17 LA TIERRA HA ENTRADO EN UNA NUEVA ERA GEOLÓGICA DIARIO Año VIII - Número 2,725 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO CABLES... TRAMPA PARA TODOS Y RESPONSABILIDAD DE NADIE 3 ARRANCA PERFORACIÓN DE NUEVO POZO
LA MITAD DEL TERRITORIO POTOSINO CON PROBLEMAS SEVEROS DE FALTA DE AGUA AYUNTAMIENTO 7 8 ADSL DE ESTRENO 14 19 NACIONALES CASO INAI CORTE DA REVÉS AL SENADO 16 12 50 AÑOS DEL INICIO GOBIERNO DEL ESTADO CONTINÚA LA ENTREGA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
AUMENTA SEQUÍA
la encuesta para hoy
¿Cuál consideras que ha sido la mayor deficiencia en el servicio de salud pública en México durante la presente administración federal?
A. Falta de medicamentos
B. Deficiencias de atención
C. Escasez de especialistas
D. Tiempos de espera
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
UNA SEMANA LLENA DE CONTENIDO
TECNOLOGÍA
la encuesta de ayer
¿Qué tanto confías en que el próximo proceso electoral en México en 2024 será justo y transparente?
resultado
– Sí, confío en el proceso 14%
– Tengo cierta confianza, pero podría 24% haber irregularidades
– No confío y tengo dudas sobre 30% la transparencia
– No confío en la imparcialidad y transparencia ____ 32% del proceso
TOTAL DE VOTOS: 1,210
TURISMO PLANO MÉDICO
LIDERES PLANO DEPORTIVO
AÑO 8
NÚMERO
2,725
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
MARTES MIÉRCOLES VIERNES SÁBADO DOMINGO
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Urge saber quién es responsable
Para la diputada Liliana Flores Almazán, miembro de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, es muy importante revisar la regulación de todo este tendido de cables que están presentes, no solo en calles de la zona metropolitana, sino en cualquier municipio del interior del estado.
Consideró que es importante verificar la legislación y los permisos de quienes tienen el uso de estos espacios.
La legisladora señaló que “Vemos que en muchas ocasiones los cableados están a una altura mínima y esto ocasiona accidentes con vehículos grandes, por lo que también Protección Civil debe estar al tanto de la revisión de estos tendidos de cable, ver quién tiene las autorizaciones, y que ponga atención en el cumplimiento de las normas y de los requisitos en que se debe hacer ese trabajo”.
Regulación corresponde a SCT federal
De acuerdo con el decreto de fecha 18 de enero de 1979, que establece el Reglamento del Servicio de
Televisión por Cable, es facultad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), IV.- Fijar y modificar las normas técnicas a que deben sujetarse los sistemas para su instalación, operación y mantenimiento.
De estas disposiciones se desprende que ha sido omisión de la SCT modificar la altura a la que deben instalarse los cables y determinar la cantidad de cableado que puede soportar la infraestructura de la CFE o bien establecer la obligatoriedad de que las empresas cableras dispongan de su propia infraestructura de distribución.
Futuro turístico exige regular los cableados Liliana Flores Almazán señaló que la imagen urbana es muy importante ahora que San Luis Potosí tiene como objetivo convertirse en un atractivo turístico pues los visitantes buscan disfrutar de espacios limpios y agradables a la vista. Recordó que en administraciones anteriores se hizo una gran inversión en el Centro Histórico, con la que se logró poner a San Luis Potosí como ciudad luz a nivel mundial, lo que implicó limpiar visualmente todo el Centro Histórico, sin embargo el soterramiento de los tendidos de cables eléctricos y de servicios solo
se hizo en el primer cuadro capitalino.
Solo centros históricos se limpian de cableado Además de San Luis Potosí, los centros históricos de la Ciudad de México, Puebla, Zacatecas, Guadalajara y Monterrey, en México; así como en las zonas céntricas de Londres, Paris y Buenos Aires, entre otros países, los gobiernos han invertido importantes cantidades de recursos para el soterramiento de los tendidos eléctricos y de servicios, para limpiar la imagen de las zonas más importantes.
Sin embargo, el alto costo de estos trabajos ha impedido que se lleven a cabo en ciudades pequeñas así como en colonias fuera de los centros históricos. Conexión inalámbrica no eliminó los cables La esperanza de que los servicios de conexión inalámbrica disminuyeran las telarañas quedó en eso, ya que los dispositivos de recepción frecuentemente son neutralizados por los muros de los inmuebles antiguos, así como por la presencia de antenas de retransmisión, razón por la que las telarañas continúan creciendo a una altura mínima de dos y medio metros, que es la establecida para las líneas de suministro doméstico de electricidad.
planoinformativo.com
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Rita Ozalia descarta alianza con el PVEM
A pesar de que a nivel nacional existe una coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la idea de Morena en San Luis Potosí es ir únicamente con Nueva Alianza para las próximas elecciones, reiteró la dirigente estatal, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, quien aseguró que tienen con qué para competir.
Señaló que “Como Morena, hemos venido trabajando y tenemos lo suficiente para poder ir solos, desde este momento nosotros tenemos una alianza con Nueva Alianza solamente, y yo les he venido diciendo
que a mí en lo personal, me gustaría ir solos en el 2024, me gustaría ir sola en lo local, tenemos con qué”.
Si Morena quiere ir solo, que le vaya bien: José Luis Fernández El diputado José Luis Fernández Martínez, dijo que “Somos la primera fuerza política en el Estado y pretendemos ratificarlo en el 2024, estamos haciendo nuestro trabajo con independencia de lo que hagan los demás”.
Al referirse a la postura de Morena en San Luis Potosí de ir solos para la próxima elección de 2024, el diputado dijo que Morena y el Partido
Ley electoral de SLP, firme y con certeza jurídica
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí irá a las elecciones de 2024 con una Ley Estatal Electoral de avanzada, que recorta los periodos de precampaña y campaña, que garantiza la probidad a través del mecanismo tres de tres de quienes pretenden ser candidatos, todos los comités municipales y estatales tendrán personas indígenas, personas con discapacidad, se aumenta el porcentaje a un 3.7 por ciento para tener una diputación y se eliminan las alianzas partidarias
Morena y PVEM aseguran que pueden ir solos en las elecciones de 2024
Verde son aliados enfocados en los mismos objetivos, pero si Morena toma la decisión de presentar a candidatos en solitario, “Ojalá les vaya bien, nosotros estamos haciendo lo que nos toca”.
PRI potosino en crisis económica
STAFF PLANO INFORMATIVO
Debido al pago de multas impuestas por malos manejos administrativos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra en una crisis económica, reconoció su presidenta, Sara Rocha Medina.
Dijo que “El PRI está sin un peso, tenemos tres multas, pagaremos cerca de tres millones de pesos. No hay ni un peso para operar ni para nada”.
Explicó que “Estamos haciendo recorte de nómina y de personal con el debido cuidado de seleccionar a la gente que sí trabaja. A la
gente que tiene doble trabajo les estamos pidiendo que decidan dónde quieren
estar porque el partido necesita personas de tiempo completo”.
con lo que llegó el fin de la cláusula de la vida eterna que se discutió mucho a nivel nacional y que en San Luis estaba vigente. Los diputados Edmundo Azael Torrescano Medina y José Luis Fernández Martínez dijeron que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establece ciertas consideraciones en 12 artículos que tienen que ver con personas con discapacidad y con personas indígenas. “Eran acciones afirmativas en beneficio, por ejemplo, en la integración de los comités municipales”.
Piden a frente opositor abrir candidaturas a la ciudadanía
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Integrantes del Frente Cívico Nacional capítulo San Luis y de Potosinos con Valor, solicitaron al consejo del Frente Cívico Nacional y la dirigencia de los partidos políticos que integran en Frente Amplio por México, abrir las candidaturas en juego en 2024 a toda la ciudadanía, como una manera de fortalecer la democracia participativa.
Marcela Zapata, del Frente Cívico Nacional, dijo que se debe ir por un camino de construcción de liderazgo en lo local, y esto no
podrá ser mientras los partidos no abran procesos de selección de candidatos a la ciudadanía, es por eso que en armonía con el esfuerzo que se ha hecho en lo nacional para lograr un proceso de selección que involucre a la ciudadanía en la selección de candidato o candidato presidencial del Frente Amplio por México.
Por lo anterior se solicitó el apoyo al Consejo Nacional del Frente Cívico con intención de que sea una realidad, de igual manera se anima a otros capítulos del Frente Cívico Nacional a hacer lo propio en sus respectivas entidades.
PÁGINA 4 - VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Se eliminan las alianzas partidarias con lo que llegó el fin de la cláusula de la vida eterna
Quieren que participe la sociedad
Se está haciendo recorte de nómina y de personal: Sara Rocha, presidenta del PRI estatal
BMW aceleró su producción de ensamble
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La única planta que la firma alemana BMW opera en el país, la de San Luis Potosí en Villa de Reyes, aceleró su producción en el primer semestre de este año para ensamblar 54 mil 641 unidades.
Esa cantidad está por arriba de las 21 mil 118 producidas en el primer semestre del año pasado.
El reporte mensual de Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reflejó que la empresa alemana tan solo en junio pasado produjo 12 mil 221 unidades, contra las 5 mil 825 del mismo mes pero de 2022.
Ese comportamiento refleja que la empresa anunció en enero pasado el desarrollo de una nueva línea de ensamble para producir vehículos eléctricos, junto a una fábrica de baterías de litio; poco a poco logra recuperarse desde la crisis propiciada por la pandemia del COVID.
El complejo en Villa de Reyes tiene una capacidad de producción instalada de hasta 100 mil vehículos al año. El reporte muestra que BMW destinó 40 mil 788 de sus vehículos producidos a junio de 2023, al mercado de exportación.
SLP abastece al mercado internacional
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Las plantas instaladas en la zona metropolitana de San Luis Potosí, junto al municipio de Matehuala son las principales propulsoras de las exportaciones hechas, durante el primer trimestre de 2023, señaló Juan Carlos Valladares Eichelmann, Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco).
Detalló que los principales destinos de esas ventas internacionales fueron Canadá, Alemania y Estados Unidos, lo que
tuvo como efecto se conozca la capacidad que se tiene desde San Luis Potosí para abastecer a un mercado internacional.
El titular de Sedeco recordó que en el primer trimestre de este año, las exportaciones representaron 5 mil 221.8 millones de dólares.
Valladares Eichelmann dijo que esas ventas internacionales están soportadas en su mayoría, en la producción de plantas instaladas en los municipios de la capital, Villa de Reyes, Soledad de Graciano Sánchez, Rioverde y Matehuala
Canirac denuncia excesivos cobros de Interapas
La escasez de agua se convierte en un caso crítico, no hay abasto suficiente, pero ha derivado en un comportamiento que raya en extorsión, por parte del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), lo que desató el enfado del sector restaurantero donde alistan una embestida legal en contra del organismo, advirtió Eduardo Kassis Chevaille, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
Consideró que es increíble que pese a la escasez de suministro, el organismo imponga cobros por consumos inexistentes, hasta por 200 metros cúbicos.
Señaló que recurrir a la figura del cobro presuntivo cuando hay una crisis y no existe abasto regular de agua, raya en la extorsión, por lo que advirtió que ese comportamiento ha causado ya el cierre de tres establecimientos restauranteros.
El empresario calificó la postura del Interapas como un comportamiento abusivo, que motivó un análisis serio entre los agremiados, para instrumentar una estrategia jurídica.
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Las ventas internacionales fueron a Canadá, Alemania y Estados Unidos: Juan Carlos Valladares Eichelmann, Secretario de Sedeco
En el primer semestre de este año aceleró su producción para ensamblar 54 mil 641 unidades
Primeros casos de consumo de fentanilo en SLP
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
En San Luis Potosí ya se registraron los primeros casos de consumo de fentanilo, confirmó Daniel Vidal. Explicó que se trata de casos de importación, es decir que el consumo comenzó en Estados Unidos, y detalló que se trata de una droga que es como la heroína y la morfina con efectos inmediatos a microdosis.
Explicó que “Tenemos personas con consumo de fentanilo que están acudiendo a nuestras unidades y son pocas, lo
que hacemos es apoyarlos e identificar quiénes son esas personas y en dónde lo consumieron, y se trata de casos de importación”.
Aclaró que hasta el momento no se han detectado casos en donde el consumo del fentanilo inicie en la entidad potosina, y lamentó que el uso médico de este fármaco se esté desvirtuando.
Dijo que ante el panorama global del mal uso del fentanilo, las autoridades han alertado sobre esta sustancia por los riesgo a la salud que provoca, ya que se emplea de manera controlada en el sector salud.
JORGE
TORRES PLANO INFORMATIVO
El 13 de julio es el Día Internacional del Sarcoma, en donde se pretende informar y sensibilizar a la población mundial acerca de este tipo de cáncer, que posee más de 150 variedades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El sarcoma es un tipo de cáncer poco frecuente que comienza en los huesos o en los tejidos blandos del cuerpo. Pueden padecerlo tanto los niños como las personas adultas.
Juan Carlos Negrete Ayala, director de Atención Médica de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, informó que durante el año en curso, se han reportado
19 egresos por diversos tipos de sarcomas; detalló que existen dos importantes grupos de sarcomas: los sarcomas de partes blandas y los sarcomas óseos.
El primero se desarrolla en los músculos, tejido adiposo, vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo. En su etapa inicial es difícil de diagnosticar. Entre las clases más frecuentes se destacan:
• Liposarcomas
• Fibrosarcomas
• Rabdomiosarcomas
• Angiosarcomas
• Linfagiosarcomas
• Sarcomas sinoviales
• Sarcomas óseos o del esqueleto
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud reportan que en lo que va del mes de julio se han registrado 161 nuevos casos de COVID-19, para un total de 250 mil 568 contagios en la entidad. Sobre la ocupación hospitalaria, la dependencia informó que se mantiene en uno por ciento la de camas generales, y de igual porcentaje la de camas con ventilador. En cuanto a los casos COVID-19 en el
Estado, se dan a conocer ocho nuevos contagios, confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 250 mil 568 casos totales de esta enfermedad.
Al no registrarse defunciones debido al Covid-19 en este día, la cifra de muertes en el Estado se mantiene en 7 mil 722. Los estudios de nuevos casos registrados, cuatro son de mujeres y cuatro de hombres en un rango de edad de 24 a 78 años, de estas personas solo una no tiene el esquema completo de vacuna anticovid.
PÁGINA 6 - VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Sarcoma, cáncer desconocido con más de 150 rostros
En julio, 161 casos por COVID-19
Continúa la entrega de obras de infraestructura
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en marcha las obras de construcción del plantel de Educación Media Superior a Distancia (EmsadCobach) número 31, en Villa de Reyes, que tendrá una inversión superior a 16 millones de pesos.
Explicó que la administración proyecta la construcción de 100 nuevas escuelas en las cuatro regiones del Estado, así como una inversión de 600 millones de pesos durante este año y el próximo para educación media superior y superior.
La obra consiste en la construcción de un edificio de dos plantas, para cuatro aulas didácticas, un laboratorio de cómputo, dirección, módulo de servicios sanitarios, escaleras, cerco perimetral, cisterna, redes eléctrica e hidrosanitaria, andador de acceso y obras complementarias necesarias.
EN TIERRA NUEVA INICIÓ CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS
En Tierra Nueva, Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque a obras de infraestructura con una inver-
sión histórica de más de 33.1 millones de pesos.
Las obras consisten en la construcción de dos aulas didácticas, barda perimetral y obras complementarias, en el Escuela Telesecundaria Miguel Barragán, en la localidad Los Charcos, para
Días de comida gratis
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Los días de comida gratis regresan este año en la edición 2023 de la Feria Nacional Potosina. El mandatario Ricardo Gallardo confirmó que volverá a repetirse el mismo esquema, desplegado el año pasado.
Se reconoce control de deuda del gobierno del Estado
beneficio de 151 estudiantes, con inversión de 5.9 millones de pesos; además de obras de infraestructura física en la escuela primaria Justo Sierra, con inversión de 8.6 millones de pesos. El arranque de la rehabilitación integral del camino de acceso
se repetirán en la Fenapo
En la edición 2022, antojitos mexicanos y más, fueron auspiciados dos días, por los ayuntamientos de la capital y de Soledad de Graciano Sánchez.
No precisó para esta edición de Fenapo, cuáles serán los días de comida
gratuita, pero confirmó que se realizarán de nueva cuenta. El mandatario estatal expuso que esto forma parte del concepto de gratuidad de la feria. La gratuidad será extendida otra vez, al uso del estacionamiento, espectáculos y atracciones mecánicas.
a Fracción de la localidad Hacienda Vieja y otras dos calles en la cabecera municipal, la ampliación de alumbrado público en el tramo del ramal Tierra Nueva al Salitre Grande, así como la construcción de 40 cuartos dormitorios en cuatro localidades del municipio.
La Calificadora de Valores PCR Verum destacó la estrategia en materia de política fiscal implementada por el gobierno de San Luis Potosí, que ha logrado mantener la deuda pública controlada, aún bajo las condiciones financieras en las que se encuentra el país, detalló Salvador González, secretario de Finanzas del Estado. Precisó que la institución socia de “Pacific Credit Rating”, compañía de calificación de riesgo con mayor cobertura en América Latina, destacó en su análisis del primer trimestre de 2023 que la deuda directa de San Luis Potosí tiene un nivel considerado como bajo de acuerdo a sus estándares, lo que permite mantener una buena flexibilidad financiera. Informes de la calificadora generan confianza y certidumbre a inversionistas, así como en el mercado de valores. Según el reporte el saldo de la Deuda Directa de San Luis Potosí al 31 de marzo de 2023 era de 3 mil 669 millones de pesos, es decir 0.5 por ciento menos respecto al primer trimestre del año 2022.
Actualizarán cartografía de municipios
STAFF PLANO INFORMATIVO
En los 58 municipios, mediante la alianza de la Coordinación
Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim) y el Instituto Registral y Catastral (IRC), se iniciará un programa de información dirigido a las y los potosinos, sobre los servicios que se ofrecen de forma gratuita en las cuatro zonas del Estado para proteger el patrimonio y dar certeza jurídica sobre sus predios, informó el titular de la Cefim, Julio César Patiño Morales.
Explicó que el IRC lleva a cabo la actualización de la cartografía de los municipios, escrituración de propiedad para que familias tengan certidumbre patrimonial. “Con documentos en orden se evitan disputas o problemas legales en el futuro”, afirmó.
Detalló que en breve se iniciará con una campaña de difusión en los municipios, para trabajar con los ayuntamientos y brindar servicios y asesoramiento profesional, en materia catastral, para proteger, gestionar e incrementar la plusvalía de las propiedades de las familias potosinas.
planoinformativo.com VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
En breve se iniciará con una campaña de difusión en los municipios.
Se repetirá el esquema aplicado en la edición 2022.
El gobierno del Estado puso en marcha obra de infraestructura en diferentes municipios.
A pesar de que las lluvias recientes habían logrado contener el avance del estiaje, éste vuelve a extenderse en el territorio potosino
Con sequía, 50% del territorio potosino
Una vasta superficie que abarca municipios de la zona Centro y del Altiplano, resiente algún nivel de sequía. A pesar de que las lluvias recientes habían logrado contener el avance del estiaje, éste vuelve a extenderse en el territorio potosino.
De acuerdo con el Monitor Sequía elaborado por la Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA) con corte al 30 de junio, en San Luis Potosí hay 29 municipios que padecen algún grado de sequía. En el reporte del 15 de junio, tras el efecto de precipitaciones, la cantidad había disminuido a 21 localidades.
Sin embargo, el reporte más reciente señala que 11 municipios sufren un nivel de sequía severa, mientras que 18 más están en sequía moderada.
Investigan irregularidades por cuotas en el SEER
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Un par de planteles de educación media superior podrían ser investigados por presuntas irregularidades, confirmó el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Crisógono Sánchez Lara, quien informó que estos planteles educativos exigieron a los padres de la comunidad estudiantil el pago de cuotas de inscripción, casos que se detectaron a través de denuncias.
“Nos han llegado como dos denuncias a través de transparencia, nosotros hemos sido muy puntuales con todos los directores y en todos los niveles, de que las cuotas están estrictamente prohibidas”.
Dijo que las quejas se canalizarán al área correspondiente para determinar la responsabilidad de la institución, y actuar conforme a la gravedad del delito, sancionado de acuerdo a lo que marca la ley, que van de sanciones administrativas hasta el cese del personal.
La región más afectada es la que se extiende desde la zona Centro y se adentra al oeste del Altiplano.
En sequía moderada están ubicados municipios como la capital, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Santa María del Río, Tierra Nueva, Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona, Villa de Arriaga, Villa Juárez, Ríoverde, o Ciudad Fernández.
De baja por abuso, 25 trabajadores de la educación
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) en lo que va de la administración ha habilitado 58 carpetas de investigación contra el mismo número de trabajadores de la educación entre personal docente y administrativo, por denuncias de abuso y acoso sexual, así lo reconoció el titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo.
Explicó que como resultado de las investigaciones 25 trabajadores de escuelas han sido dados de baja por haberse comprobado el atentado contra los menores, mientras que el resto de los casos se mantienen en proceso, reconociendo que se trata de docentes, personal administrativo e incluso personal de intendencia.
Señaló que las denuncias que tienen van desde el nivel de preescolar, primaria, secundaria e incluso nivel medio superior, asegurando que se atienden los casos denunciados y se da el seguimiento a través de las áreas de jurídico.
UASLP despide a los 120 jóvenes de Movilidad estudiantil
STAFF PLANO INFORMATIVO
Este semestre 120 estudiantes de la UASLP llevarán a cabo una estancia académica en instituciones de otros países y estados de la República Mexicana, como parte del programa de Movilidad estudiantil agosto- diciembre 2023.
En ceremonia efectuada en el Auditorio “Ponciano Arriaga” de la Facultad de Derecho, se realizó la despedida de estudiantes que participan en el programa de Movilidad Estudiantil, acto presidido por el rector, Alejandro Javier Zermeño Guerra, acompañado del secretario académico, Jorge Alberto Pérez González; la directora de Internacionalización, Idalia Acosta Castillo; y el director del plantel anfitrión, Germán Pedroza Gaitán.
También acudieron los directores de las Facultades de Contaduría y Administración, Hábitat, Ciencias de la Comunicación, Economía e Ingeniería, profesores e investigadores relacionados con el tema de la movilidad, padres de familia y amigos de los estudiantes que viajarán a otro país o alguna entidad de la República Mexicana.
PÁGINA 8 - VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
SATAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA
La autoridad pudo comprobar el atentado contra los menores
Estos planteles exigieron el pago de cuotas de inscripción: Crisógono Sánchez Lara, director del SEER
Los estudiantes viajaron a otros países y estados de la República Mexicana
Policía Municipal arrolla a estudiante y paga gastos médicos
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí arrollaron a un joven estudiante de la Secundaria Técnica 69, justo a un costado del plantel. El vehículo era conducido excediendo límites de velocidad y en el plantel marcaba la hora de salida cuando el oficial Francisco Olvera, a bordo de una camioneta tipo Pick up sin placas arrolló al joven estudiante de primer grado y lo arrastró debajo del vehículo por más de 50 metros.
Ciberacoso, delito digital al alza en SLP
En San Luis Potosí el delito digital más cometido es el ciberacoso, que afecta a hombres y mujeres, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El informe detalla que al menos el 20 por ciento de la población con acceso a internet ha sido víctima del ciberacoso; las mujeres son las más afectadas
con el 22.3 por ciento y en hombres el 17.2 por ciento.
En 2022, tanto mujeres como hombres que vivieron alguna situación de ciberacoso utilizaron internet, en promedio, más de una hora adicional, en relación con quienes no lo experimentaron.
Las situaciones en las que los hombres y mujeres han sido víctimas del ciberacoso son principalmente mediante
identidades falsas; mensajes y llamadas ofensivas; insinuaciones o propuestas sexuales; rastreo de cuentas y sitios web y críticas por apariencia y clase social.
Entre julio de 2021 y agosto de 2022, de las mujeres y hombres víctimas de ciberacoso por parte de personas conocidas, el 14.1 por ciento y 13 por ciento respectivamente, recibieron mensajes ofensivos.
Preparan Operativo “Verano 2023”
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad
Pública (SECESP), en coordinación con los Consejos Municipales de Seguridad Pública, trabajan en la implementación del Operativo “Verano 2023”, para fortalecer la Estrategia Integral de Seguridad Pública en apoyo a la tranquilidad y seguridad de las familias potosinas y turistas nacionales y extranjeros durante la próxima temporada vacacional.
La titular de la dependencia estatal, Ana Elisa Loredo Torres, informó que la instrucción es seguir trabajando con los diferentes niveles de Gobierno, como se ha hecho desde el inicio de la administración y destacó la reciente firma de Convenio
de Colaboración en Materia de Seguridad Regional entre los Estados de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz.
Detalló que en este operativo participará la Guardia Civil Estatal
(GCE); la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC); las direcciones municipales de Seguridad Pública; Protección Civil municipal y direcciones de Comercio de los ayuntamientos.
del vehículo y observa al jovencito malherido debajo de la camioneta y en lugar de ayudarlo, vía telefónica notifica a sus superiores.
La madre del menor denunció que la negativa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento capitalino de pagarle el servicio médico al niño y explicó que Seguros El Potosí, la empresa aseguradora del vehículo, le condicionó el pase de ingreso al hospital a cambio de otorgarle el perdón total al oficial
SSPC garantiza pago de menor atropellado
Testigos señalaron que el oficial trató de ocultar los hechos a través de los peritos, sin embargo en un video que circula en redes sociales, se observa cómo la camioneta se aproxima hacia el plantel a toda velocidad y arrollando con toda fuerza al joven estudiante que trata de cruzar la calle Estambul en la colonia Obispado.
El vehículo continúa su trayecto y se detiene varios metros después, desciende
A través de un comunicado, la corporación capitalina informó que se está brindando todo el apoyo a la familia para que se atienda la salud del menor y que buscan garantizar el tratamiento médico para el menor de edad, por lo que se ha mantenido en contacto con la familia y se ha hecho cargo de los gastos médicos. El elemento se ha puesto a disposición de la autoridad competente, para que se deslinden responsabilidades.
Dan curso a custodios sobre manejo de disturbios
El Plantel Zona Huasteca de Academia de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (ASPCE) ha dado inicio al “Curso Manejo de Disturbios” para elementos de Custodia Penitenciaria de los municipios de San Luis Potosí, Ciudad Valles, Rioverde, Tancanhuitz y Tamazunchale, informó su titular Alba Luz Juárez Hernández.
Con el objetivo de dignificar el desempeño de la Fuerza Penitenciaria en el Estado, en las instalaciones del plantel
académico, los 32 participantes del curso, además de poner en práctica los conocimientos profesionales anteriormente adquiridos, realizarán demostraciones para analizar la forma de operar con el fin de crear estrategias en conjunto que proporcionen una mejor técnica en el Manejo de Disturbios.
“Con esta iniciativa de seguir actualizado a nuestros elementos, la Academia Estatal de Seguridad fortalece la preparación de los cuerpos policiales en San Luis Potosí”, sostuvo Juárez Hernández.
planoinformativo.com VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
MARCELO, EXPERTO TRAPECISTA SIN RED
MARCELO EBRARD, TOMÓ POR sorpresa a las estructuras de Morena. Creció en encuestas con una espectacularidad, digna de los más experimentados trapecistas del circo europeo.
NO PODEMOS DEJAR DE LADO que, en estos momentos la disputa por la candidatura presidencial es de 3 y, quizá en un juego de perversiones de 4, incluyendo a Ricardo Monreal.
AL INICIO DE ESTE PROCESO, LA delantera la llevaba Claudia Sheinbaum, de manera rotunda e indiscutible. Sin embargo, con el paso del tiempo, y en pocos días, crecieron en forma exponencial Marcelo y Adán Augusto López.
COMO LO HE MENCIONADO EN otros comentarios, cada uno tiene un estilo propio para apropiarse la imagen de su líder Andrés Manuel López Obrador, dueño de Morena y principal activo electoral del oficialismo que aún está en proceso de mutación ideológica.
MARCELO SUBE EN LAS encuestas de manera sostenida y a un ritmo, gracias a sus propuestas en seguridad, en tanto que Claudia está materialmente estancada. El caso de Monreal crece, pero mínimamente. Parece que los morenistas no lo ven como aspirante presidencial, pero sólido como candidato por el gobierno de la Ciudad de México.
ESTOS SOLDADOS DE MORENA, enviados por su “amigo” AMLO, están dejado muchos amigos y aliados heridos. En septiembre, “fieles” seguidores de la 4T, al conocerse el candidato, emigrarán en muletas, con parches en los ojos y muy dolidos, a la alianza opositora Va por México, de Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano.
SEGURAMENTE LAS CUATRO corcholatas tendrán, si pierden, “pre-
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
mios de consolación”. Pero no será suficiente para aquellos que esperan tener posiciones en el gobierno federal, muy cerca las fuentes de poder y dinero. El resto es bisutería. Ante ello, buscarán que la oposición cure sus heridas y, aunque les dejen las mismas posiciones secundarias, la venganza es clave. Esta fue la que engrosó las filas del actual oficialismo.
POR ELLO, CUANDO MENOS Claudia (la más fuerte hoy), Marcelo o Adán, estarán materialmente empatados los primeros días de septiembre en que tendrán en el CEN de Morena, en los resultados de sus encuestas. Para muchos “morenos” será un volado “disparejo” quien gane la postulación presidencial.
SIN EMBARGO, EN ESTA faramalla, el gran elector es López Obrador y hoy, definitivamente, ya tomó su decisión
LOS LEGISLADORES DE MORENA no han entendido que los tres poderes de la Unión tienen la misma importancia e influencia que el Ejecutivo Federal. El presidente vale lo mismo en la estructura constitucional que un diputado, un senador, un ministro de la Corte o incluso un gobernador o presidente municipal. Lo único que los hace diferentes es lo grueso de la cartera presupuestal que usan a su antojo.
ASÍ ESTÁ ESTRUCTURADO NUESTRO sistema político, lo que es una vergüenza para los que se dicen demócratas desde las estructuras gubernamentales.
UN GOBERNANTE JAMÁS DEBE actuar sin acatar las leyes. La falta de conocimiento de las leyes de nuestra cada vez más deteriorada clase política, coloca al país camino a la antesala de la ingobernabilidad.
RECIENTEMENTE EN UNA PLÁTICA que tuve con algunos empresarios estadounidenses, donde sus analistas les han proporcionado información en el sentido de que el presidente mantiene el control del país, les preocupa que México pueda seguir el mismo camino de Hugo Chávez en Venezuela, donde la ley es letra muerta.
COLUMNA FINANCIERA
De Plano
PREMIO PARA BMW-SLP: Con el Premio Nacional de la Industria Automotriz en México 2023 que se concedió a la planta San Luis de BMW y que la distingue como la armadora de vehículos ligeros del año, la mano de obra potosina se coloca en un nivel superior que le da un plus a la entidad rumbo a la captación de inversión extranjera directa.
NUNCA ES TARDE PARA EL DIÁLOGO: Luego de la violencia desatada por el intento de inicio de la construcción del puente a desnivel en la zona del Saucito, el alcalde Enrique Galindo quiere desactivar el conflicto abriendo un diálogo, ojalá que los inconformes no hagan oídos sordos.
OTRO CONFLICTO QUE CRECE: Como que Morena y el Verde quieren pelear. Los morenistas potosinos siguen resentidos por la imposición nacional, y los verdes están confiados en su postura de primera fuerza política. Ni ganadores ni vencidos.
VISITA CONSULAR AL CONGRESO: Para fortalecer la vinculación institucional, este jueves estuvo en las oficinas del Congreso local Anton Jongeneel, cónsul para asuntos políticos y económicos de Estados Unidos. El diálogo fluyó así que se espera que sigan mejorando las relaciones.
CUANDO APENAS LA INDUSTRIA automotriz nacional y la instalada en San Luis Potosí comienzan a dar síntomas de recuperación tras los efectos devastadores de la pandemia del COVID que afectó las cadenas de suministro, y parece superada la crisis por desabasto de microcoponentes, aparece una nueva amenaza que puede tener repercusiones iguales o más severas.
ES UN CUELLO DE BOTELLA logístico que impacta en forma directa a las plantas armadoras de vehículos: la escasez de madrinas o nodrizas.
NO HACE MUCHO RELATAMOS EN La Brújula que algo sucedía en la planta de General Motors, donde entre los modelos ensamblados están las SUV, miles de unidades están estacionadas, primero en predios aledaños al complejo, después en terrenos a los lados del bulevar que lleva hasta el acceso principal, y ahora en superficies en las inmediaciones de la autopista 80, algún par de cientos de metros, antes de la entrada al parque WTC II.
EL MOTIVO DE POR QUÉ ESTÁN ahí, es debido a que no hay nodrizas suficientes que permitan su traslado hasta zonas de embarques en plataformas de trenes, desde donde puedan ser enviados al mercado de exportación en Estados Unidos o a Europa, vía los puertos marítimos o el tendido ferroviario.
EL TENER INVENTARIOS DE ESA magnitud sin ser comercializados, ha puesto en jaque a la armadora General Motors. Apenas a inicios del mes de julio concluyó un paro técnico ejecutado para tratar de equilibrar la producción y evitar una mayor cantidad de unidades que se quedan en ventas congeladas.
LA CRISIS ES QUE ANTICIPAN QUE más paros técnicos puedan presentarse por la misma razón en lo sucesivo y en un corto o mediano plazo.
EL ORIGEN DE LA FALTA DE nodrizas está radicado en Estados Unidos, donde hay una crisis parecida, por lo que las nodrizas cuando llegan hasta allá con cargas de
vehículos, se quedan en esa región y brindan el servicio.
EL PROBLEMA ES QUE EN MÉXICO o no las hay, o son pocas las empresas fabricantes de nodrizas porque deben cumplir con una norma de calidad. Con ello, el cuello de botella logístico se vuelve una condición inexorable.
EN JAQUE LA INDUSTRIA automotriz por esa circunstancia, hay un nuevo amago, porque al congelar a las armadoras o que reduzcan sus respectivas producciones, en San Luis Potosí por ejemplo, impacta a un grupo de 262 empresas proveedoras.
EN LOS MESES PRÓXIMOS PODRÍA darse una desaceleración de la industria.
ES GRAVE QUE AÚN NO SE ATISBA una solución a corto o mediano plazo.
STEEL DYNAMIC Y EL SÚPER PESO. Es una de las inversiones más grandes que se han confirmado en el año, la que ejecutaría la acerera Steel Dynamic, compradora del terreno de propiedad estatal, en el parque WTC II.
EL INICIO DE OBRAS SE ESPERABA que fuera en pocos días más, pero la firma está inmersa en una circunstancia muy peculiar.
NO HAY RIESGO, LA EMPRESA comprará e invertirá los 2 mil 67 millones de pesos comprometidos, anunciados a inicios del año.
SIN EMBARGO SERÁ ESCALONADA, una primera inversión rondaría un cuarto del total, no hay obras preliminares porque no han depositado la cifra pactada en la venta.
LA CIRCUNSTANCIA ESTÁ relacionada con el súper peso, la paridad cambiaria. En enero estaba el dólar por arriba de los 22 pesos por moneda norteamericana.
AHORA, SEIS MESES DESPUÉS, LO está a menos de 17 pesos por dólar. En alguna forma eso ha complicado el desarrollo del proyecto, relacionado con posibles accesorios financieros.
EL PANORAMA ES QUE QUIZÁ LA colocación de la
primera piedra, se haga en el último trimestre de este año, quizá a inicios del siguiente, y con un desarrollo que puede durar entre 8 y 14 meses, por lo que la producción arrancaría muy posiblemente en el 2025.
OTRA CRISIS: ENERGÍA. NO SE ha detectado hasta ahora como un problema en San Luis Potosí, pero sí merece atención prioritaria desde este momento.
EN JULIO DE ESTE AÑO BBVA Research, con información de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, detectó un problema que puede afectar el crecimiento, y además, la certeza que buscan las empresas a través del nearshoring.
PARQUES INDUSTRIALES DE Nuevo León, Guanajuato, Jalisco y Querétaro, estados identificados como potencias, señalaron que la escasez de energía eléctrica puede tener severas afectaciones en los planes de inversión de nuevas empresas.
LE SIGUE MUY POR DEBAJO, EL agua y todavía más, el acceso al gas natural.
EN LA PROSPECTIVA, HACIA EL 2025 de las nuevas empresas que se instalarán en México por nearshoring, un 14.8 por ciento serán provenientes de China.
GARANTIZAR ESOS INSUMOS EN San Luis Potosí, si desean tener una mayor tajada del pastel nearshoring, es una prioridad.
NUEVOS VUELOS. EN LO QUE parece que es una posibilidad real para mitigar en algo la poca competitividad del aeropuerto potosino, están en negociaciones con aerolíneas con las que podrían abrirse en poco tiempo, dos nuevos vuelos, uno a Toluca y otro a Monterrey.
OTRA POSIBILIDAD, PERO AÚN EN etapa de maduración, es hacia Guadalajara.
ESE PLAN LO CAPITANEA DESDE LA Secretaría de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann.
PÁGINA 10 - VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
CRISIS la brújula DAVID MEDRANO
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Espectáculos
breves
Lucero y Michel Kuri terminan su noviazgo
Lucero y el empresario Michel Kuri terminaron su noviazgo de más de 10 años, así lo dieron a conocer a través de un comunicado compartido en redes sociales. Mediante Instagram la expareja compartió el mismo mensaje donde se lee que pese a su profundo amor deciden de mutuo acuerdo poner fin a su noviazgo, debido a compromisos laborales por lo que ya no pueden compartir tiempo como antes.
En el breve comunicado se lee que esperan que esta sea una pausa temporal, pues para ambos ha sido difícil tomar esta decisión de separarse luego de tantos años de compartir amor, y destacan que ha sido decisión tomada de común acuerdo, en paz y de la mano:
“El trabajo nos absorbe y no podemos compartir tantos momentos juntos y convivir como siempre lo hemos hecho.
De común acuerdo, en paz y de la mano hemos tomado esta difícil decisión, que deseamos sea temporal, por el bien del gran amor que nos tenemos”, señalaron. (AGENCIA)
Novelas infantiles se suman al 2000’s pop tour
No cabe duda que ‘2000s pop tour’ nunca deja de sorprender con los artistas y grupos que conforman sus shows y para esta ocasión no fue la excepción, ya que revelaron que las actores y actrices de algunas de las novelas infantiles de Televisa que marcaron a varias generaciones, se sumarán al elenco para una presentación especial el próximo 5 de agosto desde la Arena CDMX.
Cabe señalar que serán cinco telenovelas en total las que conformarán el 2000sXSiempre y solo un par de sus protagonistas estarán presentes entre ellos, Violeta Isfel, Daniela Ibañez, Nashla, Daniela Aedo, Martín Ricca, Fabián Chávez, Naidelyn Navarrete, Grisel Margarita, Roberto Martín, Ramiro Torres y Martha Sabrina.
• Amigos x siempre
• Aventuras en el tiempo
• Carita de ángel
• Cómplices al rescate
• Atrévete a soñar
el disco que hace 50 años inició el reinado
repartiendo cintas de demo por las compañías discográficas.
Cuando se piensa en Queen, generalmente vienen a la memoria éxitos como “Bohemian Rhapsody” y “We Are The Champions”, pero pocos recuerdan el comienzo de su carrera con “Queen”, su álbum debut, lanzado el 13 de julio de 1973.
Formada oficialmente en 1971, la banda integrada por Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon en sus comienzos pasaba sus días dando conciertos en universidades y colegios, o
Muere el periodista Jorge Berry
Después de que se informara que el periodista Jorge Berry presentaba muerte cerebral, la tarde del 13 de julio, autoridades del hospital de Puerto Vallarta confirmaron la muerte del comunicador.
Autoridades del hospital informaron que Berry de 72 años “ya no tiene soporte vital y fue declarado muerto”.
¿Quién fue Jorge Berry?
Jorge Berry comenzó como reportero en Televisa, y en 1976 estuvo al frente de la sección de deportes del Noticiero 24
Mientras grababan un set de canciones en el estudio De Lane Lea en Londres, el productor Roy Thomas Baker, famoso por haber trabajado con artistas de la talla de Jimmy Hendrix, The Rolling Stones y Frank Zappa, los presentó a Norman Sheffield, de Trident Studios, que decidió hacerles un espacio.
Echando mano de sus ahorros y de emprendimientos para hacer frente a los gastos, entre 1971 y 1972 los cuatro estuvieron grabando en Trident a horas inusuales.
horas, al lado de Jacobo Zabludovsky. También cubrió los funerales de la Princesa Diana de Gales en Londres, Reino Unido (1997), la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba (1998) y la de Méixico (1999). Un años después fue el titular del noticiero Primero Noticias transmitido diariamente de las 6:00 a 9:00 horas, junto a Lourdes Ramos.
Berry también estuvo en la cobertura de otros eventos importantes como el atentado contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre.
Además en 2015, fue el narrador oficial del Superbowl, por el cual le dieron un anillo de oro blanco por los mismos juegos, siendo así el único periodista mexicano en obtenerlo.
En las madrugadas de aquellos días, la banda y el equipo técnico progresaban todo lo que podían. El resultado era más que interesante, pero no fue sino hasta 1973 que Sheffield contactó con EMI y pudo concretarse la posibilidad del lanzamiento del disco, con Baker como productor principal.
Y aunque se consideraron otros nombres como “Top Fax”, “Pix & Info” y “Deary Me”, finalmente llegaron al acuerdo de que el larga duración se llamaría “Queen”. El trabajo finalmente vio la luz el 13 de julio de 1973 y llegó al número 24 de las listas británicas.
PÁGINA 12 - VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
EFE
ADSL PRESENTÓ SU NUEVA PIEL
EL NUEVO JERSEY
Después de presentar a su nuevo patrocinador Atlético de San Luis presentó su nuevo jersey auriazul para la Leagues Cup, con inspiración de la ubicación del estado al centro de la Republica Mexicana, la red de comunicaciones que se extiende la capital, las cuatro regiones del Estado (Zona Media, Zona Centro, Altiplano y Huasteca Potosina). La playera tiene motivos de la cultura Huichol y de la cultura Teenek, ambas representan los cuatro puntos cardinales que convergen al centro, los cuadrados representan los cuatro lados, cortes de 45 grados que hacen alusión a las características de los adornos indígenas de estas dos culturas.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 JORNADA 3 19:00 HRS. Fox Sports 19:00 HRS. Fox Sports 12:00 HRS. TUDN 19:00 HRS. TUDN 21:10 HRS. Fox Premium Atlas Monterrey Necaxa Cruz Azul Pumas Juárez América Santos Mazatlán Chivas Xolos Pachuca Toluca Puebla RESULTADOS DOMINGO
PARTIDOS DE HOY 17:00 HRS. ESPN 21:05 HRS. TUDN Querétaro León A. de San Luis Tigres
DEPORTES
MAÑANA
0 - 0 2 - 0 Y
A SU NUEVO PATROCINADOR
Hablan en Red Bull de Checo Pérez
AGENCIAS
El jefe de Red Bull Racing, Christian Horner, mostró su apoyo al piloto mexicano Sergio Pérez y está seguro que ‘Checo’ logrará tener una mejor actuación en el Gran Premio de Hungría.
Chivas sigue con paso perfecto
Las Chivas continúan con su impecable inicio de temporada al derrotar 2-0 al Necaxa en la jornada 3 del Torneo Apertura 2023, celebrado en el Estadio Akron.
Desde el inicio del partido, las Chivas mostraron un leve dominio, aunque les costaba generar peligro. Sin embargo, al minuto 23, el Nene Beltrán sorprendió
con un potente disparo para abrir el marcador 1-0. Aunque Necaxa intentaba reaccionar, el Guadalajara seguía siendo superior. En el minuto 33, el Pocho Guzmán probó al arquero rival con un disparo, mientras que Padilla también buscó aumentar la ventaja antes del descanso, pero no tuvieron éxito.
En la segunda mitad, el duelo se mantuvo intenso. En el minuto 53, Cristian González estrelló un remate en el poste, pero las Chivas no lograban
Atlas se quedó sin gol en La Comarca
AGENCIA REFORMA
El Atlas enfrentó al Santos en un empate 0-0 que demostró cómo el equipo se desenvuelve sin sus delanteros estelares, Julio Furch y Julián Quiñones. A pesar de mostrar un espíritu de lucha incansable y un enfoque ofensivo, el equipo rojinegro careció de contundencia. El entrenador, Benjamín Mora, tuvo que reorganizar su alineación sin Furch y optó por Eduardo Aguirre, Mateo García y Brian Lozano en el ataque.
Desde el inicio del partido, Atlas mostró una gran determinación para superar a su oponente, pero fue Santos quien intentó tomar la iniciativa. Ambos equipos se enfrascaron en una intensa batalla en el centro del campo, lo que resultó en espacios cerrados. Sin embargo, Atlas logró crear algunas oportunidades destacadas, como un tiro libre de Brian “Huevo” Lozano al minuto 12, que no logró amenazar la portería de Gibran Lajud.
Al 67, el entrenador Mora decidió hacer cambios, sustituyendo a Mateo García por Jorge Guzmán y a Edgar Zaldívar por Juan Zapata. A pesar de los esfuerzos de Atlas por encontrar el gol, el marcador se mantuvo inamovible.
Con este empate, Atlas sumó un punto para llegar a 4 en la tabla, evitando así una segunda derrota consecutiva. Sin embargo, la falta de gol resaltó la ausencia de Julián Quiñones y Julio Furch.
tomar el control total del partido. Aunque los Rayos tampoco generaban mucho peligro. Fue hasta el minuto 84 cuando Juan Jesús Brigido, recién ingresado, selló el marcador final de 2-0. Con esta victoria, las Chivas alcanzaron 9 puntos en un inicio perfecto de temporada, mientras que Necaxa se quedó con 2 unidades. La Liga MX se detendrá temporalmente debido a la Leagues Cup, aunque el Guadalajara disputará un amistoso el domingo contra el Athletic Club.
“Solo necesita romperlo ahora. Lo hará en Budapest, estoy seguro. La forma en que corre... quiero decir, algunos de sus movimientos en la carrera [en Silverstone], el que particularmente hizo sobre Carlos Sainz, fue bastante sorprendente para Stowe. Si miras su ritmo en la última parte, estaba allí.
“Es frustrante para él tener que defenderse todo el tiempo, pero solo tiene que resolver su calificación el sábado y como equipo haremos todo lo posible para apoyarlo en eso”, dijo Horner al sitio oficial de la Fórmula 1.
El jefe de Red Bull recalcó que apoyan por completo al tapatío y la escudería sabe que Pérez solo necesita un buen resultado para recuperar el nivel que demostró en las primeras carreras de la temporada.
Rayados el equipo que más ganó en Concacaf por jugadores del Mundial
AGENCIAS
Los Rayados de la Liga MX es el equipo de la CONCACAF que más dinero recibió de la FIFA por los jugadores que participaron en Qatar 2022.
De acuerdo al informe “Beneficios del Club” publicado por el organismo que rige el balompié mundial, Monterrey ingresó $1, 168,958 de dólares por la participación de sus futbolistas en el primer Mundial celebrado en Medio Oriente. Por debajo de Rayados están el Herediano de Costa Rica (USD 1, 144,320), Montreal de Canadá (USD 1, 040,291) Seattle Sounders (USD 826,757) y LAFC de EU (USD 764,705).
Pero, a pesar de que Rayados fue el club de la CONCACAF que más dinero recibió por la Copa del Mundo de Qatar, la Federación Mexicana de Futbol recibió menos dinero que la U.S. Soccer. Según el informe, la FMF ingresó un total de USD$ 4,7 millones mientras que el organismo estadounidense recibió USD$ 5,4 millones.
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15
STAFF PLANO INFORMATIVO
Christian Horner, jefe de Red Bull Racing.
Nene Beltrán abrió el marcador.
Atlas Santos 0 - 0
Necaxa Chivas 2 - 0
Nacionales
Caso INAI
breves
Corte da revés al Senado
AGENCIAS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el Senado ha omitido injustificadamente el nombramiento de tres de los siete comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).
El Pleno de la Corte desechó por ocho contra tres el proyecto de la Ministra Loretta Ortiz, que declaraba inexistente la omisión del Senado alegada por el INAI.
Advierten
El sistema de justicia en México está en crisis porque no resuelve los problemas de la gente de manera pronta y expedita, además de que no es accesible a las personas, consideró Lourdes Morales, directora de vinculación del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC) de la Universidad de Guadalajara.
En la presentación de la Métrica de Justicia Abierta, dijo que “El sistema de justicia en México está en crisis” y “permite que haya impunidad”.
“Tenemos que evitar lo que anunció en su momento Voltaire: los pueblos a quienes no se hace justicia terminan por hacerla en propia mano”, consideró. (AGENCIAS).
Por lo tanto, el expediente será returnado a un integrante de la mayoría que, en agosto, presentará una nueva propuesta en la que se prevé que la Corte autorizará al INAI para que pueda sesionar temporalmente con sólo cuatro comisionados, mientras el Senado designa al menos a un integrante más, que es el quórum requerido por ley.
Tanto la Corte como el INAI estarán de vacaciones la segunda quincena de julio, lo que explica que, también por ocho contra tres, los Ministros decidieron no aprobar este mismo jueves los efectos de esta sentencia, que hubieran tenido que ser improvisados, ya que el proyecto no los proponía.
del Pleno, y lo hizo solo porque se lo ordenó una jueza en un amparo.
Debido a las fallas que mantienen inhabilitada la plataforma para que los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México recaben las firmas necesarias, el Comité Organizador extendió el plazo hasta el 8 de agosto.
La plataforma web debía haber funcionado desde el miércoles 12 y hasta el 5 de agosto, pero este jueves 13 seguía sin funcionar.
“El entusiasmo de la ciudadanía provocó una alta demanda que nos obliga a incrementar la capacidad de la plataforma en un 500 por ciento para cubrir el amplio interés por participar que ha generado este ejercicio”, justificó. (AGENCIAS).
Se baja Quadri de contienda opositora
Gabriel Quadri anunció que no buscará la candidatura del Frente Amplio por México a la Presidencia de la República.
A través de un comunicado, el diputado panista señaló que continuará formando parte del grupo opositor y que se integrará al equipo de trabajo de la ‘corcholata’ que resulte ganadora del proceso interno de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) para elegir a su candidato presidencial de cara a las elecciones federales de 2024. (AGENCIAS).
El Presidente Andrés Manuel López Obrador vetó en marzo dos nombramientos para vacantes generadas en 2022 que ya había aprobado el Senado -que tardo 1 meses para hacerlos-, mientras que uno más fue rechazado en abril por senadores de Morena y sus aliados, luego de que AMLO se pronunció por desaparecer al INAI.
Por tanto, el INAI acumula más de siete mil recursos de revisión contra negativas de información del Gobierno que se han acumulado desde la salida del ex comisionado Francisco Javier Acuña el pasado 31 de marzo.
Como ya es costumbre en asuntos que involucran al actual Gobierno, Yasmín Esquivel fue la única que apoyó a Loretta Ortiz, mientras que Arturo Zaldívar -si bien consideró que no hay omisión del Senado- sí apoyó la eventual orden para dejar que el INAI sesione con cuatro miembros, que fue propuesta por Margarita Ríos-Farjat.
La mayoría rechazó, de manera contundente, las afirmaciones de Ortiz, en el sentido de que sí han existido actuaciones del Senado, y de que estos nombramientos son una facultad política discrecional y soberana que no puede ser revisada judicialmente.
Juan Luis González Alcántara exhibió la inactividad de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que encabezaba el morenista Ricardo Monreal, ya que dejó pasar 327 días desde que recibió una lista de aspirantes para llenar las dos vacantes de 2022, antes de ponerlos a consideración
También destacó que, luego de que López Obrador objetó estos dos nombramientos, pasaron otros 43 días para someter una nueva propuesta, que fue rechazada por Morena y sus aliados en el último día del periodo de sesiones.
“Si se entendiera que es suficiente sólo dar inicio al proceso de designación, pero dejarlo indefinidamente en trámite, se traduciría para mí en un fraude a la Constitución y una violación a las atribuciones del INAI al impedirle ejercer sus facultades”, afirmó Luis María Aguilar.
Alfredo Gutiérrez dijo que el caso es similar al resuelto en 2022 por la no designación de integrantes de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), al existir un retardo injustificado para integrar un órgano autónomo.
Agregó que si bien no hay plazo específico en ley para que el Senado saque adelante los nombramientos del INAI, sí está previsto que el proceso inicie 60 días antes de que se genere la vacante.
“La Constitución debe primar sobre la ausencia de consenso político”, afirmó Ríos-Farjat.
“Las instituciones deben estar preparadas para servir a la democracia y no para ahogarse en ella por ausencia de consensos”.
Esquivel sostuvo que la Corte no podía obligar al Senado a sesionar de manera extraordinaria -aunque una jueza federal lo ha hecho en este caso-, pues estaría sustituyendo indebidamente las funciones de la Comisión Permanente del Congreso y se estaría subordinando al Legislativo a la voluntad del Judicial.
Alberto Pérez Dayán replicó que es absolutamente claro que la Corte no invade atribuciones del Senado, pues
no está designando a comisionados ni cuestionando a los designados, sino que solo pone en evidencia una demora injustificada para dichos nombramientos.
“Lo soberano y discrecional no se extiende también a dejar de nombrar, dejar de nombrar no es ni soberano ni discrecional, es una obligación”, dijo.
Según Javier Laynez, el modelo escalonado de relevo de comisionados este hecho para asegurar que no se presenten tres vacantes al mismo tiempo y el INAI pueda funcionar, y enfatizó que ya había problemas para operar desde que salieron dos integrantes en abril de 2022.
“¿Es razonable que hayan transcurrido 16 meses desde las vacantes de 2022, y cuatro meses desde la de 2023? La respuesta es totalmente negativa”, dijo Laynez.
Al rechazar la omisión, Zaldívar cuestionó si la Corte va a destituir a todos los senadores si no acatan una sentencia que les ordene hacer los nombramientos, y coincidió con Ortiz en que no hay plazo para ello.
“Debido a la conformación plural del Senado no se ha logrado la mayoría”, dijo Zaldívar.
“Los acuerdos políticos no podemos obligarlos con una sentencia de la Corte”. Están por verse los efectos que propondrá el nuevo ponente del caso, pero varios Ministros se oponen a fijar un plazo al Senado y todos tienen claro que no se puede obligar a los senadores a que voten por tal o cual aspirante.
También se aclaró que una de las tres vacantes no podrá ser llenada por la suspensión que un juez federal concedió a Yadira Alarcón, quien promovió un amparo contra la objeción de su nombramiento, aunque durante la sesión, Laynez afirmó que el veto Presidencial no puede ser revisado por el Poder Judicial.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
‘justicia por propia mano’ ante crisis de sistema
Falla plataforma del Frente Amplio, amplían plazo para recabar firmas
planoinformativo.com PÁGINA 16 - VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
Internacionales
La Tierra ha entrado en una nueva era geológica
Restos de microplásticos, cenizas depositadas por la combustión de petróleo y carbón, son las muestras halladas en el lago Crawford, Canadá y que demuestra que ya empezó el Antropoceno, la época geológica que define el impacto del ser humano en la Tierra, de acuerdo con un grupo de científicos.
Los investigadores han confirmado como Sección y Punto del Estratotipo del Límite Global (GSSP) para el Antropoceno este lago, que es un punto de referencia acordado internacionalmente para mostrar el comienzo de un nuevo periodo geológico en capas de roca que se han acumulado a lo largo de los siglos.
La historia del planeta Tierra se divide en eones, eras, periodos, épocas y edades geológicas. Actualmente estamos en la era Cenozoica, período cuaternario, época del Holoceno.
breves
Los estudios proporcionan evidencia clara del impacto de la actividad humana en el medio ambiente. Estos estudios son importantes para comprender los desafíos que enfrenta el planeta y para desarrollar estrategias para mitigar el cambio climático.
Sin embargo, la discusión entre los expertos es saber si el impacto humano, innegable, es lo suficientemente importante como para provocar ese decisivo cambio de época.
La evidencia de los sitios ahora se presentará a la Comisión Internacional de Estratigrafía, que decidirá el próximo año si ratifica el inicio del Antropoceno y su condición como una nueva época geológica.
‘Trump no merece inmunidad’: Justicia de EU
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha afirmado que ya no defenderá al expresidente Donald Trump en la demanda por difamación impuesta por la escritora neoyorquina Elisabeth Jean Carroll. Anteriormente, el organismo había señalado que Trump estaba protegido por la ley que prohíbe las demandas civiles contra empleados por reclamaciones relacionadas con sus funciones.
Sin embargo, la cartera ministerial ha revisado la cuestión después de que un tribunal de apelaciones aclarara que solamente están protegidos si sus acciones tienen como objeto ayudar al Gobierno y ha revertido su posición. (AGENCIAS).
Ingreso de Ucrania a la OTAN es una amenaza hacia Rusia: Putin
Elon Musk alerta llegada de ‘superinteligencia’ artificial en 6 años
El magnate Elon Musk dijo que cree que en unos “cinco o seis años” habrá surgido una “superinteligencia” artificial, capaz de superar a cualquier ser humano en cualquier disciplina, aunque aclaró que eso no significa necesariamente que sea más inteligente que todos los humanos.
El magnate ha avisado en varias ocasiones del riesgo que supone para la humanidad el desarrollo sin supervisión de la IA, pidiendo incluso una pausa a la creación de nuevos programas para entender mejor sus posibles efectos.
El futuro ingreso de Ucrania en la OTAN representa una amenaza para Rusia, y de hecho esta posibilidad fue una de las causas que llevaron a Moscú a tomar la decisión de iniciar la guerra en contra del vecino país, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.
El mandatario ruso expresó su convicción de que el ingreso en la OTAN “no incrementará la seguridad de la propia Ucrania, hará el mundo más vulnerable y conducirá a tensiones adicionales a nivel internacional”. “Por eso no veo nada bueno en esto, las posiciones son bien conocidas y fueron expresadas hace tiempo”, añadió. (EFE).
planoinformativo.com PÁGINA 17 - VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
Finanzas
gráfico
Empresas con el mejor rendimiento durante el primer semestre del 2023
Cemex se coloca como la empresa que ganó mayor valor en sus acciones durante el primer semestre del año.
Corto
el 2T23 Grupo Carso presentó el mejor rendimiento entre las emisoras que conforman el IPC.
AGENCIA
Los precios de las salsas y chiles en México han experimentado aumentos significativos en los últimos años por la inflación, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el caso de las salsas y moles se reportó un incremento de precio del 11.22 por ciento en junio en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra representa el mayor incremento para un junio desde el año 2020. Los consumidores han tenido que hacer frente a un encarecimiento notable de estos productos básicos en sus compras mensuales. El chile serrano fue el que registró el mayor incremento, con un aumento del 24.4 por ciento en comparación con el año pasado, lo cual ha impactado directamente en la economía de los consumidores, ya que es un ingrediente esencial en muchos platillos tradicionales mexicanos.
breves
El 2023 se perfila como un punto de inflexión para la inteligencia artificial (IA) generativa y, ante su “auge irreversible”, esta tecnología provocará disrupciones en la economía y tensiones sociales por su impacto en el mercado laboral, advirtió UBS. Según la firma, la IA provocará la pérdida de algunos empleos, al tiempo que creará otros nuevos. En un análisis titulado “TechGPT: IA generativa y sus implicaciones
macroeconómicas”, explicó que aproximadamente 10 por ciento de las funciones laborales existentes al final de cualquier década no existían al comienzo de la misma, lo que indica nuevas oportunidades creadas por la tecnología. No obstante, alertó la probabilidad de que la IA genere tensiones sociales, ya que algunos empleos se vuelven más valiosos, mientras que otros quedarán obsoletos.
Logran estados una menor inflación
De acuerdo con un análisis del Observatorio económico México ¿Cómo Vamos?, Chihuahua fue el estado con la inflación más baja en junio al registrar una tasa anual de 4 por ciento. El Estado de México se posicionó como la segunda entidad con la inflación más baja, con 4.1 por ciento, seguido de Tlaxcala que reportó una de 4.2 por ciento. La Ciudad de México, Nuevo León y Coahuila reportaron una
inflación de 4.6 por ciento cada uno. Hidalgo, Puebla y Querétaro tuvieron una inflación general de 4.7 por ciento, mientras que Tabasco, Morelos y Sonora reportaron un aumento generalizado de los precios de 4.8 por ciento. En contraste, Yucatán reportó la inflación más alta al ubicarse en 7.5 por ciento, seguido de Campeche con 6.7 por ciento y Nayarit con 6.6 por ciento.
EFE REFORMA
La industria automotriz mexicana enfrentará nuevos riesgos en la producción de unidades ante la falta de insumos como chips, advierte un análisis de Scotiabank.
El documento señala que la información de que China limitará la exportación de metales necesarios para fabricar chips (principalmente el galio y germanio, de los cuales el gigante asiático es el mayor productor) podría acotar la oferta de insumos necesarios para el sector automotor.
El área de estudios económicos de Scotiabank considera que el reciente boom de avances en tecnología de Inteligencia Artificial (IA) podría desviar la oferta de microchips y semiconductores hacia industrias relacionadas con los recientes desarrollos (procesadores, computadoras y electrónica en general).
Destacan el aumento del Índice de Semiconductores de la Bolsa de Filadelfia, que sugiere que la demanda de estos insumos creció en los últimos meses.
Los movimientos en los precios al productor y precios a las importaciones de semiconductores en Estados Unidos parecen
moverse en el mismo sentido, lo que refuerza el supuesto de un aumento reciente en la demanda por insumos, que puede fomentar nuevos cuellos de botella en la producción de vehículos.
Scotiabank alerta que un último riesgo para la producción es la expectativa de desaceleración en la economía estadounidense y nacional para fines de año.
Las señales incipientes de desaceleración en las economías, debido al nivel restrictivo de tasas, apuntan a un menor ritmo en las manufacturas, aunque la oferta aún no alcanza a la demanda.
PÁGINA 18 - VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.85 12.86 > Euro 18.63 19.19 > Yen 0.12237 0.12259 > Libra Esterlina 22.11 22.12 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.35
17.24
Provocará IA agitación económica y tensiones sociales
Chiles y salsas suben hasta 24.4% su precio
Alertan
% Variación precio por acción, 2 de enero 2023 vs 30 de junio 2023
riesgos en producción automotriz
% Variación precio por acción, 1 de marzo 2023 vs 30 de junio 2023
tanto durante
Mientras
plazo Poco más de un tercio del IPC mexicano se conforma de emisoras de productos básicos de consumo. Desglose América Móvil OMA Vesta Inbursa FEMSA Qualitas Grupo Carso Volaris Alsea Cemex América Móvil Inbursa Arca Continental FEMSA Grupo Elektra Qualitas Volaris Cemex Alsea Grupo Carso 0 80 0 60 % Participación por sector del IPC Fuente: SPGI, Elaborada por el Financiero Productos básicos de consumo 34.4 Finanzas 19.1 Materiales 17.0% 0.2 Cuidado de la salud 13.9 Servicios de comunicación 12.7 Industriales 1.5 Consumo discrecional 1.2 Bienes raíces 18.3 19.3 20.8 23.0 24.3 43.6 45.8 47.5 49.8 51.6 3.0 5.9 7.5 10.1 11.3 13.3 14.0 24.0 28.8 37.9
Municipios
soledad
Inicia Feria de Universidades
representaciones de gobierno.
Con la participación de más de 50 instituciones educativas, la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes inauguró la Feria de Universidades Metropolitana en la plaza principal, en la que se brindan oportunidades de estudio a jóvenes y adultos, a través de descuentos y una amplia oferta de carreras de nivel superior; en el corte del listón, participaron autoridades de distintas
Con la asistencia de un numeroso grupo de estudiantes de preparatoria, la edil soledense informó que este evento da muestra de que en su administración sí hay apoyo a la educación y a la juventud, al ser la clave para el crecimiento económico y social del municipio. La Feria de Universidades estará disponible hoy de 9 de la mañana a 6 de la tarde.
soledad
Grabarán serie para streaming hispano
STAFF PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez mantiene y robustece su promoción turística, a través de diversos proyectos en la industria cinematográfica, como apoyo al desarrollo integral de sus habitantes, por ello, la Dirección de Turismo coordina la grabación de una serie cómica por parte de un servicio de streaming hispano propiedad de Televisa Univisión, la cual se realizará el día 19 de julio, informó Ocari Carreón Hernández. Explicó que para dar a conocer las bondades y el valor histórico y cultural del municipio se brinda toda la apertura y facilidades para este tipo de acciones, ya que “el rodaje en la cabecera municipal está programado para el próximo 19 de julio, por lo que ya se realizan los preparativos necesarios para
recibir a artistas de renombre como Miguel Rodarte, lo cual representa una importante oportunidad de difusión internacional”.
Ocari Carreón Hernández invitó al casting que se lleva a cabo para elegir a actores secundarios, principalmente mujeres que gusten de practicar actividad física, en la oficina de Turismo Municipal.
En un acto de responsabilidad y compromiso, el alcalde Enrique Galindo Ceballos invitó al diálogo a las personas que se oponen a la construcción del paso a desnivel del Saucito.
Señaló que “Ese es el espíritu de mi gobierno, aunque la ley y el derecho me asisten, yo quiero decirles que estoy abierto a platicar. Quiero que lleguemos a un consenso y lo vamos a hacer”.
El edil rechazó las expresiones de violencia ocurridas recordó que cuenta con el respaldo del Poder Judicial de la Federación, a través del Juzgado Segundo de Distrito, que determinó la viabilidad de la obra después de haber sustentado ante las instancias ecológicas y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que se trata de un proyecto viable y que garantiza el cuidado del patrimonio cultural de los potosinos.
Alcalde convoca al diálogo en el Saucito Arranca la perforación del pozo Posible 3
El alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha la perforación del pozo Posible 3, en la colonia Graciano Sánchez. Se trata de la tercera de las seis nuevas perforaciones programadas como parte del Plan Emergente de Abasto de Agua, que se sumará a los 32 pozos rescatados en los últimos cuatro meses, para hacer frente a la crisis derivada del cierre de operaciones de la presa El Realito.
El nuevo pozo tendrá una profundidad de alrededor de 700 metros y aportará un caudal de entre 30 y 40 litros por segundo, para abastecer a alrededor de 20 mil habitantes de varias colonias del sur de la ciudad.
En los próximos días, dará a conocer las fechas en que se llevarán a cabo los espacios de diálogo abierto.
Vecinos aseguran que nunca ha existido diálogo Habitantes de la zona aledaña a El Saucito, donde se pretende llevar a cabo el proyecto de un puente a desnivel, respondieron al llamado municipal para establecer el diálogo, siempre y cuando se realice frente a toda la comunidad para asegurar que no se busque negociar en lo oscurito por parte de la autoridad municipal.
Los inconformes mantienen su protesta frente al templo del Señor de El Saucito, y afirman que desde junio del 2022 ellos pidieron un acercamiento para conocer las afectaciones positivas y negativas para quienes habitan la zona debido a que no conocen el proyecto.
planoinformativo.com VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
Seguridad
Tren impacta a tráiler en Zona Industrial
El conductor de un quinta rueda cargado con material para construcción, trató de ganarle el paso a un convoy, por lo que fue arrollado, ocasionando al chofer heridas de gravedad.
El percance sucedió en el cruce de las vías férreas con el Eje 140, en la delegación de La Pila y de inmediato fue reportado al 911 de atención de emergencias.
El impacto fue bastante aparatoso de acuerdo con videos que circulan en redes sociales, en donde se puede apreciar cuando el tractor, con remolque tipo tolva intentó ganar el paso al convoy, sin embargio, el remolque no logra hacerlo y es embestido por la mole de hierro, y lo lanza a un lado y retrae al tractor, el cual
también es golpeado fuertemente y termina volcado.
El accidente se produjo frente a la fábrica de envases de vidrio del Potosí SA. de CV., cuando el tren que avanzaba con velocidad moderada y alcanzó a impactar a la parte de atrás del tráiler que iba cargado con arena.
Al lugar del accidente acudieron personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, paramédicos y del Cuerpo Metropolitano de Bomberos, para auxiliar en las labores de rescate, así como Guardia Civil Estatal.
Cabe señalar que a ambos lados de las vías había furgones estacionados y eso restaba visibilidad al chofer del tractor quinta rueda, es posible no haya logrado ver cuando se acercaba por las otras paralelas que se acercaba otro convoy.
breves
Nueve detenidos por deambular con armas blancas
Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a nueve personas en la capital potosina y el interior del estado, después de que se les aseguraran armas punzocortantes y/o prohibidas con las que deambulaban.
Durante los patrullajes de seguridad emitidos en la zona metropolitana, se detuvo a seis personas: la primera de ellas se ubicó en el Barrio de Tequisquiapan, se trata de un hombre de 29 años a quien se le aseguró un cuchillo de hoja curva de 18 centímetros; sobre la colonia Retornos, un joven de 18 años fue detenido con un cuchillo; también en la colonia Jardines del Sur, a un sujeto de 25 años le aseguraron un cuchillo de 29 centímetros.
En el Barrio de Santiago, un masculino de 30 años de edad fue sorprendido con una navaja de 16 centímetros; en la colonia Imperio Azteca a un joven de 19 años le aseguraron un cuchillo; a su vez en la colonia Santuario, a un sujeto de 38 años le aseguraron un machete de 50 centímetros con el que fue sorprendido por las autoridades. Otro de los hechos fue en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en el fraccionamiento Piquito de Oro fue detenido un individuo de 23 años de edad con un machete de 48 centímetros; de igual manera, en la colonia Primero de Mayo, un masculino de 38 años fue capturado con un machete. Por último, en el municipio de Tamazunchale, un sujeto de 39 años resultó detenido tras asegurarle unos “chacos” de madera además del automotor Nissan, Tsuru, de su propiedad. Tanto las armas prohibidas como los detenidos, quedaron a disposición de autoridades de la Fiscalía General del Estado.
Tras persecución vehículo choca y se incendia
Ciudad Valles, SLP.- Intensa movilización se registró cuando la persecución de un vehículo de civiles terminó cuando la unidad se incendió tras chocar contra un autobús foráneo en la Carretera Libre Federal 70 en el tramo Ciudad Valles – Tampico.
Los hechos se registraron en el tramo Ciudad Valles – Tamuín a la altura de la localidad de El Ábra, kilómetros atrás elementos de la Guardia Civil Estatal le ordenaron al vehículo con sujetos armados detenerse, sin embargo, estos iniciaron una persecución.
Aparentemente en la persecución la camioneta de los hombres armados habría perdido el control de la unidad,
impactando fuertemente contra un autobús de la empresa Transpais, aparentemente el conductor de la camioneta resultó lesionado, mientras sus acompañantes huyeron del lugar.
Al lugar de los hechos se requirió
Avanzan investigaciones de robo a camioneta de valores
Un sujeto fue detenido por la Policía de Investigación (PDI) mediante una orden de aprehensión girada por un juez, acusado de robo calificado a una empresa de valores, señaló la Fiscalía General de Justicia del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
Agentes del Ministerio Público le solicitaron a la autoridad judicial que obsequiara el mandamiento para que responda por su posible involucramiento por tales hechos.
El domingo 2 de julio de 2023, el individuo sorprendió a sus compañeros de trabajo, cuando los amenazó y obligó a entregarles el dinero que transportaban en ese momento.
el arribo de elementos de seguridad, así como el traslado del conductor de la camioneta que se encontraba lesionado de consideración, fueron tres pasajeros quienes resultaron con lesiones leves.
Los trabajadores de la empresa de valores se dirigían a abastecer cajeros automáticos, cuando a la altura de la colonia Simón Díaz el ahora detenido supuestamente realizó el hurto, tomando las bolsas con el capital y huyó del lugar.
El sujeto fue ubicado en una colonia del sur de la capital potosina, donde se le informó el motivo por lo que sería apresado y trasladado al centro penitenciario estatal ubicado en La Pila, a disposición de quien lo requiere.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Cultura Libros para leer este verano
PLANO INFORMATIVO
Han iniciado las vacaciones de verano, y si uno de tus propósitos de 2023 era leer más, este es el momento ideal para lograrlo.
Esta selección hecha por el Tec de Monterrey, será un buen inicio si no sabes por dónde iniciar para cumplir este propósito.
La lectura es un buen hábito y el verano es una época para seguirlo reforzando, señala Henoc De Santiago, director de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Tec de Monterrey.
Las lecturas de verano tienen varios beneficios, resalta De Santiago. “Ayudan a disfrutar el momento, ampliar el conocimiento y enriquecen la postura crítica ante las situaciones personales y globales”, destaca.
Entre las sugerencias para no dejar pasar esta época sin disfrutar de un buen libro, el director del a FIL del Tec recomienda:
• Elegir un horario habitual (por la mañana, tarde o noche).
• Poner alarma en algún calendario digital.
• Dedicar por lo menos 30 minutos de lectura al día.
• Establecer el interés de lectura para realizar en esta época.
¿Qué libros puedo leer este verano?
Junto con De Santiago, Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tec, así como las escuelas de la institución, brindan sus recomendaciones de libros.
Entre los títulos sugeridos podrás encontrar literatura o textos que abordan temas de liderazgo, desafíos en la economía, propuestas para el mundo laboral, retos en la medicina, entre otros
1. 1. Ciencia ficción postapocalíptica
La infancia del mundo, del autor Michel Nieva, se sitúa en el año 2272 en la provincia argentina de La Pampa, después del derretimiento de los hielos antárticos. Los habitantes se ven amenazados por los intentos de una multinacional de ingeniería planetaria que quiere remodelar el entorno para el turismo internacional.
2. Vivencias y reflexiones de un neurocirujano humanista
El neurocirujano británico Henry Marsh,
autor de Do No Harm (Ante todo no hagas daño) habla de la práctica médica de una manera íntima, de las decisiones difíciles que se deben tomar y los dilemas éticos de la profesión.
Esta primera parte de las memorias de Marsh fue publicada en 2014 y fue elegido en ese entonces como el Mejor Libro del Año por el Financial Times y The Economist.
3. Un homenaje al poeta y ensayista Gabriel Zaid
Enrique Krauze, coordinador de la obra, reunió a autores que analizan la vigencia del pensamiento literario, político y económico del escritor regiomontano.
4. Liderazgo y el destino de las naciones
Henry Kissinger, considerado uno de los estadistas más influyentes del mundo. Kissinger eligió los casos de Konrad Adenauer, Charles De Gaulle, Margaret Thatcher, Richard Nixon, Lee Kuan Yew y Anwar Sadat.
5. La ciencia detrás de lo ordinario
Si aguna vez has tenido ganas de entender cómo funcionan las cosas, el libro Storm in a Teacup: The Physics of
Everyday Life es lo que buscas. A través de la lectura de este libro es posible sumergirse en los principios fundamentales que gobiernan nuestro universo y ver su presencia en la cotidianeidad.
En esta obra Helen Czerski explica desde las fuerzas invisibles que rigen el comportamiento de las burbujas de jabón, hasta la física detrás del arcoiris o el sonido de una gota de agua.
EL PILÓN
6. Desmitificando creencias del trabajo
Este libro cuestiona algunas de las creencias tradicionales sobre el trabajo y desafía paradigmas arraigados en el mundo laboral.
Los autores platean como mitos la retroalimentación constante, la necesidad de trabajar en nuestras debilidades y la idea de que las personas pueden ser evaluadas objetivamente.
En su lugar explican propuestas como: potenciar los puntos fuertes de las personas, fomentar la autonomía y la confianza en el equipo, y promover una cultura de aprendizaje continuo.
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
STAFF
El San Luis
que se fue...
GUADALUPE GONZÁLEZ
Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
El San Luis que se fue nos dejó hermosas imágenes de las primeras décadas del Siglo XX, una ciudad adoquinada, con impresionantes edificios que hoy todavía embellecen la capital potosina.
Calle Othón-1908
En 1900 la calle de Jiménez, que hoy conocemos con el nombre de Manuel José Othón, se transitaba hacia la iglesia del Carmen, que en esta preciosa fotografía se puede ver al fondo.
Calle zaragoza 1910
Era 1910 y la capital potosina tenía, como aún lo hace, una importante cantidad de visitantes en lo que hoy es el Centro Histórico. En la imagen, la calle Zaragoza.
Consulado Americano
Durante buena parte del Siglo XX, el consulado de Estados Unidos se encontraba en este hermoso edificio de cantera, en la Avenida Venustiano Carranza, en la cuadra del Cine Avenida.
Calle Morelos
El auge de las imprentas aumentó la creatividad de los publicistas potosinos que de esta manera anunciaban los servicios de una farmacia ubicada en la calle Morelos.
PÁGINA 22 - VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com FOTOS : EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
Juan Manuel Pérez Herrera
PRESIDENTE DE LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
resueltas las condiciones”
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
CMIC-SLP busca resolver déficit de vivienda económica
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Queremos un boom de vivienda económica
El presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Pérez Herrera, explicó que junto con los representantes de todos los niveles de gobierno, están buscando los mecanismos para que la vivienda económica o la vivienda para las personas que más lo necesitan, tenga el boom en San Luis Potosí acorde al crecimiento de la transformación que tiene la región, y que no tardarán mucho más en estar
resueltas las condiciones.
Todo se está sumando Detalló el dirigente de los constructores potosinos que han platicado en diferentes foros con las instancias involucradas y que “Afortunadamente la buena noticia es que todo se está sumando para que el déficit de vivienda se resuelva para ir a la par, junto con este crecimiento de la industria y la transformación que viene”.
Dijo que en la CMIC han estado muy preocupados porque este crecimiento tan importante que se viene dando en San Luis Potosí está presionando la necesidad de que haya más vivienda disponible y por ese motivo han buscado las
herramientas para lograr que el crecimiento de este sector vaya a la par con este crecimiento industrial.
Hemos sido escuchados
Pérez Herrera reconoció que han sido escuchados por las instancias federales como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como por el gobierno del Estado y el municipal.
El empresario señaló que también han estado en contacto con la cámara hermana, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) para impulsar el proyecto y estar en
un corto plazo anunciando la posibilidad de que se logre con la suma del esfuerzo de todos, estar construyendo en el centro del país, como primer estado, un esquema que ayude a las familias que menos tienen a poder tener su vivienda.
Todas las instancias fueron muy propositivas
Juan Manuel Pérez detalló que en la última reunión que tuvieron con el Infonavit el instituto fue muy propositivo, y agregó que “insisto, el gobierno del Estado fue propositivo; el gobierno municipal muy propositivo también y en fin, esa es la noticia que tengo que dar porque estamos
muy agradecidos con todas las instancias, con toda la parte pública y privada, porque en eso estamos trabajando”.
“Trabajamos en un esquema que ayude a las familias que menos tienen a poder tener su vivienda”
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
“No tardarán mucho más en estar
así lo dijo