20 11 DIARIO SÁBADO 12 de marzo de 2022 // Año VII - Número 2,247 www. planoinformativo LA ENCUESTA De acuerdo al trabajo de desarrolla la Comisión Estatal de Derechos Humanos en #SLP, ¿Cómo lo calificaría? RESULTADO TRABAJAN POR DEFENDERLOS SU TRABAJO ES GRIS ME DA IGUAL ES LETRA MUERTA Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 55% 9% 33% 3% LA EDUCACIÓN, UNA PRIORIDAD PARA SAN LUIS HABRÁ ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN TIANGUIS DE AUTOS DE LA FENAPO LA LEYENDA NEGRA DE LA CORREGIDORA PARLAMENTO EUROPEO TRUENA CONTRA MÉXICO...AMLO CONTESTA 12 26 22 APARECE NUEVA VARIANTE COVID Envíanos un mensaje por whatsapp con la palabra SUSCRÍBETE A NUESTRA RECIBE GRATIS PLANO INFORMATIVO DIARIO SUBE INFLACIÓN VIENE LO PEOR... 24 SUPERHÉROES AL RESCATE DE LA TAQUILLA EN MÉXICO 3
Tranvía a Guadalupe
Era el año de 1927 cuando la ruta Tranvía a Guadalupe pasaba por el Jardín de S an Juan de Dios
El Santuario de Guadalupe de Rioverde, es nuevo
¿S abías que el 12 de marzo de 1994 se concluyó la construcción del S antuario de la Virgen de Guadalupe, en calle Centenario No 193, Rioverde, la junta estuvo presidida por el sacerdote Antonio Martínez Cano, y la dirección del arquitecto Edgar Mondragón Ríos y del maestro albañil don Domingo González.
Era el año de 1936 cuando el general Lázaro Cárdenas, entonces presidente de la República, vino a San Luis Potosí para inaugurar el internado indígena de Matlapa
WW W.PL AN OI N FO R M A TIV O .CO M LOCALES 13 WW W.PL AN OI N FO R M A TIV .CO M Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Sábado 12 de marzo de 2022 L A ENCUE S TA 9% 55% 33% 3% De acuerdo al trabajo de desarrolla la Comisión E statal de Derechos H u manos ES LETRA MUERTA TRABAJAN POR DEFENDERLOS SU TRABAJO ES GRIS ME DA IGUAL 2 R E S U LTA D O Vota en las redes sociales de Plano Informativo
La visita del Tata Lázaro Fot o s: Mé xi co e n F o t o s F o t o s: M é x ic o e n Foto s Fotos : M éx ic o en Foto s
LOCALES
locales@planoinformativo.com
AGENDA
SÁBADO DE TUITEROS
Hoy se celebra el Día Internacional de los Tuiteros, un homenaje a las personas que interactúan a diario en la red social Twitter, comunicando sus pensamientos, ideas y opiniones.
Inflación: Viene lo peor
Nada detiene la escalada inflacionaria
Ante el aumento constante de la inflación en el país, analistas y miembros del órgano de gobierno del Banco de México (Banxico) advierten que el año podría cerrar con una inflación generalizada de 10 por ciento, por lo que estudian ya estrategias para tratar de frenar esta escalada.
En San Luis Potosí, la inflación general anual se ubicó en febrero en 7.22 por ciento, tasa que supera el 7.13 por ciento reportado en la primera mitad de enero pasado y el 7.01 por ciento de la segunda quincena del primer mes del año, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó una variación de 0.42 por ciento en la primera quincena de febrero respecto al periodo inmediato anterior, la cifra más alta desde la primera quincena de octubre del año pasado.
Limón, el que registró el mayor aumento
Entre los artículos que más aumentaron en la primera mitad de febrero siguen destacando frutas como el limón que ya acumula un alza anual de 176.28 por ciento; el aguacate con un aumento de 78.219 por ciento; seguidos por la uva que presentó un aumento de 27.95 por ciento; papaya, 23.77 por ciento; y la naranja, con 22.97 por ciento.
Respecto a los productos pecuarios, la carne de res destaca con un aumento de 17.55 por ciento en la primera quincena de febrero, respecto al mismo periodo del año anterior; la carne de cerdo presentó una diferencia de 12.75 por ciento en el mismo periodo de referencia; el pollo con 11.67 por ciento; y el pescado con 11.98 por ciento. Estas cifras fueron dadas a conocer por el Inegi.
Construcción muestra marginal avance
La cartera en la que ha tenido un desempeño notable, más que por el porcentaje por el rubro de que se trata, es el sector de la construcción, que en 2020 obtuvo 0.2 por ciento de desarrollo, mientras para el 2021 fue de 0.00, es decir, salimos de los números negativos.
Gas natural doméstico, el que más subió
Respecto a los productos energéticos, los mayores aumentos se registraron en el gas doméstico natural con un incremento anualizado de 26.07 por ciento; mientras que la gasolina de alto octanaje presentó un aumento de 14.17 por ciento en el periodo de referencia.
Bienes y servicios al nivel de 2001
El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, registró un incremento de 0.43 por ciento quincenal y de 6.52 anual, su tasa más alta desde la primera quincena de julio de 2001.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías se elevaron 0.56 por ciento y los de los servicios 0.26 por ciento.
Principales productos que incidieron en el nivel de inflación en SLP
Limón: +15.21%
Aguacate: +8.70%
Gas doméstico LP: +5.70%
Pollo: +3.61%
Carne de res: +1.40%
Tortillas de maíz: +1.30%
El litro de gasolina Magna roza ya los $24 y la Premium los $25.50
3 Sábado 12 de marzo de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La inflación general anual se ubicó en 7.28%
Analistas del Banxico prevén que se alcance una inflación generalizada de doble dígito al cierre de año
General Motors realizará evento de reclutamiento en Soledad
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo y la empresa Automotriz General Motors, realizarán este próximo martes 15 de marzo el primer evento de reclutamiento que se llevará a cabo en el jardín principal de este municipio.
Legitimación
de contratos colectivos se
llevarán a cabo a través de sindicatos: STPS
PLANO INFORMATIVO
Ante el proceso de consultas y legitimaciones de los contratos colectivos de la empresas que se está llevando a cabo a través de los sindicatos, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Néstor Garza informó que con esto se busca la garantía de los derechos de las y los trabajadores.
El funcionario estatal reconoció
Reactivan eventos de turismo de negocios, contemplan 22 este año
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
El avance de la vacunación contra el Covid-19 y la baja de contagios ha derivado en la reactivación de eventos turísticos, así como de congresos y turismo de negocios, por lo que en agenda ya se contemplan para este año 22 eventos entre congresos nacionales, eventos culturales y deportivos, así lo dio a conocer Claudia Peralta directora de Turismo municipal quien explicó que del total de estos eventos al menos 11 se tenían programados para el 2020, pero por la pandemia se pospusieron.
Destacó que el turismo de negocios es uno de las fuentes importantes que genera actividad económica en todos los sectores, además de que quienes visitan la entidad por cuestiones laborales o de congresos regresan a visitar el estado “en un plan familiar”.
que a través de estos procesos también se está abonando a la eliminación de las malas prácticas de algunas empresas, quienes cobraban el transporte a las y los trabajadores, quienes deben de recorrer trayectos largos para poder llegar a los puntos donde pasa el transporte.
Dijo que el medio de transporte debe de ser una de las prestaciones para las y los colaboradores ante la ubicación de sus centros de trabajo, por lo que este servicio no
debe de ser cobrado, situaciones que se corrigen con citadas legitimaciones.
El Director de Desarrollo Económico de Soledad de Graciano Sánchez, Félix Herrera Ortega indicó que durante este evento se ofertarán cerca de 1,500 empleos para diferentes áreas. Agregó que serán mil 200 vacantes para empleados generales y 300 espacios para personal que busque colocarse en el área administrativa.
Herrera Ortega recordó que Soledad de Graciano Sánchez es uno de los principales proveedores de mano de obra para la Zona Industrial.
Advierten de falsas ofertas de empleo vía redes sociales
PAOLA DE LA ROSA
La pérdida de empleos a causa de la pandemia ha derivado estafas en falsas ofertas de empleo a través de las redes sociales así como de plataformas dedicadas al ofrecimiento de espacios de empleo, situación que es grave y preocupante, así lo reconoció Lilia Anguiano Rodríguez presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí (ADERIAC).
Explicó que es importante que quienes estén en busca de empleos verifiquen y revisen la vacante para evitar ser víctimas de alguna estafa, ya que hay quienes se han aprovechado de la necesidad laboral para engañar y estafar a la población.
Destacó que las y los interesados en
acceder a un empelo pueden buscar los espacios desde el Sistema Nacional del Empelo para que de esta manera se tenga la certeza de que son empresas reales las que están requiriendo de personal.
Ante la informalidad de este tipo
Es importante que quienes estén en busca de empleos verifiquen y revisen la vacante para evitar ser víctimas de alguna estafa
de ofrecimientos laborales no se tienen cuantificadas las estafas que se han hecho a través de redes sociales, sin embargo, reiteró es importante se verifiquen los datos de las empresas para evitar ser afectados.
LOCALES Sábado 12 de marzo de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF PLANO
Se busca la garantía de los derechos de las y los trabajadores
Félix Herrera Ortega, director de Desarrollo Económico de Soledad.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Néstor Garza.
SE MANTIENE DISMINUCIÓN DE CASOS DE COVID-19
Unisalud efectuó “Jornada de Salud de la Mujer”
En el marco del “Día Internacional de la Mujer” la División de Servicios Estudiantiles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de Unisalud efectuó la Jornada de Salud de la Mujer en diferentes facultades en las que se instaló un módulo para brindar información a la comunidad universitaria sobre la prevención y detección del cáncer de mama, cáncer cervicouterino, enfermedades no transmisibles, autoexploración de mama, metodología anticonceptiva, Papanicolaou y toma de presión arterial.
Estefany Aurora Castillo Estrada, integrante de Unisalud, resaltó que las enfermedades no transmisibles son la principal causa de muerte en mujeres según la ONU, además dijo que en el censo del 2021 de INEGI las principales causas de muerte en este sector de la población son diabetes, enfermedades del corazón y Covid.
SLP registra 233 contagios de Covid-19
El informe diario covid dió a conocer 233 nuevos contagios confirmados en la Entidad. De esta forma se registran 176 mil 866 casos totales de este padecimiento.
De estos nuevos contagios, 202 se detectaron en la zona metropolitana y en la región huasteca se registran 24 nuevos casos en total.
En estudio de caso 119 mujeres y 114 hombres entre los 2 a los 76 años. Con esquema completo de vacunación 47 y con esquema incompleto 18.
SLP registra 5 defunciones por Covid
El informe diario covid reporta 5 nuevos decesos de Covid-19, para sumar 7 mil 512 en total. La letalidad es de 4.24 por ciento.
Las nuevas defunciones corresponden a 4 hombres y una mujer en edades de los 43 a los 91 años con diversos factores de riesgo. Todos ellos sin antecedente de vacunación.
Por residencia de San Luis Potosí son dos, de Soledad, Ciudad Valles y Zaragoza registraron una defunción.
Se mantiene hospitalizaciones por Covid-19
Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que se incremento el número de hospitalizados por Covid-19, hasta ayer permanecen 29 personas hospitalizadas de las cuales 6 están estables, 20 se encuentran graves y 3 requieren de respiración asistida.
El IMSS Ordinario sigue como la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 12, le siguen los Servicios de Salud con 7, el Hospital General de Soledad con 6, y el ISSSTE con 2.
Salud, recuerdan que en San Luis Potosí el uso del cubrebocas es una medida obligatoria para toda la población en todo momento y en todo lugar, esta disposición debe cumplirse sin excusa cómo parte de las acciones preventivas esenciales en esta etapa que se vive por la pandemia.
Gracias al cumplimiento que la población ha hecho a esta y otras medidas sanitarias, así como con la aplicación de la vacuna contra el covid-19, San Luis Potosí hoy en día tiene un importante avance en la lucha contra la pandemia.
Exhortarán al Gobierno Federal a vacunar a infantes contra COVID
Integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, aprobaron el proyecto de dictamen del punto de acuerdo, que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, al Secretario de Salud Federal, al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal y al Grupo Técnico Asesor, a aplicar la vacunación contra COVID-19 a menores de 5 a 11 años de edad.
Además, se pedirá a los Congresos de los estados de todo el país su adhesión a este exhorto y se dará total respaldo a la propuesta del Gobernador Constitucional del Estado, para que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorice la adquisición del biológico pediátrico Pfzier-BionTech para la vacunación de las niñas y niños potosinos del precitado rango.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM v 6 Sábado 12 de marzo de 2022
233
Confirma Tribunal Electoral negativa de registro a Redes Sociales Progresistas PLANO POLÍTICO
El Tribunal Electoral del Estado (TEESLP), ratificó, por unanimidad, el acuerdo del pasado 25 de enero, del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), que negó el registro como partido político local a Redes Sociales Progresistas (RSP), esto al dictar sentencia en el expediente TESLP/ RR/02/2022, presentado por el otrora partido político en contra del organismo electoral local.
En el proyecto, a cargo de la magistrada Yolanda Pedroza Reyes, se señaló que Redes Sociales
Progresistas no cumplió uno de los requisitos. Derivado de un test de proporcionalidad a una disposición planteada por el instituto político, se definió que no se violan sus derechos humanos, porque incumplieron con la postulación de candidaturas en toda la entidad potosina.
Sostuvo que, por ello, después de analizar todas las pruebas se llegó a la conclusión de que es correcta la decisión del Ceepac; aún así mencionó que Redes Sociales Progresistas todavía puede recurrir a la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para buscar que se revoque la sentencia del Tribunal Electoral Local.
Lamenta presidenta del PAN que Eugenio Govea polemice con el blanquiazul
candidaturas
El consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, integrante del Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) informó que el tema de las candidaturas migrantes es bastante importante por lo que espera que en San Luis Potosí se puedan configurar de la mejor manera, ya que estas candidaturas tienen ciertas particularidades.
Lomelí Rodríguez explicó que en los diferentes estados donde hay esta
Enorgullece a Gabino Morales respuesta de AMLO a eurodiputados
El delegado de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza dijo sentirse orgulloso de la forma en la que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador respondió a los pronunciamientos que a nivel internacional se han generado por los
figura se tienen reglas particulares, regularmente lo que se hace es que los partidos políticos registran a personas migrantes en algunas de las fórmulas de representación proporcional, ya sea para la elección de diputaciones o en algunos casos para los ayuntamientos, cada estado tiene pequeños detalles y particularidades.
“Creo que ahora, derivado de los foros de la reforma electoral, tendremos la oportunidad de discutirlo con los diferentes actores que estarán involucrados en armar ya la propuesta definitiva”, dijo el consejero.
atentados contra la prensa en México.
El delegado expresó que “en la historia moderna de nuestro país ningún presidente había defendido de tal forma nuestra soberanía y nuestra independencia y lo hizo utilizando palabras concisas y directas.
“México se ha distinguido por ser una nación pacífica que no interviene en los asuntos de ningún otro país por lo que es justo que se le dé su lugar a nuestro país, pues ya no se tiene a un presidente al que se le podía hablar de la Casa Blanca para regañarlo”, declaró el delegado.
La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Verónica Rodríguez Hernández, recordó a Eugenio Govea Arcos, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí, que él llegó a una diputación local por una coalición, en 2018 entre el PAN y su partido, y llegó no precisamente por los votos de Movimiento Ciudadano sino por los panistas que confiaron en esa coalición, por ello lamentó que ahora Govea Arcos se dedique a polemizar con el PAN.
Como se recordará, Govea Arcos criticó al PAN señalando que es un “elefante reumático”, con problemas internos graves, además de que formó parte de una coalición que se convirtió en un “Titanic” que se hundió y ahora todos buscan salir para salvarse; ante esto la dirigente panista criticó que Govea Arcos de “cuelgue” del PAN para figurar.
Entregará Ceepac al Congreso relatoría de foros sobre la reforma electoral
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El consejero electoral, Marco Iván Vargas Cuéllar, integrante del pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), y enlace del organismo electoral con el Congreso del Estado, informó que antes de que termine el mes de marzo se entregará al Poder Legislativo la relatoría derivada de los diversos foros que se realizaron en todo el estado para recibir propuestas para la reforma a la Ley Electoral del Estado.
“Algunos pretenden colgarse de nosotros, si quieren polemizar que hablen de ellos, solo quieren hablar de Acción Nacional porque solo con nosotros llaman la atención”, dijo.
Vargas Cuéllar indicó que el primer producto que se va a entregar al Congreso es la relatoría de todas estas mesas, y también se espera que en el mes de abril se esté entregando al Congreso del Estado un documento, que por ley está obligado el Ceepac a entregar, que contenga las observaciones a la Ley Electoral por parte del organismo electoral.
Indicó que la idea es que antes de que termine el período ordinario de sesiones en el Congreso, las y los legisladores ya tengan todos los elementos de trabajo por parte del Ceepac para poder realizar la labor que ahora como Legislativo les corresponde para la nueva Ley Electoral.
LOCALES 7 Sábado 12 de marzo de 2022
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Confían que
migrantes se establezcan de la mejor manera
Verónica Rodríguez Hernández Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN
Luis Gerardo Lomelí Rodríguez Consejero electoral
Plan Estatal de Desarrollo regirá acciones y programas de gobierno
San Luis Potosí inició la ruta hacia la transformación y hacia un mejor futuro para las nuevas generaciones, pues ya se cuenta con la base para llevar a cabo un trabajo ordenado, sustancial y con dirección como es el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021-2027, aprobado de manera unánime por el Congreso local en sesión del pasado jueves, afirmó el Secretario General de Gobierno.
El funcionario agregó que este instrumento jurídico de planeación que se entregó el pasado
24 de diciembre concluyó con su proceso como lo ordena la Ley, y sólo se espera su publicación en el Diario Oficial. El plan regirá las acciones y programas para las y los potosinos en todos los rubros que competen al Estado, con base a la visión de un nuevo Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.
Manifestó que el PED tiene cuatro ejes rectores: Seguridad y Justicia para San Luis; Bienestar para San Luis, Economía Sustentable para San Luis y Gobierno Responsable para San Luis, con lo que las dependencias involucradas en cada uno deberán desglosar, implementar y ejecutar las obras y acciones ahí propuestas.
Anuncian descuentos en licencias y placas para transporte público
Las y los potosinos que tienen como oficio ser conductores de unidades de transporte público en la Entidad, ya sea a través de taxis o camiones urbanos colectivos, tendrán apoyo por parte de la nueva administración estatal en el trámite de sus licencias de conducir con descuentos del 50 por ciento, adelantó el Gobernador del Estado. Dijo que ello se realiza con el fin de que los beneficios derivados de la política social en su Gobierno lleguen a todos los sectores que lo necesitan, además de que representa respaldarlos en su economía familiar y darles un buen ánimo para que ofrezcan un servicio renovado y de calidad a las familias potosinas.
El mandatario potosino declaró que también se les brindarán todas las facilidades al cubrir sus requisitos en la convocatoria al proceso anual de Revista 2022 a permisionarios y concesionarios, con el que se pretende que cumplan con diversas peticiones tanto administrativas como físicas de los vehículos.
Gobierno combate y atiende
la
violencia contra las mujeres
La titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) visitó las instalaciones del Centro de Justicia para Mujeres (CJM), donde reiteró su compromiso para establecer un trabajo coordinado e interinstitucional que derive en el fortalecimiento del bienestar de las mujeres reforzando los mecanismos de protección y apoyo a quienes son víctimas de violencia en San Luis Potosí.
Con una visión compartida que antepone una vida libre de violencia para todas las potosinas en la Entidad, la
Llega la
presidenta honoraria del DIF Estatal, la responsable de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (PPNNA); la directora del Centro de Justicia para Mujeres, así como el titular de la Fiscalía
General del Estado identificaron las acciones clave que permitirán optimizar la atención y servicios multidisciplinarios en beneficio de las mujeres víctimas de violencia, así como de sus menores hijos e hijas.
Segam clausura obra que impacta a la Media Luna
Rioverde, SLP.- Derivado de una denuncia ciudadana la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental realizó la clausura de una obra de construcción ejecutada por un particular que impacta la zona ecológica del manantial Media Luna en colindancia con El Capulín.
Aparentemente en el sitio se localizó la excavación con retroexcavadora de una zona y la elaboración de un dique que afectaba el volumen de agua de uno de los manantiales ubicados en la zona conocida como “La Joya”.
Segam instaló los sellos de clausura en la obra que se proyecta ser un complejo ecoturístico que incluía, canchas deportivas y habitaciones, sin embargo impacta ecológicamente a la zona.
Flores 2022 al Parque de Morales
Feria de las
Como cada año al acercarse la primavera, en San Luis capital se lleva a cabo la tradicional Feria de las Flores. Este año el evento se realiza en
coordinación de las Socias del Club de Jardines de Cactus con el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
La Feria de las Flores 2022 se llevará a cabo del 11 al 28 de marzo del presente año en el andador central del Parque “Juan H. Sánchez” mejor conocido como el parque de Morales como se realiza tradicionalmente, contando con todas las medidas sanitarias. Hoy, en presencia de autoridades
municipales se realizará la inauguración del evento en punto de las 17:00 horas en el parque de Morales, para celebrar su 30 aniversario. Como cada año se espera que lleguen expositores de diferentes partes del país y que este año con la celebración de su 30 aniversario también se registre una recuperación económica después de atravesar tiempos complicados derivados de la pandemia.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Sábado 12 de marzo de 2022
El secretario General de Gobierno Guadalupe Torres destaco el trabajo de Planeación de este Gobierno
STAFF PLANO INFORMATIVO ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Ruth González Presidenta del DIF
Ceepac, en riesgo de desaparecer
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Tiene más atribuciones y menos recursos
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Martín Faz Mora advirtió que los organismos públicos electorales locales conocidos como OPLEs, se encuentran en grave riesgo de desaparecer debido a problemas presupuestarios.
Explicó que la situación es complicada para los organismos electorales en los estados, porque los que tendrán elecciones están recibiendo más atribuciones sin un presupuesto para llevar a cabo las nuevas encomiendas.
Falta de presupuesto limitará actividades que son obligatorias:
Martín Faz Mora, Consejero del INE
Recortes a organismos locales es de hasta 50%
El consejero electoral dijo que los recortes al presupuesto de los organismos locales han sido de hasta 50 por ciento, a pesar de que algunos tendrán procesos electorales este año.
Faz Mora explicó que además de la falta de presupuesto estos organismos enfrentan limitaciones para realizar consultas como la de la reforma indígena o programas de educación cívica, al mismo tiempo que preparan las elecciones en sus entidades federativas.
Elecciones de este año podrían estar en riesgo
Este escenario pone a los organismos electorales locales en una situación compleja para sobrevivir, advirtió Martín Faz, y agregó que esto pone en riesgo las elecciones, tanto por capacitación de personal como por la preparación de los sistemas de resultados preliminares conocido como PREP.
El consejero potosino dijo que “esto es un trabajo que lleva una planeación de años, porque la elección no se reduce al día de la jornada electoral, y afectará los niveles de calidad con que deben realizarse las jornadas electorales. Todo eso es así porque así lo establece la ley”.
Faz Mora, único potosino en el INE
Martín Faz Mora fue electo consejero del Instituto Nacional Electoral en julio del 2020. Tiene una licenciatura en Filosofía, es maestro en Derechos Humanos y Democracia, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con sede en la Ciudad de México. Ha sido un incansable luchador en favor de la democracia y la independencia y socialización de los procesos electorales. Fue Consejero ciudadano del Instituto Federal Electoral (IFE) para la Junta Local de San Luis Potosí, y consejero estatal de San Luis Potosí.
Ceepac no tendrá recursos adicionales este año
Paloma Blanco López Presidenta del Ceepac
Finanzas niega ampliación presupuestal al CEEPAC
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no contará con la ampliación de presupuesto que había solicitado.
La presidenta del Consejo, Paloma Blanco López, informó que el organismo electoral debe ajustarse al presupuesto asignado originalmente, por lo que no habrá ampliación.
Blanco López aseguró que el funcionamiento del organismo electoral no está tan comprometido como para poner en riesgo el ejercicio pleno de los derechos de asociación y participación de la ciudadanía a través de la formación de nuevos partidos políticos o de su inclusión en algunos grupos y comisiones de trabajo del Ceepac.
Señaló que si bien la operatividad no está comprometida, sí hay una afectación porque el Ceepac tiene otras obligaciones que derivan de leyes y de tribunales.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Sábado 12 de marzo de 2022
Congreso revisará tema de burócratas con doble servicio médico
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La diputada local, Aranza Puente Bustindui, vicepresidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, informó que se va a revisar el tema de los burócratas con doble servicio médico y en Gobierno del Estado, ya que se les se les otorga servicio particular, pero también en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que al año representa una erogación de más de 600 millones de pesos.
Puente Bustindui aseguro que este será un punto que va a tratar en la Comisión de
Comisiones aprueban terna para contralor interno de la FGE
En sesión de las comisiones unidas de Justicia y Gobernación, se aprobó la terna para ocupar el cargo de Contralor Interno de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Los profesionistas propuestos por el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado son: Carlos Gustavo Rodríguez Cruz, Fátima Guadalupe Cisneros Morales, y Juan Manuel Willie Castillo.
El dictamen correspondiente se presentará al Pleno para su votación, y que de entre dichas personas se elija al nuevo titular del Órgano Interno de Control, el cual durará en su encargo tres años, pudiendo ser ratificado por otro periodo de la misma duración.
Impulsarán agenda legislativa para erradicar violencia contra mujeres
Con el objetivo de atender los temas de erradicación de la violencia y discriminación contra las mujeres en el estado de San Luis Potosí, las diputadas integrantes de la LXIII Legislatura participaron en la XV Jornada Académica y Formativa: Una década de acciones reflexivas y formativas a favor de la igualdad y la erradicación de las violencias de género en San Luis Potosí.
En el evento, se acordó trabajar en conjunto con las académicas para generar una agenda legislativa que atienda las necesidades y propuestas en temas de género, violencia contra las mujeres, respeto a los derechos humanos, salud, igualdad laboral y educación, entre otros, señaló la presidencia de la
Aprueban convocatoria para elegir titular de órgano interno de control de CEGAIP
Por unanimidad el Congreso del Estado aprobó el Acuerdo Económico por el que la LXIII Legislatura resuelve llevar a cabo el Segundo Parlamento de Mujeres del Estado de San Luis Potosí.
De esta manera, se establece que el Honorable Congreso del Estado convoca
Salud para poderlo llevar con lo demás legisladores y ver que se puede hacer y cómo se puede trabajar conjuntamente con el Gobierno del Estado y los sindicatos para que acuerdan directamente solo estar con un servicio médico, que en este caso consideró debe ser el IMSS. La legisladora apuntó que el IMSS tiene muy buen servicio médico por lo que se pueden atender todos en este servicio en lugar de tener un seguro particular, “el llamado sería para que los burócratas puedan acudir directamente al Seguro Social igual que lo hacen millones de mexicanos”.
Directiva del Congreso del Estado.
La presidencia de la Directiva manifestó que se buscará una reunión mensual con las académicas, para ir abordando los temas e iniciativas que requieren la incorporación de la perspectiva de género, y así avanzar en la construcción de la agenda legislativa de las mujeres.
a las mujeres residentes en la Entidad, a participar en el Segundo Parlamento de Mujeres del Estado de San Luis Potosí, el cual es un mecanismo de participación ciudadana promovido por el Congreso del Estado que busca crear un espacio para la expresión de ideas y propuestas con el objeto de promover e integrar una agenda legislativa ciudadana inherente a todos los aspectos de la vida de las mujeres potosinas.
Se llevará a cabo el día martes 29 de marzo de 2022, en el Salón del Pleno “Ponciano Arriaga” del Congreso del Estado de San Luis Potosí, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Sábado 12 de marzo de 2022 CONGRESO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Hoy comienza la Feria Nacional del Libro de la UASLP
A partir de este sábado y hasta el 20 de marzo, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevará a cabo la edición 46 de la Feria Nacional del Libro, la cual contará con actividades presenciales, convirtiéndose en la primera feria del libro del país en reanudar, después de la pandemia, así lo dio a conocer Javier Zermeño Guerra, rector de la Institución.
Zermeño Guerra dijo también que dado el semáforo epidemiológico de la entidad, y al contar con espacios abiertos, así como con filtros sanitarios a la entrada, no se restringirá el acceso al Patio del Edificio Central.
Por su parte, Patricia Flores Blavier, directora de Fomento
Editorial y Publicaciones UASLP y coordinadora de la Feria Nacional del Libro 2022, señaló que para esta edición presencial se pondrá especial atención a la pandemia, “en términos regulares, teníamos alrededor de 90 stands; en esta ocasión serán 51 stands de 76 casas editoriales y 7 librerías potosinas”.
JUAN VILLORO ABRE LA FERIA NACIONAL DEL LIBRO
Flores Blavier informó que se inaugura la Feria con la presentación de la novela La Tierra de la Gran Promesa, de Juan Villoro. “Tendremos una jornada de una semana con muchas presentaciones, talleres y actividades culturales que incluyen la degustación de productos huastecos, así como la presentación del Mariachi Universitario”.
Reconoce rector deuda histórica con universitarias por casos de acoso
Ante las denuncias de acoso que han hecho las estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) mismas que se expusieron en la marcha del pasado 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, el rector de la máxima casa de estudios Alejandro Zermeño Guerra reconoció que existe una deuda histórica con las universitarias, así como aseguró se han aplicado sanciones contra maestros por hostigamiento y acoso.
Indicó que la universidad tiene un total de 168 carpetas de investigación de las cuales 37 son por violencia de género y de éstas 13 son por hostigamiento y acoso sexual logrando la resolución de 7 casos y manteniendo 6 en proceso.
Aseguró que se está trabajando para atender cada uno de los casos de acoso que existen en los espacios universitarios, así como se ha
dado seguimiento a las denuncias anónimas que las jóvenes han realizado en los tenderos para exponer a sus agresores.
PUERTA DEL EDIFICIO CENTRAL SERÁ REEMPLAZADA DESPUÉS DE 400 AÑOS
En cuanto a los daños reportados después de la marcha por la conmemoración del 8M, Zermeño Guerra agregó que la puerta que se quemó data de 400 años, considerada un inmueble histórico mismo que será reparado, sin embargo, debido a si antigüedad es probable que tenga que ser reemplazada.
“Estamos hablando de un edifico de 400 años, ese es la edad de ese edificio. Indiscutiblemente, no vamos a poder conseguir la madera original con que se construyó esa puerta para poderla restaurar al 100 por ciento con las mismas características”.
EDUCACIÓN, UNA PRIORIDAD
El Gobernador del Estado arrancó las obras de construcción de una cancha de fútbol uruguayo en la escuela Secundaria Técnica número 79, lo cual representa la inversión de más de 2 millones 358 mil pesos, en la colonia Cactus del municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Además, entregó 20 nuevas y modernas computadoras que beneficiarán a 750 alumnas y alumnos de la institución.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) ha detectado que el proceso de emisión de certificados y títulos es lento y afecta el desarrollo académico de las y los estudiantes de los niveles básico, media superior; así como la inserción laboral de
jóvenes que concluyen sus estudios universitarios.
Por ello, la SEGE detalló que la Coordinación de Profesiones presentó un informe general de sus actividades y el avance que se ha logrado en la emisión de títulos profesionales electrónicos, logrando en un mes la firma de 936 documentos de diferentes instituciones educativas, y del trabajo colaborativo que se lleva a cabo con el Departamento de Registro y Certificación para avanzar en la regularización de la emisión de títulos y lograr reducir tiempos de entrega en las próximas generaciones.
EDUCACIÓN Sábado 12 de marzo de 2022 11 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
SEGE logra expedición de 936 títulos
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, y Patricia Flores Blavier, directora de Fomento Editorial y Publicaciones dieron pormenores de la fiesta literaria.
PLANO INFORMATIVO
La Universidad tiene un total de 168 carpetas de investigación de las cuales 37 son por violencia de género.
Pedirán identificación para ingresar al Alfonso
Lastras el domingo
Habrá medidas de seguridad en Tianguis de Carros de la Fenapo
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado suscribió un convenio de colaboración con el Patronato de la Feria Nacional Potosina, cuya finalidad será detectar y erradicar la compra y venta de automóviles robados en el tianguis dominical que se instala en el área de estacionamientos.
Al ser uno de los delitos patrimoniales que más afectan al país y al Estado, es necesario implementar una serie de medidas y estrategias tendientes a prevenir dicho fenómeno, por ello, la SSPE instalará un módulo de verificación de automóviles para darle certeza tanto al vendedor como
al comprador de que habrá un proceso confiable y seguro.
No tenemos desafío más importante ni tarea más urgente que
recobrar la tranquilidad, las libertades y los derechos amenazados hoy por la delincuencia, señaló el General Guzmar Ángel González Castillo.
Jueces no retrasan impartición de justicia: Olga García
LEOPOLDO PACHECO
No está detectado que en el Poder Judicial del Estado haya jueces que incurran en actitudes anómalas y propicien la dilación de la impartición de justicia, señaló Olga Regina García López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, quien aseguró que bajo su gestión el Consejo de la Judicatura se ha mantenido vigilante del desempeño de los funcionarios judiciales.
Advirtió que “no se trata tampoco de caer en una cacería de jueces, sino de estar atentos a su desempeño y garantizar que cumplan con la función de impartición de justicia en forma adecuada”.
El jueves pasado, Silvia Castillo madre del joven Alan, asesinado
hace tres años, denunció que no ha tenido acceso a la justicia pues no se ha castigado a los presuntos responsables del homicidio de su hijo.
Al respecto, Olga García dijo que no se protege a nadie y descartó que haya dilación en ese caso, pues es un proceso que sigue su curso.
La Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí reportó listo el plan de operaciones con motivo del encuentro deportivo que habrá de sostener el Atlético de San Luis contra el Puebla F.C., mañana domingo a las 17:00 horas en el estadio Alfonso Lastras Ramírez, donde se tiene previsto desplegar células operativas en puntos carreteros para detectar el posible ingreso de afición poblana.
Guzmar Ángel González Castillo, titular de la dependencia, dijo que es prioridad el reforzamiento de la seguridad y adoptar todas las medidas preventivas, ya que el episodio de violencia vivido contra la afición queretana en esta sede sirvió de experiencia para las autoridades, por lo que ante una indicación superior se está actuando de forma correcta para evitar algún suceso similar.
González Castillo habló de hacer despliegues en las casetas de cobro para contener el ingreso de porra visitante, en el caso de grupos de animación local se les pedirá identificación oficial para poder ingresar y se limitará la venta de cerveza hasta el primer tiempo.
PORRA DEL PUEBLA NO PODRÁ ENTRAR AL LASTRAS: PC
Para brindar una estancia tranquila garantizando un espacio libre de incidentes para todos los asistentes, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se han implementado estrategias de seguridad en el estadio Alfonso Lastras Ramírez.
La dependencia señaló que para evitar riesgos de agresiones entre los aficionados, se establecerá un mecanismo de actuación antes, durante y después de cada partido. Para el encuentro de mañana entre Atlético de San Luis y Puebla F. C., se dispondrá de elementos de la coordinación que estarán al tanto de que no se presenten situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de las personas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Sábado 12 de marzo de 2022 12
PLANO INFORMATIVO
STAFF
INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO
Asegura que el Consejo de la Judicatura se ha mantenido vigilante del desempeño de los funcionarios judiciales.
Secretaría de Seguridad Pública y Patronato de la Feria firmaron un convenio de colaboración.
Otra calamidad para el sector automotriz
Se gesta un nuevo golpe para la industria automotriz que no termina de superar la ruptura de las cadenas de suministro provocadas por la pandemia de COVID-19 y ahora se prepara la el desabasto de gas neón provocado por el conflicto armado que ya paralizó las dos empresas que producen el 50 por ciento de la producción mundial de este elemento, vital para la fabricación de semiconductores.
AUMENTO EN GAS NEÓN IMPACTARÁ SEVERAMENTE LA INDUSTRIA
AUTOMOTRIZ
Hasta un 600 por ciento ha incrementado el precio del gas neón, informó el presidente de Industriales Potosinos A.C (IPAC), Guillermo
Castro Castillo, quien consideró que esta situación impactará en la industria automotriz por tratarse de uno de los insumos primordiales para la fabricación de chips.
El empresario advirtió que “hay algunas cosas preocupantes, va afectar un poco más el tema de los microchips, y con esto frenará las industrias hoy en día, debido a que Ucrania y Rusia están entre los principales proveedores a nivel mundial de semiconductores, y este gas se utiliza para fabricar los láser con los que se hacen los microchips”.
Dijo que esto detonará aún más la crisis de los chips ya que al no poder abastecerse por el encarecimiento del gas neón, provocará que las empresas detengan sus producciones, lo que afectará severamente al sector automotriz así como a la economía.
UCRANIA PARALIZA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE NEÓN PARA SEMICONDUCTORES
Los dos principales proveedores ucranianos de neón, producen cerca de la mitad del suministro mundial del componente clave para la fabricación de chips, han detenido sus operaciones con lo que subirán los precios y se agravará la escasez de semiconductores.
SE RECUPERARÁ HASTA 2023
Martín Meister, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, señaló que será a finales de este año o inicios del 2023 cuando se regularice esta situación que afecta a las armadoras en todo el mundo, sin embargo podría alargarse ante el paro de las dos principales empresas de Ucrania que detuvieron
extender hasta los primeros meses del 2023, ya que la demanda es muy alta
la producción de este insumo.
Entre el 45 y 54 por ciento del neón de grado semiconductor del mundo, fundamental para los láseres utilizados para fabricar chips, procede de dos empresas ucranianas, Ingas y Cryoin, quienes han cerrado su producción debido a la guerra entre Rusia y Ucrania.
CIFRAS DE FEBRERO, INFERIORES 5% A LAS DE ENERO
El empresario advirtió que si bien en febrero se presentó un alza en la producción de la industria automotriz respecto de la producción de febrero del año pasado, hubo una disminución de 5 por ciento entre los 240 mil 868 vehículos de febrero y los 253 mil 366 producidos en enero.
El presidente del Clúster Automotriz dijo que incluso las restricciones de productos se podrían extender hasta los primeros meses del 2023, ya que la demanda es muy alta y aunque se ha logrado mitigar la lenta producción con proveedores de Asia y Estados Unidos, no habrá un abasto satisfactorio de insumos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
LOCALES 13
PUNTO DE VISTA
Sábado 12 de marzo de 2022
DE PLANO
Poder y Dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ
DESDE LA CDMX
Votar o no votar en la consulta
AÑO 7 - NÚMERO
2,247
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Guadalupe González
LA GUERRA DE LOS CHIPS.– Es difícil la situación que enfrenta el sector automotriz, uno de los más afectados no solo en México sino en el mundo, ahora con la guerra en Ucrania, se complica más el tema de los semiconductores.
CEEPAC UNA INCÓGNITA.– Es muy alarmante la afirmación del consejero Martín Faz, respecto al riesgo de extinción que enfrentan los organismos electorales locales. SLP fue cuna de la ciudadanización electoral, duele ver cómo la destruyen.
OPERATIVO.– Las autoridades potosinas no quieren que pase en SLP lo que ocurrió en Querétaro y han dispuesto un megaoperativo para vigilar el partido de futbol de mañana, cuando Puebla visite al Atlético de San Luis.
AUTOS ROBADOS.– Para tratar de abatir la venta de autos robados, Seguridad Pública del Estado firmó convenio con la Fenapo para implementar un operativo en el tianguis que se realiza en su estacionamiento.
HACEN SU AGOSTO.– Ante la situación de desempleo, los estafadores hacen su agosto con falsos anuncios de trabajo, denunció la presidenta de Aderiac, Lilia Anguiano Rodríguez.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
VAYA QUE HE ENCONTRADO divisionismo e ignorancia en torno al proceso de la consulta popular para la revocación de mandato.
LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS, no tienen idea de cuándo se realizará, ni de la forma como debe votar.
PERO HAY DOS CORRIENTES: UNA que está en favor de ir a la consulta y otra que se niega sistemáticamente a acudir, debido a que las “cartas están marcadas” en favor de ratificar a Andrés Manuel López Obrador, como presidente.
POR ELLO, ES IMPORTANTE HACER varias precisiones:
1.- ESTA ENCUESTA, PORQUE NO debe llamarse consulta sobre la revocación de mandato, no es vinculatoria. Esto significa que si la mayoría de los que vayan a votar dicen que AMLO se vaya, no está obligado a irse y tendrá infinidad de pretextos para quedarse (desde la descalificación de la encuesta, hasta acusaciones de fraude). Sólo estaría obligado el próximo presidente, quien sea electo del 2024 al 2030. Por ello, esta encuesta no tiene ninguna validez, más que fortalecer el ego del líder del Ejecutivo.
2.- OTRO ASPECTO ES EL ORIGEN de esta consulta. La ley establece que si el 3% de los mexicanos desean que haya una consulta para la revocación del mandato, deben juntar sus firmas, el 3%, y acudir al INE para exigir ese ejercicio democrático. En este evento sólo fueron los del partido del presidente, Morena, los que se afanaron en cumplir la orden de AMLO para lograr la realización de la encuesta. Los que están en contra de López Obrador, simplemente no les interesó pedir su remoción.
3.- EL ESPEJITO DE BLANCA Nieves es para que la mayoría de los que vayan a votar le digan que AMLO es el más bonito y con ello, llegar fortalecido a las preliminares del año próximo, con los ojos puestos en la sucesión del 2024 y dejar a quien considere el más leal a su persona. Este espejito con manzana envenenada, constará la friolera de mil quinientos millones de pesos, como si el país estuviera en condiciones de despilfarrar dinero.
4.- OTRO FACTOR CLAVE ES QUE, SI van a ganar los chairos apoyadores de López Obrador, entonces para qué ir a hacer el caldo gordo.
A ESTOS, DIRÍA QUE SERÍA BUENO ir a votar para que los opositores vean de qué tamaño es su frente. No es lo mismo perder por un gol, que por goliza. Si gana AMLO por goliza, entonces su fortaleza para las elecciones del 2024 será inalcanzable.
ADEMÁS, NO HAY UN SOLO opositor que saque la cabeza, mientras que ya abrieron sus cartas Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard. Del PRI, PAN y PRD, así como MC, ni sus luces. Hacen política de dinosaurios.
LÓPEZ OBRADOR MANIPULA CON neuromarketing hasta a los opositores. Tienen una herramienta para mostrar músculo, y dejan pasar la oportunidad.
PODEROSOS CABALLEROS
EL TITULAR DE FONATUR, JAVIER May, encargado del Tren Maya, no avanza como lo estima el presidente López Obrador. Los informes entre el gobierno federal y el sector empresarial en torno al nuevo trazo del Tren Maya en la zona de Playa del Carmen, deberían avanzar para que se inicien las obras en marzo próximo. Sin embargo, se ve lejano. Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la Riviera Maya, aseguró que el hecho de que las autoridades comiencen a tapar los espacios y a desbloquear el paso es garantía de que la ruta del Tren sobre la carretera 307, es historia. Pero los empresarios de la región no tienen ni la menor idea del trazo del tren.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
EL GOBERNADOR DE QUERÉTARO, Mauricio Kuri, confirmó la apertura de un centro de datos de Microsoft, el cual representa una importante inversión. Este proyecto abarcaría el equivalente a tres canchas de futbol profesional y un ancho de banda que permitirá procesar información en Petabytes. La finalidad es que este sea la central de la nube de Office, Azure, Dynamics y Power Plataform. Con mil millones de pesos, Microsoft dará empleo a cientos de personas en el municipio de Colón. Kuri también abrió las puertas a Mars Petcare, y acordó con el presidente de Samsung, Sang Jik Lee, incrementar al doble la producción que tienen en el estado.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
Twitter: @vsanchezbanos
FINANZAS
finanzas@planoinformativo.com
20.30 21.48
PLANO INFORMATIVO / BREVES FINANCIERAS
IMPORTAN MÁS AUTOS CHOCOLATE
Los dos principales productores ucranianos de neón, que proveen cerca de la mitad del suministro mundial del ingrediente clave para la fabricación de chips, interrumpieron sus operaciones por los ataque de Rusia en su país, amenazando con subir los precios y agravar la escasez de semiconductores.
Con cifras de las empresas y de la firma de investigación de mercado Techcet, señalan que entre el 45% y el 54% del neón de grado semiconductor del mundo, fundamental para los láseres que se usan para fabricar chips, procede de dos empresas ucranianas, Ingas y Cryoin.
El consumo mundial de neón para la producción de chips alcanzó unas 540 toneladas métricas el año pasado, según estimaciones de Techcet.
Ambas empresas han cerrado sus operaciones, según representantes de la
compañía contactados, mientras las tropas rusas han intensificado sus ataques a ciudades de toda Ucrania.
Dichos ataques sitúan una nube sobre la producción mundial de chips, que ya escasea después de que la pandemia de coronavirus disparó la demanda por teléfonos móviles, ordenadores portátiles y, posteriormente, de autos, obligando a algunas empresas a reducir la producción.
Si bien las estimaciones sobre la cantidad de existencias de neón que tienen los fabricantes de chips varía mucho, la producción podría verse afectada si el conflicto se prolonga y las reservas se agotan en abril, según Angelo Zino, analista de CFRA.
INCLUSIÓN FINANCIERA: DATOS SOBRE EL USO DEL CRÉDITO DE LAS MUJERES
Existen productos y servicios financieros donde la participación de la mujer sí es más amplia.
La importación de autos usados a México mostró un crecimiento 12.8 por ciento en enero de 2022, respecto al mismo mes de 2021. Durante el primer mes de este año se importaron 12 mil 996 coches de estas características. Esto además representó 16.5 por ciento de las ventas de autos nuevos en el mismo periodo, al considerar que en enero de 2022 se comercializaron 81 mil 657 vehículos. Esta proporción de autos importados es la mayor desde 2015 para un mes similar.
PLANO INFORMATIVO / BREVES FINANCIERAS
COSTARÍA GASOLINA MÁS DE $27
EL LITRO SIN ESTÍMULO FISCAL
De no haberse establecido un estímulo fiscal adicional a los combustibles, los mexicanos estarían pagando, en promedio, entre 27 y 28 pesos por litro de gasolina. En el caso de la gasolina regular o "verde", que registra un promedio nacional de 21.21 pesos por litro, si no se aplicaran los estímulos para la contención de precios se tendría un promedio de 27.57 pesos por litro. Mientras que la gasolina premium o "roja", que actualmente tiene un promedio nacional de 23.18 pesos por litro, podría estar en un promedio de 27.68 pesos.
PLANO INFORMATIVO / BREVES FINANCIERAS
CONFLICTO UCRANIA-RUSIA AFECTA A INMUEBLES
El conflicto entre Ucrania y Rusia podría aumentar el precio de los inmuebles nuevos que se construyan en México dado que presionará el costo de algunas materias primas. Enrique Téllez, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), indicó que para este año se espera que la construcción de nuevos inmuebles (casas, espacios comerciales, entre otros) se encarezca entre 15 y 20 por ciento. Ya en el último año y medio los costos de obra han tenido un aumento sustantivo en México impulsados por el alza en el costo de materias primas como el acero, el cemento, servicios para la construcción, entre otros, los cuales se han encarecido entre 30 y 50 por ciento.
19 Sábado 12 de marzo de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
Se paraliza la mitad de la producción mundial del neón para chips
> Dólar Ventanilla 20.30 21.48 > Dólar Canadiense 16.01 16.02 > Euro 22.87 23.44 > Yen 0.1767 0.1768 > Real (Brasil) 3.910 3.914 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
INDICADORES > IPC 53,387.6 > Dow Jones 33,174.0 > Nasdaq 13,591.0 > Oro Centenario 32400.00 > Mezcla Mx 102.49
DÓLAR
NACIONALES
nacionales@planoinformativo.com
México el país con más ciudades violentas del mundo
Zamora, Michoacán, lidera con 196.63 homicidios por cada 100 mil habitantes el “Ranking 2021 de las 50 ciudades más violentas del mundo”, que presentó el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
La tasa de homicidios de esta ciudad es la segunda más alta registrada desde que esta clasificación se realiza, solo superada por la tasa de Ciudad Juárez de 229.06 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2010, agregó.
En 2021 las ocho ciudades más violentas del mundo fueron todas mexicanas: Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Juárez, Ensenada y Uruapan.
“México es el país con el mayor número de ciudades violentas de la lista: 18 de 50”, indicó el texto.
En el top 10 de las ciudades más violenta se añade también a St. Louis, en Estados Unidos, y Kingston, en Jamaica. “México ya lleva tres años como epicentro mundial de la violencia homicida urbana”.
EURODIPUTADOS TRUENAN CONTRA MÉXICO
AGENCIA REFORMA
En una resolución aprobada con 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones el Parlamento Europeo manifestó preocupación por las frecuentes críticas del Presidente
Andrés Manuel López Obrador contra reporteros, activistas y propietarios de medios de comunicación.
“México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra.
“(El Parlamento) observa con preocupación las duras y sistemáticas críticas formuladas por las más altas autoridades del Gobierno mexicano contra los periodistas y su labor”, dice el documento.
A decir de los legisladores, la situación de violencia contra comunicadores en México se ha deteriorado desde julio de 2018. Desde esa fecha, apuntaron, al menos 47 periodistas han sido asesinados y en el país prevalece 95% de impunidad en homicidios de reporteros.
TIENEN MENTALIDAD COLONIALISTA: AMLO
En respuesta, el presidente López Obrador dijo que “México es un País libre, independiente y soberano. (...)
La situación de violencia contra comunicadores en México se ha deteriorado desde julio de 2018. Desde esa fecha, apuntaron los legisladores, al menos 47 periodistas han sido asesinados y en el país prevalece 95% de impunidad en homicidios de reporteros.
Estos señores legisladores europeos, con mentalidad colonialista, aprueban una resolución condenando al gobierno de México”.
Sobre la violencia contra periodistas, precisó que “en total son siete agresiones y cinco asesinatos y de los cinco (...) en cuatro casos hay 17 detenidos”.
“Antes, como México tenía gobernantes sin autoridad moral, se tenían que quedar callados, cualquiera ninguneada a las autoridades mexicanas (...) Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el Gobierno mundial”, recomendó.
AGENCIA REFORMA
Un segundo avión de la Fuerza Aérea Mexicana partió este viernes del aeropuerto de Ciudad de México al de Bucarest (Rumanía), para repatriar a mexicanos y centroamericanos que huyen de la guerra de Ucrania.
“Despegando el segundo vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana rumbo a Rumania para repatriar a nuestros connacionales que han sido evacuados de Ucrania”, informó el canciller, Marcelo Ebrard, en Twitter.
La aeronave, que partió a las 10:20 hora local, también lleva 1.5 toneladas de artículos para ayuda humanitaria a los ucranianos que huyen de la invasión de Rusia que comenzó el 24 de febrero.
Según Kiev, la invasión de Rusia ha dejado más de 2 mil civiles muertos y 110 solados, mientras que la ONU reconoció la muerte de cerca de 550 civiles y casi 1 mil heridos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
EFE
Sábado 12 de marzo de 2022
Parte segundo avión de México para repatriar a connacionales desde Ucrania
Avalan comisiones prórroga para reforma eléctrica
AGENCIA REFORMA
Por falta de acuerdos, las comisiones encargadas de dictaminar la reforma eléctrica acordaron una prórroga, la cual llevarán al pleno para su eventual aprobación.
En entrevista en San Lázaro, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, dijo que las comisiones de Energía y de Puntos Constitucionales solicitaron ampliar los tiempos de la reforma,
Auditan Escuelas de Tiempo Completo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su Gobierno audita el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) para determinar si cumplía o no con sus objetivos, si se ofrecía alimentación a los alumnos y si los maestros realmente daban clases.
“Estamos hablando de mil 800, de 16 mil escuelas, entonces queremos ver ¿por qué esas mil 800? Estamos haciendo una evaluación para que sea real, que verdaderamente sean escuelas de tiempo completo y se den los alimentos, que no estén cobrando maestros que no trabajan el tiempo completo”, aseveró.
debido a que a la fecha no hay un predictamen para su discusión ni una ruta para el procesamiento de la reforma.
“Se hace una prórroga porque se les vence el tiempo, es un mensaje para todos, porque luego me dicen qué día votan. Pues cómo votamos si no hay ni dictamen, y para que haya dictamen tiene que haber un contexto político favorable”, indicó.
Moreira afirmó que no hay fecha para que las comisiones dictaminadoras inicien el debate.
320,851 5,599,284 RECUENTO DIARIO
AGENCIA REFORMA
El Gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco (PAN), señaló que en el 2024 buscará formar parte de un equipo que impulse a un candidato presidencial “surgido de la sociedad”.
Ese equipo debe tener claro que no es posible ganar sin pensar en los programas sociales, un factor que la Oposición olvidó desde hace mucho tiempo, señala.
En entrevista, Orozco le
reprocha al PAN que lidera Marko Cortés no contrastar las políticas públicas de los gobiernos panistas con las del Gobierno federal.
“El candidato tiene que surgir desde la sociedad. La verdad es que hay que entender que los partidos traemos una crisis; entonces, que surja un buen candidato de la sociedad (...) Ese candidato tiene que tener gran identidad con el sector que no tiene la alianza (Va por México). El sector de los programas sociales”, señaló.
Plantea
AGENCIA REFORMA
Cárdenas reforma
El político de izquierda y tres veces candidato a la Presidencia de la República, Cuauhtémoc Cárdenas, presentó su libro “Por una Democracia Progresista”.
En un evento en el Museo Metropolitano, Cárdenas opinó que las principales problemáticas que enfrenta el país tienen que ver con el aumento de la pobreza, la falta de oportunidades
laborales y la corriente neoliberal. Por ello, en su libro plantea la necesidad de realizar una reforma fiscal integral en la que los sectores con mayores ingresos aporten más impuestos que los que tienen menos.
También habló de la importancia de estimular en los centros de educación superior el debate de ideas, ante la falta de propuestas y dirección de los partidos políticos actuales.
NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Sábado 12 de marzo de 2022
RECUENTO EN MÉXICO MUERTES INFECTADOS
208 244
320,851 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 11 DE MARZO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 11 DE MARZO 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 7,413 163,317 79,507,030 967,165 19,673,347 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 654,843 29,313,228 320,851 5,599,284 MUERTES CASOS MÉXICO 515,714 42,984,261 MUERTES CASOS INDIA
7,413 CASOS NUEVOS
5,599,284
‘El candidato de la oposición debe surgir de la sociedad’: Martín Orozco
AGENCIA REFORMA Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes.
INTERNACIONALES
China confina ciudad con 9 millones de habitantes, por rebrote
China anunció el confinamiento total de la ciudad de Changchun, en el noreste del país, debido al aumento de casos de coronavirus en los últimos días, informó el Gobierno municipal en un comunicado.
La provincia de Jilin, de la que Changchun es capital, registró en los últimos diez días 526 casos locales de covid, además de 590 casos asintomáticos, recoge la prensa local.
Como consecuencia, la ciudad impondrá un confinamiento a toda la población (nueve millones de personas), a la que someterá a tres rondas de pruebas de ácido nucleído para trazar los casos y frenar la curva.
Con la excepción de supermercados, farmacias e instituciones médicas, todas las tiendas cerrarán, así como las escuelas y el transporte público.
Se permitirá a una persona por familia salir fuera de sus viviendas cada dos días para comprar necesidades básicas, y el confinamiento se mantendrá activo hasta nueva orden.
Entre las zonas afectadas se encuentra la metrópolis oriental china de Shanghái, que decretó el cierre de las escuelas de primaria y secundaria ante el reciente aumento de casos de covid en la ciudad, con más de cien infecciones en los últimos días.
NUEVA VARIABLE COVID
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la existencia de la variante “deltacron”, la cual fue llamada así por su combinación entre Delta y Ómicron.Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, explicó en una conferencia de prensa en Ginebra que esta nueva variante sí existe y que incluso existe en varios países de Europa.
“Tenemos conocimiento de esta recombinación. Es una combinación de Delta AY.4 y Ómicron BA.1. Se ha detectado en Francia, Países Bajos y Dinamarca, pero a niveles muy bajos”, sostuvo.
Pese a la existencia de esta “nueva” variante, la experta aclaró que hasta el momento no se detectó “ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad”, aunque advirtió que hay varios estudios analizando la situación.
Pese a la existencia de esta “nueva” variante, la experta aclaró que hasta el momento no se detectó “ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad”
¿La variante que nunca fue?
A principios de enero de 2022, en Chipre, se encontró una cepa de COVID-19 que combinaba delta y ómicron, según Leondios Kostrikis, profesor de ciencias biológicas en la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular.
Sin embargo, una publicación de la revista Nature desmintió el hecho y explicó que todo se debió a propagación de información errónea.
Kostrikis dijo que se malinterpretaron aspectos de su hipótesis original y que, a pesar del nombre confuso que algunos medios interpretaron como que las secuencias eran las de un virus recombinante Delta-Ómicron, nunca dijo que representaban un híbrido de los dos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Sábado 12 de marzo de 2022
EFE EFE
La pandemia de COVID suma 450 millones de casos a los 2 años de ser declarada
Los casos de COVID-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) superaron este viernes la barrera de los 450 millones, en el día en el que se cumple el segundo aniversario de que la enfermedad fuera declarada una pandemia por la organización.
La enfermedad ha causado en dos años la muerte de más de seis millones de personas, de los que 2,6 millones fallecieron en América, el continente más afectado, y 1,9 millones en Europa, de acuerdo con las estadísticas que actualiza a diario la OMS.
La curva de contagios de COVID-19 ha bajado desde finales de enero, cuando se alcanzaron
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO
MUERTOS
6,035,871
INFECTADOS
CASOS EN EL DÍA
2,011,753 récords de mas de 20 millones de nuevos caos semanales en el mundo (ahora la cifra se ha reducido a la mitad), aunque el descenso se ha frenado en las últimas semanas.
Macron y Scholz hablarán este sábado con Putin
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, hablarán este sábado con el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, en un momento en que se contemplan nuevas sanciones contra ese país por la intensificación de su ofensiva en Ucrania.
Biden advierte que si Rusia ataca territorio
AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a Rusia que pagará “un alto precio” si usa armas químicas o biológicas en Ucrania y aseguró que Washington defenderá “cada pulgada” del territorio de los aliados de la OTAN.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Biden también dijo que quiere evitar cualquier confrontación directa entre la OTAN y Rusia porque eso supondría el inicio de la Tercera Guerra Mundial.
Estados Unidos acusó este viernes a Rusia en el Consejo de Seguridad de responder a un guion ya preparado al señalar que Ucrania tiene un programa de armas biológicas y de llevarlo a cabo con ayuda de Estados Unidos, pero lamentó que esta tesis también la esté divulgando China “en apoyo de Rusia”.
La embajadora de EU ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, señaló ante el Consejo que, con sus acusaciones de armas biológicas, Rusia “utiliza al Consejo para legitimar y justificar la actuación de (su presidente Vladimir) Putin”.
La sesión extraordinaria del Consejo había sido convocada a última hora de la víspera por Rusia para denunciar la supuesta actividad de Estados Unidos en territorio de Ucrania para producir armas biológicas con fines militares.
Macron anunció esa conversación telefónica en la conferencia de prensa final de la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la UE celebrada een el Palacio de Versalles y que estuvo centrada en el conflicto y en su impacto para el bloque comunitario.
EU sanciona comercialmente a Rusia con símbolos como el vodka y el caviar
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes nuevas sanciones comerciales de su país contra Rusia como represalia por la invasión de Ucrania, entre las cuales se encuentra la llamativa prohibición de importar dos de los productos rusos
El presidente francés apuntó que iba a tener lugar en cuestión de “horas” y el Elíseo precisó posteriormente que tendría lugar este sábado.
Los tres habían hablado ya el jueves, antes de la cumbre de Versalles, y en esa conversación previa Macron y Mbappé pidieron a Putin un alto el fuego “inmediato” en Ucrania y negociaciones activas entre Kiev y Moscú.
más simbólicos: el vodka y el caviar. En concreto, EU no permitirá la entrada por sus aduanas de vodka, diamantes, pescado y mariscos de Rusia, productos a los que Biden se refirió como “distintivos” de la economía rusa.
En una intervención televisada desde la Casa Blanca, Biden dio más detalles sobre la decisión adelantada ayer de poner fin a su trato comercial favorable con Rusia y explicó que el objetivo es dificultar los negocios entre ese país y EU.
INTERNACIONALES 23
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Sábado 12 de marzo de 2022 EFE EFE EFE
OTAN habrá una tercera Guerra Mundial RECUENTO DIARIO
455,021,350
ESPECTÁCULOS
SUPERHÉROES LEVANTARÁN LA TAQUILLA EN MÉXICO
Una de las industrias más afectadas por la pandemia en México, ha sido la del cine, la cual, antes de la pandemia, registraba una venta de 4.5 millones de boletos para un fin de semana. Según datos de la Cámara Nacional de la Industria de la Cinematografía (Canacine), el pasado febrero sólo se alcanzaron 1.3 millones.
Sin embargo, los próximos estrenos de superhéroes y
lanzamientos que se habían atrasado, prometen alcanzar los niveles prepandemia.
De acuerdo con Tábata Vilar Villa, directora de Canacine, títulos como ‘Doctor Strange en el Multiverso de la Locura’, ‘Black Panther 2’ y ‘Thor: Love and Thunder’ podrán impulsar la taquilla. Además ‘La Noche de Halloween’ o películas de animación como ‘Red’ que llevan más de dos años anunciando su estreno, podrían acercar a la industria a niveles pre-covid.
Gira de Bad Bunny, la más lucrativa del mundo
Tan sólo el día de su premiere, ‘The Batman’ reportó una venta de 3.2 millones de boletos en México, por lo que se espera que el contenido variado atraiga a los espectadores a las salas.
Si bien los servicios de streaming crecieron en la pandemia en un 24%, la directiva de Canacine descarta que la caída de la industria continúe, pues los creadores de contenido siguen apostando por las salas de cine para proyectar sus historias.
El astro puertorriqueño de la música urbana encabeza la lista semanal de Pollstar, con ingresos promedio de más de 2,7 millones de dólares por ciudad.
La colombiana Karol G, el mexicano Alejandro Fernández y el boricua Farruko son otros latinos en la lista, en los puestos 11, 17 y 20, respectivamente.
Estas son algunas de las giras mundiales más lucrativas con ingresos promedio de taquilla por ciudad y costo promedio por boleto para la semana del 12 de marzo.
1.Bad Bunny
2,720,076 dólares
160.36 dólares
2.Genesis
2,403,653 dólares 199.53 dólares
3.Andrea Bocelli
2,154,366 dólares
176.04 dólares
4.Eric Church
1,612,380 dólares 120.07 dólares
5.Morgan Wallen
1,476,480 dólares 127.91 dólares
24 Sábado 12 de marzo de 2022
EFE
EFE
Escanea el codigo QR para ver la cartelera
Ángela Aguilar es la portada de la revista ¡Hola!
Además de su música, la más pequeña de la Dinastía Aguilar también se ha convertido en ícono de la moda. En esta ocasión deslumbró en la portada de la revista “¡Hola! México”.
Como era de esperarse, la publicación de la revista se volvió viral de manera inmediata pues los fans de la música mexicana aseguraron que la joven luce bastante bien en la portada; además, le externaron todo su cariño en su carrera profesional.
“En el futuro me veo cantando, quizá casándome y teniendo una familia, pero lo más importante…siendo feliz”, dijo Ángela aguilar, quien dejó ver la experiencia que tiene frente a las cámaras a su corta edad.
En la entrevista, la cantante, que este 18 de marzo comienza su gira por Estados Unidos, contó cómo es que tomó la decisión de seguir los pasos de su padre y abuelos, cómo lleva sus vivencias a su música, el precio de la fama y lo que espera en para el futuro.
¿Cuándo llegará ‘The Batman’ a HBO Max?
AGENCIA
La cinta protagonizada por Pattinson debería llegar en los próximos meses a la plataforma HBO Max, de la misma manera que ha ocurrido con otros títulos cinematográficos de Warner Bros. Siguiendo el parámetro de los 45 días de espera, The Batman se integraría al catálogo el 18 de abril de este año, una fecha aproximada que no ha sido confirmada aún por la compañía productora.
Esta modalidad de estreno tiene su origen en la pandemia y el lanzamiento del servicio streaming en casi todo el mundo.
El Escuadrón Suicida y The Matrix: Resurrections son las producciones más recientes que se lanzaron en HBO Max tras cumplir el plazo establecido de su
El ‘Teniente harina’ tiene su propia serie
AGENCIAS
En 2019, el video de un policía con la cara de cubierta de polvo blanco se viralizó en internet, pronto se supo que era un sketch y que el “Teniente Harina” era interpretado por el actor Guillermo Villegas, quien ahora regresa con el excéntrico personaje, en una serie donde profundiza en su vida y muestra cómo es que se convirtió en un oficial corrupto y adicto.
En los ocho episodios de la serie “Harina”, se narrará la biografía de los personajes, qué los llevó al momento del video y cómo viven después de la fama que el teniente adquirió al volverse viral. “Se van a divertir, no van a ver una comedia
de pastelazo sin conflicto. Tiene todos los complementos, drama, acción, comedia y suspenso, suena ambicioso pero ahí está”, señaló Villegas.
La actriz Verónica Bravo también vuelve como la “Oficial Ramírez” a esta historia que muestra una parodia del policía bueno y el policía malo, y toda la corrupción que hay a su alrededor y cómo el mismo sistema los lleva al lado más oscuro, pero que aseguró, no es exclusivo de México, de ahí que sea una historia global y que llegue a Amazon Prime Video este mes, además de su estreno en Comedy Center.
estreno exclusivo en la pantalla grande. El turno ahora será de The Batman, la cual ha tenido un excelente desempeño en la taquilla en su primer fin de semana por la expectativa que generó el regreso de este personaje de los cómics al live-action.
Las novedades de Alexa y Amazon Music
AGENCIA
Playlists y álbumes recomendados, así como lo nuevo y lo más destacado de la semana de Amazon Music para disfrutar de este fin de semana.
Canciones nuevas esta semana:
Míranos Ahora - Calibre 50
My Love - Florence + The Machine
Amigos ¿De Quién? - Banda MS de Sergio Lizárraga
Chalino - Eden Muñoz
Los albumes del momento:
Ley De Gravedad - Luis Fonsi
Champagne Problems #DQH2 - Inna
Florecita Rock-ERA - Flor de Toloache
Hits To The Head - Franz Ferdinand
Playlists:
Antología Ranchera
Antojitos mexicanos
Guaro con Tequila
After con Despecho
La asistente virtual arroja un listado de tareas más comunes que se le solicitan entre las que se encuentran:
“Alexa, ¿qué pasó hoy en la historia en el mundo?”
“Alexa, ¿qué día es hoy?”
“Alexa, ¿cuál es el clima en Cozumel?”
“Alexa, pon un disco de Soda Stereo en Amazon Music”
“Alexa, ¿cuántos episodios tiene Game of Thrones?”
“Alexa, dime las noticias”
“Alexa, busca Bollywood en Wikipedia”
“Alexa, ¿cuál es la distancia de Monterrey a Culiacán?”
“Alexa, programa una reunión mañana.”
“Alexa, cuéntame un chiste de animales”
“Alexa, ¿cómo se dice buenas tardes en inglés?”
“Alexa, recuérdame hacer el pago el Domingo”
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Sábado 12 de marzo de 2022
EFE
QUERÉTARO VS ATLAS
AGENCIA REFORMA
Catean las instalaciones de Gallos para buscar pruebas La leyenda negra del Corregidora
Durante años fue considerado como un lugar maldito, ya que todos los equipos que osaban jugar ahí descendían, ninguno pudo encontrar arraigo y se fueron clubes como Cobras, Atlante, Gallos Blancos, TM Gallos, y otros perdieron la categoría en 2013 y 2017.
El estadio fue construido para convertirse en una de las sedes del Mundial de México 86, se inauguró el 5 de febrero de 1985 y albergó cuatro encuentros del Grupo E, además del cotejo de Octavos de Final entre Dinamarca y España.
Luego del fracaso de Cobras, cuya franquicia fue vendida a la Familia de la Vega, cuando se consumó su descenso en la temporada 86-87, los Potros de Hierro fueron otro de los conjuntos que probó suerte en la sede.
José Antonio García, dueño del equipo, se llevó al Atlante a Querétaro, por las pésimas entradas que tenían en el Azulgrana y los costos que iban asfixiando a la directiva.
El conjunto se hundió y en un acto desesperado, la directiva provocó un incidente para que sancionaran al equipo, obligándolo a regresar a la Ciudad de México, donde solo firmó su epitafio para descender en el torneo 89-90.
Para la campaña 93-94, una vez más se reintentó reactivar a los Gallos Blancos, pero no pudieron mantenerse en el
Máximo Circuito y con todo y el técnico Carlos de los Cobos se fueron a la Segunda División.
Una vez más se hizo otro intento para el 2006, pero el porcentaje tampoco ayudó a los Gallos y un año después perdieron la categoría, ahora de la mano de Salvador Reyes.
INVITADOS INCÓMODOS
Hasta los equipos que llegaron en calidad de invitados para ocupar el estadio tampoco les fue bien. En 1985 fueron sede del tercer duelo entre América y Pumas, para definir al ganador del título, el partido tuvo que salir de la Ciudad de México debido a la tragedia que se vivió en el túnel 29, donde hubo 8 muertos.
Se impuso la escuadra azulcrema, pero el partido despertó grandes polémicas por el arbitraje de Joaquín Urrea.
También le dieron posada a Pumas durante la huelga más larga de la UNAM, estuvieron del 25 de abril de 1999 al 23 de enero del 2000, al equipo universitario no le sentó el estadio y tuvo actuaciones para el olvido.
América también lo ha utilizado en varias ocasiones para partidos de la Copa de Campeones de la Concacaf, de Liga y Copa Libertadores.
Para el Clausura 2019, las Águilas también jugaron una Semifinal ante el León, a causa de la contingencia ambiental en la CDMX, en esa ocasión los de Coapa perdieron 1-0.
Ahora, las gradas estarán en silencio, como en los meses de la pandemia, por un año no habrá afición, y está en el aire el futuro de estos Gallos Blancos, que serán vendidos y podrían cambiar de sede, para silenciar a La Corregidora.
AGENCIAS
La Fiscalía General de Querétaro anunció que se realizaron dos cateos autorizados por una juez de control, como parte de las indagatorias que se realizan por los hechos de violencia registrados en el marco del partido entre Querétaro y Atlas, uno de ellos es en el Centro de Alto Rendimiento Gallos Bancos de Querétaro y el otro en la empresa de seguridad privada encargada de La Corregidora.
Las órdenes para dichos cateos se adquirieron a partir de que ambas empresas se negaron a aportar más datos sobre lo sucedido la tarde del sábado.
“Al momento se realizan dos cateos autorizados por Juez de Control. Las acciones de investigación, están relacionadas con los hechos del partido Querétaro vs Atlas. Se buscan indicios y datos de prueba relevantes en el proceso penal. Se informará cuando los cateos concluyan”, se informó mediante un breve comunicado.
De las personas que se han sido puestas a disposición de las autoridades, dos de ellas salieron libres por falta de pruebas y en tanto se sigue con las investigaciones, en busca de detener a quienes estuvieron involucrados en la pelea.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Sábado 12 de marzo de 2022
Se realizaron dos cateos como parte de las indagatorias sobre el caso de Gallos Blancos vs Atlas.
17:00 Hrs. 21:00 Hrs. 12:00 Hrs. 19:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs. FOX SPORTS TUDN TUDN CLARO S. TV AZTECA TUDN ESPN TUDN
RESULTADOS
DE HOY
PARTIDOS
MAÑANA
1 1 2 0 2 1
MX | JORNADA 10
LIGA
Verstappen: No sé si el Mercedes sea legal, pero es muy feo
AGENCIAS
El W13 está en boca de todos. Las soluciones aerodinámicas que ha aportado Mercedes para el coche que ha presentado en el test de Bahréin ha generado polémica.
Varios equipos han puesto de manifiesto sus dudas al respecto de la legalidad del monoplaza de Lewis Hamilton y George Russell. Se piensa que la máquina del equipo alemán está en contra del espíritu de las reglas actuales.
Max Verstappen ha expuesto su opinión sobre el W13. El piloto estrella de Red, vigente campeón mundial de la F1, se ha mostrado sarcástico al hablar de este coche casi sin pontones. La marca de la estrella ha prescindido de ellos con un novedoso sistema de refrigeración en la zona más alta del chasis que puede mejorar de forma notable el rendimiento del ‘arma’ de la pareja de pilotos británicos.
Toto Wolff, jefe de Mercedes, dice que su nuevo coche es legal,
El Balón de Oro se dará evaluando temporada completa
La próxima edición del Balón de Oro modificará el período de evaluación (será por temporada y no por año) y reducirá el número de periodistas que votan, anunció France Football, la revista que otorga desde hace setenta años premio al mejor jugador de fútbol.
Después de recibir críticas de opacidad por la atribución del Balón de Oro de 2021 a Leo Messi -el séptimo en su carrera-, la publicación detalló la reforma para el curso 2021-2022, que también afectará al premio a la mejor futbolista, concedido desde 2018 y logrado en 2021 por la española Alexia Putellas.
El cambio en el periodo de evaluación, por temporada (agostojulio) y no por año de calendario,
Las soluciones aerodinámicas de Mercedes han generado polémica
mientras que Christian Horner, mandamás de Red Bull, asegura que “hay algunas partes que no son legales”. ¿Y qué dice Max? “No sé si el W13 es legal, pero es bastante feo, ¿no?. No tiene buena pinta, ¡incluso el color!”, recalca.
Las marcas dejan de lado al Chelsea
Las sanciones impuestas a Roman Abramovich, que repercuten directamente en el Chelsea, han provocado la espantada de patrocinadores como el operador de telecomunicaciones Three, lo que supondrá una pérdida de 40 millones de libras (46 millones de euros) anuales para el conjunto londinense.
Three aporta 40 millones de libras (46 millones de euros) al Chelsea que ahora quedan en el limbo, como así queda también una posible renovación del contrato que ataba a la compañía de telecomunicaciones con el club de Londres.
La segunda empresa que se está planteando su futuro con el Chelsea es Hyundai. La empresa automovilística surcoreana patrocina al Chelsea desde 2018, con un acuerdo valorado en unos 10 millones de libras anuales (12 millones de euros), pero una cancelación temporal del contrato está sobre la mesa de
los surcoreanos. El Chelsea, en total, tiene 16 patrocinadores, entre los que se incluye la estadounidense Nike, que confecciona sus camisetas, Trivago, que patrocina las camisetas de entrenamiento y calentamiento, la empresa de neumáticos japonesa Yokohama Tyres, la aseguradora británica
Vitality, la relojera suiza Hublot, la chocolatera británica Cadbury y la cervecera tailandesa Singha, entre otras. De estos acuerdos, el más importante financieramente hablando es el de Nike, que aporta unos 60 millones de libras (67 millones de euros) a las arcas del club cada año.
llevará, por ejemplo, a que el mundial de Catar de diciembre de 2022 no entre en las cuentas del premio de este mismo año. Sin embargo, sí que se contabilizarán las exhibiciones del Europeo femenino, que se juega en julio.
La revista quiere además que los criterios de “rendimiento individual y de carácter decisivo” pesen más que los resultados colectivos y el juego limpio, que pasarán a ser secundarios. Otro criterio que daba puntos, el del historial del jugador o jugadora, se elimina para abrir paso a nuevos nombres.
Los periodistas que votan, uno por cada país, se reducirán de los actuales 170 a 100, y representarán a las naciones mejor clasificadas en el ránking FIFA. En el Balón de Oro femenino, solo podrán votar 50 periodistas especializadas.
Qatar recibe más de 17 millones de peticiones de entradas
Qatar 2022 ha recibido más de 17 millones de peticiones de entradas para el Mundial durante la primera fase para su adquisición, que acabará el próximo día 21, antes del sorteo de la fase de grupos que se celebrará el 1 de abril en Doha.
El Centro de Exposiciones y Convenciones de esta ciudad acogerá en esa fecha la ceremonia del sorteo, en el que las 32 selecciones participantes quedarán encuadradas en ocho grupos de cuatro, en presencia de 2.000 invitados, según informó este viernes la organización.
El Mundial, que se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre, se disputará en ocho estadios que se encuentran a menos de una hora del centro de Doha, por lo que los aficionados podrán asistir a más de un partido al día al inicio del torneo.
27 DEPORTES Sábado 12 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
EFE
EFE
SEGURIDAD
seguridad@planoinformativo.com
Tras agresión a estatales aseguran arma y vehículo
BREVES
El vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Miguel Gallegos Cepeda, comentó que derivado de los acontecimientos suscitados la noche del jueves en la zona norte de la ciudad, en donde elementos de la policía estatal fueron atacados
a tiros, se generó un operativo de búsqueda a fin de capturar a los responsables, sin embargo aún no hay detenidos.
Mencionó que tras el ataque, no hubo personas heridas, sólo daños materiales derivados de los disparos de arma de fuego. En la persecución, los presuntos agresores chocaron contra una pipa, lo que los
obligó a abandonar el vehículo en el que viajaban para huir.
En estos hechos, ocurridos en el fraccionamiento María Cecilia de esta capital se aseguró un vehículo y un arma de fuego.
Por su parte, la Fiscalía general del estado informó que ya se abrió una carpeta de investigación por lo acontecido.
Intentó sobornar a policías con 25 mil pesos, es detenido
Por conducir bajo los influjos del alcohol e intento de soborno, un sujeto fue detenido por agentes de la Policía Estatal en el Fraccionamiento Puerta Real.
La persona fue interceptada a la altura de la Avenida Universidad Tecnológica, cuando tripulaba un automóvil de forma temeraria, al ser abordado despedía un fuerte olor a bebidas embriagantes, por lo cual se le indicó que se procedería a sancionar.
Al momento que los elementos le hicieron del conocimiento de su detención,
el conductor identificado como Misael de 22 años de edad, presuntamente ofreció la cantidad de $25,000 mil pesos a cambio de su libertad. Le fueron asegurados 6 cheques por la cantidad de $300,000 pesos, $48,500 en efectivo en denominaciones de billetes de $500 y un vehículo marca Chevrolet, tipo Spark en el cual se desplazaba.
Por lo anterior, se efectuó el trámite correspondiente para dar parte a la Fiscalía General del Estado para las investigaciones pertinentes.
Hombre es detenido con una arma y 78 cartuchos útiles
Policías Estatales, detuvieron a un hombre por el presunto delito de portación de un arma de fuego con cartuchos útiles en el municipio de Cerritos.
Fue sobre la carretera libre Cerritos-Montaña, en el entronque a la carretera de cuota Cerritos-Tula, donde los Estatales detuvieron a un masculino de 44 años de edad, por presunta portación de un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380, además de cinco cargadores con 78 cartuchos útiles. La camioneta en la que se desplazaba también fue asegurada. Por tales hechos, el detenido así como los indicios de delito, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.
Con
Policías de la Unidad Cibernética de la SSPE y Policías Estatales la Unidad Especializa en la Atención a la Violencia de Género, se lograron localizar y poner a salvo a una menor de edad que se encontraba desaparecida, además se detuvo a un hombre como probable responsable del delito de sustracción de menores.
Tras los trabajos por parte de la Policía Cibernética de la SSPE, se detectó que la menor originaria del Estado de México había registrado actividad a través de sus redes sociales en el Estado potosino, por ello, mediante un dispositivo de seguridad desplegado en la colonia El Paseo, se logró tener contacto con la menor quien fue resguardada por los oficiales Estatales, en el mismo lugar, se efectuó la detención de un masculino de 22 años de edad, el cual presuntamente contactó a la joven de 12 años de edad, para que saliera de su ciudad natal.
La menor fue trasladada a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos para la atención de personas desaparecidas. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Sábado 12 de marzo de 2022
engaños se llevó a una menor de 12 años, es detenido
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
La ÚLTIMA
Boticas, el taller mágico de la medicina
La Botica del Mercado surtía medicamentos al Hospital Civil de la capital potosina Esta Botica abrió sus puertas entre los años de 1865 a 1870.
Universidad y su tráfico vehicular
Después de que se construyera el puente de Avenida Universidad, la movilidad aumentó en la zona de nuestra hermosa Alameda y en la última década del Siglo XX así se veía. Los carretones marcaban las paradas a las diferentes rutas de transporte público.
En Centro Histórico
La Calle José María Morelos siempre ha sido muy bonita y era más vistosa cuando los establecimientos tenían afuera sus grandes anuncios espectaculares como el de la Perfumería Francesa.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Sábado 12 de marzo de 2022
SUDOKU
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS