27-03-2023

Page 1

Tras

de la comisión de Zonas

Senador Kusanovic: “Solicito continuar el trabajo, a fin de encontrar soluciones a los problemas que continúan siendo postergados”

Año XV, N° 5.348 Punta Arenas,

u sted cree que m

al resto del país?

27

2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio VoTa en www.elpinguino.com encuesTa

A prisión sujeto que robó billetera de turista extranjero en el aeropuerto

en muelle praT copa chile

Bories quiere “hacer sentir la localía” a Deportes Puerto Montt

(Página 4) (Página 2) (Página 2) (Página 2)

urgenTe necesidad JCA

Sociedad Tolkien celebró 15 años con exposición

visitaron muestra de aniversario de la IV Brigada Aérea JCA Fotos JCA

JCA (Página 4)

MOP expuso avances para conservar caminos a Parque Torres del Paine

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos débiles - Mínima 4º - Máxima 9º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Alto costo de la vida afecta equilibrada dieta alimenticia en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: David Paillán Coney: “Proceso Constitucional II” / Francisco León Ponce: “Un país de opereta” / Mariella Pérez y Jenifer Villa Velásquez: “Epilepsia infantil” (Página 9)
enTregar presidencia
Dos personas lesionadas tras colisión vehicular con posterior volcamiento ocurrido en Avenida 21 de Mayo con Independencia exTremas impacTo de alTa energía
Padrastro e hijastro son formalizados por infringirse mutuamente lesiones tras intercambiar golpes en discusión de madrugada
punTa arenas
(Página 6) (Página 6) Magallánicos
Más de 2.500 personas concurrieron al buque Juan Sebastián de Elcano (Página 10)
en Zona Franca (Página 30) (Página 16)
se favorece con un horario diferente
Durante enero en Magallanes 16 personas fueron denunciados por ingreso ilegal al país: 14 colombianos y 2 venezolanos
lunes
de marzo de
de la semana: ¿
agallanes

Ambos sujetos fueron formalizados

Padrastro e hijastro se trenzan a golpes tras discusión de madrugada

En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas dos hombres fueron formalizados por lesiones leves, tras protagonizar una riña, siendo este el motivo de su detención.

Para defensores y fiscales estos son hechos habituales, pero el caso llama particularmente la atención, ya que las personas que se agredieron son padrastro e hijastro, quienes tras una discusión en la madrugada del domingo, se trenzan a golpes, haciendo necesaria la presencia de Carabineros, ya que a la madre, la cual además es pareja del otro imputado, se le hizo imposible separarlos.

De esta forma, ayer los sujetos fueron formalizados por la fiscal Wendoline Acuña, quien narró los hechos, precisando que la riña ocurrió en el domicilio donde habitan los dos imputados, ubicado en pasaje Profesor Rodrigo Gómez de Punta Arenas.

La persecutora explicó que el imputado de iniciales R.I.R.G (padrastro) salió con su pareja, la madre del otro imputado de iniciales F.I.E.T, el cual también estaba fuera del domicilio. Las tres personas vuelven al hogar en común alrededor de las 4.40 de la madrugada, es en este momento que el padrastro e hijastro comienzan a discutir, sin embargo, no se sabe el origen del conflicto, se precisa que solamente se sabe que F.I.E.T estaba afectado porque había discutido con su novia.

La fiscal expresó que los imputados primero se enfrentan verbalmente, pero rápidamente transan golpes, lastimándose mutuamente. La mujer al no poder detener la pelea, procede a llamar a Carabineros.

El padrastro fue formalizado por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, mientras que el hijastro seria únicamente por lesiones menos graves.

El imputado de iniciales R.I.R.G quedó con medidas cautelares. La magistrada decretó que el padrastro tiene que abandonar el domicilio en común con el otro imputado, como también la prohibición de acercarse y comunicarse con este mismo.

Cabe destacar que ambos imputados tienen antecedentes delictuales, el padrastro fue formalizado por violencia intrafamiliar en contra de la hija que tiene en común con su pareja (madre del otro imputado), ya que la niña denunció en su colegio que su padre la trata mal y que en una ocasión la tomó del pie, la sacudió, le tiró el pelo y la insultó.

El hijastro por su parte, tiene una causa por conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad. Esto se encontraba en suspensión condicional del procedimiento, sin embargo, al incurrir nuevamente en un delito trasgredió los requisitos y tendrá que someterse al procedimiento judicial habitual.

Tiene amplio prontuario delictual

Envían a prisión a sujeto que robó 600 mil pesos a turista extranjero en el aeropuerto

El imputado aprovechó un momento de descuido de la víctima, ya que este último dejó su billetera en el mesón de atención

de la aerolínea mientras conversaba con la persona que atiende al público.

Ala cárcel fue enviado un sujeto con amplio prontuario delictual, que robó la billetera de un ciudadano extranjero en el aeropuerto de Punta Arenas, el cual estuvo en la Región de Magallanes para conocer sus principales atracciones turísticas.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el sujeto que cometió el robo fue formalizado por los delitos de hurto, daños y amenazas a Carabineros, ya que al momento de su detención comenzó a actuar de forma violenta.

Los hechos fueron narrados por la fiscal Wendoline Acuña, quien explicó que los delitos se cometieron el sábado en el aeropuerto de Punta Arenas.

Punta Arenas

se encontraba como turista, en proceso para retirarse de nuestra región estaba haciendo su check-in, dejando su documentos en el mesón de la aerolínea. Mientras estaba haciendo esto, al lado se encontraba el imputado, quien aprovecha la situación y realiza una maniobra para concretar el hurto, usa una chaqueta para tapar su mano y la billetera del ciudadano extranjero, apropiándose así del elemento en cuestión. La víctima además de tener sus documentos personales, tenía dinero en efectivo, aproximadamente 600 mil pesos pero en dólares. El turista nota que su billetera no estaba en el mesón y procede a preguntarle al imputado si él la tenía, con este último negando ello en dos oportunidades. Debido a esto la víctima procede a hablar con la persona a cargo de las cámaras de vigilancia del aeropuerto,

ahí observan la dinámica de los hechos y se percatan que el sujeto que había negado tener la billetera, efectivamente la había sustraído. Entonces ahí se produce a la detención del imputado, quien comienza a comportarse de forma completamente hostil y agresiva, golpea a los Carabineros, los amenazó de muerte, provocó daños en el vehículo del personal policial y en el calabozo, entre otras cosas”, detalló la persecutora.

Habiendo escuchado a las partes, la magistrada acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó la prisión preventiva para el imputado, ya que éste cuenta con un amplio prontuario penal, por lo que fue considerado un peligro para la sociedad y existía el riesgo de fuga.

Se acordaron 60 días para el cierre de la investigación.

El delito ocurrió en el aeropuerto de Punta Arenas.

Fuerte colisión vehicular en 21 de Mayo con Independencia deja dos personas lesionadas

Ayer personal del SAMU y Carabineros, se tuvo que hacer presente en la intersección de calle 21 de Mayo con Avenida Independencia, ya que en el lugar hubo una colisión vehicular con posterior volcamiento de uno de los automóviles.

Los afectados fueron dos hombres, los cuales fueron atendidos por el personal de Salud. Según se pudo constatar en terreno, ambos salieron por sus

propios medios de sus respectivos vehículos, estando conscientes durante todo el proceso de rigor.

Por protocolo y porque además los afectados mostraban algunas lesiones, los dos fueron llevados al Hospital Clínico de Magallanes para que sean atendidos.

Los dos automóviles quedaron con daños evidentes, uno de ellos quedando con su parte delantera evidentemente destruida.

Policial/Tribunales 2 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas
policial@elpinguino.com
Policial
contexto
“Esto pasó cuando un ciudadano extranjero que F oto S J c A

Avenida España con calle Manantiales

Colisión vehicular de alta energía dejó como saldo a dos personas lesionadas

Al lugar llegó Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos, quienes atendieron en primera instancia a los lesionados y ● entregaron posteriormente al Servicio de Atención Médica (SAMU), que los trasladó hasta el Hospital Clínico Magallanes.

En la jornada de ayer se registró otra colisión vehicular donde resultaron

dos personas lesionadas. Según se constató en terreno, el accidente vehicular sucedió en Avenida España con calle Manantiales, donde colisionaron un auto marca Hyundai y otro Mazda, que-

dando ambos con evidentes daños, ya que el impacto fue de alta energía.

Debido a lo anterior, dos personas -un hombre y una mujer-, resultaron lesionadas. A pesar de la violencia del accidente, las personas afectadas estuvieron conscientes en todo momento.

Al lugar llegó personal de la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos, quienes atendieron en primera instancia a los lesionados y entregaron posteriormente al Servicio de Atención Médica (SAMU), que los trasladó hasta el Hospital Clínico Magallanes.

A raíz del accidente, el tránsito fue suspendido en Manantiales de cerro a playa.

Carabineros también se hizo presente en el lugar, quienes dieron comienzo al procedimiento de rigor.

Carabineros también se hizo presente en el lugar, quienes dieron comienzo al procedimiento de rigor.

Policial Policial policial@elpinguino.com
PROMOCIÓN PLANCHAS ESPUMA NIVELADORA DESDE $12.650 (20M2) LANA DE VIDRIO DESDE $45.800 MEMBRANA HIDRÓFUGA $28.300 (30M2) YESO STANDARD 10 MM $9.490 YESO STANDARD 12.5 MM $13.900 OSB 9 MM $19.900 YESO RH 12.5 MM $17.390 TERCIADO 18 MM $35.800 NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS DE TECHO 2.5 MTS $17.900 3.0 MTS: $20.900 Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. Fotos Jca
lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 3

Tras ser elegido como presidente de la comisión de Zonas Extremas de la Cámara Alta a comienzos de la legislatura pasada, el senador por Magallanes desempeñó su cargo hasta el miércoles, instancia en que fue elegido su sucesor, el senador José Miguel Insulza quien presidirá la comisión hasta el próximo año y quien hizo entrega de la tradicional campanilla que utilizan en las comisiones.

Junto con agradecer a quienes hicieron posible el trabajo de la comisión, el senador Kusanovic dio cuenta de los principales temas tratados durante su presidencia y la relevancia que estos revisten para los habitantes de las zonas extremas y su desarrollo, como la política de Planes Especiales de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) y el Plan de

Zonas Rezagadas; conocer la situación migratoria, así como la seguridad y la lucha contra el crimen organizado en el norte del país; los traspasos de competencias a Gobiernos Regionales establecidos en la ley Nº 21.074, sobre Fortalecimiento Regional; los procesos de instalación de los Servicios Locales de Educación en zonas rezagadas; abordar la situación presupuestaria de las Universidades Públicas pertenecientes a zonas extremas del país; los problemas de aislamiento y desarrollo en Isla Juan Fernández, Palena, Aysén y en la región de Magallanes; y el funcionamiento de las Zonas Francas, entre otros temas abordados. Así mismo, el parlamentario por Magallanes aprovechó la ocasión para solicitar a su sucesor “continuar el trabajo

14 colombianos y 2 venezolanos

que hemos comenzado, a fin de encontrar soluciones a los problemas que aquejan a los compatriotas de Zonas Extremas, quienes continúan siendo postergados desde los distintos poderes centralizados del Estado”.

Finalmente, al concluir la sesión de comisión el senador Francisco Chahuán solicitó la palabra para felicitar el trabajo realizado por el senador Kusanovic al mando de esta comisión sobre todo “recién llegado al Senado”, resaltando su persistencia para tocar los temas que afectan a las zonas extremas. A su turno, el senador José Miguel Insulza al momento de tomar la presidencia y hacer entrega de la campanilla, agradeció su gestión y el esfuerzo para levantar temas de gran relevancia para las regiones.

16 extranjeros en Magallanes fueron denunciados por ingreso irregular

Sólo durante el 2022 en Chile se detectaron más de 52 mil extranjeros irregulares y a la fecha van 3.390, de los cuales 16 ● se han detectado en Magallanes.

Para nadie es un misterio que nuestro país vive una crisis migratoria que se agudiza cada vez más debido a la inmigración irregular.

Sólo durante el mes de enero se detectaron 3.390 ingresos clandestinos de extranjeros al territorio nacional, hechos que fueron constatados en todo el país.

Según consignó Las Últimas Noticias, la actual estimación que realizó el Servicio Nacional de Migraciones junto al Instituto Nacional de

Estadísticas, estableció que a fines de 2021, en Chile había 1.482.390 extranjeros. Esa estimación incluye a los inmigrantes que están en situación regular y a aquellos que tienen el trámite en curso.

A esa cifra se debe sumar la cantidad de denuncias y autodenuncias por ingreso irregular que maneja la Policía de Investigaciones (PDI), y que desde el 2018 a enero de 2023 ha contabilizado 145.050, es decir, en torno al 10% de los extranjeros en situación regular.

Así, la última estimación total de inmigrantes se calcula en 1.627.447.

En los últimos años la inmigración regular, ha te -

nido un alza más estable, no así en la irregular, que se ha acelerado. En 2018 las denuncias fueron 6.310; en 2019, 8.048; en 2020, 16.848; en 2021, 56.586 y en 2022, 53.875. Lo que va del 2023 acumula 3.390.

Magallanes, no queda exento de recibir denuncias de inmigración irregular, durante el mes de enero a nivel nacional los extranjeros denunciados por ingreso clandestino o por paso no habilitado, sumaron un total de 3.390 y en Magallanes los extranjeros irregulares denunciados fueron 16 personas, cifra no menor, de los cuales 14 son de nacionalidad colombiana y 2 de nacionalidad venezolana.

Crónica 4 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com
referencialagencia uno cedida
La inmigración irregular en Chile cada vez se acrecienta más, debido a la falta de control.
“Solicito continuar el trabajo que hemos comenzado, a fin de encontrar soluciones a los problemas de Zonas Extremas, quienes continúan siendo postergados”

Con éxito se realizó en Río Verde jornada Gobierno Presente

La comunidad destacó la atención de los servicios públicos, ● facilitando trámites para los adultos mayores.

En el marco del primer Gobierno Presente de 2023 en Río Verde, el municipio de la localidad junto a la Delegación Presidencial de Magallanes acercó los servicios públicos de la región a los vecinos y vecinas con el fin de dar solución a sus principales necesidades.

Al respecto, la alcaldesa de Río Verde, Sabina Ballesteros, dijo que “estamos muy contentos porque gracias a la Delegación

Presidencial hemos podido traer algunos servicios para los vecinos y vecinas de la comuna rioverdina, puesto que es oportuno para ellos realizar trámites tan necesarios como, por ejemplo; en el Registro Civil, Senda, Serviu y Conaf, entre otras”.

La edil agregó que, “solo me queda agradecer por la voluntad de todos los equipos para poder llegar hasta aquí, un lugar tan lejano y que muchas veces para nuestros vecinos e s tan difícil trasladarse hasta Punta Arenas”, finalizó.

Por su parte, la directora regional de Senda, Lorena Guala, explicó que siempre es bueno trasladarse a los distintas comunas de la región, y especialmente a Río Verde, para entregar material preventivo que busca crear competencias sociales. “Aquí lo importante es entregar un material preventivo para los niños, niñas y adolescentes, con el fin de disminuir ojalá a cero los riesgos a los que se enfrentan actualmente”, puntualizó Guala.

La directora de Senda explicó que el material distribuido va dirigido desde la prebásica hasta cuarto medio, “hoy quisimos entregar a nuestros niños niñas y adolescentes, un pendrive, con todo el material digital preventivo, dicho material está online, pero que también está disponible offline, es decir para aquellas comunas que no cuenten con buena conexión a internet”.

Vecinos que participaron de la jornada, se mostraron contentos y agradecidos, es el caso de Juan Delgado, quien señaló que “lo encontré muy bueno, especialmente para personas que no cuenten con transporte para ir hasta Punta Arenas para realizar trámites, en mi caso logré sacar

cedida mi carnet de identidad, y con esto ahorré tiempo, en definitiva, el servicio excelente”, puntualizó. Jasmín Vargas, precisó que “siempre serán bienvenidas estas actividades, puesto que van en directo beneficio de vecinos que viven en el

Vecinos de Río Verde, participaron de jornada Gobierno Presente, organizado por la Delegación Presidencial.

campo y especialmente para los adultos mayores. Destaco y felicito la labor de la alcaldesa, porque sabemos que se preocupa de lo esencial, de lo medular de nuestros problemas”, finalizó.

Los servicios públicos que asistieron en esta opor-

tunidad con un stand fueron: Registro Civil, Serviu, Sence, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Conaf, IPS, Senama, Sernameg, Conadi, Carabineros, SAG, Dirección del Trabajo, quienes además trajeron abogados para consultas, Dicrep y Senda.

Crónica lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 5 Crónica periodistas@elpinguino.com CAMIONES EN VENTA TRATAR EN 21 DE MAYO 1460 Llamar a Luis Soto (Jefe de bodega): +569 90891614 CHEVROLET FVR 1724 E4 AÑO 2012 VALOR $ 49.900.000.HINO 500 FG 1726 AÑO 2017 VALOR $ 59.900.000.FORD CARGO 7000 AÑO 1992 VALOR $ 6.900.000.a c i ó n c o n t a c t a n o s a l p +56 9 64851767 www.concremag.cl www.concremag.cl ENTA 18.000 m2 QR UBICACION SITIOS Par a Empr esas St.18 St 19 7.000 m2 St.19 St.18 KM 8,5 NORTE Acceso desde Ruta 9 por Calle Nueva Norte 6
Durante el fin de semana
Distintos servicios públicos se trasladaron hasta la comuna de Río Verde.

En dependencias de Zona Franca

Con exposición se realizó la celebración de los 15 años de Sociedad Tolkien

La tarde de ayer culminó en Zona Franca la Feria Medieval de la Sociedad Tolkien Magallanes que cumplió 15 años.

El evento tuvo una amplia acogida del público magallánico, quienes disfrutaron de los trabajos escultóricos, textiles e ilustraciones basada en las obras del escritor inglés J.R.R.Tolkien, quien es ampliamente reconocido por novelas clásicas como El Señor de los Anillos.

Impresiones

María Jesús Cárdenas, quien es parte de la agrupación señaló que fue muy positiva la actividad y recibieron muy buenos comentarios de los visitantes.

“Nosotros esta exposición la tuvimos en noviembre en el zócalo del museo Sara Braun”, muestra que estuvo tres semanas abierta al público.

“Y ahora la estamos repitiendo aquí (Zona Franca) porque es un

Los magallánicos visitaron la nave en el muelle Arturo Prat

espacio más amplio, donde llegan muchas más personas, que no llegan al sector de los museos”. Además, contó que “esta exposición es solamente de creaciones que hemos hecho en base a la obra de Tolkien”

En la actividad la Sociedad Tolkien Magallanes tuvo en exposición libros inspirados en la literatura fantástica, pero con creaciones de poemas y cuentos de los integrantes de la Sociedad Tolkien Magallanes.

Más de 2.500 personas visitaron el buque Juan Sebastián de Elcano durante su paso por Punta Arenas

El símil español de La Esmeralda –de quien es de hecho barco gemelo- recaló durante este fin de semana en aguas de la ● capital regional como parte de su travesía por Sudamérica.

El buque escuela

Juan Sebastián de Elcano es un bergantín-goleta de la Armada Española, fabricado por los astilleros Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz, y que desde 1927 ocupa la noble función de ser un barco escuela para los marinos españoles, símil de lo que para nosotros sería La Esmeralda, de la cual es de hecho gemelo.

Nombrado en honor al explorador vasco Juan Sebastián Elcano, quien luego de la muerte de Fernando de Magallanes en las Filipinas completó la primera expedición en dar la vuelta al mundo. Esta nave se caracteriza por emprender regularmente largas travesías de escala global, destinadas precisamente a formar a su tripulación compuesta en su mayoría por jóvenes marinos.

Esa labor es justamente la que ha traído a esta embarcación hasta Punta Arenas, en el otro extremo del mundo y tan lejos de la bahía de Cádiz, luego de haber cruzado una vez más el estrecho que hace más de 500 años fuera divisado por vez primera por ojos europeos por la expedición que culminó Elcano. Es la décimo sexta vuelta a Sudamérica que realiza esta nave. Anclado en la bahía de Punta Arenas desde el pasado viernes 24, más de dos mil quinientas personas han aprovechado de visitar este bergantín, en jornadas de puertas abiertas en las que los magallánicos pudieron conocer por dentro esta nave central en la historia naval española. Además, el comandante de la embarcación, capitán Manuel García Ruiz, recibió a bordo a distintas autoridades civiles y militares de la región, además de una recepción como

parte de la invitación del embajador de España en Chile, Rafael Garranzo, y del capitán de navío del Cuerpo General de la Armada.

Un aspecto particularmente simbólico de esta visita de la tripulación del Juan Sebastián Elcano, fue el homenaje que rindió a los fallecidos en la expedición de Pedro Sarmiento de Gamboa, la primera que tuvo como objetivo establecer una colonia europea en nuestra zona, y que desembocó en uno de los episodios más trágicos de la conquista española de América: La muerte por inanición de todos los habitantes de la Ciudad Rey Don Felipe. Cuando el pirata inglés Thomas Cavendish visitó el lugar años después, se encontró con las casas vacías de los pobladores fenecidos, dentro de las cuales había decenas de cadáveres inficionados sin enterrar, ante

lo cual, horrorizado, bautizó el lugar como “Puerto del Hambre”. Para finalizar su estadía, la tripulación del bergantín-goleta entregó una ofrenda floral al busto

de Juan Sebastián Elcano ubicada en la costanera de Punta Arenas. Una vez terminada su visita en Chile, el barco se dirigirá al puerto del Callao, en Lima, (Perú), Cartagena de Indias

(Colombia) y a Puerto Limón (Costa Rica). Finalmente, el buque llegará a Pensacola, Florida y Nueva York para luego retornar a España, atracando en la Escuela Naval Militar de Marín.

Crónica 6 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ 4 habitaciones, 2 baños, amplio
comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
FOTOS AQUÍ CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te demandaron? Tienes a DEMA , un equipo de abogados a tu servicio PINCHA AQUÍ
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
SE ARRIENDA
living
Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027 Correo inmorent@gmail.com
jca jca
El buque español estuvo de visita en la capital regional, en donde los magallánicos pudieron visitarlo.
Publicidad lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Remedios case Ros pa R a el est R eñimiento

Señor Director: El estreñimiento es uno de los problemas más comunes del aparato digestivo, su prevalencia alcanza a más del 20% de la población, afectando principalmente a niños, mujeres y ancianos. Se caracteriza por defecaciones infrecuentes (menor a 3 veces por semana) y se asocia a deposiciones duras, difíciles de evacuar y dolor o distensión abdominal.

Este problema no es una enfermedad sino un síntoma y, como tal, puede ser provocado por múltiples causas: consumo de alimentos altamente procesados, baja ingesta de fibra alimentaria, mala hidratación, sedentarismo, entre otras cosas.

Para evitarlo se pueden realizar acciones sencillas que implican mejorar los hábitos alimentarios y cambiar el estilo de vida. Por ejemplo, alimentarse de manera equilibrada con mayor contenido de fibra; es decir, consumir entre 20 a 35gr al día de acuerdo con la recomendación del Ministerio de Salud. Esta ingesta se puede obtener consumiendo de tres a cuatro piezas de fruta diarias, idealmente crudas y con cáscara; dos a tres porciones de verduras; legumbres dos veces por semana, granos integrales y semillas al menos 1 porción al día. Para conseguir los efectos deseados, es muy importante que esta ingesta se acompañe con una adecuada hidratación, para ello se recomienda tomar entre 8 a 10 vasos de agua al día.

También, el consumo de probióticos, tanto los que contienen los alimentos fermentados o en suplementos, ha evidenciado efectos beneficiosos en el manejo del estreñimiento. Algunas cepas con buenos resultados son Lactobacillus (acidophilus, reuteri, casei, rhamnosus) y Bifidobacterias (bifidum, lactis, infantis, longum, breve), las cuales mejoran consistencia de las heces, aumentan la frecuencia de las deposiciones y disminuyen el dolor abdominal.

Asimismo, la actividad física es fundamental, ya que aumenta la motilidad intestinal y secreción de ciertas sustancias que contribuyen a mejorar el tránsito intestinal.

Como recomendaciones generales, se puede mencionar la importancia de partir el día con un vaso de agua, se puede agregar fibra con dos cucharadas de chía o linaza remojada la noche anterior; y para darle sabor, incluir dos o tres ciruelas deshidratadas o el zumo de algún fruto cítrico.

En el desayuno incorpore algún lácteo fermentado, como yogurt, leche cultivada, kéfir, acompañándolo con frutas frescas de la estación, si es un cítrico mucho mejor.

Es necesario tratar de incluir siempre algún alimento alto en fibra en cada comida, acompañándolo de un vaso de agua. Se debe tener en cuenta que al principio una dieta rica en fibra puede producir acumulación de gases en el tubo digestivo (meteorismo). Para evitarlo, vaya aumentando de poco su consumo.

Karla Cárdenas Académica carrera de Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas Sede Concepción

a lto costo de la vida afecta equilibrada dieta alimenticia en magallanes

“hay muchas políticas públicas de salud que impulsan el consumo de frutas y verduras, pero no se tiene en cuenta el costo que ello significa en magallanes”. Hace unos años el Gobierno encargó un estudio al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para conocer las realidades de gastos en base a productos similares en las distintas capitales regionales, y Punta Arenas apareció como la del mayor gasto en el ítem del precio que se paga por las frutas y verduras. Este problema que nos aqueja parece no tener solución y menos ahora con la inflación más alta en 30 años y con los costos del fletes que debemos pagar por ser la región más extrema del país. El valor de las frutas y verduras encarece el costo de la vida en la Región de Magallanes y Antártica Chilena y llega a ser prohibitivo su consumo para un gran porcentaje de la población. Pese a que las campañas públicas de salud digan que alimentarse de frutas y vegetales previene el desarrollo de enfermedades y que la Organización Mundial de la Salud

(OMS) recomiende cinco porciones al día, en Magallanes muchos no pueden por el alto costo que significa en el presupuesto familiar. En diciembre, por ejemplo, solo una sandía puede costar diez mil pesos. Hay conciencia de que son fuente de vitaminas, minerales y bajas en calorías, por eso los nutricionistas recomiendan comer al día cinco o más porciones de frutas y verduras, pero cuando se revisa la cuenta del supermercado a muchos les viene el arrepentimiento, especialmente en el último año debido a la inflación y el encarecimiento de los costos de los principales alimentos. Por ello muchos recomiendan cotizar, porque puede haber diferencias abismantes y se puede llegar a pagar más del doble. Eso ocurre en la Región de Magallanes y Antártica Chilena y es una realidad a la que nos exponemos día a día.

pRogR amas de salud

Señor Director:

En las últimas décadas, la utilización de enfoques centrados en la comunidad y la participación comunitaria en la planificación, gestión y evaluación de programas de salud pública, han cobrado fuerza.

A nivel internacional, existen esfuerzos, que buscan mejorar la calidad y seguridad de la atención, como es el caso de Francia; o implementar estrategias de avance en equidad en salud, como ocurre en Estados Unidos. En Chile, el CESFAM, Madre Teresa de Calcuta, ha abordado el desafío de desarrollar su planificación con participación ciudadana.

Una mayor participación de la comunidad trae consigo un aumento en las capacidades de desarrollo organizacional, la mejora de la calidad y la eficiencia en la prestación de servicios públicos, y la promoción de una mayor equidad social.

Para adoptar el principio de la planificación centrada en la comunidad, es preciso conocer hasta qué punto el programa seleccionado fue elegido y sus objetivos determinados por la comunidad; y en qué medida la implementación del programa logró sus objetivos. En este proceso, los profesionales de la salud pueden ofrecer experiencia u otras habilidades, que atiendan los intereses de la comunidad, y no los propios.

El cambio en la evaluación y gestión de programas comienza con valorar el poder de la toma de decisiones de la comunidad, como un resultado necesario y de interés. Es importante que más personas vean que esta es una manera de planificar, evaluar y gestionar programas de salud; así como un medio de apoyo de autodeterminación de las comunidades, para encontrar sus caminos hacia la salud.

Alicia Núñez Académica Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

chile sin te R moeléct R icas

Señor Director: Uno de los escenarios que simuló un reciente estudio encargado por Chile Sustentable y entregado al Ministerio de Energía, es llegar al año 2030 con una salida acelerada del carbón en la matriz, y de esta forma, llegar al 2040 con una generación eléctrica basada en un 96% en renovables. En la práctica ¿Este escenario se podría materializar? Considerando que la descarbonización depende -según el estudio- de distintas fuentes, como biomasa, energía geotérmica, solar, solar de concentración y eólica; y que ello permitiría diversificar el origen de la energía, el camino para lograr el objetivo ya está pavimentado. Recientemente, con base eólica y solar, Chile alcanzó un 27,5% de participación renovable, en la generación eléctrica de todo un año, superando al carbón, y entregando una clara señal que si bien se requieren muchas plantas, la capacidad de las energías limpias no tiene límite, y puede seguir ganando terreno a los fósiles.

La clave está en seguir estableciendo condiciones que favorezcan la inversión, en una industria que ha demostrado que la mirada estratégica y de largo plazo puede entregar réditos al país en pocos años, experimentando un crecimiento récord.

Con estos avances, Chile no solo estaría cumpliendo con las recomendaciones de la Agencia Internacional de Energía, sino que se estaría consolidando como uno de los países más verdes del mundo, a partir de una de las industrias que más influyen en el cambio climático.

de Solek

a lte R nativas f R ente al iva a los se Rvicios

Señor Director:

Hace poco más de un mes se comenzó aplicar el IVA a las prestaciones de servicios, una medida que desde su anuncio generó polémicas y levantó las alarmas por las severas dificultades que implicaría principalmente para las empresas de menor tamaño, en un año especialmente complejo en términos económicos.

Si un emprendedor quiere mantenerse competitivo, la empresa deberá asumir ese 19% de IVA y no traspasarlo al consumidor. Ante esta situación y frente a una autoridad que no dio su brazo a torcer pese a la insistencia de distintas entidades para que postergaran la aplicación del nuevo impuesto, todavía quedan algunas alternativas para quedar exentos de esta pesada mochila. Algunas de ellas son constituirse como Sociedad Profesional, lo cual implica pasar de SpA a Sociedad Limitada y que los socios pasen a ser personas naturales. Para lo anterior es importante considerar que se debe inscribir la sociedad profesional en el Servicio de Impuestos Internos.

Si bien enero fue el primer mes de esta medida, para las pymes en términos de flujo de caja fue positivo, dado que efectivamente se recauda un 19% más, pero pagando mayor impuesto. El escenario macro e impositivo para las pymes es adverso, pero hay ventanas para enfrentarlo.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Proceso Constitucional II Un país de opereta Epilepsia infantil

Dejando claro que el estado es una institución burocrática, que monopoliza el poder y el uso de la fuerza para brindar SEGURIDAD, deseo que usted pueda reflexionar y prepararse para el plebiscito de Apruebo o Rechazo de la propuesta que nos presentaran, en este nuevo proceso constitucional, que de forma totalitaria nos han introducido.

¿Qué es una constitución? Es un marco legal, que limita el poder del estado, que da poder y autorización a un gobierno de turno para administrar el estado. La constitución política o carta magna de una nación pone límites a los gobiernos de turnos para ejercer la administración pública, otorga derechos y deberes a los ciudadanos y lo más importante es que resguarda esos derechos, del mal uso de los gobernantes.

La constitución para algunos es una acuerdo político, pero me parece que es muy liviano explicar de esta manera el valor de una constitución, en lo personal la constitución es el marco que pone límites y resguarda los derechos de los ciudadanos de los políticos gobernantes, cuando un gobierno escribe su propia constitución el resultado es lo triste y lamentable que vemos en Venezuela y Cuba.

Cuando un grupo de políticos monopoliza el poder a través de una constitución el resultado es una dictadura disfrazada de “Democracia”, por esta razón es muy importante comprender que el estado tiene un apellido o posee un figura legal, el resultado de crecimiento en Chile en los últimos 50 años es justamente haber tenido un estado subsidiario, es decir un estado pequeño.

Otra cosa importante es que cada estado tiene un sistema de administración nacional financiero, para esto hay que considerar que solo existen dos sistemas probados en el mundo; el Capitalismo y el Socialismo, probablemente usted no conoce sus diferencias.

• Capitalismo: Es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.

• Socialismo: Es un sistema económico y social que centra sus bases ideológicas en la defensa de la propiedad colectiva frente al concepto de propiedad privada de los medios productivos y de distribución.

Por último, todo ciudadano consciente en Chile ya conoce la intención ideológica, la verdadera razón de este proceso constitucional no es solo que el origen sea 1980, cuando la actual constitución está firmada por el Presidente Lagos, la verdadera razón es justamente pasar del sistema Capitalista al sistema basado en el Socialismo, es muy claro cuando plantean que el “nuevo estado de Chile sea un Estado Social de Derechos”, otros románticamente dicen un “estado más robusto” para mí un estado OBESO, el mejor ejemplo de este sistema es nuestro vecino, Argentina, hoy con una inflación incontrolable, devaluación de su moneda y el costo de vida subiendo día a día.

Conclusión:

• Este proceso constitucional es resultado de una colusión política partidista, que de manera totalitaria impusieron a nuestra sociedad. No sé usted, pero yo rechazo y no acepto, la única herramienta hoy es el voto, prepárate, para que con el poder democrático y republicano demos a conocer cuál es nuestra postura.

Los hechos más recientes ocurridos en nuestra querida región y en el norte de la Patria amada, me llevan a pensar que en este último año, a nuestra PATRIA, la han transformado en un país de opereta,

Y pruebas al canto.

Mientras las máximas autoridades de este gobierno llaman a luchas contra la ya inocultable accionar de la delincuencia y el narco tráfico, se otorgan indultos presidenciales a sujetos con largos prontuarios delictuales.

Los carabineros, los oficiales de la PDI, en la Macro Zona Sur, investigan y se esfuerzan por controlar a los delincuentes que roban madera o extorsionan a a gricultores para salvar sus predios de incendios intencionales o poner límite a las andanzas de grupos terroristas disfrazados de defensores de la causa mapuche, ciertos jueces les aplican sanciones ridículas y se niegan a ver que, a lo menos un trío de esos detenidos, poseía armas, municiones, equipos de radio y otros elementos bélicos y los dejan con “arresto domiciliario”.

Pero esas acciones operáticas no se detienen allí.

Cierto ministro de Educación de un gobierno que se dice “feminista” y al que muchos califican, a lo menos como equívoco en su actuar, insulta y agrede a una diputada del mismo sector oficialista y se gana, apenas, una reprimenda presidencial y sigue en el cargo.

Ese mismo señor ministro aplaude la suspensión de clases en escuelas, liceos y hasta una universidad en razón de un narco-funeral en Valparaíso, y el subsecretario del Interior también “le hace una pasadita” y sigue en el cargo…. todavía.

Pero eso no es todo.

Rodolfo Carter, alcalde de la muy santiaguina comuna de La Florida, incansable luchador contra el narcotráfico y demoledor de las “casas de los narcos”, lo amenazan, lo denigran, le quitan apoyo de Carabineros en esa tarea, lo hacen víctima de las iras de la televisión controlada por este gobierno y con numerosos corifeos afines a él, que repiten los discursos de sus amos, dicen muchos, y obviamente de los “narcos” y hasta del nuevo fiscal nacional, y, tal vez, de sectores casi afines a él en lo político, pero que temen su accionar que ellos no desarrollan….. Y por si no bastara, en este país de opereta, inician sumario contra el fiscal que combate a los narcotraficantes, sin miedo y sin dobleces, sin temor por él, sus equipos de trabajo y sus familiares.

Este cuadro podría ser llamado una opereta trágica, lamentable y repudiable, pero es penoso que el escenario sea el Chile de hoy y Magallanes no está lejos de esta situación porque, cada día, y pese a los esfuerzos de Carabineros, de la PDI y uno que otro fiscal y juez, duro e inflexible, una que otra autoridad, el narcotráfico y la delincuencia avanzan sobre nuestras comunidades y hasta con droga que viaja por Argentina en camiones.

Me permito hacer un modesto llamado de alerta a nuestra comunidad, sin distingo alguno, porque tenemos que defendernos de la delincuencia, del narcotráfico: nuestras Familias lo necesitan y se lo merecen.

La epilepsia infantil es una enfermedad crónica que afecta el sistema nervioso central a través de la hiperactividad eléctrica de las neuronas, existen diversas presentaciones de esta enfermedad dependiendo del área afectada y la intensidad de las descargas eléctricas neuronales anómalas que pueden repetirse en minutos, días, semanas e incluso en años entre cada evento de convulsión. En los niños y niñas se desarrolla en una edad promedio entre 5 a 6 años, la causa más frecuente es una afección aguda, como puede ser una infección del sistema nervioso central, un estado de hipoxia (disminución de oxígeno) o un traumatismo cerebral; pero también son de causa desconocida.

La población general mayoritariamente las identifica por las convulsiones tipo tónico clónica, situación que se caracteriza por perdida de la conciencia, rigidez y sacudidas musculares presentada por la persona que la padece. Los niños y niñas no sólo pueden convulsionar por presentar epilepsia, sino que pueden hacerlo por fiebre alta principalmente.

En Chile la incidencia (casos nuevos) es de 114 personas cada 100.000 habitantes sin diferenciar las edades de la población, mientras que, en la región de Los Lagos, a través de un estudio de investigación realizado entre el año 2019 a 2020, se registraron 146 diagnósticos de epilepsia en el rango de 0 a 14 años en el Centro de Atención de Especialidades (CAE) de Neurología infantil del Hospital de Puerto Montt para el año 2017. Estos pacientes provienen de diversas comunas del extremo sur del país y acuden a este centro de alta complejidad a recibir atención de especialidad en esta patología.

Esta enfermedad tiene un alto impacto social y familiar, desde el diagnóstico son los padres y cuidadores principales quienes reciben con incertidumbre, angustia y temor el desafío en la continuidad del cuidado del menor. Lo cual implica cambios en la rutina familiar, enfrentando decisiones y acciones con respecto al manejo y supervisión farmacológica.

Generalmente el cuidado es asumido por la madre o abuela quien es responsable no solo del niño o niña con epilepsia sino de los otros hijos, generando sobrecarga y limitando los tiempos para el desarrollo laboral y personal.

Por consiguiente, es importante reflexionar en relación con los desafíos emocionales que conlleva la crianza de niños y niñas con epilepsia, la importancia del apoyo familiar y social, así como también la educación y acompañamiento en etapas tempranas que facilite el transitar de las familias por esta experiencia.

Como una forma de concientizar la epilepsia en el mundo es que se conmemora el 26 de marzo el Día Púrpura, color simbólico de esta patología, sobre todo para terminar con el estigma y mitos que aún permanecen hasta el día de hoy, que no favorecen en la salud psicosocial de las personas.

Opinión
COney, PROFESOR DE TEOLOGíA BíBLICA franCisCO león POnCe, PERIODISTA Y CONCEjAL DE PUNTA ARENAS
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 9
Mariella Pérez y Jenifer villa velásquez, ACADéMICAS ESCUELA DE ENFERMERíA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE, SEDE PUERTO MONTT

Cuarta Brigada Aérea celebró su aniversario con exposición en Zona Franca

Durante el fin de semana la entidad militar llevó a cabo una exhibición abierta a la comunidad sobre su misión, labor e ● historia.

Este fin de semana en Zona Franca

tuvo lugar la exposición de la IV Brigada Aérea con motivo de aniversario número 93, ocasión en la que este destacamento aprovechó de mostrar a la comunidad más sobre su historia y labor.

Cientos de personas pudieron visitar esta muestra en la que se exhibieron uniformes, implementos, modelos de aviones a escala, e instrumentos y equipamiento de rescate, siendo los más pequeños quienes más disfrutaron de poder conocer in situ todos estos artefactos.

Entre los aspectos más interesantes de la labor de esta brigada de la Fuerza Aérea de Chile

que se mostraron al público en esta exhibición, está el del rescate en zonas aisladas de difícil acceso. “En Magallanes los rescates que más hacemos son en Torres del Paine. En los circuitos que tiene el parque mucha gente se pierde, se lesiona el tobillo, o tiene alguna fractura. Ahí nos activan, y según el terreno acudimos en avión o en helicóptero. Lo sustraemos y lo llevamos hasta el aeródromo de Puerto Natales para desde allí trasladarlo a un centro asistencial”, explicó el sargento segundo Marcos Jaramillo, quien fue uno de los uniformados que ejerció de guía para los visitantes, quienes en los stands pudieron observar equipamientos de paracaídas, comunicaciones y anfibio.

Certus et letalis

La IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile es la responsable de controlar el espacio aéreo desde los Campos de Hielo Sur en Aysén, hasta el polo sur en el territorio antártico chileno), además de realizar operaciones de rescate y salvamento aéreo en esta austral zona del país. Su base se localiza en la ciudad de Punta Arenas.

Esta brigada aérea es conocida por la gran experiencia de vuelo de sus pilotos, ya que las condiciones climáticas no siempre son buenas; también es conocida por realizar constantes vuelos de entrenamiento de combate aéreo diurno y nocturno.

Su lema es “Certus et letalis”, que en latín significa “claro y letal”.

jca

Crónica 10 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas
Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Somos una empresa dedicada a la fabricación y venta de joyas en Oro rosa, Oro amarillo & Oro blanco, todo en calidad 18k
muestra
Cientos de personas visitaron la
Adultos y niños disfrutaron la exposición militar organizada por la IV Brigada Aérea. Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com

Participaron autoridades de la casa de estudios

Facultad de Ingeniería de la UMAG dio la bienvenida a 150 estudiantes de primer año

Los estudiantes participaron en diferentes dinámicas diseñadas para fomentar la integración y el trabajo en equipo. Además, ● pudieron compartir con los docentes.

La Universidad de Magallanes (UMAG) celebró con una actividad de bienvenida el ingreso de las y los estudiantes de primer año de las carreras de Ingeniería Plan Común, Ingeniería en Construcción y Arquitectura. La jornada que fue organizada por la misma Facultad contó con la presencia de 150 alumnos y alumnas, quienes fueron citados al casino de la casa de estudios. El evento comenzó con un emotivo discurso del decano de la Facultad de Ingeniería, el doctor Claudio Gómez Fuentes, quien destacó la importancia de que las y los futuros profesionales sean quienes tomen decisiones relevantes en el desarrollo regional y energético de la región. Además, hizo hin-

capié en la importancia del trabajo en equipo para alcanzar las metas y los objetivos en común.

Durante la actividad, las y los estudiantes participaron en diferentes dinámicas diseñadas para fomentar la integración y el trabajo en equipo. Una de ellas consistió en la construcción de una torre con papel reciclado, donde debieron trabajar en conjunto para lograr la torre más alta y la torre más esbelta. Como resultado, los ganadores fueron premiados al final del evento.

La jornada concluyó con un desayuno, en el que las y los “mechones” pudieron compartir y conocerse mejor con los docentes de la Facultad de Ingeniería. “Fue una oportunidad perfecta para establecer contactos y comenzar a construir redes de apoyo que serán valiosas a lo largo de su carrera

universitaria, y fomentar el trabajo en equipo desde el inicio de su formación profesional”, expresó el decano de la Facultad de Ingeniería, doctor Claudio Gómez.

Aumento de matrículas 2023

Este año se han matriculado 484 estudiantes hasta la fecha, de los cuales se estima que, al finalizar el período, suban a un total cercano a los 500 matriculados/as. De ellos/ as, son 150 los estudiantes de primer año, aumentando en comparación al año pasado, ya que en 2023 hubo listas de espera en algunas carreras. Dentro de estas últimas se ubican: Ingeniería Civil Plan Común con 45 matriculados, Arquitectura con una matrícula de 35 estudiantes e Ingeniería Plan Común -que tiene una duración de cuatro años- con 34 matriculados.

Este año se han matriculado 484 estudiantes hasta la fecha y no se descarta que se puedan inscribir nuevos alumnos.

Crónica
CEDIDA
lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 11
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com

Organizado por académicos de Arquitectura de la Universidad de Magallanes

Investigadores de Francia, España y Concepción conocieron patrimonio arquitectónico magallánico

Realizaron un recorrido por la región y participaron del Tercer Ciclo de Conferencias Urbanismo y Territorio, donde se ● expusieron estudios y valoraciones de los poblados magallánicos asociados a la ganadería y la explotación del petróleo, entre otras actividades económicas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Los académicos de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Magallanes (UMAG), Boris Cvitanic y Daniel Matus, organizaron un Ciclo de Conferencias destinado a abordar investigaciones relativas al Urbanismo y el Territorio. El seminario “De la teoría a la práctica: Paisaje y Patrimonio en Magallanes”, fue realizado el 22 de marzo en el Auditorio del Centro Asistencial Docente e Investigación (CADIUMAG). Allí, estudiantes de todos los niveles de la carrera escucharon las charlas de los Doctores y Doctoras Jean Pierre Frey, Leonel Pérez, Ángeles Layuno, Daniel Matus Carrasco, Boris Cvitanic y Marion Steiner, y de los docentes del Departamento, Eduardo Carrasco y Daniela Ambrosetti.

Se trata de académicos de las Universidades de Magallanes, de Concepción, de Alcalá de

Henares (España) y de París EST Créteil (Francia), además de la Secretaría General del Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial (TICCIH). Son colegas de los docentes Matus y Cvitanic, con interés en el estudio del patrimonio industrial, que pudieron viajar hasta Magallanes gracias a los recursos de los proyectos Fondecyt que dirigen estos dos profesores de la UMAG.

Cvitanic explicó que estos encuentros sirven para articular la docencia con la investigación, pues “tiene que ver con el traspaso del conocimiento generado por los procesos de investigación hacia contextos de aprendizaje con los y las estudiantes, que son nuestro público principal. Veíamos (con el doctor Frey) la aproximación de la escuela francesa, bien ligada a las ciencias sociales. Más tarde vimos una mirada descolonizadora de la lectura del patrimonio industrial con la doctora Steiner. En el fondo, la idea

es conocer otras perspectivas; no seguir repitiendo las mismas maneras de entenderlo”.

Aprovechando el viaje

Los viajes desde España, Francia y Concepción también se hicieron con miras a visitar los lugares más ilustrativos del patrimonio industrial investigado en Magallanes, para establecer modelos comparativos con los estudios de otros países. Previo al seminario, los y las docentes realizaron un periplo por San Gregorio, Posesión, Manantiales, Percy, Clarencia y Cerro Sombrero, considerado “una experiencia única, muy enriquecedora para aquéllos que nos dedicamos al hábitat industrial”, afirmó la doctora en Historia del Arte de la Universidad Alcalá de Henares, Ángeles Layuno. A su juicio, “ha superado todo lo que nos podíamos imaginar respecto a los poblados de la ENAP. Hemos tenido la posibilidad de conocerlos, conversar con los trabajadores. Creo que es una línea de inves-

tigación que tiene mucho futuro, que es inédita y que realmente se puede establecer como una metodología que puede ser transversal, y abrir nuevas posibilidades de investigación también para los futuros doctorandos”.

En su intervención, la Dra. Layuno quiso transmitir a los y las estudiantes “que re valoricen este tipo de hábitat que, generalmente, está muy desatendido por los poderes públicos de las administraciones, y que se sensibilicen. Sensibilidad y conocimiento, así como también transferencia, es decir, que luchen por su reconocimiento, que se proteja, que no se derribe, y que se reconozca socialmente como patrimonio”, afirmó. Misma intención de la escuela de Arquitectura, que espera desarrollar en los estudiantes “esa conciencia del arquitecto no como un técnico, sino que como una persona que, por medio de un ejercicio técnico, articula una serie de disciplinas que están relacionadas con el hábitat en que

NUEVA SUCURSAL PUNTA ARENAS OFERTAS

De izquierda a derecha, Eduardo Carrasco, Boris Cvitanic, Angeles Layuno, Leonel Pérez, Marion Steiner, Jean Pierre Frey y Daniel Matus.

nos desenvolvemos”, expresó Cvitanic.

A propósito de este ciclo de charlas, la secretaría regional ministerial de Educación envió un saludo al Departamento, con el cual, señaló el seremi Valentín Aguilera Gómez, “hemos podido tener una relación de trabajo importante gracias a su interés por compartir los conocimientos

construidos en esta área con la comunidad, especialmente con las comunidades educativas, llevando los conceptos del urbanismo al conocimiento de diversos públicos para la democratización de temáticas tan relevantes desde el punto de vista patrimonial para una región abierta al turismo, a la ciencia y a la investigación Antártica”.

Crónica 12 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas
umag
Maipu 419 Magallanes, Punta Arenas 08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl cintec@cintecsa.cl ¡CINTEC Ltda. líderes en higiene!
Las mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones y reciba la asesoría de profesionales.

Participaron de la “Semana Cero” previo al inicio de clases

Centro de Formación Técnica de Magallanes dio bienvenida

a 93 nuevos estudiantes

Esta semana comienzan las clases en la sede de Porvenir. ●

El Centro de Formación Técnica

Estatal (CFT) de Magallanes dio inicio a la denominada “Semana Cero”, desarrollando una serie de actividades de inducción y guía para los nuevos estudiantes que ingresan este año, y a los nuevos docentes que comenzarán a impartir módulos a partir de esta semana, cuando oficialmente se inician las clases presenciales, diurnas y vespertinas, en la sede académica de Porvenir.

Un total de 93 personas se han sumado este año a las carreras que imparte el CFT, siendo una de ellas la de Técnico de Nivel Superior en Enfermería. Con los nuevos ingresos, la institución inicia su cuarto año académico con siete carreras y un total 175 estudiantes.

Jessica Uribe, estudiante de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, carrera que se abrió este año, agradeció la orientación brindada en los dos primeros días de inducción, y valoró el poder estudiar una carrera de su interés en Porvenir. “Hace muchos años me interesó la carrera, la empecé a estudiar en Santiago, y por motivos tuve que congelar. Ahora, se dio la oportunidad de que llegara a Porvenir en el CFT, y decidí terminar mi carrera y poder ejercerla. Me gusta, me gusta mucho ayudar a las personas (...) y poder demostrarme a mí misma, a mi familia, a mis hijos, que sí puedo”, dijo.

Ella, al igual que una veintena de personas se inscribieron a la carrera vinculada al área de la Salud, opción académica que surgió tras la firma del convenio suscrito entre el Servicio de Salud, el hospital comunita-

rio de Porvenir, y los gremios de trabajadores del sector, quienes pidieron implementar esta carrera en Tierra del Fuego, requerimiento que pudo hacer realidad el CFT este año.

La “Semana Cero” permite al equipo académico entregar detalles sobre los procedimientos, reglamento, criterios y otras materias prácticas para el desarrollo de las y los estudiantes durante su proceso formativo. De igual manera, permite que conozcan las instalaciones mejoradas que está estrenando el CFT este año, y reconozcan sus salas y laboratorios, manifestó el director académico del CFT, José Miguel Campos.

“Lo que buscamos es que nuestros estudiantes conozcan todos los sistemas con los cuales se van a tener que enfrentar y familiarizar durante su proceso de formación, esto es el

Empresa enfocada en la representación y distribución de productos de consumo masivo, operaciones logísticas y servicios frigoríficos. Requiere incorporar a su equipo de trabajo:

CHOFER CLASE A4

Funciones principales:

- Cargar y entregar mercadería

- Cobrar facturas y rendir en caja

Requisitos:

- Licencia A4

- Persona Responsable, comprometida y proactiva.

Beneficios:

- Día administrativo

- Canastas de alimentos 3 veces al año

- Bus de acercamiento

- Seguro complementario de salud

- Aguinaldos

- Prestamos empresa

- Diferentes Convenios

Interesados Enviar CV indicando el cargo al que postula junto con sus pretensiones de renta a:

POSTULACIONES@DISTRIBUIDORAOVIEDO.CL

aula virtual, el sistema de registro académico y la biblioteca virtual que posee nuestro centro de formación técnica. Desarrollan durante este tiempo el conocimiento del sistema, realizan algunos ejercicios prácticos, ingresan sus claves, y, además, empiezan a conocer el proceso académico de evaluaciones, de aprobación de cada asignatura, y empiezan a relacionarse directamente con sus coordinadoras de carreras”, señaló Campos.

Finalmente, Mery Ruiz, jefa del Área Académica del CFT, comentó que además de los estudiantes, también se le da la bienvenida y habilitación primaria a los nuevos docentes que van a dictar asignaturas en las distintas carreras.

En la sede fueguina se están realizando las últimas mejoras en la infraestructura previo al inicio de clases,

Las clases se inician hoy y el periodo de matrículas se extiende hasta el 7 de abril.

con el reemplazo del piso del recinto y la habilitación de la nueva cafetería.

Las clases se inician hoy, y el período de matrículas se extiende hasta el 7 de abril. Cabe destacar que a partir de esta semana, y durante todo abril, se

iniciará un proceso de admisión extraordinario para las carreras de Técnico en Administración Pública y Técnico en Administración de Sistemas Logísticos, las que se imparten en modalidad semipresencial en Punta Arenas.

Crónica lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 13
Crónica periodistas@elpinguino.com cft magallanes

Y actores locales asociados a esta industria

Hidrógeno verde: seremi de Energía se reunió con delegación austríaca

La delegación europea arribó con cuatro empresas proveedoras de tecnología y un centro de investigación.

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, la seremi de Energía, María Luisa Ojeda, sostuvo un encuentro con la delegación austriaca de empresas encabezada por el embajador de la República de Austria en Chile, Stephan Vavrik, el consejero comercial de ese país, Drazen Maloca, y actores locales asociados a la industria del hidrógeno verde y sus derivados.

La cita tuvo como objetivo estrechar lazos entre empresas de ambos países que tienen en común el interés por aprovechar el potencial de la energía renovable eólica que posee la región para la producción de hidrógeno verde y otros derivados.

Al encuentro asistieron, entre otros importantes invitados, el Dr. Erwin Plett, secretario

y representante de H2 Chile; el presidente del Gremio de Empresas para el Hidrógeno en Magallanes (GEHMA), Cristofer Matulich, e investigadores de la Facultad de Ingeniería y del CERE (Centro de Estudio de los Recursos Energéticos) de la Universidad de Magallanes, quienes fueron los anfitriones del evento.

Confianza en Chile

En la mesa de conversación, la seremi del ramo, destacó la disposición del gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, para propiciar “estos espacios de participación que acercan visiones, tecnología y amistades comerciales claves para el desarrollo adecuado y sostenible del hidrógeno verde en nuestra región”, dijo. La seremi María Luisa Ojeda agregó que “esto nos permite ampliar los horizontes de esta industria compartiendo conocimiento e identificando necesidades para un correcto,

fluido y óptimo aprovechamiento de nuestras fuentes renovables; ello, tomando como objetivo final, mejorar la calidad de vida de los magallánicos y por supuesto, frenar los efectos del cambio climático a través de tecnologías limpias. Por otro lado, la presencia de empresas regionales y su interés de participar en la cadena de valor de esta industria, nos permite avanzar en generar posibles acuerdos de trabajo e incentivar el valor local, posicionando también a Magallanes en este importante sector económico productivo”, subrayó la autoridad regional de Energía.

Por su parte, el consejero comercial y director de Advantage Austria (el equivalente a ProChile), Drazen Maloca, también valoró el encuent ro y recepción de las autoridades regionales y destacó al país por la seriedad que lo caracteriza y la confianza

que entrega para los inversionistas extranjeros.

“Hicimos mucho ruido en nuestro país diciendo que Chile será muy importante en la transición energética mundial y que tiene un potencial muy grande para ello”, contó. Maloca, además agregó que “luego de pasar por otros países de Latinoamérica y visitar los ministerios sectoriales de Chile, llegamos a Magallanes a conocer la planta de HIF, que es única en el mundo, y ver cómo se está dando este proceso para así nosotros contribuir a satisfacer las necesidades que el desarrollo de esta industria pudiera requerir. Esta es la primera visita de muchas”, añadiendo que “tenemos una muy buena opinión sobre lo que se está haciendo. El Gobierno de Chile en las últimas décadas ha sido un aliado muy serio en el cual nosotros tenemos mucha confianza; así como desarrollaron la industria alimenticia o de

La delegación austríaca valoró especialmente su visita a Chile.

la minería, creemos que son muy capaces de hacer algo importante para el mundo con la industria del hidrógeno verde”, subrayó. Finalmente, el decano de la Facultad de Ingeniería, Claudio Gómez, señaló: “fue una buena oportunidad para conocernos y que ellos a su vez, tomarán

conocimiento de la realidad local, y poder generar así, futuros lazos de cooperación con empresas de tecnología de punta, como también con la Universidad de Graz, con quienes podemos establecer un trabajo conjunto en la formación de capital humano para la nueva industria”.

Crónica 14 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas
periodistas@elpinguino.com
#1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607
ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días Horario de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs. Domingo: 10:30 a 19:00 hrs. Av. Salvador Allende #01393 YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN
Crónica
Dirección:O’Higgins
Correo:
PORQUE
cedida
Publicidad lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 15

Reunión con vecinos de Natales y Torres del Paine

MOP expuso avances en conservaciones de los caminos del Parque Torres del Paine

El Ministerio de Obras Públicas, representado por la seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, y la directora regional de ● Vialidad, Valeria Oyarzo, se trasladaron hasta Puerto Natales para exponer a la comunidad los avances en las rutas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En la actividad, la titular del MOP junto a la dirección de Vialidad, informaron que junto a estos trabajos, se contempla en el mediano plazo postular a financiamiento la pavimentación de todos los accesos hasta la Octava Maravilla del Mundo, anunciándose además el estado actual del proyecto definitivo de mejoramiento de los caminos interiores del Parque Nacional, informándose a los presentes que se encuentra en etapa de proyecto definitivo un estudio que persigue la pavimentación de las vías.

Seremi del MOP

“Estuvimos en la ciudad de Puerto Natales para compartir en una actividad de participación ciudadana

junto a la Dirección Regional de Vialidad, para dar a conocer los avances respecto a la conservación de los caminos que tenemos de acceso al Parque Nacional Torres del Paine y al interior del parque nacional”, señaló la seremi Dahián Oyarzún, informando que: “Hemos realizado una convocatoria a la que asistieron vecinos, vecinas y autoridades locales, quienes están muy conformes con los trabajos que ha realizado Vialidad y también con los anuncios que indicamos respecto al mediano y largo plazo para una solución de mejoramiento a estas rutas de acceso a este grandioso parque nacional”.

Reacción local En la actividad, participó la delegada presidencial provincial, Romina Álvarez; alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas y conce -

jales, la consejera regional Ximena Montaña, dirigentes de la Cámara de Turismo de Última Esperanza y dirigentes del rubro hotelero, entre otros.

La reunión de participación ciudadana fue muy valorada por dichos sectores.

Álex Mihovilovic, director de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (Hyst), agradeció la instancia e indicó que “agradezco mucho la oportunidad de ser informado acerca del avance de proyectos de mejoramiento vial, saber en qué etapa está cada una de las cosas y recibir buenas noticias de la pavimentación de acceso al parque, que son soluciones definitivas, que son lo que buscamos, que nos permitan proyectarnos con tranquilidad tanto a los transportistas como a aquellas personas que

tenemos empresas en el parque nacional”. Por su parte, Adriana Aguilar, gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, dijo que “res -

pecto a la planificación del trabajo que se va a realizar para mejorar la seguridad vial de los caminos de acceso al Parque Nacional Torres del Paine, nos parece muy

positivo que se haya bajado esta información, porque de esta manera da tranquilidad a todas las personas que transitan todos los días por estas rutas”.

16 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
Las autoridades regionales explicaron en detalle a la comunidad sobre los planes y trabajos realizados en Torres del Paine.
mop

Constituyen Comité local para gestionar la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos

● con diversos actores locales del sector público, privado y comunitario.

La instancia llevará adelante un programa de trabajo para desarrollar acciones sustentables en el territorio en conjunto

este privilegio en la región con la Reserva de la Biósfera Torres del Paine.

Un hito trascendental en la proyección de la Provincia

Antártica Chilena se concretó con la firma del acta que constituye el Comité Local de Gestión de la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos.

Desde ahora, la instancia tendrá la misión de llevar adelante un programa de trabajo para desarrollar acciones sustentables en el territorio en conjunto con diversos actores locales del sector público, privado y comunitario, cumpliendo con los objetivos establecidos desde que la Unesco designará el 2005 al territorio del Cabo de Hornos como Reserva de la Biosfera.

Esta Reserva corresponde a una de las 10 reservas que existen en Chile y comparte

En la ocasión La Delegada Presidencial Provincial, María Luisa Muñoz manifestó la importancia de poder constituir el Comité Local y, de esta forma, trabajar de manera colaborativa entre instituciones y organizaciones sociales, a través de un acta de compromisos, resaltando el apoyo técnico de la Universidad de Magallanes.

“Para nosotros como delegación es de suma importancia que en esta mesa que está constituida principalmente por diferentes organizaciones sociales, sean ellos los que puedan manifestar la necesidad del cuidado de nuestro territorio”, dijo Muñoz.

Por su parte la directora regional de Conaf, Alejandra Silva, señaló que para la institución “es un hito muy importante retomar este tema

con toda la relevancia que tiene para el área de Puerto Williams y zonas aledañas, donde esperamos que se generen programas de trabajo y un plan de gestión para lograr tener acciones que vayan en directo beneficio de la comunidad local”.

“En un área de desarrollo Indígena que va a permitir la participación que se debe ejercer desde las organizaciones y la comunidad Indígena”, comentó David Alday Chiguay de la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones.

La designación de Reserva de la Biósfera es liderada a nivel nacional por CONAF con el programa “Hombre y Biosfera”, que a través de este sello conciliar la conservación de la diversidad biológica, la búsqueda de un desarrollo económico y social y el mantenimiento de los valores culturales asociados.

Crónica Calle Del Arriero #05872, Punta Arenas, Magallanes, Chile Comunicarse al: +56612214872 / Cotizaciones: ventas@servinaut.com EXTINTORES RODANTES, DE 50 Y 25 KILOS DE RODANTES DE 50 Y 25 LITROS DE ESPUMA MEC RODANTE DE 10 KILOS DE CO2 FOCO M18 RADIUS $99.900 Precio referencial: $221.450 ivaincluido BATERÍA DE 3 o más Ah POR LA COMPRA DE DE CUALQUIER Sucursal
Avenida
WWW. BOLT .CL
Santiago Díaz #1281
España #63 Casa Matriz
Bolt Chile Representantes de entidades públicas, privadas y comunitarias formaron parte de este importante paso.
conaf
lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 17
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Última Esperanza

Autoridades visitan relleno sanitario de Puerto Natales

En conjunto de la delegada presidencial de Última Esperanza, Romina Álvarez y la alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo, la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett junto a su equipo visitaron la comuna de Natales para recorrer las instalaciones del relleno sanitario en ese lugar.

Reducir los impactos ambientales, los riesgos de contaminación y promover la economía circular fueron las temáticas que se plantearon en las reuniones sostenidas, realizadas durante estos días.

La seremi Droguett indicó que, “Natales tiene un gran desafío, y estamos junto a la Subdere para poder acompañarlos y empujar a que este tema de manejo y actividades se pueda

mejorar, ver qué proyectos se puedan postular y de alguna forma solucionar varios de los problemas que tiene hoy Natales en términos de residuos”.

En tanto, la delegada Álvarez manifestó que este debe ser un trabajo mancomunado entre las entidades, lo que permitirá, “ir buscando formas alternativas y óptimas para la provincia de Última Esperanza conforme a la protección de medio ambiente y la gestión de los residuos que hoy es un tema que nos preocupa y nos debe ocupar para resolver y gestionar los recursos”.

Las autoridades indicaron que esperan el funcionamiento del relleno sanitario en el corto plazo.

Agrupaciones regionales de adultos mayores pueden postular a fondo de Senama

La iniciativa busca promover y fortalecer la asociatividad, autonomía y colaboración ● de las personas mayores, favoreciendo la integración y participación social de quienes pertenecen a este grupo de la población.

La Coordinación

Regional de Senama Magallanes presentó el Fondo Nacional del Adulto Mayor para Proyectos Autogestionados “Hernán Zapata Farías 2023”.

Cita en la que estuvieron presentes las delegadas de Tierra del Fuego, la Antártica chilena y Última Esperanza, quienes fueron parte de una firma de convenio para apoyar el proceso del fondo concursable en sus respectivas provincias.

Este programa financia proyectos ideados y ejecutados por agrupaciones de personas mayores de todo el país, con el objetivo de promover y fortalecer la asociatividad, autonomía y colaboración de las personas mayores, favoreciendo la integración y participación social de quienes pertenecen a este grupo de la población.

Nicolás Soto Cárdenas, Coordinador Regional de

La región dispone de 41 millones de pesos para este presente año.

Senama Magallanes, indicó que se realizó esta firma, “para generar un compromiso y apoyar a todos los clubes de personas mayores de la región de Magallanes para que puedan postular al Fondo autogestionado, donde van a tener la posibilidad de postular hasta un millón de pesos en iniciativas de mejoramiento de sede, de indumentaria o de materiales”.

José Martinez Mella, Coordinador del Consejo Asesor de Mayores de Senama Magallanes llamó a las organizaciones a participar, “van a recibir ayuda tanto de las funcionarias de Senama como de algunos voluntarios que van a acompañarlos para poder realizar de buena forma su documentación”.

Martínez recalcó que junto a su agrupación Pañuelos al Viento han postulado, resultando beneficiados, destacando la experiencia.

Palabras a las que se sumó Rosa Hernández Klaus, presidenta de la sección Femenina de Adultos Mayores del Círculo Sargento Aldea.

“Quisiera invitar a todos los adultos mayores a que participen en estos proyectos porque son totalmente buenos para cambiar y fortalecer nuestras organizaciones y darnos una mejor vida en común”, manifestó Hernández.

Las postulaciones a este Fondo Nacional comenzaron a partir del viernes y se realizarán a través de la página web www.senama.gob.cl.

18 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
“Hernán Zapata Farías” senama
delegación ue
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Ante los despidos de Trabajadores acontecidos el día viernes 24 de marzo del presente en Refinería ENAP BIOBIO el SINDICATO DE TRABAJADORES ENAP MAGALLANES entrega su más absoluto respaldo y solidaridad ante la drástica y arbitraria decisión por parte de la alta Administración.

Estas políticas unilaterales contravienen profundamente la construcción de un modelo de relaciones laborales donde las Organizaciones Sindicales cumplen un rol fundamental en el equilibrio y resguardo de las buenas prácticas laborales. Sin embargo, soslayar la labor de los representantes de los/as trabajadores/as asestando despidos amparados en la nocturnidad atentan directamente al respeto y la confianza que se pretende instaurar, precisamente en un gobierno que se autodefine como social bajo la premisa de “dialogar hasta que duela”

Rechazamos absolutamente estas decisiones por parte de la administración de ENAP, que nos hace recordar políticas nefastas de tiempos pretéritos para el olvido. Por ello, hacemos un llamado al respeto por las labores de nuestros compañeros/as trabajadores/as y, no permitiremos que, sigan perjudicando y poniendo en riesgo su fuente laboral “pagando los platos rotos” por malas determinaciones, deficientes planificaciones originadas principalmente desde segmentos superiores de la administración.

Solidarizamos con los compañeros del SINDICATO DE TRABAJADORES DE PETROX BIOBIO, y a partir de este momento, como sindicato, estaremos monitoreando atentamente la situación de los compañeros/ as y nos declaramos en Estado de Alerta por la dignidad de todos nuestros compañeros trabajadores/as y el respeto a las Organizaciones Sindicales

SINDICATO DE TRABAJADORES ENAP MAGALLANES

Publicidad
lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 19

Tras los desafortunados hechos que se viralizaron por redes sociales, el cual fue protagonizado por estudiantes del establecimiento educacional, el Liceo Hernando de Magallanes dio a conocer mediante un comunicado su posición frente a los hechos ocurridos, el cual era firmado por la dirección.

En dicho comunicado, siguiendo la línea del que lanzaron hace exactamente un año, condenaron los hechos de violencia, y manifestaron que frente a estas situaciones “se siguen los protocolos de actuación vigentes en el reglamento interno escolar,

dejando claro que la responsabilidad primera de los acciones de los adolescentes, corresponde a los adultos responsables de estos”.

En tanto, se informó que todas las actividades que se realizarían en conmemoración por el año de aniversario del recinto educacional serían suspendidas para ser reemplazadas por jornadas de reflexión e hicieron un llamado, además, que dicha medida no es solo por la acción de los dos involucrados en la pelea, sino por el resto del alumnado presente que no hicieron nada para impedir lo ocurrido.

En Magallanes

Gendarmería ofrecerá prácticas profesionales en toda la región

La institución cuenta con 11 cupos para estudiantes de psicología, trabajo social, ● terapia ocupacional y ciencias de la Educación

Gendarmería de Chile en Magallanes está ofreciendo once prácticas profesionales en toda la región para estudiantes de psicología, trabajo o asistente social, terapia ocupacional y ciencias de la Educación.

Pueden postular a este proceso los estudiantes que se encuentren cursando los últimos años de las carreras ya mencionadas, y en ese sentido se realizó un taller de práctica profesional en la dirección regional de Gendarmería en Punta Arenas en la que se dio a conocer las características del trabajo penitenciario y post penitenciario que los futuros profesionales pueden desarrollar en la institución, especialmente en el ámbito de la reinserción social.

Una de las presente en este taller, fue Lorena Aguilar Soto, directora de Responsabilidad Social Universitaria de vinculación con el medio, y

coordinadora de prácticas profesionales de Trabajo Social de la UMAG, quien manifestó que “para nosotros como universidad es una tremenda oportunidad de vincularnos con Gendarmería a través de los procesos de práctica. Hemos tenido experiencias anteriores exitosas donde nuestros estudiantes han optado, tras titularse, a poder llevar una

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

vida profesional al interior de esta institución”.

Por su parte, Doris Guerrero Muñoz, directora de carrera de Servicio Social del instituto Santo Tomás, explicó que “ha sido una instancia bastante relevante, en especial para la formación de nuestros estudiantes, porque ellos se educan bajo el perfil de competencias y es a través de éstas oportunidades que son potenciados en su desarrollo”.

Uno de las personas que estuvo a cargo de este taller de prácticas, fue Andrés Astorga Márquez, jefe regional de Reinserción de Gendarmería, quien dijo que “las prácticas

ofrecidas aportarán a los procesos de formación profesional conocimientos sobre valoración del riesgo de conducta violenta, intervenciones grupales o individuales con población penal condenada por delitos comunes, o bien ofensores sexuales, agresores de pareja y personas que presenten consumo problemático de sustancias mediante la implementación de programas estructurados y estandarizados”.

A estas prácticas se puede postular a través de www. practicasparachile.cl/convocatorias2.php y hay cupos para ejercer en Puerto Natales, Porvenir y Punta Arenas.

20 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
periodistas@elpinguino.com -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
Crónica
PARABRISAS
Andrés Astorga Márquez, jefe regional de Reinserción de Gendarmería, exponiendo parte de los talleres. gendArmerí A
liceo hern A ndo de m A g A ll A nes
Liceo Hernando de Magallanes informó las medidas a tomar por pelea de estudiantes
En Porvenir

t iempo sur

Frustran intento de robo en la Escuela Industrial N° 2

Mientras realizaban una recorrida de rutina, pasadas las 20:00 horas del viernes, los efectivos policiales fueron alertados por vecinos de la jurisdicción sobre la presencia de un sujeto en interior del predio. Al llegar constataron que uno de los accesos al establecimiento fue forzado, por lo que procedieron rápidamente a la revisión del interior donde encontraron una mochila.

Tras le pesquisa, dieron con un joven que deambulaba por los pasillos de la escuela, y que al percatarse de la presencia de los uniformados, intentó escaparse

por una ventana. Esa acción fue rápidamente impedida por la comisión policial, que logró la aprehensión del sujeto de aproximadamente 30 años de edad, residente de la ciudad.

En las diligencias realizadas por los investigadores junto a personal de Criminalística determinaron desorden en varias de las aulas, como así varios aparatos electrónicos preparados para ser llevados.

El causante fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Pico Truncado, como así los elementos que portaba.

Ricardo Sánchez: “Jamás un intendente puede tener acciones como la que tuvo Ticó”

El concejal de encuentro vecinal El Chaltén habló con TiempoSur sobre el desalojó ● de usurpación que el intendente Néstor Ticó realizó con una máquina retroexcavadora municipal. “No es la acción de un gobierno”, remarcó Sánchez.

Hace unos días una grave situación involucró al intendente de la localidad de El Chaltén, Néstor Ticó, quien, tras la decisión de un vecino de ocupar una porción del terreno destinado el Centro de Desarrollo Infantil, ubicado en Avenida El Coirón, lindante al Hotel Los Cerros, donde colocó alambrado impidiendo la continuidad de la obra mencionada, decidió a bordo de una topadora, avanzar en la destrucción de los límites de la ocupación, lo que generó la indignación en la comunidad que atraviesa hace décadas una demanda habitacional nunca resuelta.

Ricardo Sánchez, concejal de Encuentro Vecinal, habló con TiempoSur donde opinó que la situación que hoy vive la localidad

Fernanda Pardo R.

y el hartazgo “es consecuencia de haber dicho, antes de ser electo, que ya se disponía de hectáreas para los vecinos, que a nadie le faltaría su terreno, hoy la gente está cansada”, aunque aclaró que “bajo ningún concepto defendemos las usurpaciones, pero la gente no puede seguir entendiendo la crisis habitacional y jamás un intendente puede tener acciones como la que tuvo Ticó. Las leyes están para algo y debe la justicia expedirse”.

Por otro lado, el edil remarcó que, si bien el Centro de Desarrollo Infantil “es una obra muy deseada por toda la población, también vemos un proceso de falta de institucionalidad. El ejecutivo no tiene la potestad de ceder terrenos para ningún tipo de obra, son decisiones del municipio que deben pasar por el Concejo Deliberante. Las viviendas, las aperturas de calles, todo es de prepo, y no es la forma”.

tiempo sur

Sánchez asegura además que es el propio intendente Ticó quien ante la demanda habitacional del vecino “lo autorizó en su momento a quedarse en el lugar”.

Al momento, Yamil, persona que ocupa la posición del terreno destinado a la obra en cuestión, dijo: “No estoy usurpando porque para realizar una usurpación tenés que engañar a alguien, mover un límite, o quitarle a alguien el derecho de posesión de un inmueble. Yo empecé a vivir en el

terreno, en una casa rodante a la que moví a la luz del día. Estuve viviendo más de un año ahí, y nadie me vino a golpear la puerta. Después empezamos a construir la vivienda a plena luz del día. Tengo testigos, un montón de testigos y vecinos que me ayudaron a levantar la casa. El intendente pasaba con su máquina todos los días. Me vio todos los días, que yo estaba levantando la casa a la luz del día. No es usurpación, es una ocupación pacífica”.

+569 57409168 fono.ferpardor

Crónica lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 21 LAVADO DE OIDOS
FONOAUDIÓLOGA
Ricardo Sánchez en conversaciones con Tiempo Sur
Truncado /
Pico

!!Ya estamos en Síguenos

en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

22 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!

La mujer estuvo casi la mitad de su vida en la institución. Sus hijos son dos menores de edad, de 12 y 15 años.

El asesinato de Rita Olivares Rayo (43), sargento segundo de Carabineros, ha causado gran conmoción en el país.

La funcionaria murió en la madrugada de ayer tras recibir un balazo en su cabeza, en medio de un procedimiento policial en la comuna de Quilpué.

Olivares era madre de dos hijos menores de edad (12) y (15). La mujer cumplió más de 21 años de servicio en Carabineros, casi la mitad de su vida.

La víctima ingresó a la institución en 2002, donde se desempeñó en la Tercera Comisaría de Talca (2003-2005), la Sección de Investigación Policial (20062010), la Cuarta Comisaría de Cancha Rayada (20112012), la Segunda Comisaría de Quilpué (2013-2016) y, finalmente, la Tenencia de El Belloto (2017-2023).

Carabinera murió tras recibir balazo en Quilpué

Fue precisamente en medio de sus labores, cuando junto a un grupo de colegas, se dirigió a un domicilio con el objetivo de intentar frustrar un asalto.

Tras llegar al lugar, fueron recibidos a balazos por los delincuentes. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza, provocándole la muerte.

Producto de este hecho, dos sujetos fueron detenidos. Uno de ellos es un prófugo de la justicia que se había fugado de la cárcel de Valparaíso en julio de 2021, junto a otros cinco reos.

Los antecedentes del crimen fueron remitidos a la Fiscalía, desde donde se dispuso que la Brigada de Homicidios de la PDI realice la investigación de los hechos.

El Gobierno, además, presentó una querella criminal contra quienes resulten responsables.

El general director de Carabineros, Ricardo Yañez, lamentó el asesinato de la sargento Rita Olivares, ocurrido en la madrugada de ayer en Quilpué.

“Estamos dolidos, profundamente golpeados, porque no nos puede ser indiferente la muerte de un carabinero más y menos de una mujer carabinero, un ejemplo, seguramente va a dejar un legado”, señaló.

Además, hizo un llamado a “que nos unamos como país, nos unamos todos para combatir la delincuencia con todas las herramientas que tenemos”.

Por otro lado, Yañez aseguró sentirse “absolutamente respaldado por el Gobierno”, dando por superada la polémi-

agencia

“Estamos dolidos, profundamente golpeados, porque no nos puede ser indiferente la muerte de un carabinero más y menos de una mujer carabinero, un ejemplo, seguramente va a dejar un legado”, señaló el general director de Carabineros, Ricardo Yañez.

ca por sus declaraciones sobre la falta de leyes que respalden el actuar de Carabineros.

“Estoy con la ministra acá, llegó a primera hora a acompañarme y a estar con

la familia, y el presidente habló desde República Dominicana”, indicó.

En ese sentido, señaló que “tenemos absolutamente el respaldo del Gobierno”.

Incluso, fue más lejos al asegurar que “nunca habíamos tenido tanta compra de equipamiento y materiales para poder ejercer nuestra labor policial”.

lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 Nacional SOMOS UNA EMPRESA REGIONAL AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN ¡PROTEJA SUS BIENES Y A SUS SERES QUERIDOS! * SERVICIOS DE MONITOREO * VENTA E INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD * MANTENIMIENTO DE TECNOLOGÍAS * PROPUESTAS DE SEGURIDAD Chiloé Nro. 1335 - CELULAR +569 95564083 - www.servisegpuq.cl - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR Carabinera muere tras
baleada
durante
procedimiento En Quilpué
ser
en la cabeza
un
uno

Al Congreso

Tohá hace un llamado a “agilizar agenda legislativa” tras asesinato de carabinera

La ministra del Interior solicitó al parlamento “un compromiso para duplicar las sesiones y generar un despacho mucho ● más acelerado” de los proyectos en materia de seguridad.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, hizo un llamado a “agilizar la agenda legislativa” en materia de seguridad, tras el asesinato de la sargento de Carabineros, Rita Olivares.

En primer lugar, expresó sus condolencias a la institución y a la familia de la víctima, “con quienes estuvimos hoy día (ayer), con su madre, con sus hermanos, con sus hijos, Benjamín y Alonso”, señaló.

“La muerte de la sargento Olivares debe hacer que cada uno de nosotros vea la forma en que podemos profundizar los esfuerzos que estamos llevando adelante”, indicó la vicepresidenta.

En ese sentido, hizo un llamado a tramitar de forma rápida las iniciativas que el Gobierno ha enviado al Congreso.

“Con el Presidente vamos a sostener en las próximas horas todas las conversaciones necesarias para solicitar que agilicemos los esfuerzos que estamos llevando adelante y convengamos un calendario que permita despachar con mayor velocidad la dimensión legislativa de nuestros compromisos”, declaró Tohá.

Sobre lo anterior, solicitó al parlamento “un compromiso para duplicar las sesiones con las que estamos trabajando y generar un despacho mucho más acelerado de estas iniciativas”.

Tohá por detenido que se escapó de la cárcel: “No tiene ninguna explicación”

Sobre los autores del asesinato, Tohá señaló que los esfuerzos están en “buscar, encontrar y castigar a los autores de este hecho cobarde y cruento, quienes dispararon

a esta funcionaria que llegó simplemente a cumplir con su deber aquí en la comuna de Quilpué”.

Dos personas ya han sido detenidas como presuntos responsables del hecho. Uno de ellos, es un prófugo de la justicia que se había fugado de la cárcel de Valparaíso en julio de 2021, junto a otros cinco reos.

Consultada al respecto, la ministra señaló que este hecho “no tiene ninguna explicación”.

“Esta persona estaba cumpliendo condena por otros delitos cometidos previamente y se fugó de la cárcel con algunos de sus colegas. Algunos de ellos presuntamente también participan de este hecho”, indicó.

De todas maneras, señaló que “las certezas las da solamente la justicia, así que no podemos anticipar eso. Lo que hay hasta ahora son sólo

agencia uno

“La muerte de la sargento Olivares debe hacer que cada uno de nosotros vea la forma en que podemos profundizar los esfuerzos que estamos llevando adelante”, indicó Carolina Tohá.

elementos que son parte de la investigación que está en curso y que además está sólo en su primeras diligencias”.

“Dolor y desgarro por el cobarde asesinato de la Sargento

de Carabineros Rita Olivares por delincuentes que no tienen cabida en nuestra patria”, señaló el mandatario, Gabriel Boric, en tanto, a través de su cuenta de Twitter.

“El pueblo chileno abraza a su familia, a quienes no dejaremos solos”, agregó. Además, Boric indicó que “movilizaremos toda la fuerza del Estado para hacer justicia”.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATANOSMANZANASUVAS

NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

24 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)

Pulso Ciudadano:

Aprobación de Boric vuelve a caer

Terminando marzo, el presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 25,4%, esto es -1,5 puntos con relación a la aprobación de febrero 2023 (26,9%), y una desaprobación de un 61%, es decir +1,7 puntos con relación a la desaprobación de febrero 2023 (59,3%). Un 13,6% no sabe cómo evaluar su gestión.

En preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, estas son encabezadas por:

– Evelyn Matthei obtiene un 16,3% – José Antonio Kast

15,1% – Sebastian Piñera

6,8% – Michelle Bachelet

5,4% – Camila Vallejo

4% – Rodolfo Carter

3,9% – Leonardo Farkas

3,6% – Franco Parisi

2,2% – Marco EnríquezOminami 1,7% – Daniel Jadue

1,7% – Carolina Tohá

1,5% – Otros 17% – Ninguno 5,4% – No sabe 15,4%

Un 62,9% está muy de acuerdo/de acuerdo con que el Congreso apruebe un Sexto Retiro de los fondos de las AFP. Un 22,2% esta muy en desacuerdo /en desacuerdo y un 14,9% esta ni de acuerdo ni en desacuerdo.

Un 74,2% está muy de acuerdo/de acuerdo con que se apruebe el Proyecto de Ley de Reducción de la Jornada Laboral de 45 a 40 horas semanales. Un 8,6% esta muy en desacuerdo /en desacuerdo y un 17,2% esta ni de acuerdo ni en desacuerdo.

Un 43,2% de la población está muy de acuerdo/de acuerdo con el Nuevo espacio informativo del Gobierno que se llama “Gobierno Informa”. Un 17,7% esta muy en desacuerdo/en desacuerdo y un 39,1% esta ni de acuerdo ni en desacuerdo.

Un 65,3% de la población sabe que el 7 de mayo 2023 se realizarán elecciones populares de los 50 consejeros constitucionales por medio de una elección con voto obligatorio. Un 34,7% de la población no sabe de esta elección.

Estudio IdeaPaís:

Gobierno de Boric completa sólo 5% de su programa en primer año

Mediante el estudio “Seguimiento Gubernamental”, el centro de estudios IdeaPaís detectó que el ● gobierno del presidente Boric completó sólo el 5% de su programa en el primer año. Esto dado que apenas 26 de las 541 iniciativas contenidas en el programa fueron cumplidas en su totalidad hasta el pasado 11 de marzo.

Según describe el propio centro IdeaPaís (IP), el reporte Nº1 de Seguimiento Gubernamental es una herramienta para evaluar la gestión y la administración de recursos del gobierno de turno, así como un insumo para resguardar la fe pública y contribuir a la recuperación de la confianza ciudadana en la política.

Precisamente bajo el monitoreo realizado por IdeaPaís, se toman los datos del primer año de Gobierno, desde el día que el presidente Gabriel Boric llegó a La Moneda, hasta el 11 de marzo de 2023.

Bajo este periodo, 26 de las 541 iniciativas contenidas en el programa de gobierno fueron cumplidas en su totalidad durante el primer año de Gobierno, lo que representa solo un 5%.

Asimismo, el 47% de las medidas que se anunciaron aún no han comenzado a implementarse y el 49% se encuentra en proceso (38%) o en tramitación (11%).

En el total, 16 proyectos se consiguieron con tramitación legislativa y 10 corresponden al ámbito de gestión del Gobierno.

IdeaPaís además analizó siete agendas comprometidas por La Moneda a lo largo del año: Plan Chile Apoya, Plan Chile

Para Todas, Plan Buen Vivir, Plan Nacional de Seguridad Pública, Política Nacional Contra el Crimen Organizado, Agenda Invirtamos en Chile y la Agenda de Productividad.

En cumplimiento más auspicioso lo tiene el Plan Chile Apoya, que incluye 25 medidas para ayudar a las personas y enfrentar el costo de la vida, con un 72% cumplido. Solo un 4% no se ha iniciado.

La Agenda Invirtamos en Chile tiene un 21% de iniciativas terminadas y un 64% que está en proceso (39%) o en tramitación (25%).

La Agenda de Productividad -que recién se anunció en enero-, arroja que se han realizado el 2% de los proyectos y un 46% ya está en proceso (24%) o en tramitación (22%).

En mayo de 2022, la exministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, lanzó el Plan Buen Vivir en la región de La Araucanía como una forma de mostrar el compromiso del Gobierno con los pueblos indígenas. El informe sostiene que hay un 33% de las iniciativas terminadas, un 50% en proceso y un 17% en tramitación.

De igual manera, en junio de 2022 la exministra Siches presentó el Plan Nacional de Seguridad Pública que hoy tiene un 63% de medidas sin iniciar y solo un 8% completadas.

Se requiere

SUPERVISOR/A EN TERRENO

Descripción

Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.

Requisitos

• Título Técnico Agrícola o carrera relacionada al rubro (excluyente)

• Manejo de Microsoft Office

• Licencia de conducir clase B vigente

• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)

Competencias

• Planeación y Organización

• Liderazgo

• Eficiencia

• Trabajo en equipo

INDICAR PRETENSIONES DE RENTA

Enviar currículum vitae a:

recepciondocumentos.220@gmail.com

Bajo el monitoreo realizado por IdeaPaís, se toman los datos del primer año de Gobierno, desde el día que el presidente Gabriel Boric llegó a La Moneda, hasta el 11 de marzo de 2023.

En tanto, la Política Nacional Contra el Crimen Organizado -que se dio a conocer en diciembre-, lleva un 3%

de avance y un 61% no se ha empezado a implementar.

Por último, el Plan Chile Para Todas, a cargo del

Ministerio de la Mujer, tiene un total de 15 iniciativas. Hoy solo una ha sido terminada, correspondiente al 6,67%.

lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 25 Nacional
agencia uno

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034

Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl

Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial

26 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
INGRESE AQUÍ

“Es un importante desafío no sólo para el Poder Judicial, sino para todas las instituciones involucradas”

Pensiones de alimentos: justicia detalla que sobre 50 mil inscritos en registro deben $65.100 millones

La ministra de la Corte Suprema Gloria Ana Chevesich ● entregó el más reciente balance al respecto y también reportó que, en dos semanas, un acuerdo con BancoEstado ya deja 2.929 cuentas vista abiertas para estos depósitos bajo una modalidad sin tanta burocracia.

La ministra de la Corte Suprema

Deudores de Pensiones de Alimentos?

tica del Poder Judicial, Ana María Martínez.

Ana Chevesich anunció que al 21 de marzo los Juzgados de Familia de Chile han ingresado a 50.432 personas al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, los que totalizan $65.100 millones de morosidad.

Estos datos se conocen a semanas que, en mayo, comience a regir una nueva normativa en esta materia: la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos.

“Es un importante desafío no sólo para el Poder Judicial, sino para todas las instituciones involucradas y le permite al tribunal primero investigar, retener y después disponer el pago”, explicó.

“Y se trata de investigar en todas las instituciones bancarias, financieras, los fondos de las cuentas bancarias, las cuentas de ahorro, los instrumentos de inversión y financieros que tiene el deudor”, detalló.

“En eso estamos trabajando con todas las instituciones involucradas como lo son la Comisión para el Mercado Financiero, Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería General de la República, la Superintendencia de Pensiones, entre otras”, confirmó.

De todos modos, Chevesich aclaró que no se puede tener un total de todas las causas por pensiones alimenticias, ya que no todas se encuentran impagas.

¿Quién termina en el Registro Nacional de

En una visita a los Juzgados de Familia de San Miguel, la ministra Chevesich también indicó que por pensiones de alimentos – hasta la última ac tualización del registro – ya se han hecho 186.509 liquidaciones. Las liquidaciones se están haciendo en todos los tribunales del país y solo se envían al registro a las personas que tienen tres meses impagos continuos o cinco discontinuos, recordó.

La jueza también aprovechó la oportunidad para informar de un acuerdo con BancoEstado para que las cuentas vista que se deben tener para el depósito de las pensiones de alimentos sean creadas directamente en una audiencia, sin burocracia, para facilitar el cumplimiento del pago.

“Una vez que se fijaba, por ejemplo, una pensión con el carácter de provisoria se le entregaba un oficio a la persona demandante de alimentos para que concurriera el banco y así generar la apertura de esta cuenta de ahorro a la vista, que es donde el deudor debe depositar el monto de la pensión de alimentos. En cambio, ahora, una vez realizada la audiencia en donde se fija la pensión provisoria, o la definitiva, ya ahí el tribunal directamente oficia al Banco Estado y se genera este sistema por vía interconexión”, complementó.

El cambio del proceso también fue abordado por la subjefa informá -

En dos semanas de funcionamiento ya se han abierto 2.929 cuentas bajo esta modalidad.

¿Qué consecuencias o medidas se pueden adoptar para asegurar el pago de la pensión adeudada?

A aquellas personas que se encuentren en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos se les puede exigir el total o parte del pago mediante las siguientes medidas:

– Retención de la devolución de impuestos.

– Retención de hasta un 50% de un crédito bancario que pida la persona deudora por 50 UF o más.

– Si el deudor o deudora vende un vehículo o una propiedad, se puede impedir la inscripción del traspaso si no se pagan los alimentos adeudados.

– O permitir la venta, pero exigir que parte del monto se destine al pago de la deuda.

– Se le puede negar la renovación de la licencia de conducir y el pasaporte.

– Retención de remuneraciones de gerentes generales o directores de sociedades anónimas abiertas con transacción bursátil.

– Inhabilidad para recibir algunos beneficios económicos o bonos del Estado.

– Retenciones de remuneraciones por parte del empleador para el pago de la deuda.

– Pago de la deuda con la indemnización por años de servicio del deudor despedido del trabajo.

De todos modos, Chevesich aclaró que no se puede tener un total de todas las causas por pensiones alimenticias, ya que no todas se encuentran impagas.

Economía MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.581,22 Peso Arg. $3,95 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 69,33 US $ 1.977,45 Comprador $ 791,00 Vendedor $ 836,00 Observado $ 805,23 DÓLAR IPSA 5.248,86 Euro/USD $ 875,35 IPC 108,50 IGPA 27.359,21 Cobre (libra) $ 4,05 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 27

Papa amplía la ley de abusos sexuales de la Iglesia Católica a los líderes laicos

Las normas fueron definidas por primera vez por el pontífice en una carta apostólica, “Vos estis lux mundi”, en 2019 y

originalmente fueron ordenadas por un periodo de cuatro años. Uno de los cambios afecta a la definición de víctimas de abusos, que antes se refería solo a “menores y personas vulnerables”.

El papa Francisco actualizó una ley eclesiástica de 2019 que regula el abuso sexual clerical y la amplió para incluir la responsabilidad de los líderes laicos católicos de organizaciones religiosas aprobadas por el Vaticano.

Los líderes laicos son personas distintas de los miembros del clero que están en las listas profesionales de la iglesia. Las normas fueron definidas por primera vez por Francisco en una carta apostólica, Vos estis lux mundi, en 2019 y originalmente fueron ordenadas por un periodo de cuatro años.

El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:

COORDINADOR CRA - COORDINADOR LÍDER EDUCATIVO TECNOLÓGICO (LET)

REQUERIMIENTO

- Poseer Título de Docente, o licenciado en educación, con al menos 3 años de experiencia en el aula.

- Experiencia en el uso efectivo de estrategias de enseñanza utilizando herramientas digitales y manejo avanzado de procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones, edición de imágenes, grabación y edición de videos, habilidades en TICS

- Poseer Certificación en Google (No es requisito se puede certificar en la marcha) Jornada de 44hrs.

Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.

“Educar es cosa de Corazón”

El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:

INSPECTOR/A DE PATIO

Con conocimientos en Normativas de Convivencia Escolar y Mediación. Jornada de 44hrs.

Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.

“Educar es cosa de Corazón”

Ahora Francisco introdujo cambios menores en ese documento y lo hizo permanente, con efecto a partir del 30 de abril, según un documento publicado por el Vaticano este sábado.

Durante décadas, la Iglesia católica se ha visto envuelta en una serie de escándalos de abusos sexuales en países de todo el mundo.

Las nuevas normas representan la promesa del papa Francisco de ofrecer “medidas concretas” para combatir los abusos sexuales.

Uno de los cambios incluye disposiciones para

responsabilizar a los líderes laicos de asociaciones aprobadas por el Vaticano por encubrir abusos sexuales. Anteriormente, las normas solo se referían a obispos y superiores religiosos.

Otro cambio afecta a la definició n de víctimas de abusos, que antes se refería a “menores y personas vulnerables“.

El documento actualizado especifica ahora “un menor, o con una persona que tenga habitualmente un uso imperfecto de la razón, o con un adulto vulnerable“.

(CNN).

El papa Francisco actualizó una ley eclesiástica de 2019 que regula el abuso sexual clerical y la amplió para incluir la responsabilidad de los líderes laicos católicos de organizaciones religiosas aprobadas por el Vaticano.

El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:

ASISTENTE SOCIAL

Jornada de 30hrs.

Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.

“Educar es cosa de Corazón”

El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:

AUXILIAR DE ASEO

Para realizar labores de mantención, aseo y carga. Jornada de 44hrs.

Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615. “Educar es cosa de Corazón”

FERROSUR

40 AÑOS DE EXPERIENCIA

BUENAS - BONITAS - BARATAS

Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl

612 224912

Punta Arenas

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

28 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas Internacional MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa
VENTANAS
agencia uno

Mauricio Macri no será candidato a presidente en las elecciones de 2023

Lo anunció en un video en redes sociales; la decisión sucede en momentos en que algunos dirigentes de Juntos por el ● Cambio le pedían que encabezara la fórmula principal de la coalición; el impacto en sus rivales.

El expresidente Mauricio Macri anunció en sus redes sociales que no será candidato en las elecciones de este año. La decisión la tomó después de una intensa semana de conversaciones con dirigentes de Juntos por el Cambio y luego también de una reflexión personal que viene haciendo desde hace varias semanas.

El renunciamiento de Macri sucede a pesar de haber escuchado numerosos consejos de dirigentes de Juntos por el Cambio, sobre todo de Pro y del peronismo que lidera Miguel Ángel Pichetto, de que debía ser él quien encabezara la fórmula presidencial de la actual coalición opositora. También debió sobreponerse a sus propios deseos de volver a ser presidente para culminar una gestión que en su versión 2015/2019 se vio seriamente alterada por la crisis que comenzó en abril de 2018. “Pudo domar su ego, porque nadie puede dudar de que Macri tiene ego”, dijo un dirigente muy cercano a él. El predominio de los egos y los narcicismos en la política es una vieja crítica del expresidente a la dirigencia. “Debía dar un ejemplo

y seguramente hará alusión a eso cuando anuncie su renuncia a la candidatura, aunque con el intento explícito de no agredir a nadie”, agregó la fuente.

De hecho, Macri estaba en condiciones de competir en las próximas elecciones. Su imagen positiva aumentó, sobre todo después de la comparación con la actual administración, pero conserva todavía una imagen negativa alta. Dirigentes cambiemitas sostienen que esa imagen negativa es obra de la persistente crítica del kirchnerismo a su persona. “Este oficialismo no puede construir nada, pero todavía puede hacer daño”, explicaron. Sea como fuere, Macri hubiera competido entre dirigentes que miden muy poco, sean de la extracción política o ideológica que sean.

En los últimos tiempos, también importantes empresarios nacionales y extranjeros le habían pedido que él jugara para alcanzar la presidencia de nuevo. Hace poco, en una comida en la casa de Madrid de Mario Vargas Llosa, poderosos empresarios españoles (potenciales inversores en la Argentina) le deslizaron que desembarcarían en el país solo si él fuera el próximo

Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon) Solicita MONITORES PARA EL ÁREA DE CALIDAD E HIGIENE

Interesados (as) enviar curriculum a: delmerida@nipponchile.cl

Fono +569 92180128

Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.

presidente. Macri los tranquilizó señalándoles que cualquier mandatario que surgiera de Juntos por el Cambio les garantizaría el respeto a sus inversiones y que el populismo kirchnerista se terminaría definitivamente este año. Uno de los más conocidos empresarios argentinos le dijo la siguiente frase: “Sos el único político argentino que se sube a un avión en Ezeiza y donde se baja lo conocen desde el presidente, el rey o el primer ministro. ¿Por qué desaprovechar esa experiencia?”. La respuesta de Macri fue: “Se hace camino al andar. Yo no tenía ese conocimiento internacional en 2015. Hay que tener ganas y políticas adecuadas para seducir a los líderes extranjeros”. Es probable, sin embargo, que ponga a disposición de un eventual gobierno de Juntos por el Cambio esos conocimientos en el exterior.

Uno de los argumentos para sostener su candidatura que más escuchó en los últimos tiempos fue que en 2019, en medio de una crisis económica que había comenzado un año antes, él

Macri estaba en condiciones de competir en las próximas elecciones. Su imagen positiva aumentó.

sacó el 41 por ciento de los votos. “¿Por qué no lo vas a repetir o aumentar ahora?”, le insistían. Sin embargo, su conclusión final consistió en que otros dirigentes deben hacerse cargo de la responsabilidad de gobernar y que ellos también, si quieren y hacen las cosas correctas, pueden alcanzar ese número o superarlo. Macri tiene un insistente discurso contra

la política argentina apegada al caudillismo. “No me gusta que un partido, una coalición o un país dependan exclusivamente del liderazgo de una persona. Ese es ya un defecto viejo de la política argentina”, suele repetir. Trascendió que esa será, precisamente, una de las razones en las que fundamentará su decisión de renunciar a la candidatu -

ra. Tampoco le gustaban las versiones que lo señalaban esperando la decisión de Cristina Kirchner para después tomar la de él. “Mientras Cristina promueve manifestaciones para ser candidata, Macri tomó solo la decisión de no serlo. Eso es lo que debe hacer un jefe político serio”, subrayaron sus allegados. (LA NACION).

968452017 - 953436763

lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 29 Internacional EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS
MARZO
Y TACOS TRATAR AL
En Argentina
agencia uno

“Queremos hacer una buena presentación y hacer sentir la localía”

● que el encuentro estaría casi definido y se jugaría en el Estadio Municipal Víctor Borquez Miranda de Puerto Natales.

El técnico del Club Deportivo Bories habló horas después de conocer su rival en Copa Chile, Deportes Puerto Montt. Aseguró

El “Oro y Cielo” quiere seguir haciendo historia en la Región de Magallanes.

Después de varios días de angustia y de haber obtenido su pase a Copa Chile, el Club Deportivo Bories conoció el jueves por la noche su nuevo rival, Deportes Puerto Montt.

A partido único se jugaría este encuentro, en horario y fecha por confirmar, pero todo indica que la “caprichosa” rodaría en el Estadio Municipal Víctor Borquez Miranda de Puerto Natales. El técnico del “Oro y Cielo” Gonzalo Soto, se -

ñaló que la sede estaría definida por “nosotros ser visitantes en la fecha anterior cuando nos enfrentamos contra Aysén”. Sin embargo, aún se están estudiando la información para que el estadio cumpla con las normas de Estadio Seguro.

ARTÍCULOS DE PESCA

Pero pasando la página, el técnico recuerda cuál fue la reacción de sus jugadores y el equipo técnico al ver el escudo del club natalino en televisión. “Es una emoción y un orgullo muy grande que, en tan pocos meses, cuando pensábamos en armar algo competitivo y hacer una buena presentación en la regional, hoy en día estemos aquí”.

Y el rival no será fácil. Deportes Puerto Montt, un equipo profesional viajará a Magallanes con las intenciones de no ser sorprendidos por los natalinos, pero el DT reconoció que se están preparando para analizar a su rival y conocer su debilidades.

“Nosotros no queremos sacarnos una foto.

Queremos jugar de tú

a tú. Sabemos que va a ser un partido histórico y durísimo, pero creo que la presión la tienen ellos por el hecho de ser un equipo de Primera B, su trabajo es esto (jugar al fútbol) y nosotros vamos a tratar de manejar los tiempos, hacer una buena presentación y hacer sentir la localía”, aseguró el técnico Soto.

30 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 cedida

Alexis se “confiesa” sobre cuál fue el DT que marcó su carrera: “Sin su ayuda yo no estaría aquí”

El tocopillano de 34 años, en diálogo con TVN, dio el nombre ● del uruguayo-chileno Nelson Acosta, quien lo hizo debutar en el profesionalismo -en Cobreloa- y en el ‘Equipo de Todos’.

El ariete de La Roja también describió cómo son unos de los mejores técnicos del mundo, “Mourinho es especial. Guardiola organiza todo. Es un detallista en todo ámbito. Wenger, señor del fútbol”.

Alexis Sánchez, goleador histórico de La Roja y actual estrella del Olympique de Marsella, entregó importantes detalles de los entrenadores que ha tenido en su carrera, algunos de talla mundial como José Mourinho y Josep Guardiola.

El ‘Niño Maravilla’ fue consultado por el director técnico que más lo marcó en su carrera, que ya lleva 18 años, y su respuesta no dejó de sorprender.

El tocopillano de 34 años, en diálogo con TVN, dio el nombre del uruguayo-chileno Nelson Acosta, quien lo hizo debutar en el profesio -

nalismo -en Cobreloa- y en el ‘Equipo de Todos’.

“Me ayudó, me hizo debutar, me enseñó. Tenía 15 años. Se sentaba y decía vengan para acá (a los referentes del plantel). Rodrigo Pérez, Luis Fuentes, Mauricio Aros. Yo atrás no podía mirar. Decía: ‘Cómo este pendejo que está acá los hace ganar partidos, somos boludos nosotros ya’. Yo decía: ‘quédate callado’, porque el jugador grande se podía sentir opacado por uno que tenía 15 años”, declaró.

“Él me marcó mucho. Después me llamó a la selección. Le agradezco mucho por darme la opor-

tunidad de crecer, sin la oportunidad de Acosta yo no estaría aquí“, agregó.

Además, el ariete que hoy la rompe en Francia se dio el tiempo de recordar a Mourinho, Guardiola y Arsene Wenger, quienes lo dirigieron en el Manchester United, FC Barcelona y Arsenal, respectivamente.

“Mourinho es especial. Guardiola organiza todo. Es un detallista en todo ámbito. Wenger, señor del fútbol. Siempre elegante, respetuoso. Me gustaría mezclar todo eso y enseñarle a los niños pequeños acá en Chile”, expresó.

Deportes lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 31
cedidas

Portugal de Cristiano Ronaldo e Islandia protagonizan humillantes goleadas en las clasificatorias a la Eurocopa 2024

Por el Grupo J, la selección de “CR7” y compañía golearon 6-0 al combinado de Luxemburgo, en tanto, el cuadro vikingo ● tuvo un triunfo aún más amplio al superar 7-0 al elenco de Liechtenstein.

Ayer se disputó la segunda fecha de las clasificatorias a la Eurocopa 2024 y hubo dos humillantes goleadas que marcaron la jornada: Portugal vapuleó a Luxemburgo e Islandia arrasó con Liechtenstein.

Por el Grupo J, la selección de Cristiano Ronaldo y compañía golearon 6-0 al combinado luxemburgués con tantos de “CR7” (x2), Joao Félix, Bernardo Silva, Otávio y Rafael Leao.

En tanto, el cuadro islandés tuvo un triunfo aún más amplio al superar 7-0 al elenco liechtensteiniano con anotaciones de Aron Gunnarsson (x3), Kristján Ólafsson, Hákon Haraldsson,

Mikael Ellertsson y Andri Gujohnsen.

Clasificatorias Eurocopa 2024: todos los resultados de la fecha 2

Inglaterra 2-0 Ucrania | Grupo C | Goles: Harry

Kane y Bukayo Saka

Malta 0-2 Italia | Grupo

C | Goles: Mateo Retegui y Matteo Pessina

Kazajistán 3-2

Dinamarca | Grupo H | Goles: Baktiyar Zaynutdinov (KAZ), Askhat Tagybergen, (KAZ), Abat Aimbetov (KAZ) y Rasmus Hojlund (DIN).

Eslovenia 2-0 San

Marino | Grupo H | Goles: Benjamin Sesko y Roberto Di Maio (autogol) Irlanda del Norte 0-1

Finlandia | Grupo H | Goles: Benjamin Kallman

Liechtenstein 0-7 Islandia | Grupo J | Goles: Aron Gunnarsson, Kristján Ólafsson, Hákon Haraldsson,

Mikael Ellertsson y Andri Gujohnsen Luxemburgo 0-6

Portugal | Grupo J

| Goles: Cristiano Ronaldo, Joao Félix, Bernardo Silva, Otávio y Rafael Leao

Eslovaquia 2-0 Bosnia y Herzegovina | Grupo J | Goles: Robert Mak y Lukas Haraslin

32 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
“CR7” nuevamente destacó con un doblete en la selección portuguesa. CEDIDA

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

PUBLIQUe CON NOSOTROS

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B

200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO PAPELES DE COLECTIVO, línea 011, valor $11.000.000 conversable. 968032322 . (23-30)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO, avda. España Norte, valor $400.000. Cel. 989885415 (22-27)

ARRIENDO DIARIO DEPARTAMENTO en Las Condes, precio especial a patagones. Cuenta con 2 dormitorios, 2 baños, cocina aparte muy bien equipada, con estacionamiento, piscina, al lado de Apumanque y metro Manquehue , conserjería 24 horas , cerradura electrónica, WiFi, tv cable, barrio seguro y tranquilo, espe cial para familias . Contacto Corretajes Patagonia +56 9 4896 9274. Pueden ver referencias también en airbnb . Arrienda dueña sin comisión. (26)

InformacIón de Vuelos: 612238181

dIreccIón de aeronáutIca: 612745400

SE ARRIENDA CASA INDEPENDIENTE sector Aves Australes, 1 dormitorio, living comedor, cocina y baño. Entrada de vehículo. Valor $400.000. Tel 966281091.

90 Propiedades Venden

S E VENDE CASA $58.000.000 S E vende sitio $28.000.000. Para más información 940816271 (16-26)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTR ICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

G ASFITER DOMICILIO

+56937383945. (18-26)

S E OFRECE MAESTRO carpintero de 1ª. Recomendaciones comprobables, albañilería, pintura y trabajos. Conversable. Cel. 977720567. (24-02)

110 Guía para el hogar

V ENDO PLANTAS A LOE V ERA y Dólar. 988770015 (22-31)

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (25-28)

GRAN VENTA DE GARA jE Dí AS 25 y 26 de marzo. Donde? Teniente Serrano 0395. Horario? De 10:00 a 20:00 horas. Vestuario, hogar, joyería y más . (25-26)

170 Computación

REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría gallardo. una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

C ITACIóN, SE CITA A LOS SOCIOS de la Junta de vecinos N°29 Muñoz g amero, para el día Lunes 27 de marzo de 2023, a las 18:30 horas para participar en la votación de la directiva, la que se realizará en la sede de la Junta de Vecinos Don b osco, ubicada en calle Armando Sanhueza esquina Mejicana. Comisión Electoral . (25-27)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

K AREN ALARCóN ACUñA, TERAPIAS alternativas, Tarot terapéutico, Sanación angelical, Diagnóstico de radiestesia Amuletos y más. Reservas al +56996434452 (17-31)

P INTURA INTERIOR, E x TERIOR, empapelado, alfombrado, vinilos. 993624640. (23-30)

R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)

340 empleos Ofrecidos

S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen. cl (25-30)

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)

E MPRESA U NICOR RE q UIERE personal para su faena de erizo temporada 2023 en las siguientes áreas: operario planta, desconche, guardia seguridad. Interesados enviar sus datos a los siguientes números +56975285641 - 612212955 o al correo: pesqueralowtrivinoltda@ gmail.com . (21-25)

R E q UIERO A y UDANTE PARA planta, con licencia clase b , se carga y descarga mercadería pesada. Contactarse +56940062138 (24-29)

S E NECESITA PERSONA CON licencia de conducir clase b, para trabajos generales en funeraria. Enviar currículum a los whatsapp: +56999646462 ó +56993695335 (25-27)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

(25)

ARRIENDO CASA

• AvdA. EspAñA y EnriquE AbELLo.

• 4 dormitorios, 2 BAños.

• Living ComEdor, CoCinA y gArAjE

• CALEfACCión CEntrAL

TRATAR AL +569 90891628.

E MPRESA REGIONAL RE q UIERE contratar para jornada completa: Arquitecto/a, Ing. Agrónomo. enviar Curriculum Vitae a: franciscoq@ grupoapexchile.com. (26-29) 350 empleos Buscados

BUSCO TRABA jO COMO MAESTRO

1ª. En construcción. Llamar 926292140. (24-25)

BUSCO TRABA jO COMO MAESTRO

1ª. En construcción. Llamar 961723730 o ws +56974736404 (24-25)

S E OFRECE PARA TRABA j OS particulares en pintura, carpintería, limpiezas u otras labores. 989019866. (26-27)

SE NECESITA PERSONAL PARA ATENCIóN INTEGRAL DE LOCAL COMERCIAL, REqUISITO qUE qUIERA TRABAjAR ENVIAR CURRICULUM AL CoRREo:

AdministrACion@fimEgE CL (21-25)

BUSCAMOS CUARTELERO!!!

LOS INTERESADOS DEBEN PRESENTAR CURRíCULO EN NUESTRA COMPAñíA UBICADA EN CHILOé 1164 CON LOS SIGUIENTES REqUISITOS:

-LICENCIA A4 O F

-HOjA DE VIDA DE CONDUCTOR

-CERTIFICADO DE ANTECEDENTES

-3 FOTOS TAMAñO CARNET PARA MÁS INFORMACIóN PUEDEN ESCRIBIR AL CORREO:

DIRECTORSEGUNDACOMPANIA@ GMAIL COM LA SEGUNDA EN SU PUESTO SIEMPRE ESTÁ!!!

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ
LUz
TAROT SRA.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
atenCión empresas
(31)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

Veterinarios

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Psicólogos

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional.

sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743

@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero,
las marcas
- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
todas
y modelos
AUTOMOTRIZ
PÉREZ
Blanco Encalada
(17jul)
MECÁNICA -
MILTON
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas
Nº 761 Fono 61 2412101
EN
transporte de vehículos
NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70
AL
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
Fernanda Pardo R.
(9marzo)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 35
SE VENDE

ENRIQUETA FIGUEROA VIUDA DE SANDOVAL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de mi suegra y abuelita, Enriqueta Figueroa viuda de Sandoval (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Parroquia Comunidad Dios Padre. Su funeral se avisará oportunamente.

Participan: Su nuera Sandra Valdés y nietos Pedro Sandoval Valdés y Fernanda Sandoval Valdés.

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: ENRIQUETA FIGUEROA VIUDA DE SANDOVAL - YOLANDA DEL CARMEN BARRÍA.

ENRIQUETA FIGUEROA VIUDA DE SANDOVAL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra madre, Enriqueta Figueroa viuda de Sandoval (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Parroquia Comunidad Dios Padre. Su funeral se avisará oportunamente. Participan: Sus hijos María Angélica, Ana María y Patricio.

ENRIQUETA FIGUEROA

VIUDA DE SANDOVAL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de Enriqueta Figueroa viuda de Sandoval (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Parroquia Comunidad Dios Padre. Su funeral se avisará oportunamente.

Participan: Familia Secul Valdés y Familia Contreras Secul.

ENRIQUETA FIGUEROA VIUDA DE SANDOVAL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de mi madre, Enriqueta Figueroa viuda de Sandoval (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Parroquia Comunidad Dios Padre. Su funeral se avisará oportunamente. Participan: Tu hija María Angélica Sandoval Figueroa, tu nieto Luis Alfredo, tus bisnietas Monserrat y Martina.

ENRIQUETA FIGUEROA VIUDA DE SANDOVAL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la abuelita de nuestro compañero de trabajo y amigo, señora Enriqueta Figueroa viuda de Sandoval (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Parroquia Comunidad Dios Padre. Su funeral se avisará oportunamente. Participa: Familia de Pingüino Multimedia.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo

fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz". El amor te llevó a preocuparte

por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

ENRIQUETA FIGUEROA

VIUDA DE SANDOVAL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la abuelita de nuestro compañero de trabajo y amigo, señora Enriqueta Figueroa viuda de Sandoval (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Parroquia Comunidad Dios Padre. Su funeral se avisará oportunamente. Participa: Área comercial de Pingüino Multimedia.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les
36 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
"#$%&'()$#*!+,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1) !"#$%&$ &(#')$*+(% ,$**-$ 2345464748 9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!+, <+,)/#:'#!7#& =#*(# >!*%*!.%&+:),+*!*+!:+),'?):@& A#> ,%&+*!BC 0+!$):?#D!E:+;'#! :+*E#&*# )!,)*!FGHII!J:*4 +&!+, 9)&/%):'#!K):L)!M%N',')0#:) 6#*/+:'#:$+&/+D!+,!(#:/+O#!*+!
0':'P':@!),!"+$+&/+:'# Q6):R%+!6%&/)!M:+&)*S ./0123415'$06303
web diario Tv radio MultiMedia

POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa.

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Ya es momento que usted también busque una pareja con la cual sentirse acompañado/a y amado/a.

SALUD: Está en un buen momento de salud, pero no se arriesgue a descuidarse. DINERO: Cumpla con sus labores a pesar que no sean siempre de su agrado.

COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Es importante proteger su corazón, pero no caiga en el extremo de alejar a todas las personas de su vida. SALUD: Puede mejorar estado corporal por medio del deporte y la meditación. DINERO: Debe tener más discreción cuando se trata de sus proyectos futuros. COLOR: Violeta. NÚMERO: 34.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Entienda que los celos pueden terminar por alejarle de su pareja, por eso es importante que los controle. SALUD: Tiene que ser prudente especialmente cuando aún se presentan casos de COVID. DINERO: El tiempo que tenga libre aprovéchelo para terminar lo que le quede pendiente. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No se lamente por las pocas oportunidades en el amor sino más bien por no aprovechar las que ha tenido. SALUD: Le recuerdo la importancia de ser responsable en la sexualidad. DINERO: Debe poner atención para evitar cualquier pérdida de dinero. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Su pareja o pretendiente, necesita sentir que a su lado tiene una persona que se la juega por formar parte de su vida. SALUD: Los cambios de temperatura pueden acarrear problemas a su sistema respiratorio. DINERO: Le recomiendo que pause algunos proyectos que tiene. COLOR: Marengo. NÚMERO: 2.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Un tropiezo en la relación no tiene que por qué ponerle triste, aprende de ello para no cometer el mismo error. SALUD: Cuidado con los trastornos del sueño. DINERO: Estudie bien los negocios o esas propuestas de trabajo antes de aceptarlas. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Las oportunidades no siempre se repiten por lo tanto tenga cuidado con dejarlas pasar. SALUD: tiene que tratar de mantener un equilibrio interno para que su salud esté en óptimas condiciones.

DINERO: La perseverancia lleva a buenos resultados.

COLOR: Morado. NÚMERO: 14.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Hable con su pareja para que puedan trabajar juntos en esas debilidades que a veces surgen en su relación. SALUD: Salga adelante no se desanime usted puede recuperarse si se lo propone. DINERO: Para mejorar su nivel de vida debe trabajar más intensamente. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Darse vuelta para mirar el pasado no es malo siempre y cuando sea para recordarle los errores que ha cometido antes. SALUD: Cuidado con que los cambios de temperatura afecten sus articulaciones. DINERO: Siendo responsable puede llegar muy lejos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Si su intuición le dice que algo está pasando, entonces hable con esa persona para ver si pueden aclarar las cosas. SALUD: Busque un momento del día en donde se desconecte de sus obligaciones. DINERO: Aproveche su tiempo para cumplir con sus deberes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

CaraBinerOs

PriMera COMisaria Punta arenas 2761095

seGunda COMisaria PuertO natales 2761139

terCera COMisaria POrvenir 2761171

viOlenCia intrafaMiliar

149 / 24761171

tenenCia MOnte ayMOnd 2761122

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: La mejor campaña que puede hacer para encontrar el amor es salir a buscarlo. SALUD: Pasar rabias no le ayuda en nada por lo tanto evítelas de cualquier modo posible. DINERO: Sí se da por vencido/a estará dejando pasar una oportunidad para mejorar económicamente. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1

deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.

976691792

Cuadrante n°2

deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.

976691775

Cuadrante n°3

deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691837

Cuadrante n°4

deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691811

Cuadrante n°5

deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: No deje conversaciones inconclusas con esa persona, por qué después cuando las intente retomar puede ser tarde. SALUD: La depresión también termina por causar efecto en sus defensas. DINERO: Tenga paciencia para que los temas laborales se puedan ir aclarando. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas 37 web diario Tv radio MultiMedia
fono 7780731) PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio

SEXMAGALLANES.CL

FULL

MARIANA

CHICA SÚPER SIMPÁTICA, CARIÑOSA, POR PRIMERA VEZ EN PORVENIR. VEN A CONOCERME. 975155728 (22-25)

MOMENTO

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (24)

PALOMA

CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (24)

CHILENA

RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (24)

COTE

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (24)

NIKI

PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515

(24)

MAHOLY

COLOMBIANA RICA, POTONA. +56944230594 (22-28)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443

RUBIA BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066

KATY

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (24)

PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253

YOBANKA

DELGADITA RICA

COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (24)

NATALIA

GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (24)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (24)

PANAMEÑA

SE ARRIENDAN HABITACIONES, SOLO HOT. 98709163 (22-25)

CINCUENTONA

RICA PROMOCIÓN CON LUGAR CÉNTRICO. 989097771 (22-28)

LOLITA

MORENITA. 981608989 (18-23)

MASAJES

RELAJANTES, FINAL FELIZ. 981608989 (18-23)

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (24)

DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443

KARLITA

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (24)

MAÑANERAS

CALIENTES, MASAJES CON LA MÁS RICA

AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, PIEL BLANCA. 961635774 (14-21)

(24)
(24)
(24)
(24)
(24)
(24)
(23-28)
PROMOCIONES, RECIÉN LLEGADA, RUBIA 37 AÑOS. 934805791
(23-28)
PARAGUAYA CON TRATO DE AMANTE, 25.000 LA MEDIA. 985914033
(17-23)
10 MIL. 993674861
(20abr)
web diario Tv radio MultiMedia 38 lunes 27 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS
www.elpinguino.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.