18 SE QUEMA EL CERRO DE ‘EL SABINO’, EN EL ALTIPLANO DIARIO Año VIII - Número 2,693 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO DOMINGO DE PILAS TENDRÁ DOS EDICIONES POR SEMANA DEPORTES C4 DE VALLES, A PUNTO DE INICIAR OPERACIONES 7 DJOKOVIC, EL MÁS GANADOR 7 14 12
OLA DE CALOR ENFRENTA SAN LUIS 41 AÑOS DE ET 3 19 ACUERDA MORENA MÉTODOS DE ELECCIÓN EN SUS MARCAS... 16 EMPRESAS Pozo de Luna, un sueño con sabor a uva GOBIERNO DEL ESTADO AYUNTAMIENTO
LA PEOR
¿En
la encuesta de ayer
Morena utilizará una encuesta para elegir a su candidat@ rumbo a 2024, ¿ha considerado participar en este ejercicio?
AÑO 8
TOTAL DE VOTOS: 1,103
NÚMERO
2,693
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
cual de las siguientes instituciones tiene mayor confianza? Vota en las redes sociales de Plano Informativo la encuesta para hoy A. Autoridades electorales B. Suprema Corte C. Gobierno Federal D. Partidos políticos – Sí 17% – No 81% – Aún no lo sé 2% resultado Una semana llena de contenido
PLANO DEPORTIVO TURISMO PLANO HISTÓRICO PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA EMPRESAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
LIDERES
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Enfrenta San Luis la peor ola de calor
están en 0 por ciento de almacenamiento, de las que dos se encuentran en San Luis Potosí, tres están en Querétaro y una en Michoacán.
SLP entre los más afectados
La Comisión Nacional del Agua emitió una alerta para San Luis Potosí junto con otras 20 entidades federativas que registrarán hasta 45 grados Celsius por lo menos tres días más.
Junto con la entidad potosina, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán son los estados que están enfrentando la peor parte de la tercera ola de calor, lo que significa que el 65 por ciento del territorio nacional está siendo afectado por estos altísimos registros.
El meteorólogo, Alberto Hernández Unzón explicó que en el país se encuentra detenido un bloque de sistema de alta presión, que genera que las ondas de calor duren entre siete y diez días, por lo que se espera que sea hasta finales de esta semana cuando la onda de calor disminuya o se desvanezca, aunque advirtió que pueden venir mayores fenómenos de calor.
Secas, 2 presas potosinas
En el más reciente informe de la Conagua sobre las condiciones en que se encuentran las principales presas del país, advirtió que son seis los embalses que
Recomiendan quedarse en casa
En San Luis Potosí, la Coordinación Estatal de Protección Civil hizo un llamado a la población para que, si no tienen necesidad de salir de sus viviendas entre las 12:00 y las 18:00 horas, sería preferible que se quedaran resguardados. Pidió que se ponga especial atención a los niños y los adultos mayores, que son más vulnerables a las temperaturas.
Igualmente recomendó a la población colocar recipientes con agua en la vía pública para ayudar a la fauna que también está siendo afectada.
Particularmente, dijeron, las aves y perros y gatos en condición de calle, son los que se encuentran en riesgo, Salud pide cuidar lo que come
Las autoridades sanitarias también hicieron un llamado a la población para que eviten comer en la vía pública, ya que debido a las altas temperaturas los alimentos tienden a descomponerse.
Recomendaron evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, además pidió la autoridad que se hidraten adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, y mujeres embarazadas, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
planoinformativo.com LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 3
ANA LUIS MARTIN PLANO INFORMATIVO
Potosinos Opinan
EL SENTIR CIUDADANO SOBRE LA VIDA POLÍTICA Y SOCIAL
Pasaron las elecciones del 4 de junio y la política potosina entró en un receso con vistas a los procesos internos de los partidos para definir a sus contendientes para la elección de 2024.
Morena abrió pronto su cancha a las corcholatas, así que ese proceso interno estará contaminando de propaganda las ciudades
a lo largo y ancho del país. Los políticos locales decidieron obedecer la ley y no moverse para poder salir en la boleta. Por otra parte, internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO se han mostrado más preocupados por la economía y la educación, y consideran que, durante el actual sexenio federal, empeoraron estos dos rubros, por eso no
QUEREMOS ESCUCHARTE
SE PUEDE VOTAR DIARIAMENTE A TRAVÉS DE: @planoinformativo
extraña que una gran mayoría haya decidido no participar en el proceso interno del partido guinda. Como cada semana, en este espacio le traemos un resumen de las interacciones de internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO, porque sabemos que la mejor opinión, siempre, es la suya.
Educación
Consideras que la crisis económica en México…
Ebrard tiene apoyo en SLP
¿Qué opinas de la renuncia de Marcelo Ebrard como Secretario de Relaciones Exteriores?
¿Cuál consideras que debe ser un tema prioritario para el Gobierno de México en este momento?
En su opinión, durante la 4T la educación en México ha:
Mayoría no participará en encuesta de Morena
Morena utilizará una encuesta para elegir a su candidat@ rumbo a 2024, ¿ha considerado participar en este ejercicio?
Candidato definirá voto Pregunta del día
¿Qué opinas de las alianzas de los partidos de oposición que competirán ante #Morena en el 2024?
¿En cuál de las siguientes instituciones tiene mayor confianza?
planoinformativo.com PÁGINA 4 - LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
Mayoría cree que la economía empeoró
ha empeorado Inseguridad, lo que más preocupa
6
11 12 8 JUNIO JUNIO JUNIO JUNIO JUNIO JUNIO JUNIO 6 % 82 % 12 % 0 % 75 % 24 % 1 % 0 % 59 % 13 % 19 % 9 % 6 % 9 % 61 % 24 % 21 % 48 % 29 % 2 % 17 % 80 % 3 % Mejorado Empeorado Sigue igual No se / no me interesa Combatir inseguridad Mejorar la economía Sucesión presidencial Otro Va por todo Se ve muy adelantado Puede ser el candidato No se / me da igual No hay crisis La estamos superando Está empeorando Sigue igual Tienen posibilidades Depende del candidat@ No tienen oportunidad Aún no se si votaré Si No Aún no lo sé • Autoridades electorales
Suprema Corte
Gobierno Federal
Partidos políticos Puedes votar en nuestras redes sociales @planoinformativo 1,546 votos 1,727 votos 1,636 votos 1,761 votos 1,869 votos 1,770 votos
10 9 7
•
•
•
Llegan más desarrollos inmobiliarios a Villa de Reyes
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Un grupo de tres proyectos de vivienda será impulsado en el municipio de Villa de Reyes
Dolores Mejía, presidenta de la delegación de la Cámara Nacional de que esos desarrollos comenzarán a ejecutarse en este mismo año
La expansión industrial y apertura de una mayor cantidad de empresas ha incrementado la demanda de vivienda
La empresaria apuntó que, además de esos tres fraccionamientos, el municipio tiene una reserva territorial aún muy amplia, por lo que no descartó que puedan detonarse varios más, en el transcurso de los próximos años
Mejía admitió que, pese a ese crecimiento, el municipio resiente un todos sus segmentos que los desarrolladores tienen una ventana de oportunidades en el municipio de Villa de Reyes, pero también apremió a que haya más inversiones que detonen un polo en que se amplíen los servicios.
Restauranteros, sin mano de obra
La severa escasez de mano de obra, además de afectar a la industria, impacta con fuerza al sector restaurantero
Eduardo Kassis, presidente en SLP de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, estimó que ese
tiene como repercusiones una menor calidad en el servicio
En el proceso de recuperación de la industria restaurantera, sostuvo que no se ha logrado tener los mismos números de colaboradores que hubo en los meses previos a la pandemia del virus de COVID
Kassís explicó que el problema es
grave: “Hay una escasez muy grande de mano de obra muy marcado en la industria, pero también en el sector restaurantero, ahí se necesita una muy
especializada, pero no la hay, hemos platicado con la STPS para generar una serie de capacitaciones y de formación, para que se pueda atender la demanda”
Escasea el hielo y sube venta de cerveza
Las altas temperaturas que se han presentado en San Luis Potosí han provocado la escasez de hielo, han denunciado algunos comercios que, desde hace días, no han recibido el surtido de hielo por parte de proveedores
“La gente está solicitando mucho el hielo, pero tenemos ya cuatro días que no nos surten, hay mucha demanda y las empresas de hielo no se han dado abasto”, señaló Isabel Herrnández, propietaria de una tienda de abarrotes
Asimismo, la comerciante dijo que se ha incrementado hasta en un 80 por ciento la venta de cerveza, aumento que se atribuye a las temperaturas de más de 30 grados que se han registrado en la zona metropolitana
Agregó que hasta el momento no se han reportado aumento en los precios de la cerveza y el hielo a pesar de la demanda que se ha registrado en las últimas semanas
planoinformativo.com LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO
Aumentan casos de piojos en la capital
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Durante temporada de calor se incrementa el problema de piojos entre la población, poniendo en mayor riesgo a la población infantil, debido a que la reproducción de estos parásitos es rápida sobre todo en la comunidad estudiantil.
Luego de que empezaran a subir las temperaturas en la ciudad, las farmacias han regis-
trado un aumento del 20 por ciento en la venta de los productos para prevenir y erradicar contagios de piojos.
La pediculosis, que es el nombre oficial de esta enfermedad, se presenta durante todo el año, sin embargo, en verano se incrementa por las altas temperaturas propias de la temporada, por lo que los casos han ido en aumento en estas últimas semanas, ya que se han registrado en la zona metropolitana más de 32.
FARMACIAS, PRINCIPALES GANADORES
Entre los productos más vendidos para prevenir o erradicar estos contagios están los shampoos, sprays, incluso pastillas y peines especiales, los cuales tienen un uso de acuerdo a la gravedad de cada caso, y los precios también varían de acuerdo a la presentación y marca del producto, que van desde los 295 hasta los 567 pesos.
Salud recomienda cómo evitar enfermedades por calor
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, fortalece y mantiene la vigilancia y medidas preventivas con el propósito de prevenir daños a la salud en esta temporada de calor, para evitar que incrementen enfermedades diarreicas agudas, hepatitis A, deshidratación y golpes de calor.
El titular de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, dio a conocer que durante las consultas médicas, se sensibiliza a las y los potosinos para implementar acciones preventivas.
Detalló que, en total, se han registrado 40 mil 115 infecciones diarreicas en el año y se han notificado dos casos de deshidratación en personas de 39 y 45 años, mientras que en hepatitis A, se han presentado entre 8 y 10 casos en las últimas semanas, con atención ambulatoria.
Hay 17 casos más de covid-19
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los Servicios de Salud del estado confirmaron 17 nuevos casos de Covid-19, con lo que suman un total de 250 mil 105 casos de este padecimiento en la entidad, y no hay nuevas defunciones.
De los casos de estudio, 10 corresponden a mujeres y 7 a hombres, en un rango de edad de 6 a 77 años, de estas personas, seis no cuentan con vacunación.
Se detectaron 9 en la Jurisdicción Sanitaria I; uno, en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; uno, en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde; cinco en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles, y uno, en la Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz.
Por otro lado, cuatro personas se encuentran hospitalizadas, ninguna de ellas requiere de respiración asistida.
Día del Cáncer de próstata
STAFF PLANO INFORMATIVO
El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, creado con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población masculina acerca de la importancia del diagnóstico temprano del cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo.
La próstata es una glándula con forma de nuez ubicada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres, y es la encargada de producir el líquido seminal, el cáncer de próstata o prostático, se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata. En los Servicios de Salud, durante el año 2022, se atendieron 25 pacientes con cáncer de próstata, mientras que en el año 2023 se han reportado 11 pacientes.
Al ser una enfermedad silenciosa en su fase inicial, se recomienda a los hombres mayores de 45 años realizarse anualmente el estudio de Antígeno Prostático Específico y exploración física.
PÁGINA 6 - LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
La ola de calor incrementa los contagios de pediculosis.
C4 de Valles, a punto de iniciar operaciones
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inaugurará en breve el nuevo subcentro del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) en Ciudad Valles, obra que reporta un avance de más del 90 por ciento en todas sus instalaciones.
El mandatario afirmó que se cuenta con personal profesional y capacitado que trabajará de manera coordinada con autoridades federales a través de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, fiscalías generales de estados vecinos, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y unidades de rescate, lo que permitirá una actuación inmediata ante cualquier situación de riesgo.
El proyecto contará con helipuerto, estacionamiento para 150 vehículos; instalaciones eléctricas para soporte al sistema de videovigilancia; circuito cerrado para monitoreo, sistema contra incendio, lo que lo convierte en un espacio de trabajo de monitoreo vanguardista y con las características necesarias para sumarse y atender el Plan Integral de Seguridad en la entidad.
Exposición de joyas en pro de DIF estatal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Sistema Estatal DIF y el voluntariado del Consejo Coordinador de Mujeres
Empresarias realizaron una
Rehabilitan drenajes colapsados
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Interapas mantiene su programa de atención a colapsos interviniendo ductos de drenajes, en beneficio de mil 976 habitantes de la zona metropolitana.
Actualmente están en proceso de reparación: Antillas, en su tramo con República de Perú y El Salvador, de la colonia Satélite; Gutenberg y Camino Real a Guanajuato, de la colona Progreso; Parménides, entre las avenidas Salk y Curie, de la colona Las Pilitas.
Se tienen también Francisco Villa, entre Hernán Cortés y la segunda privada de Francisco Villa, en la colonia Damián Carmona. En Soledad de Graciano Sánchez se interviene la calle 10 de Mayo entre 5 de Mayo y El Salvador, en la colonia San Francisco, entre otros puntos.
Para estas obras, se ha destinado una inversión de 2 millones 566 mil 800 pesos y se colocarán 700 metros lineales de tubería de 12 pulgadas de PVC de alta densidad para garantizar su vida útil.
CON MÁS DE 2 mdp
se atienden colapsos de drenaje
exposición de una colección exclusiva del diseñador de joyas mexicano Daniel Espinosa Jewelry, para recaudar fondos en beneficio de los programas sociales de esta institución.
La presidenta del DIF estatal, Ruth González Silva, destacó que, con la suma de voluntades y una verdadera corresponsabilidad social, el gobierno del Estado y el sector privado pueden establecer bases sólidas
para contribuir en el desarrollo de quienes se encuentran en desventaja social.
“La creatividad y destreza de Daniel Espinosa en el diseño de joyas es realmente impresionante, quiero reconocer su corazón generoso y gran compromiso con el bienestar de los demás”, dijo al reconocer al diseñador por destinar un porcentaje de las ventas de esta exposición de joyería al DIF Estatal.
Domingo de Pilas tendrá dos ediciones por semana
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el alcalde Enrique Galindo Ceballos al frente, trabajadores municipales participaron en la edición número 81 del programa “Domingo de Pilas con mi Gobierno”, en el Fraccionamiento España, al nororiente de la capital, con trabajos de limpieza y remozamiento.
Ahí, instruyó el alcalde el cambio de luminarias y el reforzamiento del Alumbrado Táctico para fortalecer la seguridad pública
Trabajos
Durante la edición 82 del programa Domingo de Pilas, realizada en la delegación de Villa de Pozos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos deseó éxito a la población de esa zona de la ciudad en el proceso de municipalización que ha avanzado durante los últimos días: “Pozos va a ser municipio, no tengo dudas. Cuentan con mi total voluntad política, jurídica y administrativa, se lo merecen”. El presidente municipal
en la zona: “la luz elimina probabilidades de conductas antisociales, aumenta la convivencia social y la construcción de ciudadanía”. En el Fraccionamiento España, el jefe de gobierno expresó que el programa Domingo de Pilas ha sido muy exitoso, por lo que, a partir de este domingo 11 de junio, se realizarán dos ediciones cada domingo, en dos partes distintas de la ciudad: “para avanzar más rápidamente y poderlos atender a todos y todas”.
hasta que sea municipio
señaló que, mientras el proceso de municipalización se mantiene, el Gobierno de la Capital seguirá con obras y acciones a favor de Villa de Pozos, como la construcción del nuevo panteón en la demarcación, para el que se colocó la primera piedra hace algunas semanas.
El Gobierno de la Capital además sigue con las repavimentaciones, así como los trabajos en materia de agua, como la rehabilitación del cárcamo de Las Mercedes.
planoinformativo.com LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
en Pozos seguirán
Cuenta con toda la infraestructura necesaria para atender el Plan Integral de Seguridad.
Un porcentaje de las ventas se destinará al apoyo de los programas sociales.
Pide IP que elecciones no afecten desarrollo económico
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El fenómeno político y las elecciones de 2024 no deben ser un factor que influya para que se estanque o ralentice la inversión en el país, por ello, Luis Gerardo Ortuño
Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana, pidió que
Aprueban castigo contra apropiación de terrenos
La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable aprobó la adición al Código Penal del Estado, para incluir el delito de autorización indebida de ocupación de suelo.
La medida se aplicará a quien propicie, permita o autorice “cualquier acto de ocupación irregular de áreas y predios en los centros de población, de asentamiento humano o construcción, en polígonos de protección, salvaguarda y amortiguamiento en torno a la infraestructura o equipamientos de seguridad nacional o de protección en derechos de vía, o zonas federales, o bien, no respetar la definición de área urbanizable”. Estos delitos se sancionan con seis meses a cinco años de prisión y sanción pecuniaria de mil a 3 mil días del valor de la unidad de medida y actualización.
los perfiles que participen en la contienda demuestren una alta responsabilidad social con sus comunidades, pero, además, que son personas íntegras y asuman el compromiso de impulsar un mayor desarrollo.
El empresario atajó que mantienen una atención detallada, al fenómeno político y la participación de actores: “Lo que sería preocupante para ampliar o de-
tener las inversiones en el país, es no respetar los tratados internacionales, eso sí puede tener consecuencias graves”.
Díaz afirmó que, a poco de que comience el fenómeno político electoral, la nación tiene que mandar señales positivas y de mucha confianza a las personas interesadas en aterrizar inversiones tanto en el país, como en el estado.
Llama iglesia al cuidado del medio ambiente
PLANO INFORMATIVO
Ante la sequía que ha provocado la crisis hídrica y la mala calidad del aire, el arzobispo potosino, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, llamó a la población a cuidar el medio ambiente.
Dijo que “Yo les invito a que en sus familias puedan fortalecer el perdón, el respeto y la valoración para que haya mejores personas y con ello mejores ciudadanos, y así se dé el cuidado del agua”.
Dijo que la iglesia está orando por el don de la lluvia y llama a la población a que se comprometa al uso responsable del agua, ya que se está viviendo una crisis importante que tiene algunas zonas sin el vital líquido.
Consideró que es importante que en todos los sectores sociales se tenga la cultura y educación de cuidar el agua y el medio ambiente ante el panorama que se está viviendo en San Luis Potosí.
Empresas exportadoras recibirán más apoyos
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIII Legislatura aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí, que le permitirá generar servicios de información en comercio exterior, con especial orientación a los empresarios con vocación exportadora, para consulta e investigación sobre estadísticas comerciales y oportunidades de negocios.
Se destacó que el programa incluirá: objetivos sexenales en armonía con el Plan Estatal de Desarrollo; Identificación de rubros productivos de exportación y de aquellos con potencial; Acciones a realizar en materia de asesoría, capacitación, apoyo y promoción; y Estrategias a realizar para el cumplimiento del cometido de esta Ley en materia de exportación. La iglesia está orando por el don de la lluvia.
PÁGINA 8 - LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
La nación tiene que mandar señales positivas y de mucha confianza
PLANO INFORMATIVO
STAFF
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
PAOLA DE LA ROSA
Se quema El Sabino, en el Altiplano
A través de redes sociales se reportó un fuerte incendio forestal en el Cerro del Sabino, en el municipio de Santo Domingo, en el Altiplano Potosino, en los límites con el estado de Zacatecas.
A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Santo Domingo informó que ya se iniciaron los trabajos para sofocar el siniestro y evitar daños más graves.
Detallaron que “Desde el primer momento en que recibimos el reporte de incendio en el cerro aledaño a la comunidad de El Sabino, enviamos a personal para contrarrestar el siniestro, acompañados con pipas de agua y respaldados por el valioso apoyo de vecinos que actuaron como voluntarios y lograron mitigar la intensidad del fuego”.
Informó también que se dio aviso a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para que apoye
con equipo más especializado y poder apagar el fuego lo más pronto posible. De acuerdo con las autoridades municipales el fuego se extendió entre nuestro territorio potosino y el del vecino municipio de Villa de Cos, perteneciente al estado de Zacatecas.
Reportan 21 incendios forestales
Las altas temperaturas y la sequía aumenta el riesgo de que se presenten incendios forestales; y en lo que va del año la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha registrado 21 de estos eventos en el estado de San Luis Potosí, el último estalló este domingo en el municipio de Santo Domingo, en la zona Altiplano.
Zonas de incendios
Las zonas en donde se han presentado estos incendios son Santa María del Río, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, así como
en la Sierra de San Miguelito, y recientemente en el Cerro de El Sabino, en Santo Domingo.
Protección Civil apoya en Santo Domingo
El Comité del Manejo del Fuego, encabezado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, atiende desde este sábado el incendio forestal en el cerro de El Sabino en los límites de Zacatecas.
El titular de la dependencia estatal, Mauricio Ordaz Flores, informó que la brigada de Zacatecas de la Comisión Nacional Forestal y comuneros del lugar trabajaron para controlar el fuego, sin embargo, solicitaron el apoyo a las autoridades de San Luis Potosí, debido a la intensidad del siniestro.
Ordaz Flores comentó que aún se desconoce la superficie afectada y cuánto lograron controlar las autoridades de Zacatecas.
Por lesiones, mueren 100 niños cada hora
STAFF
Juan Sánchez Cárcoba, coordinador de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado, informó que en lo que va del año, la plataforma de Lesiones de la Dirección General de Información en Salud (DGIS), tiene registro de que en el estado de San Luis Potosí por lo menos 3 mil 296 menores, de entre 0 y 19 años,
han resultado lesionados por causas no intencionadas, y que la principal causa de estas lesiones son las caídas. La segunda causa de lesiones en menores de edad es causada por accidentes de vehículo automotor.
De acuerdo con información reciente de la Organización Mundial de la Salud, se estima que en el mundo mueren alrededor de 100 niños cada hora a causa de lesiones, que en el 90 por ciento no son intencionales.
Trasladan a 10 reos de La Pila a otros penales
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte de los mecanismos establecidos en el sistema penitenciario, para desahogar el cupo en el penal estatal de La Pila, la Secretaría de Seguridad Estatal desplegó un operativo especial de vigilancia para efectuar el traslado de 10 Personas Privadas de la Libertad (PPL).
Bajo los protocolos de seguridad que ponderan el
respeto a los derechos humanos, los traslados fueron efectuados con mucho orden y tranquilidad. Se trata de 10 masculinos: 5 de ellos fueron enviados al Centro Penitenciario Estatal de Ciudad Valles y 5 hacia Rioverde, detalló el titular de Prevención y Reinserción Social, Jesús Juárez Hernández. En los traslados participaron agentes de la Guardia Civil Estatal y personal de seguridad penitenciaria con resultados positivos.
planoinformativo.com LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
Opinión De Plano...
punto crítico MIGUEL ÁNGEL SOSA DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
APOCALIPSIS TURÍSTICO
ALO LARGO Y ANCHO DEL PAÍS, los operadores turísticos extrañan aquellas épocas doradas en las que llegaban multitudes de viajeros provenientes de todos los rincones del mundo. Y es que, a pesar del boom post pandemia, en México no se han dado las condiciones para detonar el desarrollo de la mano del flujo de los turistas.
EN PARTE, ÉSTE ES UN HECHO que se presenta por el desmantelamiento de los institutos públicos dedicados a la promoción de México en el mundo. Si bien, la corrupción es un lastre atemporal que ha mermado desde hace tiempo a las finanzas públicas, nada justificó que se derrumbara con hacha la estrategia que estaba vigente sin, además, crear nada nuevo para apoyar al turismo nacional.
LA BAJA EN LOS INGRESOS DE hoteleros y restauranteros es un fenómeno que no ha tenido solución. Es lamentable que no existan políticas públicas para rescatar y apoyar a un sector de suma importancia para la generación de empleos.
LEJOS QUEDARON LOS momentos gloriosos del turismo mexicano y de la constante derrama económica tanto en Pueblos Mágicos, playas y zonas arqueológicas. La política oficialista que privilegia los decretazos no ayuda a dinamitar las posibilidades de inversión y desarrollo impulsado por la iniciativa privada.
INCLUSO, LOS DAÑOS colaterales de la merma turística han impactado también a ciudadanos que invirtieron en la mejora de sus propiedades con miras a
EL PACTO DE LA HUASTECA
SE ACERCA EL FIN DEL SEXENIO federal, son tiempos de hacer corte de caja, de cerrar obras, ampliar los programas sociales y de las primeras despedidas, ese fue el tono que dominó en la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana en la Huasteca, al comprometerse con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y los potosinos a concluir la súper carretera de Ciudad Valles-Tamazunchale y el nuevo aeropuerto de Tamuín.
