“Faltar a una promesa de campaña es entender que el Gobierno está trabajando en una hoja de ruta que tiene que estar renovándose”
diez días para nombramiento
Alejandra Guevara, Fernando Dobson y Cristian Crisosto conforman terna para aspirar a fiscal regional de Magallanes
(Página 4)
Gobierno informó a sindicatos que hay disponibilidad de dos centros de cultivo viables para ser autorizados
nicole cardoch, subsecretaria de Gobierno: crisis de nova austral (Páginas 10 y 11) (Página 2)
Más de 800 aves han enterrado en Magallanes por sospecha de Gripe Aviar
(Página 13)
población dubrasic a las 20 horas ayer en la mañana
Prat y Sokol salen a buscar el título de campeón de Punta Arenas
Conductora lesionada tras colisionar con un jeep en Errázuriz
luis cordero
Ministro de Justicia inauguró modelo de intervención en la cárcel
Muestras de cariño adornaron último adiós a apreciado Juan Edmundo Perich
Vecinos mostraron su alegría por hermoseamiento de capilla
anunció transportes en el insuco
Punta Arenas contará con 120 nuevos taxis
Hoy desde las 10 horas se realizará la última feria gourmet
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 4º - Máxima 12º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: La problemática de los caballos en las calles es la misma del exhospital regional: no hay solución
8) OPINIÓN: Robinson Quelín: “Ley de salud mental” / Jéssica Bengoa: “Descentralización: un desafío de ayer y hoy” / Claudio Oyarzún:
perfil
(Página
“El
de un profesional” (Página 9)
(Página 22)
24) (Página 5) (Página 40) (Página 3) (Página 12) (Página 26) cedida jcs fotos: jcs Año XV, N° 5.374 Punta Arenas, sábado 22 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio 22.00 horas con Luis García Barría Hoy en pingüino Radio vota en www.elpinGuino.com encuesta de la semana: ¿ c onsidera usted que el magallánico es agresivo al conducir? EXIJA
EL PINGÜINO
NÓMINA DE REEMPLAZO DE VOCALES
MESAS
MIEMBROS DE
ELECCIÓN CONSEJO CONSTITUCIONAL 3 VER VIDEO
(Página
HOY EN SU DIARIO
ACTAS CON
DE
Y
COLEGIOS ESCRUTADORES
Volcó su automóvil
Joven es condenado por protagonizar accidente vehicular en estado de ebriedad y bajo efecto de las drogas
En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se llevó a cabo un juicio en contra de Jorge Ignacio Sollner Pérez, sindicado como autor de conducción de vehículo en estado de ebriedad y bajo la influencia de sustancias sicotrópicas, con resultado de daños y lesiones menos graves, además de no dar cuenta del accidente.
El juicio tuvo una duración de un día, por lo que los alegatos y resolución se efectuaron ayer. Habiendo escuchado a las partes, los magistrados decidieron emitir veredicto condenatorio contra Jorge Ignacio Sollner Pérez por los delitos antes mencionados, por lo que la lectura de sentencia se realizará de forma telemática el miércoles 26 de abril a las 10.40 horas.
Los hechos
El accidente ocurrió en febrero de 2022, pasadas las 8 de la mañana, el imputado manejó el vehículo por la
Avenida Costanera del Estrecho a más de 100 kilómetros por hora. Al llegar a la intersección con calle Ignacio Carrera Pinto, hizo una mala maniobra y chocó contra una solera. El automóvil volcó por la calzada y arrasó con una señalética de tránsito. El conductor resultó con lesiones al igual que sus dos pasajeros, un hombre y una mujer, esta última salió eyectada durante el accidente.
Un funcionario del OS-7 que transitaba por la Costanera fue testigo del accidente. Vio que el conductor reunía accesorios del piso y huía del lugar. El efectivo le dio alcance en calle Mejicana y lo retuvo hasta la llegada de Carabineros.
Ignacio Sollner Pérez arrojó 1,11 gramos de alcohol por litro de sangre. También dio positivo en el narcotest por consumo de metanfetamina. En el hospital le hicieron un test toxicológico que arrojó presencia de marihuana y anfetaminas.
Serían distintos de los solicitados por la empresa, sobre los cuales pesan diversas sanciones
Nova Austral: Gobierno informa que hay dos centros que pueden ser aprobados
La delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, afirmó: “La empresa tiene centros que están habilitados para la siembra ● y no han sido solicitados a la entidad correspondiente, lo que es incomprensible ante la crisis que vive”.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Sigue la tensión por Nova Austral. La delegada regional presidencial, Luz Bermúdez, anunció ayer que “existe la disponibilidad de dos centros de cultivo viables de recibir la siembra de la especie que pueden ser utilizados en un plazo útil y de acuerdo a lo informado por la propia empresa para las operaciones de cultivo. Hoy, la empresa tiene centros que se encuentran habilitados para la siembra y no han sido solicitados a la entidad correspondiente, lo que es incomprensible ante la crisis que vive. Los instamos a tomar las medidas por el bienestar de sus trabajadores y la comunidad de Porvenir”.
De este modo, la autoridad regional respondió al comunicado
dado a conocer el día anterior por seis sindicatos que acusaban falta de avance en las medidas comprometidas por el Gobierno en la mesa tripartita.
Sin embargo, ayer Bermúdez indicó que se había comunicado con los sindicatos de la empresa a quienes les informó que “a través del trabajo multisectorial a nivel regional y nacional, se ha avanzado en identificar los medios que permitan que los trabajadores de esta industria tengan continuidad en sus empleos”.
En la mesa tripartita, la empresa había solicitado la apertura de los centros de cultivo Aracena 3 y Cockburn 23, sobre los cuales, sin embargo, pesan severas sanciones administrativas.
Pero con la respuesta de ayer, el Gobierno enfatizó que está dispuesto
a aceptar la apertura de otros centros de cultivo que no enfrentan esta compleja situación.
“La preocupación central del Gobierno es la continuidad del empleo de los trabajadores, para lo cual la empresa debe necesariamente mejorar su gestión y respetar la legislación vigente en materia medioambiental y laboral, así como cumplir sus compromisos financieros”, declaró ayer la delegada regional, quien llamó a continuar el diálogo.
“El Gobierno invita a que –a través del diálogo y el respeto- los actores involucrados trabajen con responsabilidad, y llama a evitar la circulación de información inexacta que solo genera incertidumbre entre quienes ven amenazado su puesto laboral y en la población de Tierra del Fuego y, en particular, de Porvenir”.
La delegada regional presidencial Luz Bermúdez afirmó ayer que se había comunicado con los sindicatos para informarles de la situación.
Michael Villarroel Godoy
Libertad asistida para hombre que golpeó a menor de edad y le ocasionó pérdida de piezas dentales
Los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas emitieron veredicto condenatorio contra Michael Villarroel Godoy, por ser considerado autor del delito de lesiones graves.
Ayer se llevó a cabo la lectura de sentencia, en la cual se le impuso la pena de 180 días de libertad asistida simple.
Como representante del Ministerio Público y liderando la acusación, estuvo el fiscal Oliver Rammsy, el cual fue responsable de acreditar que la tarde del 21 de enero de 2020, el acusado y la
víctima de 16 años de edad a esa fecha, se encontraron, junto a otros sujetos, en la vía pública, donde comenzaron una discusión que se tornó violenta, propinando el acusado diversos golpes de puño a la víctima en el rostro, provocándole una herida contusa cortante de su labio inferior y la pérdida de dos piezas dentales.
Lo anterior serían los hechos por los cuales Michael Villarroel Godoy fue condenado y ahora deberá cumplir la pena de 180 días de libertad asistida simple.
Crónica/Policial 2 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas
archivo
Colisión y posterior choque en Errázuriz con Sanhueza
Pese a haber involucrado a dos automóviles en los que se ven múltiples daños de carrocería, no se ● registraron lesionados graves.
Aminutos de las 8 de la mañana de la jornada de ayer se registró una colisión entre dos vehículos y posterior choque de uno de ellos contra un local comercial. El lugar de los hechos fue en la intersección de Errázuriz con Armando Sanhueza, donde colisionó un vehículo menor y un jeep, ambos registrando considerables daños de carrocería, especialmente en la parte posterior. En cuanto a las vidas humanas, solamente la conductora del vehículo rojo que chocó con el local comercial de Errázuriz presentó lesiones leves.
La Unidad de Rescate de Bomberos fue la primera en asistir al lugar para dar atención a los afectados, logrando comprobar que no hubieran lesionados graves y atender
a la conductora que presentaba mayores dolencias, sin embargo, estuvo consciente en todo momento y se pudo mantener en pie por sus propios medios.
Cristian Contreras, comandante de Bomberos, se refirió a este procedimiento. “Se trató de una colisión con posterior choque contra un local comercial, resultando lesionada una persona de sexo femenino, que fue atendida por personal de bomberos. Una vez que se realizó este procedimiento, fue entregada al personal del SAMU para su posterior evaluación y traslado al centro asistencial. Ella estaba consciente en todo momento”.
Según la huella de ronceo que dejó el automóvil rojo, posterior a la colisión habría chocado con una señalética de estacionamiento que se encontraba sobre la vereda para luego desviar-
Fuego en sector residencial
Muchos transeúntes se reunieron en el lugar para presenciar la escena dado lo céntrico del accidente en Punta Arenas.
se y atravesar toda la calle, chocando finalmente contra el local comercial de calle Errázuriz. El carro activó los colchones de aire al momento del choque, lo que habría reducido igualmente
Incendio en casa habitación por calle Señoret es controlado por bomberos
Alrededor de las 21 horas de la noche del jueves sonaron las alarmas de la Central de Bomberos producto de un incendio que se encontraba en desarrollo en calle Manuel Señoret, sector cerro La Cruz. La ubicación más precisa fue en la numeración 1280 de la calle señalada, la cual se encuentra entre Errázuriz y Balmaceda, en Punta Arenas.
Tres compañías de bomberos fueron despachadas por la central para controlar la emergencia, donde unidades de bomberos trabajaron con luminarias en el lugar para poder determinar dónde se encontraba la zona focal del fuego y poder combatirlo. Así establecieron que el entretecho sería este lugar y procedieron a acceder para trabajar en el sector.
Rodrigo Cartes, teniente de la Primera Compañía de Bomberos, se refirió al procedimiento realizado, señalando que acudieron para trabajar en “una casa habitación, donde estaba concentrado el
fuego en el entretecho, el cual fue controlado por personal de bomberos. Se está realizando ventilación para poder bajar las temperaturas. Y se solicitó personal del departamento de investigación de incendio para poder determinar causas y origen de la emergencia”.
las posibles lesiones para la conductora, única ocupante de este vehículo. Horas más tarde, la conductora del auto rojo volvió al lugar de la escena acompañada por familiares y
funcionarios del seguro de su carro. Fue entonces QUE advirtieron que algunas especies personales como gafas de sol y cigarrillos, que había mantenido en su vehículo, fueron sustraídas.
A minutos de las 15 horas de ayer se registró una fuerte colisión con posterior volcamiento en la ciudad de Puerto Natales. La ubicación específica fue en calle Sarmiento, numeración 2.000 aproximadamente de altura, a pasos de Avenida Última Esperanza.
Al lugar llegó el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), que debió retirarse, al no encontrar al involucrado en el sitio del suceso, quien además, producto del accidente, produjo considerables daños de carrocería en dos vehículos que se encontraban estacionados en el sector.
Bomberos también se tuvo que retirar del lugar posterior a realizar inspección de seguridad del vehículo, comprobando que no tuviera posibilidad de inflamarse, debido a la fuga del conductor, quién presumiblemente no habría salido tan dañado.
Policial
Accidente vial en pleno centro de Punta Arenas
juan carlos álvarez
En
Conductor se dio a la fuga tras chocar y volcarse
Puerto Natales
sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 3
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Reserva Las Torres
Reabren sendero interpretativo en Torres del Paine
Reserva Las Torres reabrió un sendero interpretativo en Torres del Paine. El trayecto de 2,2 kilómetros vuelve a estar a disposición de locales y visitantes para que disfruten de la naturaleza y aprendan acerca del ecosistema de Torres del Paine.
Con su rehabilitación, se ha logrado un equilibrio perfecto entre el turismo y la protección del medioambiente, lo que permite a las generaciones actuales y futuras disfrutar de la belleza natural de la zona sin comprometer su conservación, destacaron desde la reserva.
La reconstrucción del sendero es fruto de una alianza entre la ONG AMA Torres del Paine y La Crianza. A través de su proyecto “Senderos Sostenibles”, La Crianza aportó nueve toneladas de madera plástica, un innovador material de construcción elaborado a partir de plásticos reciclados de sus propios empaques. El resultado fue sendero totalmente nuevo, de fácil acceso y tránsito y que se convierte en una opción inmejorable para acercarse a la fauna y flora de la Patagonia sin grandes esfuerzos físicos.
Invertirá casi mil 600 millones de pesos en Laguna Blanca
El Ministerio de Vivienda lanzó en Villa Tehuelches programa para pequeñas localidades
Autoridades regionales lanzaron esta semana el Programa para Pequeñas Localidades en Villa Tehuelches, comuna de Laguna Blanca.
La selección por parte del Ministerio de Vivienda implica una asignación de $1.597 millones de pesos mediante un convenio firmado con la Municipalidad de Laguna Blanca.
El seremi de Vivienda, Marco Uribe, informó: “Estuvimos en Porvenir, San Gregorio y Villa Tehuelches. Muy contentos de haber hecho este despliegue en el territorio, llevando y presentando el Programa para Pequeñas Localidades que es un programa descentralizador, lo cual va
muy en la línea de Gobierno. Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, estamos contentos de activar Villa Tehuelches que ha estado un poquito abandonada ya que con este programa se generará instancias de diálogo con la ciudadanía donde van a poder llevar a cabo iniciativas que potencien la localidad y mejoren su calidad de vida”.
La iniciativa contempla la ejecución de una cartera de proyectos urbanos, una estrategia de desarrollo habitacional a través de la articulación de los distintos programas habitacionales del Minvu y una gestión multisectorial con la articulación de recursos para la ejecución de obras.
Terna designada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas
Fernando Dobson, Alejandra Guevara y Cristian Crisosto aspiran a ocupar el cargo de fiscal regional de Magallanes
La Fiscalía Nacional tiene 10 días para seleccionar a la persona que ocupará el cargo. ●
Crónica periodistas@elpinguino.com
Ayer se realizó una audiencia pública que permitió elaborar la terna para el cargo de fiscal regional, puesto vacante tras la promoción de Eugenio Campos, como director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional. Todo este proceso lo lideró la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Realizada las ponencias de los nueve candidatos y con el debate de rigor por parte de los ministros de la Corte, la terna para nombrar al nuevo fiscal regional de Magallanes
quedó conformada por el fiscal jefe de la Fiscalía Local de Punta Arenas, Fernando Dobson Soto; la jefa de la Unidad Regional de Atención
a Víctimas y Testigos del Ministerio Público, Alejandra Guevara Mendoza; y el fiscal adjunto de la Fiscalía de Alta Complejidad de
la Región de la Araucanía, Cristian Crisosto Rifo.
“La Fiscalía Nacional tiene un plazo de 10 días para realizar la designación a fiscal regional de
Magallanes. Está contemplada una evaluación psicolaboral y test de drogas voluntario”, explicó el fiscal nacional, Ángel Valencia Vásquez.
Crónica 4 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas
De izquierda a derecha, Fernando Dobson, Alejandra Guevara y Cristian Crisosto. CEDIDA C
EDIDA
Tras fallecer el miércoles
Con múltiples muestras de cariño despidieron ayer al destacado vecino Juan Edmundo Perich Lopizich
Los funerales se realizaron con un responso en el Santuario María Auxiliadora y posteriormente fue ● llevado hasta el Cementerio Municipal de Punta Arenas.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Durante la jornada de ayer se realizó el funeral del destacado vecino y relator deportivo, Juan Edmundo Perich Lopizich.
Recordemos que su fallecimiento se produjo el miércoles, luego de que un familiar se diera cuenta del hecho, y lo que provocó que inmediatamente vecinos, amigos y conocidos dieran muestra de cariño hacia el destacado magallánico.
Su velatorio se estuvo realizando en dependencias de la Funeraria Andana y su funeral se realizó ayer a las 14,30 horas, en donde en el Santuario María Auxiliadora se realizó un responso y
luego se dirigieron hasta el Cementerio Municipal Sara Braún de Punta Arenas. Hasta el camposanto llegaron amigos y conocidos del locutor deportivo, quien además fue un fiel colaborador del Club Croata, llegando a ser productor y locutor del programa “La voz croata”. Perich falleció a la edad de 74 años y actualmente se dedicaba a vender publicidad para TV Red.
Familiares
Familiares de Juan Edmundo Perich agradecieron durante el funeral las muestras de cariño de todos quienes los acompañaron durante estos días y recordaron a Perich, como una persona apasionada por lo que ha -
jcs
Durante la jornada de ayer se realizó el funeral del relator deportivo Juan Edmundo Perich.
cia, recordando su pasión por el deporte y la historia, haciendo ver la importancia que buscaba darle a rescatar
la cultura croata que fueron uno de los primeros emigrantes que llegaron a la Región de Magallanes.
Desde ayer, el cuerpo del destacado vecino, descansa en el Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas.
El Servicio Electoral de Chile (Servel) dio a conocer hoy la nómina de vocales de mesa reemplazantes y definitivos.
Aquellos que fueron elegidos para cumplir con aquel deber en las elecciones de consejeros constitucionales del 7 de mayo, no podrán excusarse y quienes no puedan ejercer la labor, deberán guardar su excusa la cual tendrá que acreditar frente al juez de policial local, al momento de ser citado. Si todavía no sabe si le toca ser vocal de mesa, o no conoce sus datos electorales, debe ingresar a la página web del Servel y digitar su RUT. Luego de esto, automáticamente el sitio web le mostrará toda su información.
Riesgo de multa
De acuerdo con información del Servel, las multas para quienes no cumplan con su labor (como vocales de mesa) pueden ir desde los $124.000 a $500.000, aproximadamente.
PREPÁRATE PARA LA PREPÁRATE PARA LA PAES 2023 PAES 2023
Clases con grupos reducidos
Grupos con máximo 18 alumnos
Ensayos paes periódicos
Retroalimentación de puntajes obtenidos
Orientación vocacional
Charlas grupales
Sala de espera con acceso a wifi
CHILOÉ #818
Crónica sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 5
de
Servel da a conocer nómina definitiva de vocales de mesa Elección del 7
mayo
+569 9592 5898
Publicidad 6 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas
Inversión de 400 mil dólares en Tierra del Fuego
ENAP ingresó proyecto de inversión al SEA
Se trata de la construcción de nuevas líneas de flujo en ● Primavera, para el sub Bloque Cabaña Oeste. El proyecto forma parte del sub bloque Cabaña Oeste que se ejecuta al interior de la comuna de Primavera.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Una inversión por más de 400 mil dólares ingresó la Empresa Nacional de Petróleo al Servicio de Evaluación Ambiental SEA Magallanes.
De acuerdo a lo declarado por la empresa en su Declaración de Impacto Ambiental, DIA, se trata de la construcción de nuevas líneas de Flujo Sub-Bloque Cabaña Oeste, el cual se emplazará en Primavera, en Tierra del Fuego. Su vida útil se estima en aproximadamente 20 años, “la cual se podrá extender de manera indefinida en función de la disponibilidad del recurso y las mantenciones programadas para las líneas de flujo”.
Líneas de flujo
El proyecto considera la construcción de tres líneas de flujo destinadas a
El año pasado
transportar el hidrocarburo, hacia colector principal existente en el área del SubBloque Cabaña Oeste, como parte de las actividades de exploración, producción, refinamiento y transporte de hidrocarburos (petróleo y gas) que ha desarrollado la empresa en la región. Cabe mencionar que la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°20221200123 de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) “Genérica Sub- Bloque Cabaña Oeste”. “No obstante, el Proyecto que se presenta en esta DIA no modifica dicha resolución”, agrega la empresa.
Puestos de trabajo
El proyecto generará 20 puestos de trabajo durante su construcción y cuatro más duwrante su operación. Se espera que a fines de año, el 1 de diciembre, se inicie la construcción de este proyecto.
Un monto superior a los 10 mil 484 millones de pesos ejecutó la Dirección Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en la Región de Magallanes en 2022, monto con el cual se benefició a 29.635 personas, a través de sus diferentes dispositivos programáticos.
Así lo informó el Sence Magallanes en su Cuenta Pública regional de ayer y que contó con la presencia de la subdirectora nacional del servicio, Romanina Morales Baltra, quien llegó a la zona a desarrollar una serie
de actividades tendientes a visualizar y recoger las principales necesidades locales en torno a capacitación y empleo.
La autoridad agradeció la invitación a la región y valoró el poder ser parte de la cuenta pública en la que participaron más de 70 actores relacionados con el mundo del trabajo. “Destaco, por sobre todo, el trabajo sistemático y permanente para que sean las regiones las que determinen sus necesidades de capacitación con pertinencia territorial”, recalcó la subdirectora nacional.
Crónica
cedida
Sence ejecutó recursos por más de $10 mil millones
sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Bullying: u n llamado a la acción
Señor Director:
El Bullying crece día a día, y Chile ha llegado a reportar cerca de 6 mil casos graves en los últimos años. La situación preocupa considerando que no solo es una conducta física, ya que el ciberacoso también evoluciona rápidamente. En ese sentido, bien vale saber hasta dónde llegan las responsabilidades de padres y establecimientos, independiente del lugar en que ocurran los abusos, considerando que, para la ley, el bullying físico u online es exactamente lo mismo.
Todos los colegios del país deben, por obligación, tener un reglamento interno sobre cómo interceder en este tema, debiendo regular las relaciones entre el establecimiento y los distintos actores de la comunidad escolar, además de incorporar políticas de prevención, medidas pedagógicas y protocolos de actuación ante diversas conductas que constituyan faltas a la buena convivencia.
Además, se deben graduar dichas conductas de acuerdo con su menor o mayor gravedad.
Los colegios también deben activar los protocolos cuando tengan noticias de un conflicto, aun cuando ocurra en internet, ya que los involucrados son parte de la comunidad educativa. Esto debe aplicarse, incluso, si se ofenden en redes sociales un domingo por la tarde. El rol de los padres es igualmente determinante, ya que muchas veces son ellos quienes deben dar la primera alerta.
Recientemente se conmemoró el Día del Ciberacoso, y es de gran relevancia tener presente que independiente del formato en que se realice, el Bullying debe ser tratado por la comunidad escolar, de forma diligente y oportuna, con el fin de favorecer la buena convivencia y evitar los tristes desenlaces que pueden gatillar estas conductas.
Carolina Carrillo Abogada y socia fundadora de Sostiene
titulo carta 3
Señor Director:
l a problemática de los caballos en las calles es la misma del exhospital regional:
no hay solución
“uno de los principales pecados de la población puntarenense ha sido la tenencia irresponsable de animales. no solo de perros, acá vacas y caballos deambulan por las principales avenidas”.
Ya no es agradable, ni simpático, ni mucho menos chistosito toparnos todos los días con caballos en las calles de Punta Arenas. Hace un año un vecino de camino al Andino atropelló a un caballo y su vehículo quedó en deplorables condiciones y nadie se hizo responsable. El asunto tiene a muchos aburridos por la peligrosidad que conlleva este asunto. La tenencia responsable es el conjunto de obligaciones que adquiere una persona o familia cuando decide adoptar o adquirir a un animal. Su objetivo es asegurar la buena convivencia y el bienestar de los animales y las personas que viven junto a ellos, entre los que se debe incluir a los vecinos. Los principales aspectos ligados a la tenencia responsable son los cuidados veterinarios, el ambiente adecuado y el control de la reproducción. Además, para mantener una buena convivencia con los vecinos es esencial asumir ciertos hábitos con nuestras mascotas, como limpiar lo que ensucian y sacar a los perros con correa. Solo así se podrán evitar
conflictos y malos ratos para todos. Estos son algunos de los predicamentos que no se cumplen a cabalidad en Punta Arenas, ya que el aumento de la población de perros en las calles es considerable y esos mismos son los animales que provocan mordeduras, que incluso han llegado a colapsar el servicio de urgencia de hospitales y clínicas. Es hora de hacer algo, por el bien de todos y porque las mismas mascotas se merecen un trato adecuado. Las mascotas que son abandonadas son las que terminan a la deriva en los campos y que se transforman en jaurías que atacan y matan al ganado magallánico. ¿Se ha fijado usted que en los alrededores de las ciudades de la Patagonia no hay estancias que tengan ganado ovino? No, porque los perros abandonados hacen de las suyas y atacan. Otro grave problema con la tenencia irresponsable son los caballos y vacas que deambulan por nuestras calles y que nadie se atreve a hacer algo. Reiteramos que los vecinos ya perdieron la paciencia.
crecimiento económico
Señor Director:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
l a mujer artista: un rol para reflexionar
Señor Director:
La representatividad de la mujer y su participación dentro de la historia del arte se encuentra en proceso de revisión, valoración, fortalecimiento y reivindicación. Basta con indagar en las colecciones de los museos más visitados del mundo, incluyendo ferias de arte contemporáneo como, por ejemplo, A.R.C.O. para comprobar que la presencia de artistas femeninas se encuentra entre un 5% y un 25%. Distinta es la situación cuando se pone atención en la iconografía representada en dichos sitios: allí, se dispara su participación como objeto a través del cual se encarnan distintos temas, sin embargo, se asume mayormente un rol pasivo de modelo.
Sabido es que ser mujer y artista significó durante mucho tiempo una utopía. Asimismo, cuando aquello era posible, la autoría de su producción artística generalmente quedaba en el anonimato. El conocido caso de Artemischia Gentleschi, no hace sino confirmar esta premisa.
No es sino hasta el siglo XIX que a las mujeres se les permite la entrada a escuelas artísticas. En aquella época, artistas como Ana Atkins, Berthe Morisot, Camille Claudel o Rosa Bonheur participan y aportan con gran calidad a la escena. Ya con la llegada del siglo XX y sus grandes renovaciones en la interpretación visual, el arte encuentra en artistas como Leonora Carrington, Frida Kahlo, Dolores Varo, Tamara Lempicka, Meret Openheim o Louise Bourgeois, la apertura a temas que hasta ese momento no habían sido abordados por mujeres. Por otra parte, es ineludible mencionar a Hilma af Klint, cuya obra descubierta en los años 80 hace replantear el momento de la aparición del arte abstracto cinco años antes de la primera abstracción de Kandinsky.
En nuestro país, numerosas han sido aquellas que han contribuido al desarrollo de las artes visuales con propuestas que han sentado precedentes. Concurren rápidamente los nombres de Marta Colvin, Lily Garafulic, Matilde Pérez, Bruna Truffa, Paz Errázuriz o Lotty Rosenfeld, entre muchas, muchas otras.
La historia del mundo y, en consecuencia, la del arte, debe mucho de su desarrollo a distintas mujeres pasadas y presentes cuyos imaginarios abarcan y van mucho más allá de lo exclusivamente femenino. Hoy, el rol de la mujer en el arte implica no solo la creación y la expresión, sino además el análisis crítico del entorno con el objetivo de asumir la tarea de generar importantes cambios que sigan abriendo caminos. Jéssica Castillo Académica Carrera de Educación Parvularia Universidad de Las Américas Sede Concepción
En todo el país, se aprecia el maltrato, agresión, mutilación, descuido y poco aprecio a los árboles de nuestras ciudades.
Es incomprensible que estos organismos vivos, que acompañan nuestra vida urbana y nos proveen oxígeno, limpian el aire, dan sombra, frescura, colorido, flores, sean menospreciados y tratados como enemigos, precisamente por los beneficiados por ellos. En los lugares más vulnerables de nuestras ciudades es donde más se debiera apreciar su compañía.
Este desprecio por la vegetación urbana acusa una carencia en el alma de sus habitantes, pero, antes que nada, una falta de cultura y de educación que necesitamos corregir con urgencia. A lo largo de toda la educación básica, media y universitaria se debe enseñar a la juventud a convivir con el mundo vegetal, a quererlo, cuidarlo y respetarlo.
Es la forma de erradicar este flagelo y preparar a las futuras generaciones para que inculquen desde el interior de la familia, un tan necesario amor por los árboles y por la naturaleza que nos acompañan como un regalo, especialmente en la vida urbana.
José Domingo Peñafiel Miembro de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA)
Tras las cifras dadas a conocer por el Banco Central en torno al crecimiento de la economía chilena en 2022 hubo distintas reacciones desde todos los sectores. Lo cierto es que ese 2,4%, menor a lo esperado, no nos debería sorprender si consideramos que en 2021 la mayor actividad estuvo gatillada por los retiros previsionales y que el contexto político y social, marcado por la incertidumbre, ahuyentó múltiples proyectos de inversión.
Más allá del análisis de lo ocurrido, las proyecciones apuntan a que la recuperación del comercio exterior, sumado al nuevo proceso constitucional que devolverá certezas a quienes quieren hacer negocios en Chile, deberían permitir que durante el segundo semestre nos despidamos de las variaciones negativas que observamos desde septiembre pasado.
Sin embargo, no podemos esperar esto como simples espectadores. A nivel de políticas públicas, la reforma tributaria debe ser reformulada para que sea promotora del ahorro y de la inversión, al mismo tiempo que las modificaciones al sistema previsional deberían velar por aumentar el ahorro nacional, manteniendo la libertad de los trabajadores para tener sus ahorros individuales sin temor a perderlos.
La crisis es mundial, es cierto, pero como país debemos tomar medidas inmediatas si queremos retomar el ansiado camino del crecimiento.
Tomás Flores Académico UBO y ex subsecretario de Economía
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
rObinsOn quelín álvarez, AbogADo
Ley de salud mental
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió un recurso de protección interpuesto por una afiliada en contra de la Isapre Consalud por otorgarle cobertura y acceso limitado a las atenciones de salud mental luego de la publicación de la Ley Nº21.331.
Se indicó que a partir de la vigencia de la Ley Nº21.331, sobre el reconocimiento y protección de los derechos de las personas en la atención de salud mental, se estableció que los nuevos planes de salud no podrían otorgar coberturas de salud mental inferiores a las contempladas para las enfermedades físicas, y se eliminó las preguntas sobre enfermedades mentales o discapacidades psíquicas o intelectuales en la declaración de salud. No obstante, no se reguló qué sucedería con los planes de salud suscritos con anterioridad a su vigencia, generándose una discriminación entre afiliados contraria a la Constitución y las leyes de nuestro ordenamiento jurídico.
En el recurso se indica que, en virtud de ese vacío, la Isapre le restringe el acceso a la medicina de salud mental, discriminándola únicamente por tener un plan antiguo, contraviniendo lo preceptuado en el artículo 3 de la Ley Nº21.331, que establece los principios de no discriminación y de acceso universal, entre otros, vulnerando las garantías contempladas en el artículo 19 N°s 1, 2, 9, 24 de la Constitución.
La Corte de Apelaciones acogió el recurso de protección. Respecto a la alegación de extemporaneidad que plantea la Isapre, señala que “será rechazada, desde que el acto que se alegó como conculcado, ha tenido efectos permanentes en el tiempo. Si bien, la recurrente omitió el momento exacto en que tomó conocimiento efectivo del acto u omisión alegada, de las propias alegaciones efectuadas por el recurrente y por lo demás aquellas contenidas en el informe, se advierte que el acto alegado se ha proyectado de manera sostenida, sin que sus efectos hubieren cesado hasta la interposición de la presente acción cautelar”.
Respecto al fondo de la controversia, la Corte de Apelaciones de Antofagasta alude a la Ley N° 21.331, la que en su artículo 3 señala que, “la aplicación de la presente ley se regirá por los siguientes principios: g) La equidad en el acceso, continuidad y oportunidad de las prestaciones de salud mental, otorgándoles el mismo trato que a las prestaciones de salud física”.
Asimismo, alude al numeral 16 del artículo 9, que dispone que dentro de los derechos de las personas que requieren atención de salud mental, se encuentra el derecho a “no sufrir discriminación por su condición en cuanto a prestaciones o coberturas de salud, así como en su inclusión educacional o laboral”.
Añade que en esa misma línea de proscripción de discriminaciones, en el numeral 6 del artículo 20 de la misma ley, se indica que “el tratamiento de las personas con enfermedades o trastornos mentales o con discapacidad psíquica o intelectual se realizará con apego a los estándares de atención que a continuación se indican: 6) La atención de salud no podrá dar lugar a discriminación respecto de otras enfermedades, en relación a cobertura de prestaciones y tasa de aceptación de licencias médicas”.
Agrega que lo anterior es reforzado en la Circular IF/N° 396 de la Superintendencia de Salud, que regula esta materia.
De lo anterior, indica, “se colige de la Ley N° 21.331 que uno de sus ejes normativos centrales es erradicar cualquier tipo de discriminación en el acceso integral a la salud mental, otorgándole el rango de principio a dicho planteamiento, ello con el objeto de infundir, con dicha idea, cualquier otro desarrollo normativo vinculado a éste; como asimismo destacando su centralidad, tal y como se recoge en el artículo 9 y 20 citados en la mentada Ley”.
Añade que “la Superintendencia de Salud, en su calidad de ente regulador, está compelida a dictar la normativa que permita concretar los preceptos de la ley citada, cuestión que materializó mediante la circular referida, en la que señala que, en virtud de la Ley N° 21.331, las instituciones de salud previsional no pueden comercializar planes de salud que restrinjan la cobertura, ni establezcan topes de bonificación a las prestaciones de salud mental respecto de las demás prestaciones de salud. Ahora bien, preciso es señalar que el verbo comercializar, referido por la autoridad, no alude a un tiempo futuro, sino a una acción que está ocurriendo, en consecuencia, se puede sostener que desde su entrada en vigencia la conducta referida se encuentra proscrita, comprendiendo en ello los contratos que se celebrarán como los que ya fueron suscritos, porque en el caso de éstos últimos, al tener el carácter de tracto sucesivo, toda vez que el nacimiento de sus obligaciones y su cumplimiento se prolonga en el tiempo, mensualmente, mediante el pago del precio y el derecho a la cobertura pactada, su comercialización se puede entender como permanente”.
Continua señalando que, “considerando que los contratos de salud deben conformarse a las normas vigentes, más aún cuando el ajuste tiene por objetivo resguardar la garantía constitucional de la igualdad, al prohibir la discriminación, cabe concluir que, no procede permitir la vigencia de estipulaciones contractuales que limiten la cobertura de las prestaciones referidas a la salud mental, toda vez que las mismas se encuentran prohibidas para este tipo de contratos al atentar contra el ordenamiento constitucional”.
Por lo expuesto, la Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenó a la Isapre realizar los ajustes necesarios para que las coberturas de las prestaciones de salud mental sean equiparadas a las de salud física conforme al contrato de salud vigente del recurrente.
JÉssica bengOa, tRAbAJADoRA SoCIAL- MAgIStER EN gEStIóN PúbLICA y DESARRoLLo LoCAL
Descentralización: un desafío de ayer y hoy
Las y los magallánicos vivimos en carne propia los efectos degradantes de un país altamente centralizado. Son conocidas las consecuencias en nuestro diario vivir de que las decisiones se tomen a más de 2.000 kilómetros de nuestra región, en un ambiente y con necesidades y preocupaciones sumamente distintas: Sin ir más lejos, basta con recordar el movimiento en torno al alza del gas el 2011 o, aún más reciente, las sentidas peticiones del movimiento “Un oncólogo para Magallanes”, el cual evidenció una problemática y sobre todo una responsabilidad en materia de salud que no podemos eludir. Sabemos lo emocionalmente desgastante que es para una familia que uno de sus integrantes tenga una enfermedad tan delicada como el cáncer y, si a esto le sumamos la necesidad de viajar a otras ciudades que sí cuentan con atención especializada, el escenario se torna aún más complicado para el paciente y su entorno.
Junto con ello, debemos lidiar con las complejidades que significa estar conectados al resto del país principalmente por líneas aéreas que han demostrado velar por el interés lucrativo que persiguen en desmedro del bienestar, tanto físico como mental, de las personas que habitamos y hacemos crecer día a día nuestra querida región. En este ámbito resulta necesario abrazar la dedicada labor realizada por la diputada por Magallanes Javiera Morales, quien ha evidenciado y luchado para acabar con el abuso de aerolíneas representado en los altos precios de sus pasajes.
Somos conscientes de estos y otros perjuicios que trae habitar Magallanes, pero también de lo que somos capaces de lograr cuando actuamos con la unidad como fundamento de nuestro quehacer y es por eso que hoy, desde mi candidatura al Consejo Constitucional y por sobre todo, el proyecto colectivo que represento, defendemos la descentralización como un eje prioritario que buscamos instaurar en la nueva Constitución y así avanzar hacia un país que respete y promueva el desarrollo de las regiones.
Sostenemos la necesidad de una Constitución que tome en cuenta las complejidades y necesidades de cada región, para lo cual considero indispensable establecer criterios descentralizadores en materia política, administrativa, fiscal y, de forma transversal y basal a los elementos ya mencionados, mecanismos de participación ciudadana efectivos que permitan recoger la percepción de las y los habitantes de Magallanes respecto a políticas públicas que nos conciernen.
El 7 de mayo decidiremos las visiones que quedarán plasmadas en la nueva Constitución y consideramos que la descentralización no puede estar ausente. La invitación es a votar bien informadas e informados y asumir la responsabilidad del proceso histórico del cual somos parte.
El perfil profesional
Cada vez más empleado al inicio de un Currículum Vitae al momento de postular a un trabajo, así como también en la plataforma LinkedIn, el perfil profesional consiste en un resumen que se incluye al principio y que se refiere a las habilidades, fortalezas y experiencia laboral que posee una persona. En una frase, cuál es la propuesta de valor que se ofrece como profesional.
Si bien su uso no es obligatorio en la mayoría de los países, cada vez más personas lo incorporan a su CV con el objetivo de complementar la información profesional y académica, y hacer más fácil a los reclutadores la lectura de ese documento. En LinkedIn, en tanto, facilita el networking y atrae la atención de los encargados de selección o RRHH de las empresas. Así mismo, es muy útil para ser detectado por las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial en procesos de reclutamiento y selección.
y es que el perfil profesional viene, de alguna manera, a reemplazar a la antigua carta de presentación y permite marcar una diferencia con aquellos candidatos a un cargo que no la tienen incorporada en su CV. A través de ella se pueden resaltar los aspectos fuertes y talentos que se poseen, lo que ayuda a posicionar cuál es el aporte de valor que una persona tiene como candidato.
Pero ¿Cuáles son los pasos o claves para elaborar adecuadamente esta sección?
Para redactar un buen perfil profesional se requiere, en primer lugar, poner foco en la audiencia de interés. Es decir, hay que considerar a quién o quiénes lo leerán, adaptando a dicho público los mensajes y conceptos técnicos usados.
En segundo lugar, se debe ser preciso y breve. La recomendación es ser lo más concreto posible para no aburrir o distraer al lector o reclutador. Idealmente, no debe superar los 500 caracteres.
Una tercera recomendación es usar palabras que llamen la atención del lector o que marquen la diferencia con el resto. Asimismo, hay que evitar el uso de frases hechas o repetidas.
Un cuarto consejo consiste en incorporar algunos ejemplos. Esto se traduce en mencionar casos reales que hablen de la experiencia, habilidades y logros obtenidos.
En quinto lugar, hay que ser claro en lo que se está buscando. Dar a conocer los reales intereses y expectativas profesionales puede ayudar a una persona a transmitir lo que le interesa y apasiona realmente, sin quitarle tiempo al reclutador.
Finalmente, es importante que la persona se preocupe de la redacción, ortografía y acentuación, pues errores gramaticales y problemas ortográficos sólo hablan mal de un candidato, en vez de ayudar. No hay que olvidar que todo comunica.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 9
claudiO Oyarzún, gERENtE gENERAL DE HUMANNEt – www. HUMANNEt.CL
Subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, por designación de exsenador Álvaro Elizalde en Ministerio Secretaría General de la Presidencia:
“Faltar a una promesa de campaña es entender que el Gobierno está trabajando en una hoja de ruta que tiene que estar renovándose”
La autoridad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric llegó el jueves a Magallanes y participó del Programa “Las Cosas ● Por Su Nombre”.
Juan Ignacio Ortiz / Gerardo Pérez periodistas@elpinguino.com
Hasta Magallanes llegó el jueves la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, y a las pocas horas participó en el Programa “Las Cosas Por Su Nombre”, de Pingüino Multimedia.
La autoridad de gobierno además se reunió con la delegada presidencial, Luz Bermúdez y el gabinete regional, en donde recalcó la importancia de comunicar los avances del Ejecutivo.
En “Las Cosas por su nombre”, Cardoch abordó diversos temas.
- Una de las grandes promesas de campaña fue no sacar a nadie que haya sido electo democráticamente.
¿Se le está faltando el respe-
to a los electores de Álvaro Elizalde?
“Hoy día creo que más que falta de los compromisos de gobierno hay que entender el escenario en el que estamos. Lamentablemente, y yo acá quiero hacer un reconocimiento a la ministra saliente Ana Lya Uriarte, que por temas de salud no podrá continuar ejerciendo el cargo e hizo un gran trabajo en una agenda compleja. Hoy día que ingrese Álvaro Elizalde, con esa trayectoria de exministro, como un senador que yo creo que mientras fue presidente del Senado dio muestra de lo que es posible generar con diálogo transversal entre todos los actores políticos, creo que va a sumar a una agenda del gobierno que es bastante ambiciosa en temas legislativos, pero
en ningún caso es faltarle el respeto a los electores, porque es entender que hoy día en ese rol va a poder aportar más a los ciudadanos y ciudadanas del país y también creo que va a seguir manteniéndose íntimamente ligado a todo el trabajo que está teniendo el Senado”.
- Elizalde puede sumar como lo dice usted, pero ¿puede restar credibilidad al Gobierno al no cumplir otra promesa más de campaña?
“Yo lo sigo insistiendo, faltar a la verdad o faltar a una promesa de campaña es entender que hoy día el Gobierno está trabajando en una hoja de ruta que tiene que estar constantemente renovándose, porque tenemos desafíos nuevos que no teníamos al principio del Gobierno”.
VER VIDEO
jcs
La subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, participó del programa radial “Las Cosas por su Nombre”, en entrevista con Juan Ignacio Ortiz.
- ¿Usted como periodista entiende la reacción del Presidente Gabriel Boric de mucha molestia con
la prensa? Se lo pregunto por el hecho ocurrido con un fotógrafo hace unos días...
“Yo creo que eso fue un pequeño intercambio de palabras que hubo y el intercambio además terminó
Crónica 10 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas
con manos estrechadas. Acá no hay una polémica tan grande como quizás se ha querido pretender e impulsar por algunos medios de comunicación.
Efectivamente el Presidente estaba en su despacho, un despacho privado, preparando también toda la agenda que tiene como Presidente de la República, se percató de este hecho y bajó personalmente hablar en los mejores términos y en ningún momento hubo un intercambio áspero de palabras y lo quiero recalcar, porque efectivamente el Presidente siente un respeto muy grande por los comunicadores y no solamente por aquellos que están cubriendo siempre el Palacio de La Moneda, sino en general”.
- El 5 de mayo del año pasado, en una conferencia de prensa acá, el Presidente se molestó con una reportera de Pingüino Multimedia, cuando le pregunto si iba a ser posible que se cumpliera la promesa de campaña de la condonación del CAE, y él le dijo que quedaba mucho para ello y hace poco ya señaló que no se iba a poder cumplir y le respondió de mala manera...
“Yo creo que esa relación si bien no tengo detalle de lo que ocurrió en esa época, puede tratar de caracterizar ciertas emociones en particular en nuestras autoridades, pero lo que yo creo y que me
ha manifestado directamente el Presidente de la República, es que siente un profundo respeto por los comunicadores y comunicadoras que están cubriendo toda esta agenda turbulenta que a veces enfrentamos como gobierno, una agenda muy desafiante a propósito de que los tiempos han cambiado, a propósito de las nuevas fuerzas políticas que se integran y van cambiando las urgencias. No es que nosotros no estemos cumpliendo promesas de campaña, sino que el programa se va renovando porque también las urgencias se van renovando”.
- Una de las prioridades de cuando asume el Presidente Boric, era una nueva Constitución para Chile. ¿Hoy qué es más prioritario una nueva Constitución para Chile o darle seguridad a los vecinos?
“Yo creo que no son agendas que sean contrapuestas, el cambio constitucional en el que ha empezado a caminar y de todo el país y el pueblo de Chile, es un cambio que efectivamente puede facilitar, agilizar, alguna de las transformaciones que están dentro de nuestro programa, pero nuestro programa está comprometido para cumplirse con esta Constitución, no es algo que a nosotros nos vaya a detener o nos vaya a inmovilizar, al contrario, pero la agenda en seguridad es una agenda
urgente en la que estamos trabajando con distintas carteras, en específico el Ministerio del Interior ahí con su ministra Carolina Tohá y yo creo que hemos trabajado respondiendo a las urgencias y de una manera muy transversal”.
- ¿No cree que ahora el clima de inseguridad en el país le pueda pasar la cuenta el 7 de mayo a los candidatos que van por el oficialismo?
“Nosotros en ningún momento vamos a entender que la voz de la ciudadanía es algo que nos derrote, yo creo que jamás nosotros vamos a entender que el proceso eleccionario que sea por una u otra opción, será un golpe o una derrota para el Gobierno. Hoy día nosotros lo que queremos promover es que las personas se manifiesten a través de su voto y yo creo que eso es positivo y por eso hemos dado tanta relevancia a difundir que esta elección es con voto obligatorio”.
- ¿Lo están difundiendo?
“Nosotros lo hemos hecho a través del Ministerio de Secretaría General de Gobierno, también vamos a estar impulsando la información del transporte público, las sedes que van a estar habilitadas para el proceso”.
- ¿Cómo asumen esa crítica de que no se está difundiendo el proceso a través del Gobierno como
sí se difundió el Plebiscito de Salida?
“Es bueno que la gente sepa que para el Plebiscito de Salida, hay un mandato distinto, un mandato que viene otorgado desde el Congreso a través de la Convención Constitucional a informar lo que pasaba respecto de las dos opciones que se estaban plebiscitando en ese momento. Hoy día la elección es distinta, son consejeros y consejeras constitucionales y lo que nosotros estamos difundiendo es que se van a hacer elecciones el próximo 7 de mayo”.
- O sea ¿usted se compromete que para el Plebiscito de Salida habrá mayor difusión, sea cual sea el proyecto que se presente?
“Para el Plebiscito vamos a tener ese mandato efectivamente”.
- ¿Van a imprimir el proyecto como lo hicieron el año pasado?
“Nosotros vamos a buscar difundir la que sea la propuesta constitucional que esté trabajada tanto por el comité de expertos y por las consejeras y consejeros y no me puedo comprometer evidentemente a que vamos a imprimir copias, probablemente va a existir una estrategia comunicacional distinta”.
- ¿Usted cree que a diciembre llegaremos con una propuesta constitucional que
nos represente a todos y que podamos elegirlo ojalá todos a favor con más del 90%?
“Yo no puedo deslumbrar lo que va a ser el futuro de esa elección, ese resultado, hay muchas cosas que tienen que pasar por la voz de la ciudadanía, por la soberanía popular, pero sin duda, yo creo que el proceso no paró el 4 de septiembre, sino más bien que continúa abierta, hoy día con mecanismos distintos, con expertos constitucionales”.
- ¿Le gusta el proceso así?
“Yo creo que más allá que nos guste o no nos guste, es una muestra del esfuerzo que hicieron transversalmente distintos partidos políticos tanto del oficialismo como de la oposición para continuar con este proceso. Hoy día hay un entendimiento básico de que Chile necesita modificaciones constitucionales para que lo acerque a un estado de desarrollo distinto”.
- ¿Modificaciones constitucionales o una nueva Constitución?
“Una nueva Constitución, probablemente si el Plebiscito así lo decide la gran mayoría de las personas”.
- Si el Plebiscito dice en contra, ¿van a insistir el gobierno en una nueva Constitución?
“Es que no es un mandato del gobierno y eso hay que dejarlo claro, cuando exis -
tió el Plebiscito anterior, el Congreso mandató a propósito del Estallido Social, mandató a generar estas salidas constitucionales con la Convención Constitucional anterior, lo que hoy día hubo también fue un acuerdo con los distintos sectores políticos que están representados en el Congreso en el Parlamento Nacional respecto de cómo continuar con el proceso y que de garantías a todos”.
- ¿Qué la trae a Magallanes?
“Me trae sus lindos paisajes y su linda gente, pero a propósito de una agenda de participación ciudadana bien completa que tenemos desde el Ministerio Secretaría General de Gobierno, y nosotros tenemos a cargo la participación ciudadana en la gestión pública. Creemos firmemente desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que la parcelación ciudadana no puede ser solamente un check más de la lista de supermercado, sino que tiene que ser la razón de cómo se construye la política, con las personas escuchándolas y no en cuatro paredes y por eso hoy día estamos con una escuela de formación de lideresas sociales y también con los diálogos participativos regionales del nuevo Sistema Nacional de Cuidados que es uno de los legados que esperemos quede del gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
Crónica NUEVA
PUNTA
OFERTAS Maipu 419 Magallanes, Punta
08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl cintec@cintecsa.cl ¡CINTEC
SUCURSAL
ARENAS
Arenas
Ltda.
líderes en higiene! Las mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones y reciba la asesoría de profesionales.
sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 11
Informó el INE
Exportaciones regionales subieron 8,2 % en febrero
Las exportaciones regionales crecieron en un 8,2 por ciento en febrero, totalizando 133 millones de dólares.
Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Magallanes, en su último boletín de exportaciones.
Según este informe, el aumento se debió principalmente al aumento de un 8,5 por ciento en las exportaciones del sector Industria, el cual representa la práctica totalidad de los envíos regionales, con un 99% de participación.
A su vez, las exportaciones del sector alimentos reprensentaron el 62 por ciento del total con un monto de 83 millones de dólares y un aumento del 20 por ciento en los últimos 12 meses.
En tanto, la refinación de petróleo representó el 5,8% del total exportado con un monto de 7,7 millones de dólares y una disminución del 2,7 por ciento en comparación con igual mes del año pasado.
En cuanto a destino, Brasil se convirtió en el principal socio comercial de la región con un 45% del total de las exportaciones y un aumento del 15%.
Anunció el seremi de Transportes, Rodrigo Hernández
Con 120 nuevos taxis contará Punta Arenas
Un llamado a revisar la plataforma de postulación al concurso de taxis de Punta Arenas realizó ayer el seremi de Transportes, Rodrigo Hernández.
Desde el 2 de febrero , en la página web del Ministerio de Transportes se encuentran los resultados del Concurso, con la nómina de postulantes seleccionados y las listas de espera, pero aún faltan seleccionados que se acerquen a las oficias de la Seremitt a consultar por los trámites de inscripción.
Luego del análisis de las postulaciones, se entregaron los 120 cupos de los cuales 53 corresponden a Taxi Ejecutivo y 67 a Taxi Básico. “Fueron 53 mujeres
y 67 hombres quienes se adjudicaron el derecho de inscripción. Asimismo, se entregaron 17 cupos prioritarios destinados a Adulto Mayor, Pueblo Indígena y Discapacidad”, dijo el seremi de Tansportes, Rodrigo Hernández, destacando que este es el primero de estos concursos que tenía un perfil paritario y cuotas reservadas para grupos sociales específicos.
Ivette Ojeda declaró: “He trabajado muchos años siendo conductora y para mí es un gran logro tener mi propia herramienta de trabajo, es muy favorable para mí y para todas las que lo logramos después de haber luchado tanto tiempo”.
Cárdenas sostuvo que es fundamental proteger los ahorros previsionales de las personas, dado que ● en la anterior propuesta constitucional se buscaba imponer un fondo común a todos los chilenos.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Se acercan las elecciones para integrar el Consejo Constitucional y uno de los temas más importantes son las pensiones.
La candidata al Consejo Constitucional por Renovación Nacional Cecilia Cárdenas, participó en el matinal de Pingüino Multimedia, Nuestra Mañana.
En el espacio afirmó que “es fundamental que en la nueva Constitución se garantice constitucionalmente la propiedad de las personas sobre sus fondos de pensiones, pues no podemos repetir los errores del pasado proceso”.
Cárdenas sostuvo que “es de sentido común pen -
sar que, más allá de las pensiones, los fondos previsionales tienen dueño. y mantener la propiedad de los fondos es la mejor forma de darnos libertad y seguridad sobre nuestros fondos de pensiones, por ejemplo, la libertad, de elegir libremente quien administre nuestros fondos de pensiones”.
Cárdenas recordó que en el proceso anterior constituyente, se rechazó 17 veces dejar consagrado que el ahorro previsional tiene dueño. “Porqué se rechazó, porque la idea era formar un fondo común, un fondo solidario. Pero yo creo en la propiedad de los ahorros previsionales de los chilenos, porque cada uno se ha sacrificado mucho por tener que sus reunir sus fondos previsionales y que las personas puedan elegir, si es un sistema pú-
SE ARRIENDA
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ
4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027
Correo inmorent@gmail.com
blico, bien y si es privado también está bien”.
Pensiones, necesidad fundamental
Cárdenas expresó que es consciente que la preocupación por las pensiones es uno de los temas fundamentales de esta elección, “pues nuestra población de adultos mayores son los que más están padeciendo y eso es reflejo de lo que enfrentarán los que vienen detrás y pronto van a jubilar y es doloroso ver cómo llegan nuestros adultos mayores a la tercera edad. Mi padre tenía 20 millones de pesos en su cuenta individual. Si él se hubiese jubilado con ese ahorro, ganaría menos que la pensión básica solidaria”.
Promesas...
Cárdenas afirmó que no cree en quienes dicen
que “por ley al otro día le tienen a usted solucionada su vida. El mejor camino es garantizar la
propiedad de los fondos, para a partir de eso poder construir una pensión digna”.
Crónica 12 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas
“Es fundamental garantizar la propiedad de los fondos previsionales”
Cecilia Cárdenas, candidata al Consejo Constitucional en el progama Nuestra Mañana de Pingüino TV:
Cecilia Cárdenas, candidata a integrar el Consejo Constitucional.
captura
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees
En DEMA te ayudamos
PINCHA AQUÍ
que nadie te puede ayudar?
a encontrar una solución
FOTOS AQUÍ
De acuerdo con reporte elaborado por el SAG al 20 de abril
Más de 800 aves enterradas por sospecha de Gripe Aviar en Última Esperanza y Tierra del Fuego
Las personas que han tenido aves de traspatio con resultado positivo, el SAG realizó las gestiones para activar el pago de ● un seguro que permitirá a los afectados recibir una compensación por cada ave sacrificada.
La Gripe Aviar en Magallanes continúa siendo un problema de gravedad para las autoridades y sobre todo para los trabajadores y vecinos que poseen aves de traspatio en sus predios.
Hasta el momento las provincias más afectadas han sido Última Esperanza y Tierra del Fuego. Solo el fin de semana pasado se reportaron diariamente muertes de 60 cisnes de cuello negro en la Costanera de Última Esperanza. De hecho, el primer caso reportado de Gripe Aviar fue en esa provincia.
De acuerdo con cifras del informe del Servicio Agrícola y Ganadero, al 20 de abril en Última Esperanza se reportaban
400 gallinas enterradas y 469 cisnes de cuello negro enterrados, y el mismo informe reporta dos caiquenes enterrados.
En tanto, en la Provincia de Tierra del Fuego se reportan 21 cisnes de cuello negro enterrados y 2 gaviotas dominicanas con cero caso de gallinas o aves de traspatio.
“El Servicio Agrícola y Ganadero atendió el 100% de las denuncias que han sido realizadas, sin embargo, tenemos un territorio bastante extenso, sobre todo en la Provincia de Última Esperanza, donde nuestros equipos se tuvieron que desplazar desde Seno Obstrucción, Dumestre, Puerto Prat y la Costanera”, indicó la seremi de Agricultura, Irene Ramírez.
Con relación a personas que han tenido aves de traspatio con resultado
El SAG atendió el 100% de las denuncias que han sido realizadas, sin embargo, tenemos un territorio bastante extenso, sobre todo en la Provincia de Última Esperanza”.
Irene Ramírez, seremi de Agricultura.
positivo, el SAG realizó las gestiones para activar el pago de un seguro que permitirá a los afectados recibir una compensación por cada ave sacrificada. Este seguro opera siempre y cuando, exista una
resolución de sacrificio oficial por parte del SAG para casos en los que se demuestre presencia de la enfermedad.
Las inscripciones ante el SAG pueden reali -
zarse de las siguientes
maneras:
- Acudir a la oficina SAG más cercana a su domicilio (https://www. sag.gob.cl/directorio-deoficinas)
- Si observa funcionarios del SAG en terreno, médicos veterinarios oficiales, puede solicitar que lo inscriban asignándole un Rol Único Pecuario.
Crónica sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 13
Un minucioso trabajo se encuentran realizando los funcionarios del SAG en la Región de Magallanes.
cedida
Bodega de 808 m2, a orilla de carretera, km 7.5 norte,consta de: Interesados comunicarse: gerente@servinaut.com Celular +56 996491337
oficinas
reunión
Altillo
Cocina
toneladas
SE ARRIENDA
- 9
- Sala
-
-
- Puente grúa para 10
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
El Servicio de Salud realizó una jornada de diálogo en Provincia Antártica
Coordinación con Hospital Clínico y caja recaudadora para atención de vecinos no Fonasa: las preocupaciones de los vecinos de Williams
De las inquietudes planteadas por los vecinos nacerá un plan de mejora que será transmitido al hospital de Puerto ● Williams.
Crónica
periodistas@elpinguino.com
Equipos del Servicio de Salud Magallanes se desplegaron a la comuna de Cabo de Hornos para realizar la
Se realizarán reuniones periódicas para que demos cuenta de cómo van los avances que nos pide la comunidad”.
José Gómez, jefe Dpto. Participación Ciudadana Servicio de Salud.
primera jornada “Salud en tu territorio” junto a los vecinos del sector.
La jornada fue liderada por el Departamento de Participación Ciudadana del Servicio de Salud en conjunto con la Dirección del Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams.
Esta actividad fue una de las propuestas que hizo saber la delegada presidencial de la Provincia Antártica, María Luisa Muñoz, a Diario El Pingüino hace algunas semanas.
“Es importante que el Servicio de Salud haya podido realizar actividades con la comunidad a través de este diálogo ciudadano, ya que en este territorio el tema salud es prioritario y sensible, se conversó sobre la promoción, la integrali-
dad, entre otros”, destacó la delegada Muñoz.
Además, agregó que otro de los temas fue la coordinación de atenciones con el Hospital Clínico Magallanes, contar con una caja recaudadora en el hospital comunitario, que permita atender a los vecinos que no son Fonasa y la importancia de comunicar la gestión del establecimiento de salud.
Plan y modelo de salud
Por su parte, el jefe del Departamento de Participación Ciudadana del Servicio de Salud, José Gómez, explicó que de las inquietudes planteadas por los vecinos nacerá un plan de mejora que será transmitido al Hospital de Puerto Williams “y posteriormente se realizarán reuniones periódicas para que demos cuenta
Las jornadas de diálogo que iniciaron en Puerto Williams, serán replicadas en otras provincias de la región.
de cómo van los avances que nos pide la comunidad”. En tanto, la directora del hospital de Williams,
Constanza Calisto precisó que lo que no se debe perder de vista es “el trabajo comunitario; como hos -
pital debemos ser un fiel reflejo de nuestro modelo que es salud familiar y comunitaria”.
14 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
cedida
Visita al Centro de Rehabilitación Taller para personas mayores
Difusión Fondo Nacional del Adulto Mayor
El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Fernando Borcoski, visitó el Centro de Rehabilitación Punta Arenas, para conocer in situ el trabajo que realizan los profesionales de la salud con cientos de usuarios.
La interna del Centro Diurno Referencial para Personas Mayores, de Punta Arenas, Yesenia Gómez realizó un taller sobre incontinencia urinaria a los usuarios del centro, para explicar de manera didáctica los cambios en el ser humano.
Fundación Magallania creó la novedosa propuesta
El coordinador de Senama, Nicolás Soto, llegó hasta la comuna de Río Seco para difundir el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2023, donde compartió una agradable jornada con los vecinos mayores del sector.
Invernadero ha permitido desarrollar trabajos terapéuticos con usuarios del Centro Quemanta
Para el corto plazo, la fundación tecnificará la producción pensando en implementar un sistema de riego y goteo, con un ● sistema fotovoltaico y construir un radier para el desplazamiento de los adultos mayores, considerando siembra y reforestación por la parte externa del invernadero.
Hace más año y medio un ingenioso proyecto creado por 7 jóvenes magallánicos de la Fundación Magallania, desarrollaron una iniciativa que buscaba construir un invernadero de carácter inclusivo, que permitiera el uso de terapias para la estimulación cognitiva,
Queremos valorar el trabajo y profesionalismo por parte de las funcionarias del Centro Quemanta, lo que se refleja en los resultados”.
por medio de la agroecología en usuarios adultos mayores con demencia, en las inmediaciones del Centro Quemanta de Punta Arenas. Los resultados han sido positivos y esperan continuar potenciando la idea con el apoyo de organismos públicos, entre los que destacan la Municipalidad de Punta Arenas.
“Queremos valorar el trabajo y profesionalismo por parte de las funcionarias del Centro Quemanta, lo que se refleja en los resultados que incluyen, por ejemplo, desarrollar un proceso de economía circular para todos los participantes de la idea”, explicó Mario Zenteno, presidente de la Fundación Magallania.
Por su parte, la coordinadora del Centro Quemanta, Yazna Kusanovic, precisó que la donación del invernadero permitió desarrollar trabajos terapéuticos con cerca de 60 adultos mayores que asisten al centro, “para hacer diferentes actividades de socialización, recreativas y comunitarias”.
(El trabajo ha permitido) hacer diferentes actividades de socialización, recreativas y comunitarias”.
Uno de los desafíos en el corto plazo es tecnificar la producción, pensando en implementar un sistema de riego y goteo, con un sistema fotovoltaico y construir un radier para el desplazamiento de los adultos mayores, considerando siembra y reforestación por la parte externa del invernadero.
Participantes y colaboración
María Zúñiga quien ha participado de las actividades, no dudó en reflejar
su alegría por todo los logros conseguidos: “Ha sido hermoso, porque uno se distrae y siempre me ha gustado sembrar cositas así. Agradecida porque compartes con otras personas, así que feliz porque cuando viene la primavera se pueden sembrar otras cosas”.
Finalmente, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich agregó
que “estamos contentos de que jóvenes de nuestra ciudad se interesen en colaborar con nuestros vecinos más grandes, que nos vincula con la tierra, las tradiciones, la experiencia, y que puedan tener un espacio para compartir sus conocimientos de manera sustentable y generando diversos productos para su consumo diario”.
Estamos contentos de que jóvenes de nuestra ciudad se interesen en colaborar con nuestros vecinos más grandes”.
Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com
cedida CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Los adultos mayores del Centro Quemanta además, han desarrollado procesos de economía circular.
cedida cedida cedida
Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.
Yazna Kusanovic, coordinadora Centro Quemanta.
Mario Zenteno, presidente de la Fundación Magallania.
sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 15
PUBLIQUe CON NOSOTROS
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)
S E V ENDE MINIBú S DE T URISMO, marca Maxus, año 2017, con 67.500 de kilometraje, documentos al día, con tacógrafo y neumáticos nuevos. Interesados llamar al +569 88770015 (31)
V ENDO TA x I C ITRO ë N 2018, $17.500.000. Cel. 999097359961196435. (18-08may)
V ENDO TA x I TURISMO Hy UNDAI Elantra, $17.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)
V ENDO V AN J AC S UNRRA y, año 2013, $16.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)
V ENDO AUTOMÁTICO HONDA F IT, papeles al día, solo interesados 922174240. (19-26)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRIENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, cable, WiFi, Sector Covepa. 922174240 . (19-28)
S E ARRIENDA D EPARTAMENTO, Sector Norte, a paso del Mall. Consta de un dormitorio amplio con dos closet, baño, living comedor, cocina equipada Calle Manantiales, cerca del Mall. Contacto + 56 9 90816987. (21-23)
S E ARRIENDAN DOS departamentos amoblados para personas solteras, Barrio Prat sector seguro y cerca de supermercado, wifi incluido y consumos aparte. Departamento 1 $400.000 mes garantía $200.000. Departamento 2 $350.000 mes garantía $150.000. Contactarse a los siguientes números: +56984478601 +56965768857 (22-23)
90 Propiedades Venden
S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor (alfombrados), cocina, baño (cerámicos), 1 estacionamiento. Contado $49.500.000. Telef. 978204595. (21-26)
V ENDO TERRENO 252,80 M 2, posee propiedad tipo taller 98m2, Barrio Prat. 977549361. (22-25)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ONSTRUCCIONES TODO TIPO ampliaciones, arreglos techos, canaletas, pisos, baños y cocinas. 994204876. (16-22)
G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillas, arreglos cámaras, limpiezas alcantarillas, limpiezas calentadores. 988328824. (16-22)
110 Guía para el hogar
SE VENDE UN LOTE DE 8 VENTANAS, con sus respectivos vidrios y marcos. Cel. 972604684- 999552974 (19-24)
ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa. 959305597. (19-22)
150 Negocios
NECESITO SOCIO PARA TRABAJAR en ventas, cuento con movilización, solo interesado. 922174240 . (19-26)
230 Otras especialidades
H E y DIS , MASAJISTA profesional, piernas, musculares, baja de peso, masaje capilar y corporal, descontracturante, mucha experiencia. 936952580. (16-22)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)
G RAVILLAS , ARENAS , RIPIOS , tierra negra, turba por bolsas. 988328824. (16-22)
340 empleos Ofrecidos
SE NECESITA PANIFICADOR, OJALÁ con experiencia. Presentarse en Errázuriz 563, Panaderia Estrellita. (17-22)
S E NECESITA A y UDANTE DE cocina, con experiencia en local de comida rápida. Presentarse en Costanera del Rio norte 0161. Solo interesados con experiencia. (20-22)
E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Compresorista, Operario de planta, Supervisor de producción, Asistente de línea, Analista control de producción y Operador Técnico. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (22-24)
Se necesita OVEJERO
para eStancia en tierra del Fuego. 991614485 (23)
VENDO 400 OV BOCA
S E OFRECE PERSONA trabajos carpintería, pintura, limpiezas y otras labores. 989019866 (22-23)
SE REqUIERE MAESTRO DE COCINA y auxiliar de aseo, varones para empresa de servicio en Tierra del Fuego en campamento bosque, con sistema de rol. 56989697726 (22-26)
C OLEGIO NECESITA AU x ILIAR de aseo 40 hrs. Presentarse en Avenida Bulnes 01240 en horario de 9 a 13 hrs y de 16 a 18 hrs desde el lunes 24 de abril con certificado de antecedentes . (22-23)
350 empleos Buscados
SE OFRECE SECRETARIA, TIEMPO completo, disponibilidad inmediata. Fono 999293033. (14-30)
S E OFRECE ALBA ñ IL PARA levantar paredes, poner cerámicos. Fono 948192986. (19-22)
Se necesita COCINERO para eStancia en tierra del Fuego. 991614485 (23)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO
MÁS. $40.000 C/U
MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
PATAGONIADENT
AUxILIAR DE ASEO AV. BULNES 01621. MyAPATAGONIADENT@GMAIL COM (27)
NECESITA
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
Veterinarios
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja
Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip.
salvo nº 0648 Fono 971399112.
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
SE VENDE
Psicólogos
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero,
las marcas
modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
Gral.
todas
y
AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
Blanco Encalada
(17jul)
EN
MECÁNICA -
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas
Nº 761 Fono 61 2412101
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS
57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
+569
Fernanda Pardo R.
(9marzo)
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 17
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Avisos Necrológicos
Gracias
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
San Expedito por favor concedido (VSGO)
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Milagroso San Judas Tadeo (H.I.C.)
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
24 18 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
GLORIA
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Lo mejor que puede hacer es dejar de lado los prejuicios y entregarse a la dicha de estar con una persona que le quiere. SALUD: Siempre es bueno realizarse un autoexamen. DINERO: No es recomendable que tenga desordenada sus finanzas. COLOR: Azul.
NÚMERO: 3.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: De nada le sirve guardarse ese afecto, ya que las personas que están en su entorno lo necesitan. SALUD: No hay grandes inconvenientes en su salud salvo que usted se descuide. DINERO: Llegó el tiempo de poner en marcha sus proyectos olvidados. COLOR: Blanco. NUMERO: 6.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: En el amor muchas cosas no se deben manejar y se deben dejar fluir en forma natural. SALUD: es importante que se dé ánimo para así salir adelante y superar su problema de salud. DINERO: No debe olvidar que puede tener cuentas pendientes. COLOR: Café.
NÚMERO: 20.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No le tenga miedo a acercarse a esa persona mostrando lo que siente ya que tal vez se va a sorprender con lo que pase. SALUD: Ojo con esos agentes externos que afecta su sistema nervioso. DINERO: La constancia es crucial para lograr las metas. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Si sus pensamientos ya están claros entonces no debe seguir dilatando las cosas con esa persona. SALUD: La vida se ha hecho para disfrutar, pero siempre tomando conciencia. DINERO: Tenga claro que todo negocio fácil al final puede terminar resultando muy mal. COLOR: Lila. NÚMERO: 12.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Si pone atención a los sucesos de la vida mira que delante de usted pasa esa oportunidad para volver a ser feliz. SALUD: Impregne su mente de pensamientos positivos que le ayuden a salir adelante. DINERO: Tenga fe que su futuro será mejor. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 21.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: La amistad es importante y si usted intenta transformarla en otra cosa corre el riesgo de perderla. SALUD: Sí descuida su salud lamentablemente puede terminar con problemas serios. DINERO: Tiene que poner más empeño en la búsqueda de trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Todos los días pueden ser especiales ya sea para pasarlos en pareja o con sus seres queridos, pero lo importante disfrutar. SALUD: No se tome a la chacota lo que tenga relación con su parte psicológica. DINERO: Lo mejor que puede hacer en este momento es ahorrar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Debe entender que todo fantasma del pasado puede terminar siendo una carga difícil de llevar. SALUD: Las distracciones ayudan y permiten que su sistema nervioso también pueda funcionar mejor. DINERO: Es importante que piense y medite cada paso que da. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Usted puede cambiar las cosas en su relación si es que realmente se lo propone y hace algo al respecto. SALUD: Las tensiones nunca serán buenas especialmente cuando ya arrastra problemas de salud. DINERO: Evite incumplimientos en el trabajo y en sus compromisos financieros. COLOR: Gris. NUMERO: 8.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: En cualquier momento su vida puede dar un giro y encontrarse frente a frente que la persona indicada para usted. SALUD: Las manifestaciones de ansiedad no deben pasar más allá, busca ayuda. DINERO: No olvide ser constante y activo/a en su trabajo. COLOR: Verde.
NÚMERO: 9.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171
976691775
Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Esa persona necesita que usted la tome más en serio o de lo contrario terminará buscando eso que le falta en otro lado. SALUD: Disfrute de hacer deporte al aire libre, eso le ayudará a respirar un aire distinto. DINERO: Prepárese para ir enfrentando el término de mes. COLOR: Naranja. NUMERO: 7.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 19 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
tenenCIa
ayMond
dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CaraBIneros PrIMera
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111
Monte
612761122 PROGRAMACIÓN - SábA
20 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
KARINA
DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469.
GYNA
ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100.
MICA
PARAGUAYITA MUY DULCE, PROMO PARA MAÑANERA 15 MIL. 976057217
3 RICAS
AMIGAS INTERNACIONAL, CON GANAS DE HACERTE PASAR UN RICO MOMENTO, 15.000. 954653751 (22-27)
AFRODITA
PECHUGONA CALIENTE. 993674861
ABY
TRANS ARGENTINA CENTRO. 986296930
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443.
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443.
(24)
NATALIA GUACHITA RICA
(24)
DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515.
(24)
MOMENTOS
PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774
HARLY ARGENTINA POTONA. +56986712601
BELEN
LOLITA ARGENTINA. +56972855277
TRANS $10.000 CENTRO. 986296930
BRENDA
(24)
ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.
CINCuENTONA
RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO 952497731 (18-23)
YOBANCA
GUACHITA RICA
(24)
COMPLACIENTE, RICA
ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.
NINA
(24)
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.
NIKI
GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515.
(12-19)
(07-24)
(22-27)
(14-20)
(14-20)
(14-20)
(22-27)
(22-01)
(24)
(24)
(24)
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR
Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 21 la mejor
de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina
El ministro de Justicia, Luis Cordero participó de la actividad
Convenio permitirá a reos de Magallanes capacitarse en artes y patrimonio para reinserción social
“Lo que discutimos con demasiada efusividad en el país, temas de seguridad como si fueran simples cuestiones de castigo, ● lo que uno debiera aspirar es a tener una sociedad mejor, con convivencia pacífica, y una de las cosas más relevantes es que las personas una vez cumplan sus penas tengan maneras efectivas de reinserción social”, dijo el ministro de Justicia y DD.HH, Luis Cordero.
El ministro de Justicia y DD.HH, Luis Cordero, estuvo presente en diversas actividades en la Región de Magallanes, una de ellas fue la reunión que mantuvo con la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner, con quien abordó el desempeño integral del sistema de justicia en la zona caracterizada por su aislamiento.
“Hemos estado con la presidenta de la Corte de Apelaciones, a la cual también asistió el gobernador regional (Jorge Flies) y nuestra seremi (de Justicia, Michelle Peutat), en el cual evaluamos las condiciones del funcionamiento de los sistemas del sistema en la región. La valoración que tiene la presidenta sobre la prestación de los servicios de justicia y algunos requerimientos en particular para mejorar su eficiencia tanto en infancia como en la provisión de funcionamiento de algunos tribunales en algunas localidades de la región. Pero además, fue muy útil para poder conocer las particularidades del fun -
cionamiento del sistema de justicia en esta región, particularmente las zonas más aisladas.
La Corte tiene preocupaciones, por un lado, en el funcionamiento de los sistemas penitenciarios, pero con particularidad distinta a la que existe en otras regiones del país, específicamente porque esta es una región que tiene ciertas características que permitirían hacer reinserción de un modo mucho más eficaz de lo que podemos hacer en otros lugares del país. Por lo tanto, sus observaciones tienen bastante que ver con eso.
Lo segundo, tiene que ver con las prestaciones de salud al interior de los establecimientos, especialmente respecto a aquellas personas que están en condiciones complejas del punto de vista psiquiátrico. Si son observaciones, pero que gestionadas adecuadamente, pueden permitir un mejor funcionamiento del sistema”, comentó al respecto la autoridad nacional.
Recorrido cárcel y firma de convenio Otra actividad en la que estuvo presente Luis
SUPERMERCADO DE ZONA FRANCA. REQUIERE:
•CHOFER CON LICENCIA A-4 O A-2 ANTIGUA Y EXPERIENCIA EN RETAIL
•OPERADOR DE GRUA HORQUILLA CON LICENCIA CLASE D AL DIA
PRESENTARSE EN OFICINA DE RRHH DE CENTRAL DE CARNES O ENVIAR Al CORREO rrhh@centraldecarnes.cl
firma de convenio entre Gendarmería, Fosis y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realizó en la cárcel de Punta Arenas.
Cordero, fue un recorrido por el Complejo Penitenciario de Punta Arenas, en donde se firmó un convenio de colaboración entre Gendarmería, Fosis y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, como parte de los esfuerzos en la reinserción social de los reos.
“Este es el programa ‘Emprendamos semilla Gendarmería’ y consta de tres componentes basales, que tiene que ver con las capacitaciones y talleres que se hacen con las personas que participan, otro es las asesorías individuales donde el equipo ejecutor del programa realiza con cada una de las personas participantes en relación con establecer sus capacidades y perfilar un plan de negocios, finalmente, también está el componente de inversión o financiamien -
to, que en esta ocasión es de 420 mil pesos por cada una de las personas que participa de este programa, las cuales serán 15 tras un proceso de selección”, precisó el director regional de Fosis, Felipe Jeria.
“Este convenio en la práctica nos permitirá focalizar a 10 usuarios beneficiaros de los distintos centros penitenciarios, en este caso particular de Punta Arenas, en relación a los distintos talleres de artes, expresiones culturales que hemos estado desarrollando con los programas Emprende de Fosis, entiendo que las artes y las culturas contribuyen en primera instancia a un proceso de contención, pero también de reflexión, lo cual contribuye en la transformación social. Estamos logrando avanzar en entregar herramientas
con fines productivos”, explicó el seremi de las Culturas de Magallanes, Diego García.
“Esta actividad es muy relevante no solamente para Magallanes, sino también para el Ministerio de Justicia y Gendarmería. Esto es por dos motivos, Magallanes tiene la particularidad de contar con una actividad importante en materia de reinserción, pero además tiene el desarrollo de módulos de intervención para dar oportunidad a personas privadas de libertad y dar la posibilidad efectiva de reinserción. Es doblemente importante porque en esta región el trabajo intersectorial ha demostrado que no sólo las acciones de Gendarmería, sino las efectuadas conjuntamente con distintos organismos públi-
cos, hacen más probable y efectiva la reinserción. Lo que discutimos con demasiada efusividad en el país, temas de seguridad como si fueran simples cuestiones de castigo, lo que uno debiera aspirar es a tener una sociedad mejor, con convivencia pacífica, y una de las cosas más relevantes es que las personas una vez cumplan sus penas tengan maneras efectivas de reinserción social”, dijo el ministro de Justicia, el cual además inauguró el módulo de intervención y el remodelado Centro de Tratamiento en Adicciones de la cárcel de Punta Arenas, conociendo además el Centro de Educación y Trabajo, junto con verificar los avances del proyecto de construcción y rehabilitación de módulos de la sección femenina.
Crónica 22 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLAS EN STOCK GLOCK - CZ - TAURUS
Crónica periodistas@elpinguino.com
El ministro de Justicia y DD.HH, Luis Cordero, inauguró el módulo de intervención y el remodelado Centro de Tratamiento en Adicciones de la cárcel de Punta Arenas.
La
Durante la jornada del jueves se realizó a nivel nacional una nueva Ronda Extraordinaria de Carabineros, desplegada por las distintas ciudades y comunas del país. Se trata de un servicio focalizado realizado con el objetivo de intensificar los controles preventivos rutinarios que se realizan a diario.
Eel general de Carabineros Claudio Pizarro, jefe zonal de Magallanes, señaló que “este es un servicio que se ha puesto a nivel nacional y nuestra misión es bajarlo a nuestra comunidad, materializando un servicio focalizado, en el cual se van a realizar distintos servicios de fiscalización, tanto de tránsito como también de personas.
Esto con la finalidad también de brindar más seguridad a la comunidad”.
Entre los resultados que se obtuvieron, según lo informado por la Primera Comisaría de Carabineros de Punta Arenas, se registraron 7 detenidos, de los cuales 6 fueron por orden vigente y uno por conducir en estado de ebriedad.
Además se realizaron 126 controles de identidad y 119 controles vehiculares, en los cuales se realizaron 6 infracciones de tránsito y tres vehículos retirados.
Por último, se les realizó una labor de fiscalización a personas que poseen armamento inscrito, donde se realizaron 69 procedimientos en la jornada.
Durante el periodo 2022-2023
Se realizó la reunión final de la XXV versión de la patrulla antártica naval combinada
El 20 de abril se llevó a cabo la Reunión de Crítica Final de la XXV Patrulla Antártica ● Naval Combinada 2022-2023 entre la Tercera Zona Naval y el Área Naval Austral.
Combinada, se efectuó la firma de actas.
logros y es un beneficio para ambos países”.
AVISO DE REMATE
En dependencias de la Comandancia en Jefe de la Tercera Zona Naval, participó el comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Fernando Borcoski y el comandante del Área Naval Austral, contraalmirante Walter Doná junto a sus comitivas.
Tras la reunión, cuyo propósito fue analizar y evaluar las actividades desarrolladas entre la Tercera Zona Naval y el Área Naval Austral durante el último período de la Patrulla Antártica Naval
Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 28 abril 2023 11:00 horas, mediante videoconferencia se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Calbuco Nº133, Población Chorrillos, inscrito a nombre de Angélica María Ovando Vidal, a fs.1970 Vta. N°3376, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta comuna, correspondiente al año 2018. Mínimo subasta $35.137.978. Interesados constituir garantía equivalente al 10% mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a nombre del tribunal, el que deberán entregar en el Tribunal, hasta el día anterior a la fecha del remate en horario de 9:00 a 13:00 horas. Subastador deberá pagar precio de adjudicación íntegramente y al contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud. cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900101169, del Banco Estado, RUT 60.313.008-1.
Interesados para deben tener activa su Clave Única del Estado para postular y suscribir acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma electrónica. Los postores, deben ingresar a bandeja “Ver Remates”, consultar en la plataforma por el tribunal, aparecerá información del remate, posteriormente presionar lupa para ingresar el formulario de postulación, con ello se abre una nueva ventana, la cual muestra información detallada del remate, verificar los datos y presionar el botón “Postular”, ahí recién se abre el formulario de postulación, donde el postor debe ingresar los datos de la garantía, esto es 10% del mínimo fijado para el bien a subastar, adjuntar fotocopia del vale vista, e ingresar su correo y número telefónico”. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°525-2022, caratulada “Banco de Chile con Ovando”.
El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Fernando Borcoski indicó que esta “operación que se hace entre las marinas de Chile y Argentina tiene muy buenos resultados. Esta es su XXV versión, la hacemos de manera recurrente, estamos muy bien coordinados y con resultados positivos. Tiene el propósito de salvaguardar la vida humana en el mar, en los períodos de mayor tránsito marítimo en el área del Antártica, además de controlar la contaminación. Tenemos muy buenos
Por su parte, el comandante del Área Naval Austral, contraalmirante Walter Doná señaló que “hemos hecho la reunión de crítica de la XXV de la Patrulla Antártica Naval Combinada. Ésta es de vital importancia, brinda en una extensa área, seguridad de los navegantes, los problemas de contaminación del mar.
Ambas Armadas trabajan incansablemente para lograr esta actividad. Luego de esta reunión, hemos sacado conclusiones y mejorado para las próximas campañas”.
En el marco de las Campañas Antárticas que se
realizan anualmente en período estival, Unidades Navales de Chile y de Argentina asumen el rol de buque de Servicio Antártico el que consiste en salvaguardar la vida humana en el mar, el control y combate a la contaminación y apoyo mutuo para enfrentar emergencias marítimas en las aguas que circundan el continente Antártico.
La PANC es parte de una serie de compromisos que todos los años son firmados entre ambas zonas navales que facultan concretar los acuerdos establecidos por el Tratado de Paz y Amistad de 1984.
sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 23 Policial
Ronda
En Punta Arenas Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
extraordinaria de carabineros en Magallanes dejó 7 detenidos
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Organización “Mártires Salesianos”
Vecinos destacan mejoras y renovación en capilla de Población Dubracic
Mediante fondos de proyectos de ENAP Magallanes, se efectuó la renovación total de la sala de usos múltiples que además ● de su uso religioso, permitirá la preparación de alimentos durante los fines de semana, para aquellos vecinos de escasos recursos del sector.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Muy felices se encontraban los vecinos de la Organización
“Mártires Salesianos” de la Población Dúbracic, que ayer inauguró su nueva sala de usos
múltiples, ubicada a la par de la capilla de aquel sector de Costanera del Río Sur.
El recinto religioso está presente desde 1981, fecha que hasta el año pasado contaba con su misma estructura, pero un proyecto de ENAP Impulsa Magallanes permitió la remodelación de la capilla.
Esa mejora también se tradujo en la creación de una sala que incluye cocina, comedor y otras áreas.
Ayuda a vecinos
La presidenta organización “Mártires Salesianos”, Claudia Díaz, destacó que el nuevo espacio servirá para apoyar a vecinos de escasos recursos, ya que en el recinto se preparan alimentos los fines de semana.
“Ahora con el proyecto pudimos cumplir nuestro sueño, tenemos nuestra sala que está más amplia, así que vamos a poder seguir ayudando a los vecinos que lo necesitan, y todo esto gracias a ENAP Impulsa Magallanes”, manifestó la vecina Díaz.
El interior fue renovado completamente gracias a las iniciativas de ENAP.
Si bien la capilla es de caracter religiosa, el sello comunitario que brinda el
lugar lo transforma en un espacio de encuentro de ayuda entre los vecinos, y para los vecinos de la Población Dubracic.
“ENAP siempre está con la comunidad, a través de la responsabilidad social está dispuesta a apoyar con estos fondos concursables, y de esta manera ayudar a la comunidad de Magallanes”, indicó la coordinadora de la comunidades de ENAP Magallanes, Susana Calisto.
Más ayuda
En el segundo semestre ENAP lanzará los concursos para postular a los fondos de Impulsa Magallanes e Innovación Ambiental, disponiendo en primer término $140 millones en ayuda. Díaz invitó a las demás comunidades a atreverse a postular solo debiendo cumplir con los requisitos.
24 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
La comunidad de la Población Dubracic alegre por la nueva cara de la capilla.
jcs
jcs
VER
VIDEO
Taller de Fomento Productivo
Los días 15 y 16 de abril, se realizó en dependencias de la Ilustre Municipal de Río Verde ubicadas en Villa Ponsomby: el 2do Taller de Fomento Productivo. En dicho taller asistieron 20 vecinos y vecinas, para interiorizarse de Mecánica Básica de Motosierras, curso financiado por la Municipalidad. La instancia incluyó técnicas de manejo, mantenimiento y mecánica de Motosierras, y variadas clases prácticas.
La Alcaldesa Sabina Ballesteros Vargas agradeció la participación de las vecinas y vecinos, destacando la importancia de este taller: “contribuye a
la seguridad y las habilidades en el uso de una herramienta tan importante en nuestras estancias como es la motosierra. Por ello hemos realizado un Taller de dos días, con un profesor experto, que nos enseñó no solo el mantenimiento y mecánica de esta herramienta, sino además: su uso seguro y correcto, tan importante para evitar accidentes en las labores del campo.”
Las temáticas de los talleres que desarrollará la Ilustre Municipal de Río Verde durante el 2023, fueron priorizados por los mismos vec inos, a través de una consulta ciudadana.
Sociales Sociales
sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 25 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 25
BREVE BREVE
Hoy se realizará la última feria gourmet
Desde las 10 horas de esta jornada se llevará a cabo la última feria gourmet de la temporada en Punta Arenas.
La cita se efectuará en las dependencias del Insuco, de calle Magallanes.
Una veintena de productores locales estarán presentes ofreciendo las mejores frutas, verduras y gastronomía regional hasta las 14 horas.
En tanto, otra actividad organizada por la municipalidad será otra versión de la “Costanera es tuya”, mañana desde las 11 horas.
Participaron autoridades y comunidad magallánica
Punta Arenas fue sede del diálogo social “Hablemos de cuidados”
El encuentro buscó recoger las necesidades de la ciudadanía, para avanzar en ● el Programa del Sistema Nacional de Cuidados que releva el rol de las personas cuidadoras.
Crónica periodistas@elpinguino.com
En el CADI-UMAG de Punta Arenas, se llevó a cabo una importante cita en el marco de la creación del Sistema Nacional de Cuidados, bajo el nombre del Diálogo Social “Hablemos de Cuidados”.
La capital regional es la quinta comuna del país que desarrolla este encuentro, buscando proveer insumos para avanzar en la elaboración del proyecto de ley, que destacará el valor de las personas cuidadoras.
Lo anterior se materializará fomentando la capacitación y empleo formal para quienes ejerzan estos cuidados,
fortaleciendo los programas de cuidados domiciliarios, consolidando un Registro de Personas Cuidadoras, entre otras medidas.
Todas estas iniciativas que están en proceso de elaboración, se enriquecerán con estos diálogos comprendiendo que las políticas públicas deben ser construidas de cara a la ciudadanía.
“Queremos averiguar sobre cuáles son las urgencias y también las pertinencias, porque la protección que necesitan las personas que ejercen cuidados, o quienes reciben cuidados, son distintas en relación al lugar donde se encuentran”, señaló la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch.
“Firmamos un convenio con el Gobierno Regional de Magallanes, con la finalidad de aportar técnicamente en la implementación de un Sistema Regional de Cuidados, como una forma
de generar planes y programas que beneficien a personas cuidadoras y a personas sujetas de cuidados”, indicó por su parte, el seremi (s) de Desarrollo Social Alex Latorre.
Funcionarios de la Municipalidad de Primavera, Tierra del Fuego, fueron capacitados por Conaf Magallanes en en arbolado urbano y técnicas de poda en forma teórica como práctica, clase impartida por Jéssica Winkler, funcionaria de Conaf.
El segundo taller consistió en prevención de incendios forestales a cargo de Jaime Haro, profesional de la entidad forestal.
Crónica 26 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas
A la cita asistieron personas registradas como cuidadoras, las que alcanzan las 592 en la región.
desarrollo social
Capacitan a personal municipal en prevención de incendios
Primavera
conaf municipio punta arenas VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ LO MEJOR EN ANTICONGELANTES LA PRESTIGIOSA MARCA PRESTONE LLEGA A MAGALLANES Protección Superior el Sistema de Refrigeración SEGURIDAD EFICIENCIA MAYOR PROTECCIÓN
En el Insuco
Inauguración del Año Académico en CFT Santo Tomás
¿Qué viene para el hidrógeno verde?
“Este proyecto debiese generar un aumento del PIB de ● Magallanes”, comentó Clara Bowman, gerenta general de HIF Global,
Con una charla magistral denominada “Magallanes, Pioneros en innovación” que estuvo a cargo de Clara Bowman, gerenta general de la empresa HIF Global y que estuvo enfocada en el desarrollo de energías renovables, la descarbonización, y la planta de hidrogeno verde en Magallanes; se desarrolló la inauguración del año académico del Centro de Formación Técnica de la Universidad Santo Tomás, que convocó a estudiantes recién ingresados a la educación superior, quienes se mantuvieron atentos durante el desarrollo de la exposición.
Consultada por el impacto que tendrá el desarrollo de la planta energética, Bowman afirmó que “ya inauguramos nuestra primera planta de eco-combustibles que eso considera el hidrógeno verde, pero nosotros lo combinamos con CO2 (Dióxido de Carbono) para ser un combustible que sea carbono neutral, que no solo se puede ocupar en motores de combustión interna -autos normales sin tener que hacerle nada- ese combustible puede sustituir a uno fósil (bencina o petróleo)”, aseguró.
Agregó que para concretar un macroproyecto en esta área será necesario una importante cantidad de personas capacitadas, pues dependiendo del tamaño de la planta se podría necesitar entre 200 y 300 personas, para diversas áreas técnicas
como electricidad y operadores de planta, lo que da cuenta del campo laboral que se abre.
Sebastián Avello, quien cursa su primer año de Ingeniería en Ejecución de Administración, señaló que la charla fue “espectacular, es una gran oportunidad para la región, sobre todo para los futuros profesionales que estamos en formación”.
La rectora del Centro de Formación Técnica de la Universidad Santo Tomás Sede Punta Arenas, sede
de Punta Arenas, Valeska Acevedo, realizó una cuenta pública de su gestión donde se destacaron las ayudas que se entregaron a los alumnos, además del retorno de las actividades académicas a la presencialidad
Anunció además una nueva sede en Punta Arenas, la cual se edificará frente al Mall. “Esta nueva sede va a cumplir con todos los estándares de calidad y de innovación”. Se espera que las obras se inicien a fines de este año o a inicios del próximo.
¿Quién es Clara Bowman?
Es la gerente general de HIF Global y está a cargo de todas las operaciones de la empresa a nivel mundial. Ella cuenta con una importante experiencia liderando equipos en el desarrollo de proyectos de infraestructura a gran escala en América
Latina.
En 2019, fue preseleccionada como Ejecutiva Chilena del Año por la Revista Capital. Clara Bowman es licenciada en Derecho y Ciencias Ambientales de la Universidad de Murdoch en Australia.
Crónica
Clara Bowman explicó los orígenes de la planta de ecocombustibles en Magallanes.
CFT UST SANTO TOMÁS
C.JIMÉNEZ Y CFT SANTO TOMÁS
sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 27
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Publicidad 28 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas
Comité directivo local tuvo su primera sesión en Punta Arenas
SLEP Magallanes dio importante paso
En la instancia, se entregó detalles de las actividades que el ● servicio ha realizado desde su fecha de instalación.
El 1 de enero del próximo año, el SLEP Magallanes asumirá la administración de los 53 establecimientos educacionales públicos de la región.
Todo un hito fue el desarrollo de la Primera Sesión, realizada el martes, del Comité Directivo Local del futuro Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magalllanes, que comenzará a regir a contar del 1 de enero del 2024, a cargo de la administración de los establecimientos educacionales públicos presentes en toda la región.
Tras la instancia, la presidenta del Comité Directivo Local, Jacqueline Reyes, comentó que “se cumplió el objetivo de interiorizarnos respecto a los avances del plan anual, objetivos cumplidos y en desarrollo del servicio, lo cual nos permite tener un conocimiento claro respecto de los objetivos y
desafíos a futuro. El trabajo realizado hasta el momento, cumple en su gran mayoría, con los objetivos que se nos presentaron al inicio del proceso”, indicó.
De acuerdo a lo indicado por el SLEP Magallanes, el Comité Directivo Local es uno de los organismos esenciales en el futuro de la implementación de la Nueva Educación Pública, promoviendo la participación de todos los actores de la comunidad escolar.
Dicho organismo, está conformado por seis integrantes: En el rol de presidenta, está Jacqueline Reyes. Como representante de padres y apoderados, se encuentra, María Alejandra Santana.
En representación del Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena están María
Realizado por primera vez en Magallanes
Angélica Andrade y Juan Carlos Judikis.
Mientras que Karina Oyarzo es la representante de los municipios de la región; quienes deberán entregar a fines de este año, la administración de los recintos educativos al futuro SLEP Magallanes.
Por su parte, el director ejecutivo de SLEP Magallanes, Mario García, comentó que “nuestra prioridad es devolver el valor a la educación pública y el retorno de las escuelas al Estado”.
Desde el 1 de enero de 2024, el SLEP Magallanes será el sostenedor de 53 establecimientos educativos, entre escuelas y liceos de la región, además de los 10 jardines infantiles considerados por Vía Transferencia de Fondos (VTF) que lo integran.
magallánicos se capacitaron en curso de Excel Intermedio impartido por UMAG
27
Con enfoque en apoyar a quienes se encuentran cesantes en la región, el Organismo Técnico de Capacitación de la Universidad de Magallanes impartió en las dependencias de su institución, el curso denominado “Excel Intermedio para el ámbito laboral”, el cual fue aprobado por 27 personas.
Los asistentes a esta iniciativa destacaron el desarrollo de estas formaciones. Entre ellos, Priscilla Vera, contadora auditora de dicha casa de estudios, titulada en 2022; comentó que “es la primera vez que hago un curso como éste. Tenía un poco de manejo de Excel, pero esta capacitación es mucho más avanzada, así que me sirve bastante para mi trabajo”, indicó.
A su vez, Ariel Vera, titulado de Ingeniería Civil en Electricidad en 2015, manifestó que “esta certificación aporta
bastante a todos los participantes del curso. En mi caso, quería obtener este certificado para darle una plusvalía a mi currículum”, afirmó.
El programa del curso tuvo como objetivo implementar mejoras en las habilidades y conocimientos para su manejo en desarrollo laboral según las demandas del mercado.
Es por este motivo, que Valeria Scabini Vrsalovic, directora de Vinculación Académica y Profesional de la UMAG, comentó que “nos convoca esta certificación del curso en el que postularon más de 200 personas y que 40 de ellos y ellas asistieron. Estamos felices con el interés mostrado”.
La capacitación se realizó en modalidad presencial y fue dividida en dos grupos de participantes.
Crónica sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 29
SLEP MAGALLANES
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Santa Cruz
Río Gallegos Santa Cruz
Cerca de las 22 horas del jueves, el personal de la Tercera Comisaría fue informado que se había producido un fuerte choque protagonizado por un automóvil Volkswagen Gol y una camioneta Fiat Strada sobre la Ruta Nacional N°3, a la altura del Autódromo de Río Gallegos.
El incidente también dejó daños materiales de consideración en ambos vehículos, ya que al parecer chocaron de manera frontal.
Al concurrir al sitio del suceso, y al momento de apreciar la gravedad de lo ocurrido, los policías solicitaron una ambulancia y la colaboración del Grupo de Rescate de Bomberos, ya que el ocupante del Gol se encontraba atrapado.
Al lugar, concurrieron dos ambulancias, una asistió a las dos personas que viajaban en la camioneta quienes, al parecer, solo sufrieron algunos golpes.
Paralelamente, los bomberos trabajaron arduamente, para poder rescatar al conductor y trasladarlo al Hospital Regional.
Jubilados de YCRT recibieron pago de marzo
● aunque desde la empresa habían indicado que esperaban abonarlo.
El pago de marzo a los funcionarios pasivos no fue informado de manera oficial,
Los jubilados de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) percibieron sus haberes de marzo. Sin embargo, no se sabe si todos lo cobraron, ya que la información fue comunicada ayer por la mañana, mediante cadenas de mensajes internos difundidos a través de WhatsApp.
Oficialmente, la empresa no lo confirmó. Sin embargo, se supo que los directivos “esperaban” abonar a los jubilados ayer ya que esperaban la transferencia de los fondos. Son cerca de 850 millones de pesos argentinos.
En la Provincia de Santa Cruz son 2.000 las personas que accedieron al beneficio, gracias a acuerdos mediante decretos que firmó el expresidente Néstor Kirchner, dentro de los Convenios Colectivos de los trabajadores, entre 2007 y 2014.
LICITACIÓN LIC
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra
AMPLIACIÓN CEMENTERIO MUNICIPAL PABELLÓN NICHOS 28 CUARTEL 9 SUR PUNTA ARENAS bajo la ID 2351-8-LQ23
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
Funcionarios activos y pasivos de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio levantaron movilizaciones que llevan una semana.
Esta situación ocurre en medio de reclamos con paros sindicales de Luz y Fuerza y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la Cuenca Carbonífera que protestan por mayores inversiones en el yacimiento.
El atraso en el pago a jubilados provocó incertidumbre en los funcionarios activos
de la empresa, sí recibirán en la fecha correspondiente sus sueldos de abril. El tiempo, inevitable, confirmará o no ese miedo que alcanza a los trabajadores de Punta Loyola.
De continuar la situación como hace tres años “vamos camino al cierre de Punta Loyola”, indica -
NEUMATICOS SAN JORGE
Necesita:
- Ayudante de Bodega, para zona franca.
- Vendedor de Neumáticos, experiencia de 2 años en el rubro.
- Operario de montaje y balanceo de neumáticos, con experiencia.
Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com
ron desde la Junta Interna de ATE.
Sin embargo, para que algo del pago fuese efectivo, se realizaron movimientos sindicales en las calles, con diversas manifestaciones, que emplazaban directamente a la directiva actual de la empresa en cuestión.
Jornadas sobre Atención Integral en la Adolescencia
El pasado jueves y viernes se realizó en las instalaciones de la Cámara de Comercio, una jornada con enfoque a la atención integral en la medicina para menores de edad, entre 11 y 18 años, que estuvo a cargo del doctor Julio César Pasqualotto, jefe de Unidad de Consulta Adolescencia del Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría.
La actividad, organizada por el Departamento de Salud Municipal, tuvo como objetivo promover la formación en estimular y acompañar la implementación de un Consultorio Amigable y de Calidad para los adolescentes.
En este sentido, la secretaria de Salud Pública, doctora Marcela González, comentó: “Hace tiempo que estábamos interesados en traer a este doctor porque uno de nuestros proyectos desde que nos hicimos cargo de la Secretaría, es crear un espacio de atención de salud del adolescente que sea amigable. Este espacio lo vamos a abrir en breve. Será el primer espacio de atención para el adolescente en la ciudad de Río Gallegos”.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS
MARTES 25 DE ABRIL DE 09:00 A 14:00 HRS.
Sector Comprendido:
- Ruta 9 norte, entre kms. 15 y 17,5 norte sector Chabunco.
Publicado el día sábado 22 de abril de 2023
Nexxo S.A. requiere los siguientes cargos:
- Maestro de primera
- Maestro de segunda
- Control de calidad
- Auxiliar de aseo
Interesados enviar curriculum vigente al correo: yotey@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.
Elige la original, depílate con Soprano
30 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas Patagónicas
Tres heridos por choque frontal en la ruta
TIEMPO SUR
CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl Depilación Láser
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia
Gama Más de 15 años con resultados comprobables
de Alta
/
De San Antonio
Detienen a 3 venezolanos indocumentados en Puerto
Tres ciudadanos venezolanos, en situación irregular, fueron detenidos mientras conducían vehículos de carga en dependencias del Puerto de San Antonio, Región de Valparaíso.
En específco, se trató de un procedimiento efectuado el miércoles por parte de la Policía Marítima, ligada a la Dirección General del Territorio Marítimo y de la Marina Mercante (Directemar), en contexto de fiscalizaciones a los accesos de los terminales.
En ese momento, se percataron de tres ciudadanos extranjeros adultos, los que manejaban vehículos de carga sin licencia de conducir, además de encontrarse indocumentados.
Así lo informó Miguel Ángel Bravo, capitán de Puerto de San Antonio, quien detalló las labores que cumplían los detenidos en dependencias del puerto. Asimismo, precisó que el rango de edad de las personas es de 30 a 40 años.
Corte rechaza prisión para acusado de cuádruple crimen
Recordemos que el hombre de 36 años, identificado como Maximiliano Vasconcellos ● González, fue detenido el miércoles y formalizado el jueves.
Ayer la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó la prisión preventiva para el imputado por el cuádruple homicidio múltiple ocurrido en Quilpué el 8 de abril.
En concreto, en resolución dividida de 2 votos contra 1, la Cuarta Sala del tribunal de alzada compartió el razonamiento del Juzgado de Garantía de Quilpué.
Lo anterior, en consideración de que los antecedentes presentados por el Ministerio Público en la audiencia, no fueron suficientes para acreditar la participación del imputado en los hechos.
De esta manera, la Corte de Apelaciones rechazó la solicitud de prisión preventiva pedida por la Fiscalía durante el jueves.
No obstante, el acusado quedó de igual forma en prisión preventiva debido a una causa pendiente
En concreto, en resolución dividida de 2 votos contra 1, la Cuarta Sala del tribunal de alzada compartió el razonamiento del Juzgado de Garantía de Quilpué.
del Juzgado de Garantía de Santiago.
Recordemos que el hombre de 36 años, identificado como Maximiliano Vasconcellos González, fue detenido el miércoles y formalizado durante la jornada del jueves.
En la audiencia de formalización, se le imputaron los cargos de homicidio calificado, tenencia de armas de fuego y explosivos.
Además, de acuerdo a información de Fiscalía y PDI, el sujeto es líder de una banda criminal
vinculada al cuádruple homicidio registrado el 8 de abril en Quilpué. Como consecuencia de la formalización de cargos, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva en contra del imputado.
Por homicidio calificado
Fiscalía en caso Tomás Bravo cierra sin culpables investigación
La Fiscalía del Bío Bío confirmó el cierre sin culpables de la investigación por homicidio calificado en el caso Tomás Bravo.
Así se informó en una breve audiencia de cinco minutos realizada en el Juzgado de Garantía de Arauco.
La Fiscalía tiene 10 días para presentar una nueva acusación, sobreseer o no perseverar en esta investigación. La audiencia se concretó, luego que el 31 de marzo la Suprema revocara la reformalización contra Jorge Escobar, por el delito de abandono de menor con resultado de muerte.
Según informó previamente la fiscal regional, Marcela Cartagena, el 30 de abril formularán cargos contra Escobar.
El defensor penal público, Pedro Aguilera, dijo que se cerró formalmente “una investigación que ha quebrantado la garantía del plazo razonable”.
Nacional
En Quilpué
agencia uno
sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 31
De Viviana Haeger
Único culpable por crimen recibe libertad condicional
La Comisión de Libertad Condicional de Valdivia otorgó este beneficio a José Pérez Mancilla, único culpable del asesinato de la contadora Viviana Haeger, en la Región de Los Lagos.
Fue en 2017 que Pérez fue sentenciado a 10 años de presidio en su grado máximo por asfixiar con una bolsa a la contadora, para luego esconder el cuerpo de la víctima en la misma casa ubicada en Puerto Varas.
El viudo, Jaime Anguita, fue absuelto de todos los cargos en su contra y quedó en libertad, ya que la Fiscalía no pudo establecer que encargó la muerte de su esposa, tal como se había señalado.
En el veredicto se consignó que el carpintero, José Pérez, actuó de manera libre y espontánea, acogiendo la acusación de robo tras el homicidio de la mujer.
Actualmente, estaba recluido en el Centro de Estudio y Trabajo de Osorno, donde se desempeñaba como carpintero.
Busca hasta 5 años de cárcel por daños a monumentos nacionales
UDI y PS se unen por Ley Antigrafitis
En la Región Metropolitana se presentó el proyecto de “Ley Antigrafitis” que busca que quien dañe ● monumentos nacionales, incluyendo los rayados, sea sancionado con una pena que va desde tres años y un día a 5 años.
En el frontis de la Iglesia San Francisco, afectada hace unos días por diversos rayados realizados por el denominado “Profesor del Torniquete”, Roberto Campos, se realizó el anuncio del proyecto de “Ley Antigrafitis”.
La iniciativa busca endurecer las penas a quienes realicen daños a monumentos nacionales y nace como una propuesta del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, junto a los diputados Raúl Leiva (PS) y Jorge Alessandri (UDI).
El proyecto busca modificar el artículo 38 de la Ley 17.288 de Monumentos Nacional y, por otro lado, establece que quien dañe monumentos nacionales o afecte de cualquier manera su integridad -incluyendo los rayados- será sancionado con una pena de presidio menor en sus grados máximos, es decir, desde tres años y
un día a 5 años, y una multa de 200 UTM.
De igual manera, en caso de que la persona sea reincidente, se busca que la pena de este delito sea de presidio mayor en su grado mínimo, lo que se traduce en penas desde 5 años y un día a 10 años, y un mismo monto de multa.
El gobernador regional metropolitano, Claudio Orrego, calificó como “un esfuerzo gigantesco” las labores para recuperar el eje AlamedaProvidencia.
En ese sentido, destacó que para aquello es fundamental, no solo invertir dinero en pintar y repintar cuando las fachadas estén vandalizadas, sino que también es importante entregar señales jurídicas claras de que “nadie tiene derecho a dañar y destruir lo que les pertenece a todos” y que resguardar el patrimonio nacional no tiene color político.
Por su parte, el diputado de la UDI y presidente de la Comisión de Seguridad, Jorge Alessandri, señaló que hay que buscar penas que sean disuasivas para aquellos “que intenten destruir el patrimonio de todos sepan que van a pagar una alta multa y además van a terminar en la cárcel”.
En tanto, el diputado socialista Raúl Leiva valoró la iniciativa que promoverá con el objetivo de que en Chile impere la sensatez y que el daño a un monumento nacional daña a todas los chilenos.
Finalmente, al considerar este proyecto de ley como fundamental
para el combate contra la delincuencia y las incivilidades, las autoridades anunciaron que solicitarán al presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vlado Mirosevic, y al presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, que incluyan la iniciativa dentro del fast-track legislativo.
32 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional
El gobernador regional metropolitano, Claudio Orrego, calificó como “un esfuerzo gigantesco” las labores para recuperar el eje Alameda-Providencia.
agencia uno
SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 30 DE ABRIL.
Calama amaneció paralizada en protesta por la delincuencia pese a llamado del Gobierno
Ayer el Presidente Gabriel Boric señaló que “estamos ocupados, con sentido de urgencia para abordar los desafíos de ● la seguridad en Chile. Entendemos y empatizo personalmente con el temor y la angustia de los ciudadanos y ciudadanas, especialmente de las personas vulnerables, que son las principales víctimas de la delincuencia y el narco, que pretende arrebatarnos los espacios que son de todos”.
La ciudad de Calama amaneció ayer prácticamente paralizada, tras el llamado de alcalde, Eliecer Chamorro, por la falta de seguridad que se vive en la zona.
Lo anterior, pese a los intentos del Gobierno por intentar desactivar la movilización y del viaje del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Todos los accesos a la ciudad estarían bloqueados, incluyendo las rutas a las distintas faenas mineras, como la que va hacia Chiu-Chiu, que conectan a Minera El Abra y Radomiro Tomic.
Así también, están bloqueados los accesos al aeropuerto, como también la salida hacia Antofagasta.
El transporte público, en tanto, también se sumó a la movilización, por lo que no se han visto a la locomoción colecti-
va transitando por las calles de la ciudad.
Los trabajadores de Chuquicamata estarían accediendo a las faenas a través de caminos secundarios.
En medio de su visita a la Región de Antofagasta, el Presidente Gabriel Boric se refirió a las medidas que han tomado a partir de las balaceras del martes en Calama y enfatizó que “no vamos a permitir que se instale la impunidad”.
El Presidente señaló que “estamos ocupados, con sentido de urgencia para abordar los desafíos de la seguridad en Chile. Entendemos y empatizo personalmente con el temor y la angustia de los ciudadanos y ciudadanas, especialmente de las personas vulnerables, que son las principales víctimas de la delincuencia y el narco, que pretende arrebatarnos los espacios que son de todos”.
En esta línea, el mandatario anunció las siguientes medidas de seguridad para Calama:
“La llegada de 26 nuevos funcionarios policiales, tres furgones Z, dos radiopatrullas y un bus para fortalecer la labor de Carabineros y el Control del Orden Público en Calama”, comentó Boric.
Así también señaló que el lunes “llegan 10 funcionarios de la PDI, que están especializados en la persecución de delitos violentos”.
“Esto tiene mucha relevancia, porque cuando se instala la impunidad es también cuando el crimen crece. Y nosotros no vamos a permitir que se instale la impunidad”, recalcó el Jefe de Estado.
Asimismo, dijo que “a esto se suma lo que ya habíamos anunciado hace algunos días, que es la incorporación
DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP : +569 58043953
TELÉFONO FIJO: 612 216978
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs
Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs
OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
de Calama, además de la capital regional Antofagasta, al Plan calles sin violencia que vamos a implementar a la brevedad”.
“Esto nos va a permitir una persecución penal
más efectiva de los homicidios y delitos violentos, mayor presencia policial en el territorio y sacar de circulación las armas ilegales e irregulares”, precisó el Mandatario.
Finalmente, el Presidente dijo que “nos estamos ocupando, con medidas concretas de corto y mediano plazo, de combatir, enfrentar al delito y de recuperar los espacios públicos para la ciudadanía”.
Nacional
Ayer
Bloqueados amanecieron los principales accesos a la ciudad de Calama, en protesta por la falta de seguridad que vive la zona.
agencia uno
sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 33
Dan a conocer las empresas de telecomunicaciones con más reclamos
Según informó el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, los reclamos ● de los consumidores de compañías de telecomunicaciones en el mercado registró un aumento del 4,9%, siendo la Región Metropolitana la que concentra mayor descontento.
De acuerdo a datos expuestos en el ránking elaborado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), los reclamos de los consumidores de compañías de telecomunicaciones en el mercado registró un aumento del 4,9%.
En el informe, además, se revela que la Región Metropolitana es la que concentró la tasa más alta de descontento con 13,1 reclamos por 1.000 habitantes, mientras que Ñuble es la más baja con 5,2 reclamos por la misma cantidad personas.
Mientras que en 2021 se recibieron 142.618 reclamos, durante el año pasado se contabilizó un total de 149.648 casos registrados.
“Hemos visto un aumento en los reclamos por parte de los usuarios de servicios de telecomunicaciones, lo que nos preocupa, pero también nos moviliza a continuar con nuestra intensa agenda de fiscalización”, señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya. Agregando que “es importante recalcar que las personas tienen el derecho a reclamar ante incumplimientos en los servicios contratados. Lo pueden hacer directamente en sus compañías o a través del portal de reclamos de Subtel”, afirmó.
En tanto, el director nacional del Sernac, Andrés Herrera explicó que -considerando la relevancia que tienen este tipo de servicio- es importante que las diferentes compañías opti -
micen sus procesos y den respuestas oportunas a los consumidores.
“Cada día se hace más imprescindible contar con servicios de telecomunicaciones que sean capaces de satisfacer las necesidades particulares y laborales que tienen las personas, en los distintos rincones del país”, aseguró la autoridad.
Para eso “llamamos a las compañías a mejorar sus estándares de calidad de servicio, de modo de asegurar su continuidad, cobertura y disponibilidad, como también a potenciar los canales de atención”, enfatizó Herrera.
¿Qué reclaman los consumidores?
Según se informó, el mayor descontento durante 2022 involucró a la telefonía móvil que concentró la mayoría de los
reclamos (34,7%), seguido de los multiservicios fijos (23,8%) e internet fija (17,4%).
Los principales motivos de este tipo de reclamos corresponde a la mala calidad de atención e información a los clientes (39,3%) y, en segundo lugar con 27,8%, los inconvenientes de calidad técnica y problemas del servicio.
En cuanto a servicios fijos, la problemática que más se repitió está relacionada a la calidad técnica y problemas del servicio (45,3%) y la mala calidad de la atención e información a los clientes (32,4%).
Comportamiento de las empresas En cuanto a la telefonía movil, Movistar es la compañía que mayor registro de reclamos tiene con 2,9 puntos, seguida de VTR (2,6 puntos) y Entel (1,9 puntos).
En cuanto a las compañías, la lista está liderada por Movistar, Entel y VTR.
En la misma línea de lo anterior, la compañía Movistar fue la que concentró más quejas en la categoría de multiservicios fijos, seguido de VTR (10,3 puntos) y Entel (4,3 puntos).
Respecto a internet fija, Movistar obtuvo 10,3 puntos; en segundo lugar
Entel con 5,3 y VTR con 4,1 puntos. Finalmente, el servicio de internet móvil con más reclamos fue VTR (0,4 puntos), seguido por Movistar (0,3 puntos) y, en tercer lugar compartido, Virgin y Entel con 0,2 puntos.
34 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas Economía Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.721,12 Peso Arg. $3,67 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 78,09 US $ 1.983,02 Comprador $ 772,00 Vendedor $ 822,00 Observado $ 791,64 DÓLAR IPSA 5.226,93 Euro/USD $ 868,12 IPC 108,50 IGPA 26.599,10 Cobre (libra) $ 4,00 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Sernac y Subtel
agencia uno
COLEGIO NOBELIUS
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo:
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 35
Según medios estatales
Avión ruso lanzó bomba sobre ciudad de Belgorod
Un avión de guerra ruso lanzó una bomba sobre Belgorod, una ciudad de más de 400.000 habitantes el jueves por la noche. La bomba dejó un saldo de dos heridos, un cráter de 20 metros de ancho, voló un automóvil contra un techo y causó daños estructurales a edificios, en lo que los medios estatales llamaron un “lanzamiento de emergencia de un artefacto aéreo”.
Dicha maquinaria lanzó la munición sobre la ciudad ubicada 40 kilómetros al norte de la frontera con Ucrania, según informes de las agencias estatales de noticias RIA Novosti y TASS.
“Alrededor de las 22:15 horas de Moscú el 20 de abril, cuando un avión Su-34 de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas realizaba un vuelo sobre la ciudad de Belgorod, se produjo un lanzamiento de emergencia de un artefacto aéreo”, dijo la Oficina de Defensa Rusa Ministerio citada por TASS.
“Sucedió en la intersección de una de las calles centrales, dejando un enorme cráter de impacto con un radio de 20 metros”, dijo Vyacheslav Gladkov, gobernador de la región de Belgorod, en una publicación de Telegram.
Dos personas resultaron heridas en la explosión, agregó. El alcalde de Belgorod, Valentin Demidov, escribió en su canal de Telegram que varios edificios de apartamentos resultaron dañados por la explosión. (CNN).
La oleada de recientes tiroteos que causa inquietud en EE.UU.
Morir por tocar la puerta equivocada o tomar el camino incorrecto
Según el Archivo de la Violencia Armada, un promedio de 50 personas mueren cada día en EE.UU., ● sin contar los suicidios, por incidentes donde hay involucradas armas de fuego. Además 100 personas resultan heridas.
Tocar la puerta equivocada, manejar por la calle que no es, acercarse al carro de otra persona o buscar una pelota en el patio del vecino son pequeñas confusiones que en EE.UU. pueden costar la vida.
Estos son errores comunes de la vida diaria por los que algunos estadounidenses han sido baleados en los últimos días.
Una de esas víctimas apenas tenía 6 años.
Más allá de los tiroteos masivos que estremecen al país cada vez con mayor regularidad, estos pequeños incidentes, que suceden casi a diario, son los que se han convertido en la principal causa de víctimas fatales por armas de fuego en EE.UU.
“El tipo principal de incidentes que tenemos es que una o dos personas reciben disparos”, le dijo a la BBC Mark Bryant, director del Archivo Nacional de Violencia Armada.
Hasta el momento se han calculado 165 tiroteos masivos en lo que va del año, pero miles de incidentes menores.
La puerta o la entrada equivocada Según el Archivo de la Violencia Armada, un promedio de 50 personas mueren cada día en EE.UU., sin contar los suicidios, por incidentes donde hay involucradas armas de fuego. Además 100 personas resultan heridas.
Los tiroteos masivos son una pequeña parte del marco general de incidentes con armas de fuego a nivel nacional.
Aunque esos eventos son los que atraen la atención de la opinión pública, solo representan el 6% de las muertes y heridos por esta causa en el país.
La mayoría de las historias son como las de Ralph Yarl, un adolescente de 16 años a quien un hombre le disparó el pasado 13 de abril después de que el joven tocara el timbre de su casa por equivocación.
“Tocó el timbre en la puerta equivocada y el dueño de la casa le dio dos disparos. Los médicos no pueden creer que haya sobrevivido”, le dijo a los medios locales Cleo Nagbe, la madre del joven.
O la historia de Kaylin Gillis, una joven de 20 años que murió el 15 de abril después de que un hombre le disparara porque el carro en el que viajaba con sus amigas se metió en la entrada de una vivienda equivocada.
También lo que pasó con dos jóvenes que intentaron abrir un auto que no era el de ellas en un estacionamiento en el estado de Texas y la persona que estaba adentro salió del vehículo y comenzó a disparar, hiriendo a una de ellas de gravedad.
O la niña de 6 años y su padre contra quienes un vecino disparó porque una pelota de basquetbol cayó en su jardín.
“La bala entro y salió por mi mejilla”, le dijo la niña a una cadena de noticias local.
Y eso son solo las historias que aparecen en los titulares de los medios nacionales.
“La violencia armada afecta a todas las comunidades de alguna forma, incluso
Más allá de los tiroteos masivos que estremecen al país cada vez con mayor regularidad, estos pequeños incidentes, que suceden casi a diario, son los que se han convertido en la principal causa de víctimas fatales por armas de fuego en EE.UU.
si es menos visible que un tiroteo masivo”, explicó Kelly Drane, directora de investigación del grupo de defensa de la seguridad de las armas Giffords.
“Estas últimas semanas la gente se está dando cuenta: la violencia armada ocurre en nuestro país todos los días. Las armas le está costando mucho a nivel humano a la nación”, agregó.
No todas las comunidades se ven afectadas por igual; las personas negras mueren debido a las armas de fuego en tasas más altas que cualquier otro grupo racial o étnico en EE.UU.
Las muertes relacionadas con armas de fuego aumentaron considerablemente entre los niños negros e hispanos durante la pandemia de Covid-19, según una investigación de la Fundación de la Familia Kaiser.
Segunda enmienda
Ahora, el debate que causan los tiroteos masivos cada día está más polarizado.
Los partidarios del derecho a las armas abogan por menos restricciones, mientras que los defensores de un mayor control continúan presionando por leyes que limiten el acceso.
La segunda enmienda de la Constitución de EE.UU. garantiza a los estadounidenses el derecho a las armas de fuego, aunque el alcance de ese derecho es un tema de un gran debate político y legal.
Los conservadores, que a menudo apoyan los derechos de la segunda enmienda, culpan de la violencia armada a una crisis de salud mental más amplia y al aumento de la delincuencia.
Los liberales, que tienden a favorecer una regulación más estricta, señalan los altos niveles de acceso a las armas de fuego
en EE.UU. como la causa de la violencia.
Entre el 1 de enero y el 20 de abril de 2023, 12.719 personas han muerto en incidentes de violencia armada, según datos proporcionados por el Archivo de la Violencia Armada.
Desde el 13 de abril, el día en que Ralph Yarl fue a la casa que equivocada, ha habido 845 incidentes relacionados con armas en EE.UU., según datos preliminares del Archivo de la Violencia Armada.
Cabe aclarar que una pequeña fracción de estos incidentes no involucraron disparos, como un caso que ocurrió el 13 de abril en el que un adulto dejó un arma cargada en el baño de una escuela primaria de Atlanta, Georgia. En general, esos 845 incidentes provocaron 743 lesiones y 328 muertes.
Y lo que es seguro es que la próxima semana habrá más. (BBC News).
36 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas Internacional
agencia uno
A Tayikistán
López Obrador anuncia la venta del lujoso avión presidencial de México
Mediante un video grabado a bordo del avión y publicado en su cuenta de Twitter, AMLO aseguró que el importe se fijó “de ● conformidad con el avalúo oficial” actual. Cuando se compró en 2012, sin embargo, la aeronave costó US$218 millones.
Tras más de cuatro años a la venta, el lujoso y controvertido avión presidencial de México tiene por fin dueño.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el gobierno de Tayikistán pagó algo más de 1.658 millones de pesos (unos US$92 millones) por la aeronave que compró el exmandatario Felipe Calderón y estrenó después su sucesor Enrique Peña Nieto.
Mediante un video grabado a bordo del avión y publicado en su cuenta de Twitter, AMLO aseguró que el importe se fijó “de conformidad con el avalúo oficial” actual. Cuando se compró en 2012, sin embargo, la aeronave costó US$218 millones.
Según el presidente, el dinero será destinado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y se utilizará para construir “dos hospitales de
80 camas en las zonas más pobres de México”. Ambas instalaciones serán construidas por ingenieros militares en Tlapa, en el Estado de Guerrero; y en Tuxtepec, Oaxaca; e inauguradas antes de que concluya su mandato en octubre de 2024, aseguró el presidente. Las autoridades del país asiático disponen de diez días para llevarse el avión.
Horas antes, AMLO ya había adelantado en su conferencia matutina que existía un posible comprador de la aeronave que está a la venta desde el 2 de diciembre de 2018, tan solo un día después de que accediera a la presidencia.
“Después de mucho tiempo se logró vender este avión”, reconoció el presidente. “Estamos contentos, estamos como los nuevos ricos que compran un yate o un avión como este y son felices
solo el día que lo estrenan y el día que lo venden”.
Quebradero de cabeza
Vender el avión Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”, que se convirtió en una de las promesas electorales de AMLO, fue después uno de sus grandes quebraderos de cabeza.
El lujo en el interior del avión (cuenta con acabados de mármol, baños y alcoba presidencial) fue objeto de críticas por parte del mandatario, que lo identificó como un símbolo del derroche de anteriores gobiernos.
Pero, a la vez, este fue uno de los motivos por los que resultó tan difícil encontrar comprador para un modelo tan personalizado.
Aunque permaneció durante más de un año en un hangar privado de Estados Unidos para su venta, ninguna propuesta llegó a prosperar.
En 2020, el avión regresó a México para evitar los altos
costos de mantenimiento en el extranjero.
En septiembre de ese mismo año, AMLO decidió “rifar” el avión entre la población mediante un sorteo simbólico, ya que lo que se puso en juego realmente fue el equivalente en dinero al valor del avión por aquel entonces.
AMLO anunció que lo recaudado con la compra de boletos se destinaría a comprar equipos médicos para hospitales. Sin embargo, ante el ritmo de venta menor al esperado, el gobierno acabó comprando cerca de un millón de billetes para repartir entre centros médicos, con la condición de que el dinero se invirtiera en mejorar sus condiciones en caso de resultar premiado.
A finales de 2022, el presidente anunció que el avión sería entregado a la Secretaría de Defensa para formar parte de la flota de la nueva compañía Mexicana de Aviación. Con su venta el jueves, sin embargo, esta intención no se materializará finalmente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el gobierno de Tayikistán pagó algo más de 1.658 millones de pesos (unos US$92 millones) por la aeronave que compró el exmandatario Felipe Calderón y estrenó después su sucesor Enrique Peña Nieto.
“Ya nos quitamos este pendiente porque vaya que nos costó encontrar un cliente. Pero bueno, lo hubo”, subrayó. “Vamos a seguir hablando sobre este tema. Nunca lo usamos nosotros, pero me hubiese dado pena, lo digo sinceramente, utilizar este avión”.
AMLO aseguró que en los próximos días se darían más detalles sobre lo costoso que
resultaba su mantenimiento y la poca utilidad que tenía. El director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza, explicó en el mismo video a bordo del avión que la venta generará también ahorros de 332 millones de pesos (US$18,4 millones) que el gobierno tenía que pagar a su organismo en concepto de arrendamiento.
Internacional sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 37
agencia uno
38 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
Recordando a Nintendo
Feria de emprendedores con temática especial de Mario Bros
Durante la tarde de hoy, de 15 a 19 horas, se realizará en el Gimnasio del Liceo Sara Braun una feria de emprendimiento inédita, ya que cuenta con la especial temática del videojuego noventero Mario Bros.
En la instancia se podrán encontrar consolas de videojuegos y lo especial de este evento, es que siguiendo con la temática de Mario Bros, podrán encontrar allí a todos los personajes gracias a un Team cosplay presente y otros asistentes del evento que se animarán a ir disfrazados.
Silvia Contreras, de la productora Puuy, señaló que “con la productora Puuy Producciones llevamos
haciendo eventos desde 2018 aproximadamente, y cada vez más frecuentemente. Para los amantes del anime, videojuegos, películas, el Kpop y más, con la intención de que siempre participen familias completas”.
“Esta sería nuestra primera feria de emprendedores con una temática especial y pensamos seguir realizando en el futuro con muchas temáticas más para que los asistentes se sumen no solo a comprar y apoyar a estás pymes, sino que también formen parte del evento con sus disfraces si así lo desean”, agregó Contreras, también conocida como Mika.
Por 500 años del descubrimiento Estrecho de Magallanes
Colegios de la ciudad reciben colección especial
En el marco del Día Internacional del Libro y Derechos de Autor, celebrado el 23 de abril -fecha que coincide con el fallecimiento de los reconocidos escritores William Shakespeare y Garcilaso de la Vega- se realizó una ceremonia en el Centro Cultural Claudio Paredes de de Punta Arenas, en donde fueron entregados a diversos colegios de la zona una colección de libros muy particular: diez ejemplares que rememoran los 500 años de circunnavegación por el Estrecho de Magallanes.
El alcalde de la ciudad, Claudio Radonich, fue parte de esta ceremonia y señaló que esta colección “representa nuestra historia que está muy vinculada al Estrecho de Magallanes. Estamos muy contentos de hacer esta entrega. Es una colección que se hizo en conjunto con UMAG y Prensa Austral, es un gran resumen de la historia de nuestra región con el Estrecho como columna ver-
tebral. Hoy (ayer) haremos la entrega formal a colegios y autoridades, pero dejar la invitación a que descarguen los libros, pues están puestos de manera gratuita para la comunidad en la página de la municipalidad”.
José Maripani, rector de la Universidad de Magallanes, destacó que “tenemos que ir tratando de recopilar el legado de muchos antecedentes que nos hablan de qué significó es -
tos 500 años bajo distintas perspectivas, especialmente se pudo traducir en los textos de Pigafetta, hubo elementos muy interesantes. Yo creo que los grandes beneficiados con esto son nuestros niños y niñas”.
Ximena Avendaño, en representación del director de Servicio Nacional de Patrimonio Cultural de Magallanes, se refirió a la colección entregada por las autoridades. “Estamos muy
orgullosos de recibir esta colección porque va a ser compartida con las bibliotecas y con los puntos de lectura, asi que va a estar dispuesto esta información para toda la comunidad para poder conocer el trabajo que se ha realizado en estos años con el Estrecho de Magallanes, también tengo entendido que hay unos libros inéditos que hay al respecto, entonces todo esto se podrá compartir a través de las bibliotecas”.
Cultura y Espectáculos sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 39 VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
cedida
Alcalde y concejal José Becerra entregan colección de libros a colegios de Punta Arenas.
Juan carlos avendaño
Con partidos en series menores continúa la Liga Regional de Vóleibol
Con una extensa programación a partir de las 17.15 horas, continúa jugándose hoy la segunda fecha de la Liga Regional de Vóleibol en series menores, Apertura 2023.
Programación
Sábado 22 de abril
Damas U13
-Scout vs Alemán 17.15 horas.
-CAVH A vs Taiiu 18.00 horas.
Damas U15
-Alemán vs CAVH A 18.45 horas.
Varones U13
Taiiu vs Scout 19.45 horas.
Varones U13
-Alemán vs Taiiu 20.30 horas.
Varones U17
Alemán vs Taiiu 21.15 horas.
Prat y Sokol salen a buscar el título de campeón de la Asociación Punta Arenas
Los cuadros de Prat y Sokol son los encargados de animar la final del fútbol de la Asociación Punta Arenas en su serie de honor y en el cierre de la última fecha de la liguilla, la temporada 2022-2023. La diferencia de un punto en la tabla de posiciones favorable al cuadro del Prat, lo deja con la primera opción al título, puesto que un empate les sirve para coronarse.
Un triunfo de Sokol en el partido de hoy lo llevaría
a sumar un nuevo título de campeón en su historia. El encuentro está programado para las 20 horas. De preliminar y por el tercer y cuarto lugar lo harán Chile y Victoria desde las 18 horas.
Programación Sábado 22 de abril Serie de Honor Liguilla -Chile vs Victoria 18 horas.
-Prat vs Sokol 20 horas.
Tabla de posiciones
1° lugar: Prat, 13 puntos.
2° lugar: Sokol, 12 puntos.
3° lugar: Chile, 3 puntos.
4° lugar: Victoria, 1 punto.
Resultados de las dos últimas:
Cuarta fecha
Prat 2 – Chile 1
Sokol 2 – Victoria 1
Quinta fecha
Prat 6 – Victoria 0
El partido que cierra la jornada doble de hoy en el Estadio ● Ramón Cañas Montalva, está pactado para las 20 horas. De preliminar lo harán Chile y Victoria a partir de las 18 horas, quienes jugarán por el tercer y cuarto lugar. jcs
Sokol 3 – Chile 0
Deportes 40 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas ESPECIAL
En el gimnasio de la UMAG
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Rocío Espinoza y Martín Soto
Deportistas magallánicos del Club Esgrima Austral compiten en Antofagasta
El Club de Esgrima Austral se hace presente en el Segundo Ránking Nacional en la ciudad de Antofagasta.
Los deportistas Rocío Espinoza y Martín Soto son los
magallanicos que se encuentran representando a la región en el torneo. Por su parte, el equipo técnico se prepara para las siguientes fechas en mayo, definitorias para los torneos internacionales.
Presidente Ibáñez va por el titulo en la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre
Un empate hoy frente a Palestino en partido a jugarse desde las 20.00 horas, lo consagrará como el nuevo monarca de ● la temporada 2022-2023.
-Pingüino vs Independencia 16.00 horas.
Los cuadros de Presidente Ibáñez y Palestino son los encargados hoy de bajar el telón al fútbol de la Asociación 18 de Septiembre, en el cierre de la temporada 2022-2023 en la serie de Honor. Presidente Ibáñez es el puntero con 12 unidades, seguido de Pingüino con 9 puntos (que debe enfrentar a Independencia a las 16.00 horas). De empatar o perder Pingüino, el cuadro naranja (Presidente Ibáñez) entraría a la cancha siendo campeón, de lo contrario, necesita sumar un punto para ser el nuevo monarca en el fútbol de la Asociación 18.
Programación:
Sábado 22 de abril
Serie de Honor
Liguilla
Senior Final -18 de Septiembre vs San Felipe 18.00 horas.
Serie de Honor
Liguilla -Pdte. Ibáñez vs Palestino 20.00 horas.
Tabla de posiciones
1° lugar: Pdte Ibáñez, 12 puntos.
2° lugar: Pingüino, 9 puntos.
3° lugar: Independencia, 7 puntos.
4° lugar: Reinerio García, 4 puntos.
5° lugar: Palestino, 3 puntos.
6° lugar: Estrella Austral, 0 punto.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Deportes sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 41 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
JC áLVAREZ
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Los cracks del futbolito senior preparan botines para la octava fecha
El certamen a jugarse en todas sus categorías es organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas y se juega ● en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.
Con partidos en todas las categorías, se da inicio este fin de semana a
la octava fecha del campeonato de Apertura del Futbolito Senior temporada 2023. El certamen deportivo a jugarse en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes
y Enrique Abello, y organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas, contempla la siguiente programación:
Programación
Sábado 22 de abril
Cancha 1
Top 50-B (octava fecha)
-Colo Colo vs San Martín 15.00 horas.
Top 60 -Montecarlos vs Jorge Toro 16.00 horas.
Top 50-A -Arco Iris vs Sokol 17.00 horas.
Top 55 -Cosmos vs Cosal 18.00 horas.
Top 50-B -Sporting Cristal vs Servisalud 19.00 horas.
Top 55 -Audax vs Dragones 20.00 horas.
Top 50-A -Rómulo Correa vs Esencias 21.00 horas.
Senior A -Prensa Austral vs Esc. Industrial 22.00 horas.
Cancha 2
Top 60 -Cosal vs Scout
DESDE MARZO
BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS
15.00 horas.
Top 55 -Magallanes vs Sokol 16.00 horas.
Top 55 -Scout vs Prat 17.00 horas.
Top 43-B -Cosmos vs Prat 18.00 horas.
Top 55 -Navegantes
vs Jorge Toro 19.00 horas.
Top 43 – A -Barrabases vs Prensa Austral 20.00 horas.
Top 50-A -Jorge Toro vs Barrabases 21.00 horas.
Senior A -Búfalos Mojados vs Rómulo Correa 22.00 horas.
42 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941 EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
MONTAJE
c Rédito foto
jcs
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Huachipato y Unión La Calera abren la nueva fecha del Campeonato Nacional
● calerano que no ha sabido de triunfos en los últimos cinco encuentros.
El líder del torneo quiere volver al triunfo, tras el último empate ante Deportes Copiapó. Al frente, aparece un cuadro
● Católica recibirá a O’Higgins.
Más tarde, en la previa del próximo Clásico Universitario, Universidad de Chile visitará a Everton. Mientras que la Universidad
Este sábado arranca una nueva fecha del Campeonato Nacional Betsson 2023 por las pantallas de TNT SPORTS. Una jornada que contará con un emocionante encuentro en la apertura, que tendrá al actual puntero, Huachipato, frente a Unión La Calera.
Se trata de dos escuadras que llegan en realidades opuestas a esta cita, con un Huachipato que pese a empatar, mantiene una gran temporada, como líder del torneo, a base de buen fútbol y solidez defensiva. En la otra vereda, La Calera marcha en la medianía de la tabla y no ha sabido de triunfos desde hace cinco fechas, por lo que espera renacer ante el cuadro “acerero”.
Más tarde será el turno de Universidad de Chile, que visitará a Everton en Viña
del Mar, en la antesala de un nuevo Clásico Universitario. Los “Azules” vienen de ganar en la última fecha, en un reñido encuentro ante Audax Italiano que le costó la salida al ex DT audino, Manuel Fernández. Frente a los “Ruleteros” el equipo de Mauricio Pellegrino buscará quedar aún más cerca del liderato, para continuar en una positiva senda en este 2023.
En el caso de su archirrival, la Universidad Católica, los “Cruzados” harán de locales frente a O’Higgins, en uno de los encuentros más disputados del fútbol chileno en la última década. Los dirigidos por Ariel Holan quieren dejar atrás el desentonado empate ante Colo-Colo en El Clásico pasado y sumar de a tres en Santa Laura.
Colo-Colo en tanto, volverá al Estadio Monumental,
aunque sin público para recibir a Palestino. Los “Albos” llegan en un buen momento tras encontrar su primer triunfo en la Copa Libertadores, por lo que esperan reflejar ese contexto en el torneo nacional, para no dejar escapar definitivamente la opción del Bicampeonato, pese a sensibles bajas por lesión de alguno de sus refuerzos.
Programación Campeonato Nacional – Fecha 11
Sábado 22 de abril
● 16:00 horas. –Huachipato vs. Unión La Calera (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS - Canal 13).
Transmite: Alejandro Lorca y Leonardo Burgueño.
● 18:30 horas. – Everton vs. Universidad de Chile (TNT SPORTS HD, TNT
SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Ignacio Valenzuela y Manuel De Tezanos.
● 21:00 horas. –Universidad Católica vs. O’Higgins (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).
Transmite: Claudio Palma y Claudio Borghi.
Domingo 23 de abril
● 16:00 horas. – Cobresal vs. Curicó Unido (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).
Transmite: Patricio Vergara y Juvenal Olmos.
● 16:00 horas. –Magallanes vs. Deportes Copiapó (TNT SPORTS 3 y Estadio TNT SPORTS).
Transmite: Orlando Villagrán y Leonardo Burgueño.
● 18:30 horas. – ColoColo vs. Palestino (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS
2 y Estadio TNT SPORTS).
Transmite: Alejandro Lorca y Aldo Schiappacasse.
● 21:00 horas. – Unión
Española vs. Coquimbo Unido (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Patricio Barrera y Cristian Basaure.
Lunes 24 de abril
● 21:30 horas. – Ñublense vs. Audax Italiano (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).
Transmite: Patricio Barrera y Gonzalo Fouillioux. Todos los horarios corresponden a la Región de Magallanes.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Deportes sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas 43
44 sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
Nómina de vocales reemplazantes
sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas
ActAs con nóminA de reempl A zo de vocAles de mesAs y miembros de colegios escrutAdores
ActA JuntA elector Al de m AgAll Anes y AntArticA c HilenA
1.-En Punta Arenas, a 20 de abril del 2023, se constituyó la Junta Electoral de Magallanes y Antartica Chilena, en el domicilio del Secretario, calle O”Higgins N° 742, de Punta Arenas, integrada por don PABLO MIÑO BARRERA, en su calidad de Presidente, por don IGOR TRINCADO URRA, en su calidad de Secretario y por don HORACIO SILVA REYES, en su calidad de Integrante, tomó conocimiento de las excusas presentadas por vocales de mesa nombrados y miembros de colegio escrutador nombrados para la Elección del Consejo Constitucional del 7 de mayo del año en curso, y se acordó lo siguiente: comunA: puntA ArenAs
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 1 A LA 11
LOCAL: ESCUELA ARTURO PRAT CHACON
DIRECCIÓN: ZENTENO 195
MESA: 2
BAHAMONDE BARRIA MARITZA JIMENA (Excusado)
BECERRA MOLINA FRANCISCA ANTONIA (Reemplazo)
MESA: 3
CAROZZI SOTO NICOLE MARION (Rechazado)
MESA: 6
MAIMAI VALENZUELA PABLO FELIPE (Excusado)
MARTINEZ SALAZAR FERNANDA CONSTANZA (Reemplazo)
MESA: 9
REYES SEGOVIA CRISTHOPER DANILO (Excusado)
SAAVEDRA DOLLENZ ISMAEL OSVALDO ERNESTO (Reemplazo)
MESA: 11
VASQUEZ VASQUEZ PAULINA ANDREA (Excusado)
YAKSIC DIAZ NICOLAS ANDRES (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 12 A LA 15
LOCAL: ESCUELA BERNARDO O´HIGGINS
DIRECCIÓN: CHILOE 1443
MESA: 13
DEL HIERRO ARAYA VICENTE IGNACIO (Excusado)
FUENTES ALVAREZ JAVIERA PAZ (Reemplazo)
MESA: 15
RUIZ GALLARDO MIGUEL ANGEL (Excusado)
TORRES VELASQUEZ BARBARA JEANNETTE (Reemplazo)
SILVA GARRIDO CARLA ELIZABETH (Excusado)
VRSALOVIC GALLARDO DANISA MONSERRAT (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 16 A LA 25
LOCAL: ESCUELA CROACIA
DIRECCIÓN: CROACIA 1101
MESA: 16
AGUILAR PEREZ DANIELLA BELEN (Excusado)
ANDRADE TARIÑO ARNOLDO FERNANDO (Reemplazo)
AGUIRRE ALTAMIRANO CARLA ALEJANDRA (Excusado)
ARANEDA ARTEAGA MACARENA DORIS (Reemplazo)
MESA: 17
BENITEZ TORRES MARLENE ESMIRNA (Excusado)
CANOBRA MONSALVES MAGDALENA PAZ (Reemplazo)
MESA: 18
CARRASCO ARAVENA GERARDO ANTONIO (Excusado)
DIAZ DE ALDA MARDONES LORETO ISABEL (Reemplazo)
MESA: 19
FERNANDEZ CANDIA GUSTAVO ANDRES (Excusado)
FUENZALIDA CASTRO RODRIGO ALEJANDRO (Reemplazo)
MESA: 22
OJEDA AROS KAREN CHIREY (Excusado)
GARCES VILLARROEL YESSICA ALEJANDRA (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 26 A LA 37
LOCAL: ESCUELA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE
DIRECCIÓN: ARTURO PRAT 1868
MESA: 26
AGUILA POVEDA ALEXANDRA CATALINA (Excusado)
ALVARADO GOMEZ CLAUDIA FERNANDA (Reemplazo)
MESA: 27
BAHAMONDE ASENCIO PATRICIA IVETTE (Excusado)
BARRIA GAJARDO GABRIEL IGNACIO (Reemplazo)
MESA: 28
BUSTOS DOUSSANG DANIELA ALEXANDRA (Rechazado)
MESA: 29 CRUZ MUÑOZ NATALIA BELEN (Rechazado)
MESA: 30
GARAY VELASQUEZ BARBARA CONSUELO (Excusado)
GARRIDO CARDENAS JOHANNA PAZ (Reemplazo)
GARCIA WEBER CATALINA ANDREA BELEN (Excusado)
GODOY ALMONACID JANIRA AIMARA (Reemplazo)
GARCES AROS VALENTINA PAZ (Rechazado)
MESA: 33
OLIVA SOTO ALEJANDRO MARCELO (Excusado)
PARDON LEPICHEO FERNANDA BELEN (Reemplazo)
OJEDA VARGAS LUIS ALEJANDRO (Rechazado)
MESA: 34
PAREDES PAREDES FERNANDA DANIELA (Excusado)
REYES MANZANO JAVIER EDUARDO (Reemplazo)
MESA: 37
VELASQUEZ SANCHEZ MIGUEL SEGUNDO (Excusado)
VILLARROEL VACCAREZZA BETSABETH SILVIA (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 38 A LA 48
LOCAL: ESCUELA ESPAÑA
DIRECCIÓN: PASAJE ROBLES 424
MESA: 39
BAHAMONDEZ SEISSUS ANGEL ALBERTO (Excusado) BARRIENTOS OLAVARRIA ERICK ESTEBAN (Reemplazo)
MESA: 43
LUENGO PEREZ ANDREA JOSE (Excusado)
MARINKOVIC PERALTA RODRIGO ALEJANDRO (Reemplazo)
MESA: 46
RUIZ OJEDA CAMILA BELEN (Excusado)
SANTANA CALISTO MAURA ANDREA (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 49 A LA 61
LOCAL: ESCUELA GENERAL MANUEL BULNES
DIRECCIÓN: AVENIDA PEDRO AGUIRRE CERDA 035
MESA: 51
BUSTAMANTE CARCAMO MATIAS MANUEL (Excusado)
CALISTO HERNANDEZ ROMINA ABIGAIL (Reemplazo)
MESA: 52
CHAVEZ REYES MATIAS FERNANDO (Rechazado)
MESA: 53
FIDELI MANSILLA CLAUDIA NICOL (Excusado)
GALINDO CARDENAS JONATHAN ALEJANDRO (Reemplazo)
MESA: 54
GUERRERO HERNANDEZ JAIME ALEJANDRO (Excusado)
HENRIQUEZ RIVERA FRANCESCA ANDREA (Reemplazo)
MESA: 58
PAREDES TUREO MARIA CRISTINA (Excusado)
PINO URRIOLA BRYAN NICOLAS (Reemplazo)
MESA: 59
RUIZ NAVARRETE ANABEL ALEXANDRA (Excusado)
SALDIVAR MIRANDA JESSICA ANDREA (Reemplazo)
MESA: 60
SOTO MANSILLA DANITZA ESTERMA (Excusado)
TAPIA GAEZ GUIDO ORLANDO (Reemplazo)
SOTO UNQUEN SEBASTIAN BERNARDINO (Excusado)
TECAY REINAHUEL JUVENAL ALEJANDRO (Reemplazo)
MESA: 61
VASQUEZ MALUENDA PABLO SEBASTIAN (Excusado)
VERA SOBARZO KAROL MAGYORIE (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 62 A LA 76
LOCAL: ESCUELA HERNANDO DE MAGALLANES
DIRECCIÓN: JOSE GALINDO 1105
MESA: 65
CARDENAS MELO CAMILA ANDREA (Excusado)
CARO VERA ANDRES HERIBERTO (Reemplazo)
CARDENAS PEÑALOZA IVAN PATRICIO (Excusado)
CARROZA CARROZA TAMARA FRANCISCA (Reemplazo)
MESA: 67
FRIAS ALVAREZ LUIS HERNAN (Excusado)
GALLARDO PEREZ DAISY MELISSA (Reemplazo)
MESA: 71
NAHUIN NAHUIN KATHERINE JUDITH (Rechazado)
MESA: 76
VIDAL MENDOZA FLOR DE LOURDES (Excusado)
VILLEGAS VILLEGAS ALEJANDRO RICARDO (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 77 A LA 80
LOCAL: ESCUELA JUAN BAUTISTA CONTARDI
DIRECCIÓN: OTTO MAGGENS 0498
MESA: 77
ALVAREZ ROSALES FELIPE ANDRES (Excusado)
ARATA VOULLIEME NICOLE XIOMARA (Reemplazo)
MESA: 78
CAMPOS FLORES CARLOS ANTONIO (Excusado)
CASTILLO URIBE GONZALO DAVID (Reemplazo)
MESA: 81
PAICE OVANDO XIMENA CAROLINA (Excusado)
RETAMALES URIBE KAREN GALIXIA (Reemplazo)
PAROT ALVARADO ROBERTO ANDRES (Excusado)
ROJAS MALDONADO CAMILA HAYDEE (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 84 A LA 95
LOCAL: ESCUELA JUAN WILLIAMS
DIRECCIÓN: MARDONES 0353
MESA: 84
AEDO ARANCIBIA CARLA DANIELA (Excusado)
AGUILAR PEREZ MATIAS ALBERTO (Reemplazo)
AGUERO FUENTEALBA ROBINSON DANIEL (Excusado)
AGUILAR PEREZ CLAUDIA PAMELA (Reemplazo)
MESA: 86
CALIZARIO DINAMARCA JAVIER IGNACIO (Rechazado)
MESA: 87
CORONADO RUIZ SONIA ANDREA (Excusado)
DEL SOLAR AGUIRRE RAIMUNDO TOMAS (Reemplazo)
CORTES MUÑOZ MACARENA PATRICIA (Excusado)
DELGADO ALVAREZ JULIO DEL CARMEN (Reemplazo)
MESA: 88
GAETE TAPIA EVA DE LOURDES (Excusado)
GALLARDO VILLEGAS SCARLET CONSTANZA (Reemplazo)
MESA: 89
HERNANDEZ VARGAS CARLOS HUMBERTO (Excusado)
INALAF GUZMAN ERIC MARIANO (Reemplazo)
MESA: 90
MALDONADO MALDONADO JESSICA ALEJANDRA (Excusado)
MONTECINOS OLAVARRIA ALEJANDRA VERONICA (Reemplazo)
MESA: 93
RIVEROS MARTINEZ CRISTIAN ANDRES (Excusado)
SALDIVIA OYARZUN DANIELA PAZ (Reemplazo)
MESA: 94
SOTO VELASTEGUI MELISSA ANDREA (Excusado)
TRONCOSO BARRIA TOMAS IGNACIO (Reemplazo)
MESA: 95
VASQUEZ PEREZ VICTORIA ALEJANDRA (Excusado)
VIDAL NAHUELANCA CAMILA MONSERRAT (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 96 A LA 110
LOCAL: ESCUELA PADRE ALBERTO HURTADO
DIRECCIÓN: EUSEBIO LILLO 2472
MESA: 97
ARANEDA BAHAMONDE MICHAEL FERNANDO (Excusado)
AVILA FERNANDEZ RAUL MAURICIO (Reemplazo)
MESA: 99
CARRILLO BARRIA SEBASTIAN IGNACIO (Excusado)
CHAVEZ OYARZO CRISTIAN MANUEL (Reemplazo)
CARTES MORENO ROSA MARGARITA (Excusado)
CHAURA TEIGUEL SILVANA PATRICIA (Reemplazo)
CARROZA LLANCALAHUEN VICTOR ALEX (Rechazado)
MESA: 102
HERRERA TRUJILLO PAULA ANDREA (Excusado)
IBACACHE MANSILLA MOIRA VICTORIA (Reemplazo)
MESA: 103
LINCOMAN LOW SARA ENEDINA (Excusado)
MARTINEZ ALMONACID CAMILA MONSERRAT (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 111 A LA 122
LOCAL: ESCUELA PARTICULAR LA MILAGROSA
DIRECCIÓN: AVENIDA SALVADOR ALLENDE 848
MESA: 111
ACEVEDO THIELE NELSON MAURICIO (Excusado)
ALBARRAN MANCILLA BYRON STEPHAN (Reemplazo)
MESA: 113
CARCAMO MALDONADO CAMILA MABEL (Excusado)
CARDENAS OJEDA SCARLETH LIZETTE (Reemplazo)
CARCAMO MALDONADO CAROLINA ANDREA (Excusado)
CARDENAS VERA VERONICA ANDREA (Reemplazo)
CARCAMO TRONCOSO JUAN HERNAN (Excusado)
CARRASCO PEREZ FRANCISCA NATALIA (Reemplazo)
MESA: 116
LATORRE OJEDA ALEJANDRO MAURICIO (Excusado)
MANSILLA GATICA JAVIER IGNACIO (Reemplazo)
MESA: 117
MEZA BAHAMONDE DANIELA EMA (Rechazado)
MESA: 118
NORAMBUENA VASQUEZ CESAR ALEJANDRO (Excusado)
OJEDA VIDAL VANESSA ALEJANDRA (Reemplazo)
MESA: 121
VARGAS ESPINOZA CAROLINA ANDREA (Rechazado)
MESA: 122
VELOSO CARRILLO CAROLINA ALEJANDRA (Excusado)
ZAPATA RUIZ IGNACIO FRANCISCO (Reemplazo)
VILLEGAS VERATEGUA VALERIE MILETT (Excusado)
ALVAREZ MALDONADO VICTOR IVAN (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 123 A LA 130
LOCAL: ESCUELA PATAGONIA
DIRECCIÓN: COVADONGA 0185
MESA: 123
AGUILA SANTANA ANITA BELEN (Excusado)
AGUILAR HERNANDEZ ROBERTO CARLOS (Reemplazo)
MESA: 124
BARRIENTOS BARRIENTOS VANESA MONSERRAT (Rechazado)
MESA: 126
IGLESIAS QUINTULLANCA MARIA JOSE (Excusado)
MALDONADO PAREDES JOSE CARLOS (Reemplazo)
LEBTUN BASCUR JAIRO ISRAEL (Rechazado)
MESA: 129
SOTO GUERRERO FABIAN ANDRES (Rechazado)
MESA: 130
VELIZ SANCHEZ CARMEN GLORIA (Excusado)
VERGARA JARA DANIA ALEXANDRA (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 131 A LA 137
LOCAL: ESCUELA PEDRO PABLO LEMAITRE
DIRECCIÓN: OVEJERO 0265
MESA: 132
CARIMAN GALLARDO PABLO ANDRES (Excusado)
CASTRO PAREDES RICARDO ANDRES (Reemplazo)
MESA: 136
TORRES ROGEL CRISTIAN ARIEL (Excusado)
ANTONOVICH VLAHOVIC DAVOR SLAVEN (Reemplazo)
MESA: 137
VERA VARGAS DARIO PAOLO (Excusado)
AVENDAÑO CERANTES SILVANA ALEJANDRA (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 138 A LA 152
LOCAL: ESCUELA PORTUGAL
DIRECCIÓN: MEJICANA 527
MESA: 139
ALVEAR BIOTT BEATRIZ ALEJANDRA (Excusado)
AGUILAR VERGARA LISETTE BEATRIZ (Reemplazo)
MESA: 140
BITSCH VUKASOVIC NATALIA PAZ (Excusado)
ALARCON YAÑEZ YOHANNA DENISSE (Reemplazo)
MESA: 144
GONZALEZ ORTEGA JAIME EDUARDO (Excusado)
GUERRERO HERNANDEZ VANESSA ANDREA (Reemplazo)
GONZALEZ SEGUICH ROBERTO HERNAN (Excusado)
HERNANDEZ SALDIVIA CRISTIAN ALEJANDRO (Reemplazo)
MESA: 145
LOPEZ WATSON ROSANA DE LOURDES SAINT-UBES (Rechazado)
MESA: 146
MARQUEZ CARCAMO JAVIERA PATRICIA (Excusado)
MIMICA ALLENDES FERNANDO PABLO (Reemplazo)
MARTINIC COUTTS VANNIA ALEKXANDRA (Excusado)
MIHOVILOVIC KUSCEVIC ANTONIA ALEXANDRA (Reemplazo)
MESA: 148
PAREDES BUSTOS CAMILA FERNANDA (Rechazado)
MESA: 149
QUIROZ MANRIQUEZ RODRIGO EUGENIO (Excusado)
ALMONACID ZULETA NICOL DEL CARMEN (Reemplazo)
ROGOSICH CVITANIC STEFAN ANTONIO (Excusado)
ALVARADO AGUILAR BRISA FRANSHESCA (Reemplazo)
MESA: 150
SALINAS LAGO PALOMA ROCIO (Excusado)
SUAREZ DELGADO ALEXIS PAOLO (Reemplazo)
MESA: 151
TOLOSA ASENSIO MARIA BELEN (Excusado)
ALVAREZ ESPINOSA BELEN VALESKA (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 153 A LA 160
LOCAL: ESCUELA REPUBLICA ARGENTINA
DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR 01028
MESA: 155
BORGUENSON FRAGA NICOLE ANDREA (Excusado)
CARCAMO CARCAMO JAVIER IGNACIO (Reemplazo)
MESA: 157
FIGUEROA VARGAS EDUARDO IGNACIO (Excusado)
GALLARDO MARINOVICH LUIS ANDRES (Reemplazo)
FONSECA GONZALEZ ALLAN ENRIQUE (Rechazado)
MESA: 158
GUTIERREZ TEJOS MARCO ANTONIO (Excusado)
HERNANDEZ VILLANUEVA PRISCILA OLIVIA (Reemplazo)
MESA: 159
LOPEZ BARRIENTOS VICTOR ANDRES (Excusado)
MANCILLA RIOS VIVIANA VANESA (Reemplazo)
MESA: 160
MENARES SOLIS DANILO ALEJANDRO (Excusado)
MOLINA BARRIENTOS ENRIQUE DANIEL (Reemplazo)
MESA: 161
NORAMBUENA TORRES GABRIEL ANDRES (Excusado)
ALDANA MARTINEZ DANIEL EDUARDO (Reemplazo)
MESA: 162
PAVEZ ALVAREZ SOVIESKA MILENA (Excusado)
PORRAS VALENZUELA ERIKA XIMENA (Reemplazo)
PEREZ PAREDES MILTON ERIK (Excusado)
QUEZADA MAURELIA FERNANDO DIEGO (Reemplazo)
MESA: 163
SAEZ SAEZ JOHANA ALEJANDRA (Excusado)
SILVA HERNANDEZ DENISSE EVELYN (Reemplazo)
MESA: 164
TOLEDO BRAVO HERNAN ALEXIS (Excusado)
TORRES SOTO FRANCISCO JAVIER (Reemplazo)
TORRES MENDEZ SIGISFREDO RENATO (Rechazado)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 166 A LA 176
LOCAL: ESCUELA VILLA LAS NIEVES
DIRECCIÓN: AVENIDA LOS GENERALES 0530
MESA: 168
CARIMONEY CALDERON RAUL MIGUEL (Excusado)
CASTILLO ORELLANA YANARA FRANCISCA (Reemplazo)
CARO ALVAREZ GERALDINE CONSTANZA (Excusado)
CASTRO BARRIENTOS MAURICIO HERNAN (Reemplazo)
MESA: 170
GONZALEZ GONZALEZ LUIS PATRICIO (Excusado)
GUERRA DIAZ TOMAS IGNACIO (Reemplazo)
GUAJARDO GONZALEZ SEBASTIAN ANDRES (Excusado)
HERNANDEZ ESPAÑA RAMON IVAN (Reemplazo)
MESA: 171
LEON PEREZ RAUL ENRIQUE (Excusado)
LOPEZ VILLARROEL DIEGO FERNANDO (Reemplazo)
LEVET DIAZ VICENTE IGNACIO (Excusado)
MANRIQUEZ BARRIA RODRIGO FERNANDO (Reemplazo)
MESA: 172
MOLINA NAVARRO ESTEBAN FABIAN (Excusado)
NAVARRO VARGAS ROBERT JOAN (Reemplazo)
MUÑOZ MANCILLA JOHANA VICTORIA (Excusado)
OJEDA SRDANOVIC VICTORIA ANDREA (Reemplazo)
MUÑOZ VEGA VERONICA ALEJANDRA (Excusado)
ALVARADO CARCAMO JOSE MIGUEL (Reemplazo)
MESA: 175
SCABINI TELLEZ KARLA ANDREA (Excusado)
TAPIA PEREZ LUCAS IVAN (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 177 A LA 189
LOCAL: GIMNASIO FISCAL DIRECCIÓN: URUGUAY 1560
MESA: 178
BARRIENTOS AGUILAR KATIA ESPERANZA (Excusado)
ANTIMAN ANTIMAN NADIA SOLEDAD (Reemplazo)
MESA: 182
ILNAO PAILLAN ELIZABETH ANDREA (Excusado)
LOPEZ WATSON DALIA DE LOURDES (Reemplazo)
LATORRE CARDENAS JOSE LUIS (Rechazado)
MESA: 183
MANSILLA MANSILLA ROSA ELENA (Excusado)
MINTE VILLEGAS PAULO CESAR (Reemplazo)
MESA: 186
RIVERA CATEPILLAN CARLOS WILLIAM (Excusado)
SAAVEDRA MERCADO NANCY DEL CARMEN (Reemplazo)
MESA: 188
VASQUEZ ALMONACID ROBERTO ALEJANDRO (Excusado)
MIRANDA OJEDA JUAN PATRICIO (Reemplazo)
VERA JARA VALERIA ANDREA (Excusado)
MAILLARD BAHAMONDE MAXIMILIANO ELIAS (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 190 A LA 201
LOCAL: INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO DIRECCIÓN: MAGALLANES 847
MESA: 191
ASTUDILLO SOTO IDA CRISTINA (Excusado)
BARRIA SANTANA YUCILLETTE ALEXIA (Reemplazo)
BABAIC LEVILL ANESCHKA LJUBAV (Excusado)
BARRIENTOS MIRANDA PAOLA ESTER (Reemplazo)
MESA: 192
CARCAMO HERNANDEZ IVONNE JACQUELINE (Excusado)
CARVAJAL NAVARRETE MARIA PAZ (Reemplazo)
MESA: 193
DEMANGEL GONZALEZ MARCELO ALEJANDRO (Excusado)
DOOLAN MANSILLA ROSE MERY (Reemplazo)
MESA: 194
GOMEZ MIMIZA AMBAR ALEXANDRA (Excusado)
HERNANDEZ CURINAO NICOLE ALEJANDRA (Reemplazo)
GONZALEZ MAUREIRA FRIDA ELIZABETH (Excusado)
HARO VIDAL JORDANO GASPAR (Reemplazo)
MESA: 195
KAEL KAEL FUAD AGUIL (Excusado)
LOAIZA BORQUEZ ROMINA VALESKA (Reemplazo)
LANZA MIRANDA JAVIER IGNACIO (Rechazado)
MESA: 197
MUÑOZ MAUREIRA JORGE ABRAHAM (Rechazado)
MESA: 199
RUBILAR GARCES LORETO ALASCA (Excusado)
SANGUESA MALDONADO CARLA ANDREA (Reemplazo)
MESA: 201
VELOSO VERA LUIS ROBERTO (Excusado)
YAÑEZ MAYORGA YULISA ANDREA (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 202 A LA 210
LOCAL: LICEO ADVENTISTA
DIRECCIÓN: JOSE GONZALEZ 229
MESA: 202
AGUILA HERNANDEZ MACARENA VIVIANA (Excusado)
ALARCON CANALES SEBASTIAN ENRIQUE (Reemplazo)
MESA: 204
CASTRO LOPEZ PIA VALENTINA (Excusado)
CIFUENTES ANDRADE LIZBETH ANDREA (Reemplazo)
MESA: 207
MIRANDA QUIROZ CAMILA ANDREA (Excusado)
OYARZO BAHAMONDE SOFIA DE LOURDES (Reemplazo)
MURILLO ANDRADE CAMILA PAZ (Excusado)
OJEDA CARDENAS MARCELO EDUARDO (Reemplazo)
MESA: 210
VASQUEZ VASQUEZ JESUS ANDRES (Rechazado)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 211 A LA 225
LOCAL: LICEO EXPERIMENTAL UMAG
DIRECCIÓN: ANGAMOS 17
MESA: 211
AGUILA CISTERNAS DIEGO ADRIAN (Excusado)
AGUILERA DIAZ KAREN ELIZABETH (Reemplazo)
MESA: 212
ARANEDA OJEDA MARIA JOSE (Excusado)
AVENDAÑO HERNANDEZ CRISTOFER IGNACIO (Reemplazo)
MESA: 213
BERRIOS ESPAÑA CLAUDIO FABIAN (Rechazado)
MESA: 214
CARCAMO SIRON BIANCA GENESIS (Rechazado)
MESA: 215
DELGADO NORIEGA PEDRO ALEJANDRO (Excusado)
DUMENES FICCA NICOLAS FERNANDO (Reemplazo)
DIAZ MELLIN SEBASTIAN ANDRES (Rechazado)
MESA: 216
GALLARDO AGOSTINA MURIEL (Excusado)
GASTAMINZA CARRASCO IRLANDA MICHEL (Reemplazo)
MESA: 217
GUZMAN SILVA AMPARO (Excusado)
HERNANDEZ SAEZ CRISTIAN MAURICIO (Reemplazo)
HARO NARANJO YESENIA ALEJANDRA (Excusado)
IGOR OJEDA DIEGO RODRIGO (Reemplazo)
MESA: 218
KOVACIC CHAVEZ NATALY PAZ (Excusado)
MANCILLA VARGAS ALEJANDRO ANDRES (Reemplazo)
LAZCANO PAREDES PAOLA CAROLINA (Excusado)
MALEBRAN DI CICCO JOAQUIN EDUARDO (Reemplazo)
MESA: 220
MUÑOZ MARTINEZ ALEJANDRA MARISEL (Rechazado)
MESA: 221
OYARZUN FIGUEROA ALEX SEBASTIAN (Excusado)
AHUMADA FLORES IVIANA PAULINA (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 226 A LA 240
LOCAL: LICEO INDUSTRIAL ARMANDO QUEZADA ACHARAN
DIRECCIÓN: 21 DE MAYO 2052
MESA: 226
ACEVEDO NUÑEZ SIMONNE ANDREA PAZ (Excusado)
AGUILERA SAN MARTIN JORGE LUIS (Reemplazo)
MESA: 228
BARRIENTOS CARDENAS ORLANDO PATRICIO (Excusado)
BELMAR VIDAL IGNACIO SEBASTIAN (Reemplazo)
BASTIAS PARRA YONATHAN MAURICIO (Excusado)
BORQUEZ MARTINEZ SANDRA ALEJANDRA (Reemplazo)
MESA: 231
GALAZ HERNANDEZ VANIA PAZ (Excusado)
GARAY SERRANO DEVORA SALOME (Reemplazo)
FUENTES HERRERA KARINA ALEXANDRA (Rechazado)
MESA: 232
HARO ALVAREZ YONATHAN ANTONIO (Excusado)
HERRERA VERA DANIELA ANDREA (Reemplazo)
MESA: 235
NIETO DEL CANTO LUZ MARIA (Excusado)
OROZCO PINTO DANIELA CONSTANZA (Reemplazo)
MESA: 236
PALMA URRA CRISTIAN ALEJANDRO (Excusado)
PERANCHIGUAY CASTILLO JAVIERA VALENTINA (Reemplazo)
PAREDES NAVARRO CLAUDIA ALEJANDRA (Rechazado)
MESA: 237
RICARDI ANTIMAN JONATHAN IGNACIO (Excusado)
SALAZAR SOTO ALEJANDRO DANIEL (Reemplazo)
MESA: 238
SANCHEZ SANCHEZ ROMINA ARLETTE (Excusado)
SEPULVEDA ABURTO IGNACIO SEBASTIAN GABRIEL (Reemplazo)
SANDOVAL GOMEZ NATALIA ANDREA (Excusado)
SOTO NAVARRO LUIS FELIPE (Reemplazo)
Nómina de vocales reemplazantes
sábado
22 de abril de 2023, Punta Arenas
Nómina de vocales reemplazantes
MESA: 239
TORRES LEVICAN TAMARA PASCAL (Excusado)
ALCAYAGA CONTRERAS IGNACIO PATRICIO (Reemplazo)
URBINA CARDENAS CONSTANZA MONSERRAT (Excusado)
ALEUY ALMADA SAID JAVIER (Reemplazo)
URREA FERRADA RODRIGO ALEXIS (Excusado)
ALMONACID HASELBACH HECTOR GUSTAVO (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 241 A LA 250
LOCAL: LICEO JUAN BAUTISTA CONTARDI
DIRECCIÓN: MANANTIALES 1027
MESA: 242
BASTIAS ORTEGA MONICA NICOLE (Excusado)
CALISTO BARRIENTOS CARLOS FRANCISCO (Reemplazo)
MESA: 243
CASTRO MACIAS EDUARDO ANDRES (Rechazado)
MESA: 247
NAVARRO SANCHEZ YESSICA ALEJANDRA (Excusado)
CARCAMO MIRANDA MARIA CRISTINA (Reemplazo)
NAGUIL PEREZ NESTOR OMAR (Rechazado)
MESA: 248
PRELLER ALMONACID MARIA JOSE (Excusado)
RUIZ BURGOS MATIAS IGNACIO (Reemplazo)
MESA: 249
SOTO NEICUL ALIRO VLADIMIR (Excusado)
TRIVIÑO SILVA JORGE ALEJANDRO (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 251 A LA 257
LOCAL: LICEO LUIS ALBERTO BARRERA
DIRECCIÓN: AVENIDA COLON 1250
MESA: 254
MANSILLA MANSILLA CRISTIAN RICARDO (Excusado)
MAYORGA SILVA FELIPE SEBASTIAN (Reemplazo)
MESA: 255
OTERO GRUBSIC ANDRES NICOLAS (Rechazado)
MESA: 257
TRIVIÑOS HERRERA MARIA IGNACIA (Rechazado)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 258 A LA 266
LOCAL: LICEO POLITECNICO RAUL SILVA HENRIQUEZ
DIRECCIÓN: KARUKINKA 140
MESA: 260
CLAVERO VERA MARCO ANTONIO (Excusado)
CUEVAS BILBAO FABIAN ESTEBAN (Reemplazo)
MESA: 261
GALLARDO OJEDA PATRICIO ANDRES (Excusado)
HENRIQUEZ COLIN TAMARA JACQUELINE (Reemplazo)
MESA: 264
OYARZUN GONZALEZ JEFERSSON NICOLAS (Excusado)
PERALTA GALLARDO RICHARD ANDRES (Reemplazo)
MESA: 265
SANTANA TORRES YASNA DEL CARMEN (Excusado)
SOTO VELASQUEZ RICHARD FRANCO (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 267 A LA 274
LOCAL: LICEO POLIVALENTE MARIA BEHETY
DIRECCIÓN: ARTURO PRAT 1875
MESA: 268
BASCUÑAN MUÑOZ FRANCISCO JAVIER (Excusado)
CARIMAN SOLIS BAYRON YEREMIK (Reemplazo)
MESA: 270
HERNANDEZ VARGAS ADRIANA ALEJANDRA (Excusado)
LOPEZ DOMMARCO DIEGO RICARDO (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 275 A LA 289
LOCAL: LICEO SARA BRAUN
DIRECCIÓN: AVENIDA COLON 1027
MESA: 275
AGUILAR CERON GIOVANNI FELIPE JOSHUA (Rechazado)
MESA: 276
ARECHETA BORQUEZ DANIELA ANDREA (Excusado)
BALETA ABARZA KARIM SIMONNE (Reemplazo)
MESA: 277
BORQUEZ TRIVIÑOS SOFIA VALESKA (Excusado)
CARDENAS CALISTO DIEGO IGNACIO (Reemplazo)
MESA: 278
CHAVEZ ANDRADE CESAR EDUARDO (Excusado)
COVACEVICH STIPICICH TAMARA (Reemplazo)
CONTRERAS JIMENEZ MONICA BETZABETH (Excusado)
ALARCON ELGUETA HUGO JAVIER (Reemplazo)
MESA: 280
GARCIA MIRANDA CARLOS RENE (Excusado)
GONZALEZ GOMEZ JUAN ESTEBAN (Reemplazo)
MESA: 282
MANZO OSORIO VALENTINA ALMENDRA (Excusado)
ALVARADO OYARZUN JORGE ALEXIS (Reemplazo)
MESA: 286
QUEIROLO CASANOVA GIAN FRANCO RAUL (Rechazado)
MESA: 287
SANTANA GALLARDO VIOLETA MARISOL (Excusado)
SOTO PAREDES GLORIA ELIZABETH (Reemplazo)
SIMEONE JARA FRANCESCA PAOLA (Excusado)
SOTO VRSALOVIC JORGE TOMAS (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 290 A LA 304
LOCAL: UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
DIRECCIÓN: AV. PDTE. MANUEL BULNES 01855
MESA: 292
BURGOS AMIGO IGNACIA CAROLA (Excusado)
CARDENAS BARRIA ANDREA CONSTANZA (Reemplazo)
CAMPOS QUIROZ VIVIANA SOLEDAD (Excusado)
CARDENAS SERON ELISA BEATRIZ (Reemplazo)
MESA: 293
CID PEREZ DENISSE ALONDRA (Excusado)
DAVISON UNNASCH MARCO ANDRES (Reemplazo)
CONCHA GONZALEZ CORINA ERMELINDA (Excusado)
DIAZ ALMONACID KARINA WALESKA (Reemplazo)
MESA: 294
DIAZ SEGOVIA SERGIO MAURICIO (Excusado)
DOMINGUEZ GAJARDO SUHAY DANAES (Reemplazo)
DOERING LAGOS ZEYDI MARLENE (Excusado)
FERNANDEZ BRAVO IGNACIO FRANCISCO (Reemplazo)
MESA: 297
LINAY CALISTO LUIS IGNACIO (Excusado)
MADARIAGA ORDENES JONATHAN ABEBE (Reemplazo)
MESA: 298
MASLE PARADA CHRISTOBAL NAVIMYR (Excusado)
MULLER WAINNRIGHT GUSTAVO ALEJANDRO (Reemplazo)
MOLINA MALDONADO MARCELO ANDRES (Excusado)
MOLKEMBUHR ARAVENA CARLOS NICOLAS (Reemplazo)
MESA: 299
NAVARRO LONCON CATALINA MONTSERRAT (Excusado)
ALARCON CONTRERAS KASSANDRA JOHANA (Reemplazo)
OYARZO JOFRE SERGIO HERNAN (Excusado)
ALMONACID AGUILA LAURA ROCIO (Reemplazo)
MESA: 302
SANTANA MUÑOZ ISABEL VICTORIA (Rechazado)
MESA: 303
TAPIA TEJOS JOHN ANDERSON (Excusado)
ULLOA ANGEL ARIEL ANTONIO (Reemplazo)
TOLOZA MIRANDA GONZALO IGNACIO (Excusado)
VARGAS TORRES CLAUDIO ALEJANDRO (Reemplazo)
TELLEZ ALMONACID KIMBERLY ALEXANDRA (Rechazado)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 305 A LA 310
LOCAL: ESCUELA ELBA OJEDA GOMEZ
DIRECCIÓN: KM 13,5 RUTA NORTE RIO SECO S/N
MESA: 305
AGUILAR VASQUEZ CRISTOPHER ALEJANDRO (Rechazado)
MESA: 306
CARDENAS PEDREROS CARLA FERNANDA (Excusado)
DALMAZZO ROCAMORA VINCENZO STEFANO (Reemplazo)
CARVAJAL BRIONES JUAN DAVID (Excusado)
CHIHUAIHUEN CONTRERAS WILSON EDGARDO (Reemplazo)
MESA: 308
NAVARRO CARCAMO JOAQUIN FERNANDO (Excusado)
OYARZUN GONZALEZ NICOLAS IGNACIO (Reemplazo)
MESA: 309
RIOS LAMAS ANTONIA (Rechazado)
MESA: 310
TRAUTMANN LIRA JORGE ANDRES (Excusado)
VENEGAS PEREZ VICTOR GABRIEL (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 311 A LA 311
LOCAL: ESCUELA DE PUERTO HARRIS
DIRECCIÓN: AVENIDA DAWSON, ISLA DAWSON S/N
MESA: 311
CHAURA GODOY FABIOLA ANDREA (Excusado)
JIMENEZ HUILCAMAN ALEXIS ARNALDO (Reemplazo)
FIGUEROA MORALES JOSE OCTAVIO (Excusado)
TAUCANO JIMENEZ MELQUISEDEC NATANAEL (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS
MESAS: 312 A LA 314
LOCAL: ESCUELA PEDRO SARMIENTO DE GAMBOA
DIRECCIÓN: RUTA 9 SUR KM 4,5 S/N
MESA: 314
BUSTOS GONZALEZ LUIS EDUARDO (Excusado)
SOLO DE ZALDIVAR ESTEFO ARTURO ALBERTO (Reemplazo)
CASTRO GARCIA MARTIN IGNACIO (Excusado)
VALDIVIA ACOSTA JORGE ANDRES (Reemplazo)
COMUNA: RIO VERDE
CIRCUNSCRIPCIÓN: RIO VERDE
MESAS: 1 A LA 2
LOCAL: SALA DE USO MULTIPLE
DIRECCIÓN: VILLA PONSOMBY KM 40.7 RUTA Y-50 SIN NUMERO
MESA: 2
NANCUANTE VARGAS JORGE IVAN (Rechazado)
COMUNA: LAGUNA BLANCA
CIRCUNSCRIPCIÓN: LAGUNA BLANCA
MESAS: 1 A LA 2
LOCAL: ESCUELA DIEGO PORTALES
DIRECCIÓN: ANTONIO LATORRE SIN NUMERO
MESA: 1
ALVARADO CASTILLO MELISA LORENA (Excusado)
CARDENAS BARRIA VIVIANA CONSUELO (Reemplazo)
ARRIAGADA PAILLAN ZERJEAN ANDRES (Excusado)
CORTES MONTIEL FERNANDA JAVIERA (Reemplazo)
MESA: 2
QUEZADA GOMEZ JUAN ANDRES (Excusado)
JAÑA ALVARADO CARLOS ANDRES (Reemplazo)
COMUNA: SAN GREGORIO
CIRCUNSCRIPCIÓN: SAN GREGORIO
MESAS: 1 A LA 2
LOCAL: ESCUELA PUNTA DELGADA
DIRECCIÓN: DON BOSCO ESQ. HERNANDO DE MAGALLANES
MESA: 2
MORALES CARROZA IRMA MARGARITA (Excusado)
VILLARROEL PALLACAR JONATHAN PATRICIO (Reemplazo)
COMUNA: CABO DE HORNOS(EX-NAVARINO)
CIRCUNSCRIPCIÓN: CABO DE HORNOS(EX-NAVARINO)
MESAS: 1 A LA 5
LOCAL: LICEO DONALD MC-INTYRE GRIFFITHS
DIRECCIÓN: YELCHO SIN NUMERO
MESA: 1
ALMONACID MIRANDA VALERIA SOLEDAD (Excusado)
BARNIER ABALLAY JOSE LUIS (Reemplazo)
ALTAMIRANO ANDRADE CRISTINA DEL CARMEN (Rechazado)
MESA: 2
CONTRERAS SALAZAR YENIFER ALEJANDRA (Excusado)
ESTAY MOLINARI MARIA PAZ (Reemplazo)
MESA: 4
SALDIVIA YAÑEZ GUILLERMINA PAZ (Excusado)
BARRIA RUIZ MAKARENA KONSTANZA (Reemplazo) ANTARTICA
CIRCUNSCRIPCIÓN: ANTARTICA
MESAS: 1 A LA 1
LOCAL: ESCUELA BASICA VILLA LAS ESTRELLAS
DIRECCIÓN: VILLA LAS ESTRELLAS SIN NUMERO
MESA: 1
ALARCON CONCHA SEBASTIAN EDUARDO (Excusado)
PEREZ PICHIPIL ROBERTO IVAN (Reemplazo)
LOCH CAMPUSANO GIOVANI ANDRES (Excusado)
LOYOLA PEÑAILILLO MARCO ANTONIO (Reemplazo)
PROVOSTE ALVAREZ EVERTH JOSHUA PHILLIPS (Excusado)
LOPEZ VALDOVINOS ABELARDO CRISTIAN (Reemplazo)
SALAZAR ORTEGA HAROLD RODRIGO ANDRES (Excusado)
VIDAL BARRIENTOS KATHERINE ANDREA (Reemplazo)
COLEGIO ESCRUTADOR 1201
PUNTA ARENAS
LOCAL: LICEO SARA BRAUN
DOMICILIO: AV. COLÓN 1027
GAJARDO CARCAMO KATHERINE GISSELL (Excusado)
HERNANDEZ VELASQUEZ RICARDO CRISTIAN (Reemplazante)
JIMENEZ HERNANDEZ DANIELA ALEJANDRA (Excusado)
ESPAÑA NAIMAN RICARDO HECTOR (Reemplazante)
COLEGIO ESCRUTADOR 1202
PUNTA ARENAS
LOCAL: INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO
DOMICILIO: MAGALLANES 847
ABARCA CARCAMO ALISON SILVIA (Excusado)
ABALLAY CABRERA THANIA ANDREA (Reemplazante)
AGUILA LOPEZ MATIAS EDUARDO (Excusado)
CARDENAS LEVIN CESAR NICOLAS (Reemplazante)
RIVERA CALISTO MARIA ANGELICA (Excusado)
ARANCIBIA PINILLA JANE ADISON (Reemplazante)
COLEGIO ESCRUTADOR 1206
PUNTA ARENAS
LOCAL: ESCUELA PORTUGAL
DOMICILIO: MEJICANA 527
DUMENEZ MILLALONCO KATHERINNE FABIOLA (Excusado)
ABUSLEME CUEVAS ADRIANA CONSTANZA (Reemplazante)
COLEGIO ESCRUTADOR 1205
PUERTO WILLIAMS
LOCAL: LICEO DONALD MC-INTYRE
DOMICILIO: YELCHO S/N°
TAPIA ACUÑA NATHALIA ANDREA (Excusado)
LEVILL ZUÑIGA KARINA DEL CARMEN (Reemplazante)
Además se acepta la excusa de delegado comuna de Rio Verde a don Victor Uribe Arjel en su reemplazo queda doña Nohemi Rebeca Alvarez Ignao. IGOR TRINCADO URRA
SECRETARIO JUNTA ELECTORAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas
ACTA JUNTA ELECTORAL DE ULTIMA ESPERANZA
1.-En Puerto Natales, a 20 de abril del 2023, se constituyó la Junta Electoral de Ultima Esperanza, en el domicilio del Secretario, calle Carlos Bories N° 454, de Puerto Natales, integrada por doña SONIA ARAYA PIZARRO, en su calidad de Presidenta, por don HERBERT MUNDY CASANOVA, en su calidad de Secretario y por doña KATHERINE BURGOS VEGA, en su calidad de Integrante, tomó conocimiento de las excusas presentadas por vocales de mesa nombrados y miembros de colegio escrutador nombrados para la Elección del Consejo Constitucional del 7 de mayo del año en curso, y se acordó lo siguiente:
COMUNA: NATALES
CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES
MESAS: 1 A LA 11
LOCAL: ESCUELA BERNARDO O´HIGGINS
DIRECCIÓN: ELEUTERIO RAMIREZ 748
MESA: 3
BUSTAMANTE VILLEGAS YASNA RAQUEL (Excusado)
CANALES DIAZ CLAUDIA ANDREA (Reemplazo)
MESA: 5
GOMEZ FLORES ESTEFANIA JOSELYN (Excusado)
ANDRADE AGUILAR BERNARDO SEBASTIAN (Reemplazo)
MESA: 6
JEREZ SOTO FRANCISCO PABLO (Excusado)
MANSILLA NAVARRO HECTOR IGNACIO (Reemplazo)
LATORRE CARDENAS ALEX JAVIER (Excusado)
AREVALO BARRIENTOS YASMINA ANAHI (Reemplazo)
MESA: 9
PINCOL PINCOL CARLOS ANDRES (Excusado)
CARDENAS VILLARROEL CAROLINA ANGELICA (Reemplazo)
MESA: 11
VILLANTUREO GOMEZ CAMILO NICOLAS (Excusado)
GUTIERREZ HERNANDEZ LUIS ALBERTO (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES
MESAS: 12 A LA 23
LOCAL: ESCUELA CAPITAN JUAN LADRILLERO
DIRECCIÓN: PEDRO SARMIENTO GAMBOA 1484
MESA: 12
AGUILA MALDONADO GABRIELA ANDREA (Excusado)
AGUILAR HARO RODRIGO NEFTALI (Reemplazo)
MESA: 17
IBERA VARGAS HECTOR ALBERTO (Excusado)
ALARCON OJEDA CAMILA VICTORIA (Reemplazo)
MESA: 20
OYARZUN OCAMPO CAMILA CONSTANZA (Excusado)
ALVAREZ BUSTAMANTE DIANA DE LOURDES (Reemplazo)
MESA: 21
REBOLLEDO BARRERA FRANCISCO JAVIER (Excusado)
SALAMANCA ASENCIO NIRMIA XIMENA (Reemplazo)
MESA: 23 VERA MANSILLA LUCAS BASTIAN (Excusado)
ALVAREZ VARGAS JOSE LUIS (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES
MESAS: 24 A LA 34
LOCAL: ESCUELA SANTIAGO BUERAS
DIRECCIÓN: CAMILO HENRIQUEZ 661
MESA: 25
ASCENCIO GARCES JAVIERA CONSTANZA (Rechazado)
MESA: 27
CUYUL ROGEL ANA PATRICIA (Rechazado)
MESA: 28
GOMEZ CORREA JOHANN ERNESTO (Rechazado)
MESA: 31
AGUILA DIAZ BRENDA LEVEL (Excusado)
ALEGRIA MEJIAS ALFREDO JOSE (Reemplazo)
MESA: 33
SIERPE ANDRADE ROSA ISOLINA (Excusado)
URBINA TARIFEÑO CAROLINA ARACELI (Reemplazo)
MESA: 34
VARGAS CARDENAS PAOLA ANDREA (Excusado)
ANDRADE AGUILA BEATRIZ DEL CARMEN (Reemplazo)
VERA VERA MARINA ISABEL (Excusado)
YAÑEZ MALDONADO HILDE RUDY (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES
MESAS: 35 A LA 41
LOCAL: LICEO GABRIELA MISTRAL
DIRECCIÓN: PHILLIPI 430
MESA: 35
AGUILAR VELASQUEZ MARCELO ALEJANDRO (Excusado)
ANDRADE NEUN MARIA FERNANDA (Reemplazo)
MESA: 36
BAYER REYES MARILYN VANESSA (Excusado)
CARDENAS MALDONADO MARIA EUGENIA (Reemplazo)
BESSOLO CONCHA SEBASTIAN ANDRES ALEJANDRO (Excusado)
BUSTOS FARIAS ROBERTO PATRICIO (Reemplazo)
BRAVO CARCAMO CONSTANZA JAVIERA (Excusado)
CABEZAS MARTINEZ JUAN DIEGO (Reemplazo)
MESA: 37
FLORES BERGER MAGDALENA DEL CARMEN (Excusado)
HERNANDEZ PURATIC MIGUEL ALEJANDRO (Reemplazo)
FUENTEALBA SUREDA CONSTANZA PAZ (Excusado)
ARTEAGA SOTO CLAUDIO MARCELO (Reemplazo)
DITTMAR CARDENAS MARIA FERNANDA (Rechazado)
MESA: 38
HUENCHECAL TRONCOSO MANUEL ESTEBAN (Excusado)
BARRIA BUSTAMANTE MARTIN FERNANDO (Reemplazo)
MESA: 39
MUÑOZ ASTUDILLO ALEJANDRO HERMAN (Excusado)
CARVALLO MONTIEL DIEGO SEBASTIAN (Reemplazo)
ORTIZ URETA FERNANDA PAZ (Excusado)
CERDA VALDES VANESSA LORETO (Reemplazo)
MESA: 40
SALINAS LOPEZ PIA ALEJANDRA (Rechazado)
MESA: 41
ALMONACID CUEVAS FRANCISCA ISABEL (Excusado)
CORONADO PEREZ GERMAN EDUARDO (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES
MESAS: 42 A LA 51
LOCAL: LICEO LUIS CRUZ MARTINEZ
DIRECCIÓN: GOBERNADOR BDO PHILLIPS 474
MESA: 42
AGUILAR ALVAREZ CRISTIAN RODRIGO (Excusado)
ALDERETE LOPEZ MACARENA ANDREA (Reemplazo)
MESA: 43
AVILA MEDINA ROBERTO IGNACIO (Excusado)
BLUNCK CABEZA CAROLINA JOVANKA (Reemplazo)
BARRIA MILLAR CAMILA ANDREA (Excusado)
BARRIENTOS LLAGUEL CRISTIAN TEOFILO (Reemplazo)
MESA: 44
CARCAMO ROA ISRAEL ANTONIO (Excusado)
CASTRO ALMONACID ELIZABETH DEL CARMEN (Reemplazo)
MESA: 46
HERNANDEZ RAAB PAULA RAFFAELA (Excusado)
ALVAREZ GALLARDO JENIFER NICOLE (Reemplazo)
ISLA LAVANDEROS PAULA VANESSA (Excusado)
ALVARADO SOTO NADIA LORENA (Reemplazo)
MESA: 47
MONTOYA ARCE LILIAN ANGELICA (Excusado)
MORA SILVA PATRICIA PABLA (Reemplazo)
MESA: 48
MUÑOZ MUÑOZ JULIO CESAR (Excusado)
CONCHA FONT JOSE AGUSTIN (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES
MESAS: 52 A LA 52
LOCAL: ESCUELA MIGUEL MONTECINOS
DIRECCIÓN: VILLA PUERTO EDEN SIN NUMERO
MESA: 52
AVENDAÑO MACAYA SANDRA PAULINA (Excusado)
TECAY OJEDA ABELARDO JOSE (Reemplazo)
CHIGUAY CHIGUAY SEGUNDO GABRIEL (Excusado)
MELIPICHUN VERA JOSE ALEX (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES
MESAS: 53 A LA 53
LOCAL: ESC. DE CONCENTRACION FRONTERIZA DOROTEA
DIRECCIÓN: RUTA INTERNACIONAL CH250 S/N
MESA: 53
BRAÑAS LOAYZA IGNACIO ALBERTO (Excusado) ULE CARDENAS JESSICA DEL CARMEN (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: NATALES
MESAS: 54 A LA 60
LOCAL: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DIRECCIÓN: AV. LIBERTAD 93
MESA: 54
AGUILA HERNANDEZ ROMINA VALERIA (Excusado)
ALARCON LOPEZ BASTIAN JULIO (Reemplazo)
MESA: 55
BRAVO BARRIENTOS LORENA FERNANDA (Excusado)
CHIGUAY PAREDES ELMA MAGDALENA (Reemplazo)
CALBUYAHUE CALBUYAHUE ANDREA PAOLA (Rechazado)
MESA: 56
FERNANDEZ VALDES CAMILA FRANCISCA (Excusado)
GONZALEZ COLIVORO GLADYS KAREN (Reemplazo)
MESA: 59
SANTANA SANCHEZ KATHERINE NICOLE (Excusado)
ALFARO QUEZADA JUAN PABLO (Reemplazo)
MESA: 60
VELASQUEZ SOTO MARTA MABEL (Excusado)
ALTAMIRANO PANICHINE KATHERINE ESTEFANIA (Reemplazo)
COMUNA: TORRES DEL PAINE
CIRCUNSCRIPCIÓN: TORRES DEL PAINE
MESAS: 1 A LA 4
LOCAL: ESCUELA RAMON SERRANO
DIRECCIÓN: AVENIDA BERNARDO O’HIGGINS SIN NUMERO
MESA: 1
ALARCON ANEL EDUARDO CRISTOBAL (Excusado)
ALVAREZ VIDAL DORIS ELIANA (Reemplazo)
MESA: 2
GARRIDO LAVIN KATHERINE ELIZABETH (Excusado)
HARO OJEDA RODRIGO ANDRES (Reemplazo)
GUTIERREZ ORMAZABAL HUGO HUMBERTO (Excusado)
IBACACHE GALLARDO DANIELA ALEJANDRA (Reemplazo)
HARO HERNANDEZ MACARENA ISABEL (Excusado)
IGOR ALVARADO MARCELA ALEJANDRA (Reemplazo)
MESA: 4
VERA
GOMEZ BETTY MABEL (Excusado)
AVILEZ DIAZ LUIS ALBERTO (Reemplazo)
COLEGIO ESCRUTADOR 1203
PUERTO NATALES
LOCAL: LICEO GABRIELA MISTRAL
DOMICILIO: PHILLIPI 430
AGUILAR CORONADO EDGARDO EDISSON (Excusado)
CHAVEZ ALMONACID ARIEL EDUARDO (Reemplazante)
HERBERT MUNDY CASANOVA
SECRETARIO JUNTA ELECTORAL DE ULTIMA ESPERANZA
ACTA JUNTA ELECTORAL DE TIERRA DEL FUEGO
1.-En Porvenir, a 20 de abril del 2023, se constituyó la Junta Electoral de Tierra del Fuego, en el domicilio del Secretario, calle Muñoz Gamero N° 331, de Porvenir, integrada por doña NATALY VIVAR SANCHEZ, en su calidad de Presidenta, por don CRISTIAN MAURICIO MATUS CUEVAS, en su calidad de Secretario y por doña JOSEFINA VIVAR GUERRERO, en su calidad de Integrante, tomó conocimiento de las excusas presentadas por vocales de mesa nombrados y miembros de colegio escrutador nombrados para la Elección del Consejo Constitucional del 7 de mayo del año en curso, y se acordó lo siguiente:
COMUNA: PORVENIR
CIRCUNSCRIPCIÓN: PORVENIR
MESAS: 1 A LA 7
LOCAL: COLEGIO MARIA AUXILIADORA
DIRECCIÓN: PADRE MARIO ZAVATTARO 399
MESA: 1
ALMONACID PAREDES MANUEL ROBERTO (Rechazado)
MESA: 3
BARRIA VERDEJO VIERA IRENE (Excusado)
BARRIENTOS ARANCIBIA MARCELO ALEJANDRO (Reemplazo)
MESA: 4
HERNANDEZ PIMIL LUZ MARINA (Excusado)
MATUS SOBARZO LORENA CLERIA (Reemplazo)
MESA: 5
OYARZUN BARRIENTOS ROSA GABRIELA (Excusado)
PALMA VIDAL FANNY ALEJANDRA (Reemplazo)
CIRCUNSCRIPCIÓN: PORVENIR
MESAS: 8 A LA 15
LOCAL: LICEO HERNANDO DE MAGALLANES
DIRECCIÓN: AVENIDA HERNANDO DE MAGALLANES 618
MESA: 9
BEROIZA COBI MAGDALENA JUDITH (Excusado)
CARDENAS BARRIENTOS NICOLAS SALVADOR (Reemplazo)
MESA: 11
GUERRERO BARRIA LORNA VANESSA (Excusado)
LEVILL SOTO ROSA ANDREA (Reemplazo)
MESA: 12
MARAGAÑO OYARZUN CRISTIAN RODRIGO (Excusado)
NESERKE FIGUEROA JONATHAN ARISTIDES (Reemplazo)
MORAGA ARAVENA ELIZABETH SOLEDAD (Excusado)
NUÑEZ GUERRERO ALEJANDRO ENRIQUE (Reemplazo)
MESA: 14
ROCO DIAZ KAROLINE ROSARIO (Excusado)
SALAMANCA ÑONQUEPAN FELIPE ANDRES (Reemplazo)
RODRIGUEZ CALDERON FERNANDO ANDRES (Excusado)
SANDOVAL ESCOBAR DANISLA SENAIDA (Reemplazo)
RUIZ SOTO TERESITA DE JESUS (Excusado)
SILVA HUENTELICAN OMAR WENCESLAO (Reemplazo)
MESA: 15
VALENZUELA FERNANDEZ DAVID ALEJANDRO (Excusado)
VERA VERA NINOSKA ANDREA (Reemplazo)
COMUNA: PRIMAVERA
CIRCUNSCRIPCIÓN: PRIMAVERA
MESAS: 1 A LA 3
LOCAL: ESCUELA CERRO SOMBRERO
DIRECCIÓN: AVENIDA BERNARDO O’HIGGINS CERRO SOMBRERO S/N
MESA: 2
HERNANDEZ OYARZO KARLA ANDREA (Excusado)
MARTINEZ CHACON DANIELA ANDREA (Reemplazo)
MESA: 3
TAFRA STURIZA EDUARDO ANTONIO (Excusado)
CUYUL CALISTO JOCELYN FERNANDA (Reemplazo)
PERANCHIGUAY PERAN JORGE CRISTIAN (Rechazado)
COMUNA: TIMAUKEL
CIRCUNSCRIPCIÓN: TIMAUKEL
MESAS: 1 A LA 2
LOCAL: ESCUELA IGNACIO CARRERA PINTO
DIRECCIÓN: VILLA CAMERON SIN NUMERO
MESA: 1
AGUILAR HIDALGO ROLF MAURICIO (Rechazado)
MESA: 2
LEAL ARRIAGADA MARIA TERESA (Excusado)
TORO RIQUELME DAGOBERTO OSVALDO (Reemplazo)
MACIAS GALINDO NATHALIE FERNANDA (Excusado)
TOLEDO GONZALEZ DAVID MARCELO (Reemplazo)
SOBARZO GONZALEZ MARIELA GHISLAYNE (Excusado)
ÑANCUL FIGUEROA MARIANA LUCRECIA (Reemplazo)
LEAL URIBE ORIANA ELOISA (Rechazado)
COLEGIO ESCRUTADOR 1204
PORVENIR
LOCAL: LICEO HERNANDO DE MAGALLANES
DOMICILIO: AV. HERNANDO DE MAGALLANES 618
AILLAHUIL PAILLALEF CRISTIAN PABLO (Rechazado)
CRISTIAN MAURICIO MATUS CUEVAS
JUNTA ELECTORAL DE
Nómina de vocales reemplazantes
SECRETARIO
TIERRA DEL FUEGO sábado 22 de abril de 2023, Punta Arenas