24-03-2023

Page 1

caso exhospital regional denuncias de maltrato laboral en gobernación sesionó ayer en punta arenas

Diputado Christian Matheson: “En el peor momento de inseguridad que vive Chile y nuestra región, le estamos regalando un espacio a los delincuentes”

Mesa Técnica de Marea Roja busca que magallánicos adquieran productos en lugares autorizados: “Comprar en redes sociales es un riesgo”

Seremi de la Mujer asegura que no tiene atribuciones para investigar y adoptar medidas que afecten a funcionarios públicos

dificultades en emergencias

Calles estrechas y autos en veredas: las complicaciones de bomberos

Cinco formalizados por diversas y millonarias ciberestafas a magallánicos

Club Deportivo Bories enfrentará a Deportes Puerto Montt en Copa Chile

ya tiene rival cruce

Optimismo por posible apertura del Paso Bellavista en Tierra del Fuego

transportaba reclusos

Colisión que involucró a camión de Gendarmería generó despliegue policial

Gigantesca camiseta de La Roja a orillas del Estrecho convocó a los australes hinchas

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos débiles - Mínima 7º - Máxima 12º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Emprender al sur del mundo (Página 8) OPINIÓN: Juan Luis Oyarzo:
del Banco
Emprendimiento” / Hernán Ferreira: “Nos lo merecemos...” / Gustavo Cárdenas:
o propaganda” (Página 9)
“Caída
del
“Información
(Página
(Página
(Página
12) (Página 7)
14)
2)
navarino (Página 17) (Página
(Página 37)
4) jca jcs jcs Año XV, N° 5.345 Punta Arenas, viernes 24 de marzo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted cree que m agallanes se favorece con un horario diferente al resto del país?
ushuaia
18)
(Página 38) (Página

Mujer sufre vulneración de su cuenta del banco y le extraen un millón de pesos: imputadas no están dispuestas a devolver el dinero

Claudia Andrea Núñez Suárez domiciliada en Los Andes, Dominik Yanira Arévalo Carreño habitante de Laguna Verde (Valparaíso) y Daniela Michelle Reyes Inostroza, cuya dirección no fue dada ya que no estuvo en la audiencia, fueron formalizadas por el delito de estafa, siendo la perjudicada una mujer de Punta Arenas, quien sufrió la extracción directamente de su cuenta del banco, el monto de un millón de pesos, el cual terminó en las cuentas de las imputadas.

El hecho de cómo se gestó la estafa fue narrado por la fiscal Rina Blanco, precisando que el delito se realizó en mayo de 2021, después de que la víctima pusiera a la venta en yapo.cl, un teléfono celular.

Es en este contexto que la mujer recibe un llamado de una persona que dice estar interesado en la compra del producto, por lo mismo, solicita a la víctima que ingrese a la aplicación de su banco y que lo acepte, para así efectuar la transferencia. Luego de unos minutos la afectada se percató que desde su cuenta bancaria se realizaron movimientos de dinero a las cuentas de las imputadas, sufriendo la pérdida de un millón de pesos.

Pese a la voluntad de la defensa y del Ministerio Público, las imputadas manifestaron no estar interesadas en llegar a un acuerdo reparatorio, por lo que las indagaciones continuarán. Se acordó un plazo para el término de la investigación de 60 días.

El engaño comenzó con un mensaje en Facebook

Hombre que vive en Santiago es formalizado por estafar a víctima domiciliada en Punta Arenas

La mujer depositó un total de 3 millones 324 mil pesos, ya que la convencieron de que un paquete dirigido a ella tenía ● problemas y debía pagar la multa, de lo contrario sufriría consecuencias legales y sería ingresada a Dicom.

Los bancos y personal de las policías en Chile, informan sobre posibles formas de estafas e intentan educar a la gente para que eviten caer en engaños.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se conoció un caso que comenzó en Facebook.

Según narró la fiscal Rina Blanco, los hechos se dieron el 1 de noviembre de 2020, cuando la víctima domiciliada en Punta Arenas, recibe un mensaje por la red social Facebook, por parte de alguien que se hizo pasar por un familiar, el cual conoce y que vive fuera del país. El sujeto le señala que

enviaría un paquete lleno de regalos para familiares y amigos, pero que necesitaba una dirección en Chile para ingresar la encomienda. En vista de que la víctima conocía a la persona del mensaje, facilitó la dirección para el supuesto envío. Al día siguiente, fue contactada vía WhatsApp por una persona que dijo llamarse Javier Duarte, identificándose como funcionario del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, advirtiéndole que había una problema con el ingreso del paquete a Chile, y que debía pagar una multa de 3 millones 324 mil pesos o de lo contrario debía verse expuesta a diferentes consecuencias legales, ocupando variadas artimañas para convencerla de que si no resolvía

Está domiciliada en Copiapó

esto, tendría dificultades judiciales, policiales y sería ingresada a Dicom.

Por lo anterior, y motivada por el miedo, el 2 de noviembre de 2020, realiza el depósito solicitado por un monto de 3 millones 324 mil pesos.

En la audiencia, la persecutora indicó que la cuenta bancaria que recibió el dinero, pertenece a Williams Alfonso López Parra, cuyo domicilio está en Santiago. Por esto mismo, el hombre fue formalizado por el delito de estafa.

Buscando una pronta solución, se acordó iniciar los trámites para llegar a una salida alternativa, ya que el imputado está dispuesto a ello. Se acordó 60 días para el cierre de la investigación.

El fraude comenzó con un mensaje en Facebook por parte de una persona que se hizo pasar por un conocido de la víctima.

Mujer recibió 200 mil pesos a raíz de dos estafas: fue formalizada y manifestó que devolverá el dinero

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas hubo muchas audiencias por estafas, siendo una de ellas teniendo como imputada a Javiera Constanza Díaz Urrutia, quien vive en Copiapó, pero pese a ello, recibió 100 mil pesos de dos habitantes de Punta Arenas –quedándose con un total de 200 mil pesos– que habían sido defraudados, mediante modus operandi similares.

El primer hecho fue el 2 de agosto de 2019, la víctima ofrece un artículo a la venta por internet, una persona supuestamente interesada lo contacta por teléfono, sin embargo, le indica que para pagar necesita recibir una transferencia por el 10% del valor, ya que tenía que contratar un seguro para vincular las cuentas. La víctima solicita un préstamo a su padre para hacer el deposito, tras ello, la persona interesada en el artículo le dice que hubo problemas pidiéndole hacer el depósito nuevamente, pero en diferentes cuentas, lo cual el afectado hace. Posteriormente, recibe el llamado

de una persona que se identifica como ejecutivo del banco, quien le manifiesta que hubo problemas para concretar la vinculación con las cuentas receptoras, solicitándole nuevos depósitos, los cuales la víctima efectuó, siendo una de ellas la de la imputada, que recibió un monto de 100 mil pesos.

El segundo hecho fue el 6 de agosto de 2019, la víctima, esta vez una mujer, después de que publica un artículo a la venta por internet, es contactada por una persona que se identifica como funcionario de Carabineros, indicando estar interesado en la adquisición del producto y solicitando que le depositen 10 mil pesos para liberar el pago. La víctima realiza tal acción, y luego lo repite para variadas cuentas y por diferentes montos, siendo una de ellas por 100 mil pesos, a la cuenta RUT de la imputada.

Hecha la formalización, se iniciaron las coordinaciones para llegar a un acuerdo reparatorio, según expresó la imputada.

Tribunales 2 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
CONTEXTO
Estafa digital

Colisión en Población Las Naciones deja mujer lesionada

En un día marcado por colisiones vehiculares ocurrió un tercer choque alrededor de las 10 de la mañana de ayer, en la Población Las Naciones, específicamente en el cruce de las calles Enrique Abello con Suiza, en Punta Arenas. El accidente fue protagonizado por un vehículo menor y un camión. Acudió personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) al lugar para atender a los involucrados, quienes

constatan que la conductora del automóvil azul se encontraba con lesiones. Por tanto, los funcionarios de salud trasladaron en camilla a la mujer hasta la ambulancia para posteriormente ser derivada al Hospital Clínico de Magallanes.

Igualmente Carabineros llegó al lugar para realizar sus diligencias, fotografiando la escena para registrar la posición de los carros al momento de la colisión.

Se han registrado cinco denuncias por arriendos falsos en lo que va del año

Dos han sido en Puerto Natales por arriendo de temporada, cabañas; tres en ● Punta Arenas, una de temporada y las otras por inmuebles mensuales.

Al estar ad portas de Semana Santa y los días feriados que trae -viernes 7 y sábado 8 de abril-, momento que es aprovechado por muchas familias para reunirse o viajar, es importante recordar ciertas precauciones al momento de arrendar alguna cabaña. Ocurre también para el caso de arriendo de inmuebles para más largo plazo. Para todos quienes estén interesados en buscar casa, departamento o ir a descansar a algún lugar más alejado, esta nota es de interés.

Tras la pandemia cambiaron muchas formas de contactarse, predominando el uso de internet para realizar transacciones de todo tipo, ya sea a través de redes sociales u otros portales web. Pero esta gran variedad de opciones que presenta la navegación en línea es un arma de doble filo,

pues muchos embaucadores ya las han aprovechado para realizar sus timos. Llaman la atención de los usuarios por sus bajos costos. En estos casos utilizan fotografías que en ocasiones son reales, pero la información como dirección o número de contacto no corresponde.

El subprefecto Marco Muñoz, jefe de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec), se refirió al respecto de estos engaños. “Las dos denuncias por arriendo mensual en Punta Arenas, efectivamente, han sido contactadas a través de redes sociales -la gente que busca arriendo-. Posteriormente se contactan vía telefónica para visitar el domicilio, momento que aprovechan para pedir un adelanto del dinero de arriendo y en un caso le pidieron la mitad de la garantía. Luego cuando llegan al lugar de encuentro, en un caso ni siquiera existe el domicilio, y en el otro caso la persona debe explicar

que su casa ha sido usada en varias fotos y portadas para estafar. Y ahí la gente se da cuenta de que ha sido estafada”, dijo Muñoz.

Recomendaciones

El subprefecto agregó que “la recomendación aquí es el tema de la foto. Tomar la foto. Hay buscadores de fotos a quien corresponde esa propiedad, ahí va a establecer si es que es estafa o no y hacer los reclamos pertinentes”. Además el subprefecto Muñoz agregó “no arrendar por redes sociales, así como tampoco efectuar compras, ni transacciones, porque no es seguro que la persona que estamos contactando sea la dueña de la propiedad”. Y como tercera recomendación, el subprefecto sugirió “tratar de verificar la propiedad a través de terceras personas que sí existen y que comprobar que estén en arriendo”.

Ante el eventual caso de que uno crea haber sido esta-

fado, lo primero que se debe realizar es tener el respaldo de la transacción realizada, ya sea fotográficamente o impreso. Posterior a eso, “si el producto que se le ofreció no lo consiguió concurrir a la Policía de Investigaciones de Chile a realizar la denuncia a nuestra brigada (de delitos económicos), en este caso de Punta Arenas”, finalizó Muñoz.

Por último, además de preferir que los arriendos sean realizados en plataformas establecidas del rubro, al momento de seleccionar un anuncio, escoger aquellos que tengan comentarios de usuarios anteriores, ya que esto permitirá definir si la persona con que tratamos se dedica a esta actividad.

Frente a todas estas situaciones hay que tener especial cuidado, pues el principal ‘gancho’ que utilizan para este tipo de estafas son la oportunidad económica que presentan para quien arrienda.

Somos

Policial Policial policial@elpinguino.com
una empresa dedicada a la fabricación y venta de joyas en Oro rosa, Oro amarillo & Oro blanco, todo en calidad 18k Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. PROMOCIÓN PLANCHAS ESPUMA NIVELADORA DESDE $12.650 (20M2) LANA DE VIDRIO DESDE $45.800 MEMBRANA HIDRÓFUGA $28.300 (30M2) YESO STANDARD 10 MM $9.490 YESO STANDARD 12.5 MM $13.900 OSB 9 MM $19.900 YESO RH 12.5 MM $17.390 TERCIADO 18 MM $35.800 NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS DE TECHO 2.5 MTS $17.900 3.0 MTS: $20.900 Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS
juan carlos álvarez viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 3
Intersección Enrique Abello con Suiza

En Magallanes

Tres empresas regionales recibieron el Sello 40 Horas

Tres nuevas empresas regionales recibieron el “Sello 40 Horas”, distinción que otorga el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a las organizaciones que, de manera voluntaria, deciden reducir su jornada laboral y, con ello, otorgar mejor calidad de vida a sus trabajadores.

Es así que, la empresa Laboratorio Magallanes, junto a “Cornerstone Consultores” y “Repuestos TodoMotor”, se sumaron a otras diez empresas pioneras en la zona que ya se han adscrito a las 40 horas laborales, con lo cual se concreta un total de 13 firmas en la zona.

Así lo señaló la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, quien junto a la Seremi del Trabajo y sus servicios relacionados -Dirección del Trabajo, IPS, ISL y Sence Magallanes- visitaron el Laboratorio Magallanes para conocer in situ la experiencia de sus trabajadores y trabajadoras

Para la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, la positiva experiencia comentada por las empresas y los trabajadores son prueba de que la reducción de horas de trabajo es posible en nuestro país.

“En Magallanes son 13 las empresas

pioneras que han postulado y, posteriormente, luego de un proceso de evaluación, han recibido el sello 40 horas que las habilita como empresas pioneras en ejercer voluntariamente el desarrollo e implementación de una jornada de 40 horas. Hemos recibido del relato de los trabajadores y trabajadoras de Laboratorio Magallanes, lo que ha significado para ellos y ellas este beneficio de aumento de calidad de vida y eso nos llena de satisfacción, porque consideramos que vamos en la línea correcta de lo que tenemos que avanzar como Gobierno”, señaló la seremi.

Optimismo por posible apertura del Paso Bellavista tras reunión con director Difrol

El senador Alejandro Kusanovic, junto al alcalde de Timaukel, Luis Barría, y el administrador municipal, José Barría, se ● reunieron con el director de la Difrol, Carlos Dettlef, quien les entregó un mensaje alentador al respecto.

Optimistas se mostraron ayer autoridades parlamentarias y locales, en relación a la posibilidad de abrir el Paso

Fronterizo Bellavista, que une las localidades de Timaukel y Tolhuin, ubicadas a ambos lados de la frontera en lo profundo de Tierra del Fuego.

El senador Alejandro Kusanovic, junto con el alcalde de Timaukel, Luis Barría, y el administrador

INSTITUCION REQUIERE CONTRATAR Para la ciudad de Punta Arenas:

AUXILIAR DE ASEO (Jornada Completa)

Formación Académica:

-Enseñanza media completa

Documentos solicitados:

-Curriculum Vitae actualizado

-Certificado de Enseñanza media

-Indicar pretensiones de renta

ENVIAR A ANTECEDENTES@REHABILITAMOS.ORG

Los antecedentes se recepcionarán hasta el día MARTES 28 de MARZO de 2023

municipal, José Barría, se reunieron con el director nacional de la Dirección de Fronteras y Límites (Difrol), Carlos Dettlef, quien les entregó un alentador mensaje al respecto.

Kusanovic Tras la reunión, el senador Alejandro Kusanovic, declaró: “Hoy nos reunimos junto al alcalde de Timaukel y el administrador de Timaukel, con el director de la Difrol, Dettlef, y estuvimos viendo los problemas que hay para abrir el paso fronterizo y también aprovechamos de ver el tema del cruce entre Ushuaia y Navarino y viendo todos los problemas que genera el no tener los pasos abiertos al desarrollo del turismo y también a la gente que vive en Timaukel, que no le da acceso a ir a Río

Grande para comprar las cosas al estar ellos viviendo en esta zona tan aislada. La verdad es que fue muy fructífera la reunión y esperamos tener resultados prontamente”.

Timaukel A su vez, el alcalde de Timaukel, Luis Barría, se mostró especialmente esperanzado por los resultados que tendrá el encuentro. “Fue una reunión muy positiva, junto el senador Kusanovic que estuvo presente, donde el director de la Difrol, Carlos Dettlef, nos garantizó que el Paso Bellavista se va a abrir en noviembre como ha sido siempre habitual, así que fue muy positiva la noticia que nos entregaron”.

Paso Bellavista El paso Bellavista ha permitido durante años que tanto

cedida

La reunión fue calificada como muy fructífera por las autoridades parlamentarias y locales que asistieron a ella.

los habitantes como turistas de Timaukel y Tolhuin, puedan comunicarse directamente, lo que ha sido muy positivo dado el especial aislamiento que afecta a los habitantes de la Isla de Tierra del Fuego.

Sin embargo, en los últimos años el paso se cerró, obligando a los habitantes de ambas localidades a realizar un extenso rodeo a través del paso San Sebastián, lo que ha afectado mucho a ambas localidades.

Crónica 4 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas
del cruce Ushuaia Navarino
Y
Publicidad viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 5

Por Día Mundial del Agua

Aguas Magallanes destacó inversiones para este año

“Cada gota cuenta y este ha sido nuestro lema en este verano 2023”, dice Christian Adema, gerente regional de Aguas Magallanes, en una nueva celebración del Día Mundial del Agua.

Agrega que “los impactos del cambio climático no han dado tregua. Este año en particular, el recurso agua ha sido más escaso que otros años. Parece mentira, Magallanes, una región con agua en abundancia, está afectada por una sequía importante. Por lo mismo, valoramos el compromiso de las familias que hacen uso responsable del recurso, siguiendo simples recomendaciones de cómo usar la lavadora sólo

con carga completa, tomar duchas cortas, cerrar la llave mientras se cepillan los dientes, lavar y enjuagar la loza en un recipiente, entre otras. Estas pequeñas acciones generan un impacto positivo en la comunidad y el recurso, y debemos mantenerlas de forma constante”.

Sin embargo, esto no es suficiente, dice, por lo que se requiere la ayuda de las autoridades y comunidad toda, para transmitir la importancia del cuidado de este vital recurso.

“Como Aguas Magallanes, además de cuidar el agua potable para la vida diaria de la comunidad y el desarrollo

Comisión de Evaluación Ambiental

de la región, reforzamos también nuestra responsabilidad con el saneamiento. Muchas veces es desconocido el rol que cumplen las plantas de tratamiento y pretratamiento de aguas residuales. En Magallanes contamos con tres, que gracias a su tecnología permiten depurar las aguas después de ser utilizadas y regresarlas de manera amigable a la naturaleza. En Puerto Natales, el 100% de los lodos o biosólidos generados en nuestra planta de tratamiento de aguas servidas, son utilizados en suelos agrícolas como mejorador de suelos, aportando así a la economía circular y productividad local”, señala.

Importantes proyectos de inversión serán votados la próxima semana

Se trata de dos proyectos de estimulación hidráulica por un valor de tres millones 500 mil dólares, previstos para ser ● ejecutados en la comuna de San Gregorio.

La próxima semana serían votados dos importantes proyectos de inversión, presentados por la empresa GeoPark por un valor de tres millones 500 mil dólares.

La Comisión Regional de Evaluación Ambiental se reunirá el martes 28 a las 15 horas, para abordar ambos proyectos que se emplazarán en la comuna de San Gregorio.

El primero se denomina Estimulación Hidráulica Pozo

Jauke Norte X-1, de GeoPark Fell SpA.

Proyecto millonario Su valor es de tres millones de dólares y su objetivo es estimular hidráulicamente a los prospectos exploratorios Jauke 6 y Jauke Sur x-1 en las formaciones el Salto, Springhill y Serie Tobífera, en caso de ser necesario.

El segundo es el Proyecto Estimulación Hidráulica Pozo Monte Aymond 34, de GeoPark Fell SpA.

Según informó GeoPark, la empresa “se encuentra por una parte analizando la infor-

mación de los pozos existentes en el Bloque Fell, para definir dónde existe la expectativa razonable de que habrá un aumento en la producción si se mejora la conexión del reservorio y por otro lado, considerando la posibilidad de estimular los nuevos pozos a perforar. A raíz de dicho análisis, se concluyó que el Pozo Monte Aymond 34 podría ser productor de hidrocarburo en la formación Tobífera, por lo que, en caso de ser necesario, se procederá a realizar la estimulación hidráulicamente en esta formación”.

Crónica 6 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas
Los proyectos se ejecutarían en el llamado bloque Fell que explota GeoPark. cedida

La autoridad de gobierno lamentó que se esté dando este tipo de situaciones y ● espera que se pueda aclarar.

Tras la denuncias por maltrato laboral que hoy afectan al administrador regional, Christian García, diferentes autoridades se han referido a los hechos, si bien cuestionan que se de este tipo de hechos, señalan no tener facultades para intervenir.

En la edición de ayer de Diario El Pingüino, se da a conocer la opinión de la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, quien indicó que como autoridad no tiene las facultades para intervenir en favor de los funcionarios de las reparticiones públicas.

En esta ocasión, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz, recalcó que ellos entregan orientación a las mujeres afectadas por situaciones de acoso o maltrato, pero que no tienen atribuciones ni para recibir

Las prácticas de acoso laboral, acoso sexual y también el maltrato, se dan en el sector público, como en toda la sociedad y probablemente es más complejo su relación en estos espacios cuando hay relaciones jerárquicas y hay menos herramientas para abordar soluciones e intervenir”.

denuncias, tampoco investigar y tampoco tomar otro tipo de medidas.

- Como seremi de la Mujer, ¿qué acciones pueden tomar frente a esta situación?

“En esta situación, como en otras actuamos según nuestras atribuciones. Podemos y debemos dar orientación y escuchar a las funcionarias que nos piden ayuda frente a situaciones de violencia o acoso en el trabajo, como Seremi no tenemos atribuciones para recibir denuncias, investigar y adoptar medidas que afecten a funcionarios o funcionarias de otras reparticiones públicas. Cada servicio debe contar con sus protocolos y aplicarlos a su personal”.

- ¿Qué opinión le merece que se esté dando este tipo de situación en una repartición pública?

“Las prácticas de acoso laboral, acoso sexual y también el maltrato, se dan en el sector público, como en toda la sociedad y probablemente es más compleja su relación en estos espacios cuando hay relaciones jerárquicas y hay menos herramientas para abordar soluciones e intervenir las organizaciones con la finalidad de prevenir la violencia y el acoso. Es por ello que como gobierno estamos propiciando que con la ratificación del Convenio 190 debiera llevarnos a revisar la respuesta que hoy damos a estos casos, no solo en el sector público sino también en el privado”.

Hasta el cierre de esta edición no se tiene conocimiento aún de que exista un fiscal designado para que se lleve adelante el sumario en contra del administrador regional, quien continúa ejerciendo sus funciones.

Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com
“No tenemos atribuciones para recibir denuncias, investigar y adoptar medidas que afecten a funcionarios de otras reparticiones públicas”
Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz, por denuncias de maltrato laboral en el GORE: Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruíz, archivo
viernes
7
24 de marzo de 2023, Punta Arenas

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Nueva te N de Ncia de i N versióN i N mobiliaria

Señor Director: La era digital ha cambiado la forma en cómo se desarrollan muchos mercados, entre ellos el inmobiliario, impulsando la innovación en productos y servicios. La tecnología también está transformando la manera de invertir y cómo las personas manejan su dinero. En este sentido, surge un modelo revolucionario que permite participar del mercado inmobiliario con montos desde $100.000 y obtener las ganancias proporcionales. Estamos hablando de la Tokenización Inmobiliaria, donde a través de la división del activo, las personas pueden adquirir una parte, representada en un Tokén, sin tener que recurrir, por ejemplo, a un crédito hipotecario.

Y es que los negocios basados en tecnología blockchain, al permitir transacciones ágiles, flexibles y seguras, han ganado espacio y permitido el surgimiento de nuevas plataformas. De hecho, la consultora internacional Boston Consulting Group (BCG) calcula que el 10% del PIB mundial, es decir, 16 billones de dólares, estará tokenizado para el 2030. De hecho, la experiencia internacional nos muestra que, por ejemplo, en España –Reental- vendió la totalidad de una casa vacacional en Tulum en 2 horas; más de 3.000 tokens de 100 euros. Asimismo, plataformas en Estados Unidos, están vendiendo departamentos Tokenizados en menos de 15 minutos.

En Chile, la Tokenización Inmobiliaria ya es una realidad gracias a la plataforma Reity y se proyecta como un modelo innovador que está cambiando la forma en que las personas pueden invertir en propiedades al eliminar barreras de entrada, como los créditos hipotecarios o el pago de altos costo del pie. La adquisición de un Token da derecho a percibir las rentabilidades por el arriendo y por la plusvalía de esa proporcionalidad del inmueble. En consecuencia, esta metodología amplía transversalmente el espectro de inversionistas democratizando el acceso al mercado y a la inclusión financiera.

Las personas se convierten en inversionistas sin necesidad de poseer gran capital o pedir crédito. Los ahorros invertidos permiten diversificar el patrimonio, adquiriendo Tokens asociados a distintos proyectos, complementar la jubilación o simplemente capitalizar el dinero.

Esta nueva forma de inversión para el mercado debiera ser tan revolucionaria como Airbnb en el hospedaje o Uber en los taxis. Esa es la escalabilidad esperada de esta tendencia. Sin duda, un mercado con un futuro prometedor y mucho potencial. Vale la pena ver cómo se desarrolla y va madurando.

Vicente González Videla, gerente de Reity

e mprender al sur del mundo

“los emprendedores tienen un tremendo espíritu de trabajo. en nuestra región, Puerto Natales ha dado grandes ejemplos de emprendimiento con muchas personas que se han atrevido en el sector turístico”.

El emprendimiento es un desafío que año a año se proponen numerosas personas en pos de poder cumplir anhelos y metas, pero hoy el emprendimiento en regiones implica numerosos desafíos y barreras adicionales. Y en la pandemia del Coronavirus, han sido precisamente los emprendedores quienes lo han pasado demasiado mal porque han visto cómo sus esfuerzos y desafíos se caen a pedazos. Por ello, los emprendedores regionales y más aún los de la zona más austral del país han sido catalogados por muchos como los más “sacrificados”, debido a los altos costos de energía y aislamiento. Esto trae consigo altos costos de inversión y transporte. Magallanes y Antártica Chilena se ha caracterizado por ser una tierra de emprendedores. Pero aquellos que se atreven a dar el paso se encuentran con di -

ficultades como la excesiva burocracia y el poco financiamiento público. Además de la escasa capacitación técnica y de recursos. En nuestra región, Puerto Natales ha dado grandes ejemplos de emprendimientos, con muchas personas que se han atrevido en el sector turístico, por ejemplo, y ahora último también en la artesanía, destacando en este aspecto el gran rescate de lo patrimonial. A nivel país poco se destaca a veces que las regiones son el verdadero motor de la economía de Chile. Pocas veces se reconoce estas importancias y a los extremos del país nunca se les da este crédito. El esfuerzo de los emprendedores debe ser reconocido y desde el nivel central darse cuenta de que la descentralización también puede venir de la mano con el emprendimiento.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

r echazo a la r eforma t ributaria

Señor Director: El rechazo de la idea de legislar la Reforma Tributaria es un hecho lamentable para nuestro país. Ese resultado, lejos de solucionar el tema tributario, lo complicó mucho más pues impide avanzar, perdiendo como sociedad la oportunidad de discutir y perfeccionar el sistema. Si bien es cierto los distintos sectores hacen mención a que se debe buscar una solución denominada “pacto tributario” o bien formar una “Comisión de Expertos”, con esto queda más que claro que las discusiones recurrentes generan incertidumbre en los mercados y grandes costos para ajustar los sistemas tributarios.

Habiendo pasado poco más de una semana del rechazo a la reforma, discutir acerca del contenido del proyecto ya no tiene sentido y varias voces han señalado que hay algunos temas que no deberían incluirse en un nuevo proyecto, siendo estos el impuesto al patrimonio y el impuesto a las utilidades retenidas.

Si bien es cierto la necesidad de obtener recursos es fundamental para cumplir con los compromisos de gasto del Estado para financiar, por ejemplo, la Pensión Garantizada Universal, esto no puede hacerse únicamente desde la mirada recaudatoria, sino que debe incorporar enfoques tan fundamentales como son la promoción de la inversión y el desarrollo de los negocios, además de otros temas relevantes como el combate a la elusión y la evasión, siendo estas medidas realmente urgentes ya que las cifras indican que éstas podrían representar incluso un 4% del PIB.

Finalmente, lo importante es que hay bastante consenso en que Chile necesita una Reforma Tributaria, pero aún así es necesario el diálogo y un grado de flexibilidad por parte de todos los actores con el objetivo de llegar a un acuerdo duradero. Lo ocurrido debería abrir una oportunidad para negociar ese pacto, con el objetivo de generar ingresos y estabilidad al sistema tributario chileno, Rodrigo Rojas, director FESIT

Pymes e N u N com Plejo 2023

Señor Director:

El Ethereum es una criptomoneda y una plataforma de contratos inteligentes que ha generado gran interés en el mundo en los últimos años. A diferencia de Bitcoin, que se enfoca principalmente en proporcionar una forma de almacenamiento de valor, esta se ha establecido como una plataforma para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.

Una de las principales ventajas del Ethereum es su capacidad para permitir la creación de contratos inteligentes, que son programas de computadora que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones. Esto ha abierto un mundo de posibilidades para la creación de nuevos servicios y aplicaciones que utilizan la tecnología blockchain.

Además, ha sido utilizada para la creación de tokens ERC-20, que son una forma de representar activos digitales en la plataforma Ethereum. Esto ha permitido el surgimiento de una gran variedad de proyectos de inversión en criptomonedas, desde aquellos de uso general hasta otros enfocados en sectores específicos, como el juego, el comercio y la ciberseguridad.

El Ethereum ha demostrado ser una plataforma innovadora y versátil que ha impulsado el desarrollo de una gran variedad de proyectos y aplicaciones en el mundo de las criptomonedas. Y es muy probable que su uso y su tecnología sea utilizada en una variedad de proyectos y aplicaciones en el futuro, a medida que blockchain siga evolucionando.

Francisco León Académico Escuela de Auditoría Universidad de Las Américas

Señor Director:

Para nadie es un misterio que se aproxima un 2023 económicamente difícil, debido a la actual desaceleración a nivel global y a la recesión que le espera a Chile. Si a lo anterior le sumamos una posible persistencia de la inflación, se configura casi que una tormenta perfecta para las Pymes.

En situaciones de crisis, lo más importante es ser muy ordenados con los números, por lo que planificar las finanzas para este 2023 y realizar un buen seguimiento mensual resultará útil. Se sugiere mantener los costos bajos e invertir en tecnologías que les permitan ser más eficientes en términos de rentabilidad.

Una buena forma para organizar costos es aplicando las diferentes herramientas de digitalización gratuitas que existen para las Pymes. La idea es que sean capaces de cumplir sus compromisos para evitar aparecer como morosas en los sistemas, ya que esto podría influir en el futuro si es que quisieran solicitar financiamiento. Por último, es necesario revisar constantemente cómo está cada cliente, buscar información entre nuestros conocidos e intentar que paguen al contado.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
e thereum: “la revolucióN de lo que es todo”
VER VIDEO
comentario de
en: 8 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El
hoy

Caída del Banco del Emprendimiento

La caída de Silicon Valley Bank (SVB) supone la mayor quiebra bancaria desde la crisis vivida el año 2008. No obstante, debemos ser precavidos, y como menciona el ministro Marcel más que preocuparnos, debemos ocuparnos y estar atentos de los efectos que traerá consigo esta quiebra en el mercado financiero.

Pero ¿qué es el SVB?

El SVB en palabras generales es un banco, que surge el año 1983 con el fin de financiar proyectos de emprendedores nuevos e innovadores, de modo, que permitía un importante flujo de capital a nuevas empresas con tasas de interés aceptables que no entregaban el resto del mercado financiero. De modo, que la caída de SVB tendrá un fuerte efecto en las empresas latinoamericanas más pequeñas, que aún requieren inversión para alcanzar niveles de rentabilidad importantes en el comienzo de su ciclo de vida. En otras palabras, el acceso a crédito se volverá algo más lento.

Ahora bien, como indicamos debemos estar atentos, pero no alarmarnos ya que, ante situaciones como esta, el principal impacto es en la confianza del mercado financiero en general. De tal manera, que lo que se debe evitar es una salida masiva de fondos de nuestros bancos. Pues claro, ante la caída de una entidad bancaria, se puede generar un efecto contagio a todo el mercado financiero, llevando a que las personas puedan desconfiar del sistema y comenzar a sacar su dinero de estas entidades bancarias, generando con ello, una crisis aún mayor. En simples palabras, debemos evitar un pánico colectivo.

Lo positivo es que en Chile el sistema bancario es sólido con una regulación fuerte que permitirá afrontar dicho impacto. Esto nos permite concluir que el impacto es mínimo en nuestro mercado regional. Por lo menos en el corto y mediano plazo.

Pero surge una nueva interrogante. ¿Esto afecta a nuestros fondos previsionales, y si es así, necesitamos cambiar a fondos de menor riesgo?

Frente a este tipo de decisiones debemos ser responsables, en especial, porque la caída de SVB es una noticia en desarrollo y sus impactos dependerán de cómo sigan comportándose los agentes de la economía, en especial, las autoridades monetarias de Estados Unidos.

Por lo pronto, se debe llamar a la calma, ya que los fondos de pensiones poseen distintos niveles de riesgo que son más bien una apuesta a largo plazo y no a corto plazo. De tal manera, que una decisión apresurada como cambiarse de fondos puede traer costos importantes en nuestros ahorros previsionales.

Lo que sí es importante, es ver como avanza la reforma previsional propuesta por el gobierno, y con ello, nos referimos a los cambios que puede provocar en el mercado de valores en Chile. Sin duda, esto puede llevar a justificadas incertidumbres que provocarán algunos movimiento en la percepción de los inversionistas en Chile, aspecto que podremos considerar para otra columna de opinión.

¿Nos lo merecemos…?

Chile eligió al actual Presidente de la república con la esperanza que una nueva generación tuviera una mirada y una gestión distinta y mejor. Muchas expectativas se generaron incluso de la mano de un nuevo texto constitucional, del cual el Presidente fue partidario sin conocerlo siquiera. Un rock star llegaba a La Moneda y Boric todo lo podía. Muchos vislumbraban una nueva etapa en la historia patria, llegando incluso el Presidente a compararse con Frei Montalva, Tomic, Leigthon y otros grandes políticos de antaño. Nos dijo también que ellos son unos adelantados y que por eso no comprendimos el proyecto constitucional rechazado mayoritariamente por la ciudadanía. Jackson por su parte nos notificaba de una supuesta superioridad moral de su generación, subiéndose a los altares de la moralidad y de la ética.

A poco más de un año del ejercicio del poder por parte de la nueva generación de políticos de izquierda, todo aquello que subía como la espuma, se ha difuminado por los porfiados hechos de la política nacional. El país se fue dando cuenta que Boric no es Allende ni menos Frei Montalva. Que en parte alguna se puede encontrar superioridad moral de parte del Presidente, sus Ministros y colaboradores. Que el proyecto de Constitución fue rechazado tajantemente y con ello se pospone el sueño refundacional de la izquierda radical. Con estupor nos dimos cuenta que el gobierno perdió un año precisamente en gobernar, algo que en tiempos vertiginosos en los que acontece el mundo es una farra nunca antes vista en la historia nacional. Sin embargo y a pesar de estas circunstancias, el Presidente insiste en que Chile tenga otra Constitución, como para tratar de conjurar sus miedos, complejos y fantasmas. omite que de aprobarse un nuevo texto constitucional, la segunda mitad del mandato presidencial estará ocupada en adecuar la legislación vigente a la eventual nueva Constitución; es decir, nada de las urgencias sociales y económicas serán prioridad para este gobierno, quien habrá para esa época ocupado sus cuatro años de mandato en temas constitucionales, relegando los verdaderos problemas sociales en todo su periodo presidencial ¿Merecemos como país estar ocupados en por ejemplo, el número de Diputados y Senadores que tendrá el Congreso Nacional? Aspectos como estos importan en demasía a los políticos profesionales y de los otros, pero repugnan a la conciencia de quienes sufren los rigores de la situación económica actual.

Es cierto que la Constitución importa mucho en las sociedades civilizadas, pero en Chile tenemos en general una muy buena Constitución. Esto también las personas lo han ido entendiendo, pues bajo las actuales normas el país ha avanzado social, económica y culturalmente. Es evidente que no estamos en el Paraíso terrenal, pero es claro que estamos adelantados en muchísimos aspectos en relación a Latinoamérica. Hoy sabemos que quienes desearon dejar un pasado ominoso según su visión, están ahora aliados con los autores de los “ominosos” últimos treinta años de la vida nacional. Una contradicción insalvable, pero que llevan como si tal cosa.

¿Nos merecemos que el país a partir del año 2024 se ocupe de cambiar todo el andamiaje legal para adecuarla a una eventual nueva Constitución? ¿Merecemos que los políticos, el Congreso Nacional, los servicios públicos y todo el aparato público tengan como prioridad ocuparse en tener nuevas normas, en vez de mejorar las actuales? ¿Nos merecemos pasar años en cambiar lo que funciona y desechar lo que no en vez de arreglarlo?

El reciente anuncio de la ministra de la Segegob sobre el programa gobierno informa, que se difundirá a través de los canales y redes gubernamentales, coloca de nuevo en entredicho la concepción que tienen las autoridades acerca de la comunicación social. Se trata de un programa en cual los ministros conversarán entre ellos y con subsecretarios acerca de las políticas, programas y acciones adoptadas por las autoridades y sus efectos en la ciudadanía. La idea tiene un aire inconfundible de mera propaganda, y se parece demasiado a otras semejantes que han sido desarrolladas en países como Cuba o Venezuela.

En una sociedad democrática el gobierno tiene todo el derecho de informar acerca de la gestión que está impulsando, de eso no cabe ninguna duda, pero esa información debiera enmarcarse en criterios periodísticos profesionales de seriedad, objetividad y verificación. En realidad, para ser bien francos, esta iniciativa del gobierno, ver a ministros y subsecretarios conversando sobre las actividades de sus carteras, puede derivar en una actividad profundamente aburrida, y además, arriesga convertirse en un ejercicio que prescinde del necesario y saludable escrutinio que la ciudadanía ejerce a través de los medio de comunicación acerca de la acción gubernamental. Es una idea anticuada, sin creatividad, que no agrega ningún valor y que se aparta de la entrega transparente de información; más bien se inscribe en la esfera de lo que se conoce como propaganda. Es decir: una forma particular de comunicación pública que puede ser aceptada en contextos de lucha electoral o de contiendas partidarias, pero que no debiera admitirse como instrumento gubernamental de relacionamiento con la ciudadanía, pues debilita la identidad democrática de quienes la promueven, y desdeña las habilidades y el interés de las audiencias por acceder a contenidos que sean un real aporte para comprender la realidad política del país.

Por otro lado, y como efecto no deseado de esta iniciativa, la idea presenta otro problema que puede complicar al gobierno. Pone al descubierto de manera muy evidente un rasgo que las autoridades ya han mostrado en otros ámbitos: la total ligereza y falta de pudor con que manejan y gastan ingentes recursos públicos, que bien podrían ser asignados a sectores que realmente los necesitan. Concretamente, este programa de comunicación, o más bien de propaganda, requiere inversiones importantes en recursos materiales, tecnológicos y humanos, las que en realidad no se van a traducir en beneficios para el gobierno ni tampoco para el país; en definitiva, serán un nuevo y cuantioso dispendio inútil de recursos que son escasos, favoreciendo solamente a los gestores y las personas directamente involucradas en la organización y producción de este nuevo espacio.

El gobierno, en lugar de inventar programas como el anunciado, bien podría ahorrarse los recursos que pretende gastar en esa iniciativa para asignarlos a fines más pertinentes, y en cambio desarrollar una adecuada plataforma comunicacional que comprometa a los medios existentes actuando como una fuente noticiosa seria, confiable, ágil y creíble. Pero, en verdad, parece difícil que consiga constituirse y proyectarse como un actor comunicacional respetado, si pretende sustraerse al escrutinio de la ciudadanía a través de la divulgación de conversaciones dirigidas, carentes de espontaneidad y predecibles entre sus propias autoridades.

Opinión
¿i nformación o propaganda?
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 9
gustavO cárdenas, ABogADo
Publicidad 10 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas Nuevos productos en sucursal: NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs. (Continuado) Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Horarios sucursal: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs. (Continuado) Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Horarios Casa Matriz: Conservas - Abarrotes - Productos Colombianos y Venezolanos - Bebidas, Jugos y Aguas - Congelados - Lácteos

Conozca las claves de la Operación Renta 2023

La autoridad regional entregó ayer algunas recomendaciones para enfrentar este nuevo proceso.

Cada año, los contribuyentes, tienen la obligación de declarar sus ingresos del año anterior (2022). Y conforme cambia la tecnología y las normas, el reto puede hacerse más complejo.

El seremi de Hacienda, Christian Gallardo, entregó ayer algunos consejos sobre cómo realizar la Operación Renta 2023.

“Esta operación deberá ser realizada por contribuyentes y trabajadores. El primer paso es ingresar a la cuenta individual del Servicio de Impuestos Internos con tu RUT y contraseña en el siguiente enlace, para poder revisar la información a declarar en el 2023”, dijo.

Asimismo, el SII, habilitó en su página web distintas secciones donde se puede informar acerca de los requerimientos según el tipo de contribuyente, ya sea Personas, Empresas o Intermediarios, para resolver dudas del proceso.

El SII contempla declaraciones juradas que deben realizar los contribuyentes, como, por ejemplo, ingresos que se perciben o tipos de movimientos que se generaron, para luego completar el Formulario 22 para pagar el impuesto respectivo.

Gallardo indicó: “Los contribuyentes de primera categoría de la ley sobre impuesto a la renta deben declarar siempre el Formulario 22, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 65, pues esta obligación no está relacionada con tener o no movimiento.”

-¿Cómo revisar el tipo de declaración que corresponde?

“Es el Servicio de Impuestos Internos (SII) quien debe validar el proceso de renta, para personas naturales y empresas. Para poder revisar en detalle los contribuyentes deben de seguir los siguientes pasos:

• Ingresar a la página web del Servicio de Impuestos Internos.

• Dirigirse a servicios online.

• Hacer clic en declaración de renta.

• Ir a consulta y seguimiento.

• Luego apretar, Información de sus ingresos, agentes retenedores y otros.

• Se necesita ingresar con RUT y clave.

• Seleccionar el año que se quiere revisar.

• Luego, se desplegarán las declaraciones juradas, ingresos a los formularios 29, los PPM (Pagos Provisionales), compras de activos y todo lo que corresponda a las actividades del usuario.

-¿Quiénes deben participar en la Operación Renta?

“Deben participar en la Operación Renta, todos aquellos que iniciaron actividad en el Servicio de Impuestos Internos como: empresas, personas naturales, sociedades u otras que cumplan con el requisito de contar con el detalle de las rentas percibidas o pagadas durante el año anterior a la declaración, es decir, año 2022, por ejemplo:

• Trabajaron a honorarios y quieres optar a la cobertura total o parcial para tus cotizaciones previsionales.

• Quienes tuvieron un ingreso anual superior a $9.907.434, salvo que corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador.

• Quienes tuvieron más de un empleador.

• Realizaron el tercer retiro voluntario del 10% acumulado en una AFP, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 21.295, y tienen un ingreso superior tributable a $22.016.520 (30 UTA).

• Si se pagó el monto total del Préstamo Solidario que solicitaste en 2020 y/o 2021, debes realizar tu declaración de renta si se tuvo retenciones adicionales en tu sueldo o boleta de honorarios, para solicitar la devolución de excedentes.

• Si se solicitó el préstamo solidario y/o 2021, ya que en esta operación Renta se calcula y paga cuota correspondiente al 30% y 10% del como solicitado, respectivamente.

Además, el seremi indicó que “quedan eximidos de esta obligación quienes obtengan sus rentas como trabajador dependiente o pensiones, ya que ellos cumplen su obligación de manera

mensual al momento en que su empleador o pagador les retiene el impuesto único de segunda categoría, a no ser que deseen utilizar alguna franquicia tributaria a su favor”.

Crónica
Christian Gallardo, seremi de Hacienda.
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles. Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027 Correo inmorent@gmail.com FOTOS AQUÍ CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te demandaron? Tienes a DEMA , un equipo de abogados a tu servicio PINCHA AQUÍ
viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 11

Parlamentario magallánico

Diputado Matheson llama a Gobierno Regional a tomar medidas por el exhospital de Punta Arenas

El arquitecto señaló que el edificio ubicado en el Barrio Prat lleva casi 13 años de abandono y que hoy es un foco de ● delincuencia afectando a los residentes del sector.

Ya van 12 años desde que el Servicio de Salud Magallanes dejó el ex Hospital Regional de Punta Arenas, ubicado en el corazón del barrio Prat, para trasladarse hasta al actual Hospital Clínico, pero el antiguo recinto hospitalario se ha transformado en un viejo edificio que alberga a la delincuencia, el consumo de drogas y alcohol.

Sólo durante el año 2022, Bomberos, recibió más de 10 llamados de emergencia generados en el excentro asistencial y si bien, primero el gobernador anunció al Consejo

Regional (CORE) la venta del edificio a “Desarrollo País”, tiempo después en un “acto demagógico”, a juicio del diputado Christian Matheson, se anunció la construcción de un edifico consistorial, que hasta ahora no se ha concretado.

Al respecto, y tras un nuevo incendio, el diputado Christian Matheson señaló que “ya es hora que el gobernador (Jorge Flies) determine qué hacer con el antiguo hospital, que se ha transformado en un foco para la delincuencia, que tiene atemorizados a los vecinos del sector. Éstos no pueden seguir esperando se requiere un trabajo serio y coordinado con

los dirigentes que vienen denunciando este espacio como un foco de inseguridad”.

Matheson además agregó que “en el peor momento de inseguridad que vive Chile y nuestra región, le estamos regalando un espacio a los delincuentes, esto no puede seguir pasando y es importante que las autoridades correspondientes se tomen con responsabilidad sus obligaciones”.

Para el parlamentario magallánico se debe buscar una solución a la brevedad manifestando que “no puede ser que el tiempo transcurra sin respuestas para un amplio sector de nuestra ciudad, que se ve afectada con el abandono

de esta construcción y por otra parte, no podemos dejar que siga deteriorándose una infraestructura que puede prestar servicio a un sector de la población carente de espacios para desarrollar sus actividades en forma segura y que en algunos casos ni siquiera tiene un lugar donde vivir en forma digna”. Desde la Gobernación Regional indicaron que actualmente se encuentran a la espera de que se licite el cierre perimetral del lugar, para de esa forma evitar que se siga vandalizando el lugar. Dicha licitación tendría un costo de más de 286 millones de pesos, los cuales serían financiados con los fondos regionales.

Para Partidos Políticos

Servel anuncia nuevo Sistema de Fiscalización y Rendición online

El Servicio Electoral dio a conocer la nueva herramienta digital con la que se facilitará la rendición de cuentas y gastos de los partidos políticos en una actividad encabezada por el director nacional del Servel, Raúl García, y a la que asistieron representantes de los partidos políticos.

En la reunión, donde se capacitó a los administradores generales de fondos, tesoreros y contadores en el uso de este nuevo sistema, autoridades de Servel manifestaron que solo en 2022, el organismo recibió más de 200 mil documentos en papel relacionados a las distintas fiscalizaciones que se ejecutan a los partidos políticos, en lo que señalaron como una clara muestra de la necesaria digitalización de los sistemas.

Es así como a partir de abril se inicia la marcha blanca del Sistema de Fiscalización y Rendición de Partidos Políticos.

El director nacional, señaló que “desde hace un tiempo Servel ha estado empeñado en un proceso de modernización, que, en esta instancia, tiene como centro los partidos

políticos. Se ha hecho necesario brindarles mayores y mejores herramientas, de tal manera que sus actividades se puedan hacer de manera más expedita, más simple y más confiable”.

El nuevo sistema se traducirá en múltiples beneficios, como:

- Trazabilidad y control: lo que permitirá a Servel y a los partidos hacer un seguimiento en línea de la información, entregando el detalle de cada operación en cada una de las fases de fiscalización.

- Reducción de costos y tiempos de procesamiento de los balances: ya que se pasará del formato papel a una operación centrada en archivos digitales.

- Transparencia y especificación de los requerimientos: que servirá para cada fiscalización durante el año.

- Seguridad de la información: debido a que se contará con acceso por Clave Única y protocolos de respaldo, de conformidad con la política de protección de datos establecida por Servel.

Crónica 12 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
Diputado Christian Matheson se refirió a la situación del exhospital regional. archivo

Cámara Franca A.G. de Punta Arenas fortalece su posición regional con nueva alianza estratégica

El gremio logró llegar a acuerdos de colaboración con firmas internacionales, lo que permitirá posicionar a la región ● fuera del país.

La Cámara Franca A.G. de Punta Arenas ha dado un importante paso en su proceso de modernización y fortalecimiento gremial para 2023.

Lo anterior, gracias a que se estableció una alianza estratégica con la firma de abogados Lagos Maclean.

La alianza se potencia con la incorporación de TeamTax Magallanes, especializada en servicios tributarios de alto nivel, y la Alianza Legal de Firmas de Abogados (ALL), que cuenta con una sólida presencia internacional en más de 16 países.

Esta colaboración brinda a la Cámara Franca A.G. y sus asociados un sólido apoyo para

enfrentar los desafíos económicos, tecnológicos, sociales y culturales en la Región de Magallanes.

Además, se prevé que la Cámara Franca A.G. anunciará en breve otras alianzas nacionales e internacionales, consolidando aún más su posición como actor relevante en la región.

Lagos Maclean es una firma de abogados colaborativa y dinámica que se enfoca en ofrecer servicios legales de excelencia y eficiencia.

TeamTax Magallanes, por otro lado, proporciona servicios corporativos en materias contables y tributarias, trabajando en colaboración con Lagos Maclean y compartiendo visiones y valores.

En tanto, ALL, es una alianza internacional de

estudios de abogados multidisciplinarios, que se dedica a la prestación de servicios preventivos y correctivos a nivel corporativo.

Con amplia experiencia y una sólida base de clientes, ALL se presenta como una opción robusta en el ámbito legal internacional.

Esta alianza estratégica posiciona a la Cámara Franca A.G. como un actor cada vez más relevante en la Región de Magallanes, ganando terreno e influencia en el contexto regional.

El acuerdo permitirá afrontar con mayor eficacia los retos que se presenten, impulsando un crecimiento sostenible y equilibrado en la región de Magallanes, beneficiando a sus asociados y a la comunidad en general.

Crónica viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 13 Crónica periodistas@elpinguino.com Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
M18 RADIUS $99.900 Precio referencial: $221.450 ivaincluido BATERÍA DE 3 o más Ah
FOCO
POR LA COMPRA DE DE CUALQUIER Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida España #63
WWW. BOLT .CL
Casa Matriz Bolt Chile
Tras firmar acuerdos
Los miembros de la Cámara Franca, junto a los integrantes de las distintas firmas.

Veintidós casos de tuberculosis se diagnosticaron el año pasado en la Región de Magallanes, siendo la tuberculosis pulmonar la que abarcó la mayoría de los contagios con 75%.

Los datos fueron entregados por el Servicio de Salud Magallanes, en una actividad que congregó a las autoridades sanitarias con el fin de informar y educar a usuarios.

La enfermera y referente de tuberculosis del Servicio de Salud, Valeska Widemann, explicó que el programa está a cargo de “diagnosticar a los pacientes, de tratarlos y así disminuir la morbilidad y mortalidad de nuestro país y con esto erradicar la tuberculosis como problema de salud pública”.

En la región más austral del país los adultos mayores y las personas diabéticas son las de mayor riesgo con 47,6 y 33,3 por ciento respectivamente. En el tercer lugar se encuentran las personas que pertenecen a pueblos originarios con 23,8%.

Al momento de diagnosticar un caso, inicia un tratamiento al paciente y luego el estudio de contactos estrechos.

“El llamado es a fomentar la consulta de la comunidad y pesquisa para el tratamiento oportuno de estos pacientes, para que no tengan que recurrir al hospital debido a su gravedad”, indicó la doctora Érica Contreras, subdirectora médica del Hospital Clínico Magallanes.

Para coordinar acciones previo a Semana Santa

Sesionó Mesa Técnica de Marea Roja: “Comprar por redes sociales es un riesgo”

En abril la venta y consumo de productos del mar aumenta, pero para ello los ● consumidores se deben asegurar de adquirir productos en lugares certificados, para evitar enfermar o lamentar un fallecimiento.

Ad portas de una nueva celebración de Semana Santa, ayer se reunió la Mesa Regional del Comité Técnico Marea Roja, conformada por diversas autoridades con el fin de coordinar las acciones para resguardar la salud de la población y, evitar la intoxicación por consumir productos con marea roja.

Serán más de 70 locales visitados por la Seremi de Salud, con la finalidad de verificar que cumplan -en sus productos- con el certificado de inocuidad y los testeos correspondientes.

Las fiscalizaciones se realizarán en toda la región para que la comunidad “pueda consumir con tranquilidad los productos siempre y cuando estén certificados”, dijo la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.

Las últimas dos intoxicaciones se registraron en septiembre de 2011, tratándose en ambos casos de pescadores. Desde 1972 a la fecha se han producido 341 intoxicados por marea roja, de los cuales 23 han fallecido. El último fallecimiento en la región se registró en 2002.

“Sabemos que ha aumentado la venta de productos por redes sociales, pero esto representa un riesgo, la marea roja presente está presente en nuestra región”, recalcó la autoridad sanitaria.

NUEVA SUCURSAL

La delegada regional presencial, Luz Bermúdez, enfatizó que la única manera de evitar enfermar es “comprar en lugares certificados”.

En tanto, el comandante Max Soldán, prefecto de la Prefectura de Magallanes,

¡CINTEC Ltda. líderes en higiene!

Las mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones

dijo que como institución se instalarán en distintos sectores de la ciudad para fiscalizar (una conducción segura), pero también para “orientar a las personas para que compren productos autorizados”.

Crónica 14 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas
08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl cintec@cintecsa.cl
PUNTA ARENAS OFERTAS Maipu 419 Magallanes, Punta Arenas
y reciba la asesoría de profesionales. Serán más de 70 locales de productos del mar que serán fiscalizados. cedida
Adultos mayores, diabéticos y personas de pueblos originarios: los grupos de mayor riesgo de contraer tuberculosis
22 casos se diagnosticaron en 2022

Sentenciado por el delito de tráfico de drogas

Cuatro años de libertad vigilada para sujeto que intentó transportar cocaína y éxtasis a Natales

El imputado, Luis Joherlin Santiago Boyer, pretendía llevar las sustancias ilícitas a la capital provincial de Última Esperanza

a través de la Empresa Buses Fernández, sin embargo, fue sorprendido por la PDI en el terminal de buses en Punta Arenas antes de emprender su viaje.

Luis Joherlin Santiago Boyer fue formalizado por tráfico de drogas, ya que intentó llevar a Puerto Natales cocaína y éxtasis.

El sujeto fue formalizado por el delito antes mencionado, y se procedió a la realización de un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, en donde los magistrados dieron veredicto condenatorio. Esta semana se llevó a cabo la lectura de sentencia, imponiendo en contra de Luis Joherlin Santiago Boyer la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo y al pago de multa de 4 UTM, más las acceso-

rias legales del artículo 30 del Código Penal.

En concreto, el sentenciado cumplirá la pena bajo libertad vigilada intensiva, quedando sujeto a la observación del Centro de Reinserción Social de Puerto Natales, por el mismo plazo de la condena, teniendo como abono todo el tiempo que ha estado en arresto domiciliario total, el cual comenzó el 21 de septiembre de 2021 y finalizó el 15 de marzo de 2023.

Los hechos

El delito por el cual Luis Joherlin Santiago Boyer fue sentenciado, fue cometido el 29 de septiembre de 2021, alrededor de las 18.30 horas. Personal de la Brigada Antinarcóticos de Punta

AVISO DE REMATE

Arenas de la PDI, se encontraba en el terminal de buses de la Empresa Fernández, realizando labores propias de su especialidad, con la asistencia de perros detectores de drogas.

El equipo revisó un bus que se dirigía a Puerto Natales, siendo en este momento cuando los canes alertaron a sus guías de sustancias ilícitas, marcando y mostrando gran interés en Luis Joherlin Santiago Boyer, quien al efectuarle un control de identidad, manifestó no portar ninguna sustancia ilícita, momentos que el ejemplar canino continuaba alertando la presencia de droga. En esos instantes, se revisó superficialmente la vestimenta del condenado, quien mantenía en uno

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 30 de marzo 2023 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Suiza Nº01586, inscrito a nombre de Daniela Elizabeth Ojeda González a Fs.1.088 Nº1.939 del Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta 7.575 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el tribunal dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°173-2021, caratulada “Banco de Chile con Daniela Elizabeth Ojeda González Residencial EIRL”.

de los bolsillos una sustancia compacta blanca, envuelta en papel alusa transparente. Esta fue sometida a la prueba de orientación arrojando coloración positiva ante la presencia

de cocaína, y cuyo peso arrojó 101,9 gramos. Igualmente, tenía oculto entre sus genitales, una bolsa que contenía comprimidos de diferentes diseños y colores, los que so-

metidos a la prueba de campo arrojaron coloración positiva para MDMA (éxtasis), correspondiendo en total a 90 comprimidos de dicha sustancia ilícita y Ketamina.

Policial
Luis Joherlin Santiago Boyer pretendía abordar un bus a Puerto Natales para llevar cocaína y éxtasis. CONTEXTO
viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 15

60 días de investigación

Arraigo regional para sujeto que provocó persecución policial

El miércoles Carabineros tuvo que realizar una persecución policial automovilística, ya que un conductor se dio a la fuga cuando se le intentó realizar un control de tránsito. En el vehículo iban dos personas, una huyó a pie en dirección desconocida, mientras que la otra permaneció en el auto, siendo detenida en pasaje Lautaro con calle Manuel Aguilar. En el vehículo se encontró una mochila con marihuana.

Ayer el hombre pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía donde fue formalizado por microtráfico de droga, imponiéndosele la medida cautelar de arraigo regional y acordándose 60 días para el cierre de la investigación.

Abren concurso público para cargo de fiscal regional de Magallanes

El Pleno de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas se reunió para llamar a concurso público “a abogadas y abogados” que cumplan con los requisitos establecidos para participar en la convocatoria al cargo de fiscal regional de Magallanes y la Antártica Chilena, tras el acuerdo N° 672023 del tribunal de alzada.

El llamado se hace cumpliendo con las obligaciones establecidas en el artículo 30 de la Ley 19.640 el cual indica que “si el Fiscal Regional dejare de servir su cargo por razones diversas de la expiración del plazo legal de duración de sus funciones, la Corte de Apelaciones llamará a concurso público de antecedentes dentro del tercer día de ocurrido el hecho”.

El documento enfatiza en “llamar a concurso público de

antecedentes para proveer en propiedad el cargo de fiscal regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, por el término de 10 días, a contar de la última publicación que establece la normativa vigente” (18 de marzo, el fiscal nacional, don Ángel Valencia aceptó la renuncia de quien ocupada el cargo anteriormente, Eugenio Campos Lucero). Además, agrega que, “los interesados deberán acompañar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos legales, señalados en el artículo 31 de la Ley 19.640 y 5° del referido Auto Acordado (N° 151-2007 de la Excma. Corte Suprema)”.

El acuerdo fue pronunciado por la Sala de Pleno integrada por la ministra presidente Caroline Tuner, ministra María Isabel San Martín y el ministro Julio Álvarez.

16 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas Tribunales
Comienza la búsqueda En diez días designarían a la nueva autoridad pública.
JCS
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas lleva a cabo el proceso.

Conducía en estado de ebriedad

Choque con semáforo y posterior volcamiento en la madrugada

A tempranas horas de la madrugada, cercano a las dos de la mañana, en Avenida España con Independencia se registró un choque protagonizado por conductor en estado de ebriedad. El sujeto manejaba una camioneta Nissan a toda velocidad cuando impactó contra un semáforo y posteriormente volcó su vehículo, sufriendo graves daños en la carrocería y lesiones para el conductor.

La gravedad del choque que dejó las latas del automóvil comprimidas, obligaron a personal de bomberos a acudir al sector como urgencia, para poder rescatar al involucrado que se encontraba atrapado al interior. La operación no fue sencilla y bomberos tuvo que hacer uso de sus herramientas especiales para remover el

Se trata de un plan a nivel nacional

parabrisas, utilizar sujeciones para evitar movimientos bruscos durante el corte, además de escaleras de acceso y camilla para recostar al accidentado.

René Guineo, teniente rescate de la Tercera Compañía de bomberos, se refirió brevemente al operativo señalando que “había solo un involucrado, el conductor. Tuvimos que utilizar herramientas hidráulicas para poder liberar al paciente. En todo momento de la operación estaba consciente”.

Se añade a lo insólito de la situación que una vez retirado del auto dañado, el involucrado lanzó manotazos y ofreció leve resistencia a bomberos que prestaron ayuda.

Rondas policiales buscan prevenir y evitar delitos

Serán 90 funcionarios que estarán desplegados en la zona más austral de Chile.

Con el fin de acrecentar la presencia policial en el territorio, orientada a la prevención, fiscalización, control y detención oportuna, la Dirección Nacional de Orden y Seguridad, ha dispuesto la realización de servicios extraordinarios denominados “Ronda focalizada a nivel nacional”, que tiene por finalidad que cada alta repartición, disponga servicios de fiscalización, controles vehiculares y de personas, en las principales ciudades de dichas altas reparticiones, en base a una oferta diferenciada de servicios.

En la Avenida Costanera, se presentaron ayer los servicios policiales dispuestos para Punta Arenas, actividad que fue encabezada por de la delegada presidencial regional Luz Bermúdez, y contó con la presencia de la coordinadora regional de Seguridad Pública, María de los Ángeles Flores, en compa-

ñía del jefe de la XII zona de Carabineros de Magallanes y de la Antártica Chilena, general Claudio Pizarro Valencia.

“Estamos en todo el país desplegados juntos a Carabineros con el compromiso de nuestro gobierno por la seguridad, reforzando y haciendo esta ronda especial, que es de manera simultánea, y también da cuenta de la relación que tenemos con Carabineros y del trabajo q ue ya hemos destacado en otras oportunidades, que ha consistido en sobreexigirse a sí mismos, para estar con la mayor presencia posible, dada la sensibilidad que es la seguridad para la ciudadanía, y el deber que tenemos de actuar de manera preventiva, para lo cual estos servicios extraordinarios contribuyen mucho en eso”, manifestó la delegada Bermúdez.

Por su parte el jefe de la XII Zona de Carabineros, general Claudio Pizarro, hizo mención a que habitualmente en la región,

Autoridades políticas asistieron a la jornada de anuncio del plan nacional.

“Carabineros está realizando un reforzamiento de los servicios preventivos, especialmente los fines de semana con la finalidad de prestar la atención que requiere la ciudadanía en cuanto a la

ocurrencia de algunos delitos, y hemos tenido muy buenos resultados. Este día se ha dispuesto a nivel nacional un servicio focalizado de fiscalización, con la finalidad de reforzar toda la labor

preventiva que realizamos a lo largo de todo el país con alrededor de 5 mil carabineros. A nivel regional tenemos 90 funcionarios desplegados para reforzar nuestros servicios habituales”.

ASMAR MAGALLANES REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS

Colisión por alcance a furgón de Gendarmería

En una jornada enmarcada por los choques vehiculares, ocurrió otra situación desconcertante: una colisión por alcance de una camioneta con un furgón de Gendarmería. Sucedió por calle Eusebio Lillo en la intersección con Salvador Allende y generó un considerable despliegue policial dado que el furgón transportaba reclusos.

Mientras carabineros realizaba sus diligencias, funcionarios de Gendarmería se mantenían con sus armas en las manos. Sólo el transporte de gendarmes resultó con leves daños de carrocería en la parte trasera, el cual realizaba una ruta desde el centro penitenciarios a tribunales.

No hubo ningún reporte de personas afectadas, ni los reclusos ni personal de Gendarmería, tampoco el conductor de la camioneta.

JEFE DE PROYECTO VENTAS

REQUISITOS:

a) Ingeniero en Ejecución, Civil o Naval en especialidades como: Industrial / Mecánico / Eléctrico / Electrónico.

b) Conocimientos en: MS Office, MS Project, nivel básico / intermedio, dibujo técnico e interpretación de planos, sistemas de gestión tipo ERP, lenguaje técnico naval, ingles básico intermedio.

c) Capacidades: Resolución de conflictos, manejo de personas, trabajo en equipo, orientación al cliente, gestión de riesgos.

d) Experiencia: Haber participado en traxbajos de astilleros (deseable), haber liderado grupo de trabajos en mantenimiento naval, gestión y administración de proyectos, experiencia en trato con clientes a distintos niveles, en proyectos de eficiencia energética (deseable) y en planificación, coordinación y control en procesos de venta de proyectos.

DESCRIPCION DEL EMPLEO

Planificar, dirigir, coordinar y controlar las diferentes fases y actividades de uno o más proyectos, con el propósito de contribuir a que se consigan los resultados esperados de margen de contribución, plazos y calidad satisfaciendo los requerimientos de los clientes y sus expectativas.

Interesados enviar Curriculum Vitae, indicando pretensiones de renta al correo electrónico scardenas@asmar.cl Se recibirán antecedentes hasta el 31/03/2023.

Policial
BREVE
cedida
Cuarto accidente del día juan carlos álvarez
17
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas

Las complicaciones de bomberos en las estrechas calles de Punta Arenas

Dificultades como llegar hasta un incendio o desplazarse ● en el combate de las llamas forman parte del trabajo diario de los voluntarios.

Son miles de emergencias que responden las compañías de bomberos cada año, unas más complejas que otras, pero muchas de ellas con un componente repetitivo; el dificultoso tránsito por las calles de Punta Arenas.

El desmedido crecimiento vehicular surge como una de las causas, a la par de la estrechez de las calles por toda la ciudad, indican desde bomberos.

Desde hace veinte años se encuentra en servicio el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos, Juan Díaz Carvallo, quién reflexiona sobre esta problemática.

“Hoy en día hacen bastante reducidas las calles y

pasajes de las poblaciones, y es complicado el acceso a las unidades, por ser de grandes magnitudes, nos dificulta trabajar”, indica.

Díaz explica que percibe que año a año es más complejo el desplazamiento durante una emergencia, sumado al alza del parque vehicular en la comuna, al llegar a los barrios observan cómo en muchas casas los automóviles están en las veredas, reduciendo el espacio de maniobra y trabajo en una emergencia.

Estas complicaciones se reflejan en el desplazamiento por las calles y pasajes de la ciudad, como así también al momento de trabajo del equipo de voluntarios.

“Nos complica dos cosas, llegar hasta el lugar de

la emergencia, y la forma de trabajo porque obviamente tenemos que mover material y nos quedan más lejos las unidades cuando tenemos que ir a buscar herramientas”, comenta.

Sectores Si bien las dificultades pueden suceder en cualquier lugar de la ciudad, en algunos sectores, por su diseño, presentan una mayor dificultad. “En el lado sur, la parte del Archipiélago de Chiloé, o las nuevas poblaciones que se han ido entregando.

También en el sector alto, por San Ignacio, donde están los departamentos. Para el lado norte nos complica el sector de Aves Australes o Alfredo Lorca, que tienen pasajes chicos”, manifestó.

18 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
Durante emergencias
El sector de Villa Australes resulta de difícil desplazamiento en emergencias. Las calles por Villas Las Nieves también son complejas para las maniobras de bomberos. jcs jcs Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 19

Buque español “Juan Sebastián Elcano” ya está presente en Punta Arenas

Si bien se esperaba su llegada para esta jornada, durante el mediodía de ayer ya era posible divisar al buque español “Juan Sebastián Elcano” presente en el Estrecho de Magallanes.

Esta corresponde a la décima octava vez que el buque atraca en este puerto, donde a bordo navegan 245 marinos, de los cuales 74 son guardiamarinas pertenecientes a las promociones 425 del Cuerpo General de la Armada y 155 del Cuerpo de Infantería de Marina, cursando su tercer año de carrera.

El barco está realizando su decimosexta vuelta a Sudamérica, paseando el nombre del ilustre marino que dio la primera vuelta

al mundo por puertos de diferentes países.

Tras Santa Cruz de Tenerife, Río de Janeiro y Buenos Aires; el viaje se encuentra en la capital regional, para luego dirigirse a El Callao (Lima), y después cruzar el Canal de Panamá. Posteriormente, arribará a los puertos de Cartagena de Indias (Colombia) y Puerto Limón (Costa Rica). Seguidamente, se visitarán los puertos estadounidenses de Pensacola y Nueva York.

Por último, se cruzará el Atlántico de retorno a España, atracando en la Escuela Naval Militar (Marín) donde los guardiamarinas dan por concluido el crucero de instrucción.

72 hogares beneficiados

Familias natalinas recibieron kits de reciclaje y compostaje

Este proyecto busca sensibilizar a los vecinos en la generación de residuos y ● fomento de la separación en origen, utilizando estos elementos.

Corresponden a 30 kits de reciclaje y 42 composteras, sumado a un ● instructivo de uso.

En la sede vecinal n.º 27 de Puerto Natales se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los kits de compostaje y reciclaje del proyecto “Recapacicla: Separación y valorización de residuos a través del compostaje y reciclaje familiar en la comuna de Natales”.

Esta iniciativa adjudicada por la Municipalidad de Natales y financiado por el Fondo para el Reciclaje Exequiel Estay año 2022, del Ministerio de Medio Ambiente, permitió la 30 kits de reciclaje y 42 composteras a las familias beneficiarias, junto a un instructivo de uso.

unirse a una nueva forma del manejo de residuos”.

TRlBUNAL ELECTORAL REGlONAL MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA AVISO

El Tribunal Electoral Regional, Magallanes y Antártica Chilena, para los efectos de la designación de miembros titulares y suplentes por parte del Tribunal Calificador de Elecciones, a partir del 29 de mayo del año en curso, llama a un concurso de oposición y antecedentes, por diez días hábiles a contar de la fecha de la presente publicación, de conformidad con Io previsto en el “Auto Acordado del Tribunal Calificador de Elecciones sobre Procedimiento de Designación de Miembros Titulares y Suplentes de los Tribunales Electorales Regionales”. Los postulantes deberán acompañar una reseña de sus antecedentes curriculares, acreditar el cumplimiento de los requisitos indicados en los artículos 2º y 3º de la Ley N° 18.593, no tener las incompatibilidades mencionadas en los artículos 7º y 8º del citado cuerpo legal Punta Arenas, 23 de marzo del año 2023.

La alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, señaló que “tenemos la oportunidad de ser corresponsables y colaboradores desde nuestros hogares y barrios en el manejo de residuos. Estamos en una campaña estratégica en alianza con la Seremi de Medio Ambiente y con la Subdere, a fin de que nuestras vecinas y vecinos puedan

Recapacicla busca sensibilizar a los vecinos de Puerto Natales en la generación de residuos y fomento de la separación en origen, mediante la integración de Recicladores de Base (RdB) y la adquisición de kit de compostaje y reciclaje familiar.

Por su parte, la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, destacó el trabajo de la Municipalidad

Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon) Solicita

MONITORES PARA EL ÁREA DE CALIDAD E HIGIENE

Interesados (as) enviar curriculum a: delmerida@nipponchile.cl

Fono +569 92180128

Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.

de Natales en generar proyectos que valoricen los residuos.

“El trabajo que se realiza con la ciudadanía desde la alcaldía es sumamente importante, el poder reciclar los residuos orgánicos que son los grandes culpables de que el vertedero hoy en día tenga este incendio”, indicó Droguett.

El proyecto consta de un monto de 11 millones de pesos, y es el segundo de este tipo en ejecutarse a nivel regional, adjudicado únicamente a la Ilustre Municipalidad de Natales.

La iniciativa cuenta con la colaboración del emprendimiento local Compost Coirón, quien es el ente encargado de efectuar talleres y hacer el seguimiento del compostaje efectuado por los vecinos.

Eva Cárdenas, una de las beneficiarias del kit de reciclaje, comentó que “esto es algo nuevo que estamos aprendiendo, para nuestros niños, estudiantes y nosotros mismos; es un aprendizaje más en la vida. Es un beneficio para la comunidad, para tener un ambiente más limpio y más hermoso”.

20 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTÍCULOS DE PESCA
Las familias recibieron felices sus kits. municipio natales
Con 245 marinos a bordo

Funcionarios públicos participarán en cursos de Prevención de Violencia a la Mujer

Como parte de la agenda programática del Programa de Prevención de Violencia Contra las Mujeres, se contempla la capacitación en temas de género prevención de violencia contra las mujeres que pretende sensibilizar a más de 250 funcionarios públicos durante el presente año.

La iniciativa abarca la formación a integrantes del equipo de profesionales de los siguiente programas y/o entidades públicas: Programa de Red Local de Apoyos y Cuidados, Senda, Centro Diurno Comunitario Natales, oficina de Organizaciones Comunitarias, Programa Mujeres

Jefas de Hogar, Comunicaciones (personal vinculado a la Municipalidad de Natales) y Universidad de Magallanes.

Nelly Aguilar, encargada territorial del programa entregó detalles del trabajo a realizar este año.

“Dentro de la línea de capacitación que tiene su planificación anual se considera la preparación de talleres para personas entre 14 y 29 años de edad, que son monitores y monitoras preventivos que se realizan normalmente es los establecimientos educacionales de la comuna y luego tenemos la capacitación a personas

Presentan avances al Concejo Municipal

mayores de 18 años para formar agentes preventivos, que está dirigido a personas que se vinculen laboralmente con jóvenes, como es el caso de los integrantes que están hoy presentes en este taller”, dijo Aguilar.

El programa tiene planificado la formación de 140 monitores y 60 agentes preventivos, aunque la idea es que se puedan capacitar a más personas ya que es fundamental la educación sobre temáticas de prevención de violencia contra las mujeres y violencias de género para avanzar hacia una sociedad más inclusiva e igualitaria.

Cabo de Hornos avanza en la vinculación de su comunidad con las áreas protegidas

Frente a las autoridades comunales, se dio a conocer la etapa final del diseño para el plan de acción en esta materia.

● El proceso incluyó talleres abiertos a la comunidad y encuestas de priorización online, entre otras acciones.

Son siete las comunas de la Patagonia chilena que aceptaron el desafío de ser comunas piloto en la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas.

Puerto Natales y Cabo de Hornos son las comunas que se encuentran en el diseño participativo y articulado de inéditos planes de acción local que buscan plantear iniciativas en un horizonte de cuatro años para mejorar el vínculo de las comunidades con las áreas protegidas en sus territorios.

El municipio de Cabo de Hornos lidera el proceso de diseño respecto a este plan de acción, siendo apoyado técnicamente por el equipo de Comunidades Portal, contando con una contraparte desde Conaf Magallanes.

En la recta final del proceso de diseño, Cabo de Hornos cerró la fase de priorización con el desarrollo de talleres abiertos a la comunidad y la aplicación de encuestas online de priorización de acciones bajo cuatro ejes estratégicos: Infraestructura y servicios; Involucramiento de la comunidad con las áreas protegidas; Fortalecimiento de las economías locales en vinculación con las áreas protegidas; y Capital Social, identidad y cultura local en vinculación con las áreas protegidas.

“Hoy el esfuerzo está en comunicar y preservar, y lograr armonizar crecimiento con conservación. Sólo identificándose podremos proyectar una comunidad sustentable. La futura conexión entre las provincias de Tierra del Fuego y Antártica es una excelente oportunidad que nos permite relacionarnos y crear lazos de amistad logrando vincular estrategias con modelos de

ordenanzas unificadas de criterios y que deben perdurar, apalancar recursos para que el mundo público y privado vea la importancia de cada territorio. Eso es a lo que debemos llegar, por eso es tan importante Comunidad Portal, creo que ese es el camino: conservamos más áreas protegidas y mejoramos las condiciones para el turismo”, indicó el alcalde Patricio Fernández.

Cristina Altamirano, encargada de turismo en Cabo de Hornos, manifestó que “lo más valioso es que han surgido nuevas iniciativas, para empezar a desarrollar una gestión de la comunidad con las áreas protegidas. Por otra parte, nos falta incorporar las observaciones que pueda tener la comunidad Yagán respecto de las ideas propuestas por la otra parte de la comunidad y validar varias acciones que tienen que ver con el fomento de la cultura de dicho pueblo”.

Crónica viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 21
Futaleufú y Palena (Los Lagos), Cisnes, Río Ibáñez y Tortel (Aysén) forman parte de las siete comunas patagónicas presentes en este proyecto. cedida
En Puerto Natales
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

!!Ya estamos en Síguenos

en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

22 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!

Expedición realizada en 1947

Conmemoran instalación del primer faro en territorio chileno antártico

Durante esta fecha se realizaron trabajos de exploración ● y construcción de un radio estación meteorológica en el lugar.

Diez especialistas realizan labores de mantenimiento y construcción de nuevas ayudas a la navegación.

Como parte del recuerdo de la Primera Expedición Antártica Chilena, realizada en 1947, se realizó una serie de trabajos de exploración, cartografía y la construcción de la Radio Estación Meteorológica “Soberanía”: primer asentamiento chileno en el continente blanco.

Durante aquel verano de 1947, entre el 5 de enero y el 22 de marzo, también se efectuó la construcción del primer faro nacional en el Territorio Chileno Antártico, bajo condiciones meteorológicas extremas.

La historia indica que a pesar de las carencias de material y falta de experiencia en tan duras condiciones, aquellos fareros pioneros en el Continente blanco, lograron instalar en Punta Prat el primer faro chileno automático, siendo alimentado por un banco de gas acetileno que parpadeaba con intervalos de 10 segundos.

Eugenio Orrego Vicuña, connotado intelectual chileno presente en aquel acontecimiento, relató este hecho en su libro “Tierra Australis”, explicando que “hacia el atardecer que -

da terminado, y desde la borda vemos cómo se encienden sus luces, que brillan en intermitencias de diez segundos…” y finalizando con: “Es una luz chilena en los mares antárticos”.

“Hoy después de 76 años seguimos escribiendo esta historia, trabajando con esfuerzo, compromiso y profesionalismo ayudando a incrementar la red de Ayuda a la Navegación más densa de nuestra Patria, en los lugares más apartados de la Región de Magallanes

y Antártica Chilena”, comentó el subjefe del Centro Zonal de Señalización Marítima de Punta Arenas, suboficial Faro Roberto Araneda.

Tras 76 años de este significativo acontecimiento, los fareros del fin del mundo continúan trabajando en forma silenciosa en el Territorio Chileno Antártico, siendo desplegados en la actual campaña antártica a bordo de diferentes unidades navales dependientes de la Tercera Zona Naval.

viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 Crónica
armada armada
Parte de la delegación presente en aquel hito de 1947. Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com

Los tres establecimientos que faltaban por certificarse obtuvieron el visto bueno y con ello, la totalidad de la educación ● preescolar municipal tiene acreditada su calidad.

Hasta el Jardín Infantil Shenuaike llegaron autoridades regionales para participar de la ceremonia oficial de inicio del año escolar de los establecimientos educativos preescolares de Natales.

El evento fue encabezado por la alcaldesa Antonieta Oyarzo, quien destacó el hecho de que tres jardines infantiles de la comuna recibieron su reconocimiento oficial, lo que implica la totalidad de establecimientos municipales. “¿Qué es lo que queremos las mamás? Sobre todo, cuando somos madres por primera vez, queremos que nuestros hijos asistan a lugares que son agradables, donde los quieren y los protegen, y en eso es en lo que estamos trabajando”, señaló la edil.

A la ceremonia también asistieron representantes de

la administración central en Magallanes, en este caso, los secretarios regionales ministeriales de Educación y Gobierno. “Estamos muy contentos de visitar Puerto Natales en este hito tan significativo como es el inicio del año en la educación parvularia. Lo hacemos en este jardín infantil dependiente de la Cormunat, que prontamente será traspasado al nuevo Servicio Local de Educación Pública, y celebrando la gran noticia de que el cien por ciento de los jardines infantiles municipales de Natales tienen reconocimiento oficial, lo que significa una garantía de calidad para padres y apoderados” expresó el seremi de Educación Valentín Aguilera, quien hizo una invitación a todas las familias con niños en edad preescolar a que los inscriban en los establecimientos municipales de la comuna, que

cuentan con el más alto estándar educativo.

Por su parte, el seremi de Gobierno Andro Mimica también manifestó su satisfacción por la concretización de la reciente certificación de calidad para los jardines natalinos: “Este reconocimiento oficial es importantísimo. Estos tienen que ser espacios seguros, espacios de felicidad, espacios de entretenimiento”, dijo.

Finalmente, el director regional de Integra, Alan Carrasco, llamó a los magallánicos a confiar en los jardines infantiles públicos y gratuitos de acceso universal disponibles en la región: “La oferta pública de jardines conformada por Fundación Integra, Junji y los VTF es de calidad y está disponible para todas las familias, a las que invitamos a confiar en que nuestros proyectos educativos son espacios seguros y de bienestar para sus niños”, señaló.

24 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA Jardines infantiles de Natales iniciaron año escolar celebrando reconocimiento oficial Junto a autoridades regionales, provinciales y comunales
Seremi de Educación Valentín Aguilera, el director regional de Integra Alan Carrasco compartiendo con los niños y niñas del jardín infantil.
cedida

Ránking elaborado por la aplicación

Uber: Punta Arenas obtuvo quinta mejor nota

Al utilizar la App de Uber, usuarios y socios conductores pueden calificarse mutuamente con el objetivo de mejorar la experiencia en comunidad en cada viaje. A partir de esta información, la plataforma dio a conocer por segundo año consecutivo el ránking de las ciudades mejor calificados en Chile.

De acuerdo con el promedio de calificaciones otorgadas por los socios conductores, los usuarios de Los Andes vuelven a liderar el ránking anual, seguida por Coyhaique, Copiapó y Ovalle. El quinto lugar es para Punta Arenas que por primera vez ingresa al Top 5 de ciudades:

● Primer Lugar: Los Andes

● Segundo Lugar: Coyhaique

● Tercer Lugar: Copiapó

● Cuarto Lugar: Ovalle

● Quinto Lugar: Punta Arenas

Mejorar la experiencia

“El sistema de calificación

mutua tiene por objetivo mantener y mejorar la experiencia dentro de la plataforma, además de fomentar buenas prácticas de convivencia en comunidad. Nos entusiasma ver el compromiso de usuarios/as de Punta Arenas para hacer de cada viaje, una experiencia agradable y cómoda para todos”, manifestó Eleonora Turk, jefa de Comunicaciones para Seguridad de Uber Cono Sur.

Notas

La calificación de cada usuario es un promedio de los últimos 500 viajes realizados a través de la App. Esto quiere decir que siempre es posible mejorar la puntuación gradualmente. Una forma de hacerlo es tener en cuenta cuáles son los aspectos más valorados por los socios conductores al momento de calificar a un usuario con cinco estrellas: llegar a tiempo, respeto ante todo, dejar el vehículo limpio, cambios en la ruta, mascarilla, ubicación precisa y cinturón de seguridad.

Marzo: Cada vez más magallánicos se endeudan

Los principales desembolsos han sido en compras para el colegio, matrículas, ● patentes de automóviles, seguro obligatorio y contribuciones.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Los “gastos de marzo” como las compras para el colegio en útiles escolares, matrículas, el pago de la patente del automóvil, el seguro obligatorio y las contribuciones, son un dolor de cabeza para muchos.

Un estudio de Chiledeudas. cl -que incluyó a 3.000 personas- muestra que 80% de los chilenos están recurriendo al endeudamiento para enfrentar los grandes gastos de marzo, significando un aumento en comparación a la medición anterior, que llegó al 75% de la población nacional.

En el caso de la Región de Magallanes, la población que se endeudó para enfrentar los gastos de marzo, subió de 71% a 75%.

Guillermo Figueroa, director de Chiledeudas.cl, da a conocer que la gente está to -

mando deuda para solventar los gastos de marzo, principalmente a través de tarjetas de crédito, con el 50% del total, lo que es seguido por avances en efectivo, que representan el 40% del sondeo, y préstamos de consumo que fueron relegados al último lugar con el 10%, a causa de las restricciones bancarias actuales por mayores tasas de interés en el país.

En tanto, la mayoría de quienes se endeudan para enfrentar los gastos de marzo, proviene de los estratos más vulnerables y de la denominada clase media, con el 85% del total. “La crisis financiera actual está causando estragos en las familias chilenas, y lo más preocupante radica en que la gente ocupa cada vez más avances en efectivo, el producto más caro del mercado que es de fácil acceso”, revela el experto en endeudamiento responsable.

Figueroa indica que estas deudas son tomadas en el retail, f undamentalmente, por medio de los plásticos de las multitiendas y avances en efectivo, concentrando el 85% de las obligaciones financieras para enfrentar los gastos de marzo, y el restante 15%, tiene que ver con productos bancarios como tarjetas y créditos de consumo.

Frente a esto, el director de Chiledeudas.cl subraya que es mejor no endeudarse para los gastos de marzo, pero si no existe otra alternativa, “es importante cotizar en distintas entidades financieras para tal efecto, comparar el CAE (Costo Anual Equivalente del crédito) y también, intentar que el préstamo sea pactado en la menor cantidad de cuotas posibles”.

“Las deudas no son malas en sí mismas, eso hay que tenerlo claro, pero sí el sobreendeudamiento es negativo,

pues lleva a la morosidad en la que durante este año se situarían 5 millones de personas en Chile. Hay que considerar que un endeudamiento responsable no debe superar el 50% de los ingresos mensuales de la persona o del grupo familiar”.

Asimismo, recuerda que el producto más caro –y de más fácil acceso para la poblaciónes el avance en efectivo que es ofrecido por las casas comerciales, con altas tasas de interés para el consumidor, que incluso pueden llegar a duplicar las de créditos de consumo.

Además, Figueroa sugiere que, si se utilizaran tarjetas de crédito del retail para compras de marzo, que todos los gastos se concentren en un plástico, para evitar duplicidad de cobros de comisiones y de intereses mensuales, junto con el orden financiero que esta decisión significa para el consumidor.

Crónica viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 25
La cifra llega ya al 75 por ciento de la población regional, según estudio

Allende #01393

26 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días
de atencion:
a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.
10:30 a 19:00 hrs.
Salvador
Horario
Martes
Domingo:
Av.
YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN

En Río Gallegos

La Policía recuperó un auto sustraído

En la jornada de ayer siendo las 18.15 horas, en relación a una tarea que se llevó a cabo por la DDI Río Gallegos, y luego de haberse efectuado distintas investigaciones mediante la recolección de material fílmico y testimonios, se logró dar con la ubicación del rodado que fuera sustraído en inmediaciones de las calles Belgrano y Tucumán, el 17 de marzo, resultando ser el mismo un Renault Megane II, gris, procediéndose a su secuestro bajo formalidades legales, ya que fue localizado

en calle Simona Poveda y Miguel Ángel. La unidad automotriz fue trasladada en grúa hacia la División Comisaría Primera para su posterior entrega, conforme directivas de la sede judicial interviniente. No se descartan más procedimientos en la investigación que llevan adelante las autoridades, dado que la misma será peritada por parte del Gabinete Criminalistico y continúan con los análisis a través de los medios de prueba pertinentes.

Consternación por el suicidio de la directora de Biblioteca Municipal

El deceso de Yanina Grabano ocurrió la tarde del miércoles a consecuencia de un paro ● cardiorrespiratorio luego de un excesivo consumo de ansiolíticos.

Por ahora no se sabe si había sido trasladada de urgencia al Hospital Zonal o bien ya estaba sin vida cuando fue hallada por sus familiares en su domicilio, una casa de dos plantas ubicada en la esquina de las calles Cerro Beltrán y Gobernador Gregores, frente a la cancha de fútbol del barrio 3 de Febrero.

Tenía aproximadamente 50 años y le restaban pocos meses para jubilarse como directora de la Biblioteca Municipal “Mariano Moreno”, cargo que también había ocupado por muchos años su madre, Adita Muriano.

Venía sufriendo desde hace tiempo un cuadro depresivo y poco antes de las 13:00 horas de ayer habría anunciado en su cuenta de Facebook su decisión de no seguir viviendo, pidiendo perdón a sus hijos y otros familiares.

Su muerte causó profunda consternación en numerosos ámbitos de esta comunidad, incluyendo el ámbito político ya que provenía de una familia ligada estrechamente al justicialismo.

El Juzgado Penal de Instrucción de turno ordenó que se practicara la autopsia, tras lo cual dispondría la entrega del cuerpo a su familia, previéndose que la inhumación en el cementerio local se realizaría hoy.

El nombre de Yanina Grabano cobró notoriedad

Habría cometido el suicidio cuando faltaban pocos meses para su jubilación.

en medios periodísticos porteños luego que protagonizar un incidente en un acto público que se realizara el 19 de octubre de 2022 en el Centro Cultural de esta misma ciudad, con la presencia de Alicia Kirchner.

La gobernadora pasó un incómodo momento cuando Grabano interrumpió la ceremonia para reclamarle 20 litros de pintura y otros insumos para

tareas de embellecimiento de la Biblioteca, argumentando que las autoridades municipales le negaban esa ayuda.

La mandataria se apresuró a decir que era un tema municipal, pero inmediatamente la directora del espacio público fue desalojada por la fuerza por parte del personal de seguridad y más tarde se le labró un sumario interno. (Fuente y foto: La Prensa de Santa Cruz)

Tiempo sur
/

Plantean posible treta de la familia

Gendarmes niegan golpiza a imputado por muerte de carabinero

Desde la Asociación de Funcionarios Penitenciarios, así como también de la Asociación de Suboficiales de Gendarmería, ● negaron tajantemente que existiera una agresión contra el imputado Jhoyner Bonilla, venezolano responsable del homicidio del cabo Álex Salazar.

Los gremios de gendarmes pusieron en duda la golpiza denunciada por la Defensoría Penal del venezolano imputado por el fatal atropello del carabinero Alex Salazar, en Concepción, región del Bío Bío.

En concreto, desde la Asociación de Funcionarios Penitenciarios desmintieron el hecho, asegurando que se ha tornado en una práctica común denostar a los gendarmes encargados de cada módulo carcelario.

Así lo explicó el dirigente del gremio, Marcelo Alarcón, quien detalló que se trataría de un aprovechamiento de los “líderes de los patios” y que a la larga se retractarían de los malos tratos acusados.

“El funcionario que trabaja en esa agrupación modular ‘X’, muchas veces hace el trabajo como corresponde, y los líderes, llámense los internos líderes de los patios, no les gusta la forma en que traba-

jan los funcionarios”, señaló Alarcón.

Por esto, “utilizan a estos internos más débiles para que realicen las denuncias. Pero en definitiva, a la larga estos terminan retractándose de los malos tratos”, sostuvo.

La postura presentada por la agrupación de gendarmes contrapone lo acusado por el defensor Felipe Martínez.

Recordemos que este aseguró que el responsable del homicidio del cabo, fue golpeado por guardias del penal Bío Bío.

Gendarmes niegan golpiza a venezolano imputado por muerte de carabinero: “señala no tener problemas con población penal ni Gendarmería”

Por otra parte, la secretaria nacional de la Asociación de Suboficiales de Gendarmería, Ayleen Amaro, fue más allá y desmintió categóricamente los actos de violencia denunciados por la Defensoría.

“Negamos y rechazamos tajantemente la información otorgada por la Defensoría

FERROSUR

VENTANAS

40 AÑOS DE EXPERIENCIA

BUENAS - BONITAS - BARATAS

Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl

612 224912

Punta Arenas

Penal Pública, que dice relación con una brutal golpiza sufrida por el imputado Bonilla Brito”, sostiene.

Incluso, aseveró que “hemos tenido a la vista distintos antecedentes y documentos que dicen relación con el procedimiento, en donde consta la declaración del propio imputado quien señala no tener problemas con la población penal, ni tampoco con personal de Gendarmería de Chile”.

Declaración de imputado: denuncia sería idea de su familia

Al respecto, Radio Bío Bío accedió a la mencionada declaración de Jhoyner Bonilla ante Gendarmería, con fecha 22 de marzo.

En dicho documento, el imputado aclara que la denuncia sobre la agresión fue idea de su familia con el objetivo de mejorar su situación como detenido.

Sin embargo, la versión que mantiene la comunidad venezolana en Concepción

La versión que mantiene la comunidad venezolana en Concepción es que el hombre fue golpeado.

es que el hombre fue golpeado. Así lo informó la vocera Francia Campos, pero también reconoció que ella no ha visitado al detenido.

“Sorprende todo esto que está sucediendo. Pero efectivamente, fue parte de ellos que agarraron a este chico

a patadas, de acuerdo a información que manejo con la Defensoría Pública. Esta información la manejo por ellos, porque a mí todavía no me han dejado verlo, su hermano creo que tampoco, porque él ha estado bastante golpeado”, explicó.

Finalmente, los gendarmes llamaron a esperar el resultado del sumario ordenado por la Dirección Regional del organismo. Por su parte, la Defensoría no quiso referirse a las declaraciones de los gremios de Gendarmería

MANGUERAS HIDRAULICAS

TODAS LAS PRESIONES

KUZMA SLAVIC 706

FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

agencia uno
Nacional 28 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas

Las cuentas no tan alegres de Tohá tras caída del autopréstamo

El proyecto de autopréstamo de parlamentarios del PDG ● junto a Pamela Jiles sufrió una dura derrota en la Cámara, tal como lo había pedido el Gobierno.

Sin embargo, lo sucedido le dejó un sabor amargo a la ● ministra del Interior, Carolina Tohá.

El Gobierno desplegó una estrategia que fue efectiva en asegurar los votos, aunque también hay quienes argumentan que el proyecto nunca iba a aprobarse y el propio gobierno alimentó una expectación que generó un suspenso innecesario, cuestionan sus críticos.

La Cámara de Diputados rechazó, de manera contundente, la idea de legislar sobre el autopréstamo de fondos previsionales, tal como lo había pedido el Gobierno. Sin embargo, para la ministra Carolina Tohá las cuentas no fueron tan alegres.

39 votos a favor, 96 en contra, 10 abstenciones y 10 ausentes, fue el resultado de la votación en general que terminó de derribar el autopréstamo de fondos de pensiones.

El Gobierno desplegó una estrategia que fue efectiva en asegurar los votos, aunque también hay quienes argumentan que el proyecto nunca iba a aprobarse y el propio gobierno alimentó una expectación que generó un suspenso innecesario.

La propuesta refundida del PDG y la diputada Pamela Jiles, ya había sido rechazada en su idea de legislar en la Comisión de Constitución en enero y en ningún momento desde que se puso en tabla, nadie pensó que tenía los 89 votos.

La ausencia e incomodidad de Tohá tras votación

Tras la votación, el ministro Mario Marcel encabezó la rueda de prensa de los ministros en el Congreso, junto a su par del Trabajo, Jeanette Jara, sin Carolina Tohá.

Esto último, pese a que la ministra del Interior había estado presente en la sesión de la Cámara bajo la testera.

Si bien no se conocieron las razones oficiales por su ausencia, lo cierto es que posteriormente la propia secretaria de Estado reconoció su “incomodidad” con los respaldos que recibió la iniciativa del autopréstamo desde la bancada del PPD.

Recordemos que Tohá es militante del conglomerado oficialista, tienda que incluso presidió entre 2021 y 2012.

“Como ministra del Interior y militante del PPD me siento muy incómoda con esa votación”, aseguró en entrevista con Canal 13.

En esa línea, recordó los lineamientos originales de la colectividad, en cuya fundación también participó, en relación con “defender y profundizar la democracia y a la gente”.

“Creo que hoy quienes votaron de esa manera no entendieron el sentido de estos conceptos, porque con esta medida no se defiende a la gente y se fragiliza la democracia”, fustigó.

Cabe destacar que al interior de la bancada del PPD hay parlamentarios sin militancia política, como el diputado Jaime Araya, Carlos Bianchi, Camila Musante y Cristián Tapia.

Todos ellos, junto a Carolina Marzán, quien sí es militante de la colectividad, votaron a favor de la idea de legislar el proyecto de autopréstamos.

Al respecto, Tohá sostuvo que “está muy bien en una bancada recibir distintos aportes de independientes que

se pliegan, de otros sectores que enriquecen la bancada”. Aunque, afirmó que “la diversidad no puede ser a costa de perder el norte”.

“Cuando uno está en un proyecto respaldando un gobierno, hay una prioridad de lo colectivo que en este caso no imperó. Afortunadamente en el conjunto sí”, retrucó.

La amenaza del sexto retiro

Sin embargo, más allá de la incomodidad de Tohá, lo cierto es que el debate dejó una dura advertencia de diputados que buscan un nuevo retiro de las AFP, mientras que en paralelo otros parlamentarios abogan por ayudas económicas a la clase media.

Quedan 27 días para que se pueda tramitar un nuevo rescate de fondos, donde el escenario podría ser distinto al que se vivió este miércoles en la Cámara, especialmente al interior de Chile Vamos.

En todo caso, hace bastante tiempo hablar de retiros en los pasillos del Congreso es encontrarse con ironías y desánimo, ante la sensación de que es una idea ya caducada que no tiene futuro.

Así las cosas, a la vuelta de la semana distrital, el 2 de abril, se espera que el Gobierno comience a socializar y finalmente entregar una propuesta de apoyo a la clase media, que, en palabras reservadas de los congresistas, evite que estén “forzados” a considerar el respaldo de un nuevo retiro del diez por ciento.

Nacional
En la Cámara de Diputados
agencia uno
viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 29

Fiscal Valencia y narcocasas: “Vamos a seguir compartiendo información”

El fiscal nacional recalcó que seguirán compartiendo y coordinando información con los alcaldes, todo esto en el ● contexto del combate al narcotráfico.

El fiscal nacional, Ángel Valencia, aseguró que el Ministerio Público va a seguir colaborando con los municipios en el combate contra el narcotráfico.

Esto, luego que la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente abriera un sumario interno por la entrega de información al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, para la demolición de narco casas en la comuna.

“El objeto (del sumario) tiene que ver con apreciar si se le entregó información al alcalde de La Florida y si eso se encuentra en los márgenes de lo que la ley y nuestra reglamentación interna nos permite”, señaló Valencia.

Así también recalcó que “la Fiscalía de Chile va a seguir compartiendo información acerca de las tareas que realizamos en favor de los vecinos, en combate al narcotráfico. Con los alcaldes es información general y también esperamos seguir recibiendo esta información”.

“En mi calidad de fiscal nacional no corresponde que haga juicio respecto del

mérito que los alcaldes y alcaldesas toman en el ejercicio de sus atribuciones. Nos preocupa que esta actividad proteja la identidad de los denunciantes, proteja la seguridad de los fiscales y que sea una acción virtuosa que, efectivamente, nos permita combatir de manera eficaz el narcotráfico”, indicó Valencia.

En esta línea, enfatizó que el trabajo de los fiscales “va a seguir coordinado con los municipios en todo aquello que se nos permita, porque tenemos el interés común de combatir el narcotráfico y velar por la seguridad de los vecinos. Los fiscales vamos a seguir compartiendo información con los municipios para rendir cuentas del trabajo que realizamos (…) el detalle de esa información tiene que regirse a nuestras leyes”.

Al ser consultado por la investigación interna, el fiscal nacional mencionó que la acción “tiene que ver con apreciar si se le entregó información al alcalde Carter y si eso se encuentra dentro de los márgenes de lo que la ley y nuestra reglamentación

interna nos permite entregar y con qué objeto”.

“Insisto, los fiscales vamos a seguir colaborando con los municipios en el combate al narcotráfico, velando por la protección de los testigos, por la protección de los denunciantes, por la protección de la comunidad y especialmente por la seguridad de los fiscales”, sentenció Valencia.

Boric descarta “telefonazo” a Fiscalía

El Presidente Gabriel Boric, en tanto, descartó una intervención del Gobierno en el marco del sumario que abrió la Fiscalía por la demolición de narco casas en La Florida.

El jefe comunal aseguró que la Fiscalía dio un “giro inexplicable” en su opinión y apuntó a La Moneda al respecto.

“Saquen sus conclusiones, todos somos grandes, sabemos lo que pasó, nadie cambia de opinión en ocho horas, aquí hubo un telefonazo”, acusó.

El Presidente Boric descartó esta situación este jueves. “Es absolutamente

“La Fiscalía de Chile va a seguir compartiendo información acerca de las tareas que realizamos en favor de los vecinos, en combate al narcotráfico. Con los alcaldes es información general y también esperamos seguir recibiendo esta información”, dijo el jefe del Ministerio Público.

falso, la Fiscalía es un ente autónomo y no ha habido ningún llamado por parte del Gobierno”, señaló.

Asimismo, el Mandatario indicó que “estamos preocupados de luchar contra

la delincuencia, contra el narcotráfico, y no contra alcaldes. En esa pelea no estoy interesado”.

Previamente, los ministros Luis Cordero y Camila Vallejo ya habían respondido a la acusación del alcalde de La Florida.

El titular de Justicia aseveró que el Ministerio Público “tiene autonomía constitucional y, por lo tanto, es

bien poco probable ese tipo de telefonazos”. Por su parte, la vocera de Gobierno expresó que no se haría cargo de “acusaciones infundadas y falsas”.

“Tengo la impresión que el propósito de ese sumario es simplemente verificar si la manera en que se trasladó esa información fue la manera correcta”, añadió la exdiputada.

30 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
Ayer realizó declaraciones
agencia uno

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034

Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl

Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial

Publicidad viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 31
INGRESE AQUÍ

Exministro del Interior

Jorge Burgos asumió como nuevo presidente de la Asociación de Mutuales

Jorge Burgos Varela asumió el lunes como presidente de la Asociación ● de Mutuales A.G., que integra la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) y la Mutual de Seguridad.

El exministro del Interior, Jorge Burgos, se convirtió en el nuevo presidente de la Asociación de Mutuales.

Así lo señaló la entidad a través de un comunicado, donde detalló que “con fecha 20 de marzo el abogado Jorge Burgos Varela asumió la presidencia de la Asociación de Mutuales A.G”.

Esta entidad representa a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), el Instituto de Seguridad del

Trabajo (IST) y la Mutual de Seguridad.

“Sus primeras labores como representante gremial serán presentarse formalmente ante las autoridades y actores vinculados con el sistema de la seguridad social de Chile”, agregan.

Asimismo, destacan que Burgos deberá “encabezar la hoja de ruta que se ha planteado la institución para continuar aportando al desarrollo del país en el ámbito de la salud y seguridad laboral”.

Cabe destacar que el Gobierno ingresará este

año el proyecto de ley que separaría la industria de las mutuales.

Así lo confirmó la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, en febrero pasado, en entrevista con Ex-Ante, en donde advirtió que los plazos los deberá definir el presidente Gabriel Boric.

“Tenemos que retomar una conversación que hemos tenido con la Asociación de Mutuales, porque entendemos que es un proyecto de ley que va a fortalecer la legitimidad del sistema de mutualidad

como parte de la seguridad social, donde vamos a evitar que exista este manto de duda sobre estas instituciones que juegan un rol tan importante en la salud laboral”, destacó Jara.

Consignar que Burgos cuenta con una amplia trayectoria política como exmilitante de la DC, siendo diputado durante tres periodos consecutivos entre 2002 y 2014.

Asimismo, fue ministro de Defensa y del Interior durante el segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

Destacan que Burgos deberá “encabezar la hoja de ruta que se ha planteado la institución para continuar aportando al desarrollo del país en el ámbito de la salud y seguridad laboral”.

32 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas Economía
PATRICIO DIAZ DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332
- CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS... RECIÉN LLEGADO JENGIBRE PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO
FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) agencia uno INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.583,52 Peso Arg. $3,92 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 69,46 US $ 1.991,54 Comprador $ 784,00 Vendedor $ 829,00 Observado $ 818,76 DÓLAR IPSA 5.275,37 Euro/USD $ 883,81 IPC 108,50 IGPA 27.494,93 Cobre (libra) $ 4,04 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
PAPAS
MÁS... SU

En el Congreso Chileno

Pubertad masculina

World Athletics, el órgano rector del atletismo mundial, prohibió a las atletas transgénero competir en las categorías femeninas a nivel internacional si han pasado por la pubertad masculina.

El presidente del organismo, Sebastian Coe, dijo que la prohibición entrará en vigor a partir del 31 de marzo.

Coe explicó que se establecerá un grupo de trabajo para realizar más investigaciones sobre las pautas de elegibilidad para personas transgénero.

“No vamos a decir que no para siempre”, dijo.

Coe agregó que la decisión estuvo “guiada por el principio general que es proteger la categoría femenina”.

El Consejo Mundial de Atletismo también votó a favor de reducir la cantidad de testosterona en sangre permitida para las atletas con diferencias en el desarrollo sexual (DDS), como la sudafricana Caster Semenya. (BBC News Mundo).

Crítica transversal hacia Bolivia por incluir salida marítima en nueva agenda con Chile

Desde el oficialismo y la oposición criticaron los dichos del presidente de Bolivia, Luis Arce, quien ● puso sobre la mesa el tema marítimo y la reconducción de migrantes.

Parlamentarios que forman parte de la Comisión de Relaciones Exteriores tanto de la Cámara de Diputados como el Senado, se pronunciaron respecto a las declaraciones del presidente de Bolivia, Luis Arce, sobre iniciar una “nueva etapa” con Chile y plantear la reivindicación marítima y la situación migratoria.

Todo esto se dio en un acto para conmemorar los 144 años de la pérdida del litoral en la guerra del Pacífico.

Respecto a esto, el senador y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Jaime Quintana (PPD),

dijo que “más allá que las relaciones con Bolivia estén suspendidas desde el año 1978, en los hechos hay una interdependencia entre ambos países y, por lo tanto, hay muchos temas respecto a los cuales conversar”.

“Bolivia debe comprender que no puede transformar sus fronteras en un corredor libre, y entender también que la seguridad es un tema fundamental para ambos países. Hay muchos temas que son abordables, independiente de la demanda marítima”, añadió el parlamentario.

En esta línea su par de la UDI, el senador Iván Moreira, señaló que las declaraciones del presi -

dente de Bolivia “solo confirman lo que habíamos dicho antes, aquí hay mala fe de parte de Bolivia, porque quieren chantajearnos exigiéndonos salida marítima, a cambio de recibir migrantes irregulares que usan su frontera para entrar a Chile”.

“Esta situación es inaceptable. Chile debe dejar claro -en órganos internacionales- el chantaje de Bolivia y que nuestra soberanía no se negocia. Bolivia vuelve a insistir con sus mismos argumentos una y otra vez”, enfatizó el legislador de oposición.

En tanto, la diputada Catalina del Real (RN), quien forma parte de la

Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, rechazó de plano la agenda de siete puntos que lanzó sobre la mesa Arce, la que incluye el tema marítimo, el río Silala, el Litio y la problemática migratoria.

“El tema marítimo podrá ser su aspiración (de Arce), pero el fallo de La Haya fue claro en que no tienen derecho sobre nuestro territorio, ni pueden obligar a Chile a negociar nada. Por lo tanto, debemos ser claros en que no hay nada que negociar. La soberanía chilena no se negocia y ningún gobierno chileno tiene derecho moral e histórico a negociarlo, las personas pasan,

los países y su historia, quedan”, recalcó la congresista.

Por su parte, el diputado socialista Tomás De Rementería, manifestó que el presidente Arce se equivoca al poner el tema del mar antes del tema de las reconducciones. “Acá tenemos que generar confianza. Bolivia tiene una salida al mar no soberana por puerto chileno donde puede hacer comercio, y no la ha ocupado todo lo que pudiera”, precisó.

“Yo creo que el presidente Arce debiera tener un poco más de humildad y sentarse a conversar un poco varias situaciones”, sentenció el congresista.

ENCUENTRALO AQUÍ

viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 33 Internacional
Prohíben a atletas transgénero competir en categorías femeninas
VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA
MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
Y MUELLE MARDONES.

Canciller pide al presidente Fernández respetar instituciones tras crítica a Chile

“Así como nosotros respetamos las instituciones de nuestros países hermanos, esperamos el mismo respeto para nuestras ● propias instituciones, es tan simple como eso”, aseguró.

El canciller chileno, Alberto Van Klaveren, se refirió este jueves al polémico “recado” que envió el presidente argentino, Alberto Fernández, al sistema judicial chileno.

Se trató de una breve, pero clara, alusión a los tribunales de Justicia, en una carta enviada a propósito del conflicto diplomático que vive con Ecuador, por la fuga de una exministra desde la embajada argentina.

A través de su cuenta en Twitter, el presidente Fernández replicó a los cuestionamientos del gobierno en Quito, tras dejar escapar a María de los Ángeles Duarte, prófuga de la Justicia ecuatoriana.

En una carta donde exponía su defensa, el mandatario argentino apuntó a nuestro país, señalando que “a todos debe lastimarnos que su Patria, como en la mía, como

en Brasil, o como en Chile, la Justicia se haya puesto al servicio de quienes persiguen opositores”.

Recordemos que en febrero pasado el propio Fernández, junto a otros exmandatarios de Iberoamérica, firmaron una carta en apoyo a Marco Enríquez-Ominami, con duras críticas a la justicia chilena por el Caso SQM.

Esto motivó la respuesta del presidente Gabriel Boric, quien le pidió respetar las instituciones de los países vecinos.

Van Klaveren y dichos de Fernández: “Esperamos respeto para nuestras propias instituciones”

Esta vez, quien salió al paso de las declaraciones de Fernández, fue el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, que apuntó justamente al respeto mutuo.

“Lo que corresponde es reiterar algo que ya señaló el

Presidente de la República, así como nosotros respetamos las instituciones de nuestros países hermanos, esperamos el mismo respeto para nuestras propias instituciones, es tan simple como eso”, sentenció.

De todas maneras, le bajó el perfil a lo sucedido. “Lo dejaría ahí, lo importante es lo que une a ambos países”, dijo.

Asimismo, el canciller chileno descartó que esta nueva polémica afecte las relaciones diplomáticas entre ambos países.

“La relación con Argentina es una relación de gran importancia, obviamente hay muchos aspectos que estamos viendo con nuestros amigos argentinos”, matizó.

Van Klaveren apuntó además a la reunión que sostendrán con las autoridades argentinas a propósito de la Cumbre Iberoamericana que se realizará en República Dominicana.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

PATRICIO
¡ NUEVA
FRUTAS
DIAZ
SUCURSAL!
¡YA
ESTAMOS ATENDIENDO!
agencia uno
Canciller chileno, Alberto Van Klaveren.
Internacional 34 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas

Ministerio de las Culturas

Presentan antología

de las lecturas y medioambiente

Como parte de la celebración del Día Mundial del Agua, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Plan Nacional de la Lectura, presenta la “Antología ciudadana de las lecturas y el medioambiente”. El libro reúne 16 especies nativas de Chile, seleccionadas a partir de una convocatoria abierta a la ciudadanía en julio de 2022, que invitó a compartir la flora y fauna preferida de las personas.

La circulación de la publicación comenzó el 22 de marzo fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Agua, con el fin de generar conciencia acerca

de la importancia de cuidar este recurso, para la vida de los seres humanos y especies que habitan en la Tierra.

El librillo incluye reseñas y fichas de flora y fauna, cuyos textos van acompañados del trabajo de ocho destacados ilustradores nacionales, entre ellos Alejandra Acosta, Marcelo Escobar, Carola Josefa, Andrés Jullian, Karina Letelier, Gabriela Lyon, Itza Maturana y Tomás Olivos, además de la portada de Luisa Rivera. Los textos son de autoría de los biólogos Sebastián Teillier Arredondo, especialista en flora; y Juan C. Torres-Mura, especialista en fauna.

Hoy desde las 23 horas

Bodoque y Cebolla traen al Dreams su espectáculo “Mala Fama”

Adrián Correa y Diddier Marín, más conocidos en el ambiente artístico como “Cebolla y Bodoque”, e integrantes del grupo “Fusión Humor” vendrán a Punta Arenas para presentar su espectáculo “Mala Fama” con el que prometen sacar carcajadas al público del Bar Lucky 7 del Hotel Casino Dreams.

Evento

De acuerdo con lo señalado por los artistas, “Mala Fama es un retrato de todo lo que nos ha pasado durante la pandemia a nivel social”, y es una de las ramas humorísticas que esta dupla va

trabajando en paralelo y de manera simultánea, por lo que tampoco descartan regresar prontamente con el resto de Fusión Humor.

“Mala Fama” fue creada durante un proceso creativo de dos meses, y fue estrenada a fines del año pasado, tras lo cual fue exhibida en distintos escenarios del país en una gira nacional.

Lugar

La presentación de Cebolla y Bodoque será hoy a partir de las 23 horas en el Bar Lucky 7 del Dreams de Punta Arenas, y el acceso es gratuito presentando la entrada al casino.

Los artistas llegan con su mejor humor a Punta Arenas.

Cultura y Espectáculos
ciudadana
cedida
2023,
35
viernes 24 de marzo de
Punta Arenas

LosKruos y Sebastargo

El rock magallánico llega al Centro Cultural Municipal

El domingo a partir de las 18 horas, el rock magallánico de la mano de LosKruos llevará su mejor repertorio al Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro de Punta Arenas.

La actividad musical promete ser una experiencia inolvidable.

Estilo

LosKruos combina elementos del rock clásico con un toque psicodélico y letras cargadas de crítica social y sátira.

La banda ha sido aclamada por su energía en vivo y su capacidad para involucrar a la audiencia, lo que hace que cada concierto sea una experiencia única.

Otro talento regional Sebastargo será el artista invitado que teloneará el concierto. Su música ha sido descrita como una mezcla

de pop y rock, y su habilidad para crear atmósferas emotivas ha cautivado a su audiencia.

Un espacio con estilo El Centro Cultural es un lugar icónico para la cultura y las artes en Punta Arenas y proporcionará el ambiente perfecto para el sonido estruendoso y rebelde de LosKruos. Si eres amante de la música en vivo y buscas algo emocionante para hacer el domingo por la tarde ¡no te pierdas este evento!

La combinación de la música potente y provocativa de LosKruos y el ambiente cultural harán de esta una noche que no podrás olvidar.

Cabe destacar que los amantes de la buena música magallánica podrán acceder a este evento único de manera gratuita.

Municipio de Punta Arenas trabaja en el diseño del próximo Festival Folclórico en la Patagonia

Durante la última sesión del Concejo Municipal, el concejal Jorge Risco dio a conocer los acuerdos tomados en torno a la edición de este año del Festival Folclórico en la Patagonia, tradicional evento musical de la región y que incluye también a artistas de las hermanas provincias argentinas de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

De acuerdo a lo señalado por Risco, prontamente estarán listas las bases de la competencia para que los autores y artistas interesados en participar puedan inscribirse, y se habría decidido no licitar el evento para su transmisión en un canal de alcance nacional. “Se tomó el acuerdo de no licitar este año, sino que potenciar nuestro festival con lo regional, y aprovechar las redes sociales y el internet para su difusión” explicó el concejal.

Otro punto que se trató fue el de concretar un convenio de colaboración con

el municipio de Río Grande, capital de la provincia argentina de Tierra del Fuego, para que esa ciudad clasifique una canción directamente a la competencia, lo que aumentaría a cuatro el número de piezas argentinas

clasificadas al evento puntarenense, que mantendría su duración de tres días y que espera “poder potenciar a los artistas locales, dándoles todo el espacio necesario de preparación”, según palabras del edil.

Risco también destacó la simbólica decisión tomada en torno a la terminología que se usará para promocionar el festival en publicaciones

oficiales: A partir de este año no se usará más la palabra “parrilla” para referirse a la cartelera de artistas, esto debido a “la profunda carga negativa que tiene para todas las personas de nuestra región que fueron torturadas durante la dictadura cívico militar en dicho instrumento. Desde ahora en adelante no la usaremos más” explicó.

cedida
Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
Concejal
archivo
El ballet folcrórico argentino estuvo presente en el escenario Alfonso “Cocho” Cárcamo el año pasado.
Cultura y Espectáculos 36 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas

La camiseta de La Roja se “lució” ayer en la Costanera

Los puntarenenses que transitaron ayer por la zona, estamparon su firma y se comprometieron con la selección de ● fútbol que quiere volver a asistir a un mundial.

Cientos de puntarenenses se dieron cita ayer en la Costanera de Punta Arenas, para pactar su compromiso con la Selección Nacional De Fútbol y estampar su firma en la gigante camiseta de La Roja.

“Estamos orgullosos que a partir de hoy, todas las personas puedan sumarse a esta causa que nos une como chilenos, donde dejamos nuestras diferencias de lado para alentar a ‘La Roja de Todos’. Queremos que esta actitud y mentalidad positiva trascienda en el fútbol, y que pueda ser parte de nuestro día a día. Por eso estamos aquí, para que esta unión quede plasmada en esta camiseta gigante que ya estuvo en Santiago y Arica, y que hoy llegó a Punta Arenas”, señaló Luis Poblete, gerente comercial Región Metropolitana y zona sur de Bci.

Finalmente, los jugadores de la Selección Chilena, y todo el público que asista al estadio Monumental el lunes 27 de marzo al partido de Chile vs Paraguay, podrá apreciar la camiseta gigante con la demostración tangible

jcs

La camiseta estuvo ayer por largas horas en Punta Arenas.

de los chilenos que se comprometieron con La Roja. Además, ese mismo día se realizará un sobrevuelo de la camiseta por la ciudad de Santiago, para que todos los capitalinos puedan verla cruzar los cielos.

ESPECIAL
Deportes viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 37 EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO

¡Ya tiene rival! Club Deportivo Bories enfrentará a Deportes Puerto Montt en Copa Chile

El sorteo se definió ayer en Santiago luego de una larga espera por parte del club magallánico.

La Copa Chile Easy 2023 está a la vuelta de la esquina y el próximo fin de semana ya habrá acción en la competición que une a clubes de todas las categorías en el fútbol nacional. Un formato nuevo tendrá la edición de esta temporada, en la que Magallanes saldrá en defensa del tremendo título que consiguieron en la pasada campaña.

Serán cuatro las zonas en las que se dividirá la competición: Norte, Centro Norte, Centro Sur y Sur. Las dos más extremas quedaron definidas previamente dadas las distancias geográficas, mientras que las dos restantes se resolvieron en el sorteo que se realizó en la noche de ayer.

Entre los cruces más destacados resalta el que

tendrá el “Manojito de Claveles” en la defensa de su cetro y se enfrentará a Ferroviario Comercial. Colo-Colo entre tanto chocará ante Santiago City, Universidad Católica hará lo propio frente a Deportes Colina y Universidad de Chile se enfrentará a Chimbarongo FC.

Magallanes En tanto, el Club Deportivo Bories que continúa haciendo historia en la Región de Magallanes, ya conoce su rival. Ayer en el sorteo la “bolita” decidió que los natalinos enfrenten a Deportes Puerto Montt en una partido de vida y muerte para los magallánicos. Aún se desconoce en dónde se jugaría ese importante duelo.

38 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
Los natalinos quieren seguir haciendo historia.
KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero ESTANQUE GUATERO TARPULIN DE ORIGEN FRANCES ALTA RESISTENCIA, RANGO DE OPERACIÓN -30° A 70° C. DESDE $930.000 C/IVA INCLUIDO. DE 5.000 LTS A 100.000 LITROS tnt sports

Cristiano Ronaldo sigue deslumbrando con Portugal: anotó doblete

El actual jugador del Al Nassr, convocado nuevamente al equipo nacional portugués que ahora dirige Roberto Martínez, ● dejó su huella y además, hizo historia en el fútbol.

38años no son nada para Cristiano Ronaldo. El crack mundial del fútbol volvió a deslumbrar y a ponerse la jineta de su selección de Portugal con otra soberbia actuación en su bolsillo.

El actual jugador del Al Nassr, convocado nuevamente al equipo nacional portugués que ahora dirige Roberto Martínez, dejó su huella y además, hizo historia en el fútbol.

En la cancha, Joao Cancelo abrió el marcador ante Liechtenstein tras un disparo que se desvió en un jugador rival. Luego, fue Bernardo Silva quien sentenció el partido poco después de iniciada la segunda parte.

Posteriormente, llegó el show de CR7. Tal como sabe, el exjugador del Manchester United anotó un lanzamiento penal al minuto 51 de juego.

Con la mesa servida para Portugal, el capitán del equipo nacional luso exhibió otra de sus grandes cualidades e hizo un golazo de tiro libre.

Así, Cristiano Ronaldo comandó una nueva goleada de Portugal por 4-1 en las clasificatorias a la Eurocopa 2024, convirtiéndose también en el futbolista con más partidos internacionales en toda la historia (197) superando al exseleccionado de Kuwait, Bader Al-Mutawa (196).

Ficha técnica

Portugal (4): Rui Patrício, João Cancelo, Rúben Dias, Danilo (Neves, min.67), Gonçalo Inácio, Raphael Guerreiro; Palhinha, Bruno Fernandes (João Mário, min.90); Bernardo Silva (Vitinha, min.78), João Félix (Rafael Leão, min.67) y Cristiano Ronaldo (Gonçalo Ramos, min.78).

Liechtenstein (0): Buchel; Wolfinger, Malin (Lüchinger, min.39), Traber, Hofer, Meier (Wolfinger, min.60); Frommelt, Wieser, Hasler; Sele y Gassner (Lorenz, min. 60).

Goles: 1-0, min. 8: Cancelo;

2-0, min. 47: Bernardo Silva; 3-0, min. 51; Cristiano Ronaldo; 4-0, min. 63.

CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD

ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE

Deportes viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 39
El portugués continúa demostrando que a sus 38 años es uno de los mejores jugadores del mundo.
-
INGENIERÍA SERVICIOS DE:
-
- MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN cedida
COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

PUBLIQUe CON NOSOTROS

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

YARIS, 2009, COLOR RO j O MICA metálico, único dueño, 95.000 km aprox. Interesados llamar: +56-997281605. (18-24)

V ENDO TA x I BÁSICO, CHEVROLET, Sail NB, 1,5 lt, ABS L, negro amarillo, 2020, gasolina y estanque a gas, en excelente estado. Solo interesados.

982349218 . (18-24)

V ENDO T A x I S AMSUNG 2010 trabajando $14.000.000 fono:

958901992 . (22-24)

V ENDO PAPELES DE COLECTIVO, línea 011, valor $11.000.000 conversable. 968032322 (23-30)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO, avda. España Norte, valor $400.000. Cel. 989885415. (22-27)

SE ARRIENDA CASA INDEPENDIENTE sector Aves Australes, 1 dormitorio, living comedor, cocina y baño. Entrada de vehículo. Valor $400.000. Tel 966281091.

90 Propiedades Venden

S E VENDE CASA $58.000.000 S E vende sitio $28.000.000. Para más información 940816271 (16-26)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

G ASFITER DOMICILIO +56937383945. (18-26)

S E OFRECE MAESTRO carpintero de 1ª. Recomendaciones comprobables, albañilería, pintura y trabajos. Conversable. Cel. 977720567. (24-02)

110 Guía para el hogar

V ENDO PLANTAS A LOE V ERA Y d ólar. 988770015. (22-31)

170 Computación

REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría gallardo. una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

K AREN ALARCóN ACUñA, TERAPIAS alternativas, Tarot terapéutico, s anación angelical, diagnóstico de radiestesia Amuletos y más. Reservas al +56996434452 . (17-31)

P INTURA INTERIOR, E x TERIOR, empapelado, alfombrado, vinilos. 993624640. (23-30)

340 empleos Ofrecidos

S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen. cl (25-30)

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)

E MPRESA U NICOR RE q UIERE personal para su faena de erizo temporada 2023 en las siguientes áreas: operario planta, desconche, guardia seguridad. Interesados enviar sus datos a los siguientes números +56975285641 - 612212955 o al correo: pesqueralowtrivinoltda@ gmail.com . (21-25)

R E q UIERO AYUDANTE PARA planta, con licencia clase B, se carga y descarga mercadería pesada. Contactarse +56940062138 (24-29)

ARRIENDO CASA

• AvdA. EspAñA y EnriquE ABELLo.

• 4 dormitorios, 2 BAños.

• Living ComEdor, CoCinA y gArAjE

• CALEfACCión CEntrAL

TRATAR AL +569 90891628.

350 empleos Buscados M E OFRE z CO GAR zó N , auxiliar aseo, muy responsable, disponibilidad inmediata. 976288998 (23-24)

S E OFRECE CABALLERO PARA trabajar en supermercado, junior o cualquier otra actividad. 947903135 (23-24)

BUSCO TRABA jO COMO MAESTRO 1ª. En construcción. Llamar 926292140. (24-25)

BUSCO TRABA jO COMO MAESTRO 1ª. En construcción. Llamar 961723730 o ws +56974736404 (24-25)

SE NECESITA PERSONAL PARA ATENCIóN INTEGRAL DE LOCAL COMERCIAL, REqUISITO qUE qUIERA TRABAjAR ENVIAR CURRICULUM AL CoRREo: AdministrACion@fimEgE CL (21-25)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
empresas
(25)
InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón de aeronáutIca: 612745400 www.elpinguino.com web diario Tv radio MultiMedia

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

(9marzo)

Centro de Mediación Familiar

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Fernanda Pardo R.

(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

SE VENDE

(17may)

transporte VRSALOVIC

(28jul)

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

web diario Tv radio MultiMedia

Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

QUILLOTA

70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

42 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
automotríz Pje. Dr. Juan Marín
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE
GNC EN 3RA
Guía
Nº550 (Barrio Sur) 957710494
Horario de atención de lunes a viernes
KITS
FONO: 61 2 222865 de vehículos AL NORTE DEL PAIS
Podólogos y Técnicos poDÓLoGa
Psicólogos
Kinesiologos
fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA
Mediarte
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.

LUIS GUILLERMO CARTER IBÁÑEZ (Q.E.P.D.)

Agradezco a todos los familiares y amigos que nos acompañaron al funeral de mi querido esposo, don Luis Guillermo Carter Ibáñez (Q.E.P.D.).

Sus funerales se efectuaron ayer jueves 23 en el Cementerio Municipal

Sara Braun. Participa: Su esposa Inés Oyarzún Muñoz.

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: SYLVIA ÁNGELA SESNIC FORETIC - LUIS GUILLERMO CARTER IBÁÑEZ

LUIS GUILLERMO CARTER IBÁÑEZ (Q.E.P.D.)

Agradecemos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el funeral del esposo de nuestra hermana Inés, don Luis Guillermo Carter Ibáñez (Q.E.P.D.).

Sus funerales se efectuaron ayer jueves 23 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: María Cecilia Oyarzún, Rina Oyarzún y esposo, Rolando Iriarte y familias.

Necrológicos

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña

Sylvia Adriana A. Sesnic Foretic

(Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en velatorio 1 del Parque Cruz de Froward

Sus funerales se realizarán el día sábado 25 de Marzo previo oficio religioso a las 14:00 en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse al Cementerio Municipal

Participan: LA FAMILIA

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.

Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Gracias

San Expedito por favor concedido

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Oración a la Beata Laura Vicuña

¡Oh Beata Laurita Vicuña!

Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.

Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.

Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 43
Gracias Señor por favor concedido

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No se deje llevar tanto por esas influencias externas, quién debe toma las decisiones es usted. SALUD: Es mejor que ponga atención a esos cuadros de angustia que en algunos momentos tienden a afectarle. DINERO: De usted depende que el día en lo laboral comience bien. COLOR: Blanco. NÚMERO: 15.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Escuchar de vez en cuando consejo de personas más sabias es siempre positivo, pero tenga en cuenta que sólo es una mera referencia de lo que puede pasar. SALUD: Necesariamente tiene que auto examinarse. DINERO: Cuidado con desconocer las deudas. COLOR: Plomo. NÚMERO: 18.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Hay cosas triviales que ocurren todos los días y que no ameritan un problema más grande el que las personas. SALUD: Molestias abdominales producto más que nada de la mala alimentación. DINERO: Instrúyase en cómo mejorar las finanzas de su hogar. COLOR: Negro. NÚMERO: 11.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Cuidado con aprovecharse tanto de las incondicionalidad de algunas personas que están cerca de usted. SALUD: No permita que nadie perturbe su tranquilidad emocional. DINERO: Si ya tiene un presupuesto establecido evite salirse de él. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Tiene la oportunidad de darle nuevos aires a su relación y para esto es importante tener una mejor disposición. SALUD: Tenga cuidado con comenzar el día con un descuido en su salud. DINERO: La prudencia le evitará conflictos en el trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 24.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No vale la pena amargarse por culpa de ese fantasma del pasado que trató nuevamente de formar parte de su vida. SALUD: No cometa el grave error de descuidar su salud mental y emocional. DINERO: Tome distancia cuando ocurra un problema en donde usted trabaja. COLOR: Marrón. NÚMERO: 17.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si hay cosas que aún no han sido resueltas es importante que las hable cuanto antes o estas seguirán pesando. SALUD: Su zona renal se debe cuidar mucho más. DINERO: No debe dejar ningún tipo de detalle al azar en su trabajo. COLOR: Morado.

NÚMERO: 8.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Sólo el tiempo dirá si las cosas entre ustedes se van a materializar o no. SALUD: Recuerde que su condición de salud está primero que lo laboral. DINERO: Cuidado con acumular tareas porque después se verá en serios problemas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Si hace a un lado el orgullo y deja que esa persona puede nuevamente acercarse a usted se dará cuenta que valdrá la pena ese cambio. SALUD: Ahorre fuerzas para lo que queda de mes. DINERO: No pierda de vista sus objetivos o se pueden escapar. COLOR: Violeta. NÚMERO: 25.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Si esas personas entraron a su vida y no le aportan en nada entonces aléjese de ellas. SALUD: Es importante que busque instancias que le ayuden a distraerse un poco más. DINERO: No guarde su talento en un baúl y bajo siete llaves. COLOR: Salmón. NÚMERO: 3.

CaraBinerOs

PriMera COMisaria Punta arenas 2761095

seGunda COMisaria PuertO natales 2761139

terCera COMisaria POrvenir 2761171

viOlenCia intrafaMiliar

149 / 24761171

tenenCia MOnte ayMOnd 2761122

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Los problemas laborales no deben terminar por afectar la relación efectiva pero a veces ocurre, trata de evitarlo. SALUD: Impregne su mente de energías positivas pero así sentirse mejor. DINERO: Es muy riesgoso que comience a desajustar su presupuesto al terminar el mes. COLOR: Café. NÚMERO: 30.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1

deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.

976691792

Cuadrante n°2

deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.

976691775

Cuadrante n°3

deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691837

Cuadrante n°4

deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691811

Cuadrante n°5

deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Lo primero que debe hacer es aceptar que esa persona no le es indiferente y si parte por eso verá como todo comenzará a materializarse. SALUD: La recuperación viene de la mano de la prudencia y bueno cuidados. DINERO: Vea que queda pendiente y trate de terminarlo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.

44 viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
HORÓSCOPO

SEXMAGALLANES.CL

FULL

MARIANA

CHICA SÚPER SIMPÁTICA, CARIÑOSA, POR PRIMERA VEZ EN PORVENIR. VEN A CONOCERME. 975155728 (22-25)

MOMENTO

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (24)

PALOMA

CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (24)

CHILENA

RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (24)

COTE

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (24)

NIKI

PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515

(24)

MAHOLY

COLOMBIANA RICA, POTONA. +56944230594 (22-28)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443

RUBIA BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066

KATY

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (24)

PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253

YOBANKA

DELGADITA RICA

COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (24)

NATALIA

GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (24)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (24)

PANAMEÑA

SE ARRIENDAN HABITACIONES, SOLO HOT. 98709163 (22-25)

CINCUENTONA

RICA PROMOCIÓN CON LUGAR CÉNTRICO. 989097771 (22-28)

LOLITA

MORENITA. 981608989 (18-23)

MASAJES

RELAJANTES, FINAL FELIZ. 981608989 (18-23)

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (24)

DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443

KARLITA

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (24)

MAÑANERAS

CALIENTES, MASAJES CON LA MÁS RICA

AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, PIEL BLANCA. 961635774 (14-21)

(24)
(24)
(24)
(24)
(24)
(24)
(23-28)
PROMOCIONES, RECIÉN LLEGADA, RUBIA 37 AÑOS. 934805791
(23-28)
PARAGUAYA CON TRATO DE AMANTE, 25.000 LA MEDIA. 985914033
(17-23)
10 MIL. 993674861
(20abr)
web diario Tv radio MultiMedia CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 24 de marzo de 2023, Punta Arenas 45
PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS
www.elpinguino.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.