20-05-2023

Page 1

ruth hurtado, secretaria general Partido rePublicano: veinte Personas beneficiadas

“No fuimos parte de ese acuerdo, pero no por eso vamos a dejar de respetar lo que hoy está consagrado en la Constitución”

(Página 11)

jacques roux

Exjefe regional de la Subdere asegura que mantención anual de Centro Antártico Internacional supera los $2 mil millones

Servicio de alimentación, elementos de higiene y abrigo entregará Ruta Protege a personas en situación de calle

(Página 16) (Página 4)

Joven chofer de 33 años perdió la vida tras volcar en la ruta

(Página 3)

Pese a avance de gobierno

Persiste incertidumbre en trabajadores de Nova Austral

gloria cáceres

Pesar en comunidad educativa por inesperada muerte de directora Colegio Greenhill

heladas temPeraturas

La nieve se hizo presente en varios sectores de la Región de Magallanes

trasladado a hosPital clínico

Adulto mayor en riesgo vital tras ser atropellado ayer en Pedro Aguirre Cerda

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 2º - Máxima 7º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
Desempleo
primera
8) OPINIÓN: Jéssica Bengoa: “La crisis
salud privada” / Robinson Quelín: “Ley de responsabilidad parental” / Pamela Delgado: “Oportunidades para la ciencia”
9)
EDITORIAL:
fue la
alza de la pandemia en Magallanes (Página
de la
(Página
(Página 20)
congregó a un centenar de personas en Universidad de Magallanes (Página 20) (Página 6) (Página 3) cedida cedida fotos: jcs cedida jcs (Página 2) Único acusado por muerte de Raquel
fue imputado ayer por femicidio con ensañamiento
Año XV, N° 5.402 Punta Arenas, sábado 20 de mayo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio 22.00
vota en www.elPinguino.com encuesta
la semana: ¿ c ree usted que a la problemática
caballos no se le ha dado
importancia que merece?
(Página 17) Expomar
Díaz
El accidente ocurrió ayer en la mañana en la Ruta CH-250. Se presume que perdió el control por condiciones del pavimento.
horas con Luis García Barría Hoy en pingüino Radio
de
de los
la

Lo hizo mientras estaba de visita en Magallanes con su familia

Inicia juicio contra hombre que abusó sexualmente de la hija de su cuñada

Los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, una vez más estarán escuchando declaraciones, informes de expertos y alegatos de los comparecientes, por un hecho donde una niña es la afectada, ya que comenzó un juicio por abuso sexual a una menor de 14 años, cometidos por un hombre adulto.

La acusación indica que los hechos del delito comenzaron en julio de 2017. El imputado concurrió de visita a la casa de su cuñada (hermana de su pareja), ya que se encontraba de visita en Magallanes con su familia, viajaron desde el norte del país.

El hombre estando en el inmueble referido, realizó actos de significación sexual en contra de la hija de su cuñada, quien en ese entonces tenía 13 años de edad.

El imputado realizó tocaciones en distintas partes

del cuerpo de la víctima, además de otras acciones. Lo anterior dejo en la niña sentimientos de ira, tristeza y afectación en el área social y psicosexual.

El Ministerio Público considera que los hechos descritos constituyen un delito de abuso sexual a menor de 14 años, en calidad de consumado, atribuyéndole autoría al acusado.

En virtud de lo anterior y estimando que no concurrirían especies modificatorias de responsabilidad penal, la Fiscalía solicita que se condene al hombre a una pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo. Ayer fue el primer día del juicio, se contempla que ello tenga una duración de tres días, por lo que se podría conocer el veredicto para el martes 23 de mayo de 2023.

Único detenido por muerte de Raquel Díaz fue imputado por femicidio con ensañamiento

De acuerdo con los antecedentes recopilados por la Fiscalía, el imputado se habría trasladado junto a la víctima a una ● cabaña en el sector Guairabo. Allí la agredió con un elemento contundente y luego la atacó con un arma blanca. “Diez estocadas en el abdomen propinó el agresor a la víctima, de las que resultaron lesiones vitales que le ocasionaron la muerte”, declaró la fiscal Wendoline Acuña.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, Carlos Elías Muñoz, el único detenido por la muerte de Raquel Díaz, fue formalizado por femicidio e ingresado a la cárcel como medida cautelar. Al respecto, se acordaron 120 días para el cierre de la investigación.

Raquel Díaz desapareció el 11 de mayo de 2023. Luego, el peor escenario imaginable para su familia se convirtió en una realidad. El lunes 15 de mayo, la mujer de 38 años y madre de tres hijos, fue encontrada sin vida.

Ese mismo día, la encargada de la causa, la fiscal Wendoline Acuña, confirmó que habrían participado terceras personas y que se detuvo a Carlos Elías Muñoz.

Cabe hacer presente que ante la policía el hombre declaró que paseó con Raquel a bordo de su vehículo, que luego lo dejó y se fue a juntar

con unas amigas, terminando el festejo en una propiedad en el sector Guairabo. El sujeto aseguró que una de las mujeres lo llamó, fue al domicilio, encontró a Raquel fallecida, y que por sus antecedentes se asustó y no informó a la policía, por lo que procedió a deshacerse del cuerpo junto con las mujeres que supuestamente habían cometido el asesinato.

Lo anterior, según se dijo en la audiencia, fue descartado porque no se encontraron pruebas respecto a los dichos de Carlos Elías Muñoz, y además las supuestas autoras contaban con coartadas comprobables, pero lo descubierto por las policías apuntaba al hombre como autor del delito.

“Mostramos todos los antecedentes para que el Tribunal tuviera la convicción de que él era el responsable y no las mujeres que sindicaba como autoras. También se pudo sostener la calificación jurídica, logramos establecer la existencia de esta relación sentimental entre ambos,

Juzgado de Garantía de Punta Arenas

que es uno de los requisitos fundamentales para establecer o no, la existencia de un femicidio. Finalmente, para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva, además de lo expuesto anteriormente, se indicó que presentaba un peligro para la sociedad por todas las anotaciones penales previas, que también son de gravedad y hacia mujeres”, explicó la fiscal.

La persecutora también detalló que la autopsia esclareció que Raquel Díaz no se encontraba embarazada, una condición que inicialmente se sospechaba, ya que el imputado cometió los delitos en el pasado, en contra de parejas que estaban embarazadas.

¿Qué había ocurrido?

De acuerdo con los antecedentes recopilados por la Fiscalía, el imputado se habría trasladado junto a la víctima a una cabaña en el sector Guairabo, lugar en que la habría agredido con un elemento contundente dejándola malherida, luego

la ataca con un arma blanca, cortando las manos de Raquel, quien intentó defenderse. “Diez estocadas en el abdomen propinó el agresor a la víctima, de las que resultaron lesiones vitales que le ocasionaron la muerte causadas con elemento contuso y cortopunzante”, relató la fiscal Wendoline Acuña.

Carlos Muñoz introdujo el cuerpo de la víctima en dos sacos de polipropileno rojo, amarrándolos y acto seguido trasladó el cuerpo en el mismo vehículo de propiedad de Raquel hasta el sector de la Reserva Magallanes, donde la arrojó por una quebrada quedando dentro de un canal de agua y cubriéndolo con frazadas, ramas y un refrigerador.

Muñoz había sido condenado por parricidio frustrado en contra de su pareja en un hecho ocurrido en 2007, cuando la roció con bencina y le prendió fuego. El hombre fue condenado a 15 años de cárcel, pero se encontraba en libertad.

Muñoz ya había sido condenado por parricidio frustrado en contra de su anterior pareja. En 2007, la roció con bencina y le prendió fuego.

Hombre reincidente en microtráfico de drogas es enviado a la cárcel

La Policía de Investigaciones de Chile, informó que producto de una investigación realizada por el equipo MT-0 de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Punta Arenas, en coordinación con la Fiscalía, un hombre y una mujer fueron detenidos por los delitos de tráfico ilícito de drogas e infracción a la Ley de Armas.

El subprefecto Rodrigo Arco, jefe (s) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas, entregó detalles sobre el procedimiento.

“En el procedimiento policial se realizó la entrada y registro a su domicilio particular donde se incautaron 704 gramos de Cannabis Sativa; 24,6 gramos de clorhidrato de cocaína, dinero en efectivo y elementos para la dosificación de la droga, además de 16 cartuchos de fuegos artificiales, lo que constituye la infracción a la Ley de Armas”, dijo el

funcionario policial.

Cabe señalar que el hombre registraba una orden de detención vigente por el delito de Infracción a la Ley 20.000 y ambos imputados tienen antecedentes penales por los delitos de tráfico ilícito de drogas, receptación y robo.

Fue así que ambos pasaron al control de detención, en donde finalmente fueron formalizados por microtráfico de drogas.

El hombre fue enviado a la cárcel porque incumplió las condiciones de su libertad en una causa anterior, pero también porque estará en prisión preventiva por el último ilícito cometido. En resumen, deberá cumplir su condena y luego correrá el tiempo de la prisión preventiva. La mujer por su parte quedó en libertad, pero con la prohibición de salir de la región.

Tribunales 2 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
JCS

Volcamiento con resultado fatal para el conductor en sector Dorotea

Un accidente de tránsito se registró en horas de la mañana de ayer, en donde un vehículo ● menor terminó volcado en la Ruta Ch-250, sector Dorotea de Puerto Natales.

Alrededor de las nueve de la mañana de ayer se registró un accidente vial en el sector Dorotea de Puerto Natales que afectó a dos ocupantes de un vehículo, con resultado fatal para uno de ellos, el conductor. El otro pasajero fue trasladado por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU)enambulancias alHospital de Puerto Natales.

Los ocupantes del automóvil menor transitaban por la Ruta Ch250, cuando en el kilómetro 3, de manera preliminar se estableció que perdieron el control del vehículo producto de las condiciones que presentaba la calle. Las bajas temperaturas produjeron nevazones en la zona y mucha escarcha en el pavimento.

Sin embargo, las causas concretas de este accidente serán investigados por SIAT de Carabineros, que acudió por orden de Fiscalía de manera urgente al lugar, dado el cadáver que per-

manecía al interior del automóvil. El equipo de avanzada de SIAT fue trasladado desde Punta Arenas en helicóptero.

El capitán Pablo Herrera, de la Segunda Comisaría de Puerto Natales, informó respecto de los procedimientos que se realizaron.

“En la Ruta Ch250, en horas de la mañana (de ayer), un vehículo menor que iba con dos tripulantes, conductor y pasajero, resultó volcado producto, presumiblemente, de las condiciones de la ruta, ya que se encontraba escarchada. Eso lo está investigando en terreno la fiscal de investigación en accidentes de tránsito”.

“Un grupo de avanzada de la SIAT fue transportado en helicóptero debido al fallecimiento de la persona, la habilitación de la ruta y lo dispuesto por la fiscal, para el levantamiento del cadáver. Un segundo equipo de SIAT se trasladaría en vehículo desde Puerto Natales”, complementó el capitán Herrera.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales, Sergio Ramírez, se encontraba en

el lugar y señaló a Milodon FM que “se produjo un accidente de tránsito de un vehículo menor y en este momento podemos manifestar que tenemos una persona fallecida en su interior, estamos a la espera de instrucciones, ya que la persona está en una posición bastante complicada. Al momento de poderla sacar, tenemos que estar presentes según lo que comenta Carabineros”.

En tanto, el capitán de SIAT Álvaro Baquedano, se refirió horas más tarde a las diligencias en terreno. “Es una vía camino a Dorotea la cual estaba con escarcha y lugares

Accidentes viales en Punta Arenas

Triple colisión por alcance en Avenida Frei con Enrique Abello

Cerca de las 13 horas de ayer, se registró una triple colisión por alcance en las cercanías del Mall Espacio Urbano, en Avenida Frei pasado Enrique Abello, donde se vieron involucrados tres vehículos y se registraron múltiples lesionados producto del accidente.

Al lugar, concurrieron distintos servicios, entre los que se encontraron Carabineros, Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), Seguridad Ciudadana y la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos.

El oficial del cuerpo de bomberos presente en la emergencia, Luciano Maldonado, se refirió al procedimiento.

“La Unidad de Rescate salió a un 10-4 en Avenida Frei con Abello, por una triple colisión. Hay dos menores accidentados, sin gravedad tampoco para los adultos. En total, son cuatro lesionados, dos adultos y dos menores, pero sin riesgo vital. Fueron entregados al SAMU y ellos tienen el procedimiento en este momento”.

Carabineros realizó el procedimiento de rigor, tomando registro de los datos de los involucrados en este accidente, verificando su documentación al día y anotando las patentes de los vehículos chocados. Además, se cortó el tránsito por Avenida Frei durante el procedimiento.

con nieve. En este sentido, el vehículo en una de las curvas pierde el control y maniobrabilidad del móvil, saliendo de la circulación de la vía, impactando en canalizaciones y posteriormente vuelca. A raíz de lo mismo el conductor (de 33 años) falleció en el lugar y el acompañante quedó con diversas lesiones que fueron atendidas en el Hospital de Puerto Natales”.

Atropello de adulto mayor de 82 años en Pedro Aguirre Cerda

Pasadas las 10 de la mañana de ayer se reportó un atropello a un adulto mayor de 82 años en la calle Pedro Aguirre Cerda de Punta Arenas, esquina con Martínez de Aldunate.

El afectado fue reportado preliminarmente con lesiones graves y se encuentra con riesgo vital, por lo que fue trasladado por

Se encuentra con riesgo vital Angeles

una ambulancia del SAMU hasta el Hospital Clínico de Magallanes para ser atendido en profundidad.

El impacto fue con la parte costal delantera de la camioneta que protagonizó el atropello y Carabineros estuvo en el lugar tomando los datos del conductor, además de controlar el tránsito vehícular durante las diligencias.

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

de la Patagonia

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

PINCHE AQUÍ

Policial
Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl
Transitaba desde Puerto Natales hacia la frontera
cedida
Peritajes SIAT en la curva donde fue registrado el accidente de la Ruta Ch-250 en el sector Dorotea.
sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 3
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

Destacó la Cámara Chilena de la Construcción, Punta Arenas

Tres empresas regionales de la CChC recibieron galardón nacional en seguridad

Tres empresas de la construcción de Magallanes fueron distinguidas a nivel nacional, por sus bajas cifras de accidentabilidad.

Así lo destacó ayer la Cámara Chilena de la Construcción, luego que durante la Semana de la Construcción se llevara a cabo la ceremonia de premiación del cuadro de honor en seguridad y salud laboral, distinción que recayó en tres empresas socias de la cámara en Punta Arenas: Nexxo (6 estrellas), Concremag (5 estrellas) y Constructora Salfa (4 estrellas).

Al respecto, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción,

delegación Punta Arenas, Omar Vargas: aseguró: “Como cámara tenemos la meta de cero accidentes fatales y nos esforzamos permanentemente en prevenir accidentes en obras y en centros de trabajo de nuestras empresas socias. Estas tres empresas tienen una cultura de seguridad que se puede observar claramente y las felicitamos por ello”.

Nexxo, seis estrellas Nexxo fue galardonada en la categoría seis estrellas, distinción que premió a las empresas de todo el país, que no registraron accidentes fatales en los últimos dos años, que

tuvieron un índice de seguridad promedio CChC menor o igual a 20%, en los últimos cinco años y, además, el haber sido calificada con cinco estrellas, al menos, tres veces en los últimos cinco años.

“Estamos felices por obtener la máxima distinción del cuadro de honor. Además de las constantes campañas de seguridad, de reconocimiento y control de riesgos críticos y otras tareas, nos dimos cuenta que lo más importante es trabajar con la gente en terreno”, manifestó Ricardo Galindo, jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Nexxo.

Costo de mantención de Centro Antártico no bajaría de los $2 mil millones anuales

El exfuncionario de la administración de Sebastián Piñera sostiene el altísimo costo de la iniciativa, tanto en su inversión ● inicial, como en su costo de mantenimiento y la falta de un modelo de gestión, impidieron avanzar en él.

El exjefe regional de la Subsecretaría Regional de Desarrollo (Subdere), Jacques Roux, declaró ayer que el costo de mantención del proyecto Centro Antártico Internacional (CAI) era de más de dos mil millones de pesos, en el momento en que fue evaluado por la anterior administración, lo cual sumado al alto costo de la inversión inicial y la falta de un plan de gestión adecuado, fueron los principales obstáculos para su materialización.

“Subdere es el órgano que le entrega las platas al Gobierno Regional del

presupuesto de Zonas Extremas y le hace el seguimiento a los proyectos. Por eso me tocó bastante ver el proyecto y analizarlo, porque la ejecución del proyecto no quedó enmarcado en el Plan de Zonas Extremas y hasta que terminó nuestro gobierno, nunca estuvo solucionado”.

- ¿Y cómo ve su viabilidad?

“Para mí es un elefante blanco en el sentido, uno por el monto y lo advertí mucho. Estoy totalmente a favor de un Centro Antártico en Punta Arenas, pero no de las dimensiones de este y, además, el lugar dónde se va a instalar, que el suelo es muy malo y también su tamaño, de 22 mil metros cuadra -

dos, o sea, una locura de infraestructura. Por eso pensé en algo más aterrizado”.

Recuerda que en un principio, cuando el proyecto fue presentado, su costo era de $25 mil millones, para el término del gobierno de Piñera ya eran 65 mil millones “y ahora, por lo que tengo entendido, se habla ya de más de $120 mil millones, o sea el cálculo fue bastante malito”.

Agrega que el marco presupuestario era de 25 mil a 30 mil millones de pesos al año para los proyectos de Zonas Extremas, “y ese fue el motivo por el cual no lo pudimos priorizar”.

- ¿Y a varios años?

“Serían $25 mil millones por año y el

presupuesto regional del FNDR son 90 mil millones, o sea una locura. También, se ha dicho que lo financie el MOP, pero hasta ahora eso no se ha definido”.

Agregó que los estudios arrojaron que “el costo para mantener el edificio serían dos mil millones anuales y, además, se hizo una mala licitación, donde no se especificó la exigencia de un modelo de gestión detallado y por ello, no pudieron hacer un buen modelo de gestión, con lo cual, en definitiva, no se pudo contar con un modelo de gestión, con lo cual en definitiva no había un modelo de gestión para este proyecto y no creo que lo haya ahora”.

Crónica 4 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com Según Jacques Roux, exjefe regional de la Subdere Jacques Roux fue jefe regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, durante la administración de Sebastián Piñera. Archivo
Publicidad sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 5

Sostuvo ayer la vocera de los sindicatos de la acuícola, Tamara

Delegado del Gobierno inició trabajo en Nova Austral, pero persiste inquietud laboral

Autoridades de gobierno iniciaron esta semana el trabajo en terreno en las instalaciones de Nova Austral, con el objeto de avanzar en soluciones para superar la compleja situación que enfrenta la empresa, principal sostén económico de Porvenir, en Tierra del Fuego.

La vocera de los sindicatos de Nova Austral, Tamara Martínez valoró ayer el trabajo iniciado por parte de las autoridades de gobierno, aunque reconoció además, que persiste la inquietud entre los trabajadores por el éxito de esta misión e inquietantes noticias que llegan desde el frente legislativo.

En Puerto Natales

“Ayer (jueves) inició la visita del delegado nombrado por el gobierno. Se está trabajando en flexibilizar e ir acotando los plazos para poder ir sembrando los centros que están operativos. Ese trabajo parte hoy con el Aracena 11, posteriormente el Aracena 14, que podría estar en agosto. Los plazos se están acotando, pero tampoco de un modo tan significativo, la empresa de un modo u otro está estirando las cosas y manejando los programas de cosecha, tratando de estirar las cosas lo más posible para no generar un perjuicio a los trabajadores. Se está trabajando con lo que tenemos. Ayer,

se revisó la planta de proceso, luego la planta de Porvenir, se revisaron los avances, se están tomando las muestras y esperamos que eso esté listo a fin de mes”, indicó.

Inquietud

No obstante, Martínez indicó que existe mucha inquietud entre los trabajadores por otras señales, como el avance del proyecto de ley sobre la creación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas, algunas de cuyas indicaciones les preocupan especialmente. “Se avanza por un lado, pero por otro, esto podría afectar nuestra viabilidad”.

SMA inicia proceso sancionatorio contra planta procesadora de salmónidos

El procedimiento sancionatorio contra Puerto Demaistre Limitada se inició debido a que la industria utilizó rutas no ● autorizadas en su permiso ambiental para la circulación de camiones tolva y por la intervención de 1,3 hectáreas adicionales para instalaciones de faena.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio, a través de una formulación de cargos, en contra de Puerto Demaistre Limitada, empresa que opera una planta procesadora de salmónidos con una capacidad de más de 71.000 toneladas anuales y que se ubica en el kilómetro 1,1 de la Ruta Y-340 que une Puerto Natales con la localidad costera de Seno Obstrucción.

La planta considera un acopio de peces en tierra destinado a la recepción de materia prima viva y distintas estructuras anexas tales como: planta de tratamiento de residuos industriales líquidos, salmoducto para la recepción de materia pri-

ma, ductos de devolución de aguas, emisario submarino, ducto de aducción de agua de mar, galpón de producción, edificio de producción y un pontón.

El sancionatorio se inició luego de analizar jurídicamente la evidencia levantada en distintas actividades de fiscalización. Esto determinó la formulación de dos cargos contra la empresa: El primero de ellos, clasificado como grave, por la utilización de rutas no autorizadas en el permiso ambiental del proyecto, para el transporte de áridos, realizando viajes no evaluados de camiones tolva por la Ruta 9, la Ruta Y-340 y la costanera de Puerto Natales.

El segundo cargo, clasificado como leve, se relaciona con la intervención de aproximadamente 1,3 hectáreas adicionales a las autorizadas en la Resolución de

Calificación Ambiental (RCA) Nº8/2019 para emplazar instalaciones de faena y efectuar acopio de materiales fuera de los deslindes del predio.

SMA

El jefe regional de la SMA en Magallanes, Andy Morrison, explicó que “entre 2019 y 2022 se desarrollaron más de una veintena de actividades de fiscalización a esta planta durante su etapa de construcción, originadas tanto por denuncias vecinales, como también en el marco de los programas anuales de fiscalización ambiental de RCA”. Estas fiscalizaciones “contaron con el apoyo de distintos organismos sectoriales como la Dirección General de Aguas, la Dirección Regional de Vialidad del MOP, la Capitanía de Puerto de Puerto Natales de la Directemar, el

Servicio Agrícola y Ganadero y la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes”.

Infracciones

Morrison agregó que “como resultado de las distin-

tas diligencias desarrolladas, se identificaron hechos constitutivos de infracción a la RCA del proyecto, asociados al tránsito de camiones y disposición de materiales fuera del predio del recinto, contabilizándose más de

1.900 viajes entre pozos lastreros y la planta, esto por zonas no previstas, específicamente por la costanera de Puerto Natales; trayecto que forma parte de la Zona de Interés Turístico Destino Torres del Paine”.

Crónica 6 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas
La empresa arriesga una multa superior a los 4 mil 500 millones de pesos. sma
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees
En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
que nadie te puede ayudar?

Tras acuerdo con privados

Municipio lanza nueva oferta turística para Punta Arenas

El alcalde Claudio Radonich presentó pase integrado ● “passpuq” que permitirá visitar cinco atractivos turísticos de la capital regional.

Museo de Sitio Nao Victoria,

Cementerio Municipal

Sara Braun, Museo

Salesiano Maggiorino Borgatello, Palacio Sara Braun-Club de la Unión y Parque del Estrecho, son los atractivos turísticos que se unieron a una nueva iniciativa local impulsada por la Municipalidad de Punta Arenas, denominada Pase Integrado PassPuq, que permitirá ingresar a dos personas, pagando sólo uno de las entradas.

La presentación se realizó en el Palacio Sara Braun de la ciudad, y contó con la presencia de los representantes de las distintas atracciones, como por ejemplo, el mismo Club de la Unión, instancia en la cual Patricia Rodríguez, gerente del recinto dijo que “todas estas iniciativas son un agrado para nosotros, porque es una joya que tenemos en la ciudad, pero pese a que nos visita mucha gente la idea es unirnos para concretar esta iniciativa, así que estamos muy felices con esta idea que nació desde la municipalidad”.

En tanto, Juan Luis Matassi, propietario del Museo Nao Victoria, agregó que “es una excelente iniciativa que está encabezando el alcalde, y que ya ve su concreción para poder tener 2x1 durante los próximos meses, lo que se conversó hace un tiempo, así que ahora se pone en marcha”.

De igual forma, desde el Museo Maggiorino Borgatello, expresaron que les parece una idea tentadora y esperan que tenga buenos resultados para el turista local. “Actualmente tenemos un alza de público estudiantil, ya sean colegios, universidades y entidades públicos o privadas, por lo que nos ha ido bien,

pero se nota la ausencia de turistas, por lo que esperamos que aumente el flujo durante el invierno”, detalló Carolina Llanza, encargada de colecciones del lugar.

“Estamos muy contentos de poder participar de esta actividad, ya que nos estamos preparando para recibir a los visitantes durante las vacaciones de invierno, así que es una buena idea”, replicó la gerente del Parque del Estrecho de Magallanes, Evelyn Pizarro.

Entre mayo y agosto se podrá utilizar el nuevo “PassPuq”, un pase que brindará un descuento de 2x1 en 5 recintos turístico-culturales de Punta Arenas. La idea es que quienes lo adquieran visiten estos espacios llenos de historia de Magallanes y su gente.

El alcalde Claudio Radonich, dijo que “esta es una prueba para potenciar el turismo en temporada invernal, por lo que quisimos reunir a los museos de nuestra ciudad para que concretemos una ruta como Pase Integrado entre mayo y agosto de este año, PassPuq, que incluye estas cinco atracciones en un 2x1, el cual pueden encontrar en nuestro Kiosco de Informaciones ubicado en la Plaza de Armas”.

“La idea es poder seguir con esta iniciativa durante la temporada alta, porque no olvidemos que el 10% de nuestra ciudad vive del turismo, por lo que queremos ser parte de la proyección y promoción de Punta Arenas, como lo hemos intentado en los últimos 6 años”, recalcó la autoridad local.

Finalmente, el jefe comunal reiteró el llamado al Gobierno Regional y a Sernatur, para que aporten, y se sumen con estas actividades que buscan que exista más empleo e inversión entorno al turismo.

Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com En el Club de la Unión se realizó la atractiva propuesta que espera sumar a más privados. cedida
sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

e mpre N der desde lo N uestro haC ia el mu N do

Señor Director: El emprendimiento es el motor de la economía actual: genera empleo, paga impuestos e impacta significativamente en su comunidad. Asimismo, tiene desafíos en cuanto al valor del patrimonio y la cooperación como ventaja competitiva en los mercados globales.

La digitalización transformó la forma en que los emprendedores crean, promocionan y hacen crecer sus negocios. Las plataformas en línea permiten llegar a mercados globales y acceso más fácil a recursos y herramientas para convertir sus ideas en realidad. Sin embargo, también puede llevar a la homogeneización de productos y servicios, además de la pérdida de la diversidad cultural y patrimonial.

Entonces, es importante que los emprendedores tengan en cuenta tanto el patrimonio como la cultura local al crear y promover sus negocios; junto con buscar formas de preservarlos y protegerlos para que su puesta en valor se convierta en la fuente de diferenciación.

En ese sentido, la cooperación entre emprendedores es un factor clave. Contribuye a mejorar la eficiencia, la creatividad y a amplificar el alcance de la cultura local. Crear redes de apoyo y recursos compartidos puede ayudar a superar desafíos y alcanzar el éxito a largo plazo.

Los emprendedores deben integrar estas consideraciones en sus negocios y colaborar con otros para construir un futuro más brillante y sostenible para todos.

Juan Pablo Carrasco Lillo Académico de Vinculación con el Medio Facultad de Economía y Gobierno Universidad San Sebastián

desempleo fue la primera alza de la pandemia en magallanes

“en abril de 2020 eran muchas las largas filas en las notarías, el mayor crecimiento durante la pandemia en magallanes fue el desempleo, y eso es muy preocupante. porque a ello hay que sumarle lo que ocurrió con mina invierno hace unos años y con la preocupante situación actual de Nova austral”.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

¿Y el h idróge No v erde?

Señor Director:

Nueva CoNstituC

Señor Director:

ióN

José Ortega y Gasset dijo: “en la historia triunfa la vitalidad de las naciones, no la perfección formal de los Estados”; y esa vitalidad se da mejor en una sociedad libre que en otra dirigista y estatista..

Adolfo Paúl Latorre Abogado

¿r eformar o esperar?

Señor Director:

La crisis actual del sector acuícola nos tiene demasiado preocupado a quienes habitamos en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. La salmonicultura es la principal actividad del sector productivo y si a ello le sumamos que nos podemos olvidar de todo lo que hemos sufrido durante la extensa pandemia del Coronavirus, que hace solo una semana dejó de haber muertes diarias en nuestro país. Por primera vez en muchas décadas vimos un crecimiento en las cifras de desempleo. Y eso aflige, y ahora es la inflación también la que nos mantiene atemorizados desde el año pasado y nos hace vivir un durísimo presente. Y pese a que a nivel nacional los números han mejorado lentamente en los últimos meses, siguen siendo preocupantes las cifras de ocupación, y quienes más las sufren son los mismos de siempre: aquellos que tienen menos oportunidades, menos redes y, por ende, menos posibilidades de encontrar un trabajo estable. Según estudios, ha habido aumento del empleo, alcanzando 385 mil nuevos puestos de trabajo respecto de

La reforma previsional del Gobierno está en punto muerto luego de que distintos partidos oficialistas le dijeran que no a las cuentas nocionales, que son la base estructural de la reforma previsional. Para salir rápido del entrampamiento, Gobierno y oposición deberán definir a la brevedad qué porcentaje de la cotización adicional se irá a capitalización individual, que porcentaje a reparto, y cómo distribuirlo finalmente. Pero lo anterior puede derivar en una reforma improvisada, que busque más salir del paso para la clase político, que de generar un mejor sistema previsional, que incentive a más personas a cotizar.

Por lo mismo, cabe preguntarse si es preferible forzar una reforma previsional, o bien esperar hasta el próximo Gobierno para sacar adelante una reforma, pues una mala reforma nos puede hacer retroceder años en materia previsional, por lo que esperar puede ser una mejor jugada, pues se pasaría de una reforma ideológica a una más técnica, que traería mayores beneficios para todos en el largo plazo.

meses anteriores. De ellos, apenas el 28% corresponde al sector más vulnerable: las mujeres. En nuestra región estamos siendo testigos de alguna mejora, pero los planes de reactivación económica del Estado no son suficientes. El Estado es un generador de empleo constante en Magallanes y eso ahora lo debe acentuar, pero también se debe incentivar la generación de puestos de trabajo del sector productivo privado. Y para ello las normativas se deben flexibilizar, porque al sector privado se le exige de todo, y a veces parece ser realidad la desafortunada frase de la exdelegada presidencial Luz Bermúdez “de la vida a cuadritos”. Ante las deficiencias de las políticas de gobierno, será el empresariado quien deberá asumir un rol de liderazgo. Se discute mucho el tema de los subsidios, pero no hay mejor apoyo que entregar trabajo, ocupación, empleo. Las empresas entregan trabajo directo a más del 50% de la fuerza laboral, sin incluir las empresas contratistas, y tienen la oportunidad de proteger y dinamizar el empleo.

Los Ministerios de Hacienda y Energía anunciaron un trabajo conjunto para el desarrollo de un nuevo plan que, según han aclarado en los últimos días, pondría en ejecución la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde de 2020 y que se entregaría en agosto próximo. No obstante lo anterior, el gobierno haría algunos adelantos dentro de este mes, lo que alivianará la incertidumbre de los inversionistas, financistas, trabajadores y comunidades aledañas de los más de 40 proyectos de hidrógeno verde que ya se están desarrollando en el país.

Es de esperar que el nuevo plan interiorice e intente resolver los variados obstáculos que enfrenta esta industria, tales como el suministro de energía limpia (que se ha complejizado por falta de infraestructura), los flancos regulatorios abiertos en materia ambiental y de seguridad, y la irracional cantidad de permisos sectoriales que se requieren en Chile para el desarrollo de proyectos, los que carecen de un diseño apropiado y de tiempos de respuesta eficientes por parte de las autoridades. Otro pendiente es capacitar a nuestros profesionales y técnicos para trabajar en esta incipiente industria.

