Más de seis toneladas de alimentos no perecibles y artículos de primera necesidad reunió solidaria cruzada magallánica
Alcalde de Porvenir se defiende y asegura que no hubo ilegalidad en compra de corderos para festividad de isla fueguina
Millonaria inversión para instalación y modernización de semáforos en Punta Arenas: trabajo estaría listo en mayo
gabriel parada (Página 18) (Página 16) (Página 5)
Guía turístico enfrenta a la justicia por abusar de turista checa en un bar nocturno
jóvenes fueron protagonistas
Riña callejera en el centro: violencia no para en Punta Arenas
Masiva participación de adultos mayores en caminata recreativa
cinco lesionados
estadounidenses mayoría
El ránking de nacionalidades que lideran visitas a áreas silvestres
Chofer perdió el control y volcó en Ruta 9 Norte en parque maría behety
Más de mil personas asistieron a primera jornada de Festival de Verano
Ganaderos piden sumarse a las cuotas de caza del guanaco
por sobrepoblación en zona franca
Inician campaña para donación de útiles escolares para niños vulnerables
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 6º - Máxima 14º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Cristina Calderón: a un año de su fallecimiento (Página 8) OPINIÓN: Jéssica Bengoa: “Chile viejo” / Danilo Mimica: “Un aporte que llega cuando más se necesita” / Robinson Quelín: “La confianza legítima” (Página 9)
se va a santa juana
josé
200 millones de pesos
(Página 3)
(Página 28) (Página 2) (Página 6) (Página 2) (Página 13) (Página 12) (Página 15) pa jca ep pa pa Año XV, N° 5.311 Punta Arenas, sábado 18
2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ l e gustaron las actividades de verano en m agallanes?
de febrero de
Sostuvieron reunión con vecinos
Concejal Germán Flores destacó avances para instalar caseta de seguridad en sector sur
Muy conforme se manifestó el concejal de Punta Arenas, Germán Flores tras conocer detalles de la reunión que sostuvo el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich junto al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, oportunidad en la cual la autoridad nacional, le confirmó que desde esa cartera de Estado se entregarán recursos para la instalación de un módulo destinado a la seguridad ciudadana en el sector sur de la comuna.
“Sin duda es una buena noticia para los vecinos desde ya agradezco la acogida del Gobierno a través del subsecretario y de las gestiones realizadas por el alcalde en Santiago. Esta iniciativa que llevé al Concejo Municipal el año pasado, nació luego que autoridades regionales cerrarán la puerta a la posibilidad de iniciar un proyecto que diera vida en el futuro a la construcción de un cuartel policial en el Barrio Archipiélago de Chiloé”, explicó el concejal.
Luego agregó que, cuando planteó la iniciativa en el concejo, sus argumentos se basaron principalmente en el crecimiento que ha tenido la comuna en el sector sur, por lo era imposible no hacerse cargo de la seguridad ciudadana en dicho territorio, motivo
Jóvenes se agredieron entre ellos
por cual llamó en ese momento a hacer todos los esfuerzos para conseguir recursos e instalar un módulo que preste servicios a la comunidad.
“Creo que cuando las cosas se hacen en forma responsable y pensando en el bien ciudadano resultan efectivas. Por ello tras lanzar la idea nos reunimos con los vecinos y dirigentes, específicamente de la Junta de Vecinos Goleta Ancud, encabezados por la presidenta Celia González. En esa oportunidad le explicamos que nuestra intención era avanzar en apoyar la seguridad ciudadana de ellos y que tocaríamos todas las puertas hasta alcanzar el objetivo y por cierto esta noticia es un gran paso”, señaló.
Finalmente y reiterando los agradecimientos al Gobierno, el concejal recordó que, dentro de las gestiones efectuadas en torno a esta iniciativa, el año pasado viajó junto al director de Seguridad Ciudadana, Alejandro Tobar, a conocer experiencias similares en las comuna de Maipú y Puente Alto, en donde desde hace años dichas municipalidades tienen implementados estos servicios con buenos resultados.
Testigos captaron batalla campal originada en pleno centro de Punta Arenas
La situación se generó en la Avenida Colón, antes de llegar a calle Bories, a la salida de un local nocturno situado en
cercanías del lugar.
Un nuevo hecho de violencia quedó al
descubierto ayer, luego de que a través de las redes sociales se comenzara a difundir la historia de algunas personas, que captaron en imágenes,
donde se podía ver cómo un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea.
Una decena de jóvenes comenzaron a discutir y bastó que uno de ellos lanzara el primer golpe, para que luego todos comenzaran a agredirse.
Era tal el nivel de violencia, que los golpes con pie y puño se dejaban caer sobre las víctimas, quienes intentaban defenderse.
En las imágenes además se puede apreciar cómo los automovilistas, con bocinas, intentaban disuadir a los jóvenes que habrían salido de una fiesta, que se desarrollaba en un local nocturno.
Pese a tocar la bocina, una de las
SAMU y
Carabineros acudieron al lugar
personas que circulaba por el sector, sufrió daños en uno de sus espejos lo que derivó en que la dueña se bajara del auto y confrontara a los jóvenes.
Luego de varios minutos, los ánimos se calmaron y los grupos de jóvenes se retiraron del lugar.
Consultados Carabineros sobre denuncias al respecto, manifestaron no haber recibido algún antecedente.
La comunidad comenzó a repudiar los hechos de violencia exigiendo más presencia policial en el sector, y fiscalizar las fiestas que realizan los locales, considerando que a juicio de ellos no habría mucho control.
Cinco lesionados dejó volcamiento en la Ruta 9 Norte
Ayer en la tarde, el Centro Regulador del SAMU de Punta Arenas, despachó una ambulancia de atención avanzada, hasta el kilómetro 47 de la Ruta 9 Norte, a pocos kilómetros del empalme con la Ruta CH-255.
En el lugar testigos daban cuenta de la ocurrencia de un volcamiento de una camioneta, perteneciente a una empresa privada el cual además trasladaba enganchado a su carrocería un bote zodiac.
Por razones que deberán ser investigadas, el conductor de la camioneta perdió el control de su rodado, terminando volcado a un costado del camino con sus cinco ocupantes con lesiones, aparentemente leves.
A la llegada del personal de atención pre
hospitalaria, procedieron a la atención de los heridos para luego trasladarlos al Hospital Clínico de Magallanes.
Por su parte, Carabineros del Retén de Villa Tehuelches, se trasladaron al lugar con la finalidad de determinar las responsabilidades en el hecho.
Cabe indicar que por algunos momentos el tránsito de los vehículos por dicho sector se vio aminorado, considerando que los vehículos de emergencia se mantenían en el lugar.
Los daños deberán ser avaluados ante el Juzgado de Policía Local de Punta Arenas, donde Carabineros tendrá que hacer llegar los antecedentes de los hechos.
Policial 2 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
●
Golpes de pies y puños se propinaron en esta verdadera batalla campal.
captura de pantalla
Jonathan Pool Ojeda Oyarzún
Condenan a hombre sorprendido conduciendo en estado de ebriedad en dos oportunidades
El Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a Jonathan Pool Ojeda Oyarzún por dos delitos de conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir. La sentencia se dará a conocer el miércoles 22 de febrero a las 11.00 horas, por vía telemática.
Delitos
Los hechos por los cuales el sujeto fue condenado, se remontan al 7 de julio de 2021 en Punta Arenas, cuando aproximadamente a las 20.30 horas, el condenado conducía en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir, por Avenida Independencia, siendo sorprendido por carabineros quienes intentan controlarlo, atendido a que realizó
una maniobra de retroceso con peligro de choque al carro policial para luego darse a la fuga, logrando ser fiscalizado en la intersección de Avenida Salvador Allende con Eduardo Frei.
El segundo hecho ocurrió el 8 de junio de 2022, alrededor de las 4.50 horas, cuando el condenado nuevamente maneja un vehículo motorizado en estado de ebriedad y sin licencia de conducir, debido a que se movía en zigzag fue una vez más sorprendido por Carabineros, quienes intentan controlarlo, logrando finalmente hacerlo colisionar contra la cuneta en Avenida Salvador Allende con Martínez de Aldunate.
El sujeto tiene una condena por robo.
El perpetrador sería guía turístico
Denuncian a sujeto que habría abusado sexualmente de una turista checa en concurrido bar
El hecho habría ocurrido cuando la mujer se encontraba en el piso, apenas ● consciente, porque estaba intoxicada gravemente por alcohol.
Policial policial@elpinguino.com
Una preocupante situación ocurrió en horas de la madrugada del viernes en el Bar “Muchacha”, ya que el SAMU se tuvo que hacer presente en el lugar, debido a que en el recinto se encontraba una mujer oriunda de República Checa, en total estado de ebriedad, apenas reteniendo la conciencia y quedándose en el suelo sin poder mantenerse en pie por sí misma.
De igual forma, Carabineros arribó al recinto, ya que también fueron llamados. Al llegar, se les dice que un sujeto habría realizado tocaciones en el cuerpo de la mujer intoxicada, mientras ésta estaba en el suelo apenas
consciente de lo que estaba sucediendo, por lo que el hombre fue detenido.
Es así que ayer, el sujeto pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde el Ministerio Público lo formalizó por el delito de abuso sexual por sorpresa.
Según relató la fiscal, basándose en los dichos de una testigo que asistió a la afectada, como también mediante confirmación del hecho a Carabineros por parte de la mujer objeto del delito, cuando la víctima estaba en el suelo, el imputado procede a tocarle los muslos, y pese a que esta le quita la mano y le pide que se detenga, el hombre sigue en su actuar.
Cabe indicar que la víctima estaba acompañada en el recinto por el imputado,
cuya nacionalidad es chilena y se desempeñaría en el rubro del turismo como guía, junto además con dos hombres de nacionalidad extranjera.
Habiendo escuchado a las partes, el magistrado dictaminó la prohibición de acercamiento del imputado a la víctima.
SU FRUTERÍA AMIGA
Tribunales
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
El hecho ocurrió al interior del bar de Avenida Bulnes, “Muchacha”.
Refe R encial/instag
R am m uchacha
sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 3
Patricio Garrido Almonacid
Tesorero Regional llama a Mipymes a acogerse a Ley de Alivio Tributario
La autoridad indicó que “la Ley 21.514 permite a los contribuyentes suscribir ● convenios de pago con la Tesorería, para ponerse al día con los impuestos” adeudados.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Autoridades regiones hicieron un llamado a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a acogerse a los beneficios de normalización de deudas de impuestos fiscales y territoriales que ofrece la Ley 21.514 de Alivio Tributario, vigente desde el 3 de diciembre del año pasado.
Esta ley permite a los contribuyentes suscribir convenios de pago con la Tesorería, para ponerse al día con los impuestos adeudados. Junto con ello amplía los beneficios del Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios (Fogape), para acceder a créditos en el sistema financiero.
En este marco, al 13 de febrero la Tesorería Regional de Magallanes había concretado 292 convenios.
El tesorero (s) regional, Patricio Garrido Almonacid, explicó que “la Ley 21.514 permite a los contribuyentes suscribir convenios de pago con la Tesorería, para ponerse al día con los impuestos adeudados. Junto con ello amplía los beneficios del Fogape para acceder a créditos en el sistema financiero”. Agregó que los contribuyentes que opten por firmar convenios de pago con la Tesorería acceden al beneficio de condonación de multas e intereses por los montos adeudados y a facilidades de pagos hasta en 48 meses: “Todo lo cual implica un importante de -
Empresa de Servicios Turísticos
Requiere contratar:
• AUXILIAR
DE SERVICIO
(Part time)
Para servicio de lavado y traslado de vehículos.
Requisitos: Licencia de conducir clase B.
Enviar curriculum vitae al mail: cgomez@mitta.cl
Nace en pandemia
Startups Turshop
nueva aplicación para las pymes turísticas
Sin duda uno de los rubros más golpeados en pandemia fue el sector turístico, tras ello muchas empresas cambiaron el rumbo y otras simplemente no resistieron, pero la experiencia, visión, pasión y ganas fue la oportunidad para otros como César García y Juan Pablo Abarca, Co Fundadores de Turshop, que apostaron por no dejar atrás más de 20 años de experiencia en turismo.
Así nace la Startups Turshop (www.turshop.cl), en 2020 como idea, luego del cierre de operaciones de la empresa en San Pedro de Atacama, destino donde el negocio se vio paralizado.
“Comenzamos a ver qué posibilidades de emprender nuevamente teníamos, y visualizamos que la brecha en digitalización era importante dentro de la industria, vislumbramos una oportunidad de desarrollar Turshop como apoyo a las pymes turísticas para mejorar su visibilidad”, comenta Cesar García, CEO de Turshop.
diferente donde se plantearon que post-pandemia habría cosas que cambiarían para siempre en el mundo y la digitalización era uno de los factores más importantes.
safío para contribuir a la reactivación económica en nuestra región”, expresó el tesorero Garrido.
Del total de convenios suscritos al 13 de febre -
ro, el 90,4% correspondía a la normalización de pagos de impuestos fiscales y el resto 9,6% a impuestos territoriales (contribuciones).
Empresa de Servicios Turísticos
Requiere contratar:
• OPERADOR DE COUNTER (Part time )
Para Atención de Público y Ventas
Requisitos: Experiencia comprobable, dominio de idioma ingles (nivel medio), licencia de conducir clase B.
Enviar curriculum vitae al mail: cgomez@mitta.cl
También cuenta que, la primera motivación fue el volver a emprender de una manera distinta aprovechando los más de 20 años de experiencia en la industria, pero con una visión
“En esta búsqueda, nos propusimos también ver cómo nuestra solución tenía un impacto multiplicador y poner a disposición nuestra experiencia en la industria y que esto también vaya en apoyo a otros emprendedores tan o más afectados como nosotros, permitiendo tener una visibilidad digital, y acortando a los intermediarios”, enfatiza César. En concreto, García comenta las novedades, “en diciembre de 2022 terminamos las pruebas de nuestra app y ya está 100% operativa generando las primeras ventas a través de este canal que muchos prefieren, ya que pueden hacer todo desde su teléfono. Los operadores que están en Turshop, pueden recibir notificaciones de nuevas reservas, si están en terreno llega directo a su teléfono y también pueden recibir preguntas acerca de sus servicios precios a la compra de parte del cliente.
Empresa Marine Foods ex NH FOODS (Pesquera Nippon)
Solicita operarios (as) de producción para turno día y turno noche faena erizo 2023.
Interesados comunicarse para inscripción a los números: 612218966 - 612219466 o al whatsapp +569 92180128.
Crónica 4 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas
cedida
Tesorero Regional (s), Patricio Garrido Almonacid, llamó a la Mipymes a acogerse a Ley de Alivio Tributario.
Daniel Oyarzo
Militante PS asume como encargado de la División de Organizaciones Sociales
La División de Organizaciones Sociales, más conocida como la (DOS), es una de las divisiones más importante de la Vocería de Gobierno, ya que permite el contacto directo con cada una de las organizaciones sociales.
Desde que asumió el gobierno de Gabriel Boric en Magallanes, la DOS estuvo a cargo por la ahora candidata al Consejo Constituyente, Jéssica Bengoa, quien se encontraba en comisión de servicio en el cargo. Tras finalizar la comisión de servicio de Bengoa, ella regresó a su lugar de trabajo (Mineduc), nombrando así el actual seremi de Gobierno, Andro Mimica, al militante del Partido Socialista
Daniel Oyarzo.
José Gabriel Parada
Alcalde de Porvenir asegura que no existen irregularidades tras masiva compra de corderos para evento municipal
Tras las críticas por adquirir los corderos para el “Asado más grande de Tierra del Fuego” a uno de ● los condenados por el mega abigeato ocurrido en la isla.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Duras criticas ha recibido durante los últimos días el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, y el municipio cual dirige, al darse a conocer que los corderos utilizados para el “Asado más grande Tierra del Fuego”, fueron adquiridos a uno de los involucrados y condenados por el mega abigeato en Tierra del Fuego.
Ante las críticas de diversos personeros, Parada salió a defenderse señalando que “lo comprado fue todo en base al marco legal” y que no existe irregularidad alguna.
El municipio de Porvenir, realizó una licitación pública en donde existieron varios oferentes, sin embargo, ninguno de ellos cumplía con los requisitos
de las bases y por lo cual se debió declarar desierto el proceso. Posterior a aquello, el municipio debió realizar un trato directo con algún proveedor que cumpliera con los requisitos, llegando a aquella persona que fue condenada por abigeato, pero que sin perjuicio de aquello, no tenía impedimentos legales para realizar la venta.
Parada explicó que “la primera opción del municipio fue convocar a licitación pública, la que se declaró desierta, pues, según se consignó en el acta de apertura, de las dos ofertas recibidas, ninguna de ellas se ajustaba a los productos requeridos. Habiéndose declarado desierta la licitación pública, se autorizó mediante resolución fundada, a través de Decreto Alcaldicio, la adquisición de 180 corderos para el “Asado más grande de Tierra del Fuego”, por un valor de $13.500.000 con el
proveedor Andrés Jorge Gallardo Poll. Cabe destacar que esta adquisición se hizo amparada en la causal de trato directo del Art. 10, número 7, letra l) del Reglamento de la Ley N°19.886, que señala, será procedente el trato directo cuando habiendo realizado una licitación pública previa para el suministro de bienes o contratación de servicios no se recibieron ofertas o resultaron inadmisibles por no ajustarse a los requisitos esenciales establecidos en las bases y la contratación es indispensable para el organismo tal y como ocurre en la situación que se generó en el proceso previo iniciado por la Municipalidad de Porvenir”.
El edil dijo que no existía ningún impedimento para no poder realizar el trato, indicando que “es preciso señalar que el proveedor figura al momento de la adquisición en estado
hábil en el registro de proveedores del Estado, a cargo de ChileCompra. Dicho registro, válida que, el proveedor se encuentra en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 92 del Reglamento de la Ley N°19.886, que señala las causales de inhabilidad de los proveedores, sin que, el tipo de delito, o eventual condena del señor Gallardo, le inhabilite como proveedor del Estado, circunstancia que, en
caso de ser así es informada por los tribunales a la dirección de Chile Compra, para incorporar dicha inhabilidad al respectivo registro, cuestión que en la especie no ha ocurrido”.
La autoridad comunal finalmente lamentó los comentarios que ha generado dicha información e informó que todo lo recaudado en el evento fue donado al cuerpo de Bomberos de Porvenir.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 5
Alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, lamentó que hoy se quiera criticar la compra realizada.
archivo
Acudieron más de 150 personas
Masiva participación de adultos mayores a caminata recreativa en la Costanera
Más de 150 personas participaron ayer en la “Caminata del Adulto Mayor 2023” en Punta Arenas.
La organización de la “Caminata Adulto Mayor 2023” alabó la respuesta de los magallánicos que se animaron a realizar ● actividad física y reencontrarse con sus pares.
Pese a que hubo 12 grados de temperatura en la capital regional
Participamos en esta actividad porque como adultos mayores debemos realizar actividades recreativas. Sobre todo para nuestra salud física y estimulación cognitiva”.
Elena Low, participante.
de Magallanes, los más de 150 adultos mayores que participaron en la “Caminata Adulto Mayor 2023” hicieron su propio ambiente.
Todo era risas y emoción en la Costanera del Estrecho cuando inició la actividad. Ahí estaban ellos, las personas más
Tenemos que siempre estar activos para participar en la actividad y no encerrarnos en las casas”.
Juan Low, participante.
Empresa Globalpesca SpA., de Punta Arenas, requiere personal para naves especiales de pesca, en los siguientes puestos:
-Oficiales de puente (patrón costero primera clase y segunda clase), Jefes de Máquinas (primeros motoristas), Segundos motoristas.
- Tripulantes de cubierta: contar con libreta de tripulante de naves especiales (libreta verde)
- Cocineros, segundos cocineros, camareros: contar con permiso de embarco de camarero o curso de alimentación y libreta verde.
Enviar antecedentes al correo gpersonas@globalpesca.cl, teléfono +56 61 269 9200
experimentadas entre su familia, alegrándose de ver a sus pares y alegres por co mpartir en una nueva actividad que los sacaba de su rutina.
La actividad estuvo organizada por el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más Ama) de los dispositivos de Atención Primaria, acompañados por el programa Elige
Quise venir a relajarme, mirar el paisaje y compartir con las demás personas”.
Ana María Tapia, participante.
Vivir Sano, Senama, y Deportes.
Si bien la organización esperaba alrededor de 120 personas, la convocatoria fue bien recibida entre los adultos mayores.
“Tuvimos la posibilidad de hacer harta difusión de la actividad, por ende la cantidad de gente que asistió hoy (ayer) fue más que el año pasado, así que muy contentos por la asistencia”, comentó Pedro Salazar, kinesiólogo de Programa Más Ama.
los “jóvenes” se muestren a la comunidad y dar cuenta de que están activos, fomentar los hábitos de vida saludable y que pueden realizar actividad física.
Los protagonistas Ana María Tapia, asistió a la actividad con su mamá y su tío. Cuenta que el ambiente lo tienen que hacer entre todos ya que el clima magallánico no acompaña.
En los próximos días el programa realizará una “tejetón” en ZonAustral y una salida a las caballerizas.
El éxito, cuenta Pedro, se basó además en los dispositivos que acompañaron la actividad ya que la mayoría de ellos trabajan con adultos mayores que participaron en la actividad.
Uno de los objetivos centrales de la caminata es que
“Quise venir a relajarme, mirar el paisaje y compartir con las demás personas”, relató.
Juan Low es un adulto activo que se que encuentra inserto en todos los programas públicos que realizan las instituciones para adultos mayores.
“Tenemos que siempre estar activos para participar en la actividad y no encerrarnos en las casas”, destaca el magallánico.
Elena Low pertenece a un Centro de Madres de adulto mayor, ella asistió gracias a una amiga que todos los lunes y viernes la invita a hacer gimnasia.
“Participamos en esta actividad porque como adultos mayores debemos realizar actividades recreativas. Sobre todo para nuestra salud física y estimulación cognitiva”, dijo.
150participaron
en la actividad organizada por el Programa Más Ama de Punta Arenas.
Crónica 6 sábado
18 de febrero de 2023, Punta Arenas
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
fotos: ep y cedidas
Uno de ellos ya fue sumariado por deficiencia en etiquetado
Anuncian fiscalización a 40 locales que venden útiles escolares
La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, explicó que el ● objetivo es que la comunidad sienta la tranquilidad de que los productos que adquieren cumplen con los requisitos.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Ad portas de la vuelta a clases en que algunos establecimientos educacionales retornan en tan solo 12 días, la Seremi de Salud se encuentra fiscalizando e inspeccionando locales comerciales que expendan útiles escolares, para corroborar un adecuado etiquetado de adhesivos, pegamentos y pinturas de uso infantil escolar.
El principal objetivo de estas fiscalizaciones es resguardar la salud pública, ya que por ejemplo, los adhesivos y pegamentos de uso doméstico y escolar pueden contener un límite máximo de 0,5% de tolueno, ya que este solvente orgánico puede originar efectos en el sistema nervioso central con daños neurológicos y la intoxicación aguda puede causar la muerte por cardiopatía.
“Estamos realizando esta fiscalización de los locales que venden útiles escolares de manera de asegurar que todos los productos que se comercializan, cumplan con los requerimientos de la normativa para que la comunidad pueda tener la tranquilidad de que los productos que adquieren cuentan con todos los parámetros de seguridad”, explicó la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.
Esta año serán 40 locales que deberán ser fiscalizados y, a la fecha, solo uno ha sido sumariado por deficiencias en el etiquetado de siliconas.
Proveedores y certificación
La tienda escogida por la autoridad sanitaria para su fiscalización fue Aldo y Carla, que de acuerdo con la administradora Aminta Sánchez, al momento de hacer la compra, la dueña del local toma contacto con sus proveedores para certificar que se trabaja con las especificaciones que solicita la entidad fiscalizadora.
Sánchez aclaró que en el caso de la silicona, los padres y apoderados exigen que no sea tóxica: “Ahí le damos la opción de una cola fría transparente porque se asemeja a un silicón y no es un producto tóxico”.
Aldo y Carla trabajan con pedidos online o presencial. En el caso de ser de forma remota, los compradores pueden especificar la calidad del producto y la tienda se adapta a las necesidades del cliente.
Estamos realizando esta fiscalización de los locales que venden útiles escolares de manera de asegurar que todos los productos que se comercializan, cumplan con los requerimientos”.
Francisca Sanfuentes, seremi de Salud.
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL REQUIERE:
CHOFER
CON LICENCIA AL DIA A-4 O A-2 ANTIGUA CON EXPERIENCIA EN CAMIONES NO ARTICULADOS
2 CARREROS EXTERNO
(PERSONAS QUE RECOGE LOS CARROS DEL SUPERMERCADO)
Presentarse en rrhh de Central de Carnes ltda. en Zona Franca o enviar al correo rrhh@centraldecarnes.cl
Crónica
ep
La familia magallánica ya se encuentra comprando los útiles escolares previo al regreso a clases.
sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
NOS VAMOS PONIENDO VIEJOS
Señor Director:
“El tiempo pasa… y nos vamos poniendo viejos”, la canción, clásico de fogatas, del recientemente fallecido Pablo Milanés, describe bastante bien lo que ha pasado y continúa pasando en el país en las últimas décadas.
De acuerdo con las cifras del Banco Mundial, la esperanza de vida al nacer en Chile pasó de 57 años en 1960 a 80 en 2020. Esto también se refleja al momento de pensionarse. Si en 1981 la expectativa de vida de una mujer de 60 años era cercana a los 81 (esto es 21 años de sobrevida luego de pensionarse), en los próximos años, según estudios realizados por la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero en colaboración con la OCDE, alcanzará a los 91 años (esto es más de 30 años de sobrevida). En el caso de los hombres, también se registra un aumento en la expectativa de vida, de los 65 años a 78 en 1981, pasó a 87 años durante esta década.
Este envejecimiento de la población tiene impactos importantes en nuestra sociedad y en el sistema de pensiones. En Chile, la edad legal de pensión de 65 años para hombres y 60 para mujeres se estableció en 1924 para los trabajadores de la Caja del Seguro Obrero. Otras cajas, como la de empleados públicos o la de empleados particulares tenían beneficios establecidos según años de trabajo. Estas edades se mantuvieron en la reforma de 1952 y también en la de 1981 que introdujo el sistema de capitalización individual.
Este es un tema que ha estado en discusión en todo el mundo. La mayoría de los países de la OCDE han implementado, o están en proceso de implementar, aumentos en sus edades legales para el retiro, las que en algunos países llegan a los 70 años para aquellos que están entrando al mercado laboral ahora. Asimismo, son pocos los países que todavía mantienen diferencias entre las edades para hombres y mujeres. En Chile, si bien el acceso a los beneficios solidarios como la PGU tiene la misma edad para hombres y mujeres, se mantiene la diferencia en la edad legal de pensión.
El proyecto de ley que presentó el gobierno incorpora modificaciones sustanciales en casi todos los aspectos del funcionamiento de nuestro sistema de pensiones y homologa el tratamiento de los nuevos beneficios del seguro social a la edad establecida para la PGU, esto es, igualando a hombres y mujeres en 65 años para recibir beneficios, pero guarda silencio en relación a modificar la edad legal para pensionarse, la cual se mantiene, como hace casi 100 años, en 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres.
No cabe duda, que la conversación sobre la edad de pensión es compleja y políticamente impopular, y requiere de una mirada integral con respecto a nuestro mercado laboral, pero tal como en el resto del mundo, es necesaria e impostergable.
Gonzalo Islas Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas
c ristina calderón: a un año de su fallecimiento
“cristina calderón era la última hablante yámana en la región de Magallanes y Antártica chilena”.
Las lenguas que nacieron con nuestro país se van extinguiendo. Y desde el 16 de febrero de 2022, con la muerte a los 93 años de Cristina Calderón se fue consigo la única persona nativa en el mundo que era capaz de hablar en yámana (o yagán), la lengua originaria de los habitantes más australes del planeta. Y muy pocos la recordaron en este primer aniversario. Cristina, considerada Tesoro Vivo de la Humanidad por la Unesco, siempre luchó por mantener vivas las costumbres de su pueblo y su lengua nativa, destinada a desaparecer, como casi el 25% de los 6.909 idiomas conocidos del planeta, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Según la base de datos Ethnologue, 11 lenguas se han identificado en Chile, incluyendo el español como idioma nacional. Pero entre los nativos, la mayoría está bajo algún grado de amenaza. En nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena, el huilliche está “moribundo”, la lengua kawéskar y yámana están casi
uNIóN O DIVISIóN
Señor Director:
En el contexto de la inscripción de las listas que competirán por escaños en el próximo Consejo Constitucional, no deja de resultar paradójico cómo la lista de la plurinacionalidad; que pretendió establecer claras diferencias jurídicas en los chilenos según su etnia, ahora se identifica a sí misma bajo el nombre de ‘Chile Unido’.
Cristóbal Emilio Quiroz Navarro.
RUT 19.942.038-0
extintas, con alrededor de una decena de hablantes la primera y hasta hace un año solo con Cristina en el caso de la yagán. Recordamos cuando fue reconocida por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en el marco del programa Tesoros Humanos Vivos (THV). Su compostura serena no varió. La distinción posee connotación mundial por cuanto se enmarca en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial, adoptada por Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en el 2003 y ratificada por 104 estados, entre ellos Chile. Pero ella, la abuela Cristina, manifestó en esa ocasión: “Bueno, estoy feliz. Pero esto no me lo esperaba. Nunca pensé que ocurriría algo así. Estoy muy contenta. Ya me habían contado en parte, pero no tenía más novedades”, manifestó con esa humildad que la caracterizó por siempre, hasta ayer, cuando todos los medios debimos informar la noticia de su deceso.
Señor Director:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
LOS DESA fíOS EN LA INDuStr IA f INANcIE r A PA r A 2023
Señor Director:
El sistema financiero es uno de los sectores más avanzados en transformación digital y se ha caracterizado por mutar constantemente debido a las necesidades y exigencias de sus consumidores. De esta manera, implementan nuevas estrategias que respondan a las demandas del mercado para darle viabilidad al negocio. Junto con ello y ante las exigencias de las personas, se ha visto una gran disrupción por parte de las fintech y los “neobancos”, quienes impulsados por la tecnología, enfoque diferente y costos más bajos, han logrado crecer de manera significativa en los últimos años.
En está línea, para los próximos años se presentan tres grandes retos para la banca: El primero, es centrarse en el manejo en tiempo real de procesos de cálculo de riesgo y análisis de cartera, usando grandes volúmenes de datos y escenarios variados y dinámicos. El segundo punto, es contar con un soporte apropiado para dotar a los usuarios de negocio de herramientas de exploración de información, que combinen datos de distintas fuentes, normalmente separadas o en silos y que se requieren relacionar con los datos transaccionales. Por último, es fundamental manejar grandes cantidades de información uniendo datos vivos con la historia profunda, manteniendo un alto y consistente desempeño en el acceso a la información.
Durante el último año el sector financiero también se ha enfrentado a otros dos grandes desafíos como el de escalabilidad para aquellos servicios y productos que se vieron impactados positivamente y en este sentido cómo hacer frente a un crecimiento explosivo en sus clientes y transacciones.
José Fuentealba, Sales Manager de InterSystems Latam
Uno de los ejes fundamentales de las universidades es contribuir a la calidad de vida de las comunidades y territorios con los que se relaciona y, desde allí, impactar en la formación de los estudiantes, facilitando a través de procesos pedagógicos mayor bienestar y espacios de participación para las personas de los barrios.
Precisamente este es el objetivo que persigue el núcleo Universidades por el Territorio, instancia conformada por diversas instituciones de educación superior a nivel nacional, cuyo propósito es promover una relación bidireccional entre la academia y la ciudadanía a través de procesos formativos innovadores que respondan a los desafíos, exigencias y transformaciones sociales.
Estudiar y dinamizar los procesos locales es una tarea fundamental para quienes desarrollan diversas acciones en ese nivel. Desde ahí el vincular a los futuros profesionales con los territorios y comunidades locales permite fortalecer su compromiso social, la integración de saberes desde la academia a la comunidad y viceversa, con una visión de diálogo, enfoque colectivo, mirada integral y respeto por la persona.
El desafío actual para la educación superior que propone Universidades por el Territorio es caminar hacia un modelo de trabajo que favorezca un mayor diálogo efectivo entre academia y comunidades, integrar actores, estudiantes y líderes en procesos sociales transformadores. Una mirada claramente innovadora para el currículo de las carreras, que impacta directamente en el perfil de egreso de los estudiantes, formando futuros profesionales en contacto con la realidad, que aportan desde sus saberes a partir del pregrado.
Fabiola Navarro Coordinadora del Programa de Intervención
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com
ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
E
Comunitaria UDLA Sede Viña del Mar
V í Ncu LO EN tr E u NIVE r SIDADES Y t E rr I tOr IOS
VIDEO
8 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER
El comentario de hoy en:
Jessica BengOa, TrAbAjADOrA SOCiAL- MAgíSTEr EN gESTióN ESTrATégiCA PúbLiCA y DESArrOLLO LOCAL
Chile viejo
Diversas recomendaciones ha efectuado durante estos días el Servicio Nacional del Adulto Mayor, (Senama), a propósito de la necesidad de resguardar la salud de las personas mayores, buscando evitar situaciones de deshidratación o descompensaciones a propósito del aumento de las temperaturas este último mes en las zona centro-sur del país y especialmente a propósito de los incendios forestales, en donde se hizo un llamado a toda la sociedad para resguardar la salud de las personas mayores.
Chile es un país que envejece y las cifras así lo demuestran. Al respecto, los datos de la última encuesta Casen muestran que el porcentaje de la población mayor en Chile, (60 años y más), ha tenido un sostenido aumento desde 1990, llegando a superar el 17% de la población. Cada vez hay un porcentaje más alto de adultos mayores y uno más bajo de niñ@s, así lo reveló el último Censo.
Según la ONU, Chile es el país que envejece más rápido en América Latina, tanto así, que en 2025 se estima que el porcentaje de mayores de 60 años superarán a los menores de 15 años. Un dato no menor, también apunta a que actualmente hay más hogares con jefes y jefas de hogar de 60 años y más, llegando a un 34,2%. En otros datos importantes, un 43,5% de los cuidadores familiares también son adultos mayores, de ellos el 30,7% tiene entre 60 y 74 años y el 12,8% tiene 75 años y más. Se observa, además, que del total de personas mayores con dependencia funcional, sólo un 9% cuenta con un asistente o cuidador que recibe pago por los servicios prestados.
También viene al caso recordar datos concluyentes y desastrosos entregados por la Fundación Sol respecto a las pensiones percibidas por la primera generación que ha cotizado íntegramente por el sistema de AFP, en donde el 50% de los 982 mil jubilados que recibieron una pensión de vejez obtuvieron menos de $215 mil pesos, ($154 mil si no se incluyera el Aporte Previsional del Estado, APS). El cuadro es peor en el caso de las mujeres, ya que el 50% de las 456 mil jubiladas por vejez, recibe una pensión menor a $160.000, ($141 mil si no incluyera el APS). La pensión mediana para quienes cotizaron entre 30 y 35 años, vale decir casi toda una vida laboral llega a sólo $295 mil, incluyendo el APS. Ante la proyección de un mayor envejecimiento en los próximos 25 años, las críticas nuevamente recaen en las AFP, un sistema de pensiones que no garantiza una seguridad social para los actuales y futuros jubilados. El sistema de pensiones fracasó y ha desembocado en que muchos adultos mayores deban volver a trabajar, endeudarse o simplemente vivir de la caridad de sus familiares. Estas y otras cifras más debiesen llamarnos a reflexionar en como seguiremos entendiendo las pensiones en nuestro país y pasar de la lógica de la mercantilización para restituir a la previsión de su carácter de derecho y no de negocio, un derecho para tod@s quienes han dado su vida a aportar a la construcción de este país y que bien merecido tienen pasar sus “años dorados” con tranquilidad y una mejor calidad de vida… Nuestro Chile viejo requiere con urgencia una justa retribución.
DanilO MiMica, SErEMi DE DESArrOLLO SOCiAL y FAMiLiA
Un aporte que llega cuando más se necesita
Marzo se ha caracterizado tradicionalmente por ser un mes difícil de sobrellevar, especialmente, por la gran cantidad de gastos que se concentran en este período. Patentes de autos, colegiaturas, compra de uniformes y útiles escolares, entre otros, agobian a muchas familias chilenas, pero especialmente a las más vulnerables.
De ahí la gran valorización que siempre ha tenido entre la ciudadanía el Aporte Familiar Permanente, más conocido como bono Marzo, porque de una u otra forma llega en el momento en que más se necesita para aliviar la economía familiar tan estresada durante este mes.
Consciente de esta realidad, el g obierno de nuestro Presidente gabriel boric Font, ha procurado tener todo listo para iniciar el pago del bono lo antes posible y se ha trabajado en una detallada coordinación entre los Ministerios del Trabajo y Desarrollo Social y Familia, en conjunto con el i nstituto de Previsión Social ( i PS).
Este año el aporte llegará a $ 59.452 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario. No obstante, actualmente se encuentra en tramitación en el Congreso Nacional un proyecto de ley que permitiría duplicar este aporte. De aprobarse esta propuesta, las personas recibirán un segundo pago extraordinario del beneficio en fechas que serán informadas oportunamente. Esperamos contar con el apoyo de los parlamentarios y parlamentarias de todos los sectores porque sabemos que hay cientos de familias que les cuesta mucho llegar a fin de mes, situación que se torna más compleja durante el mes de marzo.
Queremos que este aporte llegue con premura, primero que todo, a las familias más vulnerables, razón por la cual los primeros que lo recibirán serán las personas que actualmente son beneficiarios del Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades ( i ngreso ético Familiar), a través del i PS. En este caso estamos hablando de 447 mil familias que recibirán el beneficio entre el 15 y el 28 de febrero. Luego, el 1 marzo, se comenzará a entregar el beneficio al segundo grupo y el 15 de marzo al tercer grupo.
Creo que es importante destacar que el Aporte Familiar Permanente no sólo llegará a las familias más vulnerables, sino que también a los trabajadores y las trabajadoras de clase media que reciben Asignación Familiar o Maternal, y que tanto se esfuerzan por sacar adelante a sus familias. Este grupo recibirá el pago a contar del 15 de marzo. Lo anterior, expresa claramente la voluntad del g obierno de ampliar la cobertura de este aporte y de ir progresivamente ampliando los beneficios sociales.
Finalmente, es bueno recordar que el Aporte Familiar Permanente es un beneficio que cada año ha favorecido a nivel nacional a más de 1 millón 600 mil familias de menores ingresos que cumplen con los requisitos estipulados en la ley. En el caso de nuestra r egión de Magallanes serán favorecidas 8 mil 600 familias, lo que significa que llegará aproximadamente a 16 mil personas. Este gran esfuerzo económico que realiza el g obierno implica que a nivel nacional se entregará 180 mil millones de pesos, lo que demuestra la convicción que tenemos como g obierno de apoyar a las familias chilenas cuando más lo necesitan y trabajar para que nadie se quede atrás.
rOBinsOn quelín álvarez, AbOgADO
La confianza legítima
La Corte Suprema acogió el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto en contra de la sentencia dictada por la Corte de Concepción, que hizo lugar al recurso de nulidad presentado en contra del fallo de base, y en su lugar, desestimó la denuncia y demandas subsidiarias deducidas por cinco ex funcionarios de la Municipalidad de Alto biobío. Los actores demandaron tutela de derechos fundamentales, y en subsidio despido injustificado. refieren que fueron discriminados arbitrariamente al ser despedidos por no compartir las ideas políticas del alcalde, por lo que solicitaron que el municipio les pida disculpas públicas, así como el pago de las indemnizaciones y recargos respectivos. Los demandantes ejercían funciones como técnicos en enfermería, paramédicos, y administrativos, durante períodos de tiempo que oscilan desde los tres años y once meses hasta los quince años. Todos estaban contratados por el departamento de salud municipal por medio de contratos fijos, renovables al inicio de cada año, y sin solución de continuidad. En tal contexto, los ex funcionarios denuncian que fueron desvinculados por mantener opiniones políticas contrarias a las del alcalde de la comuna, en circunstancias que únicamente expresaron su disconformidad con la administración de los recursos del departamento municipal que integraban. Aducen que esta razón fue la causante de que no se renovaran sus contratos para el año 2020, terminando sus servicios con el demandado el 31 de diciembre de 2019, por término del plazo de la convención. Agregan que la no renovación de los servicios, infringió la confianza legítima que tenían respecto de la continuidad de sus funciones, las cuales cesaron por las discrepancias políticas que el alcalde manifestó tener con los actores. La sentencia de primera instancia acogió la denuncia y la acción subsidiaria, condenando al municipio al pago de las indemnizaciones y recargos del artículo 489 del Código del Trabajo, así como a pedir disculpas públicas los ex funcionarios; decisión que fue revocada por la Corte de Concepción en alzada, al hacer lugar al recurso de nulidad presentado por la demandada, y en su lugar, desestimó la demanda en todas sus partes, al observar que, “(…) según aparece en los decretos alcaldicios acompañados por los propios demandantes, éstos estaban contratados a plazo fijo, conforme a la Ley N°19.378, de manera que su vinculación con el municipio de Alto biobío es de carácter estatutario, aplicándose la normativa antes señalada y, en lo no regulado expresamente, las disposiciones del Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, según lo prescribe el artículo 4° de la citada Ley N°19.378”. En contra de este último fallo, los demandantes interpusieron recurso de unificación de jurisprudencia. La materia de derecho que solicitan unificar, consiste en determinar, “(…) las distintas interpretaciones que han tenido las Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema, en cuanto al régimen aplicable en lo pertinente al término de contrato a plazo fijo o a contrata en razón del principio de la legítima confianza y, por tanto, la fundamentación del mismo”. Los recurrentes sostuvieron que la sentencia impugnada atenta contra el principio de confianza legítima del dependiente, basada en que, atendidas las renovaciones anteriores de sus servicios para la Administración del Estado, tenían la legítima expectativa que su “contrata” sería renovada. El máximo Tribunal hizo lugar al recurso de unificación de jurisprudencia, luego de razonar que, “(…) cuando la prórroga se ejerce por varios períodos consecutivos, genera en el funcionario la creencia de su renovación. Esta expectativa, legítima, es consecuencia de la conducta de la propia Administración. y, si bien ella no anula la potestad legal de la Administración para no renovar la contrata, ciertamente le impone la carga de motivar, conforme a derecho, el cambio de criterio; no hacerlo o fundarlo en razones apartadas del ordenamiento jurídico conculca la estabilidad del trabajo del dependiente”. En el mismo orden de razonamiento, el fallo añade que, “(…) en mérito de los hechos asentados por la judicatura de instancia, siendo los demandantes funcionarios contratados por el ente consistorial en períodos que fluctúan entre aproximadamente cuatro y quince años y, en concordancia con lo razonado precedentemente, los actores tenían la legítima confianza que sus vinculaciones serían renovadas por el municipio. Por lo tanto, reprochando los demandantes que fueron despedidos porque sus puestos de trabajo serían ocupados por personas afines políticamente al alcalde, debe analizarse la ocurrencia de aquello”. (Fuente: Diario Constitucional)
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
Arenas 9
sábado 18 de febrero de 2023, Punta
Inició juicio oral por robo a sujeto con amplio prontuario por similares delitos
Cabe indicar que el imputado cuenta con una condena por receptación de 2018 y tiene una causa por intentar robar en ● la tienda Sodimac de Punta Arenas, en 2021.
Néstor Yamir
Marchant
Melo está afrontando la Justicia, ya que se dio comienzo a un juicio oral en donde se le acusa de robo en lugar no habitado. Cabe indicar que el imputado cuenta con una condena por receptación de 2018 y tiene una causa por intentar robar en la tienda Sodimac de Punta Arenas, en 2021.
Razones del juicio
Los hechos por el cual imputado fue investigado y está siendo acusado, son del 19 de diciembre de 2019, cuando aproximadamente a la 0.15 hora, junto a otro sujeto, in -
gresó saltando la reja perimetral y rompiendo un vidrio de una ventana de una bodega de calle Bartolomé González número 1075. En esos momentos, un testigo, quien además es funcionario de la Policía de Investigaciones advirtió el actuar ilícito del sujeto junto a otros sujeto que portaban una mochila y elementos que utilizaron para ingresar al lugar, fue ahí que llamó al número 134 de la policía civil, llegando al lugar efectivos de la PDI, quienes lograron la detención del imputado cuando salía desde las bodegas, mientras que el otro involucrado logró escapar del lugar.
Por lo anterior, el Ministerio público
solicitó dar veredicto condenatorio y además está pidiendo “cinco años de presidio menor en su grado máximo, accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, comiso de una mochila y costas de la causa”.
Cabe explicar que el juicio oral comenzó ayer y se estableció que durara dos días, ya que hay siete testigos y dos peritos, para esclarecer los hechos y precisar niveles de responsabilidad.
Es así que el juicio entró en receso y continuará el lunes de la próxima semana.
Tribunales 10 sábado
18 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Néstor Yamir Marchant Melo
Archivo
Néstor Yamir Marchant Melo está afrontando la Justicia, ya que se dio comienzo a un juicio oral en donde se le acusa de robo en lugar no habitado.
Se enfrentó con la PDI
Comenzaron trabajos de extinción en vertedero
Un amplio prontuario policial, con una causa por homicidio cuando era menor de edad, mantenía el sujeto que falleció luego de enfrentarse a tiros con funcionarios de la PDI de Punta Arenas.
Óscar Alfonso Fernández Vargas, se vio involucrado en un crimen, por el cual estuvo privado de libertad algunos años.
El sujeto encontró la muerte luego de enfrentarse a personal policial tras una denuncia presentada por personas que señalaban que estaba
amenazando con arma de fuego a sus víctimas al interior de una vivienda del pasaje Los Gómez, en la Población Archipiélago de Chiloé.
Tras ello, el fiscal ordenó las diligencias a personal de Labocar de Carabineros, quienes efectuaron el levantamiento de evidencias, además de realizar el examen al cuerpo, para ser derivado al Servicio Médico Legal.
Labocar deberá emitir un informe, mientas que el resto de evidencia será entregado al Ministerio Público.
Con un líquido especial y maquinaria, se iniciaron las labores que podrían durar ● una semana.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La empresa Tequia inició esta semana los trabajos de extinción del incendio en el vertedero de Puerto Natales. Intervención que fue posible gracias a recursos destinados desde el Ministerio del Interior, que alcanzan los 400 millones de pesos.
Mario Inostroza Muñoz, administrador de la Municipalidad de Natales, destacó el trabajo mancomunado entre los funcionarios municipales, el Gobierno Regional, y las delegaciones.
“Teníamos un riesgo inminente de que este incendio se propagara a los recintos colindantes donde se podía provocar un incendio de características forestales y pudiésemos estar en otro tipo de problemáticas, pero gracias a la gestión de la alcaldesa (Antonieta
Con un producto especial se está combatiendo la emergencia.
Oyarzo), con el llamado reiterado y el compromiso de los funcionarios municipales, tenemos este resultado”, señaló Inostroza.
Gonzalo Sánchez, asesor en Emergencias de la empresa Tequia, explicó que desde el jueves trabajaban en las fumarolas visibles de tres siniestros,
que aunque están activos, se encuentran controlados para luego enfocarse en el fuego subterráneo.
“Tenemos identificados los puntos (donde trabajar), tenemos imágenes termográficas que las hemos captado con drone, el pre y el post de mediciones de gases, lo que ya se ha saneado y está
prácticamente está en cero”. Luego, señaló que elaborarán un informe y será entregado a la Seremi de Salud. Desde el equipo de Operaciones y Rmergencias de la empresa Tequie, esperan que la próxima semana se encuentre 100% controlado el fuego en el vertedero de Natales.
Crónica/Policial
Labocar deberá emitir informe por tiroteo que dejó a sujeto fallecido
En Puerto Natales
cedida jca
sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 11
Varias comunas afectadas
Por sobrepoblación de guanacos, ganaderos piden sumarse a las cuotas de caza
La medida busca intervenir en la caza de esta especie por parte de empresas, que no terminan dando abasto a las grandes ● cantidades de ejemplares.
Se estima que la sobrepoblación de estos animales afecta fuertemente las cantidades de pasto, perjudicando el alimento ● de ovinos y bovinos.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Desde la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama) se envió una carta a la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, para sumarse a la caza controlada de guanacos, que actualmente presenta una gran sobrepoblación de ejemplares en las comunas de la región.
Lo anterior, dentro del contexto de la compleja sequía que se vive en Magallanes, lo que sumado a la sobrepoblación de esta especie, afecta a la degradación de los pastizales nativos.
Insuficiente caza
Dentro de la misiva, se señala que la caza realizada por las empresas autorizadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para este fin, resultan insuficientes dado los altos costos que significa esta labor.
“Lo que estamos pidiendo, es que nos autoricen en las estancias que tienen el problema, avaladas por los estudios del SAG, para que tengamos una cuota del ganadero, para el uso y consumo de la estancia”, señaló Gerardo Otzen, presidente de Asogama. Añade que el ganadero deberá cazar este animal, con carné de caza y las
condiciones que se establezcan desde el SAG.
800 mil ovinos menos
Con la comparativa de los censos agropecuarios de 2009 y 2021, Otzen indica que ha existido un descenso de 800 mil ovinos, lo que se explica por diversos factores, entre ellos la sequía.
Es ahí donde la sobrepoblación del guanaco pasa a ser un factor más, en especial, en potreros en períodos de rezago y recuperación, donde crece el pasto de consumo para los ovinos.
“El guanaco al ver que no hay animales, ni presencia de trabajadores y perros, va a ocupar esos campos, y se
come el pasto que está creciendo”, manifestó Otzen.
Como también se explica en la carta, antiguamente el guanaco contaba con más depredadores, como los pueblos originarios que consumían su carne. Ahora sólo quedan los pumas, que están en ciertos sectores y no en Tierra del Fuego.
“Se ha producido ese cambio en la cadena trófica del guanaco, está siendo un herbívoro que no tiene depredadores, va aumentando y aumentando. Si uno ve lo que ha sucedido, por ejemplo, en Santa Cruz, Argentina, ellos tienen 2 millones de guanacos, y tienen campos que lo abandonaron como ganadería, tanto por la sequía como la
presencia de estos animales, ahora se ven puros guanacos”, dijo Otzen. Por último, el presidente de Asogama concluyó dicien-
do que “no pretendemos que se elimine el guanaco, sino todo lo contrario, tiene que estar, pero en las cantidades adecuadas”.
ESTAMOS RECLUTANDO PERSONAL PARA LA SIGUIENTE VACANTE:
DISEÑADOR GRAFICO
Habilidades:
-Capacidad para generar contenido y gestionar RRSS
-Manejo de plataforma para gestionar contenido
-Conocimiento y experiencia en diseño web
-Excelente disposición para correcciones y generación de reportes
-Deseable manejo fotografia
-Dinámico y proactivo
-Trabajo 100% presencial
Enviar CV al: asistente@bolt.cl
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
• ASISTENTE SOCIAL Y/O TRABAJADOR/A SOCIAL
Requisito con 2 años de experiencia mínima comprobable, ideal en gestión de participación ciudadana y obras de construcción.
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl
20 DE FEBRERO DE 2023
SE NECESITA
OFICINA Y TERRENO PUNTA ARENAS
Requisitos:
- EXPERIENCIA DE AL MENOS 2 AÑOS EN VENTAS EN EL ÁREA DE DESCARTABLES, ASEO DOMICILIARIO E INDUSTRIAL Y ARTÍCULOS DE LIBRERÍA
- LICENCIA CLASE B AL DÍA
- PROACTIVO Y BUENA ATENCIÓN AL CLIENTE
Interesados enviar CV con pretensiones de sueldo a gerenciacomercial@gomplas.cl
Crónica 12 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas
Dentro de las zonas afectadas por la sobrepoblación de guanacos están Tierra del Fuego, San Gregorio, Torres del Paine y de a poco Laguna Blanca.
archivo
VENDEDOR/A
Temporada 2022-23
Estadounidenses lideran cifra de visitantes en áreas silvestre de Magallanes
Desde octubre del año pasado hasta enero de 2023, son más de 25 mil ciudadanos de Estados Unidos ● que han visitado parques, reservas y monumentos naturales de la región.
El podio lo completan Alemania y Francia. ●
listado con 25.010 visitantes, entre octubre de 2022 a enero del presente año.
Poco a poco las cifras de turistas que llegan a Magallanes, comienzan a parecerse más a la de años previos a la pandemia.
Aquello se extiende para la visita a las Áreas Silvestres Protegidas, por Conaf, es decir, los parques y reservas nacionales, y los monumentos naturales.
Cabe señalar que en la región son once las unidades de este tipo presentes en las cuatro provincias de Magallanes.
Podio
Desde la oficina regional de Conaf dieron a conocer el listado de países que más visitantes llegan hasta estas áreas.
Los turistas de Estados
Unidos son los que lideran este
El segundo lugar corresponde a ciudadanos de Alemania (6.105), mientras que, el tercer lugar es ocupado por Francia, con 5.398 visitantes.
Inglaterra con 3.577 turistas y España con 3.379, se encuentran en lugares posteriores de este ránking de ingreso a estas unidades en la temporada 2022-23.
Latinoamérica
Respecto de todos los países que componen Latinoamérica (Sudamérica y Centroamérica), Brasil aparece exclusivamente dentro de este listado.
Son 4.815 personas de ese país que han visitado estas unidades en la región, cifra que lo coloca en el cuarto lugar.
Estos datos abarcan desde octubre del pasado año, hasta enero de 2023.
Desde ayer la comunidad magallánica tiene acceso a una experiencia interactiva en la que podrá conocer los principales hitos de la exploración antártica.
Conocida como la muestra “66°S La última frontera”, se ubica en el Museo Regional, en calle Magallanes #949.
El objetivo de la exposición es ofrecer al visitante una experiencia vinculada a la historia de la exploración antártica y a los conocimientos derivados de ellas. Quienes la recorran podrán escuchar fragmentos de bitácoras de expediciones históricas mientras contemplan maquetas de barcos antárticos o aprender a utilizar antiguos instrumentos de navegación. La iniciativa es diseñada y producida por Fundación Antártica21.
Crónica sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 13
archivo
exploraciones
INCLUYE: -EVALUACIÓN DENTAL GENERAL -HIGIENE -RX PANORÁMICA (HIGIENE HASTA DOS SESIONES) **EXCLUYE EVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES **PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE LOS 15 AÑOS EN ADELANTE **VALOR REFERENCIAL $85.000 PROMOCIÓN $59.000 PROMOCIÓN VÁLIDA DEL 01 AL 31 DE ENERO 2023 SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Abrió exposición de hitos de
antárticas Hasta mayo
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
14 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
Iniciativa busca entregar útiles escolares para niños vulnerables
“Todos somos útiles” se realiza por segundo año, esta vez con la participación ● de Fundación Esperanza.
El “cajón de acopio” está presente en la entrada del módulo central del recinto, ● cercano al patio de comidas. La idea estará presente hasta el 17 de marzo.
Ayer se inició la segunda versión de la campaña
“Todos somos útiles”, organizada por la Sociedad de Rentas Inmobiliarias, concesionaria de Zona Franca, destinada para niños y niñas vulnerables de Punta Arenas, a los que se les podrá ayudar con la donación de útiles escolares.
Será hasta el 17 de marzo que la comunidad podrá realizar la entrega de estos elementos, en un caja de acopio presente en el módulo central de ZonAustral.
Vanessa Simunovic, subgerenta de Negocios y Marketing de Sociedad y Rentas Inmobiliarias, explicó cómo funcionará esta iniciativa.
“La idea es que los niños tengan un inicio de clase idóneo, donde las familias magallánicas dentro del módulo central, puedan comprar algo más y ponerse la mano en el corazón y dejar su aporte, el que sea, del más grande al más pequeño, será muy agradecido y utilizado por los niños”, señaló Simumovic.
Beneficiar a las familias Para esta ocasión será participe de la campaña la Fundación Esperanza, entidad encargada de proteger, promover y defender los derechos de los niños y adolescentes conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
La directora de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de Punta Arenas, Fanny Villegas, explicó que esta entidad depende de esta fundación, trabajando permanentemente con niños, niñas y jóvenes vulnerables.
“A través de nuestros programas y no solo de la OPD, vamos a hacer entrega de estos útiles a los niños que más lo necesitan. Sabemos que en esta
Apoyo subió a $60 millones
Destacan aumento de financiamiento para comprar de estanques acumuladores de agua
Adaptarse a las bajas precipitaciones y altas temperaturas que afectan a la ganadería y agricultura en el extremo austral del planeta, es parte de la nueva realidad, señala Héctor Morales Garrido, agricultor y productor avícola de Tierra del Fuego.
Por ello, hace dos años adquirió un estanque para acumular 100 mil litros de agua que cuenta con riego tecnificado, para mayor aprovechamiento del recurso.
“Empecé a prepararme desde que comencé a trabajar en la granja. Solicité derechos de agua y tengo la capacidad de acumular 100 mil litros, con eso riego por gravedad los invernaderos, la siembra de papas y avena, y me permite alimentar los bebederos para las gallinas”, indicó Morales.
En director (s) regional de IndapGabriel Zegers, destacó el aumento de 25 millones a 65 millones de pesos, que permiten que
Cuadernos, lápices, gomas, estuches, pegamento, son parte de los elementos a donar dentro de este cajón de acopio en ZonAustral.
época escolar y cuando hay más de un niño en el hogar, resulta cada vez más complejo comprar una mayor cantidad de útiles. Por eso queremos beneficiar a esas familias que tienen dificultades para conseguir estos elementos para sus hijos”, añadió Villegas.
Invitación
El año pasado también se llevó a cabo esta exitosa campaña, llenado tres veces el cajón de acopio presente en el módulo central.
La idea es que los niños tengan un inicio de clases idóneo y las familias que acudan a ZonaAustral, puedan dejar su aporte”.
Vanessa Simunovic, subgerenta de Negocios y Marketing de Sociedad y Rentas Inmobiliarias.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
DE 09:00 A 14:00 HRS.
Sector Comprendido:
- Ruta 9 sur desde el Km. 8.5.
- Loteo Leñadura y parcelas de Agua Fresca, desde el Km. 8,5 hasta el Km. 37,4.
- Incluye Loteo Leñadora, sector Los Pinos.
Publicado el día sábado 18 de febrero de 2023
más personas se beneficien con la compra de estanques acumuladores.
“Junto a la Seremi de Agricultura, esperamos seguir fortaleciendo nuestra alianza con el Gobierno Regional para apoyar la seguridad hídrica de los predios y estar mejor preparados para la próxima temporada”, comentó Zegers.
Diez familias agricultoras y ganaderas de Porvenir, son parte de los beneficiarios de este mayor financiamiento.
Pedro Cuevases ganadero y tiene más de 750 animales, utilizó este beneficio de Indap para cofinanciar un estanque de 30 mil litros. Su idea es acumular el agua y distribuirlo en distintos bebederos para los animales.
“Muy agradecido por el aporte, acá en el secano no está fácil por la sequía, se viene un invierno muy difícil, pero tenemos que prepararnos para lo que viene”, declaró Cuevas.
Remate: Ante Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Independencia N°617, tercer piso, se rematará a través de videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, el día 08 de marzo de 2023, a las 11:00 horas, inmueble correspondiente aquel ubicado en la comuna de Punta Arenas, en calle Manuel de Salas N°0268, que corresponde al Sitio Número Quince de la Manzana Veintinueve de la Población “18 de Septiembre”, inscrito a fojas 1925 Nº 3397 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, año 2013. Mínimo subasta $51.578.951.-. Precio pagadero mediante vale vista a la orden de este juzgado dentro de quinto día hábil siguiente al de la fecha del remate. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Los postores, para postular al remate deberán tener Clave Única. Luego ingresar a la bandeja “Ver Remates”, se consulta en la plataforma por el tribunal, luego aparecerá la información del remate, posteriormente para poder ingresar el formulario de postulación, debe presionar la lupa, con ello se abre una nueva ventana, la cual muestra información detallada del remate, verificar los datos, y presionar el botón “Postular”, ahí recién se abre el formulario de postulación, donde el postor debe ingresar los datos de la garantía, esto es 10% del mínimo fijado para el bien a subastar, adjuntar fotocopia del vale vista, e ingresar su correo y número telefónico. El link de conexión de la referida audiencia corresponde a https://zoom. us/j/94304352568 . Será de responsabilidad de los interesados contar con los elementos tecnológicos y de conexión idóneos y operativos para participar de la subasta. Demás antecedentes en resoluciones de fechas 20 de octubre y 21 de noviembre de 2022, y 31 de enero de 2023. Bases del remate en juicio ejecutivo Itaú Corpbanca con Genskowsky, Rol Nº C- 1920-2020. Secretario.
Crónica
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
En ZonAustral
PAG
PUNTA ARENAS MARTES
DE FEBRERO
21
sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 15
En mayo finalizarían los trabajos
Municipalidad invierte más de $200 millones en instalación y modernización de semáforos en Punta Arenas
El alcalde Claudio Radonich, dio a conocer la noticia la ● mañana de ayer en un punto de prensa que se desarrolló en Avenida Bulnes y Bilbao.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
La Municipalidad de Punta Arenas dio el vamos a los trabajos para la instalación y modernización de semáforos en la intersección de Avenida Bulnes con Bilbao y en el eje de Avenida España con Capitán Guillermos. Los recursos que financian estas obras ascienden a 232 millones de pesos.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, explicó que la magnitud de la inversión se debe al uso de estándares y tecnologías de última generación. “No es que sean tres postes, es
hacer todo de nuevo con nueva tecnología, con mejores computadores, luces LED de bajo consumo, de manera de cumplir los estándares que hoy no se cumplen, que tengan el estándar de hoy y no el de hace 20 años”.
El objetivo de este proyecto es tener una ciudad más segura en lugares muy conflictivos de la capital regional, como el punto de Avenida Bulnes con Bilbao, en que el verano 2021 falleció el artista regional Jorge Vrsalovic Díaz, tras impactar su motocicleta contra un vehículo cuyo conductor no respetó el disco “Pare” ubicado en dicha intersección.
El jefe comunal adelantó que los trabajos estarán
listos en mayo. “Vamos a tener un invierno con estos cruces funcionando sin problemas. Tenemos una ciudad con mucho vehículo que requiere de semáforos inteligentes”.
Seguridad vial
Por su parte, el director de Tránsito de la municipalidad, Marcel Bermúdez, enfatizó la importancia de estas obras en el contexto de vial de nuestra ciudad.
“Estamos en una situación muy compleja en términos de seguridad vial, con la conducta vial que tenemos en la comuna que es pésima, y por lo mismo, nos va a ayudar a regular las vías donde tenemos más conflicto
y esperamos bajar la tasa de siniestralidad, que está entre las más altas del país”. Bermúdez, además, hizo un llamado a la paciencia, precaución y colaboración a la ciudadanía, entendien-
do que este tipo de obras requiere cierres e interrupciones del tránsito.
Ambos funcionarios públicos agregaron que, a través del Ministerio de Transporte, se está trabajando a nivel
administrativo para iniciar trabajos en otros puntos del eje Avenida España; Colón, Manantiales, El Ovejero, e Avenida Independencia con Zenteno y Avenida Frei con Serrano.
16 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica
Las obras comenzaron ayer y finalizarían el 10 de mayo.
foto: pedro alvarado
Hoy continúa la Feria Medieval
Un excelente panorama familiar ofrece la XI Versión de la Feria Medieval en Punta Arenas, organizada por la Sociedad Tolkien Magallanes, que este año tiene como temática, la “Fiesta de la Cosecha”.
54 expositores -todos disfrazados y con stands ornamentados a la época-, ofrecen productos de artesanía, agricultura y gastronomía, como por ejemplo, stand de productos naturales de belleza, libros, puestos de verduras y más.
Hoy se realiza el taller de Danza Circular a la 16.00 horas, se premia el concurso del “Mejor Traje Medieval”, a las 17.00 horas y termina con la Noctum Festum a eso de las 22.00 horas.
El horario de apertura es a las 15.00 horas y hasta las 21.00 horas con los expositores. La feria continúa mañana. La entrada es liberada.
Colonias de Verano de Punta
Arenas fueron todo un éxito
240 niños y niñas participaron durante la temporada estival en diversas actividades organizadas por ● el municipio.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Fueron 90 niñas y niños (entre 6 y 12 años), que participaron en la segunda temporada de las Colonias de Verano, organizadas por la Municipalidad de Punta Arenas en la Escuela Manuel Bulnes, quienes el viernes, dieron fin a esta entretenida actividad estival. “Queremos dar gracias a las familias que han confiado en nosotros, ya que los resultados han sido muy positivos, de tal manera que los niños lo han podido pasar bien, los celulares no los ocupan, porque están entretenidos. Acá tenían monitores donde hay temas culturales, talleres, deporte y también medioambiente, que ha sido uno de los acentos que han tenido nuestras colonias”, expresó el alcalde Claudio Radonich.
En tanto, Noheidi Gómez, de 12 años, quien participó de las colonias dijo que “ha sido súper entretenido porque no te quedas en la casa encerrada. Aparte, así tus papás pueden trabajar más tranquilos, más a gusto, ya que saben que tú no estás en peligro, que estás en un lugar seguro y que saben que no tienen que estar tan preocupados. Y es divertido porque convives con muchas personas, te sientes tranquila”.
Un total de 240 niños dieron vida a las Colonias de Verano 2023, algo, que según dijo el edil, los “deja muy satisfechos, porque todo salió bien, con visitas a distintos lugares y con diversas entretenciones”.
Asimismo, la autoridad comunal agradeció a todos quienes colaboraron, como: Junaeb, Ejército, Carabineros de Chile, Bomberos, ENAP Magallanes, ZonAustral y la
Ayer se dio por finalizada la colonia de la Escuela Manuel Bulnes.
Dirección de Medio Ambiente del municipio, además de los monitores y quienes colaboraron desde la Dirección de Desarrollo Comunitario local.
Por su parte, Cristina Soto, mamá y apoderada de una de las participantes, agradeció
esta instancia, ya que para ella y su hija “ha sido hermosa la actividad, porque no todos tenemos los medios para llevarlos a otros lugares, así que feliz con esta oportunidad. Esperamos que en invierno también se puedan realizar”.
El 31 de enero finalizaron las Colonias de Verano de la Escuela Patagonia, mientras que las que se desarrollaron en la Escuela Juan Williams culminaron el 14 de febrero, siendo la de la Escuela Manuel Bulnes, la última en concluir.
Crónica
Ayer finalizaron
Municipalidad de p unta a renas
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 EXCLUSIVO EN ENTREGA INMEDIATA CL
En el Liceo Luis Alberto Barrera
sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 17
solidaria
Magallánicos aportaron 6,5 toneladas de enseres para damnificados de Santa Juana
Ayer los voluntarios equiparon el camión que inició su ● viaje hacia la comuna del centro sur de Chile, afectada por los incendios forestales.
Esta ayuda fue gracias al trabajo mancomunado de diversas organizaciones, empresas y voluntarios.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Un ejemplo claro de que la unión hace la fuerza y del bondadoso corazón de los puntarenenses, se reflejó en la enorme cantidad de enseres que logró recaudar la campaña solidaria en ayuda de los damnificados por los incendios forestales en la comuna de Santa Juana, Octava Región. Un total de 6,5 toneladas equivalentes a la suma de 21 millones de pesos, fue lo contabilizado por la organización integrada por las uniones comunales Hernando de Magallanes y Punta Arenas, la Agrupación
de la Red Regional de Voluntarios de Chile y Arevol y la Superintendencia de Bomberos Magallanes, quienes dispusieron 27 centros durante una semana para que la comunidad participe y colabore.
Desde muy temprano, ayer, más de 20 voluntarios, entre los que se incluyó personal del Ejército, llegaron hasta la Sala de Uso Múltiple de Costanera del Río, para comenzar a apilar las cajas, asegurarlas y dividirlas en productos específicos, a la espera del camión que llegó para iniciar el embarque de mercadería. Pañales, útiles de aseo, cientos de bidones de agua, alimentos no
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE: • BODEGUERO • AYUDANTE
DE COCINA
PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl o al WhatsApp +56 9 7476 3391
Plazo de recepción de antecedentes: 24 DE FEBRERO DE 2023
perecibles y comida para mascotas, fueron guardadas en el container.
Inés Vidal, presidenta de la Red Regional de Voluntarios de Chile, agradeció la colaboración de distintas instituciones que fueron parte de la campaña.
“Este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo de Mall Espacio Urbano, Supermercado Rofil, Central de Carnes Z.F, Abugosch, Unimarc Sur, Galería Palace, Agrupación de Reservista, la Superintendencia de Bomberos y sus compañías, a los medios de comunicación, a las 27 juntas de vecinos de ambas uniones comunales que con su esfuerzo aportaron, a los voluntarios de la Red Arevol, a la Coordinadora Feminista, a la V División del Ejército, en lo personal del coronel Tacussi y su ayudante, la suboficial Carolina Carrasco, quien coordinó con las divisiones del Ejército”, expresó la dirigente social.
Vidal hizo énfasis en destacar la gran labor de la empresa Conosur, representada por Roberto Sekulovic, que se sumó con su transporte gratuito para llevar todo lo recaudado a Santa Juana.
La mercadería salió ayer rumbo a Santa Juana, para llegar alrededor del jueves de la próxima semana.
Crónica 18 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas
Campaña
pa
Publicidad sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 19
Debió ser evacuada
Turista sufrió lesiones en Parque Nacional Los Glaciares
El Parque Nacional Los Glaciares informó que el jueves 16 de febrero una turista uruguaya de 56 años tropezó en la última parte del sendero Fitz Roy, a poca distancia de la Laguna de los Tres. Al caer, se golpeó la parte trasera de la cabeza y fue atendida por guías que transitaban la zona y luego asistida por personal del área protegida.
La mujer fue trasladada en camilla Kong desde el lugar adonde cayó hasta El Pilar. Participaron 16 personas, en el tramo más empinado fue evacuada por Brigadistas de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) y desde Poincenot hasta la ambulancia del Puesto Sanitario de El Chaltén se sumaron Voluntarios y Gendarmes
En El Calafate Otra noche brillante de la Fiesta Nacional del Lago
Nacionales. Más tarde fue enviada al Hospital Samic, donde fue internada en terapia intensiva. El sendero es muy popular entre las personas que vienen a la zona, sin embargo requiere de una buena planificación que implica considerar los horarios, el esfuerzo físico que demanda, las condiciones climáticas y también los alimentos y vestimenta adecuada a llevar. Ante cualquier inconveniente es importante contar con botiquín, abrigo y comida extra tanto como para acompañar a alguien que tenga un percance o para proteger el propio cuerpo en un ambiente natural de montaña, alejado de la villa turística de El Chaltén.
El público que llegó a El Calafate para participar de la Fiesta Nacional de Lago ● disfrutó la quinta noche de espectáculos. Luego de Kapanga se presentó el rapero YSY A, el joven artista argentino que se posicionó entre los mejores del género en el país trasandino y con una interesante proyección en el exterior.
Los más jóvenes estaban en la suya, pero la familia nunca dejó de ser protagonista en este festival.
El rapero, de 24 años, presentó en la oportunidad su nuevo álbum “Ysysmo”, el cual logró convertirse en el mejor debut en Spotify de un artista argentino: posicionó las 12 canciones del disco en el top del 1 al 20 de la lista “Top 50 Spotify Argentina”.
Entre otros temas, cantó “Cómo chilla ella”, “Relojes reventados”, “Cuántos términos”, “Cuánto vale hacer el amor”, “Uoh oh oh”, “A por todo”, “Un piso más”, “Cuál”, “Para esta soledad”, “Ser el trap”, “Heridas al fuego” y “Todo pago”.
tiempo sur
Todas las noches son miles de personas las que llegan a ver el show de primer nivel.
El cantante arengó toda la noche a los jóvenes que bailaron a su ritmo y como en cada show haciendo saltar a los presentes, provocó el tan promocionado “YsYsmo”.
YSY A es Alejo Nahuel Acosta, rapero, produc -
tor y diseñador, nacido en Buenos Aires. Fue uno de los fundadores de El Quinto Escalón a sus escasos 13 años junto con el músico y presentador Muphasa MC. Cuando la competencia llegó a su fin, decidió lanzar su carrera musical y en 2018 formó el trío Modo Diablo con Neo Pistea y Duki, popularizando el trap en el país con canciones como “Quavo” o “Trap n’ export”.
Kapanga
Con los mejores temas de su repertorio, esta banda argentina liderada por “El Mono” Fabio, hizo un recorrido por sus 28 años de trayectoria. En el Anfiteatro del Bosque y frente a un númeroso público, interpretaron “El mono relojero”, “Me mata”, “Universal”, “No me sueltes”, “El albañil”, “La crudita”, “Desearía”, entre otras.
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
PORVENIR Y COYHAIQUE Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
DESPACHOS: NATALES,
tiempo sur
/
El Tribunal de Garantía de Arauco decidió a fines de enero ampliar por 30 días la investigación del caso
Caso Tomás Bravo: dos años de la desaparición, un solo imputado y 10 días para cierre de investigación
El único imputado por el delito de homicidio es el tío abuelo de Tomasito, Jorge ● Escobar, contra quien, sin embargo, no existen medidas cautelares.
Al cumplirse dos años desde la desaparición del pequeño Tomás Bravo, sus padres y abogados esperan las respuestas en el caso que permitan establecer lo ocurrido al niño.
En nombre de Moisés, el padre de la víctima, su abogado se refirió a los aspectos negativos que la exposición del caso ha significado para su cliente y la investigación.
Mientras el lado materno de la familia prefirió mantener silencio frente a las consultas de Bío Bío, reacción diferen-
te tuvo el padre de la víctima, Moisés Bravo.
Fue su abogado quien se refirió a los dos años que se cumplen desde que se pierde el rastro del niño ahí en el sector Caripilún de la comuna de Arauco.
En lo humano, Cristian Echayz dijo que el sufrimiento para su representado no fue sólo por la pérdida de su hijo sino también al haberse visto expuesto a los juicios de la opinión pública.
Lo anterior, sobre todo al inicio de la causa, cuando se
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
CHOFER PARA CAMION COMBUSTIBLE
(Licencia A4)
Con documentos al día para transporte de combustibles
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl o al WhatsApp +56 9 7476 3391
Plazo de recepción de antecedentes: 24 DE FEBRERO DE 2023
cuestionó su supuesta lejana relación con Tomasito.
El abogado recordó que el pequeño estuvo con su abuela paterna, Elisea Salazar, y su padre, el día antes de desaparecer, el 16 de febrero de 2021.
Dos años del caso del pequeño Tomás Bravo
Tras el hallazgo del cuerpo sin vida del niño Tomás Bravo, nueve días después, Moisés pensó que la verdad era sólo cosa de tiempo.
Sin embargo, al sufrimiento por la muerte de su hijo se su-
maron los errores y el tener que responder por aspectos ajenos a la causa, explicó Echayz.
Recordemos además que el Tribunal de Garantía de Arauco decidió a fines de enero ampliar por 30 días la investigación del caso.
El único imputado por el delito de homicidio es el tío abuelo de Tomasito, Jorge Escobar, contra quien, sin embargo, no existen medidas cautelares.
Tras la desaparición de Tomás, el pasado 17 de febrero, se realizó un amplio operativo para dar con su paradero. En la búsqueda se desplegaron diversos recursos, hasta que finalmente se dio con el cuerpo de la pequeña víctima. Hasta hoy, aún no hay una respuesta clara de lo que en realidad sucedió.
Esto, al haber rechazado la justicia los antecedentes del Ministerio Público, teniendo la fiscal Marcela Cartagena hasta el 3 de marzo para decidir llevarlo a juicio o cerrar la causa sin responsables.
LIC
Nacional sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 21
EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES Ilustre Municipalidad de Punta Arenas La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra CONSTRUCCIÓN SEDE PARA CLUB DEPORTIVO ESTRELLA AUSTRAL – P ARENAS bajo la ID 2351-2-LR23
COLEGIO BRITANICO REQUIERE CONTRATAR: AUXILIARES DE SERVICIO (ASEO Y MANTENIMIENTO) ENTREGAR CV EN WALDO SEGUEL N°454 O ENVIAR AL MAIL auxiliar@britishschool.cl
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO
LICITACIÓN
•
!Ya estamos en
Síguenos en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
!
Hola!
Y lanza mensaje a la CAM por nuevo ataque
Ministerio del Interior indica que 25% de incendios en 2023 son intencionales
La ministra Carolina Tohá informó que, hasta el momento, se estima que un 25% de los incendios de 2023 tienen ● intencionalidad. Por otra parte, criticó a la CAM por un ataque incendiario que se adjudicó en la comuna de Teodoro Schmidt. “No sé en qué agenda de reivindicación indígena eso puede tener justificación”, señaló.
L
“Tenemos un total de 554 incendios se han atendido en este período, que han dado lugar a un daño de 436 mil hectáreas. En el momento tenemos 233 incendios que están en curso, de los que 144 están controlados y 58 se encuentran en combate”, señaló.
Asimismo, la secretaria de Estado informó que más de 7 mil personas han sido damnificadas por la emergencia, de las cuales 324 se encuentran actualmente en albergues.
Por otra parte, recordó que Conaf realiza evaluaciones todos los años respecto de la cantidad de incendios y la intencionalidad que hay en ellos. En ese sentido, precisó que hasta ahora se han investigado 600 siniestros en 2023.
Tohá, realizó un nuevo balance de los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país.“Este año estamos alrededor de un 25% de intencionalidad en los incendios que hemos visto”, dijo, detallando que en 2022 se tuvo un 26%; en 2021, un 30%; y en 2020, un 42%.
A pesar de lo anterior, Tohá recordó que los datos pueden ir variando con el correr de los días, ya que todavía restan incendios por evaluar.
Mensaje a la CAM de ministra Tohá
Por otra parte, la titular de Interior tuvo palabras para un ataque incendiario ocurrido este miércoles en la comuna de Teodoro Schmidt, el cual se adjudicó la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
A través de un comunicado, la organización señaló que “en esta acción no resultaron personas lesionadas y dejamos en claro que se tomaron en cuenta las condiciones del terreno y clima para asegurarnos de no exponer a la población civil,
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Valor 40 UF
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
viviendas ni terrenos de comunidades aledañas”.
Al respecto, Tohá expresó que aquellos cálculos “no sé en base a qué puede hacerlos. Un incendio en estas condiciones no es controlable, por lo tanto, desde el momento en que decide hacer una acción de ese tipo, está poniendo en riesgo la vida de personas”.
En ese contexto, Tohá aseguró que se presentarán acciones legales contra quienes incurran en este tipo de acciones. “No sé en qué agenda de reivindicación indígena eso puede tener justificación”, expresó.
MOP
Cabe recordar que el pasado jueves, al dejar el Bío Bío, como enlace del Gobierno, el ministro Juan Carlos García insistió en la intencionalidad de los incendios, deslizando que esa conducta pudo ser detonada por un áni -
mo de venganza o incluso un factor ideológico. “Están todas las condiciones para deducir que han sido intencionales.
Intencionales por diferentes razones, algunas serán ideológicas, otras por piromanía, otras por pasadas de cuentas; y en -
tre uno que otro, sin duda tendremos que investigar cada uno de ellos“, manifestó el secretario de Estado.
MAYOR Y DETALLE
PUNTA ARENAS: Armando Sanhueza 106 Esq. José M. Carrera / TEL: 61-2371634 / CEL: 940117237
DISTRIBUIDORA DON CARLOS S .A. don.carlos.sa
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ
sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
agencia uno
Más de 7 mil personas han sido damnificadas por la emergencia, de las cuales 324 se encuentran actualmente en albergues.
POR
PUERTO NATALES: GALVARINO 318 / CEL: 942764830 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664
a ministra del Interior, Carolina
Hacienda actualiza costo contable: gasto estimado por incendios forestales supera los $2 mil millones
Considerando la cantidad de hectáreas afectadas actualmente, el Ministerio de Hacienda actualizó el costo contable de ● los incendios forestales. En simple, recalculó los gastos implicados en el combate de los siniestros, en la reconstrucción, apoyo a sectores productivos, entre otros. La cifra estimada es de 309 millones de dólares, es decir, más de 2 mil millones de pesos.
El Ministerio de Hacienda actualizó la estimación del costo contable de los incendios forestales que afectan la zona centro-sur del país.
El cálculo ocurrió en el marco de la última reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid). Según informó la cartera, la nueva cifra responde al total de territorio quemado: 436 mil hectáreas, a este viernes 17 de febrero. Así, el costo proyectado ascendió a los 309 millones de dólares. Es decir, más de 2 mil millones de pesos chilenos.
La cifra subió en relación al monto informado hace una semana: 250 millones de dólares (más de $197 mil millones).
En buenas cuentas, la cifra actual suma una diferencia de $3 mil millones, respecto al primer costo contable informado.
“Este cálculo toma como base el monto que el Estado desembolsó por hectárea durante el incendio ocurrido el año 2017”, explicó Hacienda mediante un comunicado.
La suma incluye el gasto directo en el combate de incendios, la reconstrucción de viviendas y el apoyo a
sectores productivos, entre otros.
Combate y reconstrucción
La proyección estima que el 39% se destina a financiar el combate de incendios y otros 39% a la reconstrucción de casas afectadas. El 22% restante se destina a ayudas de sectores productivos (16%) y otros aspectos (6%).
El Ministerio precisó que los cálculos no consideran el costo directo e indirecto en la economía. Dicha información -informan- está siendo recopilada por Hacienda y las carteras involucradas en la emergencia.
“Una base para la etapa que viene”
En la reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, la ministra (s) de Hacienda, Claudia Sanhueza, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, se reunieron con la delegada presidencial para la reconstrucción, Paulina Saball. Esto, con el fin de coordinar las ayudas en los territorios afectados.
Saball indicó que en el Plan de Reconstrucción, “era fundamental saber cuáles van a ser los criterios (de Hacienda) respecto de los temas de financiamiento y también los asociados al control de gestión”. Esto, señaló, “es una base muy importante para la etapa que viene”.
Saball indicó que en el Plan de Reconstrucción, “era fundamental saber cuáles van a ser los criterios (de Hacienda) respecto de los temas de financiamiento y también los asociados al control de gestión”. Esto, señaló, “es una base muy importante para la etapa que viene”.
24 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas Nacional
En Chile
VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV.
MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ ENCUENTRALO AQUÍ
COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
AGENCIA UNO
Primera cementera chilena en incorporarse al Pacto Global de la ONU
● empresarial más grande del mundo.
La cementera concretó su incorporación a la iniciativa de sostenibilidad
En una ceremonia realizada recientemente en su sede central, Cementos Melón firmó su ingreso a Pacto Global de la ONU, la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, que reúne a más de 17.000 empresas y 3.000 organizaciones no comerciales en más de 160 países. Melón es la cementera más antigua del país y es líder en la industria de los materiales de construcción.
Para la directora ejecutiva de Pacto Global en Chile, Margarita Ducci, la incorporación de Melón “es muy relevante ya que marca una pauta para la industria e ilu-
mina a otras compañías del rubro a sumarse”.
Para el nuevo gerente general corporativo de Melón, Iván Marinado, quién asumió el cargo el 1 de enero pasado, esta adhesión es un “segundo aire” para la estrategia de sostenibilidad de la empresa que será prioridad para esta administración. “Es un orgullo para nosotros ser admitidos en Pacto Global, después de un proceso en que se evalúa si la compañía es apta para estar. Buscamos potenciar nuestra política de sostenibilidad y esto es un tremendo impulso y responsabilidad”, afirmó.
En la ceremonia de adhesión estuvieron presentes
dirigentes de los sindicatos de Melón, ya que esta iniciativa involucra a toda la organización. Como expresó Iván Guerra, presidente del sindicato N° 2, “la sustentabilidad y las medidas que ayudan a tener un menor impacto medioambiental en las operaciones son un estándar mínimo para nosotros”. Puso como ejemplo que “hemos adoptado medidas para producir nuestros productos consumiendo menos agua y así ayudar a mitigar la crisis hídrica”.
Para Juan Escalona, gerente de Sostenibilidad & Medio Ambiente, participar en Pacto Global implica el compromiso de cumplir con el alto están-
dar exigido por las Naciones Unidas en un total de 10 áreas o principios, en materia como medio ambiente, relaciones laborales, derechos humanos y anticorrupción. “Como Melón, hemos sido pioneros para cuidar al medioambiente, implementando diversas iniciativas que reduzcan residuos, mejoren nuestros procesos y cambien nuestra matriz energética”, explica Escalona.
La incorporación de la cementera líder de país a Pacto Global es parte de su estrategia de sostenibilidad, que tiene como objetivo lograr la carbono neutralidad al 2050, con una meta intermedia para el 2030.
“Esto marca una pauta para la industria e ilumina a otras compañías del rubro a sumarse”, afirmó la directora ejecutiva de Pacto Global Chile, Margarita Ducci.
La compañía fundada en 1908 inauguró el año pasado la planta de cemento más austral del mundo en Punta Arenas, la que cuenta con el más moderno sistema de con-
trol de emisiones para cuidar el medio ambiente y fue pionera en la introducción del saco soluble para el cemento, que reduce drásticamente los residuos.
Economía sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 25 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.408,77 Peso Arg. $ 4,09 UTM (FEBRE) $ 61.954.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 76,23 US $ 1851,85 Comprador $ 790,4 Vendedor $ 790,7 Observado $ 794,35 DÓLAR IPSA 5.327.39 Euro/USD $ 845,26 IPC (ENE) 0,8 % IGPA 27,967,29 Cobre (libra) $ 4,11 IMACEC (DIC) - 1,0 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Melón
CEDIDA
Según las autoridades migratorias, las mujeres no tenían pasaje de regreso y tampoco sabían explicar dónde harían turismo
Por qué tantas mujeres rusas viajaron a Argentina para dar a luz en el último año
La directora de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Argentina, Florencia Carignano, aseguró en una ● entrevista el 10 de febrero que “en los últimos 3 meses ingresaron 5.819 mujeres embarazadas” de nacionalidad rusa en el país.
Argentina atraviesa una grave crisis económica y el año pasado tuvo la cuarta inflación más alta del mundo, cercana al 100%. Por eso, puede resultar sorprendente que Buenos Aires se haya convertido en un imán para miles de mujeres rusas que quieren dar a luz a sus hijos en esta capital sudamericana.
La directora de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Argentina, Florencia Carignano, aseguró en una entrevista el pasado 10 de febrero que “en los últimos 3 meses ingresaron 5.819 mujeres embarazadas” de nacionalidad rusa en el país.
“La cantidad es realmente grande por día. Anoche, solamente en el último vuelo de Ethiopian (Airlines), en-
traron 33 ciudadanas rusas con embarazos de aproximadamente entre las 32, 33 y 34 semanas”, señaló al canal TN.
Carignano habló con el medio argentino luego de que seis mujeres rusas, con embarazos avanzados, fueran “retenidas” en el aeropuerto internacional de Ezeiza, bajo acusaciones de ser “falsas turistas”.
Según las autoridades migratorias, las mujeres no tenían pasaje de regreso y tampoco sabían explicar dónde harían turismo.
Si bien eventualmente pudieron ingresar al país, la funcionaria señaló que son parte de un fenómeno mayor de mujeres rusas de alto poder adquisitivo que están llegando al país como supuestas turistas, con el objetivo real de dar a luz a sus hijos.
¿Redes delictivas?
Según los datos que brindó Carignano a TN, “en el último año ingresaron aproximadamente 10.500 personas”, de las cuales “7.000 ya no están en el país”.
“No es un delito venir (a Argentina) a tener un hijo, en tanto y en cuanto lo hagas con una visa y lo hagas de acuerdo a la normativa obligatoria”, aclaró.
“Nosotros encantados de la vida que vengan a vivir, radicarse, trabajar en Argentina, criar a sus hijos en Argentina”.
“El problema que vemos con estas personas es que llegan, tienen a los hijos, los anotan como argentinos, dejan un poder a los apoderados, se van de Argentina y no vuelven más”.
La funcionaria informó que la Justicia argentina
está investigando si detrás de esta llegada masiva de gestantes se esconden redes delictivas.
Si bien la DNM declinó un pedido de BBC Mundo para hablar con Carignano, la oficina de prensa señaló que hubo confusión a la hora de brindar los datos.
A través de un video enviado a BBC Mundo, la funcionaria aclaró que “nosotros no hacemos tests de embarazos, ni hacemos este tipo de preguntas de si (las personas que ingresan) están embarazadas o no, así que no tenemos manera de saber”.
Lo que sí confirmó el organismo es que 10.777 mujeres rusas ingresaron al país en 2022, de las cuales 6.401 ya partieron.
Sin visa
¿Por qué se convirtieron Argentina y Brasil en los dos destinos favoritos para el turismo de parto ruso?
Expertos como Ruseishvili destacan que ambos son codiciados por el mismo motivo: no solo se puede entrar sin visa, sino que además esos pasaportes son una llave de ingreso a gran parte del mundo.
Mientras, incluso antes de la guerra, los rusos solo podían entrar sin visa a unos 80 países, los pasaportes de Argentina y Brasil permiten a sus portadores ingresar a más de 170 naciones sin tener que gestionar el visado.
Además, con cualquiera de las dos nacionalidades, se puede obtener una visa para entrar a EE.UU. por 10 años, algo que hoy está fuera del alcance para los niños que nacen en Rusia.
Pero darle un pasaporte más accesible a un hijo no es la única ventaja para quienes eligen estos destinos.
También los padres de un hijo argentino o brasileño tienen facilidades a la hora de tramitar la residencia y luego solicitar esa nacionalidad.
Júlia Braun, de BBC Brasil, señala que un residente extranjero puede llegar a conseguir la ciudadanía brasileña en un año.
En tanto, si bien la ley argentina señala que se debe “tener 2 años de residencia ininterrumpida y documentada en el país” para obtener los papeles, aclara entre paréntesis: “Excepto si contrajo matrimonio con un ciudadano argentino nativo y/o tiene un hijo nativo”.
(BBC News Mundo, Buenos Aires).
Internacional 26 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas
Wildo trae la nostalgia de La Nueva Ola a Casino Dreams
El cantante nacional
Wildo, quien comenzó su carrera musical hacia el fin del fenómeno de La Nueva Ola, se presentará hoy en el Casino Dreams de Punta Arenas.
Compositor, cantante y productor, la figura de Wildo ha cruzado varias décadas y conecta géneros, momentos y generaciones diversas en la historia de la música chilena, desde la balada de los años 90. Canciones de su puño y letra han sido interpretadas por artistas de la talla de
José Alfredo Fuentes y Buddy Richard; como también por estrellas internacionales como José José, fruto de un recorrido que también incluye alta participación en programas televisivos.
Nacido en Santiago, bajo el nombre de Wilfredo Labarca, Wildo es también un apasionado del fútbol e hincha de la Universidad de Chile. Esta afición lo llevó a probarse en clubes profesionales y, décadas más tarde, a ejercer también como representante de futbolistas. Ahí también ocurrieron sus primeros acercamientos a la música: en compañía de José Alfredo Fuentes, con quien fue compañero en el
Instituto Alonso de Ercilla, tocó la guitarra y dio vida al efímero dúo Los Springs.
De la mano de José José, sus composiciones alcanzaran su mayor resonancia. Se radicó en Ciudad de México, había llegado a fines de agosto de 1973, buscando un nuevo impulso para su carrera. Ahí fue recibido por el futbolista chileno Carlos Reinoso, ídolo del equipo América. Gracias a ese anfitrión clave, pronto se hizo un lugar en la poderosa industria discográfica local, componiendo para otros artistas y viviendo de los derechos de autor.
Actualmente, Wildo permanece activo. Durante la
pandemia compuso el éxito “Volver a empezar” (2020), canción que aludía a las restricciones sanitarias de la época y convocó a casi una veintena de artistas, entre los que se contaban Cecilia, Ginette Acevedo y Pedro Messone.
Este espectáculo, que se realizará en el escenario del bar Lucky 7, comenzará alrededor de las 23 horas y está incluido en la entrada al Casino Dreams, donde también se podrá disfrutar de una variada oferta gastronómica y de entretención que no dejará a nadie indiferente o aburrido.
Cultura y Espectáculos sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 27 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
DESPACHOS
WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978
A DOMICILIO
a partir de las 23 horas
Hoy
El artista nacional se presenta hoy en Punta Arenas.
foto: cedida
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Cerca de mil personas participaron de la jornada inaugural del primer Festival del Verano 2023, evento cultural organizado por la Municipalidad de Punta Arenas e impulsado por el Consejo de la Cultura, el que se lleva a cabo en el Parque María Behety.
El show de ayer fue protagonizado por Pioneros del sur, grupo regional de cumbia ranchera; Fortaleza, banda que cuenta con 16 años de trayectoria y se caracteriza por un estilo de música pachanguero, y como broche de oro se presentó Banda Conmoción, con su espectáculo que evoca los festejos latinoamericanos.
Para la jornada de este sábado se espera la actuación de Shuggar, banda original de Punta Arenas, que mezcla elementos del Funk, Rap y Pop para generar un groove único la Patagonia; y el gran cierre estará en manos de la reconocida agrupación nacional de funk rock Chancho en Piedra.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, destacó que
la municipalidad proyecta que el Festival de Verano no quede limitado a una sola versión, sino que se convierta en un evento análogo al festival folclórico de invierno y en un referente del espectáculo en la Región de Magallanes. “Lo que estamos haciendo es poner una primera piedra para que todos los años tengamos un festival de verano con música popular, de tal forma
de complementar lo que todos los inviernos generamos con el festival folclórico”.
El edil agregó que están disponibles los accesos, las condiciones sanitarias, técnicas y de seguridad para tener un festival de primer nivel; y recalcó la importancia del compromiso de los asistentes con respecto del cuidado del entorno, para facilitar la mantención del espacio público.
“Les pedimos ir en familia, que lo pasemos bien, y que tengamos cuidado con la basura, con la laguna y con el humedal. Confiamos en el buen comportamiento del público y en el respeto a la naturaleza. La explanada está lista para un concierto de estas características, por lo que les pedimos cuidado y respeto por el medioambiente”, fue el llamado de la autoridad comunal.
Cultura y Espectáculos 28 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas Cerca de mil personas disfrutaron en debut de Festival del Verano 2023 El evento se desarrolla en el Parque María Behety AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA EN AMBOS LOCALES ENCONTRARÁS LUNES DE : · Aseo domestico e Industrial · Papeleria hogar y empresas · Area Clinica, · Lavanderia, · Area O cina · Hoteles, restaurantes y locales de comidas, · Aseo Personal, · Linea Automotriz, NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Horarios de Lunes a Viernes de 09 a 13 hrs y de 15 a 19 hrs Sábado de 09 a 13 hrs
fotos: jca
Grupo Fortaleza hizo bailar a los magallánicos en el Parque María Behety.
El público disfrutó del evento organizado por la Municipalidad de Punta Arenas. Hoy continúa en la segunda y última jornada a partir las 19 horas.
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034 INGRESE AQUÍ
Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl
Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
Publicidad
sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 29
El Patagonia Summer Fest pondrá a prueba la resistencia física de los magallánicos
Este evento de crossfit se desarrollará entre hoy y mañana en el Gimnasio de la ● Escuela Portugal de Punta Arenas, y tendrá como principales protagonistas a las mujeres, que son un 70% de las competidores del evento.
usculatura, resistencia cardíaca y mucha concentración. Estas pueden ser parte de los ingredientes necesarios para los competidores que hoy, a partir de las 8.30 horas, se reunirán en la Escuela Portugal (Chiloé 648) para competir en el Patagonia Summer Fest. Este evento de crossfit tiene 95 personas inscritas y se desarrollará en tres categorías: Rookie, Básico y Avanzado, separándose cada uno entre damas y varones.“Esta idea nació el año pasado con mi socio, Rodrigo Mancilla, con quien nos propusimos hacer el campeonato más grande de crossfit que se haya hecho en la Región de Magallanes, otorgándole una relevancia nacional”, aseguró Christian Vergara, a la cabeza de la competencia. El también practicante de esta disciplina señaló que el 70% de los inscritos para competir son mujeres, “lo que nos tiene muy contentos”, e invitó a todos quienes quieran ver una buena competencia a
FERROSUR
VENTANAS
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
612 224912
Punta Arenas
asistir, ya que “la entrada es liberada”.
“Dentro del gimnasio nosotros vamos a tener stands de Pymes de la región. Les dimos la oportunidad de ir a mostrar sus productos, pese a que no son del rango deportivo al que nosotros pertenecemos”, añadió Vergara.
Para finalizar, el deportista señaló que este campeonato se logró gracias al esfuerzo de los propios organizadores, aunque cuentan con apoyo de distintas empresas magallánicas, como Tandem y otras empresas pequeñas que ayudan en pre-
mios y cosas relacionadas con la competencia.
¿Qué es el crossfit?
Se trata de un entrenamiento deportivo que mezcla distintas disciplinas, como la halterofilia o la gimnasia, y que se ha constituido como competencia. En ese último sentido, los participantes deben recorrer un circuito realizando distintas pruebas. En cada etapa, el competidor gana al realizarlo en el menor tiempo o al realizar la mayor cantidad de repeticiones.
968452017 - 953436763
ESPECIAL
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
El 70% de los inscritos para competir son mujeres. Deportes 30 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas
Seba S tián Garay
M
Mauricio Isla no se hace el “Loco” y recuerda todo lo entregado por Marcelo Bielsa
El actual jugador de Universidad Católica sólo tuvo bonitas palabras para su exentrenador en “La Roja” y aseguró que si ● su estadía se prolongaba, ellos hubiesen de todas formas ganado la Copa América 2015.
Marcelo Bielsa influenció a toda una generación de jugadores. Su paso por la selección chilena no se olvida.
El experimentado lateral nacional
Mauricio Isla valoró en las últimas horas el paso de Marcelo Bielsa por la selección chilena. Para el “Huaso” hay un antes y un después en el “Equipo de Todos” tras el trabajo del “Loco”.
El de Buin debutó en La Roja adulta e 2007 bajo las órdenes del nacido en Rosario, quien en la actualidad busca un nuevo destino para dirigir tras su exitoso paso por el Leeds United inglés.
“Con Bielsa no ganamos nada, pero sí ganamos otras cosas”, aseveró el ac -
Pingüino Multimedia requiere:
PERIODISTA
Community Manager
Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.
tual jugador de Universidad Católica en un contacto con el programa online Misión Deporte.
“Para mí es todo. Es el pilar de mi carrera futbolística. A veces uno tiene entrenadores que no te entregan tanto y puedes salir campeón con él diez veces”, complementó.
Es más. El jugador de 34 años afirmó que con Bielsa en el banco de igual forma el combinado nacional se consagraba en 2015 campeón de la Copa América por primera vez en su historia. ¿Palo para Jorge Sampaoli?
“Enseñanza, el saber luchar, moverte dentro de la
Depilación Láser
cancha y creer en ti mismo en un país donde era difícil ganar algo. Entonces con él nos preparamos para lo que venía. Si Bielsa se hubiese quedado para la Copa América que ganamos el 2015, nosotros la ganamos también”, apuntó.
Para finalizar las loas al DT de 67 años, Isla pun-
tualizó que “era el pilar de eso y fue lo que nos enseñó. Fuimos al Mundial (Sudáfrica 2010) y les jugamos de igual a todos. Claramente, los otros equipos son más fuertes, pero está la enseñanza que él nos dejó y que nos guió para poder llegar a lo que ganamos”.
CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS
fotos: cedidas CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Deportes sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 31
Elige la original, depílate con Soprano
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas
Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
KUZMA SLAVIC 706
FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
La Roja femenina sufrió dolorosa derrota ante Argentina previo a repechaje mundialista
A los 40 de la primera parte cayó el gol de Argentina tras una desinteligencia en la zaga chilena que Eliana Stábile ● tradujo en gol con un tiro cruzado. La portera Tiane Endler nuevamente fue figura. ●
En el último duelo amistoso que tuvo La Roja femenina en la previa del repechaje mundialista, sufrió una dolorosa derrota ante Argentina, que se impuso con contundencia al equipo de José Letelier por 4 a 0.
El duelo disputado en Nueva Zelanda, que sirvió como el último apretón luego de la crucial llave para ingresar a la cita planetaria, no fue como el elenco nacional lo esperaba, ya que en el césped del recinto en Auckland
se vio sobrepasado por el sólido plantel de las trasandinas.
En el comienzo del partido, Argentina comenzó con todo y antes de los primeros 5 minutos ya habían probado la resistencia de la portera Tiane Endler. De hecho, la golera nacional se convirtió en figura tras los constantes ataques de la selección ‘Albiceleste’.
Lamentablemente, a los 40′ de la primera parte cayó el gol de Argentina tras una desinteligencia en la zaga chilena que Eliana Stábile tradujo en gol con un tiro cruzado.
Ya en el segundo tiempo y con varios cambios, las jugadoras del conjunto argentino desnivelaron aún más el marcador con la anotación de Mariana Larroquette mediante los doce pasos a los 49′.
Posteriormente, ya con Endler fuera de la cancha y con Antonia Canales en su lugar, la actual portera del Real Oviedo de España cometió un error que fue aprovechado por Yamila Rodríguez para estirar las cifras a los 71′.
El cuarto gol llegó por obra de Florencia Bonsegundo, quien sobre el final liquidó el partido y evidenció los problemas que tiene la selección chilena femenina.
Sin dudas una dura caída de la cual tendrán que reponerse para protagonizar la llave por el repechaje mundialista. Esperan rival entre el primer cruce de Senegal ante Haití.
El importante duelo está pactado para el martes 21 de febrero a las 22:00 horas y quien gane logrará el anhelado boleto al Mundial Femenino de AustraliaNueva Zelanda.
PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
Contacto@armeriaelpionero.cl
Previo al repechaje La Roja femenina cayó derrotada ante su parte de Argentina.
cedida
Deportes 32 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
S E VENDE CAMIONETA T OyOTA , año 1982, papeles al día. Llamar al tel. 96695017 (14-19)
V ENDO M ERCEDES B EN z B
200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
S E VENDE CAMIONETA G REAT
Wall, Wingle S, año 2019, valor $8.000.000, bencina y gas. Fono 940739899. (17-22)
32 4x4
R EGALO MI H ONDA P ILOT , 2010, buen estado, segundo dueño. Valor $ 9.000.000. +56942342400. graguilera@hotmail.cl . (10-19)
33 Camiones
V ENDO RETROE x CAVADORA y camión tolva. 942239592. (12-26)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, cocina, lavadora, cable, internet, personas que trabajen. 922174240 (10-20)
$550.000 MAR z O PROPIEDAD 02 dormitorios, un baño, entrada de auto, living comedor, reja, trabajo estable. No se aceptan suma de rentas. contacto@habitsur.cl , celular 994613022 (14-18)
$ 450.000 MAR zO CASA 02 DORM 01 baño, cocina americana, estar comedor, baño, calefacción central. Trabajo estable, no se reciben sumas de rentas. contacto@habitsur.cl , celular 994613022 (14-18)
$710.000 CASA 02 DORM , 03 baños, living comedor, entrada de auto, Villa Lengas. Trabajo estable. contacto@habitsur.cl , celular 994613022 . (14-18)
$680.000 DEPTO NUEVO . 02 dormitorios, 02 baños, 02 estacionamiento. Excelente vista, bodega. Sin mascotas. contacto@habitsur. cl , celular 994613022 . (14-18)
A RRIENDO S ANTIAGO C ENTRO, dormitorio amoblado con baño, terraza e internet, con Tv cable, derecho cocina equipada, living con televisor a 3 cuadras de metro y una de paradero locomoción. Solo a una persona que trabaje o estudie. Interesados llamar 996005660 (16-22)
A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO sector Norte, Av. España $400.000. Cel. 989885415. (17-20)
C ASA EN ARRIENDO $500.000 amoblada, 1 mes adelanto $100.000 garantía desde el 30 marzo. Fono 935865884. (17-22)
90 Propiedades Venden
S E VENDE PROPIEDAD UBICADA sector Río Seco, documentos al día. Llamar 941208596 (14-19)
V ENDO DEPARTAMENTO SECTOR Manantiales a dos cuadras del Mall y a 3 del Líder, 45 m2, 2 dormitorios, 1 baño living comedor, amplios estacionamientos comunitarios, $75.000.000. +56996400106 (15-20)
S E VENDE PROPIEDAD EN Rí O seco, todos los papeles al día, buena vista. Interesados llamar 974972458 o 941208596 . (18-21)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
S ERVICIO ELECTRICIDAD autorizado. 985336753. (04mar)
IMPoRTANTE EMPRESA REGIoNAL REqUIERE CoNTRATAR: ADMINISTRAVO (A) DE BODEGA (IDEAL CONOCIMIENTO AVANzADO
ENVIAR CV Y PRETENSIoNES DE RENTA A: RECURSOSHUMANOSPUNTARENAS @GMAIL COM
G ASFITERí A PROFESIONAL, GAS, agua, instalaciones, fosas sépticas, limpiezas, reparación cámaras. 988328824. (14-19)
MUROS, RADIER, AMPLIACIONES, carpintería, arreglos baños, cocinas, vigas, piso, arreglos techos, canaletas. 994204876 . (14-19)
110 Guía para el hogar
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (17-20)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
ARRIENDO DE RETROExCAVADORAS, camión +56942239592 . (03mar)
340 Empleos Ofrecidos
R ADIO TA x I DESPERTAR , necesita móviles, horario libre, mensualidad, 25.000 semanal. Tratar 96140707. (14-20)
S E NECESITA OVE j ERO PARA TRA bajar en estancia Tierra del Fuego, buen sueldo. Llamar al 982326850 (14-26)
N ECESITO A SESORA DEL H OGAR jornada completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
A SESORA DEL HOGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
OFERTA LABORAL, SE NECESITA DE manera urgente, una persona para lavado de vehículos para taller automotriz, para trabajar de lunes a sábado, sueldo $500.000, requisito licencia de conducir clase B. Ayudante de bodega en Zona Franca para trabajar de lun-sab. Asesor de servicios. Armador, preparador, pintor, para taller DYP. Asesor de repuestos para taller mecánico. Vendedor/a full time Zona Franca. Vendedor/a part time Zona Franca. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com . (16-21)
SE NECESITA ASESORA DE HOGAR con experiencia para labores de aseo y limpieza, lavado, planchado y cocina, jornada 8:00 a 15:30 hrs, lunes a viernes. Favor contactar +56 990793576 . (18-28)
350 Empleos Buscados
NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. Fono 968032322 (09-18)
C ONTRATISTA ESFUER zO, BUSCA trabajo en movimiento tierra, losas para galpones, pavimento de calles, ciclo vía a empresas y particulares, con maquinaria. 977170160. (11-19)
S E OFRECE j OVEN PARA EL centollon, documentos al día. 963158041. (17-18)
M E OFRE z CO COMO GAR zó N , piletero, otra actividad, aseo, responsable, disponibilidad. 976288998 (18-19)
SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS particulares, carpintería, pintura, limpiezas otras labores. 989019866 (18-19)
(17mar)
SE NECESITA ADMINISTRADORA OFICINA ó CONTADORA, CON RECOMENDACIONES y DISPONIBILIDAD INMEDIATA
(20)
ENVIAR DAToS A: ENVIANoSTUCURRICULUMPUq@ GMAIL CoM
SE ARRIENDA CéNTRICA OFICINA
(19)
VALOR 20UF.
TRATAR FONO
968436783
S E NECESITA COCINERO PARA estancia, (experiencia comprobable de trabajo en Estancia) +56996307685. (17-26) PATAGoNIADENT
FRIGoRÍFICo SIMUNoVIC DA INICIo A SU TEMPoRADA 2023 PoR Lo qUE REqUIERE CoNTRATAR OPERARIOS GENERALES. jORNADA ÚNICA DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 16:30 HORAS. ESCRIBIR AL WHATSAPP: +56995306499 o PoSTULAR DIRECTAMENTE EN EL LINK: TRABAJo.SIMUNoVIC.CL
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
NECESITA ASISTENTE DENTAL AV. BULNES 01621. MYAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM
feb)
(28
(26)
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Centro de Mediación Familiar Mediarte
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
(27abr21)
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
(31)
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Fonoaudiología
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO
Psicólogos
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839
URGENCIAS
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
35 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
- ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56
9 94613022
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono
Blanco Encalada
Fono
(17jul)
61 2224835 Punta Arenas
Nº 761
61 2412101
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono:
2642167 - CEL.: 999393396
poDÓLoGa
(17may)
(28jul)
(17dic.)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
Pardo R. FONOAUDIÓLOGA www.elpinguino.com (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
Fernanda
(9marzo)
Gracias
San Expedito por favor concedido
Avisos Necrológicos
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"%
!"#$%&'(%') !*""+*&,*-*,*(* 1234353637
8$)*9+)/")*.$+9"%*/9(),(0(0")*(* (:+9*;<*0+*.+-9+9"*(*5$+9/" ="%//* >(9(*)+9*?+,(0")*+%*,( !(>&,,(*8(%*@%/"%&"*0+*5(0A( : )$)*.$%+9(,+) )+*9+(,&B(9C%*D": 8C-(0"*;E*0+*.+-9+9"*+%*+, !+#+%/+9&"*5&+09(*@B$, >9+?&"*9+)>"%)" +%*,(*#&)#(* '(>&,,(3
./0123415&*06303
"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+ 0#1)
!"!
$%!&'#$(&)* 2345464748 9%*!:+*/#*!.%+:#&!;+,)0#*!+&!+,! <+,)/#:'#!=#%:0+* >!*%*!.%&+:),+*!*+!:+),'?):#&! )>+:!;'+:&+*!@A!0+!.+-:+:# B:+;'#!:+*B#&*#!+&!,)!()B',,)! 0+,!"+$+&/+:'# C%&'('B), D9):)!E:)%&F +,-./01.2#!-30-0
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña Berta Judith López Jara (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en la Iglesia Catedral Sus funerales se realizarán el día domingo 19 de febrero, con un oficio religioso a las 13:30 hrs en la misma Iglesia para luego dirigirse hacia el Cementerio Parque Cruz de Froward.
Participan: Su esposa, hijo, nuera, nietos, comadres, compadre y ahijadas
Para condolencia virtual
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de don Jorge Hugo Po nce Silva (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Balmaceda Nª 624
Sus funerales se realizarán el día domingo 19 de febrero, Partiendo el cortejo desde el lugar del velatorio a las 15.30 horas hacia el Cementerio Parque Cruz de Forward
Participan: Hijos, Nietos y Tios
Para condolencia virtual
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña! Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
OBITUARIO: ANA OÑATE ORTÍZ - BRUNO ELOES BARRÍA MATAMALA - BERTA JUDITH LÓPEZ JARA - JORGE HUGO PONCE SILVA.
36 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(VSGO) (19)
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No base su relación solo en la atracción que hay en ustedes, las cosas deben ser más profundas que eso.
SALUD: Cuidarse es lo importante y eso no lo debe dejar a la suerte. DINERO: Analizar los caminos que toma es muy importante para aumentar sus posibilidades de éxito en el mañana. COLOR: Naranja. NUMERO: 28.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Siempre está la posibilidad de que el verano deje huellas en su corazón producto de esos amores que aparecen de repente. SALUD: Cuidado con los dolores de cabeza después de un mal rato. DINERO: Tenga cuidado con los pleitos dentro de su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Lo mejor que puede hacer es dejar las cosas claras desde un principio para evitar mal interpretaciones por parte de la otra persona. SALUD: Por favor no coma cosas en la calle, puede generarse un problema. DINERO: Sea puntual en la entrega de sus tareas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Si las cosas son recíprocas entonces la vida dirá que deben estar juntos. SALUD: Afligirse solo perjudica más a su sistema nervioso. DINERO: Esté atento/a, porque las cosas en sus finanzas se pueden salir de control si no se preocupa. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: El diálogo es la mejor manera de evitar que un conflicto aumente de nivel. SALUD: Haga lo posible por ir evitando trasnochar tan constantemente.
DINERO: Ningún negocio es seguro y menos en los tiempos en los que nos encontramos. Mucho cuidado. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No siempre es conveniente reflotar esos amores del pasado. SALUD: Malestares simples y pasajeros, pero se pueden complicar si no se cuidan.
DINERO: Las oportunidades siempre están presentes pero es usted quien debe saber aprovecharlas en el momento adecuado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: No debe permitir que el temor le impida encontrar la felicidad, usted merece lo mejor. SALUD: Su condición puede mejorar siempre y cuando haga las cosas como corresponde. DINERO: Ojo con el presupuesto en todo lo que resta de febrero. COLOR: Gris. NÚMERO: 34.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Cuidado con esa actitud hostil que de repente aparece de la nada, eso puede alejar a las personas. SALUD: Estresarse y mantener sus nervios alterados no ayuda en nada a que la saludan de bien. DINERO: No debe descuidar sus obligaciones laborales. COLOR: Café. NÚMERO: 3.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Es importante que muestre los cambios que pueden estar ocurriendo en su interior. SALUD: La sexualidad siempre debe ser responsable. Evite complicaciones. DINERO: No retrase su trabajo por darle prioridad a otras cosas que no son tan importantes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Antes de aceptar esa aventura amorosa de verano vea bien qué intenciones tiene esa persona.
SALUD: Tenga cuidado con golpearse producto de un descuido. DINERO: Vea la posibilidad de saldar las deudas que pudieran aun quedar pendientes. COLOR: Morado. NUMERO: 10.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Impregnarse del amor que le entregan los demás es la mejor forma de pasar la vida. SALUD: No debe olvidar que los vicios no le conducirán a nada positivo para usted. DINERO: Afronte con entereza los problemas en el trabajo y procure salir airoso/a. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Lo mejor que puede hacer es dejar que todo se dé sin forzar nada, si el destino dice que hoy ocurrirá entonces así será. SALUD: No es bueno que pase tantos malos ratos, eso no le ayuda. DINERO: Tenga cuidado con despilfarrar muchos recursos. Piense en el mañana. COLOR: Lila. NUMERO: 18.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas 37 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
HORÓSCOPO
LARA LINDO CUERPO POTONCITA, VEN A HACER COSITAS RICAS. 950829469 (17-20)
SOY KISIS, POLOLA JOVENCITA VENEZOLANA, ESPERANDO ANSIOSA POR TI. +56987176085 (07-19)
SRA. ROCÍO
PROMO 10 MIL, MUJER MADURA HERMOSA, AMABLE, CARIÑOSA, LINDA FIGURA NATURAL. 989097771
YOBANKA DELGADITA RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469
(17)
CHILENA
RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.
ALEXIA HOT, 24 HORAS. 969033819
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.
BELLEZA
(08-25)
KARLITA
(17)
LATINA MADURA. +56933326853 (09mar)
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (17)
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (17)
(17)
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443
FLAQUITA
MASAJE RELAJANTE Y SENSITIVO EN LENCERÍA, FINAL FELIZ, BUEN TRATO 945562184 (14-22)
PAULINA
JOVENCITA, 24 HORAS. 966371239
(08-25)
YARIZA
DELGADITA, RICA
TENCIÓN Y SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515
(20)
NATALIA GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376
RUBIA
(17)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.
(17)
(17)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
(17)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469
(10-19)
NIKI
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
(17)
BEATRIZ MADURITA PACIENTE. 999874591
ANDREA
CACHONDA, FULL TIME. 971764337 (08-25)
(10-19)
YOQUI TRATO DE POLOLA. 935888214
ARGENTINA
ESBELTA. 973119535 (10-19)
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 95831443 (17)
(17-20)
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 950362515
PUERTORRIQUEÑA
(08-25)
DIOSA
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374
CHILENA
RELLENITA SIMPÁTICA, CALIENTE, 15 MOMENTO. +56920106897
(16-21)
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (17)
CHILENA ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (17)
COTE
(31-17)
GYNA
PECHUGONA ALTA DELGADA, JUGUETES, SAUNA, DEPILACIÓN, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100
(17)
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515
(17)
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)
ARGENTINA
DELGADITA RECIÉN LLEGADA SIMPÁTICA. +56926208571
SASHA
(21)
(21)
MORENA COLOMBIANA COMPLACIENTE, 15 MOMENTO. +56975744600
CAREN
(20)
ATREVIDA MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN SIN LÍMITES, POSES, BESITOS, CARICIAS Y MÁS. 95831443
(20)
AMBAR
CHICA COMPLACIENTE, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950829469
Av. España 959 www.elpinguino.com
RECIÉN SEPARADA, GUACHITA RICA CON GANAS DE COMPLACERTE, LUGAR PROPIO. 965344376
(20)
NICOL
TRIGUEÑITA RICA CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 958331443
(23)
(17)
(20)
(20)
38 sábado 18 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS