Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2724

Page 1

CIUDAD ESPECTÁCULOS 18 GRIPE AVIAR PODRÍA MUTAR A HUMANOS planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,724 JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 17 14 LOS OBSTÁCULOS AL HACER NEGOCIOS EN MÉXICO SIN RESPONSABLES “LAMBORJIMMY” A LA FINAL SAUCITO TIERRA DE NADIE 6 3 ANARQUÍA
INAUGURAN ILUMINACIÓN DE AVENIDA INDUSTRIAS 12 A 33 AÑOS DE GHOST LA SOMBRA DEL AMOR GOBIERNO DEL ESTADO DEPORTES INTERNACIONALES 7 3-0
EN EL CABLEADO

la encuesta para hoy

¿Qué tanto confías en que el próximo proceso electoral en México en 2024 será justo y transparente?

A. Sí, confío en el proceso

B. Tengo cierta confianza, pero podría haber irregularidades

C. No confío y tengo dudas sobre la transparencia

D. No confío en la imparcialidad y transparencia del proceso

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

UNA SEMANA LLENA DE CONTENIDO

la encuesta de ayer

¿Consideras que los partidos políticos en México están ofreciendo propuestas claras y viables para abordar los problemas del país?

– Sí, los partidos están presentando 3% propuestas sólidas y viables

– Algunos partidos presentan propuestas claras, 13% pero falta viabilidad

– No, los partidos políticos no están ofreciendo 78% propuestas claras ni viables

– No estoy seguro/a, no conozco las propuestas 6% de los partidos

TOTAL DE VOTOS: 1,064

LIDERES

AÑO 8

NÚMERO

2,724

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
PLANO
PLANO
TECNOLOGÍA MARTES MIÉRCOLES VIERNES SÁBADO DOMINGO
DEPORTIVO TURISMO
MÉDICO

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Anarquía en el cableado; nadie se hace responsable

la ciudad debido a la saturación de los postes.

DERRIBO DE CABLES, UNA CONSTANTE

Entre los múltiples problemas ocasionados por la indiscriminada instalación de cables en la capital potosina, está la altura a la que se colocan las telarañas, que en el 90 por ciento de los casos no resisten el paso de tráileres o vehículos con esa altura, por lo que es frecuente que sectores de algunas colonias vean interrumpido el servicio de telefonía, internet y televisión de paga.

REGULACIÓN RECAE EN AYUNTAMIENTOS

El diputado José Luis Fernández Martínez consideró que es importante que venga una regulación, una normativa que tendría que ser emanada de los ayuntamientos para tratar de regularizar la instalación de cables de las compañías telefónicas, de televisión y de electricidad, que se han convertido en un peligro para

Señaló que sí ha habido esfuerzos en algunas áreas del municipio de la capital y de otros municipios, sobre todo en zonas céntricas o que son catalogadas como andadores turísticos, en los que se ha buscado la manera de regular este tipo de instalaciones, pero es una situación que requiere y recae en las facultades de los ayuntamientos.

Consideró el legislador que el tema de la imagen urbana está directamente relacionado con las facultades y obligaciones que tienen los ayuntamientos, pero coincidió en que no solo se tiene un espectro de contaminación visual importante, sino que también pueden generar peligro al causar algún problema para las personas que transitan por las calles y a los propios usuarios”.

NO ES COMPETENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL

La dirección de Protección Civil municipal ha ofrecido en varias oportunidades que canalizará el problema de la proliferación de

cables que se presenta en toda la ciudad, por lo que podría plantearse el proyecto para cableado subterráneo.

La dependencia municipal aclaró que no es de su competencia la regulación de esto así como evitar la saturación de los postes con los cables de los servicios de telecomunicación, por lo que se hará una limpia de los cables que se han reventado y que se encuentran en desuso.

En una reunión sostenida con autoridades municipales y representantes de empresas como Teléfonos de México (Telmex), Comisión Federal de Electricidad (CFE), reconocieron el excedente del cableado, del cual un porcentaje importante está en desuso y puede ser removido.

CABLEADO SUBTERRÁNEO

Como una alternativa a este problema se expuso como opción el cambio a cableado subterráneo, por lo que se tendrán que hacer los estudios y el proyecto correspondiente para definir cómo se trabajaría este cambio, así como

los costos y las colonias que podrían beneficiarse, y mejorar además la imagen urbana y eliminar el riesgo de este problema.

NO SE SANCIONA EL ABANDONO DE CABLES

En respuesta a cuestionamientos de PLANO INFORMATIVO, tras las denuncias de colonos insatisfechos por el exceso de cables en las calles de la ciudad, la alcaldía capitalina reconoció que no se aplica ninguna sanción ni se denuncia a las empresas de televisión por cable o telefónicas que dejan el cableado ‘colgando’, a pesar de que estas acciones ponen en riesgo a la población que podría sufrir algún incidente con los malos trabajos de instalación de estas compañías.

Advirtieron que no es un tema de denuncias, ya que se han llevado a cabo diálogos con las empresas para convencerlas de que tienen que ordenarse.

Explicaron también que no se puede impedir que realicen la instalación de los servicios que prestan, ya que se trata de negocios lícitos y en regla.

Informaron a PLANO INFORMATIVO que se ha solicitado a las empresas que recojan el excedente de cableado cuando hacen una instalación y prevenir cualquier contingencia a causa de este cable excedente.

Sin embargo reconocieron que se desconoce cuál es el límite de cableado que pueden soportar los postes para evitar afectaciones.

CFE NO PUEDE EVITAR LA INSTALACIÓN DE CABLEADOS

El personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nada puede hacer para impedir que las cableras usen sus postes para la instalación de sus servicios ya que se encuentran en la vía pública y forman parte del mobiliario urbano, por lo que para limitar la carga de cableados se tendría que establecer una normatividad que proteja la propiedad de los postes de la CFE y que tal vez obligue a las cableras a instalar sus propios postes.

De esta manera también los ciudadanos podrían contar con una herramienta que les ayude a evitar que estas telarañas invadan sus calles.

JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO La dirección de Protección Civil municipal aclaró que no es de su competencia evitar la saturación de postes con cables de servicios

Presenta Morena “Acuerdo de Unidad”

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en San Luis Potosí presentó “El Acuerdo de Unidad para la Consolidación de la Cuarta Transformación y de Morena en San Luis Potosí”, que está firmado por cada uno de los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, así como por los senadores, diputados locales, federales y el delegado del Bienestar, Gabino Morales Mendoza, con el mensaje de que no debe de haber lugar para rupturas ni divisiones internas.

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, dirigente estatal de Morena, señaló en rueda de prensa que es momento de la unidad del movimiento en San Luis Potosí, para lograr alcanzar, consolidar y profundizar la cuarta transformación, “promover la unidad y evitar la confrontación es de vital importancia para que nuestro movimiento crezca en nuestro estado y se sume al Gran movimiento nacional iniciado hace 5 años”.

En análisis modificación de la fecha del proceso electoral

impugnación.

Visitará SLP secretaria general de Morena

La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Citlalli Hernández Mora, estará en San Luis Potosí el próximo sábado 15 de julio en la Plaza Aranzazú en punto de las 14:00 horas en el evento “Conciencias en Revolución”, informó Guillermo Morales López, secretario del comité estatal, quien dijo que también podría estar presente Alejandro Porras, secretario nacional de Jóvenes.

Morales López indicó que se está convocando los jóvenes de San Luis Potosí, militantes y simpatizantes de Morena para que asistan a este evento en donde se van a desarrollar varias actividades. “La finalidad es que los jóvenes vean que la política no es esa política que les han vendido por mucho tiempo, cuadrada y cerrada, y donde los jóvenes no tienen cabida y siempre son las mismas personas, sino que la política es dinámica y los jóvenes tienen un espacio muy importante y una forma de aportar a la política de manera fresca y proactiva”.

La diputada Lidia Vargas Hernández señaló que se están analizando todas las posibles afectaciones que se puedan tener por la propuesta de modificación de la fecha del inicio de proceso electoral, pues se sabe que hay comentarios respecto a una posible

Aprueban

Consideró la promovente de la iniciativa que “Es algo natural que se va a esperar y vamos a trabajar para que esté fuerte esta propuesta, sabemos que puede haber impugnaciones, es algo natural que se puede dar si se ve que se está violentando algún derecho”.

Mencionó que los pueblos y comunidades indígenas, así como las personas con

discapacidad, pueden tener afectaciones pero eso se determinará cuando sea votada la propuesta.

En cuanto al ahorro que significará aplazar el inicio del proceso electoral, dijo que hablará con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), que es el que tiene el conocimiento y determinará cuánto ahorro se tendría para este tema.

lineamientos para plebiscito

El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), aprobó por unanimidad los Lineamientos para la preparación, organización, desarrollo y vigilancia del plebiscito en el municipio de San Luis Potosí, sobre la solicitud que promueve otorgar la categoría de municipio, a la Delegación de Villa de Pozos.

Estos lineamientos tienen como objeto establecer las reglas, bases y procedimientos generales a través de las cuales el Ceepac organizará este mecanismo de participación denominado Plebiscito; garantizando así la observancia de los principios de certeza, legalidad, independencia, inclusión, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género en el ejercicio de la función de la participación ciudadana.

Congreso pide reducir presupuesto

El Congreso del Estado envío un oficio al Ceepac para que se ajuste el presupuesto

para la realización del plebiscito en el proceso de municipalización de Villa de Pozos en 20 millones de pesos, informó la consejera Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral local.

La consejera advirtió que esta reducción implicaría que no se instalaría el total

de las casillas para este ejercicio, por lo que se tendría que trabajar con unidades territoriales; explicó que ese sería el impacto más evidente, pero mencionó que ya hay antecedentes de ejercicios de participación ciudadana que se han hecho a nivel federal de esta manera.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO Lidia Vargas Hernández, diputada.

Brecha de género laboral, un desafío: AMEXME

Aún son varias las dificultades que enfrentan las mujeres, para lograr una sólida participación activa en la economía, y en la representación de espacios directivos, señaló Ivett Larrea, presidenta de la Asociación Mexicanas de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo San Luis.

Consideró que “La brecha de género en el mercado laboral es un desafío que requiere esfuerzos continuos para cerrarla”.

Un estudio elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, Estados Bajo la Lupa de Género, identificó a San Luis Potosí como un estado en el que si bien, hay apertura, aún resta mayor avance para consolidar la entrada, participación y crecimiento de las mujeres, en la economía estatal.

La empresaria dijo que hay que continuar con acciones claves, y que se vuelven fundamentales en revertir esa brecha de género. Entre ellas, promover la educación desde temprana edad en lo que se refiere a la igualdad de género.

Formalizan vía alterna Circuito Potosí a Zona Ind.

Pese a la formalización de una vía alterna light que iría del Circuito Potosí a la Zona Industrial en un corto plazo, aún habrá posibilidades de que pueda desarrollarse en un estándar completo que alcance los parques industriales y hasta salir en la Carretera 57, señaló Mikel Porrino, director ejecutivo de

parques industriales WTC I y II.

El empresario señaló que una vía, de esa magnitud es muy necesaria y más cuando se busca explotar al máximo el fenómeno del nearshoring.

Dijo que las inversiones están en puerta y han comenzado a consolidarse en San Luis Potosí, pero explicó que con ese fenómeno, aún se necesita ese tipo de infraestructura, para que la región

sea más atractiva y competitiva. La propuesta que está aprobada es una versión light en la que se continuará desde el primer tramo de 5 kilómetros en la prolongación Juárez, hasta el Eje 122.

Enrique Villafuerte, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) dijo que ese primer trazo le brinda mayor viabilidad a la movilidad.

El crecimiento en las actividades industriales, sumado a la tendencia positiva, registrado en San Luis Potosí, lo coloca como una entidad con un potencial muy alto para capitalizar las inversiones del nearshoring, dijo Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Apuntó que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial, elaborado por INEGI al corte de marzo de este año, reflejó un crecimiento del 7.4 por ciento, por encima de entidades como Querétaro (7.2) o Guanajuato (1.1).

Valladares afirmó que con ese desempeño, el sector industrial se consolida en la entidad, como uno de los principales ejes de la economía potosina. Esas fortalezas, añadió que evidencian una capacidad productiva, muy atractiva para aprovechar el fenómeno de relocalización de cadenas de valor, integrantes de las empresas transnacionales, instaladas en San Luis Potosí y la región Centro Bajío del país.

CMIC pide replantear recursos para SLP

A medio año, la Federación aún muestra su desdén hacia San Luis Potosí, en lo que corresponde a inversión productiva destinada a desarrollar proyectos de infraestructura, consideró Juan Manuel Pérez, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Dijo que puede entenderse que haya poca asignación de recursos, ante la prioridad de ejecutar otros proyectos o destinar mayores cantidades al sur del país.

Aún así, el empresario pidió que hacia el 2024 haya un replanteamiento en el que se considere a San Luis Potosí, con una inversión más alta para el sector de infraestructura.

Dijo que “Sí hay apoyo de la Federación, lo hemos visto, destinaron millones de pesos, para ayudar al municipio ante la crisis hídrica, es una cantidad menor pero la hubo, aunque también se trata de una situación crítica”.

Pérez apuntó que hay varios proyectos comprometidos por la Federación, como es el aeropuerto de Tamuín en la Huasteca potosina o la vía alterna en la zona metropolitana, y que requieren de fondeo para retomar su desarrollo.

planoinformativo.com JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO
SLP con alto potencial para capitalizar inversiones
Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la CMIC.

Bloqueo y violencia en comienzo de obra del Saucito

Tras la resolución del Juzgado Segundo de Distrito, el gobierno de la capital determinó reiniciar la obra de El Saucito. Pasada la medianoche se efectuó un desalojo en la avenida Fray Diego de la Magdalena, con Grupos especiales y tácticos de la Policía Municipal que arribaron al lugar provocando mayor tensión y evitando el diálogo y la operación política. De acuerdo con testigos, el trabajo de la policía municipal generó conatos de violencia y comprometieron la tranquilidad al amenazar con usar la fuerza para desalojarlos.

No le corresponde a la Iglesia resolver conflicto

El vocero de la Arquidiócesis Potosina, Tomás Cruz Perales, dijo que la Iglesia Católica es respetuosa ante esta situación, y aclaró que no están a favor ni en contra del proyecto.

Señaló que “El arzobispo está

preocupado en donde acusan a la Iglesia. La Iglesia no está en posición de hacerse a un lado o a otro, en ese sentido respeta lo que cada persona pueda manifestar, pero ciertamente está la tristeza y cierta angustia de que puedan verse agredidos los sacerdotes del lugar”.

Invitó a los inconformes a respetar el templo y no dañar su interior, luego de que ingresaron al campanario como manifestación.

Por tozudez, crece riesgo de violencia: Eloy Franklin

El diputado local y dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Eloy Franklin Sarabia, advirtió sobre los crecientes riesgos de violencia en El Saucito debido a la falta de diálogo entre vecinos y autoridades municipales.

Para el legislador local, la confrontación entre vecinos y autoridades se debe a la tozudez de la autoridad, quienes han adoptado una postura inflexible en relación

Llaman a vecinos y autoridades a privilegiar el diálogo para evitar escalada de violencia en la zona

con las demandas y necesidades de la comunidad.

Ayuntamiento asegura ser el agredido

De acuerdo a un boletín informativo emitido por el Ayuntamiento, relata que un grupo de personas que se oponen a los trabajos agredieron al personal y vehículos oficiales, por lo que se presentarán las demandas correspondientes.

Personal operativo, vehículos y maquinaria del Ayuntamiento de la capital fueron agredidos con piedras y otros objetos por un grupo opositores a la obra. El saldo fue de seis trabajadores lesionados y cinco vehículos dañados.

En el marco de las acciones para recuperar la cartera vencida del Interapas, esta semana se realizaron varios cortes al servicio de agua y drenaje a cuentas comerciales en diferentes ubicaciones de la Zona Metropolitana.

El organismo operador invitó a los usuarios comerciales a realizar su contratación y pago de agua, sobre todo para evitar el corte de los servicios. Personal de la Dirección Comercial, realizó un corte de drenaje clandestino ubicado en un inmueble de la avenida Coral, en Valle Dorado; la cuadrilla también realizó un corte en un negocio de hospedaje ubicado sobre la avenida Venustiano Carranza.

En una plaza comercial de Himno Nacional, se clausuró el drenaje de una tienda de autoservicio; en la zona del Pedregal una plaza comercial completa contaba con todos los servicios, pero clandestinos, en otra zona se visitó una empresa recolectora de residuos.

El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) recordó a la población que los medidores de plástico que se están reponiendo en tomas domiciliarias, no tienen ningún valor en el mercado.

Señaló que los nuevos medidores se están colocando para evitar en gran medida su robo, y en vista de que ya no tienen metal, su extracción no tiene ningún valor y la afectación es mayor, ya que se desperdicia el líquido tan apreciado en estos momentos de crisis hídrica. Las características de estos medidores consisten en que están fabricados con material plástico, haciéndolos menos atractivos ante la problemática de robos y fugas.

PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Interapas invita a usuarios comerciales regularizarse
Medidores de plásticos, sin valor en el mercado
Interapas pide a usuarios comerciales evitar males mayores Los nuevos aparatos fueron fabricados con material plástico

Inauguran alumbrado en la Av. Industrias

El gobernador Ricardo Gallardo inauguró el alumbrado público en Avenida Industrias, desde el Circuito Potosí hasta el Eje 124. Ante empresarios, diputados locales y un importante número de beneficiarios, entregó una obra demandada durante muchos años por comerciantes y habitantes de la zona.

Las condiciones en que se encontraba el alumbrado público representaba un espacio

Dan mantenimiento a 160 kilómetros de caminos

La Junta Estatal de Caminos (JEC) lleva a cabo un programa permanente de conservación, que en los meses de mayo y junio ejecutó acciones en doce municipios de las cuatro regiones del Estado, cubriendo más de 160 kilómetros en este rubro, con apoyo en derrumbes, limpieza de cunetas, corte y deshierbe de maleza, así como acciones de bacheo en caminos, en colaboración con los ayuntamientos.

El titular de la dependencia estatal, Francisco Reyes Novelo, dijo que se dio mantenimiento en caminos de Matehuala, Rayón, San Antonio, San Luis Potosí, Tamazunchale, Tanlajás, Ciudad Valles, Cerritos, Cedral, Real

Predomina la atención emergente de retiro de derrumbes, limpieza de cunetas, corte y deshierbe de maleza

Catorce, San Martin Chalchicuautla y Villa de Reyes. Detalló que, las actividades son variables en función de los insumos y el requerimiento de dichos caminos; predomina la atención emergente de retiro de derrumbes, limpieza de cunetas, corte y deshierbe de maleza, así como acciones de bacheo en caminos donde se realizan acciones colaborativas y vía convenio con los municipios.

inseguro para vehículos, transporte público, motocicletas y movilidad no motriz como peatones y bicicletas así como para perso-

Llaman a alcaldes a no distraerse

Antes de que los alcaldes muestren comportamientos frívolos como mostrarse en redes sociales en imágenes donde aparecen con fauna protegida por la legislación ambiental, primero deben observar el entorno de los municipios y atender demandas como la seguridad, consideró Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno.

Explicó que la administración mantiene una postura de respeto hacia la autonomía municipal, y a la investidura de los alcaldes, pero los apremió a que se concentren en las fun-

ciones, para las que fueron electos en votaciones constitucionales.

Torres apuntó que la función primordial de los presidentes municipales es la de atender a las demandas ciudadanas y el desarrollo de las ciudades.

nas con discapacidad. En esta obra fueron rehabilitadas 830 luminarias LED en un tramo de cuatro mil 524 metros.

COESPO participa en evento nacional

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí destacó por los avances en la política de igualdad, transversalización de la perspectiva de género y trabajo en apoyo a las mujeres potosinas, en el evento de conmemoración por el Día Mundial de la Población, organizado por la Secretaría de Gobernación (Segob), en la Ciudad de México.

El evento estuvo encaminado a “Liberar el poder de la igualdad de género”, por lo que en su intervención la secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Velázquez Loera, destacó que en San Luis Potosí, se da respaldo a las mujeres y niñas, porque es un sector prioritario para el Gobierno Estatal.

Entregan en la Huasteca boletos para concierto de

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Mujeres y hombres de diferentes edades que habitan en los municipios de Ciudad Valles y Tamazunchale, recibieron por parte del Gobierno de San Luis Potosí más boletos gratuitos para el concierto de Luis Miguel, que se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre en el estadio Alfonso Lastras.

Las y los beneficiarios, llevaron su CD de acetato y durante la espera corearon algunas de las canciones del intérprete; para poder obtener los boletos, además del CD de acetato de Luis Miguel, presentaron el INE para demostrar

que son habitantes dichos municipios. Estas medidas fueron implementadas con el objetivo de beneficiar a los verdaderos seguidores del artista.

Hoy continuará la entrega de boletos en Rioverde a las 10:00 horas y en Matehuala a las 15:00 horas. Mientras que el viernes se entregarán boletos en Soledad de graciano Sánchez a las 10:00 horas.

STAFF PLANO INFORMATIVO
PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO
Fueron rehabilitadas 830 luminarias LED.
JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
Guadalupe Torres conminó a los alcaldes a que se concentren en sus funciones. La entrega de boletos continuará hoy en Rioverde a las 10:00 horas y en Matehuala a las 15:00 horas.

Recursos económicos, reto de la UASLP

Los recursos económicos son el principal reto que enfrenta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para los planes de ampliación y mantenimiento de la infraestructura de la Máxima Casa de estudios, reconoció el Rector Alejandro Zermeño Guerra quien mencionó que la situación es verdaderamente urgente en muchas áreas que se están deteriorando, como es el caso de algunos edificios de la Zona Universitaria que necesitan impermeabilizante y pintura.

Lo anterior lo mencionó en el marco de la publicación de los resultados del examen de admisión, y dado que hubo quienes no lograron obtener un lugar dentro de las diferentes carreras que ofrece esta institución.

“Sabemos que muchos ciudadanos, padres de familia que piden se amplíen los espacios para tener más cupo, sin embargo no se trata de aulas más grandes, pupitres y pizarrones, se trata de talleres y laboratorios también, lo que requiere inversión sin duda”, mencionó.

Esperan hasta 15 mil paisanos por vacaciones

Durante estas vacaciones arribarán al Estado entre 10 mil y 15 mil connacionales provenientes de Estados Unidos, que aprovechan el período para visitar a sus familias, por lo que se augura una importante llegada de remesas, dijo el director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Enrique

Hernández Segura

El funcionario explicó que durante el 2022, se recibieron más de 2 mil millones de dólares por concepto de remesas y señaló que en el primer informe trimestral del año 2023, se ha logrado percibir un importante incremento del 10% con 450 millones de dólares recibidos durante este lapso, por lo que a finales de año se espera captar hasta 2

Se mantiene el rezago escolar: SEGE

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Tras el cierre del ciclo escolar, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) reconoció que no se ha logrado la recuperación de los niveles de aprendizaje pre pandemia, manteniendo un rezago educativo importante en todos los niveles de educación.

Juan Carlos Torres Cedillo indicó que el problema se detonó con los cambios de esquemas de aprendizaje en línea e híbridos, a causa de la emergencia de salud que se vivía hace tres años, lo que aportó a este rezago educativo.

El funcionario estatal aseguró que se tiene una estrategia para mitigar este problema en la educación, con esquemas de estudio y capacitaciones a los docentes de todos los niveles, “para enfocarnos en las materias científicas más importantes y poder avanzar, seguimos con este rezago pero tal vez sea imposible recuperarlo al 100 por ciento”.

Comentó que la educación media superior ha sido la que más rezago presentó, ya que en este sentido los alumnos terminaron sus estudios en línea sin conocer a sus compañeros y que además provocó problemas emocionales en algunos alumnos.

mil 500 millones de dólares.

Reconoció que han detectado venta de boletos de autobús a migrantes, aunque aclaró que el tránsito de muchos de ellos es legal debido a la visa humanitaria con la que cuentan. Recordó que solamente el Instituto Nacional de Migración (INM) o la misma dependencia pero a nivel local tiene la autorización de detener a los migrantes.

Concluyó el ciclo escolar en educación básica

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, indicó que los más de 560 mil alumnas y alumnos de educación básica, de los niveles preescolar, primaria y secundaria de las instituciones públicas y privadas, concluyeron su ciclo escolar este miércoles, mientras que las y los docentes continuarán labores de capacitación hasta el día 26 de julio.

En el periodo del 13 al 26 de julio, el personal de las escuelas podrá concluir con su proceso de entrega de papeles a las y los estudiantes, mientras que el personal de supervisión, directivos y docentes continuarán con el proceso de capacitación previsto en el cierre del ciclo escolar.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
MEDRANO
INFORMATIVO
DAVID
PLANO
Alejandro Zermeño Guerra, rector.

En aumento, accidentes automovilísticos

San Luis Potosí es uno de los estados con mayor número de casos de lesionados por accidentes viales, así como también en lesiones a peatón por vehículos de motor, sumando un estimado de 3 mil 724 casos de personas lesionadas, de acuerdo con datos del Sistema de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal.

El informe de la semana epidemiológica 26 revela que hay 3 mil 613 personas lesionadas a causa de accidentes

SLP, 6° lugar nacional en suicidios

De acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), San Luis Potosí se encuentra ubicado en la sexta posición del ranking de estados con más suicidios.

En el más estudio denominado Características de las Muertes Registradas en México, el Inegi señala que la entidad potosina solo es superada por Chihuahua, Aguascalientes, Yucatán, Sonora y Coahuila.

Según el boletín de

la Dirección General de Epidemiología, en la Semana 26, que comprende del 25 de junio y el 1 julio, se registraron en el país 183 intentos de suicidio de los que 4 ocurrieron en San Luis Potosí en la semana de referencia.

Sebastián Galán Jiménez, jefe del Instituto de Investigación y Posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, advirtió que el estrés generado por el confinamiento y el temor a la pandemia incrementó los problemas de ansiedad, que

tienden a volverse crónicos. Por su parte la Organización Mundial de la Salud considera que factores como la violencia, la economía y aspectos socioculturales pueden ser promotores de una mala salud mental, razón por la que exhortó las autoridades a descartar estigmas que señalan a las persona con depresión como “locas” o “débiles mentales”, y apoyarlas para mejorar su calidad de vida y disminuir así la incidencia de suicidios que parece ir en aumento tras el fin de la pandemia de SarS-CoV-2.

Guardia de Caminos disuade delitos en carreteras

La creación de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal ha permitido tener una mayor certeza de seguridad en carreteras y caminos de todo el Estado de San Luis Potosí, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo.

Precisó que la proximidad en los diferentes ejes carreteros en las cuatro regiones del estado es un compromiso del gobierno estatal para combatir de manera frontal los hechos delictivos y garantizar el libre tránsito tanto de la ciudadanía local como de visitantes y turistas.

Los operativos y recorridos permanentes, han permitido realizar más de 50 atenciones y servicios diversos a la ciudadanía, desde el auxilio mecánico hasta el acompañamiento de turistas y guía sobre rutas. Agentes de la Guardia

Civil Estatal de la División Caminos, han efectuado más de 235 revisiones a vehículos y/o transporte de carga, además de haber consultado el estatus legal de 148 personas y detenido a tres personas por la presunta comisión de distintos delitos.

automovilísticos de los cuales mil 906 son mujeres y el resto son hombres, cifra que representó un incremento importante ya que en 2022 en el mismo periodo la cifra era de 3 mil 539 personas con lesiones. Las entidades con mayor número de lesionados son la Ciudad de México, Guanajuato y Chihuahua que alcanzan casi los 10 mil casos; mientras que Tlaxcala es el único estado con el menor número de casos con un total de 269 lesionados, mientras que el resto del estado han sumando de los mil hasta los 3 mil casos.

SLP refuerza estrategias de prevención

Quintana Roo, México.- El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), participó en la Reunión Nacional de Centros Estatales de Prevención del Delito, en Quintana Roo, donde destacó que en apoyo a la seguridad y la tranquilidad de las familias potosinas, se han atendido a 57 mil 229 personas, a través de campañas emprendidas en las cuatro regiones de San Luis Potosí.

La titular de la dependencia estatal, Ana Elisa Loredo Torres, dijo que la meta es

fortalecer la Estrategia Integral de Seguridad Pública que se impulsa en la Entidad y con la que se han obtenido resultados positivos como la disminución en homicidio doloso, secuestro y robo, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En ese sentido, dijo que estas reuniones son de gran importancia, porque se intercambian experiencias y buenas prácticas en la planeación, programación, implementación y evaluación de las políticas públicas, programas y acciones de prevención del delito.

planoinformativo.com JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión De Plano...

punto crítico MIGUEL ÁNGEL SOSA

AMLO Y LOS TAMALES DE XÓCHITL

APESAR DE QUE PARA MUCHOS la irrupción de Xóchitl Gálvez representa una bocanada de aire fresco, la verdad dista de ser un escenario alentador para la oposición. Una vez más, en Palacio Nacional se relamen los bigotes al ver lo fácil que es marcarles el rumbo a los detractores del régimen.

XÓCHITL ES LA CANDIDATA DE LA oposición soñada para López Obrador, cumple con la máxima de “divide y vencerás”. Sin restarle méritos a la hidalguense, su candidatura difícilmente podrá amalgamar a la sociedad que arenga contra el obradorismo.

Es una política a la que, aún con experiencia, le falta esencia. Xóchitl es como cualquier bien intencionado ciudadano que, tras una historia de esfuerzo, igual a lo que viven millones, dice que quiere hacer algo por su pueblo. En fin, no hay nada nuevo en ese afiche malgastado y que ahora se pretende vender como algo innovador.

A LOS PARTIDOS QUE LA impulsan, o mejor dicho, a sus dirigencias, también les conviene que Xóchilt alce la mano: a Marko, a quien solo mueven los dineros, le da igual quién sea el candidato, mientras la gallina de los huevos de oro esté en su corral.

POR SU PARTE, A ALITO, ESE QUE se va quedando a la cabeza del cascarón llamado PRI, tampoco le hace mal que Xóchitl se mueva. El PRI, ahora sin candidatos ni credibilidad, solo sigue la ola en espera del momento triunfal en el que, sí o sí, se arrodillará ante el tlatoani de Palacio Nacional.

LA BATALLA POR EL SAUCITO

EL TRADICIONAL BARRIO DEL Saucito tal vez esté viviendo uno de sus momentos más álgidos al tiempo que muchas personas ya bloquearon las calles de este histórico punto de la ciudad, donde se ubica el también histórico panteón municipal.

DESDE HACE VARIOS MESES SE habían anunciado la obras de lo que se pretende sea un túnel como paso a desnivel en esta zona, cuya finalidad era agilizar la carga vehicular que se ha hecho verdaderamente insoportable en este punto de la ciudad.

LA AIRADA PROTESTA QUE ESTALLÓ de manera más fuerte fue apenas la noche del martes y se prolongó durante todo el miércoles, donde piden la presencia del alcalde Enrique Galindo, bajo el argumento de que dicha obra afectará el contexto histórico o tradicional, o que podría dañar la estructura del templo que es también motivo de fe para muchos feligreses que le profesan al Señor del Saucito, Santo Patrono del lugar.

SE SOLICITÓ LA PRESENCIA DE granaderos a fin de permitir el inicio de obras que aún no pueden ser, dadas estas manifestaciones y bloqueo.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

EL PRD PUES ES EL PRD, LA historia de un muerto viviente al que Xóchitl da cuerda suficiente hasta que llegue la siguiente prerrogativa. En los partidos, que tanto se llenaron la boca con los procesos de selección, ahora hacen mutis y dejan pasar a alguien que aún perdiendo, les va a representar continuidad de mando al interior.

ENTRE LAS CORCHOLATAS TAMBIÉN se ve con buenos ojos a Xóchitl, ¡qué mejor que una mujer entrando al ring para pegarle, de tú a tú, a otra mujer! Marcelo y Adán Augusto están felices de que Xóchitl juegue y llegue a ser la candidata. En el equipo de Claudia, por el contrario, analizan con pinzas lo que pudiera llegar a representar Xóchitl, quien, imagínense, a pesar de la somnolencia que proyecta, hasta tiene más carisma que la ex jefa de la Ciudad de México.

MIENTRAS TANTO, LA AGENDA QUE la oposición dice haber arrebatado a López Obrador, habla de tamales, de lo que sí es y de lo que no es ser indígena, de los orígenes humildes de uno y otro, de las historias de éxito que ha engendrado la pobreza y, también, de la reivindicación de la cultura, como si tratara de un juguete de acción al que se le puede cambiar la indumentaria a placer.

LA CANDIDATURA DE XÓCHITL ES un buen proyecto incluso para ella misma, quien, a pesar de tener la derrota asegurada, podría negociar con ambos bandos gracias al derechismo selectivo y al rojo corazón que la acompañan por igual. La mejor candidata para muchos es Xóchitl, incluso para López Obrador, sí señor.

@Mik3_Sosa

contenido neto

LEOPOLDO PACHECO

LO QUE DEBEMOS RECONOCER A pesar de todo, es que la necesidad de generar obras que sean en beneficio de los ciudadanos y de la movilidad, que se ha vuelto más intensa, es real y ello también incluye un espacio como es el Saucito.

Y ESTO QUE SE HA VUELTO UN conflicto que tal vez se hubiera evitado con más consenso y diálogo a fin de evitar la presencia policiaca y hasta las quemas que se han hecho en la arteria por vecinos que se oponen a que inicien cualquier obra.

COMO SIEMPRE, EL FACTOR DE LA información y de la comunicación serían clave para poder generar confianza, si este fuera el caso, para poder explicar verdaderamente los beneficios y los alcances de este proyecto y tal vez que no se suscriba la información únicamente por lo que aparece en los medios de comunicación o en las redes sociales.

Y LA EXPECTATIVA DEBE reconocerse también a varias personas que son vecinas a este rumbo, como lo son El Rosedal o San Ángel, con la ceja levantada al tiempo de preguntarse ¿qué tan útil será dicha obra? Porque le comento, amigo lector, que muchos pien-

DE PANZAZO: La Suprema Corte de Justicia perdonó al Congreso local las omisiones en la Ley Electoral y le dio un plazo de 12 meses que correrán a partir del término del proceso electoral de 2024, para que subsane las observaciones. Como sea, la Ley Electoral va para adelante, aunque sea de panzazo.

EL REGRESO DEL SAN LUIS BRONCO: Los habitantes de la zona norte de la capital potosina se niegan a entender razones en lo que se refiere a la modificación de la vialidad. Se oponen a la creación de un puente a desnivel la alcaldía ha mostrado falta de oficio y operación política y ha logrado colocar en la incertidumbre a una zona de la ciudad.

OTRO TEMA QUE AVANZA: Por fin el Ceepac aprobó los lineamientos para la preparación, organización, desarrollo y vigilancia del plebiscito en el municipio de San Luis Potosí, esto dentro del proceso de municipalización de Villa de Pozos.

LO QUIEREN BUENO, BONITO Y BARATO: Dice la presidenta del Ceepac, Paloma Blanco, que el Congreso le pidió que ajuste el presupuesto para la realización del plebiscito, es decir, que luego de presionar para sacar el tema en tiempo récord, lo quieren barato. ¿Quién creen que hará el trabajo gratis?

EL CALVARIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Luego de que pasó el examen de admisión de los nuevos estudiantes, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, reconoció que el principal reto de la institución a su cargo, es el financiero, porque los recortes al presupuesto los han castigado severamente.

san que se quedarán sin salida durante el tiempo que dure el proyecto, mientras otros opinan que es necesario trabajar vías alternas en el rumbo del Saucito, que están verdaderamente para llorar actualmente, por obras que no concluyeron o por la serie de baches que ya son como cráteres lunares.

ESTE CAPÍTULO, AMIGO LECTOR, SE me hace tan parecido a lo que ocurrió cuando se anunció la obra de Himno Nacional; salieron inconformes hasta de debajo de las piedras, y hasta amparo hubo y a nosotros ni Dios nos ampara.

ENTRE OTRAS EXTRAVAGANCIAS municipales destaca la del alcalde de Villa de Zaragoza que no tiene para pagar un sueldo para la policía pero ya adquirió exótico felino que lució con orgullo en las redes sociales, se trata ni más ni menos que de un Lince, la mascota y símbolo oficial de la Universidad Del Valle de México UVM, un animal que proviene (de Norteamérica, muy al norte o Canadá), de otros países y que resulta además ser una especie amenazada a nivel mundial, así que no es precisamente una mascota, sino un felino que debe estar en su área natural o en un zoológico en su defecto, a ver qué opinan las autoridades federales de la Semarnat, sobre los gustitos que se dan algunos de nuestros alcaldes.

HASTA LA PRÓXIMA.

PÁGINA 10 - JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

Mario Bezares afirmó no haber sido amigo íntimo de Paco Stanley

Pese a que ya han pasado 24 años del asesinato de Paco Stanley, Mario Bezares continúa siendo asociado al caso, y recientemente en una entrevista con Adela Micha, declaró cómo era la relación con el conductor, con quien además de ser compañeros de trabajo eran amigos.

Bezares relató que él siempre supo su lugar en el programa que era conducido por Paco Stanley, y en el que él era el ‘patiño’ del conductor. Además de la relación laboral, Bezares y Stanley convivían mucho juntos en comidas y solían beber en la oficina discutiendo sobre el programa del día siguiente.

A pesar de esta convivencia, el bailarín del ‘gallinazo’ comentó que sí fueron amigos, pero no tan cercanos.

“Más que su patiño, eran muy buenos amigos, ¿no’”, pregunta Adela Micha, a lo que Mario Bezares responde: “Así de decir amigos íntimos, nunca lo fuimos, fíjate”.

En la entrevista para La Saga con Adela Micha, la periodista de espectáculos cuestionó a Bezares si tenía conocimiento de las presuntas amistades que tenía Paco Stanley con gente del crimen organizado, que se habla de varios?” El comediante dijo que solían llevarse muy pesado, pero reiteró que él nunca estuvo enterado de las actividades que su compañero no le contaba.(AGENCIA)

‘Gabinete de Curiosidades’ de Guillermo del Toro recibe 6 nominaciones

Una vez más el orgullo mexicano se hace presente en las premiaciones internacionales que reconocen lo mejor en el ámbito del entretenimiento. Y desde luego el portador de aquel orgullo, no es otro que Guillermo del Toro. El cineasta tapatío estrenó el año pasado una serie antológica de televisión compuesta de varios relatos de terror y producida en conjunto con Netflix, y tal parece que a los votantes de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión les gustó bastante el concepto.

Es por ello que El gabinete de las curiosidades de Guillermo del Toro apareció por lo grande en las nominaciones de los premios Emmy. Con seis menciones, la obra fue incluida especialmente en las categorías artísticas.

El gabinete de las curiosidades alcanzó seis menciones en las siguientes categorías:

• Diseño de producción sobresaliente para un programa de fantasía

• Excelencia en edición de sonido para una serie limitada o de antología, película o especial

• Dirección de fotografía excepcional para una serie o película limitada o de antología

• Trajes de época destacados para una serie o película limitada o de antología

• Excelente diseño de títulos principales

• Maquillajes protésicos excepcionales (AGENCIA)

A 33 años de Ghost: La Sombra del amor

AGENCIA

¿Quién no recuerda aquella escena de Demi Moore y Patrick Swayne hacienda alfarería mientras sonaba de fondo el éxito de los sesenta ‘Unchained Melody’ de The Righteous Brothers? Este 13 de julio se cumplen 33 años desde el estreno en cines de la famosa cinta ‘’Ghost: la sombra del amor.

Después de protagonizarla, Demi Moore se convirtió en la actriz mejor pagada de Hollywood y Patrick Swayze, tres años después del éxito de “Dirty Dancing”, cimentó su papel como galán de Hollywood.

Sin duda, la película de Jerry Zucker se transformó rápidamente en un clásico del cine y en una de las cintas favoritas de

Silvia Pinal: ¿Qué problemas de salud ha tenido?

Silvia Pinal se ha caracterizado en años recientes por sobrellevar diferentes afectaciones. Estas son algunas:

• En diciembre de 2021 fue hospitalizada de emergencia por una arritmia cardiaca y una presión arterial baja que surgieron del COVID-19 que padecía. En aquel entonces fue ingresada a terapia intensiva:

• A mediados de mayo de 2022, la primera actriz regresó al teatro con la obra Caperucita: ¡Qué onda con tu abuelita! se presentó en el escenario

los amantes del género, ya que mezclaba romance, comedia, suspenso y temas sobrenaturales. “Ghost: La Sombra del Amor” relata la historia de Sam y Molly, dos personajes que se ven obligados a cruzar fronteras sobrenaturales para poder continuar con su historia de amor. Asesinado a manos de un ladrón, Sam lucha contra la muerte para poder volver a estar junto a su amada y revivir un romance que no dejó indiferente a nadie.

Ya sea por la historia de amor, el contenido humorístico o la enorme química que transmitían los dos protagonistas, el filme de Zucker fue un enorme fenómeno taquillero que ningún analista de la industria pudo anticipar en ese momento. Realizada con un presupuesto de 22 millones de dólares, consiguió una recaudación de más

utilizando una silla de ruedas. En una de las presentaciones, Silvia Pinal tuvo que retirarse por complicaciones con su salud.

• En septiembre de 2022, en conversación con Ventaneando, el doctor Eduardo de Jesús Haro reveló que la intérprete tuvo un desequilibrio hidroelectrolítico provocado por un tipo de infección en las vías urinarias.

• El pasado 8 de julio, la actriz recibió atención médica en su hogar de un especialista que fue visto salir de su domicilio. De acuerdo con una entrevista que dio a Ventaneando su asistente personal, Efigenia Ramos, la consulta fue para ajustar su medicamento.

de 500 millones de dólares y superó a todos los estrenos de 1990. Junto con “Pretty Woman”, que este año también festejó tres décadas, “Ghost: La Sombra del Amor” contribuyó a revitalizar el género romántico en las producciones de Hollywood que por entonces estaban más enfocadas en la acción y la ciencia ficción.

El suceso catapultó además la carrera de Demi Moore, y sin duda Whoopi Goldberg hizo historia al trascender como la primera actriz afroamericana que ganó un Oscar en mucho tiempo. La obra de Jerry Zucker lideró la taquilla norteamericana durante 19 semanas y en 1991 se convirtió en el VHS más vendido del año y obtuvo otras cuatro nominaciones a los Premios Oscar, en los rubros Mejor Película, Edición, Banda sonora y Guión Original.

PÁGINA 12 - JUEVES 13 DE JULIO DE 2023

Efectos del estrés

El estrés mental o físico, puede desencadenar malestares a nivel mental o emocional, que tendrán manifestaciones en distintas partes del cuerpo.

Cabello

Altos niveles de estrés pueden causar excesiva pérdida del cabello y ciertas formas de calvicie.

Piel

Algunas personas, manifiestan los problemas de estrés prolongado con brotes en la piel, tales como eczema y psoriasis.

Corazón

Desórdenes

cardiovasculares como la hipertensión suelen relacionarse con el estrés acumulado

Tracto Digestivo

El estrés puede ser causa de desórdenes digestivos, tales como: gastritis, úlceras estomacales o del duodeno, colitis y colon irritable.

Cerebro

El estrés puede disparar problemas mentales y emocionales tales como, insomnio, dolor de cabeza, cambios de personalidad, irritabilidad, ansiedad y depresión.

Boca

Úlceras bucales y excesiva resequedad pueden ser síntomas de estrés.

Pulmones

Altos niveles de estrés mental o emocional pueden provocar reacciones adversas a individuos en condición asmática.

Órganos Reproductivos

El estrés puedes afectar el sistema reproductor, causando desordenes menstruales, infecciones vaginales recurrentes, y falta de deseo sexual. (Eyaculación prematura e impotencia en hombres).

JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
www.coniebogart.com
Fuente:

México vence a Jamaica

Con anotadores mundialistas, el Tri superó la Semifinales y volverá a disputar el juego decisivo del torneo de la Concacaf. Como en los viejos tiempos, la Selección Mexicana se impuso con autoridad y jerarquía por 3-0 a Jamaica con goles de Henry Martín, Luis Chávez y Roberto Alvarado para sellar su boleto a la Final de la Copa Oro, la cual se disputará el próximo domingo ante Panamá.

Habían pasado apenas 60 segundos cuando el Tri organizó el primer

contragolpe con Luis Romo cambiando de lado la jugada, en donde apareció Jesús Gallardo, quien a su vez metió un centro al manchón penal a Henry Martín para definir en dos tiempos y sorprender a miles de aficionados que apenas iban ocupando sus asientos.

El Tri siguió atacando; el gol de vestidor no fue motivo para bajar la intensidad, al contrario, se motivaron y fueron por el segundo tanto y, en un nuevo contragolpe, Orbelín Pineda fue derribado en los límites del área, distancia donde Luis Chávez es especialista.

Y así fue, el mediocampista

nacional recordó la obra de arte que plasmó en el Estadio de Lusail en la Copa del Mundo de Qatar, y con su zurda mágica la colgó del ángulo en un tiro imposible para Andre Blake, lo que incrementó la ventaja 2-0 a la media hora del partido.

Después al juego ya no le pasó nada hasta el tiempo de compensación, donde el Piojo Alvarado quedó de frente al arco para liquidar la serie en un momento donde México ya era otro en la cancha. Jaime Lozano modificó el parado para cuidar tarjetas y desgaste físico de algunos jugadores pensando en la Final.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. planoinformativo.com PÁGINA 14 - JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 STAFF PLANO INFORMATIVO JORNADA 3 19:00 HRS. Fox Sports 19:05 HRS. TUDN 21:00 HRS. TUDN 19:00 HRS. Fox Sports 12:00 HRS. TUDN 19:00 HRS. TUDN 21:10 HRS. Fox Premium Atlas Monterrey Necaxa Cruz Azul Pumas Juárez América Santos Mazatlán Chivas Xolos Pachuca Toluca Puebla PARTIDOS DE HOY
EL DOMINGO
EL SÁBADO MAÑANA
DEPORTES
PARA
PARA
17:00 HRS. ESPN 21:05 HRS. TUDN Querétaro León A. de San Luis Tigres
Jamaica México 0 - 3

Omar Campos se perfila para ser nuevo refuerzo del América

AGENCIAS

América vive días decisivos, pues mientras se encuentra disputando el Apertura 2023, el club también está cerca de cerrar su tercer fichaje de cara al Apertura 2023.

Panamá elimina a EU en penales

INFORMATIVO

La Selección de Panamá ha dejado claro que es la Federación de mayor crecimiento dentro de la Concacaf. El conjunto Canalero eliminó a EU en las semis de la Copa Oro 2023 tras imponerse en penales luego de un empate 1-1 en un partido disputado en la cancha del Snapdragon Stadium de San Diego, California.

Fue EU quien dio el primer aviso en los primeros segundos del partido por conducto de Cowell en un disparo que se estrelló en la base del poste de Mosquera,

pero después de eso los estadounidenses se disolvieron y Panamá dominó la primera mitad con opciones claras que no supieron aprovechar, además de un gol de Carrasquilla anulado por fuera de lugar.

El segundo tiempo lució más parejo y las Barras y las Estrellas lograron balancear el juego, pero de nueva cuenta las acciones más claras estuvieron del lado centroamericano.

Fue hasta los tiempos extras que llegaron las emociones con Iván Anderson aprovechando una desatención de la defensa estadounidense para quitarse a Turner y rematar sin complicaciones

con el marco abierto. Estados Unidos logró reaccionar y con Jesús Ferreira lanzándose una espectacular volea logrando empatar el encuentro para obligar a los penales.

Una tanda dramática de principio a fin en donde Ferreira fallaría el primero de la tarde luego de que Mosquera adivinara su disparo. Fue el portero panameño quien se vistió de héroe tapando también el último de los norteamericanos para que finalmente Carrasquilla cobrara el sexto y definitivo para darle el pase a la gran Final de la Copa Oro.

A 72 años del primer triunfo de Ferrari en F1

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El 14 de julio de 1951, el argentino José Froilán González cruzó la meta delante de la leyenda Juan Manuel Fangio, quien conducía uno de los mejores autos de la década, el Alfa Romeo, para la primera alegría de la escudería italiana.

Froilán se convirtió en el primer piloto de Ferrari en festejar en lo más alto del podio, hace 72 años, y con él nació una historia de éxito que hoy convierte a la casa de Maranello en el equipo más victorioso de la F1 con 15 campeonatos mundiales de pilotos y 16 de constructores; más 243 triunfos, 244 pole positions y 259 vueltas más rápidas.

Todo comenzó en Silverstone. Aquel sábado 14 de julio, Froilan arrancó desde la pole position, liderando a otros 19 vehículos, con Fangio a su lado y delante de Giuseppe Farina en el segundo Alfa Romeo.

González protegió la línea interna y soportó por 90 vueltas los ataques de Fangio y de Luigi Villoresi, quien también buscaba su primera victoria, pero que gracias a rebases a Ascari y Farina pudo llegar al tercer lugar, para darle a la Scuderia su primer doble podio con un 1-3.

Esa temporada de 1951 vio de nuevo a Ferrari en lo más alto, con Alberto Ascari en Alemania (tan sólo 15 días después) e Italia. Fue precisamente el piloto italiano quien les dio el primer título de pilotos, un año después, y a partir de entonces se han convertido en el equipo histórico más dominante.

De acuerdo con W Deportes, las Águilas ya presentaron una oferta formal a Grupo Orlegui para hacerse de los servicios de Omar Campos, jugador de Santos.

Incluso, la fuente señala que ya hay negociaciones avanzadas entre las directivas de ambos equipos por el joven defensor, quien es el deseo de los de Coapa para reforzar la lateral izquierda.

MLB confirma Mexico City Series 2024

AGENCIAS

¡Las Mayores regresan a México! Después del éxito que significó la serie entre San Diego Padres y San Francisco Giants en la capital en abril pasado, Major League Baseball confirmó la Mexico City Series 2024 con dos partidos entre Houston Astros y Colorado Rockies, nuevamente con el Estadio Alfredo Harp Helú de los Diablos Rojos como sede.

¿CUÁNDO SON LOS PARTIDOS DE MLB EN CDMX 2024?

Como parte del MLB World Tour que visitará cuatro países diferentes fuera de los Estados Unidos y Canadá a lo largo del siguiente año, se anunció formalmente que los juegos entre Astros y Rockies en la Ciudad de México serán los días 27 y 28 de abril del 2024, con horarios por confirmarse en el Harp Helú de la Magdalena Mixhuca.

Para el 2024, además de la serie en la CDMX con Astros y Rockies, se tendrán los primeros juegos de temporada regular de la historia en Corea del Sur con el enfrentamiento de Dodgers y Padres del 20 al 21 de marzo. Aunado a ello, el 8 y 9 de junio se jugarán en Londres un par de duelos entre los New York Mets y Philadelphia Phillies.

JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15
STAFF PLANO
-
Con Houston Astros y Colorado Rockies regresan a México las ligas mayores.
1
1 (4) (5)

Nacionales

breves

Andorra reabre caso contra Beltrones y su hija por lavado

La Justicia de Andorra reabrió el caso por lavado de dinero contra el expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, y su hija Sylvana Beltrones, senadora también del PRI.

Un juez de dicho país europeo citó a declarar a ambos en calidad de investigados. Esto, debido a que la senadora ocultó 10.4 millones de dólares en Andorra entre 2009 y 2010, cuando este país estaba blindado por el secreto bancario.

Las acusaciones giran en torno al Caso Sonora — así lo nombraron en referencia al estado que Beltrones gobernó entre 1991 y 1997—, cuya investigación inició en 2015. (AGENCIAS).

Delgado se autodestapa por MC para 2024

AGENCIAS

El dirigente de MC, Dante Delgado, se autodestapó como candidato Presidencial y también enlistó a otros cuatro integrantes de su partido.

En entrevista con Joaquín LópezDóriga, el también senador aseguró que el partido naranja tendrá en tiempo y forma al abanderado que competirá en las elecciones del próximo año.

“En caso necesario, Movimiento Ciudadano no se queda sin candidatura, y en dado caso, estoy yo mismo. Espero no ser el candidato para que le toque a una nueva generación vigorosa y que gane la candidatura”, enfatizó.

Mencionó al Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio; al Gobernador Samuel García; al coordinador de los diputados, Jorge Álvarez Máynez y a la senadora Patricia Mercado.

El grupo de MC en Jalisco, encabezado por el Gobernador Enrique Alfaro y el senador Clemente Castañeda, han pedido analizar opciones de un gran bloque opositor.

Cierra Corte periodo de reveses a la 4T

La Suprema Corte de Justicia de la Nación terminará este jueves su primer periodo de sesiones de 2023, marcado por reveses de alto perfil al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ataques constantes del Presidente al tribunal, pero también algunas sentencias favorables a la 4T que no generaron tanta atención pública.

El periodo fue el primero de los cuatro años de la Presidencia de la Ministra Norma Piña, blanco frecuente de críticas del titular del Ejecutivo.

La Corte anuló por vicios de procedimiento legislativo la reforma electoral conocida como “Plan B”. (AGENCIAS).

¿Cómo conseguirán firmas los aspirantes de Oposición?

Con o sin estructura propia, los panistas y priistas que aspiran a la candidatura del Frente Amplio por México empiezan una carrera contra reloj para conseguir las 150 mil firmas que les permitan acceder a la segunda etapa del proceso en curso.

Los aspirantes tienen hasta el 5 de agosto para conseguir esas firmas y pocos son los que consideran que la meta la podrán alcanzar fácilmente.

El Comité Organizador dio a conocer el funcionamiento de la App con la que los aspirantes podrán recabar las firmas de respaldo.

Una de las características del dispositivo es que permitirá el registro con la foto de la credencial de elector del ciudadano junto una selfie del mismo. (AGENCIAS).

Analizan posibilidades

Antonio Carreño, presidente del partido en Michoacán, reconoció que la irrupción de Xóchitl Gálvez como posible abanderada del frente opositor y los constantes reflectores que tiene gracias a las críticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador han modificado el panorama político.

“(Ir solos) es la instrucción que tenemos del Consejo Nacional hasta ahorita, no hay una indicación para la votación hasta el próximo viernes. Sí ha habido unas pláticas informales de rebote, más de opinión, pero un tema de operación política hacia la votación

no existe (..) Es el acuerdo que tenemos como órgano político, habrá que ver qué acuerdo volvemos a armar el próximo viernes”, sostuvo.

El 7 de julio pasado, el senador jalisciense Clemente Castañeda dijo que si Xóchitl Gálvez gana la candidatura presidencial de la alianza opositora, Movimiento Ciudadano tendría la obligación de revalorar la posibilidad de unirse al bloque opositor.

Tras esa declaración, surgieron voces a favor y en contra al interior del partido. El dirigente nacional, Dante Delgado, se apresuró a cerrarle la puerta a esa posibilidad, al señalar que con el PRI no irían “ni a la esquina”.

Carreño rechazó que exista una rebelión al interior de MC; no obstante,

Ordenan en INE indagar quién paga espectaculares

AGENCIAS

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) finalmente se decidió a poner lupa sobre quién paga los espectaculares de las “corcholatas” de Morena.

Dicho organismo ordenó a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE indagar quién y cuánto han pagado por los espectaculares y la propaganda en vía pública donde se promueve a los aspirantes presidenciales de Morena.

La Comisión de Fiscalización determinó que el INE despliegue a su personal por todo el País para contabilizar y conseguir los contratos de los espectaculares, carteleras, bardas, mantas, lonas, vallas publicitarias, anuncios en transporte público, pantallas digitales, puentes, buzones y parabuses.

reconoció que sí hay opiniones diferentes en torno a este tema.

Dijo que al igual que sus pares en otras entidades del País ha establecido diálogo con los referentes del partido para saber qué opinan sobre la postura del partido rumbo a 2024, y que cada región tiene su particularidad.

Sin embargo, insistió en que la alianza PAN, PRI y PRD no es inviable tal y como está planteada actualmente.

“Hemos tenido algún intercambio de opiniones de distintos actores, de distintos estados, referentes nacionales, y estamos en espera de ese espacio, para poder platicar la ruta, así como otros temas de estatutos que vamos a ver también en el Consejo”, reiteró.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - JUEVES 13 DE JULIO DE 2023
Dante Delgado.

Internacionales

‘Gripe aviar podría mutar para infectar humanos’

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que cada vez se están detectando más brotes de gripe aviar que afectan a mamíferos y que esto despierta fuertes preocupaciones acerca de la posibilidad de que el virus se adapte para infectar más fácilmente a los humanos.

En una declaración conjunta con la Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Salud Animal estas entidades pidieron a todos los países que trabajen juntos y a través de todos los sectores para proteger a las poblaciones

SÍNTOMAS:

breves

humanas y animales.

En 2020 una variante del virus causó un número importante de muertes entre aves de corral y silvestres en África, Asia y Europa, y luego se extendió hacia Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.

Un total de 67 países en los cinco continentes reportaron casos en 2022, con 131 millones aves domésticas muertas, sea por la enfermedad o porque tuvieron que ser sacrificadas, lo que ha afectado a numerosas comunidades que dependen de esta actividad económica.

Investigan a Nike por trabajo forzado en China

El organismo de control de la ética empresarial de Canadá inició investigaciones a Nike Canadá y Dynasty Gold. Se alega que las empresas tienen o han tenido cadenas de suministro u operaciones en China identificadas por usar o beneficiarse del uso de trabajo forzoso.

Al igual que Canadá, la justicia de Francia también lanzó una investigación contra Uniqlo e Inditex, acusadas de beneficiarse de los trabajos forzados a los que el régimen chino obliga a la minoría musulmana, pero el caso fue archivado.

Microplásticos amenazan los lagos del mundo

Alrededor de 14 millones de toneladas de plástico acaban en el océano cada año, un impacto que es bastante sin embargo se sabía poco de las masas de agua dulce de algunos lagos y embalses que concentran más residuos de este tipo que los encontrados en las llamadas islas de plástico oceánicas, situación que ha estudiado un grupo de 79 investigadores

El artículo señala, por primera vez, que en algunos casos,las concentraciones encontradas en entornos de agua dulce son superiores a las de las islas de plástico del océano, lo que puede favorecer a la liberación de metano y otros gases de efecto invernadero tras su descomposición. (AGENCIAS).

Threads hace historia mientras Twitter enfurece

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads, arrasa en su primera semana convirtiéndose en la plataforma de más rápido crecimiento en la historia al superar los 100 millones de usuarios y deja claro que es una verdadera amenaza para Twitter.

En los primeros dos días de Threads, el tráfico en Twitter disminuyó un 5 por ciento en comparación con los mismos dos días de la semana anterior, según SimilarWeb. Además, la red azul amenazó con emprender medidas legales contra Meta, a la que acusa de hacerse con los servicios de sus antiguos empleados para crear una copia de su aplicación. (EFE).

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
planoinformativo.com PÁGINA 17 JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 Enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis) o síntomas leves de las vías respiratorias En casos graves neumonía Fiebre Tos Dolor de Garganta Goteo nasal Dolores musculares o corporales Dolor de cabeza Fatiga Falta de aliento Dificultad para respirar

Finanzas

gráfico

Sólo 0.8% de los autos que circulan en México son eléctricos

AGENCIA

En México circulan alrededor de 43 mil vehículos con tecnologías eléctricas, lo que representa apenas el 0.8 por ciento del total de la flota vehicular, por lo que todavía existe un gran potencial de crecimiento, indicó Horacio Ramos, director de electromovilidad para Siemens México, Centroamérica y el Caribe. Los números observados en México palidecen ante lo que está sucediendo en otras partes del mundo, ya que los autos con tecnología eléctrica ya representan el 27 por ciento de la flota vehicular de China, alrededor del 20 por ciento para Europa y un 7 por ciento para Estados Unidos.

breves

Construcción impulsa la actividad industrial

La actividad industrial de México repuntó 0.96 por ciento a tasa mensual en mayo alentada por el incremento en tres de sus cuatro componentes, con lo que ligó dos meses al alza y obtuvo su mejor resultado en 19 meses, de acuerdo con Inegi. Así, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) superó el consenso de Bloomberg, que había anticipado un estancamiento en mayo. La producción de la construcción repuntó 7.18 por ciento mensual, su mejor desempeño desde junio de 2020, debido al crecimiento histórico de 29.21 por ciento en obras de ingeniería civil, mientras que la generación de servicios (agua, luz y gas) subió 1.80 por ciento.

16.25 17.34

Irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación en informes individuales de la cuenta pública

Monto en millones de pesos, primera entrega anual de informes individuales de la cuenta pública De 2016 a 2022

Los principales obstáculos al hacer negocios en México

AGENCIA

Amazon Prime Day 2023: qué debes saber

Año tras año, la empresa Amazon ofrece a sus clientes un periodo de ofertas, rebajas y promociones para la compra de productos. El evento es uno de los más esperados dentro del comercio electrónico, se trata del Prime Day. Este 2023 tendrá lugar del 11 al 16 de julio. Durante dicho periodo los miembros Prime tendrán la facilidad de acceder a la selección de productos que se ponen a la venta por menor precio del convencional, además de otros beneficios como la entrega rápida. Productos nacionales e internacionales entran en las ofertas, con descuentos que van del 30 al 70 por ciento. Amazon también cuenta con promociones bancarias, meses sin intereses y descuentos adicionales con las tarjetas participantes.

En el marco del nearshoring, el crimen, la falta de Estado de Derecho y la corrupción se ubican como los principales factores que obstaculizan la realización de negocios en México para los empresarios.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de mayo pasado, que realiza el Banco de México, el crimen es el principal obstáculo para los empresarios al hacer negocios en territorio nacional, con 28% del total de las respuestas.

Este porcentaje significó un aumento de un punto porcentual respecto a la encuesta de abril de este año, cuando se ubicó en 27%.

Cabe destacar que la pregunta

en la encuesta fue: ¿Cuáles considera usted que son los principales obstáculos a los que se enfrentan los empresarios al hacer negocios en México?

Estado de Derecho

En tanto, el segundo factor con el mayor porcentaje de respuestas fue la falta de Estado de Derecho, con 25%, superior al resultado de 23% del mes previo.

Mientras la corrupción se colocó como el tercer mayor obstáculo para los empresarios al hacer negocios en México, con 20% del total de respuestas, inferior en 3 puntos porcentuales al reporte del mes previo.

Otros obstáculos corresponden a oferta de infraestructura inadecuada

(11%), incumplimiento de contratos (5%), dominancia de las empresas existentes / falta de competencia (4%) y burocracia (3%).

Para Banco Base, se estima que en el 2023 la inversión fija bruta crezca 4.0% anual.

PÁGINA 18 - JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.15 13.19 > Euro 18.05 19.84 > Plata Libertad 428.00 528.00 > Libra Esterlina 21.30 22.25 Variaciones porcentuales Fuente: Banco Azteca divisas > Dólar COMPRA VENTA
Fuente: MCCI con datos de la ASF 2016 26,773 11,773 10,340 466 920 62 2017 2018 2019 2020 2021 2022 *Debido a la
2019
pandemia no se hicieron entregas parciales de auditorías de

Municipios

Inicia “Pulmones Urbanos, un potosino, un árbol”

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como parte del programa de reforestación “Pulmones Urbanos, un potosino, un árbol”, el gobierno de la capital inició la campaña de recolección de libros, libretas, papel, cartón y hasta archivo muerto para fomentar el reciclaje y la plantación de árboles en distintos puntos de la ciudad.

Siembran

1,500 árboles en camino al Aeropuerto

Mil 500 plantas y árboles de diferentes especies fueron sembrados en camino al aeropuerto, en Soledad de Graciano Sánchez, proyecto impulsado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y la empresa Continental.

El titular de la dependencia estatal, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, dijo que estas

soledad soledad

acciones contrarrestan los efectos del cambio climático y preservan la biodiversidad. Destacó la entrega de 300 mil árboles a 11 municipios que se realizó hace unas semanas.

Señaló que la elección de dicho lugar como ubicación para esta iniciativa fue estratégica, ya que es una zona de alto tránsito y, por lo tanto, tiene un potencial significativo para reducir la contaminación atmosférica. “Los árboles plantados ayudarán a absorber el dióxido de carbono,

Protección Civil monitorea árboles y espectaculares por lluvias

Se está trabajando en estrecha colaboración con el departamento de Parques y Jardines

Con la llegada inminente de la época de lluvias, la Coordinación Municipal de Protección Civil se encuentra en alerta permanente para salvaguardar la comunidad, por lo cual, se llevan a cabo medidas preventivas y de monitoreo para la detección de árboles

frondosos, anuncios y espectaculares que puedan ser de riesgo por sus dimensiones, informó Martín Bravo Galicia, director de la dependencia.

“Se está trabajando en estrecha colaboración con el departamento de Parques y Jardines, con el objetivo de realizar los dictámenes correspondientes y llevar a cabo las podas necesarias en arbustos que puedan tocar cables de alta tensión o cuyas ramas estén a punto de caer”.

Dijo que también se realiza un monitoreo permanente a 150

La Segam destacó la entrega de 300 mil árboles a 11 municipios que se realizó hace unas semana

proporcionarán sombra y refugio para la fauna local, además, mejorarán la estética general del área”.

El Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA), de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, abrió sus instalaciones de Casa Colorada,

san luis potosí san luis potosí

ubicadas en Camino a la Presa sin número, para recibir este tipo de materiales de lunes a viernes de las 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Por cada familia que entregue libros y libretas en desuso, papel o cartón, así como comercios y/o empresas que donen su archivo muerto, a cambio, el gobierno de la capital les dará un árbol o plantas, además se les harán las recomendaciones no sólo para su plantación, sino igualmente para su mantenimiento. También se distribuirá gratuitamente la Guía de la Familia Sustentable.

Puro Potosino irá al Festival Ciudades Hermanas en Texas

STAFF PLANO INFORMATIVO

estructuras como lo son anuncios espectaculares, que por sus dimensiones hay que evitar cualquier situación de peligro durante la temporada de precipitaciones pluviales.

El programa Puro Potosino, que impulsa el Gobierno de la Capital, estará participando del 14 al 16 de julio en el Festival Internacional de Ciudades Hermanas que se realiza en Laredo, Texas, donde se busca posicionar a los productos potosinos en la comunidad estadounidense.

El Director de Desarrollo Económico de la Capital, Jaime Chalita Zarur, explicó que como cada año,

la Organización Hispanic International y la Ciudad de Laredo invitaron al programa Puro Potosino a estar presentes en el Festival. Las empresas potosinas cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de San Luis Potosí para su participación: “El Festival Internacional de Ciudades Hermanas tiene gran historia, viene realizándose desde el 2005, y es ya una tradición entre los habitantes de Laredo, Texas, así como de ciudades cercanas”, apuntó.

JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO El Secretario de Gestión Ambiental Emmanuel Ramos encabezó el programa El Ayuntamiento donará un árbol a cada familia que done su archivo muerto

Seguridad Empresario es encontrado sin vida

STAFF PLANO INFORMATIVO

El empresario de la industria inmobiliaria, Juan Manuel Celis Cisneros, fue descubierto sin vida en el interior de su automóvil BMW, que se encontraba estacionado en la avenida Venustiano Carranza, casi esquina con Valentín Gama, al interior de un edificio. Según las primeras investigaciones, todo apunta a que Celis Cisneros habría decidido quitarse la vida.

El suceso provocó una intensa movilización policial en la avenida Venustiano Carranza, en pleno corazón de la capital potosina. Peritos de la Fiscalía General del Estado se trasladaron al lugar para confirmar el fallecimiento del empresario y llevar a cabo los procedimientos legales correspondientes.

Las autoridades continuarán investigando los hechos para esclarecer los motivos detrás de

esa determinación. A través de las redes sociales, amigos y conocidos del empresario comenzaron a expresar su profundo pesar y a manifestar sus condolencias ante esta irreparable pérdida.

La comunidad empresarial y la sociedad en general lamentan la partida prematura de una figura tan influyente. Su legado y contribuciones en el campo de la industria inmobiliaria serán recordados por muchos.

Guardia Civil repele agresión armada en carretera Valles-Tamuín

STAFF PLANO INFORMATIVO

TAMUÍN, SLP En el Municipio de Tamuín, agentes de la Guardia Civil Estatal repelieron una agresión armada; la cual culminó con la detención de los presuntos responsables.

Oficiales de la GCE realizaban un recorrido en la Cabecera Municipal, teniendo contacto visual con los ocupantes de una camioneta, mismos que comenzaron a disparar a los uniformados, por lo cual se repele la agresión y se inicia una persecución.

Fue sobre la carretera Ciudad Valles-Tamuín a la altura de la pedrera de El Abra en donde el conductor de la camioneta pierde el control y choca contra un autobús para después incendiarse.

En ese momento los policías estatales proceden a la aprehensión de los sujetos, para enseguida ponerlos a disposición de la autoridad competente.

Reo de alta peligrosidad se fuga del penal de Tamazunchale

STAFF PLANO INFORMATIVO

TAMAZUNCHALE, SLP La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, informó el despliegue de un operativo de búsqueda de una Persona Privada de su Libertad el cual no apareció en el pase de lista realizado en el Centro Penitenciario Estatal de Tamazunchale.

Al tener conocimiento de la ausencia del masculino de inmediato se activaron los protocolos internos para su localización, no obteniendo resultados positivos, ante lo cual se dio aviso a la superioridad y se procedió a solicitar la intervención de las autoridades de seguridad para su inmediata búsqueda.

Alfredo N. originario de Tamazunchale, se encontraba recluido desde octubre del 2018 compurgando una pena por homicidio calificado.

Se pidió la colaboración de autoridades de los tres ordenes de Gobierno para su ubicación y reaprehensión

Arrestan a sujeto que portaba una subametralladora

STAFF PLANO INFORMATIVO

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP.- Un presunto criminal fue detenido por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) después de que se le asegurara una subametralladora y más de 50 dosis de “cristal”.

Robo en sucursal de Banorte

STAFF PLANO INFORMATIVO

CIUDAD VALLES, SLP Tres sujetos armados ingresaron a la sucursal de Banorte ubicada en el fraccionamiento Lomas Oriente en el municipio de Ciudad Valles

Los hechos se registraron por la tarde, cuando los sujetos con armas cortas ingresaron a la sucursal bancaria. Testigos de los hechos

señalan que uno de ellos rompió la ventanilla, amenazando a los empleados, quienes no tuvieron más remedio que abrir la puerta y lo condujeron a la bóveda, de donde extrajo una cantidad indeterminada de dinero.

Una vez con el botín en mano, escaparon hacia la calle sexta, donde presuntamente otro grupo de

hombres los esperaba, para después huir con rumbo indeterminado.

Minutos más tarde llegaron al lugar elementos de diferentes corporaciones policiacas, quienes después de entrevistar a los testigos, recabaron las posibles muestras de evidencia e implementaron un operativo a fin de dar con los responsables, aunque sin éxito.

Los hechos se suscitaron en la avenida San Pedro, en la colonia Privadas de San Pedro. Viajaba a bordo de un automotor marca Chrysler, modelo 2010, de procedencia extranjera, a velocidad inmoderada, por ello le indicaron que se detuviera, sin embargo trató de huir pero fue imposibilitado.

Al efectuar una inspección al conductor, de 21 años de edad, se le aseguró una subametralladora calibre 22 así como un cargador; 31 cartuchos útiles del mismo calibre; 54 dosis de “cristal” y una báscula gramera, de inmediato se procedió a su arresto. Tras la consulta pertinente a la base de datos de Plataforma México, se verificó el estatus de dicha persona, quien ha sido remitido ante las autoridades en cuatro ocasiones diferentes por presuntos delitos como portación de armas de fuego artesanales, prohibidas, de utilería, posesión de unidades con reporte de robo y por robo.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - JUEVES 13 DE JULIO DE 2023

Cultura Se va un clásico del siglo 20

AGENCIA REFORMA

Las agencias informativas resonaron casi al unísono muy temprano ayer: El escritor checo naturalizado francés Milan Kundera, una de las grandes voces de la literatura mundial, autor de La insoportable levedad del ser, había muerto a los 94 años.

Kundera murió en París al mediodía del martes, precisó en un comunicado su editorial, Gallimard, para enseguida circular la declaración de Anna Mrazova, portavoz de la Biblioteca Milan Kundera, situada en Brno, su ciudad natal.

“Lamentablemente puedo confirmar que el señor Milan Kundera falleció ayer (martes) tras una prolongada enfermedad”.

Fue así que el mundo se enteró de la muerte de uno de esos autores que no sólo determinan a una generación, sino una época y hasta una era, en este caso el siglo 20, lo que empezó a partir de la publicación de su primer libro, La broma, en 1967, una sátira en torno al totalitarismo soviético.

Hijo de un musicólogo y una pianista (oficio que ejercería tras el exilio), Kundera pronto se orientó por una literatura irónica, desesperanzada, poética, lo que le llevó a ser expulsado dos veces de las filas comunistas de su país, ideología que apoyó desde su juventud. No en balde New York Times en su obituario le llama “Milan Kundera, estrella literaria checa y paria del Partido Comunista”.

Aunque su primer libro fue un poemario: El hombre es mi jardín, de 1953, la crítica ideológica empezó con La broma, a la que seguirían La vida está en otra parte (1972) y El libro de la risa y el olvido (1979).

Novela mayor

Publicada en 1984, “La insoportable levedad del ser” marca el gran parteaguas. La novelista María de Alva dice al respecto: “Junto a Teresa y Tomás recorrimos las calles llenas de tanques rusos en la Primavera de Praga y nos perdimos también porque sus nombres eran usurpados a otra lengua; supimos que Tomás nació como personaje mientras cavilaba por la ventana y que Teresa llegó a él como Moisés en una cesta untada de pez. “El amor -como la historia de Occidente- puede surgir de una sola metáfora, dice Kundera”. Como profesora de literatura por años en la Prepa Tec, dice, encargaba

La insoportable levedad del ser porque es una novela que apela a la búsqueda existencial de los jóvenes: “’Quién soy’, nos pregunta”. La novela sería llevada al cine en 1988.

Símbolo de libertad

Ya para ese momento, Kundera era un imprescindible contra los tota litarismos e invitaba al cuestiona miento, a la duda.

“El novelista enseña al lector a aprehender el mundo como pre gunta”, dijo en una conversación con Philip Roth. “Hay sabiduría y tolerancia en esta actitud. En un mundo edificado sobre verdades sacrosantas, la novela está muerta. El mundo totalitario, básese en Marx, en el Islam o en cualquier otro fundamento, es un mundo de res puestas, en vez de preguntas.

El “paria comunista” se volvió una “estrella literaria”, se le colocó al lado de Nabokov, Nietzsche, Kafka, Broch; la colección Pléiade, reservada para los clásicos, publicó sus obras completas, y empezó su constante mención en las listas del Nobel, premio que nunca llegó.

Cuando terminó el comunismo en 1989 y el país que desapareció frente a él se convirtió en República Checa, Kundera llevaba 14 años en Francia. Desde ahí zarparían Inmortalidad, Lentitud, Identidad, Ignorancia y El festival de la insig nificancia, su último libro, del 2014. También escribió teatro y ensayos, uno de los más célebres: El arte de la novela.

Sus últimos años

Kundera, ganador de premios y un convencido de que son los libros los que hablan por el autor, por lo que no daba entrevistas, se preguntaba por el futuro del libro. Así lo dijo en 2012 en la Biblioteca Nacional de Francia.

“Me parece que el tiempo, que sigue su marcha sin piedad, empieza a poner en peligro los libros”, comentó en un discurso.

“La gente anda por la calle, ya no tienen contacto con los que están a su alrededor, ni ven las casas por donde pasan, tienen alambres colgando de las orejas. Gesticulan, no miran a nadie y nadie los mira. Me pregunto ‘¿ya no leen libros?’. Es posible, pero ¿por cuánto tiempo más?”.

Hoy, este clásico del siglo 20, el autor que les enseñó a sus lectores que la vida está en otra parte, ha trascendido.

Carta de Carlos Fuentes a Milan Kundera

Carlos Fuentes admiró la literatura de Milan Kundera y sostuvo una amistad con el escritor. El autor de La región más transparente dedicó a su colega una carta, en ocasión de su 70 aniversario. El contenido suena

MILAN KUNDERA

1929-2023

Nació en la ciudad de Brno, República Checa el 1 de abril de 1929

Desde 1975 residió con su esposa en Francia, cuya ciudadanía adquirió en 1987.

Antes de la Revolución de Terciopelo de 1989, el régimen comunista de Checoslovaquia prohibió sus libros.

Premios

• Premio Médicis Extranjero (1973)

• Recibió el Premio Jerusalén de 1985

• Premio Austriaco de Literatura Europea en 1987

• Festival Literario Internacional de Vilénica (1992)

• Premio Herder de 2000

• Premio Nacional de Literatura Checa (2007)

• Prix mondial Cino Del Duca (2009)

• Premio Franz Kafka (2020)

• En 2021, recibió la Orden al Mérito de manos del presidente de Eslovenia

Su primera obra

• La Broma

Su obra más famosa

• La insoportable levedad del ser

Novelas

• La broma (Žert) - 1967.

• La vida está en otra parte (Život je jinde) - 1972.

• La despedida (Valčík na rozloučenou) - 1973.

• El libro de la risa y el olvido (Kniha smíchu a zapomnění) - 1979.

• La insoportable levedad del ser (Nesnesitelná lehkost bytí) - 1984.

• La inmortalidad (Nesmrtelnost) - 1988.

• La lentitud (La Lenteur) - 1995.

• La identidad (L’Identité) - 1998.

• La ignorancia (L’Ignorance) - 2000.

• La fiesta de la insignificancia (La fête de l’insignifiance)16 - 2014

Relatos

• El libro de los amores ridículos (Směšné lásky) - 1968.

Poesía

• El hombre es mi jardín (Člověk zahrada širá) - 1953.

• Monólogos (Monology) - 1957-1965.

Teatro

• Jacques y su amo: Homenaje a Denis Diderot en tres actos (Jakub a jeho pán: Pocta Denisu Diderotovi) - 1981.

Ensayos

• El arte de la novela (L’Art du roman) - 1986, siete ensayos unidos.

• Los testamentos traicionados (Les Testaments trahis) - 1992.

• El telón (Le Rideau) - 2005, ensayo literario en torno a la novela.

• Un encuentro (Une Rencontre) - 2009, varios ensayos sobre arte y literatura.

JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis

que se fue...

La ciudad ha crecido, ha evolucionado, se ha transformado, pero El San Luis que se fue, es inolvidable, no solo porque fue una ciudad preciosa, sino porque dejó testimonios de los esfuerzos de sus pobladores por integrarse al mundo.

Botica del Mercado

Una de las cosas que nos dejó El San Luis que se fue y que aún perdura, es la Botica del Mercado, que se abrió a mediados del Siglo XIX con lo que en aquel tiempo era tecnología de punta en cuestión de farmacología.

Calle Hidalgo 1960

En los años 60 del Siglo XX se habían puesto de moda los grandes anuncios que al anochecer se encendían con luces de neón de colores y la Calle Hidalgo, que era entonces el centro comercial de la capital potosina, tenía los más grandes y luminosos promocionales.

Carranza y Mariano Ávila-1948

La esquina de las calles Venustiano Carranza y Mariano Ávila es hoy una esquina de lujo, con una de las sucursales de la Dulcería Costanzo y una conocida tienda de trajes para caballeros. La imagen corresponde a 1948.

Camión de Bomberos

Las instalaciones de Ferrocarriles Nacionales de México contaba, en la capital potosina, con uno de los más preparados cuerpos de bomberos y el equipo más moderno para contener siniestros. En la imagen, uno de los camiones del cuerpo de bomberos de Ferronales en la década de 1980.

PÁGINA 22 - JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

El ITESM contribuye a la formación de líderes

Hemos compartido valores y principios con más de 340 mil de nuestros egresados, afirma el director de la institución educativa

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

MÁS DE 135 EGRESARON EN SLP ESTE SEMESTRE

El Instituto Tecnológico de Estudios superiores de Monterrey (ITESM) está cumpliendo 80 años de trabajo por lo que el Campus San Luis se unió a los festejos de la institución que este año egresó en la capital potosina a más de 135 estudiantes de profesional y posgrados en junio pasado.

El director de la institución, Marco Edgar Vargas Herrada, destacó en exclusiva para PLANO INFORMATIVO, que en estas ocho décadas “Hemos compartido valores y principios con más de 340 mil de nuestras y nuestros egresados, los cuales han llevado al Tec de Monterrey por todo el mundo y logrando que trascienda el propósito de nuestra institución, que es transformar vidas.

EX A-TEC GENERAN 19% DEL PIB NACIONAL

Pero el éxito del trabajo que realiza el Tec de Monterrey se ve reflejado en la economía del país. Ya que durante estos 80 años, dijo Vargas Herrada, los ex A-Tec han creado más de 200 mil empresas que generan empleo, mientras que la aportación de los egresados de esta institución al Producto Interno Bruto de México se calcula en 19 por ciento en un año, lo que significa alrededor de 223 mil millones de dólares.

Por ello, el director de la institución considera que el Tec de Monterrey ha sido protagonista del desarrollo del país, y señaló que el 20 por ciento de sus egresados ha fundado una empresa a los primeros cinco años posteriores a su graduación.

CELEBRAMOS EL IMPULSO A LA EXCELENCIA

Marco Vargas señaló que “Nuestra institución celebra el impulsar la excelencia

así lo dijo

Aportación de nuestros egresado al PIB nacional es de alrededor de 223 mil millones de dólares

académica de innovación educativa, de emprendimiento, ciudadanía global, de bienestar, abonando el florecimiento humano a través de la construcción de legados que trascienden”.

Y consideró que como institución, han sabido responder al compromiso de preparar a los estudiantes que se convertirán en los líderes que contribuyan a resolver los retos del mundo, pero con sentido humano y responsabilidad social.

El director señaló convencido que el Tecnológico de Monterrey impulsa a sus estudiantes a que sean agentes de cambio por medio de la educación.

80 AÑOS DE HISTORIA

Vargas Herrada relató que el Instituto Tecnológico de Estudios superiores de

Monterrey (ITESM) fue fundado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el 6 de septiembre de 1943.

Explicó también que en su primer ciclo escolar inició con apenas 300 alumnos en las áreas de ingeniería y negocios.

Sin embargo la institución ha crecido y hoy, 80 años después, el Tec de Monterrey tiene una matrícula de más de 96 mil estudiantes, más de 11 mil profesores, más de 700 investigadores, además de 10 mil colaboradores y tiene presencia en 32 municipios de 20 estados del país.

Explicó también que la edición 2023 será especial e histórica, ya que están celebrando el 80 aniversario de la institución por lo que a lo largo del año se estarán llevando a cabo eventos y momentos especiales dentro del marco de la celebración en estas 8 décadas.

planoinformativo.com
JUEVES 13 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.