varias personas que no contaban con los documentos legales para acreditar su estancia en el país.

Los elementos Estatales se trasladaron a un motel ubicado en la Avenida 20 de Noviembre en el Barrio de Tlaxcala, lugar en donde detuvieron a un hombre de 75 años de edad, quien presuntamente alojaba a personas indocumentadas de origen centroamericano en el lugar.

El inmueble quedó bajo resguardo policíaco para el mandamiento judicial pertinente y la revisión de la documentación de las personas que fueron alojadas en el motel.

El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General de la República.

Una volcadura se registró en la carretera a Bledos en Villa de Reyes, en el cual perdió la vida un adolescente.

Los hechos sucedieron la noche del domingo, cuando el vehículo Tsuru Nissan blanco se desplazaba a velocidad inmoderada con dirección a la localidad de Carranco y aparentemente el

Hombre se dispara en su domicilio

Movilización se registraron los primeros minutos del lunes en la localidad de San Martín en el municipio de Rioverde al reportarse la detonación de un arma de fuego al interior de un domicilio.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de Seguridad Pública Municipal y paramédicos, quienes lamentablemente no pudieron hacer nada por la vida de un hombre de 69 años de edad.

Aparentemente el occiso se disparó con un arma de fuego,

conductor perdió el control del volante y ocurrió el percance.

Automovilistas que se percataron de lo sucedido, llamaron al 911 de atención a emergencias. Al lugar acudieron paramédicos del municipio, pero ya nada podían hacer por el adolescente, pues había dejado de existir.

Más tarde se presentaron agentes de la Policía Municipal, así como policías estatales para acordonar el área, esperando la llegada de personal de la Policía de Investigación y periciales.

después de haber tenido una fuerte discusión con un familiar, escuchando posteriormente la detonación del arma de fuego.

El cuerpo fue trasladado al servicio médico legista en donde se realizarían los trámites correspondientes.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Martes 15 de febrero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Empujando por un sueño: dos jamaiquinos, un auto y la esperanza de los Juegos Olímpicos

AGENCIAS

No, no es una remake de la famosa “Jamaica bajo cero”, la desopilante película basada en la historia verídica de la primera participación del equipo jamaiquino de bobsleigh en los Juegos Olímpicos de Invierno de Canadá (Calgary), en 1988.

El bobsleigh quizás no sea muy conocido por estas latitudes; se trata de una de las varias modalidades de descenso en trineo en una especie de largo tobogán de hielo.

Una de las claves de esta disciplina es la parte física, y se centra en que los participantes de cada equipo (pueden ser 2 ó 4) empujen el trineo a la máxima velocidad posible antes de abordarlo y descender por el tubo de hielo.

El sueño de clasificar a los Juegos Olímpicos de Beijing de 2022 no parecía imposible para el equipo de bobsleigh de Jamaica, ya acostumbrado a entrenarse sin nieve.

Como si fuera poco, el cierre de los gimnasios en casi todo el mundo por los efectos del coronavirus ocasionó que los atletas jamaiquinos Shanwayne Stephens y Nimroy Turgott reemplazaran su rutina de entrenamiento por otra muy particular: empujar un Mini Cooper por las calles de la ciudad inglesa de Peterborough.

El modelo de la firma británica es 2010, y tiene un peso de 1.150 kilos.

Es común que al verlos empujar el vehículo, se acerquen vecinos o se detengan otros autos para intentar ayudarlos.

MEDALLERO OLÍMPICO

“Todos creen que nuestro auto se descompuso; nadie se imagina que estamos entrenando, y mucho menos que somos del equipo de bobsleigh de Jamaica”, explicó Stephens. La dupla contó que se habían inspirado en el equipo de bobsleigh masculino de los Juegos Olímpicos de Invierno de Calgary 1988, inmortalizado en la película de 1993 “Cool Runnings”, aquí conocida como “Jamaica bajo cero”. Además de la clasificación a los Juegos, la meta será tratar de superar a aquel equipo que compitió en 1988, pero que no pudo completar el certamen al volcar su trineo.

RIVALES CONOCIDOS

El COI cancela toda entrega de medallas en la que esté Valieva

El Comité Olímpico Internacional ha reaccionado a la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de confirmar el levantamiento de la suspensión provisional de Kamila Valieva para que, a pesar de dar positivo en un control antidopaje en diciembre, puede seguir compitiendo en los Juegos de Pekín. El COI ha comunicado que no habrá ceremonia de entrega de medallas de la competición por equipos de patinaje artístico, aplazada una vez que se conoció el positivo de Valieva.

El COI va a más allá y también advierte que si Valieva logra subir al podio en la competición individual, que arranca este martes con el programa corto, tampoco habrá de momento entrega de medallas.

EL DATO CURIOSO

Cinco de las seis finales olímpicas de hockey sobre hielo femenino se han disputado entre Estados Unidos y Canadá. NORUEGA

ACTIVIDAD

15 DE FEBRERO

19:25 - 21:08

Final | Esqui Acrobático | Slopestyle

20:05 - 22:13

Esqui Alpino | Slalom varonil

23:35 - 01:58

Final | Esqui Alpino | Slalom varonil

16 DE FEBRERO

01:35 - 03:28

Final | Biatlón | Relevos

04:55 - 06:33

Final | Esqui Acrobático | Aerials

05:25 - 07:48

Final | Patinaje Velocidad | Pista Corta

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM DEPORTES 2629 PLANO OLÍMPICO
PAÍS ORO PLATA BRONCE
ALEMANIA ESTADOS UNIDOS PAÍSES BAJOS AUSTRIA SUECIA REPÚBLICA POPULAR DE CHINA COMITÉ OLÍMPICO RUSO MÉXICO 9 8 7 6 5 5 5 4 0 5 5 6 4 6 3 3 6 0 7 2 3 2 4 3 2 8 0

La ÚLTIMA

Este era el río Santiago

En la primera década del Siglo XX el Río Santiago aún llevaba caudal y aunque con el tiempo fue disminuyendo, sigue siendo cauce de agua, principalmente cuando llueve en la capital potosina.

SOPA DE LETRAS

BEBÉS

Andador

Babero

Biberón

Body

Carrito

Chupete

Cochecito

Corralito

Cuna

Pañal

Sonajero

Toallitas

UN SEPELIO TRADICIONAL

Tradiciones y rituales marcan cada época de un pueblo, y a mediados del Siglo XIX, los habitantes de lo que hoy es la capital potosina y sus 7 Barrios gustaban de rendir homenajes floridos a sus difuntos, como se puede apreciar en esta imagen de un sepelio tradicional de la década de 1860.

HABÍA ESPECTACULARES EN TODAS PARTES

Era el año de 1958 y se había puesto de moda instalar grandes estructuras sobre los edificios, para anunciar productos, aunque posteriormente los fuertes vientos tradicionales de la capital potosina obligaron a suspender este tipo de publicidad.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Martes 15 de febrero de 2022
FOTOS: MÉXICO EN FOTOS
FOTOS: MÉXICO EN FOTOS FOTOS: MÉXICO EN FOTOS

SHOPPING DINING ENTERTAINMENT

info.theparkslp@thorurbana.com

Undesarrollode: www.thorurbana.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.