27-05-2023

Page 1

molestia red asistencial crítica

Alcalde Claudio Radonich: “En Cancillería hay una línea argentinista que tiende a relativizar nuestros derechos antárticos”

Salud alerta sobre criticidad de menores de 4 años con virus respiratorio: “Requieren hospitalización y ventilación mecánica”

(Página 6) (Página 7)

Cárcel para ladrones que por separado robaron en joyería y distribuidora

(Página 2)

acuícolas se manifestaron contra proyecto de

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial, - Mínima 0º - Máxima 6º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
OPINIÓN: Carla Cifuentes: “Los desafíos del Injuv como articulador de políticas públicas” / Jéssica Bengoa: “Participación ciudadana
Consejo Constitucional” Robinson Quelín:
ley”
9)
EDITORIAL: Tunning y roncadores (Página 8)
y
“Igualdad ante la
(Página
todo! Especialista entrega recomendaciones para Chapuzón del Estrecho
en Punta Arenas
Segunda Feria Inclusiva convocó ayer a decenas de asistentes
ayer en zonaustral temen desempleo dr. bernardo san martín olga teresa Fromento (Página 17) (Página 4) (Página 3) (Página 11) (Página 2) jcs jcs jcs (Página 4)
sin medidas de Gobierno para combatir duro invierno, mientras sigue polémica por venta de gas por ENAP Año XV, N° 5.409 Punta Arenas, sábado 27 de mayo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio 22.00 horas con Luis García Barría Hoy en pingüino Radio Vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿usted cree que se deba hacer una inversión millonaria en el centro antártico internacional?
¡Familia lo perdió
Pesar
por fallecimiento de reconocida vecina
Trabajadores
ley
Magallanes

Fue enviado a prisión

Formalizan a hombre por robo en Distribuidora Oviedo: habría

tenido información privilegiada para cometer el ilícito

El lunes 6 de febrero una mujer fue detenida y al día siguiente formalizada por robo con intimidación, tras ser sorprendida intentando sustraer dinero en efectivo y especies desde el interior de la Distribuidora Oviedo, ubicada en calle Los Flamencos Nº380.

En aquel momento se indicó que la imputada no actuó sola, sino que estaba acompañada de un sujeto que se dio a la fuga, por lo que era intensamente buscado por Carabineros.

Las diligencias efectuadas por el personal policial y el Sistema de Análisis Criminal y Focos investigativos de la Fiscalía Regional de Magallanes, dieron frutos ya que el último sospechoso fue detenido y ayer fue formalizado.

Como se había dicho en la audiencia que tuvo la mujer en febrero, ambos acusados utilizaron una herramienta conocida como “napoleón” para romper una parte de la malla del cierre perimetral, rompieron un vidrio, la puerta de la

bodega, robaron dos botellas de vino, un millón 700 mil pesos en efectivo y 777 mil pesos en cheques. Los imputados intentan huir, pero la mujer fue alcanzada por el encargado de seguridad, mientras que el hombre logra darse a la fuga.

El nuevo antecedente otorgado ayer, fue que descubrieron que la hermana de la imputada trabajaba en Oviedo para esa fecha. En su declaración, ésta apunta al hombre como sospechoso, lo cual termina con el hallazgo de pruebas de que efectivamente el sujeto había participado del ilícito. Pese a lo anterior, la trabajadora de la distribuidora también admitió que le habló del lugar y funcionamiento del recinto comercial a su hermana, incluso, le hizo un pequeño mapa indicando la posición de ciertos sectores, todo con el fin de informar, asegurando que la imputada deseaba trabajar ahí.

Debido a que el personal policial registró la casa del padre del imputado y se le informó que éste estaba siendo buscado, el acusado se presentó voluntariamente en Carabineros. En su declaración, dijo que él vive en Puerto Montt, igual dijo que fue la coimputada quien le propuso la idea de robar asegurando que tenía buenos datos del lugar, por eso viajó y perpetró el delito. El hombre manifiesta que vio un mapa dibujado, que la información fue proporcionada por la hermana de la imputada, reveló que entregó la mitad del botín a esta mujer que trabajaba en Oviedo, quemó evidencias y se fue de vuelta a Puerto Montt.

Cabe hacer presente que la hermana de la imputada no reconoció conocer o haber visto al sujeto acusado.

Debido a que el sujeto no vive en Magallanes y se deshizo de evidencia, entre otros, el Tribunal decretó la prisión preventiva para imputado, tal y como lo solicitó el Ministerio Público.

También estaría involucrado en otros dos ilícitos

A la cárcel sujeto que robó cadenas de plata en relojería y joyería Suiza

El imputado es de nacionalidad chilena, tiene 33 años de edad y registra antecedentes penales por robo en lugar habitado, ● hurto y maltrato de obra a gendarme en servicio.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Esta semana se informó sobre un sujeto con jockey y mochila que robó 40 cadenas plata en la relojería y joyería Suiza, ubicada en calle Roca de Punta Arenas. Inicialmente el hombre indicó que “andaba mirando”, pero eso no fue así, ya que las cámaras de seguridad registraron el momento en que se posiciona sobre una de las vitrinas, abre uno de los pestillos sin ser sorprendido por los empleados, para luego sustraer la especies antes mencionadas.

Tras las diligencias de rigor efectuadas por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Punta Arenas, en coordinación con el Sistema de Análisis Criminal y Focos investigativos de la Fiscalía Regional de Magallanes, se logró la ubicación y detención del sospechoso, quien también estaba siendo investigado por otros dos delitos.

“En el marco de la investigación se efectuaron diversas diligencias como trabajo en el

sitio del suceso, empadronamiento de víctimas y testigos, revisión y análisis de cámaras de seguridad, que permitieron situar al imputado en al menos tres sitios del suceso: un robo en una tienda de Zona Franca, un hurto en un supermercado y el último, un hurto en una joyería del centro de la ciudad”, indicó el subprefecto Ricardo Mansilla, jefe de la Bicrim Punta Arenas.

Con el cúmulo de antecedentes obtenidos por los detectives, la Fiscalía solicitó la respectiva orden de detención del imputado y una orden de entrada y registro a su domicilio, las que se materializaron la tarde del jueves en el marco de un operativo policial efectuado por la PDI.

“Se encontraron diversas especies de interés criminalístico, tales como vestimentas y otros elementos utilizados para la comisión del delito, además de la recuperación de algunas de las joyas sustraídas”, agregó el subprefecto Mansilla.

El imputado es de nacionalidad chilena, tiene 33 años de edad y registra antecedentes penales por robo en lugar habitado, hurto y maltrato de obra a gendarme en servicio.

Ayer, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas para la respectiva audiencia de control y formalización, la cual se llevó a cabo, detallando que el primer hecho ocurrió el 18 de mayo de 2023, cuando el imputado ingresó al Unimarc Sur. Ahí puso diferentes alimentos en el carro de compras avaluados en poco más de $480 mil, y se retiró del lugar sin pagarlos. Ese mismo día, se dirigió a la Zona Franca, en donde robó una chaqueta marca Doite en la tienda Balfer, avaluada en poco más de $149 mil. Para poder sustraer esta prenda utilizó un alicate para cortar la alarma de seguridad. El hecho tres corresponde a la sustracción de las joyas en la relojería y joyería Suiza, lo cual concretamente ocurrió el 22 de mayo de 2023. El avalúo de lo hurtado fue de poco más de un millón de pesos.

Es así que para el primer y tercer suceso, el sujeto fue formalizado por hurto, mientras que por lo ocurrido en Zona Franca, se le sindicó como autor en desarrollo consumado de robo.

Resolución Como se mencionó, el imputado cuenta con antecedentes y son tres delitos por los cuales fue imputado, debido a esto arriesga como mínimo una pena de crimen, es decir cárcel efectiva. Esto, junto al hecho de que en enero el imputa -

do fue condenado por un delito de igual naturaleza y cumplió su pena, para el Ministerio Público es un indicativo de tendencia a la reincidencia, por lo que fue considerado un peligro para la sociedad, existiendo además el riesgo de fuga, ya que como mínimo de -

Falleció destacada vecina magallánica

La familia de Pingüino Multimedia expresa sus más sinceras condolencias a nuestro compañero de labores y reportero de la multimedia Gerardo Ignacio Pérez Fromento, hijo de Olga Teresa Fromento, quien falleció pasado el mediodía de ayer.

Los restos de la conocida magallánica están siendo

velados en Caupolicán 316, Barrio Croata, y sus funerales se realizarán mañana a las 15.30 horas partiendo con un responso en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco de Punta Arenas. Posteriormente sus restos serán trasladados al Cementerio Municipal Sara Braun de la capital magallánica.

berá estar tras las rejas. Es por ello que solicitaron la prisión preventiva para el imputado, lo cual fue decretado por el magistrado, ya que acogió lo planteado por la Fiscalía. Se acordaron 90 días para el plazo de la investigación.

Crónica 2 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas
SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS LLAMAR +56 9 9640 5027
Las cámaras de seguridad en la relojería y joyería Suiza, captaron el momento en que el imputado sustrajo las cadenas de plata. CEDIDA

Incendio consumió una casa habitación interior y dañó una vivienda aledaña

Humo y fuego abundaban cuando los bomberos llegaron al lugar de la emergencia. En ese momento se desconocía si había ● gente al interior, pero fue descartado tras búsquedas por parte del personal bomberil.

Pasadas las once de la mañana de ayer, la Central de Bomberos despachó a tres unidades para atender un incendio que se encontraba en desarrollo en calle Julia Garay Guerra, altura de numeración 640, por el sector del Barrio Croata. Era una casa interior de un nivel la que se encontraba comprometida entre el humo y fuego, y al llegar el personal de bomberos, desconocían mayor detalle de la situación.

Más dramática fue la escena cuando llegó el hombre dueño de casa al lugar en busca de su esposa y dos hijas, sin poder encontrarlas por ningún lugar. Afortunadamente, con posterioridad pudo recabar que no se encontraban en el lugar al momento de iniciado el fuego, puesto que habrían ido al supermercado.

Bomberos confirmó que no se encontraban personas al interior, ya que según señalaron se realizaron múltiples búsquedas de rescate sin encontrar rastros de personas.

La Central del Cuerpo de Bomberos despachó inicialmente a tres compañías y posteriormente, tras la declaración del incendio, dos compañías más llegaron al lugar de los hechos.

Fue la primera unidad en atender a la emergencia la cual mandata la necesidad de realizar operativos de búsqueda y rescate al interior, dada la información preliminar en orden a que al interior podría estar una madre con sus dos hijas. La angustiante búsqueda se realizó mientras se trabajaba en paralelo en la contención del fuego, pero esta confirmó que no había personas al interior.

Debido a la gran cantidad de vehículos que había en ambos sentidos de la vere-

da, varios carros de bomberos y sus respectivas unidades tuvieron problemas para hacer ingreso hasta el lugar de combate.

Mauricio Hernández, capitán de la Quinta Compañía de Bomberos, señaló que “preliminarmente nos habían dicho que había personas adentro. Hicimos cuatro búsquedas y no hay nada, y ya le informamos a las familias de que hemos hecho la revisión y no encontramos nada”.

“Se trató de un incendio de una casa habitación de un nivel interior, en un principio multicompartimental, ya estaba en fase crítica cuando llegamos. Se logró controlar, la casa de adelante también se vio perjudicada, pero en menor cuantía, por radiación más que nada. La casa posterior, cien por ciento quemada, no se logró salvar nada”, agregó Hernández.

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

Angeles de la Patagonia

5

A la llegada de bomberos, el abundante humo del siniestro dificultaba la visibilidad para personal.

PINCHE sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 3

Policial
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
La emergencia pudo ser controlada tras un amplio despliegue de hasta compañías en el lugar.
álvarez
Juan carlos álvarez
Juan carlos
Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Síguenos en Facebook como
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas AQUÍ

Gremio sumó nuevos socios

Carlos Estrada nuevo presidente de CPC Magallanes

El dirigente del transporte Carlos Estrada se convirtió esta semana en el nuevo presidente de la CPC Magallanes.

Lo anterior, luego que tres gremios se sumaran a la multigremial y se realizaran elecciones con un 86% de participación.

Estrada aseguró que se ha conformado un equipo multidisciplinario, con la experiencia necesaria para afrontar los desafíos de la contingencia y poder proyectarse hacia el futuro, el que para Magallanes presenta múltiples e interesantes desafíos.

El nuevo directorio está integrado además por un vicepresidente, Salvador Harambour; secretario de Actas, Mario Elgueta y directores, Ariel Bravo, Enrique Le Dantec, Carlos Odebret y Gerardo Otzen.

Del sector logística y servicios antárticos se sumó a la CPC Magallanes Antarctic Punta Arenas Logistics, del rubro pesca se unió la Asociación de Operadores de Bacalao de Profundidad de Magallanes y del ámbito de transporte de carga, la Asociación del Transporte Punta Arenas, todos los cuales vienen a fortalecer a la institución.

Temen desempleo

Trabajadores acuícolas se manifestaron en Natales en contra de proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Trabajadores de diversas empresas acuícolas de Última Esperanza se sumaron ayer a una serie de manifestaciones que se han extendido a lo largo del sur de Chile desde Puerto Montt a Última Esperanza.

Los trabajadores rechazan el avance del proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, y que

a fines de abril fue aprobado en el Senado en su tercer trámite constitucional, por lo que solo resta una comisión mixta como instancia final.

Los trabajadores temen que este proyecto afecte negativamente el empleo y el futuro del sector.

Y es que como indicó la ministra de

Medio Ambiente, Maisa Rojas, a través de Twitter, “el proyecto busca resguardar las áreas protegidas, zonas que como hemos decidido cuidar por su valor en biodiversidad y los beneficios que nos entregan. Para cumplirlo, la Ley para la Naturaleza prohíbe nuevas concesiones de salmonicultura, pero se mantienen las actuales”, dijo,

La estatal llegó a comprar cilindros de gas a 117 mil pesos como parte de un suspendido programa social

Magallanes sin medidas de Gobierno para combatir duro invierno mientras sigue polémica venta de gas licuado por ENAP

El Ejecutivo anunció un nuevo modelo de negocios para ENAP como distribuidor mayorista de GLP.

● En Magallanes, se acerca un segundo invierno sin medidas específicas para los sectores más ● vulnerables.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La venta de gas comprado a precio de oro, al 40% más vulnerable de la población en tres comunas del país, desató una controversia a nivel nacional, al punto que el Gobierno suspendió la medida y anunció un nuevo modelo de negocios. En adelante, ENAP venderá su producción de GLP a nivel mayorista.

Las reacciones ayer fueron encendidas a nivel nacional y regional, sobre todo en momentos que los habitantes de los sectores más vulnerables de Magallanes viven un segundo invierno sin medidas concretas del Presidente Gabriel Boric para la región más extrema de país.

Correa

El economista Manuel José Correa recordó que el proyecto

nació luego de un dictamen de la Fiscalía Nacional Económica en contra de la industria del gas licuado. “Mas, la alternativa estatal fue peor”, dice.

“Este nuevo fracaso del Gobierno y de la falsa campaña contra empresas distribuidoras de gas, llevó a ENAP a modificar su estrategia para distribuir el gas a través de distribuidores de gas, es decir, a través de empresas privadas inmensamente más eficientes. Nuevamente, la realidad le da una lección al Gobierno”.

Agregó al respecto: “Me preocupan todas las familias vulnerables que no viven dentro de la cobertura de Gasco, único proveedor regional. Por ello, hago el llamado a las autoridades regionales y municipales a no llegar tarde, distribuir leña y apoyar monetariamente el consumo de gas licuado. No hay tiempo que perder, ya que el frío y

las enfermedades respiratorias golpean con mayor fuerza a quienes menos tienen”, Oyarzo

El economista Juan Luis Oyarzo explicó, en cambio que “el ingreso de competidores en mercados siempre es una buena noticia, siempre que éstos tengan las mismas condiciones y reglas del juego. Si bien las críticas en ocasiones se han centrado en la distribución, la inversión que es realizada es responsable e incluso factible por parte de ENAP”.

Añadió: “Debemos empujar medidas concretas que den cuenta de las características de residir en una zona con condiciones extremas, de tal modo, que temas como la energía que es utilizada para calefaccionarnos ya no sea un tema de discusión de cada cierto tiempo, sino que sea un reconocimiento per-

manente a nuestra ubicación geográfica”.

Montero

El empresario Andrés

Montero agregó: “El Estado no debe involucrarse en aquellas actividades que los privados pueden realizar en forma eficiente, como es el caso de la venta de gas licuado domiciliario. Aquí el Gobierno ha engañado a la población, en una actitud populista pensando en ganar futuras elecciones o en recuperar territorios en que tuvieron malos resultados en el último plebiscito, se busca por la vía de competir de manera desleal con los privados y que es vender gas bajo el costo y todas las pérdidas, al final las pagamos los contribuyentes. El Gobierno dijo que eso era con cargo al Ministerio de Energía, pero como todos los ministerios éste se financia con el presupuesto de la

nación, que está fundado en los impuestos”. Agregó que “la gran conclusión es que estas cosas hay que pensarlas antes y no echarlas a andar para después arrepentirse y pagar un alto costo. Tenemos que pensar que la venta de gas licuado, a través de distribuidores, también tiene temas asociados a riesgo crédito, infraestructura logística, transporte, personal, etcétera y si el Estado empieza a vender gas licuado, ¿por qué no vende pan, harina y otras cosas?”, comentó. Finalmente, Montero recordó otros casos de mal uso de recursos públicos como el pago y recontratación de exonerados falsos, determinado por Contraloría, o las víctimas del Estallido Social, por lo que llamó al Gobierno a enmendar el rumbo “si no quiere terminar ya no con el 30%, sino el 20, el 15 o no sabemos adónde”.

Crónica 4 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas
archivo
Publicidad sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 5

Destacó su presidente

Cámara Franca reafirmó alianza estratégica con CNC

La Cámara Franca y la Cámara Nacional del Comercio (CNC) reafirmaron su alianza estratégica, durante el seminario #Yosoyformal, realizado en Chillán.

El evento fue considerado un hito en la colaboración entre estas dos organizaciones, que prometen tener un impacto significativo en la descentralización de la Región de Magallanes, destacó el presidente de Cámara Franca, Edgardo Toro, quien se reunió en la instancia con el presidente electo de la CNC, José Pakomio.

“En Cancillería hay una línea argentinista que tiende a relativizar nuestros derechos antárticos”

La autoridad comunal afirmó que “el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluso, se ha ● vuelto aún más tímido frente a Argentina, tras el impasse de la exministra Urrejola”.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, cuestionó la falta de compromiso demostrada por la Cancillería chilena en la defensa de los derechos de nuestro país sobre la Antártica, al punto de sostener que “hay una línea argentinista en su interior que tiende a relativizarlo y no defender esto”.

Radonich fue entrevistado en radio Bío Bío, por Tomás Mosciatti, donde se le consultó diversos aspectos relacionados con el estado de las relaciones de nuestro país con Argentina, en relación a esta materia.

“Siento que la Cancillería está frenada, que esto es como Alemania - Francia después de la Segunda Guerra Mundial y hay una línea muy argentinista en la Cancillería, de que todo es paz y amistad”, dijo en relación al acuerdo de posguerra que llevó a la creación de la Unión Europea.

En el caso de Chile, sin embargo, el alcalde de Punta Arenas y exintendente de Magallanes, declaró que “uno ve la historia y ve que el respeto de los tratados no ha sido el mismo del Estado argentino y por eso estas discusiones no son pensando en un año más, sino en 100 años más y después del impasse que tuvo la excanciller (Urrejola) hay más timidez de la que ya existía”.

Precisa que tiene grandes amigos argentinos, “no hay que malinterpretar”, comenta, “pero si uno va a la Embajada Argentina, hay un mapa con la plataforma continental donde uno ve Buenos Aires, Malvinas/Falklands, Antártica como una continuidad, un solo territorio... Hoy, en las esferas públicas, con mapas públicos, en los edificios públicos, no he visto ni medio mapa con el vértice antártico chileno”.

Recordó que hasta su generación, a los niños los embargaba un sentimiento de orgullo y apropiación de la Antártica como un territorio chileno. “Uno recuerda la primera guagua nacida en Villa Las Estrellas, el correo, la escuela que había allí, pero ahora todo eso se ha ido perdiendo y de ahí viene esta deuda y, por lo tanto, aplaudo con envidia que el Presidente Fernández tenga esa convicción que echo de menos en nuestro país”, dijo Radonich.

En este sentido, enfatiza que en sus reuniones, como

intendente, al interior de instancias oficiales, “noté esa falta de fuerza de convicción de entender que esta es una unidad territorial y quiero recordar las cartas que están desde la Colonia, que indicaban que llegábamos a lo que era conocido como las Terras Australis y donde Hernando de Magallanes cuando pasó por aquí, indicó lo mismo y, por lo tanto desde que Chile es Chile y era conocido por España, siempre se indicó que llegaba hasta el último confín y eso lamentablemente hay una tendencia de esta línea argentinista de la Cancillería, a no defenderlo, a relativizarlo”.

Radonich recordó el deseo de Argentina de abrir el canal Murray en Navarino, algo a lo que se opuso tajantemente y la falta de reacción oficial inmediata por parte del Gobierno, luego que se conociera la denuncia del desvío trasandino de aguas del Río Vizcachas en Última Esperanza.

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) entregó ayer a la Constructora Salfa el Sello PRO, como parte del esfuerzo del gremio por lograr una industria más sostenible. El presidente de la CChC Punta Arenas, Omar Vargas, felicitó a la Constructora por “ser pionera en la región en recibir el Sello Pro, una iniciativa que viene a cambiar un poco la industria de la construcción: de la preocupación de construir de manera segura, ahora se agregarán otros pilares más que nos llevan a ser cada día más sostenibles, a preocuparnos del medioambiente, de los trabajadores, de la productividad, de la innovación, etcétera”.

Cristóbal Bascuñán, gerente General de Constructora Salfa, señaló que “el Sello PRO es una herramienta que válida los procesos de sustentabilidad que tiene la empresa en el desarrollo de sus operaciones. Nosotros estamos muy contentos porque obtuvimos una muy buena calificación y eso nos pone un tremendo desafío por delante, porque hay que mantenerlo y mejorarlo”, dijo el ejecutivo, quien hizo un llamado a las empresas del sector en avanzar en este camino.

Crónica 6 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, criticó con dureza la actitud de la Cancillería. archivo
BREVE
cedida
Salfa
Construcción La primera en Magallanes HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
obtuvo el sello PRO de la Cámara de la
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ

Destinarán más de $900 millones para campaña de invierno en Magallanes

La directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez, informó que los niños que ● llegan a los servicios de urgencia infectados por virus respiratorios llegan graves en su mayoría.

La situación es crítica es los Servicios de Urgencia en la Red Asistencial de Magallanes, pero donde se acentúa es en el Hospital Clínico Magallanes.

Ayer el Servicio de Salud, Seremi de Salud y Educación de Magallanes, se reunieron para evaluar planes de contingencia y dar a conocer la situación de la circulación viral en la región.

La directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez informó que en la Unidad de Paciente Crítico de Pediatría, pasaron de 2 camas UCI a nueve, además de otras 14 camas UTI.

“Los pacientes en muchas ocasiones llegan en etapa de gravedad y muchas veces la criticidad de los niños infectados por virus respiratorios es alta”, manifestó la directora Yáñez.

Niños menores de 4 años se presentan con mayor frecuencia casos graves que requieren hospitalización y ventilación mecánica”.

Respecto de la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud, Yáñez informó que para este año se tiene destinado 900 millones de pesos para la red hospitalaria y 50 millones para atención primaria enfocado en refuerzo de profesionales.

En tanto, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, recomendó utilizar las medidas de prevención que fueron fundamentales para evitar el contagio por Covid-19: lavado de manos, uso de mascarilla y al estornudar o toser usar el antebrazo.

“Este peak de enfermedades respiratorias se adelantó respecto de años previo a la pandemia y principalmente está afectando a niños menores de 4 años, algo que no hemos visto antes ya que se presenta con mayor frecuencia en casos graves que requieren hospitalización y ventilación mecánica”, resaltó la autoridad sanitaria.

Los pacientes en muchas ocasiones llegan en etapa de gravedad y muchas veces la criticidad de los niños infectados por virus respiratorios es alta”.

Crónica
Las autoridades indicaron que muchos niños menores de 4 años requieren hospitalización y ventilación mecánica.
ep
Informó ayer el Servicio de Salud
Toma de PAP en Cesfam Damianovic
contexto
El Programa de la Mujer del Cesfam Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas realizará hoy una jornada toma de Papanicolau (PAP) de 10 a 14 horas. El requisito primordial es solicitar hora en SOME y llevar carné de identidad. Francisca Sanfuentes, seremi de Salud. Verónica Yáñez, directora Servicio de Salud.
sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 7
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

Cartas al Director

salir de la Caja: rompamos los estereotipos

Señor Director:

2023 nos sorprende y nos desafía al mismo tiempo. Algunas de las principales casas de estudio del país reportaron para este año un alza en la matrícula de mujeres en carreras STEM, lo que resulta ser esperanzador y motivador para avanzar en esta materia.

No obstante, cuando hablamos de posiciones de alta gerencia, la brecha sigue siendo abismante. Lo anterior, se confirma con los datos entregados por la Red Mujeres Alta Dirección (REDMAT) donde se expone que, en Chile, solo uno de cada diez profesionales en estas posiciones, es mujer.

El desafío no es menor, hemos logrado incrementar el interés de la mujer por carreras de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, pero no se está generando el espacio para que ocupen los cargos de alto liderazgo en las compañías. En este contexto, hoy debemos dar un paso más allá de la colaboración, necesitamos hacer cambios en nuestras bases que sean consistentes para promover el liderazgo femenino no para cumplir con una cuota sino por talentos reales. -

No esperemos que la incorporación de las mujeres a cargos ejecutivos sea impuesta por una normativa, seamos capaces de abrir el diálogo, visualizar oportunidades y brindar un desarrollo de carrera equitativo, que potencie las competencias y habilidades de los colaboradores más allá del género.

Pero para que esto sea una base real, es imprescindible trabajar de manera integral para terminar con el estereotipo de carreras que se asocian más a hombres y otras a mujeres. La educación debe ser transversal, y desde el sector privado al cual pertenezco como una mujer con un cargo de liderazgo en el sector de la tecnología, debemos trabajar en iniciativas que permitan acercar nuestra experiencia.

En el Día Internacional de la Mujer, quiero hacer una invitación para que una vez más el sector público y privado se comprometan al desarrollo de programas que año a año incrementen el ingreso de mujeres a carreras STEM e incentiven el pensamiento analítico y el uso de tecnologías en su etapa escolar.

Hemos avanzado considerablemente en políticas de equidad salarial, flexibilidad laboral, planes de desarrollo laboral femenino, entre otros. Las políticas existen, las oportunidades también, solo falta que más mujeres se atrevan a “salir de la caja” y creer firmemente que “todas podemos”.

Pía Núñez, VP Soluciones de negocio SONDA.

tunning y roncadores

“pese a que ha disminuido la cantidad de reclamos, aún hay mucha gente molesta porque en las madrugadas los ruidos que provocan los automóviles tunning o roncadores no los dejan dormir”.

Conciliar el sueño en pleno centro de Punta Arenas una madrugada de sábado o domingo es casi imposible. Lo mismo ocurre para habitantes de Playa Norte o de otros sectores aledaños a la Costanera del Estrecho. Son las “locas carreras nocturnas” que provocan los automóviles tunning o con roncadores que realizan una alta contaminación acústica a la que no se le ha podido poner el freno total. Los reclamos han disminuido, pero siguen ahí, especialmente de adultos mayores. Son inadaptados al volante los que ocasionan este daño medioambiental con los fuerte ruidos de sus automóviles. Además, hasta hace unos meses estaban aquellos que protagonizaban inentendibles piruetas poniendo en riesgo la vida de muchas personas. Por la Avenida Costanera del Estrecho de Punta Arenas, que debe ser la mayor obra de infraestructura vial de la Región de Magallanes, las carreras se realizan todos los fines de semana. La costanera es la obra púbica de infraestructura más importante de las últimas décadas y que pudo unir a los sectores norte y sur de la ciudad y de esa forma facilitó el tránsito vehi-

cular, descongestionando arterias que antaño provocaban una gran problemática, ya que la capital magallánica posee más de 70 mil vehículos para 150 mil habitantes. Pero desgraciadamente, la costanera ha traído consigo peligros por irresponsabilidades de los choferes. Muchos conductores la han utilizado como una pista de carreras y ello ha generado diversos accidentes y pérdidas de vidas. Existe gran preocupación de las autoridades al respecto y es hora de que las fiscalizaciones a la velocidad con que transitan los automovilistas sean más estrictas. Y también debe haber una conciencia ciudadana en cómo deambular en las calles y cruzar en pasos permitidos. Si bien no hay un respeto de los automovilistas por los peatones, son estos últimos quienes deben velar por su seguridad. Las calles no están debidamente remarcadas y ahora con la llegada del invierno y la poca luminosidad puede ser peor. Es la única forma de que evitemos más accidentes que incluso algunos de ellos con perdidas de vidas. Por las noches se intensifica el peligro en la costanera con locas carreras automovilísticas.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cambio C limátiCo y generaCión de inCendios

Señor Director:

La cantidad y severidad de los incendios no solo ha aumentado en nuestro país, sino que a nivel global. Se ha observado que desde el siglo XIX hay una clara correlación entre cambio climático e intervención humana. Por lo tanto, es posible deducir que el hombre ha acelerado el calentamiento global produciendo un aumento constante de la temperatura, generando que la cantidad de las precipitaciones disminuyan, pero aumente su intensidad, entre otros efectos.

Ante esto surge la siguiente pregunta ¿Cómo afectan las variables climáticas en el desarrollo de incendios? En este sentido cabe destacar que un aumento de la temperatura provoca condiciones favorables para la ignición, tanto natural como intencionada. A su vez, dicho incremento acrecienta la evapotranspiración de las plantas y el suelo. Este fenómeno junto con una reducción de precipitaciones produce un menor contenido de agua en el suelo, generando estrés hídrico y plantas más “secas” que como consecuencia promueven la expansión del fuego.

Los incendios y el cambio climático provocan un círculo vicioso, generando emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero. Asimismo, hay estudios científicos que señalan que las igniciones pueden incrementar la hidrofobicidad del suelo durante un periodo de tiempo, lo que altera el ciclo hidrológico debido a que el suelo se vuelve repelente al agua.

Es importante considerar todos los factores previamente mencionados con el objetivo de desarrollar políticas públicas a largo plazo que ayuden a prevenir los incendios en el país y así disminuir sus dañinos efectos en el ecosistema, Carlos Faúndez Académico de la Escuela de Agronomía Universidad de Las Américas

e mpleo joven no se neCesitan más señales

Señor Director:

Por décadas el empleo joven ha debido enfrentar diferentes obstáculos para lograr su plenitud, como por ejemplo falta de experiencia de los recién titulados, o incluso exigencias relacionadas con mayores años de estudio, como postgrados.

Pero algunas empresas están comenzando a cambiar ese paradigma, mediante políticas que apuntan al reclutamiento gradual de candidatos jóvenes, en lo que se podría calificar como un “Joint Venture” en el desarrollo profesional.

Es un buen sistema, que funciona, y permite que grandes corporaciones den espacio a jóvenes sin experiencia que están iniciando su camino profesional, les brinden un puesto de trabajo, en un mundo laboral cada vez más exigente.

Esta modalidad de inserción puede comenzar en el formato habitual de “pasantía”, con elementos de aprendizaje horizontal y proyección, ofreciendo espacios de Cross Training que dan a la experiencia un sentido educativo. Los sueldos son cercanos al 60% de una remuneración de mercado, pero es posible seguir avanzando.

Si se cuenta con las aptitudes y existen opciones de proyección, el siguiente nivel es de jóvenes que se sienten cómodos aprendiendo y quedan contratados, con ajustes salariales que los dejan en rentas del orden del 20% debajo del mercado laboral “normal”, una remuneración que con el tiempo se va equiparando gradualmente.

Esta tendencia llegó para quedarse, y permitirá allanar una barrera de entrada que ha afectado por muchos años a generaciones de jóvenes que dan sus primeros pasos en el mercado laboral.

Señor Director: El conflicto armado en la región de la Araucanía, durante mucho tiempo, ha dado señales de lo crítica que es la situación de seguridad. La clase política no la ha tratado con urgencia y el debido esmero. Además, a través de su prisma ideológico, relativizan el verdadero sentido de estos actos terroristas. De esta forma, se dejó espacio a que grupos subversivos sigan su cometido, mientras que la ciudadanía no duerme en paz.

Recientemente se suma un nuevo acto terrorista a la lista de atentados. Esta vez en Panguipulli (región de los Ríos) donde un grupo armado ataca a Carabineros, mientras cumplían labores preventivas. Lo anterior, refleja que el conflicto sigue en escalada y que la expansión de este no puede reducirse a un factor meramente territorial o reivindicatorio, ya que, es importante también considerar que el conflicto responde -además- a un proceso de subversión.

Erradicar los avances del proceso subversivo no ha sido una prioridad para quienes gobiernan, y hoy aparentan ser menos las alternativas reales para frenarlo. La mirada al corto y largo plazo sigue siendo desalentadora, mientras la clase política no muestre sinceridad y determinación -dando el primero paso- en restablecer el orden y la seguridad en el país.

Sebastián Millán Calisto Fundación para el Progreso

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com

ditado

unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
E
E
E
E
impr
so
n p
A: editor@elpinguino.com
ENVIAR
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Los desafíos del Injuv como articulador de políticas públicas

Sin dudas, las temáticas de juventudes son fundamentales en la sociedad en que vivimos, sin embargo, a pesar de su importancia e impacto, hay que reconocer que existe una deuda y que la institucionalidad pública, de manera transversal e integral, no se ha hecho cargo de las juventudes, de sus sueños, desafíos, problemáticas e intereses, en resumen, no hemos estado a la altura ni los hemos relevado.

Por lo anterior, como Injuv Magallanes tenemos el desafío de abordar dos grandes ejes; por una parte, generar un despliegue territorial, que nos permita llegar a las diferentes agrupaciones y representantes de las juventudes de la región, generando y provocando instancias de diálogos con los y las jóvenes, con el fin de promover que se conviertan en actores estratégicos que puedan transformar sus propias circunstancias y dar forma a las agendas sociales, políticas y económicas de las sociedades que habitan, siempre considerando el componente territorial, que cumple un papel central en la construcción identitaria de las personas jóvenes y en la delimitación de las oportunidades de las que gozan. No es posible construir política pública desde la oficina, hay que trabajar con y para las juventudes.

Como segundo eje, es necesario que el Injuv se convierta en un servicio que lidere y articule la política pública de juventudes, entendiendo la multidimensionalidad de temas que las cruzan. No es posible que un solo servicio se haga cargo de todas ellas, por lo que se vuelve fundamental entender que las políticas públicas con perspectivas de juventudes deben considerar la intersectorialidad, entendida como la integración de los sectores afines, como el trabajo, educación, salud, cultura, entre otros, que posibilita la búsqueda de soluciones integrales aportando cada una de sus experiencias y evitando la duplicidad de las intervenciones.

Finalmente, y en resumen, la transversalidad de la perspectiva de juventudes no consiste sólo en añadir un componente de jóvenes o un componente de participación juvenil, sino que se trata de incorporar la experiencia, el conocimiento y los intereses de los jóvenes para sacar adelante las políticas y programas dirigidos a ellos y ellas y entender cómo las políticas públicas provenientes de diferentes sectores se influencian mutuamente y pueden fortalecer las políticas de juventud y la realidad de las personas jóvenes.

Participación ciudadana y Consejo Constitucional

el actual proceso constitucional enfrenta desafíos significativos en términos de legitimidad ciudadana. La alta votación de votos nulos y blancos, junto con una considerable abstención, pudiese ser interpretado como una señal de esta falta de respaldo. Como miembros del Consejo Constitucional, el único órgano elegido democráticamente encargado de construir la nueva Constitución que nos regirá en las próximas décadas, no podemos ignorar esta situación. Por el contrario, debemos hacernos cargo y buscar soluciones para subsanarla.

Uno de los argumentos que ha resonado ampliamente tanto en la campaña como en las distintas instancias en las que hemos interactuado con vecinas y vecinos es que el proceso se basa en acuerdos entre partidos políticos, instituciones que tienen una baja percepción positiva por parte de la ciudadanía. de alguna manera, se ha percibido que estas instituciones cerraron las puertas a la participación ciudadana.

es importante reconocer que esta posición tiene algo de verdad. en comparación con el proceso anterior, es innegable que existen menos instancias de participación ciudadana en el actual proceso constitucional. Sin embargo, debemos recordar que la elección de diciembre, en la cual aprobaremos o rechazaremos la propuesta de la nueva Constitución, se hará en comparación a la actual Constitución de 1980, la cual fue redactada a puertas cerradas sin participación alguna. en este sentido, es de vital importancia promover y fomentar diversos mecanismos de participación ciudadana. es alentador saber que se están considerando iniciativas lideradas por prestigiosas instituciones como la Universidad de Chile, la Universidad Católica y las universidades públicas de todo el país. Sin embargo, no debemos perder de vista el papel fundamental que desempeña la ciudadanía organizada para otorgar legitimidad a la nueva carta magna. Por tanto, la participación activa de las juntas de vecinos, las organizaciones de adultos mayores, los clubes deportivos, las organizaciones medioambientales y muchas otras, es crucial para dar forma a la propuesta constitucional. es momento de trabajar juntas y juntos, construir puentes de diálogo y participación entre la ciudadanía y el Consejo Constitucional. Necesitamos crear espacios inclusivos que permitan la expresión de diferentes visiones y garantizar que todas las voces sean escuchadas. Solo de esta manera lograremos una Constitución que refleje verdaderamente los valores y las necesidades de nuestra sociedad. Si bien es cierto que enfrentamos desafíos, también debemos ser optimistas sobre el futuro de este proceso constitucional. a pesar de las dificultades, tenemos la oportunidad única de sentar las bases de una sociedad más justa, inclusiva y participativa. La construcción de una nueva Constitución es una oportunidad histórica para dar forma a nuestro futuro colectivo. Confío en que, al impulsar una amplia participación y al trabajar en conjunto, podremos superar los obstáculos y forjar un camino sólido hacia una sociedad más equitativa y democrática. este proceso constitucional debe ser un verdadero reflejo de la voluntad y las aspiraciones de todas y todos los chilenos. Juntos, podemos construir una nueva Constitución que nos represente y nos guíe hacia un futuro mejor.

Igualdad ante la ley

La Constitución Política de la república actualmente vigente, señala en el artículo 19 Nº 2, Que, en Chile no hay persona ni grupo privilegiados. en Chile no hay esclavos y el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante la ley. Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias; a hora bien, eso dice la Constitución, pero, en la práctica y en los hechos, tal garantía fundamental, se ha visto ampliamente vulnerada, tanto por acción como por omisión por el estado y particulares, quienes no aplican lo señalado en la Constitución.

La excma. Corte Suprema conociendo de recursos de protección deducidos por miles de afiliados contra las Isapres, el mes de noviembre de 2022 y diciembre del mismo año, declararon que se vulnera la garantía constitucional del Nº 2 del artículo 19, y se conculca respecto de las “tablas de factores” que se aplicaban contra lo sentenciado el año 2010 por el excmo. tribunal Constitucional, a propósito de un requerimiento por inaplicabilidad por inconstitucional de un artículo de la ley que regula a las Isapres.

el mencionado fallo ha sido analizado por innumerables conocedores del derecho, llámense abogados constitucionalistas, como ministros de estado, asociación de Isapres, diputados y Senadores, periodistas y políticos de todas las corrientes, la gran mayoría instando por el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema, “en Chile las Sentencias Judiciales se cumplen” y que si así no fuera se cae el estado de derecho que impera actualmente, ahora bien, el denominado “Supremazo” dispuso además, que se debe utilizar solo una tabla de factores, ordena que la Superintendencia de Salud determine el monto que las Isapres, deben restituir a los clientes afiliados que le cobraron un monto superior al que efectivamente deberían pagar.

Lo señalado precedentemente a propósito de la igualdad ante la ley, solo es un ejemplo que, no existe para todos igualdad ante la ley, como fue así constatado por la excma. Corte Suprema a propósito de los miles de recursos de protección que han sido conocidos por las salas de la Corte de apelaciones, desde hace una década, no solamente por la llamada “tabla de Factores” sino que también por el alza en el plan base anual como por el geS (garantías explícitas de Salud).

Como las Isapres saben y sabían que, de todo el universo de afiliados solo un número muy reducido de cotizantes afiliados interpondrían las acciones judiciales para evitar el alza de los planes tanto sea por tabla de Factores, adecuación a nual y geS, le era hasta conveniente seguir su negocio, de la misma forma, es decir, contraviniendo la Constitución y las leyes, puesto que, seguirían obteniendo miles de millones de dólares en utilidades, que por lo demás, han sido rigurosamente retiradas por los dueños de aquellas empresas.

el legislador con posterioridad a la dictación del fallo del e xcmo. tribunal Constitucional el año 2010, y hasta la fecha no ha dado respuesta a la ciudadanía acerca de cómo resolver y regularizar los conceptos que ilegalmente han cobrado las Isapres, montos que se han traducido en miles de millones de dólares, desde su creación; hacer presente que, aquello fue un excelente negocio que ostentan sólo las Isapres con nuestro 7% obligatorio por concepto de salud, más seguros, geS, convenios con Clínicas y todo lo relacionado con el “negocio de la salud”.

Creemos que, las Isapres no pagarán los 1.400 millones de dólares que es el cálculo que realizó la Superintendencia de Salud hace algunas semanas atrás, y que por lo demás, ese monto está calculado sólo desde el año 2019 hasta la fecha de la dictación del fallo mencionado.

algunos han señalado literalmente que, si las Isapres pagan a sus clientes afiliados (lo que le deben), se desencadenaría la quiebra de las mismas, y le piden al gobierno de turno, su ayuda, es más, responsabilizan al actual gobierno de “haber logrado su objetivo” de terminar con las Isapres, sin siquiera mencionar que lo decretado por la excma. Corte Suprema es una sentencia judicial firme y ejecutoriada, y que, debe cumplirse de la forma como se ha decretado.

Insistimos con nuestro pesimismo, no creemos que las Isapres paguen lo que deben pagar en la forma que así lo determinó la Superintendencia de Salud, órgano autónomo del estado, por lo demás.

Los políticos que asiduos de “pantalla” asisten diariamente a los matinales de los canales grandes de tV, y también pequeños, se han convertido en una serie de expertos en todo, y actúan de acuerdo a su tendencia política, señalando como ejemplos lo que le ocurre a los pequeños comerciantes versus las grandes empresas al ser fiscalizados por el SII (Servicio de Impuestos Internos), donde para el “chico” se aplican las penas del infierno si se detecta la más mínima infracción tributaria, muchas veces con la aplicación de altas multas, impagables en la gran mayoría de los casos, lo que trae aparejada la clausura del local, y la muerte civil del emprendimiento.

objetivamente en Chile la igualdad ante la ley es para algunos, especialmente para aquellos que tienen altos ingresos, apellidos rimbombantes, y aquellos que gozan y que siempre han gozado de privilegios, más no para el ciudadano de a pie, común y corriente, para ellos la ley pareja no es dura, para ellos sí existe la “igualdad ante la ley”.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 9
Publicidad 10 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas

Especialista Broncopulmonar entrega recomendaciones para el Chapuzón del

Estrecho:

“Trate de que la inmersión sea lo más breve posible”

El médico precisó que es importante que al salir del agua se seque y abrigue cuanto antes y “beba algún líquido caliente,

que no sea alcohol”.

Una de las novedades de este año en las actividades de invernadas en Punta Arenas, es el Chapuzón Kids, una edición especial para niños y niñas de entre 6 a 12 años de edad.

La actividad de los más pequeños se realizará el domingo 9 de julio, cita a donde podrán asistir con una respectiva autorización de un adulto y no presentar enfermedades respiratorias.

“Lo consultamos primero al Colegio Médico por las bajas temperaturas y nos dijeron que cualquier niño que no tenga problemas respiratorios puede inscribirse sin ningún problema, siempre bajo la supervisión de un adulto”, explicó el alcalde de Punta Arenas,

Claudio Radonich, cuando dio a conocer la noticia.

El médico broncopulmonar de la Clínica RedSalud Magallanes, Bernardo San Martín, señaló que al igual que en otras partes del mundo “la inmersión en agua helada se ha transformado en una tradición”. En Magallanes, el Chapuzó del Estrecho es sello característico de la zona en invierno.

Al igual que el Colegio Médico el especialista recomendó no asistir si una persona presenta enfermedades respiratorias agudas o crónicas y que no tengan enfermedades cardiovasculares ya que pueden complicar su enfermedad basal.

“Para disminuir el impacto del cambio de temperatura también se puede usar trajes térmicos de neopreno, que eviten una eventual hipoter-

Dr. Bernardo San Martín, broncopulmonar.

mia. Si no lo usa, trate de que la inmersión sea lo más breve posible y que al salir del agua se seque y abrigue cuanto antes y beba algún líquido caliente, que no sea alcohol. Es importante no meterse al agua después de una comida abundante o consumo de alcohol” agregó el facultativo.

cedida

San Martín recomendó que la exposición al agua sea lo más breve posible ya que mientras

más tiempo esté “más aumentan las posibilidades de presentar hipotermia posteriormente”.

Además, recomendó uso de calzado que evite heridas en los pies por piedras o trozos de plástico o metal.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658

Salvador allende 0462 (sucursal)

Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica
El doctor Bernardo San Martín entregó recomendaciones para asistir al Chapuzón del Estrecho que se realizará en julio en Punta Arenas.
Para disminuir el impacto del cambio de temperatura también se puede usar trajes térmicos de neopreno”.
sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 11

Condenan a teniente de Ejército por disparar siete veces en contra de chofer que casi lo atropella

La sentencia se conocerá el 31 de mayo a las 13 horas, mediante audiencia telemática.

Después de cinco días de juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, habiéndose presentando las pruebas, escuchado las declaraciones y alegaciones de los comparecientes, los magistrados decidieron emitir veredicto condenatorio en contra del teniente del Ejército de Chile, Jurgen Lamig Prieto, acusado como autor en desarrollo de consumado del delito de violencia innecesaria con resultado de lesiones graves.

Lo anterior por un hecho ocurrido el 26 de mayo de 2021, aproxima -

damente a las 2.30 horas, el condenado se encontraba realizando actos propios de su servicio consistente en fiscalizar el cumplimiento del toque de queda por orden de su jefatura, debido al Estado de Excepción Constitucional decretado por la autoridad a raíz de la pandemia. Cuando el teniente Jurgen Lamig estaba con su patrulla en una plaza ubicada en el Loteo Ovejeros de Punta Arenas procede a fiscalizar un automóvil. Mientras se encontraba por el lado del conductor, por la segunda pista se acerca un vehículo al cual el funcionario del Ejército le hace señas para que se detenga, lo cual el con -

Clases con grupos reducidos

Grupos con máximo 18 alumnos

Ensayos paes periódicos

Retroalimentación de puntajes obtenidos

Orientación vocacional

Charlas grupales

Sala de espera con acceso a wifi

+569 9592 5898

CHILOÉ #818

ductor y víctima de esta causa de iniciales V.J.R., hace caso omiso, sigue su trayectoria, teniendo el oficial que moverse del lugar para evitar ser atropellado.

Según la acusación, sin motivo racional o forzoso, el teniente Lamig hace uso de su arma de servicio, realizando siete disparos hacia el automóvil, impactando en la zona lumbar de la víctima, hiriéndolo de gravedad, tales como una fractura en la vértebra y una perforación de recto, entre otras lesiones.

Por la parte acusatoria está el Ministerio Público y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), entidad que había presentado

una querella criminal contra quienes resulten responsables por las lesiones sufridas por el afectado. En su escrito, el INDH cuestiona la proporcionalidad con la que actuó el funcionario del Ejército, asegurando que el teniente habría incumplido el Reglamento del Uso de la Fuerza (RUF) de las Fuerzas Armadas, catalogándola como desproporcional y sin que se acredite una legítima defensa.

“Planteamos que si bien la víctima había cometido una falta, y el militar pudo haber estado en posición de eventualmente detenerlo, lo cierto es que tenía muchas otras medidas para hacerlo, había una camioneta

militar dispuesta para impedir el paso del vehículo, podía pedir auxilio de otras unidades, podía iniciar una persecución. En concreto, tenía varias opciones, para impedir que en este caso la víctima pudiera huir del lugar. Finalmente el funcionario del Ejército optó por lo más radical, disparó siete balas en contra del vehículo, eso es lo que se sanciona, eso está prohibido por el reglamento, no estamos diciendo que la conducta de la víctima no sea reprochable porque evadir un control en esas circunstancias debería tener un reproche, pero cuestión distinta es cómo proceder a la detención de esta persona. Eso es lo que el Tribunal entendió que

ocurrió”, explicó el abogado del INDH Magallanes, Pablo Chandía.

Según dice la acusación, la F iscalía pide cinco años de presidio menor en su grado máximo, mientras que el INDH pide cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, lo cual sería una pena de cárcel efectiva, sin embargo, existe una atenuante que provocaría una reducción de la pena, por lo que no debería ser más allá de tres años de libertad vigilada.

Esto último se conocerá en concreto el 31 de mayo a las 13 horas, ya que para esa fecha y hora está programada la lectura de sentencia mediante audiencia telemática.

Tribunales 12 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
PREPÁRATE
PARA LA PREPÁRATE PARA LA PAES 2023 PAES 2023

Formulan cargos a dos locales de Punta Arenas que vendían productos eléctricos sin certificación

La irregularidad fue descubierta durante una fiscalización ● en la Zona Franca.

La Dirección Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles realizó una fiscalización en la Zona Franca y sus alrededores para verificar que los artículos que están a la venta para la ciudadanía, cumplan con la normativa vigente.

El d irector regional (s) SEC Magallanes, Iván Mansilla, explicó que “dentro del plan de trabajo de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, fiscalizamos los productos eléctricos, para garantizar que sean seguros para

la ciudadanía. Durante la inspección, detectamos que en dos locales se comercializaban algunos artículos que no contaban con la certificación correspondiente, es decir, no tenían el sello SEC, y que por ley tienen la obligación de certificarse”. “Como primera medida, se instruy ó retirar estos elementos de la sala de ventas, junto con recopilar los antecedentes para iniciar un proceso administrativo, el que buscará ratificar la eventual existencia de faltas a la normativa, lo que podría derivar en sanciones según el mérito de los datos analizados”, agregó Mansilla.

SEC Magallanes recordó que, así como la comunidad tiene derecho a energéticos seguros, las empresas, al poner a la venta en sus locales productos que requieren de electricidad para operar, deben cumplir con las certificaciones y disposiciones legales vigentes, lo que busca reducir las situaciones de potencial riesgo que podrían originarse durante su uso.

La Dirección Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles realizó una fiscalización en la Zona Franca, encontrando artículos a la venta que no tenían el sello SEC. Cedida

Crónica sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 13
Magallanes
SEC

Porvenir contará con 375 nuevas viviendas

Durante los últimos días el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, recibió a una delegación del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la Región de Magallanes, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de diversos proyectos habitacionales en la comuna.

En el encuentro se debatió sobre los terrenos disponibles. Según comentó el alcalde a los medios locales, el Serviu ya confirmó que se comprará un terreno de 12,5 hectáreas y que todo el proceso se hace a través del Ministerio de la Vivienda, pero con financiamiento del

Gobierno Regional. “Ya estamos todos de acuerdo en la compra del terreno que tiene que ser apto para la construcción, pero también independiente ya de los tres Lomas, porque hay que construir una nueva planta elevadora y una serie de cosas que nos eviten problemas a futuro”, comentó el alcalde.

Mientras se avanza con los trámites para formalizar la entrega de los títulos de propiedad a los vecinos de Lomas 3, la administración de José Gabriel Parada se centra ahora en los proyectos encarados por la propia gestión.

Pontón sigue en el lugar

Mantienen diligencias investigativas por posible derrame de combustibles en Bahía Carrera

Desde el accidente ocurrido la noche del martes se han estado realizando continuas ● diligencias por parte de Policía Marítima y Sernapesca, quienes supervisaron en terreno la embarcación.

Como parte de las facultades directas de la autoridad marítima, patrullas de la Policía Marítima se han hecho presentes en Bahía Carrera, donde se mantiene aún varado el pontón Magallanes IV de la empresa Nova Austral.

Según se informó del trabajo en terreno por parte de los encargados de las diligencias, no se registraron filtraciones ni trazas de combustibles a tres días del accidente.

Andy Morrison, jefe regional de la Superintendencia de Medio Ambiente, confirmó que “todas las diligencias las está realizando la autoridad marítima porque son competencias directas de ellos, en el marco de la normativa sectorial. Sin perjuicio de esto, igual

estamos realizando algunas diligencias para descartar efectos en el medioambiente”.

Parte de estas diligencias contemplarían requerimiento de antecedentes a la empresa y análisis de muestras de agua.

Otra de las informaciones recabadas sería que a bordo de la estructura irían máquinas con combustible liviano, el cual podría haber sido liberado en medio del accidente al momento de que el pontón fue sumergido.

Ocurre también que esta embarcación se encuentra varada sin fecha fija de remolque o reparaciones a la exposición del continuo oleaje, lo que podría ocasionar otro tipo de daños.

Al respecto, la empresa Nova Austral señaló que “equipos se encuentran desde el primer minuto trabajando en colaboración con las autoridades para realizar todas las evaluaciones perti-

nentes y gestionar el retiro de la estructura en los tiempos respectivos”. No obstante, no hay un tiempo señalado para la realización de esto.

En Bahía Mansa cerca del varamiento del pontón,

pescadores señalaron que los últimos días habían visto llegar a la orilla manchas tornasoles aún cuando todas las embarcaciones de la caleta se encuentran detenidas y actividad.

14 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
Empresa realizando revisión de daños para gestionar el retiro del pontón. lucas ulloa intveen
Avances en vivienda y urbanismo Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Publicidad sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 15

Sala de Conaf llevará nombre de destacada trabajadora

Como parte del aniversario 53 de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la oficina regional realizó la inauguración de Sala de Reunión bajo el nombre de Gladys Gallardo Gómez.

Con la presencia de sus familiares, la Seremi de Agricultura y personal de la oficina regional se renombró este espacio con el nombre de quien fuese la secretaria por 50 años, y falleciera en diciembre del año pasado.

En la ocasión se descubrieron dos placas, la primera que denomina la Sala de Reunión como Gladys Gallardo y la segunda, una placa donde Conaf resalta los atributos de su labor en casi medio siglo en la institución.

Comenzó el ciclo de capacitaciones para cuidadores en Magallanes

La iniciativa busca entregar herramientas para la labor que ejecutan cuidadoras ● formales e informales, en especial, estas últimas personas que cuidan a sus familiares con dependencia.

Desde el auditorio del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur, Punta Arenas, se dio inicio al ciclo de capacitaciones para cuidadoras y cuidadores de personas mayores en Magallanes.

La instancia organizada por Senama, se enfocó en capacitar a cuidadores formales e informales, es decir, personal de salud y familiares.

“La idea es entregarles herramientas para que esa labor de cuidados sea más amigable, y que también ellos se cuiden a sí mismos al ser cuidadores”, comentó Nicolás Soto, coordinador regional de Senama.

La iniciativa que forma parte del proyecto “Me Cuido Te Cuido”, se encuentra a la par de desarrollo del Sistema Nacional de

PSICOLOGO AREA PSICOSOCIAL

SEDE PUNTA ARENAS (Jornada completa 42.5 hrs)

Formación Académica : Titulo profesional universitario de Psicólogo

Documentos solicitados : Curriculum Vitae actualizado Fotocopia Titulo debidamente legalizado o en su defecto certificado con código de verificación

Indicar pretensiones de renta.

Señalar en la postulación nombre “PSICOLOGO SEDE PUNTA ARENAS”

Los antecedentes se recepcionarán al correo antecedentes@rehabilitamos.org hasta el día 02 de junio de 2023.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUERTO WILLIAMS

MARTES 30 DE MAYO DE 09:00 A 13:00 HRS.

Sector Comprendido:

- Sector costanera hasta el Aeródromo

Publicado el día sábado 27 de mayo de 2023

Cuidados que pretende ser implementado desde el Gobierno.

Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia, están en búsqueda de aquellas personas que puedan incluirse en el Registro Nacional de Cuidadores, la que actualmente posee cerca de 600 personas registradas en la región.

El coordinador regional de Senama invita a aquellos cuidadores a registrarse comprendiendo que existen muchos casos de adultos mayores que ejecutan esta labor de cuidados de otras personas, siendo principalmente mujeres las que lideran estos grupos.

“Nosotros tenemos que hacernos cargo de esa mira-

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Ho

Conforman Comité Regional de Humedales Urbanos

En el día de la diversidad biológica se conformó el Comité Regional de Humedales Urbanos para Magallanes y la Antártica Chilena.

En esta instancia, impulsada a partir de la Ley 21.202 de Protección a Humedales Urbanos, se busca concentrar la coordinación necesaria para la formalización y gestión de los humedales urbanos a nivel regional y comunal.

En la oportunidad se presentaron los avances en la gestión de humedales urbanos y el procedimiento para su nombramiento.

El comité fue conformado por el Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas, además de los representantes de los municipios de Punta Arenas, Cabo de Hornos, Porvenir y Natales.

Pudeto

da, ese enfoque de género, ampliando nuestra oferta programática hoy en día, y hacer un acompañamiento a estas personas que están cubriendo estas labores de cuidado”, agregó Soto.

La presencia de la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur resulta importante dentro de este ciclo de capacitaciones, ya que poseen una amplia oferta en programas y proyectos relacionados a las personas mayores con dependencia.

Fue a finales de enero que las autoridades regionales propusieron la idea de declarar a la Laguna Pudeto como humedal urbano.

Para abril, la seremi de Medio Ambiente envió el oficio a nivel central que se encuentra en proceso de revisión para ser declarado como humedal urbano, lo que estaría previsto para fines de agosto o septiembre.

Ho

“Tienen su Programa de Rehabilitación Integral de Atención Domiciliaria, y que estos programas dan una respuesta a las necesidades que tienen las personas cuidadoras, acompañándolas en ese proceso”, resaltó Soto, quién destacó el apoyo entregado por la entidad.

Sector Comprendido:

Sector Comprendido:

Franco Bianco y Hornillas.

- Av. España lado oriente, Hornillas, Colo Colo y Mapuche.

Ho

ra ra ra

rio: rio: rio:

- Pje. Mapuche.

Sector Comprendido:

- Av. Bulnes entre Manantiales y Rebeca Aguilar.

16 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
En el auditorio del Centro de Rehabilitación se llevó a cabo esta charla. Población Mauricio Braun. -Cuadrante de Av. España lado oriente, Mardones, Justo de la Rivera y G. Mistral. - Pje Ona entre G. Mistral y C. Guillermos. - Cuadrante de Av. España lado oriente, Manantiales,
día sábado 27 de mayo de 2023
MARTES
DE
DE 09:00 A 10:30 HRS. DE 11:00 A 12:30 HRS DE 15:00 A 16:30 HRS Tienda deportiva busca VENDEDORES FULL TIME (LUNES-VIERNES) Y PART TIME (SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS) Enviar antecedentes al mail madnesszf@gmail.com
- Carlos Fischer. - Tte. Hernán Merino C. Publicado el
PUNTA ARENAS
30
MAYO
jcs
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Once organizaciones dieron vida a segunda Feria Inclusiva de Punta Arenas

Actividades y stands fueron parte de este encuentro que reunió a agrupaciones que trabajan para el desarrollo de ● personas con discapacidad.

VER VIDEO

Buena presencia de público se registró en la feria. Unpade se hizo presente en ZonAustral.

Por segunda ocasión la Municipalidad de Punta Arenas realizó la Feria Inclusiva, cita que se llevó a cabo en ZonAustral.

“Punta Arenas más cerca de la inclusión” fue el slogan de este encuentro que contó con la presencia de once organizaciones que trabajan y defienden los derechos de personas con discapacidad.

Para el alcalde Claudio Radonich este encuentro en-

tregó una oportunidad para acercar estas agrupaciones a la comunidad, aprovechando de ofrecer un espacio para la comercialización de sus productos realizados por ellos mismos y que ese sustento económico les ayuda para financiar sus actividades y programas.

Como parte de la muestra se realizaron microtalleres para los asistentes, tales como literarios, de animales y de manualidades creativas.

Respecto a los stands, uno de los que destacó fue Meraki, un nuevo comienzo, agrupación que trabaja con jóvenes con discapacidad in-

La Agrupación Meraki y su muestra con los trabajos de sus integrantes.

telectual que efectúan obras artísticas.

Benjamín Cárcamo, director de Meraki, agradeció la oportunidad del municipio, ya que les dio una oportunidad de dar a conocer el gran trabajo que realizan, en especial las obras desarrolladas por sus integrantes.

Así también se hicieron presentes la Agrupación de Amigos de los Ciegos, la Unión Nacional de Padres y Amigos de Personas en Situación de Discapacidad, Hermanos del Viento, Amadown, la Escuela Inclusiva de Futsal, entre otras.

80% 80%

Crónica
Realizada en ZonAustral
jcs jcs jcs
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 DAY
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 17

Autoridades escucharon necesidades deportivas de Puerto Toro

El seremi del Deporte, Leonidas Hernández, y la delegada presidencial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, se reunieron junto a vecinos de la localidad de Puerto Toro, quienes les plantearon sus necesidades en materia deportiva para el poblado más austral del mundo.

El presidente de la Junta de Vecinos Nº 3 de Puerto Toro, José Catrín, detalló que entre las demandas destacan proveer un sistema de calefacción adecuado para el gimnasio, organizar de mejor manera la utilización de dicho recinto cuando la población aumente, implementar insumos para que la comunidad realice ejercicios y generar actividades deportivas con niñas y niños de la localidad.

“Nos llevamos grandes tareas y el desafío de poder volver en el segundo semestre con algunas actividades y con algunos hechos ya concretos para poder apoyar y aportar al desarrollo integral de los niños y niñas de la comunidad”, comentó Hernández.

Mientras tanto, la delegada Muñoz destacó el viaje del seremi a Puerto Toro, para contar con una mejor noción de los requerimientos de los vecinos.

Más de 30 participantes

Niños “conocieron” Natales en voz de adultos mayores en conversatorio

“Ilustro mi barrio con voces del pasado” se denominó el encuentro intergeneracional ● que permitió a los integrantes de dos clubes de adulto mayor relatar cómo era la vida antiguamente, a jóvenes de la Escuela Coronel Santiago Bueras.

Desde la Escuela Coronel Santiago Bueras de Puerto Natales se realizó un conversatorio denominado “Ilustro mi barrio con voces del pasado”.

La instancia reunió a estudiantes del recinto educacional junto a los clubes de adulto mayor “Años Dorados” y “Don Bosco”, con el objetivo de vincular a las diferentes organizaciones sociales que se encuentran dentro del territorio.

Constanza Saldivia, la encargada social del Programa “Quiero mi Barrio”, entidad organizadora, resaltó que este tipo de encuentros permiten recuperar los recuerdos y reconstruir la historia a través de diferentes instancias de participación vecinal.

Por su parte la coordinadora del Centro de Recursos de Aprendizajes, Flor Díaz señaló que “du -

municipio natales

Una entretenida tarde vivieron los jóvenes junto a los vecinos mayores de los barrios Chile Nuevo y Natales Antiguo.

rante el presente mes estamos tratando de potenciar el aniversario de Puerto Natales, para lo que realizamos una alianza con las profesionales del Programa “Quiero mi Barrio”, con la finalidad de que los estudiantes se pudieran acercar a las personas mayores, para

que ellos relaten a jóvenes de 7° y 8° básico cómo era la vida antiguamente en la ciudad. Ya que muchos de nuestros estudiantes desconocen temas como: transporte, trabajos, formas de entretención, etc”.

En tanto, el estudiante venezolano radicado

hace cuatro años en la ciudad, Freyner Laponte comentó que “la reunión me pareció muy entretenida, la comida muy rica, la música del acordeonista más interesante y aprendí cosas que antes no sabía, por lo que me pareció todo muy divertido”.

En el Polideportivo Municipal de Puerto Natales, se llevó a cabo la actividad denominada “Nataleslandia”, consistente en una ciudad interactiva con cerca de 30 puestos para niños y niñas de 3 a 6 años.

El encuentro tuvo en su primer día solo presencia para los más pequeños que se divirtieron de forma lúdica con los distintos servicios presentes, destacando además un tren a escala similar al ubicado en la Plaza de Armas de la comuna.

“La idea fue mostrarles a los infantes de una manera didáctica el desarrollo y funcionamiento de dichas instituciones en nuestra ciudad, permitiéndoles explorar distintas profesiones y oficios”, manifestó la directora de Dideco, Claudia Hernández.

18 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas x Crónica
Más de 1.000 personas se divirtieron con Nataleslandia
Provincia Antártica Realizada en dos días
Contacto@armeriaelpionero.cl
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLAS EN STOCK
GLOCK - CZ - TAURUS Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 19

En Punta Arenas

Escolares realizaron Ruta Patrimonial por la Memoria

Esta semana se realizó la primera de tres Rutas de Memoria, organizadas por la Seremi de Educación, el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el marco de las actividades de este fin de semana por el Día de los Patrimonios.

Estudiantes de Enseñanza Media del Instituto Superior de Comercio -que forman parte del Taller de Patrimonio- participaron de la actividad y junto a su profesora, recorrieron en un bus distintos excentros de detención y tortura, como el espacio frente a la Casa de los Derechos, monumento histórico ubicado en Avenida Colón N°636 que funcionaron durante la dictadura militar, entre 1973 y 1990.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacó el trabajo colaborativo entre la institucionalidad y las organizaciones de la sociedad civil para “relevar una fecha tan

importante como son los 50 años del Golpe de Estado en Chile. Además, desde el punto de vista de la formación ciudadana y la memoria histórica, permite reflexionar a los estudiantes, y comunidad en general, sobre la importancia de la libertad de expresión y de pensamiento, la democracia, la educación en valores y el respeto por los derechos humanos, luego de conocer de primera fuente los duros testimonios de personas que sufrieron persecución política por pensar diferente”.

A las 15 horas de hoy se realizará una actividad abierta a la ciudadanía que cuenta con la participación de las agrupaciones: Mujeres Presas Políticas de Magallanes 1973-1974; Orlando Letelier; Colectiva- Taller Cueca Sola Punta Arenas; Ex Presos Políticos y Familiares; Prais; Hijos, Hijas, Nietos y Nietas por la Memoria; y Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile.

Alcalde Radonich repudió violencia protagonizada por funcionarios del Liceo Industrial

El director quedó suspendido del cargo y Jorge Cabezas Arcos fue designado ● como director subrogante del establecimiento.

Con un sumario administrativo y alejado de sus funciones por el plazo que dure la investigación, quedó Hugo Flehan Matamala ahora exdirector del Liceo Industrial “Armando Quezada Acharán” de Punta Arenas, tras protagonizar esta semana un hecho de violencia al interior del establecimiento con un asistente de la educación, que se desempeñaba como inspector de pasillo y que fue despedido.

Quien se refirió ante este lamentable hecho fue el alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich, quien manifestó su repudio referente a lo ocurrido. “Bajo ningún punto de vista ni

para los alumnos ni menos para los directivos, ni para los profesores y asistentes, se puede tolerar la violencia al interior de los establecimientos. Más allá del tema físico, más allá del tema de los gritos, la violencia en todas sus formas la tenemos que erradicar de los colegios y para eso lo que uno pide son los ejemplos, porque si los adultos no lo están haciendo qué queda para nuestros niños”.

Medidas del sostenedor

Esta situación generó un tenso ambiente en el interior del recinto educativo, por lo que la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), aplicó medidas y designó al director de la Escuela Villa Las Nieves como fiscal de este caso, quien deberá recopilar todos

los antecedentes registrados para esclarecer el hecho.

Al respecto de lo anterior, el jefe comunal explicó que el rol de este cargo tendrá como objetivo “tomar una denuncia por un hecho que eventualmente puede generar una falta administrativa o una falta de una envergadura distinta. Él según los antecedentes que vaya recogiendo, va tomando las convicciones y puede determinar o no en una sanción, y si él ve que hay algo más puede informarlo a la Fiscalía”.

Junto con lo anterior, Radonich comentó que el periodo de quien se desempeñaba como directivo del Liceo Industrial termina el miércoles.

“Lo que nos sorprendió fue que gente grande (no escolares) hayan sido

los protagonistas y por eso, que se generaron todas las acciones dentro del marco que debemos cumplir con estatutos docentes. No es llegar y tomar acciones porque también hay hechos laborales, por lo tanto, todo se procedió en el marco que el derecho nos obliga cumplir”, agregó Radonich. Referente a los motivos que iniciaron el altercado, la autoridad declinó a entregar detalles y que todos esos antecedentes serán expuestos de manera oportuna en el sumario.

Nueva autoridad

El Área de Educación de la Cormupa designó desde ayer a Jorge Nelson Cabezas Arcos como director subrogante del Liceo Industrial de Punta Arenas.

Crónica 20 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ BATERÍAS DE CALIDAD QUE EL FRÍO NO TE DETENGA
Tras altercado entre exdirector y exinspector de pasillo

La iniciativa tiene cuatro años

Rifas para solventar proyecto deportivo para niños con discapacidad

Los participantes desarrollan la actividad deportiva y sus ● tutores han recurrido a las rifas para solventar gastos.

La Escuelita Futsal Magallanes cumplirá en octubre cinco años de funcionamiento. A su vez, se reúnen todos los sábados entre las 14 y 16 horas en el Gimnasio de la Universidad de Magallanes y los protagonistas son chicos con discapacidad y desarrollan una actividad deportiva.

Antonia Ojeda, presidenta de la Escuelita Futsal Magallanes, comentó que “son 28 menores con discapacidad y ellos trabajan con los profesionales como kinesiólogo, terapeuta ocupacional, nutricionista, TENS; quienes hacen sus circuitos recreativos y aprovechan la ocasión para disfrutar junto con sus pares”, indicó.

Sus protagonistas son el orgullo de la entidad, por todo lo conseguido. El año anterior, tres integrantes viajaron a Santiago a participar en una actividad deportiva en representación de Punta Arenas.

“Nosotros hacemos proyectos, fuimos a Porvenir con los

niños y sus papás y ahora estamos viendo una invitación a Santiago para la Sexta Versión de las Olimpiadas Down”, agregó Ojeda.

Rifa para recaudar fondos

Para costear recursos y sostener la actividad, la organización se autofinancia con la colaboración de la comunidad. Es así como se encuentran realizando una rifa para solventar

Convenio SLEP Magallanes con Energía

gastos, cada número tiene un costo de $1.000.

Al respecto de esto, Ojeda manifestó que “nosotros trabajamos con las cuotas de los papás, que son $2.000 mensuales, hacemos muchas actividades como la celebración del Día del Niño; el Día de la Mamá; el Día del Papá; 18 de Septiembre y Navidad; y mediante lo recaudado compramos lo que queramos para nuestros niños”, comentó una de las lideresas del proyecto.

Para avanzar en una política energética sostenible para los establecimientos educacionales públicos de la región, la Seremi de Energía y SLEP Magallanes firmaron convenio de colaboración.

Centro de Alumnos 2023 de Escuela Villa Las Nieves

La Escuela Villa Las Nieves de Punta Arenas oficializó a su nueva directiva de Centros de Estudiantes, presidida por Antonia Paz Asencio Almonacid de 7°B.

Tesorera: Maite Victoria Díaz Ubilla (7°A); Secretaria: Mariana Valentina Rojas Lo Cascio (5°A); Delegado de Medio Ambiente: Joaquín Adolfo Madrid Henríquez (7°B); Delegado de Deportes: Cristóbal Alonso Muñoz Mancilla (6°A) y Delegada de Acción Social: Fernanda Nicole Carrillo Martínez (8°B)

Crónica sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 21
Antonia Ojeda (a la izquierda) es la presidenta de este proyecto deportivo-social. JCS
ESCUELA VILLA LAS
NIEVES
SLEP MAGALLANES Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

PARTICULAR

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

22 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Dos tour turísticos

Allanamientos por distintas causas de robos

La División de Investigaciones realizó ayer una serie de diligencias en el Barrio Nueva Chubut de Puerto Madryn y Tiro Federal de Trelew, a raíz de dos ilícitos cometidos en la ciudad portuaria.

La primera de ellas se concretó a las 8:30 horas junto a la División Canes y en el Barrio Tiro Federal, donde se procedió al secuestro de una camioneta Ford Eco Sport y dos bolsos, por un robo cometido en la tarde del sábado 20 de mayo en la zona de la rambla de la ciudad del golfo.

La Comisaría Segunda se realizó un allanamiento, dirigido por el fiscal Jorge Bugueño, en el Barrio Nueva Chubut, donde se retuvo un celular y automóvil Peugeot 206, tras un hurto suscitado en la semana pasada en un taller ubicado en la calle Reconquista.

Descubriendo las maravillas de Río Gallegos

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, encabezada por ● Mercedes Neil, se encuentra gestionando está novedosa actividad.

El primer tour, se realizará hoy a partir de las 15 horas que tendrá como destino final uno de los atractivos turísticos menos conocidos de la localidad: la Playa de Vidrio, ubicada en la Reserva Costera.

Y el segundo, mañana a partir de las 14 horas; quienes participen del evento recorrerán distintos puntos de la ciudad para finalizar con un paseo en kayak de la mano de la Escuela “I Yenu Jono”.

Lorena Aburto, jefa del Departamento de Programación y Planificación de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río

tp

Gallegos, se refirió a la visita a Playa de Vidrio y señaló que lleva ese particular nombre debido a que, a medida que uno se va acercando a la misma “comienza a ver vidrios de botellas que quedaron ahí en la zona y, con el paso del tiempo, se fueron

redondeando y podés verlos brillar, lo que llama la atención porque son pequeños brillos de lo que era el antiguo basural”.

Por otra parte, Aburto explicó que mañana se llevará a cabo un pequeño “city tour por la costanera, hasta llegar

Investigan incendio a un automóvil

Alrededor de las 6:30 horas de ayer se produjo un incendio seguido de explosión en Puerto Deseado, registrado en automóvil Ford Escort en las calles Piedra Buena y 12 de Octubre.

En el lugar del siniestro se solicitó la presencia del personal policial de la División Comisaría Puerto Deseado por los vecinos que indicaron que se había producido una explosión.

Al arribar al sitio del suceso, los oficiales de policía constataron la veracidad de los hechos y solicitaron de forma inmediata a los bomberos de la Unidad 4ta.

Bomberos procedieron a apaciguar las llamas que se estaban generando y que, transcurridos varios minutos de ardua labor, lograron controlar la situación, sin heridos.

sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 23 Patagónicas SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 31 DE MAYO.
Un paseo inigualable vivirán los asistentes a esta experiencia.
a la escuela de kayak y, de ahí -antes de una capacitación de los instructores de la escuela vamos a hacer una pequeña salida por la playa hasta la zona del muelle” para aquellos que se animen a vivir la experiencia de esta inigualable travesía. /

Parlamentarios perderán escaño si renuncian a su partido

Comisión Experta ratifica norma antidíscolos

De acuerdo a la norma, va a cesar en sus funciones el ● diputado o senador que renuncie al partido político que hubiera declarado su candidatura, en un intento por reducir también la fragmentación que se ha visto en el último tiempo en el Congreso.

El pleno de la Comisión Experta ratificó el umbral del 5% que necesitarán los partidos políticos para acceder a escaños en la Cámara de Diputados, junto con la norma “antidíscolos”, que le quitará su puesto a los parlamentarios que renuncien a sus partidos.

Recordemos que ayer la Comisión Experta se encontraba votando el cuarto capítulo del anteproyecto de nueva Constitución, donde destaca el umbral del 5% que necesitarán los partidos para acceder a escaños en la Cámara de Diputados.

Se trata de una norma que en un principio mencionaba ambas ramas del Congreso Nacional, pero que finalmente solo se atribuirá a la Cámara Baja.

De acuerdo a lo que se redactó, solo los partidos políticos que alcancen al menos el 5% de los votos válidamente emitidos a nivel nacional en la elección parlamentaria, van a tener derecho a participar en la distribución de escaños.

A modo de transición, y solo para las primeras elecciones parlamentarias tras la aprobación de la nueva Carta Magna, la barrera se rebajará al 4%, o la obtención de cuatro parlamentarios.

De aprobarse esta norma, tal y como está, varios de los actuales partidos –algunos de ellos históricos como la Democracia Cristiana o el Partido Radical, el más antiguo de Chile– serían excluidos de la representación parlamentaria.

Al respecto, el comisionado de Renovación

Nacional, Teodoro Rivera, valoró lo aprobado, apuntando nuevamente a los “partidos callampa” que podrían perder escaños en el Congreso.

“No me diga nadie que no nos están avisando. Si uno en seis años y medio o más no es capaz de lograr un 5% de representación popular, yo creo que la norma es justa y que el partido desaparezca para que hayan estructuras más sólidas”, dijo.

“Esos partidos, denominados coloquialmente como ‘partidos callampa’, tienen un

Otra de las normas que contiene el cuarto capítulo sobre el Congreso, es la paridad, que apunta a corregir la distribución y asignación de los escaños en la elección de diputados y senadores, cuando algún sexo supere el 60% de los electos.

plazo para crecer y solidificarse”, sentenció Rivera.

Sin embargo, no todos los comisionados estuvieron de acuerdo con esta norma. Y de hecho, hay algunos expertos tanto del oficialismo como de la oposición que tienen algunas dudas respecto de cómo se va a aplicar.

En ese sentido, la representante de Apruebo Dignidad, Magaly Fuenzalida, cuestionó la cantidad de escaños que se aplicarán en la norma transitoria.

“A mí el número me parece excesivo. Yo planteé la posibilidad de partir con un 3% y hacerlo de manera progresiva. Desafortunadamente, no se consideró mi postura”, lamentó.

Norma antidíscolos: parlamentarios que renuncien a su partido perderán escaño

Asimismo, se aprobó también una norma adicional que contiene este cuarto capítulo de Congreso Nacional y que algunos han calificado como “antidíscolos”.

De acuerdo a la redacción, va a cesar en sus funciones el diputado o senador que renuncie al partido político que hubiera declarado su candidatura.

Esto quiere decir que si una persona postula y es electa por un partido y durante su cargo de senador o diputado renuncia a ese partido, directamente pierde

su escaño. Así, será su colectividad quien definirá su reemplazo.

Según se ha justificado, esta última norma -además del umbral del 5%- buscan disminuir que haya partidos o parlamentarios de bancadas más pequeñas en el Parlamento, en un intento por reducir también la fragmentación que se ha visto en el último tiempo.

La polarización por norma sobre paridad

Otra de las normas que contienen el cuarto capítulo sobre el Congreso, es la paridad, que apunta a corregir la distribución y asignación de los escaños en la elección de diputados y senadores, cuando algún sexo supere el 60% de los selectos.

Recordemos que en un inicio el oficialismo quería hacer una norma de un 5050, lo que finalmente no se logró, quedando el 60-40 que además es transitorio, es decir, corre para las dos primeras elecciones.

Y en el caso de que, por ejemplo, en la primera elección no sea necesario ni siquiera la corrección de paridad y el 60-40 se dé por sí solo, porque la ciudadanía lo eligió, para la siguiente tampoco correría la norma.

Esta también es una norma que de cierta forma refleja cómo se han ido dando los acuerdos entre los distintos comisionados.

24 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia
uno

“Terminó siendo un fiasco”

Exministro Jobet critica “Gas a precio justo” y hace analogía con el litio

El exministro de Sebastián Píñera, Juan Carlos Jobet, quien lideró las carteras de Energía y Minería, criticó el plan piloto ● de “Gas a precio justo” e hizo una analogía con el litio.

El exministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, realizó un duro análisis del criticado plan piloto “Gas a precio justo”, que incorporó a Enap a este mercado.

Recordemos que el Gobierno del presidente Gabriel Boric reconoció que el programa significó un gasto para el Estado de $117 mil por cada balón que entregaron durante el año pasado.

La empresa estatal desarrolló la iniciativa por encargo del Ministerio de Energía, para beneficiar al 40% de los hogares más vulnerables de San Fernando, Chiguayante y Quintero.

El plan buscaba beneficiar a 3 mil familias, de un catastro que fue elaborado y entregado por el Ministerio de Energía, la Asociación

de Municipalidades Libres y Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo, basándonos en el Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

“Gas a precio justo”

En conversación con Emol, el exbiministro de Piñera dijo que este caso “es muestra de una tendencia que ya hemos visto en el Gobierno, que es la inclinación a pensar que el Estado va a resolver todos los problemas”.

Esto, a juicio de Jobet, “sin tener consciencia ni conocimiento de las limitaciones que tiene el Estado para hacer algunas cosas”.

La exautoridad señaló que, en su oportunidad, “muchos advertimos que esto tenía pocas posibili -

dades de ser exitoso porque Enap simplemente no tiene capacidades, conocimiento, experiencia, para ser exitoso en el mercado minorista del gas licuado”.

En esta línea, destacó que “uno ve ese mismo síntoma en la inclinación del Gobierno de pedirle al Estado que controle el negocio del litio, que es un negocio que tampoco conoce”.

“Frustración de expectativas”

Jobet señaló además que “aquí se generó una frustración de expectativas en las personas grande, porque se anunció con bombos y platillos, con el protagonismo de figuras muy importantes del Gobierno que esto iba a ser un plan que iba a llegar a miles de familias, que iba a resolver el problema del gas. Y

manejar las expectativas de las personas, sobre todo de sectores vulnerables, que son las que más sufren con el alza del precio del gas, es muy complejo”.

“Este desenlace, yo me imagino que, para esas personas, es un episodio más de los políticos prometiendo cosas que después no cumplen. Es una arista que se ha discutido poco, pero es compleja, en un momento de desconexión y desconfianza en la política, es preocupante”, puntualizó el exministro.

Según el exsecretario de Estado, esta polémica “debilita al gobierno corporativo de la Enap, y en el fondo, es señal de que el Gobierno intervino de manera brusca en la manera de gestionar una compañía que tienen un gobierno corporativo, que hemos ido perfeccionando a lo lar-

go de los años. Hay que ser muy cuidadoso, porque las empresas tienen que operar con autonomía, respetar su gobierno corporativo”.

“Plan piloto terminó siendo un fiasco”

Cabe recordar que el año pasado, el primer ministro de Energía de Boric, Claudio Huepe, retiró el proyecto de ley que buscaba regular el mercado del gas impulsado por el gobierno de Sebastián Piñera, con el objetivo de realizar modificaciones y mejorarlo.

En este sentido, Jobet indicó que “el Gobierno perdió más de un año en este tema, habiendo retirado el proyecto de ley que nosotros presentamos para mejorar la regulación en el mercado del gas, que es lo que la Fiscalía Nacional

Económica (FNE) dijo que había que hacer para que el mercado funcionara en beneficio de las personas”.

A raíz de esto, el exministro de Piñera cuestionó el rol que jugó el en ese entonces líder de la Segpres, Giorgio Jackson, en el plan piloto.

“El trabajo principal de los ministros de la Segpres es tramitar las leyes en el Congreso. Y la paradoja es que el ministro Jackson, en vez de tramitar la ley del gas, que es lo que hay hacer, retiró el proyecto del Congreso y se puso a intervenir en Enap para hacer este plan piloto que terminó siendo un fiasco, a pesar de todas las advertencias que se le hicieron. No hay por dónde evaluar positivamente este episodio”, afirmó la exautoridad.

Nacional
sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 25

Horario de atencion:

Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.

Domingo: 10:30 a 19:00 hrs.

Av. Salvador

Allende #01393

26 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad
ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ
www.carniceriandino.cl
Fresca
ERRAZURIZ
@carniceriandino.cl
Carne
todos los días
YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN

Hallaron más restos

PDI

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que se trata de una mujer la mitad superior del cuerpo encontrado en el sector de Alto Lirquén, en la región del Bío Bío. Además, también se hallaron más restos humanos y ropas.

Así lo informó el jefe provincial de la PDI, Víctor Ruiz Vallejos, quien recalcó que luego del hallazgo del cadáver el jueves, se han desplegado diversas diligencias en el sitio.

“Tenemos hallazgos importantes que se arrojaron, respecto a lo de ayer”, comenzó explicando. “Hay más evidencia biológica compatible con la línea investigativa que tenemos”, afirmó.

En ese contexto, enfatizó en que las labores de investigación se han centrado en la relación que este hecho tiene con la desaparición de la joven Rennatta Rozas Sáez (20) el pasado 6 de mayo en el mismo lugar.

Donde murieron dos asaltantes

Arresto domiciliario total para víctima de portonazo

La justicia decretó arresto domiciliario total para el hombre que sufrió un ● portonazo en Santiago y que, asegura, en legítima defensa dio muerte a dos asaltantes adolescentes.

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decretó arresto domiciliario total y arraigo nacional para el hombre de 23 años, víctima de un portonazo donde murieron baleados dos de los asaltantes.

Eduardo Zbriden Carrión fue formalizado por el delito de porte ilegal de armas, decretándose un plazo de investigación de 150 días.

Según la defensa del imputado, él actuó en legítima defensa cuando el pasado miércoles fue abordado por tres individuos, quienes lo amenazaron con armas para quitarle su vehículo en Santiago. Una de esas armas era un fusil.

También se mencionó que efectivamente realizó los disparos que terminaron con dos adolescentes muertos. Sin embargo,

se aseguró que Zbriden arrebató una pistola a los delincuentes.

Este viernes se le formalizó por porte ilegal de armas, porque aún no se ha establecido qué arma se utilizó en el delito. Esto porque en el sitio del suceso se encontró una pistola, pero era a fogueo.

El misterio del arma

De momento, no se le ha acusado de homicidio, por lo que tampoco se revisó si el hecho se produjo por legítima defensa. El fiscal Centro Norte, Patricio Millán, señaló que eso todavía está en investigación y que, de momento, se mantiene la hipótesis del asalto.

El abogado de Zbriden, Jean Duhalde, no pudo asistir, por lo que el acusado fue defendido por un pro -

agencia uno fesional de la Defensoría Penal Pública.

Cristián Miranda, abogado que representó al acusado, señaló que el imputado insistió en que arrebató un arma a los delincuentes para defenderse.

Agregó que dicha arma fue abandonada por el joven a dos cuadras del sitio de suceso. Ese elemento no ha sido encontrado.

Por ahora, la teoría de Fiscalía es que el arma utilizada por el acusado estuvo siempre en su vehículo.

Tras allanamiento

Peñaloza admite errores en compra de inmuebles

La compra de un inmueble en Las Condes que tenía como objetivo la construcción de un Centro de Salud Familiar (Cesfam), por el cual la alcaldesa Daniela Peñaloza habría pagado en diciembre del año pasado 24.280 UF (equivalente a $852 millones), hizo que concejales denunciaran posibles delitos cometidos en el proceso. Fraude al Fisco, estafa y falsificación de instrumento público están entre los delitos. Peñaloza admitió errores en el proceso.

Aún de acuerdo con la denuncia de los concejales, un mes antes el mismo inmueble había sido comprado por la administradora de capitales Vulcon Asset Management por un monto de 12.144 UF (equivalente a $422 millones).

De esa manera, la comuna de Las Condes habría pagado cerca de $342 más por la propiedad.

DESPACHOS A DOMICILIO

WHATSAPP : +569 58043953

TELÉFONO FIJO: 612 216978

Nacional
Eduardo Zbriden Carrión fue formalizado por el delito de porte ilegal de armas, decretándose un plazo de investigación de 150 días.
confirma que cuerpo encontrado en Lirquén se trata de una mujer
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 27

Y que ENAP cambió modelo de negocios

“Gas a precio justo”: Gobierno dice que plan “no era sostenible”

Desde el Gobierno se refirieron al plan piloto de “Gas a precio justo” y recalcaron que “ENAP anunció en diciembre de ● 2022 que modificaría el modelo de negocios para comercializar su producción de GLP a nivel mayorista”.

Los ministros Giorgio Jackson (Desarrollo Social) y Diego

Pardow (Energía) se refirieron a las críticas que ha recibido el plan piloto “Gas a precio justo”, que incorporó a Enap a este mercado.

Recordemos que el Gobierno reconoció que el programa significó un gasto para el Estado de $117 mil por cada balón que entregaron durante el año pasado.

Enap desarrolló la iniciativa por encargo del Ministerio de Energía, para beneficiar al 40% de los hogares más vulnerables de San Fernando, Chiguayante y Quintero.

El plan buscaba beneficiar a 3 mil familias, de un catastro que fue elaborado y entregado por el Ministerio de Energía, la Asociación de Municipalidades Libres y Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo, basándonos en el Registro Social de Hogares del Ministerio

de Desarrollo Social y Familia.

Plan piloto

En esta línea, Pardow aclaró que él asumió en septiembre del año pasado, cuando “el plan piloto ya estaba en marcha”.

“En diciembre, ENAP hizo una evaluación de este plan y concluyó que la última etapa del proceso estaba relacionada con la distribución minorista no hacía financieramente sostenible una iniciativa que tenía otra fortaleza”, manifestó el secretario de Estado.

Así también recalcó que “sobre la base de esta experiencia, Enap anunció en diciembre de 2022 que modificaría el modelo de negocios para comercializar su producción de GLP a nivel mayorista. De hecho, ENAP lanzó en su planta de Linares, una serie de acuerdos con distribuidores minoristas que

ENAP desarrolló la iniciativa por encargo del Ministerio de Energía, para beneficiar al 40% de los hogares más vulnerables de San Fernando, Chiguayante y Quintero.

muestran la eficacia de esta otra etapa”.

“La etapa comercial de “gas de Chile” se construye sobre la base de las ventajas

competitivas, precisamente que tiene ENAP para la fabricación y llenado de cilindros, así como también aprovecha las ventajas que tienen los

distribuidores privados multimarca para hacerse cargo de la última milla, todo ello en armonía, en conexión con lo que fue el informe de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) sobre la materia”, sentenció el ministro.

“Gas a precio justo”

Por su parte, Jackson explicó que “las ventajas comparativas que puede tener ENAP, en tanto mayorista, son las que se buscan mantener; mientras que la parte minorista, en una ejecución piloto, no obtuvo resultados que fueran sostenibles financieramente”.

Es por esto que el exdiputado dijo que “se va a cambiar la estrategia por un convenio con minoristas, para llegar con bajos precios a los usuarios finales, sin poner en riesgo la sostenibilidad financiera de la empresa ENAP”.

Al ser consultado por el i mpacto que esto pue -

de generar en las personas, Jackson señaló que “desde el Ministerio de Desarrollo Social tenemos como preocupación el poder abordar las problemáticas que están viviendo las poblaciones más vulnerables, pero también poblaciones tanto en la niñez, cuando ya son personas mayores o también personas con discapacidad”.

Finalmente, al preguntarle por la citación que anunció la bancada de la UDI para que tanto él como Pardow asistan a la Cámara de Diputados y hablen del sobrecosto del plan, el ministro dijo que “estos son aspectos que los ve la cartera de Energía, y que por cierto cambiaron la estrategia en diciembre, cuando revisaron que el piloto no hacía sostenible la estrategia, y mantener las ventajas comparativas que tiene ENAP en tanto mayorista y no minorista”.

28 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas Economía VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.015,48 Peso Arg. $3,39 UTM 63.074,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 72,76 US $ 1.946,71 Comprador $ 775,00 Vendedor $ 825,00 Observado $ 809,24 DÓLAR IPSA 5.609,45 Euro/USD $ 867,82 IPC 0,3 IGPA 28.559,98 Cobre (libra) $ 3,67 IMACEC -2,1 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
Publicidad sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 29

Condenan al líder del grupo que asaltó el Capitolio en 2021 a 18 años de prisión

● Rhodes y Meggs también fueron condenados por obstrucción de un procedimiento oficial y manipulación de documentos

En tanto, Kelly Meggs, líder del grupo en el estado de Florida, fue condenado a 12 años de cárcel.

● o procedimientos en uno de los juicios de más alto perfil relacionados con los desmanes del 6 de enero de 2021.

El líder de un grupo de extrema derecha fue condenado a 18 años de prisión por su papel en los disturbios en el Capitolio de Estados Unidos en enero de 2021.

Stewart Rhodes -fundador de Oath Keepers, cuya traducción al español sería “guardianes del juramento”- fue condenado por cargos de conspiración sediciosa y otros delitos.

La pena es la de mayor duración hasta ahora dada a alguno de los protagonistas del asalto al Capitolio.

En tanto, Kelly Meggs, líder del grupo en el estado de Florida, fue condenado a 12 años de cárcel.

Rhodes y Meggs también fueron condenados por obstrucción de un procedimiento oficial y manipulación de documentos o procedimientos en uno de los juicios de más alto perfil relacionados con los desmanes del 6 de enero de 2021.

En una audiencia este jueves, Rhodes mostró poco remordimiento, sostuvo que es un “preso político” e insistió en que los Oath Keepers se oponen a las personas “que están destruyendo” el país.

El juez Amit Mehta rechazó esas afirmaciones y expre só su preocupación por la retórica violenta de Rhodes, incluida una amenaza de colgar a la expresidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. Nancy Pelosi.

“Me atrevo a decir, señor Rhodes, y nunca he dicho esto sobre nadie a quien haya sentenciado: usted, señor, representa una amenaza y un peligro continuos para este país, para la república y el tejido mismo de nuestra democracia”, dijo el juez.

“Todos ahora contenemos nuestra respiración colectiva con la proximidad de una elección”, agregó. “¿Tendremos otro 6 de enero? Eso está por verse”.

AL 968452017 - 953436763

En los disturbios de enero de 2021, miles de partidarios de Donald Trump que objetaron el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 irrumpieron en la legislatura estadounidense.

Los fiscales habían pedido 25 años para Rhodes y 21 años para Meggs. Los abogados defensores habían abogado por sentencias mucho más leves, de menos de tres años cada una.

Rhodes, exparacaidista del ejército de EE.UU. y abogado por la Universidad de Yale, fundó Oath Keepers en 2009.

Miembros armados del grupo antigubernamental se presentaron en una serie de protestas y enfrentamientos, y finalmente se convirtieron en firmes partidarios de Trump. Decenas estuvieron presentes en el motín.

¿Qué hicieron los Oath Keepers el 6 de enero?

Rhodes comenzó una campaña para rechazar los resultados de las elecciones

dos días después de la votación de noviembre de 2020, mientras aún se contaban las papeletas.

El ahora condenado envió un mensaje a sus seguidores: “No vamos a superar esto sin una guerra civil (...) Preparen su mente, cuerpo y espíritu”.

Rhodes y otros Oath Keepers gastaron miles de dólares en armas y equipos y los escondieron en una habitación de hotel en las cercanías del Congreso justo antes del 6 de enero de 2021.

Durante el motín en sí, Rhodes permaneció fuera del edificio recibiendo llamadas telefónicas y mensajes mientras otros Oath Keepers, incluidos algunos dirigidos por Meggs, irrumpieron en el edificio.

Los fiscales dijeron que Rhodes actuó como un “general del campo de batalla” durante el asalto.

Los abogados defensores argumentaron que la reserva de armas nunca se usó, que el grupo tenía una misión

puramente defensiva, y que apelarán las condenas.

En entrevistas con la BBC el año pasado, la familia de Rhodes, distanciada de él, dijo que habían sufrido años de abuso y abandono mientras él organizaba a ac-

tivistas antigubernamentales en todo el país.

A principios de esta semana, su exesposa Natasha Adams tuiteó que un tribunal de Montana le había concedido el divorcio de Rhodes. (BBC News).

Internacional 30 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas
Oath Keepers
agencia uno VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR
Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don_carlos_sa_
La pena es la de mayor duración hasta ahora dada a alguno de los protagonistas del asalto al Capitolio.

Para asistir a foro

Lula da Silva rechazó invitación de Rusia

El presidente de Brasil, Lula da Silva, rechazó una invitación de Vladímir Putin para visitar Rusia, según declaró durante ayer. Lula dijo que Putin le invitó por teléfono a visitar el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

“Respondí que no puedo ir a Rusia en este momento, pero repetí la disponibilidad de Brasil para, junto con India, Indonesia y China, conversar con ambas partes del conflicto en busca de la paz”, tuiteó Lula.

A su vez, Putin dijo que Rusia está abierta “al diálogo en la vía política y diplomática, que sigue bloqueado por Kyiv y sus patrocinadores occidentales”, dijo el Kremlin en un comunicado este viernes, añadiendo que la llamada telefónica fue iniciada por la parte brasileña.

Los dos jefes de Estado hablaron también de la reciente reunión del G7 y de la cooperación rusobrasileña. (CNN).

En Corea del Sur

Arrestan a pasajero que abrió la puerta de emergencia de un avión en pleno vuelo

Los 194 pasajeros sobrevivieron al incidente que ocurrió dentro de un avión de Asiana Airlines, cuando ● estaba a punto de aterrizar en el aeropuerto internacional de Seúl.

Un hombre fue arrestado este viernes por abrir la puerta de emergencia de una aeronave que se encontraba en pleno vuelo en Corea del Sur.

Los 194 pasajeros sobrevivieron al incidente que ocurrió dentro de un avión de Asiana Airlines, cuando estaba a punto de aterrizar en el aeropuerto internacional de Seúl.

Algunos de los pasajeros se desmayaron, mientras otros sufrieron dificultades para respirar y una vez en tierra fueron trasladados a los centros de salud más cercanos.

De acuerdo con reportes locales, el hombre, de unos 30 años, fue puesto bajo arresto una vez el avión aterrizó.

La aeronave había salido de la isla de Jeju y estaba aproxi-

mándose al aeropuerto de Daegu cuando ocurrió el incidente.

Mientras volaba a unos 250 metros de altura, el hombre decidió abrir la puerta de emergencia.

Los videos publicados por otros pasajeros muestran la puerta abierta en el lado izquierdo de la aeronave y los fuertes vientos que azotaron a los pasajeros que iban allí.

Los auxiliares de vuelo no pudieron detener al hombre cuando intentó abrir la puerta debido a que estaban en sus asientos esperando el aterrizaje.

De acuerdo con las declaraciones de otros pasajeros, el hombre también intentó saltar una vez abrió la puerta, lo que aumentó el pánico dentro del avión.

“Fue un caos con las personas que estaban cerca de la puerta, que iban desmayándose una por una, y los asistentes de vuelo que preguntaban si había un médico a bordo a través de la transmisión”, dijo a a la agencia de noticia Yonhap un pasajero de 44 años.

“Pensé que el avión iba a explotar. Pensé que iba a morir”, agregó

Entre los pasajeros del avión habían varios niños que se dirigían a disputar un evento deportivo durante el fin de semana.

La madre de uno de los estudiantes le dijo a la agencia Yonhap que “los niños comenzaron a temblar, a llorar”.

La policía indicó que el sospechoso de haber abierto la puerta no ha dado una explicación de sus actos y que

tampoco estaba bajo los efectos del alcohol cuando fue arrestado.

“Es difícil tener una conversación con él. Vamos a

investigar el motivo que lo llevó a cometer un crimen así”, señaló un vocero de la policía. (BBC News).

Internacional sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 31
Algunos de los pasajeros se desmayaron, mientras otros sufrieron dificultades para respirar y una vez en tierra fueron trasladados a los centros de salud más cercanos.
MODULO CENTRAL DE ZONA FRANCA LOCAL 221 (SEGUNDO PISO) MÁQUINAS DE EJERCICIOS, EQUIPAMIENTO Y MUCHO MAS AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA ms_madness_sport madnesszf@gmail.com
agencia uno

El domingo, en el marco del Día de los Patrimonios

Visita guiada al Palacio José Montes Pello

El Palacio Montes Pello, actual edificio consistorial de la Municipalidad de Punta Arenas, fue la residencia de uno de los pioneros de Magallanes que logró una gran fortuna.

En 1920 decidió construir su residencia familiar definitiva y para tal efecto, encargó el diseño al arquitecto Miguel Bonifetti y la construcción a Adolfo Prieto en 1923.

El palacio se emplaza en Plaza Muñoz Gamero n°745, es de inspiración neoclásica italiana, en la cual se destaca su torre, terraza y sus galerías de cristal orientadas para el aprovechamiento de la luz solar.

La histórica construcción, denominada desde 2002, como Palacio José Montes, es una edificación donde se aprecia en el juego de volúmenes una búsqueda del sol y su orientación queda abierta al norte y poniente, desarrollando una terraza y en el primer piso una galería de cristal y acero. Destaca su torre o mirador que le otorga carácter monu-

mental. Fue concebido como una residencia solariega por su propietario.

El envigado es de madera con roble regional. En los pisos fueron utilizadas maderas regionales de 2 x 6 pulgadas y de 2 x 10. Además, se utilizó machihembre y parquet. En este palacio es destacable la gran presencia de parquet en los pisos de las distintas dependencias.

Todos los decorativos de dinteles, ventanas y balaustradas de balcones y exteriores fueron confeccionados por albañiles y marmoleros expertos en decoración, de origen italiano y los accesos al edificio son de mármol y granito.

El subsuelo era ocupado por la servidumbre con sus dependencias, la cocina, la alacena, el lavadero, despensas, carnicería, leñera, bodegas y el sector de las calderas.

En el segundo piso, se ubicaba el dormitorio matrimonial de la familia Montes Thurier, el cual contaba con un baño privado que aún existe. Las otras piezas del segundo y tercer piso fueron dormito -

rios de los demás integrantes de la familia y contaban con balcones con vista a la plaza Muñoz Gamero.

En la primera planta del edificio funcionaban diversos salones de recepción de visitas, con living, sala de estar y comedor principal con un fogón a leña y carbón.

La edificación donde se ubica actualmente la Alcaldía de Punta Arenas fue adquirida a la sucesión Montes Pello, por el alcalde Carlos González Yaksic el 9 de diciembre de 1966, instalándose inicialmente en sus dependencias la denominada “Casa de la Cultura”, donde varias organizaciones culturales ocuparon sus dependencias para el desarrollo de sus disciplinas, hasta 1977, cuando pasó a ser ocupado el edificio por las oficinas de la Alcaldía de la ciudad que funcionaba en el edificio Carlos Bories, de calle Bories con Avenida Colón.

José Montes, luego de años de amistad con José Menéndez, terminaron em-

parentados luego que una de sus hijas se casara con un hijo de Menéndez. Otra de sus hijas, Eugenia Montes, se casó con el médico Domingo

Solo de Zaldívar, matrimonio de donde nacieron dos hijas y un hijo, Julia, Eugenia y Arturo Solo de Zaldívar.

Este domingo, entre las 11 y las 17 horas, se podrá visitar este edificio patrimonial con asistencia guiada por los distintos salones.

Cultura y Espectáculos 32 sábado 27 de marzo de 2023, Punta Arenas
archivo ep
Emplazado en Plaza Muñoz Gamero n°745, estará abierto a la comunidad este domingo.

Por el Día de los Patrimonios Culturales

Seremi de Agricultura abre las puertas del edificio del Ministerio de Agricultura

La Seremi de Agricultura, Irene R amírez Mérida hace una invitación a la comunidad magallánica para visitar el edificio del Ministerio de Agricultura, ubicado en Avenida Bulnes 0309 que ofrece una panorámica de 360 grados desde la torre del 6to piso, mañana sábado 27 de mayo en el marco del Día de los Patrimonios Culturales.

La autoridad informó que se han definido una serie de actividades las que se inician a las 15:00 horas con una muestra canina de la brigada canina del SAG, posteriormente a las 16:00 horas Conaf realizará una función de títeres propiciando el cuidado del medioambiente para los más pequeños, finalizando a las 17:00 horas con un cuentacuentos del SAG, contando toda la vida que existe en la tierra. Además, Conaf tendrá una muestra de fotográfica lograda de las cámaras trampa de la Reserva Magallanes, ocasión

cedida encuentre ubicado frente al monumento del ovejero es brindar un tributo a la identidad cultural y pa-

donde podrá conversar con los guardaparques y conocer en detalle la vida silvestre de la reserva.

La arquitectura del edificio del agro es un tributo que se brinda al sector, siendo su torre principal el símbolo por el aporte que ha realizado la actividad ganadera principalmente a economía del sector y desarrollo de la región, de igual forma, que se

Liceo San José requiere:

INSPECTOR (A) SEGUNDO CICLO BÁSICO

(44 horas de contrato)

Enviar CV a: coordambiente@liceosanjose.cl

En el marco del Día de los Patrimonios

El edificio histórico de ENAP abre sus puertas

Constituido en 1948 y con un estilo posmodernista, el edificio central de ENAP en Punta Arenas será parte de los panoramas para disfrutar este domingo 28 de mayo en el Día Nacional del Patrimonio 2023.

Con visitas guiadas entre las 11:00 y 14:00 horas, trabajadores y ejecutivos de la empresa recibirán a los visitantes para acompañarlos en el recorrido de este emblemático edificio que alberga las principales direcciones, servicios y gerencias de la empresa en la región. Las personas podrán, además, conocer cómo son los procesos

productivos que ENAP desarrolla actualmente para abastecer de energía a Magallanes.

La visita culminará con la posibilidad de disfrutar de una vista panorámica de Punta Arenas en la azotea del edificio en el piso octavo; una oportunidad única para hacer tomas de la ciudad.

Este año ENAP dispondrá de manera especial de un espacio pensado para niños y niñas, en el que puedan dibujar. Por primera vez, se abrirá la Sala Alma del recinto, un espacio para que las madres puedan atender a sus lactantes.

trimonial

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS

MARTES 30 DE MAYO DE 09:30 A 13:30 HRS.

Sector Comprendido:

Publicado el día sábado 27 de mayo de 2023

Extracto

Ante el Juez Partidor Jorge Plaza Oviedo, en su o cio ubicado en calle José Nogueira N°1496, Punta Arenas, el día 07 de junio de 2023 a las 12:30 horas, se rematará inmueble ubicado en calle Los Coirones N°2639, comuna de Punta Arenas, inscrito a fojas 691 vuelta N°1174 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces del año 2018. Bases: mínimo para la subasta 830,62 UF al valor en pesos al día del remate. Todo postor, excepto los comuneros, deberá presentar garantía por el 10% del mínimo en vale vista bancario a la orden de la Juez Partidor o endosado a favor de este. Dentro del tercer día hábil de efectuado el remate deberá suscribir el acta respectiva, y dentro del quinto día hábil, deberá consignar en la cuenta corriente del Tribunal el saldo. Si no se suscribe el acta de remate y/o no se paga el saldo dentro de los plazos aludidos, el subastador perderá por vía de pena y sin más trámite lo consignado para participar en el remate. Plazo escrituración 20 días hábiles a contar de la fecha del remate. Todos los gastos serán por cuenta de subastador. Demás bases y antecedentes en Tribunal, juicio de partición caratulado “Causante RUBEN ANTONIO PÉREZ MARTINEZ”.

TRAMITACIÓN EN TODO CHILE

Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes

sábado 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 33 Cultura y Espectáculos
El Monumento del Ovejero, símbolo identitario de comunidad magallánica.
www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
ESTUDIO JURÍDICO
del ovejero y su fiel compañero el perro de faenas conocido como el perro ovejero.
34 sábado 27 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad

Independencia y Presidente Ibáñez son los encargados de abrir una nueva jornada del Campeonato Regional de Clubes 2023

El encuentro entre ambos representantes de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre, está pactado para las 17.00 horas ● en el reducto dieciochero.

Programación

Sábado 27 de Mayo

Los cuadros de Independencia y Presidente Ibáñez son los encargados de abrir una nueva jornada en el Campeonato Regional de Fútbol de Clubes 2023, hoy a partir de las 17 horas en el reducto dieciochero.

Ambos representantes de la Asociación 18 de Septiembre, accedieron a la fase de los ocho clasificados tras dejar en el camino a los cuadros de Yungay y Chile respectivamente .

Por su parte, mañana en Porvenir, el local 18 de Septiembre recibirá al elenco de Bories de Puerto Natales, mientras que en Punta Arenas y en las instalaciones del Estadio Ramón Cañas, habrá reunión doble, jugando de preliminar los cuadros de Sokol y Río de la Mano, mientras que de fondo lo harán los elencos de Prat y Estrella del Sur, según programación que a continuación detallamos:

Estadio: Asociación 18 de Septiembre.

-Independencia (Asoc. 18 de Septiembre) vs Presidente Ibáñez (Asoc. 18 de Septiembre) 17.00 hrs.

Domingo 28 de Mayo Porvenir

Estadio: Alejandro Barrientos. -18 de Septiembre (Asoc. Porvenir) vs Bories (Asoc. Última Esperanza) 14.30 hrs.

Estadio: Ramón Cañas.

-Sokol (Asoc.Punta Arenas) vs Río de la Mano (Asoc. Barrio Sur) 15.00 hrs.

-Prat (Asoc. Punta Arenas) vs Estrella del Sur (Asoc. Barrio Sur) 17.00 hrs.

El cuadro de Presidente Ibáñez (en la gráfica frente al Chile), enfrenta hoy a Independencia en el inicio de una nueva fase del Regional de Clubes 2023.

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Deportes ESPECIAL sábado 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 35 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
jcs
jcs
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Los cracks del futbolito senior alistan sus botines para una nueva fecha del Campeonato de Apertura

El certamen organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas y que reúne a más de tres mil deportistas se ● jugará en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.

Los cracks del Campeonato de Futbolito Senior, alistan sus botines y canilleras para el desarrollo de la fecha 13, del torneo de Apertura 2023.

El certamen organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas y que reúne a más de 3 mil deportistas a jugarse en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello, alista una jornada importante para el fin de semana en lo que respecta a la rueda de clasificación en cada una de las categorías. A continuación, detallamos programación del fin de semana.

Programación

Sábado 27 de mayo

Cancha 1

Top 65 (8°fecha)

-Barrabases vs Carlos Dittborn 15.00 h.

Top 55 (13°fecha)

-Navegantes vs Scout 16.00 h.

-Tacopa vs Cosmos 17.00 h.

Top 50-A

-Jorge Toro vs Arco Iris 18.00 h.

Top 50 B

-Cosmos vs Prat 19.00 h.

Top 50 A

-Barrabases vs Espartanos 20.00 h.

Top 43 A

-La Hermandad vs Sporting Cristal 21.00 h

Cancha 2

Top 65 (8° fecha)

-Prat vs Scout 15.00 h.

-Top 55 (13° fecha)

-Jorge Toro vs Rómulo Correa. 16.00 h.

-Magallanes vs Audax 17.00 h.

Top 50 B (13° fecha)

-Gasco vs San Martín. 18.00 h.

Top 50 B (13° fecha)

-Servisalud vs Gob.Viel 19.00 h.

-Sporting Cristal vs Colo Colo. 20.00 h.

Top 43 B

-Cosal vs Est. del Norte. 21.00 h.

Domingo 28 de mayo

Cancha 1

Top 43 A (11° fecha)

-Scout vs Sokol 10.00 h.

Top 43 B (13°fecha)

-Gasco vs San Martín 11.00 h.

Senior B

-Anese vs Est. del Norte 12.00 h.

Top 50 A

-Rómulo Correa vs Magallanes 13.00 h.

Top 43 B

-Audax vs Esc.Industrial 14.00 h.

Top 43 A -Espartanos vs Carlos Dittborn 15.00 h.

Top 43 B

-Impresos Torres vs Jorge Toro 16.00 h.

Top 43 A (11° fecha) -Arcos Iris vs Barrabases 17.00 h.

-Rómulo Correa

DESDE MARZO

Intensos partidos se esperan en una nueva fecha del futbolito senior.

vs Naval 18.00 h.

Senior A -Prat vs Sporting Cristal 19.00 h.

-Arco Iris vs Carlos Dittborn 20.00 h.

-Esencias vs Búfalos Mojados 21.00 h.

Cancha 2

Top 43 B (13° fecha)

-Cosmos vs Patagona 10.00 h.

Top 43 A (11°fecha)

-Prensa Austral vs Colo-Colo 11.00 h.

Top 43 B

-Servisalud vs Búfalos Mojados 12.00 h.

Top 55 -Sokol vs Impresos Torres 13.00 h.

Senior B -Colo-Colo B vs Magallanes 14.00 h.

-Los Elegidos vs Vikingos B.E. 15.00 h.

-Audax vs Gasco 16.00 h

-Cosal vs Servisalud 17.00 h

-Dragones vs Batallón 18.00 h

-Patagonia vs Monarcas 19.00 h

Senior A Colo-Colo A vs Naval 20.00 h.

Senior B Barrabases vs San Martín. 21.00 h.

Deportes 36 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas
jcs
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

Napoli y Shaolin FEM abren la jornada sabatina del Campeonato de Baby Fútbol del Club Deportivo Yungay

El tradicional certamen del balompié, a desarrollarse en las ● categorías damas y varones, se lleva a cabo en las instalaciones de la Escuela Portugal de Punta Arenas.

Los cuadros de Napoli y Shaolin FEM, en la categoría damas Todo Competidor y a partir de las 16 horas, son los encargados de abrir la jornada sabatina del Campeonato de Baby Fútbol, organizado por el Club Deportivo Yungay. El certamen a jugarse en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, en cada una de las categorías en damas y varones, contempla la siguiente programación.

Programación

Sábado 27 de Mayo Gimnasio Escuela

Portugal

Damas Todo

Competidor

-Napoli vs Hattrick 16.00 h.

Varones Todo competidor -Junta 9 vs Independiente 16.45 h.

-Sesa vs Bufas 17.30 h.

-Los K

vs Bohemios 18.15 h.

Damas Todo Competidor -Petus vs Jorge Toro 19.45 h.

Varones Todo Competidor -Baguales vs Pittbull 20.30 h.

Damas Senior -Almacén Cristina vs Petus 21.15 h.

Varones Todo Competidor -Caicos vs Leñadura 22.00 h.

Damas Senior -Austral Bending vs Cosmos 22.45 h.

Varones Todo Competidor -Chipe Sport vs Pinocho 23.30 h.

Domingo 28 de Mayo Varones Todo competidor -Lautaro

vs Destilados 16.15 h.

-Redbull vs Barrio Bajo 17.00 h.

-Caicos vs Transp. Matías 17.45 h.

-Duma vs Junta 9 18.30 h.

-Empera vs César Cárcamo 19.15 h.

Damas Todo Competidor -Estrella del Sur vs Palestino 20.00 h.

Varones Todo Competidor -Kamikaze Jr. vs Bohemios 20.45 h.

A continuación, detallamos la tabla de posiciones con las primeras seis ubicaciones en cada una de las categorías.

Varones Todo competidor

jcs

Con un extensa jornada que cuenta con partidos en damas y varones en cada una de las categorías, se juega una nueva fecha del baby fútbol del Yungay.

-Sol y Lluvia 2 Pitbull 6

Tabla de Posiciones Grupo A

1°lugar: Leñadura, 15 pts.

2° lugar: Pitbull, 13p.

3° lugar: Lautaro, 9p.

4° lugar: Baguales, 9p.

5° lugar: Sol y Lluvia, 9p.

6° lugar: Taka Taka, 9p Grupo B

1°lugar: Redbull, 16 pts.

2° lugar: Sesa FC, 15p.

3° lugar: Pinocho, 12p.

4° lugar: Empera, 12p.

5° lugar: Barrio Bajo, 10p.

6° lugar: Bufas, 10p

Damas Todo Competidor

1°lugar: Scout, 16 pts.

2° lugar: Sporteam, 13p.

3° lugar: Shaolin FEM, 13p.

4° lugar: Napoli, 12p.

5° lugar: Wenuy, 12p.

6° lugar: Maleteras, 12p

Damas Senior

1°lugar: Jorge Toro, 15 pts.

2° lugar: Austral Bending, 12p.

3° lugar: Las Elegidas, 12p.

4° lugar: Cosmos, 4p.

5° lugar: Petus, 2p.

6° lugar: Almacén Cristina, 1p.

Deportes sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 37
Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941

Nico Jarry se cobra venganza de Zverev y se mete en la gran final del ATP de Ginebra

El tenista nacional venció en dos sets al alemán Alexander Zverev, verdugo en la final de este mismo torneo en 2019. ● Ahora jugará contra Grigor Dimitrov en la gran definición.

Nicolás Jarry (54°) reafirmó su impresionante nivel esta semana y venció con bastante comodidad al alemán Alexander Zverev (27°), por 7-6 y 6-2, por lo que se instaló en la gran final del ATP de Ginebra.

Nico, que venía de vencer en cuartos de final a Casper Ruud (4°) en una dramática batalla, tuvo menos pelea ante el finalista del Abierto de Estados Unidos en 2020. Contundente, como toda la semana, con su saque, estuvo

firme en los momentos claves para llevarse el triunfo.

En el primer set todo fue muy parejo. Ninguno logró quebrarse el saque y de hecho a Jarry no le produjeron oportunidades de quiebre. Solo en el tie break el chileno mostró lo firme que suele ser en los desempates y le pasó por encima al alemán, por 7-3.

En el segundo set, Jarry, con la confianza de haberse llevado la primera manga, empezó a animarse más con el saque de Sacha. Y así fue

como en el cuarto game logró quebrarle el servicio y a partir de ahí dominar con su saque para llevarse el set y el partido.

Nico titubeó un poco a la hora de cerrarlo, donde tuvo un punto de quiebre en contra. Pero nuevamente su saque lo rescató y lo metió de vuelta en el game para terminar el match con un sólido 6-3.

Con esto Nico avanza a su segunda final del año, donde se medirá ante Grigor Dimitrov, que en su semifinal venció en tres sets a Taylor Fritz, segundo favorito del certamen. Será además, la segunda final de Nico en este torneo, ya lo había hecho en 2019, cuando perdió en un dramático partido ante el propio Zverev.

Además, se asegura meterse en el puesto 40 del ránking. Aunque de ganar, el premio será mayor, ya que significará meterse en el puesto 35, el mejor de su carrera.

Somos Empresa Portuaria Austral y estamos invitando a los/as Magallánicos/as interesados/as en trabajar junto a nosotros a presentar sus antecedentes para las siguientes plazas laborales:

2 SUPERVISORES (AS) DE FAENA PARA PORVENIR (Código 01)

2 SUPERVISORES (AS) DE FAENA PARA PUERTO NATALES (Código 02)

3 SUPERVISORES (AS) DE FAENA PARA PUNTA ARENAS (Código 03)

A nivel de estudios se requiere formación técnica profesional de 4 semestres o superior con experiencia deseable en operaciones, logística, prevención de riesgo, transporte marítimo o carrera afín.

Debe contar con experiencia acreditada en relación con el cargo, evidenciando manejo en MS Office a nivel intermedio, así como conocimiento en normativas aduaneras y portuarias. Bien valorado será el manejo de idioma inglés, a nivel conversacional.

Buscamos profesionales comprometidos/as, responsables, proactivos/as, capacidad de liderazgo y trabajo en equipo. Los cargos señalados son para trabajar en terreno en sistema de turnos rotativos.

Postulaciones hasta el 31 de mayo remitiendo sus antecedentes y pretensiones de renta al correo electrónico:

reclutamiento@epaustral.cl

señalando en el asunto el CÓDIGO al que postula.

38 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas Deportes
Nicolas Jarry derrotó al tenista Alexander Zverev y se instaló en la final de la ATP de Ginebra. redgol

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

SE VENDEN

bUSeS AMPLIoS dAdoS de bAJA de MoVIGAS CoN Todo INCLUIdo, PARA CUALqUIeR TIPo de PRoyeCTo o PARA bodeGA, CoNTAINeR

$1.500.000 LLAMAR AL FONO 957160943 O HABLAR A ESE WHATSAPP

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

Kí A SORENTO 2.0 DIESEL AT 2007, full, mantenciones y papeles al día, $ 4.900.000. conversable +56 9 99199940. (24-30)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO DEPARTAMENTO pequeño, baño privado, internet, Tv cable. Fono 986898380. (24-29)

A RRIENDO DEPARTAMENTO

400.000, consumos incluidos, calefacción central, un dormitorio, cocina americana para persona sola o matrimonio solo, 250.000 garantía ,3 liquidaciones de sueldo, contrato indefinido, sin mascotas 9,41157230 - 9-50603606. (25-27)

A RRIENDO DEPARTAMENTOS amoblados, sector Norte; estacionamiento privado, cocina americana, para empresas, profesional o pareja. Conserjería, sector comercial, privacidad, acceso controlado, WiFi. Llamar o whatsapp +56972256342 (26-12)

A RRIENDO CASITA INTERIOR, 1 dormitorio, living, cocina, baño. 974708039. (27-01)

SE ARRIENDA UN DEPARTAMENTO con una cocina, un dormitorio, una pieza chica y un baño. Tratar 996276919- 983610373 . (27-01)

90 Propiedades Venden

D EPARTAMENTO 1ER . P ISO , 2 dormitorios, living comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $49.00.000. 978204595. (24-29)

S E VENDE PROPIEDAD PARA remodelar en Población Las Vertientes, excelente ubicación, papeles al día, en $90.000.000. Llamar 985143186 . (27-30)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

C ONSTRUCCIó N, AMPLIACIONES arreglos techos, baños, cocinas, canaletas, gasfitería. 994204876 (25-30)

150 Negocios

S E VENDE POR CAMBIO DE residencia Minimarket Sector Norte, funcionando, completamente equipado. $30.000.000. Fono +564029044. @thegreenclub.cl, (F) The Green club, www.thegreenclub. cl . (27-01)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillados, cámaras, baños, cocinas, canaletas. 988328824 (25-30)

340 Empleos Ofrecidos

B USCO S RA RESPONSABLE con interés de trabajar en casa particular, jornada completa. Considerar que hay niños. Interesadas con recomendaciones contactarse a +56991380367.

S E NECESITA COCINERO PARA estancia en continente. Llamar al +56996307685 . (23-01)

S E NECESITA OPERARIOS con conocimiento en rack. Interesados enviar curriculum a: contacto@frigorificomagallanes. cl (23-28)

H OTEL NECESITA CAMARERA

Tratar Fagnano 595. (27-01)

VENDO 400 OV BOCA

LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUY GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

350 Empleos Buscados

S E OFRECE MAESTRO EN cerámicos, pisos flotantes. Cel. 997663878 . (23-31)

M E OFRE z CO COMO PILETERO, aseo, dentro o fuera de la ciudad, disponibilidad inmediata. 976470760 (26-29)

SE VENDE

GRANdIoSA PARCeLA eN LA CIUdAd de 1/2 heCTáReA (5.000 MT2) CoN MUy bUeNA UbICACIóN yA qUé hAy UN PRoyeCTo TURíSTICo GRANde deLANTe de eSTA, VALoR LIqUIdACIóN $30.000.000. LLAMAdAS SoLo AL NúMeRo 957160943 o A eSe WhATSAPP (27)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
LUz
AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
TAROT SRA.
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
Se NeCeSITA ASISTENTE DENTAL PArA OrTODONCIA. eNVIAR CURRICULUM A: CoNTACTo@ PATAGoNIAdeNT CL (27)
(27) PINCHA AQUÍ

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja

Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

Guía automotríz

VRSALOVIC

(9marzo)

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl

+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama.

Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos.

de chip.

salvo nº 0648 Fono 971399112.

Maipú 868 / Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945 (17jul)

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

web diario Tv radio MultiMedia
(27abr21)
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(31mar)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Gral.
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 41
implantación

DE AVISOS Y DATOS/

Avisos Necrológicos

OLGA TERESA FROMENTO FROMENTO (Q.E.P.D.)

OLGA TERESA

FROMENTO FROMENTO (Q.E.P.D.)

OLGA TERESA FROMENTO FROMENTO (Q.E.P.D.)

OLGA TERESA

FROMENTO FROMENTO (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de mi amada esposa, Olga Teresa Fromento Fromento (Q.E.P.D). Sus restos son velados en Caupolicán 316 y sus funerales se realizarán el día domingo a las 15:30 horas, partiendo con un responso en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su esposo Gerardo Pérez Paredes y familia.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

OLGA TERESA FROMENTO FROMENTO (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de mi mamá y abuela Olga Teresa Fromento Fromento (Q.E.P.D). Sus restos son velados en Caupolicán 316 y sus funerales se realizarán el día domingo a las 15:30 horas, partiendo con un responso en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun.

Participa: Su hija Elena, yerno Ricardo y nietas Daniella y Carla.

OLGA TERESA

FROMENTO FROMENTO (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de mi mamá y abuela Olga Teresa Fromento Fromento (Q.E.P.D). Sus restos son velados en Caupolicán 316 y sus funerales se realizarán el día domingo a las 15:30 horas, partiendo con un responso en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su hijo Gerardo, nuera Karen y nietos Emilia y Diego.

Oración a San Expedito

OLGA TERESA FROMENTO FROMENTO (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de mi mamá y abuela Olga Teresa Fromento Fromento (Q.E.P.D). Sus restos son velados en Caupolicán 316 y sus funerales se realizarán el día domingo a las 15:30 horas, partiendo con un responso en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su hija Andrea, yerno Víctor y nietos Nicolás, Fernanda y Vale.

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Con profundo pesar se comunica el sensible fallecimiento de doña Olga Teresa Fromento Fromento (Q.E.P.D.). Quien en vida fuera suegra de nuestro Coordinador Pedagógico don Ricardo Aguilar Oyarzo. Como Comunidad Educativa entregamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y confiados en nuestra Fe de Cristianos, rogamos porque el Señor le reciba en su celestial morada y le otorgue la paz del descanso eterno. Sus restos son Velados en calle Caupolicán 316 Barrio Croata. Sus funerales se realizarán el día domingo a las 15:30 horas, partiendo con un responso en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Comunidad Educativa Instituto Don Bosco.

OLGA TERESA FROMENTO FROMENTO (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestro compañero de trabajo, Gerardo Pérez Fromento, señora Olga Teresa Fromento Fromento (Q.E.P.D.). Sus restos son Velados en calle Caupolicán 316 Barrio Croata. Sus funerales se realizarán el día domingo a las 15:30 horas, partiendo con un responso en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Departamento Diseño de Pingüino Multimedia.

Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestro compañero de trabajo, Gerardo Pérez Fromento, señora Olga Teresa Fromento Fromento (Q.E.P.D.). Sus restos son Velados en calle Caupolicán 316 Barrio Croata. Sus funerales se realizarán el día domingo a las 15:30 horas, partiendo con un responso en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Sus compañeros Departamento Prensa de Pingüino Multimedia.

OLGA TERESA FROMENTO FROMENTO (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestro compañero de trabajo, Gerardo Pérez Fromento, señora Olga Teresa Fromento Fromento (Q.E.P.D.). Sus restos son Velados en calle Caupolicán 316 Barrio Croata. Sus funerales se realizarán el día domingo a las 15:30 horas, partiendo con un responso en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia de Pingüino Multimedia.

Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestro amigo, Gerardo Pérez Fromento, señora Olga Teresa Fromento Fromento (Q.E.P.D.). Sus restos son Velados en calle Caupolicán 316 Barrio Croata. Sus funerales se realizarán el día domingo a las 15:30 horas, partiendo con un responso en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus amigos Lucas, Pablo, Karina y Juan Ignacio.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña

Lilia Alba Eugenia Contreras Salinas

Sus restos están siendo velados en velatorios Don Bosco. Sus funerales se realizarán el dia domingo 28 de mayo previo oficio religioso a las 15:00 en el Santuario Maria Auxiliadora Don Bosco para luego dirigirse al Cementerio Parque Punta Arenas Participan: su hija Solange Harris, nieto Camilo Pozo.

Para condolencia virtual

OBITUARIO: OLGA TERESA FROMENTO FROMENTO - LILIA ALBA EUGENIA CONTRERAS SALINAS
42 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas
CLASIFICADOS
SUPLEMENTO
Gracias San Expedito por favor concedido
Gracias Padre Pio por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Los problemas se superan con diálogo y entendimiento. SALUD: Ojo con la acidez estomacal. Trate de mejorar un poco sus hábitos alimenticios.

DINERO: No desperdicie todas esas oportunidades que la vida le ha ido poniendo en frente. COLOR: Burdeo. NUMERO: 8.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Si toma la decisión de ponerse en campaña de terminar con su soledad tendrá muchas posibilidades de lograrlo. SALUD: Nunca descarte la alternativa de tomar terapias naturales. DINERO: No se rinda, ya que su esfuerzo terminará por generar frutos. COLOR: Fucsia. NUMERO: 1.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No sirve esconder la cabeza ya que los errores ocurren en la vida. Simplemente corrija las cosas. SALUD: Usted puede alejar la depresión de su vida siempre y cuando realice actividades que le distraigan. DINERO: Ordene su trabajo y termine lo pendiente. COLOR: Celeste. NUMERO: 2.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Puede que el temor le haga titubear sobre la continuidad de esa relación, pero si persevera las cosas se pueden poner muy buenas, pero ustedes. SALUD: Su estado anímico no debe decaer ya que termina por influir en cualquier enfermedad. DINERO: Es tiempo de cuidar más el dinero. COLOR: Café. NUMERO: 12.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: El destino premiará el hecho de que usted sea capaz de renunciar a alguien para verle feliz. SALUD: Iniciar el día con alegría predispone a su organismo a andar mejor. DINERO: Puede que las recompensas tarden un poco, pero llegarán de un momento a otro. COLOR: Granate. NUMERO: 17.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Haga entender a su pareja que ustedes merecen darse una oportunidad para estar juntos y ser felices. SALUD: Hacer deportes siempre será bueno, pero debe tener cuidado con sobre exigirse mucho.

DINERO: Lo planificado y resultando poco a poco.

COLOR: Blanco. NUMERO: 18.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si usted realmente se lo propone rápidamente puede volver a rehacer su vida. SALUD: Mucho cuidado con las infecciones en especial si está relacionado con temas respiratorios. DINERO: Todo lo relacionado con el trabajo tómelo muy en serio. COLOR: Calipso. NUMERO: 30.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Acepte las cosas como vienen en especial sin la vida nuevamente le intenta sonreír en lo afectivo. SALUD: Elimine esas tensiones o terminará colapsando. DINERO: Gaste su dinero con cuidado para evitar complicar sus finanzas para el mes que viene. COLOR: Negro. NUMERO: 11.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Debe vivir el presente y no el pasado, entienda que esto no le sirve de nada ya que solo retrasa el encuentro con el amor. SALUD: Desordenarte en las comidas no le ayudará. DINERO: Si trabaja duro podrá ver cómo en el corto tiempo logra sus metas. COLOR: Marrón. NUMERO: 24.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Es natural tener miedo cuando se han pasado ciertas cosas, pero si no se da la oportunidad difícilmente sabrá lo que le depara el destino. SALUD: Malestares como consecuencia de la gente creo y el exceso de trabajo. DINERO: Tiene que disfrutar más de los frutos de su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 22.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Piense muy bien lo que va a hacer ya que más adelante no podrá quejarse si se arrepiente. SALUD: Debe descansar o por lo menos tratar de recuperar un poco de las energías que ha consumido. DINERO: Cuide sus ahorros para no gastarlos todos de una vez. COLOR: Azul. NUMERO: 6.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

CoMIsarIa Punta arenas 612761095

CoMIsarIa Puerto natales 612761139

CoMIsarIa PorvenIr 612761171

IntrafaMIlIar 149/61276111

612761122

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Dejar de lado el rencor será el primer paso para poder sanar su corazón. SALUD: Usted no debe cuidarse solo por un tema de audiencia física ya que su salud también se beneficia. DINERO: Más cuidado con no tener al día sus cuentas este fin de mes. COLOR: Terracota. NUMERO: 10.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas 43 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
PrIMera
terCera
tenenCIa
SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CaraBIneros
segunda
vIolenCIa
Monte ayMond
PROGRAMACIÓN -

JOVENCITA

TRANSEXUAL 24 HORAS.

SABRI MASAJISTA ARGENTINA, PASA UN MOMENTO DE RELAJACIÓN. +56976268176

NATALIA

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443

(25-28)

MARTINA

RUBIA ARDIENTE, MAÑANERA. PROMOS +56982716070

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS

(19julio)

SOL MASAJES TATAMI ARGENTINA, PIEDRAS CALIENTES, PEDÍ TURNO CON ESTE AVISO Y SE HACE DESCUENTO. +56976316532 (23-29)

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443

(25-28)

KARINA

(25-28)

DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469

GYNA ALTA

(26-13)

DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, VIDEOS, MASAJES HOT, SAUNAS. PROMOCIONES. 950293100

HOLA MIS AMORES

SOY CANDELA NUEVITA PARAGUAYITA, PROMO MAÑANERA 15 MIL. 962503461

CINCuENTONA

RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO 952497731

CANELA

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515

(25-28)

NIKI

(25-28)

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515

(26-31)

NEGRITA DE INFARTO, MUY LINDA Y PACIENTE, PROMOCIÓN TODO EL DÍA 15 Y 20. CEL. 994866938

YOBANCA

(25-28)

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469

(25-28)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443

(25-28)

BRENDA

TENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376

954425374 (03-03juN)
(16-28)
(23-29)
(24-29)
(16-28)
RICA
GUSTA
COMPLETITO
APUROS.965344376. (25-28)
GUACHITA
DELGADITA, ME
COMERTE
SIN
SEMANA. +56973635318 (23-29)
MIL, RUBIA, MADURITA. 938909008 (23-28)
CIELO ARGENTINA MOROCHA ATRACTIVA, SIMPÁTICA, ÚLTIMA
ANITA 10
+56968593549 (23-29)
NUEVA EN TU CIUDAD, COMPLACIENTE Y CALIENTE.
44 sábado 27 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Av. España 959

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.