CARRETERAS PELIGROSAS ROBO DE AUTOTRANSPORTE EN CAMINOS, AUMENTA 8 5 8 DIARIO MARTES 12 de abril de 2022 // Año VII - Número 2,277 www. planoinformativo SE COBRARÁ IMPUESTO A LAS APLICACIONES DE HOSPEDAJES EN MAYO, SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES A MUJERES INICIA EL TORNEO CHALLENGER GOBERNADOR SE REÚNE EN PALACIO NACIONAL CON EL PRESIDENTE 26 20 13 LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo En su caso particular, ¿Cuál es el significado de esta Semana Santa que inicia? 24% VACACIONES 21% NINGUNO 55% RELIGIOSO ENCUENTRAN 5500 NUEVOS VIRUS 24 EIZA, LA NUEVA DIVA MEXICANA
Si eres de los que gustan de los pueblitos, seguramente te hubieras enamorado de Ciudad del Maíz y su casa Barraganeña. Claro era a principios del Siglo XX.
E n la Ciu d a d d e l o s Ja r dine s
En los últimos años del Siglo XIX y la primera mitad del XX, la capital potosina era llamada La Ciudad de los Jardines, y ese nombre lo obtuvo por lugares como Santiago, que lucía así de hermoso
El Coloso de Villerías
¿Cuánto sabes del Coloso de Villerías? El Teatro de la Paz es uno de los cuatro principales teatros de México; construido durante el porfiriato entre 1889 y 1894, se inauguró el 4 de noviembre de 1894. El interior del teatro ha sido remodelado dos veces entre 1944 y 1949. Su cúpula fue mandada y hecha desde París, Francia, a petición del presidente Porfirio Díaz.
WW W.PL AN OI N FO R M A TIV O .CO M LOCALES 12 WW W.PL AN OI N FO R M A TIV .CO M Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Martes 12 de abril de 2022 L A ENCUE S TA E n su caso pa r t icu la r, ¿C u á l e s el sig n i ficado de e sta S em an a S a nta q ue i n ic i a? 2 Vota en las redes sociales de Plano Informativo 5 5 % 2 4 % 21% RELIGIOSO VACACIONES NINGUNO RESULTADO
F o tos: El A r cón d e os Ab u e l o s
¿Adivinas? Sí, es Ciudad del Maíz
LOCALES
locales@planoinformativo.com
MARTES DE TRANSBORDADOR
En Estados Unidos, la NASA, inicia los primeros viajes al espacio con el transbordador espacial estadounidense Columbia, tripulado por dos hombres
Reforma eléctrica pone en riesgo inversiones en SLP
Anticipan amparos
Las empresas que operan con base en las llamadas energías limpias podrían verse afectadas con la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que impulsa el Ejecutivo Federal y que está en análisis en la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el presidente de Industriales Potosinos A. C. (Ipac), Guillermo Castro, las modificaciones en la legislación que rige al sector, podrían ahuyentar inversiones en San Luis Potosí.
Suprema Corte avaló reforma del 2021
Cabe recordar que la semana pasada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró validos los artículos más importantes de la reforma a la LIA promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador para privilegiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y aprobada en 2021.
El líder industrial expuso que en San Luis Potosí existen muchas empresas que usan energías renovables, y que, incluso, tienen convenios con empresas que les generan este tipo de energía y que se las vende a un precio diferente a la CFE. Indicó que al menos 15 empresas que promocionan paneles solares y que participaron en la Expo de Energías Limpias que IPAC realizó el año pasado, se verían afectadas.
Guillermo Castro reconoció que “Es un tema difícil porque nosotros como IPAC, promovemos el uso de energías limpias el tener eficiencia energética. Las empresas que tengan la posibilidad de presentar amparos, lo van a hacer y hay empresas que amenazan con irse”.
BMW entre las empresas afectadas
La reforma ha sembrado incertidumbre en empresas que tenían ya elaborado su programa para transitar a las energías limpias, proceso en el que invirtieron tiempo y dinero para adecuar sus instalaciones y perfeccionar su producción.
Una de estas plantas que podrían verse afectadas en caso de que el Congreso de la Unión decida consolidar el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad es la Planta San Luis de Bayerische Motoren Werke (BMW), que anunció que anunció que en este 2022 llevaría a cabo un plan “agresivo” de electromovilidad en América Latina, con inversiones en infraestructura y lanzamientos de vehículos eléctricos.
Frena inversiones
En febrero pasado, el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra),
que la iniciativa de reforma eléctrica impulsada por el Gobierno Federal ha frenado varios proyectos que permitirían la transición al uso de energías limpias por parte de empresas y que podrían generar inversiones de hasta 500 millones de dólares en San Luis Potosí.
Destacó que empresas instaladas en territorio potosino tiene planes “muy grandes” para trabajar con energías limpias; incluso aseguró que existen proyectos que les permitirían generar su propia energía, sin embargo, ante la incertidumbre que provocan los cambios propuestos en la legislación, dichos proyectos se mantienen parados.
Costo sería catastrófico:
empresarios
Por su parte, el Consejo Empresarial Potosino sostuvo que la Reforma Eléctrica que pretende el presidente de México sería condenar al País a un retroceso muy grave, rompiendo acuerdos como el de París y el T-MEC, “lo que nos dejaría fuera del contexto internacional en la generación de energías limpias”.
Alertó que se cancelarían inversiones millonarias que costarían miles de millones de dólares por cancelación de contratos ya firmados. La pérdida de inversiones en otros rubros y la generación de empleos, sería catastrófica.
La reforma avanza en el Congreso de la Unión
Sin embargo, la oposición de diversos sectores a los cambios en la LIE, poco eco han tenido en el Congreso de la Unión. Este lunes, las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales, aprobaron en lo general y en lo particular el proyecto de decreto de la Reforma Eléctrica, la cual pasará al pleno para su discusión y eventual votación.
Con 47 votos a favor y 37 en contra, congresistas aprobaron el dictamen que plantea modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia de energía. En tanto, se reservaron lois artículos 28, tercero transitorio fracción 12; l cuarto transitorio y una propuesta de adición al artículo 4 constitucional del proyecto de decreto.
3
PLANOINFORMATIVO.COM
AGENDA
Martes 12 de abril de 2022
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
las modificaciones en la legislación que rige al sector, podrían ahuyentar inversiones en San Luis Potosí.
Guillermo Castro Presidente de Industriales Potosinos A. C.
Aumentan impuesto a hospedaje a través de plataformas
El Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría de 25 votos a favor y dos en contra el dictamen de la Comisión de Hacienda que reforma los artículos, 29 en sus párrafos, primero, y tercero, 30 en su párrafo primero, 32, y 34 en su párrafo primero; y deroga del articulo 34 el párrafo quinto de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí.
Dicho dictamen se deriva de la iniciativa planteada por el diputado, Alejandro Leal Tovías,
para aumentar el impuesto al hospedaje a través de plataformas digitales, como Airbnb, y homologarlo con el que pagan los hoteles tradicionales, por lo que con esta aprobación el impuesto que pagarán las plataformas pasaría del 1.5 al 3 por ciento.
Incrementan tarifas hoteleras hasta un 8%
Hasta un ocho por ciento se incrementaron las tarifas hoteleras en este año, así lo informó Rocío Macías
presidenta del capítulo de Agencias de Viajes de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (CANACO-SERVITUR).
Explicó que ante tales incrementos los paquetes turísticos han tenido que subir su precio, principalmente a destinos turísticos playeros, en donde la noche se oferta hasta en mil 100 pesos la noche en hoteles con planes todo incluido, sin embargo, aseguró se busca ofrecer los mejores precios para que la población pueda viajar.
Acuerdan Ferias del Empleo en apoyo a hoteleros
En conjunto se busca incentivar la generación de empleos en el sector hotelero, por ello se llegó a un acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para realizar en el mes de mayo ferias de empleo en las cuatro zonas del estado para buscar el talento potosino para el sector hotelero.
En la reunión en la que estuvieron presentes además
BREVES
La presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano (ADERIAC), Lilia Anely Anguiano Rodríguez reconoció que en la entidad se requiera de mano de obra especializada, sin
embargo, ante la necesidad de este tipo de personal especializado las empresas contratan a colaboradores no calificado, así como esta situación ha creado la necesidad de contratar mano de obra foránea. Indicó que se ha contratado personal especializado de Guanajuato, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
A pesar que para esta temporada un estimado de 300 comerciantes ambulantes se reubicarán temporalmente en la Alameda Juan Sarabia, la presidente de la Asociación Nuestro Centro
del secretario del trabajo Néstor Garza y el presidente de la Asociación Rafael Armendáriz, Begoña García directora del Servicio Nacional de Empleo, Iván Chávez vicepresidente de la Asociación en la Región Centro y Adriana Méndez, gerente de recursos humanos del Hotel Fiesta Americana. Se acordó desarrollar las ferias del empleo con la intención de apoyar a los hoteles en la atracción de personal y de esta forma se puedan ofrecer servicios de mayor calidad para los huéspedes.
Amparo Rosillo informó que urge un plan de ordenamiento y regulación del ambulantaje en el primer cuadro del Centro Histórico, al ser este la imagen más icónica de la ciudad, al haber detectado el aumento de ambulantes de hasta un 30 por ciento.
IP Martes 12 de abril de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
SLP requiere de mano de obra especializada
Alrededor de 300 ambulantes se reubicarán en la Alameda
Permanente vigilancia sanitaria en balnearios 59 CASOS
EN EL DÍA
Inicia nueva campaña de vacunación
Reportan 59 casos nuevos de Covid
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reportó 59 contagios y cero decesos por Covid-19.
Con estas cifras, la entidad potosina llega a 181 mil 224 casos confirmados de coronavirus, mientras que los fallecimientos se mantienen en 7 mil 550.
Los casos nuevos corresponden a 32 mujeres y 27 hombres, cuyas edades oscilan entre uno y 83 años.
La hospitalización también ha descendido,pues actualmente hay 5 personas internadas, de las cuales 2 se mantienen estables, dos están graves y un paciente se encuentra intubado.
IMSS anuncia vacunación Covid para derechohabientes y población en general
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) da a conocer fechas de aplicación de vacuna anticovid en hospitales y unidades de médica familiar del Seguro Social en diferentes puntos. En los puntos de servicio del IMSS se aplicarán primeras, segundas dosis y dosis de refuerzo para personas de 18 años y más, así como embarazadas mayores de 18 años del biológico AstraZeneca.
Los días de vacunación serán hoy martes 12 y Miércoles 13 de Abril y del 18 al 30 de abril en un horario de 8:00 a 19:00 horas. Los puntos de vacunación son los diferentes Hospitales de Zona y Unidades de Medicina Familiar del IMSS.
Rioverde también participa
La jornada de vacunación estatal, ha contemplado al municipio de Rioverde para primeras, segundas dosis y dosis de
refuerzo para mayores de 18 años de edad y mujeres embarazadas, en la clínica del IMSS en el municipio de Rioverde.
La Jornada de vacunación comenzó ayer y hasta al miércoles 13 de abril y reanudará sus actividades los días 18 de abril al 30 de abril, tanto para
derechohabientes como para el público.
Las jornadas de vacunación se realizarán en un horario de 8 de la mañana a 7 de la tarde en las instalaciones ubicadas en la calle Mollinedo en el municipio de Rioverde donde se aplicará el biológico AstraZeneca.
Con el propósito de evitar riesgos a la salud de la población que acude a balnearios durante la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) mantiene el operativo para supervisar la calidad del agua de la alberca, el estado de los alimentos que ahí se expenden y la aplicación de protocolos de protección contra Covid-19.
Previo a la temporada vacacional, personal de la dependencia impartió cuatro cursos de capacitación tanto en la capital como el interior del Estado sobre la calidad de agua en albercas, los cuales contaron con la participación de 83 responsables de mantenimiento y administradores de balnearios.
Los Servicios de Salud a través de la Jefatura de Hospitales informan que, el año pasado se registraron dos hospitalizaciones de personas con Parkinson, que es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el país, luego del Alzhéimer.
Se estima que en México 50 de cada 100 mil habitantes podrían desarrollar Parkinson, una condición progresiva, degenerativa y sin cura que se caracteriza por la pérdida prematura de algunas células del cerebro encargadas de generar dopamina, manifestándose a través de señales que alteran el control del cuerpo como inestabilidad postural, rigidez muscular, temblor en reposo y bradicinesia (movimiento lento). Esta patología suele diagnosticarse alrededor de los 55 a 60 años de edad, aunque existen casos de otras edades.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Martes 12 de abril de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
Parkinson, segunda enfermedad neurodegenerativa más común en México
EN SAN LUIS
RESULTADOS DE LA REVOCACIÓN
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí dió a conocer a los resultados finales a nivel estatal de la Revocación de Mandato, destacando una participación ciudadana del 16.71 por ciento, y que se instalaron las mil 269 casillas aprobadas; además los potosinos que participaron dieron su respaldo a la continuidad del mandato del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con un total de 312 mil 691 votos, el 91.17 por ciento.
Además se informó que prácticamente por la madrugada de este lunes todos los Consejos Distritales concluyeron el cómputo de boletas de la Revocación de Mandato se computaron 722 actas y 547 de paquetes que fueron recontados; se tuvieron 21 mil 677 voto para que se le revocara el mandato al Presidente de México, el 6.32 por ciento; para que siga el 91.17 por ciento, y se tuvieron 8 mil 603 votos nulos, el 2.5 por ciento.
MORENA DESTACA RESPALDO CIUDADANO AL PRESIDENTE
A pesar de que no se lograron las expectativas de participación ciudadana en la Revocación de Mandato, se tuvo una buena respuesta que demostró el respaldo para que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúe en el cargo, a pesar de que el INE puso muchos obstáculos. Así lo consideró Sergio Serrano Soriano, dirigente estatal de Morena en San Luis Potosí.
“Fue una excelente jornada, que bueno que se está impulsando lo de la participación democrática, la gente yendo a votar, eso es importantísimo, alrededor del 17 por ciento en San Luis Potosí participó en el proceso, a pesar de todas las trabas que puso el INE, que hizo poca difusión, que puso una tercera parte de las casillas, que hubo lugares en donde la gente no pudo participar por las largas distancias”, dijo.
PAN SEÑALA “BAJÍSIMA”
PARTICIPACIÓN
“Vimos una bajísima participación que revelan ya las cifras del Instituto Nacional Electoral y esto es un duro mensaje de la ciudadanía al Gobierno Federal”, señaló Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) quien además criticó que el Gobierno Federal junto con Morena y sus aliados presionaron a la
Porcentaje de participación en la consulta de revocación por entidad federativa
Datos de PREP a las 21:56 del 10 de abril del 2022
Fuente: PREP - INE. Revocación de mandato consultado en https://computosrm2022.ine.mx
ciudadanía y violaron la Ley Electoral para promover la revocación de mandato, por lo que el PAN presentó las denuncias respectivas.
“Este domingo no bastó el usar todo el aparato del Gobierno Federal, hasta el avión de la Guardia Nacional para eventos políticos; a pesar de haber hecho todo lo ilegal que hicieron; a pesar de haber gastado todo lo que gastaron y de incluso promover el acarreo como lo hizo el presidente de Morena, la gente les dio la espalda”, dijo.
Destacó que 8 de cada 10 mexicanos no fueron comparsa de los que desde el PAN se calificó como “un circo”, con los resultados consideró que la ciudadanía le dijo ya basta al presidente Andrés Manuel López Obrador.
INE DETECTÓ BOLETAS FALSAS DURANTE CONSULTA
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en San Luis Potosí, Pablo
Sergio Aispuro Cárdenas, aseguró que durante la jornada consultiva de revocación de mandato se detectaron casi 800 boletas apócrifas.
Fue en el Distrito 01, con cabecera 3! Matehuala, en el que se detectaron 796 papeletas falsas, pero en cinco de los siete distritos en San Luis Potosí, se presentó el mismo fenómeno
En Rioverde, Soledad, Matehuala, y dos de la capital del estado, hubo intentos de “embarazar” las urnas con las boletas falsas; además comentó que en los distritos de la capital el 05 y 06 se sacó una fotocopia de una boleta en el que se tenía una “palomita” verde.
Finalmente, Aispuro Cárdenas lamentó que se cayera en viejas prácticas durante esta jornada, “es triste ver este tipo de regresiones, en prácticas que creímos que ya habían pasado, nos hace falta trabajar mucho en ciudadanía”.
EN
CIFRAS
EN EL ESTADO
342,971
Participaron en la elección
312,691 (91.17%)
Votaron a favor de la continuidad
21,677 (6.32%)
Votaron a favor de la revocación
8,603 (2.5%)
Anularon su voto
16.71% Participación ciudadana obtenida
PARA SABER: El ejercicio requiere el 40% de la participación de los 93 MILLONES 699 MIL 497 electores en el pais, para que sea vinculante.
LOCALES Martes 12 de abril de 2022 7 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
la declaración anual para personas físicas
Durante todo el mes de abril, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) exhorta a todas las personas físicas a presentar su Declaración Anual 2021, la cual es una corresponsabilidad fiscal y ciudadana para dar cuenta de los ingresos económicos obtenidos respecto a sus actividades profesionales, empresariales, de arrendamiento, entre otras; así como los gastos efectuados derivado de las mismas y los pagos de contribuciones federales.
Actualmente, presentar tu Declaración Anual es muy
SLP respalda propuesta federal de Servicio Médico Universal
San Luis Potosí se sumará al proyecto del servicio médico universal del Presidente Andrés Manuel López Obrador para beneficiar a los casi 3 millones de habitantes en el Estado, por lo que se está en acuerdos con el ejecutivo Federal para que los hospitales y clínicas estatales sean manejados por el IMSS y la Secretaría de Bienestar y brinden medicinas y servicio gratuito.
En reunión privada con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona trató temas de vital importancia como la incorporación del Estado al proyecto federal de homologar el sistema de salud, con el cual, los hospitales estatales pasarían a manos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Secretaría de Bienestar para que todas y todos los potosinos reciban atención médica gratuita.
Seguros de gastos médicos a mujeres, en mayo: gobernador
En los primeros días del mes de mayo dará comienzo un programa social más a su favor: Seguro de Gastos Médicos gratuito, dio a conocer Ricardo Gallardo Cardona, jefe del Ejecutivo local.
Detalló que se asignarán 100 millones de pesos de entrada para brindar servicios médicos a las madres y sus hijas e hijos de todo San Luis Potosí, con atención en consultas generales, en pediatría, ginecología, oftalmología, estomatología y mastografías, además de medicamentos sin costo y la dotación de lentes de graduación.
En la primera etapa, se habilitarán “clínicas rosas” donde se atenderá a las beneficiarias y sus hijas e hijos menores de edad, en las cabeceras distritales: Matehuala, Tamazunchale, Ciudad Valles, Rioverde y Soledad. La segunda, contempla la ampliación en otros municipios con mayor problemática, hasta alcanzar la totalidad de cobertura.
Escanea el Qr para ver el video
fácil, rápido y seguro, pues se cuentan con herramientas digitales que aligeran el proceso, además de que te brindan información para aclarar tus dudas: Oficina virtual, “MarcaSAT”, al comunicarte al teléfono 55 6272 2728; “Orienta SAT”, en el portal web del SAT www.sat.gob.mx
Toman instalaciones de la secretaría del Bienestar
Beneficiarios de los programas federales de la Secretaría del Bienestar en la Zona Metropolitana, principalmente de Cerro de San Pedro, tomaron las instalaciones ubicadas en Fray Diego de la Magdalena, demandando que el delegado federal Gabino Morales, cumpla con la entrega de apoyos que se han atorado y retrasado hasta por cuatro meses.
Con documentos en mano, los afectados solicitaron apoyos retenidos que están dirigidos a las madres solteras, las denominadas Becas Benito Juárez para primaria y secundaria, así como los apoyos para madres de familia en situación vulnerable.
Con gritos de !Que Cumpla Gabino!,los beneficiarios se quejaron porque a otros sectores si les llegan sus apoyos puntales, en tanto a las familias que conforman diversas organizaciones que viven con mayor precariedad esos beneficios sufren retrasos constantemente.
Entregan sillas de ruedas a personas con discapacidad
En las instalaciones del parque recreativo adaptado del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en San Luis Potosí, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó 250 sillas de ruedas a personas que padecen alguna discapacidad en movilidad.
Ruth González Silva, presidenta honoraria de la loable institución, encabezó el acto protocolario en el cual niñas, niños, jóvenes, hombres y mujeres, así como adultos mayores de las cuatro regiones de la Entidad recibieron su nuevo dispositivo de desplazamiento, mostrándose agradecidos con la iniciativa del DIF Estatal y su política de atender a las y los que más lo necesitan.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Martes 12 de abril de 2022
El Gobernador Ricardo Gallardo acudió a Palacio Nacional junto a otros gobernadores para sostener una reunión con el Presidente . En la Gráfica, con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el Diputado Federal Mario Delgado.
Abril, mes de
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador Ricardo Gallardo anunció que se asignarán 100 millones de pesos de entrada para brindar servicios médicos a las madres y sus hijas e hijos de todo el estado.
Ruth González Silva, presidenta del DIF Estatal entregó apoyos a niños y adultos mayores de las cuatro regiones del estado.
El Realito una burla
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Nueva fuga en acueducto de El Realito
Una nueva fuga en el acueducto de la presa El Realito, registrada la noche del domingo, genera más presión sobre las autoridades estatales y municipales para buscar una solución al problema de desabasto de agua que padece la zona metropolitana.
El titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Benjamín Pérez Álvarez informó que esta fuga se registró en el kilómetro 41+500 de la línea de cadenamiento, por lo que ingenieros de la CEA arribaron al lugar para coordinar los trabajos de reparación a fin de acelerarlos y minimizar el tiempo que la ciudadanía carecerá del líquido vital en sus viviendas.
Habilitarán pozo Salk II
La CEA habilitó un plan emergente de abastecimiento para hacer frente a la nueva fuga. El plan consiste en habilitar el pozo de agua Salk II, ubicado en la avenida Salk en la colonia Nueva Progreso, el cual desde este momento queda a disposición del organismo
operador Interapas para abastecer a los hogares afectados por el corte del suministro de agua de El Realito, además se puso en marcha la operación de pipas que distribuirán gratuitamente el vital líquido en la colonia Valle Dorado.
Por iniciar, plan de optimización
Benjamín Álvarez recordó que la CEA, en coordinación con la empresa concesionaria Aquos El Realito, está por iniciar el “Plan de Optimización Estructural de El Realito” cuya inversión inicial será de 150 millones de pesos, con lo que se busca remediar las constantes fracturas en el acueducto a mediano plazo.
Reactivarán plan emergente
El alcalde capitalino Enrique Galindo, expuso que el municipio tendrá que reactivar el Plan Emergente para suministrar agua a colonias de la zona sur y oriente de la ciudad.
En una reunión sostenida con la empresa operadora Aquos, el alcalde explicó que hicieron un ofrecimiento para invertir 150 millones de pesos, y realizar una serie de medidas para subsanar averías eventuales, entre ellas, construir otro tanque de almacenamiento.
La concesionaria se comprometió a presentar un cronograma de trabajo y los plazos. En tanto, el Ayuntamiento debe prepararse en forma anticipada, porque una vez que inicien esos trabajos se suspenderán las operaciones de la línea de conducción.
“Ahí tenemos que estar preparados nosotros -dijo-, para que se garantice la continuidad del servicio, y no se queden los habitantes de la ciudad sin el suministro de agua”.
Congresistas y regidores buscarán solución
Por su parte, diputados de la Comisión del Agua y regidores de la comisión correspondiente del Cabildo del ayuntamiento de la Capital, preparan una reunión de trabajo para avanzar en la solución del grave problema que representa la falta de agua por las fallas de la presa “El Realito”.
El secretario de la Comisión del Agua, diputado Alejandro Leal Tovías informó lo anterior y dijo que, a petición de una regidora de la Comisión del Agua del Cabildo capitalino, se prepara una reunión y ya se trabaja en la agenda que se desahogará.
El objetivo es que estén presentes las autoridades del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS), la Comisión Estatal del Agua (CEA) y representantes de la empresa operadora de “El Realito”.
Se agudiza desabasto
Leal Tovías señaló que es positivo que una de las regidoras haga esta petición con la que los legisladores están de acuerdo, porque se trata de un problema que se está agudizando y que podría ponerse peor en esta temporada de altas temperaturas y sequía.
“Es entendible la desesperación
de los ciudadanos porque el valor del agua no los conoces hasta que no la tienes, cuando la gente se queda sin agua se da cuenta de lo que vale; así lo viven quienes sufren por los daños en el acueducto de la presa El Realito y es importante que lo podamos resolver todos juntos”, puntualizó.
Ciudadanía exige respuesta
La diputada Liliana Flores Almazán, vicepresidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, dijo que no se puede “bajar la guardia, tenemos que buscar hasta donde sea posible y más porque la ciudadanía lo exige, por ello es muy importante el acercamiento con la empresa”, dijo.
Flores Almazán dijo esperar que con esta reunión salgan acuerdos definitivos, ya que se han escuchado las voces de Interapas, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la CEA, pero no se ha escuchado a los representantes de “El Realito”, por ello, este acercamiento, es el eslabón que falta para escuchar sus propuestas y compromisos ante esta problemática. Se espera que dicha reunión se lleve a cabo la próxima semana o más tardar en 15 días.
fuga se registró en el kilómetro 41+500 de la línea de cadenamiento, por lo que ingenieros de la CEA arribaron al lugar para coordinar los trabajos de reparación a
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Martes 12 de abril de 2022
Durante vacaciones sigue abierto el periodo de preinscripciones a la UASLP
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La doctora Claudia Elena González Acevedo, titular de la Secretaría de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, hace una atenta invitación a las y los jóvenes estudiantes del nivel medio superior y que deseen continuar sus estudios profesionales, para que aún durante el periodo vacacional realicen sus trámites de preinscripción.
Informó que a pesar de que ayer inició el
periodo vacacional de personal administrativo, docente y escolar de la Uaslp, el proceso de preinscripción a cualquiera de las cien carreras que ofrece la Institución permanece abierto, recordando que el plazo para realizarlo vence el 31 de mayo de 2022.
Lo único que pidió a los aspirantes es un poco de paciente para que los trámites sean revisados y aprobados para que puedan avanzar, ya que la revisión puede demorar por el mismo periodo vacacional, pero eso no significa que se vaya a detener.
Coordinan protocolos de vigilancia en escuelas durante vacaciones
A fin de evitar que en esta temporada vacacional se registran saqueos o actos de vandalismo en los planteles escolares de San Luis Potosí, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) activó protocolos específicos de coordinación con la comunidad educativa y con autoridades encargadas de la seguridad pública, a fin de proteger la infraestructura escolar de las cuatro regiones del Estado.
Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación, señaló que se activaron distintos protocolos de reacción inmediata y que al regreso a clases tengan dignas condiciones de sus escuelas.
Explicó que las madres y padres de familia se turnarán a través de los comités de vigilancia, así como personal privado, para mantenerse alertas y contarán con teléfonos de reacción inmediata para dar aviso oportunamente a las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno, además de que se pidió a las y los directores de cada centro escolar resguardar los bienes inmuebles.
Por unanimidad el Pleno del Congreso del Estado, aprobó la iniciativa de Acuerdo Económico para realizar el próximo 27 de abril del año en curso, el Parlamento de las Niñas y los Niños, Año 2022, el próximo 27 de abril del año en curso, en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”.
La diputada María Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, señaló que el objetivo es
fomentar en la niñez potosina, los valores cívicos y políticos de participación en materia legislativa y parlamentaria, y viene a generar inquietud, deseo y el despertar de la conciencia ante los problemas que aquejan a la sociedad de niñas y niños.
De manera que al realizar el Parlamento de las Niñas y los Niños año 2022, representa la oportunidad y pertinencia de escuchar por parte de las y los legisladores, los puntos de vista y opiniones de gran valía que puede ser materia de normas jurídicas que vengan a mejorar la sana convivencia de las y los potosinos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Martes 12 de abril de 2022
El 27 de abril se realizará el “Parlamento de las Niñas y los Niños 2022”
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Claudia Elena González Acevedo Titular de la Secretaría de Servicios Escolares
Procesión del Silencio 2022
PLANO INFORMATIVO
Después de haber sido suspendida por dos años consecutivos debido a la pandemia de Covid.19, este 2022 la Procesión del Silencio llega a su edición número 69. En entrevista con Plano Informativo, Judy Leura, presidenta de la asociación Tradiciones Potosinas, aseguró que al paso del tiempo, la Procesión del Silencio en San Luis Potosí ha llegado a estar “a la par de la de Sevilla”, en España.
Se suma la Cofradía de Nuestro Señor del Saucito
Indicó que en este año, el Viacrucis estará completo con la incorporación de la Cofradía de Nuestro Señor del Saucito, que se integró en 2019 pero que debido a la pandemia no había podido participa, por lo que en este 2022 por fin tendrá su primera participación.
Se implementarán medidas sanitarias Disminuyen participantes
Judy Leura llamó a los espectadores a respetar las medidas sanitarias, con el fin de evitar contagios de coronavirus, ya que la pandemia aún está latente en el estado.
“Todos estamos preocupados por la situación que estamos viviendo, pero la fe de todos los que estamos participando es muy grande y fue lo que movió a volver a procesionar las calles de San Luis Potosí”, indicó.
Añadió que el recorrido “Se va a llevar a cabo con todos los cuidados. Y también quiero invitar a todos los espectadores que sigamos los protocolos de sanidad para que este magno evento religioso se lleve a cabo de la mejor manera”.
La presidenta de Tradiciones Potosinas, reconoció que en la edición de este 2022, tendrá un número menor de participantes, ya que muchas personas, sobre todo adultos mayores y niños no se sumarán a la procesión, ante el temor de un eventual contagio.
“Disminuyó el número de participantes. No se forzó a nadie, la participación fue abierta”, aclaró y añadió que “Serán 28 cofradías las que estarán este año, de las 32 que son. Entonces va a disminuir el número de participantes. Normalmente son más de 2 mil pero va a disminuir por las cofradías que no estarán participando. Esperamos que el próximo año, que es nuestro 70 aniversario estemos completos”.
Procesión 2022 tiene dedicatoria
Resaltó que “esta procesión está dedicada a todos nuestros participantes que perdimos durante la pandemia.”
Reconoció que “fue un considerable número de personas por familia que participaban en la procesión”, las cuales perdieron la vida tras contagiarse de Covid-19, por lo que “esta procesión está dedicada cien por ciento para ellos”.
En este sentido, reiteró la invitación “a todas las personas que van a acudir a la procesión, seguir todos los protocolos de sanidad. Como participantes de la Procesión del Silencio, nosotros llevamos un protocolo de sanidad al cien”.
Casi siete décadas de tradición
La Procesión del Silencio se lleva a cabo en la capital potosina desde 1954 para celebrar la pasión de Cristo. La noche del Viernes Santo, las cofradías parten desde el Templo del Carmen y recorren distintas calles del Centro Histórico, ante miles de espectadores, locales y turistas que se reúnen para contemplar esta manifestación religiosa.
Esta celebración es una de las más importantes de México, y desde 2013 fue declarada patrimonio cultural de San Luis Potosí, dado el misticismo que la envuelve y el majestuoso silencio que no interrumpe ninguna voz humana, ni por parte de los espectadores ni por parte de los cofrades, que avanzan en medio de los edificios de la época virreinal siguiendo el paso que marca el sonido de los tambores y las trompetas que usan las distintas cofradías.
de Tradiciones
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Martes 12 de abril de 2022
STAFF
“Esta procesión está dedicada a todos nuestros participantes que perdimos durante la pandemia.”
Judy Leura Presidenta
Potosinas
Escanea el Qr para ver el video de la entrevista
Congreso del Estado podría declarar constitucional la Guardia Civil para 21 de marzo
El diputado local, José Luis Fernández Martínez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, dijo esperar que sea el próximo 21 de abril en sesión ordinaria del Congreso del Estado cuando se declare el respaldo para la Guardia Civil en San Luis Potosí, como también de la puesta en operación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Destacó que hasta el pasado viernes se tenía la notificación en la Oficialía de Partes de otros 15 ayuntamientos que ya han expresado su postura a favor de la Guardia Civil, pero aún no se da entrada en el Pleno.
“A pesar de que tenemos la información de que estos cabildos ya hicieron esa aprobación necesitamos que nos informen de manera oficial, es decir, que venga el documento del acta de Cabildo presentado de manera formal en la oficialía de partes del Congreso para poder hacer procedimiento”, dijo.
Padres de Nayeli tienen derecho a solicitar apoyo externo: Magistrada
Cualquier probanza es susceptible de ser analizada por un juez en la jurisdicción correspondiente y dependerá de él o ella en su caso, que dichas pruebas tengan el valor suficiente para integrarlas en el proceso, afirmó la magistrada presidenta del poder judicial del Estado, Olga Regina García López al considerar que en el caso de Nayeli Alfaro, los padres tienen la libertad de buscar apoyo externo a la fiscalía a fin de esclarecer el caso de su hija, quien desapareció el 25 de Marzo de este año.
Sin embargo, subrayó que de acuerdo al amparo promovido por la familia, el proceso deberá adecuarse a las disposiciones que de la investigación se desprendan,
pero el juez responsable deberá determinar qué pruebas se pueden tomar con validez a fin de que puedan ser determinantes, toda vez que la Fiscalía General del Estado (FGE) sostiene que el cadáver encontrado en las inmediaciones de la comunidad de Santa Rita en esta capital el 1 de abril, de acuerdo a las pesquisas de laboratorio corresponden a la joven Nayeli.
El fiscal general del estado, José Luis Ruiz Contreras expresó respeto por las decisiones que tome la familia de la joven Nayeli, quien desapareció el pasado 25 de Marzo y que en días recientes dio a conocer el resultado sobre la identidad de su cadáver que encontraron en la comunidad de Santa Rita de esta capital, que se desprende de un estudio Forense y de identidad genética que se aplicaron a sus restos, sin embargo dado que se han pronunciado por buscar un laboratorio externo a fin de encontrar otra opinión, el fiscal manifestó que dichos resultados sin ningún problema pueden ser integrados a la investigación de este caso.
Escanea el Qr para ver el video de la entrevista
Garantizada la seguridad en Semana Santa en SLP
El Vocero de Seguridad Pública del Estado del Gobierno del Estado, Miguel Gallegos Cepeda, garantizó la seguridad en San Luis Potosí para esta Semana Santa, en dónde apuntó que se tienen dos vertientes en este momento de acuerdo al plan de seguridad en esta Semana Mayor en San Luis Potosí, primeros coordinar esfuerzos para garantizar seguridad para las y los potosinos, además de la gente que venga a visitar el estado; y por otro lado la reactivación económica.
Trabajo en conjunto con el sector empresarial
Gallegos Cepeda indicó que se ha acercado el sector empresarial, del tema turístico al interior del estado, para en conjunto y de común acuerdo tener una estrategia que cree precisamente esa sinergia que se necesita para poder reactivar la economía, pues aseguró que el Gobierno del Estado está preocupado en encontrar alternativas para garantizar, por un lado la seguridad y por la salud, pero también la reactivación económica.
1000 efectivos en operativo de Semana Santa
Apuntó que la estrategia de seguridad hoy más que nunca de acuerdo a la experiencia que se tiene de gobiernos omisos, hoy se está viendo una coordinación entre los tres niveles de gobierno, esa coordinación existe y están más comprometidos que nunca las instancias federales, estatales y municipales. Previo al inicio de la Semana Mayor, arrancó el operativo y está planteada una estrategia de tal manera que los sitios, dónde se espera un mayor número de visitantes haya mayor presencia de seguridad, con un aproximado de 1000 efectivos de todas las corporaciones de nivel estatal, federal y municipal, distribuidos tanto en la zona metropolitana y en las cuatro regiones del Estado, principalmente en las zonas turísticas de mayor importancia, además de la Capital Potosina en los eventos más importantes de la Semana Santa.
Prevención fundamental
El reto, dijo Gallegos Cepeda, es cómo distribuir elementos y las fuerzas del orden para que puedan actuar de manera preventiva y evitar en todo momento cualquier acto delictivo, aceptó que no están exentos de hechos delictivos, ya que esto no es fácil, nadie dijo será una empresa fácil el tema de la seguridad, no solo San Luis Potosí si no en el país, pero se trabaja día a día, bajando mucho en el tema preventivo que no se había dado y esto también ha podido ayudar a inhibir la comisión de delitos, por ello es un reto muy grande, pero con confianza el Gobierno del Estado saldrá avante.
Infodemia busca desestabilizar
En cuanto a la infodemia, es decir las noticias falsas, mencionó que todas luces es desenfrenada pero sin fundamento, y esto ha hecho presa de la gente en San Luis Potosí y provocado preocupación con cierto nivel de pánico en la población, “no queremos especular pero también hay mentes siniestras están tratando de desestabilizar esa confianza y seguridad que tienen los potosinos”, por ello el llamado a la población es a informarse en los medios formales y los canales oficiales del Gobierno del Estado para saber realmente lo que está sucediendo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Martes 12 de abril de 2022 LOCALES SEGURIDAD Y JUSTICIA
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Integrarán a investigación de Nayeli resultados externos que se apliquen a restos
TRANSPORTISTAS, ENTRE ROBOS Y MUERTE
En lo que va del año el sector transportista ha denunciado el robo de 94 unidades, y ha reportado la muerte de 14 conductores de unidades en asaltos. Así lo informó Raúl Torres Mendoza presidente y consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC).
Explicó que en las vías carreteras del estado de Guanajuato se han robado al menos 14 unidades, lo que representa una afectación severa pues tienen que pagar la mercancía robada. Lamentó que a pesar de denunciar estos hechos, los delincuentes no son castigados ni se logra recuperar las unidades.
“También se ha incrementado el robo del auto transporte que pasa por el libramiento a Chichimequillas porque no se puede ya pasar por la ciudad de Querétaro y se está incrementado el robo en esas carreteras, no baja para nada esta incidencia”, denunció.
ESTADOS MÁS PELIGROSOS
Señaló que el estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y
Michoacán lo que en algunos casos les ha obligado a buscar rutas alternas para prevenir ser víctimas de delito, así como en otros casos se mantienen expuestos a asaltos y robos con lujo de violencia, sin que las autoridades realicen estrategias que permita aminorar o en su caso evitar estos delitos.
Asimismo reconoció que la Carretera 57 se ha considerado como una de las vías carreteras más peligrosas robando desde autopartes hasta las unidades completas.
INCREMENTA ROBO
Dijo que en los últimos meses se ha incrementado el robo del autotransporte en toda la zona bajío, debido a las conexiones carreteras con las que cuenta, “este es un corredor muy importante hablando de San Luis, Guanajuato y Querétaro”, reportando un aumento en estos robos del 38 por ciento.
Por último agregó que a pesar de denunciar reiteradamente esta situación las autoridades han sido omisas, y es urgente que se refuerce la seguridad en todas las vías carreteras de todo el país para evitar este tipo de robos y asaltos que afectan al sector transportista.
CIFRAS OFICIALES
De acuerdo con las cifras oficiales los robos a transportistas aumentaron en febrero pasado, pues de 19 casos en enero, repuntaron a 28 en febrero -lo que representa un incremento prácticamente del 50 por ciento- es decir durante el segundo mes del año, se registró un robo por día.
Según las estadisticas de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y febrero del 2022, se han denunciado 47 robos a transportistas. De este número, 28 asaltos han sido perpetrados con violencia y 19 sin violencia.
EN 2021, 392 ROBOS
Durante el 2021 se denunciaron 392 robos a transportistas, la mayoría de ellos -233- fueron cometidos con violencia, y 159 sin violencia. En promedio se registraron 32.6 robos por mes. El periodo más complicado se vivió en agosto cuando se perpetraron 63 asaltos.
Este delito no ha podido ser frenado por las autoridades, prueba de ello es que durante el 2020 se registraron 354 casos, cifra que como ya se dijo, aumento a 392 en 2021, lo que representa un incremento del 10.73 por ciento.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
LOCALES Martes 12 de abril de 2022 13
PUNTO DE VISTA
Martes 12 de abril de 2022
DE PLANO
AÑO 7 - NÚMERO
2,277
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
DEUDA PENDIENTE.- El rezago en que se encontraban las mujeres potosina está cambiando. Poco a poco, se han ido atendiendo sus necesidades, y una avance es el programa de apoyos a madres solteras que se anunció este lunes. El Gobernador Gallardo señaló que en mayo comenzará un programa de seguros de gastos médicos gratuito para mujeres, el cual iniciará con una inversión de 100 millones de pesos.
LA SALUD ES PRIMERO: El Gobernador Ricardo Gallardo acudió el lunes a una reunión en Palacio Nacional para tratar temas de salud; en dicho encuentro, varios gobernadores presentaron sus necesidades en la materia, y el titular del Ejecutivo dio a conocer proyectos sobre equipamiento y medicamentos para los nosocomios del Estado.
FUEGO AMIGO.- Parece ser que en San Luis Potosí los morenistas le jugaron en contra al presidente e incluso llamaron a boicotear la consulta para la revocación de mandato por lo que el Partido Verde, salió al quite.
PISO PAREJO.- Por fin se en el Congreso se dio luz verde al esperado aumento al impuesto para las plataformas digitales de hospedaje, una deuda pendiente para los hoteleros quienes generan empleo y contribuyen con la economía de la entidad, por lo que con 25 votos a favor de se homologó el impuesto para las plataformas y ahora pasa de. 1.5% al 3%.
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
El gallardismo hizo ganar la consulta a AMLO
Finalmente, en la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador ocurrió lo que veníamos pronosticando en este espacio respecto de que imperaría el abstencionismo pues este llamado ejercicio de democracia participativa no logró despertar el entusiasmo de los potosinos como para motivarlos a que se volcaran a las urnas lo que dio como resultado que únicamente el 16.71% de los ciudadanos inscritos en el padrón de votantes acudieran a sufragar lo que implica que poco más del 84 por ciento decidió abstenerse de votar lo que contrasta marcadamente con las celebraciones de su “triunfo” de los seguidores y simpatizantes de AMLO.
Incluso, la consulta en SLP se caracterizó por los vicios que caracterizaron el proceso pues se detectaron prácticas que se creían desterradas como acarreo de votantes entrega de tortas por asistir a votar según apuntó el titular del INE local Pablo Sergio Aispuro Cárdenas quien condujo el proceso con total transparencia y aunque se presentaron incidentes menores durante su desarrollo fueron resueltos sin afectaciones a la marcha del mismo ni al resultado final.
La consulta en SLP se caracterizó por los vicios que caracterizaron el proceso pues se detectaron prácticas que se creían desterradas como acarreo de votantes entrega de tortas por asistir a votar según apuntó el titular del INE local Pablo Sergio Aispuro Cárdenas...
Ahora, el abstencionismo registrado no quita que la mayoría de los más de 500 mil votos contabilizados en territorio potosino, la mayor parte hayan sido porque López Obrador permanezca en el cargo hasta concluir su mandato toda vez que 312 mil 691 votaron por esta opción lo que representó el 91.17 por ciento de la votación emitida mientras que el 6.32 % del total, es decir 216 mil.77 votos fueron porque se revoque se mandato lo que no parece ilustrar la presunta gran oposición de los potosinos contra el gobierno de AMLO que mayormente se ventila a través de las redes sociales, aunque la cosecha de apoyos a su permanencia y el número mayoritario de votos favorables a todos quedó claro que no fue producto del trabajo o promoción de Morena que a pesar de sus ofrecimientos de tortas por ir a votar no pudieron llevar gente a las urnas como, en cambio sí lo hizo la estructura del PVEM identificada con el gallardismo que se encargó de la promoción de la consulta y de la movilización de gente durante la jornada dominical de tal suerte que terminó por impulsar la opción favorable al presidente factura que AMLO le debe al gobernador Ricardo Gallardo.
Por esa razón, la votación en SLP del 16.71% fue superior a la registrada en otros estados más grandes de tinte oposicionista como Nuevo León que apenas llegó al 10.75% de la votación al igual que Jalisco que únicamente registró el 9.03 de votos de su padrón.
CABOS SUELTOS
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
Aunque el reparto de agua en pipas no es la medida deseable, por lo menos, sirve para atender urgencias por falta del líquido en los hogares con la que permitió que en las dos semanas anteriores se distribuyeran algo así como 35 millones de litros de agua donde se necesitaban… Con la asistencia de miles de potosinos arrancó el festival artístico y cultural San Luis en Primavera en el que es un verdadero desperdicio que no se disfruten los eventos que se ofrecen gratuitamente.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
Kiosko
FINANZAS
finanzas@planoinformativo.com
SAT ALERTA SOBRE FRAUDE A TRAVÉS DE WHATSAPP POR DECLARACIÓN ANUAL
El Gobierno de Estados Unidos alertó de que el dato de inflación registrado en marzo será “extraordinariamente elevado”, según sus predicciones, y culpó de ello fundamentalmente a la invasión rusa de Ucrania.
En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, se refirió en todo momento a la alta inflación como “la subida de precios de Putin”, en referencia al presidente de Rusia, Vladímir Putin, y a la invasión de Ucrania que su país empezó el pasado 24 de febrero.
Los precios, no obstante, ya estaban disparados en Estados Unidos antes de que Rusia iniciase la invasión de Ucrania.
Así, en noviembre, diciembre y enero se registraron aumentos interanuales del
Índice de Precios al Consumo (IPC) del 6,8 %, 7 % y 7,5 %, respectivamente.
El Gobierno de Joe Biden está visiblemente nervioso ante el coste electoral que pueda tener en las elecciones legislativas de noviembre una subida de los precios histórica (la más alta desde hace cuarenta años) y que, según la mayoría de economistas, no parece que vaya a remitir de forma inmediata.
La Oficina de Estadísticas Laborales de EU publicará hoy el IPC de marzo, después de que este indicador registrase en febrero una subida del 7,9 % interanual, la mayor desde enero de 1982.
General Motors trepó hasta la posición uno en producción de autos
Recientemente, los contribuyentes han recibido mensajes apócrifos vía WhatsApp con supuestos avisos de saldo a favor en impuestos, sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no se comunica a través de esta plataforma ni por correo electrónico. Ante este tipo de estafas, se recomienda verificar el origen del mensaje y comprobar si coinciden con los canales de comunicación oficiales de las instituciones. Además, mantente informado sólo en las redes sociales gubernamentales verificadas. Utiliza el Buscador de Correos Apócrifos del SAT, una herramienta con más de 4 mil correos falsos registrados, y nunca realices trámites financieros o fiscales en dispositivos de uso comunitario ni tampoco accedas a ellos a través de redes públicas abiertas de Wi-fi.
TURISTAS DEJARÁN 140 MIL MDP EN MÉXICO, CALCULA IP
Con la expectativa de más de 10 millones de turistas nacionales desplazados durante el periodo de vacaciones de Semana Santa y Pascua, se anticipa una derrama económica de 140 mil millones de pesos para el sector de Comercio, Servicios y Turismo, favorecida principalmente por el repunte de consumo interno, estimó CONCANACO SERVYTUR México. Del 9 al 24 de abril se esperan más de 10 millones de turistas por el territorio mexicano y una ocupación hotelera promedio superior al 75 por ciento en los principales destinos turísticos.
SAT AMPLÍA HORARIO PARA DECLARACIÓN ANUAL
El 1 de abril inició la Declaración Anual 2021 para personas físicas, con el objetivo de que el proceso sea más fácil y rápido, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) habilitó algunas herramientas y amplió el horario de atención. El horario abarca de las 8:30 a las 18:00 horas en los días hábiles del mes de abril. En tanto, los sábados de este mes (es decir los restantes 23 y 30 de abril) la atención será de las 09:00 a las 16:00 horas.
19 Martes 12 de abril de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
TOTAL DE AUTOS ENSAMBLADOS PRIMER TRIMESTRE 2022 AGENCIA
> Dólar Ventanilla 19.34 20.45 > Dólar Canadiense 15.75 15.76 > Euro 21.50 22.05 > Yen 0.1587 0.1590 > Real (Brasil) 4.242 4.246 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
> IPC 54,463.8 > Dow Jones 34,308.0 > Nasdaq 13,990.2 > Oro Centenario 29000.00 > Mezcla Mx 95.36
19.43 20.54 INDICADORES
DÓLAR
La Casa Blanca alerta de una inflación ‘extraordinariamente elevada’ en marzo
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
INEGI
FUENTE:AMIA
NACIONALES
nacionales@planoinformativo.com
Se atora acuerdo reparatorio de Lozoya
Emilio Lozoya, ex director de Pemex, no salió de prisión este lunes. En el Reclusorio Norte se realizó una audiencia del expediente de Agronitrogenados, en la que se revisó la posible liberación del ex director de Pemex vía acuerdo reparatorio.
Aunque se agendó para que la defensa y la parte acusadora presentaran sus datos de prueba, se expondría al juez un acuerdo reparatorio que permitiría a Lozoya salir de prisión. Sin embargo, Pemex adujo que no contaba con toda la documentación, por lo que pidió diferir la audiencia.
LANZA AMLO PLAN B ENERGÉTICO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en caso de que no se apruebe su propuesta de reforma eléctrica, al día siguiente presentará una iniciativa de reforma a la Ley Minera a fin de para proteger el litio de intereses extranjeros.
Advirtió que esto ocurriría si triunfan los conservadores y los legisladores, que están sometidos a fuertes presiones, votan en contra de reforma eléctrica constitucional.
“Si triunfan los conservadores, los que están a favor de las empresas extranjeras y en contra del a CFE, si triunfan, porque no se descarta, son muchos los intereses, porque quieren seguir robando, hay presiones muy fuertes, están
los legisladores sometidos a fuertes presiones”, dijo.
“En el caso de que no se alcance la mayoría, al día siguiente envío la ley para reformar la ley minera y proteger el litio”, agregó.
DESCARTA EBRARD LITIGIOS POR LEY ELÉCTRICA
El Canciller Marcelo Ebrard consideró que no habrá una ola de litigios generada por la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, como vaticinó la Embajada de Estados Unidos en México.
Luego de encabezar la firma de un acuerdo entre el Instituto de los Mexicanos en el Exterior
(IME) y Telecomm, al Canciller se le cuestionó si la reforma trastoca el T-MEC, lo que generaría los litigios.
“No, porque el Tratado tiene un principio de definitividad, tienes que agotar las instancias locales, y si la Corte resuelve algo sería muy difícil que luego lo impugnes en el Tratado”, dijo el Secretario de
Relaciones Exteriores. La semana pasada, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que con la Ley de la Industria Eléctrica del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador habrá litigios sin fin.
La audiencia se celebrará en una fecha por definir, pero Pemex solicitó que fuera en dos semanas.
Lozoya finalmente pactó un criterio de oportunidad y el acuerdo reparatorio en los casos Odebrecht y Agronitrogenados. Pemex aceptó una oferta de 10.7 millones de dólares para reparar el daño en ambos asuntos a cambio de la suspensión condicional de sus dos procesos penales y de salir del Reclusorio Norte.
Estima AMLO que pacto FGR-Lozoya no cubre daño al erario
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que los 10.7 millones de dólares -equivalentes a más de 220 millones de pesos- que Emilio Lozoya pactó con Pemex para quedar en libertad son insuficientes para reparar el daño.
Este lunes, REFORMA publicó que el ex director de Pemex pactó un criterio de oportunidad y el acuerdo reparatorio en los casos Odebrecht y Agronitrogenados para reparar el daño en ambos asuntos a cambio de la suspensión condicional de sus dos procesos penales y de salir del Reclusorio Norte.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
Martes 12 de abril de 2022
REFORMA
AGENCIA
AGENCIA REFORMA
EFE
Niegan amparo a esposa de Bronco
AGENCIA REFORMA
El Juez Sexto de Distrito en Materia Penal en la entidad negó la suspensión definitiva a Adalina Dávalos, esposa del ex Gobernador Jaime Rodríguez, contra una posible orden de aprehensión, por lo que de haber un proceso penal en su contra podrían ir contra ella.
De acuerdo con la resolución del juicio 235/2022, el juzgador federal Rafael Rodrigo Cruz rechazó otorgar la protección de la justicia federal, alegando que no se conoce por ahora ningún proceso penal abierto en contra de la ex Primera Dama.
“Se niega a Adalina Teresa Dávalos Martínez, la suspensión definitiva solicitada, contra los actos impugnados a las autoridades precisadas en el contexto de esta resolución”, se detalla en el resolutivo publicado hoy en el sitio del Consejo de la Judicatura Federal.
Vinculan a Bronco; discuten medida cautelar
AGENCIA REFORMA
Un juez de Control estatal vinculó a proceso al ex Gobernador Jaime Rodríguez por el delito de abuso de autoridad al requisar la Ecovía en 2016, alegando que generó un daño económico a los concesionarios del sistema al confiscar los bienes sin haberlos indemnizado.
“(La requisa) es una acto de arbitrariedad jurídica”, justificó el juzgador Eduardo Hoyuelas, al vincular a proceso al Bronco durante la audiencia.
“Atenta contra los derechos que asisten a la empresa Servicio de Transporte Tecno Ecológico...
afectó a los bienes del concesionario”.
En una audiencia que lleva poco más de 11 horas, incluyendo algunos recesos, el juez discute ahora si aplicará una medida cautelar al Bronco para que enfrente el proceso en prisión preventiva o libertad.
Fuentes enteradas de la investigación señalaron que los agentes Érika Irigoyen y José Inés Sánchez alegaron que la decisión de la requisa a este sistema de transporte público fue una orden directa del ex Mandatario estatal, por lo que recalcaron es el principal responsable del daño al concesionario.
Descalifica Oposición la consulta de revocación
Los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática descalificaron el ejercicio de consulta de revocación de mandato.
Para el presidente del PAN, Marko Cortés, la consulta fue un “rotundo fracaso”. El priista Alejandro Moreno lo consideró como “una burla” y el perredista Jesús Zambrano estimó que las irregularidades que acompañaron el proceso ameritan su anulación.
“No lograron, ni con dádivas ni amenazas, llevar a la gente que esperaban. Se quedaron muy, pero muy lejos de los votos que obtuvieron en el 2018”, apuntó el panista.
En opinión de Cortés, “la gente le ha dicho ‘no’ al Presidente López Obrador. Ya basta de mentiras. Es hora de dar resultados, sin culpas ni pretextos”.
Propone Salgado reelección de AMLO
cargos políticos.
En su euforia y tras los festejos al final de la jornada de la consulta de revocación de mandato, el senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, propuso en sus redes sociales que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pueda reelegirse.
En un mensaje, Salgado Macedonio cuestionó la posibilidad de que el líder del Ejecutivo federal esté al frente otro periodo consecutivo, como ya ocurre con otros
“¡Hay AMLO para 2024! Hay reelección para senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, síndicos y regidores ¿Podría haber reelección para gobernadores y presidente de la República?, escribió.
“Solo es pregunta. Lo que el pueblo diga. Abrazos a todos”.
Ayer, el propio López Obrador aseguró en un video de 14 minutos que no buscaría extender su mandato, pues no está a favor de reelegirse.
NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
RECUENTO EN MÉXICO MUERTES INFECTADOS 323,727 5,723,214 RECUENTO DIARIO 281 CASOS NUEVOS 208 2 5,722,933 323,727 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 11 DE ABRIL 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 11 DE ABRIL 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 281 170,715 80,449,398 985,826 21,807,532 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 661,576 30,161,909 323,727 5,723,214 MUERTES CASOS MÉXICO 521,691 43,036,132 MUERTES CASOS INDIA
Adalina Dávalos, esposa del ex Gobernador Jaime Rodríguez.
Martes 12 de abril de 2022
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
ONU confirma 1.842 civiles muertos en guerra en Ucrania
La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos confirmó la muerte de 1.842 civiles en la guerra en Ucrania, de los que casi 150 eran niños.
Las víctimas civiles que han resultado heridas son 2.493, de acuerdo con los datos que el organismo de la ONU ha podido corroborar.
La gran mayoría fueron alcanzadas por armamento explosivo, tanto procedente de misiles como de bombardeos.
Entre los heridos unos 250 son menores, según Naciones Unidas, que está haciendo un conteo propio de las víctimas civiles de la guerra lanzada por Rusia el pasado 24 de febrero, aunque reconoce que sus datos están muy por debajo de la realidad.
Ello debido a que la información desde localidades donde se han registrado hostilidades suele llegar con retraso y varios informes están pendientes de ser verificados.
DETECTAN 5,500 NUEVOS VIRUS EN AGUAS OCEÁNICAS
AGENCIAS
Un equipo científico ha identificado 5 mil 500 nuevas especies de virus de ARN en muestras recogidas en todo el mundo.
Los virus ARN son “claramente importantes en nuestro mundo”, pero normalmente solo se estudia una pequeña parte de ellos: los pocos cientos que dañan a
Un equipo científico ha identificado 5 mil 500 nuevas especies de virus de ARN en muestras recogidas en todo el mundo.
los humanos, las plantas y los animales.
En esta investigación, los científicos querían estudiarlos sistemáticamente a gran escala y explorar un entorno que nadie había analizado en profundidad: “Tuvimos suerte porque prácticamente todas las especies eran nuevas, y muchas eran realmente nuevas”, apunta una nota de la Universidad Estatal de Ohio.
Combinando análisis de aprendizaje automático con árboles evolutivos tradicionales, el equipo identificó 5.500 nuevas especies de virus de ARN, de los que cientos pueden incluirse en los cinco filos de virus de este tipo conocidos; los investigadores sugieren que se necesitarían al menos cinco nuevos filos para englobarlos a todos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22
EFE
Martes 12 de abril de 2022
MUERTOS
6.181.150
DIARIO INFECTADOS
499.545.301
CASOS EN EL DÍA
1,952,049
“Los rebrotes de la variante ómicron no deberían ser gestionados como un brote de gripe”, declaró el jefe del grupo de expertos que lidera la estrategia china para contener la covid, Liang Wannian, citado por el periódico China Daily.
Según Liang, la tasa de fatalidad de la variante ómicron es “mayor que la de la gripe” y “se multiplica por cien en el caso de los mayores de 80 años”.
“El virus muta constantemente. No sabemos si sus mutaciones serán más perjudiciales, lo que sería un gran riesgo para la salud”, aseguró Liang durante una entrevista el domingo.
Según el experto, la política china de “cero covid” -al que las autoridades agregaron el adjetivo “dinámico” bajo la premisa de controlar “rápidamente” la transmisión y que los brotes tuvieran el menor coste posible- “sigue siendo la mejor opción” para el país.
OMS analiza dos nuevas subvariantes covid de Ómicron
“Mutaciones adicionales”
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que está rastreando algunas decenas de casos de dos nuevas subvariantes de la altamente transmisibles variante Ómicron del coronavirus para evaluar si son más infecciosas o peligrosas.
La OMS añadió la BA.4 y la BA.5, variantes hermanas de la original BA.1 de Ómicron, a su lista de seguimiento.
Ya está haciendo un seguimiento de las variantes BA.1 y BA.2 -que ahora son las dominantes a nivel mundial-, así como de BA.1.1 y BA.3.
Según indicó, comenzó a seguirlos debido a sus “mutaciones adicionales, que necesitan ser estudiadas más a fondo para entender su impacto en el potencial de escape inmunológico”.
Los virus mutan todo el tiempo, pero sólo algunas mutaciones afectan a su capacidad de propagación o de evadir la inmunidad previa de la vacunación o la infección, o a la gravedad de la enfermedad que causan.
Por ejemplo, la BA.2 representa ahora casi el 94% de todos los casos secuenciados y es más transmisible que sus hermanas, pero las evidencias hasta ahora sugieren que no es más probable que cause una enfermedad grave.
Dinamarca compra pastillas de yodo en caso de emergencia nuclear
La Agencia de Salud de Dinamarca, preocupada por la guerra en Ucrania, comprará 2 millones de pastillas de yodo para proteger a la población en caso de una emergencia nuclear cerca del país nórdico, informó el lunes.
El yodo se considera una forma de proteger el organismo contra afecciones como el cáncer de tiroides en caso de exposición radiactiva, y la preocupación por los incidentes nucleares en Ucrania ha hecho que se hagan reservas en toda Europa.
Macron y Le Pen lanzan la campaña para la segunda vuelta
Emmanuel Macron y Marine Le Pen han lanzado ya la campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas del 24 de abril, con una estrategia coincidente de intentar atraer a los votantes de los candidatos eliminados.
Macron se desplaza a varias ciudades del norte del país y mañana lo hace por el este, dos zonas que han sufrido un declive industrial en las últimas dos décadas y donde Le Pen fue la más votada, en un intento evidente por estar a pie de calle con los ciudadanos, ya que se le reprocha lejanía con la población.
En Denain, una ciudad que tradicionalmente había votado socialista pero donde en esta ocasión ganó Le Pen, Macron departió con personas que le preguntaron sobre todo por sus problemas por el aumento de los precios y le mostraron sus dudas sobre su discutida propuesta de subir la edad de jubilación de 62 a 65 años.
“La evolución del covid-19 en los últimos dos años nos ha demostrado que es importante estar preparados. La guerra en Ucrania nos ha demostrado que el mundo es impredecible”, dijo la agencia en un comunicado de prensa.
Dinamarca está a más de 900 kilómetros de las centrales nucleares más cercanas de Ucrania, según la agencia sanitaria, y actualmente no hay ningún riesgo concreto, dijo el ministro de Sanidad, Magnus Heunicke, en un comentario enviado por correo electrónico.
“Quiero convencer a todos los franceses”, declaró Macron quien recalcó que el actual modelo de pensiones no es sostenible pero habrá excepciones en el retraso de la edad de jubilación para “los trabajos penosos físicamente”.
INTERNACIONALES 23
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 12 de abril de 2022 EFE EFE EFE
‘Ómicron no es una gripe’: Expertos descartan relajar restricciones
EFE
RECUENTO
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO
ESPECTÁCULOS
EIZA GONZÁLEZ
LA NUEVA ESTRELLA DE ACCIÓN
Bay obtener uno de los papeles más jugosos de su ascendente carrera en el cine internacional.
del banco y se da tiempo para intentar salvar a un policía herido.
La actriz mexicana Eiza González avanza a consolidarse como estrella de acción en Hollywood. Su carrera ha dado un paso adelante con el estreno del filme ‘Ambulance’, en donde coprotagoniza junto a Jake Gyllenhaal.
González, –que ya había dado vistos de esto durante sus distintas apariciones en cintas como ‘Baby Driver’, ‘Godzilla vs Kong’ y ‘Rápidos y Furioso: Hobbs & Shaw’– consigue con la nueva cinta dirigida por Michael
Al interpretar a una decidida paramédica, Cam Thompson, quien se encuentra a bordo del vehículo de emergencia, Eiza demuestra que los papeles en donde la adrenalina se lleva al máximo le sientan muy bien.
Con escenas de máxima velocidad, ‘Ambulance’ mantiene al espectador pegado a la pantalla sin darle tregua a la acción, mientras el personaje interpretado por Eiza González debe buscar resguardarse como rehén de los hermanos asaltantes
Para interpretar este personaje, Eiza González entrenó durante cuatro meses en los cuales aprendió términos de medicina y cómo se realizan, adecuadamente, las distintas actividades que hace un paramédico: desde sacar una camilla de la ambulancia hasta dar primeros auxilios.
Así, con el estreno de ‘Ambulance’, ella buscará seguir consolidando la trayectoria más importante que ha forjado una actriz mexicana en Hollywood en las últimas décadas.
Gasparín estará de vuelta en serie Live Action
Una nueva serie de acción en vivo sobre Gasparín (Casper en su idioma original) está en desarrollo, informó Variety.
El programa, llamado Casper, es una serie de terror y aventuras que vuelve a imaginar el origen del fantasma favorito de todos en “una historia sobre la mayoría de edad que explora lo que significa estar vivo”, según una sinopsis.
“Cuando una nueva familia llega al pequeño pueblo de Eternal Falls, Gasparín se encuentra enredado en un misterio que descubre oscuros secretos que han estado enterrados durante más de cien años”, concluye el adelanto.
El proyecto desarrollado por Peacock, es escrito y producido por Kai Yu Wu (The Flash, Hannibal, The Ghost Bride). También es una producción de UCP, una división de Universal Studio Group, y DreamWorks Animation.
La popular serie de dibujos animados The Simpsons (Los Simpson) contará, por primera vez en sus 33 años de historia, con un personaje sordo que necesitará el uso del lenguaje de signos, informó CNN.
El episodio se titula “The Sound of Bleeding Gums” (El sonido de encías sangrantes) y se centra en el personaje de Lisa Simpson, una de las hijas de la famosa familia.
Lisa descubre que su modelo a seguir y músico favorito, el difunto saxofonista Bleeding Gums Murphy, tiene un hijo sordo que necesita un implante coclear. Lisa se deja llevar para tratar de ayudar al hijo, Monk Murphy.
La trama del episodio está inspirado en la vida de Loni Steele Sosthand, la escritora principal de la serie.
“Loni propuso convertir al hijo de Bleeding Gums Murphy en un hombre que nació sordo y que nunca pudo escuchar la música de su padre”, dijo Jean a la CNN.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Martes 12 de abril de 2022
AGENCIA
EFE
AGENCIA
Escanea el codigo QR para ver la cartelera
Los Simpson presenta por primera vez un personaje sordo
Daddy Yankee abre nuevas fechas en México para su gira de despedida
Daddy Yankee anunció su retiro de la música hace cerca de un mes con una gran gira llamada La última vuelta, la cual originalmente contaba con 41 fechas, sin embargo, ahora se ha anunciado que cuenta con 67 fechas para su despedida de los escenarios, tres nuevas en Inicialmente, la gira empezaría el 10 de agosto de 2022 y terminaba en la Ciudad de México el 2 de diciembre, sin embargo, hubo algunos cambios en las fechas de sus presentaciones: ahora inicia el 25 de julio y termina el 22 de diciembre.
Para el calendario en México también se hicieron modificaciones, además de las ciudades anunciadas (Rosarito, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México), ahora se suma Tijuana, Veracruz y Cancún. El concierto de la CDMX ya no será en la fecha original, sino que cambia para el 29 de de noviembre.
Estas son todas las fechas de México que aparecen en su cartel:
21 de noviembre: Tijuana.
24 de noviembre: Monterrey, Estadio de Béisbol Monterrey.
26 de noviembre: Guadalajara, Estadio 3 de Marzo.
29 de noviembre: Ciudad de México.
2 de diciembre: Veracruz.
4 de diciembre: Cancún.
¿Christian Nodal manda indirecta a Belinda en pleno concierto? ‘Me retiro del amor’
AGENCIA
En redes sociales, especialmente en Tiktok ya circula un video en donde aparece Christian Nodal en un concierto.
Ahí, de acuerdo con la descripción de la publicación, Nodal decidió interpretar una nueva canción la cual podría ser su próximo sencillo, cabe señalar que no se conoce el nombre de este nuevo tema.
Al iniciar dicho tema se puede escuchar la frase “me retiro oficialmente del amor” para darle paso una serie de frases de desamor, pues este tema habla de un hombre que está dispuesto a beber la cantidad que sea de alcohol para olvidar.
Juan Osorio fue hospitalizado por estrés tras serie de Vicente Fernández
AGENCIA
El Último Rey: El hijo del pueblo se ha convertido en una de las bioseries sobre cantantes o actores mexicanos más controversiales en el historial de producciones televisivas. Tras la polémica, Juan Osorio se mantuvo firme ante los intentos de que no saliera adelante, y días después del final de su primera temporada fue hospitalizado por un quiste en un testículo muy peligroso.
Ahora, después de recuperar su salud y estar en la preparación de la segunda temporada tuvo un encuentro con diversos medios de comunicación que no dudaron en preguntarle sobre lo ocurrido. El productor aseguró que, si bien el quiste fue algo inesperado, todo
el estrés que le generó la bioserie perjudicó también su estado de salud y su visita al nosocomio.
Sobre la segunda temporada, el productor de melodramas no quiso mencionar grandes detalles, pues solo confirmó que está en proceso, aunque en diversos medios de comunicación ha comenzado a circular que se tocarán episodios muy controversiales.
¿Qué artistas han sido vetados de la Academia?
AGENCIA
Will Smith no es el primer actor en ser expulsado de la AACC de Estados Unidos. A lo largo de la historia, diversas figuras han estado en la lista negra de la Academia; te contamos de quiénes se trata.
Aunque en dicho material se puede ver muy feliz a Nodal, muchos aseguran que el cantante estos últimos meses ha vivido dentro de los excesos del alcohol las fiestas para evitar pensar en el dolor que le ha dejado la separación de la cantante Belinda, quien iba a ser su futura esposa.
Harvey Weinstein: El caso de Weinstein fue muy sonado en todos lados después de que más de 80 mujeres acusaran al productor de abuso sexual. Actualmente está cumpliendo una condena de 23 años en prisión por dichos delitos.
Roman Polanski: El director de El Pianista también fue vetado de la máxima organización de la industria del cine después de declararse culpable de tener relaciones sexuales
con una menor en los años setenta. Después huyó a Francia donde siguió haciendo películas, pero gracias a la presión del movimiento #MeToo fue que se tomaron cartas en el asunto.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25
Miami Heat y Phoenix Suns terminaron como los mejores equipos de la temporada regular de la NBA y tendrán descanso los próximos días mientras se desarrolla el Play-in para conocer a los últimos clasificados a los Playoffs del mejor basquetbol del planeta.
Phoenix ostenta la mejor marca de la liga, con 64 victorias, y buscarán regresar a las Finales de la NBA tras caer la temporada pasada ante Bucks en seis juegos.
En tanto, Miami superó a Boston y los actuales campeones, Milwaukee, como el mejor equipo de la Conferencia del Este. Heat y Celtics esperarán rival de los Play-in de la NBA, los equipos clasificados entre el puesto siete y 10 de cada conferencia por los últimos pases a las finales.
Este domingo, último día de la temporada regular se confirmaron los equipos que participarán en el Play-in de la NBA.
Brooklyn Nets pusieron fin a su trabajada temporada regular con un triunfo por 134-126 sobre los Indian Pacers y acabaron séptimos en el Este, por lo que se enfrentarán con los
Cleveland Cavaliers en el Play-in, mientras que el otro duelo será entre Charlotte Hornets y Atlanta Hawks.
Los 35 puntos de Kyrie Irving, unidos a un brillante triple-doble de Kevin Durant, con 20 puntos, 10 rebotes y 16 asistencias, permitieron a los Nets asegurarse ventaja de campo en el Play-in y les bastará con ganar a los Cavaliers para conseguir el boleto para los Playoffs como séptimos clasificados.
El equipo que pierda este duelo, programado para el martes 12 de abril, se enfrentará el viernes 15 al ganador del cruce entre Hornets y Hawks.
Los Hawks acabaron novenos en la tabla tras cerrar su temporada regular con victoria por 130-114 contra los Houston Rockets, con 28 puntos y once asistencias de Trae Young.
Los Hornets sumaron su tercera victoria consecutiva al doblegar a los Washington Wizards con 25 puntos de Terry Rozier y un LaMelo Ball que rozó el triple-doble, con 24 puntos, diez rebotes y nueve asistencias.
El perdedor del choque entre Hawks y Hornets será directamente eliminado.
En la Conferencia Oeste, los Playoffs los jugarán los Minnesota Timberwolves con Los Ángeles Clippers y los New Orleans Pelicans contra los San Antonio Spurs.
Los Play-in se jugarán el martes, el miércoles y el viernes, mientras que los ‘playoff’ empezarán el sábado 16 de abril.
Vogel deja de ser coach de Lakers
AGENCIAS
Los Angeles Lakers rescindieron oficialmente el lunes de los servicios del entrenador Frank Vogel, confirmó el equipo a través de las redes sociales.
Los Lakers concluyeron una temporada con un decepcionante de 33-49 el domingo con una victoria en tiempo extra por 146-141 contra Denver Nuggets, eliminados de la contienda del torneo de ‘play-in’ en la última semana de la campaña.
Vogel, quien firmó un contrato original de tres años en 2019 y recibió una extensión de un año hasta 2022-23 en la última temporada baja, dijo después del partido del domingo que no le habían dicho nada sobre su futuro con el equipo.
Vogel tuvo que lidiar con las lesiones de las estrellas como LeBron James y Anthony Davis y una desafiante reconstrucción del roster, que incluía tiradores y atletas limitados.
Los Lakers terminaron la temporada entre los 10 últimos en eficiencia ofensiva y defensiva, ocupando el puesto número 21 en clasificación defensiva después de terminar primeros en 2020-2021 y terceros en 2019-2020.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Martes 12 de abril de 2022
AGENCIAS 18:00 Hrs. 18:00 Hrs. 12:00 Hrs. 20:30 Hrs. 20:30 Hrs. 17:00 Hrs. HOY SÁBADO 16 MAÑANA
Arrancó el San Luis Open
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Arrancó la Edición 66 del San Luis Open Challenger, tras dos años de ausencia con un nivel de tenis que enamoró a los fanáticos. Los favoritos impusieron su ley en partidos duros ante los sembrados más bajos que supieron dar pelea. El sembrado número 1, Andrej Martin se impuso al alemán Julian Lenz con doble 6-1, mientas que en el partido principal del día, el mexicano Alex Hernández cayó ante el estadounidense Ernest Escobedo con parciales de 6-4 y 6-2.
La actividad continuará el día de mañana con la ronda de 32 que dará inicio desde la 1pm en las cancha del Deportivo Potosino, donde saltará a la cancha el segundo sembrado, Jay Clarke.
LOS PRIMEROS 1
29 PTS.
El evento deportivo más importante de Semana Santa en México: la Copa Potosí 2022, está listo para iniciar este martes 12 de abril. Se augura sana convivencia, alto rendimiento y un ambiente familiar, enmarcado en la política que impulsa el Gobernador del Estado, de fomentar actividades recreativas sanas entre la población.
La actividad de la Copa Potosí de fútbol arranca en punto de las 14:00 horas con el encuentro varonil entre Galtor Bienes Raíces vs Atlético Nacional, en la cancha del apoteósico Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CDTAR) “Plan de San Luis”. En la rama femenil, inician actividad las escuadras Selección CUFF vs América San Luis, en la cancha 3 de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos” a las 18:00 horas. La Copa Potosí será un excelente espectáculo futbolístico, tanto en la rama varonil como en la femenil, ya que participarán exjugadores profesionales de calidad comprobada. Los escenarios de la justa son el “Plan de San Luis”, la Unidad Deportiva
“Adolfo López Mateos” y la Unidad Deportiva “21 de Marzo” en la colonia San Antonio del municipio de Soledad de Graciano Sánchez. La gran final en rama varonil y femenil será en el Estadio “Alfonso Lastras Ramírez” desde las 12:00 horas del próximo domingo 17 de abril.
Golpe de Autoridad Potosina
Atlético de San Luis fue contundente ante Puebla tras pegarles con un marcador de 3 goles contra 1 en el juego pendiente de la Jornada 9. El primer tanto llegó por una buena jugada colectiva. Jordana Pérez fue la encargada de marcar el primero de la tarde. La euforia de las locales fue en aumento, pero unos segundos después, María Aceves logró rematar para igualar la pizarra, aunque la
alegría duraría poco al marcarse un penal a favor de las potosinas al 69’. Beatriz Parra fue la encargada de convertir la pena máxima. Para cerrar con broche de oro, Rebeca Villuendas anotó un golazo de tiro libre. Su disparo pegó en el travesaño para meterse elegantemente en el marco poblano.
PLANO DEPORTIVO
29 PTS.
23 PTS.
22 PTS.
21 PTS.
2 3 4 5 9
17 PTS.
LÍDER DE GOLEO ANDRÉ PIERRE GIGNAC 10 GOLES
RESULTADOS
27 DEPORTES Martes 12 de abril de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Enrique Galindo, alcalde de San Luis, dio el banderazo de salida del tradicional torneo.
JJ 13 JG 9 JJ 13 JG 9 JJ 13 JG 6 JJ 13 JG 6 JJ 13 JG 6 JJ 13 JG 5
13
JORNADA
2-1 2-2 1-1 1 - 1 2-0 1-1 1-0 3-0 0-1 0-0
STAFF PLANO INFORMATIVO
¡Rueda el balón en la Copa Potosí!
SEGURIDAD
Mortal choque de tráileres
Un muerto y un herido fue el saldo de un choque de tráileres en la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, uno de los automotores participantes brincó la barra metálica divisoria e invadió los otros carriles y sucedió el encontronazo entre los dos vehículos de carga.
El accidente sucedió a la altura de la localidad de Cerro Gordo, en el municipio de Zaragoza, justo metros adelante del entronque con la carretera 37, León-San Luis, tramo Villa de Reyes-Cerro Gordo, se desplazaba un tráiler verde, con dirección a Querétaro, el cual en forma repentina se salió de la carretera y se fue contra la barra metálica de protección, la cual derribó e invadió los carriles contrarios.
Sobre uno de los otros carriles se desplazaba un tractor tipo quinta rueda, rojo, el cual transportaba rollos metálicos y
se encontró de frente con el tráiler verde y ocurrió el choque de frente entre ambas unidades.
Testigos llamaron al 911 de atención a emergencias y llegaron paramédicos para atender a las víctimas, pero una de ellas, el tripulante del tráiler rojo había perdido la vida, quedó en el interior de la destrozada cabina. El otro chofer resultó con severas lesiones y tras recibir los primeros auxilios, fue llevado a un hospital cercano.
Se presentaron para abanderar el lugar oficiales de la Guardia Nacional, División Caminos.
Capturan a adolescente acusado de doble feminicidio
José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado, dio a conocer que fue capturado un menor de edad, posible partícipe en el feminicidio de dos mujeres en el municipio de Tamuín, acontecido el pasado jueves 7 de abril.
Dijo que, para lograr su captura, se efectuó un cateo en un inmueble de ese municipio, donde se localizaron indicios de la intervención del adolescente de 16 años de edad.
Ruiz Contreras comentó que la Fiscalía ya conoce el móvil de ese crimen y las circunstancias en que ocurrió, así como la relación que tenía el indiciado con las víctimas.
“Es un menor de edad que incluso trabajó en ese mismo inmueble; ya conocía a las moradoras. Por ser menor, la audiencia se llevará aquí en la Capital del estado, que es donde están las jueces de control en justicia para adolescentes”, finalizó.
Muere joven trabajador al interior de GM
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Néstor Garza confirmó la muerte de un joven trabajador al interior de la empresa automotriz General Motor, el lamentable hecho se suscitó en una jornada de capacitación a personal de nuevo ingreso, siendo la propia empresa quien dio aviso a la Secretaría del Trabajo del desafortunado accidente.
“Nosotros estamos atentos a los trabajos de San Luis Potosí y tenemos ya un protocolo de atención a los accidentes de trabajo junto con la Fiscalía General del Estado (FGE), en este momento la vice fiscalía científica está en el proceso de dar a conocer las causas de la muerta de la persona (…) la empresa se comunicó con nosotros desde la semana pasada para hacernos mención de esto”.
Dijo que de momento
no se puede hablar sobre lo que ocasionó la pérdida de vida del joven, ya que sería irresponsable especular o señalar una causa como negligencia o accidente, al estarse violando los procedimientos que marca la FGE, así como detalló que fue el Ministerio Público de Villa de Reyes quien atendió el reporte al encontrarse la planta en las inmediaciones de aquella demarcación.
Por su parte la madre del ahora occiso asegura que lo ocurrido se trató de una negligencia por parte de la empresa, y negó que la causa de la muerte haya sido por un infarto como lo notificó la misma, exigiendo se esclarezcan los hechos y que la planta asuma su responsabilidad.
Hasta el momento General Motors no se ha manifestado al respecto, sin embargo, si se trata de un caso de negligencia, la Secretaría del Trabajo estará aplicando las multas y acciones correspondientes por ser omisiones que ponen en riesgo la integridad de las y los colaboradores.
de fuego y la privaron de su libertad.
Agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), realizaron la detención de dos hombres y una mujer en el municipio de Charcas, luego de que contaban con una orden de aprehensión en su contra por el delito de secuestro agravado.
Los hechos ocurrieron el 14 de enero de 2022, mientras la víctima se encontraba en un domicilio de ese municipio en compañía de sus familiares, cuando ingresaron varias personas portando armas
Horas más tarde, los presuntos exigieron una cantidad de dinero para no hacerle daño a la agraviada, la cual fue liberada varios días después en la plaza principal de Moctezuma.
Tras las indagaciones realizadas por los elementos investigadores, se logró establecer la posible participación de dos hombres de 25 y 27 años, respectivamente y una mujer de 21 años.
Las tres personas fueron trasladadas al centro reinserción social en Matehuala para ser presentados en la audiencia inicial, ante la autoridad judicial que lo requiere.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Martes 12 de abril de 2022
seguridad@planoinformativo.com
Por secuestro detienen a un hombre y una mujer
BREVES
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado y Arturo Rodríguez García titular de la Policía de Investigación
STAFF PLANO INFORMATIVO
La ÚLTIMA
¿Escuchaste hablar del Teatro O’Farril?
En las primeras décadas del Siglo XX fue muy popular el Teatro O’Farril que competía adecuadamente con los teatros Othón y Azteca, mejorando sustancialmente la oferta de espectáculos.
COSTURA
Lista de palabras:
Aguja
Alfiler
Bordar
Broches
Dobladillo
Entretela
Fruncir
Hilo
Hilvanar
Maniquí
Ojal
Patrón
Pespunte
Puntada
Ribete
Sisa
Sobrehilar
Tejer
Tela
Tijeras
Una hermosa Patricia
A mediados del Siglo XX el mejor lugar para refrescarse en la capital potosina era el gran balneario Patricia Eugenia, que se encontraba sobre lo que entonces se llamaba Diagonal Sur y hoy conocemos como Salvador Nava, entre 5 de Mayo y Pedro Vallejo, calle por la estaba su entrada. Esas instalaciones las ocupa hoy un club deportivo.
¿Conociste el Cine Azteca?
Era el año de 1933 y el primer cuadro de la capital potosina se engalanaba con la preciosa construcción del Cine Teatro Azteca que se ubicaba frente a una hermosa y arbolada Plaza de Armas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Martes 12 de abril de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
SOPA DE LETRAS