











Plan MERISS participó con gran entusiasmo en el desfile por Fiestas Patrias, organizado en la sede del Gobierno Regional del Cusco. Esta significativa actividad se desarrolló en el marco de las celebraciones por los 204 años de independencia de nuestra querida patria, rindiendo homenaje al legado de lucha y libertad que nos une como nación.
Con paso firme, espíritu cívico y el corazón lleno de orgullo, nuestras colaboradoras y colaboradores desfilaron representando con dignidad y compromiso a nuestra institución. Su presencia fue un reflejo del esfuerzo colectivo que cada día impulsa el desarrollo del sector rural, especialmente en el fortalecimiento de la gestión del riego y la mejora de la productividad agrícola.
Desde el Plan MERISS reafirmamos nuestro compromiso con el Perú profundo, ese que trabaja incansablemente por un futuro más justo, productivo y sostenible para todas y todos.
¡Que viva el Perú!
El director ejecutivo del Plan MERISS, unidad ejecutora del Gobierno Regional del Cusco, participó activamente en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), desarrollado en la región Amazonas, como parte de la comitiva oficial que acompaña al gobernador regional del Cusco. Este importante espacio de articulación intergubernamental reúne a gobernadores y funcionarios regionales del país, junto a representantes del Ejecutivo Nacional, para debatir y tomar decisiones clave sobre políticas públicas y proyectos estratégicos.
Durante las sesiones de trabajo, el titular del Plan MERISS sustentó la necesidad de garantizar el financiamiento para la ejecución física de tres proyectos de riego: Acomayo y Tacomayo (distrito de Pallpata, Espinar) y Ccoytori (provincia de Paruro). Estas iniciativas buscan fortalecer la infraestructura hídrica en zonas rurales, mejorar la disponibilidad de agua y elevar la productividad agrícola de las comunidades beneficiarias.
La participación del Plan MERISS en este evento reafirma su rol estratégico como gestor de proyectos de inversión pública para el desarrollo rural. A través de esta sustentación técnica, se espera asegurar los recursos necesarios y visibilizar la problemática del riego en regiones altoandinas como una prioridad nacional. Estas intervenciones beneficiarán a la población y al agro regional.
Por encargo del Gobernador Regional del Cusco, el director ejecutivo del Plan MERISS, junto a su equipo técnico de la Dirección de Estudios de Proyectos, sostuvo una importante reunión en la provincia de Espinar con los alcaldes de los distritos de Coporaque, Suykutambo y Espinar, el consejero regional por Espinar, y representantes de los Comités de Riego Cañón de Apurímac Segunda Etapa. El objetivo central fue coordinar y acordar la firma del convenio interinstitucional programada para el 22 de julio, paso fundamental para dar inicio a los estudios preliminares del proyecto de represamiento Soyroccota.
El proyecto Soyroccota ha sido priorizado por el Gobierno Regional del Cusco como una obra estratégica para la gestión eficiente del recurso hídrico, que beneficiará directamente a las comunidades de los distritos de Coporaque y Suykutambo. Su desarrollo busca asegurar la disponibilidad de agua para actividades agropecuarias, garantizando así la sostenibilidad de los medios de vida locales en un contexto de creciente variabilidad climática.
“
Este encuentro representa el punto de partida para la elaboración del estudio de preinversión a nivel de perfil, etapa técnica clave que permitirá evaluar la viabilidad del proyecto. Con esta acción conjunta, las autoridades regionales, locales y los representantes comunales renuevan su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la productividad en la provincia de Espinar, alineándose con los objetivos del Gobierno Regional de generar obras con impacto real en las comunidades.
En cumplimiento de los compromisos del Gobierno Regional Cusco con la provincia de Paucartambo, el Gobernador Regional entregó la nueva infraestructura del Instituto Público Virgen del Carmen, en el centro poblado de Sunchubamba, distrito de Challabamba, posteriormente se sostuvo una reunión con autoridades locales para coordinar acciones que aceleren la elaboración del expediente técnico del proyecto de riego Challabamba, en el marco del convenio suscrito entre el Plan MERISS y la Municipalidad Distrital. Este proyecto busca cerrar brechas en infraestructura de riego, fomentar el desarrollo agrícola sostenible y mejorar la calidad de vida de las familias rurales de Paucartambo.
Avanza proyecto de riego Ccochoc, con importante coordinación inteinstitucional
El director ejecutivo del Plan MERISS, Leónidas Gonzales Rodríguez, junto al director de estudios y proyectos, Rómulo Gallegos Ordoñez y Mariela Jururo Quispe, responsable de la Unidad Formuladora, sostuvieron una importante reunión con el consejero regional por la provincia de Calca, Ítalo Tarco Góngora y el responsable de la OPMI de la Municipalidad Provincial de Calca, Carlos Javier Valcárcel Rivera.
El encuentro tuvo como finalidad coordinar acciones sobre la fecha de viabilidad del proyecto de riego Ccochoc, una obra de gran impacto para el desarrollo agrícola de la provincia. El proyecto de riego Ccochoc contempla una inversión de más de 156 millones de soles, con el objetivo de ampliar la frontera agrícola y mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas de la zona.
La intervención abarcará 1,388 hectáreas distribuidas en los distritos de Calca, para beneficiar directamente a 1,562 familias de las comunidades de Accha Alta, Pampallacta, Vista Alegre, Parco, Accha Baja, Poblado de Calca, Urco, San Miguel de Sauceda, Rayampata, Sacllo, Chimpacalca, Unuraqui y Uchuy Qoscco de la provincia de Calca.
Plan MERISS participó en feria informativa en Urcos, destacando sistema de riego
En la feria informativa realizada en el distrito de Urcos, provincia de Quispicanchi, el Plan MERISS, con la presencia de su director ejecutivo y especialista de la Gestión Integrada de Riego (GIR) del proyecto de riego Andahuaylillas, presentó uno de los diversos sistemas de riego que implementa en sus zonas de intervención. Asimismo, se expusieron los productos agrícolas obtenidos gracias a los trabajos de riego que ejecuta la entidad.
El evento permitió un valioso intercambio de conocimientos entre técnicos, productores y autoridades locales. Además, se difundió información sobre las acciones que el Plan MERISS viene desarrollando en favor del agro. Este tipo de espacios refuerza el compromiso institucional con el desarrollo sostenible del sector rural.
Con el objetivo de actualizar y fortalecer los conocimientos del personal institucional, el Plan MERISS, a través de su Oficina de Modernización, llevó a cabo una jornada de capacitación los días lunes 07 y martes 08 de julio.
Durante esta actividad formativa, se abordaron dos temas clave: “Gestión de riesgos en contratos de ejecución de obra como enfoque de la nueva Ley de Contrataciones” y “Modelamiento de sifones invertidos”, los cuales fueron desarrollados por especialistas en la materia. La capacitación estuvo dirigida a profesionales y personal técnico de la institución, quienes participaron activamente en las sesiones, reafirmando el compromiso del Plan MERISS con la mejora continua y la eficiencia en la gestión de proyectos de infraestructura.