LA GUERRA DEL PACÍFICO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA

Page 142

Impreso con sangre. Testimonios del Perú de la postguerra del Pacífico (1883-1890)

EMILIO ROSARIO

Y así el aspecto del Perú al final de este período, de 1886 a 1895, es monótono y triste. El crédito se encuentra aniquilado, la moneda adquiere difícilmente su antiguo valor, el Estado tiene por delante una obra inmensa de reconstrucción, de ayuda y de control y el individuo se halla abrumado bajo el peso de la terrible derrota. El pesimismo se convierte en la filosofía del momento. Los héroes de la guerra han cambiado de papel, son los conductores de la política nueva. Y en el caos formado por el choque de tantas tradiciones, de flaquezas y de esperanzas apenas esbozadas, no se adivina de donde ha de surgir el futuro renacimiento. Francisco García Calderón Landa (1954: 24). La guerra destruye no solo al hombre, dejando el hogar abandonado; es decir a la esposa vida, a los hijos huérfanos y la familia sin amparo. Es una calamidad para el presente y una nube preñada de horrores para el porvenir. Nicanor Castro (1880: 8).

Introducción Después de concluida la Guerra del Pacífico (1879-1883) surgieron numerosas interrogantes en torno al porvenir del Perú; entre las principales resaltan por ejemplo: ¿cómo debía subsistir económicamente el Perú frente a la falta de recursos de extracción primaria, llámese guano o salitre (productos que sirvieron como soporte estructural durante gran parte de la centuria decimonónica)?, ¿cuáles serían las mejores estrategias para abordar las relaciones internacio-

141

35160 Libro 1.indb 141

27-10-15 17:36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.