El hidrógeno verde podría posicionar a Chile como un actor relevante a nivel mundial. Pero es urgente avanzar en que esta industria se materialice dando señales inequívocas, basadas en la técnica, que demuestren que estamos preparados en lo político, regulatorio, laboral y que contamos con la infraestructura para afrontar este desafío, el que estará indisolublemente unido a la ya consolidada industria fotovoltaica local.

Andrés Maldini

M&A Manager de Solek Chile

l a N uda vida del migra N te: homo saC er moder No

Señor Director:

En la antigua Grecia no había un sólo término para expresar lo que hoy se entiende como vida. Por un lado, estaba la zoe que refería a la existencia de cualquier ser viviente y, por otro, la bios que implicaba la forma de vida de un ser humano. El pensador italiano Giorgio Agamben nos explica que gran hazaña de la modernidad ha sido incluir todos los aspectos de la vida en los cálculos del poder estatal. De esta manera, el Estado moderno administra con sus políticas, programas y acciones la vida que merece vivir (bios) y la que se puede dejar morir (zoe). La figura del homo sacer refiere esa mera existencia o nuda vida que no importa si vive y, por tanto, se puede dejar a su suerte.

Ciudadanos de nadie, sin papeles, ilegales (les dicen), son hoy nuestro homo sacer, sobre quienes da lo mismo si peligran, no importa si tienen hambre o son niños. Pareciera que no valen nada y, en consecuencia, son utilizados según los intereses de los gobernantes.

La crisis migratoria en la frontera chileno-peruana nos muestra el rostro del ser sacrificable del derecho romano arcaico, aquel que - cuando se consideraba que estaba en falta - perdía todo el derecho, se le expulsaba de la comunidad y, como consecuencia, cualquiera podía tomar su vida.

Cientos de personas migrantes orillados a salir de Chile y rechazados por Perú nos revelan la zona gris de los estados modernos, ese espacio donde el fracaso del derecho se hace patente y la necesidad de desarrollar una nueva ética más cerca de la humanidad es urgente.

Nairbis Sibrian, académica de la carrera de Periodismo de la Universidad del Desarrollo (UDD).

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

La crisis de la salud privada

La crisis de las Instituciones de Salud Previsional, (Isapre), en Chile, es un problema que ha persistido durante mucho tiempo y ha afectado paulatinamente a miles de personas en el país. Hoy estamos en un punto de inflexión debido al fallo de la Corte Suprema que reveló los cobros abusivos realizados por estas entidades privadas, por lo que resulta fundamental analizar y reflexionar sobre lo sucedido para poder construir un Estado que se preocupe y ocupe de las necesidades de todos los chilenos, especialmente en materias de salud. En este contexto, los resultados de estudios como el realizado por la Universidad Diego Portales y Feedback son orientadores. Según esta investigación, el 62% de la población prefiere que el Estado se haga cargo de proveer la salud, mientras que un 47% de las personas encuestadas menciona la importancia de la libertad de elegir el sistema de salud. Estos datos nos invitan a reflexionar sobre la forma en que abordamos este tema y la importancia de considerar diferentes perspectivas en la construcción de una nueva Constitución, ya que dicho escenario será una oportunidad de debatir y resolver estos asuntos. Será fundamental incluir las opiniones y anhelos de la ciudadanía para crear una Carta Magna que refleje el sentir de todos los chilenos, superando las trincheras ideológicas y buscando consensos. Es por eso que apoyaremos diversas iniciativas que promuevan la participación ciudadana y generen espacios de conversación constructiva en esta dirección.

Desde mi trayectoria profesional, sindical y política, defiendo el derecho que toda persona tiene de acceder a un sistema de salud acorde a sus necesidades. Debemos avanzar hacia ese objetivo, reconociendo que la existencia de un sistema privado de salud puede coexistir con uno estatal. Sin embargo, es fundamental que el sistema estatal sea capaz de cubrir de manera eficiente, óptima y oportuna los requerimientos sanitarios de todas las personas.

En este sentido, es necesario trabajar en fortalecer y mejorar el sistema público de salud, garantizando recursos necesarios y una gestión eficiente. Al mismo tiempo, se debe regular y supervisar de cerca el funcionamiento de las isapres para evitar abusos y garantizar que brinden servicios de calidad a sus afiliados. La salud es un derecho fundamental, y nuestro objetivo debe ser construir un sistema de salud equitativo y accesible para todos los chilenos. Esto implica una combinación de esfuerzos públicos y privados, donde el Estado debe asumir un rol activo en la regulación y provisión de servicios de salud. Solo así podremos garantizar que cada persona pueda acceder a la atención médica que necesita, sin importar su situación económica, social o ubicación geográfica.

En resumen, la crisis de las isapres en Chile no es algo nuevo, pero es necesario aprender de las lecciones del pasado y construir un sistema de salud que responda a las necesidades de la población. La nueva Constitución nos brinda la oportunidad de hacerlo, y es fundamental involucrar a la ciudadanía en este proceso para crear un marco legal que refleje sus aspiraciones y promueva la equidad y la accesibilidad en el sistema de salud.

Ley de responsabilidad parental

Mañana entra en vigencia la Ley 21.484. promulgada el 31 de agosto de 2022, y publicada el 7 de septiembre del mismo año, con entrada en vigencia diferida este sábado.

Esperamos los abogados que litigamos en el ámbito del Derecho de Familia que las expectativas generadas con la entrada en vigencia de la nueva ley definitivamente tengan resultados palpables para el fin último, refiriéndome no solo a las obligaciones derivadas de las relaciones de familia en general, sino que especialmente al pago efectivo de pensiones de alimentos atrasadas y adeudadas.

A propósito de la pandemia pudimos dimensionar la realidad que enfrentan muchas familias en nuestro país al hacerse una práctica “habitual” la existencia de deudas por alimentos, establecidas y decretadas por los tribunales de justicia, sabiendo muchos deudores que las medidas de apremios vigentes antes de la entrada en vigencia de las últimas leyes que modifican la Ley 14.908 eran absolutamente insuficientes e ineficientes.

Esta nueva ley, introduce modificaciones a la Ley 14.908 sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias y normas sustantivas del Código Civil, los artículos 323 y 324, importantísimos en materia del derecho de alimentos, derecho humano básico. también introduce modificaciones en la Ley n°20.593, que crea el registro nacional de Prófugos de la justicia, haciendo parte de este registro no solo a aquellas personas con órdenes de detención (penal), sino también haciéndolo extensivo a quienes tengan orden de arresto (por deuda en pensiones de alimentos), es decir, se abre así a las órdenes emanadas de la competencia de familia.

En la Ley 21.484, se encuentra una nueva obligación para los juzgados de Familia, la cual consiste en el deber de declarar inadmisible la demanda de rebaja o cese de pensión en el caso que la persona demandante se encontrare con inscripción vigente en el registro nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Esto traerá efectos importantes respecto de todas aquellas personas que adeudan pensiones de alimentos, mientras no logren pagar las deudas alimenticias vigentes, no podrán pedir el cese de dichas pensiones, permaneciendo su responsabilidad alimenticia e incrementándose la deuda por dicho motivo. Esta medida, busca el cumplimiento y pago efectivo de estas deudas, por cuanto la magistratura no podrá pronunciarse sobre el fondo del asunto. Así las cosas, aunque se den los presupuestos legales para alegar el cese o rebaja de una pensión, dicho alimentante no podrá hacer presentes estos antecedentes si aún permanece en el registro.

Por otro lado, viene en incorporar la medida de retención de los fondos que el alimentante tenga en sus cuentas bancarias u otros instrumentos financieros o de inversión, regulando a su vez un procedimiento especial para el cobro de deudas de pensiones de alimentos, en el cual la ley permite al mismo tribunal iniciar una investigación del patrimonio activo del deudor bajo reserva. En este último aspecto, serán importantes el ágil y adecuado funcionamiento de los sistemas de interconexión con instituciones tales como la Comisión para el Mercado Financiero, el Servicio de Impuestos Internos y otros servicios del Estado que el mismo tribunal estime pertinentes.

no siendo suficientes todas estas medidas, y de manera extraordinaria, esta nueva ley autoriza que la parte alimentaria solicite al tribunal de familia que por vía de interconexión consulte a la institución administradora de fondos de pensiones (AFP) en la que se encuentra afiliado el alimentante, de los saldos que éste mantiene en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias, comunicando la prohibición de que el deudor cambie de AFP.

Es muy importante que exista difusión, información responsable y clara acerca de la forma de hacer cumplir el pago de las pensiones de alimentos, debiendo las autoridades correspondientes instar a que los procedimientos en los juzgados de Familia se hagan de manera adecuada, con la debida asesoría jurídica, y con la implementación tecnológica amigable para quienes no puedan procurarse de un abogado puedan realizar las solicitudes por si mismos a través de los portales webs disponibles, pero que sean efectivamente trámites fáciles, caso contrario no tendrán ningún efecto práctico efectivo, como ocurre hasta antes de la publicación de esta columna.

o portunidades para la ciencia

recientemente el g obierno anunció el inicio de una consulta sobre el plan de acción del Hidrógeno Verde que supervisará la estrategia para desarrollar el incipiente sector, con miras a convertir al país en un exportador de clase mundial para 2040.

Se trata de una señal positiva como política pública, en cuanto apunta a generar las condiciones del mercado para que se desarrollen más proyectos y, a futuro, se busque participación de Chile en el mercado de esta tecnología.

En este sentido, cobra especial relevancia el rol que jugará el Instituto Milenio en Amoníaco Verde Como Vector Energético (MIgA), experiencia pionera en Latinoamérica que inició sus actividades el segundo semestre de 2022 y cuyo lanzamiento oficial se realiza ahora en mayo, ya que uno de sus objetivos es convertirlo en un vehículo que permita la exportación del Hidrógeno Verde que se desarrolle en el país, solucionando los problemas de transporte que presenta actualmente, al tratarse de una molécula de gas muy pequeña y de costosa compresión.

Creemos que este es uno de los factores determinantes para el desarrollo de la naciente industria local de Hidrógeno Verde, y las posibilidades de producción de manera sostenible a partir de energías renovables. MIgA asoma como una plataforma que caminará en esa dirección aprovechando la investigación local.

Iniciativas como esta ponen a Chile en un lugar importante en una comunidad científica de nivel global, mientras que el anuncio del g obierno abre una ventana para que los especialistas podamos enfocarnos en el desarrollo tecnológico, que más adelante sea susceptible de masificarse e incidir directamente en la producción de las energías. Factores que se conjugan para que el país tenga hoy una atractiva oportunidad para entrar en este mercado con valor agregado y desarrollo de capital humano local.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 9
Publicidad 10 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas

Secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado:

● y expresó que el triunfo de su colectividad es una responsabilidad que le han dado los chilenos.

Hurtado aseguró -en el Programa “Las Cosas Por Su Nombre”- que “seremos respetuosos de la Constitución que se establezca”

El domingo 7 de mayo el Partido Republicano fue el gran protagonista de la jornada al lograr 23 escaños dentro del Consejo Constitucional, convirtiéndose en la primera fuerza política nacional, con una campaña en la que se dedicaron a expresar lo que el ciudadano quería escuchar y señalando lo que ellos piensan con un cambio de Constitución.

Pingüino Multimedia, conversó con una de las articuladoras del gran triunfo, la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado. La autoridad de los republicanos estuvo en el programa radial de Pingüino Multimedia “Las Cosas por su Nombre”.

- ¿Usted cree que no hay nada que celebrar tras la elección de consejeros?

“Efectivamente, nosotros lo hemos señalado en reiteradas ocasiones, esto más allá de un triunfo es una responsabilidad que los chilenos nos delegan para poder preparar un texto que sea consciente pensando en la ciudadanía y no como el texto fracasado del 4 de septiembre. Aquí nosotros lo hemos señalado que el triunfo recién lo vamos a obtener cuando seamos capaces de entregar un texto que una a los chilenos y que por sobre todo ponga a la persona en el centro y deje atrás todo el espíritu refundacional de la izquierda radical que nos quisieron imponer el 4 de septiembre”.

- ¿Qué postura tendrá el Partido Republicano, frente

a este proceso que ustedes no querían?

“Nosotros participamos de esta mesa de trabajo donde se habilitó esta reforma constitucional, de la cual nosotros nos bajamos porque no estábamos de acuerdo y que los cambios se hicieran a través de una nueva Convención, nosotros hablamos de que estos cambios tenían que habilitarse y radicarse en el Congreso, sumando expertos e incluso también un Plebiscito de Salida para darle legitimidad, pero una vez habilitada la reforma, nosotros decidimos participar y no tan solo por un tema propio como partido, sino que también por la responsabilidad que tenemos por Chile, por esta responsabilidad moral, política y en poder ir, trabajar ahí y ser las voces de millones de chilenos que fueron olvidadas en el proceso anterior”.

- ¿A ustedes no les importa que la nueva Constitución la termine firmando el Presidente Gabriel Boric?

“A nosotros nos da lo mismo quién la firme o quiénes sean parte del proceso, a nosotros lo que nos importa es que esta Constitución sea para la mayoría de los chilenos en donde puedan encontrar un espacio común y en donde tengan consagradas sus libertades, hechos y también facilitar las vías a las instituciones y no solamente a las personas y también a las instituciones fortalecer con el problema migratorio, la crisis de seguridad y también con el crimen organizado y creo que ahí podemos avanzar en muchos de esos temas y más allá de quien firme la nueva Constitución, lo que importa es que este contenido sea responsable y sea para todos los chilenos”.

- ¿Ustedes no van a incurrir en lo realizado por constituyentes como Daniel Stingo?

“No fuimos parte de la firma de ese acuerdo, pero no por eso vamos a dejar de respetar lo que hoy día está consagrado en la Constitución y para nosotros es muy importante como republicanos respetar eso.

Vamos a ir con el mejor espíritu de

diálogo, de trabajo, no cometer los errores de la convención anterior donde un grupo por ser mayoría se llevó el proceso para la casa, por imponernos un Chile que no era el que los chilenos queríamos, un Chile irreal, un Chile sin poner a la persona en el centro, sin libertades y donde el Estado iba a tener que poner todo”.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica
“No fuimos parte de la firma de ese acuerdo, pero no por eso vamos a dejar de respetar lo que hoy está consagrado en la Constitución”
Secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, dialogó con Pingüino Multimedia. caputra
sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 11

Liderada por el Club de Leones Mujeres Austral y Damas de Café

Hospital Clínico se suma a campaña de recolección de tapitas de plástico para costear tratamiento de niños con cáncer

Cuatro contenedores estarán instalados en el recinto de salud para incentivar a usuarios y funcionarios en el reciclaje ● de estos artículos.

trata miento oncológico en todo el país.

Serán cuatro contenedores que estarán instalados a lo largo y ancho del Hospital Clínico Magallanes para el depósito de tapitas de plástico.

Se trata de una campaña y un convenio pactado entre el Hospital Clínico Magallanes y el Club de Leones Mujeres Austral, que busca incentivar a todos los trabajadores y usuarios a la recolección de este objeto que posteriormente será entregado a las Damas de Café, en Santiago, que se encargarán de generar fondos para ayudar a niños que se encuentren en

“El haber firmado el convenio con el Hospital Clínico, es una instancia muy buena ya que como institución nos permite continuar con la campaña de recolección de tapitas abriendo nuevas puertas de apoyo y colaboración de la comunidad”, destacó Alicia Cid, presidenta del Club de Leones Mujer Austral.

Los contenedores se encontrarán en los siguientes puntos: afuera de la cafetería en el zócalo (- 1), en la Sala de Espera del segundo piso del edificio B, en el acceso a comedor de funcionarios y al ingreso de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas en el tercer piso del edificio C.

Por su parte, el director del Hospital Clínico, Ricardo Contreras, agradeció las gestiones de la Unidad de Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos y el Comité de Hospital Verde y Saludable que lideran el compromiso.

“Este es un paso más en las estrategias que persigue esta institución en ser amigable con el medioambiente y ser un Hospital Verde. El reciclaje de las tapitas de plástico se suma a los puntos de recolección de botellas de vidrios en la campana afuera de la Unidad de Emergencia y de pilas en el acceso al edificio D y sala de espera de nuestro CR. de Rehabilitación”, concluyó.

Formación cívica

En el desfile de las Glorias Navales en la Plaza Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas, más de dos mil escolares participaron en una de las actividades más importantes de la ciudad. Lo más destacable fue ver a los más pequeños dando el ejemplo de la importancia de la formación cívica dentro de las aulas de clases.

9592 5898

Crónica 12 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas
jcs
Sin filtro
El convenio permitirá ayudar a cientos de niños a lo largo del país. cedida
PREPÁRATE PARA LA PREPÁRATE PARA LA PAES 2023 PAES 2023 Clases con grupos reducidos Ensayos paes periódicos Orientación vocacional Grupos con máximo 18 alumnos Retroalimentación de puntajes obtenidos Charlas grupales
de espera con acceso a wifi
#818 TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
+569
Sala
CHILOÉ
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

Permitirá la capacitación y refuerzo en conocimiento a funcionarios

Cesfam de Punta Arenas recibieron kits de entrenamiento en reanimación cardiopulmonar

La entrega se realizó esta semana en el SAR Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas y contó con la participación de los ● directores y encargados de área del ámbito de la salud en Punta Arenas.

Una entrega simbólica de equipos de Reanimación

Cardiopulmonar recibió esta semana el Área de Salud de la Cormupa por

Es un importante avance en materia del cumplimiento de los requerimientos que deben gestionar los establecimientos de salud”.

Verónica Escobar, directora Cesfam Dr. Mateo Bencur.

parte del Servicio de Salud Magallanes, que será distribuido a los cinco Cesfam de Punta Arenas.

Cada establecimiento a través de su encargado de calidad realizará una capacitación a todo el personal de salud que debe estar capacitado para cualquier emergencia de este tipo.

La actividad se realizó en el SAR Damianovic de Punta Arenas y se incluye en el Programa de Reforzamiento de la Atención Primaria de Salud que entrega el Servicio de Salud Magallanes.

“Esta es una herramienta utilizada con eficiencia para dar respuesta a las necesidades de nuestra población”, comentó Pedro Jofré jefe del Área de Salud de la Cormupa.

Por su parte, la directora del Cesfam Dr. Mateo Bencur de Punta Arenas, Verónica Escobar, indicó que la entrega de las herramientas es “un importante avance en materia

Esta es una herramienta utilizada con eficiencia para dar respuesta a las necesidades de nuestra población”.

Pedro Jofré, jefe Área de Salud Cormupa.

del cumplimiento de los requerimientos que deben gestionar los establecimientos de salud, para dar cumplimiento a la Acreditación de Calidad”. Los kits de entrenamiento permitirán el desarrollo de las destrezas de los equipos que son parte de los establecimientos de salud de atención primaria.

Crónica sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 13
Crónica periodistas@elpinguino.com
Los kits de entrenamiento son para los cinco Cesfam de Punta Arenas. cedida

Hecho ocurrido en 2021

INDH pide cárcel para teniente de Ejército que usó su arma contra chofer que intentó atropellarlo en toque de queda

El juicio oral comenzó ayer y lo que se le acusa al funcionario de la institución castrense, es hacer uso de la fuerza

desproporcional para detener el móvil, sin que se acredite una legítima defensa, incumpliendo así el Reglamento del Uso de la Fuerza de las Fuerzas Armadas. En la acusación se menciona que el imputado tenía órdenes de fiscalizar, pero no hacer detenciones.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, ayer inició un juicio por el delito de violencia innecesaria con resultado de lesiones, siendo el acusado el teniente del Ejército de Chile, Jurgen Lamig Prieto. Este es un hecho ocurrido en 2021 durante el toque de queda decretado por la pandemia, el imputado realizaba fiscalizaciones cuando en un control un vehículo intentó atropellarlo, por lo que hizo uso de su arma de servicio, hiriendo al conductor.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

se querelló en contra de todos quienes resulten responsables de las lesiones graves que sufrió el afectado, por lo que junto al Ministerio Público conforman la parte querellante.

El INDH cuestiona la proporcionalidad con que actuó el funcionario. Aunque el Ejército tiene atribuciones para detener, registrar y desarmar a civiles, el teniente habría incumplido el Reglamento del Uso de la Fuerza (RUF) de las Fuerzas Armadas.

“La acción de haber disparado en siete oportunidades un militar a un vehículo en movimiento, con riesgo cierto de causar daño al conductor, sin que se acredite una legíti-

ma defensa, no se encuentra autorizada por ninguna de las reglas sobre uso de la fuerza”, argumenta el organismo.

Los hechos

En el primer día del juicio se leyó la acusación en la cual se indica que el 26 de mayo de 2021, aproximadamente a las 2.30 horas, el imputado se encontraba realizando actos propios de su servicio consistente en fiscalizar el cumplimiento del toque de queda por orden de su jefatura, debido al Estado de Excepción Constitucional decretado por la autoridad a raíz de la pandemia. Según se dice en el documento, las instrucciones eran controlar

únicamente el toque de queda sin efectuar detenciones. Es en el contexto anteriormente descrito que Jurgen Lamig concurrió con su patrulla a una plaza de juegos infantiles ubicada en el Loteo Ovejeros de Punta Arenas, descendiendo de su automóvil fiscal para controlar un automóvil azul marca Mazda modelo Demio que se encontraba detenido en una de las pistas de circulación que rodeaban la plaza. Apoyado por un sargento, proceden al control de los ocupantes de dicho móvil, el teniente estaba posicionado por el lado del conductor, mientras que el sargento estaba a 10 metros más adelante de aquel auto azul, en medio

de la calzada. Es así que por la segunda pista de circulación, se acerca un automóvil verde marca Hyundai, conducido por la víctima de iniciales V.J.R., el teniente Lamig le hace señas para que se detuviera, pero el conductor hace caso omiso, sigue su trayectoria, teniendo que el funcionario del Ejército moverse del lugar para evitar ser atropellado, y en paralelo según indica la acusación, sin motivo racional o forzoso, procede a efectuar actos de violencia innecesaria consistentes en hacer uso de su arma de servicio, realizando siete disparos hacia el automóvil verde, los cuales impactaron en el parabrisas, el capot, lado del copiloto, zona lateral dere-

cha, vidrio de puerta trasera y parte posterior del móvil, este último disparo impactó en el respaldo del conductor en la zona de apoyo lumbar, hiriendo de gravedad al chofer, tales como una fractura en la vértebra y una perforación de recto, entre otras lesiones. Según dice la acusación, la Fiscalía pide cinco años de presidio menor en su grado máximo, mientras que el INDH pide cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo. Esto último, sería una pena de cárcel efectiva. Se espera que el juicio tenga una duración de cinco días, por lo que podría conocerse el veredicto para el 25 de mayo.

14 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas Tribunales
Policial policial@elpinguino.com
Publicidad sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 15

Por primera vez el programa estará habilitado por un año en Punta Arenas

Con alimentación y abrigo: Ruta Protege va en ayuda de personas en situación de calle

Con servicios durante la mañana y tarde, veinte personas se beneficiarán con esta iniciativa que incluye higiene y la atención ● de especialistas en cada operativo.

Heladísimas han sido las madrugadas esta semana en Punta Arenas, situación normal dentro de la proximidad del invierno en Magallanes. Todos sufrimos de estas bajas temperaturas, pero existe un grupo que vive en mayor medida estas condiciones meteorológicas, las personas en situación de calle.

Por ello, como cada año el Ministerio de Desarrollo Social y Familia lanzó ayer su oferta programática para ayudar a este grupo.

Una de esas iniciativas corresponde a la Ruta Protege, que en su versión 2023 entregará servicios de alimentación, elementos de higiene personal, abrigo, y un trabajo de difusión de la oferta orientada a

que las personas en situación de calle utilicen los albergues.

“Ruta Protege va a entregar un servicio de mañana y tarde, de 8 a 12 horas en distintos puntos de calle, que será alrededor de diez, y en la tarde entre las 17.30 y 21.30 horas”, indicó Andrés Iglesias, coordinador del Área Social de Desarrollo Social y Familia.

Estos operativos beneficiarán a veinte personas que además tendrán la atención de especialistas de tres monitores y una TENS que se trasladarán a través de un vehículo.

El programa será ejecutado por el Hogar de Cristo de Punta Arenas, donde el jefe de operación social, Álvaro Rondón, destacó que la ruta se inicie antes de la etapa más cruda del invierno, a la par de que por

Como Hogar de Cristo llevamos años insistiendo en la necesidad de ampliar las coberturas, y por tanto, esta iniciativa viene a sumarse a la posibilidad de paliar la emergencia que significa vivir en calle”.

Álvaro Rondón, jefe operación Social Hogar de Cristo.

primera vez esta iniciativa tendrá duración de un año, ampliándose la oferta para los más necesitados.

“Como Hogar de Cristo llevamos años insistiendo en la necesidad de ampliar

MÁQUINAS DE EJERCICIOS, EQUIPAMIENTO Y MUCHO MAS

ms_madness_sport madnesszf@gmail.com

Las autoridades junto a Omar Ulloa, usuario que recibirá la atención de la Ruta Protege.

las coberturas, y por tanto, esta iniciativa viene a sumarse a la posibilidad de paliar la emergencia que significa vivir en ca -

lle. Estamos disponibles para poner a nuestro equipo en colaboración con las políticas de Gobierno”, sentenció Rondón, que espera

que para el futuro se sigan sumando más programas para combatir la realidad de las personas en situación de calle.

MODULO CENTRAL DE ZONA FRANCA LOCAL 221 (SEGUNDO PISO)

16 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA
jcs

La nieve cubrió ayer varios sectores de Magallanes

Si bien las mínimas de temperaturas no han sido tan extremas, en el Parque Nacional Torres del Paine cayó abundante ● nieve. En menor medida se repitió este fenómeno en rutas de Puerto Natales y Puerto Williams.

Nieve y escarcha fueron la tónica en las rutas de Última Esperanza.

Cada vez queda menos para la llegada del invierno a Magallanes, estación que inicia formalmente su período el 21 de junio.

Sin embargo, las bajas temperaturas, y en especial una fría sensación térmica se ha instalado en las distintas comunas de Magallanes durante la semana. De acuerdo con los datos proporcionados por el meteorólogo del Instituto de la Patagonia, Nicolás

Importante cantidad de nieve cayó a la subida las Torres del Paine.

Butorovic, la mínima más baja correspondió a Torres del Paine, específicamente en el Río Serrano, que registró -0,1°.

En tanto, para Puerto Natales la mínima alcanzó 0°, mientras que en Puerto Williams la temperatura más baja llegó a 0,8°.

Para la capital regional, Punta Arenas, la mínima no fue tan baja en comparativa a las anteriores, pues se registró 1,2° a las 6:34 horas de ayer.

Nieve

En imágenes compartidas a Pingüino Multimedia

Un manto blanco estuvo presente la mañana de ayer en Puerto Williams.

por sus lectores y auditores se apreció gran cantidad de nieve en el sendero a la Base de las Torres, donde algunos “valientes” cumplieron su meta llegando hasta la cúspide de la Octava Maravilla del Mundo.

Además, en las rutas hacia la Provincia de Última

Esperanza se apreció una leve capa de nieve y escarcha, situación alertada por el MOP Magallanes. En tanto, en Puerto Williams, desde el Centro Internacional Cabo de Hornos destacaron el leve manto blanco que se apreció en la mañana de ayer.

Crónica
mop magallanes cedida chic
LLEGARON MÁS DE 350 MODELOS DE ZAPATILLAS ENTREGA INMEDIATA WWW.NEWARK.CL - ZONA FRANCA - MANZANA 20 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 17

Desarrollado en el Centro Internacional Cabo de Hornos

Estudiantes magallánicos dialogaron sobre biología con investigadores en Conferencia Internacional

Un grupo de estudiantes del Liceo Mac Intyre Griffits de Puerto Williams y de la Escuela Unidocentes de Puerto Toro (el recinto educacional más austral del mundo) asistieron a la Primera Conferencia Internacional: “Cambio Global y Conservación Biocultural” organizada por el Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (CHIC).

Los escolares expusieron sus preguntas que elaboraron entre 2022 y 2023 sobre las diversas especies que habitan en Puerto Williams y que realizaron durante su participación en el Taller Omora.

Esta última instancia se realiza desde hace más de 10 años en el Parque Etnobotánico Omora y tiene como objetivo principal fomentar la valoración y conocimiento de la diversidad biocultural de la Isla Navarino, en contacto directo con el territorio y vinculación entre estudiantes, educadoras, investigadoras del CHIC.

Los estudiantes también presentaron los diseños de juguetes interactivos que buscan relevar la importancia de la conservación biocultural, como un cubo sensorial con elementos presentes en el parque y puzzles de aves de la zona. Diseños que fueron elaborados

en colaboración con Fab-Lab UC y que tienen como objetivo ser utilizados en los jardines infantiles de Puerto Williams.

También participaron los cinco estudiantes de la Escuela Rural Unidocente Puerto Toro, el recinto educacional más austral del mundo quienes viajaron en una embarcación por más de dos horas de navegación para llegar hasta la inauguración del CHIC. “Vino toda la comunidad del colegio, los cinco estudiantes junto a una apoderada también. Este fue un megaevento para nosotros”, explicó Amparo Thiess, profesora de la escuela.

Largometraje describe la vida del pueblo originario en la Patagonia chilena

Escolares aprendieron sobre la cultura Tehuelche con el filme “Cacique mulato”

La película fue exhibida por primera vez a una comunidad educativa, los 58 estudiantes de Enseñanza Media del Liceo ● Sara Braun de Punta Arenas se instruyeron sobre este extinto pueblo originario en territorio nacional.

Un grupo de 85 estudiantes de primer, segundo, tercer y cuarto año de Enseñanza Media del Liceo Sara Braun de Punta Arenas, disfrutaron de la exhibición de la película magallánica “Cacique mulato, la leyenda de Chumjaluwun” dirigida por Jorge Grez Leuquén en el Cine Sala Estrella de Punta Arenas.

La pieza audiovisual describe la vida del último cacique conocido del pueblo Aonikenk, que hace más de 100 años

tuvo residencia importante en la Patagonia chilena, pero que se vio desplazada por una epidemia de viruela a comienzos del siglo XX en Chile, debido a esto, los sobrevivientes decidieron instalarse en Argentina.

Reacciones

Al término de este largometraje, los estudiantes destacaron la posibilidad de apreciar obras como éstas que enriquece el conocimiento.

Johnny Pereira, alumno de tercer año medio A indicó que “me pareció interesante conocer la historia de los Tehuelches y cómo hubo per-

Importante Empresa Regional Requiere contratar para reemplazo:

Administrativo ( a ) con experiencia en Facturación y Proceso de Compras con conocimientos en Excel intermedio.

Interesados enviar C.V. indicando pretensiones de renta a : contacto@tev.cl

sonas que quería sus tierras, llegaron tanto ingleses, chilenos y argentinos...”.

Por su parte, Valentina Barcenas añadió que “me llamó la atención el nivel de producción de la película y me parece súper bien que se hagan producciones así porque actualmente la gente tiene tanto desconocimiento sobre cosas del país. No conocía nada de la historia, así que súper bueno. Me llamó bastante la atención porque en el colegio son temas que no se tocan a fondo”, puntualizó.

Néstor Ríos, director del establecimiento, manifestó su agradecimiento por la invitación realizada por el Seremi (de Educación, Valentín Aguilera) a ver esta obra, agregando que “antes de venir a ver la película, conversamos con profesores de la asignatura de Historia, así que este trabajo no terminó con la exhibición de la película, sigue en el colegio, a contar del lunes”, comentó En tanto, el seremi de Educación, Valentín Aguilera manifestó que “estamos muy contentos de realizar esta actividad en el marco de la reactivación educativa, que tiene que ver con la formación integral, con el desarrollo de diferentes vocaciones y talentos

que tienen nuestro estudiantes. Acercándonos a aspectos de la memoria histórica, de la historia de nuestros pueblos originarios”, agregó.

Sobre Cacique Mulato

La producción del largometraje que tardó seis años, contó con un equipo de colaboración de casi 200 personas y se rodó en diversas locaciones de espacios naturales de la Patagonia, Camusu Aike de la Provincia de Santa Cruz en

Argentina porque hay un grupo de personas que está recuperando la lengua Tehuelche y también edificios patrimoniales de Punta Arenas.

Al respecto, el director de la cinta, Jorge Grez, manifestó su apreciación de la actividad, señalando que “para mí es una felicidad enorme, porque de una manera nosotros habíamos proyectado que esta película pueda ser vista por estudiantes, por la importancia que tiene, porque es vivir una experien-

cia cinematográfica, venir a ver una película magallánica en una sala de cine magallanica, creo que tiene muchos puntos a favor”, afirmó. La película contó con el financiamiento del Gobierno Regional, el Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, fue impulsada por el equipo creador de UMAG TV con el apoyo del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas.

18 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLAS EN STOCK GLOCK - CZ - TAURUS
Estudiantes del Liceo Sara Braun de Punta Arenas disfrutaron de la historia Cacique Mulato, el último cacique Tehuelche: Chumjaluwun.
jcs
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Publicidad sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 19

Profundo pesar por fallecimiento de directora

Una lamentable noticia enluta a toda la comunidad del Greenhill de Punta Arenas, durante la jornada de ayer, se comunicó el fallecimiento de Gloria Alejandra Cáceres Lorca, o mejor conocida como “Miss Gloria”, directora del establecimiento.

El viernes 12 de mayo fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital del Tórax.

A través de redes sociales varios de sus exalumnos dedicaron palabras de agradecimiento al legado formacional.

Debido a la triste noticia el establecimiento suspenderá sus actividades para el lunes 22 de mayo para que la comunidad tenga la posibilidad de despedirse de ella en el acto funerario. Las clases se reanudarán el martes 23 de mayo.

Suspenden clases por culpa de la calefacción

La importancia del Plancton en la Biología Marina: masiva asistencia a Expomar

El profesional explicó los resultados investigativos sobre estas especies que ● habitan en el Océano Pacífico.

Durante la jornada de ayer se desarrolló en la Universidad de Magallanes (UMAG), la quinta versión de la Expomar organizada por la carrera de Biología Marina. La actividad se desarrolló en el marco conmemorativo por el Mes del Mar y congregó a cientos de interesados.

Por problemas en la calefacción el Insuco de Punta Arenas debió suspender ayer las clases. Pingüino Multimedia quiso saber detalles de esta situación; sin embargo, el director del establecimiento, Guillermo Díaz, declinó referirse al temaque afectó a la comunidad educativa. Las actividades académicas se retomarán el lunes según la Dirección.

Entre los expositores, estuvo Iván Cañete, docente del Departamento de Ciencias y Recursos Naturales UMAG, quien expuso detalles investigativos sobre el estudio al Zooplancton.

“El Plancton son todos aquellos animales que vagan o derivan en el mar y normalmente hay una gran biodiversidad y

prestan servicios a la humanidad tan importante en el agua. Se desarrollan todos los estados tempranos de todas esas especies de interés comercial, viniendo por los peces, tenemos larvas de peces, el Krill (pequeño crustáceo que habita en las aguas de la Antártica) la especie importante que sostiene la alimentación de toda la biótica antártica. Y ellos son los principales reguladores de la abundancia del fitoplacton, que es la componente vegetal del placton”, explicó el investigador de recursos marinos.

A su vez, el también profesor de la carrera de Biología Marina de la UMAG, comentó que se ha estudiado mucho en el país sobre la influencia del Zooplancton, considerando que en la actualidad existe una gama de tamaños de Plancton, como

Cañete comentó que en este recipiente (en la foto) se conserva hijos de cangrejos, un tipo de Plancton.

las medusas, los Krill, los huevos y larvas de peces.

Considerando que estas especies que habitan en el Oceáno Pacífico son microscópicas, su estudio requiere de una estrategia particular para poder acceder a ellas. Respecto a esto Cañete explicó que “la metodología de trabajo es lanzar una

red a la profundidad que uno quiera. Si uno quiere capturar cosas muy chicas, se debe utilizar una red de 50 micras y si uno quiere estudiar las larvas de peces se debe utilizar una red de 500 ó 1.000 micras (unidad de medida correspondiente a una milésima parte de un milímetro), afirmó.

Crónica 20 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ BATERÍAS DE CALIDAD QUE EL FRÍO NO TE DETENGA
Explicado por profesor del Departamento de Ciencias y Recursos naturales de la UMAG, Iván Cañete
JCS
FACEBOOK INSUCO

El

Appadi ad portas de celebrar sus 40 años

Durante las últimas cuatro décadas la asociación ha sostenido ● un trabajo constante en la Provincia.

La Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (Appadi) pronto cumplirá 40 años trabajando en Santa Cruz, con una fuerte tarea de inclusión social, pero sobre todo laboral.

Desde la panadería que abrieron hace un tiempo, así como también, con el armado de las gasas para el Hospital de Río Gallegos, hay un camino trazado.

Rosa Chacón, referente de AppadiPPADI señaló que el Centro de Día está pronto a festejar 20 años y la asociación sus cuatro décadas.

“Visibilizamos la discapacidad a diario, fomentamos la integración haciendo saber a la comunidad que las personas

con discapacidad son capaces de lograr grandes cosas si se les da la oportunidad. Tenemos un taller donde trabajar, donde hacen tareas minuciosas y somos proveedores del Estado”, contó emocionada Chacón en el programa La Sobremesa de TIEMPO FM.

A su vez, narró cómo el fue el proceso de interactuar en nuevos negocios. “Queríamos tener una panadería y estamos a la altura de cualquier panadería con experiencia. Los productos los llevamos a distintos lugares”, enfatizó Chacón, comentando además que cuentan con un servicio de mozos para la atención de eventos.

Por otro lado, la vocera de la asociación, recalcó entusiasmada que “Tenemos 40 años de un trabajo a la vista de todos y seguimos pensando por más”.

En otro punto abordado,

BREVES

explicó que en su momento, y desde su familia, se pensó una asociación que sirviera de contención laboral para las personas con discapacidad, a fin de que no solamente se egresen del colegio y terminen con el diploma. Queríamos hacer algo más para insertarlos en la sociedad.

En este sentido remarcó que tienen un ‘Taller protegido’ donde trabajaron y luego se pudo terminar el Centro de Día, con la labor de profesionales y haciendo un seguimiento en cada hogar y familia en el día a día.

“Hacemos el doblado de gasas y apósitos. Ese dinero sirve para pagar el sueldo de empleados. Nuestro taller es el único en el país que elabora sueldos de ley a empleados con discapacidad”, dijo finalizando Chacón.

Investigan incendio en vehículo estacionado

Alrededor de las 4:00 horas de ayer se produjo un amago de incendio sobre un vehículo marca Chevrolet Agile, que se encontraba estacionado en una vivienda ubicada en la calle Mosconi 1500.

Al lugar del siniestro fue solicitada la presencia del personal policial de la

En Río Gallegos

Como todos los años, el Museo Regional Padre Jesús Molina y la Casa Histórica Gregores abrieron sus puertas; esta vez bajo el lema “Museos, Sostenibilidad y Bienestar”, en el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo en Argentina.

La secretaría de Cultura, Gabriela

División Comisaría Primera. Los propietarios indicaron que se había desatado un incendio. Los oficiales solicitaron la presencia de los bomberos.

Finalizada la labor se determinó que el foco ígneo se originó de manera intencional, por lo que se inició una investigación para esclarecer el hecho.

Lupe agradeció a todo el personal que se preparó para tan importante e interesante evento, y también a los medios públicos que dieron cobertura a la actividad, e invitó a la comunidad a seguir disfrutando de la historia que se cuenta a través de las muestras y exposiciones que poseen los museos en toda la provincia riogalleguense.

Patagónicas sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 21
Rosa Chacón, es la vocera de esta asociación enfocada en visibilizar la discapacidad en la Provincia de Santa Cruz. tiempo sur
/
Alta concurrencia de público por la “Noche de los Museos”
Caleta Olivia

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

PARTICULAR

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Publicidad 22 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Desde el sistema privado al público

Muere destacado periodista

Augusto Góngora

A los 71 años Ayer el Centro Cultural Gabriela Mistral informó la muerte del periodista y documentalista Augusto Góngora, esposo de la actriz Paulina Urrutia, tras años de sufrir con la enfermedad de Alzheimer.

“El destacado periodista, documentalista, cineasta Augusto Góngora hoy ha fallecido. Agradecemos su mirada aguda en los contenidos culturales de TV, su resistencia a la dictadura y su vida que nos llenó el alma”, escribieron en redes sociales.

El destacado periodista, que fue diagnosticado con la enfermedad en 2014, se desempeñó como editor de la revista Solidaridad, creado por la Vicaría de la Solidaridad en 1976, así como periodista en diferentes medios opositores a la dictadura.

Asimismo, en la década de los 90 y con el retorno de la democracia, Góngora presentó el histórico concierto Desde Chile… un abrazo a la esperanza de la Amnistía Internacional. Tras ello, estuvo a cargo de conducir el programa Cine video, que se

mantuvo al aire hasta 2002 en la señal estatal.

Su carrera continuó en TVN, donde también ejerció como productor ejecutivo de cultura en el canal hasta 2010. En 2016, asumió como miembro del Directorio de TVN, cargo que mantuvo hasta abril de 2017.

Tras ser diagnosticado con Alzheimer a sus 61 años, Góngora continuó con su trabajo en la señal hasta 2017, cuando presentó su renuncia por motivos de salud.

En diciembre de 2022, Urrutia aseguró que “Augusto está en una etapa donde su enfermedad está muy avanzada”.

“Tuvo una crisis convulsiva compleja, esto es cuando ya el cerebro está siendo afectado en la corteza, que fue lo que más lo deterioró físicamente”, describió, asegurando que entonces el comunicador vivía con espasmos.

Meses antes, en conversación con Martín Cárcamo en De Tú a Tú, Urrutia aseguró que, tras una crisis, Góngora había sido desahuciado por el personal médico.

Fonasa informó el ingreso de 360 mil personas

Los números revelados por el director de Fonasa corresponden a un 60,7% de ● todos los nuevos beneficiarios.

El director de Fonasa, Camilo Cid, informó el ingreso de 360 mil personas desde el sistema privado al público entre enero de 2022 y marzo de 2023 producto de la crisis de las isapres.

Los números revelados por el director de Fonasa corresponden a un 60,7% de todos los nuevos beneficiarios.

“En 2022, 380 mil personas se unieron a Fonasa. De ellas, 250 mil provenían desde el mundo del aseguramiento privado“, dijo Cid.

Ahora bien, entre enero y marzo del presente año, 213 mil usuarios han ingresado a Fonasa, de los cuales poco más de la mitad provienen directamente desde las isapres. Es decir, en -

tre 2022 y lo que va de 2023, alrededor de 360 mil personas se han fugado desde el mundo privado al público.

Por otro lado, el superintendente de Salud, Víctor Torres, dio cuenta de un aumento del 614% en los reclamos de los usuarios de isapres por problemas en el servicio.

Además, el director de Fonasa dio a conocer cifras que permiten graficar la crisis del sector privado. En rigor, más del 65,7% de las personas que ingresaron al sistema en 2022 lo hicieron desde las aseguradoras.

“Eso implica una aceleración. De esas 230 mil, más o menos 110 mil corresponden a beneficiarios de isapres”, añadió.

“En el año 2022, 380 mil personas se unieron a Fonasa. De ellas, 250 mil provenían desde el mundo del aseguramiento privado“, dijo Cid.

Nacional sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 23
agencia uno
SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 31 DE MAYO.

uno

Corte rechaza recurso que pedía dejar sin efecto causa separada contra tío abuelo

Tras el rechazo de la Corte de Apelaciones de Concepción ● al recurso de amparo, el defensor regional, Osvaldo Pizarro, anunció que recurrirán ante el máximo Tribunal de Justicia, la Corte Suprema, buscando dejar sin efecto la causa separada por el delito de abandono de menor con resultado de muerte contra Jorge Escobar Escobar, imputado por el crimen del pequeño Tomás Bravo.

En concreto, el tribunal de alzada calificó como fundada la decisión de la Fiscalía, dejándola dentro de sus facultades y competencias.

La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó la tarde del viernesel recurso de amparo presentado por la Defensoría Penal Pública, que buscaba dejar sin efecto la nueva formalización contra Jorge Escobar Escobar, imputado por la muerte del pequeño Tomás Bravo.

En concreto, el tribunal de alzada calificó como fundada la decisión de la Fiscalía, dejándola dentro de sus facultades y competencias.

Recordemos que el defensor regional, Osvaldo Pizarro, calificó como ilegal y arbitraria la causa separada abierta por parte de la fiscal regional, Marcela Cartagena.

La acción legal que presentó la persecutora del Ministerio Público, consiste en una nueva formalización contra Jorge Escobar Escobar, ahora por el delito de abandono de menor con resultado de muerte.

Ante este escenario, Pizarro anunció que recurrirá, pese a esta situación, ante la Corte Suprema.

“Frente al fallo negativo de la Corte de Apelaciones de Concepción, procede ahora que nosotros recurramos de apelación ante la Corte Suprema, destacando de este fallo desfavorable, esencialmente dos elementos”, explica.

“El voto disidente del mismo, contempla dos puntos que son esenciales, el primero de ellos es reconocer que los hechos por los cuales fue formalizado Jorge Escobar desde el 2 de marzo de 2021, contienen descripciones fácticas que perfectamente significan que el Ministerio Público investigó el delito de abandono de menor dentro de esta descripción”, detalla.

“Y, el segundo de ellos, está asociado a que esta situación de separación de investigaciones fue hecha después del vencimiento

del plazo legal de 2 años”, asevera. Defensoría insiste en decisión de carácter “ilegal y arbitraria”

Por lo anterior, el defensor enfatizó en que “eso transforma esta decisión en una de carácter ilegal y arbitraria, debiendo únicamente el Ministerio Público, conforme a las normas del debido proceso, haber cerrado la investigación y luego de ello, no acusar, no perseverar o sobreseer a Jorge Escobar”.

De esta manera, se mantiene para el 30 de mayo la audiencia de formalización de cargos en contra del tío abuelo de Tomás Bravo. Cabe mencionar que esta situación se suma a que en la jornada de jueves, el Juzgado de Garantía de Arauco suspendió la audiencia donde la Fiscalía comunicaría la decisión de no perseverar, en la causa por el delito de homicidio, contra Jorge Escobar. Esta última quedó fijada para el 23 de junio.

Nacional 24 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas
agencia

Tras

con fiscal de California

Gobierno asegura que Visa Waiver para

Chile

A raíz de las acusaciones del fiscal de distrito de Orange County, en California, Todd Spitzer, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, recalcó que “Chile sigue siendo parte de la Visa Waiver y no está en riesgo nuestro nuestra permanencia en el mismo”.

Recordemos que Spitzer apuntó a los denominados “lanzas internacionales” chilenos y acusó que nuestro país se niega a entregar información penal de compatriotas que utilizan el programa Visa Waiver y que han sido detenidos en Estados Unidos.

De todas maneras, se trata de un problema que se viene

arrastrando desde hace varios meses.

En esta línea, la subsecretaria indicó que “tal como hemos señalado, seguimos trabajando en una mesa multisectorial, en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y el FBI, para ir actualizando los requerimientos del gobierno en Estados Unidos que permitan a los países ser parte de este programa”.

Ayer la embajadora de Estados Unidos en Santiago, Bernadette Meehan, descartó que “lanzas internacionales” pongan en riesgo la Visa Waiver para los chilenos.

Fiscalía abre investigación contra juez de Policía Local

La fiscalía inició una investigación en contra del juez de Policía Local tras una ● denuncia por acoso sexual.

El Ministerio Público confirmó que abrió una investigación contra el juez de Policía Local de San Felipe, Jaime Lepe Fernández. ¿El motivo? Presuntos acosos sexuales cometidos en las inmediaciones del propio juzgado.

Los hechos se mantienen en carácter de reservados debido a su connotación.

Antecedentes recabados por Radio Bío Bío, dan cuenta que la situación se denunció en la Segunda Comisaría de Carabineros de San Felipe, a fines de abril. Luego, con fecha 18 de mayo de 2023, se asignó al fiscal Alejandro Bustos, especializado en delitos sexuales, para encabezar el curso de la indagatoria.

Además de la investigación penal, el juez de Policía Local será sometido a un proceso administrativo, que, en primera instancia,

será revisado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Lo anterior porque a principios de este mes, el tribunal de alzada porteño recibió un oficio enviado por la Municipalidad de San Felipe, en el que dio a conocer los antecedentes de la denuncia en contra de Lepe Fernández. La remitente de dicho documento fue la ministra visitadora, Rosa Aguirre Carvajal, que confirmó su recepción.

La misiva también confirma que el municipio ordenó una investigación interna, con el fin de recabar más información en torno a los hechos denunciados por la víctima.

Es preciso señalar que la identidad de la persona afectada permanece en reserva, por su propia seguridad y para no entorpecer el curso de la indagatoria.

agencia uno

Denuncia por abuso sexual Tras ser consultada por Radio Bío Bío, la Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó que el oficio efectivamente corresponde a una denuncia por acoso sexual. De hecho, fue pues-

to en tabla para el lunes 22 de mayo. En la instancia, el documento será revisado por el Pleno del tribunal porteño, que deberá resolver si se inicia o no un proceso disciplinario en contra del juez de Policía Local.

Nacional sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 25
La Corte de Apelaciones de Valparaíso deberá resolver el lunes si abre un proceso disciplinario en su contra.
“no está en riesgo”
polémica
Publicidad 26 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días Horario de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs. Domingo: 10:30 a 19:00 hrs.
Salvador
YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN
Av.
Allende #01393

En Chile

SII revela cómo los delincuentes están “blanqueando” los vehículos robados

Uno de los hallazgos que realizó el SII es que existían vehículos que se comercializaban como automóviles nuevos, pero ● las facturas utilizadas para su inscripción provenían de sociedades creadas con nombres de fantasía en la plataforma “Empresa en un Día”.

El Servicio de Impuestos Internos

(SII) reveló que logró detectar operaciones riesgosas en materia de venta de autos, donde se estaría mal utilizando el sistema tributario para “blanquear” autos robados.

Lo anterior, sostuvo, lo logró “gracias a un trabajo coordinado con otros organismos, como el Registro Civil y el Ministerio Público”, más innovaciones tecnológicas aplicadas.

En una primera revisión, en base a información electrónica de 2020 en adelante, el SII consideró primero las

inscripciones (primera venta) y luego las transferencias de vehículos livianos.

Actualmente hay una revisión en curso que incluye, además de vehículos livianos, a vehículos pesados y maquinaria, lo cual amplió el universo de contribuyentes definidos en el plan de trabajo inicial, llegando a un universo total de análisis de 30.530 vendedores que registran una primera venta.

Una complejidad de la base de datos sobre la cual se trabajó que recoge información proporcionada por el Registro Civil, es que incorpora los antecedentes del

comprador, pero no incluye el rut del vendedor de los vehículos en la primera venta, por lo que el SII debió llegar a ese dato con herramientas de Big Data, considerando que se generan cerca de 600 millones de facturas al año.

El SII señaló que se detectaron 97 casos con operaciones riesgosas y comportamiento anómalo en materia tributaria, donde uno de los hallazgos es que “existían vehículos que se comercializaban como automóviles nuevos, pero las facturas utilizadas para su inscripción provenían de sociedades creadas con nombres de fantasía”.

Esos nombres de fantasía, en algunos casos, resultan muy similares a automotoras reconocidas en el rubro, pero no tenían la representación de las marcas para la venta de vehículos nuevos, “observándose que las mismas eran creadas mediante la plataforma virtual Empresa en un Día”.

Dichas empresas creadas en un día, rápidamente generaban ventas de vehículos nuevos.

En algunos casos, se registraban ventas de vehículos nuevos sin que previamente hayan realizado la compra a nivel nacional o importación de los mismos.

“En estos casos, considerando que en Chile no se fabrican vehículos, se levanta la alerta de cómo venden un vehículo nuevo si antes no lo importaron ni compraron a nivel local (concesionaria que compra a un importador)”, explicó el Servicio.

También se registran casos de contribuyentes que realizaron ventas de vehículos y no realizaron la Declaración Mensual y Pago Simultáneo del IVA a través del Formulario 29.

Asimismo se observó que contribuyentes que figuraban vendiendo automóviles nuevos “no registraban una activi-

dad económica afín a esta comercialización. En dichos casos es necesario evaluar el riesgo de incumplimiento o fraude”.

Además, se detectaron contribuyentes que no registran patrimonio en los sistemas del SII, pero figuraban vendiendo varios vehículos.

Se detectaron casos de contribuyentes que están no declarando IVA o subdeclarando por montos muy pequeños, fuera de los valores de mercado.

Finalmente, está el caso de 16 camiones cuya primera inscripción fue rechazada por el Registro Civil.

DESPACHOS A DOMICILIO

WHATSAPP : +569 58043953

TELÉFONO FIJO: 612 216978

Economía sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 27 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.991,13 Peso Arg. $3,43 UTM 63.074,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 71,68 US $ 1.977,80 Comprador $ 772,00 Vendedor $ 822,00 Observado $ 796,04 DÓLAR IPSA 5.653,60 Euro/USD $ 857,06 IPC 0,3% IGPA 28.869,30 Cobre (libra) $ 3,73 IMACEC -2,1 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30
20:00
OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
a
hrs

Y que se entrene a pilotos ucranianos para volarlos

EE.UU. apoyará que se envíen cazas F-16 a Ucrania

Un alto funcionario de la Casa Blanca anunció que el presidente Joe Biden comunicó la decisión a ● los líderes del G7 que se encuentran en Japón.

Estados Unidos afirma que apoyará el suministro a Ucrania de aviones de combate avanzados, incluidos los F-16 de fabricación estadounidense, y que respaldará la formación de militares ucranianos para pilotarlos.

Un alto funcionario de la Casa Blanca anunció que el presidente Joe Biden comunicó la decisión a los líderes del G7 que se encuentran en Japón.

“EE.UU. respaldará un esfuerzo conjunto con nuestros aliados y socios para formar a pilotos ucranianos en el manejo de aviones de combate de cuarta generación, incluidos los F-16, para reforzar y mejorar las capacidades de la Fuerza Aérea de Ucrania”, dijo el funcionario estadounidense.

“A medida que se desarrolle el entrenamiento en los próximos meses, nuestra coalición de países que participan en este esfuerzo decidirán cuándo se envían los cazas, cuántos serán y quién los suministrará”.

La decisión de EE.UU. permitirá a otras naciones exportar sus aviones F-16, ya que legalmente EE.UU. tiene que aprobar la reexportación de equipos adquiridos por sus aliados.

Reacciones a la noticia

El presidente de Ucrania, Volodomyr Zelensky, que lleva meses solicitando que le envíen aviones de combate, declaró que la decisión “reforzará enormemente nuestro ejército en el cielo”.

Reino Unido, los Países Bajos, Bélgica y Dinamarca también acogieron con satisfacción la decisión.

Zelensky celebró lo que describió como una “decisión histórica” y añadió que espera “debatir la aplicación práctica” del plan en la cumbre del G7 que se celebra estos días en Hiroshima.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, también apoyó la medida al tuitear: “Reino Unido colaborará con EE.UU., los Países Bajos, Bélgica y Dinamarca para dotar a Ucrania de la capacidad aérea de combate que necesita”.

Dinamarca anunció que apoyará la formación de pilotos, pero no ha confirmado si enviará aviones a Ucrania. Las fuerzas aéreas danesas cuentan con 40 F-16, de los que unos 30 están operativos.

Sin embargo, el entrenamiento para pilotar aviones F-16 llevará tiempo. La formación de pilotos de combate experimentados en un nuevo avión podría tomar hasta cuatro meses.

Escalada de la guerra Estados Unidos se había mostrado reticente a la hora de proporcionar a Ucrania aviones

agencia uno

El respaldo de EE.UU. permitirá a otras naciones exportar sus propios aviones F-16, ya que legalmente Washington tiene que aprobar la reexportación.

de combate modernos, al menos a corto plazo. En su lugar, se ha centrado en proporcionar apoyo militar en tierra.

Parte de la oposición al envío de los jets se ha centrado en cuestiones de mantenimiento. De acuerdo con el exfuncionario de la OTAN Jamie Shea, estos aviones requieren un mantenimiento exhaustivo después de cada pelea. Algunos países miembros de la OTAN también han expresado su preocupación por considerar que el envío de aviones a Ucrania implica una escalada de la guerra, con el riesgo de un enfrentamiento directo con Rusia.

Al comienzo de la invasión rusa a gran escala, se creía que Ucrania disponía de unos 120 aviones de combate, principalmente MiG-29 y Su-27 de la era soviética. Sin embargo, las autoridades dicen que necesitan hasta 200 aviones para igualar el poder aéreo de Moscú, que se cree que es cinco o seis veces mayor que el de Kyiv.

Por ahora, el líder ucraniano tiene previsto viajar a Japón para reunirse con los líderes del G7 y su oficina confirmó el viernes que está previsto que se reúna allí con Biden en los próximos días.

(BBC News Mundo).

Esta semana se dio a conocer el caso de Ronald Tejeda y Andrés Orellana, jóvenes chilenos que fueron hallados en una zanja en Río de Janeiro tras haber salido de fiesta en una noche de sus vacaciones. El primero de ellos falleció luego de haber sufrido un golpe en su cabeza, mientras que Andrés tiene un pulmón perforado.

Orellana actualmente se encuentra internado en un recinto médico de aquel país. De acuerdo a lo que expuso LUN, compartió un mensaje en redes sociales la tarde del pasado jueves.

“Hola, para todos los que han preguntado o enviado un mensaje, prometo tarde o temprano responderles”, inició.

“Me estoy cambiando de hospital el día de hoy y me han realizado algunos exámenes. Por el momento estoy estable, pero será una recuperación larga acá en Brasil”, agregó. Por último también dedicó un mensaje para su fallecido amigo: “Para todos los que conocieron a Ronald, vivan cada día de sus vidas como él vivió”.

Vale señalar que, la noche de la desaparición, ambos habrían tomado un Uber para llegar hasta Copacabana. Desde ese momento se perdió su rastro.

AVISO DE REMATE

Por orden de Juez Árbitro Paula Álvarez Calisto de Puerto Natales, el 08 de junio de 2023 a las 13:00 horas, en oficina ubicada en calle Carlos Bories 454 oficina G, segundo piso, de esta ciudad, se rematará inmueble ubicado en esta ciudad, calle Magallanes N°18, hoy N°58, que corresponde a parte del sitio N°1 de la manzana 6 de esta población de Puerto Natales cuyos deslindes son: Norte, calle Señoret con diecisiete metros; Este, parte del sitio uno con veinticinco metros; Sur, propiedad de don Fructuoso Gómez hoy de don Vicente Arteaga con diecisiete metros; y Oeste, con calle Magallanes con veinticinco metros. Inscripciones constan a fs. 1275 N° 719 año 2002, fs. 362 N° 308 año 2020; fs. 867 N° 863 año 2017, fs. 274 N° 276 año 2021, fs. 18 N° 18 año 2003, fs. 763 N° 729 año 2014, fs. 763 N° 729 año 2014, todos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales. Rol de Avalúo Fiscal Natales 6011. Mínimo para comenzar las posturas $245.000.000.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; en dinero efectivo, o vale vista tomado a la orden del portador y endosado en blanco, garantía que deberá ser entregado a la juez partidor antes de la hora fijada para el remate, dinero que perderá el subastador como pena a beneficio de los comuneros, en caso de que no enterare el precio dentro del plazo de cinco días desde la fecha del remate. Demás bases y antecedentes pueden ser solicitadas al correo electrónico: pacjuridico@gmail.com, causa, caratulada “Galindo y otros con Sánchez”.

Internacional 28 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas
40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS
N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
224912 Punta Arenas FERROSUR
VENTANAS
Balmaceda
612
Chileno que sobrevivió tras ser hallado en zanja saca la voz
En Brasil
Publicidad sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 29

Jefes de Estado

Piden al G7 que apoye medidas para combatir el cambio climático

El presidente de la República, Gabriel Boric, se unió a seis jefes de Estado, y firmó una carta enviada a los líderes del G7 en la que se les pide acelerar medidas necesarias para enfrentar el cambio climático. El fin de las acciones es limitar el aumento de la temperatura a 1,5° Celsius, en línea con lo establecido en el Acuerdo de París.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, la misiva también fue firmada por los primeros ministros de Países Bajos, Mark Rutte; de Nueva Zelandia, Chris Hipkins; de Santa Lucía, Philip J. Pierre; de Vanuatu, Alatoi Ishmael Kalsakau Mau’koro; y los presidentes de la República de las Islas Marshall, David Kabua; y de la República de Palaos, Surangel Whipps Jr.

“Todos debemos poner de nuestra parte para fijar objetivos más ambiciosos y cumplirlos. Y no podemos hacerlo sin el liderazgo de las mayores economías y los emisores más grandes del mundo”, señala la misiva enviada a los líderes de las principales economías del mundo, que se encuentran reunidos en Hiroshima, Japón, en una nueva cumbre del G7.

La carta añade que “esperamos colaborar con ustedes en

2023 y a lo largo de esta década crítica para trazar el camino hacia un futuro sostenible, seguro y habitable para todos. No hay tiempo que perder”.

En el documento, firmado por Gabriel Boric y seis jefes de Estados, se recalca que la ciencia es clara al afirmar que, “para mantenernos dentro de los 1,5 °C, debemos alcanzar un máximo de emisiones de gases de efecto invernadero para 2025 a más tardar y reducirlas en un 43% para 2030 en comparación con los niveles de 2019”. Para ello, dice la carta “es imprescindible poner fin a la era de los combustibles fósiles, eliminándolos de manera gradual”.

“Les pedimos que tomen la iniciativa y trabajen con nosotros para acordarlo en la COP28. Y les instamos, como líderes del G7, a acelerar sus esfuerzos para alcanzar las emisiones netas cero mucho antes de 2050, y a hacer planes para economías netas negativas”, indica la carta.

Además, se pide el apoyo de este grupo de países para poner en marcha los mecanismos de financiamiento para las pérdidas y daños. Asimismo, que empujen la concreción de los compromisos de nuevos fondos que apoyen la adaptación.

”Una estafa al pueblo argentino”

La denuncia de Cristina Kirchner al acuerdo entre Macri y el FMI

“Esto no es la opinión de un partido político ni de un dirigente opositor, es ● el resultado del informe aprobado por la Auditoría General de la Nación que detalla la enorme cantidad de violaciones a la ley cometidas en el otorgamiento y posterior ejecución del préstamo del Fondo Monetario Internacional”, escribió molesta la vicepresidenta argentina”.

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, denunció el jueves que el acuerdo alcanzado entre el expresidente argentino Mauricio Macri y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018 fue “escandaloso” y “una estafa al pueblo argentino”.

Cristina Kirchner reaccionó de esta manera al reciente informe elaborado por el colegio de auditores de la Auditoría General de la Nación, que habla del acuerdo con el FMI.

Dicho informe detectó numerosas irregularidades en la concesión y posterior realización del crédito financiero concedido por el FMI.

968452017 - 953436763

“Esto no es la opinión de un partido político ni de un dirigente opositor”, comenzó diciendo la vicepresidenta argentina.

“Es el resultado del informe aprobado por la Auditoría General de la Nación. Se detalla la enorme cantidad de violaciones a la ley cometidas en el otorgamiento y posterior ejecución del préstamo del Fondo Monetario Internacional”, agregó.

Así, en el informe del citado organismo “se detalla cómo los funcionarios de Macri intercambiaron roles y funciones”.

Lo anterior, “para cometer estafa a todo el pueblo argentino”, señaló Cristina.

Las autoridades argentinas y el FMI acordaron en marzo de 2022 una “refor-

mulación” del programa de financiación en respuesta al impacto de la sequía en la economía argentina.

Macri acordó con el FMI en 2018 un préstamo de 50.000 millones de dólares que ha sido revisado en repetidas ocasiones debido a la

incapacidad de Buenos Aires de afrontar la deuda. La Auditoría General de la Nación es el organismo constitucional que tiene el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad estatal. (EuropaPress).

Internacional 30 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don_carlos_sa_ Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
agencia uno
Vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.

En Conservatorio de Música UMAG

musical

Se trata de una iniciativa de intercambio musical en todos sus formatos, ya sean cassettes, vinilos, cd’s, etc. El objetivo es generar una instancia para que personas traigan sus distintos formatos musicales y llevarse algún otro que les interese, promoviendo así la difusión de música.

Es un proyecto inaugural que se genera por primera vez en alianza con la Agrupación Melómano Magallánico y se realizará hoy desde las 16.30 horas en Avenida Bulnes 345, en el Conservatorio de Música UMAG.

Karina Vuković, asesora en Gestión Cultural y Diseño Conservatorio de Música

UMAG señaló que “el proyecto colaborativo se enmarca dentro del proyecto de rehabilitación que estamos ejecutando este año en el conservatorio. Y que tiene entre sus objetivos generar vínculos con la comunidad local a través de la apertura del espacio mediante diversas actividades interdisciplinarias”.

Artista fueguino presenta nuevo sencillo

Sebastargo estrena nuevo sencillo inspirado en pueblos originarios

Se trata de ‘Pesadilla de Nosjtej’, canción que habla de la vida de un héroe de la cosmovisión aonikenk, quien siendo un recién nacido debe ser escondido en El Chaltén, para que su padre no lo alcance, ya que se decía que sería derrocado por su propio hijo cuando este sea mayor.

La música, texto y arreglos son de Sebastargo. Además, la post producción estuvo a cargo de Sofía Amaro, quien desde

la capital de Chile ha mezclado y masterizado el material que ya está disponible en todas las plataformas. Se trata de un nuevo sencillo que está acompañado de un videolyric cuya producción y dirección estuvo a cargo de Cristian Ojeda y Alexander Santander, con el apoyo técnico de Constanza Ojeda y Cristian Espinoza. El compositor, arreglista y productor, Darío Pinto, destacó “la inquietud del artista, de ir buscando otras texturas, otras sonoridades. Juega con otras tonalidades. Decide

Pesadilla de Nosjtej es el nuevo sencillo de Sebastargo.

contar una historia similar en tanto sentido de pertenencia, pero en este caso escoge otros ritmos, otros tipos de

compases y cuando uno altera este tipo de componentes los resultados son obviamente distintos” .

MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD.

BUSCANOS EN RRSS COMO

SICAV.CONSTRUCTOR

Cultura y Espectáculos sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 31 - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD
Des-conservatorio, una instancia de intercambio
cedida
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

Desde el se intensificaron las manifestaciones realizadas por funcionarios de las asociaciones gremiales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tras respuestas insatisfactorias y que no se ajustan a las demandas planteadas por funcionarios de la institución. Es por esto que se han decidido realizar un paro nacional, que se extenderá por todas las reparticiones de la institución de Arica a Magallanes.

La medida ha sido llevada a cabo dadas las problemáticas que han existido por años y que se remontan a años, y que no han tenido solución desde el gobierno anterior. Respecto a esto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Diego García, señaló que “son demandas históricas de largo aliento, las que lamentablemente, durante la administración y el gobierno

Ayer se realizó una reunión con Seremi de Cultura en Magallanes

Paro nacional de funcionarios del Ministerio de Culturas

anterior no fueron escuchadas en su totalidad”.

“Esta administración mantiene un diálogo permanente con las asociaciones de funcionarios a través de la cual se ha establecido un calendario de reuniones de trabajo y en la práctica, se ha visto reflejada en una mesa de condiciones laborales donde se asume de manera colaborativa un plan de mejoras”, expuso el seremi García.

Sin embargo, según han consignado los funcionarios en sus comunicados, las medidas más urgentes han sido presentadas de manera reiterada ”a través de la mesa de condiciones laborales y al Ministro de las Culturas, Jaime de Aguirre, y cuyas respuestas han sido dilatadas y abordadas con desidia y desinterés”.

Desde la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Magallanes y la Antártica Chilena, se emitió un comunicado donde se plegan al paro

establecido desde el jueves 18 de mayo por los trabajadores de este ministerio.

Consignan que “tenemos la convicción de que nuestras peticiones tienen como propósito la conquista de mejoras concretas y oportunas para ejercer el quehacer de nuestra labor, acorde a un desempeño eficiente, eficaz y de buen servicio hacia los artistas, cultores, gestores y comunidad en general”.

Las demandas que consignan en el comunicado son cinco principalmente:

1.- Completar el adecuado proceso de traspaso de Consejo Nacional de la Cultura las Artes a Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, pendiente desde 2018.

2.- Completar la dotación mínima necesaria para ejecutar los actuales programas de manera eficiente frente a la ciudadanía, con énfasis en los equipos regionales, atendiendo necesidades locales y que históricamente han sido los más disminuidos.

3.- Nivelar los salarios de todos los funcionarios que cumplen los mismos cargos, funciones y responsabilidades a nivel país.

4.- Fin a la irracional, desproporcionada y vergonzosa contratación de asesores para el gabi -

nete del Ministro de las Culturas, en desmedro de los trabajadores de nuestra institución, que por años esperan nivelaciones o remuneraciones acordes al cargo y función.

5.- No más honorarios y precarización laboral.

Una de las principales problemáticas existentes es que no existe una orgánica estructural, no ha sido armada. Hubo una fecha de compromiso a la cual asistieron dirigentes gremiales a nivel nacional, pero no asistencia del ministro Jaime de Aguirre.

Cultura y Espectáculos 32
sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas
Manifestación realizada por trabajadores en Plaza Muñoz Gamero de Punta Arenas. cedida
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ

Independencia VS Yungay y Presidente Ibáñez VS Chile: Jornada doble por el Regional de Clubes 2023

Ambos encuentros a jugarse en cancha de la Asociación 18 ● de Septiembre se comenzarán a vivir desde hoy las 17 horas.

Con reunión doble a jugarse desde hoy a las 17 horas en cancha de la Asociación 18 de Septiembre, se comenzará a vivir una nueva jornada del Campeonato Regional de Fútbol de Clubes 2023.

El torneo que reúne a los mejores exponentes de cada una de las cinco asociaciones de Magallanes, es organizado por la Regional de Fútbol de Magallanes y cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, que conlleva para este fin de semana la rueda de revanchas, en referencia a

los partidos de ida jugados el pasado fin de semana. Ambos cuadros de la Asociación 18 de Septiembre (Independencia y Presidente Ibáñez), tienen la primera opción de seguir en carrera, tras ambos ganar en la primera fecha en calidad de visitante, por lo que hoy con un empate, los dejaría clasificados a la siguiente fase del certamen futbolero.

Programación Sábado 20 de Mayo

Estadio: Asociación 18 de Septiembre.

-Independencia (Asoc. 18 de Septiembre)

vs Yungay (Asoc. Barrio Sur).

17.00 hrs.

-Presidente Ibáñez (Asoc. 18 de Septiembre) vs Chile (Asoc. Punta Arenas)

19.00 hrs.

Al cierre de esta edición comenzaban a jugar los cuadros de Sokol y Río Seco en el Estadio Ramón Cañas de Punta Arenas.

jcs

Nos encontramos en búsqueda de:

INGENIERO MANTENIMIENTO ANALISTA

para Importante empresa regional.

Requiere contratar para la ciudad de PUERTO NATALES el siguiente cargo:

OPERADOR/A DE REDES

Se requiere persona con título de Enseñanza Media y licencia de conducir clase B, con conocimientos de Excel básico y manejo de aplicaciones Mobile.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando Cargo al que postula y pretensiones de renta a la dirección de correo electrónico savka.bustos@manpowerchile.cl

por ti, por nuestra ciudad

Funciones:

Procesar, analizar y depurar información proveniente del listado de materiales.

Requisitos:

Formación académica: Titulado en Ingeniería.

Experiencia: Tener a lo menos 5 años de experiencia en las siguientes materias:

-Haber desarrollado labores de supervisión de actividades de mantenimiento.

-Conocer de la gestión del repuesto desde el punto de vista de mantenimiento.

-Haber trabajado en la administración técnica de equipamiento.

Si cumple con el perfil enviar su CV al siguiente correo: Camila.esquivel@manpowergroup.cl

+56934349656

Promovemos la inclusión porque sabemos que el talento está en las personas. Todas nuestras búsquedas se enmarcan bajo la ley 21.015, la cual promueve la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad.

Nos encontramos en búsqueda de: ANALISTA DE PROYECTOS para Importante empresa regional.

Funciones:

Procesar, analizar y depurar información proveniente del listado de mariales.

Requisitos:

Título: Técnico o Ingeniero en alguna de las especialidades técnicas de mantenimiento (mecánica, eléctrica, electrónica, instrumentación, y mantenimiento industrial).

Experiencia: Tener a lo menos 3 años de experiencia, en las siguientes materias:

-Haber trabajado con equipos de transporte y gas.

-Conocer de la gestión del repuesto desde el punto de vista de mantenimiento.

-Haber trabajado en la administración técnica de equipamiento.

Si cumple con el perfil enviar su CV al siguiente correo: camila.esquivel@manpowergroup.cl

+56934349656

Promovemos la inclusión porque sabemos que el talento está en las personas. Todas nuestras búsquedas se enmarcan bajo la ley 21.015, la cual promueve la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad.

Deportes ESPECIAL sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 33
En la grafica, el partido de ida entre Chile y Presidente Ibáñez jugado el pasado sábado en el Ramón Cañas, con triunfo para el cuadro dieciochero. Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Publicidad 34 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas

En el Gimnasio del Club Español

de Básquetbol del Canal Laboral 2023

En las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Españolde Punta Arenas continúa jugándose este fin de semana una nueva fecha del torneo de básquetbol del Canal Deportivo Laboral 2023, según la siguiente programación:

Sábado 20 de mayo

Gimnasio Club Español Torneo Oficial Básquetbol Masculino

-Vientos del Estrecho vs Gonzalex 17.00 h.

-Huasitos vs Birra

18.30 h.

Final Torneo Relámpago Básquetbol Masculino

C.D. Pistoleros vs Turbales 20.00 h.

Premiación Torneo Relámpago masculino y femenino 21.00 h.

Jornadas claves en busca de la clasificación se vivirán en nueva fecha del Futbolito Senior

El certamen organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas y que reúne a más de 3.000 deportistas se ● jugará en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.

Programación Sábado 20 de mayo

Cancha 1

18.00 h.

Vs Carlos Dittborn 15.00 h.

Con partidos claves en la búsqueda de la clasificación a la liguilla final, se vivirá este fin de semana una nueva fecha del campeonato de Apertura del Futbolito Senior temporada 2023.

El certamen deportivo organizado por la Agrupación de Futbolito Senior a disputarse en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello, contempla la siguiente programación para hoy:

Top 65 (7°fecha) -Barrabases vs Prat 15.00 h.

Top 55 (12°fecha) -Scout vs Jorge Toro 16.00 h.

-Cosmos vs Barrabases 17.00 h.

Top 50-B -Prat vs Gasco

SE BUSCA

ASISTENTE DE COMPRAS

DE PREFERENCIA:

-Con formación industrial

-Con conocimiento de medidas

-Con conocimientos en hidráulica y neumática

-Se valoriza experiencia y madurez

SE NECESITA:

-Ser usuario WORD, EXCEL y programas de compras

-Ser buen relacionador comercial

-Tener licencia de clase B

SE OFRECE:

-Estabilidad Laboral

-Renta acorde al mercado

-Formar parte de un sólido equipo técnico profesional

ENVIAR CURRICULUM

con pretensiones de renta a: postulacionespuq2023@gmail.com

Top 50 A -Arco Iris vs Barrabases 19.00 h.

Top 55 -Rómulo Correa vs Dragones 20.00 h.

Senior A (11° fecha) -Arco Iris vs Jorge Toro 21.00 h

Cancha 2

Top 65 (7° fecha) -Scout

-Top 55 (12° fecha)

-Magallanes vs Cosal 16.00 h.

-Impresos Torres vs Tacopal 17.00 h.

Top 50 B (12° fecha) -San Martín vs Servisalud 18.00 h.

Top 50 A (12° fecha) -Espartanos vs Esencias

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

19.00 h.

Senior B (11° fecha) -Dragones vs Anese

20.00 h.

Senior A (11° fecha) -Colo Colo vs Búfalos Mojados 21.00 h.

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

jcs
Deportes sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 35
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
Se juega una nueva fecha del Torneo
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

cedidas

Cordenap viaja a Río Gallegos para jugar una nueva fecha de la Liga Patagónica de Básquetbol

El representativo puntarenense viaja con las series U13, U15 y U17, enfrentando hoy a Hispano Americano y el ● domingo, al elenco de San Miguel.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Hoy, a las 7.30 de la mañana, viaja a la ciudad de Río Gallegos (Argentina), el cuadro de Cordenap para ser parte de una nueva fecha de la Liga Patagónica de Básquetbol, donde a partir de las 15horas tendrá que enfrentar al

representativo de Hispano Americano en las categorías U13, seguidamente a las 17 horas, lo hará la categoría U15 para a eso de las 19 horas cerrar con la U17.

De forma especial y anexo al certamen se jugará por la noche, a partir de las 21 horas, un encuentro amistoso adulto entre Hispano Americano (anfitrión) y Cordenap.

La hora de salida en el retorno a Punta Arenas está programada para las 15 horas.

A continuación, detallamos nómina del plantel de

Cordenap en cada una de sus series:

Cordenap U17

1. Didier Boudon.

2. Benjamín Álvarez.

3. Edyson Paredes.

4. Fernando Ailef.

5. Gonzalo Muñoz.

6. Martín Ponce.

7. Renato Teca.

8. Nicolás Barría.

9. Gael Avilés.

10. Marco Hernández.

11. Matías Hermosilla.

12. Diego Ortiz.

13. Bastián Oyarzo.

Cordenap U15

1. Sebastián Bravo.

2. Kevin Muñoz.

3. Hans Sollner.

4. Gabriel Alarcón.

5. Matías Donicke.

6. Joaquín Zieballe.

7. Franco Barría.

8. Renato Torres.

9. Víctor Teca.

10. Ignacio Bahamonde.

11. Iñaki Cabezas.

12. Matías Caulle.

13. Alan Serpa.

Cordenap U13

1. Benjamín Sepúlveda.

2. Martín Alfaro.

3. Lucas Rojas.

4. Simón Andrade.

5. Rubén Vera.

6. Bastián Lagos.

7. Miguel Ángel Ruiz.

8. Nataniel Ruiz.

9. Agustín Cárcamo.

10. Vicente Risco.

11. Vicente Pérez.

DESDE MARZO

Se necesita ingeniero experto en Prevención de Riesgos, disponibilidad trabajos con rol en Magallanes.

Interesados enviar curriculum vigente al correo yotey@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.

36 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas Deportes
El cuadro puntarenense de Cordenap viaja hoy hasta la ciudad de Río Gallegos con las series U13, U15 y U17, para enfrentar a los elencos de Hispanoamericano y San Miguel por la Liga Patagonica de Básquetbol.
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS
MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
Para el domingo, la programación de la Liga Patagónica continúa desde las 10 horas con las categorías U13, entre San Miguel y Cordenap, seguidamente a las 11.30 lo harán en la categoría U15, para a eso de las 13 horas cerrar con la U17.

Se cansó de las burlas y pifias, por lo que se juramentó dar vuelta su mal momento

Arturo Vidal ha estado viviendo sus días más complicados desde que llegó al Flamengo. El Mengao tuvo un duro arranque de temporada y esto impactó al King, que había tomado protagonismo como titular de la mano de Vítor Pereira.

Si bien con la llegada de Jorge Sampaoli siguió por esa línea, en los últimos partidos ha ido a la banca y los hinchas le han hecho saber que no están muy contentos. La prensa también, lo que lo ha llevado a motivarse al máximo, tal como dejó claro en redes sociales en las últimas horas, donde aseguró que demostrará quién es.

Desafía a sus críticosArturo Vidal tiene claro que no ha estado a la altura de lo que le exige un club como Flamengo y su hinchada. El King no quiere desteñir después de cumplir uno de sus sueños como futbolista, por lo que hará lo posible para revertir las críticas.

Y es que luego de los problemas físicos que lo

mantuvieron internado, no regresó con esa pasión que lo caracteriza. Es por ello que en las últimas horas parece haber dado un giro y se juramentó tapar bocas para así recuperar su mejor versión.

Con una imagen en sus historias de Instagram, Arturo Vidal dejó un claro y desafiante mensaje a sus críticos. “Ahora a demostrar quién es Vidal”, lanzó el mediocampista bicampeón de América con la selección chilena.

“Trabajar y trabajar. 100%”, agregó. Y es que con la dura pelea que hay en el mediocampo y con una nueva ventana de fichajes cada vez más cerca, el King tendrá que luchar por su continuidad en el cuadro rubro-negro.

Arturo Vidal quiere volver a silenciar a sus críticos y así demostrar que no llegó al Flamengo sólo por casualidad. El volante va a dar la batalla para volver a ser titular y así ayudar al Mengao a salir de su mal momento.

La sorpresa que tendrá la U en su formación para visitar a Ñublense

Ignacio Tapia será la gran novedad en la zaga que dispondrán los azules de cara a su visita al Nelson Oyarzún de Chillán ● este sábado.

La Universidad de Chile afinó ayer en su último entrenamiento la formación con la cual visitarán este sábado a Ñublense en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán por la fecha 15 del Campeonato Nacional 2023.

El plantel universitario laico tiene, entre sus principales novedades de la delegación, el haber incluido a Federico Mateos, recuperado de sus molestias físicas, pero no aún en condiciones de ser titular. Sin embargo, quien no viajó es Leandro Fernández, que no se ha recuperado

del todo de su infección respiratoria.

Otro de los temas por zanjar era quién reemplazaría en la zaga al suspendido Matías Zaldivia, siendo Ignacio Tapia la opción por la que se decantó Mauricio Pellegrino buscando solucionar el hecho de no contar tampoco con Lucas Assadi y Darío Osorio por sus expulsiones.

Así las cosas, la formación de la U de Chile ante Ñublense sería la siguiente: Cristóbal Campos en el arco; Luis Casanova, Nery Domínguez y Ignacio Tapia en defensa; Juan Pablo Gómez, Renato Cordero, Emmanuel Ojeda, Israel Poblete y Marcelo

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

Morales en mediocampo; dejando en ataque a Nicolás Guerra y Cristián Palacios.

El encuentro está pactado para las 16 horas de Magallanes. Mientras que Everton frente a Deportes Copiapó y Universidad Catolica ante Unión La Calera, cierran la jornada sabatina.

Programación

Campeonato Nacional Betsson 2023 – Fecha 15

Sábado 20 de mayo

● 16:00 hrs. – Ñublense vs. Universidad de Chile (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

● 18:30 hrs. – Everton vs. Deportes Copiapó (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTSCanal 13).

● 21:00 hrs. – Universidad Católica vs. Unión La Calera (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Domingo 21 de mayo

● 18:30 hrs. – Cobresal vs. Unión Española (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Todos los horarios corresponden a la Región de Magallanes.

Deportes sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 37
“Ahora a demostrar quién es Arturo Vidal”: desafiante mensaje del King en Flamengo
Universidad de Chile enfrenta hoy al cuadro de Ñublense en el Estadio Nelson Oyarzún. redgol
SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941 Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143

SE VENdEN

BUSES AMPLIOS dAdOS dE BAJA dE MOVIGAS CON TOdO INCLUIdO, PARA CUALqUIER TIPO dE PROyECTO O PARA BOdEGA, CONTAINER

VENDO PAPELES TA xI $12.500.000. Camión Jac 1061, 2019, 5.600 Kls, 48.000 Km $22.500.000. 999626826 . (17-22)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

LLAMAR AL FONO 957160943

O HABLAR A ESE WHATSAPP

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO, Av. España con Hornillas, sector residencial $400.000. Cel. 989885415. (17-22)

$650.000 C ASA SECTOR NORTE , Sector Av. España-Hornillas, 03 dormitorios, 01 baño, Cocina, estar comedor, entrada de auto, reja. Habitsur.cl. Cel. 994613022 (20-25)

$320.000 OFICINA 01 AMBIENTE, 01 baño, edificio central. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)

$500.000 O FICINA ARRIENDO en UF, oficina o local, con vista a la calle, 22 mtrs2 01 baño. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)

$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina, calefacción central. Entrada de auto. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)

$1.100.000 D EPTO E x CELENTE amoblado 03 dormitorios, 02 baños, logia, quincho, estacionamiento, estar comedor, vestidor. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)

$1.300.000 CASA SECTOR NORTE 03 dormitorios, 03 baños, vestidor, logia, Entrada auto. Amplia y cómoda, Lámparas y rollers en ventana, sin mascota. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)

$1.600.000 H ERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl. Cel. 994613022 . (20-25)

90 Propiedades Venden

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor cocina, baño, 1 estacionamiento, contado $48.500.000. 978204595. (17-22)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

V ENTA HERRAMIENTAS R IDGID Llaves Stilson 24” y 36”. Cabezales ¾, 1” y 2”. Peines ½ a 2”. Cortadores ½, 1”, 2”, 3” y 4”. Combo bronce. Cuchillas ½ a 4”. Mandíbulas diferentes medidas. Talones diferentes medidas. Fono 940510748 . (17-22)

110 Guía para el hogar

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD me regale ropa de mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (20-23)

150 Negocios

GRAN OPORTUNIDAD: TIENDA FULL equipada, marca posicionada y nicho de negocio con potencial. +56996491502 (16-22)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

EMA SERVICIOS CONTABLES Y RRHH Planes de contabilidad mensual desde sólo $29.750. Cotiza con nosotros al +56966854499. (19-21)

340 Empleos Ofrecidos

B USCO S RA RESPONSABLE con interés de trabajar en casa particular, jornada completa. Considerar que hay niños. Interesadas con recomendaciones contactarse a +56991380367.

SE VENdE

SE NECESITA SEñORA PARA ENVASADO DE PRODUCTOS. PRESENTARSE EN MAIPú 900 (20)

EMPRESA dE SERVICIO REqUIERE CONTRATAR MECANICO PARA REEMPLAzO

GRANdIOSA PARCELA EN LA CIUdAd dE 1/2 HECTáREA (5.000 MT2) CON MUy BUENA UBICACIóN yA qUé HAy UN PROyECTO TURíSTICO GRANdE dELANTE dE ESTA, VALOR LIqUIdACIóN $30.000.000.

LLAMAdAS SOLO AL NúMERO 957160943 O A ESE wHATSAPP (23)

VENDO 400 OV BOCA

CONDUCTOR PROFESIONAL PARA (taxi). Interesados llamar +56 9 42477922 . (16-20)

EMPRESA GANADERA BUSCA PARA trabajos en Tierra del Fuego, ovejero y personal de mantención, Interesados llamar al +56977577224. (20-24)

E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Expertos en refrigeración, Soldador, Operador de grúa de horquilla, Supervisor de Calidad, Administrativo de frigorífico, Administrativo de Bodega, Monitor de Calidad y Técnico en acuicultura . Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (20-23)

350 Empleos Buscados SEñORA RESPONSABLE SE OFRECE para aseo y planchado, Oficinas y hostales +56956545050. (19-24) S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (20-21)

SE REqUIERE

ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS

JORNAdA dE LUNES A VIERNES dE 09:00 A 13:00 y dE 14:30 A 18:30 HORAS PRESENTAR CURRICULUM y ANTECEdENTES EN ANGAMOS 1056 (20)

REqUISITOS: ExPERIENCIA COMPROBABLE dE 2 AñOS LICENCIA dE CONdUCIR, AL díA ENVIAR CV A: CGOMEz@MITTA CL

(21)

LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUY GORDAS COMO PARA UN PARTO

MÁS. $40.000 C/U

MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
web diario Tv radio MultiMedia
(23)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945 (17jul)

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

40 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
Colón
Horario atención:
a jueves
Avda.
N° 1098 edif. Cruz Roja
Lunes
7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(31mar)
(9marzo)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959

ELIANA APABLAZA CÁRDENAS

(Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra amada madre, suegra y abuelita, señora Eliana Apablaza Cárdenas (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la capilla San Francisco de Asís, ubicada en Vicente Kusanovic N° 834. Su funeral se efectuará hoy sábado 20 de mayo a las 13:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun.

Participa: Familia Apablaza Vargas.

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: ELIANA APABLAZA CÁRDENAS - GLORIA

ELIANA APABLAZA CÁRDENAS (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestra querida amiga, Nani, doña Eliana Apablaza Cárdenas (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la capilla San Francisco de Asís, ubicada en Vicente Kusanovic N° 834. Su funeral se efectuará hoy sábado 20 de mayo a las 13:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan con mucho pesar sus amigos de siempre, Milton Davison Vidal y Pamela.

ELIANA APABLAZA CÁRDENAS

(Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de mi querida amiga, Nani, doña Eliana Apablaza Cárdenas (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la capilla San Francisco de Asís, ubicada en Vicente Kusanovic N° 834. Su funeral se efectuará hoy sábado 20 de mayo a las 13:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan con mucho pesar su amiga de siempre, Olga e hija Andrea.

Gracias

San Expedito por favor concedido

Gracias

Padre Pio por favor concedido

GLORIA ALEJANDRA CÁCERES LORCA

(Q.E.P.D.)

Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Gloria Alejandra Cáceres Lorca (Q.E.P.D.), esposa de nuestro amigo Patricio Guenten. Recibe su alma con amor Señor, dale descanso eterno y entrega fortaleza a su familia para este difícil momento. Participan: Ex compañeros y amigos Melissa, Marcela, José.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña Raquel Diaz Jimenez (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en la Sede Juan Pablo II. Sus funerales se realizarán hoy sábado 20 de mayo, con un oficio religioso a las 15:00 horas en Iglesia Fátima, para posteriormente dirigirse al Cementerio Municipal.

Participan: Su padre Nelson Diaz, sus hijos Rodrigo, Oscar y Maite, Sra Alicia y Familia

GLORIA ALEJANDRA CÁCERES LORCA

(Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Gloria Alejandra Cáceres Lorca (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago, a quien recordamos con afecto. Participa: Familia Vera Muñoz.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 41
ALEJANDRA CÁCERES LORCA - RAQUEL DÍAZ JIMÉNEZ.
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido Gracias Señor por favor concedido Gracias Dios mío por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Las cosas deben superarse, pero para esto es importante también tener una actitud más dispuesta. SALUD: Es necesario que controle esos ataques de ansiedad o las cosas se pueden complicar.

DINERO: Cuidado con dejarse llevar por los malos consejos. COLOR: Granate. NUMERO: 9.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Todos los errores que se cometen tienen consecuencias así es que no debe olvidarlo cuando haga ciertas cosas. SALUD: La actividad deportiva puede hacer magia a la hora de disminuir el estrés. DINERO: Cuidado con lamentarse por desperdiciar una oportunidad laboral. COLOR: Plomo. NUMERO: 1.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Ponga más de su parte para que las cosas puedan resultar de una mejor manera modelo contrario irán directo al abismo. SALUD: Cuidado con las cosas dulces, no corra el riesgo de padecer diabetes. DINERO: Analice muy bien si esa oferta es seria o no. COLOR: Rosado. NUMERO: 35.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si las cosas inician con el pie izquierdo difícilmente podrán consolidarse bien. SALUD: Depende completamente de usted permitir que el estrés domine su organismo. DINERO: No desperdicien los recursos que por tanto tiempo ha estado acumulando. COLOR: Salmón. NUMERO: 17.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Busque bien en su interior para que pueda analizar sí efectivamente esa es la persona que desea tener a su lado. SALUD: No se debe descuidar más de la cuenta. DINERO: Es importante que tenga más cuidado cuando se trate de comprometer los recursos disponibles. COLOR: Café. NUMERO: 2.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Tome las cosas bien en serio cuando se trata de una relación de pareja en especial si esta recién ha comenzado. SALUD: Malestares estomacales, tenga cuidado con desatender sus problemas de salud. DINERO: Las cosas dependen de usted y de su esfuerzo. COLOR: Terracota. NUMERO: 30.

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: En lugar de complicarse tanto simplemente debe disfrutar la posibilidad de volver a amar. SALUD: Si usted se cuida aumentará su probabilidad de que su salud esté mejor. DINERO: Controle su carácter para evitar problemas en el trabajo. COLOR: Turquesa. NUMERO: 22.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Dejarse llevar por la rabia puede terminar en un quiebre o una fractura importante en la relación de pareja. SALUD: El tabaquismo mata por lo que es importante que evite el cigarrillo. DINERO: Tenga más prudencia con el control de su presupuesto. COLOR: Marengo. NUMERO: 5.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Nutrirse un poco con el afecto de los suyos hará que su alma se pueda tranquilizar para así poder asimilar mejor las cosas. SALUD: Enfóquese un cien por ciento en recuperarse bien. DINERO: Descuidar su trabajo puede traerle serios problemas. COLOR: Ocre. NUMERO: 15.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tener cambios de opinión es lo más habitual en una relación de pareja, pero debe tener cuidado con que esto se transforme en algo más complicado. SALUD: Cuidado con las emociones fuertes. DINERO: Usted puede salir adelante si realmente se le propone. COLOR: Gris. NUMERO: 24.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Si usted no desea que la relación se tambalee es preferible que evite hacer cosas inadecuadas. SA -

LUD: Aproveche el tiempo libre tratando de descansar. DINERO: Aproveche bien todo lo que le queda del mes de mayo, enfocándose en ordenar sus compromisos. COLOR: Calipso. NUMERO: 8.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Su corazón es fuerte y podrá soportar cualquier tipo de inconveniente en lo sentimental. SALUD: Evite excederse con el consumo de alcohol. DINERO: Cuidado con estar recurriendo a más endeudamiento para financiar algunas cosas no tan importantes. COLOR: Naranjo. NUMERO: 11.

42 sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
segunda
terCera
vIolenCIa
149/61276111 tenenCIa
PROGRAMACIÓN
SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
IntrafaMIlIar
Monte ayMond 612761122
-

JOVENCITA

(03-20)

GYNA

ALTA DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100

MARTINA RUBIA ARDIENTE, MAÑANERA. PROMOS +56982716070

JOSEfA

+56984951033

NATALIA

GUACHITA RICA

DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376. (21)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443 (21)

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443 (21)

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443 (21)

HOLA MIS AMORES

YObANCA

GUACHITA RICA

COMPLACIENTE, RICA

ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515 (21)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469 (21)

(21)

NIKI

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515

bRENDA

ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376 (21)

ROSITA

7

SEÑORITAS

20M, 30 ½ Y 45 H. +56941244699

NEGRITA

DE INFARTO MUY LINDA Y PACIENTE PROMOCIÓN TODO EL DÍA 15 Y 20 CEL. 994866938 (19-24)

SARA VOLUPTUOSA ATREVIDA, PROMO 25 ½, +56973205649 (17-22)

CINCUENTONA

RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO 952497731

DOLLY RECIéN LLEGADA PROMOCIÓN MAÑANERAS, LUGAR PROPIO +56926190071

PALOMA

CALIENTE SEXO COMPLETO CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 957007091. (21)

PAOLITA

MUY BONITA ENCANTADORA ATENCIÓN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (21)

(21)

SOLTERONA COMPLETA TRÍOS AMIGAS. 995551138

KARLITA

TU MEJOR AMANTE LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311

(21)

COTE

LINDA MUJER, RECIéN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066

CHILENA

CON PROMOCIONES DE 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (21)

(21)

RUbIA

BLANQUITA BUEN CUERPO MUY COMPLACIENTE. 957007091

CHILENA

ARDIENTE CON PROMOCIONES. 937179369

RUbIA

(21)

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio) JOVENCITA PECHUGONA POTONA. 996961111 (18-23) HARLY POTONA 986712601 (19-24) YAGUI CARIÑOSA Y MADURITA 947152603 (19-24)
PARAGUAYA RECIéN LLEGADA A PUNTA ARENAS, DISPUESTA A TODO. 91959929 (21) ERIKA EXUBERANTE ATREVIDA, CARIÑOSA, PROMO, 15-25-40. +56988112741 (17-22)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-03juN) HARLY ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20) bELEN LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20) TRANS $10.000 CENTRO. 986296930 (14-20) CANDY HOT 24 HORAS. 946377196 (03-20) CLARA CACHONDA 24 HORAS. 994366586 (03-20) HARLY
(03-20)
ARGENTINA POTONA. 986712601
947815453 (03-20)
LIZZ APASIONADA Y ATENTA.
(16-28)
SOY CANDELA NUEVITA PARAGUAYITA, PROMO MAÑANERA 15 MIL. 962503461
(17-22)
EXUBERANTE PROMO, 15-20-40. +56934445355
(17-22)
(24-29)
(16-21)
(16-28)
(19-22)
Av. España 959
(21)
(21) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 20 de mayo de 2023, Punta Arenas 43

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.