7 minute read

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

– Aljovin de Losada, Cristóbal. CAUDILLOS Y CONSTITUCIONES. PERÚ 1821-1845.

Advertisement

Fondo de Cultura Económica, Lima, 2000. – ANTOLOGÍA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ. Félix Denegri Luna y otros.

Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Lima, 1972, – Anónimo. Documento de Trabajo Nº 71. Biblioteca del ICI, Madrid. – ARCHIVO RIVA-AGÜERO, publicado por la Comisión del Sesquicentenario de las batallas de Junín y Ayacucho. – Basadre, Jorge. HISTORIA DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ, Sétima Edición, – Basadre, Jorge. PERUANOS DEL SIGLO XIX. Ediciones Rikcay, Lima, 1981. – Beltrán Rózpide, R. LAS FRONTERAS ENTRE LAS AUDIENCIAS DE QUITO Y

LIMA Y ENTRE LOS VIRREINATOS DE NUEVA GRANADA Y DEL PERÚ EN

LOS SIGLOS XVI, XVII, XVIII, Y LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XIX.

Manuscrito sin fecha en poder de la Biblioteca del Instituto de Cooperación

Internacional, Madrid. – Bolívar, Simón. CARTAS DEL LIBERTADOR, Fundación John Boulton, Caracas, 1959. – Bolívar. Simón. SIMÓN BOLÍVAR, DISCUSIONES, PROCLAMAS Y EPISTOLARIO.

Editora nacional, Madrid, 1981. – Bolívar, Simón. SIMÓN BOLÍVAR, OBRAS COMPLETAS. Editorial LEX, La Habana, 1947. – Bolívar, Simón. SIMÓN BOLÍVAR, DOCTRINA DEL LIBERTADOR, Biblioteca de

Ayacucho, Caracas, 1979. – Bonilla, Heraclio y Spalding Karen, LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚ: LAS

PALABRAS Y LOS HECHOS. Instituto de Estudios Peruanos, Lima.

223

– Bonilla, Manuel PICHINCHA, Talleres Gráficos La Tradición, Lima 1922. – Bonilla, Heraclio. LECCIONES DEL ENDEUDAMIENTO EXTERNO EN LOS

PAÍSES ANDINOS ANTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Editorial

FIACSO, Quito, 1980. – Burga, Manuel, y Flores Galindo, Alberto. APOGEO Y CRISIS DE LA REPÚBLICA

ARISTOCRÁTICA. Editorial Rickchay Perú. Lima, 1984, p. 157. – Burga, Manuel y otros. EN QUÉ MOMENTO SE JODIÓ EL PERÚ. Editorial Milla

Batres, Lima 1990, p 83. – Carrera Damas, Germán. EL BOLIVARISMO- MILITARISMO: UNA IDEOLOGÍA

DE REEMPLAZO. Colección ensayo, editorial Ala de Cuervo, Caracas, 2005. – Carrera Damas, Germán. EL CULTO A BOLÍVAR, Universidad Nacional de Colombia,

Bogotá, 1987. – Carrera Damas, Germán. UNA NACIÓN LLAMADA VENEZUELA, Monte Ávila,

Caracas, 1983. – Colegio de Economistas del Perú, Requerimiento del Colegio de Economistas del Perú al

Rey de España, publicado en el libro “RECONQUISTA, CONQUISTA Y

CONSECUENCIA por l a Université Paris VIII, Vincennes-Saint Denis, Cahiers de

Recherche, Langues et cultures oprimées et minorisées, 1993. – Córdova, Percy Cayo. HIPÓLITO UNANUE, Editorial Universitaria, Lima, 1964. – Dávalos y Lisson, Pedro. HISTORIA REPUBLICANA DEL PERÚ, Librería en Imprenta

Gil, Lima, 1937. – Puente y Candamo, José Agustín de la. HISTORIA GENERAL DEL PERÚ. Editorial

Brasa, Lima, 1993. – Puente y Candamo, José Agustín de la; Aljovín de Losada, Cristóbal; y otros. LA

INDEPENDENCIA DEL PERÚ: DE LOS BORBONES A BOLÍVAR. Scarlett O´Phelan

Godoy (compiladora) Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, Lima, 2001. – Del Busto, José Antonio. COMPENDIO DE HISTORIA DEL PERÚ. Librería Studium,

Lima 1983. – Dellepiane, Carlos, HISTORIA MILITAR DEL PERÚ. Librería e Imprenta Gil, Lima, 1931. – DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DEL PERÚ, editor Juan Mejía Baca, Lima 1967. – Chirinos, Rocío y M. L. Palacios. HISTORIA DEL PERÚ, Tercer Milenio, Lima, 1997. – Chirinos Soto, Enrique. HISTORIA DE LA REPÚBLICA, Editorial A. Ch., Bogotá, 1991. – Echagüe, Juan Pablo. HISTORIA DE MONTEAGUDO, Espasa Calpe. Academia

Nacional de Historia, Buenos Aires, 1949. – ENCICLOPEDIA BIOGRÁFICA E HISTÓRICA DEL PERÚ. Ediciones Milla Bartres,

Lima, 1978.

224

– Estremadoyro, Camila. DICCIONARIO HISTÓRICO BIOGRÁFICO: PERUANOS

ILUSTRES, Eureka, Lima 1987. – GACETA DEL GOBIERNO. Miércoles 29 de agosto de 1821. – GACETA DEL GOBIERNO DE LIMA. Nº 39. 21 de noviembre de 1821. – Flores Galindo, Alberto. BUSCANDO UN INCA. Editorial Horizonte. Lima, 1988. – Flores Galindo, Alberto. NUEVA HISTORIA DEL PERÚ. Editorial Mosca Azul, Lima, 1982. – Galván Moreno, C. MONTEAGUDO: MINISTRO Y CONSEJERO DE SAN

MARTÍN. Editorial Claridad. Buenos Aires, 1950. – Gootenberg, Paul. POBLACIÓN Y ETNICIDAD EN EL PERÚ REPUBLICANO (SIGLO XIX). Instituto de Estudios Peruanos, Perú. 1995. – Gootenberg, Paul. IMAGINING DEVELOPMENT, Economic Ideas in Peru´s “Fictitious

Prosperity” of Guano, 1840 -1880. University of California Press, 1993. – Hamerly, Michael. HISTORIA SOCIAL Y ECONÓMICA DE LA ANTIGUA

PROVINCIA DE GUAYAQUIL. Editado por la Junta de Guayaquil, 1973. – Hermida Bustos, César. NOSTALGIAS Y OLVIDOS, Casa de la Cultura Ecuatoriana,

Universidad de Cuenca. Cuenca, 1996. – Larrazaba, Felipe. VIDA Y CORRESPONDENCIA GENERAL DEL LIBERTADOR

SIMÓN BOLÍVAR. Nueva York, 1901. D. Appleton y Compañía. – Levillier, Roberto DON FRANCISCO DE TOLEDO, SU VIDA Y SU OBRA. Espasa -Calpe, Madrid, 1935. – Liévano Aguirre, Indalecio. BOLÍVAR. Edición Cultura Hispánica, Madrid, 1983. – Lituma Portocarrero, Luis. LUNA PIZARRO. Editorial Universitaria, Lima 1965. – Luna Pizarro, Francisco Xavier ESCRITOS POLÍTICOS, Universidad Mayor de San

Marcos, Lima, 1959. – Lynch, John. SIMÓN BOLÍVAR. Editorial Crítica, Barcelona, 2006. – Macera, Pablo. VISIÓN HISTÓRICA DEL PERÚ. Editorial Milla Batres, Lima 1978. – Macera, Pablo. TRES ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA

NACIONAL. Editorial Fanal, Lima 1955. – Macera, Pablo y otros, EL PERÚ EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI. Ediciones

Congreso de la República del Perú, Lima, 1997. – Madariaga, Salvador de. BOLÍVAR, Espasa-Calpe, Madrid, 1979. – Mariátegui Oliva, Ricardo. HISTORIA DEL PERÚ, Empresa tipográfica Salas e Hijos,

Lima, 1947. – Martínez de Campos, Carlos. ESPAÑA BÉLICA: EL SIGLO XVIII. Editorial Aguilar,

Madrid, 1965. – Masur, Gerhard. SIMÓN BOLÍVAR. Edición actualizada. Academia Nacional de la

Historia, Caracas, 1987.

225

– O´Leary, Daniel Florencio. JUNÍN-AYACUCHO. Editorial América, Madrid 1919. – O´Leary, Daniel Florencio. LA EMANCIPACIÓN DEL PERÚ SEGÚN LA

CORRESPONDENCIA DEL GENERAL HERES CON EL LIBERTADOR. Editorial

América, Madrid, 1919. – O´Leary, Daniel Florencio. CARTAS DE SUCRE AL LIBERTADOR. Editorial América,

Madrid, 1919. – O´Leary, Daniel Florencio. MEMORIAS DEL GENERAL DANIEL FLORENCIO

O´LEARY. Caracas, Imprenta Nacional, 1952. – O´Leary, Daniel Florencio. HISTORIA DE LA INDEPENDENCIA AMERICANA;

LA EMANCIPACIÓN DEL PERÚ. SEGÚN CORRESPONDENCIA DEL GENERAL

TOMÁS DE HERES. Editorial América, Madrid, 1919 – O´Leary, Simón. BOLÍVAR EN EL PERÚ. Archivo General de la Nación, Caracas, 1971. – Pacheco Vélez, César. LA SOCIEDAD PATRIÓTICA DE LIMA, Separata del Tomo de Discursos, Comisión del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Lima 1973. – Palma, Ricardo, TRADICIONES PERUANAS COMPLETAS. Aguilar, Sexta Edición,

Madrid, 1968. – Paz Soldán, Carlos Enrique. HIPÓLITO UNANUE, Lima, 1925. – Paz Soldán, Mariano Felipe. HISTORIA DEL PERÚ INDEPENDIENTE. Editorial

América, Madrid, 1919. – Peralta, Víctor. EN DEFENSA DE LA AUTORIDAD, Política y cultura bajo el gobierno del virrey Abascal, Perú 1806-1816. CSIC, Madrid. 2002. – Perazzo, Nicolás. SÁNCHEZ CARRIÓN Y UNANUE, MINISTROS DEL

LIBERTADOR. Ediciones de la Presidencia de la República, Caracas, 1982. – Porras Barrenechea, Raúl. IDEÓLOGOS DE LA EMANCIPACIÓN. Editorial Milla

Batres, Lima 1974, p.120 – Pons Muzzo, Gustavo. HISTORIA DEL PERÚ, Ministerio de Educación Pública, Lima, 1950 – Roel Pineda, Virgilio. HISTORIA DEL PERÚ, editor Juan Mejía Baca, Lima, 1980. – Roel Pineda, Virgilio. GRANDEZAS Y MISERIAS DE LA INDEPENDENCIA,

Editorial Alfa, Lima, 1977. – Roel Pineda, Virgilio. HISTORIA GENERAL DEL PERÚ: LA INDEPENDENCIA.

Gráfica Labor, 1988. – Terrero, José y otros, HISTORIA DE ESPAÑA. Editorial Ramón Sopena, Barcelona, 1988. – Tuñón de Lara, Manuel. LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX, Decimoquinta edición,

Editorial LAIA, Barcelona, 1982.

226

– Ugarte del Pino, Juan Vicente HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚ.

Editorial Andina Lima 1978. – Valdés, Jerónimo. EXPOSICIÓN QUE DIRIJE AL REY DON FERNANDO VII EL

MARISCAL DE CAMPO DE DON JERÓNIMO VALDÉS SOBRE LAS CAUSAS QUE

MOTIVARON LA PÉRDIDA DEL PERÚ, DESDE VITORIA, 12 DE JULIO DE 1827.

Publicada por su hijo el Conde de Torata bajo el título DOCUMENTOS PARA LA

HISTORIA SEPARATISTA DEL PERÚ, en España el año1894. – Valdizán Ayala, José. HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO. Universidad de Lima,

Fondo de Desarrollo Editorial. Lima, 1997. . – Vargas Ugarte, Rubén. HISTORIA GENERAL DEL PERÚ. Editorial Carlos Milla,

Lima, 1966. – Wagner Reyna, Alberto. LOS LÍMITES DEL PERÚ. Editorial Universitaria, Lima, 1961. – Werlich, David P. PERU. Southern Illinois University Press, 1978. – Wu, Celia. GENERALS AND DIPLOMATS, GREAT BRITAIN AND PERÚ, 182040, Cambridge, Centre of Latin American Studies, University of Cambridge, 1991.

(*)Fuente del retrato: —Antología de la Independencia del Perú—, libro publicado por la —Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú— el año 1972.

Nota importante Si el lector estuviera interesado en el nombre del libro y el número de página de donde fueron extraídas las frases entrecomilladas y los párrafos en cursivas de esta obra, puede recurrir al libro del autor EL MILITARISMO EN EL PERÚ, (Un mal comienzo 18211827), Jaime Campodónico, Lima, 2003, que sirvió en gran parte de base para la edición de este libro. Su versión digitalizada PDF está disponible gratuitamente en la página Web del autor: www.herbertmorote.com

227

This article is from: