1 minute read

Se cumplen 65 años de las Telenovelas en México

Agencia

El 9 de junio de 1958 se publicó esto en los periódicos más importantes del Valle de México:

Advertisement

“Colgate Palmolive, la primera en radio, presenta ahora la primera novela diaria de televisión ‘La Novela Colgate de las 6.30’ Senda Prohibida Con Dalia Íñiguez, Bárbara Gil, María Idalia, Alicia Montoya, Julio Alemán, Silvia Derbez, Francisco Jambrina, Miguel Suárez, Emilio

Tras la llegada de Taylor Swift a México, fanáticos proponen un cambio de nombre para la CDMX

Tras el emocionante anuncio de los conciertos de Taylor Swift en la Ciudad de México, muchos seguidores están preparándose para darle la mejor bienvenida a esta destacada artista.

Entre los planes de los fanáticos, se está buscando que la Ciudad de México cambie su nombre, al menos por un fin de semana, para honrar a Taylor Swift. Aunque pueda sonar absurdo, esta idea ya se ha llevado a cabo en varias ciudades de Estados Unidos. La propuesta consiste en que la ciudad se llame ‘Taynochtitlán’, combinando las palabras “Taylor” y “Tenochtitlán”. Esta solicitud fue realizada a través de Twitter. (AGENCIA)

Brillas, Héctor Gómez. Todos los días por Canal 4”.

“Senda prohibida”, la primera telenovela que se hizo oficialmente en nuestro país.

Silvia Derbez era la protagonista y compartía reflectores con Francisco Jambrina, Alicia Montoya y un gran elenco dirigido por Rafael Banquells.

Se cumplen 65 años del nacimiento de las telenovelas mexicanas, las más famosas, las más importantes, las más poderosas del mundo entero.

Estamos hablando de un fenómeno cultural, económico, político y social, de una de las más grandes aportaciones de México a nivel internacional, de un espíritu sin el cual no se entendería la programación de Las Estrellas, pero tampoco las series de Netflix, HBO Max y Disney+.

México no inventó las telenovelas, pero se las apropia y construyó un formato muy específico, muy especial, que es el más aceptado en los cinco continentes.

Después de 30 años regresa ‘Locomia’

Agencia

Locomia, es un grupo de electro pop español que gozó de am plio reconocimiento durante la década de los años 80s y principios de los años 90s en España e Hispanoamérica, el grupo es conformado por: Xavier Font, Luis Font, Gard Passchier y Manuel Arjona.

Después de 30 años, Locomia está de vuelta y están de visita en la Ciudad de México, se espera que la agrupación revele los detalles sobre su 40 aniversario.

Los intérpretes de Rumba, Samba, Mambo y Locomia llegan a la capital mexicana de la mano de Vicky López, reconocida empre saria de entretenimiento.

Sin lugar a duda, es un placer tener de vuelta a Locomia y poder disfrutar de su hipnótica danza con abanicos.

This article is from: