11 minute read

Da mayor confianza_________65

SLP, 2a canasta básica más cara de la región

Advertisement

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Potosinos gastan más de un cuarto de salario en canasta básica

Para poder adquirir los 24 productos de la canasta básica, un trabajador potosino deberá desembolsar más del 30 por ciento de su salario a la semana, puede bajar el porcentaje o incluso dispararse hasta un 35 por ciento, de acuerdo al lugar donde habitualmente haga sus compras, según información proporcionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el salario profesional promedio diario de un trabajador formal en San Luis Potosí, durante julio del año en curso, es de 497.23 pesos, lo que equivale a 3 mil 480.61 pesos semanales, y el costo de la canasta básica de acuerdo a Profeco, es de mil 101.50, por lo que el trabajador deberá destinar más del 30 por ciento a la semana para comprar estos productos de primera necesidad.

Diferencias mínimas entre tienditas y supermercados

En un recorrido realizado por el equipo de PLANO INFORMATIVO en mercados y tienditas, al hacer la lista de los 24 productos que integran la canasta básica, se pudieron observar algunas pequeñas diferencias en cuanto a precios.

Por ejemplo en una tiendita del Barrio de Santiago el precio de la canasta básica llegó a cerca de 850 pesos, pero se disparó a más de mil 110 pesos con la compra de carne.

En otra tienda de la colonia Los Reyes, el precio aumentó a casi mil 200 pesos, incluida la carne. Profeco destaca que las cantidades mayores o menores se deben a los gustos de cada consumidor en cuanto a los lugares donde regularmente hace sus compras.

El costo promedio de la canasta básica es de $1,101.50 por semana

La canasta básica más cara de la Zona Norte, Baja California Sur, es $3.50 por arriba de la potosina

SLP, segundo en Centro Norte con la canasta más cara

San Luis Potosí se encuentra entre los estados de la zona Centro Norte, definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con un costo por encima del mínimo para surtir la canasta básica, esto de acuerdo al reporte “Quién es quién”, en los productos de primera necesidad con vigencia del 25 al 29 de julio de 2022 presentado por la Profeco. El Estado está en segundo lugar como el estado con el precio más alto de la canasta básica, al verificar el precio en Walmart de Salvador Nava, con un costo de mil 101.50 pesos, solo 3.50 pesos por debajo del estado de Baja California Sur, cuyo precio de la canasta básica en Walmart está en mil 106 pesos, siendo el más alto de la zona.

Hay incremento general de 21 pesos en comparación con la semana del 18 al 22 de julio de este mismo año.

La Zona Centro-Norte incluye a Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas

Alza de los alimentos impulsor de la inflación

De acuerdo al Inegi, el alza de los precios de los alimentos en julio de este año, fue de 13.94 por ciento, la tasa más alta desde agosto de 1999, por lo que esta situación también influye en que la inflación siga en niveles históricos.

Tan solo los productos agropecuarios generados directamente en el campo tuvieron un incremento anual de 16.05 por ciento, entre los que destaca un alza en el precio de frutas y verduras que reportaron un aumento anual del 16.16 por ciento.

De Plano...

DESCARTAN

CONTAGIO. A finales de la semana pasada, San Luis tenía tres casos sospechosos de viruela símica, hoy se sabe que sólo hay un caso confirmado y la rápida actuación de las autoridades de salud, permitió que el cerco sanitario actuara de forma adecuada, esperemos que los casos no aumenten.

CUMPLIDO.- Para contar con arterias de calidad y poder competir con otras ciudades de la región, el presidente municipal Enrique Galindo comenzó con la entrega de avenidas totalmente rehabilitadas, como parte del compromiso cumplido con el programa “Vialidades PotoSÍnas”, que se ha logrado gracias a un importante esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado.

CERTIFICADO.- La obra

en la emblemática avenida Carranza está certificada ante notario público, para poder garantizar que se llegará al millón de metros cuadrados de repavimentaciones. A esto se suman labores de alumbrado, para mejorar la movilidad y la seguridad en toda la Capital.

