TIWANACU DE SU FORMATIVO AL HOMBRE ACTUAL

Page 59

LAS TEORÍAS CATASTROFISTAS SOBRE EL OCASO DE TIWANAKU

Muchas teorías se han expuesto sobre origen y fin de Tiwanaku. Solamente trataremos aquí aquellas que, aunque erróneas, por haber sido enunciadas por científicos de calibre, merecen ser comentadas y discutidas. Obviaré mencionar las que no tienen asidero alguno, como aquella de cierto conocido antropólogo que recientemente viene de afirmar en una radio de La Paz que los Urus son los sobrevivientes de la Atlántida, u otras opiniones aún mas descabelladas. Cuando en el año 1904 Arthur Posnansky realizó la triangulación de Tiwanaku en su plano corte Norte-Sur, indicó la existencia de un muelle , la entrada a ese muelle y un puerto norte. Es decir que para este científico, el Tiwanaku de antes del 1187, indudablemente tenía acceso directo no ya al río Tiwanaku, sino al agua del lago Titikaka. Según Posnansky, una erupción en el cerro Kapia (q ue se localiza en Yunguyo) produjo un terremoto que destruyó la ciudad y provocó una inundación que sepultó los edificios. Incluso ve bloques de lava, indicados en dicha triangulación. Hasta el día de hoy, absolutamente nada de esto logró obtener una documentación arqueológica. Es más, los muros puestos a la luz en Tiwanaku demostraron encontrarse en perfecta alineación, lo que prueba que ningún seísmo los afectó. Para finalizar, diré que la actividad volcánica en la región cesó como muy tarde en el plioceno superior. Gérard Laubacher (Laubacher 1978 Géologie des Andes Péruviens – ORSTOM) lo establece con certeza: «Posterior a la fase Quechua (fin del mioceno), es el vulcanismo Sillapaca atribuido al Plioceno que se extiende al oeste del lago Titicaca hacia la Cordillera Occidental. Las coladas basalticas (Vilque y Umayo)

59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TIWANACU DE SU FORMATIVO AL HOMBRE ACTUAL by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu