Boletín informativo IRRIGANDO N° 16 Plan MERISS 2025

Page 1


Orgullososde serviralCusco

Trabajar en el Cusco es un privilegio y una fuente constante de inspiración para el Plan MERISS. Esta tierra sagrada, con su riqueza cultural, histórica y natural, nos motiva cada día a seguir apostando por un desarrollo que respete nuestras raíces y beneficieaquienesmáslonecesitan.Nosllenade orgullo ser parte de los esfuerzos que impulsan el crecimiento del agro y el bienestar de las familias altoandinas.

Cada proyecto que ejecutamos en las distintas provincias del Cusco refleja nuestra alegría de contribuiralfortalecimientodelcampo,promoviendo sistemas de riego tecnificados, sostenibles e inclusivos. Ver florecer los cultivos, mejorar las cosechas y empoderar a los productores es la mayor recompensa de nuestra labor diaria.

Desde nuestras oficinas hasta los parajes más alejados de la región, el equipo del Plan MERISS trabaja con compromiso, pasión y esperanza. Nos sentimos profundamente agradecidos por la confianza de la población cusqueña y renovamos nuestro entusiasmo por seguir construyendo un Cusco más justo, próspero y con oportunidades para todos.

Oficina RELACIONES PÚBLICAS

BOLETIN N° 16

AÑO - 2025

Ing. Leonidas Gonzales Rodriguez
Director Ejecutivo Plan MERISS
Ing. Werner Salcedo Álvarez
Gobernador Regional del Cusco
CPC. Edward Álvarez Sotomayor
Grte. Gnral. Regional del Cusco
Delegación del Plan MERISS en desfile del saludo al Cusco

ReunióntécnicaenCanchis fortaleceelcaminohaciaun RIEGOSOSTENIBLE

El equipo técnico del Plan MERISS, liderado por su Director Ejecutivo, Leonidas Gonza les Rodríguez, sostuvo una importante re unión con los alcaldes que integran la Mancomunidad Túpac Amaru, en el distri todeSanPedro,provinciadeCanchis.Este encuentro tuvo como objetivo informar sobre los avances del proyecto de riego que se ejecuta en la zona, el cual busca impulsareldesarrollosostenibledelsector agrícola.

Durante la reunión, se hizo entrega de planos técnicos y actas de compromiso, documentos clave para acelerar el proceso de saneamiento físico-legal de los terrenos involucrados en el proyecto. Esta etapa es fundamental para asegurar el cumplimiento de los plazos establecidos y avanzar con firmeza en la implementación de la infraestructura de riego.

Estas acciones reflejan el compromiso del Plan MERISS con el fortalecimiento del agro en la provincia de Canchis, brindando herramientas que permitirán a los productores contar con un riego eficiente, sostenible y adecuado a sus necesidades. El trabajo articulado con las autoridades locales garantiza que los beneficios del proyecto lleguen a las comunidades de manera oportuna y efectiva.

Equipo técnico junto al Director Ejecutivo del Plan MERISS en Canchis
Director ejecutivo entrega expedientes de proyecto de riego en Canchis

EfectúanlanzamientodelProyecto VilcanotaIIparariegode1500hectáreas

ElnuevoproyectoderiegoVilcanotaII,esunanhelodevariosañosporquepermitirá promover una agricultura más productiva, eficiente y sostenible en la región. Haciendo eco a dicho deseo de miles de agricultores, el Gobierno RegionalCuscomedianteelPlandeMejoramientodeRiegoenSierraySelva(Plan MERISS), efectuó el lanzamiento del proyecto de irrigación Vilcanota II que permitirá ampliar la frontera agrícola en 1 500 hectáreas.

Dicho proyecto que beneficiará a los distritos de Caicay, San Salvador, Pisac, Coya,LamayyCalca,permitirá,además,mejorarlacalidaddevidadelosagricultores con sistemas de riego tecnificado. La ceremonia de lanzamiento de VilcanotaII,encabezadaporelgobernador,WernerSalcedoÁlvarez,seefectuó en el sector de Mijuna Pampa del distrito de San Salvador.

La formulación del perfil del mejoramiento y ampliación del servicio de provisión de agua para riego en 6 unidades productoras de 6 distritos de Calca y Paucartambo, será ejecutado con una inversión de 1 millón 200 mil soles en un plazo de 12 meses por administración directa.

La propuesta del proyecto de riego, establece la construcción de 2 presas pequeñas, 1 captación de agua, 50 kilómetros de línea de conducción, 5 sifones, sistemas de aspersión para cada distrito y un sistema de bombeo para beneficiar a 1 500 familias.

“Estepasomarcaelcomienzodeuncambio significativo, orientado a mejorar las condiciones de vida del sector agrícola a través de la implementación de riego tecnificado y el impulso al desarrollo rural sostenible”, afirmó la autoridad regional ante los representantes, vecinos y población del Valle Sagrado de los Inkas.

Consideróqueesteinicioesungranpasoconelobjetivofirmedebeneficiardirectamentealosagricultoresytransformarelagrodelaregión.“Esteproyecto noessolopararegartierras,sinoespararegenerarlaconfianzayabrirnuevas oportunidades económicas”, agregó.

Participaron en el acto, además, el alcalde provincial de Calca, Edwar Alberto Becerra; sus homólogos distritales de Pisac, Roger Suca Huanccanqui; de Taray,JuliánTtupaCalliñaupa;deCoya,FlorencioWalterBejarMejia;deLamay, Glicerio Delgado Loaisa y de Caicay, Serapio Barreto Sancca. Asimismo, los consejeros regionales de Calca, Italo Tarco Gongora, y Jorge Epifanio Pacheco Rozas; de Canas, Magdalena Phuturi y de Paruro, Rosa Alicia Serrano. También eldirectorejecutivodelPlanMERISS,LeonidasGonzalesRodríguez.

Todos coincidieron en destacar la unidad de autoridades, directivos comunales y la población beneficiaria para hacer realidad este proyecto.

PlanMERISSpromueveriegoenChecacupe conapoyodeautoridadeslocales

En el marco de las acciones para promover el desarrollo agrícolaenlaszonasaltoandinas, el Director de Estudios del Plan MERISS del Gobierno Regional del Cusco, Rómulo Gallegos Ordoñez, junto a su equipo técnico, sostuvo una importante reunión con el alcalde del distrito de Checacupe, Agb. Percy Cueva Bolaños. El encuentro tuvo como objetivo coordinar esfuerzos para la formulación de un proyecto de irrigación que beneficiará a diversas comunidades del distrito.

Esta iniciativa busca optimizar el uso del recurso hídrico mediante una infraestructura de riego eficiente y sostenible, que permitirá mejorar la producción agrícolalocal.LaarticulaciónentreelPlanMERISSyelgobiernodistritalrepresenta un paso clave para impulsar proyectos que respondan a las verdaderas necesidades del campo cusqueño.

Atravésdeestetipodeaccionesconjuntas,elPlanMERISSreafirmasucompromiso con la mejora de las condiciones de vida de las familias rurales, promoviendo el acceso al agua para riego como herramienta fundamental para fortalecer la economía local y asegurar un desarrollo más justo e inclusivo.

PlanMERISSparticipóensesionesde Consejo RegionalDescentralizadas

Paruro

En la sesión del Consejo Regional Descentralizado realizada en Paruro, el Plan MERISS presentó los avancesdetresproyectosderiegoquebeneficiarán amásdediezcomunidadesrurales,mejorandola productividad agrícola y la calidad de vida de cientos de familias campesinas. Autoridades locales,consejerosregionalesydirigentescomunales respaldaron estas iniciativas, destacando su impacto estratégico en el desarrollo económico y sostenible de la provincia.

Calca

En la sesión descentralizada del Consejo Regional realizada en Calca, el Director Ejecutivo del Plan MERISS informó sobre los avances de los proyectos de riego Qochoq, Vilcanota II y Quesermayo, exhortando a las autoridades locales a acelerar el saneamientofísico-legaldelosterrenosparaviabilizar su ejecución en beneficio de los agricultores de la provincia. El Plan MERISS reafirma su compromiso con el desarrollo agrario sostenible, impulsando obras que optimizan la gestión del recurso hídrico y fortalecen la producción agrícola en las zonas rurales de Calca.

Urubamba

El Plan MERISS presentó en Urubamba dos importantes proyectos de riego ante autoridades regionales, con el objetivo de mejorar el acceso al agua en más de 800 hectáreas de cultivo. El primero beneficiará a 182 familias del distrito de Ollantay tambo, con una inversión estimada de S/13.9 millones, mientras que el segundo, aún en evaluación, está proyectado para favorecer a 750 familias en el distrito de Urubamba, con una inversión de S/34.4 millones.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Plan MERISS con el desarrollo agrícola sostenible en la región.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín informativo IRRIGANDO N° 16 Plan MERISS 2025 by PLAN MERISS GORE CUSCO - Issuu