ÉXITO. Gran éxito ha tenido el Teatro del pueblo de la Fenapo 2022, con la presentación de importantes artistas que han emocionado a los asistentes, tal es el caso de Cristian Castro que emocionó a los presentes.

CAMBIO DE PLANES.

Por cierto, se reportaron cambios en el cartel y aunque no vendrán Los Cardenales de Nuevo León, el viernes 26 de agosto, estarán en el escenario “Los Traileros del Norte”. Además, por cuestiones de salud, la cantante Edith Márquez que estaría el sábado 13 de Agosto, no podrá cumplir el compromiso, pero se presentarán: “La Sonora Santanera”, “La Sonora Dinamita” y “La Sonora Tropicana”.

principales productos con aumento

• Papa • Cebolla • Naranja • Melón

En cuanto a los productos pecuarios, se registro un incremento anual del 15.96 por ciento, por lo que hay incrementos en el precio del huevo, el pescado, la carne de res y el pollo.

• Piña • Pepino • Nopales • Lechuga

• Harinas de trigo 33.11% • Pan blanco 27.29% • Tortillas de harina de trigo 20.99% • Pasteles, pastelitos y pan dulce empaquetado 19.37% • Chiles envasados 19.97%

alimentos procesados

Es negativo caso pendiente de viruela símica

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) Dr. Manuel Martínez Báez, descartó otro de los casos sospechosos por posible viruela símica, por lo que hasta el momento hay en San Luis Potosí un solo caso positivo al virus, el cual se contrajo en Canadá, indicó el secretario de Salud Daniel Acosta Díaz de León, quien anunció que se aplican todos los protocolos y medidas de prevención para la contención de esta enfermedad.

Atendiendo la instrucción del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, de mantener permanente monitoreo de la enfermedad en el Estado y reforzar las medidas preventivas para evitar contagios, el funcionario señaló que la viruela del mono no es una enfermedad nueva y se conoce la sintomatología que puede ser muy parecida a la de una gripe, como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, de garganta, tos, escalofríos y agotamiento.

En comisión de salud analizarán primer caso de la viruela símica en SLP

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Las autoridades sanitarias están preparadas para enfrentar cualquier situación de alerta epidemiológica, como la generada por un caso de viruela símica, gracias a los protocolos, experiencia adquirida y vigilancia permanente que se ha implementado a raíz de la pandemia del Covid-19, informó la diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría.

Las y los integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado se reunirán con el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, para analizar los resultados de la consulta a los pueblos originarios y conocer más información sobre el primer caso de la viruela símica que fue detectado en la capital del estado.

Dos decesos y 506 nuevos contagios por Covid-19

STAFF PLANO INFORMATIVO

El reporte diario Covid arrojó hasta ayer 506 nuevos contagios y dos decesos más por Covid-19. Con esto, San Luis Potosí suma 220 mil 281 casos confirmados y 7 mil 599 muertes por coronavirus desde que inició la pandemia.

Los nuevos casos corresponden a 281 mujeres y 225 hombres en un rango que edad que va de los dos meses hasta los 91 años.

Al menos 269 de las personas contagiadas cuentan con el esquema completo de vacunación y 37 con el esquema incompleto.

En cuanto a las dos muertes, corresponden a dos hombres residentes de Soledad y Ciudad valles de 24 y 65 años de edad, uno de ellos con esquema completo de vacunación y el otro sin antecedente de vacuna, ambos con factores de riesgo. reporte covid 506

NUEVOS CONTAGIOS

2

NUEVAS DEFUNCIONES

Disminuyen en un 24.8 por ciento casos activos de Covid-19 en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal informó que se presentó un descenso de casos activos en el Estado, al disminuir en mil 319 del 3 al 8 de agosto.

Estos mil 319 representan un 24.8 por ciento, pero la pandemia no ha terminado, es necesario seguir usando las medidas sanitarias de prevención, ya que aún hay personas que al enfermar requieren hospitalización y continúan registrándose decesos.

Arranca pavimentación en Villas de San Francisco

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, encabezó el banderazo de arranque de obras de mejoramiento integral de calles del fraccionamiento Villas de San Francisco, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, proyecto en el que se invirtieron 12 millones de pesos.

El proyecto estratégico para la pavimentación de la totalidad de calles en colonias o comunidades avanza de manera satisfactoria gracias a que el Gobernador cumple su compromiso de coadyuvar al desarrollo de los municipios y en el caso de Soledad de Graciano Sánchez.

En su mensaje, Gallardo Cardona adelantó a los vecinos del lugar que el programa de pavimentación de la totalidad de calles tendrá alcance para colonias como Quinto Plano, Foresta, Nueva Foresta, Misión El programa tendrá alcance para colonias como Quinto Plano, Foresta, Nueva Foresta, Misión de San Pedro

de San Pedro y se harán las gestiones necesarias para conectar nuevas vialidades con la colonia San Francisco.

julio supera el promedio nacional que se ubicó en 49.4 por ciento, y deja a San Luis Potosí entre los 16 estados con alta aprobación y lo coloca en el top 10 de los mejores evaluados por la ciudadanía.

Ricardo Gallardo, octavo lugar en aprobación ciudadana: Mitofsky

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, avanzó a la octava posición del Ranking Mitofsky de aprobación ciudadana de gobernadoras y gobernadores, con un porcentaje de 55.2 por ciento, superando a los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Veracruz, Quintana Roo, Nuevo León, por mencionar algunos, con lo que avanza en el top 10 nacional.

De acuerdo al estudio, de julio de 2022, el gobernador potosino ha registrado un avance en el ranking, pues en enero de este mismo año, se ubicaba en el lugar número 23, con lo que avanzó 15 posiciones gracias al respaldo y aprobación de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado en todos los rubros.

La aprobación lograda por Gallardo Cardona en el mes de

Ideal para chicos y grandes

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Feria Nacional Potosina tiene gran número de actividades, juegos y sorpresas para todos, pero también es un evento para los niños, quienes podrán disfrutar de más de 35 juegos mecánicos gratuitos, espectáculos de primer nivel, interactuar con un águila real y aprender mientras se divierten.

De lunes a jueves, a partir de las 16:00 horas y hasta las 23:00 horas, así como viernes, sábado y domingo en un las 16:00 horas a 00:00 horas, los pequeñines podrán disfrutar de los juegos mecánicos que en esta edición son totalmente gratis.

Promueve Sedesore programas sociales

STAFF PLANO INFORMATIVO

Durante el primer fin de semana de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) edición 2022, el módulo de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) atendió más de mil solicitudes de potosinas y potosinos que quieren integrarse a los diferentes programas sociales del gobierno estatal y se espera que en los próximos días pueda aumentar significativamente la petición de adhesión a los programas.

DIF agradece apoyo y solidaridad a usuarios de terrazas del Teatro del Pueblo

STAFF PLANO INFORMATIVO

Luego de que los primeros días del Teatro del Pueblo el área de Terrazas resultó un éxito, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva, agradeció el apoyo y la solidaridad del Patronato de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) y de los asistentes al evento.

González Silva aprovechó la oportunidad para invitar a las y los potosinos a que sigan apoyando esta noble causa que tiene como finalidad fortalecer el apoyo y la atención a personas en situación vulnerable.

Impulsan mezcales y cerveza artesanal

STAFF PLANO INFORMATIVO Con el objetivo de fortalecer la economía local, el Gobierno del Estado y el Patronato de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2022, dieron total respaldo a productores de mezcal y cerveza artesanal, para que cuenten con un pabellón dedicado a esta actividad, en donde ofertan licores diversos de calidad.

Dentro de la Feria está la zona de Mezcales, Destilados, Licor de Agave y Cerveza Artesanal, que también acompañan con quesos, jamones y otros maridajes para las bebidas potosinas.

This article is from: