29-04-2023

Page 1

analista política cristina villagómez:

“Quienes nos gobiernan hoy celebraban con vehemencia a quienes quemaron el Metro, a quienes destruyeron, a quienes saquearon”

(Páginas 4 y 5)

hecho ocurrió en 2019

espectáculo deportivo Se inició juicio en contra de un sujeto que asaltó a una joven y le robó su celular y 100 mil pesos

Equipos nacionales y extranjeros dan vida al Torneo Internacional de Vóleibol del Colegio Alemán en Punta Arenas

(Página 36) (Página 6)

Envían a la cárcel a sujeto por microtráfico y homicidio frustrado

(Página 2)

en su 96° aniversario

Candidato al Consejo Constitucional llamó a facilitar mecanismos para salir de crisis acuícola

en punta arenas

Conozca los horarios del comercio este fin de semana largo

ayer en escuela españa

Estudiantes se vacunan por plan de inoculación extendida contra Covid-19

Escuela Portugal cerró mes de 46° aniversario con emotiva gala

Agrupación de venezolanos homenajeó a Carabineros de Chile

3)

acusa inacción de colegio

Apoderada

denuncia brutales agresiones contra su hija

Empleo formal creció 6,7% durante el primer trimestre

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Lluvia - Mínima 0º - Máxima 6º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Escondidos tras redes sociales (Página 8) OPINIÓN: Jéssica Bengoa: “Educación y nueva Constitución” - Robinson Quelín: “Crisis migratoria” - Sebastián Rodriguez: “Triple Impacto, el área de acción común” (Página 9)
mihovilovic
ariel
(Página 15) (Página
(Página 20) (Página 6) (Página 20) (Página 21) (Página 7) jcs cedida fotos: jcs jcs Año XV, N° 5.381 Punta Arenas,
29
2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio 22.00
vota en www.elpinguino.com encuesta
alentadora cifra VER VIDEO VER VIDEO
sábado
de abril de
horas con Luis García Barría
Hoy en pingüino Radio de la semana: ¿ e stá de acuerdo con que se construya viviendas sociales en exhospital regional?

Hecho

El Ministerio Público acusa a G.G.T del delito de robo con violencia, mientras que a F.U.M por receptación.

Para presentar las pruebas, declaraciones, alegatos y que lo magistrados dicten un veredicto al respecto, ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se dio comienzo al juicio respectivo.

La acusación dice que la madrugada del 20 de abril de 2019, alrededor de la 6.00 horas, la víctima junto a tres jóvenes se encontraban en la Plaza Muñoz Gamero luego de haber asistido a una discoteca local y ya dispuestos a retirarse a sus hogares son interceptados por el imputado G.G.T, quien en estado de ebriedad se acerca junto a otros sujetos, entre ellos F.U.M. El primer hombre agrede a los jóvenes quienes huyen del lugar, luego se dirige a la víctima para insultarla y exigirle en forma violenta y con

Juzgado de Garantía de Punta Arenas

ánimo de apropiarse, la entrega de sus especies, incluido su teléfono celular.

La joven se resistió, por lo que recibió golpes en el rostro por el agresor quien la tiró al suelo y estando ella allí la golpea en la cara y la insulta.

La víctima entregó su mochila al imputado, el cual se apropia de 100 mil pesos en el interior, arrebatando además el celular de la joven.

En el mismo día pero horas más tarde, F.U.M. haciendo uso de la red social Facebook informa que tiene el teléfono en su poder.

El Ministerio Público solicita que a G.G.T se le imponga una pena de cinco años y un día de cárcel, mientras que a F.U.M, la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio y la multa de 10 unidades tributarias mensuales.

A prisión sujeto formalizado por microtráfico de drogas y homicidio frustrado

La defensa y el Ministerio Público acordaron un plazo de investigación de seis meses para esclarecer todos los hechos en ● ambos delitos.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas un sujeto fue formalizado por microtráfico de drogas y homicidio frustrado, lo cual incluyendo las pruebas disponibles hasta el momento y sus antecedentes, fue expresado como suficiente por el Tribunal para considerarlo un peligro para la sociedad y por tanto enviado a prisión como medida cautelar.

Los detalles respecto al microtráfico de drogas, fueron entregados por el jefe de la Brianco de la PDI, Patricio Flores, ya que ellos efectuaron la investigación y detención del sujeto.

En la audiencia de control de detención estuvo la fiscal Wendoline Acuña, quien informó que la investigación y detención del sujeto fue realizada por detectives del

Equipo de Microtráfico Cero de la Brigada Antinarcóticos Punta Arenas de la Policía de Investigaciones.

La persecutora narró los hechos, precisando que en enero de este año se inició una investigación contra el imputado por tráfico de drogas, después de que la PDI recibiera una denuncia anónima. Es así que se llevan a cabo vigilancias de todo tipo en diferentes fechas, horarios y lugares siendo principalmente su domicilio, logrando verificar que el sospechoso vendía sustancias estupefacientes y psicotrópicos todos los días de la semana. Según se dijo, mayoritariamente, los consumidores iban al hogar del imputado para adquirir la droga, sin embargo, el sujeto en algunas ocasiones también la llevaba a domicilio.

Las diligencias realizadas culminaron con una ejecución de entrada y re -

gistro a su domicilio. Es así que este jueves, personal policial hizo uso de la orden y encuentran en el inmueble, almacenada en distintas bolsas y esparcida en algunos lugares de la casa, un polvo color blanco que sometido a la prueba de campo arrojó positivo a clorhidrato de cocaína. Las sustancias incautadas dieron un peso total de 29,42 gramos.

Hecho 2

El segundo hecho por el cual el sujeto fue formalizado ocurrió en la madrugada del 24 de agosto de 2022. La víctima se encontraba compartiendo con unas amistades en el local nocturno “Rumores” de Punta Arenas. Alrededor de las 3.00 horas sale del recinto acompañado de un amigo e ingresa a un auto estacionado, con el objetivo de adquirir drogas. En el vehículo se encontraba el imputado, quien estaba

dfa

La audiencia se realizó en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

acompañado de una mujer y un hombre. En este momento surge una discusión y comienza una riña en la calle, en donde el imputado vuelve al automóvil para tomar un arma

Organizado por la ONU y la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones

blanca y utilizarla para efectuar estocadas en el abdomen y tórax de la víctima, resultando esta con lesiones graves. Debido a la gravedad de las heridas fue llevado de urgencia al

hospital, donde fue posible salvarle la vida.

La defensa y el Ministerio Público acordaron un plazo de investigación de seis meses para esclarecer todos los hechos en ambos delitos.

Fiscales y asesora jurídica de Magallanes participaron en seminario internacional

El fiscal regional subrogante de Magallanes y de la Antártica Chilena, Manuel Soto, junto al fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, y a la jefa de la Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional, Lorena Pereira, viajaron a Santiago para participar de un seminario internacional, junto a persecutores y asesores chilenos y argentinos. Todo esto, en el marco de la implementación y tratamientos de equipos conjuntos de investigación.

Durante el encuentro, que se efectúa por dos días, lo s profesionales se encuentran analizando diversos casos de cooperación internacional, en base a una mirada integral y completa sobre diversos aspectos jurídicos y técnicos.

Cabe indicar que estas jornadas son realizadas con el patrocinio de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones (UCIEX) de la Fiscalía Nacional y de la Organización de las Naciones Unidas.

Policial 2 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Se inicia juicio contra sujeto que golpeó a una joven para robarle $100 mil y un celular

Por 96° aniversario

Avepach entrega placa conmemorativa y dulces a Carabineros

El jueves por la noche, en el marco del nonagésimo sexto aniversario de Carabineros de Chile, la Primera Comisaría de Punta Arenas recibió un particular reconocimiento.

Se trató de un regalo realizado por iniciativa de un grupo representativo de la Agrupación de Venezolanos en la Patagonia Chilena (Avepach), quienes asistieron hasta el cuartel para entregar una placa conmemorativa a la institución en agradecimiento por sus servicios. En el cuadro entregado se puede leer su consigna “los buenos somos más”, además de palabras de afecto para las mujeres y hombres que forman parte de la institución.

Además, entregaron una canasta con dulces y bebidas venezolanas, para regocijar al personal en su día de aniversario. Otro detalle notable fue el regalo de dibujos realizados por los niños y niñas que forman parte de esta

agrupación, e incluso algunos de ellos atendieron presencialmente y posaron junto con la bandera de su país para recordar esta actividad.

La Agrupación de Venezolanos en la Patagonia Chilena fue formada jurídicamente en 2017 y han realizado charlas conjuntas con Carabineros, Policía de Investigaciones, Migraciones y Seguridad Ciudadana, atendiendo a las consultas que pueden tener sus pares al llegar a la ciudad austral. Desde aquél entonces, la ciudad ha tenido mucha proyección como colonia venezolana, habiendo incluso ganado como murga en el Carnaval de Invierno 2018, para las Invernadas.

La agrupación cuenta con casi 500 personas, aunque actualmente no se encuentra activa ya que están a la espera de una nueva elección de directiva, la que de momento no tiene fecha agendada.

Mesa regional de Conaset realiza fiscalizaciones preventivas por fin de semana largo

La directora regional de Sernac, Pamela Ramírez, se sumó al llamado de autocuidado, ● recordando a las personas la importancia de reconocer que los buses se encuentren en perfectas condiciones incluyendo los velocímetros y los elementos de seguridad.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Un nuevo feriado aparece en el calendario que genera un fin de semana largo. Y es por ello que las instituciones integrantes de la mesa regional de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) se reunieron en torno a un llamado al autocuidado, principalmente a no consumir sustancias ni alcohol si se debe conducir un vehículo motorizado. Esta vez, sumaron las medidas de prevención que se debe asumir en un viaje interprovincial a bordo de un bus.

“La gente no debe olvidar que al no usar el cinturón en un viaje en bus está cometiendo una infracción, multa que es cursada al pasajero de encontrarse en buenas condiciones este elemento de seguridad”, señaló el seremi de Transportes, Rodrigo

Hernández, en la fiscalización realizada en la agencia de Buses Fernández ayer en la mañana. En lo que va del año se han realizado 130 controles a buses interurbanos, cursándose 14 infracciones.

Evitar siniestros viales

“Se sabe que un 33% de las muestras (tomadas por alcoholemia) que llegan al servicio médico legal llegan bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, por lo tanto el llamado es a ser responsables a la hora de consumir alcohol y confiar los traslados a los conductores profesionales como los choferes de los buses o del transporte público”, manifestó Kevin Buttler director regional (S) del SML.

Finalmente, Carabineros de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT)

hizo un llamado a la totalidad de los conductores a respetar las normas y conducir atentos a las condiciones del tránsito, con la finalidad de evitar siniestros viales, los que se han intensificado en las últimas semanas.

“El año pasado a la misma fecha ya teníamos 500 accidentes y este año van un poco más y la cifra acumulada da cuenta ya de cinco fallecidos”, infor-

mó el capitán Hernán Rubilar de la SIAT.

Desde el viernes 29 al domingo 1 de mayo de 2022 hubo 14 siniestros que dejaron 10 personas lesionadas, dos de ellas graves. El año 2020 en que hubo 4 días feriados, hubo 9 siniestros viales y 5 personas lesionadas, pero ese año había movilidad restringida a causa de la emergencia sanitaria.

Crónica
El serei de Transportes Rodrigo Hernández participó de una fiscalización preventiva en Buses Fernández. cedida
sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 3

“Quienes nos gobiernan hoy celebraban con vehemencia a quienes quemaron el Metro, a quienes destruyeron, a quienes saquearon”

La abogada ecuatoriana que vive en Chile desde dos semanas antes del estallido social manifestó que “a Chile se le veía ● como el hermano mayor de Latino América. Era un país ejemplar y eso hoy está puesto en duda”.

La abogada y asesora política Cristina Villagómez, quien trabajó en la Convención Constituyente como asesora de personeros de oposición, realizó -en el programa radial de Pingüino Multimedia “Las Cosas por su Nombre”- un duro análisis de lo ocurrido en el país en los últimos cuatro años.

Villagómez está esperanzada que Chile recupere su historia de cómo era antes del estallido social y logré su estabilidad.

- Usted llegó de Ecuador solo semanas antes del estallido social. ¿Qué ha vivenciado en este país?

“Desde mi forma de ver las cosas y desde cualquier

índice, Chile ya era un país ejemplar, desde afuera era como el hermano mayor, el hermano que hacia todo perfecto y en los últimos años después del estallido social eso se ha puesto en cuestionamiento, como que veo que han empezado a cuestionar si ese era el camino correcto, o tuvieron una crisis de mediana edad y pusieron a cuestionar si tenían que seguir intentando ser Noruega o empezar a intentar ser Bolivia o Ecuador, afortunadamente veo que están despertando de ese muy mal momento que provocó el estallido social”.

- ¿Qué nos pasó como chilenos? ¿Por qué tuvimos que llegar a la violencia del estallido social?

“Yo veo que dentro de las cosas que pasaron acá

y tal vez una de las más llamativas, es que hay un sector que comenzó a exacerbar el odio hacia Chile, hacia lo que ustedes son, hacia lo que ustedes tienen y lo que han logrado como país desde hace varios años; por ejemplo, cuando Boric y quienes gobiernan eran parte del movimiento de ‘los pingüinos’, ellos decían que Chile era el peor lugar del mundo, acá todo era injusto, acá todo era malo, cuando ustedes podían mejorar todo, pero una cosa muy distinta es decir que hemos llegado súper lejos, vamos avanzando bien, tenemos que corregir para seguir avanzando y pasar al siguiente nivel y eso es una cosa, pero desde hace 10 años a ustedes le han estado diciendo que Chile es lo peor y yo siento que una izquierda muy radicalizada

ha atacado mucho el sentimiento nacional del país y cuando llegó la crisis que produjo el estallido social recuerdo una serie de manifestaciones y la bandera que izaban era una bandera mas ideológica, pero acá el problema era Chile, el problema era que el país es malo, que todo estaba malo, como si no hubieran hecho nada bien y no era así y por eso se permitió que se quemara la mitad del país”.

- ¿La migración hará influido?

“Créeme que los migrantes que hemos venido en buena vamos a ser los primeros que le vamos a decir que cierren las fronteras ya, hasta que no puedan controlar lo que está pasando adentro cierren las fronteras y después comiencen a expulsar, porque en

verdad que habido un descontrol, un descalabro en la cantidad de migrantes que han entrado y ojo este es un problema que ha tenido toda América Latina, no es un problema de Chile, es un tema que ha aquejado a toda América Latina y no tiene que ver con Piñera, no es Cúcuta, aquí el problema se llama Nicolás Maduro y un régimen comunista que ha producido 6 millones de refugiados en todo el mundo”.

- ¿Ustedes (los ecuatorianos) este fenómeno lo vivieron quizás una década antes por la cercanía con Venezuela?

“Sí, lo vivimos mucho antes que ustedes, las cosas que estaban pasando acá, que no es solamente producto de la emigración venezolana, nosotros también tenemos fronteras con

Colombia y cuando se empieza a llamar al acuerdo por la paz con las FARC en Colombia muchos disidentes de las FARC y que no querían que se firmara ese acuerdo se vinieron para Ecuador y fue una época muy tortuosa para el país y recuerdo que se secuestró a tres periodistas y se les degolló en la frontera, se hacían explotar bombas frente a cuarteles policiales y militares y algo horrible. Nosotros ya llevamos viviendo esto hace mucho tiempo en Ecuador y nuestro país era muy tranquilo, muy seguro y nosotros no teníamos los problemas que tenía Colombia, pero sí teníamos alguna filtración de guerrillas, pero nunca tan importante como en esta última época y lo que ustedes están vi -

Crónica 4 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLAS EN STOCK GLOCK - CZ - TAURUS
Cristina Villagómez, abogada y asesora política:

viendo acá nosotros ya la pasamos hace muchísimo tiempo”.

- ¿Qué la trajo a Chile el año 2019?

“Yo me fui de Ecuador cuando tenía 22 años, llegué a vivir a España, después de España me fui a vivir a Estados Unidos y luego volví a Ecuador y todo esto por estudios y trabajo y en España conocí a un chileno y por eso vine a Chile y es una razón muy distinta a las de otras personas”.

- ¿Tras el estallido social se normalizó la delincuencia en Chile?

“Yo llegué a Chile dos semanas antes del estallido y llegué a un país muy distinto a lo que terminó pasando dentro del estallido. La delincuencia se va normalizando por un tema de supervivencia. No podemos normalizar este tipo de situaciones, eso no es correcto, yo espero de todo corazón que Chile pueda dejar las ideologías a un lado y entender que esto es un problema mucho más importante que cualquier ideología, mucho más importante que cualquier otra cosa y que todos debemos ponerle atención, va a ser difícil porque quienes nos gobiernan hoy celebraban con vehemencia a quienes quemaron el Metro, a quie -

nes destruyeron, a quienes saquearon, a quienes rompieron, a quienes quemaban iglesias y me parecía doloroso a mí eso, realmente fue así y después del estallido lo único que se hizo costumbre fue lo que estamos viviendo hoy día, un caos”.

- Usted fue asesora en la Convención Constituyente. ¿Cómo fue la experiencia?

“Fue horrible, fue un maltrato sicológico. Primero fue horrible a nivel intelectual, porque al leer artículos propuestos por el Frente Amplio que eran absolutamente y obscenamente ridículos, por ejemplo recuerdo que trataron de poner el Derecho a denuncia la Corrupción, denunciar la corrupción no es un derecho, no es algo opcional, no es algo que yo puedo o no ejercer, es algo obligatorio, yo tengo la obligación, el deber de denunciar la corrupción, no puede ser que es algo que yo puedo o no hacer. Que a mí me vengan a decir que yo soy derechista, pinochetista, se me hacía absolutamente ridículo, yo ni siquiera soy chilena, entonces, era tratar con gente que parecía un ladrillo y entonces era muy complicado y debo decir que Magallanes estuvo representado por una de las

personas más increíble que yo he conocido en mi vida, que es Rodrigo Álvarez, que sujeto más espectacular, ustedes tuvieron un constituyente que es un señor, un caballero”.

- Pero la voz de Rodrigo Álvarez no se escuchó en la Convención...

“No, para nada, lastimosamente, si hubiesen escuchado a Rodrigo y si hubiesen hecho caso a Rodrigo, la cosa hubiera sido muy distinta y hubiera sido muy bueno, porque Rodrigo es una persona que me hubiera encantado verlo en el nuevo proceso y lastimosamente está inhabilitado”.

- Tras la derrota del Apruebo, ¿se debió plebiscitar la continuidad de este proceso constitucional?

“A mí me hubiera gustado que sí, creo que hubiera sido un motivo de reconciliación nacional. Entiendo por qué no se hizo, entiendo que había mucha premura por parte de diferentes sectores políticos por diferentes razones que son entendibles aunque muchas veces uno no las comparte, pero las entiendo. Es difícil tomar ese tipo de decisiones, pero yo hubiera esperado que hubiera un plebiscito de entrada y ya que no se hizo, el plebiscito de salida va, ya tenemos fecha, pero

honestamente después de la victoria del Rechazo la gente seguía exigiendo tener una nueva Constitución. El tema de la Constitución no le va a solucionar nada, si esa fuera la solución para las cosas todos los países lo harían”.

- ¿Es necesaria dado el momento actual que vive el país para lograr cierto tipo de entendimiento?

“Eso lo deciden ustedes, si eso los satisface, si eso es lo que necesitan está bien, pero sépanlo desde ya, las constituciones no te aumentan las pensiones, las constituciones no te aumentan el salario mínimo, no te dan una casa gratis, no es así y las constituciones tampoco son una solución mágica para los problemas de acuerdos que tienen en este minuto que tienen en el país, de la crisis política que tienen en el país, tampoco son una solución necesariamente. Lo que yo estoy viendo dentro del nuevo proceso, porque estoy poniendo extra atención, es que Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático siguen intentando poner las mismas cosas que se rechazaron en la Constitución de la antigua Convención en el nuevo proyecto. Al principio estaba todo bien con los expertos y se estaban llevando bien, estaban

votando de forma unánime y habían aprobado una cantidad importante de artículos que estaban bien, uno siempre le puede meter una recomendación siempre, pero después en el proceso de indicaciones, en el proceso para crear enmiendas y ponerse a votar, los expertos de Apruebo Dignidad y del Socialismo Democrático que es lo que más me decepcionan, están volviendo a meter esos asuntos recha-

zados como por ejemplo eliminar el derecho preferente de los padres de educar a sus hijos, eso es un derecho humano, está en el pacto de San José, en la declaración universal de derechos humanos, es un derecho humano que está en instrumentos internacionales y no lo pueden eliminar aunque la izquierda esté encaprichada con eliminarlo no lo puede eliminar, estarían violando el órgano internacional”.

sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 5 Crónica Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl ¡ATENCIÓN ESTUDIANTES! AHORA PUEDEN LUCIR LOS MEJORES LENTES Y MARCOS CON UN 30% Descuento ¡APROVECHA ESTA PROMOCIÓN ESCOLAR Y SORPRENDE A TODOS CON TU ESTILO! Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
La abogada y asesora política Cristina Villagómez, participó de “Las Cosas por su Nombre”. cedida
VER VIDEO

Ariel Mihovilovic por caso Nova Austral:

Concejal propone crear “Plazuela del Calafate”

El periodista y concejal de Punta Arenas Francisco

León Ponce oficializó la propuesta para la construcción de la “Plazuela del Calafate”.

La gestión se oficializó a través de un correo electrónico enviado al alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich Jiménez, quien, a su vez lo derivó a la dirección de Obras Municipales, DOM, y a la Secretaría Comunal de Planificación, Secplan, a fin de que sea analizada su factibilidad.

El concejal señaló que su propuesta para habilitar la “Plazuela del Calafate” se basa en el aporte que ha hecho la vecina Luzmira Torres, quien plantó una mata del arbusto que es ícono principal de nuestra ciudad”.

Candidato a Consejo Constitucional llama a autoridades a que faciliten mecanismos para salir de crisis acuícola

Además dijo que “las candidaturas que estaban con el Apruebo para el ● plebiscito de septiembre tienen una peligrosa tendencia a pensar solo en el conservacionismo”.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El candidato al Consejo Constitucional Ariel Mihovilovic ha seguido de cerca la situación que está ocurriendo en Porvenir con la empresa Nova Austral, en donde los trabajadores han expresado su preocupación por su fuente laboral.

El abogado calificó la preocupación de los trabajadores como una “causa justa” porque es importante “mantener las fuentes de trabajo de Porvenir”. También, hizo un llamado para que la autoridad “cumpla con sus compromisos y facilite mecanismos para salir de la crisis”.

Mihovilovic agregó que la continuidad de la empresa no implica dejar de sancionar las

faltas cometidas por su administración anterior, señalando que “la crisis se debe, en parte, a una mala respuesta del Estado; mientras que un eventual cierre de la empresa perjudicaría a toda la comunidad de Porvenir, que no son los verdaderos responsables del problema”.

Desde el aspecto constitucional, Mihovilovic dijo que “es necesario equilibrar la protección del medio ambiente con el desarrollo económico y el progreso social, pues de eso se trata un desarrollo sostenible”.

En el caso de Magallanes, expresó que “ello no solo debe aplicarse a la industria del salmón, sino que también al incipiente desarrollo del hidrógeno verde”, que ha sido uno de sus ejes de su campaña.

Finalmente el candidato expresó que “las candida -

cedida

turas q ue estaban con el Apruebo para el plebiscito de septiembre tienen una peligrosa tendencia a

pensar solo en el conservacionismo, obviando la importancia del desarrollo económico”.

Conadi lanza concurso para difusión de cultura

Conadi lanza concurso de difusión cultural para la Región de Magallanes, a la instancia podrán postular personas naturales, comunidades y asociaciones indígenas que cuenten con su acreditación de calidad indígena.

El objetivo del concurso es financiar proyectos de rescate, producción, difusión y fortalecimiento de las costumbres y tradiciones artístico-culturales de los pueblos indígenas presentes en esta zona.

Este concurso está dirigido a las asociaciones, comunidades y personas indígenas.

La jefa (s), de la Oficina de Asuntos Indígenas, María Angélica Buvinic, indicó que es de vital importancia que “postulen a este concurso y se destaquen las obras que nuestros mismos usuarios realizan, queremos dar a conocer su trabajo y fortalecer las costumbres culturales de cada pueblo”.

Asociación Gremial de Turismo

AUSTROCHILE Busca Gerente

Requisitos

• 5 años en turismo

Profesional con experiencia de al menos

• Domicio avanzado de herramientas Excel

manejo de inglés avanzado

• y similares.

Experiencia en proyectos

• Residencia en Punta Arenas

Funciones del Cargo

• Dirigir y ejecutar el Plan de Trabajo.

Planificación Estratégica

• Presentar Proyectos en distintas instituciones.

• Participar en constantes reuniones con socios,

• entidades públicas y privadas

• de entrevistas y coordinar redes sociales.

Manejo de medios de comunicación, participar

Beneficios

• Horarios flexibles autogestionados

Home working

• Cuenta con el apoyo de una secretaria

• tiempo completo

Bonos por proyectos ganados

Enviar CV a info@austrochile.cl con pretensiones de renta, hasta el viernes 21 de abril.

Crónica 6 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas
El candidato al Consejo Constitucional Ariel Mihovilovic.

Empleo formal creció en un 6,8% el primer trimestre

La tasa de desocupación se situó en un 4,2 por ciento, ● mientras que el número de ocupados creció un 5,1 %.

Un alentador balance en materia de empleo entregó ayer el Instituto Nacional de Empleo,( INE), para la Región de Magallanes.

Durante el primer trimestre de este año, la tasa de desocupación se mantuvo en un 4,2 por ciento, casi sin variaciones respecto de igual período del año pasado.

Asimismo, la estimación de personas ocupadas creció en un 5,1 por ciento, lo que se explicó por un aumento del 7,6 por ciento en el número de mujeres empleadas y de un 3,2 por ciento en el de hombres.

En total, el número de personas ocupadas llegó a 95 mil 617 personas, esto es, 4 mil 597 personas más que

en la misma medición realizada hace un año.

Asalariados

Un aspecto especialmente destacado del informe es que el número de asalariados formales aumento en un 6,8 por ciento en comparación con igual período del año pasado.

En cambio, la tasa de ocupación informal aunque sigue en niveles elevados del 19,4 por ciento, retrocedió 1,6 puntos porcentuales en comparación con la registrada hace un año.

Actividad económica

En cuanto a actividad económica, el aumento en el número de ocupados se explica, en mayor medida, por alojamiento y servicios de comida (34,5 por ciento) y transporte (18,8 por ciento).

El lunes no habrá recolección de basura en Punta Arenas

El lunes 1 de mayo, con motivo de la celebración del Día de los Trabajadores, los funcionarios de la empresa Áreas Verdes no laborarán, con lo cual no se efectuará la recolección de basura ese día en Punta Arenas.

INSTITUCION CON SEDE EN PORVENIR REQUIERE CONTRATAR PSICOLOGO(A) AREA PSICOSOCIAL

Jornada completa (42.5 hrs)

Formación académica:

- Título profesional universitario de psicólogo(a)

Documentos solicitados:

- C. Vitae actualizado

- Fotocopia certificado de título debidamente legalizado o en su defecto certificado con código de verificación

Indicar pretensiones de renta

Enviar postulación a : antecedentes @rehabilitamos.org

Los antecedentes se recepcionarán hasta el día Martes 2 de mayo 2023

Crónica
El aumento del empleo formal siempre es una buena noticia para la actividad económica.
pea
INE entregó alentador balance
sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 7
captura

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

sexto ret I ro: una leccIón no aprendI da

Señor Director:

Debido a la baja demanda en el rubro inmobiliario, un nuevo retiro podría ser tentador. Sobre todo si vemos lo que pasó en 2020: la compra de viviendas aumentó sustancialmente, gracias a la liquidez que recibieron las personas y otras medidas implementadas para reactivar el sector. ¿Pero quiénes estaban comprando?

Si el proyecto viera la luz, sólo un 5% de los fondos llegaría al quintil más pobre del país y más del 40% al más rico. Pese a esto, el sexto retiro se ha convertido en el caballo de batalla de algunos políticos que han llevado el tema a ámbitos en los que no merece discusión, como la propaganda electoral del Consejo Constitucional.

De aprobarse, los perjudicados serían aquellos por los que -supuestamente- abogan los defensores del retiro: sectores con menor poder adquisitivo, que producto de la inflación, han deteriorado su capacidad de ahorro. En definitiva, la solución sólo agravaría el problema, pues está comprobado que la medida afecta el mercado de capitales, lo que repercute en condiciones más restrictivas para el acceso al crédito. Un capítulo que parte de la clase política pasó por alto y que, al parecer, prefiere olvidar con tal de ganar espacio electoral.

escondidos tras redes sociales

“en magallanes ya se ha detectado una serie de perfiles falsos, que lo único que hacen en sus cuentas es descalificar y difundir informaciones inexistentes que nunca se concretan; pero si esa mentira se vuelve perserverante y es acogida por algunos, muchos terminan creyéndola. en los últimos meses hemos sido testigos de rumores que ha sido acogidos como noticias y que nunca terminan concretándose, porque solo son deseos de manejo de información”.

Para algunos las redes sociales son lo más democrático que hay. Pero hoy son muy usadas con diferentes propósitos, y muchas veces con altas irresponsabilidades amparadas en una constante cobardía que no es capaz de dar la cara. Lo vimos en diversas elecciones. Si se analiza la mayoría de los insultos y desprestigios que deambulan por las redes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, se podrán dar cuenta de que son perfiles falsos o bots. Y en ello hay varios expertos, que no son capaces de dar la cara y decir las cosas de frente. Generalmente son utilizadas para crear falsas informaciones que incluso algunos medios irresponsablemente las han utilizado y las transforman en noticias que nunca se han concretado. Qué mejor ejemplo de ello ha sido la masificación de cambios políticos en Magallanes que nunca se concretaron. ¡Miente, miente, que algo queda! En el capítulo 4º del libro

día del trabajador: el rol de los agrIcultores

Señor Director:

El Día del Trabajador es una celebración muy importante en todo el mundo, ya que se reconoce el esfuerzo y la dedicación de las personas que trabajan día a día contribuyendo así al desarrollo económico y social de sus países. En el caso de la agricultura, esta fecha es especialmente significativa, ya que los trabajadores agrícolas son una pieza clave en la cadena de suministro de alimentos y en el mantenimiento de la seguridad alimentaria de las comunidades.

Por lo mismo, en este día es importante reflexionar sobre la importancia de valorar el trabajo de los agricultores y evaluar cómo están sus condiciones laborales actuales. Es necesario que se implementen políticas y programas que protejan los derechos de los trabajadores agrícolas y les brinden acceso a servicios de salud, educación y seguridad social. Además, es fundamental promover el acceso a la tierra y a la tecnología agrícola para mejorar la productividad y el ingreso de los agricultores.

En nuestro caso, tenemos más de 150 trabajadores cuyo bienestar es fundamental para nosotros. Hace casi 3 años decidimos implementar la jornada laboral de 40 horas semanales con resultados positivos en términos productivos, dado que se han mantenido los índices en esta materia en un menor tiempo de trabajo, lo que ha hecho más eficientes los procesos, entregándoles a los colaboradores una mejor calidad de vida también.

El Día del Trabajador es una oportunidad para reconocer la importancia de los trabajadores agrícolas. Es hora de que se reconozca su contribución y se tomen medidas para garantizar una conciliación vida personal, familiar y laboral.

Sergio De Rojas, Gerente General Agromillora Sur

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

40 horas: t I empo de cal I dad

Señor Director:

I de sus “Obras morales y de costumbres”, Plutarco la atribuye a Medion de Larisa, un ambiguo personaje que cinco siglos antes había sido consejero de Alejandro Magno. Ordenaba a sus secuaces que sembraran confiadamente la calumnia, que mordieran con ella, diciéndoles que cuando la gente hubiera curado su llaga, siempre quedaría la cicatriz. Es vergonzoso que en medio de una crisis mundial, en vez de informar se utilicen las redes sociales para crear desinformación. Con la crisis del Covid-19 muchos han creado cuentas alternativas para opinar, lo hacen con un nombre ficticio para poder opinar con toda libertad y desahogarse, y es una persona, no una cuenta falsa ni le están pagando. Las redes sociales son un caldo de cultivo para quienes desean acosar a alguien, por la cercanía, inmediatez y la facilidad de acceso entre sus usuarios. Ocultándose en perfiles falsos, lo que les brinda el anonimato.

com IsIón e xperta y rechazo

Señor Director:

En relación con el proceso constituyente en curso el abogado y académico Javier Couso dijo: “Si se produce el rechazo, el gran responsable será el Consejo, no la Comisión Experta”.

A mi juicio la Comisión Experta, que está redactando el anteproyecto de nueva Constitución, también tendría una importante cuota de responsabilidad en un eventual rechazo si acogiere proposiciones de disposiciones constitucionales disparatadas de algunos de sus miembros, tales como la de Cortés, Fuenzalida, Lagos, Lovera, Osorio y Rivas que sigue, que vulnera gravísimamente el principio de igualdad ante la ley y el derecho humano a un debido proceso: “Los procesos para la investigación y juzgamiento de crímenes que de acuerdo al derecho internacional constituyan crímenes de lesa humanidad, guerra o genocidio, perpetrados antes del período señalado, continuarán rigiéndose por el Código.

Atentamente le saluda,

Desde nuestros inicios en 2015, fuimos pioneros en establecer una jornada de trabajo de 40 horas semanales. Lo anterior, con la convicción de promover el bienestar de nuestros colaboradores, favoreciendo el equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral. El tiempo nos ha dado la razón: somos una de las primeras empresas en certificarnos con el sello 40 horas, y nos sentimos parte de estos cambios que tienen como único objetivo, mejorar la calidad de vida de las personas.

Estamos orgullosos de que hoy ya sea una ley, pero es fundamental entender que esto requiere de un cambio de cultura. No se trata de la cantidad de horas, sino de la calidad del trabajo. A casi 8 años de haber implementado esta modalidad, hemos comprobado que el impacto es real, logrando aumentar el compromiso y sentido de pertenencia de nuestros colaboradores.

InnovacIones en energía

Señor Director: Se viven momentos emocionantes en el ámbito de la energía nacional. Recientemente se dio el puntapié inicial a un proceso de licitaciones de parte del Coordinador Eléctrico Nacional, con el fin de facilitar la transición energética a través de infraestructura. Estas incluirán condensadores síncronos, que contribuyen a la estabilidad de tensión en la red, otorgando seguridad ante el retiro programado de las centrales a carbón.

Ese es tan solo el más reciente de muchos avances que se están dando en torno a la energía en suelo chileno, siendo las renovables y, más específicamente la solar, grandes protagonistas. Además de avances en temas de transmisión, los mismos parques ya se encuentran a la vanguardia, gracias a la introducción de baterías de litio. Estas han permitido que las fuentes fotovoltaicas garanticen suministro permanente, incluso de noche, y permitiendo que energía limpia ingrese a la red de forma continua. Estos parques, contrario a lo que podría pensarse, no solo se encuentran en el norte de nuestro país, sino que esta revolución energética sustentable llegó hace tiempo a territorios al sur. Estos proyectos prescinden de grandes líneas de transmisión, y están ubicados en zonas más cercanas a los lugares de más demanda.

La descarbonización se juega a todo lo largo y ancho del territorio nacional y las nuevas tecnologías e infraestructuras que se vayan adoptando, son cruciales para su continuidad y aceleración.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com

ditado

n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
E
E
E
E
impr
so
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Educación y nueva Constitución

La educación es un derecho que tiene múltiples dimensiones. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas ha definido a la educación como un ‘derecho humano intrínseco y un medio indispensable de realizar otros derechos humanos’. Su parte intrínseca se refiere al indudable beneficio que tiene para cada persona el acceder a educación de calidad. Es, sin duda, parte esencial de lo que entendemos como una vida digna. Pero también la educación es un bien público ya que permite que muchos y muchas puedan superar su condición de pobreza, accediendo a mejores trabajos y por cierto a una mejor calidad de vida. La educación, también es motor de la ciencia, de los avances tecnológicos, de la innovación, es decir, hace posible el desarrollo, y por ende el cambio del actual modelo. La educación además es esencial para el funcionamiento de las democracias. El corazón de las democracias participativas, legítimas y vivas es la ciudadanía. Por eso la educación debe pensarse y desarrollarse no para niños o niñas, sino para ciudadanos y ciudadanas que sean parte del debate público, en el que se discute y se genera el bien de todos y todas. Cabe mencionar que nuestra Constitución actual olvidó todos estos roles, consagró una idea de la educación como un bien individual, que podía transarse en los mercados. Eso explica que después de 40 años la educación estatal y pública haya disminuido su matrícula y calidad y no sea percibida como la educación de todos y todas, sino como una oferta más entre los diversos proyectos privados. También explica que aún exista lucro en algunas instituciones y que sólo hace muy pocos años se haya avanzado para eliminarlo en el ámbito universitario y escolar. Por el contrario, nuestra Constitución anterior a la que nos rige, (1925), reconocía a la educación como derecho social. Por un lado, señalaba claramente el rol del Estado como garante. Para eso, disponía que “la educación es una función primordial del Estado, que se cumple a través de un sistema nacional del cual forman parte las instituciones oficiales de enseñanza y las privadas […]”. Además, limitaba el lucro expresamente señalando que “sólo la educación privada gratuita y que no persiga fines de lucro recibirá del Estado una contribución económica que garantice su financiamiento, de acuerdo a las normas que establezca la ley”. En este nuevo proceso constitucional tendremos por tanto una nueva oportunidad para avanzar hacia una educación reconocida como un derecho social, con garantía del Estado y que reconozca su múltiple dimensión como Derecho Humano.

Crisis migratoria

Para nadie es desconocido que nos encontramos enfrentando como país una grave crisis migratoria, especialmente por el descontrol de ciudadanos Venezolanos, Haitianos y en menor medida de Colombianos que han ingresado durante los últimos años de manera irregular a nuestro país.

Por mucho tiempo se ingresaron sendas solicitudes de protección ante las Cortes de Apelaciones para que, éstas conociendo de acciones constitucionales ordenen la resolución de las solicitudes que habían realizado ante las autoridades de Migración, especialmente por los plazos de resolución de sus solicitudes de permanencia, acciones que masivamente fueron acogidas por las Cortes de Apelaciones.

Se ha accionado también de amparo, frente a resoluciones administrativas de expulsión, para evitar la misma, casos conocidos por las Cortes de Apelaciones que atendido su mérito en la gran mayoría son acogidos.

Es así como, la Corte de iquique acogió el recurso de amparo interpuesto a favor de una ciudadana venezolana en contra de la Delegación Presidencial de Tarapacá.

La parte recurrente expone que, en el año 2020 la amparada ingresó a Chile por un paso no habilitado declarando voluntariamente su ingreso al Departamento de Migraciones y Policía i nternacional de iquique, razón por la que el i ntendente regional de Tarapacá efectuó una denuncia ante la Fiscalía Local del Tamarugal en conformidad con el artículo 69 del Decreto Ley Nº 1904, desistiéndose después de la misma.

i ndica que la amparada vive en la capital dónde cuenta con trabajo estable como cuidadora de un adulto mayor. En cuanto a su situación familiar, menciona que convive con su pareja, también venezolano, con quien tiene un hijo de 7 años de edad. Tiene además otra hija de 20 años quien se encuentra en proceso de regularizar su situación migratoria. La Corte de iquique acogió el amparo constitucional. El fallo señala que, “si bien el análisis de la normativa pertinente permite concluir que el acto administrativo recurrido se dictó por la autoridad competente, dentro de sus atribuciones, fundadamente y en el contexto de una hipótesis fáctica que lo autorizaba, en la medida en que de tales disposiciones se colige que el i ntendente regional puede disponer la expulsión del territorio nacional de un extranjero que ingresó de manera clandestina, o por lugares no habilitados, no sólo cuando éste ha sido condenado en virtud de tales hechos, que configuran sendos delitos a la luz del artículo 69 del DL 1094, sino también cuando no medie sentencia de condena en los mismos, en caso de existir un desistimiento de la autoridad respecto de su denuncia o requerimiento, según lo dispone el artículo 158 del Decreto Supremo 597, dicha facultad debe ceder ante razones de carácter humanitario, relacionadas con la protección de la familia, asentadas en diversas normas de nuestra carta fundamental y tratados internacionales ratificados por Chile, a la sazón vigentes y obligatorios para el Estado nacional”.

Agrega que, “la autoridad pública, al enfrentarse a la decisión cuestionada en este arbitrio, debe considerar el cuidado y defensa de la familia, lo que a su vez conduce a colegir que su actuación no puede, en caso alguno, provocar la escisión o evitar la reunificación familiar de los ciudadanos extranjeros que se encuentren situación migratoria irregular, desde que aquella, sin distinción alguna, debe ser objeto de respeto y protección estatal”.

Concluye que, “se ha demostrado suficientemente con los antecedentes allegados al presente recurso, que la amparada cuenta con familia en Chile y además se encuentra trabajando, lo que evidencia su arraigo en el país, siendo motivos suficientes para acoger su acción” (fuente: Diario Constitucional).

Triple i mpacto, el área de acción común

Hace algunos días se dio a conocer el ránking ME rCo responsabilidad ES g , con las 100 empresas mejor evaluadas del país en criterios medioambientales y sociales, así como también en ética y gobierno corporativo. Mediciones como éstas, han adquirido cada vez más popularidad, sobre todo en lo que respecta al equilibrio que el ecosistema de negocios busca tener en cuanto a su impacto ambiental, social y económico. Es decir, lo que conocemos como Triple i mpacto.

Este propósito es un factor elemental si las empresas quieren estar en sintonía con lo que las comunidades esperan de ellas. De hecho, el 88% de los chilenos está convencido de que el cambio climático está en curso y que la actividad humana “es su causa principal”; y el 39% “siente inquietud y angustia por el futuro” en esta materia, todo según el primer b arómetro de la Transformación Ecológica, que se dio a conocer en la conmemoración del Día de la Tierra.

Un estudio de Accenture, para el cual fueron entrevistados más de 11.000 personas a nivel mundial, indica que 59% de los chilenos afirma que, actualmente, las marcas “influyen de forma positiva” para que consuman de forma más sustentable, y aún más, un 64% dijo que “cambió de marca” en los últimos 12 meses por no cumplir con expectativas de cuidado y protección medioambiental.

El emprendimiento ha crecido sostenidamente en el país en los últimos años, y muchos de sus actores lo hacen de la mano de la innovación y el desarrollo sostenible. Pero para continuar creciendo en la línea del Triple i mpacto es primordial coordinar esfuerzos, para que las distintas iniciativas se conozcan y promuevan este ecosistema. Ese ha sido el objetivo troncal de Negocios con i mpacto (NC i ) en sus 7 años de historia, una plataforma impulsada por Emprediem y Sistema b que gestiona espacios de relacionamiento y vinculación entre grandes, medianas y pequeñas organizaciones, de diversas industrias y zonas del país, donde la búsqueda del Triple i mpacto es el área de acción común.

Opinión
JÉssica bengOa, TrAbAjADorA SoCiAL- MAgiSTEr EN gESTióN PúbLiCA y DESArroLLo LoCAL
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 9
sebastián ROdRíguez unduRRaga, gErENTE gENErAL DE EMPrEDiEM

Guardiamarinas litorales se embarcan en la LSG 1617 Puerto Natales

Sería la primera vez que dos guardiamarinas de la especialidad ● Litoral se embarcan en la unidad conocida como “La Centinela de Última Esperanza”.

En el marco del proceso de formación dispuesto por la Institución para el personal en instrucción, dos Guardiamarinas de la Especialidad Litoral efectúan un período de embarco en la Lancha de Servicio General 1617 “Puerto Natales”, unidad conocida como “La centinela de Última Esperanza”.

Provenientes de la Academia Politécnica Naval, repartición ubicada en Viña del Mar, las dos oficiales de la Armada de Chile se trasladaron hasta Puerto Natales presentándose a bordo el pasado 22 de abril.

Durante su período de embarco, conocerán en forma práctica parte de las labores que desarrollan los especialistas de Litoral, entre ellas tareas de navegación, control y fiscalización de tráfico marítimo, fiscalizaciones en centros de cultivos, como también labores de mantención de las Ayudas a la Navegación.

La Guardiamarina Litoral Priscila Jiménez comentó que “nos encontramos realizando un periodo de embarco profesional, conociendo las principales acciones que efectúa el oficial Litoral, teniendo contacto con Oficiales y Gente de Mar realmente preparadas para el servicio, aprendiendo de ellos”, señalando que “acá en Magallanes podemos constatar

Las guardiamarinas litorales Valeria Becker y Priscila Jimenez en lecturas de cartas de navegación.

como Chile se proyecta a través del mar”.

Por su parte la Guardiamarina Litoral Valeria Becker señaló que “esta es una experiencia única, en donde uno vive a flor de piel lo que es ser un marino así como también el servicio de Litoral, navegando por los canales y uniendo a Chile por vía marítima”, afirmando que “la Tercera Zona Naval es un tremendo desafío por su geografía y meteorología para los navegantes”.

El Comandante de la LSG 1617 “Puerto Natales”, Teniente Primero Litoral Javier Álvarez comentó que “esta es una etapa muy importante para la forma-

En investigaciones policiales

ción de las Guardiamarinas, teniendo experiencias fundamentales en el ámbito marítimo, viviendo las inclemencias y complejidades de la zona de operación en Magallanes, lo cual sin lugar a dudas será fundamental en el desarrollo de su carrera”.

Las Guardiamarinas en el marco de su proceso de embarco profesional, recorrerán diversas rutas marítimas de la jurisdicción, realizando tareas propias de su quehacer profesional, retornando a Viña del Mar para continuar con su formación y posteriormente embarcarse en el Buque Escuela “Esmeralda” en un nuevo crucero de instrucción.

Detectives de la PDI capacitan a funcionarios de Gendarmería

Recientemente, funcionarios de Gendarmería pertenecientes al complejo penitenciario de Punta Arenas, la Unidad de Servicios Especiales, a la dirección regional, así como desde diferentes unidades de la región, fueron parte de una jornada de capacitación impartida por funcionarios de la PDI.

Detectives de las Brigadas de Homicidios, Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, así como de la Oficina de Análisis Criminal pertenecientes a la Región Policial de Magallanes y de la Antártica Chilena, compartieron conocimientos específicos de sus respectivas áreas de especialización, según explicó el capitán Gustavo Núñez Biere, jefe operativo regional (s) de Gendarmería.

Según el oficial, la instancia se

valora de manera especial, ya que además de los conocimientos prácticos que ahora disponemos gracias a la PDI, este tipo de acciones demuestran un trabajo interinstitucional que prevalece sobre la función propia de ambas instituciones, lo que es positivo para la comunidad.

Aislamiento y resguardo de la evidencia ante un eventual “sitio del suceso”, procedimientos en el marco de la Ley 20.000, así como establecimiento de canales y coordinaciones entre las oficinas de Análisis Criminal de la PDI y de Seguridad Interna y Control Penitenciario de Gendarmería, fueron algunos de los aspectos abordados.

Crónica 10 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas
de Chile
Armada
cedida
Publicidad sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 11

Fiscalía busca que se condene a dos sujetos que manejaban en estado de ebriedad en la Ruta Y-629 protagonizando un accidente que dejó un acompañante fallecido

Al respecto, el Ministerio Público, en caso de que se condene a los acusados, solicitó que cada uno cumpla la pena de cinco ● años y un día de cárcel, multa de 20 Unidades Tributarias Mensuales y la inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados.

En el Tribunal

Oral en lo Penal de Punta Arenas se está llevando a cabo un juicio en donde se sindicada a dos hombres como autores del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conductor, con resultado de muerte y lesiones menos graves.

La descripción de los hechos indica que la noche del 21 de febrero de 2021, alrededor de las 21.30 ho -

ras, en circunstancias que los acusados de iniciales C.B.V y W.F.V, luego de haber ingerido bebidas alcohólicas acompañados de amigos, se dispusieron a conducir sus vehículos, ambos en estado de ebriedad y por la Ruta Y-629, en dirección hacia el aeródromo de Porvenir, cuando al llegar a la altura del Km 2,5, W.F.V pierde el control del móvil, siendo impactado en el costado izquierdo por el automóvil de C.B.V, resultando ambos con lesiones de carácter menos grave, sin embargo, el acompañante de W.F.V quedó con

lesiones graves, falleciendo en el Hospital de Punta Arenas.

Personal de Carabineros de Porvenir pudo constatar que los acusados presentaban signos característicos de la ingesta alcohólica, lo que fue corroborado por el examen de alcoholemia que se les practicó, arrojando como resultado en el caso de W.F.V, “una dosificación de alcohol en la sangre de 0,73 gr/l, cuyo estudio retrospectivo arrojó como resultado una concentración de alcohol en la sangre de 1,0; 1,3 y 1,6 según la tasa de

eliminación de alcohol en la sangre”, dice el escrito. En tanto C.B.V dio “una dosificación de alcohol en la sangre de 0,92 gr/l”.

Se espera que el juicio finalice hoy, por lo que se podrá conocer el veredicto que emitan los magistrados.

Al respecto, el Ministerio Público, en caso de que se condenen a los sujetos, solicitan que cada uno cumpla la pena de cinco años 1 día de cárcel, multa de 20 unidades tributarias mensuales y la inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados.

Policial 12 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Porvenir
El accidente vehícular ocurrió en la comuna de Porvenir. ARCHIVO
sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad

Impulsan Fiscalía Local y cuartel de avanzada de Gendarmería en Williams

El Ministerio Público y Gendarmería contarían cada uno con un terreno fiscal para construir las edificaciones necesarias.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En su vista a Magallanes, el ministro de Justicia, Luis Cordero Vega, mencionó que una necesidad de larga data es proporcionar a la Provincia Antártica Chilena, de manera presencial y permanente, todos los actores que componen el circuito de justicia penal.

La seremi de Justicia recordó que en 2015 se instaló el “Tribunal más austral del mundo” en Puerto Williams, “pero aún se requiere concretar la presencia de instituciones tan relevantes como el Ministerio Público o Gendarmería de Chile, quien se encarga de la custodia, atención y posterior traslado de las personas privadas de libertad”.

También se informó que para dar pasos a alcanzar lo expuesto anteriormente, el

ministro se reunió con el gobernador de Magallanes, Jorge Flies; la seremi de Justicia, Michelle Peutat; el director regional de Gendarmería, coronel Dan Toro y el fiscal regional (S) Manuel Soto Basauren, entre otras entidades; para analizar la vialidad técnica y financiera. “Se acordó analizar todos aquellos mecanismos que permitan dar urgencia de manera interinstitucional a esta inquietud que se arrastra desde la década pasada”, precisa la seremi de Justicia.

En términos de avances hacia una posibilidad cierta de contar con aquellas instituciones en Puerto Williams, se informó que el Ministerio Público dispone de un terreno asignado para la construcción de su edificio institucional. La seremi subrayó que, durante 2022, el entonces fiscal regional Eugenio Campos solicitó

una reunión a la exministra de Justicia y DD.HH., Marcela Ríos. En la cita, se confirmó que la posibilidad de contar con una Fiscalía Local requiere una modificación de la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público.

Por su parte, Gendarmería dispone de un terreno asignado para construir un Cuartel de Avanzada, que permitiría el cumplimiento de medidas privativas de libertad en forma transitoria a la espera de un pronto traslado al Centro Penitenciario de Punta Arenas. En diciembre de 2022 se presentó un anteproyecto de cuartel a las autoridades que integran el Consejo de Seguridad Comunal, obteniendo apoyo y consenso para llevar adelante la iniciativa.

El 17 de marzo de 2023, la Dirección Regional de Gendarmería, solicitó al Departamento

Las partes interesadas se reunieron para analizar la viabilidad técnica y financiera de realizar la construcción de ambos edificios públicos.

de Infraestructura de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile, financiamiento para el desarrollo de la Consultoría de Diseño

“Cuartel Avanzada”. Hace unas semanas también se conversó acerca de este anteproyecto con el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo

Fuentes Belmar, quien en su visita por Magallanes se comprometió a aunar esfuerzos para concretar esta iniciativa.

14 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
Tras visita del ministro de Justicia
Cedida

Estudiantes se vacunan en medio de la ampliación de la campaña contra Covid-19

La medida por parte del Ministerio de Salud incorpora a niños de 6 meses hasta los tres años con la vacuna Coronovac, y ● también a jóvenes sobre los 12 años con la vacuna bivalente.

Jóvenes de séptimo y octavo básico de la Escuela España se sumaron a la ampliación de la campaña contra el Covid-19 establecida por el Ministerio de Salud.

En las dependencias del recinto educacional, los estudiantes recibieron la vacuna bivalente, disponible actualmente para jóvenes desde los 12 años en adelante.

Juan Pablo Salgado, del octavo año B fue uno de los alumnos que se vacunó en la jornada de ayer, destacando lo importante de la actividad.

“Encuentro muy importante la vacuna para que no se siga propagando el virus, aún hay que estar atento a que las demás personas no se estén contagiando”, dijo Salgado, quien también valoró que sus pares pueden contar con esa nueva vacuna.

En ese sentido, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes destacó la importancia de la medida, permitiendo el acceso a la vacuna bivalente para los mayores de los doce años.

Invierno

Así como también esta estrategia va en apoyo sobre cómo se enfrentará este invierno en materia de salud, nuevas campañas se aproximan en la región.

“Nos encontramos desplegando en nuestra región una serie de estrategias para acercar la vacunación a las personas. Así que hacemos el llamado a todos aquellos que corresponden al grupo de vacunación para la influenza y los rezagados con la vacuna del covid-19 a acercarse a los puntos de vacunación, para recibir esta inoculación y así estar protegidos frente a este invierno que se ve difícil”, manifestó la seremi Sanfuentes.

A mi parecer siento que es muy importante vacunarse, aunque no haya tantos casos, igual hay que estar pendiente

Esto sirve para prevenir el Covid y cuidarnos mucho más, porque en nuestra edad podemos contagiarnos más fácil.

Bruno Catalán, 8vo básico, escuela España. Fernanda Troncoso, 8vo básico, escuela España.

A nte una posible ampliación de más sectores de la comunidad, la seremi explicó que es una posibilidad que se evalúa de acuerdo a la realidad epidemiológica, por parte del comité asesor al Minsal.

“Está es la última incorporación y sugerencia que el Ministerio de Salud recoge, y por lo cual amplía estos gru-

pos de vacunación tanto para la vacuna bivalente como también para los menores con el esquema primario de vacunación”, agregó Sanfuentes. Por último, se mencionó que para esta jornada habrá un operativo extraordinario de vacunación para covid-19 e influenza, a desarrollarse entre las 15 a 17.30 horas en sector boulevard de ZonAustral.

Crónica NUEVA SUCURSAL PUNTA ARENAS OFERTAS Maipu 419 Magallanes, Punta Arenas 08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl cintec@cintecsa.cl ¡CINTEC
Ltda. líderes en higiene!
Las mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones y reciba la asesoría de profesionales.
Alumnos de la Escuela España
Bruno Catalán fue uno de los jóvenes que se vacunó. jcs
VER VIDEO sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 15
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Estudio solicitado por Conaf

Más de 158 hectáreas afectadas por motos que recorren el interior de la Reserva Nacional Magallanes

La denuncia destaca el daño que se le provoca a las turberas de ese sector de gran relevancia para la ciudad de Punta ● Arenas.

“Caracterización de Rutas No Autorizadas de Motos y Cuatrimotos al interior de la Reserva Nacional Magallanes” fue la presentación que se realizó en el auditorio Jorge Cvitanic, del edificio del Agro en Punta Arenas.

Esta exposición mostró los resultados del trabajo realizado por la geóloga Luna Pérez y el cartógrafo Víctor Gálvez durante dos meses, marzo y abril, en el área silvestre protegida administrada por Conaf.

Marcelo Martínez, administrador de esta área, explicó que desde hace bastante tiempo están registrando el ingreso de personas en motos o cuatrimotos, de forma ilegal, en la Reserva Magallanes.

“Lo que hemos podido recoger que son grupos de amigos que van a la Reserva. Sabemos por los registros de nuestras cámaras que están

ingresando alrededor de 200 a 300 personas los fines de semana en verano. En invierno disminuye un poco, pero también hay ingresos”, indicó Martínez.

Turberas

Respecto a los principales resultados de este estudio, la geóloga Luna Pérez manifestó que hay más de 158 hectáreas afectadas por el daño de estos vehículos motorizados que transitan de forma ilegal por el interior de la Reserva Magallanes.

La mayor preocupación de este daño corresponde a que esta zona está mayoritariamente compuesta por turberas, dijo Pérez, “lo cual es muy crítico, porque las turberas tienen un rol ecosistémico muy importante, tanto como reguladores hidrológicos cuando hay sequía, también en el sentido de que aportan agua directamente a los chorrillos que alimentan al Río de Las Minas”.

Estas afectaciones traen consigo dos problemas importantes para estos ecosistemas,

La importancia de conservar esta reserva es debido a su cercanía a la ciudad, somos el principal abastecimiento de agua de Punta Arenas”

y también a la comunidad, manifestó la geóloga.

“Cuando la turba se rompe, libera carbono orgánico disuelto, que puede generar problemas de contaminación en el agua potable cuando se clora. El otro problema con la turba, es que es el mayor almacenador de carbono del mundo, absorbe el doble de carbono atmosférico que los árboles, de hecho tenemos más carbono que en el Amazonas, y

eso gracias a las turberas. Entonces cuando las rompemos, ese carbono se libera a la atmósfera, y estamos generando gases de efecto invernadero. Además al secarse dejan de funcionar (turberas) como una barrera que impide

el avance d e incendios cuando se generan”, señaló Pérez.

A eso se le suman los daños fisiológicos y conductuales en distintos tipos de animales al estar presentes con este paso de motos por la zona.

Por último, la geóloga espera que este registro audiovisual y documentación bibliográfica sirva como llamado de atención y que se tomen acciones legales como precautorias para proteger la Reserva Nacional de Magallanes.

16 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
En la imagen se aprecian los serios daños que dejan las motos al transitar por este sector. conaf
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
Marcelo Martínez, administrador Reserva Magallanes

Provincia Antártica

Inauguran exposición con hitos de Carabineros

En el marco del 96º aniversario de Carabineros de Chile, la delegación provincial de la Antártica Chilena inauguró una exposición fotográfica que retrata diferentes acciones y lugares vinculados a las labores de funcionarias y funcionarios policiales de la zona austral.

Dentro de esta muestra, se aprecian imágenes de rescates en sectores montañosos, labores de soberanía fronteriza en Puerto Toro y Yendegaia o una placa de la otrora subcomisaría de Puerto Williams antes que se convirtiera en la actual IV Comisaría, son parte de la exhibición que

se encuentra actualmente montada en dependencias del edificio gubernamental, cuyo material fue totalmente proporcionado por personal de dicha unidad policial.

Al respecto, la delegada María Luisa Muñoz señaló, “hoy, queremos darle un homenaje a cada una y cada uno, que cumplen una tremenda labor aquí en temas de seguridad, de rescate, fiscalización y todo lo que tiene que abordar el área de Carabineros de Chile. Sabemos el trabajo que realizan día a día en nuestra provincia, eso se valora, y también el respeto que se tiene hacia esta institución”.

Última Esperanza

Delegación entregó botiquines a juntas de vecinos

45 juntas vecinales de Puerto Natales y Torres del Paine se beneficiaron de estos ● botiquines profesionales, además de talleres para su buen uso.

Gracias a recursos provenientes de l Gobierno Regional, la delegación presidencial de Última Esperanza, entregó botiquines de nivel profesional a juntas vecinales de las comunas de Natales y Torres del Paine.

En total, fueron 45 juntas vecinales de la provincia las que se vieron beneficiadas con esta ayuda, en una inversión cercana a los $6 millones de pesos.

La delegada Romina Álvarez valoró la ejecución de este proyecto, “esta iniciativa nace de la sociabilización con distintas organizaciones y juntas de vecinos de la provincia de Última Esperanza. Como Gobierno hemos puesto nuestro eje en la equidad

territorial y poner en alto la labor que realizan los dirigentes y lideresas a nivel local”.

Palabras a las que se sumó, Luz Levicoy, presidenta de la Junta Vecinal N°21 “Vista Hermosa”, que agradeció la entrega del botiquín para su sede social, “me parece una buena iniciativa y nos hacía mucha falta porque como vino la pandemia muchas juntas no pudieron postular a diversos proyectos y estuvieron pausadas; así que este botiquín nos viene muy bien a las juntas de vecinos”.

El consejero regional, Patricio Gamín, destacó la iniciativa, tanto por los botiquines, como las capacitaciones que se ejecutaron a los vecinos. Estos dos talleres corresponden al de primeros auxilios, dictado por el experto en prevención de riesgos de la Mutual de

Seguridad, Erick Hanne y el segundo por el prevencionista de riesgos, Salvador Miranda.

La ceremonia se llevó a cabo en el salón de reunio -

nes de la Biblioteca Pública Municipal de Natales, instancia en que participaron representantes de las juntas vecinales beneficiadas y autoridades.

Crónica
periodistas@elpinguino.com Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Crónica
Junta de vecinos de Natales y Torres del Paine recibiendo sus botiquines. delegación ue
sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 17

Esperan poder replicarla en otras unidades

Inauguran punto de lectura en la Unidad de Radioterapia de Hospital Clínico

Fueron 200 libros que entregó el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural para los usuarios que frecuentan la unidad.

La iniciativa de un usuario de la Unidad de Radioterapia del Hospital Clínico Magallanes

(Los puntos de lectura) son líneas de trabajo estratégicas para nosotros poder tratar de llegar a la mayor cantidad de lugares y habitantes de la región con arte y cultura”

Diego García, seremi de las Culturas.

(HCM) se vio reflejada esta semana en la inauguración de un punto de lectura en la sala de espera del establecimiento, para entregar un espacio de relajación y cultura para los usuarios.

La actividad se desarrolló en conjunto con la Coordinación de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) de la

Estas iniciativas solo traen bien a nuestros pacientes y esperamos poder replicarla en otras unidades”

Dra. Érica Contreras, subdirectora médica HCM.

Región de Magallanes, para generar un punto de lectura que sea útil en la rehabilitación y calidad de vida de los usuarios.

“Es muy importante generar este tipo de actividades que sean en pro de nuestros pacientes para que sea más ameno su tratamiento oncológico y estamos muy contentos de que haya sido logrado de esta manera tan rápida”, explicó la doctora Evelyn San Martín, jefa de la Unidad de Radioterapia del Hospital Clínico de Magallanes.

Fueron 200 ejemplares que se entregaron para estar a disposición de los usuarios que, podrán llevarse los libros a sus hogares y luego ser devueltos.

“(El punto de lectura) son líneas de trabajo estratégicas para nosotros poder tratar de llegar a la mayor cantidad de lugares y habitantes de la región

cedida

El Hospital Clínico inauguró un segundo punto de lectura en menos de una semana, esta vez los beneficiados serán los usuarios de la Unidad de Radioterapia.

con arte y cultura, en este caso particular, a través de las bibliotecas y la implementación de puntos de lectura”, precisó el seremi de las Culturas, Diego

García. “Estas iniciativas solo traen bien a nuestros pacientes y esperamos poder replicarla en otras unidades donde los usuarios permanecen largas horas

o períodos en tratamiento como diálisis, quimioterapia, etcétera”, concluyó la subdirectora médica del Hospital Clínico, doctora Érica Contreras.

18 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Publicidad sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 19

Por Día del Trabajador

Horarios de cierre de centros comerciales

Este lunes 1 de mayo, se conmemora el Día Internacional del Trabajador. A propósito de esta fecha, considerada como uno de los cinco feriados irrenunciables en nuestro país, el comercio establecido cerrará más temprano, por tratarse del día previo al festivo.

Los supermercados

Unimarc y Espacio Urbano Pionero, cerrarán el domingo 30 de mayo, a las 19.30 horas, mientras que, Lider, a las 19 horas.

ZonAustral cerrará el domingo en su horario habitual (21 horas). Sin embargo, para el lunes 1 de mayo, funcionarán solo espacios de diversión: Cine (12.10 hrs. a 22.30 hrs.); City Jump (11 hrs. a 20 hrs) y Happy Day Waffles (11 hrs. a 20 hrs.)

Aunque la mayoría tendrá un día de descanso el 1 de mayo, protegido por ley, una serie de actividades como cines, farmacias y otros, podrán trabajar por medio de turnos.

Actividad desarrollada en el gimnasio reunió a toda la comunidad educativa

Escuela Portugal cerró mes de aniversario con velada de gala

Escolares fueron protagonistas de emotivo acto que conmemoró los 46 años de historia y tradición ● del establecimiento educativo.

Por motivo a su aniversario N°46 la escuela básica Portugal, que presenta una matrícula que supera los 270 alumnos, desarrolló durante abril, diversas actividades para celebrar con la comunidad escolar la fundación del establecimiento, el 18 de abril de 1977.

La actividad que tuvo una duración cercana a la hora y media, se efectuó en el gimnasio del recinto que estuvo repleto, y que tuvo presentaciones artísticas realizadas por los alumnos, como cantos, bailes y lectura de odas a la escuela, que buscaron resumir su historia institucional

Retomar normalidad

Al respecto de este emotivo acto, Carlos Coronado,

presidente del Centro General de Padres y Apoderados del establecimiento comentó que “fue una actividad bonita, que se retomó después de la pandemia. La semana anterior, los cursos fueron divididos por alianzas (verde, roja y amarilla) con actividades como juegos y competencias”, indicó.

Cuando la ceremonia culminaba, los alumnos de Octavo básico recibieron una piocha conmemorativa como símbolo institucional y un recuerdo que perdurará por el resto de sus vidas.

Infaltable. La torta para celebrar el aniversario número 46 del establecimiento.

Ana Luisa Burgos, orientadora de la escuela, señaló que “la idea era contar la historia de la escuela, desde sus inicios a la actualidad, en donde queríamos involucrar a todos, tanto funcionarios como los papás y nuestros estudiantes. La verdad es que no esperábamos que llegase tanta gente”, así que

estamos felices por los resultados”, comentó.

Además, la escuela desarrolló salidas pedagógicas, una caminata al Monumento al Ovejero, y un acto por el Día del Libro.

“El mensaje potente de este año de la escuela, viene de la mano de la inclusión, el respeto, y lo que se ha logrado, que más que un colegio

de alumnos, pasa a ser casi una familia y los niños, lo palpan también, así que son buenos logros realizados por la dirección, la escuela, los apoderados y los alumnos”, comentó Burgos.

El 14 de mayo, culminarán las actividades, cuando se celebre el Día del Alumno y cada curso organice un desayuno.

LO MEJOR EN ANTICONGELANTES

Crónica 20 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas
El coro de alumnos fue una de las intervenciones artísticas realizadas por los escolares.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
LA PRESTIGIOSA MARCA PRESTONE LLEGA A MAGALLANES Protección Superior el Sistema de Refrigeración SEGURIDAD EFICIENCIA MAYOR PROTECCIÓN JCS JCS
Crónica periodistas@elpinguino.com

Acusa que el establecimiento no le ha dado solución alguna

Apoderada denuncia brutal violencia escolar en contra de su hija

Madre de niña afectada denunció que la menor ha recibido ● golpes de pies y puño, además de amenazas.

La apoderada comentó que no existe la Convivencia Escolar en la Escuela 18 de Septiembre donde su hija ha sufrido brutales agresiones por parte de sus compañeras.

Una dramática realidad ha vivido una alumna de Octavo año básico de la escuela 18 de Septiembre de Punta Arenas, quien ha sido víctima de episodios violentos como golpizas a patadas y puñetazos, además de amenazas registradas al interior del recinto educativo por sus propias compañeras.

Su madre denunció que estos hechos vienen ocurriendo desde marzo cuando inicia -

ron las clases y que durante las últimas semanas, esta situación se ha agravado.

Bullying

“Ella ha sido víctima del típico bullying, pero con golpizas, amenazas de cortes y el establecimiento no se hace cargo de nada de lo que está ocurriendo al interior, menos afuera. La verdad es que esto se ha convertido en un matonaje fuera de lo común... la semana pasada mi hija fue golpeada, pateada, llegó al hospital moreteada”, comentó afligida la apoderada.

Sobre la implementación de los SLEP

Le cerraron la puerta Sin embargo, pese a esto la familia afectada comentó que no han recibido respuesta de la dirección de la escuela, manifestando que “nosotros intentamos tener una reunión con la directora, en la cual ella se ofuscó, nos cerró la puerta y nos pidió que nos marcháramos”, agregó.

Denuncia policial

Debido a esta grave situación que amenaza con afectar gravemente a su hija, la madre de la menor presentó una denuncia en Carabineros.

Entidades reconocen que falta mucho por mejorar en el área de educación pública

En el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes (UMAG), entidades ligadas al área educativa, abordaron la realidad actual de la educación pública con la instalación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

Sobre materias por mejorar, Anahí Cárcamo, vicerrectora académica de la UMAG, indicó qué es necesario una formación integral, señalando que “en la educación inicial hay

desarrollos cognitivos que queremos instalar para activar las habilidades de nuestros estudiantes y eso se hace en conjunto con todas las instituciones”, indicó.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, manifestó que está “en desarrollo, se discutirá en el Congreso, una Ley de Fortalecimiento a la Educación Pública. Existe un reconocimiento sobre dificultades en el proceso de implementación previo”.

Crónica sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 21
JCS
Crónica periodistas@elpinguino.com

!Ya estamos en Síguenos

en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

22 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
!
Hola!

Celebran los 23 años de la Sexta Comisaría

Río Gallegos celebró los 23 años de existencia de la Comisaría Sexta de la policía local.

La ceremonia fue presidida por el superintendente de Administración, Planificación y Desarrollo, comisario general Sergio Morales, acompañado por el superintendente de Seguridad, comisario general Juan José Pérez; el superintendente de Bomberos, comisario general Martín Aguirre; director general de la Regional Sur, comisario mayor Óscar José Aguilar y el jefe de la dependencia, comisario Luis Alberto Chacón.

En la instancia, se reconoció a los primeros efectivos que prestaron servicio en los inicios de la dependencia y que fueron la suboficial mayor (R) Sandra Silvera y el suboficial mayor (R) Carlos Agüero.

Conozca la historia sobre la organización “Yo sí te creo”

Agrupación se organizó a raíz del conocimiento de abusos sexuales a menores ● de edad por familiares.

Afines del año 2020, Claudia Valenzuela se enteró por otras personas, que su hija había sido abusada por su propio padre durante los períodos de visita, cuando la menor tenía entre 9 y 14 años.

Tras el conocimiento de esto, Valenzuela decidió realizar la denuncia formal y, durante esa época, supo que había otra madre de la localidad que estaba atravesando por una situación similar y con esa denuncia hace años.

“Me comunico con ella para ver qué podíamos hacer -porque estábamos en medio

de una pandemia- cuando la busqué, hace casi cuatro años que estaba con su denuncia y le dije que saliéramos a la calle”, contó Valenzuela, madre de una sobreviviente de abuso sexual.

Tras esto, y con el interés de más personas afectadas por hechos similares, Claudia comentó que “marchamos la primera vez y se empezó a sumar gente, y así nació ‘Yo sí te creo Cuenca Carbonífera”.

Actualmente, el movimiento está compuesto por 30 personas de la ciudad de Río Turbio y, teniendo en cuenta otras localidades de la provincia, hay un total de 50 personas entre las ciudades de Las Heras, Río Gallegos y El Calafate, las cuales se encuentran conectadas a través de un grupo de Whatsapp.

Avanzan obras del Gasoducto Néstor Kirchner

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el pasado viernes, la última instalación de tubos para concluir con la implementación del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), esto para que el 15 de mayo sea la última soldada y a partir de ahí, comiencen a ejecutarse las pruebas.

En este sentido, el titular del Palacio de Hacienda, comentó que “estamos terminando el primer tramo de una obra que va a cambiar un pedazo de la historia de la economía argentina”.

A su vez, Massa dio a conocer la noticia a través de una publicación en Twitter, donde detalla los viajes realizados (9.524), kilómetros totales (8.619.799), horas totales (138.839) y tubos entregados (37.535) para la concreción de esta obra.

sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 23 Patagónicas
El próximo viernes 5 de mayo realizarán una nueva marcha en la localidad de 28 de Noviembre.
SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724
CLINICACROACIA PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 30 DE ABRIL. /
tiempo sur
CLINICACROACIAPUNTAARENAS

Allanan viviendas de tasadores contratados por Hassler

Los domicilios de los tres tasadores contratados por la ● alcaldesa de Santiago, en el marco de la fallida compra de la exclínica Sierra Bella fueron allanados ayer por la PDI.

La jornada de ayer, la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones (PDI) allanó los domicilios de los tres tasadores contratados por la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, para lo que terminó siendo la fallida compra de la exclínica Sierra Bella.

De acuerdo a lo informado por La Tercera, la orden respectiva fue emanada desde el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

En la comuna de San Bernardo, la policía civil ingresó al domicilio de la arquitecta María José Sepúlveda alrededor de las 06:30 horas, desde donde fueron incautados todos los dispositivos tecnológicos que allí se encontraban.

En específico, de acuerdo al citado medio, la PDI se llevó un iPhone, un iPad, un disco duro, un pendrive, dos notebooks, un macbook y una serie de documentos.

Asimismo, el mismo procedimiento se concretó en Providencia, comuna en la que reside la profesional Elsa Cárcamo Valencia.

Eso sí, el tercer tasador, correspondiente al arquitecto Patricio Gajardo Rocha, no se encontraba en su domicilio de la comuna de San Joaquín al momento del arribo de la Policía de Investigaciones, debido a que se encontraba de viaje en Talca.

Pese a lo anterior, se incautaron dos celulares, un

El allanamiento tuvo como objetivo establecer una presunta relación entre los tres tasadores de la exclínica Sierra Bella.

pendrive, un disco duro externo y documentos.

A su vez, Gajardo Rocha coordinó la entrega voluntaria de su celular y computador en dependencias de la Brigada de Delitos Económicos de la capital regional de Maule.

El allanamiento tuvo como objetivo establecer una presunta relación entre los tres tasadores de la exclínica Sierra Bella, esto tomando en cuenta que llegaron -cada uno por su cuenta- a un monto de tasación similar que superó los ocho mil millones de pesos.

En el caso de Sepúlveda, su tasación de la exclinica fue de $8.304.902.356 (el más alto de los tres), mientras que Gajardo Rocha cifró el

ESTUDIO JURÍDICO

TRAMITACIÓN EN TODO CHILE

Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes

inmueble en $8.257.244.342. En el caso de Elsa Cárcamo Valencia, tasó el lugar en $8.207.718.078.

Cabe recordar que la Municipalidad de Santiago iba a comprar la propiedad por $8.200 millones. Sin embargo, la Contraloría reaccionó ante un requerimiento de concejales y detuvo dicha transacción acusando un exceso en el valor pagado. Por ello, el municipio liderado por Irací Hassler (PC) dio por cancelada la operación. Esto también derivó en una causa penal que sigue la Fiscalía Centro Norte, para indagar posibles responsabilidades penales en esta situación.

24 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional
Sierra Bella:
agencia
uno
www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ

Por sumario

Contraloría no ha podido notificar a Torrealba

El contralor Jorge Bermúdez reveló que el exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, no ha sido notificado del sumario que estableció que hubo pagos desde el municipio a sus cuentas personales.

Fue el pasado jueves cuando se reveló que Contraloría estableció que el exjefe comunal, otrora militante de Renovación Nacional, ordenaba a su chofer realizar depósitos en diversas cuentas a nombre del exalcalde, por lo que al conductor se le formularon cargos por vulneración grave al principio de probidad.

Pero ellos no serían los únicos, ya que otras 10 personas habrían participado del esquema de fraude. Entre ellos se encuentra el exdirector de Control, el director de Administración y Finanzas; y la directora de Desarrollo Comunitario durante la gestión del exalcalde.

La medida cautelar que planea el Gobierno para descongestionar las cárceles

Según detalló Cordero, se trata de “una medida cautelar intermedia entre la prisión preventiva y el ● arresto domiciliario, con mecanismo de seguimiento telemático”. El fin de la misma es “tratar de reducir el número de privados de libertad que tengan bajo compromiso delictual y que puedan tener seguimiento adecuado de este modo”.

Ante la crisis de hacinamiento en las diferentes cárceles, y la entrada en vigencia del “Criterio Valencia”, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, anunció que el Gobierno estudia la implementación del “arresto con control telemático”.

Según detalló Cordero, se trata de “una medida cautelar intermedia entre la prisión preventiva y el arresto domiciliario, con mecanismo de seguimiento telemático”. El fin de la misma es “tratar de reducir el número de privados de libertad que tengan bajo compromiso delictual y que puedan

tener seguimiento adecuado de este modo”.

La medida, según el propio ministro, se hace necesaria al día de hoy, considerando que el país tiene las mismas plazas de reclusión de 2012 (41 mil camas), y la cifra de internos se acerca a los 48 mil. Es más, el propio ministro Cordero resaltó que Gendarmería proyecta una población penal superior a 50 mil personas en 2024.

Sobre el arresto con control telemático, Luis Cordero no entregó más detalles. Solo explicó que “es un anteproyecto de ley que está estudiando el Ejecutivo. En términos sencillos se traduce en tener control telemático,

arresto con control telemático, de aquellas personas que estén en posibilidades de estar a esa medida cautelar de modo de p oder descongestionar cárceles”.

La medida podría aplicarse a un 30% las personas que están privadas de libertad.

Además de esta medida, el ministro de Justicia explicó que se trabaja en otras soluciones para la sobrepoblación, como la reactivación del plan de infraestructura carcelaria, la ampliación o reacondicionamiento de penales como La Laguna (Maule) y el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Concepción.

Nacional
La medida podría aplicarse a un 30% las personas que están privadas de libertad. agencia uno
25
sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas
26 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad

Diputado de Renovación Nacional por crisis migratoria

Schalper pide Estado de Excepción en Arica e implementar plan “Vuelta a la Patria”

El diputado e integrante de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, Diego Schalper (RN) solicitó al Presidente ● Boric decretar Estado de Excepción en la región de Arica y Parinacota. Además, pidió la implementación del plan “Vuelta a la Patria” para personas de nacionalidad venezolana y, en caso de no ser posible, activar el Plan de Retorno Humanitario con un previo acuerdo jurado ante notario.

Considerando la problemática en la frontera con Perú, a raíz de la crisis migratoria, el diputado Diego Schalper (RN) -a través de una carta- solicitó una serie de medidas al presidente Gabriel Boric.

Cabe recordar que en las últimas semanas el problema humanitario en el norte se ha incrementado por el aumento de controles por parte de Perú, lo que deja como resultado a un gran número de migrantes varados en la frontera sin poder avanzar a su destino.

El militante de Renovación Nacional solicitó decretar Estado de Excepción Constitucional en la región de Arica y Parinacota. Esto con el objetivo de resguardar la frontera, mantener el orden

público y “la protección de nuestros compatriotas”.

Además, a través de los canales diplomáticos, pide acudir al Gobierno de Venezuela para la implementación del “Vuelta a la Patria” que contempla que las y los venezolanos sean asistidos para retorno a su país.

En la misiva, Schalper plantea que, en caso de no ser posible el punto anterior, se implemente el Plan de Retorno Humanitario con una previa suscripción por parte de los beneficiarios.

Dicho acuerdo “debe ser jurado ante notario con los compromisos necesarios para resguardar los intereses del Estado de Chile”.

Finalmente, se solicita a la administración del Presidente Boric dar celeridad a la “expulsión administrativa de los

inmigrantes ilegales provenientes de Bolivia”.

Las medidas del Gobierno ante crisis migratoria

Ayer el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, llegó hasta Chacalluta en la región de Arica y Parinacota.

En su rol de ministro del Interior (s), Monsalve aseguró que hay una crisis migratoria y “lo que corresponde como Gobierno es hacernos cargo” para “buscar soluciones, no para generar conflictos”.

Agregando que este tipo de problemáticas requieren “respuestas de los países, pero sobretodo requieren respuestas multilaterales” y que Chile “tiene la tarea necesaria y legítima de garantizar la seguridad en sus fronteras”.

DESPACHOS A DOMICILIO

WHATSAPP : +569 58043953

TELÉFONO FIJO: 612 216978

HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs

Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs

OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

En ese sentido, Monsalve comentó que se tomó la decisión de mejorar el control de las fronteras” para evitar “que el control de esta crisis la tomen grupos de personas dedicadas a crímenes organizados”.

Para eso, según comentó el subsecretario del Interior, se dispondrá de más puntos de control en un trabajo colaborativo con el Registro Civil.

“Para que se pueda registrar su huella, su rostro y su nombre porque es lo que corresponde” porque en materia de seguridad se debe garantizar que no “estén saliendo de Chile personas que han cometido delitos”, dijo.

En otra medida, Monsalve anunció que se crearán puntos de asistencia, pues “muchas de las personas que están sa-

liendo no conocen cuál es la normativa que rige en Chile” ni tampoco en Perú, por lo que “es necesario entregar esa información”.

Finalmente, respetando los derechos fundamentales de las personas, se garanti-

zará la atención humanitaria. En ese sentido, desde el Gobierno se aseguró que no se puede permitir que ningún niño o niña “esté sin la posibilidad de disponer de agua, de alimento, de abrigo o sin atención médica”.

Nacional
Ayer el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, llegó hasta Chacalluta en la región de Arica y Parinacota.
agencia uno
sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 27

En primer trimestre de 2023

Se registró el mayor ingreso de nuevos morosos en Chile de los últimos 10 años

Enero-marzo de 2023 cerró con 4.150.039 personas con deudas impagas. La mora promedio subió a $1.996.867, que ● corresponde al tercer aumento consecutivo desde junio de 2022.

De acuerdo al 40° Informe de Deuda Morosa que elabora la Universidad San Sebastián y Equifax, el trimestre enero-marzo de 2023 cerró con 4.150.039 personas con deudas impagas.

Se sumaron 23 mil personas con respecto al trimestre anterior (+0,6%) y 35 mil (+0,8%) si se compara con marzo de 2022.

Al tomar en cuenta a todos los morosos del periodo, la deuda total llega a 10.434 millones

de dólares, cifra que marca el primer incremento después de ocho caídas correlativas.

La mora promedio subió a $1.996.867, que corresponde al tercer aumento consecutivo desde junio de 2022, se detalló en un comunicado.

Más de 370 mil personas cayeron en situación de mora Los nuevos morosos (aquellos sin deudas impagas en periodos previos de medición) registraron la mayor alza en los diez años

de historia del informe, totalizando 371.380 personas, que equivalen al 8,9% del total de morosos en el país.

El peak anterior fue en junio de 2020, en el periodo más complejo de la pandemia, cuando los nuevos morosos bordearon los 367 mil.

Para Ignacio Bunster, gerente de asuntos corporativos de Equifax, el explosivo aumento de nuevos morosos es uno de los puntos más preocupantes del informe, pues en el último trimestre este segmento aumentó en cerca de 154 mil personas.

“Se trata del alza más pronunciada en una década y que pone en evidencia el efecto que ha tenido en las finanzas personales, el desempleo, la inflación y las peores condiciones de financiamiento, entre otros factores de la economía local”, comentó.

Otro aspecto preocupante es que, a excepción del grupo con moras promedio por menos de $300.000, todos los demás

La mora promedio subió a $1.996.867, que corresponde al tercer aumento consecutivo desde junio de 2022.

subieron. El mayor cambio se evidenció en el tramo de deudas entre $750.000 y $3.000.000, que sumó cerca de 110 mil personas en 12 meses. Ese segmento mantiene montos impagos por $1.521.339 en promedio.

A nivel nacional, hay más de 560 mil personas con deudas impagas por sobre los $3.000.000, los que presentan morosidades promedio de más de $11.000.000.

La mayor cantidad de deudores morosos se encuentra en el retail (47%) y la banca (26%), siendo esta última la que concentra el mayor porcentaje del total de dinero impago (57%).

28 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas Economía Local 257 Modulo Central Zona Franca CANTERBURY VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S
LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.812,42 Peso Arg. $3,62 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 76,78 US $ 1.989,53 Comprador $ 781,00 Vendedor $ 831,00 Observado $ 801,61 DÓLAR IPSA 5.414,68 Euro/USD $ 883,61 IPC 1,1% IGPA 27.461,56 Cobre (libra) $ 3,89 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
HORARIOS:
agencia uno
VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo:

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN:
NOBLEZA, SABIDURÍA”
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 29

Varados en la frontera entre Chile y Perú

“Lo que quiero es irme a Venezuela, pero no me dejan”: el drama de los migrantes

“Déjennos cruzar, déjennos cruzar a Venezuela, por favor. Tengo a 3 niños conmigo”, dijo una mujer venezolana.

éjenos cruzar. Déjennos cruzar a Venezuela, por favor. Tengo a 3 niños conmigo”.

El reclamo de esta venezolana se repite entre los migrantes que están en los alrededores de Tacna, una zona de Perú cercana a la frontera con Chile conocida como “Línea de la Concordia”.

Desde el país austral llegaron en los últimos días alrededor de 200 personas, entre las que hay menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores con el objetivo de cruzar Perú.

Sin los documentos pertinentes, las autoridades peruanas no les están permitiendo el ingreso y en Chile tampoco los quieren recibir de vuelta.

Están varados

Algunos tienen visas chilenas de distinto tipo, otros entraron por pasos irregulares y solo tienen la identificación de su país nat al. Pero insisten en que,

“Dlo que quieren, es volver a sus países.

“Pónganse la mano en el corazón, no queremos estar en Perú o Chile. Queremos estar en Venezuela y ver a nuestros seres queridos”, le dijo una mujer al canal Televisión Nacional de Chile (TVN).

Según Acnur, la agencia de la ONU para los refugiados, en su mayoría son venezolanos pero también hay colombianos y haitianos.

Un “corredor migratorio”

Sin posibilidad de avanzar o retroceder, muchos están acampando a la intemperie.

Se trata de un lugar que “está extremadamente sucio, con mucha basura y moscas. No hay baños o puntos de hidratación. Muchos niños están enfermando del estómago”, explica uno de los informes elaborados por la Asamblea Abierta de Migrantes y Promigrantes (AMPRO).

En muchos casos, señala Acnur, estas personas “están sin alimentos, agua, alojamiento o asistencia sa-

SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763

nitaria” en una zona que es conocida por sus condiciones climáticas extremas.

“Que nos digan que por diez años no podemos regresar a Chile ni a Perú, nosotros lo hacemos. Pero esperar aquí una semana, dos semanas... Yo tengo a mi hijo (conmigo) y esto no lo quiero para él como madre. Nos encontramos entre la espada y la pared”, contó la venezolana Yosier Canelón a la agencia Reuters.

En su caso, quiere regresar para ver a su madre. “Tengo a mi mamá y a una tía que tienen cáncer y está a nivel tres. Mi hijo es chileno, quiero darle la vida a mi hijo aquí (en Chile). Pero si me quedo, él no va a conocer a mi mamá”.

“No hay respuestas de las autoridades y es imposible acercarse a las ventanillas (migratorias) para hacer un trámite”, cuenta Lorena Zambrano, vocera de la AMPRO en Tarapacá, Chile.

Ante la desesperación y falta de soluciones, en los últimos días ha habido una

Sin los documentos pertinentes, las autoridades peruanas no les permiten el ingreso y en Chile tampoco los quieren recibir de vuelta.

serie de enfrentamientos entre la policía fronteriza y los migrantes, quienes han bloqueado el paso de camiones y vehículos en la carretera con el fin de presionar para que les brinden ayuda.

En un reporte, AMPRO denuncia que la gente recibió “golpizas” por parte de las fuerzas de seguridad. Son varias organizaciones de migrantes que piden crear un corredor migratorio. “Que

les permita regresar a casa, tengan la nacionalidad que tengan, sin queden fichados y luego puedan volver, si lo desean, cumpliendo las leyes de cada país”, sostiene Zambrano. (BBC News Mundo).

Internacional 30 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas
agencia uno VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN
Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don_carlos_sa_
Publicidad Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Somos un� empres� dedic�d� � l� f�bric�ción � vent� de jo��s en Oro ros�, Oro �m�rillo & Oro bl�nco, todo en c�lid�d 18k sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 31

Ataques con misiles rusos contra ciudades en Ucrania dejan al menos 25 muertos

Los rescatistas en Uman encontraron víctimas bajo los escombros durante la mañana de ayer.

Una ola de ataques aéreos rusos con misiles contra ciudades de Ucrania, incluida Kyiv, dejó al menos 25 muertos la madrugada del viernes, incluidos varios niños.

El bombardeo contra un bloque de viviendas en la ciudad central de Uman causó la muerte de 23 personas, mientras que una mujer y su hija de tres años fallecieron en un ataque contra la ciudad de Dnipro.

El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que el bloque de apartamentos se encontraba entre los 10 edificios residenciales que sufrieron daños en Uman.

Zelensky afirmó que los ataques demuestran que es necesario tomar nuevas medidas internacionales contra Rusia.

“El mal se puede detener con armas: nuestros

defensores lo están haciendo. Y se puede detener con sanciones: se deben mejorar las sanciones globales”, dijo en un tuit.

El jefe de la administración militar de Kyiv indicó que es el primer ataque ruso con misiles contra la capital en 51 días.

Hasta el momento no se han reportado víctimas civiles en la capital ucraniana.

El alcalde de Donetsk señaló que siete personas murieron en la ciudad controlada por los separatistas cuando proyectiles de artillería ucranianos alcanzaron un minibús. Sin embargo, la BBC no pudo verificar esa información. Un video publicado en Telegram por el Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania mostró un edificio de apartamentos gravemente dañado en Uman después de los ataques.

“La gente solo estaba durmiendo”

Hasta ahora, la ciudad de Uman se había librado en gran medida de la ofensiva rusa. Sin embargo, este viernes un edificio de apartamentos de nueve pisos se derrumbó parcialmente después de que fuera alcanzado por un misil.

Oleksander, un residente de 35 años del bloque, dijo que se despertó después de escuchar una poderosa explosión.

“No podía entender lo que estaba pasando. Fui al balcón y vi vidrios por todas partes. Fue horrible”, le dijo a la BBC.

“Rusia es un Estado terrorista. Como pueden ver, aquí no hay ningún objeto militar. Y sucedió a las cuatro de la mañana, mientras la gente dormía”.

Vanda, otra residente de 60 años, dijo que es -

cuchó una explosión y “todo tembló”.

“Tratamos de encontrar formas de salir del edificio. Escuché la voz de un niño que gritaba en el departamento contiguo al nuestro. Queríamos ayudar a otras personas. Había humo y fuego por todas partes”, afirmó.

“La gente solo estaba durmiendo”, añadió.

Más de 10 horas después del ataque, los rescatistas seguían trabajando en el lugar mientras los residentes intentaban recuperar algunas de sus pertenencias. En edificios cercanos, vecinos intentaban reparar las ventanas rotas.

Este viernes también se reportó la muerte de Oleksandr Bondarenko, quien fue periodista del servicio ucraniano de la BBC y se unió como voluntario para la defensa territorial de su país al comienzo de

la invasión, en febrero de 2022.

Bondarenko trabajó como experto en comunicaciones y medios, y luego se convirtió en parte del ejército.

Se desconocen las circunstancias de su fallecimiento. Amigos cercanos solo dijeron que “la muerte lo alcanzó en una batalla”.

Conocido como Sasha o Sashko, Bondarenko era originario de Luhansk, en el este de Ucrania. Antiguos colegas de la BBC y de la comunidad de medios ucraniana rindieron homenaje al periodista.

Objetivos civiles

A pesar del saldo de víctimas civiles, el Ministerio de Defensa ruso dijo que atacó las unidades de reserva del ejército ucraniano utilizando armas de alta precisión, según un informe de la agencia de noticias estatal RIA.

Desde el inicio de la invasión, Moscú ha negado haber atacado deliberadamente objetivos civiles, pese a que miles de ellos han resultado heridos o muertos en Ucrania.

La última ola de ataques se produce cuando las fuerzas ucranianas aseguran estar listas para lanzar una ofensiva militar con nuevos equipos, incluidos tanques, suministrados por aliados occidentales.

“Tan pronto como haya la voluntad de Dios, el clima y una decisión de los comandantes, lo haremos”, dijo el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, en una conferencia de prensa.

R usia ha tenido problemas para avanzar en su ofensiva, que incluye una batalla de 10 meses por el control de la ciudad de Bajmut, de importancia estratégica. (BBC).

AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA Internacional 32 sábado 28 de abril de 2023, Punta Arenas
Guerra Rusia-Ucrania

En Punta Arenas

Día internacional del jazz se celebra en Pub Celebrity

El día de hoy, para conmemorar el día internacional del jazz, género diverso y ecléctico, está programada una entretenida jornada en Pub Celebrity.

La actividad ha sido organizada y gestionada por la banda local, BAF Trío, quienes mencionan que la jornada “va a estar buena,

van a haber invitados de todas las épocas del jazz en Punta Arenas. Desde los que llevan más de 40 años tocando jazz en Punta Arenas, hasta los de pedagogía en música, que son los más nuevos”.

La entrada es liberada y comienza desde las 22.00 en adelante.

Con su gira “Una Súper Década”

Supernova aterriza hoy en Dreams

Quizás pocos lo saben, porque no hay mucha costumbre en nuestro país que cantantes o grupos nacionales sean nominados a los premios Grammy Latino: Pero existen. Uno de los primeros en serlo fue la Banda Supernova que, a poco de ser creada, logró acaparar las miradas internacionales siendo nominado por su álbum “Retráctate” en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop Dúo Grupo, junto a “Amaral”, “Mamma Soul”, “Presuntos implicados” y “Sin Bandera”. Corría el año 2002 y ya se erigían como ídolos de la canción hispanoparlante Carlos Vives y Juanes, entre otros.

Tiempo en el que figuras de la talla de Miguel Bosé y Celia Cruz, deslumbraban.

En esta ocasión el grupo llega a la Región de Magallanes en el marco de la gira denominada: “Una Súper Década”, que conmemora precisamente la última formación de la banda hasta el presente con Cony Luer y Cony Lewin.

El show está contemplado arranque desde pasadas las 23:00 horas en el escenario del Restobar Lucky 7 donde los y las fanáticas de la zona sur podrán corear temas inolvidables. “Será un show muy entretenido, como un gran karaoke con canciones que conocen como ‘Maldito Amor’,

‘Toda La Noche’, ‘Sin Ti Soy Un Fantasma’ y ‘tú y yo’, en-

tre otros”, señaló a este medio Constanza Lewin.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Cultura y Espectáculos sábado 28 de abril de 2023, Punta Arenas 33
Cony Lewin y Cony Luer componen el dúo Supernova. cedida

CLUB

CLUB

CLUB

CLUB

DEUTSCHE SCHULE

34 sábado 28 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad 17 DE OCTUBRE RIO GALLEGOS AMUVOCA CALAFATE DANTE CANTARUTTI RIO TURBIO ESPARTANOS VOLEY CALAMA LICEO BICENTENARIO SAN FELIPE DINABEC COLLEGE SAN CARLOS
NATALES
NATALES
PUERTO
TAIIU
ARENAS
PUNTA
VOSTERH
ARENAS
PUNTA
ARENAS
CLUB SELKNAM PUNTA
FENIX PUNTA ARENAS
PUNTA ARENAS EQUIPOS PARTICIPANTES Volleyball Meisterschaft 27 abril 2 0 2 3 mayo 01 al U15 – U17 DAMAS Y VARONES GIMNASIO DEUTSCHE SCHULE CATEGORÍAS
auf geht's zum nächsten Schritt! ¡Vamos por más! AUSPICIAN
PATROCINAN

Las figuras del futbolito senior se preparan para el desarrollo de la novena fecha

El certamen a jugarse en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello en ● todas de sus categorías, es organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas.

a jugarse durante el curso del día de hoy:

vs Anese 18.00 horas.

vs Romulo Correa 16.00 horas.

Los cracks del futbolito senior alistan botines para lo que será el inicio de la novena fecha del campeonato de Apertura, temporada 2023.

El certamen deportivo organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas, y a jugarse en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello en cada una de las categorías, contempla la siguiente programación

Programación

Sábado 29 de abril

Cancha 1

Top 65 (quinta fecha)

-Barrabases vs Carlos Dittborn 15.00 horas.

Senior B ( novena fecha)

-Los Elegidos vs Barrabases 16.00 horas.

-Cosal vs Magallanes 17.00 horas.

-Colo Colo B

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

-Patagonia vs Audax 19.00 horas.

-Servisalud vs Monarcas 20.00 horas.

Top 43 B -Imp.Torres vs Cosmos 21.00 horas.

Cancha 2

Top 65 (quinta fecha)

-Prat vs Scout 15.00 horas.

Top 55 -Cosmos

Top 43 B

-San Martín vs Estrella del Norte Prat 17.00 horas.

-Audax vs Magallanes 18.00 horas.

-Esc.Industrial vs Jorge Toro 19.00 horas.

-Servisalud vs Gasco 20.00 horas.

-Prat vs Cosal 21.00 horas.

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Desde las 15.00 horas se comienza a jugar una nueva fecha del Campeonato de Futbolito Senior 2023.

Deportes ESPECIAL sábado 28 de abril de 2023, Punta Arenas 35
jcs CONEXIONES GALVANIZADAS
A 4” CLASE 300
½”
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
PARABRISAS
CONSTRUYA
CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
BASES SÓLIDAS
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Deportes 36 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas

Los remaches se hacen sentir en el Torneo Internacional de Vóleibol del Colegio Alemán

El certamen que cuenta con la participación de equipos regionales, nacionales y argentinos, en damas y varones, se lleva ● a cabo en las categorías U17 y U15.

E

Sábado 29 de abril

Cancha 1

Varones U17

-Calama vs Calafate 09.00 h.

Varones U15

-Selknam vs Fenix 10.15 h.

Varones U17 -Taiiu vs Ñuble 12.45 h.

Varones U15 -Fenix vs Turbio 14.00.

Varones U17 -Alemán

vs Calafate 15.15.

-Turbio vs Selknam

16.30 h.

Varones U15 -Calama vs Calafate 17.45.

Varones U17

-Selknam vs Calama

19.00

Cancha 2

Damas U15

-Calafate vs Taiiu 09.00 h.

Damas U17

-Calama vs Calafate

DESDE MARZO

10.15 h.

-San Felipe vs Río Gallegos 11.30 h.

Damas U15 -Alemán B vs Voster 12.45 h.

-Taiiu vs San Felipe 14.00 h.

Damas U17 -Calama

SE

vs Natales 15.15 h.

-San Felipe vs Calafate 16.30 h.

Damas U15 -Alemán vs Voster 17.45 h.

Damas U17 -Alemán vs Río Gallegos 19.00 h.

EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS
HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
COTIZA AQUÍ
ARRIENDA
DE TRES
MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
O SE VENDE PROPIEDAD
PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS
n su tercer día de competencia se continúa jugando hoy el Campeonato Internacional de Vóleibol del Colegio Alemán 2023. El certamen deportivo que se juega en las instalaciones de la casa de estudios en las categorías U15 y U17 en damas y varones, con participación de equipos regionales, nacionales e invitados argentinos, contempla la siguiente programación para hoy:jcs
Hoy en su tercer día de competencia continúa jugándose el Campeonato Internacional de Vóleibol del Colegio Alemán 2023.
-Alemán vs Calafate 11.30 h.
Publicidad sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 37

El Clásico Universitario aterriza en Concepción: Innovaciones tecnológicas y equipo de transmisión confirmado

TNT SPORTS dio a conocer las novedades que traerá el choque entre “azules” y “cruzados” que se disputará en el Estadio ● Ester Roa, este domingo 30 de abril a las 13:00 horas de Magallanes.

Este domingo se disputa una nueva edición del Clásico Universitario por las pantallas de TNT SPORTS. Un encuentro especial, que llega con dos equipos que se encuentran en la parte alta de la tabla, aunque con contextos disímiles. La Universidad de Chile llega en alza, con dos triunfos consecutivos y una segunda posición en la tabla que no vivía desde hace varias temporadas.

Por su parte, Universidad Católica vive momentos complicados, luego de caer ante O’Higgins en la última fecha y tras disputar un deslucido empate en El Clásico ante Colo-Colo. Es por ello que los dirigidos por Ariel Holan

quieren volver al triunfo en este encuentro, para darle más crédito al entrenador y alargar su estadía en el equipo con el cual logró su primer tricampeonato en la historia de la UC.

La transmisión contará con un total de 22 cámaras, entre las que destaca la Robycam® un sistema aéreo utilizado en las transmisiones de los encuentros más importantes del mundo. La cámara llegará por primera vez a la región de Bío Bío para este encuentro, situando a Concepción como una importante capital del fútbol. A estas se suman la Cámara Ronin y un Drone mejorado con tomas de alta resolución.

La versión 196 del Clásico Universitario

apunta a ser el duelo más disputado en toda la historia del fútbol chileno en Primera División. Además, el encuentro sitúa a ambas instituciones en la lucha por el título, algo que no pasaba desde 2018 cuando ambos equipos pelearon la corona hasta el final del torneo.

Programación Campeonato Betsson 2023 – Fecha 12 Sábado 29 de abril

● 13:30 hrs. – Palestino vs. Ñublense (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Patricio Barrera y Juvenal Olmos.

● 18:30 hrs. – Curicó Unido vs. Everton (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite:

Orlando Villagrán y Rodrigo Goldberg.

● 21:00 hrs. – Audax Italiano vs. Cobresal (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Patricio Vergara y Leonardo Burgueño. Domingo 30 de abril

● 13:00 hrs. –Universidad de Chile vs. Universidad Católica (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Ignacio Valenzuela, Manuel De Tezanos y Cristian Basaure.

● 19:00 hrs. – O’Higgins vs. Unión Española (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Patricio Barrera y Aldo Schiappacasse.

Universidad de Chile y Universidad Católica juegan el partido mas importante de la fecha.

● 21:30 hrs. – Deportes

Copiapó vs. Coquimbo

Unido (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y

Estadio TNT SPORTS).

Transmite: Alejandro Lorca y Gonzalo Fouillioux.

38 sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
tnt

En Flamengo

Jorge Sampaoli prueba a Erick Pulgar como defensa

Flamengo vive toda una renovación desde el arribo de Jorge Sampaoli. El casildense asumió la banca del Mengao, donde Arturo Vidal y Erick Pulgar comienza a recuperar el protagonismo que perdieron en el arranque de la temporada.

Mientras el King se transformó en titular de inmediato con el ex técnico de la selección chilena, el Faro ha vuelto a ser considerado después de una larga ausencia. La lesión mantuvo al volante lejos de las canchas y ahora, nuevamente a disposición, el DT piensa en una renovada versión del chileno: de defensa.

Erick Pulgar llegó al Flamengo a mediados del año pasado como una solución en el mediocampo, pero la gran cantidad de jugadores en esa zona le terminó por quitar espacio. Los problemas físicos complicaron aún más su estadía, lo que tenía inquietos a los hinchas.

Sin embargo, en las últimas horas el periodista Venê Casagrande reveló que Jorge Sampaoli ya está buscando la forma de darle un lugar. Pero eso no sería como estamos acostumbrados, sino que ahora lo prueba como uno de los zagueros del Mengao.

“Una curiosidad sobre Pulgar, que volvió a ser mencionado tras dos meses recuperándose de la lesión: con Sampaoli, el chileno viene formándose como defensa en algunas actividades y no como volante defensivo”, explicó. “Es decir, el técnico da indicios de que puede usar la camiseta número 5 de Flamengo en este rol”, añadió.

De concretarse, el Faro pasaría a ser parte de un fondo con figuras como David Luiz y Leo Pereira. La situación de seguro tendrá atento no sólo a los hinchas, sino que también a Eduardo Berizzo, que piensa en nombres para el arranque de las eliminatorias.

Tras fuerte lluvia en Talcahuano se suspendió ayer el partido entre Huachipato y Magallanes

El Estadio CAP quedó como piscina por el vendaval que azota a Talcahuano, por lo que el cruce entre ● Huachipato y Magallanes, que es el segundo de la fecha 12, fue suspendido. Así, ahora toca esperar por la reprogramación.

El choque entre Huachipato y Magallanes por la fecha 12 del Campeonato Nacional 2023 no se jugó ayer. El segundo cruce de la jornada del viernes 28 de abril, pactado para las 21:30 horas, tuvo que ser suspendido ya que el Estadio CAP quedó listo para tirarse unos piqueros producto de la fuerte lluvia que azota a Talcahuano.

Un pésimo drenaje en la cancha chorera hizo que esta quedara como una verdadera piscina, y tres horas y media antes del encuentro llegó el árbitro Juan Lara junto a su equipo a inspeccionar el estado del terreno de juego. Así, tras la revisión correspondiente determinaron que el cruce tendrá que ser reprogramado para otra ocasión.

Huachipato y Magallanes esperan por reprogramación

A través de sus respectivas redes sociales, tanto los Acereros como la Academia informaron que el choque que ambos protagonizarían en la región del Biobío ya no se jugaría. Por ende, los hinchas de cada club se quedaron con las ganas de ver a sus equipos en acción en esta decimosegunda fecha del torneo del balompié criollo.

Por eso, el equipo dirigido por Nicolás Núñez retornó a Santiago mientras que los pupilos de Gustavo Álvarez volvieron a sus casas, pero ambos quedarán atentos a lo que será la reprogramación del encuentro para conocer el día y fecha en el que podrán enfrentarse.

Una verdadera piscina debido a la fuerte lluvia que azota a Talcahuano, obligó ayer a la suspensión del partido entre Huachipato y Magallanes.

EXTRACTO

COLEGIO PRIVADO REQUIRE

- Profesor(a) de Matemática o afín (12 horas)

- Profesor(a) de Educación Física (12 horas)

- Profesor(a) Lenguaje y Comunicación (10 horas)

- Profesor de Historia (14 horas)

ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN:

- Inspector de Pasillo (Jornada completa)

- Asistente administrativo (Jornada completa)

Enviar Currículum Vitae a: colegiopuq@gmail.com fecha de cierre: miércoles 03 de mayo

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 16 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en PASAJE LOS ALBATROS N° 01461, que corresponde al sitio 41 de la manzana B, del Conjunto Habitacional denominado AVES AUSTRALES, II ETAPA, de propiedad de don JAIME ALEX RUBIO AGUILERA, inscrito a Fojas 1253 Nº 2197, del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $ 27.965.729. Precio pagadero dentro de 3 días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900103048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. El tribunal remitirá las invitaciones vía correo electrónico a todos quienes hayan manifestado su interés en participar en el remate de la forma señalada, cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes y oportunas por parte del Secretario/a del Tribunal actuante o por quien haga sus veces. Asimismo, toda persona que desee presenciar el remate como público deberá ingresar, el día y hora fijado para la subasta, mediante el link publicado en la sección remates de la página web del Poder Judicial. Todo interesado que desee participar en el Remate, debe tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate. Además, debe contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom o de la que el tribunal disponga, la que deberá tener previamente instalada en su equipo computacional o teléfono, con cámara web, micrófono y audio, bajo su responsabilidad. Será de responsabilidad de los interesados contar con los elementos tecnológicos y de conexión idónea y operativa para participar de la subasta. La subasta sólo se suspenderá en caso de producirse fallas de soporte de internet que afecten al Tribunal o de igual forma a una cantidad sustancial de interesados, entendiéndose que tal hipótesis concurre cuando afecte al 50% de los invitados, lo que deberá ser certificado por el ministro de fe del Tribunal. En caso de suspensión de la subasta por las razones indicadas en el párrafo que antecede, el Juez dispondrá que se lleve a efecto en audiencia que se fijará para el día y hora más próximo, dependiendo de la disponibilidad de agenda del Tribunal, lo que se entenderá comunicado a los interesados a través de las nuevas invitaciones que se remitirán a los correos electrónicos que éstos hayan consignado en la causa respectiva. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-1250-2022, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con RUBIO AGUILERA, JAIME ALEX”

Deportes sábado 29 de abril de 2023, Punta Arenas 39
redgol

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)

S E V ENDE MINIB ú S DE T URISMO, marca Maxus, año 2017, con 67.500 de kilometraje, documentos al día, con tacógrafo y neumáticos nuevos. Interesados llamar al +569 88770015 (31)

V ENDO TA x I C ITRO ë N 2018, $17.500.000. Cel. 999097359961196435. (18-08may)

V ENDO TA x I TURISMO Hy UNDAI Elantra, $17.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)

V ENDO V AN J AC S UNRRA y, año 2013, $16.000.000. Cel.

999097359- 961196435. (1808may)

32 Vehículos 4x4

V ENDO E x CELENTE CAMIONETA Mitsubishi, L200, año 2012, con todos los papeles al día, interesados al: +56 979786706 . (26-30)

34 Otros

C OMPRO MINIE x CAVADOR +56996403232 . (28-30)

40 Vehículos Compran

C OMPRO VEH í CULO 2015 HACIA arriba, pago efectivo, en oferta. 979912294. (29-02)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO CASITA INTERIOR , semiamoblada, 2 personas, sin mascotas, consumos incluidos. 935865884. (25-30)

S E ARRIENDA CASA P OBLACI ó N Simón Bolívar, sin mascotas. Tratar 992157491. (25-30)

L OCAL COMERCIAL y OFICINAS disponibles en el centro. Contactar 996401941- 990606010 (28-07may)

90 Propiedades Venden

S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)

S E VENDE SITIO A V . J ORGE Alessandri, de 13x54mt., Con 2 cabañas chicas+ bodega. Buena vista. Precio conversable.$75M.

+56 90913127 (26-30)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

240 Guía Comunitaria

V ENDO CASA L AS N ACIONES , Uruguay 01471, $125.000.000. 992458056- 978080515. (28-01)

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $49.000.000. 978204595. (28-03)

S E VENDE SITIO UBICADO CALLE Teniente Torrens, entre Mateo Toro Zambrano y Fernando Marquez de la Plata, 980,68 m2. Fono 990131804 (28-10)

S E VENDE DEPARTAMENTO EN Viña del Mar, frente playa, cerca Mall, tres dormitorios, 2 baños, gran terraza, 2 estacionamientos, bodega, piscina exterior y temperada, sauna, gimnasio. UF 10.990, interesados llamar 994450923. (29-08)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

340 empleos Ofrecidos

O FERTA LABORAL , I MPORTANTE empresa en la Región de Magallanes se encuentra en la búsqueda de: Jefe de Servicio con conocimiento e el rubro automotriz y experiencia liderando equipos de trabajo. Vendedores automotrices para Zona Franca. Lavador junior con licencia de conducir clase B para Zona Franca (28-01)

S E BUSCA VENDEDOR / A CON experiencia en ventas, proactivo, dinámico, con alta orientación al servicio y manejo computacional. Interesados enviar su CV a: postulacion.deptorrhh@gmail. com . (28-01)

E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Expertos en refrigeración, Supervisor de producción, Asistente de línea, Soldador, Operador de grúa de horquilla y Monitor de Calidad. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (29-02)

CONDUCTOR PROFESIONAL PARA (taxi). Interesados llamar +56-942477922 . (29-03)

350 empleos Buscados

S E OFRECE SECRETARIA , TIEMPO completo, disponibilidad inmediata. Fono 999293033. (14-30)

O FRE z CO SERVICIOS DE acompañamiento y/o cuidados para adultos mayores o enfermos, horarios rotativos. 957198629. (25-30)

VENDO 400 OV BOCA

LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO

PARA UN PARTO

MÁS. $40.000 C/U

MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

tratamientosantialcohol,tratamiento

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739. PUBLIQUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor,
antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón de aeronáutIca: 612745400 CURSO DE TANGO BÁSICO PARA PAREJAS. eL ABRAzO TANGO CLUB +569 78025860 (02) www.elpinguino.com web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama.

Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

Guía automotríz

VRSALOVIC

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Maipú 868 / Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945 (17jul)

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

42 viernes 28 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
Fonasa
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
7:30 a 16:00 hrs
a 12:00
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.
e Isapres
Viernes
Sábado 8:00
hrs.
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(31mar)
(9marzo)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de don

José Uribe Vargas (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados En comunidad Domingo Savio ubicado en Manuel Aguilar esquina Punta Santa Ana.

Sus funerales se realizarán el domingo 30 de abril previo oficio religioso a las 14.00 en la misma capilla para luego dirigirse al Cementerio Parque Punta Arenas

Participan: su esposa María Elba Miranda, hijos Carlos, José, Juan, Sergio, Rita, Marcia, Luis y Omar Uribe Miranda, nueras, yernos, nietos y bisnietos

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: JOSÉ URIBE VARGAS

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365

Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 28 de abril de 2023, Punta Arenas 43
Asoc. GremiA les Gracias San Expedito por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No se deje guiar sólo por esa apariencia encantadora que a veces tienen algunas personas, pero que al final termina valiendo nada. SALUD: Deberá cuidar mucho más de usted al ir terminando el mes.

DINERO: Use sus capacidades innovadoras para tratar de salir adelante. COLOR: Beige. NUMERO: 3.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Dejar que los celos se desborden no es la mejor alternativa para que las cosas se apacigüen entre ustedes. SALUD: Es necesario que se anime para así poder salir adelante. DINERO: No se quede solo en la intención, tiene que tratar de concretar lo que se propuso. COLOR: Marrón. NÚMERO: 21.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Cuidado con que el orgullo nuble su camino y su objetividad. Eso puede ser un detonante para un problema grave. SALUD: Tome distancia de cualquier tipo de mala vibra. DINERO: Cuidado con terminar el mes con problemas de insolvencia. COLOR: Crema. NÚMERO: 13.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Su corazón se debe preparar ya que la vuelta de la esquina puede encontrarse con la persona indicada para usted. SALUD: Practique más deporte, eso siempre ayuda en especial si su estado anímico ha decaído. DINERO: Trabaje para salir de las deudas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si esa discusión pasa a mayores entonces definitivamente las cosas no terminarán bien. SALUD: Busque la forma de encontrar o de reencontrarse con la paz interior. DINERO: Aunque el camino se ponga difícil usted no debe retroceder. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 12.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Poco a poco la vida irá despejando las cosas para que el camino a la bicha pueda ser encontrado por usted. SALUD: Lo emocional no debe ser mirado en menos cuando se trata de temas de salud. DINERO: Antes de decidir piense sí llevará acabo esos proyectos. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Buenas posibilidades de conocer personas interesantes que pudieran llegar parte de su vida. SALUD: Es tiempo de acabar con los excesos para que su salud puede andar mejor. DINERO: Los problemas en el trabajo sí o sí terminan afectando el rendimiento así es que evite los por favor. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Cuando se hacen las cosas mal en el amor tarde temprano aparece una consecuencia. Le recomiendo ser más cuidadoso/a. SALUD: Le hará muy bien distraerse un poco. DINERO: No pongas las apuestas en un solo objetivo, diversifique sus planes. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Si tiene a alguien a su lado trate ahora de darle un poco más de valor, porque a veces eso escasea en la relación. SALUD: Su salud debe ser una prioridad en cualquier época del año. DINERO: Optimizando lo recursos podrá terminar mejor el mes. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Dejar las confusiones del lado no es algo fácil de hacer, pero si usted piensa bien las cosas lo puede lograr. SALUD: Fin de mes puede estar lleno de tensiones, así que tenga cuidado. DINERO: Cuidado con esos movimientos en sus finanzas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Puede ser difícil en un principio, pero hablarle a esa persona sobre sus sentimientos es el paso más importante que puede dar. SALUD: Necesita tener un pensamiento más positivo. DINERO: Culminar sus tareas debe ser la prioridad de hoy. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139

terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171

149/61276111

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Cuidado con los caprichos y aquí terminan desincentivando a las personas que tratan de acercarse a usted. SALUD: Enfoque sus energías para que se pueda sentir mejor. DINERO: Sea ordenado/a y saldrá adelante, pónganle más empeño. COLOR: Rojo. NÚMERO: 19.

44 viernes 28 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
vIolenCIa IntrafaMIlIar
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
612761122

KARINA

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443. (01)

CHILENA

PALOMA

ABY

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443.

(01)

NATALIA GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.

(01)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515.

(01)

MOMENTOS

CINCuENTONA

RICA, PROMOCIONES, LUGAR CÉNTRICO 952497731 (24-29)

BRENDA

(01) www.elpinguino.com

ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

YOBANCA

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

(01)

NIKI GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515.

(01)

PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19) ANITA 10.000 RUBIA MADURITA. 938909008 (29-04) COTE LINDA MUJER, RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (29-02)
ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20) BELEN LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20) TRANS $10.000 CENTRO. 986296930 (14-20)
HARLY
CON PROMOCIONES DE 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (29-02)
CALIENTE SEXO COMPLETO CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 965645131 (29-02)
TRANS ARGENTINA CENTRO. 986296930 (22-01)
DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469. (01)
(01)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 28 de abril de 2023, Punta Arenas 45

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.