MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022 - PÁGINA 5
planoinformativo.com
SLP, 2a canasta De básica más Plano... cara de la región D E S C A R T A N CONTAGIO. A finales de
la semana pasada, San Luis tenía tres casos sospechosos de viruela símica, hoy se sabe que sólo hay un caso confirmado y la rápida actuación de las autoridades de salud, permitió que el cerco sanitario actuara de forma adecuada, esperemos que los casos no aumenten.
El costo promedio de la canasta básica es de $1,101.50 por semana La canasta básica más cara de la Zona Norte, Baja California Sur, es $3.50 por arriba de la potosina JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Potosinos gastan más de un cuarto de salario en canasta básica
P
ara poder adquirir los 24 productos de la canasta básica, un trabajador potosino deberá desembolsar más del 30 por ciento de su salario a la semana, puede bajar el porcentaje o incluso dispararse hasta un 35 por ciento, de acuerdo al lugar donde habitualmente haga sus compras, según información proporcionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el salario profesional promedio diario de un trabajador formal en San Luis Potosí, durante julio del año en curso, es de 497.23 pesos, lo que equivale a 3 mil 480.61 pesos semanales, y el costo de la canasta básica de acuerdo a Profeco, es de mil 101.50, por lo que el trabajador deberá destinar más del 30 por ciento a la semana para comprar estos productos de primera necesidad.
Diferencias mínimas entre tienditas y supermercados
En un recorrido realizado por el equipo de PLANO INFORMATIVO en mercados y tienditas, al hacer
la lista de los 24 productos que integran la canasta básica, se pudieron observar algunas pequeñas diferencias en cuanto a precios. Por ejemplo en una tiendita del Barrio de Santiago el precio de la canasta básica llegó a cerca de 850 pesos, pero se disparó a más de mil 110 pesos con la compra de carne. En otra tienda de la colonia Los Reyes, el precio aumentó a casi mil 200 pesos, incluida la carne. Profeco destaca que las cantidades mayores o menores se deben a los gustos de cada consumidor en cuanto a los lugares donde regularmente hace sus compras.
SLP, segundo en Centro Norte con la canasta más cara
San Luis Potosí se encuentra entre los estados de la zona Centro Norte, definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con un costo por encima del mínimo para surtir la canasta básica, esto de acuerdo al reporte “Quién es quién”, en los productos de primera necesidad con vigencia del 25 al 29 de julio de 2022 presentado por la Profeco. El Estado está en segundo
lugar como el estado con el precio más alto de la canasta básica, al verificar el precio en Walmart de Salvador Nava, con un costo de mil 101.50 pesos, solo 3.50 pesos por debajo del estado de Baja California Sur, cuyo precio de la canasta básica en Walmart está en mil 106 pesos, siendo el más alto de la zona. Hay incremento general de 21 pesos en comparación con la semana del 18 al 22 de julio de este mismo año. La Zona Centro-Norte incluye a Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas
Alza de los alimentos impulsor de la inflación
De acuerdo al Inegi, el alza de los precios de los alimentos en julio de este año, fue de 13.94 por ciento, la tasa más alta desde agosto de 1999, por lo que esta situación también influye en que la inflación siga en niveles históricos. Tan solo los productos agropecuarios generados directamente en el campo tuvieron un incremento anual de 16.05 por ciento, entre los que destaca un alza en el precio de frutas y verduras que reportaron un aumento anual del 16.16 por ciento.
CUMPLIDO.- Para contar con arterias de calidad y poder competir con otras ciudades de la región, el presidente municipal Enrique Galindo comenzó con la entrega de avenidas totalmente rehabilitadas, como parte del compromiso cumplido con el programa “Vialidades PotoSÍnas”, que se ha logrado gracias a un importante esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado. CERTIFICADO.- La obra en la emblemática avenida Carranza está certificada ante notario público, para poder garantizar que se llegará al
millón de metros cuadrados de repavimentaciones. A esto se suman labores de alumbrado, para mejorar la movilidad y la seguridad en toda la Capital.
ÉXITO. Gran éxito ha tenido el Teatro del pueblo de la Fenapo 2022, con la presentación de importantes artistas que han emocionado a los asistentes, tal es el caso de Cristian Castro que emocionó a los presentes. CAMBIO DE PLANES. Por cierto, se reportaron cambios en el cartel y aunque no vendrán Los Cardenales de Nuevo León, el viernes 26 de agosto, estarán en el escenario “Los Traileros del Norte”. Además, por cuestiones de salud, la cantante Edith Márquez que estaría el sábado 13 de Agosto, no podrá cumplir el compromiso, pero se presentarán: “La Sonora Santanera”, “La Sonora Dinamita” y “La Sonora Tropicana”.
principales productos con aumento • • • •
Papa Cebolla Naranja Melón
• • • •
Piña Pepino Nopales Lechuga
En cuanto a los productos pecuarios, se registro un incremento anual del 15.96 por ciento, por lo que hay incrementos en el precio del huevo, el pescado, la carne de res y el pollo.
alimentos procesados
• • • • •
Harinas de trigo 33.11% Pan blanco 27.29% Tortillas de harina de trigo 20.99% Pasteles, pastelitos y pan dulce empaquetado 19.37% Chiles envasados 19.97%