maría luisa muñoz, delegada provincia antártica: valeria oyarzo, directora de vialidad: consejeros opinan
“Debemos ver cómo mejoramos la comunicación con Hospital Clínico, debido a que muchas interconsultas no se concretan”
(Página 6)
Llegada de la industria del hidrógeno verde a Magallanes haría que la población aumente en 36% en la región
(Página 5)
“Estamos preocupados por la denuncia de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, por el estado de los caminos de la ruta”
(Página 4)
Con suspensión de licencia quedó chofer protagonista de carrera clandestina que dejó una lesionada
(Página 2)
caballito del ciruelo
Mágico retorno en la primera noche del Festival de Viña del Mar
en cuatro jornadas
(Página 11)
chocó dos autos
El animal que pone en peligro la fauna y flora de Punta Arenas Ebrio al volante protagonizó accidente en Avenida Frei
(Página 3)
tras proceso de selección
Designan a Pedro
Jofré como jefe del Área de Salud de la Cormupa
(Página 13)
Con una majestuosa presentación de baile y de fondo recordando presentaciones icónicas de grandes artistas, comenzó la gala festivalera. Los animadores María Luisa Godoy y Martín Cárcamo, romantizaron la escena con el “beso” que despertó la pasión del “monstruo”. La cantante colombiana Karol G fue la primera en subir a los escenarios. La humorista Pamela Leiva y la chilena Paloma Mami, cerraron la primera noche.
EDITORIAL: El peligro que siguen generando los guanacos (Página 8)
Cerca de cuatro mil personas asistieron a la XI versión Feria Medieval
(Página 12)
gastronomía y música
(Página 13)
inserta en el pni
Magallánicos respondieron a segundo fin de semana de Muestra Costumbrista Salud atribuye a “baja percepción de riesgo” a cobertura en vacunación
(Página 10)
OPINIÓN: Francisco León: “Los intrusos corruptos globalistas” / Carolina Morgado: “Ruta de los parques de la Patagonia como refugio climático” / David Paillán: “Mas impuestos” (Página 9)
: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 6º - Máxima 14º
@pinguinodiario
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
El Tiempo
cedida cedida fotos: festival de viña del mar y agencia uno
Año XV, N° 5.313 Punta Arenas, lunes 20 de febrero de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ l e gustaron las actividades de verano en m agallanes?
Fue formalizado ante el Juzgado de Garantía
Chofer ebrio y sin licencia chocó antejardín de vivienda y quedó con arraigo nacional
Ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, compareció ayer en la mañana un joven chileno identificado como Pablo Aguilar Parra, quien fue detenido por Carabineros en la mañana del sábado, luego de provocar un choque mientras conducía bajo los efectos del alcohol.
El fiscal Sebastián González, le comunicó al imputado que se iniciaba una investigación en su contra por los hechos ocurridos el 18 de febrero a las 10.05 horas, cuando el imputado conducía su automóvil Honda Civic, negro, por Avenida República,
perdiendo el control del móvil chocando una muralla y una jardinera de cemento.
Luego, el sujeto abandonó el vehículo para huir del lugar, mientras que el afectado se contactó con Carabineros, quienes llegaron para tomar la denuncia.
En dicho instante, llegó una joven man ifestando ser la hermana del conductor, señalando que su hermano se encontraba en su vivienda con su rostro ensangrentado, procediendo personal policial a concurrir al inmueble para la detención del sujeto, siendo
Cinco meses sin licencia de conducir
trasladado al Hospital Clínico de Magallanes.
El imputado arrojó 1.59 gramos de alcohol por litro de sangre. Tras exponer los hechos, el fiscal solicitó que el imputado quede con la medida de arraigo regional y la prohibición de obtener licencia de conducir, mientras que la defensa del imputado, pidió al tribunal que esta cautelar se modifique por la de arraigo nacional, lo que fue otorgado por el magistrado.
Se decretó un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.
Conductor formalizado por provocar accidente en carrera clandestina
El sujeto corría su auto por la Avenida Costanera la noche del sábado, impactando contra un poste de alumbrado público ● y dejando lesionada a su acompañante de 18 años.
siendo luego entregada a personal del SAMU.
Durante la noche del sábado, los servicios de emergencias de Bomberos, SAMU y Carabineros acudieron hasta el sector de la Avenida Costanera con Independencia, alertados por un accidente de tránsito.
En el lugar, un vehículo deportivo marca Glanza, se encontraba destruido a causa de un impacto contra un poste, encontrándose su conductor fuera del vehículo y la acompañante al interior.
Voluntarios de la Unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos atendieron a la joven, para liberarla desde el interior del móvil,
Por su parte, Carabineros se entrevistaba con el conductor sometiéndolo a la prueba de alcohol respiratoria, no arrojando presencia de alcohol en la sangre.
En su declaración, el conductor manifestó libremente al personal policial que se dirigía por el lugar y fue impactado por otro vehículo, que se dio a la fuga.
Ante las declaraciones, Carabineros y la Fiscalía obtuvieron acceso a cámaras de vigilancia del sector, verificando que el chofer estaba mintiendo ya que participaba de una carrera clandestina, y que en ningún momento el otro vehículo lo tocó. Con esos antecedentes detuvieron al chofer.
En este contexto, el fiscal Sebastián González
instruyó que el sujeto pasara ayer al Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde se le comunicó que se iniciaba una investigación en su contra, por los hechos antes señalados, como autor del delito de carreras cl andestinas, causando lesiones y daños.
El individuo identificado como Adelson Quijada Salazar de 33 años, escuchó los cargos que se le imputaban, ofreciendo el fiscal González la opción de salida alternativa para el imputado, para lo cual quedaría con la obligación de fijar domicilio ante la Fiscalía por un año, además de la suspensión de la licencia de conducir por un plazo de cinco meses, y donar 100 mil pesos a Agaci.
Luego de dialogar con la defensa, el imputado aceptó y quedó suspendida la causa por de un año, siendo advertido por el Tribunal que el no cumplimiento de esta medida, podría arrojar la reapertura de la causa.
“El día de ayer (sábado) en horas de la noche, Carabineros recibe una llamada por parte del imputado, manifestando que había resultado lesionada su acompañante en la intersección de Costanera con Independencia; él señala que lo colisiona un vehículo, cuyo conductor se da a la fuga del lugar. No obstante después a la revisión de las cámaras de seguridad del lugar, Carabineros informa que el imputado habría participado en
una carrera clandestina con este segundo vehículo que se da a la fuga. A raíz de lo anterior, una víctima femeni -
na de 18 años de edad queda lesionada, y en esa circunstancia, se formuló cargos por carreras clandestinas,
señaló el fiscal Sebastián González. Luego de la audiencia, el sujeto quedó en libertad.
Tribunales/Policial 2 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
El imputado identificado como Adelson Quijada Salazar de 33 años fue formalizado ayer.
2022-2023
“Janequeo” terminó trabajo en campaña antártica
El ATF “Janequeo”, dependiente de la segunda zona naval, finalizó sus tareas contempladas dentro de la Campaña Antártica 2022/2023.
El despliegue se realizó por cerca de 20 días en el territorio chileno antártico, cumpliendo con el reaprovisionamiento y apoyo logístico de las bases Antárticas. De esta manera, realizaron distintas tareas en la Base Aérea Antártica “Presidente Eduardo”, Base Naval Antártica “Arturo Prat”,
en la Gobernación Marítima de Bahía Fildes, entre otros. Además, se apoyó a las bases extranjeras de Ecuador y de la República Checa.
La unidad también apoyó en el retiro de carga y basura de las bases antárticas, con 40 metros cúbicos almacenados en contenedores. De esta manera, la institución cumple con el “Protocolo de Madrid” que establece la protección del medioambiente y ecosistema del continente blanco.
El examen arrojó 1.85 gramos de alcohol
Chofer ebrio chocó con dos autos y daños fueron avaluados en $600 mil
El hecho ocurrió en Avenida Frei, antes de llegar a Ignacio Carrera Pinto sector ● poniente de Punta Arenas. Se le suspendió su licencia de conducir.
Jonhy Marimán Bello fue formalizado ayer ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, por el delito de conducción en estado de ebriedad, causando daños. El fiscal formalizó cargos informando al imputado que “se inicia una investigación en su contra por los hechos ocurridos el sábado, cuando el sujeto conducía en estado de ebriedad, su furgón Opel blanco. Atendido su estado de ebriedad, no se percata de los vehículos que lo antecedían, impactando un auto Mazda Demio, que por proyección choca a un Chevrolet Aveo rojo”.
Ambos vehículos terminaron con daños avaluados en aproximadamente 600 mil pesos.
El examen intoxilyzer del imputado arrojó 1.85 gramos de alcohol por litro.
Estos hechos son constitutivos del delito de conducción de vehículo motorizado en
estado de ebriedad causando daños.
Luego de la exposición de cargos, solicitó que se le aplique la medida cautelar de suspensión
de la licencia de conducir, lo que fue acogido por el Tribunal por un plazo de 90 días para el cierre de la investigación, recuperando su libertad.
Crónica/Policial Policial policial@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS IMITACION TEJAS NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS DESDE $7.318 EL M2 DE 2.5 Y 3.0 MTS. DE LARGO Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% MES DE FEBRERO CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
El accidente ocurrió el sábado en Avenida Frei captura de pantalla
lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 3
Hasta el 28 de febrero
última semana para condonar intereses por mora en la Tía Rica
Febrero será el último mes en el que más de 10 mil usuarios de la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep), o más conocida como “La Tía Rica” puedan aprovechar la condonación de intereses por mora.
Recordemos que este beneficio permite condonar todos los intereses por mora generados entre el 25 de marzo de 2020 y el 31 de marzo de 2022, período marcado por la pandemia de Covid-19, y para saber si pueden optar al beneficio, sólo deben ingresar a la página web www.dicrep. cl/condonacion, con su rut e inmediatamente recibirán la confirmación.
En la región existe un universo potencial de usuarios que podrían adscribirse a este beneficio de 534 personas y, según informa la Dicrep, a la fecha sólo se han acogido 97 usuarios, es decir, un 18.16% del total de posibles beneficiados.
La seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda hizo un llamado a las personas a informarse, consultar si pueden acceder a la condonación para no perder la oportunidad
de rebajar significativamente los intereses acumulados por mora.
“Durante la pandemia e, incluso, en el escenario actual, la economía del país y del mundo se ve compleja, por lo que nuestro gobierno ha implementado una serie de medidas que han ido en directa ayuda de la población, buscando la manera de traer algo de alivio a los apretados bolsillos de las familias. En este sentido, queremos reiterar el llamado a aprovechar esta condonación que hace “La Tía Rica” y así puedan recuperar sus valiosas pertenencias, recordar también que este es uno de los instrumentos del Estado que permite a quienes no tienen acceso a créditos, accedan a préstamos con bajos intereses”, destacó la autoridad.
Finalmente, el director regional de la Dicrep, Claudio Reyes, informó que para hacer efectiva esta ayuda la persona deberá acercarse con su póliza a la oficina de la Dicrep en la que le otorgaron el préstamo, entre las 9:00 y las 14:00 horas. de lunes a viernes, y firmar el formulario de solicitud en la OIRS.
“Nos sentimos preocupados por el reclamo de la Cámara de Turismo”
Luego de que la Cámara de Turismo de Última Esperanza denunciara el mal estado de los caminos a Torres del Paine y la poca preocupación por parte de las autoridades regionales, la directora regional de Vialidad, Valeria Oyarzo, respondió a la denuncia de los dirigentes, manifestando que están trabajando en aquello.
Oyarzo, mencionó que “como Dirección de Vialidad nos sentimos preocupados por el servicio recibido en los últimos días expresado en el reclamo de la gerenta de la Cámara de Turismo, por el estado de los caminos de la ruta a Torres del Paine y reiteramos el compromiso y la misión de nuestra Dirección, de tener una vía despejada y segura”.
Oyarzo agregó que para llevar a efectos los arreglos
“tenemos 2 contratos vigentes de conservación que abarcan entre ambos 575 km de extensión. Estos contratos tienen la responsabilidad de mantener los caminos de acuerdo a la necesidad de deterioro que se presenten cada uno de ellos. Se debe tener presente que para realizar algunas operaciones de mantención, se tienen que cumplir con factores tales como: condiciones de tiempo (clima) y nivel de deterioro para programar qué ruta o tramo a reperfilar”.
Además la autoridad del MOP se comprometió a “seguir en la senda de mantenimiento preventivo y en algunos casos reactivos, para asegurar que las rutas bajo nuestra tuición sean lo más seguras para todos nuestros usuarios”.
La Cámara
Cabe destacar que una de las preocupaciones del gremio de turístico es la imagen que se
está dando con el mal estado de los caminos.
Adriana Aguilar, presidenta del gremio, señaló que “la experiencia que se entrega a los visitantes es muy negativa”, pero además mencionó que es un riesgo para quienes transitan: “La exposición al riesgo de accidente es diaria y el desgaste de los vehículos
de transporte, excursiones, privados y de abastecimiento que transitan por motivos turísticos es gravísimo”.
La seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, junto a la directora Regional de Vialidad, Valeria Oyarzo, sostendrán una reunión de trabajo y coordinación el miércoles con la Cámara de Turismo.
Crónica 4 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTÍCULOS DE PESCA
Hace unos días la Cámara de Turismo de Última Esperanza dio a conocer el mal ● estado de los caminos de la ruta a Torres del Paine.
Directora regional de Vialidad, Valeria Oyarzo:
Directora regional de Vialidad, Valeria Oyarzo, se refirió a la ruta de Torres del Paine.
archivo
Comienza
Tierra del Fuego
Municipalidad de Timaukel lanza nueva página web
El alcalde de Timaukel, Luis Barría Andrade, informó que la nueva página web del municipio cuenta con clara orientación al turismo de la comuna y de Tierra del Fuego. En el lanzamiento se hizo una presentación y en presencia de vecinos, concejales, funcionarios, miembros de la Cámara de Turismo de Timaukel y de la Fundación Hach Saye, se revisaron las principales secciones del “Portal de Timaukel”.
Una de las secciones al servicio de turistas y de la comunidad, presenta la información de “rutas y acceso” a la provincia y comuna de Timaukel, presentando los links con información de la operatividad de los cruces de barcazas, principalmente en Primera Angostura.
Además de los días y horarios para el servicio de transporte terrestre a Cameron y Pampa Guanaco y los servicios de Aerovías DAP al Aeródromo de Pampa Guanaco.
Otro aspecto muy valorado en la página Web es que muestra los atractivos turísticos de la comuna y la identificación de los servicios para el turismo disponibles, tales como alojamientos, guías turísticos, combustible, provisiones y otros.
Finalmente, el edil resaltó que “con esta nueva página web, informamos mejor como comuna turística y de los servicios que entregamos a nuestros vecinos. Además, daremos cumplimiento a la nueva ley que exigirá pronto tener en las páginas web las sesiones del Concejo Municipal”.
En 36% aumentaría la población de Magallanes ante llegada del hidrógeno verde
De acuerdo con la presentación, la región más austral del país no estaría preparada para recibir a ● ese número de personas. Salud, vivienda y educación, serían los sectores más sobreexigidos.
Un estudio realizado por la Cámara Chilena de la Construcción y presentado al Consejo Regional de Magallanes, indica que la población de Magallanes aumentaría en un 36 % su población con la llegada del hidrógeno verde. Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en la Región, Carlos Braun, junto a su equipo técnico en la sesión ordinaria N°23 de 2022, cifra que según Braun, la zona no se encontraría con capacidad de infraestructura y servicios para recibir tan relevante número de personas en un lapso acotado.
El Consejo Regional (CORE) compartiendo la preocupación y buscando anticiparse y esta preparado para la llegada de los citados acontecimientos, se encuentra recopilando antecedentes respecto
de cuáles serán las medidas que se tomarán frente al importante aumento de población, teniendo en cuenta que los servicios públicos como vivienda, salud y educación, serán los más afectados.
Las instalaciones ya comienzan a observarse en el paisaje de la zona sur de Punta Arenas, con ello también los avances acelerados en arriendos por largos plazos de terrenos y estancias, espacios donde se desarrollarán los proyectos.
Pese a los grandes beneficios de esta industria en energías renovables, los expertos se refieren a un incremento aproximado de 45 mil personas, del cual se estima podría variar en el tiempo según los requerimientos de las empresas, además de la salmonicultura en Puerto Natales que necesitaría 15 mil personas para la mano de obra.
Ante el alza el CORE, Alejandro Riquelme, señaló que “se observa como un tremen-
do desarrollo para la Región de Magallanes, pero va a generar un problema habitacional, en salud, en educación y los actuales pobladores van a terminar pagando el precio”.
Por su parte, el Core Miguel Sierpe, dijo que “el incremento de una población motivado por esta industria exigirá mayor atención en salud, vivienda y educación y hay que prepararse para esta demanda, es decir, nuestra condición en Magallanes se verá afectada sin dudas por la
instalación de esta industria, no soy contrario por supuesto a su instalación sin embargo hoy no veo una preocupación por analizar globalmente los beneficios y también los problemas que conlleva su implementación”.
Se espera que el Gobierno Regional de a conocer alguna propuesta que tendrá que ser trabajada con el gobierno central, para que la región no se vea afectada por la inminente llegada de una mayor población.
Crónica lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 5
www.ind.cl Mas informacIOn participa del polideportivo familiar gratuito que tiene el instituto nacional de deportes y mindep magallanes para ti y tu familia Mindepmagallanes Mindepdoce
Crónica periodistas@elpinguino.com
Tras estudio presentado por la Cámara Chilena de la Construcción
La industria del hidrógeno verde haría que Magallanes aumente su población.
archivo
municipalidad de Timaukel
Será uno de los puntos en que se deberá enfocar la nueva directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez
Rondas médicas, salud mental y coordinación en interconsultas: las necesidades de la Provincia Antártica
La máxima representante de la Provincia Antártica, María Luisa Muñoz, precisó que la falta de especialistas y el stock de ● medicamentos preocupan constantemente a los vecinos.
Atan solo horas de asumir en su nuevo cargo como directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez (ver página 10) deberá surfear los desafíos de la gestión de sus antecesores, en proyectos y gestiones esenciales para el fortalecimiento de la red asistencial.
La continuidad en la disminución de las listas de espera será fundamental en su mandato, pero también hay necesidades en las provincias más alejadas de la capital regional de Magallanes, donde se concentra la mayoría de los especialistas y donde se ubica el hospital por excelencia. La delegada presidencial de la Provincia Antártica, María Luisa Muñoz, planteó cuáles son las necesidades en salud en su terri-
torio, enfatizando que uno de los ejes principales, es aumentar las rondas médicas de especialistas y la red de salud mental, debido a varios acontecimientos acaecidos en la zona.
María Luisa Muñoz, delegada Provincia Antártica.
Muchos especialistas al no encontrarse en nuestra comuna, las personas tienen que viajar a Punta Arenas y muchas veces esas atenciones no se concretan, informando de último minuto la cancelación de la misma”.
“Debemos ver cómo generamos una mejor coordinación y gestión entre el Hospital Clínico Magallanes y el Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams cuando se realizan las interconsultas, debido a que muchos especialistas al no encontrarse en nuestra comuna, las personas tienen que viajar a Punta Arenas y muchas veces esas atenciones no se concretan, informando a último minuto la cancelación de la misma, lo que genera al usuario problema económico y de tiempo; a la vez también se pierden recursos del Estado”, reconoció la máxima representante del territorio provincial antártico.
Otros de los ejes planteados es la realización de los programas de salud a través de Senadis y otros programas enfocados en ciertos grupos etarios. “Es importante dar continuidad (a los programas) porque se genera la contratación de especialista, pero al terminar el programa vuelven a sus orígenes y ya no contamos con estos profesionales que son importantes para nuestra comuna”.
A la delegada Muñoz también le es urgente el stock de medicamentos para los usuarios ya que “muchas veces, en atenciones de urgencia no tenemos los medicamentos básicos para realizar un tratamiento”.
Casa de acogida
En pandemia, la casa de acogida del Hospital Clínico Magallanes fue reestructurada para concretar atenciones
de especialidad, convirtiéndose en un “mini Centro Adosado de Especialidades” que ayudó a que miles de personas continuarán recibiendo sus atenciones a través de especialistas.
“Sabemos que se está trabajando para recuperarla y vuelva a su origen para recepcionar familias y pacientes de provincias.
Eso a nosotros nos está afectando hoy día”, contó Muñoz. La Delegación de la Provincia Antártica, además, se encuentra en coordinaciones con el Ministerio de Transportes para que los vecinos que viajen a Punta Arenas a recibir atención médica de especialistas, cuenten con un subsidio aéreo.
Crónica 6 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
El Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams, aún debe enfrentar varios desafíos.
cedida
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Publicidad lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
l as pymes y los incendios
Señor Director:
CEl impacto de los incendios forestales en las pequeñas y medianas empresas es un tema crítico que debemos abordar con urgencia como país.
Aunque todavía es muy temprano para hacer una evaluación precisa, los informes que estamos recopilando a través de nuestros socios muestran que las pymes están sufriendo daños que afectan en forma desmedida su supervivencia. Algunas han perdido sus instalaciones, mientras que otras han tenido que interrumpir sus operaciones comerciales debido al enorme impacto personal, familiar y emocional que acompaña esta catástrofe. Junto con lo anterior, las pymes también enfrentan complejos problemas logísticos, tanto de almacenamiento, movimiento de productos y acceso a suministros.
Si bien en estos momentos, la prioridad es brindar apoyo a las familias y personas afectadas por los incendios, asegurándose de que tengan acceso a sus necesidades básicas, no podemos olvidar que las pymes son el corazón de muchas comunidades y es vital que todos colaboremos en la superación de esta crisis.
Es por eso que, tal como lo hicimos durante la pandemia, las empresas de servicios financieros no bancarios aglutinadas en EFA, trabajaremos intensamente para proporcionar el financiamiento necesario para asegurar la continuidad operacional de las pymes de las zonas afectadas, junto con brindarles acompañamiento en la planificación financiera camino hacia su recuperación. Es indispensable recordar que las pymes son una parte crucial de nuestra economía y que debemos hacer todo lo posible para asegurar su supervivencia. Juntos, podemos superar esta crisis y asegurarnos de un futuro próspero para nuestras comunidades.
Enrique Tenorio, Gerente general CFC Capital
factor pGu
Señor Director:
La pensión garantizada universal -PGU-, es un factor determinante en la actual discusión previsional, pues ésta no existía en los tres Gobiernos anteriores, y hoy es un gran avance en materia previsional.
En la actualidad, el Gobierno no tiene mucha probabilidad de éxito en su reforma previsional, y en parte se debe a la PGU, pues está mejora las pensiones de todos los mayores de 65 años a partir de impuestos generales, es decir a partir del esfuerzo conjunto como sociedad, a diferencia de lo planteado en la reforma previsional del Gobierno, que busca mejorar las pensiones a partir del trabajo y esfuerzo de quienes cotizan. Más aún, la PGU puede seguir mejorando en monto y en cobertura, y no siendo necesaria una reforma tributaria, sino simplemente eficientando el gasto del Estado.
El factor PGU no sólo pone presión a la reforma previsional del Gobierno, sino que la pone en jaque, y no debiera extrañar que se termine este Gobierno igual que el anterior, sin una reforma previsional, pero fortaleciendo la PGU.
Eduardo Jeréz Sanhueza
e l peligro que siguen generando los guanacos
“numerosas familias chilenas y argentinas han sufrido volcamientos en las rutas patagónicas por culpa de un guanaco. hace ocho años, una joven puntarenense perdió la vida en rutas transandinas”.
Miles de magallánicos y ciudadanos argentinos de las australes provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego están recorriendo las diversas rutas de la Patagonia para concretar sus vacaciones en zonas centrales o del norte de Chile y Argentina. Por estos días, incluso, ya se nota el retorno de muchos magallánicos que o estuvieron en playas argentinas o en la zona norte y central de nuestro país. Y siempre se mantiene un peligro latente: los guanacos. Fueron turistas argentinos las últimas víctimas de la peligrosidad de los guanacos en las rutas de la Patagonia. Los guanacos están siendo un grave problema que nos está afectado a todos. Hay que recordar que en febrero de 2015 fue la desgraciada muerte de Carolina Aguilera Villarroel, quien perdió la vida al volcar el vehículo en el que se desplazaba junto a su familia en las cercanías de San Julián, en Argentina. Nuestra convivencia con
politica minera 2050
Señor Director:
La Política Minera 2050 busca el desarrollo de una minería sostenible que gestione adecuadamente sus efectos y contribuya a la resiliencia socioambiental, cumpliendo con las demandas de la economía de manera responsable, asumiendo el compromiso de colaborar e incorporar el entorno en sus objetivos y preocupaciones, adaptándose y evolucionando a una minería sostenible que incorpore el cambio climático, un desafío que lleva a este rubro a potenciar, aún más, la mejora continua en el desempeño ambiental, incorporando innovación tecnológica y altos estándares que generen valor económico, social y ambiental a lo largo de toda la vida de los proyectos, desde su conceptualización al cierre.
En los temas ambientales los focos están en los recursos hídricos, pasivos ambientales mineros (PAM) y relaves mineros, biodiversidad, institucionalidad y normativa ambiental, cambio climático, emisiones, inserción virtuosa del sector minero y en la economía mundial baja en carbono, éstas últimas líneas de trabajo van muy de la mano con la reciente publicación de la Ley de Eficiencia Energética que entre las grandes acciones y compromisos se encuentra el lograr la gestión en grandes consumidores de energía como la Minería.
Al respeto el sector minero desde hace algún tiempo ya viene trabajando, iniciado acciones para la reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), con una fuerte orientación en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías y promoviendo el uso de energías renovables No convencional
animales asilvestrados es mayor en esta zona que en otras partes de Chile. Incluso, es común que en las cercanías de las zonas urbanas tengamos la presencia de pumas. Los guanacos son un problema en el cual las autoridades pertinentes deben dar pronta solución. Y no se trata sólo de tener mayor precaución en el manejo, con eso no basta. Hay malestar de muchos ganaderos por los perros asilvestrados, quienes están carneando al ganado e incluso amenazando al ser humano. En Punta Arenas tuvimos años muy críticos con las mordeduras de canes y las cifras no mienten. Nuestra convivencia con los guanacos y los perros asilvestrados se está tornando peligrosa para la salud humana y no se trata de ser antianimalistas o echar por tierra los postulados de San Francisco de Asís, pero hay que hacer algo. No puede ser que se estén corriendo graves riesgos.
(ERNC). Actualmente de la demanda total de energía de la minería del cobre, alrededor del 10% proviene de fuentes solares y eólicas y se pretende que para el año 2023 este porcentaje llegue a un 45%-50%, en busca de la ansiada neutralidad del carbono que se persigue como meta para el año 2050. Esto desafía tanto a las empresas mineras como a las empresas consultoras y proveedoras a trabajar con una mirada que busque el reemplazo de las energías y combustibles fósiles, incorporando soluciones innovadoras en el desarrollo de ingenierías e implementación de herramientas de gestión y operación que incorporen el cambio climático y aporten en la reducción de emisiones.
Las empresas consultoras y de ingeniería somos también llamadas a promover y complementar las soluciones ya implementadas, colaborando con la ya iniciada transición energética, donde varias empresas mineras han logrado acuerdos con los productores eléctricos, para que la fuente de su abastecimiento provenga de ERNC. Queda camino por recorrer y pensar en la implementación de tecnologías no solo durante la operación, sino que también en los futuros cierre de las faenas mineras, potenciando los desarrollos que permitan la incorporación de combustibles verdes (hidrógeno verde) como reemplazo de combustibles fósiles, extendiendo su uso en actividades de transporte y carga pesada; como camiones, buses, trenes y barcos..
Paula Ortiz Cádiz, Gerente de Proyecto, Consultor Desarrollo de Negocios y Clientes Arcadis Chile
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
chile Quiebra a chile
Señor Director:
Las solicitudes de quiebra aumentaron un 47% en el primer mes del año a nivel país, siendo las comunas con mayores alzas Arica (225%); Temuco (275%); y Valdivia (300%). Según análisis de expertos estas cifras podrían agravarse y enfrentarnos a un escenario aún más desalentador. Las circunstancias actuales y futuras se han vuelto desfavorables para con los ciudadanos, en tal sentido, urge priorizar la reactivación económica del país, sin vaivenes, sin titubear y sin desvíos. Como también, reconocer que Chile va en el camino equivocado y no ha logrado centrar su rumbo, como lo es en el caso del ránking de Libertad Económica (donde ha ido a la baja).
Cabe recordar que el escenario actual es producto de una serie de medidas de expansión monetaria y estatal, en donde los políticos de turno no quisieron tomar en cuenta las repercusiones actuales. Sumado a esto, un actual gobierno que no se puede desmarcar de las medidas mencionas y que parecen no querer reconocer que no saben encontrar el camino a restablecer la prosperidad perdida.
Sebastián Millán Calisto Fundación para el Progreso
inflación y sueldos
Señor Director:
Como consecuencia de la inflación actual y del aumento del costo de la vida, quizás son muchas las personas que están pensando solicitar un aumento de sueldo a su empleador, con el fin de recuperar su poder adquisitivo y hacer frente al alza de los precios.
Sin duda, no se trata de un tema fácil de abordar, sobre todo en momentos en que la economía no está dando buenas señales en cuanto a crecimiento, inversión y empleo. De hecho, recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que Chile será el único país de la región cuya economía se contraerá en 2023.
La determinación de solicitar un alza de salario puede generar cierto nivel de estrés y nerviosismo en un individuo, lo que es normal. Lo importante es que la persona pueda controlar tales emociones en todo momento y que no jueguen en contra suya.
Si el trabajador, además, toma en cuenta ciertas estrategias para pedir el aumento de sueldo, puede tener bastante éxito en su demanda. Algunos de estos pasos a seguir son, por ejemplo, elegir el momento apropiado para abordar el tema, ser serio y directo, disponer de argumentos sólidos, tener en cuenta las cifras del mercado, ser positivo, definir previamente el monto que se quiere solicitar, y considerar otros beneficios adicionales.
Francisco González, gerente general de Vertical Hunter
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
franciscO león pOnce, PERiODiSTA Y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS
Los intrusos corruptos globalistas
Por estos días se ha conocido la carta que un grupo de “señores políticos” extranjeros, parte de una izquierda trasnochada y mentirosa, hiciera pública en apoyo de un tal Marco Enriquez – Ominami.
Esa misiva, aparte de intrusa, inaceptable y rechazada por casi todos los sectores en nuestro país, lanzó imputaciones injustas contra los Fiscales chilenos y cuestionó los procedimientos del sistema jurídicos que se han venido empleando para esclarecer y establecer responsabilidades penales por el delito de financiamiento ilegal de la actividad política de ocho imputados, entre ellos, el cineasta, dice que lo es, y el ex candidato presidencial Pablo Longueira, quienes afirman ser inocentes y no haber recibido un peso ilegítimo de manos del dueño de Soquimich, esa que usted conoce y sabe que es de propiedad de un tal Julio Ponce Leroux, cuya “trayectoria” tiene más de un pasaje claro - oscuro.
Desde la vereda del frente, porque, y que no quede duda alguna, soy un opositor a la nefasta gestión de este gobierno frenteamplista-comunista, me permito aplaudir al actual Ministro de Justicia, Luis Cordero, por su claro y fuerte rechazo a la carta, con la firma de Alberto Fernández, Presidente argentino, un Tal Lula Da Silva, otro tal Garzón, la diputada comunista chilena, Karol Cariola, entre otros presuntos postulantes a ”próceres” de un grupo globalista afincado en Puebla o en Río, que buscan imponer , con trucos sucios y triquiñuelas bien “sui géneris”, una sociedad muy diferente a la nuestra en lo valórico, en lo moral, en lo económico y en lo religioso.
No es malo agradecer la reacción de la Cancillería chilena, bastante vapuleada en la persona de su titular, en el último tiempo, por el singular, por decir lo menos, manejo de una difusa política exterior… estando de vacaciones.
Pero la más destacable es la de don Francisco Bravo, Presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, que le hizo saber a esos intrusos, que la nota imputaba corrupción, que no la hay.
¿Usted cree que no sería bueno mirar a la justicia trasandina, por ejemplo, a la luz de lo ocurrido con la Vicepresidenta Cristina Fernández viuda de Kirchner, lo ocurrido con el fallecido, en circunstancias más que sospechosas, fiscal Niessman, que la investigaba por diversos actos de corrupción que son de dominio público y que al parecer “se habría suicidado en defensa propia”…..Y de Lula, de Garzón es mejor no hablar, creo yo.
Adelante, no más con el proceso a los corruptos, sean del signo que sean, que se haga justicia justa, como se hizo con el ex senador Jaime Orpis, el único político que reconoció haber cometido delitos, asumió su responsabilidad en los hechos que se le imputaban, fue condenado y estuvo en la cárcel.
No ha pasado lo mismo con otros políticos “chilensis” sospechosos de corrupción o de haber recibido “dinerillos sucios”, como un diputado que ahora se viste de verde, o de otros parlamentario, o a un par de alcaldes, o a un par de leguleyos expertos en triquiñuelas tributarias, o a altos responsables de entidades más que centenarias, a un par de prelados, y mientras se dora en el horno de la Contraloría, la más que dudosa compra de una clínica santiaguina que valía dos mil millones y que un “negocito” entre compañeritos y compañeritas, se afirma, se compró en ocho mil millones para dar “mejor salud” a los capitalinos, pero con los dineros de la municipalidad de Santiago.
En una de esas, estas personas también reciben una carta de apoyo de los 40 globalistas, tanto o más intrusos y corruptos que aquellos que ven la paja en el ojo ajeno, pero ignoran la viga en el propio.-
carOlina MOrgadO, DiRECTORA EJECUTiVA DE REwiLDiNG CHiLE
Ruta de los Parques de la Patagonia como refugio climático
Un reciente estudio realizado por el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral identifica a lo largo de la Patagonia chilena una serie de áreas con potencial para ser refugios climáticos, tanto terrestres como marinos, lugares únicos que permiten aminorar los efectos del cambio climático y entregar condiciones para que especies, comunidades y ecosistemas perduren en el tiempo. El estudio, además, superpone las zonas identificadas como refugios climáticos con las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, para evaluar si están o no bajo alguna figura de protección oficial y, según eso, definir los próximos pasos para asegurar su resguardo.
El informe identifica estos potenciales refugios y además los superpone con las áreas silvestres protegidas dentro de la Ruta de los Parques de la Patagonia, revelando información clave que puede ayudar en la definición de nuevas áreas de conservación, confirmando una vez más la importancia de conservar este tercio de Chile, así como ayudar a priorizar esfuerzos de conservación dentro de las áreas protegidas existentes. Según el reporte de la Universidad Austral, en la región de Los Lagos las unidades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas que tienen mayor potencial como refugio climático son el Parque Nacional Hornopirén, la Reserva Nacional Futaleufú y Reserva Nacional Lago Palena.
En el contexto de cambio climático que estamos viviendo, con los incendios desatados que afectan a nuestro país, es de suma urgencia que actuemos para conservar estos refugios climáticos. Los ecosistemas saludables, con sus complejidades de especies, relaciones y procesos son la única oportunidad que tenemos para enfrentar la crisis climática y de extinción de especies.
Si bien el alto valor ecológico de la Ruta de los Parques está bajo cierto grado de protección, queda mucho trabajo por hacer. Debemos avanzar hacia políticas de Estado que fomenten mayor inversión para que dicha conservación sea efectiva, y con nuevas definiciones de áreas prioritarias en donde los refugios climáticos sean los que las guíen. El trabajo que hagamos en ese sentido será crucial, impactando no sólo la capacidad de Chile para enfrentar la crisis climática, sino que actuando también a nivel planetario.
david paillán cOney, PROFESOR DE TEOLOGíA BíBLiCA
Más impuestos
¿Cuáles son los principales impuestos en Chile?
Principales i mpuestos i ndirectos:
- i mpuesto a las Ventas y Servicios (i VA) ...
- i mpuesto a los Productos Suntuarios. ...
- i mpuesto a las Bebidas Alcohólicas, Analcohólicas y Productos Similares. ...
- i mpuesto a los Tabacos. ...
- i mpuesto a los Combustibles. ...
- impuesto a los Actos Jurídicos (de Timbres y Estampillas) ...
- i mpuesto al Comercio Exterior.
impuestos directos
Descripción: Son impuestos que se aplican directamente al titular de la renta o riquezas que los paga, de manera que se puede reconocer quién lo pagó y su monto. Dentro de los impuestos directos están aquellos contemplados en la Ley de la Renta, como los impuestos a las utilidades de las empresas o los impuestos personales:
- i mpuesto a la Renta de Primera Categoría.
- i mpuesto Único de Segunda Categoría.
- i mpuesto Global Complementario.
- i mpuesto Adicional.
ejemplo:
i mpuesto Global Complementario: Es un impuesto anual que afecta a las personas naturales que obtengan rentas o ingresos de distinta naturaleza, tales como honorarios, intereses por depósitos y ahorros, dividendos por la tenencia de acciones, retiros de utilidades de empresas, ingresos por arriendos, rentas presuntas originadas por la actividad de transporte y de la minería, entre otras.
En términos generales, la Teoría de la Capacidad Contributiva establece: Que paguen más los que:
- Más tienen
- Más ganan
- Más consumen
(https://www.sii.cl/destacados/educacion/siieduca/aprende-con-nosotros/tipos-de-impuestos-en-chile. html#clasificacion)
Aprendiendo un poco de esto, pues los impuestos es la única forma que tiene el estado para RECAUDAR dinero, en definitiva o como bien lo plantea lo anterior, extraído de la página del Servicio de impuestos i nternos, en TEORÌA quienes pagan son los más tienen, ganan o consumen, aquí estamos tu y yo también somos consumidores, sí, nosotros pagamos impuestos indirectos en su mayoría, pues en definitiva el ejercicio del cobro o recaudación de estos impuestos es el consumidor final.
La ideología populista se apoya en esta “teoría” que paguen los que más ganan o tienen, esto es como una bola de nieve pues desde la producción hasta el consumo o adquisición de un producto, siempre es el consumidor final quien paga, por cierto de 100 mil yo pago 19 mil, el consumidor final termina pagando el total de ese impuesto al Valor Agregado (i VA), parece mínimo, pero es real, esto es el combustible para hacer andar a ese aparato burocrático llamado ESTADO, que es administrado por el gobierno de TURNO, políticos que a veces de administración no saben nada, el sistema populista nos dice “es necesario un estado grande y robusto” para esto se necesita más recurso financiero, más impuestos, para sostener muchas veces a ese “estado OBESO”, que no produce nada y necesita más y más combustible para funcionar y otorgar todos los “derechos sociales”.
Ciudadanos conscientes, siempre apelo a su razón e inteligencia, en Chile, hemos vivido 30 años de crecimiento y desarrollo, las madres y padres conscientes saben que es así, no fue fácil, pero lo hemos logrado, cuidado con oír el canto de las sirenas políticos, cuídese ser encandilados por “más igualdad”, “más derechos sociales” etc. Solo necesitamos buenos administradores y menos políticos.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 9
Pese a que se ampliaron los grupos, los adultos mayores son los de mejores números
A las 11 horas
Hoy asume Verónica Yáñez como directora del Servicio de Salud Magallanes
Hoy a las 11 horas en el hall central del edificio del Servicio de Salud Magallanes, asumirá como directora de la misma institución, la kinesióloga y exsubdirectora de Atención Primaria, Verónica Yáñez.
Será la primera mujer en asumir el cargo, después de la otrora directora Pamela Franzi.
Fuentes a este diario indicaron que será una ceremonia de bienvenida -íntima- con los antiguos y nuevos funcionarios. Otros, ya se tomaron sus “vacaciones” porque no ven con buenos ojos el nombramiento de la magallánica.
Lo cierto es que se presume, que la oficina de la directora no será en el edificio “institucional” sino en el edificio de Atención Primaria que, de ser así, le daría un nuevo aire a la dirección y se deberán reagrupar los espacios.
Aún se desconocen quiénes serán los subdirectores de Atención Primaria, Recursos Físicos, Recursos Financieros,
Subdirección Asistencial, entre otros, que acompañarán la gestión de la directora en su periodo.
Aunque hasta el momento no se conoce si alguna autoridad del Ministerio de Salud o de la Delegación Presidencial asistirá a la ceremonia, se espera que el “mando” de la dirección sea entregado por el director (s) del Servicio de Salud, Ricardo Contreras, -que llegaría hoy de sus vacaciones- o también de Marcelo Torres, quien hasta ayer asumía esa función.
Contreras retornaría a la Dirección del Hospital Clínico y Torres a la Subdirección Administrativa del mismo establecimiento.
Baja percepción de riesgo: el factor que atribuye Salud a baja cobertura de vacunación bivalente
La seremi del ramo, Francisca Sanfuentes, dijo que se encuentran realizando ● actividades extramuros para acercar la campaña a la comunidad magallánica, para estar protegida.
mayores, y funcionarios que desarrollan actividades esenciales para el Estado.
Los Lagos, Aysén, Atacama y Magallanes son las regiones con menor cobertura de vacunación bivalente. Aunque el promedio nacional solo supera un 24 por ciento.
Aunque esta vacuna está inserta en el Programa Nacional de Inmunización, aún la comunidad no ah sido receptiva con ella, a pesar de que la misma protege contra la variante original del virus SARS-CoV-2 y la variante Ómicron.
En Magallanes se están realizando diversas estrategias extramuros para acercar el antídoto a la comunidad, especialmente a los grupos objetivos, principalmente adultos
La seremi de Salud Magallanes, Francisca Sanfuentes, apunta a que los números bajos en la región más austral del país se deben principalmente a que “la percepción de riesgo tiende a bajar” en contexto de la situación epidemiológica que vive la región austral. Por ello, dice, que se encuentran realizando actividades comunicacionales para animar a la población a inocularse.
Sanfuentes está consciente de los números de Magallanes, pero asevera que los adultos mayores son los que mejor han respondido a la campaña.
“Hay que considerar que los grupos objetivos se ampliaron en enero para incor-
Actividades extramuros realiza Salud para acercar la vacuna a la comunidad.
porar funcionarios públicos y funcionarios esenciales el funcionamiento del Estado y otros grupos priorizados, además de
los adultos mayores, que era el grupo inicialmente priorizado”, precisa la autoridad sanitaria.
Crónica 10 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
Horarió de atención: Lun
Sáb
10:00a 13:00
15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl
-
/
-
www.gabastore.cl
cedida
cedida
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Caballito del Ciruelo: un visitante poco esperado que se quedó en Magallanes
Fue una sorpresa descubrirlo, puesto no es nativo de esta zona, pero el cambio climático lo hizo llegar a la región y hoy ● pone en riesgo la flora y fauna local.
Crónica periodistas@elpinguino.com
En estado de alerta se encuentran científicos en Punta Arenas, para ver el desarrollo de una especie que emigró hacia la Patagonia y que podría poner en riesgo la flora y fauna local. Se trata del Aegorhinus nodipennis, conocido comunmente como “Cabrito del Arándano” o “Caballito del Ciruelo”. Si bien, es una especie nativa de Chile y la Patagonia argentina, no es así para Magallanes, a donde ya se le ha visto reproducirse en zonas urbanas de Punta Arenas, por ejemplo, es común encontrarlos en el Parque María Behety.
“En alguna forma, puede afectar la flora y fauna de acá, porque se alimentan de los árboles, entonces, le vienen a quitar comida a los bichos, es una competencia.
Además, ataca especies ornamentales como los abedules, que en las plazas tenemos lleno, entonces, a futuro, podría ser un problema más o menos grande, esperemos que no”, explicó Eduardo Faúndez, entomólogo e investigador del Instituto de la Patagonia.
Es negro brillante, liso, con escamas en algunas partes del cuerpo, que le dan su coloración característica. Bajo condiciones naturales y sin manejo, los insectos adultos se encuentran activos entre agosto y abril. También se pueden encontrar adultos eventualmente entre mayo y julio, en los días de mayor temperatura. Este insecto es de reproducción sexual.
¿Cómo se puede controlar?
“La única forma hasta el momento, es fumigar cuando aparecen, creo que va a ser bien difícil erradicarlo.
Antes, nunca llegaron hasta acá, porque probablemente no estaban las temperaturas bajas, pero ahora el clima ha cambiado, hasta la araña de rincón que no llegaba antes, ya llegó”, agregó el doctor en Entomología. Desde el Instituto de la Patagonia se encuentran investigándolo y siguiendo su recorrido, para tener cierto control sobre la especie, que ya se ha visto en Puerto Natales.
Sobre Eduardo Faúndez Nacido y criado en Punta Arenas, llegó a la Entomología nada menos que por su temor a las arañas desde pequeño. Fue este susto el que lo hizo adentrarse al mundo de los insectos y otros artrópodos de interés sanitario.
De estudiante en la Universidad de Magallanes (UMAG), dio sus primeros
pasos en la Entomología, publicando sus primeros artículos. En 2013 se trasladó a la ciudad de Fargo, Dakota del Norte, para realizar sus estudios doctorales en Entomología hasta 2017, volviendo luego a traba -
jar como entomólogo en la UMAG. Se ha especializado en diversas áreas, pero su mayor énfasis se encuentra en el trabajo con chinches (Heteroptera), de los cuales ha descrito cantidad de especies y géneros nuevos.
Otras de sus líneas principales incluyen la entomología médica y la teratología. En su carrera ha recibido varias distinciones. Además, también realiza labores de divulgación en sitios como Entomology Today.
Crónica
del Instituto de la Patagonia
Estudio
Comúnmente, se comen la comida de otro bichos y se les puede ver en los abedules.
inia
lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 11
jca
Masiva asistencia tuvo la XI Versión de la Feria Medieval en Punta Arenas
La Sociedad Tolkien Magallanes, nuevamente demostró su capacidad de entregar espectáculos de primer nivel cuando ● de fantasía se trata. Fueron cuatro días donde el teatro, la danza, la artesanía y la gastronomía fueron protagonistas de un evento familiar.
Actividades variadas como el concurso al mejor traje, taller de danza circular y una obra de teatro, dieron vida al evento de la Sociedad Tolkien Magallanes.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Fueron cuatro jornadas marcadas por la fantasía, la magia, la música, el color y la gastronomía de una época de antaño, tan fuertemente recordada por la Sociedad Tolkien Magallanes, en la XI Versión de la Feria Medieval en Punta Arenas, un espacio
de encuentro familiar, que se convirtió en un entretenido panorama estival. 54 expositores dieron vida a este evento, quienes debían ornamentar sus puestos con la temática de esta versión, “La Fiesta de la Cosecha”. Bajo este contexto, además se desarrolló, durante todas las jornadas, una obra de teatro, que contó la historia de familias que se reencon-
traron tras una peste, donde el drama, la fantasía y sobre todo el amor, fueron los protagonistas.
Talleres y concursos
Las jornadas también tuvieron talleres como el de Danza Circular, o concursos con el torneo de espada, la verdura más grande, resultando como ganadores empatados a Doña Mila de
los campos de la Patagonia y la familia Montaña.
En la penúltima jornada se desarrolló el concurso al mejor traje. Con elegancia y astucia desfilaron guerreros, doncellas, elfos, piratas, hobbits y orcos. Finalmente, el público premió en empate a una hechicera y un vikingo.
En la noche del sábado se vivió la Noctum Festum, un espacio para el baile y la
diversión, que congregó a muchas personas en la Taberna La Doncella Olvidada.
Finalmente, ayer se realizaron competencias infantiles, un torneo de espada, se presentó Kaitek con danza tribal y se concluyó la linda historia de amor de “Romeo y Violeta”.
Se estima que fueron más de cuatro mil per -
sonas quienes llegaron hasta el Liceo Luis Alberto Barrera, para participar de la Feria Medieval. Es por esto que, para la organización, el evento fue todo un éxito, cumpliendo con las expectativas de entregar una oferta cultural de calidad y diferente, donde grandes y chicos disfrutaron por igual de toda la magia del Medioevo.
Crónica 12 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas
En Punta Arenas
En pasaje Milton Pérez
Nuevamente la comunidad llegó en masa a la Fiesta Costumbrista de Chiloé
Tres jornadas con rica gastronomía y grandes invitados que ● animaron el evento. El próximo fin de semana finaliza.
Desde las 12.00 horas se abren las puertas, donde muchos aprovechan de ir por un rico almuerzo o a disfrutar de música al aire libre.
Este 17, 18 y 19 de febrero se vivió el segundo de tres fines de semana de la XXXII Muestra y Festival Costumbrista de Chiloé en Magallanes, en Punta Arenas. Donde variados invitados y por supuesto, la rica gastronomía de la isla, dieron vida a uno de los grandes eventos del verano magallánico, que se emplaza en el pasaje Milton Pérez, al norte de la ciudad.
Con una entrada de $2.000, los asistentes disfrutaron de treinta y ocho locales que ofrecen artesanías y productos típicos
En Punta Arenas
de Chiloé, y obviamente, la comida de la isla: curantos, milcaos, roscas, chochoca, empanadas, licores de oro y enguindados, además de los típicos completos, sándwiches y papas fritas.
Amplia y variada parrilla de artistas Este evento también se caracteriza por ofrecer una amplia y variada parrilla de artistas, que por lo general, presentan shows musicales movidos, para que la gente baile y disfrute al aire libre. Artistas como el Charro José Neún, el grupo Flor de Kumbia, conjuntos folclóricos, Consomé de Pollo, los Rayos del Sur, Los Chamanes del Sur, y muchos más, pren-
dieron el escenario en las tres jornadas, pero sin duda, las estrellas invitadas del fin de semana, fueron el grupo nacional, con más de 12 años de trayectoria, “Líderes de Chile”, que hicieron bailar y despedir el domingo, con su estilo de música ranchera.
Y si todavía no tuvo la oportunidad de asistir al evento organizado por los Conjuntos Folclóricos Chilotes (Acochi), el fin de semana -24, 25 y 26 de febrero, desde las 12.00 horas-, es su última oportunidad para visitarlos, ya que, además de la rica gastronomía, se realizará un festival ranchero que dará el cierre a la Muestra Costumbrista de Chiloé.
Vecinos disfrutaron de entretenida clase de Zumba
Un grupo de vecinos del sector sur de Punta Arenas, disfrutaron ayer en la mañana de una clase gratuita de Zumba, organizada por el municipio y dirigida por la instructora Lidia Runil. En ella, más 15 personas, entre mujeres y hombres, bailaron al ritmo de la salsa choque, la cumbia
A partir del 1 de abril
y mucho más.
Los participantes se mostraron agradecidos por esta actividad, que les hizo partir el día con energía y alegría.
El evento se realizó en la cancha de Avenida Salvador Allende, entre Eusebio Lillo y Sara Braun.
Pedro Jofré será el jefe del Área de Salud Municipal
Desde el 1 de abril el exdirector del Cesfam Dr. Thomas Fenton de Punta Arenas, Pedro Jofré, será el nuevo jefe del Área de Salud de la Cormupa, luego de la realización de un concurso que contó con 16 concursantes.
Jofré subrogará el cargo hasta el 31 de marzo para luego liderar la
salud municipal. El exdirector del Cesfam Fenton es nutricionista de la Universidad Católica del Norte, magister en Salud Pública mención en Gestión Salud de la misma casa de estudios, y entre sus últimas funciones, figuran la Dirección del Cesfam Dr. Emilio Shffhauser Acuña de La Serena.
Crónica lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 13
Crónica periodistas@elpinguino.com
cedida
Beneficio para persona limitadas de movimiento
Registro Civil inaugura oficina móvil que atiende público a domicilio
Se puede solicitar la atención domiciliaria concurriendo a las oficinas del servicio de lunes a viernes, de 8.30 a 14.00 horas, ● o bien llamando al teléfono 612722620, para agendar la visita.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Esta semana el Servicio de Registro Civil e Identificación, junto con la Seremi de Justicia y DD.HH, recordaron a la ciudadanía que es posible solicitar atenciones extraordinarias a domicilio, para facilitar el acceso oportuno a personas de avanzada edad o con movilidad reducida a diversos trámites como la renovación de cédulas de identidad.
El jueves 16, aprovechando la incorporación de una camioneta nueva habilitada para este tipo de función, el Registro Civil realizó algunas visitas en terreno con su personal llegando hasta el domicilio de Rosa Elena Gallardo, vecina de calle Manuel de Salas, Barrio 18 de Septiembre, de 90 años de edad. Dicha atención especial contó
con la presencia de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat, y del director regional (s) del Registro Civil, Arturo Aranda. Allí, acompañada de dos hijas, una nuera, un bisnieto y una tataranieta, recibió todos los apoyos requeridos para renovar in situ su cédula de identidad.
Sara y María Barrientos Gallardo, hijas de la dueña de casa, se mostraron muy contentas de recibir esta visita. María, quien comparte el mismo techo con su madre, destacó que se enteró a través de una cuñada de estas atenciones a domicilio. Como cuidadora de su mamá, quien tiene un 95 por ciento de inmovilidad, solicitó hora para que pudieran ir a renovarle su cédula vencida.
“Yo la baño, yo la lavo, yo la encremo, le doy la comida, le muelo la comida. El doctor me dijo que se iba a ir deteriorando de a poco.
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
CHOFER PARA CAMION COMBUSTIBLE
(Licencia A4)
Con documentos al día para transporte de combustibles
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl o al WhatsApp +56 9 7476 3391
Plazo de recepción de antecedentes: 24 DE FEBRERO DE 2023
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE: • BODEGUERO
AYUDANTE DE COCINA
PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl o al WhatsApp +56 9 7476 3391
Plazo de recepción de antecedentes: 24 DE FEBRERO DE 2023
Mi mamá era una mujer robusta, y con los años ha ido perdiendo su masa muscular y su piel es muy delicada”, expresó la hija.
En tanto, Sara agregó que su mamá siempre fue dueña de casa, muy laboriosa, y hoy ya completan una quinta generación. Asimismo, valoró esta atención que se brinda a personas que no se pueden valer por sí mismas.
“Ojalá los gobiernos y todo el resto de las autorida-
des se dieran cuenta de eso, que realmente hay gente, y no sólo mi mamá, sino que muchísimas personas que están postradas y que a veces están solitas, entonces para mí esto es excelente”, dijo la mujer. La seremi Michelle Peutat resaltó la cercana labor que cumplen los funcionarios del Registro Civil con la ciudadanía, quienes cuentan hoy con una nueva herramienta para brindar estas atenciones.
Empresa Globalpesca SpA., de Punta Arenas, requiere personal para naves especiales de pesca, en los siguientes puestos:
-Oficiales de puente (patrón costero primera clase y segunda clase), Jefes de Máquinas (primeros motoristas), Segundos motoristas
- Tripulantes de cubierta: contar con libreta de tripulante de naves especiales (libreta verde)
- Cocineros, segundos cocineros, camareros: contar con permiso de embarco de camarero o curso de alimentación y libreta verde.
Enviar antecedentes al correo gpersonas@globalpesca.cl, teléfono +56 61 269 9200
Por parte del Registro Civil, Arturo Aranda destacó que durante todo el año realizan estas atenciones domiciliarias.
“Son importantes porque con ello acercamos el servicio a quienes más lo necesitan. Y nos ha llegado una camioneta nueva, todoterreno, con ese fin, de poder acercarnos a los distintos rincones y territorios de nuestra región, en todas las provincias, y que nos permite ir mejo -
rando cada día nuestras atenciones domiciliarias y en terreno en general”, dijo el funcionario público.
Quienes requieran esta facilidad, pueden solicitar una atención domiciliaria, concurriendo a las oficinas del servicio de lunes a viernes, de 08.30 a 14.00 horas, o bien llamando al teléfono 612722620, quedando así la respectiva visita agendada.
Crónica 14 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas
•
•
CEDIDA
El Registro Civil dispone de atenciones extraordinarias a domicilio, para facilitar el acceso oportuno a personas de avanzada edad o con movilidad reducida.
Educación y Medioambiente visitaron museo de Historia Natural de Río Seco
Las personas que deseen conocer este sitio pueden asistir de manera gratuita los jueves y viernes de 15 a 18 horas.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, y la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, se reunieron con los representantes del Museo de Historia Natural Río Seco, para evaluar futuras iniciativas en conjunto que permitan acercar a las comunidades educativas de la región, el trabajo realizado por especialistas y profesionales de distintas disciplinas en aquel sitio.
La coordinadora de proyectos del Museo de Historia Natural Río Seco, Gabriela Garrido, explicó que “espacios como el museo son importantes porque albergan parte de nuestro patrimonio natural y cultural. Son lugares abiertos a toda la comunidad que llaman a repensar cómo habitamos en nuestro terri-
torio, y eso hay que volver a revitalizarlo y volver a conectarse con aquello. La invitación es a unir fuerzas para expandir y democratizar el conocimiento de una manera transversal en diversas disciplinas que tocamos aquí”.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacó la labor llevada a cabo por el equipo de profesionales, explicando que: “Estimular el pensamiento crítico desde la experiencia es fundamental para el desarrollo de los estudiantes en Magallanes. Más aún, si aquello ocurre desde temprana edad. Por lo tanto, resulta importante apoyar este tipo de iniciativas que tienen un fin superior, generando vínculos y asociatividad para que más niñas, niños y jóvenes tengan acceso a este lugar y puedan comprender procesos ligados a la ciencia, la historia y las artes, como ya lo vie -
ne haciendo el museo con la Escuela Elba Ojeda de Río Seco”.
Por su parte, la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, afirmó: “Tenemos una relación bien estrecha con el Museo de Historia Natural Río Seco. Es un espacio que es muy amable con la comunidad, transmite de una forma muy didáctica el conocimiento de las especies que tenemos en la región y su funcionalidad dentro de los ecosistemas. Además, está muy relacionado con el arte, entonces llega de una forma distinta a otros instrumentos pedagógicos, que hoy en día los niños y niñas están exigiendo para conocer y acercarse a la naturaleza”.
Un poco de historia... Cabe destacar que el museo está ubicado en Río Seco, donde funcionaba el otrora Frigorífico Río Seco o “Americano”, y posee
como atractivo, un recorrido patrimonial por los antiguos galpones de la desaparecida firma ganadera
The South American Export Syndicate Ltda. Además de una muestra de historia natural en permanente
desarrollo que cuenta con un taller de trabajo en torno a las colecciones y una sala de exhibición.
Crónica
En el sector norte de Punta Arenas
●
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, y la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, se reunieron con los representantes del Museo de Historia Natural Río Seco.
foto: cedida
lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 15
Organizado por Centro Bahía Lomas
Exitoso taller permitió a niños y niñas aprender sobre aves magallánicas
Quince niños conocieron las características de aves de la región, además de cómo observarlas e investigarlas, en una ● jornada que incluyó su avistamiento.
Actividades al aire libre fueron parte de la jornada.
Un par de días previos a que se desarrollará el taller de verano “Aves y técnicas de investigación para niños”, del Centro Bahía Lomas de la Universidad
El avistamiento de aves en la Costanera entusiasmó a los niños.
Santo Tomás (UST), los cupos fueron agotados. Ello daba cuenta del especial interés que presentó esta iniciativa, para niños y niñas de entre 7 a 11 años que aprendieron, conocieron y participaron en actividades de avistamiento de aves de la región.
“Estuvo muy entretenido el taller, se llevaron a cabo todas las actividades que se tenían pensadas. Eran niños bastante participativos, varios de ellos tenían alguna base respecto de las aves de la región, así que en ciertas instancias fue más rápido de lo que nosotros pensába-
mos”, comentó la encargada del programa educativo del centro, Vania Téllez. Los chicos y chicas conocieron las aves y sus características particulares, y pese al viento que se presentó en la tarde, los niños, acompañados de integrantes del Centro,
Los asistentes conocieron las principales características de las aves de la región.
llegaron a la Costanera para observar con binoculares estas especies.
El taller fue muy valorado por los organizadores e igualmente por los padres y madres de los asistentes, que esperarán una nueva actividad de esta índole.
El Centro Bahía Lomas, de la Facultad de Ciencias de la UST, es un espacio para la investigación, educación y desarrollo social en torno a la conservación del sitio Ramsar Bahía Lomas. Desde hace un par de años, su sede se instaló en Punta Arenas, en Carrera Pinto #1350.
16 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 EXCLUSIVO EN ENTREGA INMEDIATA CL
centro bahía lomas
centro bahía lomas
centro bahía lomas
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Postulaciones abiertas hasta el 28 de febrero
SernamEG Magallanes busca especializar a 140 mujeres en oficios
Cursos en emprendimientos, gastronomía, producción de eventos y community manager, son parte de los oficios en que ● se capacitarán a mujeres de Puerto Natales, Punta Arenas, Puerto Williams y Porvenir, durante 2023.
La Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG Magallanes, abrió las postulaciones para especializarse en cuatro oficios para mujeres de la región.
Estas capacitaciones están destinadas a las áreas de Gestión de Emprendimiento y Negocios, Gastronomía Avanzada y Producción de Eventos, y Community Manager y Desarrollo de Páginas Web en Wordpress.
El profesional del Área Mujer y Trabajo, Raúl Pérez Araya, destacó la posibilidad de descentralizar estos cursos que llegarán a las cuatro provincias de Magallanes.
“Preliminarmente estuvimos visitando comunas
tan alejadas como Cabo de Hornos y Puerto Edén, para que los cursos que se impartan tengan pertinencia territorial y sean de real necesidad para las participantes.
Además buscamos que logre innovar en los oficios históricamente feminizados en el mercado laboral. Es así como logramos esta oferta que será impartida en Punta Arenas, Porvenir, Natales y Puerto Williams”, indicó Pérez.
Respecto de la convocatoria, la directora Regional de SernamEG Magallanes, Fabiola García, relevó la importancia de estos talleres.
“Como servicio, el impulsar la autonomía económica de las mujeres es una de nuestras tareas prioritarias. Especialmente fomentar la capacitación, mejorar las competencias de empleabilidad, y el apoyo al emprendimiento femenino en etapas tempranas. En
nuestra última convocatoria recibimos más de mil 500 postulaciones, por lo que sabemos que estos cursos son efectivamente de gran interés”, explicó García.
Postulaciones.
Las postulaciones, que estarán abiertas hasta el martes 28 de febrero a las 13 horas, se efectuarán en línea a través del formulario electrónico https://forms.gle/ Z4xcm7eV6KNeKR4H6 para lo cual las interesadas deberán contar con los siguientes requisitos: ser mujeres jefas de hogar o núcleo; mayor de 18 años; económicamente activa; y vivir o trabajar en la comuna donde se implemente el programa de capacitación.
Además, quienes sean derivadas de programas del servicio podrán acceder sin requisitos de selección, y se conside -
La iniciativa pertenece al “Programa de Capacitación y Apoyo a Mujeres para el Fortalecimiento de Autonomía Económica, Región de Magallanes”.
rará el acceso preferente para mujeres derivadas del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ley N° 20.595).
Se espera que los resultados de las postulaciones se comuniquen vía correo electrónico el viernes 10 de marzo y los cursos se inicien
la segunda quincena del mismo mes. Para mayor orientación se puede consultar el fanpage de SernamEG Magallanes.
GR A N V A RI EDAD DE E XTINTOR E S USO DOMÉSTICO E INDUSTRIAL, VENTA Y RECARGA.
Crónica Calle Del Arriero #05872, Punta Arenas, Magallanes, Chile Comunicarse al: +56612214872 / Cotizaciones: ventas@servinaut.com EXTINTORES DE PQS DE 6, 4, 2, 1 KILOS DE PQS EXTINTORES DE CO2 DE 2 KILOS EXTINTORES RODANTES, DE 50 Y 25 KILOS DE P.Q.S., RODANTES DE 50 Y 25 LITROS DE ESPUMA MECÁNICA, RODANTE DE 10 KILOS DE CO2 EXTINTORES DE 10 KILOS DE PQS, ACETATO DE POTASIO DE 10 Y 6 LITROS, ESPUMA MECÁNICA DE 10 Y 6 LITROS, EXTINTORES DE CO2 DE 5 KILOS
sernameg
lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 17
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Intendente de El Calafate
Lali brindó un show único en la Fiesta del Lago
Actualmente la ciudad de El Calafate vive la décima edición de la Fiesta Nacional del Lago 2023. Con artistas de renombre, se desarrolla con una ocupación plena este importante festival, con una buena actividad comercial. El sábado se subió a los escenarios del Anfiteatro del Bosque Lali, y ayer fue el turno de Tini.
En diálogo con Tiempo Sur, el intendente de El Calafate, Javier Belloni, sostuvo sobre la Fiesta Nacional del Lago: “La calidad de los artistas hace que estemos con un Calafate a pleno, y que por suerte salga todo bien, felices porque hay mucha gente de Chile y de la provincia que vinieron a disfrutar este finde XXL”.
“Hospedaje no hay, esto es parte de los objetivos que nos planteamos, decir que El
Calafate gracias a esta fiesta está a pleno y que la actividad comercial funciona como nosotros queríamos, esto nos pone muy feliz”, destacó Belloni.
En otro aspecto, se refirió al Paseo de Artesanos y recalcó: “Esto le da complemento a la actividad turística que tenemos, para nosotros la actividad turística arranca en septiembre, se potencia en noviembre, tiene una caída en diciembre, pero enero y febrero es la época mas importante en materia de turismo. La Fiesta del Lago viene a complementar ese febrero que se nos caía”. “Agradecerles a todos los que vinieron y a quienes disfrutan del show en mis redes sociales”, puntualizó el intendente al momento que cerró “estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de los calafateños”, finalizó.
Lali es la artista argentina por excelencia, representa en el planeta el sentir ● argentino y eso el público se lo reconoce. Ayer fue su turno sobre el escenario del Anfiteatro del Bosque, donde desplegó un repertorio de primer nivel.
Sin dudas es una artista que no necesita presentación. Desde su incursión en la música ha sabido cautivar al público de nuestro país, pero también del mundo entero. Cerrando 2022 fue noticia global al convertirse en la artista que interpretara el Himno Nacional Argentino, en la final de la Copa del Mundo en Qatar.
En este 2023 ya ha pisado los festivales y escenarios más importantes del país y con récord absoluto. No fue la excepción en El Calafate, donde fue la estrella central de la séptima noche de la Fiesta Nacional del Lago. El repertorio incluyó sus más destacados, clásicos y también sus canciones más nuevas, hoy ubicadas en los prime -
Lali se ha presentado en diversos festivales durante este año.
ros puestos de los charts mundiales.
Recientemente Tini declaró acerca de la relación que tiene con la protagonista de anoche en el escenario del Anfiteatro del Bosque, diciendo que “hay muchas ganas” de avanzar en una colaboración en conjunto, lo que
MANGUERAS HIDRAULICAS
derivó en una catarata de comentarios y buenas expectativas en redes sociales. Sin dudas, esta fiesta ha logrado reunir a dos de las artistas más destacadas de la música argentina, ambas se encuentran en un momento de muchos éxitos y ya organizan su 2023. Debe
destacarse que este evento sureño fue uno de los primeros del año, por lo que ambas artistas lo viven de manera especial. Lali no estuvo sola sobre el escenario mayor de la fiesta. En esta ocasión la acompañaron los locales de Sacrima, Tomás Giménez, El Gonza y Fisepa.
Empresa Marine Foods ex NH FOODS (Pesquera Nippon)
Solicita operarios (as) de producción para turno día y turno noche faena erizo 2023.
Interesados comunicarse para inscripción a los números: 612218966 - 612219466 o al whatsapp +569 92180128.
TODAS LAS PRESIONES
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
En El Calafate
tiempo sur
Javier Belloni: “La calidad de los artistas hace que estemos con un Calafate a pleno”
/
Publicidad lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 19
“Estaríamos en una situación muy compleja”, dijo Carlos Montes
Ministro de Vivienda rechaza tesis de intencionalidad en incendios
El ministro de enlace del Gobierno en la Región del Bío Bío señaló que “no hay ningún dato concreto” para asegurar que ● los incendios han sido provocados. En ese sentido, hizo un llamado a esperar las “investigaciones de las instituciones”.
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, tomó distancia de la tesis que apunta a la intencionalidad en la generación de los incendios forestales en la zona centro sur del país.
Consultado al respecto, el “enlance” del Gobierno en la región del Bío Bío, declaró que: “Si fuera verdad todo lo que se dice, que todo es por intencionalidad, la verdad es que estaríamos en una situación muy compleja”.
“Esto se ha dicho bastante, se ha hablado en varias reuniones. Aquí hay denuncias formales y las instituciones tienen que responder”, agregó el Secretario de Estado.
“No hay ningún dato concreto”
Además, señaló que los organismos competentes “nos han dicho que están trabajando en las distintas denuncias, no solo acá, en esta zona (Bío Bío), sino que en otras zonas”.
“Uno puede especular mucho y hablar mucho de
que hay intencionalidad. Lo importante es contener el fuego, por un lado, y por otro lado (esperar) las investigaciones de las instituciones”, indicó Montes.
Según el ministro, por ahora “no hay nada concreto, ningún dato concreto que permitiera decir que eso tenía el fundamento de lo que se ha señalado”.
Recordemos más de 30 personas han sido detenidas por su presunta participación en el origen de los incendios forestales desde el inicio de la emergencia en la zona centro sur, a principios de febrero.
Balance de incendios
Ayer domingo, en tanto, desde las oficinas de Senapred en Santiago, región Metropolitana, el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, entregó un balance sobre los incendios forestales que afectan al país. Son 260 los incendios activos, y 77 se mantienen en combate en territorio nacional, indicó la autoridad. Agregó que, si bien
la emergencia continúa, se encuentran mucho más controlados los siniestros.
En detalle, indicó que en el caso de la región del Maule, el incendio que se registra es el de la comuna de Longaví, Río Blanco, y que se mantiene en combate.
Para El Ñuble, los incendios que afectan la zona se registran en Quillón, Santa Gertrudis, en Ningue y Casa Blanca.
En el Bío Bío, el incendio El Cortijo registró una escasa actividad durante la noche del sábado. No así el de Santa Ana, complejo siniestro que afecta a las comunas de Nacimiento, y Santa Juana, y que se mantuvo activo durante la noche.
Cabe recordar que dicha emergencia ha destruido 65 mil hectáreas de vegetación, y que amenaza con alcanzar a sectores poblados.
Destacan labor
de bomberos y brigadistas
A raíz de lo anterior, Monsalve destacó la labor
uno
Son 260 los incendios activos, y 77 se mantienen en combate en territorio nacional, indicó ayer domingo el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve. Agregó que, si bien la emergencia continúa, se encuentran mucho más controlados los siniestros.
de Bomberos y brigadistas de Conaf, quienes mantienen estrategias tácticas para que las llamas no
avancen a viviendas. En la región de La Araucanía, el incendio que mantiene a los voluntarios
movilizados es el de El Molino en Victoria, el de Teodoro Schmidt y Galvarino.
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
agencia
Nacional 20 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas
Exdiputado
Perú considera a Hugo Gutiérrez “una amenaza para la seguridad nacional”
Según señaló el exparlamentario, personal de Migraciones del control fronterizo Santa Rosa, al norte del paso chileno de ● Chacalluta, le advirtió que cuenta con “una alerta restrictiva”, que en detalle es una notificación de inadmisión a territorio peruano, en virtud del inciso 48 del artículo 48 del decreto legislativo 1350.
El exdiputado y exconvencional Hugo Gutiérrez (PC) denunció que el viernes no pudo ingresar a Perú porque es considerado un “peligro para la seguridad nacional” por las autoridades del país vecino, por lo que tiene prohibido el acceso.
Según señaló el exparlamentario, personal de Migraciones del control fronterizo Santa Rosa, al norte del paso chileno de Chacalluta, le advirtió que cuenta con “una alerta restrictiva”, que en detalle es una notificación de inadmisión a territorio peruano, en virtud del inciso 48 del artículo 48 del decreto legislativo 1350.
En este escrito se indica que se prohíbe el ingreso de extranjeros que “supongan una situación de peligro o amenaza para la seguridad nacional, el orden público (...), prevención de infracciones penales o las
relaciones internacionales del Estado peruano; y cuando se cuente con información de organismos de inteligencia nacionales o extranjeros en la cual se califique a la persona como riesgosa para la seguridad nacional”.
“No soy un peligro ni un enemigo de Perú” Pesé a que intentó revertir su situación con el Consulado General de Chile en Tacna, finalmente no se pudo y tuvo que regresar a suelo nacional: “Espero que la Cancillería chilena exprese esta preocupación por prohibirme el ingreso por ser abogado de DD.HH.”, solicitó Gutiérrez.
“No soy un peligro ni un enemigo de Perú. Tengo vinculaciones con Perú por mi pertenencia a la región”, puntualizó el exconstituyente, según consignó El Mercurio.
Su molestía por la determinación de las autoridades
peruanas ha continuado en los últimos días a través de su cuenta de Twitter, donde asegura -entre varias publicaciones- que fue el “régimen” de la presidenta Dina Boluarte el que le prohibió su acceso al país.
Con esa acción en su contra, buscan “ocultar a la comunidad internacional la masacre que se ha venido realizando”, aseguró el militante comunista.
Su denuncia ha sido comentada por varios rostros políticos tanto de Perú como de Chile, entre ellos el del excandidato presidencial Daniel Jadue, quien también es su compañero de partido.
“Toda mi solidaridad compañero Hugo Gutiérrez y mi reconocimiento por tu lucha de siempre en la defensa de los DD.HH”, señaló el alcalde de Recoleta, en una publicación acompañada con el hashtag “viva Perú libre”.
uno
El exdiputado y exconvencional Hugo Gutiérrez (PC) denunció que el viernes no pudo ingresar a Perú porque es considerado un “peligro para la seguridad nacional” por las autoridades del país vecino, por lo que tiene prohibido el acceso.
VENTANAS
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
BUENAS - BONITAS - BARATAS
FERROSUR Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Valor 40 UF
PUERTO
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
Nacional lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 21 CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te demandaron? Tienes a DEMA , un equipo de abogados a tu servicio PINCHA AQUÍ 100% VEGANAS PUNTA ARENAS: - ARMANDO SANHUEZA 106 ESQ. JOSÉ M. C ARRERA - CEL. 976508073
GALVARINO 318
CEL:
POR MAYOR Y DETALLE
NATALES: -
-
942764830
Arenas
agencia
!!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!
”Se habría quedado dormido”
Muere carabinero en accidente de tránsito a alta energía en Viña del Mar
El accidente vehicular dejó 5 lesionados de gravedad que fueron atendidos en los centros de salud de la comuna. Mientras ● que el fallecido corresponde a un funcionario de Carabineros de Cachagua.
Una persona fallecida y cinco lesionadas de extrema gravedad es el resultado de un accidente que se registró en la jornada de ayer, en el enlace Torquemada del camino internacional, a la altura de la desarmaduría Cresal, región de Valparaíso.
En el lugar impactaron dos vehículos menores a gran velocidad en un hecho que se registró pasadas las 9.30 horas de este domingo y obligó a la presencia d e equipos bomberiles de rescate, de Viña del Mar y Concón, además del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Los profesionales de la salud trasladaron a los lesionados a diversos centros asistenciales.
El comandante de Bomberos de Viña del Mar, Patricio Brito, confirmó el hecho dando cuenta del fallecimiento de un funcionario de Carabineros.
“Se trató de una colisión múltiple de vehículos menores, en la cual falleció una persona. Era funcionario de Carabineros”, dijo el comandante Patricio Brito.
SIAT realiza pericias en el lugar Además, la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito de Carabineros (Siat) realizó las pericias de rigor para establecer la dinámica del hecho; el cual se habría producido debido a que el funcionario policial se habría quedado dormido.
Así lo indicó el capitán Claudio Silva, subcomisario de la Subcomisaría de Gómez Carreño.
“Uno de los vehículos involucrados lo conducía un carabinero de la dotación del Retén Cachagua. Conducía por la ruta F30-E; de Concón en dirección a Viña del Mar, ahí pierde el control del vehículo, aparentemente se habría quedado dormido“, explicó el uniformado. Desvíos de tránsito producto del accidente Producto de esta situación, hubo cortes en la carretera en dirección hacia Concón, por lo cual el tránsito se debió realizar por el camino a Quillota, a través de la Ruta 64, para luego enlazar nuevamente hacia la costa.
La SIAT realizó las pericias de rigor para establecer la dinámica del hecho; el cual se habría producido debido a que el funcionario policial se habría quedado dormido. Así lo indicó el capitán Claudio Silva, subcomisario de la Subcomisaría de Gómez Carreño.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS
NARANJAS
MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
agencia uno
Operación Renta: Conoce los casos en que se debe presentar declaración de ingresos
En la Operación Renta se podrá optar por Cobertura Total o Parcial de las cotizaciones previsionales, que desde 2019 son ● obligatorias para todos los trabajadores que emiten boletas a honorarios.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) ya comenzó a difundir información de lo que será la Operación Renta 2023, proceso que se realizará entre los meses de marzo y junio.
En este contexto, reiteró a los contribuyentes -ya sean personas naturales o empresas- que la Clave Tributaria es fundamental para realizar los trámites. Se puede obtener, recuperar o actualizar en el sitio web del Servicio.
Desde este año, cabe recordar, a quienes emiten Boletas de Honorarios se les aplica una retención de 13% (la retención de 12,25% al emitir boletas estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2022).
El aumento en la retención será de 0,75% por año, hasta llegar a 17% en 2028.
¿Quiénes deben declarar en la Operación Renta 2023?
El SII sostuvo que en la Operación Renta 2023 deben realizar declaración quienes:
-Tuvieron un ingreso anual superior a los $9.907.434 (salvo que este corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador).
-Tuvieron más de un empleador o pagador.
-Trabajaron a honorarios y quieren optar a la cobertura total o parcial para las cotizaciones previsionales.
-Realizaron el tercer retiro voluntario del 10% de la AFP,
de acuerdo con lo establecido en la Ley N°21.295, y tienen un ingreso tributable superior a $22.016.520 (30 UTA).
-Solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calcula y paga cuota correspondiente (30% y 10% del monto solicitado, respectivamente).
*Si se prepagó el monto total del Préstamo Solidario que se solicitó en 2020 y/o 2021, se debe realizar la declaración de Renta si tuvo retenciones adicionales en el sueldo o boleta de honorarios, para solicitar la devolución de excedentes.
En paralelo el SII indicó que se puede declarar Renta, pese a no estar obligado, si se quiere acceder a algún bene-
ficio o crédito tributario, por ejemplo, la Rebaja de Intereses por Dividendos Hipotecarios y/o el Crédito por Gastos en Educación.
En el caso de las empresas, todas tienen que presentar su declaración de Renta.
Cotizaciones Previsionales Para los trabajadores que emiten Boletas de Honorarios, la Ley N°21.133 estableció a partir de 2019 que todos los trabajadores independientes deben cotizar en forma obligatoria, pudiendo acceder así a todos los beneficios de seguridad social, y contar con la misma protección de los trabajadores dependientes.
La normativa indica que este pago se realiza obligatoriamente en forma anual a través del proceso de Declaración del Impuesto a la Renta.
Cualquier pago mensual que el trabajador haya realizado se considera como voluntario y adicional a la cotización obligatoria.
Las cotizaciones pagadas a través de la Operación Renta 2023 entregarán derecho a las prestaciones de seguridad social desde el 1 de julio de 2023 y hasta junio del año siguiente. Este periodo se renueva automáticamente en la siguiente Operación Renta.
En el caso de las cotizaciones para pensión de vejez (AFP), el pago se abonará a la cuenta individual y asignará al año en el
que fueron generadas, es decir al año 2022.
Se puede optar por Cobertura Total o Parcial En la Operación Renta se podrá optar por Cobertura Total o Parcial de las cotizaciones previsionales.
Si se elige Cobertura Parcial, el cálculo de las cotizaciones previsionales de Salud y Pensiones se realizará sobre el 47% de la Renta Imponible. La renta imponible corresponde al 80% de la Renta Bruta.
Este porcentaje de cotización parcial se irá incrementando cada año, hasta la Operación Renta 2028, cuando ya no existirá la posibilidad de optar por Cobertura Parcial.
Economía 24 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR SOMOS UNA EMPRESA REGIONAL AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN ¡PROTEJA SUS BIENES Y A SUS SERES QUERIDOS! * SERVICIOS DE MONITOREO * VENTA E INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD * MANTENIMIENTO DE TECNOLOGÍAS * PROPUESTAS DE SEGURIDAD Chiloé Nro. 1335 - CELULAR +569 95564083 - www.servisegpuq.cl INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.428,93 Peso Arg. $ 4,09 UTM (FEB) $ 61.954.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 76,23 US$1851,85 Comprador $ 790,4 Vendedor $ 790,7 Observado $ 792,25 DÓLAR IPSA 5.327.39 Euro/USD $ 845,26 IPC (ENERO) 0,8 % IGPA 27,967,29 Cobre (libra) $ 4,11 IMACEC (DIC) - 1,0 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
2023
El testimonio de joven ucraniana a un año de la invasión rusa:
“La guerra es más triste que Chernóbil”
”Mi profesor vino a Ucrania de EE.UU. a enseñar inglés a la gente, pero lo mataron mientras esperaba en una fila para ● comprar pan. Hace poco, mataron al esposo de una amiga. No sé cómo puede pasar eso. Tiene 26 años y se quedó sola”, relata Alona Kibets desde Kiev.
Alona Kibets (26) es oriunda de la capital de Ucrania, Kiev, ciudad que ha sido azotada por los bombardeos del ejército de Rusia.
En conversación con BioBioChile desde el país invadido, lamenta sus muertos y revela cómo es la vida en la principal ciudad ucraniana, a un año de comenzada la invasión ordenada por Vladímir Putin.
“Durante un año nos han atacado y durante un año han caído bombas en Ucrania, pero nadie puede hacer nada para acabar con eso”, cuenta con un tono de amargura.
“Es bastante complicado encontrar trabajo porque hay bombardeos y ataques, entonces no es seguro ir a la oficina y estar ahí. Por eso empecé a hacer tours online por Zoom o Skype y así hablar a la gente sobre mi país”, comenta.
-¿Cómo era tu vida antes que comenzara la guerra?
Yo vivo en Kiev. Estudié Historia por seis años en la Universidad de Shevchenko y después empecé a trabajar como guía de turismo, organizaba los tours por Kiev y por Chernóbil para turistas que hablan inglés o español. Por eso, la gran mayoría de mis turistas eran extranjeros. Así, estuve trabajando por casi cuatro años. El trabajo de guía de turismo es bastante específico, porque trabajas con mucha gente diferente. Era como un hobbie, era mi pasión, porque es increíble conocer gente de diferentes países.
Yo tenía turistas de España, Chile, Argentina o México. Cada día la gente que venía me contaba sus historias y así yo creo que también podía viajar, pero de otra forma. Porque la gente hablaba conmigo, me contaba sobre sus tradiciones, cultura, etc. Después todo
cambió el 24 de febrero, cuando Rusia empezó a atacar el territorio de Ucrania. Hace un año nosotros organizábamos los tours por Kiev y casi siempre yo tenía el tour por la mañana, a las 10:30 horas en la Plaza de la Independencia. Yo esperaba ahí a mis turistas, ellos llegaban y paseábamos por el centro, les mostraba las iglesias y monasterios.
Cada viernes teníamos el tour a Chernóbil, la zona de exclusión, y antes para mí era bastante triste ver Chernóbil, porque yo tenía que explicar a la gente sobre el periodo de la Unión Soviética, sobre la catástrofe y la gente que sufrió de esa tragedia. Pero, si hiciera una comparación, yo creo que la guerra es más triste. Chernóbil, por lo menos, tiene explicaciones. Y si la gente estudia ese tema puede encontrar la información sobre los diversos errores. Pero durante Chernóbil la gente no vio tanto odio como vemos nosotros. Durante un año nos han atacado y durante un año han caído bombas en Ucrania, pero nadie puede hacer nada para acabar con eso.
-¿Cómo recuerdas esos días en que comenzó la guerra? ¿Estabas en Kiev?
El 24 de febrero yo estaba en Kiev. Antes de ese día yo hablaba mucho con mis amigos, padres y compañeros sobre si la guerra podía ocurrir o no, pero si nunca viviste una guerra no te imaginas cómo es. La mayoría de la gente conoce de las guerras a través de las películas, por eso se imaginan que vienen soldados con el armamento y comienzan a disparar, pero la guerra en el siglo XXI no es así.
Por eso, imaginar que en la época cuando ya tenemos inteligencia artificial, teléfonos iPhone que pueden tomar fotos espectaculares, las tecnologías tan desarrolladas, y vamos a tener una
El 24 de febrero se cumplirá un año desde que comenzó la invasión de Rusia en Ucrania, periodo que ha estado marcado por los bombardeos en diferentes ciudades del país conducido por Volodímir Zelenski.
guerra en un país que está cerca de Europa… Por eso no creí que fuéramos a tener una guerra. Siempre respondía a todos que no íbamos a tener una guerra, pensaba que eso no podía pasar en 2022. Mucha gente al principio del año pasado me preguntaba si era verdad que en Ucrania iba a pasar algo grave.
De Europa y Latinoamérica me escribieron amigos y turistas que habían visitado Ucrania preguntándome sobre eso y yo respondía que no creía eso. Sin embargo, el 24 de febrero la guerra empezó y escuchabas sobre el bombardeo. Ahí decidimos salir de Kiev hacia un pueblo cerca de la ciudad.
-¿Y cómo ha cambiado tu vida durante este año?
Es una pregunta muy complicada. La vida ha cambiado mucho. En primer lugar, los valores han cambiado mucho porque yo era una chica de 25 años y como a todas las chicas me gusta-
ba leer libros de motivación o cosas así, pero cuando escuchas los bombardeos empiezas a entender que lo más importante es la vida. En el periodo de 2022 eran muy popular las ideas de desarrollo personal, de los negocios y cosas así, pero cuando hay una guerra te das cuenta que hay que valorar el tiempo que estás con tus amigos y familia. Entiendes que el dinero no es tan importante, porque lo más importante es la gente.
Entendemos que la guerra en Ucrania es para tener más poder y conquistar territorios, pero yo no sé qué más poder quiere Rusia, si ya es un país grande que tiene todo para desarrollar su propio país. Ellos invierten su dinero para destruir Ucrania, para destruir nuestras universidades, ciudades y las vidas de mucha gente.
Es muy triste. Yo empecé a hacer tours virtuales porque me encanta mi trabajo y no hay turismo en
Ucrania ahora. Es bastante complicado encontrar trabajo porque hay bombardeos y ataques, entonces no es seguro ir a la oficina y estar ahí. Por eso empecé a hacer los tours online por Zoom o Skype y así hablar a la gente sobre mi país.
-¿Cómo es la vida cotidiana en Kiev en estos momentos?
Nosotros tratamos de llevar una vida normal, pero por ejemplo hoy (martes) en la mañana me desperté por el sonido de las alarmas que indica que hay peligro. Entonces suben los helicópteros en territorio de Bielorrusia y algunos tienen las bombas y misiles que pueden enviar al territorio de Ucrania. Por eso, cada vez que suben esos helicópteros, nos avisan con la alarma. Me desperté así y como siempre no sabía qué hacer, igual que toda la gente en Kiev y en otras ciudades de Ucrania. Tú no sabes si ese misil va a caer y dónde
va a caer. Es como una ruleta rusa.
Después cociné y cortaron la luz porque vivimos con un horario en el que cortan la luz. En noviembre y diciembre, cuando los rusos bombardearon Kiev, no lo hicieron tanto con los edificios residenciales sino que lo hicieron con la infraestructura. Por eso tenemos problemas con la electricidad y hay un horario más o menos fijo en el que tenemos electricidad.
Kiev es una ciudad grande en la que viven más de tres millones de personas y no hay mucha electricidad para todos. Es por eso que cuando me preguntaste por una hora para esta entrevista yo primero tenía que ver el horario de la electricidad. Y cuando no hay electricidad no puedes hacer casi nada porque la calefacción y el agua dependen de la electricidad. Esperamos unas dos o tres horas y ahí volvió la luz y trabajé un poco. Así pasan los días.
Internacional lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 25
agencia uno
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034
Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl
Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
26 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
INGRESE AQUÍ
“Quiero bajar la marca que hice en mi mejor momento para volver con todo una vez más”
Camila Stein fue ganadora por seis años consecutivos de la prueba de 1.200 metros planos en los Nacionales Escolares. ● En la actualidad, ya titulada de kinesiología, intenta retomar el roce competitivo, esta vez en los 800.
Camila Stein se pone metas ambiciosas para su futuro próximo. La atleta magallánica, seis veces ganadora del Nacional Escolar en la competencia de los 1.200 metros planos, mira con orgullo su pasado de competencias estudiantiles, aunque sabe que todavía tiene mucho por dar en este deporte.
Y cómo no va a mirar con júbilo aquel pasado de éxitos, si ya desde los siete años comenzó a practicar atletismo, deporte que le permitió estudiar con beca a partir de séptimo básico y durante toda su educación universitaria.
Actualmente, la kinesióloga desea volver a las pistas y para eso se plantea tareas a superar. En conversación con Pingüino Multimedia, Camila Stein aseguró que entre 2023 y 2024 quiere conseguir bajar su mejor marca en la competencia a la que se dedica desde poco antes de los 18 años, los 800 metros planos.
“Me puse como objetivo bajar seis segundos la marca que tenía en mi mejor momento. Quiero correr los 800 metros en dos minutos diez segundos y es una meta que me impuse como necesidad, para poder volver con todo una vez más”, señala Camila, quien
MINIMARKET
actualmente compite por el club Lean.
Con miras a los Juegos Deportivos Nacionales 2024, la atleta magallánica siente la necesidad de salir este año de la región al menos en dos oportunidades, pues se necesita de roce competitivo. “Mi principal dificultad ha sido la poca competencia a nivel regional y lo difícil que es viajar a los torneos nacionales, debido a la distancia”, señala Stein, quien pese al viento y el frío de Punta Arenas, no se pierde ningún entrenamiento.
Donde sí no estuvo fue en la segunda fecha del Torneo de Cross Country de Verano,
PATRICIO DIAZ
competencia que se realizó el domingo 12 de febrero en el Parque María Behety. Resulta que Camila Stein hoy también es kinesióloga y cumplió esa función junto a un equipo de damas que fue a jugar un torneo de fútsal a Viña del Mar. “En la fecha tres del cross country sí estaré”, señala, enfáticamente, esta amante de las carreras de largo aliento, para quien “en las pruebas de velocidad no se alcanza a disfrutar y agarrar vuelo”.
“Para mí, correr es una pasión, es autosuperarse y lograr metas. Me gratifica mucho. Además, si bien es una la que corre, también hay sacrificio
y apoyo de otras personas detrás, como los entrenadores, la familia y los amigos, que son muy importantes”, fi-
naliza Camila Stein, atleta que, sin lugar a dudas, aún tiene mucho qué decirle al cronómetro.
Camila Stein es una corredora con experiencia, pese a su corta edad. Hoy, intenta volver a su mejor nivel en los 800 metros planos.
CEDIDA
Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
¡ NUEVA
SUCURSAL!
MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698
BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL
ESPECIAL
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO
(ESQUINA
¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!
La “U” lo gana agónicamente y Colo-Colo pierde fuerzas en el torneo nacional
Los dos elencos más populares de Chile vieron acción dominical. Mientras que los azules consiguieron un valioso triunfo, ● el “Cacique” enredó puntos.
Ayer fue uno de esos días de fútbol en los que más de la mitad de los fanáticos de Chile está atento a lo que pasa en las canchas. Es que en la misma jornada jugaban Universidad de Chile y Colo-Colo. El cuadro azul enfrentaba a O’Higgins, mientras que el “Popular” se veía las caras con Everton, en el Monumental.
El primero en abrir los fuegos fue el elenco Universidad de Chile que visitaba Rancagua para medirse ante el “Capo de Provincia”. El primer tiempo, las esperanzas de los hinchas azules parecían pasar por una cuerda floja. Es que O’Higgins era ampliamente superior a los universitarios y dejaban atornillados a los laicos en su propio arco.
Juan Pablo Gómez tuvo que dejar rápidamente el campo de juego, debido a una molestia y Universidad de Chile no se hallaba en El
Teniente. Todo cambiaría en la segunda mitad. Pese a la mala primera mitad, en la fracción de cierre el “Romántico Viajero” fue otro. De hecho, comenzó a dominar las acciones y, pese a no tener público favorable, terminó pareciendo dueño de casa.
Parecía que pese a la superioridad, el partido terminaría en cero.
Leandro Fernández no lo quiso así. El jugador argentino llegó habilitado al área y le definió al primer palo a Ignacio González (90+4’), celebrando como si fuese la final de la Copa del Mundo... y vaya que el triunfo era importante.
El “Cacique” defraudó Colo-Colo, no cumplió con las altas expectativas que se tenían. Con seis puntos en la tabla, no podía seguir regalando puntos y ante Everton de Viña del Mar era necesario sumar, sí o sí. Pero, no sería fácil, pese a que
los ruleteros no venían del todo bien.
En las acciones, el elenco colocolino partiria bastante bien. Ya a los 44’, Leandro Benegas ponía encima al “Cacique” y se desataba la locura en el Monumental.
En la segunda mitad la cosa cambiaría. Alejandro Henríquez consiguió el empate a los 48’ y de ahí en adelante el encuentro pasó por un sinfín de emociones que, pese a que pudieron terminar en el triunfo de Colo-Colo, se selló un empate que poco le sirve a cada una de las escuadras.
Mientras que Universidad de Chile sube a la tercera posición, ColoColo se quedó estancado en el séptimo lugar.
En la próxima fecha, Colo-Colo recibe a Coquimbo Unido el domingo 26, mientras que la “U” jugará en la Séptima Región ante Curicó Unido, el viernes 24.
Pingüino Multimedia requiere:
Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com
ESTAMOS RECLUTANDO PERSONAL PARA LA SIGUIENTE VACANTE:
DISEÑADOR
GRAFICO
Habilidades:
-Capacidad para generar contenido y gestionar RRSS
-Manejo de plataforma para gestionar contenido
-Conocimiento y experiencia en diseño web
-Excelente disposición para correcciones y generación de reportes
-Deseable manejo fotografia
-Dinámico y proactivo
-Trabajo 100% presencial
Enviar CV al: asistente@bolt.cl
28 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas Deportes
Universidad de Chile ganó agónicamente, gracias a un gol de Leandro Fernández.
cedida
ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa
PERIODISTA Community Manager
El chileno retornaría al Inter de Porto Alegre
El “Príncipe” retorna a Brasil en busca de la corona
Finalmente, se habría concretado. Charles Aránguiz dejaría el equipo de las aspirinas en Alemania, para recalar en el sur brasileño, más específicamente en Porto Alegre. El “Príncipe” retorna al Inter, equipo que le sirvió de escala a Europa y que en la actualidad marcha segundo del Gaucho, seis unidades atrás de su archirrival, el Gremio.
“Sport Club Internacional comunica que ha firmado un precontrato con Charles Aránguiz. El acuerdo con el mediocampista
tendrá vigencia a partir de julio de este año y el vínculo con el ‘Colorado’ será hasta el 30 de junio de 2025″, informaron desde el equipo brasileño.
Charles Aránguiz, de poco juego en el Bayer Leverkusen, habría dado el sí y ya quedarían solamente detalles para sellar el acuerdo. Para el elenco brasileño significa un refuerzo de cara al Brasileirao que comienza en abril. Mientras, el chileno tendría la posibilidad de volver a sumar minutos de juego.
El “Maravilla” se quedó con el duelo de chilenos en Francia
Pese a que ninguno de los dos fue muy relevante en el juego, Alexis Sánchez y ● Gabriel Suazo se vieron las caras en la Ligue 1.
Choque de chilenos en Francia y hasta la Torre Eiffel se tiñó de rojo. El Marsella de Alexis Sánchez tenía que verse las caras con el Toulouse un equipo al que recientemente se había integrado el chileno Gabriel Suazo. La cosa iba a ser celebración fija en nuestras fronteras.
Si ganaba el tocopillano, el cuadro marsellés se acercaba al PSG y no permitía que el elenco parisino se alejara, tras un impresionante triunfo por 4-3 ante el Lille, con un gol en el final de Lionel Messi.
Por otro lado, el Toulouse buscaba salir de su estancamiento en la mitad de la tabla de la Ligue 1, donde, pese a no correr peligro de descenso, lleva hace u buen rato paralizado.
La marca anterior databa de 1988
Carlos Díaz rompe récord nacional de maratón en Sevilla
La jornada de ayer ha sido brillante para el deporte nacional y en especifico para el deportista chileno Carlos Díaz, quien compitió en la Zurich Maratón que se lleva a cabo en Sevilla, España.
El corredor santiaguino ha destacado en diversas competencias a lo largo de su carrera, transformándose en un especialista en la disciplina de los 1.500 metros.
Ahora, en suelo español
consiguió un nuevo logro personal al romper el récord chileno en la competencia al llegar a la meta en 2:10:26, batiendo la marca que instaló Omar Aguilar, quien la alcanzó en 2:12:19 en 1988 en la icónica ciudad de Róterdam en Países Bajos. Con este excelente resultado, Carlos Díaz podría optar a participar en el Mundial de Atletismo de este año, que se realizará en Budapest, Hungría, en agosto.
Contrario a lo que se pensaba, el Toulouse salió con todo desde el principio. Thijs Dallinga anotó rápidamente, a los 3’. El local parecía motivado para dar la sorpresa. Pese a eso, en el segundo tiempo, Chancel Mbemba lograría emparejar el partido, tras una serie de rebo-
tes desencadenados por un tiro de esquina (52’).
Cengiz Under recibió un centro desde otro tiro de esquina, esta vez de Alexis Sánchez, para poner encima a la escuadra del Marsella (58’), pese a que el tanto fue revisado por el VAR.
Luego, Guéndouzi agarró una pelota mientras el Toulouse salía y se la pasó a Nuno Tavares, quien avanzó hacia el área, sin parar y puso 3-1 encima a la visita (78’).
Finalmente, Ado Onaiwu colocaría el des -
cuento para el 3-2 final (87’), que deja al cuadro del Toulouse aún empantanado en la mitad de la tabla. Mientras tanto, el Olympique de Marsella queda a cinco puntos de la escuadra de Messi, Mbappé y Neymar.
Deportes martes 14 de febrero de 2023, Punta Arenas 29 PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES
Comprendido:
de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento
red de distribución. - VILLA SANTA INÉS. -
Zenteno
Av.
Publicado el día lunes 20 de febrero de 2023 PUNTA ARENAS JUEVES 23 DE FEBRERO DE 09:00 A 14:00 HRS.
Ciudad: Fecha: Horario: Sector
Aviso
a la
Ignacio Carrera Pinto entre
y
Eduardo Frei Montalva.
Alexis Sánchez y Gabriel Suazo protagonizaron una nueva edición de un duelo de chilenos en Europa, esta vez en Francia.
cedida
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
S E VENDE CAMIONETA T OyOTA , año 1982, papeles al día. Llamar al tel. 96695017 (14-19)
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
S E VENDE CAMIONETA G REAT Wall, Wingle S, año 2019, valor $8.000.000, bencina y gas. Fono 940739899. (17-22)
V ENDO TA x I C ITRO ë N , 2018, único dueño. 999097359. (19-28)
V ENDO TA x I TURISMO, Hy UNDAI Elantra, único dueño. 999097359. (19-28)
32 4x4
R EGALO MI H ONDA P ILOT , 2010, buen estado, segundo dueño. Valor $ 9.000.000. +56942342400. graguilera@hotmail.cl . (10-19)
33 Camiones
V ENDO RETROE x CAVADORA y camión tolva. 942239592. (12-26)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, cocina, lavadora, cable, internet, personas que trabajen. 922174240 (10-20)
$550.000 MAR z O PROPIEDAD 02 dormitorios, un baño, entrada de auto, living comedor, reja, trabajo estable. No se aceptan suma de rentas. contacto@habitsur.cl , celular 994613022 (14-18)
$ 450.000 MAR zO CASA 02 DORM 01 baño, cocina americana, estar comedor, baño, calefacción central. Trabajo estable, no se reciben sumas de rentas. contacto@habitsur.cl , celular 994613022 (14-18)
$710.000 CASA 02 DORM , 03 baños, living comedor, entrada de auto, Villa Lengas. Trabajo estable. contacto@habitsur.cl , celular 994613022 . (14-18)
$680.000 DEPTO NUEVO . 02 dormitorios, 02 baños, 02 estacionamiento. Excelente vista, bodega. Sin mascotas. contacto@habitsur. cl , celular 994613022 . (14-18)
A RRIENDO S ANTIAGO C ENTRO, dormitorio amoblado con baño, terraza e internet, con Tv cable, derecho cocina equipada, living con televisor a 3 cuadras de metro y una de paradero locomoción. Solo a una persona que trabaje o estudie. Interesados llamar 996005660 (16-22)
A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO sector Norte, Av. España $400.000. Cel. 989885415. (17-20)
C ASA EN ARRIENDO $500.000 amoblada, 1 mes adelanto $100.000 garantía desde el 30 marzo. Fono 935865884. (17-22)
90 Propiedades Venden
S E VENDE PROPIEDAD UBICADA sector Río Seco, documentos al día. Llamar 941208596 (14-19)
V ENDO DEPARTAMENTO SECTOR Manantiales a dos cuadras del Mall y a 3 del Líder, 45 m2, 2 dormitorios, 1 baño living comedor, amplios estacionamientos comunitarios, $75.000.000. +56996400106 (15-20)
S E VENDE PROPIEDAD EN Rí O seco, todos los papeles al día, buena vista. Interesados llamar 974972458 o 941208596. (18-21)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
S ERVICIO ELECTRICIDAD autorizado. 985336753. (04mar)
G ASFITER í A PROFESIONAL, GAS, agua, instalaciones, fosas sépticas, limpiezas, repara ción cámaras. 988328824. (14-19)
MUROS, RADIER, AMPLIACIONES, carpintería, arreglos baños, cocinas, vigas, piso, arreglos techos, canaletas. 994204876 . (14-19)
110 Guía para el hogar
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (17-20)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
ARRIENDO DE RETROExCAVADORAS, camión +56942239592 . (03mar)
P INTURA , EMPAPELADO , alfombrado, vinilos. 993624640. (19-26)
340 Empleos Ofrecidos
R ADIO TA x I DESPERTAR , necesita móviles, horario libre, mensualidad, 25.000 semanal. Tratar 96140707. (14-20)
SE NECESITA OVE jERO PARA TRA bajar en estancia Tierra del Fuego, buen sueldo. Llamar al 982326850 (14-26)
N ECESITO A SESORA DEL H OGAR jornada completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
A SESORA DEL HOGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
OFERTA LABORAL, SE NECESITA DE manera urgente, una persona para lavado de vehículos para taller automotriz, p ara trabajar de lunes a sábado, sueldo $500.000, requisito licencia de conducir clase B. Ayudante de bodega en Zona Franca para trabajar de lun-sab. Asesor de servicios. Armador, preparador, pintor, para taller DYP. Asesor de repuestos para taller mecánico. Vendedor/a full time Zona Franca. Vendedor/a part time Zona Franca. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com . (16-21)
S E NECESITA COCINERO PARA estancia, (experiencia comprobable de trabajo en Estancia) +56996307685. (17-26)
SE NECESITA ASESORA DE HOGAR con experiencia para labores de aseo y limpieza, lavado, planchado y cocina, jornada 8:00 a 15:30 hrs, lunes a viernes. Favor contactar +56 990793576 (18-28)
R ADIO TA x I E L M IRADOR , requiere 5 conductores para turno día – noche, Mall (Lider). 999097359. (19-28)
R ADIO TA x I E L M IRADOR , requiere móviles para turno dianocturno, Mall (Lider). 99997359. (19-28)
350 Empleos Buscados
NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. Fono 968032322 (09-18)
C ONTRATISTA ESFUER zO, BUSCA trabajo en movimiento tierra, losas para galpones, pavimento de calles, ciclo vía a empresas y particulares, con maquinaria. 977170160. (11-19)
S E OFRECE j OVEN PARA EL centollon, documentos al día. 963158041. (17-18)
M E OFRE z CO COMO GAR zó N , piletero, otra actividad, aseo, responsable, disponibilidad. 976288998 (18-19)
SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS particulares, carpintería, pintura, limpiezas otras labores. 989019866 (18-19)
(17mar)
SE ARRIENDA CéNTRICA OFICINA
(19)
VALOR 20UF.
TRATAR FONO 968436783
FRIGoRÍFICo SIMUNoVIC DA INICIo A SU TEMPoRADA 2023 PoR Lo qUE REqUIERE CoNTRATAR OPERARIOS GENERALES. jORNADA ÚNICA DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 16:30 HORAS. ESCRIBIR AL WHATSAPP: +56995306499 o PoSTULAR DIRECTAMENTE EN EL LINK: TRABAJo.SIMUNoVIC.CL
IMPoRTANTE EMPRESA REGIoNAL REqUIERE CoNTRATAR: ADMINISTRAVO (A) DE BODEGA (IDEAL CONOCIMIENTO AVANzADO ENVIAR CV Y PRETENSIoNES DE RENTA A: RECURSOSHUMANOSPUNTARENAS @GMAIL COM
(26)
(20)
SE NECESITA ADMINISTRADORA OFICINA ó CONTADORA, CON RECOMENDACIONES y DISPONIBILIDAD INMEDIATA
ENVIAR DAToS A: ENVIANoSTUCURRICULUMPUq@ GMAIL CoM
PATAGoNIADENT NECESITA
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
DENTAL AV. BULNES 01621. MYAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM
ASISTENTE
(28 feb)
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Centro de Mediación Familiar Mediarte
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
(27abr21)
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
(31)
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Fonoaudiología
Psicólogos
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839
URGENCIAS
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
32 lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
GESTIÓN INMOBILIARIA
-
- ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
PROFESIONALES HABITSUR
VENTA
ARRIENDO
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº
Fono
2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul)
Guía
762
61
EN
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono:
2642167 - CEL.: 999393396
poDÓLoGa
(17may)
(28jul)
(17dic.)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
Pardo R. FONOAUDIÓLOGA www.elpinguino.com (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
Fernanda
(9marzo)
Avisos Necrológicos
orAciÓN Deseo imPosiBle
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña! Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
Expedito
(VSGO) (19)
Teresita
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 33
Gracias San
por favor concedido
Gracias Santa
por favor concedido
de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Lo mejor será comenzar la jornada hablando con la verdad sobre lo que su corazón tiene en su interior. SALUD: Debe proteger su piel para evitar las enfermedades asociadas a ella. DINERO: Si las deudas aumentan la cosa se puede poner caótica. COLOR: Celeste. NÚMERO: 10.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Haga entender a los suyos que su felicidad es lo que importa. SALUD: Cuidado con sugestionarse con problemas en su salud inexistentes. DINERO: Trate de invertir en forma prudente ya que los riesgos del mercado aún son bastante altos. COLOR: Café. NÚMERO: 35.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Ese tiempo de dolor puede quedar atrás si es que usted realmente se lo propone. SALUD: Tenga cuidado y preocúpese de los cuidados médicos que debe tener en este período. DINERO: Es mejor que junte dinero ya que nada en el futuro es seguro. COLOR: Lila. NÚMERO: 8.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Las discusiones no ayudan a fortalecer los lazos entre las personas. SALUD: Cuidado a la hora de buscar distracciones, no haga cosas que le lleven a correr riesgos.
DINERO: Evite los problemas de tipo judicial, responda oportunamente a sus compromisos. COLOR: Gris. NUMERO: 6.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Hay que cuidar el amor cuando se tiene, no lo desperdicie por causa de un error absurdo. SALUD: Un poquito de deporte en esta temporada de verano será positivo para usted. DINERO: Es tiempo de cuidar el dinero, debe pensar también en el mañana. COLOR: Verde. NUMERO: 14.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No deje que cualquier sombra del pasado opaque su felicidad. SALUD: No olvide que a pesar de tener buena salud no se está libre de sufrir alguna contingencia inesperada. DINERO: Medir su gasto será la mejor estrategia para que las cosas mejoren. COLOR: Naranja. NUMERO: 23.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Pueden reavivar las llamas del amor, pero es importante que ambos se pongan de acuerdo y cooperen.
SALUD: Manténgase alerta para evitar complicaciones en su salud. DINERO: Cuidado con que sus metas se transformen en un dolor de cabeza. COLOR: Rosado. NUMERO: 5.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Toda decisión que involucre a su corazón es suya. Las demás persona no tienen el derecho de cuestionar sus decisiones. SALUD: La tensión no favorecen a su corazón.
DINERO: Piense mejor las cosas antes de involucrarse en un nuevo proyecto. COLOR: Azul. NUMERO: 2.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: El pasado debe quedar ahí o de lo contrario entorpecerá lo que ha logrado tener en la actualidad. SALUD: Distraerse no significa descuidarse. DINERO: Debe preocuparse de ahorrar más ya que no sabe los tiempos que vendrán más adelante. COLOR: Crema. NÚMERO: 12.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: La coquetería puede ser una arma importante, pero cuidado con generar falsas impresiones en algunas personas. SALUD: No haga de su salud un desastre por no cuidarse. DINERO: No deje compromisos a medias o después puede complicar las cosas en su trabajo. COLOR: Fucsia. NUMERO: 10.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Disfrute las posibilidades de volver a encontrarse con el amor. SALUD: Mucho ojo con la condición de salud de un miembro de su familia. DINERO: No se rinda sin dar una buena pelea. Los negocios son complicados, pero se puede salir adelante. COLOR: Granate. NÚMERO: 3.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd
2761122
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: No se entristezca por continuar otro camino ya que más adelante el destino pondrá frente a usted el amor que necesita. SALUD: Cuidado con el consumo de alimentos muy grasos. DINERO: No pierda su trabajo por culpa de una oferta sin respaldo. COLOR: Blanco. NUMERO: 15.
web diario Tv radio MultiMedia
POR:
PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio 34 lunes
YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
20 de febrero
LARA LINDO CUERPO POTONCITA, VEN A HACER COSITAS RICAS. 950829469 (17-20)
SOY KISIS, POLOLA JOVENCITA VENEZOLANA, ESPERANDO ANSIOSA POR TI. +56987176085 (07-19)
SRA. ROCÍO
PROMO 10 MIL, MUJER MADURA HERMOSA, AMABLE, CARIÑOSA, LINDA FIGURA NATURAL. 989097771
YOBANKA DELGADITA RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469
(17)
CHILENA
RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.
ALEXIA HOT, 24 HORAS. 969033819
(17)
NATALIA
(08-25)
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376
(17)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.
BELLEZA
LATINA MADURA. +56933326853 (09mar)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.
NIKI
(17)
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443
FLAQUITA
MASAJE RELAJANTE Y SENSITIVO EN LENCERÍA, FINAL FELIZ, BUEN TRATO 945562184 (14-22)
PAULINA
JOVENCITA, 24 HORAS. 966371239
(08-25)
YARIZA
DELGADITA, RICA
TENCIÓN Y SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515
(20)
KARLITA
(17)
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (17)
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (17)
RUBIA
(17)
(17)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
MAÑANERAS
(10-19)
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
(17)
BEATRIZ MADURITA PACIENTE. 999874591
ANDREA
CACHONDA, FULL TIME. 971764337 (08-25)
(10-19)
YOQUI TRATO DE POLOLA. 935888214
ARGENTINA
ESBELTA. 973119535 (10-19)
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 95831443 (17)
(17-20)
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 950362515
PUERTORRIQUEÑA
(08-25)
DIOSA
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374
CHILENA
RELLENITA SIMPÁTICA, CALIENTE, 15 MOMENTO. +56920106897
(16-21)
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (17)
CHILENA ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (17)
COTE
(31-17)
GYNA
PECHUGONA ALTA DELGADA, JUGUETES, SAUNA, DEPILACIÓN, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100
(17)
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515
(17)
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)
ARGENTINA
DELGADITA RECIÉN LLEGADA SIMPÁTICA. +56926208571
SASHA
(21)
(21)
MORENA COLOMBIANA COMPLACIENTE, 15 MOMENTO. +56975744600
CAREN
(20)
ATREVIDA MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN SIN LÍMITES, POSES, BESITOS, CARICIAS Y MÁS. 95831443
(20)
AMBAR
(20)
CHICA COMPLACIENTE, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950829469
Av. España 959 www.elpinguino.com
RECIÉN SEPARADA, GUACHITA RICA CON GANAS DE COMPLACERTE, LUGAR PROPIO. 965344376
(20)
NICOL
TRIGUEÑITA RICA CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 958331443
(23)
(17)
(20)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 20 de febrero de 2023, Punta Arenas 35