Rusia cuenta con el apoyo de China Reservas rusas bloqueadas Zelenski visita a heridos DIARIO LUNES 14 de marzo de 2022 www. planoinformativo .com LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo A dos años de haberse detectado el primer caso de covid en San Luis y con la situación actual en nuestro Estado, ¿cuál es su pensamiento actual ante la pandemia? 3 20 BITÁCORA DE GUERRA 23 22 23 SEQUÍA AMENAZA A SAN LUIS SIN VACUNA UNO DE CADA 3 MEXICANOS CUMPLE 63 AÑOS BARBIE 17% 55% 28% ESTO NUNCA ACABARÁ NO HAY QUE CONFIARSE VAMOS DE SALIDA 24 2 1 TUMBAGIGANTES San Luis le quita lo invicto al Puebla
A dos años de haberse detectado el primer caso de #COVID en San Luis y con la situación actual en nuestro estado, ¿cual es su pensamiento actual ante la pandemia?
Así se anunciaba la Procesión en el 62
Las nuevas ambulancias de Cruz Roja
Era el año de 1962 y los padres carmelitas anunciaban así la realización de la Procesión del Silencio, que se llevaría a cabo el 20 de abril, que era Viernes Santos.
Una de las primeras instalaciones de la Cruz Roja en la capital potosina, después del local en el Teatro de la Paz, fue en la calle de Insurgentes, entre lo que hoy es Eje Vial y la calle Mariano Escobedo, y todavía no tenía ambulancias motorizadas, por lo que se usaban carretas de tracción animal.
EL IMSS TRAJO UN NUEVO TEATRO A SLP
Era el año de 1960 cuando el Hospital General de Zona Número 2 del IMSS fue construido e inaugurado y los habitantes de la capital potosina se sentían orgullosos de este moderno hospital que además tenía su propio Teatro.
Fotos: El Arcón de los Abuelos
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Vamos de salida No hay que confiarse Esto nunca acabará 17% 55% 28%
2
LA ENCUESTA RESULTADOS
Lunes 14 de marzo de 2022
LOCALES
locales@planoinformativo.com
AGENDA
LUNES DE MATEMÁTICAS
Hoy se celebra el Día Internacional de las Matemáticas para abordar los desafíos en inteligencia artificial, cambio climático, energía y desarrollo sostenible, y mejorar la calidad de vida en el mundo desarrollado así como en el mundo en desarrollo.
Anomalías elevaron 5.6% la sequía
40 MUNICIPIOS CON SEQUÍA ANORMAL
Sequía amenaza territorio potosino
De acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), son 40 los municipios potosinos que enfrentan una situación anormal de sequía debido a que las lluvias registradas durante 2021 no fueron suficientes para abastecer las
necesidades de sus pobladores.
Dentro de este margen de sequía anormal se encuentran la capital del estado y el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, que dependen en 92 por ciento del agua subterránea y en el 8 por ciento de lo que se almacena en presas como San José y El Peaje.
También hubo presencia de anomalías positivas, lo que provocó que los estados de esta región se ubicaran dentro de los diez eneros más cálidos, con Zacatecas registrando su segundo enero más cálido. Las condiciones descritas, provocaron el aumento de 5.6 por ciento en la sequía desde moderada a severa, así como de 0.2 por ciento en la sequía extrema. Durante febrero el 23.2 por ciento de la región estuvo en sequía de moderada a extrema.
MUNICIPIOS SIN SEQUÍA
» Vanegas
» Cedral
» Villa de la Paz
» Catorce
» Matehuala
» Villa de Guadalupe
» Charcas
» Ahualulco
» Villa de Ramos
Altiplano
» Guadalcázar
Zona Centro
» San Luis Potosí
» Soledad
» Villa Hidalgo
» Villa de Arista
» Santo Domingo
» Venado
» Moctezuma
» Villa de Arriaga
» Tierra Nueva
» Villa de Reyes
» San Ciro de Acosta
» Cárdenas
» Salinas
Huasteca
» El Naranjo
» Ciudad Valles
» Tamasopo
» Aquismon
» Tancanhuitz
» Xilitla
» Huehuetlán
» Matlapa
El Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), que es el máximo nivel con que se puede operar una presa para satisfacer las demandas de los pobladores, se encuentra en niveles aceptables todavía, sin embargo hay dos embalses, El Peaje que está en niveles críticos ya que se registra solo un 2 por ciento de líquido utilizable; y La Cañada del Lobo, que está al 37 por ciento de su capacidad.
Por lo que respecta a la Presa San José, se mantiene en 65 por ciento de su capacidad, sin embargo las autoridades del sector empiezan a tomar medidas para que no falta el líquido con la llegada de la ola de calor que se avecina.
Estas condiciones de sequía anormal son producto del regreso del Fenómeno La Niña, que entró a territorio nacional a finales del 2021, trayendo consigo la ausencia de lluvias para casi todo el país, pero mayormente para el norte de la República Mexicana
Este informe señala que la Región Norte, compuesta por los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, tuvo el incremento de la sequía extrema y es la única región del país con esta categoría. Con déficits mayores a 40 mm se observaron en Chihuahua y Durango. Para estos estados, las lluvias de enero se ubicaron como el tercer y quinto enero más seco en los registros, respectivamente.
» Mexquitic de Carmona Villa
» Cerro de San Pedro
» Armadillo
» Zaragoza
» Santa María del Río
» San Nicolás Tolentino
Zona Media
» Ciudad del Maíz
» Alaquines
» Rayón
» Lagunillas
» Cerritos
» Villa Juárez
» Ciudad Fernández
» Rioverde
» Santa Catarina
» Tamazunchale
» Axtla de Terrazas
» Coxcatlán
» San Antonio
» Tampamolón Corona
» Tampacán
» Tanlajás
» Tanquián de Escobedo
» San Martín
Chalchicuautla
» San Vicente
Tancuayalab
3 Lunes 14 de marzo de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Un embalse potosino en nivel crítico Enero fue particularmente seco
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
MUNICIPIOS CON SEQUÍA ANORMAL
CMIC busca un salvavidas
El sector de la construcción mantiene una crisis que ha causado afectaciones severas que han detonado el cierre de algunas empresas, por ello el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Pérez, informó que se estará buscando a la iniciativa privada para que se les tome en cuenta con las nuevas inversiones y empresas que se concreten en la entidad.
“Estamos buscando contactarnos con la parte privada, que es un rubro que debemos fortalecer, y estamos ofreciendo a Desarrollo Económico participar como miembros de un desarrollo de ingeniería de proyectos y de gestión de construcción”.
Asimismo, dijo que prevé que las autoridades municipales y estatales comiencen con los proyectos de obra pública y se permita la participación de los agremiados a la CMIC, y de esta manera puedan ser consideradas para su participación.
CATEM ofrece respaldo a trabajadores de casinos
El Coordinador Jurídico de la Confederación Autónoma De Trabajadores y Empleados De México, Humberto Oliva, acudió, en representación del Sindicato Nacional De Espectáculos y Entretenimiento de la CATEM, a hacer una invitación a los trabajadores de los Casinos a que se adhieran a la CATEM.
El representante se presentó, con un grupo de agremiados del transporte público, ante las instalaciones del casino Clover, ubicado en la avenida Chapultepec, para llamar a los trabajadores de este tipo de negocios a que se unan para que cuenten con los beneficios que tiene la tarjeta Bienestar CATEM. Los interesados pudieron recibir información sobre los apoyos que podrían obtener con esta tarjeta a través de volantes que los miembros de la confederación les entregaron.
El presidente del Corredor Turístico de Carranza, Eduardo Ayala Morales, informó que se mantienen las afectaciones a los comercios de la avenida con la mala planeación de la ciclovía de la zona, por lo que están buscando el acercamiento con las autoridades para que pueda resolverse esta situación.
“La ciclovía sigue siendo un tema delicado, nunca nos opusimos al proyecto, sin embargo, fue un parche y mal planeada y tendrían que reacondicionarla”.
El también comerciante dijo que se solicitará la reubicación de la ciclovía de avenida Venustiano Carranza al centro de los carriles centrales o en las calles aledañas, como sería la calle de Mariano Arista y Cuauhtémoc.
Indicó que se buscará a las autoridades de la dirección de Desarrollo Urbano para poder externar esta situación, al considerar que se ha politizado el tema de la ciclovía y por lo tanto no se ha definido si habrá una reestructura de ésta.
¡Y otra vez!, sube precio del gas
El precio del gas LP sigue en aumento, para San Luis la Comisión Reguladora de energía, que ubica el precio máximo del combustible en un rango de $25.43 a $28.52 para la semana del 13 al 19 de marzo.
En el Altiplano se podrá adquirir el gas al precio más barato, en municipios como Catorce, Cedral, Matehuala, Vanegas, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz, a $25.43 por kilo.
Con costo de $27.21, se manejará en los municipios como Ahualulco,
Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Mexquitic de Carmona, Rayón, Rioverde, San Luis Potosí, Santa María del Río, Soledad de Graciano Sánchez.
En tanto, con un precio apenas diferente de $27.22, se comerciará el gas en Alaquines, Aquismón, Ciudad del Maíz, Tancanhuitz, Ciudad Valles.
Los municipios donde el gas se venderá más caro son Cerritos, Charcas, Guadalcázar, Moctezuma, Salinas, Santo Domingo, Venado, donde alcanzará el precio de $28.52 por kilo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Lunes 14 de marzo de 2022
plantean mover ciclovía de Carranza
Comerciantes
PRODUCTIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
SECTOR
EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO
SLP, FORTALECIDO CONTRA EL COVID-19
El día que la pandemia llegó a la entidad
Este domingo 13 de marzo se cumplieron dos años del registro del primer caso de COVID-19 en San Luis Potosí, lo que significó el inicio de la pandemia que a la fecha ha puesto en riesgo la salud de 177 mil 391 potosinas y potosinos, y ha fragmentado a familias con la pérdida de siete mil 571 personas.
A 24 meses de distancia, la población debe sentirse fortalecida por la experiencia adquirida y porque cuenta con el gobierno del estado a través de los Servicios de Salud, que hoy han emprendido acciones que permiten una verdadera recuperación de la vida cotidiana y económica.
La incertidumbre ha ido desapareciendo de manera gradual con la implementación de estrictas medidas de prevención y protocolos sanitarios basados en evidencia científica, con la colaboración de expertos médicos que conforman el Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), órgano multidisciplinario formado en los primeros días del anuncio mundial de la epidemia, y que gracias a ello se han tomado las decisiones menos lastimosas o perjudiciales para la población.
El temor, hace 24 meses, era mayúsculo
El día 13 de marzo del 2020, luego de que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) confirmara el primer resultado positivo para San Luis Potosí, tratándose este de una mujer de edad adulta con antecedente de viaje por España e Inglaterra, se implementaron las acciones sanitarias que en ese momento se tenían en conocimiento, sin existir a ciencia cierta ningún tratamiento específico mediante medicamentos. El temor y el riesgo de hace 24 meses, a comparación de hoy, eran mayúsculos.
Una de las ventajas que San Luis Potosí tuvo en ese entonces, es que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud recomendó que se adelantara la Declaratoria de Emergencia sin que existiera una instrucción por parte de la Federación, y esto permitió que en la entidad se emprendieran protocolos basados en la experiencia que se tenían a nivel mundial de lugares donde ya estaban experimentando situaciones alarmantes por la presencia y registro de miles de casos de COVID-19.
El enemigo número uno hizo presas a cientos de potosinos y potosinas que mostraron incredulidad ante una enfermedad desconocida. La desinformación hizo creer a la población de que todo se trataba de un invento, de un distractor, de una mentira. Esta situación complicó en mucho a la autoridad sanitaria que hacía esfuerzos de manera institucional tratando de convencer de que todos corrían grave riesgo de enfermar y morir.
La crisis alcanzó a San Luis
Al paso de los meses la crisis alcanzó a San Luis Potosí pues ya vivía un escenario catastrófico en hospitales públicos y privados, donde el personal médico y de enfermería no se daba abasto con tantos pacientes que llegaban en estado crítico. Las unidades monitoras instaladas a lo largo y ancho de la entidad también fueron rebasadas en su capacidad y las historias de muerte se contaron todos los días.
Médicos, enfermeras, camilleros, y un sinfín de personas comenzaron a enfermar y muchos se quedaron en el camino. Se trata de héroes que dieron todo por salvar la vida de los demás.
Nuevo gobierno, nueva estrategia
Un nuevo gobernador, una nueva administración en los Servicios de Salud dieron en su primera semana la noticia de que el estado entraba en Semáforo Verde, la pandemia alcanzó números bajos en casos, hospitalización y también en decesos por poco más de tres meses, sin embargo se tuvo la claridad de asumir que no se podía bajar la guardia.
La temporada navideña y la llegada de la variante ómicron incrementó los casos hasta más de 2 mil diarios, pero la decisión de aplicar pruebas masivas para detección de COVID-19 y aplazar el regreso a clases, permitió contener la cuarta ola.
Se compraron 180 mil pruebas de antígenos; se aplicaron en enero, en diez días, de manera masiva en toda la entidad más de 37 mil, fue una acción determinante para que quienes obtenían un resultado positivo se quedaran en casa, y fue posible no tener hospitales desbordados ni alto número de defunciones, y por fin, tres semanas después de la fecha programada, con aulas y escuelas desinfectadas, dictámenes de protocolos revisados y aprobados, regresaran menores, adolescentes y jóvenes, así como personal docente a las aulas.
Crece esperanza de vida
Hoy, a dos años de distancia, de miles de enfermos y muertos, la esperanza de sobrevivir al COVID-19 crece con la vacuna para prevenirlo y con medicamentos que ayudan, como tratamiento pero esto no es suficiente si la gente no aplica la experiencia vivida y continúa cuidándose, contribuyendo con actos de corresponsabilidad y solidaridad.
A 24 meses de pandemia, hoy el futuro de San Luis Potosí es más claro con un actual gobierno del estado que sabe y entiende que debe privilegiarse la salud de la población, implementado acciones que al mismo tiempo están garantizando un regreso seguro a las actividades escolares, de trabajo, a los deportes, a los actos sociales, y a la actividad económica.
Ligero repunte en casos de COVID-19
Los casos de COVID-19 mostraron un ligero aumento con respecto a días pasados, al alcanzar los 287 nuevos positivos en la entidad potosina, así como 4 defunciones, para llegar a los 177,391 casos totales y 7,521 muertes desde el inicio de la pandemia.
Hospitalizaciones:
Ingresaron 20 personas
• 4 están estables
• 14 graves
• 2 con respiración asistida
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Lunes 14 de marzo de 2022
EMMANUEL RAMÍREZ Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El actual Gobierno del Estado ha emprendido acciones para una verdadera recuperación de la vida cotidiana y económica.
La colaboración de la sociedad potosina ha sido importante en la contención de la enfermedad
PLANO POLÍTICO
A nueve meses de concluir la contienda electoral de 2021, más de 50 carpetas de investigación de las 104 abiertas por presuntos delitos electorales aún no se han resuelto, señaló el titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electoral, Javier Montalvo Pérez. El fiscal señaló que la mayoría de los delitos denunciados corresponden a aquellos relacionados con proselitismo indebido, coerción del voto y uso de recursos
El Tribunal Electoral solo sirve de adorno: Guillermo Olvera
Guillermo Olvera Nieto, dirigente estatal del otrora partido político Redes Sociales Progresistas (RSP), mencionó que ya se le notificó la decisión del TEESLP, que confirmó el acuerdo del Ceepac de no aprobar el registro de RSP como partido político local, por lo que se acudirán a la autoridad jurisdiccional electoral federal para que revise el tema: “El Tribunal de ornato”, sentenció.
Olvera Nieto dijo que ya se prepara la recurso que se presentará a la Sala Regional Monterrey del TEPJF, pues, apuntó, es clara la falta de interés de la autoridad local de ser garante de la democracia en San Luis Potosí, ya que consideró que la decisión tomada está alejada totalmente de los criterios del derecho: “nos damos cuenta que el Tribunal, fiel a su costumbre, no estudia los proyectos, no estudia los dictámenes, y prefiere que la arreglen la plana siempre las salas regionales”.
públicos para fines electoral atribuidos a servidores públicos.
También dijo que muchas de las investigaciones no han podido continuar debido a que los denunciantes no continúan con el acompañamiento de la investigación: “Quedamos en un ‘stand by’ en donde ya no podemos avanzar y es por esa falta de acompañamiento; no quisiera decirle ‘desinterés’, más bien es una falta de acompañamiento”.
Preparan distritación electoral de pueblos indígenas
El Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí y el Instituto de Desarrollo Humano y Social de Los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI), preparan la Distritación Electoral tal como lo mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
De acuerdo con el artículo 41 constitucional, corresponde al INE la geografía electoral, así como el diseño y determinación de los distritos electorales y división del territorio en secciones electorales.
Por tal motivo, el Instituto Nacional Electoral emitió el Protocolo para la Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en materia de Distritación Electoral, con el objetivo de armonizar los aspectos más relevantes para que la citada consulta atienda los aspectos fundamentales para su consolidación.
Ceepac busca un modelo electoral más inclusivo
El consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, integrante del Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), destacó la importancia del XII Encuentro Nacional de Educación Cívica, que se realizará en San Luis Potosí del 15 al 18 de marzo, al señalar que se está ante un modelo electoral que no es estático y que está en constante evolución.
Por ello, dijo que se están buscando estrategias para hacer más inclusivo el modelo electoral: en ese paquete de propuestas que ya se están comenzando a trabajar están el incluir las candidaturas migrantes en las próximas
elecciones; el fortalecer el voto en el extranjero; el que haya mayor inclusión de personas de la diversidad sexual, afrodescendientes e indígenas, todo estos son elementos importantes en el esquema electoral.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 7 Lunes 14 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Sin resolver 50% de carpetas por delitos electorales
Guillermo Olvera Nieto, Dirigente estatal de Redes Sociales Progresistas
GOBIERNO DEL ESTADO Estado busca reducir gasto en seguros médicos de burócratas
Con el objetivo de economizar en la prestación de los servicios médicos a las y los trabajadores del Gobierno del Estado sin que ello afecte sus derechos a la salud, la Oficialía Mayor analiza opciones que permitan un ahorro sustancial al erario público que derive en la posibilidad de generar mayores beneficios a la ciudadanía.
El titular de la dependencia adelantó que se estudia la posibilidad de contar con el servicio médico a través de una aseguradora que brinde mayor cobertura en diferentes instituciones médicas, a fin de que esta prestación sea mayor para las y los trabajadores estatales y con un costo menor para la administración.
Recordó que actualmente las y los más de cinco mil trabajadores sindicalizados cuentan con atención médica particular y pública a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); ambos representan un gasto de 600 millones de pesos al año.
Buscan atraer más recursos para Hospital Central Gobernador reconoce aprobación de Plan Estatal de Desarrollo
La Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí, señaló que el Gobierno mantiene un esfuerzo permanente para atraer más recursos para el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, en busca de mejorar la operación de este centro, para brindar una mayor atención a la ciudadanía.
Recordó que el Hospital Central es de los nosocomios más afectados por el desabasto de medicinas, por lo que un ingreso extraordinario para este entro podría ayudar a disminuir la escasez que sufre.
Así mismo, señaló que, aunque desde la administración estatal anterior la administración del hospital corresponde a la dependencia federal, el Estado no puede ser indiferente ante las carencias que sufre, por lo que buscan hacer su parte para mejorar el servicio.
El gobernador del estado sentenció que llegó el momento de que San Luis Potosí muestre la grandeza que posee, de que sus familias tengan la anhelada justicia social que por años reclamaron y de que el crecimiento económico en las cuatro regiones continúe sin detenerse, esto, luego de que el Poder Legislativo aprobó el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
De manera especial, reconoció la labor de las y los diputados durante el ejercicio de análisis, presentación y contribución de ideas, así como la votación en Pleno de manera unánime: “representa un documento muy completo, arduo y que alberga no sólo el trabajo de las autoridades encargadas de garantizar el bienestar a la ciudadanía, sino de las expresiones y el sentir de todas las y los potosinos de los 58 municipios y de las regiones más olvidadas”.
Finanzas abrirá más oficinas en la zona metropolitana
Para fortalecer la atención a la ciudadanía potosina y acercarle los servicios públicos, la Secretaría de Finanzas (Sefin) inaugurará una nueva oficina recaudadora en la delegación de Villa de Pozos, en la que brindará atención inicial en la expedición de licencias de conducir gratuitas.
La dependencia detalló que esta nueva sede estará ubicada en Jardín Hidalgo 6, en la plaza principal de la delegación, para lo cual se trabaja en acondicionar el espacio que contará con equipo material y humano para brindar un servicio eficiente a la población de la región.
Aunado a ello, se tiene planeada la apertura de otra oficina recaudadora en el sector oriente de Soledad de Graciano Sánchez, en donde la demanda de trámites por parte de las y los potosinos es alta, logrando así evitar su traslado hasta la cabecera municipal o a la ciudad capital para la obtención de sus documentos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Lunes 14 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado de San Luis Potosí
600 MDP al año gasta Gobierno por servicio médico de los burócratas
Al Hospital Central le urgen medicinas
Peligran proyectos de SLP por reforma energética
Reforma de AMLO afectará a BMW
La reforma energética propuesta, ha sembrado incertidumbre en empresas que tenían ya elaborado su programa para transitar a las energías limpias, proceso en el que invirtieron tiempo y dinero para adecuar sus instalaciones y perfeccionar su producción.
Una de estas plantas que podrían verse afectadas en caso de que el Congreso de
Solo buscamos satisfacer la demanda: Escobedo
la Unión decida consolidar el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad es la Planta San Luis de Bayerische Motoren Werke (BMW), que anunció que anunció que en este 2022 llevaría a cabo un plan “agresivo” de electromovilidad en América Latina, con inversiones en infraestructura y lanzamientos de vehículos eléctricos.
Maru Escobedo Caraza, CEO de BMW Group México, señaló en entrevista con el periódico El Financiero, que el gigante automotriz solo busca satisfacer la creciente demanda de autos electrificados, por ello además de la producción y oferta de este tipo de unidades, está instalando centros de carga.
La directora ejecutiva en México de la armadora alemana informó que al cierre de 2021 se logró instalar 700 electrolineras, con las que se ha formado un importante corredor que va de San Luis Potosí a Puebla.
CFE vende el megawat mil pesos más caro
Escobedo Caraza dijo que para este 2022 la meta es instalar 180 unidades más, a lo que se sumará la inversión necesaria para su mantenimiento continuo con el propósito de impulsar la compra de estos autos.
Sin embargo, estos proyectos podrían verse cancelados en el caso de que se aprobara la reforma energética promovida por el Ejecutivo federal, ya que se anularía el autoabastecimiento de energía solar, que forma parte primordial del proyecto de la firma alemana.
Reforma energética obligaría a depender de CFE
La reforma plantea acabar por completo con los mecanismos de autoabastecimiento de electricidad mediante fuentes renovables, que forman parte de los compromisos adquiridos por la armadora en la Planta San Luis y para los que han hecho una importante inversión.
Con la multicitada reforma las compañías de este tipo dependerían en su totalidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) coinciden en que el principal problema que se enfrentaría con esta reforma sería que plantas como la de BMW tendrían que generar energía a través de los mecanismos e infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad que es tres veces más costoso que hacerlo mediante las fuentes renovables.
Esto queda demostrado en el costo actual, ya que el megawatt hora producido por la CFE cuesta un mil 415 pesos; mientras que producirlo con fuentes renovables tiene un costo de 401 pesos.
En el 2021, BMW comercializó 275 mil vehículos eléctricos lo que representa el 12 por ciento de ventas totales a nivel global; mientras que en Latinoamérica el 14 por ciento de las ventas de vehículos fue de modelos eléctricos, lo que significa casi 6 mil unidades. Reportes especializados señalan que tan sólo en México, la venta de este tipo
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Lunes 14 de marzo de 2022
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
BMW anunció para este 2022 un plan “agresivo” de electromovilidad en América Latina
El megawatt hora de CFE cuesta $1,415; el de fuentes renovables cuesta $401
CONGRESO
Avanza iniciativa para tener diputado migrante
Piden mejor trato a usuarios en el Registro Agrario
Comisiones legislativas analizarán un Punto de Acuerdo para exhortar al titular de la delegación del Registro Agrario Nacional con sede en esta ciudad de San Luis Potosí, a implementar un sistema eficiente y digno para la atención a los usuarios y usuarias que acuden a realizar trámites a las oficinas de la dependencia federal.
Se explica que diariamente acude una gran cantidad de usuarios a realizar algún trámite en el Registro Agrario Nacional, algunos vienen de municipios del interior del estado, y reportan quejas de una mala atención de parte de ese organismo federal.
Los usuarios informan que entregan únicamente 40 fichas al día para atención, por lo tanto muchas personas se ven en la necesidad de llegar muy de madrugada, o incluso pernoctar desde la noche anterior, para realizar sus trámites, sin garantía de ser atendidos.
Segundo Parlamento de Mujeres ya tiene fecha
La iniciativa que propone crear la figura de diputado migrante en San Luis Potosí, para que los connacionales radicados en el extranjero puedan elegir a sus representantes en el Congreso, como es posible hacerlo con el gobernador estatal, ya fue presentada al poder Legislativo por el diputado José Ramón Torres García.
La propuesta busca reformar el párrafo segundo al artículo 30 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí para
quedar como sigue: “Los ciudadanos potosinos que residan en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto en la elección de Gobernador del Estado, asimismo para la elección a diputadas y diputados locales en los términos y al método de asignación que disponga la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí”.
La asignación de diputación con carácter migrante corresponderá al partido político con el menor porcentaje de votación estatal emitida.
Pretenden aumentar beneficios para policías que sean dados de baja
A la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social se turnó la iniciativa que propone reformar al artículo 54 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí, para armonizar con las disposiciones federales en la materia, los conceptos de indemnización y de las demás prestaciones a que tienen derecho los miembros de las instituciones policiales del estado y municipios, en caso de ser separados, cesados o removidos de su cargo de manera injustificada.
En el caso de que la autoridad jurisdiccional resolviere que la separación, remoción, baja, cese o cualquier forma de terminación del servicio fue injustificada, las instituciones de seguridad pública deberán pagar una indemnización de tres meses de salario y veinte días por cada año de servicio, y demás prestaciones a que tenga derecho desde que se concretó la separación y hasta por un periodo máximo de seis meses.
El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó llevar a cabo el Segundo Parlamento de Mujeres del Estado de San Luis Potosí, como acción afirmativa de promoción para el empoderamiento de las mujeres.
El Parlamento de Mujeres es un mecanismo de participación ciudadana promovido por el Congreso del Estado, que busca crear un espacio para la expresión de ideas y propuestas, con el objeto de promover e integrar una agenda legislativa ciudadana inherente a todos los aspectos de la vida de las mujeres potosinas, para prevenir, atender y erradicar toda forma de discriminación en su contra, así como garantizarles una vida libre violencia.
Se llevará a cabo el día martes 29 de marzo de 2022, en el Salón del Pleno “Ponciano Arriaga” del Congreso del Estado de San Luis Potosí, en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Las inscripciones ya están abiertas en la página digital del Congreso.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Lunes 14 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO
Todo sobre Lupe Vélez en el Archivo Histórico potosino
Como parte de las actividades que realiza el Archivo Histórico para continuar reconociendo el esfuerzo, talento y experiencia de la mujer potosina, se ponen a disposición de la ciudadanía los trabajos de investigación en torno a la vida y obra de la potosina Lupe Vélez, una de las actrices más importantes de Hollywood.
A través de la investigación del periodista taurino Manolo Herrera: “Lupe Vélez, En Perspectiva”, se refiere que Lupe Vélez trabajó al lado de grandes figuras de la actuación, como Stan Laurel y Oliver Hardy, además de haberse casado con el actor Johnny Weissmüller, primero en interpretar al icónico personaje de “Tarzán” en el mundo del celuloide.
Juan Villoro y ‘La tierra de la gran promesa’
En el marco de la 46 Edición de la Feria Nacional del Libro, Juan Villoro presentó dos de sus obras “La tierra de la gran promesa” y “La última flecha, Ramón López Velarde en El Colegio Nacional”, una antología que tiene como objetivo discutir la herencia viva que dejó López Velarde con sus palabras.
“La tierra de la gran promesa” es una novela que establece dentro de su narrativa la historia de Diego González, un documentalista que cuando decide estudiar cine se encuentra de lleno con el incendio de la cineteca nacional. Diego se presenta ante el lector como un personaje paradójico que participa en la metáfora de este país actual.
“La última flecha” es un ensayo que incluye fragmentos de Carlos Fuente y Fernando del Paso, así como obra del poeta Christian Peña, entre otros. Compila el talento de muchos y mantiene viva la obra de López Velarde.
Comenzó Feria de las Flores en parque Morales
Lupe Vélez, quien nació en 1908, es considerada la primera mexicana en triunfar en Hollywood y actuó en películas como “Laughing Boy” (1934), “Hollywood Party” (1934) y “La Zandunga” (1938), entre algunas otras.
Fue inaugurada la Feria de las Flores en su 30 aniversario. Se trata de una de las tradiciones más bonitas de la ciudad, como la llamó el alcalde de la capital, quien dijo que se buscará que prevalezca a lo largo de los años en el andador central del parque de Morales, por lo que, dijo, buscará convertirla en una de las fiestas culturales de San Luis Potosí.
El presidente municipal reconoció el esfuerzo y dedicación de las mujeres del Club de Jardines Cactus, que están al frente del reconocido evento que cada año se desarrolla en vísperas de la llegada de la primavera y que en esta ocasión estará revistiendo el concurrido parque hasta el 28 de marzo.
200 viveristas y horticultores participan en la feria, provenientes del estado de Morelos; San Miguel de Allende, Guanajuato; Acapulco, Guerrero; entre otras localidades, con bellos ejemplares, rica muestra de la floricultura mexicana.
Hacer el bien es no rendirse: Arzobispo
El Arzobispo de la Arquidiócesis potosina, Carlos Cabrero Romero, hizo un llamado a la población a hacer el bien y actuar siempre con acciones positivas ante las dificultades que se puedan presentar: “el hacer el bien es mucha veces como sembrar. No estamos seguros de si ese esfuerzo valdrá la pena, pero lo esperamos”.
En su columna publicada en el semanario La Red, el jerarca eclesiástico dijo que toda acción que se realiza a diario
puede cambiar situaciones, a pesar de que no se considere que el actuar puede dejar resultados positivos.
Destacó que las desilusiones o los resultados negativos que no esperan los fieles en sus vidas podrían orillar al egoísmo, sin embargo, dijo que es importante que no se deje de hacer el bien ante las adversidades y “pidamos a Padre Dios que nos auxilie con su gracia, que nos dé sus dones para sostenernos en esta tarea de construir una sociedad mejor”.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Lunes 14 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Van a Tren Maya otros 4 mil 600 mdp
Clausuran curso de profesionalización de policías municipales
Alterar la ruta original del Tren Maya para que no pase por la ciudad de Campeche le va a costar al Gobierno más de 4 mil 600 millones de pesos.
Fonatur adjudicó directamente a la constructora Mota Engil un contrato de 4 mil 667 millones de pesos, IVA incluido, para diseñar y construir un libramiento de 18.3 kilómetros entre las localidades de China y Campo de Tiro.
El contrato fue firmado el 23 de diciembre, pero su vigencia inició el 23 de febrero, con plazo hasta el 31 de diciembre de 2026, aunque la obra tendría que estar terminada a mediados de 2023.
Con un llamado a los 58 alcaldes de la entidad para que dentro de las inversiones que realicen en el tema de seguridad le apuesten a la profesionalización de sus cuerpos policiales para contar con oficiales certificados y confiables, el Secretario de Seguridad Pública de San Luis Potosí, Guzmar Ángel González, clausuró el Curso de Formación Inicial Dirigido al Perfil Preventivo de Policías Municipales.
La construcción del Tramo 2 del tren, 235 kilómetros de Escárcega a Calkiní, fue ganada en mayo de 2020 por Cicsa, empresa de Carlos Slim, por 18 mil 554 millones de pesos con IVA, y un plazo de ejecución que supuestamente terminaría en julio de 2022.
CDMX desplegará a 3.000 mujeres policías en marcha del 8 de marzo
El titular de la SSPE, agradeció lugar la disposición y el lugar preponderante que le han dado al tema de la seguridad pública tanto el Poder Ejecutivo Estatal como los Ayuntamientos.
A los policías que concluyeron de manera exitosa con su proceso de capacitación, los instó a que asuman el compromiso con honor y lealtad inquebrantable y que su espíritu de lucha y justicia perdure vivo por siempre.
Sin embargo, la oposición de comunidades locales y construcciones históricas en la ruta original, llevaron al cambio de trazo, que el ex director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, anunció el 24 de agosto de 2021, agregando que habría ahorros de 2 mil millones de pesos al no pasar por la ciudad de Campeche. 1,905
La IP no debe tener candidatos: Francisco Cervantes
AGENCIA
Francisco Cervantes Díaz, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, viene en son de paz: Va por diálogo, no por confrontación con el Gobierno. Estirar la liga pero no romperla.
Fiscal se compromete a combatir rezago en feminicidios
Y asume que los empresarios no deben tener agenda partidista, ni candidata ni candidato en 2024.
encontramos, sobre todo en asuntos que aquejan a la mujer”, indicó.
Policía Estatal avanza en conformación de comités vecinales
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México informaron este domingo que en el operativo para vigilar las movilizaciones de mujeres por el Día Internacional de la Mujer, el martes 8 de marzo, desplegará a 3.000 mujeres policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.
En un comunicado, el Gobierno capitalino señaló que el objetivo central es “resguardar la seguridad de las personas manifestantes, transeúntes y residentes de la zona y garantizar el Derecho a la libre manifestación”.
“El movimiento feminista merece todo nuestro respeto y nuestra simpatía, pero la ciudad también es un espacio de libertades y el Gobierno de la ciudad garantiza el Derecho a la Manifestación”, dijo la titular de la Secretaría de las Mujeres de la capital, Ingrid Gómez.
Aunque agregó que “también tenemos la obligación de garantizar la seguridad y la protección de todas las personas que en ella participan, pero también (de las) que se encuentran (transitando) en la calle”.
Las acciones preventivas continúan gracias a las redes de apoyo entre ciudadanos a través de la conformación de nuevos comités vecinales en la entidad y con las diferentes acciones de proximidad social desarrolladas en las cuatro regiones del Estado, gracias a ello se ha logrado una disminución de hechos delictivos y una mejora en la percepción de la población en materia de seguridad.
Los nuevos comités se conformaron en la Capital y su zona conurbada, así como en el municipio de Ciudad Valles; agentes estatales de la Unidad de Prevención del Delito acudieron a las colonias de Los Vergeles y Guanos, en donde se logró la conformación de nuevos comités vecinales.
“(Apoyar) sale más caro. Lo más barato es mantenernos al margen”.
Designado el jueves pasado presidente del CCE, el organismo de mayor representatividad del sector privado, y proveniente de la Concamin, Cervantes Díaz es la cara amable para el Gobierno.
Abatir el rezago que dejaron administraciones pasadas, especialmente en el área de feminicidios y violencia contra la mujer, es uno de los objetivos de la Fiscalía General del Estado (FGE), afirmó su titular, José Luis Ruiz Contreras.
En Oaxaca, hace dos años, Andrés Manuel López Obrador le llamó “hombre excepcional’’. Ya mejor es difícil conseguir”. Y pues los 14 organismos del CCE designaron Cervantes como su representante.
“Lo he comentado en la mesa de seguridad, mi labor es la de integrar carpetas de investigación y sacar adelante todo ese atraso que
Dijo que son más de diez mil carpetas de investigación las que se abren aproximadamente en un año con motivo de cualquier violencia contra la mujer, es decir, casi un cuarto de las 45 mil que se registran cada año en la Fiscalía.
Por último, Ruiz Contreras señaló que los ilícitos que se denuncian y que atañen al sexo femenino están los
Cerca de la cuarta parte de las denuncias que recibe la FGE son por violencia contra la mujer
relacionados a violencia, tanto física como verbal, al igual que violaciones y abusos sexuales, “mismos a los que se les da el seguimiento respectivo para dar con los responsables, concluyó.
Protección Civil se capacita en manejo de sustancias peligrosas
Iglesia lanza un basta a la violencia en México tras disturbios en el futbol
EMMANUEL RAMÍREZ
PLANO INFORMATIVO
Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial
Exigen legisladores renuncia de Fiscal Gertz
AGENCIAS
Legisladores y dirigentes de partidos exigieron la renuncia del Fiscal Alejandro Gertz, luego de que se ventilaron grabaciones en las que revisa la estrategia contra un veredicto de la Suprema Corte.
En la Región Huasteca se conformaron comités en las colonias La Diana, Méndez, La Florida, Ampliación Santa Rosa, el Fraccionamiento Bicentenario y Las Palmas.
“Debe renunciar y rendir cuentas por sus actos; sería el colmo que el Presidente López Obrador siguiera defendiendo”, afirmó el diputado del PAN, Jorge Triana.
“Queda de manifiesto que utiliza la institución para
venganzas personales”, indicó el senador Emilio Álvarez Icaza, ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El viernes se difundieron conversaciones telefónicas donde Gertz habla sobre el proyecto de sentencia del Ministro Alberto Pérez Dayán para liberar a la hija de su ex cuñada, Alejandra Cuevas Morán, acusada del homicidio del hermano del Fiscal.
Con el fin de actualizar la planeación para determinar las acciones de prevención y auxilio dirigidas a salvaguardar la integridad física de la ciudadanía de San Luis Potosí, la Dirección de Protección Civil Municipal recibió el “Curso de Manejo, Almacenamiento y Transporte de Sustancias Químicas Peligrosas”.
De acuerdo con los audios, el Ministro no habría cumplido lo prometido, pero habría otros tres o cuatro que pararían la sentencia.
La Iglesia católica lanzó este domingo un ya basta a la violencia en México luego de un violento enfrentamiento protagonizado por aficionados de los equipos Querétaro y Atlas en el estadio Corregidora de la ciudad de Querétaro, el sábado, y señaló que esos hechos son un reflejo del grave estado de la sociedad
Además, dijo que para detener esta descomposición no basta únicamente con un refuerzo de la seguridad en los estadios e hizo un llamado a la construcción de la paz en el país.
Se informó que la capacitación se ejecutó en dos modalidades: “preventivo” y “respuesta”. En la primera de ellas se trató todo lo relacionado
Al menos 22 heridos, 9 de gravedad, fue el saldo que informó Protección Civil del estado de Querétaro después de una tumultuosa pelea, que ha removido a la sociedad mexicana.
a las hojas de seguridad, identificación, transportación, almacenamiento, mientras que en la segunda el tema fue la reacción ante emergencias.
Escenas grotescas, de personas que golpearon a otras indefensas y grupos que patearon a un hombre inerte en el piso, fueron de lo más duro de la bochornosa jornada, que según el Gobierno, tendrá consecuencias.
Lunes 14 de marzo de 2022 12
STAFF PLANO INFORMATIVO
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Lunes 7 de marzo de 2022
AGENCIA
35 319,859 ACUMULADO DECESOS DIARIO CORONAVIRUS EN EL MUNDO 6 DE MARZO DE 2022 6 DE MARZO DE 2022 1092 3 DE JUNIO 13 DE MAYO 1,862 151 31 DE MAYO 162,582 79’271,466 958,621 19’256,835 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 652,438 29’056,525 319,859 MUERTES CASOS MÉXICO 515,036 42’962,953 5’564,985 MUERTES CASOS INDIA
EFE
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
José Luis Ruiz Contreras titular de la Fiscalía General del Estado.
Autos robados se usan para delinquir
Según la Organización Internacional de Policía Criminal (interpol), para los grupos delictivos organizados, la adquisición, envío y comercio con vehículos robados es una forma de obtener beneficios con pocos riesgos.
Por esta razón, explica esta organización en su página web, se trafica con vehículos robados para financiar y llevar a cabo actividades delictivas como tráfico de estupefacientes, armas o personas, además de terrorismo internacional.
Este delito afecta y preocupa a autoridades, fabricantes, órganos reguladores y organizaciones de salud: Interpol
Mercado de piezas, un peligro
Interpol considera también que el mercado ilícito de piezas de recambio es una fuente de ingresos lucrativa para estas organizaciones delictivas que les ofrece muchas aplicaciones prácticas.
Explicó además que este fenómeno no solamente tiene un impacto económico en la industria, sino que pone en peligro a los conductores, pues es probable que las piezas de recambio ilícitas no cumplan las normas de seguridad reconocidas.
Para Interpol, el uso de Internet ha contribuido a un significativo aumento en la reventa de componentes de vehículos ilícitos, por lo que es un motivo de gran preocupación para los organismos encargados de la aplicación de la ley, fabricantes de automóviles, órganos reguladores y organizaciones de salud pública de todo el mundo.
En el Top delictivo
En los últimos años el robo de vehículos automotores y autopartes se ha convertido en uno de los principales delitos; en su mayoría el robo de automóviles o motocicletas se hace para delinquir usando estos vehículos.
De acuerdo con la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante enero se registraron en San Luis Potosí 443 denuncias por robo de autos, motos y autopartes, de las cuales 68 casos fueron con violencia.
Automóviles y motocicletas
En su informe sobre incidencia delictiva, se detalla que en el primer mes del año se reportaron 185 casos de robo de autos, de los cuales 45 fueron con violencia, y 149 robos de motocicletas, de los que 23 se registraron con violencia.
Autopartes
Respecto al robo de autopartes, la dependencia tienen registrados 89 casos de los cuales 10 se realizaron con violencia.
De acuerdo al portal de autos cosmos, en México las principales piezas que se roban de automóvil son:
1. Fascias: Es la pieza que se encuentra adelante o atrás en un vehículo, sirven para amortiguar todos los efectos en caso de una colisión. Como estas piezas se unen a la carrocería a través de puntos de presión, su robo es muy fácil.
2. Faros: Son los proyectores de luz y sirven para iluminar el camino de un vehículo por la noche.
3. Espejos: Son esenciales para conducir de manera segura, debido a que a través de ellos se puede mirar a los autos que se aproximan y todo lo que ocurre a los costados.
4. Parrilla: Es una apertura -real o simulada- en la carrocería de un vehículo, que permite la entrada de aire.
5. Cofre.
Atención de las autoridades
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha recuperado de enero a la fecha, 158 vehículos con reporte de robo, que se localizaron en distinto estado, algunos presentan daños en su interior, otros al exterior, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) da seguimiento a las denuncias; la FGE aseguró que esta incidencia bajó 19 por ciento.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Lunes 14 de marzo de 2022
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Son una forma fácil de obtener beneficios
En SLP, robo de vehículos es uno de los delitos más cometidos
2 4 5 3 1
PUNTO DE VISTA
Lunes 14 de marzo de 2022
DE PLANO
Kiosko
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
AÑO 7 - NÚMERO 2249
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
¿FIN DE LA CICLOVÍA?.- Los opositores a la ciclovía de Carranza han encontrado tierra fértil para su pretensión de eliminar este proyecto ya que son más los perjuicios que los beneficios que les ha dejado esta obra.
FISCALÍA AL 100.- El fiscal José Luis Ruiz Contreras se comprometió a abatir el rezago en feminicidios, lo que parece una contradicción ya que se rehúsa a crear una Fiscalía Especializada. ¿Será por la cuestión de los dineros que no hay?
ARZOBISPO CONVOCA A LA UNIDAD.- El Arzobispo Jesús Carlos Cabrera no se rinde con los potosinos y ahora llamó a sus feligreses a no rendirse en la construcción de una mejor sociedad, y aseguró que hacer el bien es no rendirse.
MÁS MÓDULOS DE FINANZAS.La Secretaría de Finanzas abrirá una nueva oficina recaudadora, ahora en Pozos, para mejorar la atención ante la demanda de licencias gratuitas de conducir.
REGISTRO AGRARIO
INHUMANO.- No es que sea un problema nuevo, lo cierto es que el mal trato y el tortuguismo en el Registro Agrario Nacional es un defecto que padece desde que se abrió esa oficina. A ver si ahora sí les hacen caso.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
DESDE QUE EL EX SECRETARIO DE Seguridad Pública Estatal, Jaime Pineda Arteaga, fue encarcelado en La Pila al ser vinculado a proceso por diversos delitos que habría cometido en menoscabo de los recursos públicos y para su beneficio personal, se comenzó a materializar el discurso del gobernador Ricardo Gallardo contra la corrupción del sexenio pasado y que se le conoce como la “herencia maldita”.
DE LA RETÓRICA POLÍTICA SE PASÓ a los hechos tangibles, lo que no sucedía desde hace varios sexenios, ahora se muestra la fuerza del imperio de la ley, la restauración de la legalidad y el regreso del decoro republicano, de nuestra vida pública que perdimos con falsas promesas y la sistemática malversación del erario.
ES UN PRIMER PASO DE UNA elevada expectativa que se ha generado entre la ciudadanía, la de que seremos testigos de un mega proceso judicial no visto antes y será un precedente para que no se vuelva a saquear el patrimonio de los potosinos desde las más altas esferas del poder estatal.
CON EL APARATO DE JUSTICIA centrado en sancionar las irregularidades de los principales miembros del gabinete anterior, las cuales se han documentado y presentado las denuncias respectivas en la Fiscalía General del Estado, es inocultable la incertidumbre que padecen los ex funcionarios sobre su situación legal y el riesgo fundado de que tengan que enfrentar a la balanza de la justicia.
AL SABERSE PERSONAJES destacados de la trama de la “herencia maldita”, varios de ellos han tramitado amparos, evitan aparecer en público, se han ido a residir a otras ciudades o al extranjero, se comunican entre sí para mantenerse informados de lo que se dice en los medios y corrillos políticos; tienen la vaga esperanza de no tener el mismo destino del ex comisario Pineda que dispuso con demasiada ligereza de lo que no era suyo.
LA DETENCIÓN DE GABRIEL “N” por un presunto fraude a inversionistas ha sido clave en estos meses, como proveedor favorito del gobierno anterior y sus vínculos con ex funcionarios tiene mucha información que podría revelar para sustentar más denuncias, esto ha causado nerviosismo entre quienes lo utilizaron de fachada para hacer negocios privados con recursos públicos.
DE LOS AMPAROS RASTREADORES que presentó la doctora Mónica Rangel, ex titular de la Secretaría de Salud, se tiene conocimiento de que los juzgados federales han recibido amparos de otros ex compañeros de gabinete para tratar de evitar que sean detenidos y sometidos a procesos penales.
DE ACUERDO CON LO QUE YA ES del dominio público, las áreas del gobierno estatal que presentan diversos tipos de irregularidades en el manejo de los recursos son Salud, Seguridad Pública, Obras, Comunicaciones y Transportes, Finanzas, entre otras, no parece salvarse alguna dependencia de lo que fue una tendencia de desvíos y malversación.
ESTE ABUSO DE PODER EN EL gobierno anterior fue notorio, se gobernó con la consigna de servirse a sí mismos y no a la población, con obras no realizadas, no concluidas pese al millonario gasto reportado, dos casos son emblemáticos: la Presa La Maroma y la Red Metro.
LOS QUE FUERON TITULARES DE LAS áreas respectivas deben estar reflexionando sobre su futuro inmediato, de las consecuencias a pagar por sus actuaciones indebidas, solo por mencionar estos dos ejemplos, pero la opinión pública, cada vez más crítica y exigente, está al tanto de los restantes ex servidores públicos que le fallaron al gobierno, a la sociedad y a sí mismos, el clamor de justicia que ha recogido el gobernador Gallardo es unánime, ya no se puede continuar solapando a quien haya delinquido desde la estructura gubernamental.
Desde que el ex Secretario de Seguridad Pública Estatal, Jaime Pineda Arteaga, fue encarcelado en La Pila al ser vinculado a proceso por diversos delitos que habría cometido en menoscabo de los recursos públicos y para su beneficio personal, se comenzó a materializar el discurso del gobernador Ricardo Gallardo contra la corrupción del sexenio pasado y que se le conoce como la “herencia maldita”. Con el aparato de justicia centrado en sancionar las irregularidades de los principales miembros del gabinete anterior, las cuales se han documentado y presentado las denuncias respectivas en la Fiscalía General del Estado, es inocultable la incertidumbre que padecen los ex funcionarios sobre su situación legal y el riesgo fundado de que tengan que enfrentar a la balanza de la justicia.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
“Herencia Maldita”: del abuso de poder a la rendición de cuentas
GRANDES AUTOS
16 www.planoinformativo.com Viernes 3 de abril de 2020 Viernes 9 de octubre de 2020
Domingo 13 de marzo de 2022
FINANZAS
FINANZAS
La mitad de los hogares mexicanos ve peor al país
AGENCIAS
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
ANTICIPAN ALZA EN TASA DE BANXICO POR LA INFLACIÓN
Ya que México seguirá enfrentando una inflación más elevada a la prevista en los primeros meses de 2022, en gran medida por el conflicto bélico Rusia-Ucrania, analistas anticipan que el Banco de México (Banxico) subirá su tasa de referencia hasta 8 por ciento.
La encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Ampliada del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que durante el último año empeoró la percepción de las familias mexicanas sobre la situación económica del país, debido en parte a la inflación.
Adrián Muñiz, subdirector de Análisis Económico de Vector Casa de Bolsa, mencionó que la inflación había mostrado una desaceleración a finales de 2021 y principios de este año, pero volvió a acelerar en febrero para tener una tasa anual de 7.28 por ciento.
Esto obedeció al efecto del conflicto en Ucrania, que ha generado alzas en los precios de combustibles; sin embargo, todavía no se ve su impacto total en la inflación del País porque se desconoce su duración y su magnitud.
De la población consultada en diciembre, 48.7% percibe que la situación económica actual del país frente a la de hace un año es “peor o mucho peor”, 30.8% indica que es “igual” y el resto opina que es “mejor o mucho mejor”.
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
“peor o mucho peor”.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO SUBE 4.3% EN ENERO
La inflación anual cerró el año pasado en 7.4% y fue la mayor tasa en 21 años. El costo de vida pudo influir en el ánimo de los consumidores, a pesar del mejor comportamiento del empleo.
En cuanto a la percepción futura del país, se identificó una mayor población optimista, pues 35.6% considera que será
La producción industrial en México subió un 4.3% interanual en enero por el alza de todos los sectores, especialmente la minería, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La zona centro que comprende la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, presentó la menor confianza del consumidor, con índice de 41.4 puntos al cierre del año pasado.
DÓLAR
INDICADORES
20.30 21.42
INDICADORES
Cuesta de enero en México se extenderá
GUERRA AMENAZA CON DISPARAR PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS ESTRATÉGICAS
BREVES FINANCIERAS
AGENCIAS
El Banco de México (Banxico) prevé que en los primeros tres meses del 2022 la inflación alcanzará el 6.7%. A su vez, el banco central estima que los precios regresarán a su rango objetivo de 3% hasta el 2023. Tendremos no solo cuesta de enero, sino cuesta de febrero y cuesta de marzo.
La guerra de Ucrania amenaza con disparar los precios de las materias primas, desde las más básicas, como el trigo o el aceite de girasol, a otras más sofisticadas, como el paladio, clave para un sector ya en dificultades como es la industria automovilística. Analistas consultados coincidieron en que, a pesar de que uno de los principales problemas del Viejo Continente es su dependencia energética de Rusia, especialmente en Bosnia, Moldavia, Finlandia o Letonia, la incertidumbre también pasará factura a elementos tan cotidianos como tecnología y la alimentación.
Centennials viven la peor inflación
Para uno de cada tres mexicanos, la inflación actual es la peor que han visto en su vida. Conocida como el impuesto de los pobres por dañar más a quienes menos tienen, la inflación llegó a 7.3% en febrero de este año. La inflación no había llegado a niveles tan altos en 21 años; desde enero de 2001, cuando anotó una tasa de 8.1%, de acuerdo con el Inegi. Esto significa que los mexicanos que nacieron después de ese mes nunca habían padecido un encarecimiento parecido al actual.
ALERTA PRECARIEDAD LABORAL DE MUJERES
Oxxo Gas comercializa la gasolina más cara del país
WTI tuvo un máximo de 130.50 dólares por barril durante el overnight, nivel no visto desde el 22 de julio del 2008.
“mejor o mucho mejor”, 34.6% no espera
“ningún cambio” y 29.8% indica que la situación económica para México será
LEsta cifra fue resultado de alza de la minería (10.6%), las industrias manufactureras (3.8%), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (1.1%), y la construcción (0.7%), precisó el organismo en un comunicado.
En cambio, el nivel más alto lo tuvo la región norte que está conformada de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, cuyo indicador llegó a 48.2 unidades.
a invasión de Rusia al territorio ucraniano está haciendo tambalear sectores clave de economía mundial entre los que destacan el sector de hidrocarburos
En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial aumentó un 1% en enero respecto al mes previo por el alza de la minería (7%) y de la manufactura (0.3%), mientras que cayó la construcción (0.2%) y la generación de electricidad (0.2%).
Además de la inflación en 2022 se avecinan dos grandes retos a nivel económico: la reforma eléctrica y la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles.
México registra una de las tasas de participación laboral femenina más bajas, no solo de la OCDE, sino de América Latina, advirtió la red Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP).
Empresas I
Debido a la escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania, los precios del petróleo y gasolinas han reportado máximos históricos. Esto está íntimamente relacionado con la importancia que tiene el suministro ruso en la demanda mundial de hidrocarburos y las nuevas sanciones que se le han impuesto a sus exportaciones.
“Respecto a diciembre 2021, la actividad industrial aumentó 1 %. En su comparación anual, el indicador aumentó 4.3% en términos reales”, explicó en Twitter la presidenta del Inegi, Graciela Márquez.
en materia de diversidad, equidad e inclusión
De la misma manera la mezcla Brent, el referente europeo de petróleo, también alcanzó su precio más alto en los últimos siete años por arriba de los 105 dólares por barril. Por su parte, la mezcla mexicana de exportación cerró al iniciar la misma semana con un aumento de 5.13% y llegando a los 115.66 dólares por barril.
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania está afectando a la subida de los precios de hidrocarburos en todo el mundo. La invasión por parte de las tropas rusas al territorio de Ucrania está haciendo que fluctúen sectores claves de la economía global como lo es la energía y el mercado petrolero. En este sentido, con información de Banco BASE compartida con Notipress, para iniciar la segunda semana de marzo 2022, la mezcla
LA UE ANUNCIA UN CUARTO PAQUETE DE SANCIONES CONTRA RUSIA JUNTO CON EL G7
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, anunció que el bloque comunitario decidirá un cuarto paquete de sanciones contra Rusia que se detallarán en las próximas horas en coordinación con el G7.
Aunado a este aumento de precios del petróleo, también se incrementaron los precios de las gasolinas con nuevos máximos históricos por arriba de 3.8329 dólares por galón. Ante dichos aumentos, el gobierno mexicano decretó un nuevo estímulo para compensar dichos incrementos en los precios internacionales. Esto será a partir de un beneficio fiscal sobre el ISR de 0.8716 pesos por cada litro vendido por Pemex y las importadoras. La efectividad de este estimulo dependerá en gran medida del ritmo de la escalada de precios en el mercado internacional.
“Vamos a aplicar un cuarto paquete de sanciones que permitirá aislar todavía más a Rusia de la economía mundial”, dijo Von der Leyen al término de la reunión de líderes europeos de Versalles (Francia), en la que participaron el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente francés, Emmanuel Macron. Macron, por su parte, adelantó que “en unas horas” hablará por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin, junto al canciller alemán, Olaf Scholz, y advirtió de que habrá “sanciones masivas” contra Moscú si no cesa la invasión rusa en Ucrania.
Los precios de los alimentos en el mundo rompieron récord: FAO*
En febrero del 2022 el índice de precios de los alimentos a escala global de la FAO* se ubicó en un máximo histórico; en un nivel de 140.7 puntos. La inflación continúa con su tendencia de aceleración; y el conflicto entre Rusia y Ucrania podría impactar también al nivel de precios de los alimentos.
De acuerdo con ACPF, hay casi 14 millones de mujeres, que no pueden siquiera salir a buscar trabajo por estar confinadas a labores domésticas y trabajos de cuidado, pues carecen de ingreso propio y quienes trabajan perciben salarios que no son suficientes para superar el umbral de pobreza y trabajan sin seguridad social.
Oxxo Gas e Hidrosina venden la gasolina regular más cara del país, mientras que las franquicias de Pemex se encuentran entre las 10 primeras. Con 554 estaciones de servicio en territorio nacional, Oxxo Gas ofrece la gasolina regular con un precio promedio de 22.03 pesos por litro, 78 centavos por arriba de la media nacional de 21.25 unidades, de acuerdo con el seguimiento de precios al 12 de marzo que realiza la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la plataforma PetroIntelligence y aplicaciones oficiales.
¿Qué es el salario emocional y cómo ayuda a la salud y el estrés del trabajador?
NO VACUNADOS ENCARECEN COSTOS MÉDICOS ENTRE ASEGURADOS
Los costos promedio en hospitales privados por Covid-19 siguen elevados por personas no vacunadas que llegan con síntomas graves y requieren mayor atención, dijo la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Cifras de la AMIS muestran que 73% de los casos rebasan el costo promedio de 520 mil pesos en atención médica por Covid-19. Así, el internamiento hospitalario alcanza en promedio 571 mil pesos, mientras que los pacientes ambulatorios pagan en promedio 29 mil 212 pesos.
Fuente: FAO
Con base en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 75 por ciento de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, lo cual supera a países como China y Estados Unidos. Además, una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirma que el salario emocional es una estrategia proclive a mejorar la salud y la producción laboral del trabajador que consiste en la consideración de un conjunto de elementos capaces de incidir en la salud y la productividad de un trabajador. Por ejemplo horarios flexibles y los permisos especiales para atender eventos ajenos a las labores de una empresa.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).
19
finanzas@planoinformativo.com Lunes 14 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PLANO INFORMATIVO
> Dólar 21.24 22.46 > Dólar Canadiense 17.12 17.14 > Euro 24.54 25.11 > Yen 0.19319 0.19344 > Real (Brasil) 3.9048 3.9098 Variaciones porcentuales
VENTA
COMPRA
21.24 22.46
> IPC 49,492.52 > Dow Jones 34,899.34 > Nasdaq 16,025.58 > Oro Centenario 29300.00 > Mezcla Mx 74.87
19
DÓLAR
finanzas@planoinformativo.com
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
> Dólar Ventanilla 20.30 21.42 > Dólar Canadiense 16.24 16.26 > Euro 23.00 23.56 > Yen 0.1790 0.1802 > Real (Brasil) 3.914 3.917 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
> IPC 53,300.7 > Dow Jones 32,944.1 > Nasdaq 13,301.8 > Oro Centenario 32000.00 > Mezcla Mx 104.84
¿Por qué afecta el conflicto Ucrania y Rusia el precio del petróleo?
AGENCIAS BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO Domingo 6 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 19.64 20.78 > Dólar Canadiense 15.92 15.93 > Euro 22.75 23.33 > Yen 0.1769 0.1770 > Real (Brasil) 3.981 3.985 Variaciones porcentuales VENTA 20.30 21.43 INDICADORES > IPC 53,322.0 > Dow Jones 33,614.8 > Nasdaq 13,837.8 > Oro Centenario 31700.00 > Mezcla Mx 110.02 PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
Las prioridades de diversidad e inclusión laboral en las empresas
45% 21% 14% 8% 7% 4% Equidad de género Fuente: consultora Mercer Diversidad generacional Discapacidad Otras LGBTIQ+ Raza o etnicidad
Prioridades
NACIONALES
nacionales@planoinformativo.com
Matan en México al día a un policía
AGENCIA
En México, un policía es asesinado en promedio al día en lo que va de la actual Administración federal. De acuerdo con un estudio de la organización Causa en Común, mil 484 policías de los tres niveles de Gobierno han sido asesinados en el ejercicio de sus funciones del 1 de diciembre de 2018 a la fecha.
Según el estudio, durante todo 2019 fueron asesinados al menos 446 policías y Guanajuato encabeza la lista con 73 casos. Durante 2020 fueron 524 policías, un promedio de 1.42. Nuevamente Guanajuato encabezó las cifras con 84 casos.
En 2021 sumaron al menos 401 casos registrados y Guanajuato repitió el primer lugar con 54 de esos homicidios. Y sólo en lo que va del año 69 elementos han fallecido a manos de la delincuencia, de acuerdo con datos de la organización.
SIN VACUNAR, UNO DE CADA TRES MEXICANOS
AGENCIA
Uno de cada tres habitantes de México falta por vacunarse contra COVID-19, informó el Dr. Arturo Erdely, profesor de la UNAM.
El doctor en Ciencias Matemáticas detalló que la mayoría de las personas que faltan por vacunar en el país son menores de edad pese a que en otros países se inmuniza a partir de los 5 años.
Expuso que de acuerdo con las dosis aplicadas según la Secretaría de Salud, tan solo 22.4 por ciento de la población tiene el esquema completo, incluyendo la tercera dosis.
Dicha cantidad, advirtió el Dr. Erdely, es insuficiente para que el país pueda enfrentar una posible quinta ola de COVID-19.
No estamos adecuadamente preparados
porque hoy en día para estar protegido contra una enfermedad grave y poder evitar la muerte por COVID-19 se requiere el esquema completo de vacunación más el refuerzo”, dijo en entrevista.
El profesor de la UNAM criticó también que las autoridades mexicanas no calculen el avance de vacunación con el número total de la población, lo que da una “falsa impresión”.
El más reciente corte sobre la vacunación contra COVID-19 de la Secretaría de Salud señala que suman 85 millones 413 mil 399 personas inmunizadas.
Del total, 79 millones 345 mil 826, que equivale a 93 por ciento, tienen esquema completo, y seis millones 067 mil 573, es decir, siete por ciento, recibieron el primer biológico.
PRI pide al Gobierno de México aplicar sanciones a Rusia
AGENCIA
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exhortó al Gobierno de México a aplicar sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania, al señalar que se han violentado los derechos humanos y tratados internacionales.
En un video, el líder priista sostuvo que desde el Congreso de la Unión, el partido exigirá que el Gobierno cumpla con su obligación constitucional y realice el pronunciamiento jurídico del Estado Mexicano ante la inobservancia del mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.
Por ello, exigió que México emita un pronunciamiento en el que detalle “las sanciones económicas, políticas, diplomáticas, financieras, tecnológicas, aeronáuticas, comerciales y estratégicas que el Estado mexicano va a implementar contra la Federación de Rusia”.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20 Lunes 14 de marzo de 2022
Reacción a UE fue emocional.- Muñoz Ledo
Porfirio Muñoz Ledo, ex Embajador de México ante la Unión Europea, consideró que fue una reacción emocional del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador el calificar de “borregos” a los parlamentarios europeos por las críticas por el asesinato de periodistas y defensores de derechos humanos en el País.
“Es una reacción emocional, pensando en política interna y no en política exterior, porque está a punto de celebrarse la consulta de revocación de mandato y no quiere perder puntos de popularidad”, expresó el ex legislador en entrevista con Grupo REFORMA.
Dijo que la respuesta presidencial fue “una actitud con un lenguaje efectista y eficaz”, pues apela a los sentimientos que genera en los mexicanos el pasado con países colonialistas.
Proponen a UE dar ‘Premio Sájarov’ a periodistas mexicanos
AGENCIA
Roban 20 mdp de Banco del Bienestar en Morelos
AGENCIA
La madrugada del sábado, una sucursal del Banco del Bienestar (Bansefi) en Cuautla, Morelos, fue atracada. De acuerdo con reportes policiales preliminares, los delincuentes habrían sustraído entre 19 y 20 millones de pesos.
Medios locales que tuvieron acceso al parte policial, señalaron que el atraco se podría haber registrado alrededor de las 4:00 horas en la sede bancaria ubicada sobre la Calle Conspiradores, puesto que a esa hora se activó la alarma de seguridad.
Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos acudieron al punto para realizar rondines al exterior, sin que notaran movimiento alguno, por lo que se retiraron.
RECUENTO EN MÉXICO
321,103 5’606,827
MUERTES INFECTADOS
1,191 CASOS DEL DÍA
<
CONTAGIOS DIARIOS
5’606,827
El Grupo Plural del Senado de la República envió una carta al Parlamento Europeo para proponer que el “Premio Sájarov”, que otorga esa instancia, sea entregado a los periodistas y medios de información que a diario están bajo asedio por el Presidente de la República.
El Grupo mencionó a Carlos Loret de Mola, Carmen Aristegui, Azucena Uresti, Ciro Gómez Leyva y Víctor Trujillo (Brozo) como “caras visibles de una realidad que está en la mira insidiosa de comentarios del Presidente”, así como a los periódicos El Universal, Reforma, y a las revistas Proceso, Nexos y Letras Libres.
En la misiva, los senadores Germán Martínez, Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero, Nancy de la Sierra y Adriana Jurado le exigen al Presidente López Obrador un “ya basta” y que permita el libre ejercicio periodístico.
Sin embargo, tras la apertura de esta sucursal de Bansefi, los empleados notaron que la bóveda había sido abierta y robada, por lo que alertaron del hecho alrededor de las 12:30 horas.
Tiene CDMX sus estafadores de Tinder
AGENCIAS
En la capital también se usa Tinder para contactar a potenciales víctimas para robarles, tal como sucede en el documental de Netflix que cuenta la historia real de un individuo en Europa que se hacía pasar por magnate para seducir a mujeres y estafarlas.
Los delitos van desde robo y extorsión hasta la publicación de fotos o videos íntimos sin consentimiento,
según denuncias ante la Fiscalía capitalina. Como en el documental de Netflix, una mujer mexicana resultó estafada por una persona que conoció a través de Tinder.
Por medio de engaños, le depositó 160 mil pesos para supuestamente saldar el pago de una casa que compartirían en Yucatán. Nunca volvió a saber de él.
El uso de la plataforma Tinder -creada en 2012- para cometer delitos tiene varios años y no es exclusivo de víctimas mujeres.
AGENCIA
321,103
1,191 49
Iliana, una mexicana evacuada desde Járkov, Ucrania, agradeció al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo y humanidad para salvar su vida y la de su familia.
En un mensaje grabado difundido por la Cancillería mexicana en Twitter, Iliana destacó el trato humano mostrado por los funcionarios y representantes mexicanos.
“Nosotros venimos de Járkov literalmente corriendo de las bombas, literal, literal y nos han tratado con tanta humanidad y con tanto cariño y agradecemos tanto, tanto la ayuda”, dijo la mujer acompañada en el video por Joshel
Agradeció que se les haya sacado de Ucrania a salvo, luego de las dificultades que sortearon.
Un segundo avión de la Fuerza Aérea Mexicana arribó a Bucarest con ayuda humanitaria para refugiados y para trasladar a unos 60 connacionales y familiares directos llegados desde Ucrania.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Lunes 14 de marzo de 2022
AGENCIA
‘Venimos de Járkov corriendo de las bombas’
ACUMULADO ACUMULADO
DECESOS DIARIO CORONAVIRUS EN EL MUNDO 13 DE MARZO DE 2022 13 DE MARZO DE 2022 1092 3 DE JUNIO 13 DE MAYO 1,862 9,556 1 DE AGOSTO 151 31 DE MAYO 163,317 79’517,492 967,552 19’673,347 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 655,234 29’361,024 321,103 MUERTES CASOS MÉXICO 515,850 42’990,991 5’606,827 MUERTES CASOS INDIA
Rusia tiene bloqueadas mitad de sus reservas de oro y divisas por sanciones
El ministro de Finanzas ruso, Antón Siluanov, dijo este domingo que Occidente ha bloqueado unos 300.000 millones de dólares de las reservas de oro y divisas del Banco Central de Rusia debido a las sanciones por la invasión de Ucrania, casi la mitad de las reservas de Rusia.
“Esto es aproximadamente la mitad de estas reservas que teníamos. Tenemos una cantidad total de reservas de alrededor de 640.000 millones de dólares y de ellas cerca de 300.000 millones ahora están en una situación en la que no podemos usarlas”, dijo Siluanov, en una entrevista con la televisión pública rusa, según las agencias rusas.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos valoró este domingo el último ataque ruso en Ucrania contra una base a tan solo 20 kilómetros de la frontera de Polonia como una muestra de la expansión de los objetivos militares rusos en la guerra.
“Claramente, desde una perspectiva de ataques aéreos, los rusos están expandiendo sus objetivos militares”, indicó el portavoz del Pentágono, John Kirby, en una entrevista en el canal de televisión ABC.
Kirby recordó que el de la pasada madrugada es el tercer ataque de los últimos días por parte de Rusia contra instalaciones militares en el oeste de Ucrania, lo que lleva a la Inteligencia estadounidense a contextualizarlos en una nueva etapa de la estrategia rusa.
El portavoz también indicó que, a su juicio, la zona de exclusión aérea que pide Ucrania no hubiese sido la manera de prevenir el ataque, ya que hubiera llevado a un enfrentamiento directo entre dos potencias nucleares como son Rusia y EU.
RUSIA CUENTA CON AYUDA DE CHINA ANTE SANCIONES; EU ADVIERTE A BEIJING
AGENCIAS
Rusia dijo que contaba con China para ayudarla a resistir el golpe a su economía por las sanciones occidentales por la guerra en Ucrania, pero Estados Unidos advirtió a Beijing que no proporcione ese salvavidas.
El ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, mencionó que las sanciones habían privado a Moscú del acceso a 300 mil millones de sus 640 mil millones en oro y reservas de divisas, y agregó que había presión sobre Beijing para cerrar más.
“Tenemos parte de nuestras reservas de oro y divisas en la moneda china, en yuanes. Y vemos qué presión ejercen los países occidentales sobre China para limitar el comercio mutuo con China.
Por supuesto, hay presión para limitar el acceso a esas reservas (…). Pero creo que nuestra asociación con China aún nos permitirá mantener la cooperación que hemos logrado, y no sólo mantenerla, sino también aumentarla en un entorno en el que los mercados occidentales se están cerrando”.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Lunes 14 de marzo de 2022
EFE
EFE
EU ve el ataque cerca de Polonia como una expansión de los objetivos rusos
CASOS EN EL DÍA
MUERTOS
6’041,077 456’908,767
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO
Barack Obama da positivo a COVID-19
El ex Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, informó este domingo que dio positivo a Covid-19 y que, fuera de un picor de garganta, se siente bien.
El ex Mandatario demócrata, un defensor temprano de las vacunas, llamó a inocularse y añadió que su esposa, Michelle, dio negativo.
“Acabo de dar positivo por Covid. Hace un par de días que me pica la garganta, pero por lo demás me siento bien”, escribió Obama en su cuenta de Twitter.
“Michelle y yo estamos agradecidos de haber sido vacunados y de recibir un refuerzo, y ella dio negativo. Es un recordatorio para vacunarse si aún no lo han hecho, incluso a medida que bajan los contagios”.
Rusos y ucranianos volverán a negociar el lunes por videoconferencia
Las negociaciones entre rusos y ucranianos para buscar el fin de las hostilidades en la ofensiva de Rusia contra Ucrania continuarán este lunes 14 en formato de videoconferencia, informó hoy el Kremlin.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó a los periodistas que el lunes las delegaciones de ambos países se reunirán de forma virtual.
Tanto rusos como ucranianos han dejado caer en los últimos días que ha mejorado algo el clima de las negociaciones.
Zelenski visita a soldados heridos en hospital
AGENCIAS
Sin dar la ubicación de estas instalaciones, autoridades compartieron imágenes del momento en el que Zelenski y su comitiva dialogan con algunas de las víctimas, a quienes condecoró por sus servicios y valentía y hasta se tomó selfies con ellos.
En las fotografías se observa a Zelenski vestidos con pantalón y sudadera verde a un costado de las camas de hombres con algunos vendajes en extremidades poco antes de entregarles la medalla.
En otras imágenes lleva vestimenta médica, como bata, botines y cubrebocas, pues algunos de los pacientes se encuentran más delicados o se recuperan de una cirugía, pues la mayoría de los internados son efectivos que defendían zonas bombardeadas en Irpin y otras ciudades. Asimismo, se reportó que el presidente les
de Chernobyl
Ucrania informó que logró restablecer la energía eléctrica en la planta nuclear de Chernobyl, donde ocurrió un desastre nuclear en 1986 y que actualmente está ocupada por tropas rusas. El Ministro de energía ucraniano Herman Halushchenko expresó que “héroes” del sistema eléctrico nacional lograron restablecer la conexión tras reparar un cable que se había roto. La electricidad se usa para alimentar los sistemas de bombeo que enfrían el combustible nuclear y evita que se filtre.
Ucrania informó el miércoles que el cable se rompió y que el sistema podría seguir funcionando con generadores, pero que para ello había solo 48 horas.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania el 24 de febrero se han registrado al menos 30 ataques a la red sanitaria en ese país, en los que ha habido 12 muertos y 34 heridos, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera estas acciones una violación del derecho internacional.
De estos ataques al menos 23 afectaron a instalaciones sanitarias, cinco a vehículos tales como ambulancias, nueve a personal de salud y cinco a pacientes, detalló un nuevo informe de la OMS sobre el conflicto.
La OMS añade que 34 hospitales han sufrido daños desde el comienzo de la ofensiva rusa, y advierte que unas 316 instalaciones sanitarias, entre ellas 159 centros hospitalarios, están próximas a las líneas del frente o donde el control ha pasado de un bando a otro recientemente.
agradeció su labor para defender el territorio y soberanía nacional y les externó su deseo de pronta recuperación al resaltar que ésta será mejor con una victoria ante Rusia.
“El mejor regalo para su recuperación será nuestra victoria”.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Lunes 14 de marzo de 2022
EFE
EFE EFE
RECUENTO DIARIO INFECTADOS
Se ha restablecido la energía en la planta nuclear
La OMS eleva a 30 los ataques a hospitales de Ucrania, con 12 muertos
EFE 1’232,877
ESPECTÁCULOS
Cumple 4
La primera profesión de Barbie fue Diseñadora de Modas; de ahí en adelante la hemos visto haciendo de todo: veterinaria, estilista, chef, doctora, jugadora de fútbol, política, bombera… En fin, ¡son más de 200!
63 años
AGENCIAS
¿Puedes creer que Barbie cumple 63 años? Suena increíble, pero es real, la adorada muñeca con la que seguro jugaste, y tu mamá también, “vio la luz” el 9 de marzo de 1959 en Feria Internacional del Juguete de New York, a donde la fue a presentar su creadora: Ruth Handler.
Desde entonces, Barbie ha conquistado el corazón de millones y millones alrededor del mundo, convirtiéndose en la muñeca más vendida que ha existido. te presentamos algunos cinco datos que a lo mejor no conocías de ella. 1
Su nombre real es Barbara Millicent Roberts, pero le gusta que le digan Barbie, por eso la conocemos con ese nombre de “cariño”. 2
5 Y ¿su familia?
Barbie y Ken -su nombre real es Kenneth Carson–se conocieron en un baile en 1960 y fueron novios durante más de 40 años, pero terminaron en 2004 y Barbie empezó a salir con Blaine, un surfista australiano.
Padres: George y Margaret Roberts. Hermanas: Skipper, Stacie y Chelsea Kelly Roberts.
Tías: Millicent Rawlins y Marlene Roberts. Sus primas: Kristen Rawlens y Marie Roberts Su primo: Max Roberts. Amigos: Ryan y Teresa.
Para hacerla, su creadora se basó en una muñeca alemana llamada Bild Lilli, que era para adultos. 3
El primer comercial de Barbie salió en 1959
Anuncian nueva temporada de The Umbrella Academy
AGENCIAS
Todo un éxito resulto la segunda temporada de Umbrella Academy pues se quedó en un cliffhanger brutal. Luego de ir al pasado, encontrar a su papá, intentar detener el asesinato de Kennedy y parar el apocalípsis, los hermanos Hargreeves encontraron la forma de volver a su tiempo, descubriendo que su viaje
cambió su vida por completo.
No se sabe si es una realidad alterna o si, como en Back to The Future, sus acciones en el pasado hicieron que su padre tomara decisiones opuestas para no tener que lidiar con esos adultos problemáticos y dañados que llegaron a visitarlo en los años 60, pero está claro que las cosas se van a poner muy locas para ellos.
24 Lunes 14 de marzo de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CARTELERA
Tobey Maguire y su adicción a las apuestas
AGENCIAS
Tobias Vincent Maguire es un actor y productor de cine estadounidense conocido principalmente por interpretar a Peter Parker en la trilogía de Spider-Man. Todo el mundo conoce su faceta como superhéroe de Marvel, destacando en pantalla y siendo el ejemplo de muchas personas, pero Tobey Maguire tiene un secreto que no todos conocen, pues mientras rodaba su trilogía de SpiderMan, entre 2002 y 2007, tuvo un fuerte problema con las apuestas.
Según revelan medios como ‘Variety’, hace algunos años Tobey Maguire era una de las grandes promesas de Hollywood, pues su fama se fue hasta las nubes y generó millones de dólares, pero las apuestas mermaron esa oportunidad.
Luego de ‘Spider-Man 3’ no tuvo otro rol protagónico en cine o tv porque se supo de sus problemas con las apuestas ya Tobey frecuentaba casinos, hoteles y demás lugares de juegos de azar.
Vietnam prohíbe ‘Uncharted’, la nueva película de Tom Holland
AGENCIAS
Vietnam prohibió Uncharted, nueva película de Tom Holland, por escenas que muestran un mapa con la reclamación de China sobre el mar de China Meridional, informaron este sábado medios estatales.
El filme de acción y aventura exhibe un plano con la denominada ‘línea de nueve guiones’, que establece las amplias peticiones de China sobre las aguas en disputa, donde Hanoi también mantiene litigios.
El largometraje de Sony, protagonizado por Mark Walhberg, Antonio Banderas y Holland, tendría que haberse estrenado en Vietnam el próximo 18 de marzo.
“Durante la revisión de la película, el Consejo Nacional de Evaluación y Clasificación descubrió que la imagen de la ‘línea de nueve guiones’ aparecía en la película”, señaló el director del Departamento de Cine de Vietnam, Vi Kien Thanh, al medio estatal Zing. “Por lo tanto, se prohibirá la proyección de este filme”, prosiguió.
Víctor García confiesa qué hizo con el dinero que ganó en ‘La Academia’
AGENCIAS
Víctor García contó qué hizo con los 1.5 millones de pesos que ganó por el segundo lugar del programa de Azteca.
AGENCIAS
Calibre 50 es una agrupación de música regional mexicana especializada en el estilo de norteño-banda y creada en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa en el año de 2010.
A finales de enero de este año, Edén Muñoz anunció de manera oficial su salida de la agrupación ‘Calibre 50’ para comenzar con su carrera solista.
“Míranos ahora” es el título de la nueva canción
escrita por Alejandro Gaxiola, Gussy Lau y Jesús Armando Ramos Celis que busca levantar nuevamente el éxito de la banda La canción llegó acompañada de un videoclip oficial que fue grabado en Bacalar, Quintana Roo que ya suma cerca de 1 millón de visitas luego de dos días de
ser publicado.
Tras el estreno de la nueva canción hubo opiniones divididas sobre la nueva etapa de Calibre 50. Algunos fans aseguran que fue errónea la decisión de escoger a Tony como nuevo vocalista mientras que otros celebran los nuevos éxitos de la banda.
“Lo repartí, la verdad nunca había visto tantos ceros en una tarjeta. Un día me dieron así una tarjetita, meto la tarjeta en Banco Azteca y puros numeritos”, confesó.
El cantante recordó que “andaba con 100 en una bolsa y 150 en otro, y con los amigos. ¡Pero sabroso! Es que la banda, cuando es banda, así se da”.
También señaló que le dio una cantidad a su familia, “y me quedé con una cantidad para seguir con esa vida de locura un ratito, ¡me agarró a los 26 años!”
ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Lunes 14 de marzo de 2022
Calibre 50 lanza su primera canción luego de la salida de Edén Muñoz
SUELDO DE LOS PILOTOS DE LA FÓRMULA 1
1 . Lewis Hamilton (Mercedes)
2 . Max Verstappen (Red Bull)
3 . Fernando Alonso (Alpine)
4 . Sebastian Vettel (Aston Martin )
5 . Daniel Ricciardo (McLaren)
10 CHECO PÉREZ
15 mdd (Red Bull)
*MILLONES DE DÓLARES
PARA
2022
...8 mdd
El futbol en 'tiempos de paz'
La semana pasada la Liga MX 'se subía al tren' del momento con el llamado a la paz por el conflicto en Ucrania. Se promovió el nombre 'Grita por la paz', los equipos saltaron con pancartas y diversos mensajes que de poco sirvieron... Se desató una barbarie en la cancha de Querétaro que de un momento a otro cambió 'la realidad' de por sí extraña de los estadios mexicanos.
El Lastras vivió un operativo más grande de los habitual con más de 200 elementos de seguridad en las inmediaciones y dentro del estadio. Filas de policías con escudos y garrotes, acordonamientos y hasta zonas con 'acceso limitado' donde te pedían tu identificación para ingresar, fueron la constante de un duelo que en el papel no tendría porque si quiera ser considerado como alto riesgo.
¡El San Luis le quita invicto al Puebla!
no estaba cómodo, no encontraba huecos y muy pronto el Atlético les quitó la bola.
Recibiendo al invicto Puebla, el 'Jardinismo' estaba ante la oportunidad de dar un golpe en la mesa para demostrar que el buen trabajo no fue flor de un día; no había pretextos y ante uno de los mejores equipos de la competencia estaba el momento para comenzar a creer en este proyecto que se ve más fuerte con el paso de las jornadas.
Sin el Sambu, el DT brasileño se metía en un problema difícil porque el argentino era el hombre clave de una ofensiva renovada y con nuevos bríos. Jardine y su cuerpo técnico se pusieron innovadores con un 5-2-3 de inicio que desconcertó a los 'Larcaboys'; Puebla
La Franja empezó a pegar, a ensuciar el juego, pero San Luis no cayó en su juego. Siguieron concentrados y con mucha paciencia pudieron atacar el arco De Silva; la primera de peligro fue de Abel que sacó un tijera muy descompuesta al 26. Siguió Murillo con un gol en fuera de juego que servía de aviso, los 'Larcaboys' estaban fuera de su zona de confort y había que comenzar a atacar sus puntos débiles.
Al 40, un pase filtrado dejó solito a Juanma Sanabria que en el mano a mano no falló y hacía el primero del partido para recibir de la mejor manera su preconvocatoria con Uruguay. San Luis daba la sorpresa y estuvo cerca
del segundo, pero al 42 Silva le quitó el gol a Berte con una genial atajada. Entre aplausos, el 'Jardinismo' se iba al descanso.
Para la segunda mitad, salió Murillo por molestias físicas y San Luis entregó el control del partido a un Puebla que no encontraba la llave al cerrojo potosino que lucía muy fuerte en seguro en la zaga. El sello del 'Jardinismo' y su orden que tanto exigía el equipo local.
Pero al 88, un error de Barovero le dejó el balón a Barragán que en el área chica ponía el 1-1. Sin embargo, al 94, Orona apareció a segundo palo y definió para el 2-1 que hizo estallar la casa. El Lastras celebra un triunfo seis meses después, la tendencia es positiva y el San Luis sueña.
Ya no hay zona para los visitantes, se cerró el área designada en la cabecera sur; los aficionados revisados de pies a cabeza para evitar el ingreso de armas, de drogas y hasta llaveros o cosméticos. Seguridad al máximo que por momentos hacía parecer esto más un aeropuerto o el departamento de migración en vez de un partido de futbol.
En fin, la 'nueva nueva normalidad' está presente gracias a unos pocos que se olvidaron de la alegría y optaron por los golpes. Esperemos que esto no sea de un rato y que se tomen medidas porque la afición da el color, pero nadie merece entrar en una 'zona de guerra' donde antes se convivía con paz y respeto.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Lunes 14 de marzo de 2022
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Barça golea 4-0 antes de la Europa League
AGENCIAS
El Barcelona firmó un contundente triunfo contra Osasuna en el Camp Nou (4-0), con tres goles antes de la media hora y un cuarto en la segunda mitad que finiquitó totalmente las opciones del conjunto visitante.
Ferran Torres avanzó al Barça con dos goles en siete minutos, en el 14 y el 21, y Aubameyang encarriló el triunfo con otra diana en el 27. Riqui Puig completó el festival realizador en el 75, cuando el partido ya estaba completamente sentenciado. Osasuna no apareció
El Barça ahora se sitúa tercero en la general a 5 del Sevilla con un partido menos; el equipo de Xavi despierta y el Jueves en Estambul buscará dar un golpe definitivo para seguir siendo favorito en la Europa League.
PSG golea al Burdeos y lo destrozan
El París Saint Germain goleó al vicecolista Burdeos en la jornada 28 de la liga francesa que no alcanzó a mitigar su dolorosa eliminación de la Liga de Campeones a manos del Real Madrid.
Messi y Neymar estuvieron entre los abucheados por los hinchas del PSG. En realidad, lo fueron todos los titulares ante el Burdeos con una sola excepción: Kylian Mbappé, autor de los dos goles al Real Madrid en la Champions, que fue aplaudido.
La tensa acogida coincide con un duro comunicado de una de las principales
hinchadas organizadas del PSG. Por primera vez, el Colectivo Ultras París (CUP) demandó el sábado la marcha de la actual dirección del club, encabezada por el catarí Nasser Al-Khelaifi, por la necesidad de "personas que sirvan al club y no se aprovechen de él".
Con 12 puntos más y un partido menos que el Niza, segundo clasificado, el partido contra el penúltimo clasificado entrañaba relevancia sobre todo en el campo anímico para calibrar el grado de depresión que la derrota de Madrid pudo haber causado a los jugadores del PSG. AL final un 3-1 que solo maquilla el momento tenso en la Ciudad Luz.
México se queda sin el Medvedev vs Rublev
El partido de exhibición entre los rusos Daniil Medvedev, número uno del ránking de la ATP, y Andrey Rublev, séptimo, que se jugaría el 21 de marzo en Ciudad de México fue aplazado al 20 de marzo de 2023, informaron los organizadores.
“Debido a todas las circunstancias actuales en el mundo, y en atención a todas las partes involucradas, la organización del ‘Tennis Showdown México’, hemos decidido que no es momento de llevar a cabo este juego de exhibición”, explicaron directivos.
La invasión de Rusia a Ucrania desde el pasado 24 de febrero ha generado distintas sanciones y expulsiones a deportistas rusos en varias competiciones, algo que sería la causa de la postergación.
27 DEPORTES Lunes 14 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
1 1 2 0 2 0 0 2 4 0 2 1 3 1 0 3 1 0 LOS PRIMEROS 1 2 3 4 5 14 22
JJ 9 JG 7 JJ 10 JG 6 JJ 10 JG 5 JJ 10 JG 5 JJ 9 JG 6 JJ 9 JG 3 JORNADA 10
PTS. 21 PTS. 20 PTS. 18 PTS. 17 PTS. 10 PTS.
RESULTADOS
EFE
4 - 0
4 - 0
PIERRE GIGNAC 8 GOLES
LÍDER DE GOLEO JEAN
a uno a balazos
En la delegación de Villa de Pozos, en la calle Casanova, un hombre fue asesinado a balazos, algunas personas indican se trató de una ejecución más, aunque otras versiones señalan fue en una reyerta. Las autoridades no han emitido comunicado al respecto. Para tomar conocimiento e iniciar las investigaciones al respecto acudieron agentes policiales de la Fiscalía General del Estado.
A través del 911 se reportó que un hombre se encontraba tirado en la calle, herido por proyectiles de arma de fuego. De inmediato fue canalizada la llamada a las diferentes corporaciones policiales, así como a personal paramédico, para que acudieran al lugar donde eran requeridos.
Fueron paramédicos del agrupamiento Rescate y salvamento de Villa de Pozos quienes, a bordo de una ambulancia Líder se presentaron en el lugar de los
hechos, se acercaron a donde estaba a el cuerpo y al revisarlo se dieron cuenta ya nada podían hacer por su vida; tenía minutos de haber dejado de existir, a simple vista se apreciaban varios orificios producidos por proyectiles de arma de fuego.
Se presentaron agentes policiales quienes acordonaron el lugar para que más tarde se
muerte de una persona en la Salvador Nava
La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación por una persona que fue atropellada en la avenida Salvador Nava Martínez, durante la noche del sábado en la ciudad de San Luis Potosí.
Los Servicios Periciales fueron informados de lo acontecido, por lo que se trasladaron al lugar para llevar a cabo las acciones pertinentes y recolectar indicios.
El cuerpo de la víctima fue llevado al Servicio Médico Legista (Semele) para practicarle la necropsia de ley.
Según los primeros datos, esta persona caminaba por la lateral de la vialidad, cerca del puente de la avenida Juárez, cuando fue embestida por un
constituyeron agentes de la Policía de Investigación, acompañados por personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, para buscar y recoger evidencia.
Fue abierta una carpeta de investigación y se ordenó el levantamiento del cadáver para llevarlo al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia. Ya se iniciaron las investigaciones del caso.
PLANO INFORMATIVO
Por segundo día consecutivo, se logró la captura de una persona que intentaba sustraer la malla ciclónica del estacionamiento de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
Policía Especializada de C5I2 visualizó a un hombre con chamarra negra y pantalón de mezclilla a bordo de una bicicleta, que fue detectando intentando sustraer la malla.
Los oficiales informaron a la Policía Estatal, quienes acudieron al lugar, donde tuvieron contacto con el sospechoso, a quien le realizaron una inspección corporal, en la que le encontraron un cuchillo cebollero, que quedó a disposición de la autoridad competente para esclarecer su situación jurídica.
Es la segunda captura en el sitio por el mismo delito, luego de que el sábado se informara de la detención de otra persona captada por las cámaras de vigilancia.
vehículo que se dio a la fuga.
La Policía de Investigación (PDI) lleva a cabo las indagatorias para identificar a la víctima y revisará material video gráfico, así como otras diligencias para poder deslindar posibles responsabilidades.
Luego de impactar contra la guarnición de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala, un automóvil dio volteretas y terminó por incendiarse; el chofer quedó en el interior del automotor donde murió calcinado. El vehículo, al parecer un Nissan, de la línea Versa, según versiones se desplazaba a exceso de velocidad sobre la carretera mencionada y, al llegar al puente sobre la avenida valentín Amador, por las inmediaciones
del Salón Chicago´s, el conductor al parecer perdió el control del volante y se proyectó contra la guarnición.
Tras impactar, el carro dio volteretas hasta quedar sobre la guarnición, y casi de inmediato se prendió. Automovilistas llamaron al 911 de atención a emergencias para reportar lo sucedido, pidieron enviaran bomberos y rescatistas para prestar auxilio.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Lunes 14 de marzo de 2022
seguridad@planoinformativo.com PLANO INFORMATIVO
SEGURIDAD
Detienen a sujeto por robar malla ciclónica de la Fenapo EN BREVE Matan
Investigan
STAFF PLANO
PLANO
Muere conductor al chocar e incendiarse su auto
INFORMATIVO STAFF
INFORMATIVO
STAFF
Consejos contra las alergias 2
Si bien la mayoría de las alergias no tienen cura, los tratamiento pueden ayudar a aliviar los síntomas. También hay medidas para prevenirlas. Te dejamos 5 consejos
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
LIMPIADORES DE AIRE CON FILTROS ESPECIALES
Una solución para mantener tu hogar libre de polvo, ácaros, pelos y caspa de mascotas son los limpiadores de aire. Al venir equipados con filtros especiales, son capaces de purificar el aire en los dormitorios y otros espacios de la casa.
1 3
EVITA EL CONTACTO CON LOS ALÉRGENOS
Claro está que si no te expones a la sustancia que te produce alergia, ésta no aparecerá. Por lo tanto, la primera medida que debes tomar es alejarte de las fuentes de esas sustancias que te provocan reacciones alérgicas. Revisa bien los alimentos que consumes, mantén las mascotas fuera de casa y ten un ambiente libre de polvo y aireado en tu hogar. Recuerda que la prevención es tu mejor opción.
EVITA EL EXCESO DE HIGIENE
Cuídate pero sin excesos, recuerda que la sobreutilización de productos antibacteriales semejantes a los antibióticos puede contribuir a la aparición de cepas de bacterias más resistentes e impedir el desarrollo normal del sistema inmunológico.
NO ABUSES DE LOS MEDICAMENTOS
Toma medicamentos cuando sea realmente necesario, pues se ha comprobado que las bacterias y virus pueden mutar volviéndose resistentes a ellos. Estas mutaciones incrementan las reacciones alérgicas del organismo.
BUSCA AIRE PURO
La rápida industrialización ha traído como consecuencia trastornos medioambientales, aumento de la polución y la aparición de nuevas sustancias químicas. Debido a ello, se ha producido un aumento en los casos de personas alérgicas y el surgimiento de nuevos tipos de alergias mucho más complejas. Por esta razón, siempre que puedas busca aire puro: haz un viaje al campo o ve a la playa. En definitiva, dale un respiro a tu cuerpo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 4
30 top Lunes 14 de marzo de 2022
5
LABERINTO
La ÚLTIMA
Y los Ford llegaron a San Luis Iglesia de Tequis
Cuando llegaron los modelos Ford de 1910, la Avenida Centenario, que hoy conocemos como Venustiano Carranza, parecía pista de carreras y los capitalinos salían a ver los sorprendentes modelos que alcanzaban las escandalosas velocidades de hasta 30 kilómetros por hora.
Tráfico pesado
En los últimos años de la década de 1920 la terminal de los tranvías estaba frente al jardín de Tequis, que por entonces era una zona de huertas todavía. Ahí llegaban también los autos de alquiler.
Antes de ser demolida en 1913, así se veía la Iglesia de Tequis, que fue corazón de este barrio y sembró unidad y fe entre sus habitantes, características que se mantienen hasta nuestros días en este popular barrio.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Lunes 14 de marzo de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
SOLUCIÓN