20-06-2023

Page 1

Michel Toledo: “Necesitamos que las autoridades den señales más potentes, creemos que puede ser insuficiente”

Reacciones magallánicas ante advertencia de nuevo estallido social por parte de ministro de Hacienda, Mario Marcel

presidente fundación derechos mayores y crisis respiratoria: impulso de reforma tributaria (Página 12) (Página 6)

encuesta de la semana: ¿usted está de acuerdo con el paro nacional de profesores anunciado para la vuelta de vacaciones?

“Agárrala, mátala pa’ que no ‘sapeé’”, habría dicho imputado por la pareja de asesinado

Ayer se formalizó a Heriberto Aurelio Carrasco y a Felipe Astorga Acuña, sujetos que con fierro y cuchillo le habrían quitado la vida ● en la madrugada del viernes pasado a Abel Maragaño, de 40 años. Se les imputó por homicidio calificado con alevosía. (Página 2)

jinete maGallánica reGión metropolitana

Clonan patente de magallánico y apareció en La Cisterna

carta a presidente boric

Alcalde Radonich y comunidad chilota piden feriado el 21 de septiembre

en maGallanes

Mayoría de postulantes rindieron ayer por segunda vez Prueba PAES

Conductor no se detuvo en Ceda el Paso y provocó choque múltiple

EDITORIAL: Riquezas inexploradas en el continente del futuro (Página 8)

Sofía Srdánovic brilló en Torneo Zonal Sur de equitación

propuesta por cormupa rodriGo hernández

Profesores y asistentes rechazaron ayer

Carta Gantt Seremi de Transportes recomienda uso de mascarilla en transporte público

OPINIÓN: Rosa Martínez: “Adolescencia y agresividad” / Gonzalo Valdés: “El engaño de subir impuestos no puede ser eterno” / Rodrigo Reyes: “El polvo del paraíso” (Página 9)

Tiempo: Punta Arenas - Nublado y escarcha - Mínima 0º - Máxima 6º

@pinguinodiario El
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
(Página 18) (Página 28) (Página 3) (Página 16) (Página 5) (Página 18) (Página 10) JCS C edida J onathan C albuante Año XV, N° 5.433 Punta Arenas, martes 20 de junio de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 20 Vota en www.elpinGuino.com

Crimen impactó a Punta Arenas

Tribunal envió a la cárcel a dos sujetos que se les formalizó por homicidio calificado con alevosía, incendio y lesiones menores

El viernes 16 de junio ocurrió un hecho que marcó a la comunidad por la violencia con la cual se efectuó. En la madrugada de esa jornada, Abel Isaac Maragaño Amolef de 40 años fue agredido hasta el borde de la muerte, con golpes de puños, pies, elementos contundentes y cortopunzantes, falleciendo posteriormente en el Hospital Clínico de Magallanes producto de sus heridas.

Tras la brutal agresión, los imputados prendieron fuego a la mediagua en la que se encontraba la víctima, con el objetivo de ocultar el delito.

Fue en esa misma jornada que se detuvo a las dos personas apuntadas como los autores, el primero a los pocos minutos de ocurrido el hecho y el segundo horas después. La declaración de la segunda víctima y pareja de la persona fallecida, fue fundamental para identificar a los sospechosos.

Fue así que Heriberto Aurelio Carrasco Arce y Felipe Andrés Astorga Acuña, fueron aprehendidos y su detención se amplió hasta el día de ayer, momento en que fueron formalizados por ho-

micidio calificado obrando con alevosía, incendio y lesiones menos graves. En la audiencia estuvo el fiscal Felipe Aguirre, quien entregó todos los detalles.

El relato de la Fiscalía

Se informó que las víctimas se encontraban en su domicilio, ubicado en calle Enrique Abello, sin número, siendo este un sitio eriazo entre la Avenida Eduardo Frei y calle Los Acacios, Punta Arenas. Aproximadamente a las 3.15 horas (madrugada) del viernes 16 de junio de 2023, ambos se despiertan por los gritos de sus vecinos, los imputados Heriberto Aurelio Carrasco Arce y Felipe Andrés Astorga Acuña, es por ello que Abel Maragaño sale de su vivienda y le pide a los sujetos que dejen de hacer escándalo, lo cual ofusca tremendamente a los hombres”.

“Es así que los imputados comienzan a agredir a Abel Maragaño con golpes de pies, puños, luego con objetos contundentes y cortopuzantes, siendo específicamente un fierro y un cuchillo, el cual hasta el momento se encuentra desaparecido. Los sujetos atacan las extremidades de la víctima, dejándolo imposibilitado para darse a la fuga, de hecho, el afectado

tenía una fractura expuesta en una de sus piernas. Cabe hacer presente que las agresiones también se efectuaron en la zona torácica y cabeza del fallecido, el cual no podía escapar y solamente se pudo escudar haciendo uso de sus brazos, los que también terminaron fracturados. Incluso cuando Abel Maragaño dejó de moverse y estaba inconsciente, los imputados siguieron golpeándolo”.

“La pareja del fallecido, segunda víctima y testigo clave en esta causa, Belinde Carmen Durán Hernández, intentó detener el ataque para evitar un desenlace fatal, pero Heriberto Carrasco golpea el rostro de la mujer para detenerla y le dice a Felipe Astorga, “agárrala, mátala para que no sapee”.

La mujer logra zafarse de sus captores y escapa, logrando contactase con Carabineros vía telefónica, denunciando el hecho y pidiendo auxilio.

Mientras esto sucedía, la víctima se percata que los imputados comienzan a prender fuego a su vivienda. Es así que el personal policial se hace presente en el lugar, detienen en el sitio del suceso a Heriberto Carrasco, pero Felipe Astorga se dio a la fuga, desprendiéndose de una chaqueta roja para evitar ser reconocido. Horas

después este hombre tambiénsería arrestado, debido a que volvió al lugar de los hechos, siendo reconocido por Carabineros debido a la descripción dada por la pareja del fallecido.

Gracias a las pericias se descubrieron varios elementos que prueban el relato de la testigo, tales como un fierro con manchas rojas, la chaqueta roja de Felipe Astorga como también manchas de sangre cerca de su domicilio y restos de tubos PVC que, en uno de

los testimonios, se dice que fueron usados para agredir al fallecido.

La defensa de los imputados

Al dar su declaración, el imputado Felipe Astorga declaró que vio el hecho, pero que arrancó porque no quería problemas con los Carabineros, mientras que Heriberto Carrasco dijo estar tomando vino con el fallecido y que este se puso agresivo con un cuchillo, para lo cual usó un palo para inhabilitar sus movimientos, admitiendo que arrojó esta pieza de evidencia al fuego. Respecto del incendio, aseguró que se inició por unas velas usadas para iluminar mientras bebían alcohol, las cuales se voltearon cuando comenzó la riña.

Informe pericial

Finalmente el informe reveló que el fallecido, Abel Maragaño, resultó como consecuencia de la acción directa y dolosa de los imputados con politraumatismo, esto es traumatismo encéfalo craneano

grave, fractura de base de cráneo, múltiples heridas cortantes de cuero cabelludo, traumatismo facial, heridas contusas cortantes faciales, fractura nasal expuesta, traumatismo torácico cerrado con múltiples fracturas costales, heridas cortopunzante en brazo izquierdo y otra abdominal, fractura desplazada de antebrazo derecho y fractura expuesta de pierna izquierda.

Por su parte, Belinde Carmen Durán Hernández, resultó con lesiones menos graves consistentes en contusión frontal derecha y herida superficial nasal.

Los imputados no resultaron con lesiones al ser examinados en el respectivo recinto médico.

Sentencia

La brutalidad del actuar de los sujetos, la gravedad de las penas que los delitos de homicidio calificado e incendio tienen, bastaron para que el juez de turno acogiera la solicitud de prisión preventiva, mientras dure la investigación, para lo cual se fijó un plazo de 150 días.

Tribunales 2 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Los imputados son Heriberto Aurelio Carrasco Arce y Felipe Andrés Astorga Acuña.
AMC SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS LLAMAR +56 9 9640 5027
Felipe Andrés Astorga Acuña y Heriberto Aurelio Carrasco Arce fueron formalizados ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

Hasta cinco vehículos dañados por colisión en Boliviana con Sanhueza

La situación afectó tanto a los autos de los conductores como a otros tres que se encontraban estacionados en la esquina ● de la intersección.

Pasadas las once de la mañana de ayer se registró un accidente automovilístico en la intersección de calles Boliviana con Armando Sanhueza,

protagonizado por dos vehículos menores que, tras impactar, chocaron contra otros dos que estaban estacionados.

La colisión se dio entre un Mazda Demio que transitaba por Boliviana y al aproximarse a la intersección con Sanhueza no

se detuvo en el disco Ceda el Paso existente, siendo impactado por el lado lateral del conductor por un taxi colectivo de la empresa Alondra, el cual tenía preferencia al estar transitando por Sanhueza de sur a norte.

No se registraron lesionados producto de este accidente, pero sí hubo daños considerables de carrocería. Además, el Mazda Demio al ser impactado fue desplazado varios metros, chocando con otros dos vehículos que se encontraban estacionados, los cuales también registraron daños. A su vez, al ser impactados, éstos también se desplazaron para chocar al auto que estaba estacionado frente a ellos. En consecuencia, producto de este accidente, cinco automóviles resultaron con daños.

¡Felices 129 años comunidad Porvenireña!

Cinco vehículos se vieron implicados en el accidente vehicular producto de la colisión.

Personal de Carabineros llegó hasta el lugar para tomar los antecedentes correspondientes y posteriormente

los vehículos fueron retirados del lugar. Esta situación y procedimiento generó que por algunos minutos estuviera cor-

tado el tránsito en esta intersección, aunque se reabrió una vez se retiraron los carros del accidente.

Policial
Ayer en Punta Arenas
jonathan calbuante
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia
MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MES DE OFERTAS JUNIO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS.
MUEBLES DORMITORIO
Tierra bella, lejana y austral, desde donde se construye soberanía…
Pese a no haber lesionados, se registraron considerables daños de carrocería. jonathan calbuante
martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 3

Ayer

Conmemoran Día Mundial contra el Trabajo

Infantil

A través de una intervención en el módulo central de Zona Franca, las autoridades de la cartera del Trabajo, junto a la Corporación Opción y miembros del Comité Regional de Erradicación del Trabajo Infantil (Creti), conmemoraron el Día mundial contra el Trabajo Infantil con un nuevo foco, esta vez, ligado a lo que representa el trabajo doméstico como vulneración de derechos.

Al respecto, la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, explicó el origen de esta iniciativa. “Este relacionamiento que tenemos con la Corporación Opción -y con las y los participantes del Creti- se inscribe en una propuesta nacional y regional de trabajar articuladamente con todos los servicios del Estado en Magallanes, con una meta muy concreta para lograr erradicar el trabajo infantil y también tener la capacidad operativa de proteger el trabajo adolescente que la normativa permite realizar”.

Agregó que “estamos empeñados, como gobierno, en generar las condiciones para que sean los adultos y adultas quienes puedan satisfacer las necesidades de su familia”.

El órgano colegiado sesionó ayer en la capital fueguina

500 nuevas viviendas podrán construirse en Porvenir tras acuerdo entre Consejo Regional y Ministerio de Vivienda

Ante autoridades locales del Ministerio de Vivienda, el pleno del Consejo Regional (CORE) aprobó la compra de 12,5 hectáreas de terrenos para abordar casi la totalidad de la demanda habitacional de la comuna de Porvenir.

Gracias al trabajo colaborativo entre el Minvu y el Gobierno Regional (GORE), se destinarán 3 mil 500 millones de pesos para adquirir los terrenos colindantes a las tres etapas de los conjuntos habitacionales Lomas del Baquedano, cercanos servicios y vialidades conectoras de la comuna.

Vivienda

“Con esta aprobación de recursos para

adquirir terrenos, seguimos avanzando en equidad territorial y descentralización, extendiendo los alcances de nuestro Plan de Emergencia Habitacional a las familias de la comuna de Porvenir. Agradecemos al Consejo Regional su apoyo y a los equipos técnicos de la Seremi Minvu y el Serviu regional, que han realizado una búsqueda activa de terrenos para incrementar el banco de suelo”, explicó el seremi de Vivienda, Marco Uribe.

La compra de estos terrenos permitirá que el Minvu pueda atender gran parte de la demanda habitacional actual presente en la comuna de Porvenir, construyendo, al menos, 500 nuevas viviendas, emplazadas en barrios bien equipados.

Robinson Quelín, abogado y corredor de propiedades:

El profesional indica que una serie de factores han afectado la venta y arriendo de inmuebles en ● Punta Arenas, cuyo problema de fondo sería un declive económico que viene desde hace años y que las expectativas que hubo en el verano, no se cumplieron.

Una importante caída en la demanda inmobiliaria de Punta Arenas, denunció ayer el abogado y corredor de propiedades Robinson Quelín.

“Se ha detenido todo lo que dice relación con créditos hipotecarios, la UF que es la forma como se establecen las cuotas, con creces ha superado los 30 mil pesos, las exigencias de los bancos también han aumentado, eso complejiza aún más la venta de propiedades”, señaló.

“De hecho hay propiedades que uno pasa por la calle y están en venta, más de un año, dos años, incluso”, agregó.

-Se ha dicho que están esperando una buena oferta...

“Hablamos de lugares que son muy céntricos y emblemáticos, no creo que en el corto o mediano plazo, haya una variación de las circunstancias económicas, al menos este 2023, no veo un cambio positivo”.

-¿Los dueños estarán exigiendo mucho?

“En su momento, se sobrevaloraron las propiedades en Punta Arenas, versus otros lugares de Chile. Bancos han cerrado sus sucursales en Punta Arenas, en calle Roca, donde estaba Credichile, ese local está cerrado hace mucho tiempo y el local de Banco Santander en calle Roca, también. No creo que en el corto o mediano plazo alguien las

arriende y todo por la incertidumbre que existe”.

Pero esto viene de atrás, dice, pues la pérdida del turista argentino también ha sido un golpe muy duro para Punta Arenas. “Eso afectó a mucha gente en la ciudad”, manifestó.

Y luego vino el cierre de Mina Invierno... “Estamos saliendo de la pandemia, pero sin empresas que den empleo abundante y de calidad, como lo era Mina Invierno”, dijo.

En arriendos también se ha notado la caída.

- Pero hace unos meses se hablaba de una alta demanda...

“Yo pienso que era una expectativa de las vacaciones de 2022 -2023 y que eran muy altas. Con los vuelos a

El histórico edificio del antiguo Banco Tarapacá, símbolo de la opulencia de hace un siglo, hoy está cerrado a la espera de nuevos inquilinos.

Natales, donde las tres líneas aéreas empezaron a volar hacia allá, la gente dejó de venir a Punta Arenas y eso también se notó mucho en la ciudad”.

Y hay factores nuevos en esta ecuación. “No podemos olvidar que muchos adop -

taron de forma definitiva el teletrabajo, que es otro factor súper importante. Nosotros las audiencias son todas a través de Zoom, no veo que exista un cambio en ese sentido y hasta las oficinas de abogados han ido desapareciendo”, dijo.

Crónica 4 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas
“Se han detenido los créditos hipotecarios por la incertidumbre económica”
jcs

En Magallanes

Hoy se realiza celebración del Solsticio de Invierno

Hoy la Municipalidad de Punta Arenas realizará la celebración del Solsticio de Invierno 2023. La festividad se llevará a cabo a partir de las 19.30 horas, en la Plaza Quinto Centenario ubicada en Avenida Costanera del Estrecho.

La jornada contará con el encendido de cinco fogatas en memoria de la actividad que realizaban los canoeros de los pueblos nativos. En cuanto al espectáculo, se instalará un escenario en el cual habrá un show con bandas locales para celebrar.

Timaukel

En tanto, en Tierra del Fuego, en la comuna de Timaukel, se llevará a cabo la IV° versión de la Fiesta del Fuego. mañana a partir desde las 18.30 horas en la Playa de Villa Cameron, en donde se realizará un homenaje al pueblo Selk’nam.

Diversas actividades se realizarán por los 180 años de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes

Los eventos serán organizados entre el municipio y los integrantes del Centro Hijos de Chiloé. ● Se le enviará una carta al Presidente Gabriel Boric, para solicitar que el 21 de septiembre sea feriado ● en la Región de Magallanes.

En horas de la mañana de ayer, la Municipalidad de Punta Arenas realizó el lanzamiento del programa de actividades para celebrar el 180° Aniversario de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes. El cronograma comprende de tres actividades, las cuales tendrán inicio el viernes 23 de junio con la celebración de la Noche de San Juan, para luego del 5 al 8 de septiembre, realizar un ciclo de visitas para estudiantes en el Fuerte Bulnes, y finalizar con una velada de gala en el Teatro

Municipal José Bohr, el 20 de septiembre.

E l alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, manifestó que “el Estado sigue en deuda con esta gran fecha que conmemora una hazaña que permitió que nuestro Chile sea un país antártico, es por esto que esperamos que esta celebración no sea un acto menor, sino que, a contar desde los próximos meses hasta el 21 de septiembre, podamos tener muchas actividades culturales”.

Agregó que “le queremos pedir al Presidente Gabriel Boric, por ser una fecha tan significativa, que se pueda tramitar una ley que permita que el 21 de septiembre de este año, sea feriado”.

Por su parte, Ariela Mancilla, presidenta del Centro Hijos de Chiloé, se adhirió a lo dicho por la autoridad comunal, sosteniendo que “hemos luchado ya bastante tiempo para que esta fecha sea feriado y siempre queda solo en palabras, esto sucedió solo una vez y creo que es una deuda pendiente que se tiene con el pueblo chilote, y ahora que el Presidente es magallánico, anhelamos que él firme porque no estamos pidiendo un día más de descanso, estamos pidiendo un reconocimiento”.

De esta manera, sobre el final del lanzamiento, el alcalde de la capital regional de Magallanes jun-

En el Centro Hijos de Chiloé, el alcalde Claudio Radonich y Ariela Mansilla dieron a conocer las actividades por el 180 aniversario de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes.

to a la representante de la agrupación, firmaron un petitorio que será enviado al Mandatario buscando

que, finalmente el 21 de septiembre se escriba y se pinte con rojo en el calendario regional.

Crónica martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 5
Arenas
En Punta
muni puq

Reacciones magallánicas ante advertencia de Estallido Social por parte de ministro Marcel

El titular de Hacienda, Mario Marcel, expresó que “si creemos que después del Estallido Social el país puede seguir adelante

sin cambios, creo que es una receta para que volvamos a repetir esa experiencia y me parecería trágico”.

Con un cambio en el tono, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió el domingo al pacto fiscal que volverá a impulsar el gobierno para financiar las medidas sociales, advirtiendo un duro escenario para el país de volver a rechazarse.

En conversación con ‘Mesa Central’ de Canal 13, el secretario de Estado fue abordado por esta temática, diciendo que “si no se logra, va a ser una gran frustración para el país y significa un riesgo para el país de grandes magnitudes”.

Es más, añadió que “si creemos que después del Estallido Social el país puede seguir adelante sin cambios en materia de gastos, sin mayor esfuerzo tributario, y para algunos sin una nueva

Constitución, creo que es una receta para que volvamos a repetir esa experiencia y me parecería trágico”.

Tras las palabras señaladas por el ministro de Hacienda, en Magallanes hubo encontradas reacciones.

El expresidente del Partido Socialista (PS), Juan Marcos Henríquez, planteó que “el ministro Marcel nos recuerda que la desigualdad, los sueldos y pensiones insuficientes, el alto costo de la vida, han llevado a la gente al endeudamiento y finalmente a la desesperación, razones por las cuales se vivió jornadas largas de protesta a nivel nacional. Todas esas causas socioeconómicas no pueden obviarse o esconderlas y es responsabilidad del gobierno y abordarlas con soluciones prontas y satisfactorias. Yo creo que la intención final del ministro es un llamado

a hacernos cargo ahora, no más adelante de aquellas cosas que afligen a gran parte de la población”.

Por su parte, el consejero regional Alejandro Riquelme criticó duramente los dichos de Marcel: “Al igual como lo hizo el alcalde (Daniel) Jadue, el ministro y todo el gabinete del Presidente Gabriel Boric, en forma coordinada estos días han salido con declaraciones que amenazan en forma condicionada, que todo su programa de gobierno, depende de este aumento

de impuestos. Las amenazas además, son propios de un gobierno que está transitando peligrosamente de la constitucionalidad al totalitarismo, al igual como lo hizo (Salvador) Allende en la década de 1970, y es inaceptable en democracia”.

En tanto, desde la Democracia Cristiana, el secretario regional, Juan Francisco Miranda, es un poco más técnico para referirse al punto, mencionando que “es evidente que para salir del statu quo hay que recaudar más, mejorar eficiencia en el gasto público, y tener fondos permanentes para políticas públicas permanentes como la PGU, reducción listas de espera, etc. Tiene razón al proponer un pacto fiscal, pues estamos

Las amenazas, son propios de un gobierno que está transitando peligrosamente de la constitucionalidad al totalitarismo, al igual como lo hizo Allende”.

hablando de acciones que involucrarían varios periodos de gobierno, y en esto los legisladores deben salir de la lógica de trinchera. La desigualdad no disminuye por sí sola, hay que enfrentarla, con un sistema de recaudación más justo, solidario, y con una modernización real del Estado. Si se siguen haciendo reformitas en todos los gobiernos, la frustración seguirá creciendo en los sectores más vulnerables y en los sectores medios”.

Finalmente, el exseremi de Gobierno, Ricardo Hernández, manifestó que “generar incertidumbre y presionar a sectores políticos que no están de acuerdo de manera legítima de legislar una nueva reforma tributaria o cualquier otra ley indicando que se podría ge-

La desigualdad no disminuye por sí sola, hay que enfrentarla, con un sistema de recaudación más justo, solidario, y con una modernización real del Estado”.

DAGOBERTO

REINUAVA S.

Abogado Penal y Familia

Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección.

nerar un Estallido Social o cualquier otro movimiento ciudadano, es irresponsable y no respeta los procesos democráticos que tiene cada poder del Estado en este caso el Poder Legislativo”.

Yo creo que la intención final del ministro es un llamado a hacernos cargo ahora, no más adelante de aquellas cosas que afligen a gran parte de la población”.

Indicar que se podría generar un Estallido Social o cualquier otro movimiento ciudadano, es irresponsable y no respeta los procesos democráticos”.

+56 9 27472110

Crónica 6 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas
Juan
Juan Marcos Henríquez, Alejandro Riquelme, Juan Francisco Miranda y Ricardo Hernández. archivo
HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
PINCHA AQUÍ
SABER¿QUIERESMÁS?
DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
Alejandro Riquelme, consejero regional. Juan Francisco Miranda, secretario regional de la DC. Ricardo Hernández, exseremi de Gobierno. Juan Marcos Henríquez, expresidente regional del PS.

Directora regional Corfo:

Emprendedora que fue beneficiada el año pasado hizo un llamado a postular

Sercotec lanzó ayer el programa Capital Abeja 2023 a nivel regional

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), lanzó ayer el Programa Capital Abeja 2023.

A nivel regional, la actividad se realizó en la Panadería de Agnetha Ojeda Uribe ubicada en la Población Santos Mardones de Punta Arenas.

La Corporación de Fomento de la Producción, (Corfo) y el Gobierno Regional están impulsando el evento “Magallanes Desarrollo Sostenible”, que se desarrollará entre el 4 y 6 de septiembre en Punta Arenas.

La directora regional de Corfo, María José Navajas, declaró al respecto: “A Magallanes, vendrá una primera y probablemente una segunda oleada de industrias. Por eso, es necesario generar las sinergias y las redes que harán posible conjugar de manera virtuosa los elementos que nos constituirán como una ciudad inteligente. Algunos de ellos son tecnología, innovación, conectividad y buenas prácticas medioambientales y de economía circular. Este evento nos permitirá conocer y recibir conocimiento directamente de quienes lideran el cambio a nivel local e internacional en estos aspectos”.

El evento será ejecutado por Do!Smart City como ejecutor y se llevará a cabo en las instalaciones de la Empresa Portuaria Austral, EPA.

Doña Agnetha fue beneficiaria del Capital Abeja emprende 2022 y es usuaria de los programas de Sernameg.

Las autoridades hicieron un llamado a los emprendedores regionales a postular a este tradicional Programa de Fomento Productivo para las pymes.

Agnetha Ojeda declaró: “Abrí hace una semana y media, estamos ubicados

Propuesta por autodenuncia

en Pedro de Valdivia 01063, a media cuadra de Avenida Frei, cerca de la Escuela Argentina, esto es un emprendimiento familiar, partimos con panadería, algo de pastelería, almacén, también tenemos comidas preparadas a partir de las cinco de la tarde. Estamos muy agradecidos de Sercotec, el año pasado fui beneficiaria del Capital Abeja, lo que me ayudó a comprar algunas maquinarias que tienen que ver con panadería, algunas cooler para guardar mercadería y contenta porque es un gran apoyo que nos entrega a las emprendedoras. Es la primera vez que postulo y solo invitar a las emprendedoras a postular”.

Australis plantea disminuir su producción en Magallanes y Aysén

La empresa presentó a la Superintendencia del Medio Ambiente 21 programas de cumplimiento como ● compensación por la sobreproducción autodenunciada por la misma empresa a las autoridades.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La empresa Australis Seafoods presentó a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) 21 Programas de Cumplimiento en los que se compromete a iniciar una serie de medidas de compensación por la sobreproducción en 33 centros de cultivo, ubicados en Aysén y Magallanes, y que fueron autodenunciados por la empresa ante la Superintendencia de Medio Ambiente.

La propuesta fue entregada a la superintendencia entre el 18 de abril y el 16 de mayo.

Así lo consignó Pulso de La Tercera, al revisar el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental de la

Superintendencia de Medio Ambiente.

Los 21 planes de cumplimiento presentados tendrán un costo de $63 mil 494 millones (unos US$79 millones) y consideran 292 medidas con distintos plazos, siendo el de mayor extensión uno que alcanza hasta 2028.

Se trata de un proceso inédito en la industria salmonera, debido a la magnitud de la autodenuncia y el número de centros involucrados, cuyas cifras podrían ser modificadas en eventuales observaciones que realice el regulador.

En los documentos, la salmonicultora indica que ”a partir del cambio de controlador de la compañía, materializado a fines de 2022, dado el inicio de formulaciones de cargo por

sobreproducciones en ciclos asociados a la planificación productiva de Australis en sus centros, se define la necesidad de un ajuste global de producción de la empresa, mandatada por normativa aplicable, y de una gestión orientada al cumplimiento ambiental”.

Efecto en Magallanes

En la propuesta, la salmonera de capitales chinos se compromete a priorizar la compensación de producción en los centros de cultivo ubicados al interior de la Reserva Nacional Kaweskar en la Región de Magallanes y, además, en las proximidades de la Reserva Forestal Las Guaitecas, en, lo que significará una menor producción acuícola de esta empresa en Magallanes.

Crónica
Pioneros del Sur / Ballet Brisa Austral. Costanera del Estrecho, sec tor de las Canchas de Básquetbol 20 jun.
olsticio de I nvierno / 19:30 hrs.
S
www.puntaarenas.cl
Los centros de cultivo ubicados en Magallanes deberían ajustar a la baja su producción. sma
CRédito foto
“A Magallanes vendrá una primera y probablemente una segunda oleada de industrias”
martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Docentes y tecnología

Señor Director:

El uso de herramientas de IA en educación –como Chat GPT– ya impacta las aulas de Chile y el mundo, generando debates en torno al rol de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, uno de los puntos ciegos de esta discusión ha sido el relevante papel que los docentes tendrán en este escenario, ya que son quienes deberán innovar para adaptar estos nuevos recursos a las realidades de sus estudiantes, con el fin de que sean un aporte en sus trayectorias educativas.

Porque el rol de los profesores y las escuelas no recae solo en la transmisión de contenidos –como se hizo evidente durante la pandemia–, sino que más bien en la construcción de vínculos con sus estudiantes que les permiten contextualizar el currículum a través de prácticas transformadoras. Es así como la innovación está en el corazón de la labor docente, lo que permite que los profesores puedan conectar las nuevas tecnologías con los desafíos actuales de la educación, como la recuperación de aprendizajes.

Es necesario destacar el rol protagónico de los profesores en este proceso, y una forma de hacerlo es mostrando ejemplos de que esto ya es una realidad, y así seguir apoyando su desarrollo profesional. Así lo ha hecho la comisión transversal de Congreso Futuro “Pensando la educación del futuro: miradas disruptivas”, que convocó a Francisca Elgueta y Manuel Puebla, profesores ganadores del Global Teacher Prize Chile. También lo haremos desde Elige Educar a través del Teacher Teach Summit Latinoamérica, que reunirá esta semana los testimonios de 10 docentes del continente que están usando la tecnología para abrir nuevas oportunidades a sus estudiantes. El llamado es a que estas voces lideren la discusión sobre tecnología y educación, para fortalecer el potencial transformador de estas nuevas herramientas para las niñas, niños y adolescentes de Chile y el mundo.

Verónica Cabezas

Directora Ejecutiva de Elige Educar

¿Familias o Pa Dres?

Señor Director:

r iquezas inexploradas en el continente del futuro

“¿Porqué no pensar en que en el futuro la antártica será un continente poblado? Por eso es fundamental la soberanía que debe ejercer chile allí, pero comenzando desde magallanes”

Cuando el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, en entrevista con Tomás Mosciatti dejó en evidencia el desinterés que demuestra Chile por la Antártica en comparación con Argentina se nos vino a la mente que con el cambio climático no es descabellado pensar que ese continente blanco en un futuro se convertirá también en tierras pobladas en la australidad del Mundo. Chile sabe bien que la Antártica tiene las reservas de agua dulce más grandes del planeta y por ahí va el futuro que tenemos que empezar a analizar en Magallanes. En algunos lugares de la Antártica los investigadores rusos se jactan del descubrimiento de una reserva de agua dulce del tamaño del Lago Ontario, después de perforar a través de kilómetros de hielo sólido. Los minerales, el petróleo y el gas de la Antártica son un premio a largo plazo. El tratado que prohíbe la minería ahí y que protege las codiciadas reservas de hierro, carbón y cromo expira en 2048. Los investigadores

Hoy el concepto de Derecho Preferente de los padres para educar a sus hijos es conocido y familiar para quienes hicieron la tarea de informarse en el proceso constituyente anterior.

En su primera entrega, la Comisión de Expertos, a través de la Subcomisión N°4, recoge este derecho de una manera que resulta algo hermética: “Se reconoce el derecho y el deber preferente de las familias de escoger la educación de sus hijos …”.

Es evidente que 1) las familias no es lo mismo que los padres y que 2) educar es distinto de escoger la educación. La redacción utilizada es, pues, equívoca y difiere del significado ya conocido por la ciudadanía. La Comisión Experta opta aquí por una definición confusa, precisamente en un momento en que el derecho preferente de los padres (o tutores legales) para educar a sus hijos es visto con injustificada sospecha.

La indeterminación jurídica del concepto de familia, entendida como agente de praxis, abre la posibilidad a que sea el Estado quien termine asumiendo este derecho. Es innecesario introducir un factor de incertidumbre allí donde el sentido de lo que se quiere decir es claro y no admite interpretaciones distintas. No olvidemos que incluso la Convención Constitucional, reconoció a los padres como titulares de este derecho.

encontraron depósitos de kimberlita, insinuando la existencia de diamantes. Y si bien las evaluaciones varían, los geólogos estiman que la Antártica tiene al menos 36 mil millones de barriles de petróleo y gas natural. Entonces hay que empezar a dar los pasos y acercarnos. Para Magallanes es fundamental la Antártica y su importancia radica en el futuro de la región. Más allá de los tratados, persisten enormes obstáculos para aprovechar los recursos, como témpanos a la deriva que podrían poner en peligro las plataformas marinas. Pero los avances en la tecnología podrían hacer a la Antártica mucho más accesible en tres décadas. E incluso antes de eso, los estudiosos advierten, la demanda de recursos en un mundo hambriento de energía podría aumentar la presión para renegociar los tratados de la Antártica, posiblemente permitiendo emprendimientos comerciales mucho antes de que expiren las prohibiciones que pesan sobre ellos.

m anos a la obra

Señor Director:

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Promoción De la i nvestigación

y Desarrollo: Un tema

Pen Diente en c hile

Señor Director:

Las estadísticas disponibles del Observatorio del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Investigación e Innovación muestran que el gasto total en I+D ha permanecido por debajo del 0,36% del PIB; lejos del 2,5% que exhiben los países de la OCDE. El país lo sabe y ha hecho esfuerzos por disminuir esa brecha. En la discusión del rechazado Proyecto de la Reforma Tributaria y, presumiblemente, próxima a ser repuesta en el Senado, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ya acordó aprobar una modificación a la Ley de I+D de 2008, ampliando desde el 35% al 50% los gastos en I+D con impacto medioambiental, que podrían ser usados como crédito contra el pago del impuesto, ampliando también los topes máximos. La pregunta es si será suficiente el incentivo para acercarnos a las cifras de la OCDE: la respuesta es no. Existe evidencia del impacto en el otorgamiento de beneficios tributarios para invertir en I+D, donde reducciones del 10% en el pago de impuestos aumentan en algo menos de ese porcentaje la inversión en I+D en el largo plazo. Dado que el financiamiento de empresas es el 34,7% del total de la inversión en I+D (US$340 millones), aumentar de 35% a 50% la inversión en I+D como gasto tributario, produciría aumentos menores al 0,1% del PIB.

Si el incentivo tributario no es suficiente, habría que explorar otras soluciones. Luc Soete y otros expertos, investigaron y concluyeron que, para los países de la OCDE, con cifras al 2014, la productividad total de los factores aumenta más que proporcionalmente ante aumentos en la inversión pública en I+D al incentivar la inversión privada por otorgar oportunidades de inversión más rentables, fenómeno conocido como Crowding In.

El gobierno se puso como meta alcanzar el 1% del PIB como inversión en I+D. Invertir US$1.800 millones en I+D pública en un primer año -para financiar directamente a los centros de I+D de Corfo, financiar a entidades donde participen investigadores de frontera, o financiar consorcios públicos privados-, sería lo necesario para alcanzar esa meta. Luego de ese puntapié inicial, la misma inversión pública en I+D, tendría un impacto notoriamente mayor al 1% del PIB.

La evidencia muestra que la inversión pública es definitivamente el camino y, si el gobierno decide postergar esa inversión, lo que decide es hipotecar el potencial desarrollo productivo del país. Esperemos que eso no ocurra.

Nicolás Román y Anil Sadarangani Académicos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de los Andes

Un 40% de los profesores chilenos desertan la sala de clases al quinto año de ejercicio y se estima que para el 2025 faltarán 32 mil profesores. La reconocida teoría de la autodeterminación de los sicólogos estadounidenses Ryan y Deci puede ayudarnos a pensar soluciones. Según ellos, nuestra motivación por hacer algo depende de cuánto ese algo nos hace sentirnos competentes, autónomos, y valorados por otros.

Un profesor se siente competente cuando logra enseñar, es decir, cuando su tiempo y esfuerzo resultan en aprendizajes en sus estudiantes. Cuando apenas tiene tiempo para planificar sus clases ni herramientas para lidiar con las necesidades especiales de sus estudiantes, por ejemplo, es difícil que vea aprendizajes y natural que decaiga su motivación.

La autonomía del profesor se consigue cuando tiene espacio y libertad para diseñar cómo promover los aprendizajes de sus estudiantes. Por ejemplo, no tiene autonomía un profesor que solo ejecuta el plan que otro hizo y por eso, decrece su motivación.

Por último, un profesor se siente valorado cuando la comunidad de su escuela y la cultura de su país dan signos claros de apreciar su trabajo. Esa gratitud se nota en el trato y en la admiración que recibe y, también, en su salario.

Qué bueno saber que existen formas concretas de contribuir a que todos nuestros profesores perseveren en su preciosa labor.

Manos a la obra.

Montserrat Cubillos Profesora investigadora Facultad de Educación Universidad del Desarrollo

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33 VER
VIDEO
8 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas

Adolescencia y agresividad

Como se ha dicho la adolescencia es una época de grandes cambios físicos y emocionales. En ocasiones, ajustarse a todos estos cambios genera irritabilidad y frustración en el adolescente, lo que puede converger en una conducta agresiva.

La agresión es el comportamiento llevado a cabo con la intención de dañar a una persona, la cual evita ser tratada de ese modo.

La causa de la agresividad puede radicar en una dificultad del adolescente para controlar sus impulsos, una baja tolerancia a la frustración o en una forma inadecuada de gestionar el conflicto que ha replicado desde la casa, donde no han existidos modelos positivos que ellos puedan imitar. Esta conducta también puede ser síntoma de algún conflicto interno, como la baja autoestima o la depresión, que en el caso de los adolescentes suele manifestarse de forma predominante con enojo o disgusto, antes que con la tristeza. También puede ser una señal de situaciones complicadas o graves por las que está pasando el joven tales como: acoso escolar, abuso o maltrato por parte de un adulto, etc. Igualmente, al adolescente puede disgustarle su cuerpo e incluso puede ser testigo de cómo sus compañeros se burlan de su aspecto físico. Por otra parte, puede sentirse frustrado al no entender por qué sus deseos chocan con los límites impuestos por los padres. También pueden no sentirse comprendido.

La forma y la intensidad en las que la agresividad se manifiesta también pueden variar mucho como: violencia física, verbal, estilo de comunicación agresivo, etc.

Es muy importante que los padres de los adolescentes conozcan el motivo de la agresividad, por ello hay que promover la buena comunicación con medidas como las siguientes:

-Hay que ganarse su confianza tratándolos con comprensión y la empatía. Se debe evitar juzgarlos y aunque no se esté de acuerdo muchas veces con él, hay que escucharlo hasta el final y ponerse en su lugar para saber realmente cómo se siente. Hay que hacerle saber que se está de su lado y que se desea ante todo su bienestar. De esta manera podrá saber qué es lo que le está pasando en realidad y porque está adoptando esas conductas agresivas. Una vez que se identifica de dónde provienen se le puede ayudar y orientar de una mejor manera para que logre expresar su enojo y frustración de una manera menos perjudicial tanto para él como para las personas que los rodean.

-En muchas ocasiones, los padres desesperados por las conductas agresivas de sus hijos optan por pegarles o agredirlos verbalmente para tratar de controlarlos. Se debe evitar perder el control ante este tipo de situaciones, porque lo único que se les enseña, es que todo se resuelve con violencia. Aborde a su hijo cuando usted esté tranquilo y esté en condiciones de dialogar.

Si detecta que su hijo requiere ayuda especializada, no dude en llevarlo de inmediato

En las próximas columnas, se seguirán viendo los factores de riesgos que esta asociados a las adolescencias y cómo actuar frente a estos.

El polvo del paraíso

Pareciera ser tanta la necesidad de cariño que tenemos en nuestro país que cada vez que nos nombran en un ránking, pasa a ser tema nacional. Son conocidas las míticas anécdotas del himno nacional y la bandera.

Las noticias vinculadas al Royalty, de que aumentará las arcas de dinero de las municipalidades, sumado a una serie de necesidades de las personas que podrían, eventualmente, verse solucionadas con una reforma tributaria, o como le llaman ahora un nuevo “pacto tributario”, que es la misma añeja estrategia de las autoridades para cambiar de nombre a la misma política y darle un toque de marketing, como si fuera a causar una gran diferencia, es un resumen lo que hemos escuchado en el último tiempo, y siempre tiene la misma solución después de varios gobiernos, recaudar más impuestos, faltando más dinero estatal para gastar.

Las noticias sobre fallas brutales en el sistema de salud, la seguridad ciudadana, las mejoras a las pensiones, la vivienda digna, el acceso a la educación gratuita y de calidad, son sólo algunos de los temas que están en los comentarios de la población y de las autoridades. Para mejorar todo lo anterior se requiere más dinero, este recurso financiero que saldrá del bolsillo de las personas y de las empresas del país, que se verán afectadas al tener una mayor carga tributaria, que se suma a las últimas genialidades, como las 40 horas semanales y el aumento del salario mínimo, que no son malas ideas; quién estaría en contra de poder pagar más o de estar más tiempo en el hogar, claro siempre que se pueda, tal como decía la abuela.

Cada decisión que uno toma en la vida tiene consecuencias, y esto en las políticas públicas, tiene una relevancia mayor, esto afecta a los más pobres, a los que en mayor proporción son los usuarios del Estado. Qué pasaría si cada gobierno aplica y ejecuta su política de subir impuestos, me pregunto, llegaríamos a un 95% de impuestos, sería un fiasco.

Creo que debemos comenzar a decir, a visibilizar nuestro malestar y a comentar entre nosotros los votantes y que participamos democráticamente en política, que esto es insostenible en el tiempo, que debemos llevar este mensaje a nuestros representantes, que es necesario un nuevo diseño completo de Estado, una nueva forma de g obernanza con nuestros recursos, un nuevo modelo de funcionarios públicos; procesos, instalaciones y personal con nuevos aires de eficiencia. Si bien hay grandes avances, es importante trabajar con un presupuesto nuevo, no con un presupuesto en base al año anterior, se debe dejar de lado todo lo que no suma, todo lo que no aporta. Lo que pasa es que cuando una familia se ve obligada a enfrentar una nueva demanda financiera como el pago de un crédito de su casa propia, ese dinero sale de obtenerse y restringirse de otras cosas, porque esto es lo mismo que si usted., le dice a su empleador que necesita ganar más sueldo, porque necesita cambiar el auto.

Existe la lógica de que el problema de recaudar poco no es un camino correcto al desarrollo; sin embargo, vale la pena analizar la óptica de reformular el Estado, con nuevas municipalidades, delegaciones, gobiernos regionales y servicios públicos en donde se genere más, con menos, de forma de tener más dinero en el Estado, sin sacarlo de los bolsillos ajenos; este sí es el camino al desarrollo de nuestro país, el progreso de Magallanes y de las familias chilenas.

De un tiempo a esta parte la prensa ha publicado una serie de listados con los mejores sándwiches del mundo, los platos típicos más destacados y, hace pocos días, las mejores salsas; y por algún extraño motivo Chile ha aparecido en esos resúmenes en puestos destacados, por ejemplo, con el barros luco, el completo, el pastel de choclo o el chancho en piedra.

Como hemos de esperar, estas informaciones son tomadas por la prensa local como si se tratara verdaderamente de la verdad misma, una especie de revelación divina en temas culinarios. no existe ningún asomo de duda respecto de la calidad de la encuesta, de la idoneidad del jurado, de la calidad de la muestra; nadie duda del origen del estudio, a nadie se le ocurre pensar que éstas pueden ser investigaciones generadas quien sabe con qué motivaciones comerciales, académicas o políticas. no importa, para los medios, es la verdad en sí misma, una especie de dogma de fe, como si fuera el Premio nobel de la gastronomía que sancione la más destacada cocina de todo el orbe. En fin, por supuesto el asunto da tema para que los tabloides titulen a cuatro columnas, para que los matinales entrevisten hasta el cansancio a unos supuestos expertos, se llenan de reportajes los programas televisivos, hasta los noticiarios salen a hacer notas a la calle, a sacar cuñas de personas que junto con compartir un par de ideas básicas y predecibles se zampa un sándwich a vista y paciencia de los televidentes; los oficinistas en sus trabajos y en los cafés no dejan de hablar del tema, por supuesto con un dejo de orgullo y gran satisfacción patriótica mientras que las informaciones de los bombardeos de Donetsk y Luhansk pasan al olvido. no se trata de ponerse tonto grave sino de dimensionar las cosas por el peso específico que tienen. El valor de estos estudios donde se sopesan distintos atributos de los países, en términos tan subjetivos como el de la gastronomía, donde ni siquiera se informa acerca de las modalidades metodológicas de la investigación, son al menos, dudosas. Está bien, puede ser una cosa lúdica, divertida, algo entretenido, pero entonces no le demos el valor sacrosanto que los medios le dan, medios que deberían precisamente filtrar, arbitrar, moderar, contextualizar, reflexionar, entregar antecedentes completos, en vez de tomar partido apresurada y resueltamente por cualquier cosa que huela a audiencia. Y luego de los medios, lo que sin duda es aún más grave, el valor sagrado que otorga la opinión pública a estos menesteres como consecuencia lógica de un lavado de cerebro tan nefasto, casi como el que hace la Iglesia a los niños inocentes tempranamente, cuando le meten en la cabeza ideas que podrían ser cuestionadas, si tuvieran la posibilidad de recibir información contraria, o al menos, complementadas con otras que ayuden un mejor discernimiento de las mensas, mansas y masivas masas.

Advertimos con horror, que a pesar del desarrollo de la ciencia, la tecnología y la conciencia humana, todavía se siguen instalando verdades reveladas ya no sólo por los detentores del dogma religioso o político sino también por los medios de comunicación en temas tan aparentemente pedestres como éste. Absolutos que crean una sociedad chata, una sociedad carente de diálogos profundos, una sociedad de obedientes consumidores más que de ciudadanos pensantes. Las personas siguen siendo esclavas de lo que piensan y dicen otros, anclados a las ideologías, atrapados por sus prejuicios, dóciles corderos al servicio de los mensajes publicitarios, de la promoción de las películas que anuncian en la tele, de la música que distribuyen las grandes transnacionales del entretenimiento.

nada se cuestiona nada, la gente sigue como borregos las tendencias en boga, puede ser falta de educación, quizás por ello la gente no sea la culpable, carencias que hacen que los fanatismos políticos no sean distintos a los del fútbol, los violentistas callejeros parecidos a los barrabrava, los peregrinos de la falsa virgen de villa Alemana igual a las frágiles víctimas de los curas pedófilos. Repetimos lo que escuchamos, publicamos raudos en nuestras redes sociales cualquier cosa que llega, no hay chequeo, no importa, sucumbimos ante la inmediatez y convertimos nuestra sociedad en una convivencia vacía, sin sentido crítico, sin mentes pensantes y creativas.

Comulgamos con ruedas de carretas, creemos cierto todo lo que nos dicen, nos da flojera sacar nuestras propias conclusiones, total es más fácil convencerse del lugar común que de los sinuosos senderos de la vida, creer que el mundo es mi ombligo y no una complejidad infinita más allá de mi propia existencia, o mis ideologías son la solución mágica de todos los problemas de la democracia, y nos conforma seguir creyendo que Dios nos creó desde el polvo del paraíso.

Opinión
El engaño de subir impuestos no puede ser eterno
*
opiniones escritas
exclusiva
necesariamente
pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 9
Las
en estas columnas son de
responsabilidad de los autores que emiten y no representan
el

El titular regional de Transportes se refirió a la alta circulación de virus respiratorios

Seremi Hernández y uso de mascarillas en transporte público: “Estamos recomendando su uso”

● de protección personal para evitar el contagio.

Ayer en la mañana las autoridades del Ministerio de Salud y Transportes, insistieron en el uso de este importante elemento

Ante el contexto epidemiológico que vive el país, ayer en la maña -

Nos coordinaremos con nuestro par de Salud para ver la mejor forma de ayudar y colaborar en la implementación de las medidas”.

Rodrigo Hernández, seremi de Transportes.

na el Ministerio de Salud y Transportes, hicieron un fuerte llamado a la población al uso de mascarillas en transporte público. La idea -de acuerdo con las autoridades- es hacer frente al virus y utilizar los elementos de protección personal y el lavado frecuente de manos. Magallanes no está ajena a la realidad y por ejemplo, en los colegios, en niños mayores de 5 años el uso de tapabocas es obligatorio. Lo mismo sucedió en la emergencia sanitaria. Luego el uso obligatorio de este elemento fue exigido en el transporte público.

“La mascarilla es un elemento que protege para la transmisión y es más

efectiva cuando las perso nas con síntomas la ocupan. Pero también cuando una persona va a un lugar aglomerado y mientras está en esa situación de aglomeración y de poca distancia de una persona con otra, usa la mascarilla”, insistió la ministra de Salud, Ximena Aguilera, El seremi de Transportes de Magallanes, Rodrigo Hernández, también se sumó al llamado al uso de este elemento de forma voluntaria.

“Como Seremi de Transportes y Telecomunicaciones nos coordinaremos con nuestro par de Salud para ver la mejor forma de ayudar

Aunque su uso es recomendable, quizás se vuelva frecuente ver cómo expertos desinfectan el transporte público.

y colaborar en la implementación de las medidas y estrategias necesarias”,

indicó Hernández, quien agregó que la mascarilla “es una herramienta para evitar contagios y por eso estamos recomendando su uso”.

Crónica 10 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas
juan carlos salvador avendaño gutiérrez
Publicidad martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 11

Michel Toledo expresó su preocupación por la crisis respiratoria

Presidente Fundación Derechos Mayores y peak de aumento respiratorio en adultos: “Las autoridades deben dar señales más potentes”

Otro aspecto que también preocupa es la baja cobertura de vacunación contra la influenza en este mismo grupo etario.

consultas y hospitalización por causas respiratorias en adultos.

La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, reconoció que en las próximas semanas se vislumbra un aumento en

No hay claridad respecto de qué otras medidas puede tomar la población para prevenir cualquier tipo de contagio”.

Con ello ha recalcado la importancia asistir a los centros de vacunación para inocularse contra la influenza y el Covid-19. Además, reforzó los trabajos de la red asistencial por aumentar el número de camas críticas, principalmente en la Unidad de Paciente Crítica Pediátrica del Hospital Clínico Magallanes.

Pero a pesar de los esfuerzos que han hecho las autoridades, el presidente de la Fundación Derechos Mayores, Michel Toledo, manifestó que la autoridad sanitaria debe dar “señales de cómo se va abordar este aumento (de virus respiratorios en adultos mayores)”.

Toledo es enfático que las únicas señales que han

dado las autoridades es cómo se est á abordando la emergencia en los niños, “pero lo que pasa es que ahora se tiene la emergencia con los adultos y es ahí es donde no hemos visto señales”.

El proceso de vacunación es otro aspecto a resaltar por el también ingeniero comercial. “Se están empezando a sumar variables que hacen que nosotros nos preocupemos porque si hay menos del 55% de la población de adulto mayor inoculada y no hay claridad respecto de qué otras medidas puede tomar la población para prevenir cualquier tipo de contagio considerando el peak en el aumento en los próximos días, necesitamos que las autoridades den señales más potentes, creemos que puede ser insuficiente”.

las próximas semanas por el virus respiratorio.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica 12 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas
ep
Los adultos mayores son los que, probablemente, se vean complicados Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

La usó como objeto contundente

Sujeto es enviado a la cárcel por porte ilegal de arma de fuego y utilizarla para ocasionar lesiones leves

Reinaldo Antonio Caro Caro fue condenado a cinco años y un día, para su pena se considerará como abono el tiempo que

ha estado privado de libertad, es decir, de 413 días.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se hizo lectura de sentencia en donde se informó que Reinaldo Antonio Caro Caro es condenado a la pena única de cinco años y un día de cárcel, como autor de dos delitos de porte ilegal de arma de fuego, cometidos en Puerto Natales el 15 de junio de 2019 y el 2 de mayo de 2020.

De igual forma se condena a Reinaldo Antonio Caro Caro a la multa de 1 UTM, por el delito de lesiones leves, contemplada en el artículo 494 N° 5 del Código Penal.

Por lo anterior se decretó el comiso de las especies incautadas, consistentes “en siete cartuchos balísticos calibre 22 LR, rotulados de C-1 a c-7 y siete proyectiles balísticos, rotulados de PT-1 a PT-7, NUE 2850747, y una pistola, marca Star, serie N° 511414, calibre 22 LR, un cargador metálico, un arma de fuego tipo pistola hechiza con empuñadura de madera café, un cartucho balístico con una muesca mecánica y un proyectil balístico plateado. Se ordena que en su oportunidad, se proceda a la destrucción de las especies que han caído en comiso, por la Autoridad Fiscalizadora de Armas, en cuyo poder se entiende que se encuentran, las

mismas, y de no ser así, le serán remitidas a dicha entidad, para que se cumpla lo ordenado en esta sentencia”, dice el documento.

Acontecimientos

Respecto de los hechos, en la acusación se indica que el primero fue el 15 de junio de 2019, aproximadamente a las 7.00 horas, Reinaldo Antonio Caro Caro se encontraba en un domicilio donde procedió a agredir a la víctima Gabriel Morales Báez, propinándole golpes en la cabeza con un arma de fuego tipo pistola hechiza, ocasionándole lesiones consistentes en herida contusa cuero cabelludo suturada, de carácter

leves, para posteriormente efectuar un disparo al interior del domicilio, dándose a la fuga con el arma en su poder. El segundo hecho fue el 2 de mayo de 2020 aproximadamente a las 3.36 horas, el condenado se encontraba en el domicilio propiedad de Iván Armando Nahuelquin Almonacid, quien había solicitado la concurrencia de personal de Carabineros por un procedimiento de violación de morada, momento en que Reinaldo Antonio Caro Caro es encontrado portando un arma de fuego, ubicada en la cama, a su costado izquierdo, y mantenía su martillo percutor accionado en modo de disparo.

martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales Policial policial@elpinguino.com
Una de las armas incautadas es una pistola, marca Star, serie N° 511414, calibre 22 LR. REFERENCIAL

Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas

Cuatro años y un día de prisión para sujeto condenado por generar lesiones graves gravísimas mientras conducía ebrio y drogado

Manuel Víctor Lonconado Gárces también deberá pagar una multa de dos UTM y queda inhabilitado perpetuamente para

conducir vehículos de tracción mecánica.

Manuel Víctor Lonconado Gárces fue condenado como autor de los delitos de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad y bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas, causando lesiones graves gravísimas, lesiones graves, lesiones menos graves, lesiones leves y daños a la propiedad.

Ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se realizó la lectura de sen -

tencia, informando que Manuel Víctor Lonconado Gárces deberá cumplir la pena de cuatro años y un día de presidio menor en su grado máximo, deberá pagar una multa de dos UTM, queda inhabilitado perpetuamente para conducir vehículos de tracción mecánica, al igual que el acceso a derechos políticos e inhabilitación para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. De igual forma y deberá pagar las costas de la causa.

La sentencia de igual forma indica “que por no reunir el sentenciado

Manuel Lonconado Garcés, los requisitos de la Ley N° 18.218, particularmente los contemplados en los artículos 15 y 15 bis de la citada ley, en conformidad a lo expresado en la parte considerativa de esta sentencia, deberá cumplir en forma efectiva la pena privativa de libertad precedentemente impuesta, una vez ejecutoriada, desde que se presente a cumplirla o bien sea habido, sirviéndole de abono el tiempo que permaneció en la presente causa con la medida cautelar de arresto domiciliario parcial nocturno, totalizando a la fecha de

esta sentencia la cantidad de 237 días de abono, sin perjuicio de los días que deban agregarse hasta que la misma se encuentre ejecutoriada”.

Lo anterior, básicamente dice que el hombre deberá ingresar a la cárcel para cumplir su pena.

El hecho

La acusación indica que los delitos ocurrieron el 27 de junio de 2022 cerca de las 20.19 horas.

Manuel Víctor Lonconado Gárces iba conduciendo en estado de ebriedad y bajo los efectos de sustancias estupefacientes y/o sicotrópicas por calle José Martínez de Aldunate, sin perca -

Reunión intersectorial

tarse que al frente suyo iba R.B.Q.C manejando su vehículo por la misma calzada, pero a menor velocidad, es así que la co -

lisiona, ocasionando un accidente vehicular que en dejó cinco lesionados, daños a la propiedad privada y pública.

Autoridades abordan salud mental de reos en Punta Arenas

La seremi de Justicia y Derechos Humanos de Magallanes, Michelle Peutat, participó junto a representantes de la Seremi de Salud, Servicio de Salud Magallanes, Gendarmería, INDH y Defensoría Penal Pública Magallanes, en una reunión de trabajo de la Mesa UPFHI para abordar la situación de salud mental de personas privadas de libertad al interior del Complejo Penitenciario de Punta Arenas.

14 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial policial@elpinguino.com
El juicio se realizó en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas. Contexto C edida
Publicidad martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 15

Patente de automóvil de Punta Arenas es clonada en La Cisterna

La clonación de placas patentes es un delito que ha ido en aumento los últimos años en Chile y se ha transformado en un dolor de cabeza para sus víctimas. Son muchos los métodos: mediante el robo de la placa a un auto estacionado, la sustracción del vehículo o métodos más complejos como copiar patentes existentes para colocarla en un automóvil robado. Cualquiera sea el caso, los propietarios de las patentes originales se ven expuestos a enfrentar deudas con autopistas, e incluso ser asociado a crímenes en los que no han participado.

Un caso así vive Orlando, de Punta Arenas, quien recibió un primer aviso el 27 de diciembre de 2022, siendo notificado por una nota de cobranzas de la Municipalidad de La Cisterna.

En Carabineros le dijeron que debía pedir un certificado en aduanas

para indicar que el vehículo jamás salió de la región. Realizó este trámite el 13 de enero del presente año, para luego asistir al Juzgado de Policía local con la intención de hacer un exhorto, pero le dijeron que debía esperar citación para saber el juzgado de dónde provenía. Paralelo a esto se intentó comunicar con el teléfono y correo de indicado en la nota de cobranza de La Cisterna sin mayor resultado.

La semana pasada recibió una citación para presentarse el 27 de este mes en el Juzgado de La Cisterna. Dejó constancia de esta situación en Carabineros, pero aún no sabe si tendrá que pagar alguna multa. Además su mayor temor es que suceda algo más grave, como un asalto o accidente en donde su patente se vea involucrada, pero hasta el momento la situación se mantiene vigente sin solución.

Ceremonia contempló izamiento de pabellón nacional e institucional

Policía de Investigaciones conmemoró ayer 90 años

Más de 150 integrantes de la Policía de Investigaciones de Chile que se desempeñan ● en Punta Arenas, entonaron, en una formación solemne, el Himno Nacional y el Himno del Detective, mientras se izaba el pabellón nacional e institucional.

oy (Ayer), celebramos nuestros 90 años, los cuales han sido de aprendizajes y también de tradiciones. A través de la historia y frente a toda adversidad, hemos demostrado ser el fiel reflejo de un servidor público, capaz de comprometerse con la justicia y con quienes nos necesitan”.

Estas palabras fueron el inicio del mensaje que el director general de la institución, Sergio Muñoz, entregó y que fueron replicadas en todos los complejos policiales de la PDI.

La actividad se inició a las 8 de la mañana en el frontis del complejo policial ubicado

“Hen calle Presidente Federico Errázuriz y estuvo encabezada por el jefe de la Región Policial de Magallanes y Antártica Chilena, prefecto Claudio Ramos Baltra, junto al gobernador regional Jorge Flies, el delegado presidencial regional, José Ruiz y la coordinadora de Seguridad Pública, Carla Barrientos, además de oficiales superiores, oficiales jefes, detectives en retiro y personal de diferentes escalafones.

El jefe regional dio a conocer el mensaje enviado por el director general de la PDI, Sergio Muñoz Yáñez, quien agradeció el sacrificio y la entrega de los más de 12.800 funcionarios que se desempeñan a lo largo del país.

“Hemos recorrido un largo camino para llegar a ser hoy, una policía mo -

derna y legitimada, que se proyecta y avanza con una estrategia clara y definida, porque cuenta con el profesionalismo y la profunda vocación de cada uno de ustedes”, señaló.

La lista solemne e izamiento de pabellones, se enmarca en las actividades conmemorativas del 90 Aniversario de la PDI y fue replicada en todo el país, incluyendo Puerto Natales y Puerto Williams.

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

16 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
CERTIFICACIÓN
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
DE CILINDROS GNC-GLP
Autoridades y funcionarios de la institución atendieron ayer la ceremonia tradicional. cedida
El aviso llegó en diciembre del año pasado

Durante una década

Publicaciones científicas de autores chilenos sobre Antártica se han quintuplicado

Un estudio dio cuenta del crecimiento de estas publicaciones, pasando desde 21 artículos por año a 95 sobre el continente ● blanco.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Apartir del análisis bibliométrico de la productividad científica nacional que publicaron recientemente investigadores del Instituto Antártico Chileno (INACh) en la revista especializada, se dio a conocer que las publicaciones científicas chilenas sobre la Antártica en los últimos años se han quintuplicado.

En concreto, es que de 21 artículos que se habían publicado en 2009, se logró incrementar a 95 estudios sobre el continente blanco en tan solo una década y actualmente se supera el centenar de publicaciones nacionales cada año.

Así también en el texto se revela que se ha incrementado cuantiosamente el número de artículos publicados en revistas que están situadas en el primer factor de impacto, en es-

pecial en aquellos estudios que tratan sobre ecosistemas antárticos, biotecnología y ciencias de la Tierra.

Sobrepasar la barrera

Esto es una muestra de la calidad de las investigaciones que está desarrollando el Programa Nacional de Ciencia Antártica (Procien), señaló el jefe del Departamento Científico del instituto polar, doctor Marcelo González.

“Lo relevante es que se ha logrado sobrepasar la ‘barrera’ de los cien artículos científicos y logramos corroborar que tenemos un programa maduro y más complejo de lo que era hace diez años”, indicó.

Este incremento, explica González, se debe principalmente a que “existe una mayor oferta de fuentes de financiamiento y un sistema transparente de concursos que incluye la revisión por pares, el que ha sido permanente en el tiempo”.

Cabe mencionar que desde 2005 han existido cambios en las estrategias de desarrollo de la ciencia antártica chilena que ha tenido un impacto positivo en la productividad del Procien.

Respecto de las temáticas que concitan mayor interés de los científicos de acuerdo con el estudio, en primer lugar se encuentra el cambio climático y los efectos de este fenómeno global sobre los organismos que habitan en ambientes terrestres o marinos, además de artículos sobre microorganismos (bacterias) y sus posibles aplicaciones.

Otro dato relevante fue que los lugares donde se llevan a cabo las actividades de investigación son principalmente las islas Shetlands del Sur y la Península Antártica y las principales fuentes para la producción de artículos científicos son a través del trabajo de campo.

Las temáticas relacionadas al cambio climático son las investigaciones de mayor interés de los científicos chilenos.

Crónica
inach
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 DESDE 16 A 20 DE JUNIO Carteras - Mochilas - Billeteras - Monederos - Tarjeteros - Cosmetiqueros MÁS DE 400 MODELOS martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 17

Con sentido de revancha: 194 jóvenes rendirán PAES de Invierno

Algunos postulantes a la Educación Superior, formarán ● parte de este proceso de examénes por segunda vez.

Con el uso de mascarillas por recomendación por parte del Ministerio de Salud en los establecimientos educacionales, jóvenes rindieron ayer el examen de Matemáticas II de la Prueba de Admisión Escolar a la Educación Superior (PAES) instrumento que les servirá a los postulantes acceder a alguna carrera. ya sea en una universidad, Centro de Formación Técnica (CFT) o Instituto Profesional.

En su gran mayoría, quienes rindieron la primera prueba en el Liceo Experimental UMAG, declararon que la hicieron por segunda vez.

Al respecto, Valentina García quien manifestó que su futuro es estudiar Medicina en la Universidad de Magallanes, comentó que en noviembre del año pasado rindió la PAES, pero que “no me preparé para nada y aún así me fue bastante bien. Ahora siento que ya aprendiendo lo que me faltaba, debiese irme mucho mejor”.

“Yo encuentro genial porque ya no tenemos que esperar hasta fin de año a darla y los contenidos apren-

jcs

Jóvenes magallánicos postulantes a la Educación Superior rindieron la prueba PAES de invierno.

didos son más recientes”, agregó García sobre la facilidad de rendir la prueba a mitad de año.

Por su parte, Benjamín González, manifestó que su pretensión es estudiar alguna carrera vinculada a la Ciencia en Santiago, y sobre la opción de rendir la PAES en esta época, indicó que “si te da una oportunidad, puedes ir tanteando la prueba para hacerla de nuevo a fin de año. Ahora me preparé mejor, así que ahora vamos con todo”

La directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, Leonor Varas, destacó que “sabemos que esta oportunidad de invierno abre muchas posibilidades y disminuye la ansiedad lo que es muy importante, ya que permite

medir con mayor precisión, las habilidades y conocimientos que importan para la admisión universitaria”.

Hoy, a las 10 horas, se desarrollará la prueba de Comprension Lectora; mientras que a las 16 horas se desarrollará la prueba de Ciencias.

Considerando que mañana será feriado el calendario se retomará el jueves 22, a las 10 horas se desarrollará la Prueba Matemáticas I; por último, a las 16 horas, será la rendición de la Prueba electiva de Historia y Ciencias Sociales.

Los resultados de estas pruebas serán dadas a conocer el viernes a las 9 horas; en el Portal de Aplicación de Invierno que estará disponible en el sitio web: acceso. mineduc.cl.

Con rechazo a Carta Gantt continúa movilización de funcionarios por la Educación

Gremios movilizados de funcionarios por la educación en Punta Arenas, rechazaron la propuesta de Carta Gantt presentada por el municipio local, en la cual proponía el mecanismo para recaudar recursos y de esa manera, solventar las remuneraciones durante el segundo semestre para profesores y asistentes de la Educación.

Lo anterior se resolvió la tarde de ayer durante una asamblea resolutiva. En la instancia, los trabajadores manifestaron su disconformidad considerando que lo propuesto no entregaba garantías contundentes para los meses venideros, y que la liberación de dineros, depende de “voluntades políticas”.

Referente a esta situación, el alcalde Claudio Radonich, quien asistió a la reunión, señaló que “lo que hizo la mesa fue presentar una contrapropuesta de un protocolo que lo hemos conocido en papel y

sobre eso, haremos correciones. Así que esperamos enviar este proyecto con la mirada Cormupa para que pueda ser presentado a las Bases”, indicó.

También el jefe comunal, comentó la reunión sostenida con el gobernador Jorge Flies para poder financiar proyectos municipales, que significará liberar dineros no perdiendo las actividades programadas a desarrollar.

Solicitarán a la Seremi de Educación a que no exista una rebaja en el pago de subvención por asistencia de escolares, considerando que no se han desarrollado las clases.

Con este panorama, la movilización de brazos caídos continuará de manera indefinida hasta recibir una respuesta concreta y contundente por parte de su empleador, la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) y de las autoridades a cargo de esa entidad.

18 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
Propuesta presentada por el municipio a gremios movilizados Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Publicidad martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 19

Busca proteger a quienes se encargan del cuidado de familiares con TEA

Vecinos celebraron su día con show artístico

Con grandes premios y el impecable show de Antonio Ríos, los riolleguenses festejaron en comunidad y formaron parte del “Gran Bingo Show Día del Vecino y la Vecina”. en el Gimnasio Boxing Club estuvo con capacidad colmada desde muy temprano, cuando se registraron filas para ingresar al recinto.

Ante la frustración de las familias que no lograron ingresar, desde la Municipalidad de Río Gallegos se pidieron disculpas y se aclaró que la medida de cerrar el ingreso fue bajo la premisa de garantizar la seguridad e integridad de los asistentes.

Después de las 21 horas subió al escenario “El Maestro”, Antonio Ríos junto a su staff de músicos abrió el show con su clásico “Dulce Amor”, de su repertorio desde que integraba Malagata. Prosiguió interpretando “Hoy Quieres Volver”, una sentida versión de “Mi Viejo”, ,“Amigo mío”, “El Maestro” y el infaltable de todas las fiestas: “Nunca me faltes”.

Organizaciones impulsarán proyecto de ley de personas cuidadoras

las mamás pueden con todo, se aguantan todo o son super fuertes”, indicó.

TEA (Trastorno del Espectro Autista) Santa Cruz, en conjunto con otras asociaciones del país que bregan por el mismo objetivo, se está articulando la creación de un nuevo proyecto: crear una ley que proteja a los cuidadores de personas con TEA. Referente a esta iniciativa, la integrante de TEA Santa Cruz, Jéssica Gálvez, explicó que desde la Red Federal de Transtoro Generalizado del Desarrollo, Padres TEA de Santa Cruz “trabajamos con los nodos que están distribuídos en todo el país. En este caso, estamos trabajando juntos para una ley que cuide la salud mental y que acompañe a las madres y cuidadoras primarias. Por ahí estamos muy dejadas de lado o se está romantizado el tema de que

Requiere:

Ayudante de Bodega

persona responsable para trabajar y ser parte de nuestro equipo de trabajo, enviar sus antecedentes a ventastermoaustral@gmail.com o directamente en circunvalación esquina general del canto.

Al respecto de estos estereotipos sobre madres de hijos con TEA, Gálvez expresó que, usualmente, las personas que se encuentran a cargo del cuidado de una persona con discapacidad poseen “una vida ajetreada. Pasamos noches sin dormir y situaciones de angustia, miles de cosas, y está romantizado como que somos ‘re fuertes’. Yo creo que eso no está tan bueno, porque no es sano para nadie. Hay que demostrar que nosotros sufrimos, renegamos, estamos tristes y ansiosas”, remarcó.

A su vez, la integrante de TEA Santa Cruz contó a este medio (Tiempo Sur) que la idea de realizar este proyecto surgió luego de que una de las madres que componen los “nodos” no pudiera lidiar con el estrés de su vida diaria; es decir, tanto con las responsabiliades que conlleva el ser

tiempo sur

Los voceros de las agrupaciones no quieren ver cuidadores afligidos.

una cuidadora y mantener su vida en general; y lamentablemente, decidió quitarse la vida.

“De ahí surge esta necesidad de que se empiece a tomar en serio la salud mental y que no quedemos tan apartadas”, añadió.

Otra de las problemáticas que surgen al momento

Empresa de servicios necesita contratar

Ayudante de Cocina con Licencia de Conducir (excluyente) Rol 8x6 (Turno Noche)

Para trabajar en Terreno

Bodeguero con conocimiento en Excel básico, licencia de conducir (No excluyente) manejo bodega alimentación, Rol 8x6

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado) Curriculum Vitae

de criar o cuidar a una persona con TEA es que muchas de las madres dedican su vida entera al cuidado de sus hijos y luego, cuando estos mueren -teniendo en cuenta que la expectativa de vida no es muy larga dependiendo el diagnóstico- las madres no saben cómo continuar su vida debido a que “nunca pudieron tener un trabajo y, por ende, no tienen siquiera aportes ya que su vida y función eran netamente los hijos”, entre otros puntos.

Deportivo Camioneros Campeón

En la temporada debut en la categoría Primera A de la Liga de Fútbol de los Barrios, Deportivo Camioneros se consagró campeón tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario, pero el equipo de Eduardo Cardozo se impuso 5 a 3 en los penales. Cristal.

Se tenían toda la fe los de Deportivo Camioneros. Aunque sabían que del otro lado iban a tener un gran equipo: Atlético Belgrano.

Tomaron los recaudos necesarios. Pudieron, durante los 90 minutos, contener al León. Les faltó, quizás, algo de audacia para buscar romper la igualdad. El Verde terminó cuidando el empate y pensando en los penales. Belgrano, casi que también.

Desde los doce pasos llegaron todas las emociones. La atención se concentró en un solo arco. Y las miradas se depositaron sobre los ejecutantes y también los arqueros. Véliz, de Camioneros, y Nahuelquín, de Belgrano, querían ser los héroes de la jornada. Camioneros fue el primero en patear. También en acertarle al arco. Cerró Ayamante quien, a lo Gonzalo Montiel, convirtió el último penal y le dio la victoria a Camioneros.

Posibilidad de trabajo por ROL 8x4 o de lunes a viernes. Interesados, enviar CV al correo: personal.12region@gmail.com

Patagónicas 20 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables EMPRESA REGIONAL DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA ACUÍCOLA Requiere contratar OPERARIOS PARA MANTENCIÓN DE REDES
“Que se empiece a tomar en serio la salud mental y que no nos quedemos tan ● apartadas” comentó Jéssica Gálvez, integrante de TEA Santa Cruz
/

Cadem: aprobación de ministro Ávila cae 17 puntos ad portas de Acusación Constitucional

La encuesta Cadem registró una caída en la aprobación del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, ● La ministra de Salud, Ximena Aguilera, vio también una caída similar en sus cifras, mientras que el Presidente Gabriel Boric ● cayó a un 39%, perdiendo lo ganado tras la cuenta pública.

La aprobación del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, cayó 17 puntos porcentuales y se situó en 39%, según las cifras de la más reciente edición de la encuesta Plaza Pública Cadem, datos que llegan un día antes de que la oposición presente una Acusación Constitucional en su contra.

En tanto, en materia educativa, un 49% supo o escuchó de la presentación de los resultados del Simce, que fueron foco de polémica durante esta semana y motivo de cuestionamiento contra el ministro.

En este sentido, 58% cree que es muy o bastante importante para evaluar la calidad de la educación en Chile, mientras que un 48% cree que la calidad de la educación ha empeorado en los últimos 10 años.

Por otro lado, en materia sanitaria, la aprobación de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, cayó 16 puntos, hasta quedar en un 47%.

En la misma dirección, destaca Cadem, 7 de cada 10 chilenos (71%) desaprueban gestión del Gobierno frente a la crisis de virus respiratorios que han saturado los centros sanitarios del país, y un 86% dice que

el Ministerio de Salud no se preparó adecuadamente para esta eventualidad.

Además, 73% cree que la comunicación por parte de las autoridades de salud no fue clara ni efectiva y 57% tiene poco o nada de confianza en las medidas tomadas por las autoridades de salud.

Finalmente, en la tercera semana de junio, 30% aprueba (-3pts) y 65% desaprueba (+3pts) la gestión del Presidente Gabriel Boric, perdiendo todo lo ganado tras la cuenta pública, cuando subió 10 puntos.

Cámara define comisión revisora de Acusación Constitucional

La Cámara de Diputadas y Diputados, en tanto, definió ayer en la tarde, mediante sorteo, a la comisión revisora de la Acusación Constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. Esta quedó integrada, en principio, por tres diputados pro oficialismo, y dos de oposición

Se trata de los diputados Tomás Hirsh (Acción Humanista); Héctor Ulloa (IND PPD), Juan Santana (Partido Socialista), Miguel Ángel Becker

(RN) y Gloria Naveillán (IND).

La conf ormación de la comisión se definió ayer en la tarde, luego de que un grupo de 10 parlamentarios hicieran efectiva la Acusación Constitucional. El diputado de Renovación Nacional (RN) Diego Schalper, explicó el motivo del juicio político en contra del ministro Ávila.

“Tenemos la convicción de que el ministro de Educación está en una situación de inejecución de leyes importantes para el país, que se están traduciendo en seguir profundizando la crisis educativa”, precisó.

Para sustentar la acusación constitucional en contra del ministro, la oposición recurrirá a las denuncias por irregularidades presentadas en contra de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

“Respecto a Junaeb, demostramos, en el ca -

uno

La Cámara de Diputadas y Diputados definió, mediante sorteo, a la comisión revisora de la Acusación Constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. Esta quedó integrada, en principio, por tres diputados pro oficialismo, y dos de oposición.

pítulo 6 de la acusación, cuál es la supervigilancia que le corresponde al ministro de Educación del

servicio dependiente de Junaeb. A continuación, expresamos los dos mecanismos de irregularidad

que están traduciéndose en más de 110 mil millones de pesos en perjuicios de honorario fiscal”, señaló.

Nacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
DESPACHOS:
Encuesta
agencia
EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL
martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 21
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO
DE LA PATAGONIA
22 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad

Diputados piden renuncia de Catalina Pérez (RD) tras polémica por millonario convenio de su pareja

“Llama profundamente la atención que aquellos parlamentarios que se alzaron públicamente contra los gobiernos anteriores ● criticando hechos de corrupción y falta de probidad en la política hoy día, en menos de dos años de Gobierno, ya estén señalados producto de este tipo de prácticas”, dijo Calisto.

Los diputados Miguel Ángel Calisto (independiente) y Rubén Oyarzo (PDG), pidieron la renuncia de la parlamentaria Catalina Pérez (RD) a la Vicepresidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados, producto de la polémica tras el millonario convenio de $400 millones adjudicado a la Fundación Democracia Viva, ligada a su pareja, Daniel Andrade.

“Llama profundamente la atención que aquellos parlamentarios que se alzaron públicamente contra los go-

biernos anteriores criticando hechos de corrupción y falta de probidad en la política hoy día, en menos de dos años de Gobierno, ya estén señalados producto de este tipo de prácticas”, dijo Calisto.

“La misma pareja de la diputada ejerce asesoría en algunos ministerios. Evidentemente estamos frente a una situación que no está conforme a la ética en el trabajo político y por eso es tan importante que la propia vicepresidenta debiese dar un paso al costado”, dijo.

Considerando lo anterior, el parlamentario pidió cancelar

EXTRACTO

Por resolución de fecha 17 de marzo del 2023, en los autos ROL: V-52-2022, del 3° juzgado de Letras de Punta Arenas, caratulado Miranda/Segovia, se concedió posesión efectiva de herencia testada de la causante Margarita Segovia Cárdenas, a su heredero don Armando Miranda Garay. Testamento Solemne Abierto otorgado por escritura pública ante el Notario Público suplente del titular José Vergara Villarroel de la comuna de Punta Arenas, don Jorge Buvinic Fernández, con fecha 18 de febrero de 1988, con el número de repertorio 98.

los contratos pues “evidentemente aquí estamos hablando de plata pública y se juega entonces con la credibilidad de aquellos que dicen ser tener una alta probidad y alto estándar ético y han demostrado todo lo contrario”.

En esa misma línea, el diputado Rubén Oyarzo reiteró al llamado a la renuncia de Pérez a la Vicepresidencia de la Cámara Baja.

“Estos hechos son gravísimos y en realidad aquí la vicepresidenta de la cámara tiene que dar un paso al costado”, exigió.

“Yo le pido la renuncia para que no ensucie una mesa que no debería haberse afectado al respecto. Creo que los hechos son gravísimos, tenemos que cortar el pituto, tenemos que cortar el amiguismo y aquí hay también temas de ética que son importantes”, añadió.

“Es por eso que yo pido la renuncia de la Vicepresidencia a Catalina Pérez porque está ensuciando una mesa que no debería haberse ensuciado por hechos personales de Catalina Pérez”, concluyó el parlamentario.

Parlamentarios pidieron la renuncia de la diputada Catalina Pérez (RD) a la Vicepresidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados, producto de la polémica tras la adjudicación de un millonario convenio a una fundación ligada a su pareja, Daniel Andrade.

agencia uno
Nacional martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 23

Pese a plan de reducción

Uso de antibióticos en salmoneras chilenas aumentó un 24% entre 2019 y 2022

En 2022, el sector utilizó 363,0 gramos de antibióticos por tonelada métrica de salmón cosechada.

Un estudio reveló que la industria chilena del salmón utilizó más antibióticos, pese al esfuerzo de reducción. La pandemia y las condiciones climáticas, que provocaron floraciones de algas tóxicas, son los culpables de este aumento, especialmente en 2020 y 2021.

Al lanzar el Programa de Reducción de Antibióticos para el Salmón Chileno (Csarp) en 2019, la industria estableció una meta de reducir el uso de antibióticos a la mitad para 2025, pero desde entonces la situación ha empeorado.

En 2022, el sector utilizó 363,0 gramos de antibióticos por tonelada métrica de salmón cosechada, un 24% más que los 293,6 g/t utilizados en 2019, según revela el último informe del Csarp.

Por supuesto, esa es la inclinación más negativa del documento de 38 páginas recién publicado. En el lado positivo, el informe también señala que Chile ha logrado reducir su uso de antibióticos en un 12% desde los 412,8 g/t observados en

2017, que es la línea de base sobre la que se estableció su objetivo original de reducción del 50%.

Además, su uso de antibióticos en 2022 es un 7% menor que los 392 g/t experimentados en 2021, por lo que ha habido algún movimiento

En la dirección correcta

Uso de antibióticos en los salmones

Rolando Ibarra, investigador principal del Programa Seafood Watch del Acuario de la Bahía de Monterey, ve la parte del vaso medio lleno. En una entrevista concedida a Undercurrent, el investigador de 22 años y veterinario especializado en acuicultura, que ha desempeñado un papel fundamental en la dirección del Csarp, aplaudió a la industria chilena del salmón por su compromiso en la búsqueda de soluciones, así como por su transparencia y voluntad de comunicar sus conclusiones.

El especialista dijo que el sector se ha enfrentado a algunos retos difíciles en sus recientes esfuerzos por reducir el uso de antibióti-

cos, como las condiciones medioambientales causadas por el cambio climático y la pandemia.

Respecto de si la industria chilena del salmón alcanzará su objetivo de reducción del 50% en menos de tres años, Ibarra se mostró reacio a hacer predicciones, pero se mostró satisfecho con los progresos realizados.

“Después de casi tres o cuatro años de programa, las empresas siguen teniendo el compromiso de facilitar datos a nuestra tercera parte, que en este caso es una ONG, y también la transparencia y la rendición de cuentas”, precisó el experto.

Así también entiende “mejor la oportunidad, sobre todo en cada empresa, y la motivación para el uso de antibióticos. Sabemos que es un objetivo difícil, pero estamos en camino de reducir el uso de antibióticos”.

Industria chilena del salmón

Los piscicultores evitaron alimentar con antibióticos a los peces más grandes. Sin embargo, a pesar de su dominio del mercado estado-

unidense, Chile se enfrenta a un importante problema: la Piscir ickettsia salmonis, el agente causante del síndrome rickettsial del salmón (SRS), una bacteria endémica que causa una alta tasa de mortalidad en el salmón para la que no existe una vacuna eficaz.

Debido a las luchas de Chile contra el SRS que depende tanto de los antibióticos, han explicado las fuentes. Según Ibarra, la situación empeoró en 2020 debido a la pandemia.

A raíz de la escasez de mano de obra, a los problemas de transporte y a la reducción de las ventas en varios mercados, gran

parte del salmón chileno se quedó en el agua más tiempo de lo esperado, comentó el profesional.

Esto significa que los peces son más grandes y tienen más probabilidades de contraer enfermedades, lo que requiere un uso más frecuente y en mayor cantidad de antibióticos.

“Algunas empresas decidieron evitar el tratamiento después de cuatro kilos de peso debido al aumento del consumo de antibióticos”, relató.

Una razón aún mayor para el repunte, señaló Ibarra, fueron condiciones medioambientales, especialmente en 2020 y 2021.

“El aumento de la temperatura, la proliferación de algas y los bajos niveles de oxígeno, que por un lado son condiciones favorables para las enfermedades bacterianas y, por otro, aumentan el estrés de los peces, haciéndolos más susceptibles a las infecciones”, manifestó. En tanto, el informe advertía de la probabilidad del 50% de que se produjera otro episodio de El Niño durante el invierno chileno, entre junio y agosto de 2023, con una probabilidad aún mayor, del 60%, de que El Niño ocurra de nuevo en primavera, entre septiembre y noviembre de 2023, según el servicio meteorológico del Gobierno chileno.

24 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas Economía INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.076,26 Peso Arg. $3,19 UTM 63.263,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 71,30 US $ 1.951,88 Comprador $ 771,00 Vendedor $ 821,00 Observado $ 793,35 DÓLAR IPSA 5.754,24 Euro/USD $ 868,00 IPc 0,1% IGPA 29.519,88 Cobre (libra) $ 3,87 IMACEC -2,1 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4

Las investigaciones más recientes sugieren que incidentes similares se volverán más comunes en EE.UU.

Cómo se está ensanchando el “corredor de los tornados” en Estados Unidos

Estados Unidos registra unos 1.200 tornados cada año, lo que provoca un promedio de 71 muertes.

En algún lugar entre las antiquísimas cimas de los montes Apalaches y los casquetes helados de las Montañas Rocallosas canadienses se encuentra el “corredor de los tornados”, un pasillo meteorológico que es excepcionalmente susceptible a estos violentos fenómenos del clima.

Cada primavera y verano, cuando el aire cálido del ecuador se encuentra con el aire frío del norte, los habitantes de las Grandes Llanuras del centro de Estados Unidos se enfrentan al desafío de la temporada de tornados: columnas arremolinadas de vientos de 480 kilómetros por hora que aparecen sin previo aviso y arrasan poblados enteros, lanzan autos por el aire y convierten los escombros de su destrucción en misiles letales.

Hace unos días una ciudad en el corazón de esta zona de peligro ha recibido un golpe directo: el jueves 15 de junio por la noche, un tornado arrasó Perryton, Texas. Hirió a 75 personas y mató a 3.

Las investigaciones más recientes sugieren que incidentes similares se volverán más comunes en EE.UU.

Aunque los estados centrales actualmente son testigos de más tornados que cualquier otro lugar, en el futuro, la principal área de peligro

también podría incluir el sureste del país.

De hecho, el “corredor de los tornados” se está ampliando.

Los orígenes del corredor de los tornados

“Corredor de los tornados” no es una expresión científica. Fue inventada por dos meteorólogos de la Fuerza Aérea de EE.UU. en la década de 1950 para referirse al clima severo en Texas y Oklahoma.

Los límites de esta zona son muy variables, y algunos mapas sugieren que se extiende tan al norte como las Dakotas y tan al sur como Illinois e Indiana.

Sin embargo, por lo general es sinónimo de las Grandes Llanuras y normalmente incluye estados como Texas, Oklahoma, Nebraska y Kansas.

No es casualidad que la clásica historia infantil “El mago de Oz”, en la que (alerta de spoiler) un tornado arranca la solitaria casa de campo de Dorothy y la mueve con un cuidado inusual, esté ambientada en Kansas.

EE.UU. registra unos 1.200 tornados cada año, lo que provoca un promedio de 71 muertes y daños por cientos o incluso miles de millones de dólares.

La mayoría ocurre en el corredor de los tornados, aunque no todos.

Importante Empresa, requiere:

Diseñador Gráfico

Habilidades

- Manejo de programas de diseño y catálogos digitales

- Conocimiento y experiencias en Diseños WEB

- Excelente disposición para correcciones y generación de reportes.

- Deseable manejo fotografía

- Dinámico y proactivo

Trabajo 100% presencial.

Asistente de Bodega

Habilidades

- Recepción de mercadería.

- Revisión de pedidos.

- Rotulado de productos

- Reposición de productos.

- Dinámico y proactivo

- Funciones operativas propias del cargo. Contar con Licencia de conducir “Excluyente”.

Enviar anatecentes a: asistente@bolt.cl

A fines de marzo y principios de abril, una serie de tornados arrasó el centro y sureste del país, lo que obligó a los habitantes a refugiarse detrás de colchones, dentro de armarios e incluso dentro de las bañeras (una pareja se estaba refugiando en la suya cuando se levantó del suelo).

El corredor de los tornados se ensancha

El año pasado, científicos de la City University de Nueva York anunciaron un desarrollo inesperado. El corredor de los tornados, con su dudoso perímetro geográfico, ha ido migrando.

Entre las décadas de 1950 y 1980, estos fenómenos meteorológicos respetaron ampliamente los límites clásicamente aceptados.

Pero en las últimas tres décadas, el país ha experimentado un cambio radical, hallaron los investigadores, con mayor frecuencia de tornados a cientos de kilómetros de distancia, en el sureste y el corredor Dixie, una región del sur de EE.UU. con un historial

Aunque los estados centrales actualmente son testigos de más tornados que cualquier otro lugar, en el futuro, la principal área de peligro también podría incluir el sureste del país.

de tornados particularmente violentos.

Hoy se cree que los tornados pueden estar ocurriendo con menos frecuencia en las Grandes Llanuras, según otro artículo.

Al mismo tiempo, las grandes irrupciones de tornados se han vuelto más

comunes en Alabama, Tennessee y Kentucky.

No está claro por qué se ha producido esta transición hacia el sureste.

Los investigadores de la City University de Nueva York sugirieron que podría deberse a una combinación de condiciones locales, tales

como temperaturas cálidas y el impacto de los huracanes, que se han relacionado tentativamente con tornados en el pasado. Esto plantea la interrogante de si el cambio climático puede también ser en parte responsable.

(BBC

Internacional 25 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas Calle uno poniente manzana 16 sitio 9
PROMOCION VALIDA POR LOS MESES DE JUNIO Y JULIO
agencia uno

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

26 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Se dedicaban a robar lujosas casas

Otra vez: ladrones chilenos son arrestados en el Reino Unido tras espectacular persecución

Una banda de delincuentes chilenos que se dedicaba a robar en mansiones de lujo fue arrestada en el Reino Unido tras ● protagonizar una espectacular persecución.

Según detallan medios locales como Daily Mail, tres ciudadanos chilenos que entraron al Reino Unido con visas de turista se dedicaban a robar lujosas casas en el condado de Cheshire.

El citado portal agrega que el trío ingresaba, con pasamontañas, a diferentes mansiones de Wilmslow y Alderley Edge.

Tras ser sorprendidos, los chilenos se dieron a la fuga a bordo de un vehículo mientras la policía los perseguía por la autopista M40, carrera en la que los antisociales superaron los 180 km/h.

La huida por la concurrida carretera, que se extendió por casi 50 kilómetros, concluyó con los sujetos bajándose del automóvil y arrancando a pie. Tres de ellos fueron alcanzados por los efectivos policiales.

De esta manera, los chilenos, identificados como Héctor Paredes Muñoz (39), su hermano Víctor (31) y Sergio Sepúlveda Castro (27) fueron detenidos.

De acuerdo con la policía, los individuos entraron al Reino Unido a fines de 2022 después de haber recorrido otros países europeos, estableciéndose en el sur inglés con el “único objetivo” de robar en casas de alto valor por todo el país.

Ingresaron a varias viviendas En marzo un residente de Broadwalk, Wilmslow, vio a dos de los chilenos usando pasamontañas en su patio mientras sonaba la alarma de su vecino.

Después de alertar a la policía, notó unos minutos más tarde que la ventana de su puerta trasera había sido forzada, descubriendo que le habían robado 60 libras esterlinas (61 mil pesos chilenos aproximadamente) de un bolso que mantenía en su cocina.

Un día después un residente de West Bank, cerca de Alderley Edge, denunció a un sujeto que sorprendió con el rostro cubierto en su casa, quien huyó al ser visto.

El Daily Mail también detalla el caso de Sabrina Worsley, una joven de 18 años que veía la televisión de su casa mientras su padre estaba de vacaciones. Al escuchar voces masculinas, descubrió la puerta abierta.

Pese a que los sujetos no robaron nada, fueron detectados por las cámaras de seguridad revisando la vivienda y escapando en un vehículo negro que estaba estacionado en las cercanías.

Un día después de este último incidente, el automóvil en el que se desplazaban los chilenos fue detectado en la autopista M40, en donde hicieron caso omiso de todas

las instrucciones para que se detuvieran.

Tras ser alcanzados, cinco hombres escaparon a pie, siendo detenidos tres de ellos. Los dos restantes lograron escabullirse.

En el portamaletas del auto la policía encontró pasamontañas, herramientas, zapatillas y un sombrero que había sido robado el día anterior.

“Avergonzados y arrepentidos”

El abogado de los hermanos Paredes Muñoz, Edmund Potts, afirmó que sus representados se sentían “avergonzados y arrepentidos”, además de estar conscientes de la angustia generada a las víctimas.

“No era su intención, pero por supuesto son totalmente responsables. Lo lamentan mucho”, mencionó el defensor.

Potts agregó que luego que Héctor ingresara como turista al Reino Unido, comenzó a buscar un trabajo aunque sin mucha suerte. “Desde Chile le avisaron que su madre se enfermó y que su pareja estaba embarazada. Se estaba quedando sin dinero”, sostuvo el abogado.

En tanto, aseveró que su hermano Víctor hizo trabajos

uno de limpieza en diferentes lugares, “pero se le estaba haciendo difícil”.

Según detallan medios locales como Daily Mail, tres ciudadanos chilenos que entraron al Reino Unido con visas de turista se dedicaban a robar lujosas casas en el condado de Cheshire.

En el caso de Castro, su abogada, Sarah Badrawy, indicó que entró al Reino Unido con la esperanza de encontrar un empleo para así trasladar a su joven familia. “Está casado y tiene una hija de casi tres años”, sostuvo.

“Se había estado hospedando en un hotel, pero se

cambió a un Airbnb en donde le robaron sus pertenencias. Se quedó con casi nada. En las dos semanas previas al delito, vivía en la calle”, indicó.

El juez Michael Leeming señaló que la huida por la carretera puso en riesgo la vida de automovilistas y la policía, agregando que los robos habían sido planificados ya que además de arrendar un

automóvil, compraron herramientas y pasamontañas.

Después de admitir los cargos, los tres chilenos fueron sentenciados a tres años. Víctor, quien conducía el vehículo, recibió un año adicional.

“Todos eran miembros de una banda de crimen organizado que llegaron al Reino Unido con el único propósito de cometer delitos”, dijo Kieran Marsh de la policía de Cheshire.

Enviar

martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 27 Internacional CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl Se necesita MANIPULADORA DE ALIMENTOS CON EXPERIENCIA.
antecedentes al correo: Patagoniansky77@gmail.com
agencia

La magallánica Sofía Srdánovic obtuvo el segundo lugar en Torneo Zonal Sur de Equitación

El certamen que corresponde a la gira ● de adriestramiento de Chile se llevó a cabo en Osorno y fue organizado por la Federación Ecuestre de Chile.

exigente competencia en la categoría Escuelas B.

La jinete magallánica Sofía Srdánovic obtuvo un brillante segundo lugar en el Torneo de Equitación denominado “Gira de Adriestramiento de Chile“ llevado a cabo el fin de semana en Osorno.

La jóven jinete no solo se quedó con la segunda ubicación del certamen en la categoria Escuelas A, si no que además sumó un tercer lugar durante la

El certamen deportivo fue organizado por la Federación Ecuestre de Chile y reunió a más de 40 jinetes de todo el país, en un circuito sumatorio de puntos para la gran final a realizarse en fecha a confimar y que reunirá a los mejores exponentes de todo el país. Por el momento, Sofía Srdánovic está enfocada en

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

Angeles de la Patagonia

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

ESPECIAL ESPECIAL
cedida
La jinete magallánica Sofía Srdánovic obtuvo un segundo y tercer lugar en la competencia ecuestre.
Deportes martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 28 Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
AQUÍ
PINCHE
Christian González cgonzalez@elpinguino.com mantener y mejorar su actuación en las próximas competencias a realizarse en Santiago y nuevamente en Osorno.

El grito de gol se hizo sentir en el torneo de baby fútbol del Club Deportivo Yungay

El tradicional certamen del balompié que se juega en las ● categorías damas y varones, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Portugal de Punta Arenas.

Con goles para todos los gustos y partidos de alta intensidad se vivió en una nueva fecha en del Campeonato de baby fútbol, organizado por el Club Deportivo Yungay.

El certamen que se juega en su fase de Apertura ante buen marco de público, se llevó a cabo en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, en damas y varones.

Resultados

Sábado 17 de Junio

Varones Todo

Competidor

-Redbull 2

Bufas 3

-Transp. Matías 5

Taka Taka 7

-Junta 9 6

Shaolín Soccer 1

-Fútbol Calle 4

Triple C 2

Damas Todo

Competidor

-Palestino 0

Nápoli 1

-Hattrick 2

Wenuy 3

Varones Todo

Competidor

-Pinocho 0

jcs

Sesa FC 3

-Baguales 4 Los K 3

Damas Todo

Competidor

-Jorge Toro 2

Maleteras 6

Varones Todo

Competidor -Bohemios 3 Destilados 9

Domingo 18 de Junio

Varones Todo

Competidor -Pittbull 9 Bohemios 3

-Empera 4 Chipe Sport 2

Damas Senior -Almacén Cristina 0

En el Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas se jugó el baby futbol del Club Yungay.

Las Elegidas 6

Damas Todo

Competidor

-Petus 0 Scout 1

Varones Todo

Competidor

-Caicos 9

Taka Taka 4

Damas Senior

-Austral Bending 1 Jorge Toro 2

Varones Todo

Competidor

-Kamikaze Jr 7

Lautaro 2

Deportes martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 29
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO FERROSUR LTDA. BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

En mitad de fecha FIFA

México despidió a su DT Diego Cocca

La Selección de México sufrió una dura derrota ante Estados Unidos el jueves, por tres a cero, en las semifinales de la Concacaf Nations League. Y pese a que hace dos días derrotaron por 1-0 a Panamá y se ganaron la medalla de bronce, en la FMF decidieron echar a su DT.

El uruguayo Diego Cocca, cuatro meses y siete partidos después de tomar el mando del Tri, fue despedido. ¿Lo peor? El próximo domingo 25 de junio debutan en la Copa Oro, por lo que Jaime Lozano fungirá como DT interino en el torneo continental. Ayer en la selección mexicana confirmaron el adiós a su entrenador. “Gracias por tu compromiso. Te deseamos éxito en tus futuros proyectos, Diego Cocca”, señalaron. Además, Rodrigo Ares de Parga, otrora director de selecciones nacionales, también fue despedido. En México apuntan a la derrota por 3-0 ante Estados Unidos como el principal factor; sin embargo, le suman el evidente quiebre del camarín y la ausencia de figuras como Santiago Giménez, goleador de la Eredivisie y campeón con el Feyenoord, como otras razones que llevaron a su salida.

Diego Cocca tuvo un rendimiento del 57.1% en su breve paso por la selección mexicana. De los siete partidos que dirigió, triunfó en tres (2-0 a Surinam, 2-0 a Guatemala y 1-0 a Panamá); además empató tres (2-2 con Jamaica, 1-1 Estados Unidos y 2-2 Camerún) y perdió uno (3-0 vs USA).

La Roja se viste de gala con su formación contra Bolivia: vuelve Alexis y sale Marcelino en el cierre de la fecha FIFA

La selección chilena visita hoy a Bolivia para cerrar la fecha FIFA de junio y ponerse a pensar en las ● Eliminatorias, que arrancan en septiembre. Así, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez conformarán la columna vertebral de Chile.

La Roja da vuelta la página tras sus dos cómodos triunfos iniciales en esta fecha FIFA de junio, un 3-0 a Cuba y el 5-0 a República Dominicana, y se mentaliza en el tercero, último y más importante: Bolivia. Los altiplánicos son rivales directos en la lucha por un cupo al Mundial 2026 y Chile define su formación.

Por ahora, el equipo de Eduardo Berizzo irá ante los de Gustavo Costas con Brayan Cortés en portería; Juan Delgado, Gary Medel, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo en defensa; Víctor Felipe Méndez, Erick Pulgar, Arturo Vidal y Diego Valdés en mediocampo; Ben Brereton y Alexis Sánchez en ataque.

Sus cambios Con respecto del aplastante triunfo del Equipo de Todos sobre el combinado dominicano, los cambios parten en el arco. Gabriel Arias dejará la portería de

La selección de Chile enfrenta hoy a Bolivia en un partido que cierra la fecha FIFA, y donde espera que La Roja hoy ponga a su mejor gente en el rectángulo de juego.

Chile y en su lugar tendrá su chance Cortés.

La línea defensiva de La Roja tendrá una sola modificación. Delgado y Suazo se mantienen como laterales, derecho e izquierdo respectivamente, mientras que Gary Medel cambiará de compañero: Guillermo

Maripán entra por Matías Catalán en el puesto de central.

El mediocampo también tiene un único cambio. Pulgar, Valdés y Vidal volverán a estar desde el pitazo inicial, mientras que Marcelino Núñez, titular ante Cuba y República

Dominicana, le dejará su puesto a Víctor Felipe Méndez.

Finalmente, la regla de solo una modificación se mantiene en la delantera. Bruno Barticciotto tuvo un debut de ensueño ante los dominicanos, pero ahora será el turno

de Alexis Sánchez de jugar desde el arranque con Ben Brereton.

Así, Chile y Bolivia se enfrentan hoy desde las 21 horas de Magallanes en el Estadio Ramón Aguilera Costas, conocido popularmente como “El Tahuichi”, para cerrar la fecha FIFA.

30 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes
redgol
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702

El palo de Pellegrino por los refuerzos en la U: “Si tengo que esperar vender para después traer, estamos mal”

El entrenador asegura que no pueden esperar vender a un jugador como Darío ● Osorio, para recién salir al mercado a contratar.

Universidad de Chile vuelve mañana a competir de forma oficial, cuando choque ante O’Higgins por la Copa Chile, en un duelo programado en el Estadio Santa Laura.

Una situación que tiene preocupado al mundo azul, ya que, a horas de comenzar el segundo semestre todavía no llega un refuerzo en el mercado de pases para potenciar el plantel, algo que hace llamar la atención del técnico Mauricio Pellegrino.

Crítica

Desde que terminó el primer semestre que el rumor de una posible venta de Darío Osorio al fútbol de Europa se ha tomado los medios, considerando que puede ser la opción para obtener recursos y así poder reforzar.

Algo que no le cae bien a Pellegrino, quien asegura que ha llamado la atención del club por esta situación.

“Las ventas no se pueden planificar, porque no depende de ti que vengan mañana por cualquier jugador a querer pagarlo. En la mayoría de los casos si pagan se va a ir. No depende de nosotros”, comenta Pellegrino.

Eso sí, apunta a la diferencia de mercados de los posibles equipos que han sonado como futuro para Osorio, que no van en la misma línea de las fechas que se manejan en el fútbol chileno.

“Lo que me he ocupado en decir al club es que hasta el 30 de agosto terminan los mercados en grandes ligas o de Europa. Un jugador como Darío se podía ir el 28 o 29 de agosto y si tengo que esperar a esa fecha para firmar un jugador no dan los plazos. Si tengo que esperar vender para después traer, estamos mal”, lanzó con todo el argentino.

Avances

Por lo mismo el entrenador de Universidad de Chile ha dejado en claro que ya hizo sus sugerencias de refuerzos: “No es tanto una pregunta para mí, he hablado con Manuel y el presidente de las necesidades del equipo y el club está en ello”.

“Son las negociaciones que llevan su tiempo. Hemos hablado de futbolistas y de algunas posibilidades, más en el mercado chileno. Hemos visto jugadores del extranjero, pero por salario difícil y de los que están acá, para jugar en la U, son importantes y no es fácil traerlos. Las posibilidades son acotadas y tampoco puede venir cualquier futbolista. Tiene que ser alguien que de rendimiento de inmediato”, precisa.

No hay salidas

Un tema que quiso dejar en claro, como Universidad de Chile tiene lleno el cupo de extranjeros, es que no están buscando a ninguno de los que hoy son parte del club.

El técnico Mauricio Pellegrino entregó su opinion sobre los refuerzos para la U.

Nery Domínguez, Federico Mateos, Emmanuel Ojeda, Leandro Fernández y Cristián Palacios son los extranjeros azules, que no verán salida, al menos, en este mercado.

“Nunca hemos valorado sacar alguno, porque ya cuesta traerlos. Nuestros extranjeros nos suman rendimiento, con sus más y menos, pero nunca hemos hablado de esa posibilidad. Lo que queríamos era acelerar proceso de ciudadanía de Mateos, que daba justo, pero si daba antes del libro de pases podía ser opción para incorporar, pero nunca con la salida de uno de ellos y menos con lesión de Leandro”, finaliza.

Ayer firmó su continuidad

Claudio Bravo renueva con el Betis hasta los 41 años

Luego de meses de incertidumbre ayer se conoció el futuro de Claudio Bravo. El arquero chileno renovó oficialmente con el Real Betis y seguirá por una temporada más en Europa.

El guardameta estaba con muchas dudas sobre lo que pasaría con su carrera, ya que no había cumplido con los partidos necesarios para seguir con los verdiblancos. Sin embargo, su buen cierre de campaña le permitir quedarse por un año más, cerrando su aventura a los 41 años.

Se quedaClaudio Bravo no pudo completar el mínimo de partidos que le permitía renovar automáticamente con el Real Betis. Las cosas dejaron en duda su continuidad en el club, pero en el día de ayer se confirmó que no se moverá del Benito Villamarín.

A través de sus redes sociales, el cuadro verdiblanco reveló el acuerdo. “Claudio Bravo continuará ligado al Real Betis Balompié durante la temporada 2023/2024. El

guardameta chileno seguirá defendiendo la portería bética la próxima campaña”.

Además, desde el club destacaron su aporte en la interna, una de las grandes razones por las que renueva. “Claudio Bravo llegó al Real Betis en verano de 2020. Desde su llegada a la disciplina verdiblanca, Bravo se ha convertido en uno de los pilares del vestuario, gracias a su experiencia y liderazgo”.

La situación deja tranquilo a Manuel Pellegrini con una de sus cartas en portería y le permitirá al arquero estirar su aventura por los verdiblancos. Hasta ahora, lleva 65 partidos oficiales y consiguió el título de la Copa del Rey 2021/22.

Claudio Bravo renueva con el Real Betis y extiende su carrera profesional hasta los 41 años. Si tras ello volverá a Chile seguirá siendo la mayor de las dudas, aunque todo apunta a que se despedirá en España, donde supo brillar con cada una de sus atajadas.

Deportes martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 31
Comuni C a C iones Betis
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

��������� ������ ���������������� ���

OPORTUNIDAD ÚNICA NEGOCIO INMOBILIARIO

������������������������������������� �� �����

!��"�����#��#�����

�����������$%&��'������������ �(�� )�� ��������� �����������(�����"�"����������� �����

����������������� �����*����*��+� "��������� ,������-����.��)�/012 ��"�����3�� ����.������� �������45(����6���

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B

200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633. 60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

(20)

$650.000 C ASA SECTOR NORTE, Sector Av. España- Hornillas, 03 dormitorios, 01 baño, cocina, estar comedor, entrada de auto, reja. Habitsur.cl. Cel. 994613022 (16-20)

$300.000 OFICINA 01 AMBIENTE, 01 baño, edificio central. Habitsur. cl. Cel. 994613022 (16-20)

$540.000 DEPTO. SECTOR NORTE, 01 dormitorio 01 baño, cocina amoblada, estar comedor. Estacionamiento y bodega, cortinas rollers. contacto@habitsur.cl.

Habitsur.cl. Cel. 994613022 (16-20)

$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina. Calefacción central. Entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Hasta diciembre. Habitsur.cl. Cel.

994613022 (16-20)

$800.000 CASA SECTOR NORTE 03 dormitorios, 01 baño, living comedor, cocina amoblada. Calefacción central, entrada de auto, patio, césped. . Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (16-20)

$1.100.000 D EPTO E x CELENTE estado, amoblado 03 dormitorios, 02 baños, logia, quincho. Estacionamiento, estar comedor, vestidor, excelente ubicación, hermosa vista. Habitsur.cl. Cel.

994613022 . (16-20)

$1.250.000 CASA SECTOR NORTE 03 dormitorios, 03 baños, vestidor, logia, Entrada auto. Amplia y cómoda, lámparas y rollers en ventana. Habitsur.cl. Cel.

994613022 (16-20)

$1.500.000 H ERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Habitsur.cl. Cel. 994613022 (16-20)

A RRIENDO CASA VILLA FRIBURGO, 3D, 1B, recientemente remodelada, cocina completamente nueva, calefacción central, ventanas termopanel, $800.000, mes garantía y mes anticipado. Presentar antecedentes. Tratar

998703172 (16-22)

EMPRESA nACIonAL, bUSCA

PLANIFICADOR Y ACREDITADOR CON CONOCIMIENTOS EN ExCEL Y PLATAFORMAS DE CERTIFICACIóN LABORAL

InTERESADoS PRESEnTARSE En

SARMIEnTo 936, En HoRARIo DE 09 A 13 HRS. PoSTULACIón SE REALIzARá HASTA EL DíA 20 DE JUnIo. REqUISIToS: MAnEJo ExCEL InTERMEDIo, ESTUDIoS A FInES

(23)

JOYAS DE PLATA

IMPORTADOR DIRECTO DE MÉxICO Y TAILANDIA EN PUNTA ARENAS DESDE EL LUnES 19 AL VIERnES DE JUnIo. FAVoR ConTACTAR A SERgIo RIqUELME. HoTEL PLAzA JoSé nogUEIRA 1116. Fono 992208841 – 61 2241300

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

A RRIENDO DEPTO. CUARTO PISO, Condominio Las Vertientes, Punta Arenas. Valor $430.00. Se requiere pago de 1 mes adelantado + 2 meses de garantía. Debe presentarse Contrato de trabajo y 6 últimas liquidaciones del año 2023. Email: ingenieriafgo@gmail.com. Whatsapp +56985073333 ó +56987910161 (18-21)

A RRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, Hornillas con España $400.000. Cel. 989885415 (20-25)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

S E OFRECE CARPINTERO , ampliaciones, remodelaciones, colocar puertas, ventanas, soldadura. Fono 983521592. (14-26)

G ASFITER AUTORI z ADO. F ONO 954905376 (16-21)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

SMARTEC: C ÁMARAS DE seguridad para hogar y negocios, sin pagos mensuales, por un solo pago deje su propiedad protegida, con respaldo de imágenes y monitoreo desde su teléfono. Equipos e instalación garantizados. Comuníquese con el +56969044536 y haremos una visita técnica sin costo, para recomendarle la opción más conveniente. Smartec- SeguridadPunta Arenas . (16-18)

340 Empleos Ofrecidos

E MPRESA REGIONAL Kü PFER Hnos. S.A. requiere contratar vendedor mesón, entregar antecedentes en Avda. Presidente Carlos Ibáñez del Campo 07200, horario de 8:30 horas a 18:30 hrs de lunes a viernes . (15-21)

S E NECESITA VENDEDOR CON licencia de conducir. Llamar +56991590692 (15jul)

350 Empleos Buscados

SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS particulares, pintura, carpintería, limpiezas. 989019866 . (20-21)

A RRIENDO PIE z A $210.000 céntrico, solo para una persona. 995412224- 942955738 . (20)

(22)

LEY DEL MONO PLANOS DE ARQUITECTURA REGULARIZACIÓN DE VIVIENDAS Y AMPLIACIONES.

+56995553199 ARqUIPUqxII@GMAIL COM

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
web diario Tv radio MultiMedia

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl

+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA

Fonoaudiologos

“ATENCIÓN A DOMICILIO”

Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.

Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

Escapes y Gomería UMANZOR

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Maipú 868 / Punta Arenas

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

ATENCIóN EMPrEsAs

PUBLIQUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

34 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
diario Tv
web
radio MultiMedia
(31)
(17may)
(28mayo)
(31dic)
(6jul)

Milagroso San Judas tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Avisos Necrológicos

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Oración a San Expedito

Gracias

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas

http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA

dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 35
Padre Pio por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: El tiempo debe pasar y poco a poco los caminos se irán despejando para usted para que decida cuál es el que va a tomar. SALUD: Sonríale a la vida, eso siempre será algo beneficioso para su organismo.

DINERO: Usted es una persona empeñosa que puede lograr cualquier cosa. COLOR: Café. NUMERO: 9.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Debe controlar los celos ya que estos en una baja cantidad pueden ser incluso entretenidos, pero cuando son muchos es más complicado. SALUD: El exceso de actividades puede terminar sintiendo su espalda. DINERO: Cuidado con las transacciones de dinero. COLOR: Gris. NUMERO: 1.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Tenga cuidado ya que una actitud posesiva a la larga va a terminar por deteriorar una relación de pareja. SALUD: Hacer deporte evitará que su vida sea tan sedentaria. DINERO: Vaya dejando todas sus cuentas al día antes que avance más la segunda mitad del mes. COLOR: Rojo. NUMERO: 3.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No deje que ese orgullo que haya en usted termine por alejarle de las personas que han sido buenas y solo han buscado su afecto. SALUD: Trate de alejarse de la rutina para sí no seguirá aumentando su nivel de estrés. DINERO: Deje a un lado el temor y póngase a trabajar. COLOR: Celeste. NUMERO: 16.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Sentir desconfianza es completamente normal, pero debe tener cuidado en que ésta se agudice y termine deteriorando la relación. SALUD: Disfrutar sanamente siempre será un beneficio para usted. DINERO: Cuidado con ir sumando más tareas pendientes a su lista. COLOR: Negro. NUMERO: 6.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Tiene que reforzar más los vínculos afectivos o estos se pueden terminar desvaneciendo. No se confíe. SALUD: Cuidado con los cólicos que puedan afectar su estómago. DINERO: Lo más importante es demostrar su capacidad para afrontar los desafíos. COLOR: Rosado. NUMERO: 5.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Tenga cuidado con confundir las cosas ya que puede ser que la otra persona se acerque sólo con un afán de amistad. SALUD: No importa la edad, lo importante es sentir quien la vitalidad fluye dentro de usted. DINERO: Tiene que proponerse mayoría de desafíos. COLOR: Azul. NUMERO: 8.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Siempre es importante hacer sentir bien a las personas que se acercan aún no con buenas intenciones. SALUD: Tiene que tener mucho más cuidado con los alimentos grasos que hacen que aumente su colesterol. DINERO: Debe evitar malgastar dinero. COLOR: Verde. NÚMERO: 36.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Disfrutar la compañía de sus seres queridos es lo mejor que puede hacer en esos momentos cuando siente que la soledad le invade. SALUD: Cuidado con los problemas digestivos. DINERO: Tiene que actuar con más responsabilidad y empeño en su trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 4.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Lo importante es que cuando usted hable con su pareja, esta sienta que usted dice las cosas desde el corazón. SALUD: Sea prudente y trate de no sobre exigirse demasiado. DINERO: Debe comprometerse y trabajar duro para lograr lo que quiere. COLOR: Calipso. NUMERO: 32.

CaraBIneros

PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139

terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171

vIolenCIa IntrafaMIlIar

149/61276111

tenenCIa Monte ayMond 612761122

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Su corazón tiene necesidades, pero usted no lo está escuchando. Es momento que lo escuche antes que pase más el tiempo. SALUD: Cualquier trasnoche o exceso de trabajo comenzará a pasar la cuenta. DINERO: Enfóquese en lograr mejores resultados en su trabajo. COLOR: Crema. NUMERO: 13.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Cuando los sentimientos de son de verdad no tiene por qué avergonzarse ya que salen desde su corazón. SALUD: No se distraiga para así evitar accidentes laborales. DINERO: Lo importante es que sus compromisos laborales sean cumplidos al pie de la letra. COLOR: Lila. NUMERO: 12.

PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO 36 martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
Cuadrante
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Plan
Punta arenas

NATALIA

YOBANCA

ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469 (18-21)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS.

958331443

(18-21)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515

(18-21)

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443

TETONA

PUBLICA CON NOSOTROS

KARINA

DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469 (18-21)

NIKI

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (18-21)

BRENDA

ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376 (18-21)

PARAGUAYA

GORDITA CON TRATO DE AMANTE 15 EL MOMENTO AMERICANA REAL CON MASAJE PROSTÁTICO.

985914033

(18-21)

MASAJES

CARIÑOSITA

PARAGUAYITA

NATALIA GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.

(07)

(07) NINA ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

YOBANCA

(07)

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio)
CULONA COLOMBIANA. 950517819 (19-26)
CON FINAL FELIZ. 988256713 (19-26)
ARDIENTE COMPLACIENTE. 950517819 (19-26)
TRANS POR PRIMERA VEZ. +56930280113 (07-12)
+56930048560 (11-16)
PARAGUAYITA GORDITA ARDIENTE, PROMOCIÓN 15 EL MOMENTO, PRIMERA VEZ EN LA REGIÓN.
GUSTA
(18-21)
GUACHITA RICA DELGADITA, ME
COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA
(18-21)
(18-21)
ASESORA TE HAGO LAS TAREAS. +56995551138 (09-15) LOLITA RICA MORENITA. 988256713 (19-26)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20jul) web diario Tv radio MultiMedia
JOVENCITA
NIGHT (02-09) KATY MORENA PROMO. LLÁMAME 975744600 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 20 de junio de 2023, Punta Arenas 37
TOP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.