
4 minute read
Piden a madres buscadoras parar labores
Integrantes del Colectivo Voz y Dignidad han sido amenazadas constantemente, por lo que a los miembros en la Zona Media se les pidió cesar las búsquedas de los desaparecidos, “porque si no, los van a ir a balacear”, señaló Edith Pérez al ser entrevistada por medios de información de la Huasteca potosina.
Tras la amenaza de emboscada que sufrieron 12 madres buscadoras el pasado jueves 8 de junio, Edith Pérez señaló la falta de respuesta ante la crisis de seguridad que enfrentaban. Fueron camionetas armadas las que localizaron a las madres buscadoras, por lo que implementaron acciones de protección, resguardándose en la Dirección de Seguridad de Villa Juárez, de donde elementos de Rioverde trasladaron al grupo al municipio, incluyendo a las madres originarias de Cerritos, quienes no pudieron regresar a su municipio por la falta de seguridad.
Advertisement
A la fecha se han tenido dos ataques contra las personas que se encuentran en búsqueda de restos óseos, situación que indigna al Colectivo Voz y Dignidad.
Señalaron la falta de respuesta ante la crisis de seguridad que enfrentaban
Garantizarán reparación de daño a víctimas de violencia
Staff Plano Informativo
Para la elaboración de diagnósticos locales y actualizar la definición de violencia institucional, la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero presentó iniciativa que modifica diversos artículos a la Ley de Atención a Víctimas para el Estado y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Saldaña Guerrero dijo que su propuesta busca armonizar las leyes estatales en la Ley de Atención a Víctimas del Estado, adicionando nuevos derechos de la víctima como; el derecho al acceso universal a la justicia, que puede ejercerse mediante

Reforzarán combate al tráfico de personas
De La
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Organización Internacional de las Migraciones signaron un acuerdo de cooperación que permitirá actuar en estrecha colaboración y mantener consultas sobre la atención a personas migrantes, trata y tráfico ilícito de migrantes, acceso a la justicia entre otros aspectos que se consideren necesarios.
El secretario de Seguridad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo, afirmó que siempre será importante ir concretando compromisos por el bien de los migrantes que cruzan nuestro Estado o que deciden permanecer en nuestro país y dijo que actualmente este tema está siendo atendido con responsabilidad por la Federación el Estado potosino.
“Como autoridades sumamos esfuerzos y demostramos que las fronteras políticas no existen, con este tipo de trabajos estamos tendiendo un puente por el bien de nuestros migrantes”, afirmó González Castillo.
Guardia civil se capacita como primer respondiente
Staff Plano Informativo
Con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, agentes del Ministerio Público y el delegado de la Fiscalía General de la República, Felipe Neri León Aragón, agentes de la Guardia Civil Estatal participaron en el conversatorio sobre Niveles de contacto y controles preventivos provisionales, informe Policial Homologado, Registro Nacional de Detenciones.
La actividad tuvo la finalidad de fortalecer la comprensión, habilidad y capacidad como primeros respondientes.
Los elementos recibieron nociones sobre la correcta aplicación de niveles de contacto y controles preventivos, además de instruirse acerca del Registro Nacional de Detenciones y el Informe Policial Homologado.
la asesoría jurídica especializada que, el Estado proporcione a través de convenios con organizaciones de defensa de derechos humanos pertenecientes a la sociedad civil o de instituciones privadas, debidamente especializadas y certificadas en el rubro.
Evangelio Del D A
Lectura del santo evangelio según san Juan (Jn 6, 51-58):

En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: “Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo les voy a dar es mi carne para que el mundo tenga vida”. Entonces los judíos se pusieron a discutir entre sí: “¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?”
Jesús les dijo: “Yo les aseguro: Si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no podrán tener vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna y yo lo resucitaré el último día.
Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí y yo en él. Como el Padre, que me ha enviado, posee la vida y yo vivo por él, así también el que me come vivirá por mí.
EUCARISTÍA en la nueva normalidad
Éste es el pan que ha bajado del cielo; no es como el maná que comieron sus padres, pues murieron. El que come de este pan vivirá para siempre”. Domingos pm am y 7:00 pm

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

EL AMOR, ES EL PODER QUE CAMBIA LA VIDA
Dicen, que es difícil que cambien las personas; sobretodo, cuando ese cambio es para bien. Ya que pensamos, que la maldad está arraigada en el corazón del hombre.
Y, hemos olvidado, que en el fondo de cada ser, hay alguien que pide ser amado.
Aunque, es imposible pedir amor, al que amor no ha recibido. Esto, porque el hombre esta herido, y no tiene fuerzas para vivir amando.
Que fácil, es confundir el amor con un sentir pasajero. Y a veces, el que dice que te ama, es porque te necesita.
Hoy, nos dice el Profeta Oseas: ¿Qué voy a hacer contigo, Efraín? ¿Qué voy a hacer contigo, Judá? Tu amor es como nube mañanera, como rocío matinal que se evapora”.(Os.6)
El amor humano, se va esfumando con el tiempo, y se reduce, a una cuestión pasajera. Por eso, no es bueno dar el corazón a cualquiera.
Y, quien hoy dice que te “ama”, mañana podrá despreciarte.
Al encontrarnos con un amor verdadero, sentimos la fuerza de ser amados. Y es ahí, cuando nos cambia la vida.
Y así, es que tenemos la fuerza de romper con el pasado, y dejar atrás, todo aquello que nos parecía importante.
Esa, fue la experiencia que vivieron algunos de los que estaban cerca de Jesús; ellos, se sintieron amados, y ese amor, transformó sus vidas.
Uno de ellos, es el apóstol Mateo, del que hoy nos habla el Evangelio, y dice: “ En aquel tiempo, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a su mesa de recaudador de impuestos, y le dijo: Sígueme. Él se levantó y lo siguió”. (Mt.9).
Al encontrarse con la mirada de Jesús, Mateo, por vez primera, se sintió profundamente amado; y fue tan grande la experiencia, que tuvo la fuerza para dejar atrás sus intereses, y vivir una vida llena de luz.
Porque el amor, es el poder que todo lo cambia. Y si el corazón humano se ha endurecido, es porque no se ha sentido amado.
Hay que amar, hasta que el hombre cambie. Porque el amor, es lo que ablanda el corazón del hombre.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez