1 minute read

Concluye Expo Alimentaria 2023

Staff Plano Informativo

Advertisement

Concluyó con éxito la Primera Expo Alimentaria 2023, evento que garantiza a las familias potosinas el alimento en sus mesas, tanto a productores del campo como a las y los potosinos de escasos recursos, mediante apoyos sociales.

El presidente del Patronato de la Fenapo, Luis Antonio Zamudio Martínez, agradeció el trabajo coordinado de las diferentes dependencias y de instituciones educativas para apoyar a la industria agroalimentaria.

Zamudio Martínez detalló que, durante tres días de grandes jornadas, más de cien expositores tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos, además de consolidar redes de negocios, logrando así beneficios para emprendedores y negocios de las cuatro regiones de la entidad.

del gobernador Ricardo Gallardo es apoyar y promover una política pública de integración a la sociedad de las personas refugiadas que residen en territorio potosino con más y mejores oportunidades, por lo que este crédito otorga montos desde 800 hasta 100 mil pesos con un plazo de hasta 24 meses.

Afirmó que, con este programa, se apoya a quienes ya tienen la carta de la Secretaría de Gobernación, que les da calidad de refugiados en nuestro país.

SEP da 640 mil pesos a escuela rural capitalina

La escuela primaria oficial “Profesor Eligio Campos Ávila”, perteneciente al SEER, recibió, por parte de la titular SEP, Leticia Ramírez Amaya, el apoyo federal por 640 mil pesos, lo que fortalecerá las acciones impulsadas por el gobierno del Estado para atender las necesidades más urgentes de las escuelas de la entidad.

El director general de la dependencia estatal, Crisógono Sánchez Lara, destacó que este año se construirán 100 escuelas nuevas en todo el estado, para que la comunidad educativa cuente con espacios dignos.

Afirmó que con los apoyos recibidos a través de la tarjeta de medio de pago del programa federal “La Escuela es Nuestra”, que promueve la Secretaría del Bienestar, se beneficiará a cientos de niñas y niños que acuden a esta escuela.

Alertan por falsos gestores de autos chocolate

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado lanzó una alerta tras la identificación de falsos gestores que prometen llevar a cabo los trámites pertinentes para regularizar los llamados “autos chocolate”, quienes, sin embargo, desaparecen luego de recibir el dinero que solicitan.

Se detectó que el modo de operar de los estafadores es a través de perfiles en redes sociales, donde se pide al interesado enviar fotos de su documentación, como título y número del vehículo.

Además, se establece un precio de 8 mil pesos, con la justificación de entregar en una semana la papelería de Registro Público Vehicular (REPUVE), placas del estado y engomados. Cabe recordar que este tipo de trámites no tiene ningún costo, por lo tanto, no debe efectuarse ningún depósito o pago en efectivo a terceros, ni proporcionar datos personales, de propiedades a supuestos gestores.

This article is from: