
1 minute read
LOS MOLLO
LoS MoLLo
Carlos Ponce Sanginés, en una hipótesis a la que adhiero, atribuye la derrota de Tiwanaku a los Mollo.
Advertisement
Siendo su hábitat de carácter provincial con su principal ciudadela en Iskanwaya, es decir 380 km al norte de La Paz, ya en la Cordillera Real a 1700 metros, pero en su vertiente amazónica, bien pudo haberse referido a ellos cuando Montesinos citaba «vinieron grandes ejércitos de Gentes ferocísimas …. por el Brasil y hacia Tierra firme, hicieron grandes guerras».
Dice Ponce Sanginés: «No se ha dado la importancia del caso a la cultura Mollo. Su raigambre se encuentra en Tiwanaku con enclaves en la época IV y un dominio directo en la V … Sus asentamientos ya urbanos habrían surgido antes del final de la época V, pero con la característica que simultáneamente se enmarcaban a una traza defensiva, quizá por la vecindad con los pueblos forestales. Hacia el 1187 habría tomado cuerpo hasta levantarse contra la capital, aprovechando las circunstancias, invadiendo el altiplano para liberarse de la subordinación política y económica».
Agrega: «Es cosa curiosa que en la meseta no hubieran existido asentamientos mollos, sino tan só lo algunos sitios de inhumación como en Pukarani, lo que denotaría que su presencia allí fue corta y circunstancial durante su breve intrusión».
También Kolata en su trabajo en Pampa Koani halló restos cerámicos Mollo que no pudieron ser interpretados.