EN SU VISITA DE DOS DÍAS QUE inició el viernes en Tamuín, siguió en Xilitla y concluyó al caer la tarde del sábado en Tamazunchale, ya con un calor menos intenso, AMLO se sintió en casa con cientos de personas siguiendo su paso por la carretera y en varios puntos detuvo su marcha para, sin bajarse de su camioneta negra, saludarlos e intercambiar unas cuantas palabras; además de reconocer el desempeño del gobernador Gallardo.
EN EL EVENTO DEL AEROPUERTO de Tamuín se encontraron AMLO y Gallardo, ambos con guayabera blanca, el sol a plomo, “estamos muy contentos, estamos de fiesta con su visita”, le dijo el gobernador, se
ofertarlas en plataformas de hospedaje como Airbnb. Sin huéspedes ni turistas, muchas familias ven limitada la generación de ingresos por causas que aún no alcanzan a comprender y cuyo escenario contrasta con lo vivido en años anteriores.
MANTENERSE DEL TURISMO está dejando de ser opción para aquellos clanes que durante generaciones se sustentaron sólo de la atención y servicio a los viajeros nacionales y extranjeros. Triste situación están pasando los proveedores turísticos de las playas ante la que podría ser una de las peores temporadas de la década.
ES EVIDENTE QUE EN ESTA situación también está inmersa la enorme oferta de opciones que hay en otras partes del mundo. Las personas deciden a dónde ir de vacaciones por muchos factores, entre ellos, la de conocer la oferta que tienen para ellos en las distintas naciones. Ahí vale la pena preguntarse qué es lo que se está promocionando de México en el extranjero.
ANTE LA PROBLEMÁTICA GLOBAL del turismo, la construcción del Tren Maya ha generado gran expectativa sobre la forma en la que este nuevo transporte podría detonar a la región. La idea es que lleguen turistas y que gasten sus divisas en territorio nacional, si esto no sucede en los próximos meses, daremos la bienvenida a un verdadero apocalipsis. Al tiempo.
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
saludaron de mano y sin soltarse posaron para la foto. El aeropuerto tendrá un nivel nacional y conexiones de vuelos comerciales con varias ciudades mexicanas, Estados Unidos y Cuba.
EL PROYECTO FUE MODIFICADO al aumentarse la longitud de la pista para recibir aviones de mayor capacidad, se estima que se recibirían hasta 100 mil pasajeros al año; de manera adicional se van a adquirir 46 hectáreas, para contar con un total de 256; la torre tendrá una altura de 30 metros; la terminal aérea utilizará algunos materiales de la región y tendrá un estilo constructivo que hará honores a la cultura huasteca o tének.
EN EL PUJAL. CUANDO AMLO y Gallardo iban rumbo a la supervisión de los trabajos de la autopista Ciudad Valles-Tamazunchale, al presidente le dio hambre, le picó ese gusanito de paladear los platillos huastecos que descubrió desde hace años y pidió hacer una parada obligatoria; en sus tiempos de opositor recorrió esta región palmo a palmo, sabe dónde comer o descansar, y en la que tiene la base clientelar más numerosa y organizada de todo el estado.
SE DESATÓ EL INFIERNO: San Luis Potosí se ha convertido en un caldero en el que la poco agua que había, se está evaporando. Dicen que es una ola de calor, pero a este paso se convertirá en las plagas apocalípticas.
EL PRIMER GRANDE DEL AÑO: Muchos creían que el primer gran incendio del año ocurriría en la Zona Huasteca, pero chasco nos llevamos porque estalló en Santo Domingo, en el mero Altiplano.
EN ALERTA MÁXIMA: Luego de que se anunciara que la terrorífica ola de calor podría durar hasta 10 días, Protección Civil y Salud han hecho llamados urgentes a la población para que eviten los golpes de calor, y todos los desastres naturales que surgen en temporadas como esta.
DE QUE SON MALAS NOTICIAS, LO SON: Aunque la Conagua ya no informa en tiempo real el monitoreo de las presas, en su más reciente informe confirmó que ya son dos las presas potosinas que están en ceros.
LLAMARADA DE PETATE: Todo indicaba que con el inicio del proceso interno de Morena se desataría la rebatinga en los partidos de oposición, sin embargo, luego de saber que harán CINCO encuestas, parece que los opositores decidieron respetar los tiempos electorales.
EL ESCENARIO EN EL QUE hablaron en corto de política, de la local y nacional, de las “corcholatas” y la oposición que no levanta cabeza porque no quiere y no tiene gallos con espolones para dar la batalla, de los contrapesos debilitados, pero por sus propios errores, niveles de corrupción y distancia con la gente, fue una humilde fonda de la comunidad vallense del Pujal, a la vera de la carretera, con una clientela asidua de traileros y gente sencilla, en la que nunca se hubieran detenido Peña Nieto o Carreras, ni de broma, a echarse una cecina con enchiladas, bocoles, zacahuil, huatape y estrujadas.
EN ESTA FONDA, CASI AL AIRE libre por la falta de ventanas y puertas, según ha trascendido se reafirmó la alianza entre AMLO y Gallardo, se analizó el presente y el futuro cercano, las expectativas muy altas de la continuidad del proyecto de la 4T, de mantener la alianza con el PVEM, PT y otras organizaciones que se quieran sumar, los partidos definirán en su momento los términos. Ya en la supervisión del avance carretero, AMLO anunció que regresará en marzo del 2024 a inaugurarla. Fue una gira redonda para el gobernador Gallardo y San Luis Potosí.
PÁGINA 10 - LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
kiosko
@Mik3_Sosa
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
EMPRESAS Pozo de Luna, un sueño con sabor a UVA
Llegamos a los 10 años
Este año cumplimos 10 de nuestra primera cosecha. En todo este tiempo hemos dado lo mejor de nosotros, para que todo el que pruebe un vino Pozo de Luna note nuestro compromiso irrevocable de ofrecer el mejor vino que el terruño potosino pueda dar.
Estamos muy orgullosos de que el esfuerzo y el amor que ponemos en cada etapa de la elaboración del vino, den frutos y se reconozca internacionalmente.
El trabajo se ve reflejado en cada temporada de medallas. Este año la calificación otorgada a nuestro Malbec lo coloca como el mejor de México y también como el mejor vino de San Luis Potosí, según la reconocida Guía Peñín 2023.
Nuestro Merlot 2018 fue premiado con una Medalla de Plata en el Concurso Mundial de Bruselas y Bronce en el IWSC, al igual que el Ensamble 2018.
Estamos listos para seguir creciendo y mejorando cada día, porque este recorrido apenas comienza, y sabemos que tenemos mucho más para dar a nuestros amantes del vino y a todos aquellos que disfrutan tanto como nosotros los vinos soledenses de Pozo de Luna.
Historia de un sueño
Pozo de Luna nació de la pasión y de la amistad. Los empresarios potosinos Manuel Muñiz Werge y José Cerrillo Chowell, grandes aficionados al vino y amigos de toda la vida concibieron hace una década la realización de un sueño compartido: Producir vino en San Luis Potosí.
El primer apretón de manos se acompañó de un compromiso irrevocable: Elaborar el vino de mayor calidad que esta tierra pudiera ofrecer.
A partir de entonces inició un largo camino que hoy ha llegado a su primera meta, con la consolidación de un portafolio de vinos selecto, lleno de personalidad y de autenticidad.
PÁGINA 12 - LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Enólogo titular de nuestro viñedo
El Dr. Joaquín Madero Camargo, mejor conocido en el mundo vinícola como Quino, es un viticultor y enólogo con amplísima experiencia, un gurú que se esconde tras un bigote orondo, un hombre sensible y sencillo, dueño de una elegante sencillez que maquilla cualquier traza de vanidad producto de su éxito, y que acumula décadas de recorrer bajo su sombrero la misma ronda, entre sarmientos de Burdeos o de todas las regiones productoras de nuestro país.
Ha firmado algunos de los vinos más redondos de México y ahora, como enólogo de la vinícola potosina Pozo de Luna, ha conseguido reconocimientos de los que pesan, como el Gran Oro en el Concurso Mundial de Bruselas.
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
DEPORTES
ESTADÍSTICAS
Los partidos con las mejores asistencias en la Liga MX Femenil
Azteca Clausura 2023
Final de vuelta: 58,156 asistentes
Azteca Apertura 2022
Final de ida: 52,654 asistentes
BBVA Clausura 2018
Final de vuelta: 51,211 asistentes
Universitario Clausura 2018
Final de ida: 41,615 asistentes
Akron Clausura 2022
Final de vuelta: 40,432 asistentes
PARA HOY
DESTACADO DE LA SEMANA
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Djokovic, el más ganador
El serbio Novak Djokovic se alzó en Roland Garros con el vigésimo tercer Grand Slam de su carrera, superando en uno al español Rafael Nadal y convirtiéndose en el hombre con más grandes de la historia, y recuperó el número 1 del mundo en detrimento del también español Carlos Alcaraz.
El jugador de Belgrado levantó por tercera vez la corona en París, tras derrotar
al noruego Casper Ruud, que perdió, 7-6(1), 6-3 y 7-5 en 3 horas y 13 minutos, su segunda final consecutiva en la tierra batida francesa y la tercera de su carrera en Grand Slam.
Autor de una temporada irregular, el serbio demostró que en Grand Slam su nivel crece, se apuntó el segundo grande del año, tras el Abierto de Australia, encadena 21 triunfos consecutivos en esos torneos donde no pierde desde los cuartos de final de Roland Garros del año pasado frente a Nadal.
De hecho, en lo que va de década solo el mallorquín y el ruso Daniil Medvedev en la final del Abierto de Estados Unidos de 2021 han podido doblegarle en Grand Slam, donde se ha convertido en el primer hombre que gana al menos tres veces los cuatro.
El serbio supera a Nadal en número de grandes, pero también a la alemana Steffi Graf e igualó con la estadounidense Serena Williams. Su último horizonte es la australiana Margaret Court, que consiguió 24 entre 1960 y 1973.
planoinformativo.com PÁGINA 14 - LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
NATIONS LEAGUE Alemania Estados Unidos
AGENCIAS
10:00 HRS. Jueves 14 20:00 HRS.
Ucrania México
Al Ahly gana su 11va Copa de África
El Al-Ahly egipcio se tomó la revancha ante el Wydad Casablanca marroquí y, con un empate a uno en el estadio Mohamed V, se adjudicó su undécimo título de la Liga de Campeones de África.
Tras ganar 2-1 en el partido de ida, el conjunto marroquí que dirige el belga Sven Vandenbroeck se adelantó en la primera parte de la vuelta con un tanto de falta directa de Yahia Attiyat Allah (m.27), pero no pudo culminar la remontada.
El cuadro cairota del suizo Marcel Koller resistió, buscó la diana que necesitaba y selló el triunfo gracias a un gol de cabeza de Mohamed Abdelmonem, a los 78 minutos. Se consumaba la revancha después de que los marroquíes les ganaran la final del pasado año.
Con esta victoria el Al-Ahly consolida su reinado en la máxima competición africana de clubes. Con once títulos aventaja en seis al Zamalek también egipcio y al Mazembe congoleño. Ahora se une al City, al León, Urawa, Auckland y el Al Ittihad saudí.
Ferrari gana la edición 100 de las 24 Horas de Le Mans
El Ferrari 499P número 51 del equipo ‘AF Corse’, pilotado por turnos por los italianos Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi y el británico James Calado, logró la victoria en la edición del centenario de las legendarias 24 Horas de Le Mans de automovilismo de resistencia, una carrera que no ganaba desde hace 57 años.
En su primera presencia en Le Mans en la máxima categoría desde hace 50 años, el Ferrari, que completó 342 vueltas, se impuso por delante del Toyota GR010 Hybrid número 8 del suizo Sébastien Buemi, el neozelandés Brendon Hartley y el japonés Ry? Hirakawa, segundo a un minuto, 21 segundos y 793 milésimas.
Tras ellos acabaron dos Cadillac V-Series R: el número 2, compartido por el neozelandés Earl Bamber y los británicos Alex Lynn y Richard Westbrookque y que completó el podio a 2:18.917 y una vuelta menos; y el nº3 del francés Sébastien Bourdais, el neozelandés Scott Dixon y el neerlandés Renger van der Zande, cuarto a 2 vueltas.
Ferrari no conquistaba Le Mans desde 1965
Ferrari no lograba el triunfo absoluto en Le Mans desde hace 57 años, cuando en 1965 ganó el 250 LM del equipo ‘North American Racing’. Además, la marca italiana rompe la racha de cinco triunfos consecutivos de Toyota.
1
El Mundial Sub 20 es para Uruguay
Uruguay se consagró como nuevo campeón del mundo sub-20 tras vencer por 1-0 en la final a Italia con un tanto de Luciano Rodríguez cuando faltaban cuatro minutos para el final del partido. La tercera fue la vencida: Tras caer
en el último juego de Malasia 1997 y de Turquía 2013, la Celeste ganó un juego en el que dominó de principio a fin y se quedó con el título ante más de 30.000 compatriotas que llegaron al Estadio Único Diego Armando Maradona.
En barco, en avión y en automóvil, fueron miles los que cruzaron el Río
de la Plata para ser parte de la fiesta. Y cuando todos cantaban sin cesar en cada una de las tribunas, Rodríguez aprovechó una confusa jugada dentro del área para empujar el balón y decretar el tanto que consagró a los de Marcelo Broli por primera vez en su historia.
Llegó a su fin el histórico 5to Abierto Potosino de Pádel
AGENCIAS
Con gran éxito culminó el 5° Abierto Potosino de Padel, torneo que marcó historia en el padel potosino y a nivel nacional, al ser el primer torneo que contó con la rama femenil en el Circuito Profesional de Padel, además de tener en la dupla de Micky Bejarano y Luis Barrientos a los bicampeones actuales del Circuito Profesional de Padel.
En la rama de Open Femenil las primeras campeonas fueron Belen Fernández y Camila Rammen al derrotar por marcador de 6-1 y 6-1 a la dupla conformada por Natalia Blanco y Aranzazú Gallardo, en un duelo dominado en su totalidad por las campeonas que mostraron un nivel arrasador durante su participación en el torneo.
En la rama varonil Micky Bejarano y Luis Barrientos consiguieron consagrarse como campeones del circuito al derrotar al campeón del mundo de 45 Fabián Mujica y a su pareja Franciso Corini con un marcador de 6-2 y 6-1, dejando un gran sabor de boca a los asistentes.
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE
- 0
Nacionales
Morena hará 5 encuestas para definir a candidato
AGENCIAS
Morena informó que, para elegir a su candidato presidencial, aplicarán 5 encuestas, una encuesta madre y cuatro “espejo” que se realizarán el 31 de agosto para tener el nombre del candidato antes del 9 de septiembre.
De acuerdo a fuentes del Consejo Nacional, los acuerdos están prácticamente planchados, por lo que la asamblea morenista procedió rápidamente y sin contratiempos, de los temas pendientes está el número de preguntas que contendrá la encuesta que se realizará, pero a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador se prevén nueve.
ENCUESTAS ESPEJO
Sin embargo, ya tienen acordado el número de sondeos, una encuesta madre que realizará Morena y cuatro “espejo” que realizarán cuatro casas encuestadoras de reconocido prestigio que saldrán esta tarde de una lista de 20, mediante tómbola, señalan consejeros morenistas.
Adicionalmente saldrá la convocatoria con el nombre de los cuatro aspirantes, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, el senador Ricardo Monreal y los aún secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y de Gobernación, Adán Augusto López y ahí mismo se establecerá que el PVEM y el PT, registrarán
a un candidato por separado, que se prevé sean Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.
RENUNCIAS INMEDIATAS
Morena fijó como primer requisito para registrarse a la convocatoria que se lanzaría en julio, haber renunciado al cargo para garantizar igualdad de condiciones en la competencia. Por lo que las renuncias restantes tendrían que darse a partir del 12 de junio y seguir en cascada durante las siguientes dos semanas. Hasta ahora los únicos que han garantizado sus renuncias son Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal.
breves
Avioneta se ve obligada a aterrizar en carretera
Una avioneta de pasajeros se vio obligada a realizar un aterrizaje forzoso en el municipio de Papantla, al norte de Veracruz. Ninguno de los tripulantes resultó herido.
La Secretaría de Protección Civil informó que el piloto tuvo que aterrizar en la autopista Tuxpan - Poza Rica, misma que se encuentra cerrada a la circulación vehicular a raíz de este incidente.
En la aeronave viajaban dos pasajeros y el piloto de la misma, quien realizó el aterrizaje de emergencia; no se ha informado por qué motivos se vio obligado a hacerlo. (EFE).
México perdió una generación por la violencia
AGENCIAS
México perdió una generación de niños y jóvenes que vieron en las armas y la violencia una forma de sobresalir ante la falta de esperanza, afirmó el director Everardo González.
“México ha perdido una generación completa, han pasado unos 25 años de que se fue degradando socialmente el país de la mano de la sociedad de hiperconsumo, la ruptura de valores morales y que eso quizás en otras sociedades no hace tanto estrago, pero en una tan violenta como la mexicana, termina por reventarle todo”, dijo.
El realizador estrena su séptimo largometraje documental, “Una jauría llamada Ernesto”, en la edición 38 del FICG como parte de la sección oficial en competencia en la categoría de “Mejor documental mexicano”.
Sin revelar su rostro, el documental muestra testimonios de niños y adolescentes que trabajan para cárteles del narcotráfico y de adultos, incluidos miembros de fuerzas policiales y del extinto Estado Mayor Presidencial, que les venden o alquilan las armas.
Los jóvenes aparecen reunidos con los amigos, con diferentes armas, narrando cómo los cárteles los enseñan a matar, cómo asesinaron a un rival o qué le dicen a alguien cuando lo encañonan para robarle.
“Así como nosotros ponemos las drogas en la frontera y las mafias gringas se encargan de distribuirlas a sus consumidores, lo mismo pasa con las armas, los gringos las ponen en la frontera y son nuestros mecanismos corruptos quienes las ponen en manos de los jóvenes”, expresó González.
“Son las policías municipales y estatales, las federales, el Estado Mayor Presidencial, la Secretaría de la Defensa, las pandillas”, denunció.
Una de las escenas más impactantes es cuando uno de los jóvenes afirma que al tener un arma pasa de ser una víctima para tomar el poder y convertirse en victimario, un indicio de que el sistema socioeconómico no les da esperanza, declaró el director.
AMLO presentará nuevo censo de personas desaparecidas
El presidente López Obrador, en cuyo sexenio una persona desaparece cada hora en promedio, anunció que su gobierno elabora un nuevo censo “confiable” de estas denuncias, pues considera que hace falta una actualización de los casos.
AMLO argumentó que hay casos en los que se reporta una desaparición y posteriormente se encuentra a la persona, pero no se actualiza el registro.
“Tenemos que saber muy bien, con exactitud el número de personas desaparecidas. Yo pienso que en un mes ya tendremos un padrón y se les va a informar aquí”, agregó. (EFE).
planoinformativo.com
PÁGINA 16 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Internacionales
Acusan a Trump de 37 delitos federales
El expresidente de EE.UU. Donald Trump deberá responder ante la justicia federal de 37 cargos penales relacionados con los documentos clasificados hallados en su casa de Florida en 2022, en medio de la campaña para las primarias republicanas con vistas a regresar a la Casa Blanca.
Se le acusa de retención ilegal de secretos del Gobierno, obstrucción a
la Justicia y conspiración, entre otros delitos, según los documentos judiciales publicados oficialmente este viernes, un día después de que Trump informase de que “la caza de brujas más grande de la historia” se había trasladado a Florida.
El fiscal especial Jack Smith, a cargo de la investigación, dijo este viernes que la ley se aplica para todo el mundo y que buscará un juicio rápido “de acuerdo con
Avistan OVNI en Las Vegas
AGENCIAS
Según informes de ABC News, el pasado 1 de mayo, una familia llamó al 911 para informar que algo se estrelló en su patio trasero y vieron criaturas no humanas en él, a las cuales la familia identificó como aliens.
Oficiales respondieron a la llamada de la familia y según las imágenes de la cámara corporal obtenidas por USA TODAY, un oficial le dijo a la familia que estaba investigando los reclamos porque otro oficial vio algo en el cielo que coincidía con la descripción de la familia ocho minutos antes.
breves
Científicos crean maniquí que suda y respira
el interés público y los derechos de los acusados”.
También le pidió al público que lea el documento de la acusación para comprender “el alcance y gravedad de los delitos imputados”.
La Fiscalía alega que Trump “se esforzó por obstruir las investigaciones del FBI y del gran jurado y ocultar la retención de documentos clasificados”.
Un nuevo maniquí le está dando la vuelta al mundo, luego de que sus creadores confirmaron que es capaz de generar calor, se estremece, camina y respira como un ser humano. De acuerdo con los científicos de la Universidad Estatal de Arizona, el maniquí está basado en el cuerpo humano real y podría ayudar a los investigadores a comprender la estructura de los seres humanos para prevenir olas de calor y ayudar a la población a protegerse.
Asimismo, se informó que inicialmente era utilizado por empresas de ropa para artículos deportivos. (AGENCIAS).
NY aprueba un salario mínimo para repartidores
Los repartidores de NY que trabajan para aplicaciones móviles como Ubereats, Doordash o Grubhub comenzarán a cobrar a partir del próximo 12 de julio 17,96 dólares la hora, después de que la Alcaldía de la ciudad aprobara una nueva ley que, los también conocidos como “deliveristas”, llevaban meses exigiendo.
La norma, que afectará a unas 60.000 personas en la ciudad, contempla un aumento del salario hasta 19,96 dólares la hora a partir del 1 de abril de 2025.
Asimismo, decenas de repartidores se concentraron para celebrar la medida. (AGENCIAS).
planoinformativo.com PÁGINA 17 - LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
Finanzas
Finanzas
gráfico
Los mexicanos continúan recuperando, con moderación, la confianza en la economía del país, después de una de las peores rachas registradas por la pandemia Covid-19 y la ola inflacionaria.
FUENTE: BIE-INEGI
16.73 17.71
INDICADOR BALANCE DE LA CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES
breves
Recibe 63% menos la 4T por petróleo
Nearshoring se liga con la competitividad
A pesar de que el ‘superpeso’ se ha convertido en una de las monedas más atractivas para la inversión, expertos advierten que este efecto no es positivo para las remesas, las cuales sufren los estragos de la fortaleza de la moneda mexicana. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, las remesas en 2023 podrían desplomarse hasta 10.60 por ciento en su poder adquisitivo, siendo la mayor pérdida que se tiene desde que se tiene registro.
En los primeros cuatro meses de este año, los ingresos petroleros transferidos a la Tesorería de la Federación para cubrir el Presupuesto de Egresos cayeron en 62.8 por ciento a tasa real anual ante una caída del precio del crudo. El monto fue de 65 mil 992 millones de pesos en dicho periodo. Se trata de recursos que son transferidos para que los ingresos petroleros del Gobierno federal que se destinan a cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación se mantengan en 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto, según establece la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. La caída en estos recursos obedece, en buena medida, a una reducción del precio del petróleo en lo que va del año, explicó la Secretaría de Hacienda.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Líderes de la iniciativa privada hicieron un llamado urgente a las autoridades para incrementar la seguridad en las carreteras y combatir el incremento de robo a transporte de carga. Esto tras el robo a una nodriza en la autopista León-Aguascalientes. Señalaron que esta situación afecta tanto a las empresas como a la economía del país. Ante los recientes incidentes, coincidieron en que se requiere una estrategia integral que genere resultados tangibles para frenar los
AGENCIAS
De las 32 entidades federativas, sólo 10 mejoraron su posición dentro del Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), lo que será útil para atraer inversión con la relocalización de cadenas productivas por parte de empresas transnacionales en el llamado nearshoring.
Sube la mientrasmanufactura, cae energía
AGENCIA REFORMA
Al dar a conocer los resultados del Índice de Competitividad Estatal en su edición 2023, el IMCO afirmó que el nearshoring está ligado con la competitividad y se trata de una oportunidad única para potencializar el crecimiento sostenible de los estados.
Mientras la actividad fabril en el País sigue estableciendo marcas, la relacionada a la energía eléctrica corta aún más su poder, mostraron cifras del Inegi sobre el desempeño de la industria en general y sus componentes.
El Instituto reportó que en abril pasado, las manufacturas avanzaron 2.1 por ciento respecto al mes previo y con ello se ubicaron 6.7 por arriba del nivel prepandemia, de febrero del 2020, y en un nuevo récord histórico.
El instituto destacó que el Índice de Competitividad Estatal es una herramienta para identificar las fortalezas y debilidades de las entidades y permite evaluar qué tan atractivas son para el talento y la inversión a partir de las condiciones de vida y de empleo en ellas. En la edición de este año, 10 estados mejoraron su posición, 13 retrocedieron y nueve se mantuvieron igual.
En contraste, el rubro de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica
registró una caída mensual de 3.2 por ciento y se estableció 24.2 por ciento por debajo del nivel que tenía antes de la emergencia sanitaria, que obligó al paro de actividades por unos meses.
“Es la rama con peor desempeño respecto a lo visto antes del Covid”, comentó en un análisis Grupo Financiero Ve por Más. Desde su pico de actividad registrado por el Inegi en noviembre del 2019, el rubro de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica se alejó 27.1 por ciento en abril.
cuentra que, en promedio, los estados mejoraron en la intensidad del uso de la energía eléctrica, que pasó de 11 mil 504 a 10 mil 340 kilowatts hora (kWh) por cada millón de pesos del Producto Interno Bruto (PIB).
Querétaro subió dos lugares para quedar en segundo sitio, mientras que Jalisco perdió una posición y quedó fuera de los primeros cinco más destacados.
Los océanos son la séptima economía mundial
robos y garantizar la seguridad en las carreteras. Hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que cumplan con su objetivo de brindar seguridad, ya que consideran que se ha quedado a deber mucho en este aspecto.
Entre las mejoras de este año se en-
Extracción de minerales, pesca indiscriminada, depósito de residuos... los océanos concentran un PIB de 2,5 billones de dólares que los convertiría, en caso de ser un país, en la séptima economía mundial, aunque “excesivamente desregularizada”, alertó Francesca Santoro, responsable de educación oceánica de la ONU. La “economía azul” genera millones de puestos de trabajo, entre los que solo el sector alimentario emplea a 237 millones de personas. Sin embargo, muchas de las actividades económicas que suceden en el agua son invisibles.
“Además del robo en sí, esto genera otras consecuencias, como la interrupción de líneas de producción y retrasos en las entregas a los clientes”, apuntó César Castro, coordinador de Industriales Jalisco.
Retrocede competitividad en 13 estados
AGENCIA
También en los indicadores relacionados con la conectividad, como el flujo de pasajeros y de carga aérea.
En tanto, Quintana Roo fue el que más ganó posiciones al subir seis en el índice general, mientras que Yucatán perdió más, pese a que sigue siendo la entidad más segura del país; pasó del lugar
México necesita 50.000 puntos de carga para autos eléctricos
En materia de competitividad, 13 estados del País, entre ellos Nuevo León y Jalisco, han retrocedido, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Entre las entidades que mostraron retrocesos en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023 del Imco destaca Yucatán, ya que fue la que descendió más posiciones, al caer cinco lugares. Pese a mantenerse como la entidad más segura
México necesita unos 50.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos rumbo a 2030, aseguró Lorenzo Ortego, director general de Voltway, una empresa mexicana de capital nacional y español. El líder de la compañía, que fabrica cargadores para los autos eléctricos, compartió que la cifra se desprende de un cálculo realizado con base en un paralelismo con los mercados de Estados Unidos y Europa, que llevan años de delantera en electromovilidad. “México, como tal, no ha definido un objetivo del número de cargadores públicos ni tampoco de venta de vehículos, así que el objetivo que se habrá definido, pero por ahora es una intención, es que para 2030 el 50 % de las ventas sean de vehículos de cero emisiones”, dijo.
del País, pasó del sitio 10 al 15 en esta edición del ICE, lo que obedeció, en parte, a que empeoró en el subíndice Gobiernos, que califica la forma en que los gobiernos estatales son capaces de influir positivamente en la competitividad. Colima y Campeche disminuyeron cuatro niveles; Sinaloa y Tlaxcala cayeron tres; Tabasco retrocedió dos; y Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Aguascalientes, Tamaulipas, Durango y Guanajuato bajaron un escalón.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
> Dólar Canadiense 13.10 13.11 > Euro 19.15 19.16 > Yen 0.1277 0.1278 > Libra Esterlina 22.021 22.029 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.26 18.24 2018 2019 2020 2021 2022 2023 SITUACIÓN ECONÓMICA DE SU HOGAR gráfico
PÁGINA 18 - DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
El Índice de Competitividad Estatal está compuesto por 72 indicadores y 10 subíndices, con base en los cuales se clasifica a los estados en seis niveles de competitividad.
> Dólar Canadiense 12.82 12.89 > Euro 18.31 18.85 > Yen 0.12392 0.12399 > Libra Esterlina 21.70 21.71 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
‘Superpeso’ ‘golpea las remesas
México se consolida como el principal proveedor de Estados Unidos
Pide IP más seguridad por aumento de robos de autotransporte
ECONÓMICA
Confianza de los mexicanos en su economía familiar y en la economía del país
SITUACIÓN
DEL PAÍS breves
Espectáculos
breves
41 años de E.T.
Corría el 11 de junio de 1982 cuando “E.T. “El extraterrestre” llegaba a las salas de proyección, pero aún no se sabía que marcaría la historia del cine, sobre todo del de ciencia ficción. Cuarenta y un años después, la criatura sigue enterneciendo al mundo en su empeño de volver a su hogar.
Transformers: El despertar de las Bestias, supera a Spider-Man
La nueva cinta de Transformer: El Despertar de las Bestias superó en recaudación a la reciente cinta de Spider-Man, en lo que va de la taquilla del viernes.
La película abrió con una prometedora recaudación de 25,6 millones de dólares en la taquilla del viernes, y quiere arrebatar el primer puesto a Spider-Man: Across the Spider-Verse, informó The Hollywood Reporter.
Esta entrega, dirigida por Steven Caple Jrse, es considerada una secuela de Bumblebee de 2018 y una precuela de la primera serie de películas de acción en vivo de Transformers protagonizada por Shia LaBeouf y Megan Fox. (AGENCIAS).
Eduin Caz anuncia colaboración con Alejandro Fernández
Grupo Firme se distingue por las colaboraciones musicales que hace con otros artistas y aunque es algo que en sus inicios les criticaron bastante, ahora son los mismos famosos quienes buscan trabajar con Eduin Caz, Abraham Luna, Jhonny Caz, Joaquín Ruiz, Dylan Camacho, Fito Rubio y Christian Téllez integrantes del conjunto.
Entre las últimas noticias está que grabaron una pieza con Alejandro Fernández “El Potrillo”, fue a través de la cuenta de la banda y del solista que se informó sobre el proyecto, pues, aunque no ofrecieron mayores detalles sí se revelaron que el estreno será el 13 de junio a través del canal en YouTube de Grupo Firme y en la imagen se ve a Eduin Caz vestido con tejana y al charro con el traje típico de mariachi mientras brinda con tequila. (AGENCIAS).
La idea original surgió de la propia vivencia infantil del director, Steven Spielberg, afectado por el divorcio de sus padres y que inventó un amigo imaginario.
Se rodó entre septiembre y diciembre de 1981 en California, con un presupuesto de 10,5 millones de dólares y fue un éxito de taquilla no sólo en Estados Unidos, sino a nivel mundial.
En su momento, desbancó a “La guerra de las galaxias” que hasta entonces era líder en taquilla. Tan solo otra película de Spielberg le quitaría el reinado en años posteriores: “Parque Jurásico” (1993).
E.T. conmovió a millones de espectadores, fue aclamada por la crítica y estuvo nominada a nueve premios Oscar, de los cuales se alzó con cuatro, uno de ellos el de mejor banda sonora, la de John Williams, una música que hace viajar al espectador desde la butaca y que hizo soñar a toda una generación.
La cinta fue la primera experiencia cinematográfica en la pantalla grande para muchos niños nacidos en la década de 1970.
Nueva película de ‘Los Picapiedras’
AGENCIAS
En el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy , se anunció que está trabajando en una película animada basada en el clásico de la televisión, Los Picapiedra. La noticia fue revelada por Bill Damaschke, el
presidente de esta nueva división de Warner Bros. Discovery, y añadió que no sería la única, según informa Deadline.
Warner Bros. Pictures Animation está apostando por expandir su catálogo de películas animadas con la inclusión de Los Picapiedra, una popular serie de
animación que ha dejado una marca en la cultura pop.
La película de Los Picapiedra, aun en sus primeras fases, promete ser una historia de orígenes que capturará la esencia y el encanto de los queridos personajes de la serie.
EFE
planoinformativo.com PÁGINA 19 LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
Seguridad
breves
Capturan a joven con cachimba
Villa de Zaragoza, SLP.- Agentes de la Guardia Civil Estatal lograron la detención de un hombre que llevaba consigo un arma de fuego hechiza en el municipio de Villa de Zaragoza.
Al encontrarse en recorridos de seguridad, lograron asegurar al presunto, de 18 años.
Las fuerzas del orden ubicaron al presunto sobre la zona centro del municipio de Villa de Zaragoza y le aseguraron un arma de fuego hechiza conocida como “cachimba”, la cual estaba abastecida con un cartucho útil calibre 22.
Aparatoso choque en la carretera 57
Intensa movilización de servicios de emergencia se registró en la Carretera 57, sobre el carril de baja velocidad, a la altura de La Pila, por un fuerte choque en el que se vieron involucrados dos vehículos.
De acuerdo a datos
proporcionados, en el percance participaron un vehículo Tsuru, el cual quedó abajo de una camioneta Honda. Se reportan heridos los conductores de ambos vehículos.
Se informó que el conductor de la camioneta Honda habría impactado por alcance al auto Tsuru, esto con dirección de La
Pila hacia el Distribuidor Juárez. Se reportan cuantiosos daños materiales.
Bomberos, paramédicos y elementos de Protección Civil acudieron al lugar para auxiliar en el rescate de los heridos. Policía Vial de la Secretaría de Seguridad auxiliaron en el abanderamiento del incidente.
Aprehenden a ladrón de supermercados
Autoridades de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un individuo por el probable delito de robo a un supermercado.
En atención a una llamada realizada al sistema de emergencias, elementos estatales se trasladaron a una tienda comercial ubicada en la avenida de La Paz, en el Barrio de Santiago, ya que se reportaba un robo.
A la llegada de las fuerzas del orden, se detuvo a un joven a petición de los encargados del negocio, ya que presuntamente intentaba salir sin pagar dos charolas de carne y deseaban proceder legalmente en su contra.
Detienen a conductor de motocicleta con registro alterado
Villa Hidalgo, SLP.- Los agentes de la Guardia Civil Estatal lograron el aseguramiento de un hombre que conducía una motocicleta con los números de serie y motor alterados, en el municipio de Villa Hidalgo.
Se ubicó al presunto sobre
la carretera a Matehuala, en el kilómetro 60, cuando conducía una motocicleta sin placas.
Los agentes de las fuerzas del orden revisaron la documentación del presunto, quien no mostró alguna sobre la propiedad de la unidad, dándose cuenta los
FGE captura a presunto homicida
Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) cumplimentaron un mandamiento judicial en contra de un hombre señalado por los delitos de homicidio y lesiones contra dos mujeres.
En el mes de enero de 2023, el sujeto presumiblemente lesionó con un arma de fuego a dos mujeres en un domicilio ubicado en la Carretera Federal 70, Valles-Tampico.
En ese lugar, se encontró el cuerpo de una mujer de 26 años, quien presentaba 7 lesiones en su pecho, brazos y piernas, producidos por disparos de arma de fuego.
También, en el mismo sitio, se encontró a otra víctima, de 57 años, quien tiene parentesco con la occisa, la cual sobrevivió a dos impactos de bala, luego de recibir atención médica en un nosocomio de Ciudad Valles. Tras iniciar la investigación correspondiente sobre esta denuncia, los litigadores de la institución de FGESLP lograron judicializarla, obteniendo que un juez de control librará una orden de aprehensión mediante la cual fue detenido el imputado.
El hombre fue asegurado en la carretera Valles-Mante, en el ejido Los Sabinos, y quedó internado en el Centro de Penitenciario Estatal de Ciudad Valles, en tanto la autoridad resuelve su situación penal.
elementos que la motocicleta Italika, color verde/negro, sin placa de circulación, contaba con los números confidenciales de serie y motor esmerilados.
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Cultura
Las lecciones de Alain Touraine
AGENCIA REFORMA
El sociólogo francés Alain Touraine, cuya obra examinó movimientos sociales no sólo en su País, sino en América Latina, murió el pasado 9 de junio en París, a los 97 años, Marisol Touraine, su hija.
Interesado en la contribución del sujeto como individuo y parte de un colectivo que forma sociedades, Touraine se ocupó lo mismo de las protestas estudiantiles y obreras en Francia que de las luchas mineras en Chile o las reivindicaciones indígenas en México como el zapatismo, al cual se adhirió.
Proponía dar paso a un nuevo individualismo, planteado como el derecho a afirmarse como sujeto no para salir “a la conquista del mundo”, sino para construirse uno mismo, y traducir en debates, leyes, arte esta forma de pensamiento.
“El ser humano no piensa ya en ser como Dios quiere o en resultar útil a la sociedad, sino en defender, como decía Hannah Arendt, ‘el derecho a tener derechos’”, reflexionó en una entrevista en 2008.
GALARDÓN
Galardonado en 2010 con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, Touraine anticipó la llegada de la “Sociedad postindustrial” y advirtió también el empuje del feminismo. Después de siglos separadas de su subjetividad al serles negado el derecho a decir “Yo”, las mujeres están construyendo una identidad propia, una nueva relación consigo mismas, lo que supondrá un gran cambio social, planteaba el sociólogo).
SU INFLUENCIA EN AMÉRICA
En 1956 fue uno de los creadores del Centro de Investigaciones sobre sociología del trabajo de la Universidad de Chile, donde conoció a su esposa, la investigadora chilena Adriana Arenas Pizarro, que falleció en 1990. Geoffrey Pleyers, de la Asociación Internacional de Sociología, dijo en Twitter: “AlainTouraine nos enseñó a ver la sociedad en transformación y cómo los movimientos sociales la producen. Sociólogo de la sociedad industrial, comprendió el cambio de la sociedad postindustrial y los nuevos MSociales”.
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Alhóndiga Julián de los Reyes
Algo que no ha cambiado demasiado es el tráfico en la Calle Julián de los Reyes, que lucía así en 1890.
El San Luis
que se fue...
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
Muchas cosas quedaron ahí, en el San Luis que se fue, pero regresan siempre que alguien las recuerda, por eso este espacio busca mostrar a las nuevas generaciones lo que se fue, y recordar a quienes lo vivieron, algunas de esas cosas que también se extrañan.
Fotógrafo en la alameda
Hubo un tiempo, entre 1930 y 1980, que si no mostrabas una foto montado en los caballitos de madera de la Alameda, no te creían que habías estado en la capital potosina.
oficio, así que hacia 1920 había rutas que recorrían la ciudad.
Av Juárez
Para 1930 se creó la modernísima Bomba Pomona, que llegó para facilitar la extracción de agua, entre otros usos. Pero la primera se instaló en lo que es hoy el Internado Damián Carmona.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
así lo dijo
Debemos ser conscientes de que como nunca, la participación será fundamental para trazar el rumbo de nuestro país
el rumbo del país decidir Hay que
Marco
A. Gama
Basarte
Ciudadanos deben ser promotores del voto
El Senador Marco Antonio Gama Basarte hizo un llamado a la población para que se comprometan desde ahora a votar en la elección de 2024, pero no solo eso, el llamado de Gama Basarte es para que los ciudadanos acepten convertirse en promotores del voto libre, informado y razonado, “Para hacer de nuestro México y de San Luis Potosí, verdaderos lugares de oportunidades con seguridad y armonía”.
Advirtió que el voto libre y razonado será fundamental para cambiar lo que hoy no funciona en nuestro país y de lo que diariamente nos quejamos, como la inseguridad, la falta de medicinas y una buena atención médica en los hospitales.
Agregó que también son necesarias las oportunidades para los jóvenes, empleos bien pagados, guarderías para madres trabajadoras, combate a la corrupción entre tantas cosas más.
de salir a votar en junio de 2024, para volver a empoderar verdaderamente al pueblo, a la ciudadanía, y evitar así que el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) repita en las urnas los viejos vicios que mantuvieron al Revolucionario Institucional en el poder durante 80 años.
El Senador potosino dijo que por esa razón, y para definir nuestro futuro, asegurando el triunfo de los ideales ciudadanos, será necesario analizar con detenimiento los resultados que ha obtenido el actual gobierno así como el actuar de los funcionarios de elección popular.
En menos de un año deberemos definir nuestro futuro
Debemos
corregir lo que está mal hoy
Para Gama Basarte, el voto de los ciudadanos en las próximas elecciones será fundamental en el propósito de corregir lo que calificó como mal desempeño de Morena y sus aliados.
Por eso reiteró su llamado a que todos los ciudadanos tomen conciencia de la necesidad
Recordó el líder de Movimiento Ciudadano, que en poco menos de un año los mexicanos y mexicanas deberemos estar listos para acudir a las urnas donde depositaremos los votos para elegir a un nuevo presidente de la República, así como renovar las cámaras de senadores, diputados federales, diputados locales así como presidentes municipales.
Marco Gama dijo que todos los mexicanos debemos ser conscientes de que como nunca, la participación ciudadana será fundamental para trazar el rumbo que realmente queremos para nuestro país a partir de 2024.
planoinformativo.com
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE... ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
SENADOR Y DIRIGENTE LOCAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO