BOLÍVAR, LIBERTADOR Y ENEMIGO N°1 DEL PERÚ

Page 43

BOLÍVAR SEDUCTOR Y GENIO DE LA GUERRA

¡Ciudadanos y soldados! La perfidia del gobierno del Perú ha pasado todos los límites y hollado todos los derechos de sus vecinos de Bolivia y Colombia (…) Referiros el catálogo de crímenes del gobierno del Perú, sería demasiado, y vuestro sufrimiento no podía escucharlo sin un horrible grito de venganza; pero yo no quiero excitar vuestra indignación, ni avivar vuestras dolorosas heridas. Os convido solamente a alarmaros contra esos miserables (…). Armaros colombianos del sur, volad a las fronteras con Perú y esperad allí la hora de la vindicta. Mi presencia entre vosotros será la señal de combate. Al terminar la proclama, Bolívar bien podía haber dicho para sus adentros como el Antonio de Shakespeare: ¡Maldad, ya estás de pie! ¡Toma el curso que quieras! El conflicto con Ecuador duró casi dos siglos, segó muchas vidas, enemistó pueblos hermanos y justificó la permanencia de regímenes corruptos apoyados en militares corruptos que, la mayor parte de las veces, fomentaron innecesarias crisis. 2. BOLÍVAR SEDUCTOR El Libertador era un hombre provisto de innumerables virtudes, entre ellas destacan su genio militar, su audacia política, su determinación incansable, pero quizá su más notable virtud fue ser un redomado seductor. Conquistaba por igual mujeres u hombres, soldados o generales, pobres o ricos, individuos o masas. Aun sus enemigos se encontraban fascinados por él, en su presencia atemperaban los ataques o simplemente se rendían a sus encantos. Su baja estatura, 1.63 mts, y delgadez parecían no afectar la impresión que causaba, un almirante danés, que a la sazón estaba en Lima, confesaba que la “frente alta y la seriedad de sus modales inspiraban veneración e involuntariamente se veía uno obligado a inclinarse delante de él”. A su refinada y cuidada educación se añadía la facilidad de palabra y la versatilidad para poder comunicarse eficazmente con todas las clases sociales. Sin embargo, Bolívar, que hubiera querido ser de tez blanca y sonrosada, tenía un color levemente moreno que podría delatar un antepasado negro. Al respecto cuenta Cristóbal Aljovín que, salvo uno, ninguno de los retratos que le hicieron mostraba el verdadero color de su piel. El único cuadro en que lo pintaron tal como era su color le fue devuelto al pintor y nunca se exhibió en público. En persona Bolívar era un seductor nato, pero cuando se ausentaba su magia se evaporaba haciendo que muchos de sus seguidores se revolviesen contra él y sus ideas. Pero no comentaremos todavía su ausencia del Perú, estamos apenas cuando llegó a Lima y el pueblo enfervorizado salió a la calle para verlo llegar acompañado del Presidente Torre Tagle y sus ministros, que habían ido a caballo hasta el Callao para rendirle cortesanas pleitesías. Toda la ciudad estaba engala45

LibroBolivar.pmd

45

31/10/07, 5:23 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

8. El nocivo mito bolivariano

7min
pages 216-220

5. Bolívar el “imperator”

13min
pages 204-209

7. Fin del bolivarismo en el Perú

9min
pages 212-215

BIBLIOGRAFÍA

7min
pages 221-226

6. La efímera Constitución Vitalicia

4min
pages 210-211

4. “Los persas” del congreso nonato

9min
pages 200-203

3. La Constitución de 1823

11min
pages 195-199

MAPA. Virreinato del Perú en 1810. Virrey Abascal. (Año convenido por las repúblicas emergentes para delimitar sus fronteras según el principio Uti Possidetis)

1min
page 185

2. La independencia del Alto Perú

10min
pages 159-162

3. La mutilación del Alto Perú

28min
pages 163-174

5. La entrega de la costa peruana

7min
pages 177-179

1. El Alto Perú antes de Bolívar

3min
pages 157-158

4. La asamblea separatista

4min
pages 175-176

6. El proyecto de desmembramiento total del Perú

10min
pages 180-184

8. Vidaurre contra Vidaurre

11min
pages 146-150

7.4. José María Pando

13min
pages 140-145

2. Luna Pizarro

18min
pages 110-117

4. Guisse

7min
pages 120-122

3. El Gran Hermano

4min
pages 118-119

5. Las sangrientas represiones de insurrecciones militares1

4min
pages 123-124

7.2. José Faustino Sánchez Carrión

6min
pages 134-136

6. El caso Berindoaga

7min
pages 125-127

7.3. Hipólito Unanue

6min
pages 137-139

1. Represión y ajusticiamiento de la oposición

1min
page 109

9.Finanzas

1min
page 92

8.La Ley de Imprenta

4min
pages 90-91

7.Justicia

4min
pages 88-89

6.La esclavitud

9min
pages 84-87

5.2. Venta de propiedades de Comunidades Indígenas y del Estado

2min
page 83

5.1. “Reemplazos”: martirio masivo de indígenas

13min
pages 77-82

5.Bolívar y los indígenas del Perú

9min
pages 73-76

4.El gobierno de Bolívar

6min
pages 70-72

2.Las incongruencias del “Tratado” de Ayacucho

2min
page 67

3.Bolívar, un genio de la guerra

23min
pages 49-58

1.Festejos por una independencia sin libertad

3min
pages 65-66

2.Bolívar seductor

14min
pages 43-48

3.Los interminables premios a los vencedores de Junín y Ayacucho

4min
pages 68-69

6.Bolívar prepara el abordaje

13min
pages 31-36

5.La Conferencia de Guayaquil, una trampa

6min
pages 28-30

1.De seductor a tirano

1min
pages 41-42

3.Pichincha, un mal presagio de la ambición bolivariana

7min
pages 21-23

AL LECTOR

2min
pages 11-14

1.Preámbulo

8min
pages 15-18

2.Situación del ejército español

4min
pages 19-20

4.La pérdida de Guayaquil

9min
pages 24-27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BOLÍVAR, LIBERTADOR Y ENEMIGO N°1 DEL PERÚ by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu